Está en la página 1de 4

1er Añ o

TRABAJO PRACTICO (prevención y incendio)


1er
Año
Ahumada Pedro y
ALUMNOS:
Allasia Jimena
Anomalía / Ubicación Nivel de riesgo Frecuencia a la
condición exposición
peligrosa
1 cables sueltos alto 70 % de
exposición al
peligro expuesto

2 revoque medio 50% de


exposición

3caidas por el medio 50% de


suelo exposición

4mala baja 30% de


iluminación exposición

5 escaleras alta 70% de


exposicion
“No prepararse, es prepararse para fracasar”

No prepararse para una situación de la vida cotidiana u momentos, relata que para enfrentarse a
diversas situaciones siempre hay que estar preparado así sea para ocasiones de la vida, porque no
prepararse es no sentir que te preocupa realmente esa situación y que no estás listo para
enfrentarla así sea que si la enfrentas no estando preparado sabiendo que no estás listo estas
destinado a fracasar, ejemplificando esta frase un poco tiene que ver con la pasión de cada
situación o cada cosa porque vos te preparas si quieres y eso tiene que ver un poco con la decisión
de cada uno es opcional, por eso la mayoría de personas se justifican o miran para un lado en cada
situación.

“Aprender no es obligatorio... sobrevivir tampoco”

Si no aprendes no podes sobrevivir por que necesitas tener conocimientos de que es cada cosa y
como podes manejarte en la vida para hacer algo que te quieras proponer y todo lo que quieras
hacer. Sobrevivir implica seguir vivo a pesar de las estrecheces o dificultades de la vida o al menos
seguir con lo imprescindible para ello. Estudiar es crucial para crecer profesional y personalmente.
Puedes desarrollar nuevas habilidades, tomar buenas decisiones, vencer tus miedos y sobre todo
te ayuda a ser mejor.

"Sin datos, sólo eres otra persona con una opinión."

Se dice que la importancia de la toma de datos consiste en tomar decisiones sobre nuestras
organizaciones con base en hechos y datos registrados, no en presentimientos o impresiones.
Gracias a esto podemos analizar tendencias en acciones del pasado para prepararnos y elegir el
mejor camino en el futuro, así como dando ejemplo con un paciente y un doctor, para que el
médico detecte la enfermedad u alguna anomalía en su cuerpo requiere datos descriptivos del
paciente de lo que siente (dolores), y de las maquinas para radiografías, resonancias etc., para así
tomar las acciones futuras hacia al paciente de contrarrestar su anomalía en el cuerpo,
relacionando este ejemplo con la opinión no tienen relación porque una opinión es un concepto
de algo de alguien, es mas como un punto de vista propio de cada uno, pero si se obtiene
conocimientos se tiene un buen concepto.

¿Por qué evacuamos?

Evacuamos por la sensación de angustia provocada por la presencia de un peligro real,


sentimiento de desconfianza que nos impulsa a creer que ocurrirá un hecho contrario a lo que se
desea, por ende hay muchos planes de evacuación depende del lugar como ejemplo una escuela
tiene diferente plan de evacuación de un edificio, por eso en cada lugar es muy importante la
evacuación de todos los lugares, mas allá de todo en la evacuación proteger la vida de las personas
es prioritario.

También podría gustarte