Está en la página 1de 1

Falsos amigos: entre la traducción y la invención

https://www.fundeu.es/escribireninternet/falsos-amigos-entre-la-traduccion-y-la-
invencion/
Fundéu RAE | 01/12/2011
Escuchar
Un falso amigo es una palabra o expresión de una lengua extranjera que es
muy parecida en la forma, pero no en el significado, a otra palabra de la lengua
propia. De modo que es fácil que se produzca una confusión con el significado
de ambas.
El Diccionario de uso del español de María Moliner define falso amigo como:
‘palabra o expresión de una lengua extranjera que por ser muy similar a otra de
la lengua propia puede ser interpretada incorrectamente’.
Uno de los ejemplos que suele citarse es la palabra inglesa exit, que pasaría a
ser un falso amigo si erróneamente se pensara que en español significa éxito, y
no salida, que es su verdadera traducción.
Falsos amigos en francés
• Armée: su traducción es ‘ejército’, y no ‘armada’.
• Adopter: su traducción es ‘aprobar, aceptar’. En español existe adoptar y, a
veces, se emplea erróneamente con el significado de la palabra francesa.
• Bizarre: su traducción es ‘raro’. En español, bizarro significa ‘valiente’.
• Équipage: su traducción es ‘tripulación’, no ‘equipaje’.

Falsos amigos en inglés


• Actual: su traducción es ‘real’, no ‘actual’.
• Appreciable: se traduce por (cantidad) ‘importante’, por tanto es incorrecto
emplear apreciable como sinónimo de importante.
• Candid: significa ‘sincero’, no ‘cándido, simple, sencillo’.
• Confident: se traduce por ‘confiado, seguro’, y no por ‘confidente’.
• Establishment: significa ‘fundación’, no ‘establecimiento’.
• Eventually: ‘finalmente’, no ‘eventualmente’.
• Evidence: su traducción es ‘prueba’, y no ‘evidencia’.
• Severe: quiere decir ‘grave’, no ‘severo’.
• Topic: se traduce por ‘tema, asunto’, no ‘tópico’.

También podría gustarte