Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD EAFIT

ESPECIALIZACION EN GEOTECNIA

DISEÑO DE ESTRUCTURAS DE CONTENCION

TALLER 2

Lo han llamado a usted para diseñar la estructura de contención en geotextiles, se adjunta el registro de perforación, y los ensayos
de laboratorio, el cliente desea revisar la siguiente información del muro y en la siguiente tabla se encuentra las alturas,
ubicaciones, perfil de sitio para cada ciudad

Condición de anclajes pasivos

1. Verificación interna del muro


2. Verificación del factor de seguridad a la estabilidad global
3. Verificación del factor de seguridad en los torones y/o pernos
4. Verificación del factor de seguridad al arrancamiento ambos casos
5. Verificación del factor de seguridad a la condición pseudo estática global
6. Detallar el proceso constructivo

Condición de anclajes activos

1. Verificación interna del muro


2. Verificación del factor de seguridad a la estabilidad global
3. Verificación del factor de seguridad en los torones y/o pernos
4. Verificación del factor de seguridad al arrancamiento ambos casos
5. Verificación del factor de seguridad a la condición pseudo estática global
6. Detallar el proceso constructivo

Información entregada

1. Ensayos de laboratorio

Tabla 1

GRUPO CIUDAD ALTURA (m) PERFIL DE SITIO TIPO DE VALOR DE LA UBICACIÓN


SOBRECARGA CARGA CARGA
X1=1.0M,
1 TUMACO 5.5 E PUNTUAL 17T
X2=2.3M
X1=0.5M,
2 MANIZALES 7.1 E PUNTUAL 18 T
X2=3.0M
X1=0.8M,
3 NUQUI 6.4 E PUNTUAL 19T
X2=1.3M
X1=0.5M,
4 BUENAVENTURA 4.8 E PUNTUAL 30T
X2=1.9M
X1=1.0M,
5 QUIBDO 5.8 E PUNTUAL 20T
X2=3.3M

SE DEBE ENTREGAR UN INFORME EN PDF UNICAMENTE, LOS GRUPOS SON HASTA DE 3 Y UN SOLO GRUPO DE 2 ESTUDIANTES,
SE DEBEN JUSTIFICAR TODOS LOS CALCULOS, TODOS LOS CALCULOS SE DEBEN ENTREGAR CLAROS Y CONCISOS, NO SE
ACEPTAN HOJAS DE EXCEL.

FECHA DE ENTREGA: sábado 28 de octubre de 2023

HORA:23.59

FORMATO PDF grupo1-tumaco.pdf

CORREO ELECTRONICO: Manuel.builes@terrasoil.com.co UNICAMENTE


Perforación 1

Nivel del terreno

H
REGISTRO DE PERFORACIONES
Proyecto CONTENCION LA YUCA Coordenadas
Código perforación P1 Este [m]
Localización MARIPIPAN Norte [m]
Fecha de inicio de perforación 10/08/2023 Cota [msnm]
Fecha de fin de perforación 10/08/2023 Equipo utilizado
Profundidad [m] 12.45 Manual
Elaboró AXL ROSE SPT Trípode
Aprobó AURELIANO BUENDIA Rotación

N SPT Análisis del

Compresion inconfinada (kPa)


Limites de
SPT [golpes/pies] tamaño de
Atterberg
partícula

Método de muestreo
Límite líquido [%]

Recuperación [%]
Nivel freático [m]
Profundidad [m]

Profundidad [m]
Limite plástico
Limite liquido

Contenido de

Peso unitario

Peso unitario

Cohesion Cd
Cota [msnm]

friccion (fd)
Estratigrafía

plasticidad

saturación
Angulo de
humedad

Grado de
Índice de
Muestra #

Límite plástico [ %]

Golpes/0.15 m

N [golpes/pie]

Finos < 76 μm

seco
Descripción y clasificación del
suelo RQD [%]

Grava

Arena
W[%]
LL LP IP ω S
ɣ ɣd kPa f
0 20 40 60 80 100 [%] [%] [%] [%] [%]
N1 N2 N3 Nspt 0.00
0.0 0
PL 0 38.0 29.0 9.0 14.0

0.5 1 0.50 0.5


Horizonte IA (K2ta): De color marrón
oscuro, granulométricamente
corresponde a limos y arcillas con alta SH 0 200.0 30.4 54.7 14.9 49.0 40.0 9.0 18.0 18.0 15.3 3.9 23.0 2.7
presencia de materia orgánica a manera
1.0 de raíces y suelo de tonalidad negra. 1.00 1

ST 1 3 5 8 49.0 40.0 9.0 18.0

1.5 2 1.50 1.5


Depósito aluvial (Q1Q2): Matriz
soportado (90% matriz) de tamaño de SH 0 206.0 15.0 47.4 37.6 55.0 37.0 18.0 18.0 18.0 15.3 7.2 29.0 2.6
arenas finas a medias, angularidad de
2.0 subredondeados, media esfericidad. El 2.00 2
color de la matriz es gris oscuro,
compacidad débil presenta tenacidad ST 1 1 1 2 66.0 47.0 19.0 37.0
media, consistencia blanda.
2.5 3 2.50 2.5

SH 0 201.0 45.0 36.0 9.0 38.0 18.0 13.0 7.9 23.0 2.7

3.0 3.00 3

SH 0 236.0 2.1 13.2 84.7 46.0 35.0 11.0 54.0


Depósito de vertiente (Qar): De color
3.5 4 marrón rojizo y con bandas blancas de 3.50 3.5
tonalidad marrón claro.
granulométricamente corresponden a SH 0 97.0 55.0 42.0 47.0 18.3 12.4 20.8 25.0
limos y arcillas, matriz soportada (70%
matriz), con clastos de tamaño de arenas
4.0 4.00 4
finas, Tenacidad baja y consistencia
blanda.
ST 3 4 6 10 66.0 32.0 34.0 47.0

4.5 5 4.50 4.5

SH 0 145.0 1.5 44.7 53.8 73.0 50.0 23.0 55.0 19.1 12.3 7.0 25.0 2.7

5.0 5.00 5

ST 0 68.0 54.0 14.0 42.0

5.5 6 5.50 5.5

ST 5 7 16 23 68.0 54.0 14.0 45.0 18.7 12.9 2.7

6.0 6.00 6

ST 5 6 10 16 56.0 45.0 11.0 45.0

6.5 7 6.50 6.5

ST 3 8 13 21 0.0 69.7 30.3 55.0 40.0 15.0 44.0 18.6 12.9 2.7

7.0 7.00 7
Depósito aluvial (Q1Q2): Matriz
soportado (90% matriz) de tamaño de SH 10 13 14 27 0.0 63.1 36.9 59.0 38.0 21.0 37.5
arenas finas a medias, angularidad de
7.5 8 subredondeados, media esfericidad. El 7.50 7.5
color de la matriz es gris oscuro,
compacidad débil presenta tenacidad ST 5 7 9 16 46.0 36.0 10.0 45.0 19.3 13.3 2.6
media, consistencia blanda.
8.0 8.00 8

ST 4 5 6 11 69.0 43.0 26.0 61.0

8.5 9 8.50 8.5

ST 4 6 9 15 0.0 64.7 35.3 79.0 40.0 39.0 44.0 18.7 13.0 2.7

9.0 9.00 9

SH 5 8 12 20 0.0 68.3 27.4 90.0 51.0 39.0 28.0

9.5 10 9.50 9.5

ST 6 9 18 27 69.0 47.0 22.0 51.0 18.7 12.4 2.6

10.0 10.00 10

ABREVIATURAS
3
ɣ: Peso unitario [kN/m ]
3
ɣd: Peso unitario seco[kN/m ]
G: peso específico [adimensional]
ST: muestreo por el método de percusión

Día/mes/año
Ft-xxx-xxxx Página 1 dé 1

También podría gustarte