Está en la página 1de 2

LUNES 25/07/22 : “¿Cómo ES TU SALUD LABORAL?

Hay muchos tipos de trabajo hoy en día y cada uno de ellos viene con sus ventajas y sus desventajas.
El trabajo perfecto está lejos de existir, cada quien sufre con los suyo, pero sí que existen ciertos riesgos para tu salud a los que te
expones a diario en el trabajo y que han sido identificados por ser muy comunes en la mayoría de sitios. Aquí te contamos algunos
tipos de riesgos que pueden alterar tu salud y como evitarlos y combatirlos.
EL SEDENTARISMO:
El sedentarismo es la falta de actividad física regular, definida como: “menos de 30 minutos diarios de ejercicio regular y menos
de 3 días a la semana”. La conducta sedentaria es propia de la manera de vivir, consumir y trabajar en las sociedades
avanzadas.
LA FALTA DE SUEÑO:
Lejos de que las rutinas de trabajo puedan ser programadas intempestivas, mal organizados o poco rutinarios, o pases
demasiadas horas de viaje de casa al trabajo, o que por falta de tiempo libre apures hasta el último momento para irte a dormir.
Sin embargo, el descanso es vital para mantener a raya muchas enfermedades. Para empezar, la ansiedad y el estrés
aumentan la frecuencia cardiaca, la presión arterial y puede causar enfermedades cardiovasculares.
Así que empieza a tomar en serio tus horas de sueño. DEBES DORMIR MINIMO 8 HRS.

VISTA CANSADA
Este problema lo sufren especialmente los que pasan muchas horas delante de pantallas electrónicas o de ordenador. Está comprobado que
estar tanto tiempo delante de pantallas electrónicas (en las que se incluyen las de móviles u otros aparatos) puede llegar a comprometer
nuestro cerebro, llegando a causar trastornos del sueño o síndrome metabólico.
Se recomienda hacer pausas frecuentes para que la vista se relaje y descanse, permitiendo que recupere su lubricación natural. Hay una regla
llamada la regla 20-20-20; consiste en que cada 20 minutos has de fijar la vista a algo que esté a 5 metros de distancia, durante 20 seg.

DOLORES POSTURALES
Las malas posturas son muy fáciles de adoptar, pero difíciles de solucionar. Posturas como tener los hombros caídos provocan una
ralentización de la digestión y la circulación.

LA SALUD NO TIENE PRECIO Y EL QUE NO TIENE TIEMPO DE CUIDARLA, ALGÚN DIA TENDRÁ
QUE TENER TIEMPO, DINERO Y PACIENCIA PARA CUIDAR SU ENFERMEDAD……

También podría gustarte