Está en la página 1de 7

PORTADA

Nombre: Akin Alexander Quiroz Medina

Maestro: Carlos David Marín Gómez

Materia: Temas de Administración

Grado: 6 Semestre Grupo: “C”

Escuela: Cetis no. 145


Índice
PORTADA ............................... 1
Introducción .......................... 3
Desarrollo ............................ 3
Conclusión ............................ 4
Anexos ................................ 5
Referencias ........................... 6
WordArt ............................... 7
Lo que yo espero en este informe es poder
relacionarme y adentrarme más en la
administración para tener un concepto, y asimismo
tener el contexto de cada persona sobre esta
misma, mi informe consiste en preguntarle a cinco
personas ¿Qué es la administración?, incluyendo
mi punto de vista junto con los otros cinco
autores y su definición sobre esta misma, llevaré
a cabo una organización buena, concisa y clara
para que el autor pueda entender y yo me explique
tocando puntos clave e importantes, espero que
me quede más claro el concepto de administración.

Empecé con el sondeo de mis cinco personas las


cuales me permitirán visualizar su punto sobre
la administración, para mí la administración es
aquel proceso que permite obtener una meta o un
logro mediante la planeación, por lo cual
comparto esta idea sobre la administración con
el autor Schemerhorn, John R., "Administración",
“El proceso de planeación, organización,
dirección y control del uso de recursos para
lograr las metas de desempeño” Limusa Wiley,
México, 2001. Por lo tanto con una buena
administración funcional se puede desarrollar la
organización interna de manera efectiva, donde
el crecimiento y el uso de la compañía producen
un excelente rendimiento eficaz/eficiente para
lograr la productividad que se espera. Y
asimismo poder completar el objetivo que desde
un principio se planteó. Teniendo en cuenta las
peculiaridades y orden que tiene que llevar una
buena administración para la empresa y de igual
manera el administrador ser capaz y adquirir
ciertas habilidades para llevarlo a cabo.

El fenómeno administrativo se presenta donde


quiera que existe un organismo social, siempre
debe haber coordinación sistemática de medios.
Por lo mismo, la Administración se da en el
Estado, en la empresa, en una sociedad, ORIGEN Y
DESARROLLO DE LA ADMINISTRACIÓN PERSPECTIVAS,
2007, Universidad Católica Boliviana San Pablo
Cochabamba, Bolivia, Concluyendo con mi informe
me gustaría dejar esta cita ya que me identifique
con su concepto y asimismo haber hallado más el
contexto de administración.
Juan Pablo Enríquez del Valle
Para mí la administración da significado a una
planeación que organiza todo tipo de recursos.
Alfredo Vázquez García
La administración es aquel proceso impartido por
un grupo de personas para dirigir una empresa.
Daniel Gonzáles López
Es todo lo que imparte planes para dar mejor
distribución a tareas o actividades que llevamos
a cabo diariamente.
María Flores Suárez
Es importante para llevar actividades
financieras que se encargan de gestionar todos
los gastos
Sandra Arriaga Gutiérrez
Para mí la administración es una gestión de
modalidades que se ocupan en la vida cotidiana
para poder llevar a cabo planes o coordinaciones.
“La Administración es el empleo de la autoridad para
organizar, dirigir y controlar a subordinados
responsables (y consiguiente, a los grupos que ellos
comandan), con el fin de que todos los servicios que
se prestan sean debidamente coordinados en el logro
del fin de la empresa.” (F. Tannenbaum)

Chiavenato, Idalberto, "Administración en los


nuevos tiempos", "coordinación de las actividades
de trabajo de modo que se realicen de manera
eficiente y eficaz con otras personas y a través de
ellas" Mc Graw Hill, Colombia, 2002.

HERNANDEZ y RODRIGUEZ, Sergio, 2002,


Administración: 53 pensamiento, proceso, estrategia
y vanguardia, Impreso en México, McGraw-Hill

KOONTZ, Harold y WEIHRICH, Heinz, 12ª. Edición,


2004, Administración una perspectiva Global,
Impreso en México, McGraw-Hill

“La Administración es una ciencia social que


persigue la satisfacción de objetivos
institucionales por medio de una estructura y a
través del esfuerzo humano coordinado.” (José
Antonio Fernández Arena).

También podría gustarte