Está en la página 1de 4

Instituto de Educación Superior Pedagógico Público Carrera Profesional de Educación Física IX

“Puno” Área de Práctica Pre Profesional

SESIÓN DE APRENDIZAJE Nro. 07


1. DATOS INFORMATIVOS:
1.1. Institución Educativa: IEP. 70026 - PORTEÑO TURNO: mañana
1.2. Nivel Grado/Sección: 6to. “A”. 6to. “B”.
1.3. Nombre del Docente de Área: Roger W. Mendoza Ordoñez.
1.4. Estudiante Practicante: Ever Rudy Cariapaza Apaza
1.5. Carrera Profesional Educación Física.
1.6. Fecha (s): 25/10/2023.
Hora de inicio: Hora final:
1.7. Tiempo: Hrs. Pedagógicas: 90min
07:45 am 12:45 pm

2. ORIENTACIÓN CURRICULAR
2.1 DENOMINACIÓN DE LA UNIDAD:
Elaboramos compromisos y analizamos desafíos a través de la actividad física realizando diferentes
carreras, saltos y lanzamientos.

2.2. TÍTULO DE LA SESIÓN:


Proponemos juegos de carreras, saltos y lanzamientos para que todos participen.

2.3. PROPÓSITO DE LA SESIÓN


COMPETENCIA CAPACIDAD DESEMPEÑOS EVIDENCIA
 Participa en actividades
físicas en la naturaleza,
eventos predeportivos,
juegos populares, entre
otros, y toma decisiones a
favor del grupo aunque vaya
 Se relaciona en contra de sus intereses
utilizando sus
personales, con un sentido Control de
Interactúa a solidario y de cooperación. asistencia
través de sus habilidades
socio motrices. Fotos
habilidades  Realiza actividades lúdicas
sociomotrices  Crea y aplica en las que interactúa con sus
estrategias y compañeros y oponentes
tácticas de como compañeros de juego;
juego. respeta las diferencias
personales y asume roles y
cambio de roles.

COMPETENCIAS Desempeños, acciones observables.


TRANSVERSALES
 Propone por lo menos una estrategia y un procedimiento que le permitan
Gestiona su
alcanzar la meta; plantea alternativas de cómo se organizará y elegirá la
aprendizaje de
más adecuada.
manera autónoma.
 Realiza procedimientos para organizar los documentos digitales y utiliza
Se desenvuelve en las aplicaciones o los recursos de sus entornos virtuales personalizado.
entornos virtuales.
Instituto de Educación Superior Pedagógico Público Carrera Profesional de Educación Física IX
“Puno” Área de Práctica Pre Profesional

ENFOQUE VALORES ACCIONES OBSERVABLES


TRANSVERSAL
Libertad y Disposición a elegir de manera voluntaria y responsable la
responsabilidad. propia forma de actuar dentro de una sociedad.
Enfoque de Disposición observar con otras personas, intercambiando ideas
Dialogo y
derechos o efectos de modo alternativo para construir juntos una postura
concertación
común.
Disposición de actuar de manera justa, respetando el derecho
justicia de todos, exigiendo sus propios derechos y reconociendo
Enfoque derechos a quienes les corresponde.
intercultural. Dialogo Fomento de una interacción equitativa entre diversas culturas,
intercultural. mediante el diálogo y el respeto mutuo.

3. CONTENIDO TEMÁTICO:

Temas y Subtemas
 Juegos de coordinación.
 Realizamos diversas actividades físicas.

4. METODOLOGÍA:

Estrategias de Enseñanza Estrategias de Aprendizaje


 Mando directo. Prácticas de actividades físicas.
 Asignación de tareas. Desarrollo del juego.
 Grupos.

5. DESARROLLO DE LA SITUACIÓN DE APRENDIZAJE


Momentos
/ Tiempo

Representació Recursos/
Actividades de Aprendizaje / Procesos pedagógicos Materiales
n gráfica

El profesor les indica a los niños de sexto mencionando que


hoy estamos en la tercera semana de octubre con la
experiencia de aprendizaje N.º 07.
Le damos a conocer el título de la experiencia y
planteamiento de la situación, dando énfasis al reto que
INICIO

deben cumplir durante las cuatro semanas. Conocimiento …...


del estudiante
SABERES PREVIOS: ¿Qué aspectos del aprendizaje se relacionan con
15min
el salto?, ¿Cómo podemos desarrollar el salto?, ¿Qué habilidades
motrices se necesita para realizar los saltos?
Instituto de Educación Superior Pedagógico Público Carrera Profesional de Educación Física IX
“Puno” Área de Práctica Pre Profesional

CALENTAMIENTO:
 Trote
 Movimiento articular.
 Activación corporal.
 Estiramientos.

APLICACIÓN:

Reúne a todos los estudiantes en un espacio adecuado y dales la


bienvenida.

Estación N.° 1
Saltos de encostalados esta estación trabaja saltos con
costales de una distancia de cinco metros ida y vuelta
repetidamente durante un minuto. 90min. Conos,
 Estación N.° 2.
Salto de cojito esta estación trata de saltos con un pie, Silbato,
cogiendo el tobillo del otro pie, recorriendo una distancia de
cinco metros ida y vuelta durante el tiempo de un minuto. Pelotas,
 Estación N° 3.
Sacos,
Carreras en aros esta estación trabaja la carrera entre aros
corriendo y pisando un pie en cada aro, ida y vuelta durante
DESARROLLO

Bastones.
un minuto entre una distancia de 10 metros.
 Estación N° 4.
Carrera de obstáculos esta estación trabaja la carrera con
obstáculos, se trata de pasar sobre cada obstáculo sin
tumbarlo ida y vuelta entre una distancia de 10 metros
durante un minuto
.
 Estación N° 5.
Lanzamiento de pelota los estudiantes deben estar frente a
una pared con una pelota de tenis a unos 5 metros de
distancia, se trata de lanzar y atrapar la pelota el mayor
número de veces durante un minuto con la mano dominante.

REFLEXIÒN SOBRE EL APREDIZAJE.

¿Qué aprendiste hoy?, ¿les gusto el juego que realizamos?


CIERRE

10min.
¿Qué dificultades has tenido para realizar el tema desarrollado?
Instituto de Educación Superior Pedagógico Público Carrera Profesional de Educación Física IX
“Puno” Área de Práctica Pre Profesional

6. EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES

Ítems de evaluación Instrumento de Evaluación


 Participa activamente y cooperativamente con sus compañeros en
la ejecución del tema desarrollado?  Lista de cotejo
 ¿ha tenidos dificultades para realizar con el drill gimnástico
realizado?

7. REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA: (Autor, año, título, editorial, edición y/o dirección WEB – APA) aquí la bibliografía es
especializada de acuerdo a los campos temáticos de la sesión de aprendizaje.

PROFESOR PRACTICANTE DOCENTE TITULAR I.E.P. DOCENTE DE PRÀCTICA


IESP PUNO

También podría gustarte