Está en la página 1de 4

MINISTERIO DE EDUCACION

UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL Nº 02


Institución Educativa Inicial N° 0004
AV. CAQUETA 311 – S.M.P TELF-: 481 5297 / 994420211
ie0004@ugel02.gob.pe
PROYECTO DE APRENDIZAJE: “JUGAMOS CON PALABRAS PARA CREAR
ADIVINANZAS
TÍTULO: CONOCIENDO LA HISTORIA LA BANDERA DEL PERÚ Miércoles 7 de junio
PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE:
ESTANDAR: Lee diversos tipos de textos que tratan temas reales o imaginarios que le son cotidianos, en los que predominan palabras conocidas
y que se acompañan con ilustraciones. Construye hipótesis o predicciones sobre la información contenida en los textos y demuestra comprensión
de las ilustraciones y de algunos símbolos escritos que transmiten información. Expresa sus gustos y preferencias en relación a los textos leídos a
partir de su propia experiencia. Utiliza algunas convenciones básicas de los textos escritos.
ÁREA COMPETENCIA DESEMPEÑO EVIDENCIA CRITERIO DE
EVALUACIÓN
LEE DIVERSOS TIPOS • Identifica características de personas, Escuchar la Da cuenta de las
DE TEXTOS EN SU historia del predicciones a partir
personajes, animales, objetos o acciones a partir de lo
LENGUA MATERNA Perú, y de la informacion de
que observa en ilustraciones cuando explora cuentos,
los textos que le leen,
• Obtiene etiquetas, carteles, que se presentan en variados participar en
que lee por si mismo
COMUNICACIÓN

información del texto soportes. el desfile o escucha y opina


escrito. • Dice de qué tratará, cómo continuará o cómo sobre su contenido.
• Infiere e terminará el texto a partir de las ilustraciones o
interpreta información del imágenes que observa antes y durante la lectura que
texto escrito.
realiza (por sí mismo o a través de un adulto).
• Reflexiona y
• Comenta las emociones que le generó el texto
evalúa la forma, el contenido
leído (por sí mismo o a través de un adulto), a partir de
y contexto del texto escrito.
sus intereses y experiencias.
ENFOQUE VALORES ACTITUD COMO LO DEMUESTRA
TRANSVERSA
L
Respeto por las Reconocimiento al valor inherente de cada La docente promueve que los niños y niñas participen
De Igualdad de
diferencias persona, por encima de cualquier diferencia en las actividades sin distinción de género,
género
de género respetándose mutuamente.
DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD:
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE N° 2 RECURSO
S
MOMENTOS PEDAGÓGICOS Niños
Recepción de los alumnos, lavado de manos, registro de asistencia
ACTIVIDADES PERMANENTES: Calendario, tiempo, rezo, carteles, canciones Cartel de
Lavado de manos asistencia
JUEGO LIBRE DE LOS SECTORES.
MOMENTOS DESCRIPCION
Planificación Nos reunimos y conversamos sobre los acuerdos que se debe de cumplir durante la actividad.
Sectores
organización Cada niño elige en qué sector desea jugar
Ejecución Los niños y las niñas se desplazan para jugar libremente en los sectores con los materiales elegidos.
Cuadernos
Orden Ordena el material utilizado
Socialización Verbalizan y cuentan lo que jugaron, quienes, como se sintieron.
Representación Plasman lo que hicieron. Cartuchera
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE SSHH
Momentos
pedagógicos
PROCESOS PEDAGOGICOS
Jabón
Motivamos a los niños una canción ´´banderita´´ luego preguntamos ¿de qué se trata la Canción?
Saberes previos La docente pregunta a los estudiantes ¿Te gustaría escuchar la historia de la bandera? ¿Cómo crees P. toalla
INICIO

que es la bandera del Perú? ¿qué colores tendrá?


Propósito. El día hoy vamos a conocer l historia de la bandera del Perú. Plumón
pizarra
Laminas
Propósito

-Fotos o
imágenes
Antes de leerles a la niña o niño el cuento, se muestra la ilustración de la carátula y pregunto: ¿De qué crees que Plumones
tratará el cuento? ¿Reconoces alguna palabra? Se escucha lo que me tenga que mencionar, luego le diré el nombre
del cuento. Papelotes
 Se invita a los niños a escuchar un cuento inspirado en el “El sueño de San Martín” escrito por Abraham
Valdelomar.
 Luego se le comenta que este cuento está relacionado con la creación de la bandera del Perú y que la primera
bandera que se creó era distinta a la actual.
 Preguntamos: ¿Cómo te imaginas qué fue esa primera bandera?
Dialogamos sobre la primera bandera en el Perú y cómo fue cambiando a lo largo del tiempo.
 Presentamos las imágenes de las banderas y observan cómo ha cambiado con el paso de los años.
DESARROLLO

 A partir del cuento “El sueño de San Martín”, se solicita luego que el niño o niña comente sobre lo escuchado y
responderá:
 ¿De qué trata el texto?
 ¿Quién era José de San Martin? ¿Qué soñó?
 ¿Qué vio en el cielo?
 ¿De qué color eran las aves?
 Dialogan con sus compañeros sobre la historia de la creación de la bandera
 La docente muestra la imagen de la bandera del Perú. Los niños observan la bandera y describen el color y forma
la docente realiza las siguientes preguntas ¿Qué colores tiene nuestra bandera? ¿Por qué crees que la bandera es
de color rojo y blanco? ¿De qué forma es la bandera? ¿Para qué la utilizamos? ¿Por qué la respetamos? ¿Qué
celebramos hoy?
 La docente explica que la bandera es uno de los símbolos de nuestra patria que tiene dos colores rojos que
significa la sangre derramada y blanco que significa la paz.
¿Qué aprendí?
CIERR

¿Tuve alguna dificultad para aprenderlo y como lo superaste?


E

¿En qué me servirá lo aprendido hoy?

 TALLER DE EXPRESIÓN ARTÍSTICA


AREA COMPETENCIA / CAPACIDAD DESEMPEÑO CRITERIO DE
EVALUACION
Representa sus ideas acerca de Representa sus ideas para
CREA PROYECTOS DESDE LOS LENGUAJES
Comunicación

sus vivencias personales usando elaborar la bandera del


ARTÍSTICOS
diferentes lenguajes artísticos (el Perú utilizando diversos
dibujo, la pintura, la danza o el lenguajes artísticos.
3.1 Explora y experimenta los lenguajes del arte.
movimiento, el teatro, la música,
3.2 Aplica procesos creativos.
los títeres, etc.)

MOMENTOS DESCRIPCION
Hojas de
Se realiza la programación y prepara los materiales a utilizar en el taller con los niños y niñas. color
- ASAMBLEA. - Presentamos a los niños la bandera del Perú.
blanco y
- Preguntamos ¿Qué es esto? ¿Qué colores tiene? ¿Qué forma tiene? ¿De dónde es?
INICIO - Motivamos a los niños a salir al patio y marchar con ella al ritmo de la “Marcha de banderas” rojo
- Fuente: https://www.youtube.com/watch?v=WbDFRkPq9YE
- Preguntamos ¿Por qué hemos salido a marchar? ¿Saben qué se celebra hoy? Goma
- Les contamos que hoy se celebra el Día de Nuestra Bandera Peruana.
Tijera
- Presentamos los materiales con los que trabajarán: papel cometa o hojas blancas y rojas.
Dejamos un tiempo que los manipulen y propongan sus posibles usos.
Cartulina
- Preparamos los materiales de trabajo y siguen las instrucciones:
Proceso
- Entregamos las hojas rectangulares blancas para cada niño. Palito de
- Pegan las piezas de hojas de color rojo a los costados. anticucho o
- Con nuestra ayuda pegamos con silicona caliente el palito de la bandera. bajalengua
Después, terminado la actividad todos presentan sus trabajos indicando como lo hicieron.
Dialogamos sobre la actividad que realizamos.
Los niños expresan cómo se sintieron durante el trabajo, comentan en casa lo realizado en su aula.
Cierre - La maestra realiza algunas interrogaciones
- ¿qué materiales usaron?
- ¿cómo lo hicieron?
- ¿qué materiales más podemos usar?
N° NOMBRE DEL COMPETENCIA: LEE DIVERSOS TIPOS DE TEXTOS EN SU LENGUA
MATERNA
ALUMNO CRITERIO: Da cuenta de las predicciones a partir OBSERVACIONES
de la informacion de los textos que le leen, que lee RELEVANTES (Fortalezas
por si mismo o escucha y opina sobre su identificadas y/o
contenido. aspectos a fortalecer)
INICIO PROCESO LOGRADO

1 AEDO SILUPU, Kassandra


2 BRAVO CARBAJAL, Valeria
3 CASTILLO REQUE, Anais
4 CESPEDES CHOQUE, Sofia Valentina
5 CHAVEZ COLMENAREZ, Aldair Faltó
6 COLMENARES ALVARADO, Julián Faltó
7 HUAMAN FARFAN, Romina
8 HUARANGA HUERTAS, Jeycko Faltó
9 HURTADO AVILA, Ian Faltó
10 LLONTOP ICOMENA, Santiago
11 MENDOZA PEREZ, Alexander
12 MORALES RODRIGUEZ, Brithany
13 ORTIZ CASIMIRO, Liam Faltó
14 PEÑA VARGAS, Brainimar
15 RIVADENEYRA FELIX, Amaiia
16 SARMIENTO VELARDE, Yeray Faltó
17 SUAREZ COLMENAREZ, Sebastián Faltó
18 SUBERO SALAZAR, ALLEM
19 VALVERDE CORAL, Bryan
20 VILCHEZ CCORISONCCO, Anais
21 ZABARBURU DE LA CRUZ, Liam

REFLEXIÓN: Los niños estuvieron atentos en la clase participaron favorablemente.

También podría gustarte