Está en la página 1de 2

ARTES VISUALES

PROF.: Andrea Rojas Escobar.


CURSO : SÉPTIMO BÁSICO A

UNIDAD: CREACION EN EL PLANO Y DIVERSIDAD CULTURAL

NOMBRE DEL ESTUDIANTE: CURSO : SÉPTIMO BÁSICO NOMBRE DEL PROFESOR(a):


Andrea Rojas Escobar.
NOMBRE DE LA ASIGNATURA FECHA:17 de Mayo DE 2023 UNIDAD 1: CREACION EN EL
ARTES VISUALES PLANO Y DIVERSIDAD
CULTURAL
PORCENTAJE DE EXIGENCIA PORCENTAJE ALCANZADO: NIVEL DE LOGRO OBTENIDO:
MINIMO :60%
OBJETIVO DE APRENDIZAJE: (OA )
OA 2
Crear trabajos visuales a partir de intereses personales, experimentando con materiales
sustentables en dibujo, pintura y escultura.
HABILIDAD(ES): HABILIDADES A DESARROLLAR: CREACIÓN, EXPERIMENTACIÓN, BÚSQUEDA,
SÍNTESIS E INTERPRETACIÓN
ACTITUD
 Disfrutar y valorar la diversidad en manifestaciones estéticas provenientes
de múltiples contextos.
 Aportar a la sustentabilidad del medioambiente utilizando o reciclando de
manera responsable materiales en sus trabajos y proyectos visuales.
 Buscar, evaluar y usar información disponible en diversos medios (uso de
diversas competencias de información y de investigación)..

ACTIVIDAD:
Realiza un COMIC seleccionando un tema, un personaje y una situación según tus ideas
Para esto realiza lo siguiente:
 Crea una historia para tu cómic, considerando la introducción o inicio,
donde se presenta a los personajes y la situación; el desarrollo, clímax; y por
último, el desenlace o conclusión.
 Separa tu cómic en viñetas de acuerdo a la historia creada
 Escriben los diálogos para cada viñeta.
 Elaboran bocetos para sus viñetas considerando el ambiente, los personajes,
objetos y diálogos.
 Comenta los bocetos y seleccionan los que te parecen más adecuados.
 Selecciona los materiales para realizar el cómic (scriptos, tinta china, acuarela,
rapidographs, lápices de colores y pasteles, etc).
 Realiza las viñetas de tu cómic en un formato mínimo de 10 X 10 cm, usando los bocetos y
los materiales, herramientas y procedimientos seleccionados. Como material base utiliza
una hoja de block tamaño 1/8 o de cartón forrado tamaño 27x37,5
 Reflexionan y responden las siguientes preguntas en torno a su trabajo (responder
detrás de la hoja de block) o cartón forrado tamaño 27x37,5
1. ¿Qué quisiste expresar en tu trabajo?
2. ¿Por qué elegiste esos materiales?
3. ¿Ayudan a tu propósito expresivo la selección de materiales y la manera de
trabajarlos?
4. ¿Ayudan a tu propósito expresivo las líneas, colores, formas y texturas presentes
en tu trabajo?
5. ¿Cuáles son las fortalezas de tu trabajo?
Para desarrollar esta actividad, puede buscar información e imágenes en los
siguientes sitios:

Cómics nacionales
>>www.saladehistoria.com
>>www.memoriachilena.cl
>>www.lacomiquera.com
>>www.chilecomics.cl

Cómics internacionales
>>www.scottmccloud.com
>>www.ergocomics.cl

Resumen y videos clase magistral de Scott McCloud en Chile: “Tenemos el derecho


a crear nuevos mundos”
>>www.ted.com

Dibujo de personajes y otros elementos


>>www.animaximo.com
>>www.pinturayartistas.com
>>www.grimace-project.net

• Para la evaluación, enviar fotos evidenciales del trabajo del comic al email que se
menciona más abajo, ADJUNTANDO NOMBRE Y APELLIDO DEL ESTUDIANTE, CURSO Y COLEGIO
EN EL ASUNTO DEL EMAIL.

Indicadores de evaluación Puntaje Puntaje


Total Obtenido
Proponen temas de su interés para desarrollar trabajos visuales. 5Pts.
Proponen diferentes materiales, herramientas y procedimientos para 5Pts.
trabajar en dibujo
Utilizan diferentes materiales, herramientas y procedimientos para 5pts.
trabajar en dibujo.
Desarrollan ideas por medio de bocetos 5pts.
Usan los resultados de sus experimentaciones en sus trabajos de arte. 5pts.
Habilidad técnica (rotulado, coloreado, viñetas bien adaptadas a la 5pts.
estructura del comic
El comic presenta un titulo sugerente, se observa en su estructura 5pts.
un inicio, un clímax de la historia y un final
Puntualidad 5pts.
Porcentaje de exigencia minimo:60% 40 Pts.

Nombre del Porcentaje Nivel de logro Observación


estudiante alcanzado A E I NEE

También podría gustarte