Está en la página 1de 10

2023. Año del Septuagésimo Aniversario del Reconocimiento de Derecho al Voto de las Mujeres en México.

Escuela Secundaria Oficial No. 0062 “Lic. Benito Juárez”.

Ciclo escolar: 2023-2024

PROYECTO 2: CONVIVIR EN ARMONÍA


PROBLEMÁTICA 4
El 71.5% de los padres de familia no establecen normas claras y límites de sana convivencia.
CAMPO FORMATIVO: LENGUAJES FASE: 6
SITUACIÓN PROBLEMA: Mostar la imagen de un adolescente encarcelado.
Hacer las siguientes preguntas detonadoras: 1. ¿Qué edad tiene esta persona? 2. ¿Por qué crees que se encuentra en la cárcel? 3. ¿Cómo pudo haber evitado estar en SEGUNDO GRADO
esta situación?
Hacer la reflexión sobre la importancia de seguir las normas o leyes.
PROPÓSITO:
Los estudiantes podrán definir, comparar y contrastar reglas y leyes, además identificar las consecuencias de no seguirlas. The students will be able to define, compare, and contrast rules and laws, plus identify consequences of not
following them.
METODOLOGÍA: Aprendizaje basado en proyectos comunitarios. EJE ARTICULADOR: Igualdad de género, inclusión y pensamiento crítico.
FUENTES DE INFORMACIÓN: RECURSOS O MATERIALES DIDÁCTICOS:
- LTG: Lenguajes, Múltiples lenguajes - Material impreso
- Fuentes digitales - Audios y Videos
EVALUACIÓN: - Cuadernos
• Rúbrica analítica - Recursos audiovisuales
• Rúbrica holística - Diccionarios: Español, Español-Inglés
• Lista de cotejo
• Escala estimativa
TEMPORALIDAD: 16 de octubre al 10 de noviembre
PRODUCTO FINAL Y
ESPAÑOL INGLES ARTES ENTREGABLES
CONTENIDO: CONTENIDO: CONTENIDO:
2° Reglamento Deportivo
La diversidad étnica, cultural y lingüística de México a favor El uso de la lengua inglesa para expresar necesidades, intereses
de una sociedad intercultural. y problemas de la comunidad.

PDA SEGUNDO: PDA SEGUNDO: PDA SEGUNDO: ESPAÑOL:


Origen, antecedentes y reglamento
Compara y contrasta textos sobre las tensiones y conflictos Elabora escritos argumentativos en inglés sobre acciones oficial de un deporte.
en las sociedades contemporáneas. Y manifiesta de manera colectivas, que posibiliten la solución de problemas de una
oral y escrita la necesidad de practicar la comunicación comunidad. INGLÉS: Reglamento del deporte
asertiva. modificado

ARTES: Maquetas con comparación de


los uniformes y canchas o campos
oficiales y los modificados.

SEGUNDO GRADO
FASE ESPAÑOL INGLÉS ARTES
1
Semana 1

1.-Dar a conocer a los alumnos la problemática del proyecto. Para que una vez que lo conocen de puntos de vistas u
opiniones a través de preguntas generadoras y así llevar a la reflexión. 1. Contestar la pregunta ¿Qué haces en tu
tiempo libre? Answer the question: What do
PLANTEAMIENTO DE LA SITUACIÓN you do in your free time?

2. Actividades de tiempo libre, escribir las


palabras debajo de cada imagen. ANEXO 1
Después, escribe las actividades de tiempo
libre del ejercicio 1 en el cuadro correcto. (I
like… I don´t like…) Agregar más ideas. Free-
time activities. Write the words under the
pictures. ANNEX 1 Then, write the free-time
activities from exercise 1 in the correct box.
Add more ideas! -I like ... I don’t like ...- Usar
la información de los cuadros para participar
de manera oral. Use the information from
the boxes to do oral participation.

3. Relacionar las cosas que se pueden usar en


diversas actividades y relacionarlas con las
Mostar la imagen de un adolescente encarcelado.
actividades de tiempo libre. ANEXO 2 Match
Hacer las siguientes preguntas detonadoras:
the things you can use in a variety of
1. ¿Qué edad tiene esta persona?
activities and with the free-time activities.
2. ¿Por qué crees que se encuentra en la cárcel?
ANNEX 2
3. ¿Cómo pudo haber evitado estar en esta situación?
Hacer la reflexión sobre la importancia de seguir las normas o leyes.
4. Completar el crucigrama y encontrar la
palabra misteriosa. ANEXO 3 Premiar al
2.-Abrir un espacio de reflexión ante el planteamiento de la situación para que los alumnos hagan comentarios y lleguen
primero que encuentre la palabra
a conclusiones. Una vez realizado esto hacer énfasis en que esta situación toca un tema relevante sobre el seguimiento de
misteriosa. Complete the crossword and
reglas y normas.
find the mystery word. ANNEX 3 Reward the
first one to find the mystery word.
3.-Cuestionar a los alumnos sobre lo siguiente: Una vez que conoces la situación sobre, ¿Qué crees que trabajarás en este
proyecto?, ¿Qué actividades realizarás?, ¿Qué producto final elaborarás? Realizar inferencias.
5. Entregar a los estudiantes 15 flashcards de
diferentes juegos y deportes y las 15
4.-Una vez que los alumnos cuentan con nociones del trabajo, comentar a los alumnos el proyecto que se trabajará, el
etiquetas con nombres para unir por
producto final y parcial que se elaborará, así como dar a conocer los instrumentos de evaluación (Rubrica-Lista de cotejo).
parejas, una vez que tengan las parejas las
tendrán que pegar en el pizarrón. La última
RESPONDER A LOS SIGUIENTE:
pareja en terminar debe leer todas las
etiquetas con los nombres para la clase.
¿Qué lugar conoces donde haya una serie de reglas?
Después, practicarán la pronunciación. Give
¿Es lo mismo norma que regla?
to the students 15 flashcards of different
games and sports and the 15 name tags to
match by pairs, once they have the pairs,
5. Lluvia de ideas sobre la diferencia entre norma y regla, cuando se reciban varias participaciones se llegará a conclusiones
the have to stick them on the board. The
para anotar en el cuaderno de notas lo que es una norma y regla.
last partner to finish must read all the name
¿QUÉ SON LAS NORMAS Y LAS REGLAS?
tags to the class. After that, practice
pronunciation.
6. Completar la hoja del vocabulario con los
La norma es más amplia que la regla. Se refiere a todas las pautas o lineamientos que rigen la conducta o comportamiento
nombres de los deportes y los juegos.
de una colectividad. Suponen aspectos morales, pues son ellas las que regulan las relaciones entre las personas.
ANEXO 4 Complete the vocabulary sheet
with the names of sports and games. ANNEX
La regla, por su parte, es mucho más específica que la norma, y hace referencia a aspectos más concretos. Las reglas nos 4
indican lo que está prohibido y lo que no, el modo de actuar que es admitido y el que no, la forma en que debe hacerse una
cosa y la que no. 7. Juagar en dos equipos con matamoscas y las
tarjetas con imagen en el pizarrón para
LAS REGLAS Y NORMAS A TRAVES DE LA HISTORIA evaluar si se aprendió el vocabulario. Play in
6.Responder a lo siguiente: two teams with two fly swatters and the
flashcards on the board and the vocabulary
¿Por qué crees que se hayan establecido reglas y normas en nuestra sociedad? to check if it was learnt.
¿Desde cuándo crees que haya normas en nuestra sociedad?
8. Ver un video sobre el uso de (play – do – go)
en deportes y hacer el apunte de su
cuaderno sobre el tema. Watch a video
about the use of (play – do – go) in sports
and make some notes about the topic.

9. Observar las palabras de la hoja de trabajo,


mencionar la traducción de cada una y
compartir con el grupo. Usar los diccionarios
si es necesario. Look at the words in the
worksheet say the translation of each word
and share with the group. Use the
dictionaries if it is necessary.

10. Trabajar en equipos para completar el


cuadro de la hoja de trabajo donde deberán
clasificar las actividades y deportes de
acuerdo al verbo con el que se usan ANEXO
5. Work in teams to complete the table on
the worksheet where they must classify the
activities and sports according to the verb
with which they are used ANNEX 5
2 7. Lee un pequeño fragmento en donde conocerás información sobre las reglas y normas a través de la historia. Subraya el
texto y comenta las ideas centrales.
8. Recibe enunciados claves sobre las características de una norma y una regla, lee detenidamente y clasifícalos en la tabla Semana 2
que aparece en la parte de abajo, de esa manera conocerás las diferencias entre norma y Reglas.

Norma Regla
Tiene consenso social. Tiene consenso social, pero es establecida y
enunciada por una autoridad. 11. Mostrar y leer lo siguiente a los estudiantes:
“No masticar chicle." & “No golpear a los
Se transmite de Se transmite entre personas y, específicamente, de demás”. Pregunte: ¿Qué es igual y diferente
generación en manera escrita. acerca de las declaraciones? Display and
generación.
read the following to students: “No chewing
Su incumplimiento Su incumplimiento deriva en sanciones morales o
deriva en sanciones legales. gum.” & “No hitting others.” Ask: What is
éticas y morales. the same and different about the
Es compartida por un grupo o comunidad statements?
específica.
12. Permitir respuestas y discusión. Registre las
8. Una vez concluido el cuadro se realizará una dinámica para reconocer las características de una norma y una regla. Forma respuestas en dos columnas:
equipos de 3 personas posteriormente la docente te dará unas tarjetas con las palabras de norma y regla, y jugarán ¡Adivina Igual/Diferente. Allow for responses and
y gana!. Sigue las instrucciones dadas por la profesora: discussion. Record the responses in two
columns: Same/Different.
Toma una de las tarjetas y sin verla, colócala en tu frente así mismo tus compañeros tendrán que describir sus características
de tal manera que puedas adivinar si se trata de una norma o una regla. 13. Preguntar a los estudiantes si entienden el
término "consecuencias" y cómo se
9. Una vez que se tiene claro la diferencia entre norma y regla, se le preguntará al alumno: ¿Qué son las normas de relaciona con las dos declaraciones. Permitir
convivencia? ¿Por qué son importantes? Para reafirmar la información, leer el texto que se proporcionará. Subrayar la respuestas y discusión. Ask students if they
información relevante. understand the term “consequences” and
how it relates to the two statements. Allow
10. Identificar mediante un texto escrito los tipos de normas y reglas que hay, después clasifica la tabla que aparece en la for responses and discussion.
parte de abajo para que con la información que leíste clasifiques los ejemplos de normas y reglas.
Tipos de norma 14. Introducir leyes y normas, distribuir páginas
de contenido de Leyes y Normas. ANEXO 6
Existen muchos tipos de norma y reglas, pero casi todos se pueden incluir en alguna de estas categorías generales:
Leer y revisar la información con los
Normas jurídicas. Son las normas que regulan el comportamiento de los individuos de una sociedad, que se encuentran estudiantes. Asegúrese de enfatizar que en
escritas en un documento oficial y que son producidas y están avaladas por una institución estatal. Además, su algunos hogares las reglas pueden ser
incumplimiento deriva en una sanción, que también se encuentra en documentos oficiales. diferentes a las de sus hogares o entre las
Normas sociales. Son las normas que guían el comportamiento de los individuos de una determinada sociedad o comunidad,
aulas de la escuela. Introduce laws and
que no se encuentran escritas, ya que suelen ser tácitas y que varían según el contexto y las tradiciones. Su incumplimiento
rules. Introduce laws and rules, distribute
conlleva a la reprobación de otros miembros de la sociedad.
Normas éticas o morales. Son las normas que funcionan como fundamento para las normas sociales y las jurídicas, que Laws and Rules content pages. ANNEX 6
están basadas en valores morales y cuyo objetivo es que la sociedad funcione de manera armónica. Read and review the information with the
Normas religiosas. Son las normas que regulan la conducta de las personas que pertenecen a una determinada religión, que students. Be sure to emphasize that in some
suelen estar escritas en un texto sagrado y que suelen estar reguladas por instituciones, como la Iglesia católica. homes the rules may be different than in
their homes, or between classrooms at
Tipos de regla school.

Reglas de juegos. Son las reglas que se encuentran en un reglamento, en el que se especifica cómo deben actuar los
15. Elaborar un organizador gráfico con la
participantes de un juego.
Reglas de deportes. Son las reglas que determinan qué puede y qué no puede hacer cada jugador, cómo se cuenta el puntaje información leída en la página de Leyes y
y cuáles son las sanciones en caso de que se incumpla alguna pauta. Normas para comparar y contrastar los
Reglas gramaticales. Son las reglas que determinan cómo deben ser la ortografía, la sintaxis y la morfología de una lengua. conceptos. ANEXO 7 Create a graphic
Reglas de trabajo. Son las reglas que determinan qué está permitido y qué no dentro de un espacio laboral. Generalmente, organizer with the information read on the
son pautas relacionadas con el respeto y con la seguridad. Laws and Rules page to compare and
Reglas de tránsito. Son las reglas jurídicas que determinan cuáles son las obligaciones y los derechos de los conductores y
contrast the concepts. ANNEX 7
de los transeúntes. Además, su incumplimiento tiene sanciones específicas, porque pertenecen a códigos elaborados por
instituciones estatales.
16. Escribir la siguiente pregunta en el pizarrón
11. Resuelve el crucigrama sobre la temática de los diferentes tipos de normas y reglas, identificando sus características. y permitir que los estudiantes la respondan:
¿Qué sucede cuando se infringen las reglas
12. Forma equipos de 5 personas con tus compañeros y juega ¡Revienta el globo y gana! Toma en cuenta las siguientes y las leyes? Write the next question on the
instrucciones: board and allow the students to answer it:
What happens when Rules and Laws are
Se enfrentarán dos equipos, antes de comenzar el juego cada equipo formulará dos preguntas referentes de los tipos de
normas y reglas. Un integrante de cada equipo tomará un globo y correrá al frente donde se encontrarán dos sillas, el broken?
integrante tendrá que reventar el globo y el que no lo reviente será sometido a una pregunta sobre los tipos de normas y
reglas por del equipo ganador y así sucesivamente con los equipos restantes.
17. Leer el texto ¿Qué sucede cuando se
Ejemplos de norma Ejemplos de regla infringen las reglas y las leyes? y extraer 10
ideas principales, con ellas, hacer una tabla
-Se debe agradecer a una persona -El jugador debe decir “uno” cuando
13. Resuelve una sopa de letras sobre la donde se escriban las ideas en español y en
que hizo un favor. (norma social) le quede una sola carta, de lo
temática de normas de convivencia. inglés. ANEXO 8 Read the text: What
contrario deberá levantar dos
Después, elabora un enunciado por cada happens when rules and laws are broken?
cartas. (regla de juego)
palabra encontrada. -Todas las personas tienen
Extract 10 main ideas, with them, make a
derecho a expresar su opinión
table where the ideas will be written in
libremente. (norma jurídica) -Todos los empleados deberán
utilizar los elementos de protección Spanish and English. ANNEX 8
14.-Dinámica para mejorar la convivencia y
la aplicación de normas. La profesora para realizar el trabajo. (regla de
-Se debe decir siempre la verdad.
mencionará algunas de las frases que se trabajo) 18. Contestar la pregunta final del anexo 3 para
(norma ética o moral)
mencionan en la parte de abajo y los cerrar la sesión. Answer the final question in
alumnos ejecutan la acción. -Se deben encender las luces de Annex 3 to close the session.
-Se debe honrar al padre y a la
posición para transitar en calles,
"Frases: Parados, Sentados, madre. (Norma religiosa del
rutas y autopistas. (regla de
enanos, saludo y abrazo". cristianismo).
tránsito)
15. Escribe una lista de los
lugares que conoces
-En cada reinicio de juego los
Semana 3
donde se apliquen reglas o
equipos tienen un máximo de
normas según sea el caso.
treinta segundos para realizar su
Escribe algunas de ellas. Y
tiro al aro contrario. Pasado este
analiza que a los lugares a
tiempo, el equipo que tenga el
donde vayamos hay que 19. Jugar un juego de mesa de Halloween en
balón perderá su derecho y el
seguir una serie de reglas. equipos, darles dulces y un conjunto de
equipo contrario podrá realizar una
nueva puesta en juego desde el reglas para jugar. Cuando finalice el tiempo
lateral. (Regla de baloncesto – de juego, preguntar a los alumnos si
16. Reflexiona que en el seguimiento de
deporte. siguieron las reglas o no y hacer la reflexión
normas o reglas también cada persona
ESCUELA HOSPITAL sobre la importancia de segur las reglas para
tiene derechos y obligaciones. Colócate
dentro del aula, con un compañero de Deberás portar el uniforme No fumar evitar conflictos. ANEXO 9 Play a Halloween
clases. Lee los dos conceptos que se diariamente board game in teams, give the teams a set
entregaran, identifica cuál de ellos of candies and rules to play. When play time
pertenece a derecho y cuál de ellos RESTAURANTE PARQUE
is over, ask students if they followed the
pertenece a una obligación.
rules or not and reflect on the importance
-El Derecho es el conjunto de normas que imponen deberes y normas que confieren facultades, que establecen las bases of ensuring the rules to avoid conflicts.
de convivencia social y cuyo fin es dotar a todos los miembros de la sociedad de los mínimos de seguridad, certeza, igualdad, ANNEX 9
libertad y justicia.
20. Trabajar en equipos, relacionar la Regla con
-Una obligación es una exigencia o un compromiso al cual una persona está sometida por alguna causa y que la hace actuar su posible Consecuencia cuando no se sigue
de una manera predeterminada, ya sea emprendiendo una conducta o absteniéndose de ella. Esta exigencia puede ser de la regla. Luego, completar los espacios en
tipo moral, jurídica o de otra naturaleza.
blanco usando el banco de palabras. ANEXO
10 Work in teams, match the Rule to its
17. Una vez que conoces los conceptos anteriores, llena la siguiente tabla sobre obligaciones y derechos.
possible Consequence when the rule is not
Lugar Obligaciones Derechos
followed. Then, fill in the blanks using the
word bank. ANNEX 10
Casa
Escuela
21. Leer cada consecuencia y decir qué regla
Practicar pudo haber infringido el niño o la niña.
algún deporte ANEXO 11 Read each consequence and tell
what rule the boy or girl may have broken.
ANNEX 11

22. Hacer un dibujo del deporte del que se


quiera trabajar el reglamento, traer
información sobre el deporte y sus reglas.
Make a drawing of the sport for which you
want to work on the rules, bring information
about the sport and its rules.
18. Recibe la copia que contiene algunos enunciados referentes a derecho y obligación y con un
color une los que corresponden a un derecho y con otro color los que corresponden a una
obligación.
23. En equipos, revisar las reglas del deporte
19. Ubícate en equipos de 3 personas, selecciona un lugar del cual te gustaría elaborar un reglamento; por ejemplo, un elegido, pensar en que reglas podrían
hospital, un restaurante, un parque etc. Coloca las reglas pero también imágenes. Al final compártelo ante el grupo. Pero modificar del deporte original, escribir que
antes de comenzar, recuerda que es un reglamento y discútelo en el salón de clases. nombre le pondrían al deporte modificado y
hacer notas sobre las reglas que le quieren
Reglamento: Conjunto ordenado de reglas o preceptos dictados por la autoridad competente para la ejecución de una modificar al deporte. In teams, review the
ley, para el funcionamiento de una corporación, de un servicio o de cualquier actividad. rules of the chosen sport, think about what
rules they could modify from the original
20. Resuelve una sopa de letras con la temática de normas de convivencia, lee detenidamente cada palabra y encuéntralas sport, write what name they would give to
en la sopa de letras. También elabora una oración por cada palabra que en contraste con el fin de ir practicando y mejorando the modified sport and make notes about
la ortografía. the rules they want to modify to the sport.

Normas de convivencia que nos ayudan a solucionar los problemas más importantes de la clase.

21. Preguntar a los alumnos por los problemas más importantes de la clase. Se discuten en pequeños grupos (4), antes de
hacer la puesta en común. Deben centrarse en problemas del grupo-clase y no de individuos particulares. Se concretan los Semana 4
3-5 problemas más importantes y se adopta respecto a ellos una estrategia de solución de problemas.

En cada uno de esos problemas, debe analizarse cuáles son las personas implicadas, la causa de su comportamiento, sus
sentimientos al comportarse de esa manera, maneras alternativas de comportamiento, maneras de evitar que surja ese
tipo de problemas, etc. En ese contexto, se situarían las normas como modo de prevenir los conflictos o las situaciones 24. En equipos hacer un cuadro con las Reglas
conflictivas. Al final cada equipo deberá compartir la información que discutieron dentro de su pequeño grupo. del deporte elegido pero modificado y para
cada regla escribir sus Consecuencias de NO
22.-Analiza la siguiente situación y da tu punto de vista de acuerdo a lo que se te cuestione. seguir la Regla. In teams, make a table with
the Rules of the chosen but modified sport
Santiago es alumno del Instituto Miguel Hidalgo, que es prácticamente nuevo, pues se inauguró hace dos años. Tiene un and for each rule write the Consequences of
patio muy grande, pero casi siempre está lleno de papeles y restos de bocadillos. Los árboles son pequeños y muchos de
NOT following the Rule.
ellos están quebrados. El césped no ha crecido porque algunos alumnos juegan al fútbol en la zona ajardinada. Las clases
son amplias y están bien iluminadas, pero las paredes están sucias, con rayas y marcas de zapatos. Las mesas son nuevas y
tienen un diseño muy bonito, pero es difícil escribir en ellas, pues tienen muchos agujeros y picaduras en la superficie. En 25. Revisar sus escritos y editarlos si es
clase hay una biblioteca de aula, pero tiene muy pocos libros, pues es frecuente que los alumnos los tomen prestados y se necesario. Review your writings and edit
olviden de devolverlos. Los alumnos, en general, están contentos en su instituto, pues tienen mucha libertad para hacer lo them if necessary.
que quieran y no se les obliga a cumplir responsabilidades, pero algunos se quejan de lo sucio y deteriorado que está y de
la falta de cauces de participación en la vida y organización del centro.”
26. Escribir en un papel bond u otro tipo de
papel de gran tamaño el nombre del
deporte modificado y las reglas con sus
Se reflexiona sobre las causas de que un centro esté tan bien conservado y otro tan deteriorado, y se pregunta sobre cuál consecuencias, además deberá agregar al
de los dos se parece al suyo y cuál preferirían para estudiar. Adicionalmente, se les puede pedir que: 1) Escriban todas las menos tres imágenes ilustrativas. Write the
normas del centro que conozcan y que sirvan claramente para regular la convivencia. regulations with the consequences of the
modified sport on a bond paper or another
type of large paper, also it has to include at
Semana 2 least three illustrative pictures.
23. Ejercicio para colorear, de acuerdo a los colores que se me presentan, pinta las figuras con los colores que se te indica.

Tarea:
Trabajo con padres de familia:
Mantén una conversación con tus familiares sobre cómo eran las reglas en el
lugar y el tiempo donde se desenvolvieron y cuales eran algunas de ellas.
También cuestiónalos sobre el mantenimiento de esas reglas o normas en la
actualidad o en su defecto si las aplican o no.

24. Trabajo en plenaria. Comparte la información que tus familiares te expresaron. Reflexiona sobre
las normas y reglas que anteriormente rigieron a tus padres o abuelos. Y haz una comparación con
las que te rigen a ti ahora.

Manualidad: Elaboración de rosetones

25. Preguntar a los alumnos: ¿Qué beneficios trae el realizar manualidades?

Las personas mediante las manualidades aprenden a plasmar sus ideas sobre
el papel. Son más pacientes, desarrollan su motricidad especialmente en las
manos, asocian nuevos conceptos, siguen reglas o instrucciones amplían su
imaginación, creatividad, entusiasmo y habilidades artísticas, además, logran
ser más ordenados, limpios y responsables.

26. Elaboración de rosetones con claveritas y papel de colores en


conmemoración del día de muertos. Ubícate en equipos de 3 personas,
colorea y decora primeramente las calaveritas, después elabora los rosetones y pega las calaveritas.

27. Preguntar al grupo: ¿Qu é es la c o mu n ic ac ión asert iva? Y si ¿T ien e relac ió n c on las n o rmas y reglas?

28. Rec ib e u n a f o t oc o p ia co n in f o rmac ió n so b re el t ema c o mu n icac ió n asert iva,


lee d et en id amen te c ad a id ea y u b íc ala en c ad a c o lu mn a d e la t ab la q u e
realiz arás. Al f in al c o men t ar la in fo rmac ió n leíd a p ara reaf irmar el c o n ten ido .

Co n c ept o
Co mu n ic ac ión Asert iva
Co mu n ic ac ión Negat iva
S u gerenc ias p ara una
c o mu n ic ac ió n asert iva
E jemp lo s
29. Recibe la siguiente copia sobre la comunicación asertiva y forma las palabras que se encuentran revueltas de acuerdo
con su significado y escribe la correctamente.

30. Recibe una fotocopia sobre las Reglas a seguir para la comunicación asertiva, ubícate en equipos de 3
personas y elaboren una infografía con las 8 reglas para la comunicación asertiva que maneja el texto. Al
final, algunos alumnos previamente seleccionados presentaran la información ante el grupo y reafirmar los
datos adquiridos al leer el texto.

31. Forma una fila con todos tus compañeros de clase. La actividad será de la siguiente manera:

La docente estará al frente inflando un globo con confeti y cada alumno deberá pasar y sentarse en la silla puesta y decir
algunas características referentes a la comunicación asertiva. El globo se seguirá inflando hasta que se reviente y termine
el juego.

32. Resuelve una sopa de letras sobre la temática de comunicación asertiva. Elabora un listado de oraciones con las palabras
que encuentres.

Semana 3
33. Lee el reglamento que se te proporcionará, y contesta las 4 preguntas que aparecen en la parte de abajo. (Cuadernillo
de Evaluación Diagnostica)

34. Analiza la siguiente situación y responde las preguntas que aparecen en la parte de abajo.

Brandon y Joselyn forman parte del equipo de voleibol, pero están pensando salirse porque la semana pasada hubo un
malentendido provocado por Felipe, quien durante el juego tocó la malla pero no aceptó perder el punto. Él dijo que, como
no están a compitiendo con otra escuela, esa no era una falta.

Ante esta situación, el entrenador pidió a todos que revisaran el reglamento de este deporte para que conocieran las reglas
y evitar conflictos similares, tanto en los entrenamientos como en las competencias en las que participan.

• ¿Qué es un reglamento?
(Recordatorio)
• ¿Es cierto que los reglamentos se
aplican para algunos casos?
• ¿Cómo se podría evitar que en el
futuro se presente una situación similar?
• ¿Conocen las reglas que se aplican
para los deportes que se practican en la
escuela?

35. Lee con un compañero el artículo: Respeto a las reglas de juego, con ayuda de las notas de reflexión, identifiquen porque
es importante contar con las reglas de juego.

36. Observa el recuadro que aparece en la copia que se te proporcionará. Lee la lista de reglas. Anota una B en el recuadro
de la derecha si la regla pertenece a una biblioteca y una E si es de un reglamento escolar.

37. Revisa la siguiente lista de deportes y marca con una X las actividades deportivas favoritas, subraya con rojo las
actividades que prácticas, subraya con azul aquellas de las que conoces las reglas. Por ejemplo:
• Caminata
• Atletismo
• Esquí
• Frontenis
• Natación
Características de los reglamentos.

38. Analiza las características de un reglamento de Baloncesto, identifica si este contiene artículos, capítulos, números
romanos, incisos, tipología, etc.

39. Investiga en un diccionario la lista de palabras que aparecen en la parte de abajo. Toma en cuenta que son palabras que
usarás en tu reglamento. Al final comparte su concepto.

❖ Falta
❖ Regla
❖ Amonestación
❖ Suspensión
❖ Expulsión Palabras
❖ Sanción Regla
Expulsión
Falta
Suspensión
40. Observa una lista de verbos en el pizarrón, conoce que para redactar un
Sanción
reglamento es necesario usar verbos en presente, futuro, infinitivo, imperativo.
Amonestación
Transforma el verbo que se te proporcione en los modos o tiempos verbales
Derecho
que se mencionaron.
Término Significado
Principio que se adopta para dirigir la conducta o correcta
realización de una acción.
Error, acción censurable merecedora de un castigo.
Pena establecida para el que comete una falta.
41. Resuelve una sopa de letras Advertencia severa hacia alguien.
con la temática de deportes, Privación temporal de ejercer un derecho.
verifica que conozcas todos los Hacer que una persona abandone o salga de un lugar.
deportes mencionados sino es así Facultad de tener o exigir lo que se considera correcto.
realiza una pequeña investigación Futuro Infinitivo Imperativo
sobre ellos.
Jugarás Jugar Juega
42. Identifica en el reglamentos que leíste algunas siglas, conoce a que
se refieren y recuerda algunas de ellas, Por ejemplo:

FIVB Federación Internacional de Volleyball.

43. Formar equipos de 5 personas, elaborar una lista de 5 deportes de su interés, discutir cuál de ellos será el mejor para
elaborar un reglamento.

Ejercicio de Ortografía para iniciar la sesión.

44. En el siguiente texto hay algunos errores ortográficos, identifícalos y rodéalos. Además nombra las reglas
que debes utilizar para corregir esos errores.(Fotocopia)

45.Escribe palabras compuestas o derivadas de las siguientes: Lluvia, visita, violín, etc. (Fotocopia)
Tarea: Llevar un reglamento impreso del deporte que cada equipo seleccionó.

ELABORACION DEL REGLAMENTO


Semana 4

46. Elabora un reglamento deportivo, tomando como referencia todas las características que
aprendiste en este proyecto. También no olvides integrar lo siguiente:

• Titulo
• Introducción del deporte
• Reglas
• Sanciones
• Materiales
• Imágenes(Cancha)
• Glosario

También, puedes guiarte e incluso retomar información del reglamento que investigaste.

Nota: Mientras los alumnos redactan el reglamento. La profesora monitorea y da sugerencias al trabajo realizado.

3 47.-Presentación de los reglamentos deportivos por equipos de trabajo y retroalimención de los mismos. En este espacio 27. Presentación de los reglamentos deportivos
se realiza la hetoroevaluación del producto final una vez que cada equipo realiza su exposición. por equipos de trabajo y retroalimención de los
mismos. En este espacio se realiza la
Nota. Lleva materiales de acuerdo al deporte que seleccionaste. hetoroevaluación del producto final una vez que
cada equipo realiza su exposición. Presentation
48. Con el fin de tener un día de convivencia escolar y que los alumnos pongan en práctica lo aprendido, juega junto a tu of modified sports regulations by work teams
equipo el deporte que seleccionaron. Pon en juego el reglamento que realizaste. and feedback from them. In this space, the
hetero-evaluation of the final product is carried
out once each team makes its presentation.

Mariela Pérez Jaramillo Janet Reyes Abarca Flavia Servín Retana Hilda Ángeles Salvador
Docente de Español Docente de Español Docente de Inglés Docente de Artes

Jonathan Alejandro Silva Luna Rosario Mejía Ibarra


Docente en formación Docente en formación

Ma. de la Luz Escobar Monroy Araceli Rosas Hernández


Directora Escolar Subdirectora Escolar

También podría gustarte