Está en la página 1de 3

MINISTERIO DE EDUCACION

UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL Nº 02


Institución Educativa Inicial N° 0004
AV. CAQUETA 311 – S.M.P TELF-: 481 5297 / 994420211
ie0004@ugel02.gob.pe
“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”
TÍTULO DE LA ACTIVIDAD: ¿QUÉ DAÑO NOS CAUSA LA BASURA? LUNES 14 DE AGOSTO
PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE:
Estándar: Explora los objetos, el espacio y hechos que acontecen en su entorno, hace preguntas con base en su curiosidad, propone posibles
respuestas, obtiene información al observar, manipular y describir; compara aspectos del objeto o fenómeno para comprobar la respuesta y
expresa en forma oral o gráfica lo que hizo y aprendió.
ÁREA COMPETENCIA DESEMPEÑO EVIDENCIA CRITERIO DE
EVALUACIÓN
INDAGA MEDIANTE MÉTODOS Obtiene información sobre las características Relaciona causas y Obtiene información
CIENTÍFICOS PARA CONSTRUIR de los objetos, seres vivos o fenómenos consecuencias de los a través de imágenes
CIENCIA Y TECNOLOGÍA

SUS CONOCIMIENTOS naturales que observa y/o explora, y establece problemas sobre el daño que
relaciones entre ellos. Registra la información ambientales en su causa la basura en
• Problematiza situaciones
de diferentes formas (dibujos, fotos,
para hacer indagación. salud. nuestra salud.
modelados).
• Diseña estrategias para
hacer indagación.
• Genera y registra datos o
información.
• Analiza datos e información.
• Evalúa y comunica el proceso
y resultado de su indagación.

ENFOQUE TRANSVERSAL:
Enfoque orientación al La docente propicia que los niños y las niñas tengan disposición a realizar una convivencia sana
bien común con sus pares.
DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD:
ACTIVIDAD RECURSOS
ACTIVIDADES PERMANENTES. Carteles de
 Saludo actividades
 oración
 Asistencia
de rutina
 Calendario
 Tiempo
 Acuerdos.
INICIO
Recuerda con los estudiantes las actividades que realizaron en la sesión anterior acerca de ¿Por qué encontramos basura en el
aula? Invitamos a los niños a observar un video. https://www.youtube.com/watch?v=kXxAtYE8B0Q
Formula las siguientes preguntas: ¿conocen lugares parecidos?, ¿cómo un lugar así puede afectar a nuestra salud? ¿han visto
Video
cerca de sus casas basura tirada en la calle?, ¿han percibido el mal olor?, los vecinos han realizado alguna acción para limpiar el TV
lugar?, ¿han llamado a la municipalidad para que envíe a los encargados de recoger la basura?
Comunica el propósito de la sesión: hoy aprenderán sobre las enfermedades que nos causa la basura.
DESARROLLO: Imágenes
Pide a las niñas y los niños que recuerden que en la sesión anterior comentamos que Limpiatipo
Pizarra
nosotros mismos generamos basura. Pregunta: ¿saben de dónde proviene esta
Interrogantes
basura?, ¿cuánta basura se acumula en el colegio durante un día?, y en los demás
colegios?, ¿cuánta basura se acumula en sus casas? Escucha con atención y escribe
sus respuestas en la pizarra.
Coloca en la pizarra la imagen de un camión de basura y de tachos o contenedores de
basura. Pregunta: ¿han visto los tachos de basura llenos?, ¿quién recoge la basura de los
tachos de basura que están llenos? Espera a que las niñas y los niños digan que es el
camión recolector de basura. Aprovecha para conversar: ¿con cuánta frecuencia pasa?,
¿en qué horarios?, ¿cómo se anuncia?, etc. Luego, pregunta: ¿qué pasa con la basura
cuando sale de nuestras casas o de nuestro colegio?
Escribe en un papelote sus ideas para contrastarlas luego con la información que les brindarás. Explica que hay
lugares llamados rellenos sanitarios que se encuentran alejados de las poblaciones. Di que en ellos se hacen agujeros
grandes donde se entierra la basura para que se descomponga, y que, según el tipo de basura, esto puede tardar
meses o muchos años.
¿Qué pasaría si el camión recolector no se lleva la basura? ¿A quiénes o qué contamina la basura? ¿Cómo afecta la
basura a las personas? ¿Todo lo que se bota es basura? ¿Qué animales viven en la basura? ¿Qué se puede hacer para
reducir la basura? ¿Qué enfermedades puede causar la basura?......... Enfermedades que causa la basura

 Infecciones respiratorias
 Infecciones intestinales
 Dengue clásico y dengue hemorrágico
 Otitis media aguda.
 Conjuntivitis clásica hemorrágico
 Neumonías y bronconeumonías
 Gripe.

CIERRE:
Pregunta: ¿qué hemos aprendido?, ¿a quiénes afecta la basura?, ¿cómo podemos evitar generar basura en exceso?
Recreo
Lonchera
Actividades Permanentes de Salida

N° NOMBRE DEL ALUMNO COMPETENCIA: CONVIVE Y PARTICIPA DEMOCRÁTICAMENTE EN LA


BÚSQUEDA DEL BIEN COMÚN
Criterio: Obtiene información a través de OBSERVACIONES
imágenes sobre el daño que causa la basura en RELEVANTES
nuestra salud.
INICIO  PROCESO LOGRADO 
1  
AGUILAR YANAC, ROBERTO
2
AULAR GUTARRA, LEAH DANAE
3
CAMAC GARCIA, CAMILA MAYTE
4 CAMAC GARCIA, LUCIANA VALENTINA  
5  
FLORES VILLANUEVA, STEFANO
6  
GONZALES ALEJO, TIANA ALESSIA
7
HUARANGA POLICARPIO, STEFANIA
8
JABEL JULCA, ELIHAB NOÉ
9
MARTINEZ CONTRERAS, KHALEESI
10    
NAVARRO BELLO, ROSSMARY IVANA
11
NOVOA BARBITO, SHESSYRA ELIT
12 NUÑEZ ESCOBAR, ARLET SMIT    
FRANCHESCA
13  
PISFIL SEVILLANOS, MIGUEL ALFREDO
14    
POCCOHUANCA CONDORI, GAEL
15  
SAIRA AROCUTIPA, ARLETH ALISSON
16    
SANCHEZ COBEÑAS, NICOLAS TEODORO
17
SAUCEDO HUAMÁN, LUIS ALDAIR
18 SOTERANO GONZALEZ, SOLIMAR
19 TARRILLO DIAZ, PAOLA SOFIA
20 TENIENTE YALLI, AXEL JEREMY
ZAPATA SANCHEZ, YAMIKELL JEROME

También podría gustarte