Está en la página 1de 5

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N° 23

I.DATOS INFORMATIVOS:

Nombre de la actividad RECONOCIENDO Y CLASIFICANDO LAS FRUTAS, VERDURAS Y TUBÉRCULOS

EDAD: 3, 5 años

FECHA: 04 - 07 - 2022

II. PROPOSITO Y EVIDENCIA DE LA ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE:


ÀREA COMPETENCIA CAPACIDADES

MATEMÁTICA  Resuelve problemas de cantidad. •Traduce cantidades a expresiones


numéricas.

•Comunica su comprensión sobre los


números y las operaciones.

•Usa estrategias y procedimientos de


estimación y cálculo.
CRITERIOS EVIDENCIAS DE
RECURSOS PARA LA
DESEMPEÑOS DE EVALUACIÓN APRENDIZAJE
ACTIVIDAD

Manipula las frutas, Canastas con Medios


verduras y tubérculos y productos tecnológicos
menciona algunas de sus clasificados. (3 Una caja con
características. años) 3 tipos de frutas, 3
Establece relaciones entre los objetos tipos de verduras y 3
de su entorno según sus Clasifica las frutas, tipos de tubérculos
características perceptuales al verduras y tubérculos Canastas con 9 canastas
comparar y agrupar aquellos objetos según su tipo en productos Ficha de
similares que le sirven para algún fin, y canastas. (3 años) clasificados. (5 trabajo
dejar algunos elementos sueltos. (3 años) Imágenes de
años) Manipula las frutas, frutas, verduras y
verduras y tubérculos y tubérculos.
Establece relaciones entre los objetos menciona algunas de sus
de su en - torno según sus características.
características perceptuales al
comparar y agrupar, y dejar algunos Clasifica las frutas,
elementos sueltos. (5 años) verduras y tubérculos
según su tipo en
canastas. (5 años)
ENFOQUE TRASVERSALES Búsqueda de la excelencia
ACTITUDES OBSERVABLES Docentes y estudiantes comparan, adquieren y emplean estrategias útiles
para aumentar la eficacia de sus esfuerzos en el logro de los objetivos que
se proponen.

III. MOMENTOS DE LA ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE:

MOMENTOS DE LA
ACTIVIDAD DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD
INICIO

PROPOSITO Y ORGANIZACIÓN

Hoy vamos clasificar las frutas, verduras y tubérculos


por su tipo.

PROBLEMATIZACIÓN
Se presenta una bandeja con algunas frutas, verduras y tubérculos mezclados y se
pregunta ¿Qué son?, ¿Qué podemos hacer para que los productos no estén
mezclados?
SABERES PREVIOS
¿Qué es clasificar?
¿Cómo podemos clasificar estas frutas, verduras y tubérculos para nuestro
mercadito?
¿Qué otras frutas, verduras y tubérculos podemos vender en nuestro mercadito?
MOTIVACIÓN
Los niños observan y escuchan el video de la canción de frutas y verduras con CLEO.
https://www.youtube.com/watch?v=Mb5ZfCSnUr0
MOMENTOS DE LA
ACTIVIDAD DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD

DESARROLLO GESTIÓN Y ACOMPAÑAMIENTO


 La docente pregunta: ¿Qué frutas y verduras encontramos en el video de la
canción? ¿Por qué debemos comer frutas y verduras?
 La docente muestra una fuente con verduras, frutas y tubérculos mezclados
 Se pregunta ¿Todas las frutas, verduras y tubérculos son iguales?, ¿Por qué?
 Los niños por turnos describen algunas características de las frutas, verduras
y tubérculos mediante preguntas: ¿Cómo son………?, ¿Podríamos agrupar
las frutas, verduras y tubérculos por su tipo?, ¿Cómo?
 La docente plantea el reto, hoy vamos a clasificar las frutas, verduras y
tubérculos por su tipo en canastas.
 Se pregunta: ¿Qué vamos hacer hoy?, ¿Cómo vamos a clasificarlas?
 Los niños responden indicando que comprendieron el reto y se organizan
para clasificar las frutas, verduras y tubérculos según su tipo en canastas.
 Los niños por grupos reciben una caja con 3 tipos de frutas, 3 tipos de
verduras y 3 tipos de tubérculos y 9 canastas.
 Los niños proceden a clasificar las frutas, verduras y tubérculos por su tipo en
las canastas
 La docente pregunta ¿Podemos poner una yuca en la canasta de los
plátanos?, ¿La naranja pueden ir junto con las cebollas?, ¿Por qué?
 Los niños expresan como realizaron la clasificación de las frutas, verduras y
tubérculos en las canastas
 Se propone a los niños a contar las frutas, verduras y tubérculos de cada
canasta
 ¿Tuvieron dificultad para clasificar las frutas, verduras y tubérculos según su
tipo en las canastas?, ¿Cómo lo solucionaron?
 Se propone a los niños guardar las frutas, verduras y tubérculos que
clasificaron colocándolas en el espacio que eligieron para el mercado.
 Realizan la ficha de trabajo:
Recorta, clasifica y pega las frutas, verduras y tubérculos según su tipo en los
círculos y dibuja en la etiqueta los palotes que corresponde. (5 años)
Recorta, clasifica y pega las frutas, verduras y tubérculos según su tipo en los
MOMENTOS DE LA
ACTIVIDAD DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD
círculos y dibuja en la etiqueta los palotes que corresponde. (3 años)
Realiza el conteo de las frutas, verduras y tubérculos usando palotes en la
etiqueta del conjunto. (5 años)
Realiza el conteo de los frutas, verduras y tubérculos usando palotes en la
etiqueta del conjunto. (3 años)

CIERRE EVALUACIÓN/METACOGNICIÓN
Recordamos lo que aprendimos hoy:
¿Qué aprendimos hoy?
¿Para qué nos sirve lo aprendido?
¿Qué clasificamos?
¿Cómo clasificamos las frutas, verduras y tubérculos?
RETROALIMENTACIÓN ¿Qué hemos observado en el video presentado?

SI NO
1. ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS(OPCIONAL)
Realiza acciones de prevención y cuidado de la salud –COVID, si responde si, indicar cómo lo realiza:

¿Realiza actividades de soporte emocional, si responde si, indique cuáles?

¿Realiza trabajo y acompañamiento con los padres de familia, si responde si, indicar cómo lo
realiza?

Bibliográfica

 Currículo nacional de la ERB.


 Programa curricular de educación inicial.

Enlaces de referencia
 https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/PET/article/download/145/145
 https://www.escolares.net/lenguaje-y-comunicacion/la-receta/
------------------------------------------------------ ----------------------------------------------------
DOCENTE DE AULA DOCENTE DE PRÁCTICA

También podría gustarte