Está en la página 1de 5

COMPROBANDO NUESTROS APRENDIZAJES

NOMBRES Y APELLIDOS…………………………………………………………………………………
GRADO……………………………………SECCIÓN…………………………….FECHA………………
1. Quién da definición la siguiente definición de la Literatura, “Es una de las bellas artes que se
expresa a través de la palabra”.
a) Aristóteles
b) Platón
c) Sócrates
d) Protágoras
e) Aristófanes

2. ¿Cuáles son los géneros literarios?


a) épica, lírica, comedia
b) dramático, lírico, poesía
c) épico, lírico, dramático
d) dramático, poesía, cuento
e) lírico, dramático, comedia

3. La literatura griega tenía como fin...


a) Tener un carácter educativo, ético y filosófico
b) Solamente entretener al público
c) Ser un referente para la belleza física
d) Ser un decálogo de virtudes

4. El latín era la lengua hablada por:


a) Los habitantes de Grecia
b) Los habitantes de la antigua Roma
c) Los habitantes de la península Ibérica
d) Los habitantes de Cartago

5. La obra más representativa de la literatura clásica latina es:


a) La odisea
b) La Eneida
c) La Ilíada
d) Ab urbe

6. ¿Con qué finalidad el autor crea la Eneida?


a) Glorificar la formación del Imperio romano
b) Imitar la cultura griega
c) Divinizar al emperador Julio César
d) Infundir terror en los pueblos rebeldes
7. Subgénero que pertenecen a la épica...
a) tragedia
b) romance
c) epopeya
d) soneto

8. ¿En qué siglos se compuso la Odisea?


a) siglos X-IX a.C.
b) siglos VIII-VII a.C.
c) siglos VI-V a.C.
d) siglos V-IV a.C

9. ¿De cuántos cantos o rapsodias se conforma la Odisea?


a) 2
b) 24
c) 3
d) 6

10. ¿Cómo se llama la esposa de Ulises / Odiseo?


a) Circe
b) Penélope
c) Calipso
d) Nausica

11. Coloca según corresponda verdadero o falso V-F


 Edipo es el hijo de Pólipo (____)
 Layo es asesinado en un cruce de caminos (____)
 Sófocles escribió siete tragedias, pero solo se conserva la obra de Edipo (____)
 La tragedia muestra como uno de sus temas principales el destino (____)
 Yocasta se casa con Edipo cuando comprende que su esposo ya no volverá nunca más.
(____)
 El complejo de Edipo positivo consiste en odio hacia el progenitor rival del mismo sexo y
atracción hacia el progenitor del sexo opuesto. (____)

12. Comenta la siguiente frase pronunciada por Creonte: “Para mí perder a un buen amigo es lo
mismo que perder la propia vida, que es lo que uno más quiere”.
 ¿Qué significa en griego la palabra “Edipo”?
………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………
 ¿Por qué Layo y Yocasta deciden abandonar a su único hijo para que muriese?
………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………
 ¿Cuál era el enigma que planteaba la esfinge para poder librar a Tebas del tributo de la
muerte de sus ciudadanos?
………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………
 ¿A dónde se dirigía Layo cuando fue asesinado por Edipo, su propio hijo?
………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………
 ¿Qué función tenía el coro dentro de las tragedias?
………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………
 ¿Relata brevemente cuál es el final de Edipo?
………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………
13. LEA Y RESPONDA
“CORIFEO:… ni yo he matado, ni sé nada que me permita indicarte quién fue el asesino. Era a Febo, el dios que nos ha
impuesto esa pesquisa, a quien correspondía indicarnos por quién fue entonces cometido el crimen.
EDIPO: Lo que dices es justo. Pero no cae bajo el poder de ningún hombre obligar a los dioses a proceder en aquello que
no quieren.
CORIFEO: A lo que acabo de decir, quisiera añadir una segunda opinión.
EDIPO: Y si aún tienes una tercera, no dejes de exponerla.
CORIFEO: Conozco a una persona, el adivino Tiresias, que es tan perspicaz como el dios Apolo. Interrogándole se podría,
¡oh rey!, saber todo lo que pasó.”

Vocabulario contextual: Selecciona la alternativa que mejor reemplace a la palabra destacada. Recuerda que se
trata de ubicarla en un determinado contexto

14. Pesquisa 15. Añadir 16. Perspicaz

a) investigación. a) agregar. a) dominante.


b) aclaración. b) intercalar. b) soberbio.
c) pregunta. c) anunciar. c) inteligente.
d) invitación. d) instaurar. d) malvado.

17. Se puede deducir a partir del texto que el Corifeo:


a) no participa directamente en los diálogos de la obra.
b) es una voz que dialoga directamente con los espectadores de la obra.
c) es uno de los personajes de la obra porque dialoga con el protagonista.
d) ninguna de las anteriores.
18. Responde las siguientes preguntas de acuerdo a lo leído en el libro, recuerda cumplir con las
instrucciones de la rúbrica.
 ¿Cómo llegó Edipo a conseguir fama entre los tebanos y a ser elegido Rey?
………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………
 ¿Por qué y cuándo se quita los ojos Edipo? ¿Cuál es su propósito?
………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………
¿Por qué causa se encuentran Edipo y Layo en el cruce de tres caminos? ¿Qué
buscaba cada uno?
………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………
19. OPINIÓN Y REFLEXIÓN. Contesta la pregunta fundamentando tu opinión, tanto con hechos de
la obra, así como tus experiencias personales. Recuerda escribir formalmente, cuida tu
redacción y sobre todo tu ortografía. Ocupa el espacio indicado.

 ¿Existe el destino?, ¿Todos tenemos el futuro señalado? Sófocles nos dice, a través de
Edipo Rey, que nadie puede escapar a su destino. ¿Qué opinas de esto? Fundamenta.
(2 puntos)
………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………..

¡No dejes que las circunstancias te cambien, sé tú quien cambie las


circunstancias!
¡Éxitos!

También podría gustarte