Está en la página 1de 1

Colegio Lidia González B. 5° básico.

Lautaro 641. Asignatura Lenguaje y Comunicación


www.ecomadrigal.cl Profesora Marina Cares Montecino
marina.cares@ecomadrigal.cl
Dominio lector N°5. Texto de lenguaje página 84.

LOS ANTEOJOS 2
Como se acercaba el día de San Isidro, multitud de gente pobre había 16
acudido a Madrid desde las pequeñas poblaciones y aldeas de ambas 27

Castillas, y aun de provincias lejanas. Llenos de curiosidad circulaban 39

los forasteros por calles y plazas e invadían las tiendas y los almacenes 52

para enterarse de todo, contemplarlo y admirarlo. Uno de estos 64

forasteros entró por casualidad en una óptica en el momento en que 76


allí una señora anciana quería comprar unos anteojos. Tenía muchas 87

docenas extendidas sobre el mostrador; se los iba poniendo sucesivamente, 99

miraba luego en un periódico, y decía: 108


—Con estos no leo. 114

Siete u ocho veces repitió la operación, hasta que al cabo, después de 129

ponerse otros anteojos, miró en el periódico, y dijo muy contenta: 143

—Con estos leo perfectamente. 149

Luego los pagó y se los llevó. Al ver el hombre lo que 163

había hecho la señora quiso imitarla, y empezó a 173


ponerse anteojos y a mirar en el mismo periódico; pero 184

siempre decía: —Con estos no leo 192

Así se pasó más de media hora, el hombre ensayó tres 204


o cuatro docenas de anteojos, y como no lograba leer 215

con ninguno, los desechaba todos, repitiendo siempre: 225

—No leo con estos. El tendero entonces le dijo: —¿Pero usted sabe leer? 244
—Pues si yo supiera leer, ¿para qué había de comprar los anteojos? 260

También podría gustarte