Está en la página 1de 22

PLANIFICACION UNIDAD 2023

ASIGNATURA: Ciencias para la ciudadanía NIVEL: NM3 MEDIO CURSO I A


DOCENTE Eduardo Medel Leiva

Título de la unidad de aprendizaje de OA BASAL:


Ambiente y sostenibilidad
Título de la unidad de aprendizaje de OA Complementario curso anterior:
Medio ambiente y sustentabilidad

Objetivos Aprendizajes Transversales (OAT):

Dimensión afectiva:

-Pensar con perseverancia y proactividad para encontrar soluciones innovadoras a los problemas.
-Pensar con apertura a distintas perspectivas y contextos, asumiendo riesgos y responsabilidades.

Dimensión Cognitiva-Intelectual

-Participar asumiendo posturas razonadas en distintos ámbitos: cultural, social, político, medioambiental, entre otros.
-Tomar decisiones democráticas, respetando los derechos humanos, la diversidad y la multiculturalidad.
-Responsabilidad por las propias acciones y decisiones con consciencia de las implicancias que estas tienen sobre uno mismo y los otros.
ORGANIZACIÓN DE LA PLANIFICACIÓN PRIORIZACIÓN CURRICULAR
Periodo de Ejecución:

Tipo de
Actividades Diversificadas / Evaluac
OA BASALES Indicadores de evaluación Contenidos
Habilidad y actitud Procedimiento de evaluación ión
Diseñar proyectos Describen el cambio climático Habilidades: Descripción:
locales, basados en sobre la base de evidencias y Eficiencia energética Format
evidencia científica, modelos, relacionando posibles Desarrollar y usar modelos basados en Cambio Climático Ensayo iva
para la protección y causas y consecuencias de acuerdo evidencia, para predecir y explicar mecanismos Recursos Naturales
utilización a las evidencias científicas y fenómenos naturales. Método Científico Exposición / disertación Sumati
sostenible de Diseñar proyectos para encontrar soluciones a va
recursos naturales problemas, usando la imaginación y la Informe
de Chile, creatividad.
considerando Evaluar la validez de información proveniente
eficiencia de diversas fuentes, distinguiendo entre
.
energética, evidencia científica e interpretación, y analizar
reducción de sus alcances y limitaciones.
emisiones, Analizar críticamente implicancias sociales,
tratamiento de económicas, éticas y ambientales de problemas
recursos hídricos, relacionados con controversias públicas que
conservación de involucran ciencia y tecnología.
ecosistemas o
gestión de residuos, Actitudes:
entre otros
Tomar decisiones democráticas, respetando los
derechos humanos, la diversidad y la
multiculturalidad
OA Complementario Curso Indicadores de Evaluación Habilidad y Actitud Contenidos Actividades Diversificadas / Tipo de Evaluación
anterior Procedimiento de evaluación
Recursos naturales Formativa
Investigar el ciclo de vida Reconoce estrategias de uso Habilidades: Economía Exposición
de productos de uso sostenible de productos Sostenibilidad Informe Sumativa
cotidiano y proponer, utilizados en la vida Comprensión
basados en evidencia, cotidiano. Análisis
estrategias de consumo Propone alternativas de uso Conclusión
sostenible para prevenir y de elementos amigables con
mitigar impactos la naturaleza, bajo Actitudes:
ambientales principios de 3R.
Tomar decisiones
democráticas, respetando
los derechos humanos, la
diversidad y la
multiculturalidad

PLANIFICACION UNIDAD 2023


ASIGNATURA: Ciencias para la ciudadanía NIVEL: NM3 MEDIO CURSO I A
DOCENTE Eduardo Medel Leiva

Título de la unidad de aprendizaje de OA BASAL:


Ambiente y sostenibilidad
Título de la unidad de aprendizaje de OA Complementario curso anterior:
Medio ambiente y sustentabilidad

Objetivos Aprendizajes Transversales (OAT):

Dimensión afectiva:

-Pensar con perseverancia y proactividad para encontrar soluciones innovadoras a los problemas.
-Pensar con apertura a distintas perspectivas y contextos, asumiendo riesgos y responsabilidades.

Dimensión Cognitiva-Intelectual

-Participar asumiendo posturas razonadas en distintos ámbitos: cultural, social, político, medioambiental, entre otros.
-Tomar decisiones democráticas, respetando los derechos humanos, la diversidad y la multiculturalidad.
-Responsabilidad por las propias acciones y decisiones con consciencia de las implicancias que estas tienen sobre uno mismo y los otros.

ORGANIZACIÓN DE LA PLANIFICACIÓN PRIORIZACIÓN CURRICULAR


Periodo de Ejecución:

Tipo de
Actividades Diversificadas / Evaluac
OA BASALES Indicadores de evaluación Contenidos
Habilidad y actitud Procedimiento de evaluación ión
Modelar los efectos Desarrollan modelos para explicar Habilidades: Descripción:
del cambio los efectos del cambio climático en Eficiencia energética Format
climático en la naturaleza y en la sociedad, Formular preguntas y problemas sobre tópicos Cambio Climático Ensayo iva
diversos como calentamiento global, científicos de interés, a partir de la observación Recursos Naturales
ecosistemas y sus pérdida de biodiversidad, de fenómenos y/o la exploración de diversas Método Científico Exposición / disertación Sumati
componentes acidificación de océanos, fuentes. va
biológicos, físicos y derretimiento de glaciares, entre Planificar y desarrollar investigaciones que Informe
químicos, y evaluar otros. • Construyen y comunican permitan recoger evidencias y contrastar
posibles soluciones argumentos, basados en hipótesis, con apoyo de herramientas
para su mitigación. evidencias, sobre la importancia de tecnológicas y matemáticas.
.
actuar de inmediato frente al Describir patrones, tendencias y relaciones
cambio climático. entre datos, información y variables.
Analizar las relaciones entre las partes de un
sistema en fenómenos y problemas de interés, a
partir de tablas, gráficos, diagramas y modelos.

Actitudes:

Pensar con perseverancia y proactividad para


encontrar soluciones innovadoras a los
problemas.

Pensar con apertura a distintas perspectivas y


contextos, asumiendo riesgos y
responsabilidades.
OA Complementario Curso Indicadores de Evaluación Habilidad y Actitud Contenidos Actividades Diversificadas / Tipo de Evaluación
anterior Procedimiento de evaluación
Recursos naturales Formativa
Investigar el ciclo de vida Reconoce estrategias de uso Habilidades: Economía Exposición
de productos de uso sostenible de productos Sostenibilidad Informe Sumativa
cotidiano y proponer, utilizados en la vida Comprensión
basados en evidencia, cotidiano. Análisis
estrategias de consumo Propone alternativas de uso Conclusión
sostenible para prevenir y de elementos amigables con
mitigar impactos la naturaleza, bajo Actitudes:
ambientales principios de 3R.
Tomar decisiones
democráticas, respetando
los derechos humanos, la
diversidad y la
multiculturalidad

PLANIFICACION UNIDAD 2023


ASIGNATURA: Ciencias para la ciudadanía NIVEL: NM3 MEDIO CURSO I A
DOCENTE Eduardo Medel Leiva

Título de la unidad de aprendizaje de OA BASAL: Seguridad, prevención y autocuidado


Título de la unidad de aprendizaje de OA Complementario curso anterior:
Medio ambiente y sustentabilidad

Objetivos Aprendizajes Transversales (OAT):

Dimensión afectiva:

-Pensar con perseverancia y proactividad para encontrar soluciones innovadoras a los problemas.
-Pensar con apertura a distintas perspectivas y contextos, asumiendo riesgos y responsabilidades.

Dimensión Cognitiva-Intelectual

-Participar asumiendo posturas razonadas en distintos ámbitos: cultural, social, político, medioambiental, entre otros.
-Tomar decisiones democráticas, respetando los derechos humanos, la diversidad y la multiculturalidad.
-Responsabilidad por las propias acciones y decisiones con consciencia de las implicancias que estas tienen sobre uno mismo y los otros.
ORGANIZACIÓN DE LA PLANIFICACIÓN PRIORIZACIÓN CURRICULAR
Periodo de Ejecución:

Tipo de
Actividades Diversificadas / Evaluac
OA BASALES Indicadores de evaluación Contenidos
Habilidad y actitud Procedimiento de evaluación ión
Analizar, a partir de Habilidades: Descripción:
modelos, riesgos de Reconocer prácticas preventivas de Formular preguntas y problemas sobre tópicos Format
origen natural o riesgos naturales científicos de interés, a partir de la observación Impactos ambientales Ensayo iva
provocados por la de fenómenos y/o la exploración de diversas Incendios
acción humana en fuentes. Terremotos Exposición / disertación Sumati
su contexto local Planificar y desarrollar investigaciones que Riesgos naturales va
(como aludes, permitan recoger evidencias y contrastar Informe
incendios, sismos hipótesis, con apoyo de herramientas
de alta magnitud, tecnológicas y matemáticas.
erupciones Describir patrones, tendencias y relaciones
.
volcánicas, entre datos, información y variables
tsunamis e Analizar las relaciones entre las partes de un
inundaciones, entre sistema en fenómenos y problemas de interés, a
otros) y evaluar las partir de tablas, gráficos, diagramas y modelos.
capacidades
existentes en la Actitudes:
escuela y la
Tomar decisiones democráticas, respetando los
comunidad para
derechos humanos, la diversidad y la
la prevención, multiculturalidad
la mitigación y
la adaptación
frente a sus
consecuencias.
OA Complementario Curso Indicadores de Evaluación Habilidad y Actitud Contenidos Actividades Diversificadas / Tipo de Evaluación
anterior Procedimiento de evaluación
Diseñar, evaluar y mejorar Recursos naturales Formativa
soluciones que permitan Reconocer prácticas Habilidades: Economía Exposición
reducir las amenazas preventivas en sistemas Planificar y desarrollar Sostenibilidad Informe Sumativa
existentes en el hogar y en urbanos y hogares investigaciones que
el mundo del trabajo (en permitan recoger evidencias
sistemas eléctricos y de y contrastar hipótesis, con
calefacción, y exposición a apoyo de herramientas
radiaciones, entre otros) tecnológicas y matemáticas.
para disminuir posibles
riesgos en el bienestar de
las personas y el cuidado Actitudes:
del ambiente
Tomar decisiones
democráticas, respetando
los derechos humanos, la
diversidad y la
multiculturalidad
PLANIFICACION UNIDAD 2023

ASIGNATURA: Ciencias para la ciudadanía NIVEL: NM3 MEDIO CURSO I A


DOCENTE Eduardo Medel Leiva

Título de la unidad de aprendizaje de OA BASAL: Seguridad, prevención y autocuidado


Título de la unidad de aprendizaje de OA Complementario curso anterior:
Medio ambiente y sustentabilidad
Objetivos Aprendizajes Transversales (OAT):

Dimensión afectiva:

-Pensar con perseverancia y proactividad para encontrar soluciones innovadoras a los problemas.
-Pensar con apertura a distintas perspectivas y contextos, asumiendo riesgos y responsabilidades.

Dimensión Cognitiva-Intelectual

-Participar asumiendo posturas razonadas en distintos ámbitos: cultural, social, político, medioambiental, entre otros.
-Tomar decisiones democráticas, respetando los derechos humanos, la diversidad y la multiculturalidad.
-Responsabilidad por las propias acciones y decisiones con consciencia de las implicancias que estas tienen sobre uno mismo y los otros.

ORGANIZACIÓN DE LA PLANIFICACIÓN PRIORIZACIÓN CURRICULAR


Periodo de Ejecución:

Tipo de
Actividades Diversificadas / Evaluac
OA BASALES Indicadores de evaluación Contenidos
Habilidad y actitud Procedimiento de evaluación ión
Reconocer el riesgo de elementos
Investigar que pueden causar accidentes en Habilidades: Descripción:
sustancias químicas los hogares Formular preguntas y problemas sobre tópicos Format
de uso cotidiano en científicos de interés, a partir de la observación Medicamentos Ensayo iva
el hogar y el trabajo de fenómenos y/o la exploración de diversas Sustancias peligrosas
(medicamentos, fuentes. Exposición / disertación Sumati
detergentes y Planificar y desarrollar investigaciones que va
plaguicidas, entre permitan recoger evidencias y contrastar Informe
otros), analizando hipótesis, con apoyo de herramientas
su composición, tecnológicas y matemáticas.
reactividad, riesgos Describir patrones, tendencias y relaciones
.
potenciales y entre datos, información y variables
medidas de Analizar las relaciones entre las partes de un
seguridad asociadas sistema en fenómenos y problemas de interés, a
(manipulación, partir de tablas, gráficos, diagramas y modelos.
almacenaje y
eliminación). Actitudes:

Tomar decisiones democráticas, respetando los


derechos humanos, la diversidad y la
multiculturalidad
OA Complementario Curso Indicadores de Evaluación Habilidad y Actitud Contenidos Actividades Diversificadas / Tipo de Evaluación
anterior Procedimiento de evaluación
Diseñar, evaluar y mejorar Recursos naturales Formativa
soluciones que permitan Evaluar y mejorar Habilidades: Economía Exposición
reducir las amenazas soluciones que permitan Sostenibilidad Informe Sumativa
existentes en el hogar y en reducir las amenazas Formular preguntas y
el mundo del trabajo (en existentes en el hogar y en problemas sobre tópicos
sistemas eléctricos y de el mundo del trabajo científicos de interés, a
calefacción, y exposición a partir de la observación de
radiaciones, entre otros) fenómenos y/o la
para disminuir posibles exploración de diversas
riesgos en el bienestar de fuentes.
las personas y el cuidado Habilidades:
del ambiente Formular preguntas y
problemas sobre tópicos
científicos de interés, a
partir de la observación de
fenómenos y/o la
exploración de diversas
fuentes.
Planificar y desarrollar
investigaciones que
permitan recoger evidencias
y contrastar hipótesis, con
apoyo de herramientas
tecnológicas y matemáticas.
Describir patrones,
tendencias y relaciones
entre datos, información y
variables
Analizar las relaciones entre
las partes de un sistema en
fenómenos y problemas de
interés, a partir de tablas,
gráficos, diagramas y
modelos.

Actitudes:

Tomar decisiones
democráticas, respetando
los derechos humanos, la
diversidad y la
multiculturalidad
Actitudes:

También podría gustarte