Está en la página 1de 5

MINISTERIO DE EDUCACION

UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL Nº 02


Institución Educativa Inicial N° 0004
AV. CAQUETA 311 – S.M.P TELF-: 481 5297 / 994420211
ie0004@ugel02.gob.pe
“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”

NOMBRE DE LA EXPERIENCIA:

“ESTAMOS FELICES DE EMPEZAR UNA NUEVA AVENTURA EN NUESTRO


JARDIN”

TÍTULO DE LA ACTIVIDAD MIERCOLES 24 DE MARZO


“JUEGO Y ME DIVIERTO EN LA GINKANA”

PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE:

Estándar: Se desenvuelve de manera autónoma a través de su motricidad cuando explora y


descubre su lado dominante y sus posibilidades de movimiento por propia iniciativa en situaciones
cotidianas. Realiza acciones motrices básicas en las que coordina movimientos para desplazarse
con seguridad y utiliza objetos con precisión, orientándose y regulando sus acciones en relación a
estos, a las personas, el espacio y el tiempo. Expresa corporalmente sus sensaciones, emociones y
sentimientos a través del tono, gesto, posturas, ritmo y movimiento en situaciones de juego.

ÁREA COMPETENCIA DESEMPEÑO EVIDENCIA CRITERIO DE


EVALUACIÓN
PSICOMOTRICIDA “SE • Realiza acciones y La niña o Realiza
D DESENVUELVE DE juegos de manera niño, acciones
MANERA autónoma, como expresa a motrices
AUTÓNOMA A correr, saltar, través del básicas como
TRAVÉS DE SU trepar, rodar, dibujo el correr,
MOTRICIDAD”
deslizarse, hacer juego de la saltar, hacer
Capacidades: giros, patear y Ginkana que giros y
• Comprende su lanzar pelotas, etc. más le lanzar,
cuerpo. –en los que expresa agradó regulando su
• Se expresa sus emociones– fuerza,
corporalmente. explorando las velocidad y
posibilidades de equilibrio.
su cuerpo con
relación al espacio,
la superficie y los
objetos, regulando
su fuerza, velocidad
y con cierto control
de su equilibrio.
• Realiza acciones y
MINISTERIO DE EDUCACION
UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL Nº 02
Institución Educativa Inicial N° 0004
AV. CAQUETA 311 – S.M.P TELF-: 481 5297 / 994420211
ie0004@ugel02.gob.pe
“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”

movimientos de
coordinación óculo-
manual y óculo-
podal, acorde con
sus
necesidades e
intereses, y según
las características
de los objetos o
materiales que
emplea en
diferentes
situaciones
cotidianas de
exploración y juego.
• Reconoce sus
sensaciones
corporales, e
identifica las
necesidades y
cambios en el
estado de su
cuerpo, como la
respiración y
sudoración después
de una actividad
física. Reconoce las
partes de su
cuerpo al
relacionarlas con
sus acciones y
nombrarlas
espontáneamente en
diferentes
situaciones
cotidianas.
Representa su
MINISTERIO DE EDUCACION
UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL Nº 02
Institución Educativa Inicial N° 0004
AV. CAQUETA 311 – S.M.P TELF-: 481 5297 / 994420211
ie0004@ugel02.gob.pe
“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”

cuerpo (o los de
otros) a su manera,
utilizando
diferentes
materiales y
haciendo evidentes
algunas partes,
como la cabeza, los
brazos, las piernas y
algunos elementos
del
rostro.

ENFOQUE TRANSVERSAL:
Valor: Equidad y justicia Los estudiantes comparten siempre los bienes disponibles
ENFOQUE para ellos en los espacios educativos (recursos, materiales, instalaciones, tiempo,
ORIENTACIÓN AL actividades, conocimientos) con sentido de equidad y justicia.

BIEN COMÚN La docente propicia que los niños y las niñas propongan juegos de modo que
contribuyan al cuidado de los materiales.
MINISTERIO DE EDUCACION
UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL Nº 02
Institución Educativa Inicial N° 0004
AV. CAQUETA 311 – S.M.P TELF-: 481 5297 / 994420211
ie0004@ugel02.gob.pe
“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”

DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD:

ACTIVIDAD RECURSOS
*Actividades permanentes. ENCARTES de las
Se realiza el saludo, rezo, calendario, acuerdos. actividades
permanentes
ACTIVIDAD

PROPÓSITO: Las niñas y los niños se ubican y se desplazan en el espacio a través Cajas de cartón o
de juegos tradicionales tinas
* INICIO:
La docente dice que nos ha llegado una invitación para asistir a una ginkana, muestra Latas
un rollo de papel y pregunta: ¿Qué es una ginkana? Leemos que dice la invitación.
¿que es una ginkana? ¿Cuándo va a ser la ginkana? ¿Dónde? ¿A qué hora?¿Qué juego Pelotas de trapo
podríamos realizar?
Costalillos
*DESARROLLO: Nos preparamos para asistir a la ginkana, llevamos nuestros
sombreros, nos ponemos bloqueador, llevamos nuestras sillas al lugar indicado y nos Globos
sentamos. Luego la docente se presenta para animar la ginkana y dice que ella les
preparó esta sorpresa como “Bienvenida al jardincito 0004” se desarrollan los juegos Sillas
programados con la participación de los niños, se pueden repetir en dos o tres rondas
para que participen todos los niños. Ganchos de ropa
Mientras juegan la docente va indicando las diferentes posiciones en las que se ubican
los niños, materiales y los desplazamientos, también puede entrevistar a los niños que Papel de colores
participan para que indiquen las nociones espaciales que realizaran en el juego. La
docente organiza a las barras para que animen a los participantes. Terminada la Pali globos,
ginkana retornamos al aula luego los niños dibujan lo que más les gusto de la ginkana. sorbetes o tubitos
Los niños muestran y comentan espontáneamente lo que han dibujado, exponen sus de papel enrollado.
trabajos.
Hojas
*CIERRE: Comentamos que nos ha parecido la actividad ¿cómo se han sentido? ¿Qué Plumones
juego les gustó más? ¿por qué?, ¿Para qué te servirá lo aprendido? Crayolas
OBSERVACIONES:
MINISTERIO DE EDUCACION
UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL Nº 02
Institución Educativa Inicial N° 0004
AV. CAQUETA 311 – S.M.P TELF-: 481 5297 / 994420211
ie0004@ugel02.gob.pe
“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”

También podría gustarte