Está en la página 1de 5

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N° 30

I.DATOS INFORMATIVOS:

Nombre de la actividad CONOCIENDO LA REGIÓN DE LA SIERRA

EDAD: 3, 5 años

FECHA: 14 - 07 - 2022

II. PROPOSITO Y EVIDENCIA DE LA ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE:

ÁREA COMPETENCIA CAPACIDADES


•Interactúa con todas las personas.
Convive y participa
PERSONAL SOCIAL democráticamente en la búsqueda •Construye normas, y asume acuerdos y
del bien común. leyes.

•Participa en acciones que promueven el


bienestar común.

Obtiene información del texto escrito.

COMUNICACIÓN Lee diversos tipos de textos en su •Infiere e interpreta información del texto
lengua materna. escrito.

•Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y


contexto del texto escrito.

DESEMPEÑOS CRITERIOS DE EVIDENCIAS DE RECURSOS PARA LA


EVALUACIÓN APRENDIZAJE ACTIVIDAD
Realiza actividades cotidianas con sus Extrae información Elabora un mural Medios tecnológicos
compañeros, y se interesa por compartir sobre los animales de la región de la Papelógrafo
las costumbres de su familia y conocer que viven en la región sierra. Goma
los lugares de donde proceden. Muestra sierra a través de un Imágenes de animales
interés por conocer las costumbres de video y describe. (3 Fichas de trabajo
las familias de sus compañeros. Realiza años)
preguntas para obtener más
información. (5 años) Extrae información
sobre los animales
que viven en la región
sierra a través de un
video y describe. (5
años)

Identifica características de personas, Identifica


personajes, animales, objetos o características de los
acciones a partir de lo que observa en animales de la Región
ilustraciones cuando explora cuentos, sierra observando
etiquetas, carteles, que se presentan en imágenes. (3 años)
variados soportes (3 años)

Identifica características de personas, Identifica a los


personajes, animales, objetos o animales de la Región
acciones a partir de lo que observa en de la sierra
las ilustraciones, así como de algunas observando imágenes.
palabras conocidas por él: su nombre o (5 años)
el de otros, palabras que aparecen
frecuentemente en los cuentos,
canciones, rondas, rimas, anuncios
publicitarios o carteles del aula
(calendario, cumpleaños, acuerdos de
convivencia) que se presentan en
variados soportes. (5 años)

Enfoque Intercultural
ENFOQUE TRASVERSALES
ACTITUDES OBSERVABLES
Las niñas y los niños conocen, respetan y valoran la diversidad de
contextos socioculturales que existen en el Perú. Por ejemplo, identifica las
expresiones de su cultura y las distingue de otras, mostrando respeto
hacia la diversidad.

III. MOMENTOS DE LA ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE:

MOMENTOS DE LA
ACTIVIDAD DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD
INICIO

PROPOSITO Y ORGANIZACIÓN
Hoy vamos a describir a los animales que viven
en nuestra sierra.

PROBLEMATIZACIÓN
La docente presenta la imagen de un tucán y pregunta: ¿Dónde vivirá este animal
¿Ustedes creen que vivirán animales en la sierra? ¿Cómo podemos saber que
MOMENTOS DE LA
ACTIVIDAD DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD
animales viven en la sierra?
SABERES PREVIOS
¿Ustedes conocen algún animal que vive en la sierra?
¿Qué animales vivirán en la sierra?
MOTIVACIÓN
La docente presenta rimas sobre los animales.

DESARROLLO GESTIÓN Y ACOMPAÑAMIENTO


 La docente presenta una lámina del mapa del Perú, pero resaltando la región
sierra.
 Se pregunta: ¿Qué es?, ¿A qué región está representando el mapa?, ¿Por
qué?
 Los niños reciben siluetas de animales de la sierra con sus nombres
respectivos.
 Se pregunta ¿Qué siluetas recibieron?, ¿Dónde viven estos animales?,
¿Cómo son ?, ¿Cuáles son sus nombres?
 La docente pregunta: ¿Dónde podemos encontrar información sobre los
animales de la región de la sierra?
 Los niños dan algunas ideas acerca de donde podemos encontrar la
información.
 Se propone a los niños observar un video para recabar información sobre los
animales de la región sierra.
 La docente pregunta: ¿Qué animales hay en la sierra?
 La docente invita a los niños a pegar por turno todas las siluetas de los
animales de la región sierra mencionando sus nombres y describiendo sus
características.
 La docente puntualiza sobre los animales de la región sierra:
MOMENTOS DE LA
ACTIVIDAD DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD
ANIMALES:

 Los animales que viven en la Región de la sierra son: llama, vicuña,


cuy, cóndor, vizcacha, oveja, zorro andino.

 Los niños realizan sus fichas de trabajo.


Colorea con tempera la región sierra. (3 años)
Colorea con tempera la región sierra. (5 años)
Pega los animales en la región de la sierra. (3 años)
Pega los animales en la región de la sierra. (5 años)
Relaciona las imágenes de los animales con una línea los que pertenecen a
la región de la sierra. (3 años)
Relaciona las imágenes de los animales con una línea los que pertenecen a
la región de la sierra. (5 años)
CIERRE EVALUACIÓN/METACOGNICIÓN
Recordamos lo que aprendimos hoy:
¿Qué aprendimos hoy?
¿Cómo lo aprendimos?
¿Para nos servirá lo que hemos aprendido?
¿De qué región hablamos hoy?
¿Qué animales hay en la región sierra?
Ahora vamos a elaborar las cadenas siguiendo una secuencia por color.
RETROALIMENTACIÓN ¿Qué hemos observado en el video presentado?
¿Qué animales hay en la región sierra?

SI NO
1. ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS(OPCIONAL)
Realiza acciones de prevención y cuidado de la salud –COVID, si responde si, indicar cómo lo realiza:

¿Realiza actividades de soporte emocional, si responde si, indique cuáles?

¿Realiza trabajo y acompañamiento con los padres de familia, si responde si, indicar cómo lo
realiza?

Bibliográfica

 Currículo nacional de la ERB.


 Programa curricular de educación inicial.

Enlaces de referencia bibliográfica


------------------------------------------------------ ----------------------------------------------------
DOCENTE DE AULA DOCENTE DE PRÁCTICA

También podría gustarte