Está en la página 1de 4

NOMBRE Y APELLIDO: ALEXANDER MORENO

MACALUPÚ

MATERIA: MATEMÁTICA

CESAR AURELIO TALENAS


DOCENTE:
BUSTAMENTE

AÑO: "Año de la unidad, la paz y el


desarrollo"

2023
5 ejemplos de: sustantivos comunes, concretos, individuales, propios, abstracto,
colectivos, contables, incontables, animados, inanimados, simple, compuestos,
primitivos, derivados, gentilicio, patronímicas e hipocorístico:

Concretos: perro, árbol, coche, mesa, casa.


Comunes: perro, libro, ciudad, computadora, calle.
Individuales: Libro, niño, árbol, coche, gato.
Propios: Juan, París, Coca-Cola, Miguel, María.
Abstractos: amor, libertad, felicidad, conocimiento, belleza.
Colectivos: equipo, manada, ejército, rebaño, público. Sustantivos Contables: libro
perro, coche, mesa, lápiz.
Incontables: agua, arroz, música, amor, tiempo.
Animados: niño, perro, gato, profesor, pájaro.
Inanimados: mesa, casa, libro, coche, reloj.
Simples: casa, sol, perro, libro, mesa.
Compuestos: lavaplatos, paraguas, sacacorchos, pelirrojo, rompecabezas.
Primitivos: Sol, Cacerola, Mar, Fuego, Tierra.
Derivados: Panadero, Soleado, Nadador, Amistad, Caminata.
Gentilicio: Mexicano, Español, Italiano, Argentino, Francés.
Patronímicas: González, López, Pérez, Sánchez, Ramírez.
Hipocorístico Carlitos, Pepito, Lulú, Pablito, Luisito.

5 de adjetivos: Afortunado, Deteriorado, Mis, Algún, Diez.

2 ejemplos de:
Numeral: Dos, Quinto.
Indefinidos: Algunos, Varios.
Demostrativos: Este, Aquellos.
Posesivos: Mi, Nosotros.
Haz 5 oraciones de pronombres demostrativos, indefinidos, exclamativos e
interrogativos.

Pronombres demostrativos:
Este libro es muy interesante.
Aquel coche es rojo.
Estas flores son hermosas.
Esos perros son muy traviesos.
Esa película me encantó.
Pronombres indefinidos:
Alguien llamó por teléfono.
Nadie sabe la respuesta.
Todos quieren participar.
Muchos estudiantes aprobaron el examen.
Cualquier ayuda sería apreciada.
Pronombres exclamativos:
¡Qué hermoso atardecer!
¡Cuánta gente asistió al concierto!
¡Qué delicioso pastel hiciste!
¡Cuánto me alegra verte!
¡Qué sorpresa verte aquí!
Pronombres interrogativos:
¿Qué quieres para la cena?
¿Quién ganó el partido?
¿Dónde dejé mis llaves?
¿Cuándo es tu cumpleaños?
¿Por qué llegaste tarde?
¿Qué es la ciencia?

La ciencia es un proceso
El conocimiento es la
sistemático de investigación
acumulación y comprensión
que busca comprender y
de información y
explicar fenómenos
experiencias. Se adquiere a
naturales a través de
través del aprendizaje, la
observaciones, experimentos
observación y la reflexión,
y teorías, contribuyendo al
permitiendo a las personas
conocimiento y avance de la
tomar decisiones informadas
humanidad.
y resolver problemas.

los 4 tipos de conocimiento

Conocimiento
El conocimiento El conocimiento El conocimiento
empírico es
vulgar se basa científico se basa filosófico se basa en la
aprendizaje basado
en creencias en evidencia y reflexión y el
en experiencia y
populares sin métodos de razonamiento.
observación
respaldo investigación. Ejemplos:
cotidiana
científico. Ejemplos: -El dualismo
Ejemplo:
Ejemplos: -La Tierra gira cartesiano sostiene
-Mi abuela dice que
-Abrir un alrededor del Sol, que mente y cuerpo
la miel alivia la
paraguas bajo te demostrado por la son
garganta irritada.
trae mala suerte. astronomía. entidades separadas.
-Sé que la ruta más
-Los gatos negros -El agua se -El utilitarismo de Mill
rápida al trabajo es
son signos de compone de dos argumenta que la
evitar la carretera
mala suerte. átomos de moralidad se basa en
principal.
hidrógeno y uno de la maximización de la
oxígeno. felicidad.

También podría gustarte