Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA NACIONAL

FACULTAD REGIONAL SANTA CRUZ

“ACTIVIDAD

CLASE 15”
Presentado por:
Cristina Gonzales Ramirez
Silvia Lorena Barrionuevo
Cátedra: Instalaciones Industriales
Titular: Miguel Di Meglio
Ayudante: Leonardo Luis
Fecha de Presentación:
14/08/2023
Responder las preguntas de acuerdo al material didáctico de la clase:
Cátedra: Instalaciones Industriales – Titular: Miguel Di Meglio

1. ¿Cuáles son los requisitos básicos que debe cumplir un sistema de


ventilación / extracción localizada?
Los dos requisitos básicos que debe cumplir un sistema de ventilación/extracción
localizada son:

 Que el foco se encuentre lo más encerrado posible y


 La creación de una velocidad adecuada del aire próximo al foco de generación,
para asegurar que se establezca una corriente hacia la campana.

2. ¿Cuál es la función de un separador?


La función de un separador es recoger el contaminante del aire antes de que esté
vuelva a la atmósfera.

3. ¿Para una batea que contiene un líquido nocivo o molesto en la cual


trabaja un operario, que tipo de campana es la adecuada?
Para una batea que contiene un líquido nocivo o molesto en la cual trabaja un operario
se va a utilizar la campana de rejilla lateral, ya que se trabaja, por lo general, en frente
de la campana y de forma que el aire que penetre en la misma circula por encima de
donde se está trabajando.

4. ¿En que afecta la altura relativa de la campana a la cocina?


La altura relativa de la campana a la cocina afecta cuando el contaminante no es
captado y arrastrado dentro de la campana.

5. ¿Qué tipo de separador se recomienda para la eliminación de humos?


Para la eliminación de humos se recomienda los precipitadores electrostáticos.

6. Explique el concepto de diámetro equivalente de un conducto rectangular


El diámetro equivalente de un conducto rectangular es aquella que presenta la misma
perdida de carga que la rectangular o cuadrada considerable. El diámetro equivalente
se puede determinar de forma práctica por medio de la gráfica.

Página 2|4
Cátedra: Instalaciones Industriales – Titular: Miguel Di Meglio

7. Un proyecto de un sistema de extracción se diseñó con 10 m de conductos


circulares y 6 codos (tipo curvas) continuos. Pero luego en obra los
instaladores, por cuestiones de cambio en el proyecto civil deciden colocar
codos en ángulo con 3 directrices. ¿Cómo modifica esto la pérdida de
carga total del sistema? Justificar.
Teniendo en cuenta que la perdida de carga de un sistema de conductos se debe a la
fricción del fluido con las paredes del conducto y a las pérdidas adicionales causadas
por accesorios, como por ejemplo los codos.

En el caso de colocar codos en ángulo con 3 directrices, lo que probablemente se está


refiriendo es que estos no son continuos y cambian repentinamente de dirección, esto
tendrá un impacto importante en la pérdida de carga total del sistema.

Algunos de los efectos que tendrá, al colocar codos en ángulo con 3 directrices son:

 Mayor turbulencia.
 Cambios repentinos en la dirección del fluido.
Página 3|4
Cátedra: Instalaciones Industriales – Titular: Miguel Di Meglio

 Mayor resistencia al flujo.

8. ¿Para un caudal de aire dado, que tipo de ventilador entrega más presión
suponiendo todos con el mismo diámetro de rodete?
Los ventiladores que entregan mayor presión son los ventiladores centrífugos, su
rendimiento es muy bueno y se hace para toda clase de caudales.

Página 4|4

También podría gustarte