Está en la página 1de 7

Traducido del inglés al español - www.onlinedoctranslator.

com

Revista de Pakistán de Psicología Social y Clínica 2019,


vol. 17, núm. 2, 12-18

Papel mediador del flujo y el compromiso de estudio entre académicos


Capital psicológico y estrés académico percibido
entre estudiantes universitarios

Adnan Adil, Sadaf Ameer, Saba Ghayas


Departamento de Psicología
Universidad de Sargodha, Sargodha, Pakistán

El presente estudio investigó el papel del flujo y el compromiso con el estudio en la relación entre el capital psicológico académico y el estrés académico percibido en una muestra de 300 estudiantes de la Universidad de Sargodha. Se empleó un diseño de

investigación de encuesta transversal y se obtuvo la puntuación sumada en la subescala de autoeficacia percibida de la Escala de Enfoque del Estudiante para el Aprendizaje (Marsh, Hau, Artelt, Baumert y Peschar, 2006), la Escala Académica de Prueba de

Orientación a la Vida (Chang, Bodem , Sanna y Fabian, 2011), la Escala de Esperanza Académica (Shorey y Snyder, 2004) y la Escala de Resiliencia Académica (Martin y Marsh, 2006) proporcionaron una medida del capital psicológico académico. Escala corta

de flujo (Engeser & Rheinberg, 2008), Escala de participación en el estudio de Utrecht (Siu, Bakker y Jiang, 2014) y Cuestionario de estrés para estudiantes universitarios (Spiridon & Evangelia, 2015) se utilizaron para medir el flujo, la participación en el

estudio y el estrés académico percibido, respectivamente. El análisis de ruta a través de Amos reveló que el capital psicológico académico tuvo efectos directos positivos sobre el flujo y la participación en el estudio. El flujo tuvo un efecto directo positivo

sobre la participación en el estudio, y la participación en el estudio tuvo un efecto directo positivo sobre el estrés académico percibido. Flujo mediado entre el capital psicológico académico y el compromiso con el estudio. El capital psicológico académico

mostró dos caminos indirectos hacia el estrés académico percibido: el camino mediado por el compromiso de estudio y el camino mediado en serie por el flujo y el compromiso de estudio. Se han discutido las implicaciones del estudio y las

recomendaciones para futuras investigaciones. El análisis de ruta a través de Amos reveló que el capital psicológico académico tuvo efectos directos positivos sobre el flujo y la participación en el estudio. El flujo tuvo un efecto directo positivo sobre la

participación en el estudio, y la participación en el estudio tuvo un efecto directo positivo sobre el estrés académico percibido. Flujo mediado entre el capital psicológico académico y el compromiso con el estudio. El capital psicológico académico mostró dos

caminos indirectos hacia el estrés académico percibido: el camino mediado por el compromiso de estudio y el camino mediado en serie por el flujo y el compromiso de estudio. Se han discutido las implicaciones del estudio y las recomendaciones para

futuras investigaciones. El análisis de ruta a través de Amos reveló que el capital psicológico académico tuvo efectos directos positivos sobre el flujo y la participación en el estudio. El flujo tuvo un efecto directo positivo sobre la participación en el estudio, y

la participación en el estudio tuvo un efecto directo positivo sobre el estrés académico percibido. Flujo mediado entre el capital psicológico académico y el compromiso con el estudio. El capital psicológico académico mostró dos caminos indirectos hacia el

estrés académico percibido: el camino mediado por el compromiso de estudio y el camino mediado en serie por el flujo y el compromiso de estudio. Se han discutido las implicaciones del estudio y las recomendaciones para futuras investigaciones. Flujo

mediado entre el capital psicológico académico y el compromiso con el estudio. El capital psicológico académico mostró dos caminos indirectos hacia el estrés académico percibido: el camino mediado por el compromiso de estudio y el camino mediado en

serie por el flujo y el compromiso de estudio. Se han discutido las implicaciones del estudio y las recomendaciones para futuras investigaciones. Flujo mediado entre el capital psicológico académico y el compromiso con el estudio. El capital psicológico académico mostró dos caminos indirectos hacia el estrés académico percibido: el camino m

Palabras clave:capital psicológico académico, compromiso con el estudio, fluidez, estrés académico

El capital psicológico (PsyCap) está marcado por las fortalezas y La combinación de estos atributos en un único constructo latente podría
rasgos positivos de los individuos. PsyCap ayuda a aumentar el nivel resultar en un predictor sólido y consistente de la salud y la investigación
de rendimiento (Luthans, Luthans & Luthans, 2004). Se dice que preliminar en los campos de la psicología organizacional ha brindado un
PsyCap conduce a la motivación intrínseca y redunda en la apoyo consistente para la asociación positiva entre el bienestar y PsyCap
consecución de objetivos. Los estudiantes con un mayor nivel de (Culbertson, Mills y Fullagar, 2010).
capital psicológico son muy conscientes de sus objetivos. Como están El compromiso con el estudio es una noción que se basa en el
intrínsecamente motivados, ponen un mayor esfuerzo en su trabajo y compromiso con el trabajo. El compromiso laboral se puede
tratan de realizar la tarea de forma fluida (Deci y Ryan, 1985). El capital definir como “el estado mental de un individuo dirigido a la
psicológico es un fenómeno importante que ayuda a los estudiantes positividad y la realización del trabajo que se caracteriza por la
en su vida académica y, lamentablemente, el capital psicológico es un dedicación, la absorción y el vigor” (Schaufeli & Bakker, 2004, p.
área ignorada en los entornos académicos. Teniendo en cuenta este 295). salanova,Schaufeli, Martínez y Breso(2010) ha ilustrado que
abandono, Se trata de una línea de investigación imprescindible y existen actividades básicas de los estudiantes que pueden
fructífera para realizar la investigación sobre el capital psicológico en considerarse trabajo. Por ejemplo, una actividad principal para un
el ámbito educativo. Además, estudios anteriores han demostrado estudiante puede ser asistir a las conferencias o trabajar y
que el capital psicológico puede reducir el estrés académico percibido completar las tareas. Además, los estudiantes pueden tener
(Avey, Luthans y Jensen, 2009; Lázaro, 2003). objetivos académicos específicos por los que se esfuerzan. Estos
Las personas con una alta disposición de resiliencia al estrés pueden tener objetivos pueden variar, como completar el curso, rendimiento
atributos y capacidades positivas (p. ej., esperanza, estabilidad emocional, académico u obtener el título. Por lo tanto, la participación en el
optimismo, resiliencia y resistencia), lo que reduce la probabilidad de problemas estudio de esta investigación se concibe como un estado
de salud física y psicológica (Tugade y Fredrickson, 2004). Como constructo satisfactorio y positivo que comprende dedicación, vigor y
latente de orden superior, PsyCap se compone de varios atributos que se han absorción en un contexto educativo. Una combinación de
identificado como contribuyentes positivos a la resiliencia psicológica. PsyCap se compromiso, interés y concentración en el proceso de
mide sumando eficacia, optimismo, esperanza y resiliencia del ego (Peterson, aprendizaje puede constituir compromiso del estudiante. Los
Walumbwa, Byron y Myrowitz, 2009). Individualmente, estos constructos estudiantes pueden experimentar el estado de participación
diferencian a las personas según diferentes estándares de bienestar (Block & durante sus clases o en cualquier momento cuando estén leyendo
Kremen, 1996; Snyder et al., 1991), mientras que Peterson et al. (2009) o escribiendo un trabajo final.
propusieron que el complejo A pesar de la creciente conciencia de la importancia del vínculo entre el
compromiso con el estudio y diversos resultados del aprendizaje, la
investigación que vincule varios reflectores del compromiso con el estudio
con la motivación para el aprendizaje ha sido muy escasa. En este sentido,
la psicología positiva ofrece un constructo relevante en forma de flujo
La correspondencia relacionada con este artículo debe dirigirse al Dr. Saba (Seligman & Csikszentmihalyi, 2000). El término "flujo" fue introducido por
Ghayas, profesor asistente, Universidad de Sargodha, Sargodha. Csikszentmihalyi (1990) y se caracteriza por un estado experiencial óptimo
Correo electrónico: saba.ghayas3@gmail.com que, incluso sin ningún incentivo, es muy
13 ADIL, AMEER Y GHAYAS

fascinante y satisfactorio. Refleja que se requiere motivación intrínseca con los La tarea académica y las habilidades del alumno pueden surgir de la experiencia
objetivos de dominio para la experiencia de fluidez. de participación (Shernoff et al., 2003).
El modelo espiral del compromiso (Salanova, Schaufeli, Xanthopoulou y Bakker, 2010) sugiere que los recursos laborales y los recursos

Revisión de literatura
personales tienen un impacto positivo en el compromiso laboral, lo que, a su vez, parece reforzar ambos tipos de recursos. Esta relación dinámica y

recíproca entre recursos y compromiso, tal como la describe la teoría de la conservación de los recursos (Hobfoll, 1989), es compatible y respalda la

noción de espirales de ganancias. Los recursos laborales que permiten al empleado trabajar mejor hacen que el trabajo sea más gratificante para
El capital psicológico es una fuente destacada para afrontar el estrés (Avey et
ellos, lo que a su vez aumenta su compromiso y eficacia. Los recursos personales a menudo obtienen la admiración de otros trabajadores, lo que
al., 2009) e implica tanto estrategias de afrontamiento centradas en el problema
aumenta sus actitudes positivas, productividad y compromiso, lo que actúa como una recompensa personal para el empleado que aporta los recursos
(p. ej., esperanza y autoeficacia) para afrontar acontecimientos exigentes, como
personales (Bakker, 2016). De este modo, Los recursos pueden no sólo desarrollar el estado mental de flujo, sino que también pueden conducir a
mecanismos de afrontamiento centrados en las emociones (p. ej., , resiliencia y
mejores resultados laborales, un mejor bienestar psicológico y una reducción de las posibilidades de agotamiento. Investigadores anteriores
optimismo) para adaptar las emociones a acontecimientos exigentes específicos.
informaron que la relación entre las creencias de eficacia académica y las creencias de eficacia futura de los estudiantes está mediada por el
En estudios organizacionales, se ha descubierto que PsyCap es un recurso
compromiso con el estudio (Salanova, Breso y Schaufeli, 2005). De manera similar, la investigación de Rodríguez-Sánchez, Salanova, Cifre y Schaufeli
personal importante para luchar contra el estrés (Avey et al., 2009). Otros
(2011) apoyó empíricamente la autoeficacia como un predictor positivo del estado de flujo en entornos académicos. Estos hallazgos empíricos reflejan
investigadores como Lazarus (2003) afirmaron que, como recurso para afrontar
el posible papel mediador del flujo y el compromiso con el estudio entre el PsyCap académico y el estrés académico. Investigadores anteriores
el estrés, se debe explorar el papel destacado de PsyCap. Dado que los estudios
informaron que la relación entre las creencias de eficacia académica y las creencias de eficacia futura de los estudiantes está mediada por el
sobre PsyCap en entornos académicos son muy escasos, el presente estudio fue
compromiso con el estudio (Salanova, Breso y Schaufeli, 2005). De manera similar, la investigación de Rodríguez-Sánchez, Salanova, Cifre y Schaufeli
un paso importante para extender el papel amortiguador de PsyCap contra el
(2011) apoyó empíricamente la autoeficacia como un predictor positivo del estado de flujo en entornos académicos. Estos hallazgos empíricos reflejan
estrés desde entornos organizacionales a un entorno académico y educativo.
el posible papel mediador del flujo y el compromiso con el estudio entre el PsyCap académico y el estrés académico. Investigadores anteriores
Bakker y Demerouti (2008) sugirieron que los recursos
informaron que la relación entre las creencias de eficacia académica y las creencias de eficacia futura de los estudiantes está mediada por el
personales transforman las demandas de estudio en desafíos.
compromiso con el estudio (Salanova, Breso y Schaufeli, 2005). De manera similar, la investigación de Rodríguez-Sánchez, Salanova, Cifre y Schaufeli
Anteriormente se reveló que el capital psicológico es el
(2011) apoyó empíricamente la autoeficacia como un predictor positivo del estado de flujo en entornos académicos. Estos hallazgos empíricos reflejan
determinante positivo del compromiso con el estudio, porque
el posible papel mediador del flujo y el compromiso con el estudio entre el PsyCap académico y el estrés académico. y Schaufeli (2011) apoyó
el capital psicológico actúa como un facilitador en la
empíricamente la autoeficacia como un predictor positivo del estado de flujo en entornos académicos. Estos hallazgos empíricos reflejan el posible
recuperación de un individuo de dificultades pasadas. Como
papel mediador del flujo y el compromiso con el estudio entre el PsyCap académico y el estrés académico. y Schaufeli (2011) apoyó empíricamente la
recurso personal, las capacidades psicológicas de PsyCap
autoeficacia como un predictor positivo del estado de flujo en entornos académicos. Estos hallazgos empíricos reflejan el posible papel mediador del flujo y el compromiso con e
remotivan al individuo y le permiten centrar su atención en el
En consonancia con la revisión de la literatura antes mencionada, el presente
trabajo. Según Bakker (2011), el capital psicológico es un
estudio planteó la siguiente hipótesis:
recurso personal novedoso y superior; está directamente
H 1: PsyCap académico se correlaciona negativamente con lo percibido
relacionado con el compromiso de estudiar específicamente,
estrés académico
cuando los estudiantes de la universidad enfrentan grandes
desafíos y demandas. Lutanos, H 2: PsyCap académico se correlaciona positivamenteconcompromiso de estudio. H 3:

El flujo se correlaciona positivamente con el PsyCap académico


En su investigación cualitativa sobre estudiantes de alto rendimiento, Pope (2001) H 4: El compromiso con el estudio se correlaciona negativamente con el estrés académico. H
identificó la noción de desconexión y “hacer escuela” como corolario del estrés 5: El flujo se correlaciona negativamente con el estrés académico
académico. Observó que el estrés académico podría provocar que los estudiantes se
H 6: La participación y el flujo del estudio se correlacionan positivamente
sintieran infelices, podría hacer que se entregaran a comportamientos de trampa y que
H 7: El flujo y el compromiso con el estudio median en serie entre los aspectos académicos.
se desvincularan de la escuela, lo que llevaría a comprometer su desarrollo y
PsyCap y el estrés académico
aprendizaje. Herrero-Osborne(2012) señalaron que la asociación entre el compromiso
de los estudiantes y los factores estresantes académicos puede tener dos raíces
diferentes: específica y uniforme. Entre los factores estresantes enfrentados en la vida Método
académica, sólo los estresantes académicos demostraron una asociación negativa
estable y consistente con el compromiso conductual y afectivo de los estudiantes. Entre Muestra
otros factores estresantes, los factores estresantes familiares y los acontecimientos de
la vida escolar se asociaron negativamente con la participación conductual, mientras Se reclutó una muestra conveniente de 300 estudiantes de la
que los factores estresantes relacionados con los compañeros predijeron de manera Universidad de Sargodha, que comprendía estudiantes de 5th-8thsemestres
única la participación efectiva de los estudiantes. de BS Honor (programa de 4 años) y MSc (programa de 2 años). En la
Una persona puede experimentar el flujo como un estado experiencial muestra se dio representación a un número igual de estudiantes
de inmersión profunda y fuerte en tareas que son desafiantes física o masculinos y femeninos. Además, los estudiantes de programas regulares
intelectualmente pero que están a la par con la competencia y habilidades (n=150) y de autoayuda (n=150) tuvieron igual representación en la
del individuo (Johnson, 2008). El flujo parece cumplir los criterios dados por muestra. Se incluyó un número igual de participantes (es decir, 100) de la
Luthan (2002) sobre la capacidad psicológica positiva. Por tanto, según facultad de ciencias, la facultad de ciencias sociales y la facultad de artes.
Luthans, Youssef y Avolio (2007), el constructo de PsyCap puede incluir el Según los criterios de exclusión de la presente muestra, los estudiantes
flujo como un componente de recursos psicológicos positivos. Durante las que estaban repitiendo algún curso o que estaban en estado de prueba no
últimas dos décadas, la importancia de las asociaciones entre aprendizaje, fueron incluidos en la muestra.
motivación y compromiso con el estudio ha sido documentada en varios
estudios (Mills y Fullagar, 2008). Instrumentos
Mesurado y Richaud (2015) revelaron que la autoeficacia era un
predictor significativo del compromiso y el flujo. Otro estudio demostró Todos los instrumentos utilizados en el presente estudio fueron escalas tipo Likert
que los estudiantes de secundaria experimentaron el nivel más bajo de de autoinforme psicométricamente sólidas en idioma inglés. Los detalles son los
participación en condiciones de apatía y el nivel más alto de participación siguientes:
en condiciones de afluencia. Una disparidad moderada entre un Medida PsyCap Académica.Para medir lo académico
COMPROMISO CON EL ESTUDIO, PSYCAP ACADÉMICO Y ESTRÉS ACADÉMICO PERCIBIDO 14

En el estudio actual se utilizaron PsyCap, la subescala de autoeficacia percibida Procedimiento


de la escala de enfoque estudiantil para el aprendizaje, la escala de esperanza
académica, la prueba de orientación a la vida-escala académica y la escala de Después de obtener el permiso del departamento de Psicología de la
resiliencia académica. Los ítems negativos se calificaron de manera inversa y Universidad de Sargodha, se inició la recopilación de datos. Los participantes
luego las puntuaciones obtenidas en todas las escalas se sumaron como un fueron contactados en sus aulas. Inicialmente se construyó una buena relación
índice de PsyCap académico (Adil, Ameer y Ghayas, 2019). Había 25 ítems en la con los participantes del estudio. Se garantizó la confidencialidad de los datos a
medida completa. El formato de respuesta fue una escala tipo Likert de 5 puntos los participantes. Se recopiló consentimiento informado e información
que va desde 0 =Muy en desacuerdoa 4 =Totalmente de acuerdo. El coeficiente demográfica. El tiempo medio que tardaron los participantes en completar todas
de confiabilidad alfa de la escala en el presente estudio fue de .80. La descripción las escalas fue de 45 minutos.
detallada de las escalas constituyentes se proporciona a continuación:
Subescala de autoeficacia percibida desde la escala de enfoque del estudiante
Resultados
hacia el aprendizaje.En el presente estudio, la subescala de autoeficacia
percibida de la Escala de Enfoque de Aprendizaje del Estudiante desarrollada por
Las estadísticas descriptivas, los coeficientes alfa de confiabilidad y los
Marsh et al. (2006) se utilizó para medir el componente de autoeficacia
coeficientes de correlación de Pearson se calcularon a través de IBM SPSS,
académica del PsyCap académico. Todos los ítems estaban redactados
mientras que el análisis de ruta para examinar el papel mediador del flujo y
positivamente. Marsh y cols. (2006) informaron un nivel satisfactorio de
la participación en el estudio entre PsyCap académico y el estrés académico
consistencia interna para esta escala (la escala de Cronbachα= .87). Un ítem de
percibido se realizó en Amos 20.0. La edad promedio de los participantes
muestra de la escala es “Estoy seguro de que puedo comprender el material más
del presente estudio fue de 22,13 años con una desviación estándar de
complejo presentado por el profesor”.
2,99 años.
Escala académica de prueba de orientación a la vida. Escala académica de
prueba de orientación a la vida de Chang et al. (2011) se aplicó a los participantes
tabla 1
del estudio. Hay seis ítems en la escala. Se puntuaron de forma inversa tres ítems
Descriptivos de las Variables del Estudio (N = 300)
(2, 4 y 5). Cambio y col. (2011), informaron que la confiabilidad alfa de la escala es
Rango
satisfactoria (α= .77). Un ítem de muestra de la escala es “Siempre soy optimista Escamas MSD Ska α
acerca de mi futuro académico”. Actual Potencial
Escala de esperanza académica.Para el presente estudio se utilizó la Estrés Académico 62,70 18,93 17-105 0-116 - . 16 .90
Escala de Esperanza Académica (Shorey y Snyder, 2004). Esta escala Compromiso de estudio 43,18 11,03 11-68 0-70 - . 30 .87
constaba de nueve ítems y todos los ítems estaban redactados PsyCap Académico 64,25 9,81 21-82 0-100 - . 62 .80
positivamente. Shorey y Snyder (2004) informaron que el coeficiente de
Fluir 35,48 4,76 16-55 0-60 - . 13 .82
confiabilidad de la escala es satisfactorio (α= .79). Un ítem de muestra de la
escala es "Conozco muchas estrategias que puedo utilizar para tener éxito
Autoeficacia 10.34 2.74 0-16 0-16 - . 61 .73
en mis clases". Resiliencia 15.09 3.22 3-23 0-24 - . 28 .79
Escala de Resiliencia Académica.En el presente estudio se utilizó la Escala de Esperanza 13,47 2,86 6-36 0-36 . 27 .88
Resiliencia Académica (Martin & Marsh, 2006), compuesta por seis ítems, para Optimismo 25,35 4,70 6-20 0-24 - . 54 .81
medir la resiliencia académica. Martin y Marsh (2006) informaron que el aError estándar de asimetría = 0,14
coeficiente de confiabilidad de la escala es excelente (α= .89). Todos los ítems de Como se desprende de la Tabla 1, todas las medidas demostraron un
la escala están redactados de forma positiva. Un ítem de muestra de la escala es excelente grado de consistencia interna.
“Creo que soy bueno para lidiar con la presión del trabajo académico”.
Escala corta de flujo.A los efectos del presente estudio, la escala corta de Tabla 2
flujo de Engeser et al. (2008) se adaptó para validarlo en entornos académicos. Intercorrelaciones entre las variables de estudio (N = 300)
Hay 10 ítems en la escala y el formato de respuesta de la escala es una escala variables 1 234567 8
Likert de 7 puntos que va desde 1 =De nadaa 7 =Mucho. Engeser et al. (2008)
1.Académico
proporcionaron evidencia de un excelente índice de confiabilidad para la escala ( . 15**-.13* .11 - . 24**-.27**-.33**-.21**
estrés
α= .92). Las puntuaciones de todos los ítems se sumaron para obtener una
puntuación de flujo compuesta. Un ítem de muestra de la escala es "Mientras 2.Estudiar
. 50***.62***.40***.32***.11 . 53***
estudio, mis pensamientos/actividades se desarrollan de forma fluida y fluida". Compromiso
Escala de participación en el estudio de Utrecht.El presente estudio utilizó la 3.Académico . 48***.78***.70***.49***.85***
Escala de Compromiso con el Estudio de Utrecht (Siu et al., 2014) para evaluar el
PsicoCap
compromiso con el estudio entre los estudiantes universitarios. La escala consta de 9
4. Fluir . 46***.39*** . 05 . 44***
ítems en una escala Likert de 7 puntos (0 =Nuncay 6 =Siempre). Ninguno de los ítems
5.Auto-
fue codificado de manera inversa. Sui et al. (2014) informaron que el coeficiente alfa de . 50*** . 14* . 62***
confiabilidad de la escala fueα=.90. Un ítem de muestra de la escala es “Cuando estudio, eficacia
me siento fuerte y vigoroso”. 6. Resiliencia . 14* . 40***
Cuestionario de estresores de pregrado.El presente estudio utilizó el 7. Optimismo . 24**
Cuestionario de estresores de pregrado (Spiridon et al., 2015) para medir el 8. esperanza
estrés académico en estudiantes universitarios. La escala constaba de 29
* pag< .05,**pag< .01,***pag< .001
ítems y se puntuaba en una escala tipo Likert de 4 puntos con 1 =No
estresantey 4 =Muy estresante. Spiridon et al. (2015) informaron un
Como se muestra en la Tabla 2, las correlaciones entre todos los
coeficiente alfa de confiabilidad para la escala impresionante (α = .90). Un
constructos estuvieron en las direcciones esperadas, excepto la asociación
ítem de muestra de la escala es “Creo que no puedo hacer frente a mis
entre el compromiso con el estudio y el estrés académico, que resultó ser
exigencias académicas para graduarme”.
positiva.
15 ADIL, AMEER Y GHAYAS

Tabla 3 El compromiso predice positivamente el estrés académico. El efecto indirecto del


Coeficientes de trayectoria estandarizados de efectos directos e indirectos (N = PsyCap académico sobre la participación en el estudio a través del flujo es positivo. El
300) flujo y el capital psicológico académico parecen tener efectos positivos indirectos sobre
IC del 95% parab el estrés académico a través del compromiso con el estudio. Finalmente, la mediación
b
LL UL
Caminos
en serie del flujo y el compromiso con el estudio entre el PsyCap académico y el estrés
PsicoCap Fluir . 48* . 36 . 56 académico también es significativa.
PsicoCap Compromiso de estudio . 26* . 13 . 36 Se empleó un ANOVA factorial de 2 x 2 para evaluar el efecto principal del
Fluir Compromiso de estudio . 50** . 41 . 62 género de los participantes, el programa de estudio de los participantes (regular
Compromiso de estudio Estrés . 15* . 012 . 30 versus automantenimiento) y sus efectos de interacción en las construcciones
PsicoCap Fluir Compromiso de estudio . 24** . dieciséis . 31 focales del presente estudio. El género tuvo efectos principales no significativos
Fluir Compromiso de estudio Estrés . 09* . 01 . 20 en el PsyCap académico {F(1, 295) = 1,89,pag= .21}, fluir {F(1, 295) = 0,07,pag= .
PsicoCap Compromiso de estudio Estrés . 04* . 01 . 11 71}, compromiso de estudio {F(1, 295) = 3,80,pag= .0550}, y estrés académico {F(
PsicoCap Fluir Estudiar 1, 295) = 2,32,pag= .13}. De manera similar, el programa de estudio de los
. 08* . 01 . 18
Compromiso Estrés participantes tuvo efectos principales no significativos en el PsyCap académico.F(
χ2(2) = 3,87, p = 0,14 1, 295) = .39,pag= .32}, fluir {F(1, 295) = 1,92, pag= .31}, y el estrés académico {F(1,
CFI = 0,99, GFI = 0,99, RMSEA = 0,05, RMR estandarizado = 0,028 295) = 1,38,pag= .24}. Sin embargo, se encontró que los estudiantes de
* pag< .05;**pag< .01 programas regulares estaban significativamente más comprometidos con sus
estudios en comparación con sus contrapartes {F(1, 295) = 6,95,pag= .009}. Se
La Tabla 3 muestra que PsyCap académico fue un predictor positivo del flujo y encontró que todos los efectos de interacción no eran significativos {FFluir(1, 295)
la participación en el estudio y predice negativamente el estrés académico. El = 1,29,pag= .13;FEstrés(1, 295) = .50,pag=
flujo predice positivamente el compromiso y el estudio del estudio. . 82;Fcompromiso de estudio(1, 295) = 1,46,pag= .11;FPsyCap académico(1, 295) =
2,74,pag= .09}.

Figura 1.Coeficientes de trayectoria estandarizados del modelo estructural del presente estudio. Todos los caminos fueron significativos enpag< .01.

Los resultados del estudio actual pueden justificarse sobre la base del modelo de
Discusión demandas-recursos laborales (modelo JD-R, Bakker y Demerouti, 2008). Este
modelo de instituciones académicas y capacidades personales indica las
El objetivo principal del presente estudio fue examinar los roles mediadores características personales que pueden convertirse en demandas de estudio en
del flujo y el compromiso con el estudio entre el PsyCap académico y el estrés forma de diversos desafíos y, en última instancia, reducir el efecto negativo de
académico percibido. Los resultados mostraron que PsyCap académico fue un las demandas de estudio (Siu et al., 2014).
predictor positivo significativo del flujo y la participación en el estudio y tuvo dos Según Siu et al. (2014) PsyCap es un componente del recurso personal, que
rutas diferentes de efecto indirecto sobre el estrés académico. Más podría tener un gran potencial para aprovechar el compromiso laboral de los
específicamente, el PsyCap académico no solo mostró un efecto indirecto sobre individuos (Bakker, 2011). El concepto de engagement en el estudio es paralelo al
el estrés académico a través del compromiso con el estudio, sino que también de engagement en el trabajo, ya que ambos implican los mismos componentes
tuvo un efecto indirecto a través del flujo y el compromiso con el estudio de (es decir, dedicación, vigor y absorción), aunque difieren en sus contextos. El
forma serial. primero se refiere al entorno académico de los estudiantes mientras que el
En términos de las hipótesis del presente estudio, nuestras dos primeras segundo se refiere al entorno ocupacional y laboral de los empleados. Por lo
hipótesis propusieron el PsyCap académico como un correlato positivo tanto, de acuerdo con el modelo JD-R, como recurso personal, se espera que el
significativo del compromiso con el estudio y un correlato negativo significativo PsyCap académico esté fuertemente asociado con el compromiso con el estudio,
del estrés académico. Los resultados respaldaron las hipótesis del estudio actual, particularmente cuando hay muchos desafíos que enfrentar frente a los
ya que el análisis reveló que PsyCap tenía un correlato positivo significativo de la estudiantes universitarios. Según Sweetman y Luthans (2010), los estudiantes
participación en el estudio y un correlato negativo del estrés académico. con mayor
COMPROMISO CON EL ESTUDIO, PSYCAP ACADÉMICO Y ESTRÉS ACADÉMICO PERCIBIDO dieciséis

Los niveles de PsyCap pueden concebir su entorno educativo su primera exposición al sistema semestral, mayor nivel de dificultad
como menos estresante y pueden tener más inclinación a de los contenidos del curso y materiales de lectura, y el inglés como
centrarse en los aspectos positivos, lo que a su vez puede medio de instrucción. Esta condición no es propicia para experimentar
mejorar su bienestar general. Por ejemplo, a pesar de un un estado de fluidez y podría ser ocasional a lo largo de los programas
entorno muy estresante, existe una mayor probabilidad de de pregrado de los estudiantes que experimenten un estado de
que un individuo optimista, eficaz, esperanzado y resiliente fluidez en sus estudios. Por lo tanto, parecía haber una variabilidad
pueda creer más firmemente en que tiene recursos muy baja en el flujo en comparación con la tasa fluctuante de estrés
suficientes para combatir las demandas de situaciones académico percibido a medida que los estudiantes progresaban a lo
estresantes. Lepine, Podsakoff y Lepine (2005) descubrieron largo de varios semestres de sus programas de grado. Esto también
que los individuos podían adaptarse mejor a aquellas es evidente en las puntuaciones de desviación estándar de fluidez y
demandas que consideraban más desafiantes porque las estrés académico. Por lo tanto, el flujo podría haber explicado mejor la
personas optimistas tenían más probabilidades de centrarse variación en el estrés académico si hubiera habido experiencias de
en los aspectos positivos de las nuevas demandas. De manera flujo más frecuentes en los estudios de los estudiantes.
similar, la esperanza está relacionada con el significado de la
meta (esperanza-camino) y con la creencia de que el logro de Finalmente, nuestra última hipótesis también fue respaldada ya que encontramos
la meta mejora la vida (esperanza-agencia). En suma, que el flujo y la participación en el estudio mediaron en serie entre el PsyCap académico
y el estrés académico percibido. Como se mencionó anteriormente, los estudiantes con
Nuestra tercera hipótesis también fue respaldada porque el PsyCap un mayor grado de PsyCap académico tienen más probabilidades de experimentar un
académico apareció como un predictor directo significativo del flujo. La estado de fluidez en sus estudios. Este gratificante y placentero estado de fluidez en los
asociación positiva entre PsyCap académico y el flujo es bastante plausible ya estudios puede permitir que los estudiantes se comprometan con más entusiasmo en
que ambos pueden agruparse como capacidades personales positivas o recursos sus estudios, y su mayor sensibilidad hacia sus aspectos académicos puede hacerlos
personales. Los estudiantes ricos en capital psicológico académico tienen más vulnerables al estrés académico.
creencias más fuertes en sus capacidades y siguen siendo más optimistas sobre
su futuro académico; y si temporalmente se ven acosados por sus objetivos Conclusión
académicos, son lo suficientemente resilientes como para recuperarse y
esforzarse por alcanzar sus objetivos académicos a través de nuevos caminos
Los resultados del estudio también revelaron que los estudiantes profundamente
debido a su mayor grado de esperanza agencial. Estos resultados están en línea
comprometidos con sus estudios pueden volverse más vulnerables al estrés académico
con los hallazgos de Adil et al. (2019), ya que encontraron una fuerte asociación
debido a su mayor sensibilidad hacia sus ambiciones académicas. Por lo tanto, es
positiva entre el flujo y el PsyCap académico entre los estudiantes universitarios.
imperativo capacitar a los estudiantes altamente comprometidos en el uso efectivo y
Nuestra cuarta hipótesis no fue respaldada, encontramos una relación
eficiente de estrategias de afrontamiento positivas, para que puedan combatir
positiva entre el compromiso con el estudio y el estrés académico. Es bastante
activamente su estrés mientras mantienen intactos sus estados de fluidez y
plausible que los estudiantes con un mayor grado de compromiso con el estudio
compromiso, los estados que se han encontrado como predictores próximos. del
se concentren exclusivamente en sus cuestiones y demandas académicas y,
rendimiento académico de los estudiantes en términos de sus promedios académicos
debido a su mayor sensibilidad hacia sus estudios, puedan percibir las demandas
acumulados (Adil et al., 2019).
académicas como más desafiantes y estresantes. Es por eso que pueden percibir
un mayor grado de estrés en términos de su vida académica.
Trascendencia

La quinta y sexta hipótesis del presente estudio sugirieron que el


Nuestros resultados arrojan algunas implicaciones importantes para el campo
flujo se correlacionaba positivamente con el compromiso con el
de la psicología educativa. Nuestros hallazgos indican que el PsyCap académico
estudio y negativamente con el estrés académico. El resultado del
es un recurso vital para mejorar la participación y el flujo del estudio. Dado que
presente estudio apoyó estas hipótesis, ya que el flujo predijo
PsyCap es de naturaleza bastante flexible, puede fomentarse y cultivarse en
positivamente el compromiso con el estudio y resultó tener una
nuestros estudiantes. Los programas de intervención para inspirar el
relación negativa con el estrés académico percibido (aunque no
compromiso de estudio de los estudiantes deben integrar módulos de
demostró un efecto negativo directo sobre el estrés académico
capacitación PsyCap para desarrollar esta preciada capacidad personal de los
debido a la mediación total del estudio). interacción entre el flujo y el
estudiantes. En entornos organizacionales, se han ideado varios programas para
estrés académico). En la misma línea, algunos investigadores han
mejorar el capital psicológico. Este tipo de programas deben adaptarse al medio
identificado asociaciones positivas entre engagement y flow. Desde el
educativo.
punto de vista teórico, el compromiso también es un concepto algo
similar, ya que un estudiante comprometido estará inmerso en sus
estudios (componente de absorción del compromiso con el estudio) a Limitaciones y recomendaciones
un nivel tan alto que el tiempo vuela rápidamente.
El diseño transversal del presente estudio impide derivar una interpretación
Los hallazgos del presente estudio revelaron que el flujo no predijo el estrés causal de nuestros hallazgos. Por lo tanto, futuras investigaciones deberían
académico percibido. Aunque aparentemente sorprendente, este hallazgo emplear algunos diseños experimentales o longitudinales para afirmar la
podría haberse justificado si profundizamos un poco más en el concepto de flujo interpretación causal con mayor confianza. En el estudio actual, se utilizaron
y lo aplicamos a la situación de los estudiantes universitarios de pregrado. instrumentos de autoinforme y esto podría haber dado lugar a un sesgo de
Engeser y Rheinberg (2008) conceptualizaron que el estado de flujo sólo se método común. Por lo tanto, en el futuro, se deberá utilizar un enfoque de
produce cuando las habilidades y las demandas laborales son compatibles, lo método mixto con múltiples instrumentos. Además, los futuros investigadores
que puede resultar en una reducción del estrés relacionado con la tarea. Sin pueden utilizar la herramienta de deseabilidad social para excluir a los
embargo, en el contexto de los estudiantes universitarios paquistaníes, las participantes con un alto nivel de deseabilidad social. Los participantes del
exigencias universitarias suelen exceder sus habilidades debido a presente estudio fueron estudiantes universitarios de la Universidad de
17 ADIL, AMEER Y GHAYAS

Sargodha, que puede no ser un verdadero representante de la población Lázaro, RS (2003). ¿Tiene el movimiento de psicología positiva
de estudiantes universitarios en todo Pakistán. Por lo tanto, futuros ¿piernas?Investigación psicológica,14(2), 93-109.
estudios deberían incorporar medidas para maximizar la validez externa de LePine, JA, Podsakoff, NP y LePine, MA (2005). Un meta-
la investigación. Esto podría lograrse reclutando una muestra Prueba analítica del marco de estrés estresante-obstáculo:
representativa de estudiantes universitarios paquistaníes a nivel nacional. una explicación para las relaciones inconsistentes entre los
estresores y el desempeño.Revista de la Academia de Gestión,
Referencias 48(5), 764-775.
Luthans, F. (2002). La necesidad y el significado de lo positivo.
comportamiento organizacional.Revista de comportamiento organizacional,
Adil, A., Ameer, S. y Ghayas, S. (2019). Impacto académico
23(6), 695-706.
Capital psicológico sobre el rendimiento académico entre estudiantes
universitarios: roles de flujo y comportamiento de autodiscapacidad.
Luthans, F., Luthans, KW y Luthans, BC (2004). Positivo
Diario psicológico.Publicación avanzada en línea. https://doi:10.1002/ Capital psicológico: más allá del capital humano y social.Horizontes
pchj.318. empresariales, 41(1), 45-50.
Avey, JB, Luthans, F. y Jensen, SM (2009). Psicológico Luthans, F., Youssef, CM y Avolio, BJ (2007).Psicológico
capital: Desarrollar la ventaja competitiva humana. Oxford: Prensa de la
Capital: un recurso positivo para combatir el estrés y la rotación
Universidad de Oxford.
de los empleados.Gestión de recursos humanos,48(5), 677-693.
Bakker, AB (2011). Un modelo de trabajo basado en evidencia Luthans, KW, Luthans, BC y Palmer, NF (2016). A
compromiso.Direcciones actuales en la ciencia psicológica,20(4), Enfoque positivo de la educación gerencial: la relación
265-269. entre PsyCap académico y la participación de los
Bakker, AB (2011). Un modelo de trabajo basado en evidencia estudiantes.Revista de desarrollo gerencial, 35(9),
compromiso.Direcciones actuales en la ciencia psicológica,20(4), 1098-1118. doi: 10.1108/JMD-06-2015-0091
265-269. Marsh, HW, Hau, K., Artelt, C., Baumert, J. y Peschar, JL
Bakker, AB (2016). Agotamiento. En A. Wilkinson y S. Johnstone (2006). Breve medida de autoinforme de la OCDE sobre los
(Eds.),Una enciclopedia de la gestión de recursos humanos.(págs. constructos afectivos más útiles de la psicología educativa:
36-37). Cheltenham: Edward Elgar. comparaciones psicométricas interculturales en 25 países.Revista
Bakker, AB y Demerouti, E. (2008). Hacia un modelo de trabajo Internacional de Pruebas, 6(4), 311-360.
compromiso.Desarrollo profesional internacional,13(3), 209-223. Block,
Martín, A. y Marsh, H. (2006). La resiliencia académica y sus
J. y Kremen, AM (1996). Coeficiente intelectual y resiliencia del ego: Correlatos psicológicos y educativos: un enfoque de validez de
Conexiones y separaciones conceptuales y empíricas. constructo. Psicología en las Escuelas, 43(3), 267-281. Mesurado,
Revista de Personalidad y Psicología Social,70(2), 349-361. B. y Richaud, MC (2015). Compromiso, flujo, auto-
Chang, EC, Bodem, MR, Sanna, LJ y Fabian, CG (2011) eficacia y eustrés de estudiantes universitarios: una comparación
Optimismo-pesimismo y adaptación en estudiantes universitarios: ¿Existe
transnacional entre Filipinas y Argentina.El periódico
respaldo para la utilidad de un enfoque de dominio específico para estudiar
de Psicología, 150(3), 1–24. doi:
las expectativas de resultados?La Revista de Psicología Positiva, 6(5),
10.1080/00223980.2015.1024595
418-428.
Mills, MJ y Fullagar, CJ (2008). Motivación y fluidez: hacia
Csikszentmihályi, M. (1990). El dominio de la creatividad. En MA una comprensión de la dinámica de la relación en los estudiantes
Runco y RS Albert (Eds.),Ediciones Sage Focus, vol. 115. Teorías de de arquitectura.La revista de psicología,142(5), 533-556. Peterson,
la creatividad.(págs. 190-212). Thousand Oaks, CA: Publicaciones SJ, Walumbwa, FO, Byron, K. y Myrowitz, J. (2009).
Rasgos psicológicos positivos del CEO, liderazgo transformacional y
Sage.
desempeño empresarial en empresas establecidas y de nueva creación de
Csikszentmihalyi, M., Abuhamdeh, S. y Nakamura, J. (2005). Fluir.
alta tecnología.Revista de gestión,35(2), 348-368.
En AJ Elliot y CS Dweck (Eds.),manual de competencia y motivacion(
págs. 598–608). Nueva York: Publicaciones Guilford. Cuadra, H. y Papa, DC (2001).'Hacer escuela': Cómo estamos creando una
Florenzano, R. (2003). El bienestar subjetivo: hacia generación de estudiantes estresados, materialistas y mal educados.
una psicología positiva.Revista de Psicología,12(1), 83-96. New Haven: Prensa de la Universidad de Yale
Culbertson, SS, Fullagar, CJ y Mills, MJ (2010). Sentirse bien Rodríguez-Sanchez, A., Salanova, M., Cifre, E., & Schaufeli, WB
y hacerlo muy bien: la relación entre capital psicológico y (2011). Cuando lo bueno es bueno: un círculo virtuoso de autoeficacia y
bienestar.Revista de salud ocupacional fluidez en el trabajo entre los docentes. Revista de Psicología Social:
Psicología,15(4), 421-433. Revista Internacional de Psicología Social, 26(3), 427–441.
Deci, EL y Ryan, RM (1985). Las orientaciones generales de causalidad. doi:10.1174/021347411797361257
Escala: Autodeterminación de la personalidad.Revista de investigación en
Salanova, M., Bresó, E. y Schaufeli, WB (2005). Hacia una espiral
personalidad,19(2), 109-134.
Modelo de las creencias de eficacia en el estudio del burnout y el
Engeser, S. y Rheinberg, F. (2008). Flujo, rendimiento y engagement.Ansiedad y Estrés,11(2), 215-231.
moderadores del equilibrio desafío-habilidad.Motivación y Emoción, 32 Salanova, M., Schaufeli, W., Martínez, I., & Breso, E. (2010). Cómo
Los obstáculos y los facilitadores predicen el rendimiento académico: el
(3), 158-172.
papel mediador del agotamiento y el compromiso en el estudio.Ansiedad,
Faul, F., Erdfelder, E., Buchner, A. y Lang, AG (2008). Estadístico
Análisis de potencia utilizando G* Power 3.0: pruebas para análisis de
estrés y afrontamiento, 23(1), 53–70. doi:10.1080/10615800802609965
Salanova, M., Schaufeli, WB, Xanthopoulou, D. y Bakker, AB
correlación y regresión.. Métodos de investigación del comportamiento, 41(4),
(2010). La espiral de ganancia de recursos y compromiso laboral:
1149-1160.
Johnson, LS (2008). Relación de los métodos de instrucción con mantener una vida laboral positiva. En AB Bakker y MP Leiter (Eds.),
Participación estudiantil en dos escuelas secundarias públicas.Educación
Compromiso laboral: un manual de teoría e investigación esenciales(
secundaria estadounidense,36(2), 69-87.
pag. 118-131). Prensa de Psicología.
COMPROMISO CON EL ESTUDIO, PSYCAP ACADÉMICO Y ESTRÉS ACADÉMICO PERCIBIDO 18

Schaufeli, WB y Bakker, AB (2004). Demandas laborales, recursos laborales. Sweetman, D. y Luthans, F. (2010). El poder de lo positivo
y su relación con el agotamiento y el compromiso: un estudio de múltiples Psicología: Capital psicológico y compromiso laboral. En AB Bakker
muestras.Revista de comportamiento organizacional, 25, 293-315. Seligman, y P. Leiter (Eds.),Compromiso laboral: un manual de teoría e
ME y Csikszentmihalyi, M. (2000). Número especial sobre investigación esenciales(págs. 54-68). Nueva York: Prensa de
felicidad, excelencia y funcionamiento humano óptimo.Psicólogo Psicología. Tugade, MM y Fredrickson, BL (2004). Individuos resilientes
americano,55(1), 5-183. Utilice emociones positivas para recuperarse de experiencias
Shernoff, DJ y Hoogstra, L. (2001). Motivación continua emocionales negativas.Revista de Personalidad y Social
más allá del aula de secundaria.Nuevas direcciones para el Psicología,86(2), 320-333.
desarrollo del niño y del adolescente, 93,73–88. doi:10.1002/cd. 26
Shorey, HS y Snyder, CR (2004).Desarrollo y validación
de la Escala de Esperanza de Dominio Revisada.Manuscrito no
publicado, Departamento de Psicología, Universidad de Kansas,
Lawrence, Kansas.
Siu, OL, Bakker, AB y Jiang, X. (2014). Capital psicológico
entre estudiantes universitarios: Relaciones con el compromiso con el
estudio y la motivación intrínseca.Revista de estudios de la felicidad,15(4),
979-994.
Smith-Osborne, AM (2012). Apoyar la resiliencia en el ámbito académico
entorno para estudiantes soldados y veteranos como un aspecto de la
reintegración comunitaria: el diseño del estudio del proyecto de
estudiantes veteranos.Avances en Trabajo Social,13(1), 34-50. Snyder,
CR, Harris, C., Anderson, JR, Holleran, SA, Irving, L.
M., Sigmon, ST, ... y Harney, P. (1991). La voluntad y los caminos:
desarrollo y validación de una medida de esperanza en las diferencias
individuales.Revista de Personalidad y Psicología Social,60(4), 570-585

Spiridon, K. y Evangelia, K. (2015). Explorando las relaciones


entre la resistencia académica, los factores estresantes académicos y el
Recibido: 12 de septiembreth, 2017
rendimiento en estudiantes universitarios.Revista de investigación y
Revisiones recibidas: 2 de marzoDakota del Norte, 2020
política educativa aplicada, 1(1), 53-73.

También podría gustarte