Está en la página 1de 3

FICHA TÉCNICA 2023-003-LAB

PRÁCTICA: ELECTROFORESIS EN GELES DE AGAROSA – DNA GENÓMICO


MATERIA: Biología Molecular
PROFESOR: Mariela Pérez Cárdenas
OBJETIVO: Evaluar la comprensión de los conceptos y habilidades adquiridas durante la
práctica de electroforesis de ADN genómico.

Integrantes del grupo:

1. Coloque los datos de concentración y pureza obtenidos en el proceso de extracción de DNA.


Explique si la concentración y pureza del DNA obtenido es apropiada.

Muestra Concentración A260/A280 A260/A230


(ng/ul)
2. Registre el orden en que se cargará cada muestra en el gel, en la tabla se debe incluir lo
siguiente:

- Número de pocillo
- Estudiante que cargó la muestra.
- Muestra: DNA, control o template
- La sección de notas se puede utilizar para documentar eventos inusuales
como la contaminación cruzada entre pozos o el gel que se perfora durante
cargando.

# pocillo Muestra Estudiante carga Notas


muestra

3. En la electroforesis en gel, el tamaño de los poros depende del contenido de


agarosa. Los geles de mayor porcentaje tienen poros más pequeños mientras que los
geles de menor porcentaje tienen poros más grandes. En esta práctica de laboratorio,
utilizó un gel de agarosa al 0.8 %. ¿Qué sucede con el ADN si usa un gel de agarosa al
2%, pero lo corre durante la misma cantidad de tiempo?
4. Coloque una foto de su gel de agarosa y realice lo siguiente:

- Coloque los nombres de pocillos e información de bandas del marcador de peso


molecular. (Consulte la información del ladder)

- Sus muestras de DNA están íntegras? Justifique.

- Existe relación entre la concentración obtenida y la intensidad de la banda? Justifique

- Puede observar diferencias en la bandas al ser cargadas en el gel por diferentes


personas? Justifique

- Existe contaminación en su proceso de extracción de DNA? Justifique

También podría gustarte