Está en la página 1de 5

ACUARIO

PLANTADO
MARÍA EMILIA PELÁEZ, JOHN JOHN CANINO

P o s i b l e s p l a n t a s : G é n e r o H y g r o p h i l a , L u d w i g i a r e p e n s , R o t a l a na nj e s a n,
L i m n o p h i l a s e s s i l f l o r a , R i c c i a f l u i t a n s , m u s g o d e J a v a , m us g o w i l l o w ,
G l o s s o n t i g m a e l a n t o i d e s , A e g r a p o p i l a l i n n a e i , E q u i n o d u r u s b le h e r i , C r y p t o co r y ne
wendtii, Aponogeton crispus, Bacopa caroliniana, Dwarf Sagittaria

Tipos de acuarios
Agua dulce Agua salada

Agua Agua Acuario


23 a 28 °C
pH de 7.4 y 7.8
fría caliente tropical de dGH = 12° a 15°
aguas Se intentan reproducir
blandas y las zonas dónde
desembocan los rios en
Acuario de 10 a 20 °C acidas
los mares
agua fría pH de 6.8 y 7.5
dGH = 8° a 10°
Peces coloridos (Goldfish)
Ideal para principiantes*

Acuario 22 a 27 °C
tropical de pH de 6.8 y 7.5
dGH = dureza
dGH = 8° a 14°
aguas total la suma de
Se pueden mezclar varias las durezas
neutras especies de peces siempre y individuales
debidas a los
cuando sean compatibles. Se iones de calcio,
magnesio,
pueden plantar una gran variedad estroncio y bario
de plantas. en forma de
carbonato o
bicarbonato.

Acuario 22 a 28 °C
tropical de pH de 6 y 6.5
aguas dGH = > 7°-8°
Para armar biotopos amazonicos.
blandas y
Se recomienda el uso de troncos
acidas
para acuario.

Un calefactor de fondo permite que la temperatura de las raices


se mantenga estable.

Sustrato:
La mejor opcion es adquirir un sustrato nutritivo propio para
acuario y poner encima grava de 2 a 3 mm de granulometría

Decoración:
Rocas y palos deben ser encuarentenados antes sumergiendolos en el
agua y con cambios de agua continuos por varias semanas.
El granito y el basalto son las mejores piedras para decorar, al igual que
las piedras volcanicas
EL SISTEMA
Filtración:
Biológica:
Bacterias que se alimentan de amoniaco y lo transforman en
nitrato y nitrito (menos tóxico). Requiere de una superficie a la
que adherirse, amoniaco como alimento y un agua rica en
oxígeno. Para acuarios que usan solo filtración biológica se
debe limitar la cantidad de peces.

Si bien se puede realizar una filtración biológica con bacterias, es importante realizar cambios
de agua (20% del agua todas las semanas) para evitar un aumento en las concentraciones de
nitrito.

Química: Requiere de un filtro en el que se instertan diferentes


materiales químicos, estos pueden ser: carbon activado, turba o
resinas intercambiadoras de iones.

Ciclos biológicos:
Microorganismos:
Cuando las condiciones del acuario lo permiten, se de una
explosión de vida de microflora. En las áreas de sustrato más
superficiales encontramos bacterias heterótrofas como
Bascillus fluorescens, B. subtilis (bacterias responsables de la
mineralización de las sustancias nitrogenadas). Más al fondo
encontramos bacterias heterótrofas como Nitrosomonas o
Nitrosococcus (bacterias nitrosas y níticas respectivamente)

Son muy sensibles a los


cambios de pH y de
temperatura

Química del acuario:


pH:

Un pH de 7 indica que el agua es neutra, uno menor es ácida y


superior es báscia o alcalina. La escala del pH es logaritmica
por lo que incluso pequeños cambios en el pH pueden estresar
mucho a los peces.

Es importante que antes de ingresar el agua se deje reposar por


dos días para eliminar el Cloro.
PREPARACIÓN
Sustrato:
Se puede usar tierra orgánica que posea compost, el libro de
"Ecología del acuario plantado" recomienda usar "Miracle - Gro
Organic Choice Potting Mix". Debería tener una pulgada de
grosor y la capa superior (en grava) debería ser de 1 1/2
pulgadas para mejores resultados.

Temperatura:
Lo ideal es mantenerlo de 26 a 27°C o 78 a 81°F. Cuando la
temperatura es menor las plantas no crecerán tan rápido,
cuando son más altas puede que las plantas crezcan más rápido
si ya están establecidas o que detengan su proceso de
crecimiento, los seres vivos también pueden sufrir, sobre todo
los camarones. Lo ideal es usar un calentador.

Plantas:
La plantación debe constituir la mayor parte del acuario , con
tantas plantas diferentes como sea posible. Siéntase libre de
elegir plantas de fondo, plantas flotantes, hojas largas y cortas,
etc. Esto constituirá la armonía del acuario. Comience con
plantas de crecimiento rápido para que el acuario comience a
equilibrarse rápidamente. También es aconsejable elegir
plantas que crecen fuera del agua para que puedan extraer CO2
y traerlo a nuestro ecosistema.

Iluminación:
La más adecuada es una iluminación fluorescente con una
cuota de 1 vatio para 2 litros de agua. La luz solar natural
también es muy apreciada, pero sólo si el acuario no está
expuesto directamente a ella o durante un largo periodo de
tiempo para no calentar el agua.

Cambio de agua:
Se debe cambiar un 20% del agua cada semana y
preferiblemente cada 6 meses cambiar del 30 al 60% del agua
para evitar que las concentraciones de nitrito se vuelva tóxicas.

Después de todos estos pasos se pueden instalar los peces


(primero se insertan los descomponedores - caracoles y
camarones - para luego insertar los peces), pero se debe
monitorear la evolución del acuario
PECES
Tetras
Aguas suaves
pH: 6.5 a 7.0
Tetra cardenal (Paracheirodon axelrodi) Tetra neón (Paracheirodon innesi)
Aguas calidas: 75° a
80°F
Tamaño promedio: 1
a 2 pulgadas
Borrachito (Petitella rhodostoma) Gold tetra (Hemigrammus rodwayi)
Capacidad mínima
del tanque: 5 galones
Cardumenes de 6 a
10 individuos
De facil cuidado Tetra serpae (Hyphessobrycon eques) Marbled hatchefish (Carnegiella strigata)

Rasboras
Tamaño
promedio: 1/2 a 2
pulgadas
Mínima
capacidad del Chili rasbora (Boraras brigittae) Harlequin rasbora (Trigonostigma heteromorpha)

acuario: 5
galones
De fácil cuidado
Preferiblemente
Scissor tale rasbora (Rasbora trilineata)
en cardúmenes

Peces viviparos
Las plantas le ofrecen a sus
bebes mayores posibilidades de
sobrevivir, si se tienen plantas
como musgo de Java y micro
sword plants. Guppy (Poecilia reticulata) Platys (Xiphophorus maculatus)

pH: 7 a 8
Tamaño promedio: 1 a 3
pulgadas
Tamaño mínimo del acuario: 10
galones Portaespada
(Xiphophorus hellerii)

De fácil cuidado

Gouramis y Betas
Tamaño promedio: 2 a 4
pulgadas
Tamaño mínimo del acuario:
Gourami de chocolate (Sphaerichlthys
10-20 galones selatanensis) Gourami calisa (Colisa lalia)

De cuidado moderado
Tienden a ser territoriales por
lo que es mejor tener solo 1
Betta (Betta spendens) Gourami enano (Trichopsis pumila)

Gourami perla (Trichopodus leerii)

Cíclido enano
No se llevan bien con los
camarones
Tamaño promedio: 2 a 3
pulgadas
Cíclido enano de Ramírez
Mínimo tamaño del acuario: 10 (Mikrogeophagus ramirezi) Kribensis (Pelvicachromis pulcher)

galones
De fácil cuidado
Peces angel y discos
Se reproducen en hojas de las
espadas amazonicas
(Echinodorus amazonicus) y
otras plantas de hoja ancha
(Anubias)
Pez angel común (Pterophyllum scalare) Disco azul (Symphysodon aequifasciatus)
Temperaturas tropicales
(74°-85°F)
pH: 4.5 a 6.5
Tamaño promedio: 8 pulgadas
Tamaño mínimo del acuario: 55
galones
De cuidado moderado

Killfish
Territoriales
Prefieren alimentarse de
presas congeladas (Daphnia y
Brine shrimp) Bluefin notho (Nothobranchius rachovii) Pez almirante (Epiplatys annulatus)

Tamaño promedio: 2 pulgadas


Tamaño mínimo del acuario: 55
galones
De cuidado fácil a moderado

Panchac cola de lira (Aphyosemion australe)

Peces gato
Ideales para el control de algas Género Corydora

(Otocinclus - sociales, hasta 6


individuos)
Tamaño promedio: 2 pulgadas
Mínimo tamaño del acuario: 10
Dwarf oto (Otocinclus vittatus)
galones
De cuidado fácil

Cíclido enano de Ramírez


(Mikrogeophagus ramirezi)

También podría gustarte