Está en la página 1de 3

SESIÓN 1 (EXP.

7)
Sistema de numeración

I. DATOS DE LA SESIÓN
Situación Significativa:
Eduardo, estudiante de la I.E. José María Raygada Gallo, tiene 15 canicas
y desea agrupar sus 15 canicas en el sistema ternario. ¿Cuántas canicas
tendrá en el sistema ternario?

Leandro tiene 14 canicas, y


desea agrupar sus 14 canicas
en el sistema cuaternario. ¿Cuántas canicas tendrá en el sistema
cuaternario?

PROPÓSITO DE LA SESIÓN: CONTEXTO


Seleccionar, combinar y adaptar estrategias de cálculo, estimación, recursos y procedimientos Social (Alimentación).
ÁREAS AFINES
diversos para realizar ejercicios de sistema de numeración usando las propiedades de los números Educ. Física, DPCC, CC.
SS Y comunicación
y las operaciones, optando por los más idóneos.

CAMPO TEMÁTICO: GRADO


5° E
⮚ Sistema de numeración
PRODUCTO: Desarrollo de ficha de aprendizaje
¿CUÁNDO HACERLO? TIEMPO
135 minutos
⮚ 19/10/2023

II. APRENDIZAJE ESPERADO


COMPETENCIA/ CAPACIDADES DESEMPEÑOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN EVIDENCIA
Selecciona, combina y adapta Los estudiantes seleccionan, Ficha de
RESUELVE PROBLEMAS DE estrategias de cálculo, estimación, combinan y adaptan estrategias de aprendizaje
CANTIDAD recursos y procedimientos diversos cálculo, estimación, recursos y
para realizar operaciones con procedimientos diversos para
● Traduce cantidades a racionales y para simplificar realizar ejercicios de regla de tres y
expresiones numéricas procesos usando las propiedades sistema de numeración usando las
ACCIONESpropiedades
de los números y las operaciones, O ACTITUDES de
OBSERVABLES
los números y las
● Comunica su comprensión sobre
optando por los más idóneos. operaciones, optando por los más
los números y las operaciones
idóneos.
● Usa estrategias y procedimientos
de estimación y cálculo
● Argumenta afirmaciones sobre
las relaciones numéricas y las
operaciones
ENFOQUES TRANSVERSALES
Disposición a elegir de manera voluntaria y responsable la propia forma de actuar dentro de una
E. DE DERECHOS
sociedad.
E. ORIENTACIÓN AL BIEN COMÚN Disposición a apoyar incondicionalmente a personas en situaciones comprometidas o difíciles.
Disposición a adquirir cualidades que mejorarán el propio desempeño y aumentarán el
BÙSQUEDA DE LA EXCELENCIA
estado de satisfacción consigo mismo y con las circunstancias
III.SECUENCIA DIDÁCTICA:
PROCESOS
ESTRATEGIAS TIEMPO RECURSOS
BÁSICOS
INICIO Estrategias para activar los conocimientos previos
 El docente inicia la sesión saludando a los estudiantes, se observa la limpieza y la
-Motivando a conservación del aula, así como la organización del mobiliario.
mis alumnos.
-Recogiendo  El profesor hace recordar una norma de convivencia 20 min. -Pizarra
saberes  El profesor lee la situación significativa de la EDA 7 -Plumones
previos.  El profesor dicta el título y el propósito de la clase
-Conflicto  Como motivación: El profesor presenta las siguientes imágenes y pregunta: ¿Qué observan
cognitivo.
en las imágenes? ¿Para que utilizaban esos símbolos? ¿Por qué ahora el mundo utiliza los
mismos números?

Romanos
Sumerios
Egipcios

 Recuperación de saberes previos: Los estudiantes responden a las preguntas: ¿Qué son los
números? (es todo signo o símbolo utilizado para designar cantidades) ¿Qué es un sistema? (es
módulo ordenado de elementos que se encuentran interrelacionados ) ¿Qué es un sistema de
numeración? (es un conjunto de símbolos que permite la expresión de cantidades) ¿Qué sistema de
numeración tenemos actualmente? Además el docente crea ejercicios de comparación
Ejemplo: 5<20
 Conflicto cognitivo: El profesor presenta la situación significativa.

Los estudiantes seleccionan, combinan y adaptan estrategias de


cálculo, estimación, recursos y procedimientos diversos para
realizar ejercicios de regla de tres y sistema de numeración usando
DESARROLL las propiedades de los números y las operaciones, optando por los
Estrategias y Técnicas para el procesamiento de la información
O más idóneos. -Lá piz
PROCESO DE Lapiceros
LA Plumones
INFORMACI
ÓN
-Construcción
del Nuevo
conocimiento
.
-
Procesamient
o de la
información.
-Aplicación
de lo
Aprendido.

100
1 APONTE MENDOZA, TATIANA MARISOL
2 BELLASMIN RIVERA, DAYRA JURESMI
3 BUSTAMANTE GALLO, KEINNER ALDAIR
4 CAMACHO CHUNA, JENNIFER LUCERO
5 CARREÑO VELASCO, MISHELL JASMIN
6 CASTILLO CAMPOS, JAVIER ALEXANDER
7 FARFAN TUME, ROSA DE LOS MILAGROS
8 FLORES GALLO, ESTEFANY ANALI
9 FLORES PURIZACA, VICTOR JOEL
10 GIRON SEMINARIO, ANGEL EDUARDO
11 GOMEZ OROZCO, ANDRIY ISAI
12 HERRERA CISNEROS, ANDERSON DANIEL
13 HIDALGO SARANGO, DEALEXANDRO
14 MONDRAGON ESTRADA, ANGEL MARTIN
15 MONDRAGON ROMERO, HEYSHERT
16 ORTIZ RODRIGUEZ, YAMILY NAOMI
17 PULACHE YACILA, YENNIFER LIZETT
18 RIVERA HERRERA, EDDY MARTIN
19 ROSALES MIRANDA, ANA CRISTINA
20 RUEDA FARFAN, MATEO GABRIEL
21 SANCHEZ RIVERA, CORAYMA GERALDYNE
22 SANDOVAL SARANGO, ALEXANDER
23 SEVERINO ORDINOLA, MERCEDES YAMILE
24 SILUPU TAVARA, GILBERTO ROLANDO
25 SUAREZ CARREÑO, KEVIN SAMIR
26 TIMANA NOLE, SANDRA MICHELL
27 VIDAL ALVARADO, JOSE ALONSO
28 VIERA MONDRAGON, LUIS ANGEL
29 ZARATE GALLO, CELESTE JANNET

También podría gustarte