Está en la página 1de 7

MINISTERIO DE EDUCACION

UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL Nº 02


Institución Educativa Inicial N° 0004
AV. CAQUETA 311 – S.M.P TELF-: 481 5297 / 994420211
ie0004@ugel02.gob.pe
PROYECTO DE APRENDIZAJE N0 5:
CONOCIENDO VALORAMOS LA COSTUMBRES Y TRADICIONES DE NUESTRA PATRIA
TÍTULO DE LA ACTIVIDAD: “COSTUMBRES Y PRODUCTOS DE LA COSTA Y EL MAR LUNES 10 DE JULIO
PERUANO”
PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE:
ESTANDAR: Construye su identidad al tomar conciencia de los aspectos que lo hacen único. Se identifica en algunas de
sus características físicas, así como sus cualidades e intereses, gustos y preferencias. Se siente miembro de su familia y
del grupo de aula al que pertenece. Practica hábitos saludables reconociendo que son importantes para él. Actúa de
manera autónoma en las actividades que realiza y es capaz de tomar decisiones, desde sus posibilidades y considerando
a los demás. Expresa sus emociones e identifica el motivo que las originan. Busca y acepta la compañía de un adulto
significativo ante situaciones que lo hacen sentir vulnerable, inseguro, con ira, triste o alegre.
ÁREA COMPETENCIA DESEMPEÑO EVIDENCIA CRITERIO DE
EVALUACIÓN

Se reconoce
“CONSTRUYE SU Identifica las Identifica
IDENTIDAD” características las
capacidades: principales de característic
• Se valora a sí
mismo.
como miembro la
Aprecia
respeta
y
las
as
principales
de la región

de su país
• Autorregula sus de la Costa
costumbres y
emociones. y el
características
• Reconoce sus intereses, preferencias y de la región de mar
características; las diferencia de las de los otros la Costa y el peruano.
a través de palabras o acciones, dentro de su Mar Peruano.
familia o grupo de aula.
• Se reconoce como miembro de su país,
PERSONAL SOCIAL

familia y grupo de aula. Comparte hechos


importantes de
la historia de su país.
• Toma la iniciativa para realizar acciones de
cuidado personal, de alimentación e higiene de
manera autónoma. Explica la importancia de
estos hábitos para su salud. Busca realizar con
otros algunas actividades cotidianas y juegos
según sus intereses.
• Expresa sus emociones; utiliza palabras,
gestos y movimientos corporales. Reconoce las
emociones en los demás, y muestra su simpatía
o trata de ayudar.
• Busca la compañía y consuelo del adulto en
situaciones en las que lo necesita para sentirse
seguro o contenido. Da razón de lo que le
sucedió.

ENFOQUE TRANSVERSAL:

Enfoque
intercultural
Enfoques transversales  Enfoque Ambiental

Valor: Justicia y solidaridad Acción observable. Promueven oportunidades para que los
Respeto a toda forma de vida los niños asuman diversas responsabilidades.

DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD:
ACTIVIDAD RECURSOS
ACTIVIDADES PERMANENTES. Pancartas de
 Saludo las actividades
 oración permanentes
 Asistencia
 Calendario
 Tiempo
 Acuerdos.
JUEGO LIBRE DE LOS SECTORES.
MOMENTOS: Sectores
PLANIFICACIÓN: Nos reunimos y conversamos sobre los acuerdos que se debe de cumplir Cuaderno
durante la actividad. Cartuchera
ORGANIZACIÓN: Cada niño elige en qué sector desea jugar Nombres
Solapines
EJECUCIÓN: Los niños y las niñas se desplazan para jugar libremente en los sectores con
los materiales elegidos.
ORDEN : Ordena el material utilizado
SOCIALIZACIÓN: Verbalizan y cuentan lo que jugaron, quienes, como se sintieron.
REPRESENTACIÓN: Plasman lo que hicieron.

PROPÓSITO: Que las niñas y los niños reconozcan las principales características de
la Costa y el Mar Peruano.

ACTIVIDAD SIGNIFICATIVA
INICIO:
Invitamos a los niños a cantar la siguiente canción: “MI PAIS ES EL PERÚ” Video
CANCIÓN: “Mi País es el Perú” https://www.youtube.com/watch?v=s2h67jpU4uA TV
USB
Plumones

-Saberes previos:
-Preguntamos a los niños y niñas: ¿De qué trató la canción? ¿Cuántas regiones
tiene tu país? ¿Qué características tiene la región Costa? ¿Qué características
tiene el mar peruano? Planificador
-Conflicto cognitivo: Mapa de la
¿Cómo es la costa peruana? ¿La costa y la sierra serán iguales? regiones del
-Propósito Perú
Que las niñas y los niños reconozcan las principales características de la Costa y el Imágenes
Mar Peruano. Láminas
Papelografo
Música de la
DESARROLLO: costa
Plumones
-Presentamos a los niños y niñas la imagen del mapa del Perú con sus Imágenes
regiones, preguntamos: ¿La región Costa y la región Sierra son iguales? ¿Qué diferencia Hojas
hay entre la Selva y el Mar Peruano? ¿En qué región naciste? ¿Te sientes feliz de haber Temperas
nacido en esta región? ¿Conoces algunas costumbres de la región Costa? Hisopós
Plastilina

-Búsqueda de la Información:
-Con ayuda de imágenes, comentamos a los niños y niñas que la región Costa está
ubicada al lado del mar peruano y que las personas de la costa, preparan platos con
especies marinas: como pescados, moluscos, etc. Y que tienen nutrientes para la
salud.
-Proporcionamos a los niños y niñas folletos o láminas para que recorten los Diálogo
elementos característicos de la región Costa y los peguen en un papelógrafo.
-La docente con ayuda de los niños dibuja o pega en el suelo la silueta del Mapa del
Perú con sus tres regiones.
-Con anterioridad, pedimos a los niños y niñas que traigan de casa productos y
adornos representativos de la Costa y el Mar Peruano.
-Los niños y niñas colocan los productos, adornos, alimentos, etc. Encima de la
franja amarilla y el mar peruano. Todos juntos verbalizan los nombres de los
productos representativos de esta región.
-Invitamos a los niños y niñas a bailar juntos un baile representativo de la Región
costa.

-Proporcionamos a los niños y niñas plastilina para que modelen un plato típico de
la región Costa. (Puede ser ceviche)
-Acuerdo de Toma de Decisiones:
-Motivamos a los niños y niñas a valorar los productos representativos de la Región
Costa. Pintamos en equipo la región Costa y el Mar Peruano, utilizando témperas e
hisopos.

CIERRE:
-Se pregunta a los niños y niñas a través de “La cajita del saber”: ¿Qué aprendimos
hoy? ¿Cómo aprendimos? ¿Para qué aprendimos? ¿Para qué nos servirá?

Recreo
Lonchera
Actividades Permanentes de Salida
Acciones de rutina.
La cajita del
saber

N NOMBRE DEL COMPETENCIA:


° ALUMNO CRITERIO: Identifica las características OBSERVACIONES
principales de la región de la Costa y RELEVANTES.
el mar peruano.
INICIO PROCESO LOGRADO
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21

REFLEXIÓN: Es muy importante que los niños conozcan el mar peruano así como la
región costo y saber todo acerca de ello, como cuál es su tradición, comida típica,
danza etc. y sobre todo a que se dedican en la región costa.
REGIÓN COSTA
 Copia a tu manera en los recuadros el nombre que corresponda.
En la costa podemos observar costumbres y danzas como:

MARINERA FESTEJO ALCATRAZ

También podría gustarte