Está en la página 1de 9

Instituto de Educación Superior Pedagógico Público Puno

PROGRAMA DE ESTUDIOS EDUCACIÓN SECUNDARIA: COMUNICACIÓN

SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 1
I. TÍTULO DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE
Aplicamos lo aprendido sobre los niveles de comprensión lectora tomando
como referencia a la obra Ollantay
I. DATOS INFORMATIVOS
1.1 IES : San Antonio de Padua
1.2 Área : Comunicación
1.3 Docente :
1.4 Grado y sección : 4to “A-B-C
1.5 Medio o modo : Presencial
1.6 Fecha : 04-05-23

II. TÍTULO DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE


Aplicamos lo aprendido sobre los niveles de comprensión lectora tomando como referencia a la obra
Ollantay

III. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE


Competencias y Desempeños de grado y/o Evidencia de
Instrument
capacidades del área desempeños precisados y Aprendizaje
os de
contextualizados evaluaci
ón
LEE DIVERSOS - Identifica información - Expresar - Lista de
TIPOS DE TEXTOS explícita, relevante y ejemplos cotejo.
ESCRITOS EN complementaria de los - Ficha de
LENGUA MATERNA seleccionando datos niveles de metacognició
- Obtiene específicos y detalles del comprensi n.
información del texto. ón lectora.
texto escrito. - Explica el tema, los
- Infiere e subtemas y el propósito
interpreta comunicativo.
información del - Opina sobre el contenido del
texto. texto. Emite un juicio crítico
sobre la eficacia y validez de
- Reflexiona y la información considerando
evalúa la los efectos del texto en los
forma, el lectores, y contrastando su
contenido y experiencia y
contexto del conocimiento con el
texto. contexto sociocultural del
texto.
-

Competencias transversales/capacidades y otras competencias


relacionadas
Gestiona su aprendizaje de manera autónoma
- Define metas de aprendizaje.
-Organiza acciones estratégicas para alcanzar sus metas de aprendizaje.
-Monitorea y ajusta su desempeño durante el proceso de aprendizaje.
Enfoques transversales Valores y actitudes
Conciencia de derechos.
- Disposición a conocer, reconocer y
valorar los derechos individuales y
Enfoque de derechos
colectivos que tenemos las personas en
el ámbito privado y
público.
IV. MOMENTOS DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE

Secuencia Procesos pedagógicos/estrategias Recursos o Tiempo


metodológicas/actividades de aprendizaje materiales

La profesora saluda cordialmente a los estudiantes. Luego de 70 min.


ello la profesora hace recuerdo de algunas normas de
convivencia que se mencionaron en el inicio del año escolar. Imagen,
laptop,
proyector
Motivación:
Como motivación la profesora les muestra una imagen de la
obra Ollantay. Anexo 1.

5 min.

- ¿Qué nos muestra la imagen?


- ¿Quiénes son esos personajes?

Recuperación de saberes previos:


Inicio
Luego de haber sido desarrollado el tema de los niveles de
comprensión lectora los alumnos responderán las siguientes
preguntas:

- ¿Cuántos niveles de comprensión lectora


hay?
- ¿Cuáles son los niveles de comprensión
lectora?

Planteamiento del conflicto cognitivo

- ¿Qué piensas de la obra Ollantay? 3 min.

Propósito y organización de la sesión


El propósito de la sesión es que los alumnos respondan
preguntas de nivel literal, inferencial y crítico de manera
coherente como también cohesionada, mencionar que las
preguntas están formuladas en torno a una obra (Ollantay),
2 min.
dicho texto fue leído por los estudiantes en sesiones
anteriores.
Gestión y acompañamiento del desarrollo de
competencias
Antes
- La maestra hace entrega a los estudiantes el
cuestionario de 50 preguntas (anexo 2). Los Cuestionario, 15 min.
estudiantes tendrán un tiempo de 55 minutos para lapiceros
responder dicho cuestionario, el cual contiene
preguntas de nivel literal, inferencial y crítico.
- Los alumnos empiezan respondiendo el nivel
literal, para ello tienen un tiempo de 15 minutos.
- En el transcurso la profesora hace un
acompañamiento a los alumnos, también aclara
dudas de los estudiantes.
Durante
Desarrollo - Enseguida los alumnos comienzan a responder
preguntas de nivel inferencial, para lo cual tendrán
un tiempo de 20 minutos. Así mismo la profesora
hace un acompañamiento a los alumnos.
Después
- En la ultima parte los alumnos responden las 20 min.
preguntas de nivel crítico, para ello también
tendrán un tiempo de 20 minutos. De la misma
forma la maestra hace un seguimiento en el
transcurso de la sesión.

20 min.
Actividad de extensión

Luego de desarrollar las preguntas de nivel literal, inferencial Lapiceros,


y critico; los alumnos desarrollaran el nivel creativo en casa. cuaderno,
Ellos tendrán que cambiar el inicio y el final de la obra ficha de
Cierre
“Ollantay”. metacognici
ón. 5 min.
Evaluación

- Se desarrolla una evaluación formativa, a partir de una


lista de cotejo.

V. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Minedu, (2020). Currículo Nacional de la Educación Básica. Editorial, “MV Fenix”
Minedu, (2020). Programa Curricular Básico de Educación Secundaría. Editorial, “MVFenix”
Obra Ollantay

Nancy Aliaga
Arpasi Docente de
Área
VI. ANEXOS (Guía de aprendizaje adaptada)
Anexo 1

Se mostrará la imagen en el inicio de la sesión, exactamente en la motivación, los alumnos


podrán observar la imagen para luego responder preguntas.
Anexo 2

NIVELES DE COMPRENSIÓN LECTORA


“OLLANTAY”

Apellidos y nombres: Sección:

NIVEL LITERAL
I.- Explica brevemente el argumento de la obra.

II.- Relaciona ambas columnas:


III.- Marca la respuesta correcta:
1. Ollantay compara a Cusi Coyllur con un (a) …
a) brillante flor b) dulce miel c) estrella fugaz d) dulce vino

2. Es agorero y vaticina el infortunio:


a) Huillca Uma b) Piqui Chaqui c) Pachacútec d) Huayna Cápac

3. Adivina, que Ollantay está enamorado de Cusi Coyllur.


a) Huillca Uma b) Piqui Chaqui c) Pachacútec d) Huayna Cápac
4.- General de los antis:
a) Orcco Huaranca b) Ollantay c) Rumi Ñahui d) Huayna Cápac
4. Uno de estos lugares aparece en la lectura:
a) Sacsayhuamán b) Machu Picchu c) Pisac d) Baños de Cajamarca

5. Cusi Coyllur ha sido encerrada y encadenada en…


a) Aclla huasi b) Chullpa c) Huasi d) Sacsayhuamán

6. Pachacútec ordena a que atrape a Ollantay.

a) Huillca Uma b) Rumi Ñahui c) Piquichaqui d) Huayna Cápac

8. Ollant
ay nació en… b) Antisuyo c) Collasuyo d) Chinchaysuyo
a) Contisuyo

9. Finge y traiciona a Ollantay.


a) Huillca Uma b) Rumi Ñahui c) Orcco Huaranca d) Huayna Cápac

10. Revela a Ima Sumac el secreto de su nacimiento:


a) Pitu Salla b) Cusi Coyllur c) Piqui Chaqui d) Mamma Cacca

11. Cuando a Ima Súmac le revelan el secreto de su nacimiento, tiene


aproximadamente años.
a) 4 b) 10 c) 15 d) 18

12. Perdona a Ollantay y Cusi Coyllur.


a) Coya b) Mama Cacca c) Ima Súmac d) Túpac Yupanqui
NIVEL INFERENCIAL

II.- Responde las preguntas (sustenta con citas del

texto): 1.- ¿Cuál es el tema que desarrolla la obra?

2.- ¿Cuál es la causa del lamento de Ollanta?

3.- ¿Qué sentimientos experimenta Ollanta ante el rechazo del Inca? ¿Qué propone hacer?

4.- ¿En qué se diferencia el nuevo Inca (hijo) frente a su padre Pachacútec?
NIVEL CRÍTICO - VALORATIVO

1.- En el texto teatral, la propia voz de los personajes nos permite reconocer los
rasgos que lo caracterizan.
 Escoge un personaje del texto y descríbelo. Agrega a tu descripción el sentimiento que
genera en ti el personaje.

2.- Expresa tu punto de vista sobre:


 Qué opinas de la actitud que asume Ollanta frente a Pachacútec. Plantea un ejemplo
que sustente tu respuesta.

3.- ¿Crees que la conducta de algunos personajes de la obra se encuentra vigentes en


nuestra sociedad? Da ejemplos que justifiquen tu posición al respecto.

30
29
28
27
26
25
24
23
22
21
20
19
18
17
16
15
14
13
12
11
10
09
08
07
06
05
04
03
02
01
Anexo 3

NOMBRES
APELLIDOS Y
Instrumento de evaluación.

Responde coherentemente el
nivel literal. (si) (no)

Responde el nivel inferencial de


manera coherente. (si) (no)

Respondecoherentementeel nivel
crítico. (si) (no)
Desempeños

Maneja una buena ortografía al


momento de responder las
LISTA DE COTEJO

preguntas. (si) (no)

Puntaje
Observaciones

También podría gustarte