Está en la página 1de 4

Instituto Tecnológico De Linares

Ingeniería Industrial

INC-1019 INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES II

Luis Carlos Tijerina De La Rosa

19720102

Docente: ME Juana María Escobedo Salazar

EF9. Resumen

20-10-2023
La teoría de utilidad y el análisis de sensibilidad son dos conceptos cruciales en
el ámbito de la economía y la toma de decisiones. La teoría de utilidad se enfoca
en cómo las personas toman decisiones racionales con el objetivo de maximizar
su satisfacción personal, mientras que el análisis de sensibilidad es una técnica
fundamental para evaluar cómo ciertos parámetros afectan los resultados en la
toma de decisiones y proyectos. Ambos conceptos desempeñan un papel
esencial en la toma de decisiones económicas y financieras, permitiendo a
individuos y organizaciones tomar decisiones más informadas y gestionar
eficazmente los riesgos asociados. A lo largo de este resumen, exploraremos
con mayor detalle estos dos temas clave y su relevancia en diversos contextos.

3.5. Teoría de Utilidad


La teoría de utilidad es un concepto fundamental en la economía y la toma de
decisiones. Se basa en la idea de que las personas toman decisiones racionales
al tratar de maximizar su propia utilidad o satisfacción. La utilidad no es
fácilmente cuantificable, pero se usa en modelos económicos para representar
el grado de satisfacción que una persona obtiene de consumir un bien o tomar
una decisión.

En la teoría de utilidad, se introducen conceptos como la utilidad marginal, que


es la satisfacción adicional que se obtiene al consumir una unidad adicional de
un bien, y la ley de utilidad marginal decreciente, que sugiere que a medida que
una persona consume más unidades de un bien, la satisfacción adicional
disminuye.

Se utilizan curvas de indiferencia para representar las preferencias del


consumidor, lo que ayuda a tomar decisiones sobre cómo asignar recursos
limitados para maximizar la utilidad total. La teoría de utilidad también se aplica
en la toma de decisiones de inversión y la evaluación de proyectos.

3.6. Análisis de Sensibilidad

El análisis de sensibilidad es una técnica utilizada en la toma de decisiones y la


gestión de proyectos para evaluar cómo cambian los resultados ante variaciones
en ciertos parámetros o variables clave. Se utiliza en una variedad de contextos,
incluyendo la planificación financiera, la gestión de riesgos y la toma de
decisiones estratégicas.

En el análisis de sensibilidad, se identifican las variables críticas que pueden


afectar significativamente los resultados de un proyecto o decisión. Luego, se
realizan escenarios o simulaciones para evaluar cómo cambios en estas
variables impactan los resultados. Esto ayuda a los tomadores de decisiones a
comprender mejor los riesgos y las oportunidades asociados con una decisión
específica.

El análisis de sensibilidad también puede incluir el cálculo de indicadores como


el punto de equilibrio, que muestra cuál es el valor crítico en el que los ingresos
son iguales a los costos, y el análisis de “what-if”, que permite explorar diferentes
escenarios hiphipotéticos. A la teoría de utilidad se enfoca en cómo las personas
toman decisiones para maximizar su satisfacción, mientras que el análisis de
sensibilidad se centra en evaluar cómo ciertos parámetros afectan los resultados
en la toma de decisiones y proyectos. Ambos conceptos son fundamentales en
la toma de decisiones económicas y financieras.

En conclusión la teoría de utilidad y el análisis de sensibilidad son dos conceptos


fundamentales en la toma de decisiones económicas y financieras. La teoría de
utilidad nos proporciona un marco teórico para entender cómo las personas
buscan maximizar su satisfacción al tomar decisiones de consumo, inversión y
asignación de recursos. Mientras tanto, el análisis de sensibilidad es una
herramienta esencial que nos permite evaluar cómo las variaciones en variables
críticas pueden afectar los resultados de proyectos y decisiones estratégicas.

La combinación de estos dos enfoques proporciona a individuos y


organizaciones las herramientas necesarias para tomar decisiones más
informadas y gestionar de manera efectiva los riesgos asociados. En última
instancia, tanto la teoría de utilidad como el análisis de sensibilidad son
componentes clave en el proceso de toma de decisiones, ayudando a alcanzar
objetivos y optimizar recursos en un mundo complejo y en constante cambio.

Bibliografía
Análisis de sensibilidad: ¿qué es y cuál es su importancia en un proyecto? (s/f).
Edu.pe. Recuperado el 21 de octubre de 2023, de
https://www.esan.edu.pe/conexion-esan/analisis-de-sensibilidad-que-es-y-cual-
es-su-importancia-en-un-proyecto

También podría gustarte