Está en la página 1de 6

Evidencias de Actividades de Aprendizaje

Módulo 3
Programación y Cómputo
Plantel
Plantel "Cuauhtémoc" de la Escuela Preparatoria

Nombre de los Integrantes del Equipo


Flores Ruiz Citlalli Wendolyne
Mendoza Flores Daniela Fernanda
De la Riva Santos Elisa
Oleriano Gonzáles Danna Montserrat
Apellido Paterno Apellido Materno Nombre (s)

Semestre
Primero

Grupo
102

Nombre del docente


JORGE ROBERTO TRUJILLO CABRERA

Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY


Módulo y Tema: MÓDULO 3 – TEMA 3.
Libro: Programación y Cómputo NMS UAEMéx
Unidad de Aprendizaje: Programación y Cómputo

En esta página y en las siguientes, integrarás la construcción de tu actividad de


aprendizaje.

Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY


¿Cuál es el contexto del proceso o ejecución en el diagrama de flujo JUST KEEP
WRITING? serie de pasos dentro de cajas de acción y que están ligadas a líneas
Que muestran el orden en el que se ejecutan o la secuencia de acciones que se debe seguir para lograr lo
que se quiere obtener en este caso escribir el día de hoy basado en si te sientes o no inspirado para
formulas ideas. Si tu respuesta es sí, puedes empezar a escribir; Si tu respuesta es no, también empiezas a
escribir ya que no necesitas estarlo para comenzar a escribir.
¿Qué tarea o problema pretende solucionar este diagrama de flujo? Saber si el día de hoy
escribiré basándose en si me siento con inspiración, ya sea que tu respuesta sea Si o No comenzaras a
escribir
Escriban el algoritmo del diagrama de flujo JUST KEEP WRITING. (no agregar más
líneas)
Algoritmo
1. Inicio
2. Proceso ¿Deberia escrbir hoy?
3. Escribir“¿Me siento inspirado?”
4. Si inspiración Entonces”
5. Escribir “Si”, Sino Escribir “No”
6. Finsi
7. Escribir “Comenzar a escribir”
8. Fin
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 4-PÁGINA 119
INVESTIGACIÓN SOBRE LAS REGLAS PARA CREAR DIAGRAMAS DE FLUJO.
RECUERDEN INCLUIR IMÁGENES, ENLACES A VIDEOS, Y ANOTAR TODAS
LAS FUENTES DE DÓNDE OBTUVIERON LA INFORMACIÓN.
REGLAS PARA CREAR UN DIAGRAMA DE FLUJO
 Todos los diagramas de Flujo deberán tener definido un inicio al igual como un final.

 Las líneas utilizadas para indicar la dirección del flujo del diagrama deben ser rectas verticales y
horizontales

 Todas las líneas utilizadas para indicar la dirección del flujo del diagrama deben estar conectadas. la
conexión debe ser a un símbolo que exprese lectura, proceso, decisión, conexión o fin.

 Debe ser construido de arriba hacia abajo (Top-Down) y de izquierda a derecha (Right-Left)
 La notación utilizada en el diagrama de flujo debe ser independiente del lenguaje de programación. La
solución presentada puede escribirse posteriormente y fácilmente en diferentes lenguajes de
programación.
 Es conveniente cuando realizamos una tarea compleja poner comentarios que expresen o ayuden a
entender lo que hicimos.
 Si se requiere más de una hoja para su construcción, debemos utilizar conectores adecuados y numerar
las páginas convenientemente.
 No puede llegar más de una línea a un símbolo.
Videos Relacionados Con El Tema.
1.- 👽05: ¿Cómo crear un DIAGRAMA de FLUJO con PSeInt? | @Ingenioteka

Diagrama de flujo con PSeint


Referencias:
MANUAL Y PROGRAMACIÓN en PSeInt (s.f) Recuperado el 12 de octubre de 2023 en
https://informaticaieslapandera.files.wordpress.com/2019/02/manual_pseint.pdf

Las Reglas para crear un diagrama de flujo (6 junio, 2020) Ingeniería Mecafenix [en línea]. Recuperado el 12 de
octubre de 2023 en https://www.ingmecafenix.com/ingenieria-general/diagrama-de-flujo/

También podría gustarte