Está en la página 1de 10

ESCUELA DE EDUCACIÓN BÁSICA “ALDELMO RODRIGUEZ”

CÓDIGO N° 76039-AMIE: 15H00033- TELF: 062323136


DOS RÍOS-TENA-NAPO-ECUADOR

TENA 21 DE JULIO DE 2022


Nº DE 1
INFORME
PARA Dirección Distrital 15D01
DE Tlgo Wilver Cerda
ASUNTO Informe Final de Aprendizajes
FECHA Tena, 20 de julio de 2022

INFORME ANUAL DE APRENDIZAJES

1.- DATOS INFORMATIVOS:


Provincia: Napo
Cantón: Tena
Parroquia: Tena
Comunidad: Dos Ríos
Institución: Aldelmo Rodríguez
Código AMIE: 15H00033
Código de Distrito: 15D01
Código del Circuito: C04_05_A
Director: Lic. Galo Grefa
Fecha: 21/07/2022
Docente: Wilver Cerda
Año Lectivo: 2021-2022
2.- ANTECEDENTES:

En calidad de docente de la Básica Superior de la escuela de Educación Básica “Aldelmo


Rodríguez” inicie mis labores desde el 16 de agosto con el periodo de matrículas que, con
responsabilidad y puntualidad he cumplido, por la situación de la pandemia que aún estamos
viviendo, he trabajado en base a la matriz curricular para los proyectos interdisciplinares,
directrices que fueron dispuestos por el Ministerio de Educación; al iniciar el año lectivo
empezamos con clases virtuales y asistencia a la institución los días jueves para el apoyo
pedagógico durante el primer quimestre, para el segundo quimestre tuvimos el retorno
progresivo a clases presenciales . La distribución de los conocimientos en el área de Lengua
y Literatura e Inglés, se planificó la guías pedagógicas para aprendizaje, las mismas que,
fueron desarrolladas de acuerdo a los respectivos objetivos y destrezas. En las áreas que me
designaron se aplicó la media hora de lectura, así mismo, la contención emocional para
establecer el estado de ánimo de los estudiantes.
OBJETIVOS:
GENERAL:

 Orientar e instruir a los estudiantes conocimientos y valores humanos y espirituales.

ESPECIFICOS:

 Laborar acorde al horario y según parámetros establecidas en la reforma curricular


vigente, utilizando métodos y estrategias acorde a la asignatura.

GESTÓN TÉCNICO PEDAGÓGICOS:

El siguiente cuadro explica las temáticas curriculares desarrollos durante el presente año
lectivo, en Octavo, noveno y décimo grado de educación básica y con sus correspondientes
porcentajes de áreas.

DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO:

Por la situación de la pandemia y por las clases virtuales, en la que los estudiantes no han
asistido en su mayoría. Por lo tanto, las destrezas no se han desarrolladas en su totalidad, en
el área de Lengua y Literatura e inglés, en octavo, noveno y décimo grado. A partir de
segundo Quimestre se trabajó con planificaciones interdisciplinaria que se cumplió casi en
su totalidad.

PROMEDIOS QUIMESTRALES DE LAS ASIGNATURAS POR EL GRADO DE


EDUCACIÓN BÁSICA

Los promedios quimestral o medias aritméticas en las distintas áreas obtenidas durante el
año lectivo 2021 – 2022, a continuación, se detallan:

OCTAVO GRADO

LENGUA Y LITERATURA

Grado de Básica PROMEDIO ANUAL

OCTAVO GRADO IQ. IIQ. P.A.

Promedio anual de área 7,59 7,81 7,70


LENGUA Y LITERATURA

7.81
7.85
7.80 7.70
7.75
7.70
7.65
7.59
7.60
7.55
7.50
7.45
PRIMER QUIMESTRE SEGUNDO QUIMESTRE PROMEDIOANUAL

OCTAVO GRADO

ANÁLISIS:
ÁREAS/ASIGNATURA CAUSAS EFECTO
CON DIFICULTADES
Lengua y Literatura A pesar de recibir las tareas, un El promedio anual es 7,70 que
estudiante no presenta el representa una escala de; Alcanzan
portafolio en el primer los Aprendizajes Requeridos. El
quimestre. Además, por no tener estudiante es promovido al siguiente
internet no han realizado a grado luego de rendir el examen
tiempo. Es el estudiante Henry supletorio.
Elián Grefa Grefa

NOVENO GRADO

PROMEDIO ANUAL
ÁREAS/ASIGNATURA IQ. IIQ. P.A.
Lengua y Literatura 7, 26 7,22 7,24

Inglés 6,91 7,11 7,01


LENGUA Y LITERATURA
7.26

7.26
7.24
7.25

7.24
7.22
7.23

7.22

7.21

7.2

7.19
PRIMER QUIMESTRE SEGUNDO QUIMESTRE PROMEDIO ANUAL

LENGUA Y LITERATURA

INGLÉS

7.11
7.15

7.1
7.01
7.05

7 6.91
6.95

6.9

6.85

6.8
PRIMER QUIMESTRE SEGUNDO QUIMESTRE PROMEDIO ANUAL

ESTUDIOS SOCIALES

ANÁLISIS:
ÁREAS/ASIGNATURA CAUSAS EFECTO
CON DIFICULTADES
Lengua y Literatura A pesar de que recibieron las El promedio anual representa el
tareas, no presentan los 7,24, demuestra que están en la
portafolios en el plazo asignado. escala de Alcanzan los Aprendizajes
Además, por no tener internet no Requeridos. La mayoría de
han realizado a tiempo. Por lo estudiantes están promovido al
tanto, no alcanzan una nota siguiente grado. Cuatro estudiantes
minima de 7, los estudiantes en espera para ser promovidos.
Carlos David Aguinda Simbaña, Luego de dar el examen supletorio
Iris Samanta Calapucha Andy, son promovidos los siguientes
Licuy Tapuy Fidel Rolando, estudiantes: Calapucha Andy Iris
Rivadeneyra Nevarez Natasha Samanta, Rivadeneyra Nevarez
Selene. Natasha Selene, Licuy Tapuy Fidel
Rolando.
Inglés A pesar de que recibieron las El promedio anual representa el
tareas, no presentan los 7,01 que están en una escala de
portafolios en el plazo asignado. Alcanzan los Aprendizajes
Además, por no tener internet no Requeridos. La mayoría de
han realizado a tiempo. Por lo estudiantes están promovido al
tanto, no alcanzan una nota siguiente grado. Cuatro estudiantes
minima de 7, los estudiantes en espera para ser promovidos.
Carlos David Aguinda Simbaña, Luego de rendir el examen
Iris Samanta Calapucha Andy, supletorio son promovidos los
Fidel Rolando Licuy Tapuy, siguientes estudiantes:
Rivadeneyra Nevarez Natasha Iris Samanta Calapucha Andy,
Selene. Fidel, Rivadeneyra Nevarez
Natasha Selene.

DÉCIMO GRADO

PROMEDIO ANUAL
ÁREAS/ASIGNATURA IQ. IIQ. P.A.
Lengua y Literatura 7,39 7,10 7,25

Inglés 7,31 7,33 7,32


LENGUA Y LITERATURA
7.39

7.4
7.35 7.25
7.3
7.25
7.2 7.10
7.15
7.1
7.05
7
6.95
PRIMER QUIMESTRE SEGUNDO QUIMESTRE PROMEDIO ANUAL

LENGUA Y LITERATURA

INGLÉS
7.33

7.33
7.32
7.325

7.32
7.31
7.315

7.31

7.305

7.3

7.295
PRIMER QUIMESTRE SEGUNDO QUIMESTRE PROMEDIO ANUAL

EDUCACIÓN FÍSICA

ANÁLISIS:
ÁREAS/ASIGNATURA CAUSAS EFECTO
CON DIFICULTADES
Lengua y Literatura A pesar de recibir las fichas El promedio anual representa el
pedagógicas no presentan los 7,25 que están en la escala de
portafolios en el primer Alcanzan los Aprendizajes
quimestre. Además, por no tener Requeridos. La mayoría de
internet no han realizado a estudiantes están promovido al
tiempo. Esto incide que los tres siguiente grado. Los tres
estudiantes no alcancen a una nota estudiantes están en espera de ser
mínima de 7; Jhony Ramiro Grefa promovidos. Luego del examen
Grefa, Jordyn David Grefa Vargas supletorio son promovidos al
y Mishelle Jazmin Shiguango inmediato grado superior.
Grefa.
Inglés A pesar de recibir las fichas El promedio anual representa el
pedagógicas no presentan los 7,32 que están en la escala de
portafolios en el primer Alcanzan los Aprendizajes
quimestre. Además, por no tener Requeridos. La mayoría de
internet no han realizado a estudiantes están promovido al
tiempo. Esto incide que los dos siguiente grado. Los dos
estudiantes no alcancen a una nota estudiantes están pendientes de ser
mínima de 7; Jhony Ramiro Grefa promovidos. Luego del examen
Grefa, Jordyn David Grefa supletorio son promovidos al
Vargas. inmediato grado superior.

APROVECHAMIENTO ANUAL POR ÁREAS DE OCTAVO GRADO.

Promedio
Nº ÁREAS Promedio Cualitativo
Cuantitativo

A.A.R. 7,82
1 Lengua y Literatura
A.A.R. 7,41
2 Matemática
A.A.R. 8,03
3 Estudios Sociales
A.A.R. 8,48
4 Ciencias Naturales
A.A.R. 8,57
5 Educación Cultural y Estética
D.A.R. 8,58
6 Educación Física
AAR 8,17
7 Inglés
8 Proyectos escolares MB. MB.
PROMEDIO GENERAL A.A.R. 8,15
Aprobechamiento Anual
10.00
9.00 8.48 8.57 8.58
8.03 8.17 8.15
8.00 7.82
7.41
7.00
6.00
5.00
4.00
3.00
2.00
1.00
MB.
0.00
. N. . . S
UR
A
TIC
A
.SS .A .FF LÉ AR O
T Á EE C.N .E C EE G OL RAD
RA C IN C
EM ES -G
LITE AT TO ER.
Y M C N
A YE - GE
GU PR
O
LE
N OM
PR

APROVECHAMIENTO ANUAL POR ÁREAS

ACTIVIDADES REALZADAS:

- Se realizó reuniones generales y por grado con los padres de familia.


- Se realizó mingas de limpieza alrededor de la escuela.
- Se cumplió con el horario para asear los baños.
- Participación de la comunidad educativa en actos sociales, culturales y cívicos
planificados dentro de la institución utilizando las medidas de bioseguridad.
- Se dialogó con los representantes de algunos estudiantes de bajo rendimiento.
- Los estudiantes participaron en el programa de día de los difuntos y se sirvieron la
colada morada.
- En el mes de diciembre participaron en el programa navideño.
- Se realizó fichas pedagógicas interdisciplinares por situación de emergencia covid-
19, luego, los días lunes se entregó a los estudiantes en forma presencial o envío por
grupo de WhatsApp.
- Los días jueves se laboró en forma presencial con los estudiantes autorizados
- Se trabajó con clase virtuales durante el primer Quimestre y a partir del segundo
quimestre continuamos con el retorno progresivo a clases.
- Se socializó para la entrega de portafolios estudiantiles del primer quimestre.
- Se realizó la clausura presencial del año lectivo 2021 - 2022

CONCLUSIONES:

 Como docente encargado para el área de lengua y Literatura, e inglés, se cumplió en


90% con la aplicación del plan realizadas con la matriz para los proyectos curriculares
 El POA del grado se cumplió en un 60%, por situaciones de continuar con clases
virtuales durante el primer quimestre

RECOMENDACIONES:

 A las autoridades, continuar con diálogos permanentes con los docentes, estudiantes
y representan legales para mejorar el rendimiento académico.
 A los padres de familia, que colaboren con las necesidades urgentes, gestionando a
los gobiernos seccionales para el mejoramiento del servicio educativo.
 A los padres de familia, que asistan a las convocatorias enviadas por la institución
Educativa y del grado.
 A los padres de familia que sean puntuales en la entrega de tareas (portafolio
estudiantil).
 A los padres de familia, que mantengan visitas al establecimiento educativo a fin de
contribuir al fortalecimiento y al desarrollo del aprendizaje de su representado.
 A los estudiantes, que tengan un hábito de estudio responsablemente, Además, se
interesen en la lectura para que esto facilite el mayor entendimiento en sus tareas.
 A los docentes, que mantengan diálogos y charlas con los representantes legales de
los estudiantes para que sean responsables de sus hijos.

FIRMAS Y SELLOS DE RESPONSABILIDAD

DESARROLLO DEL DOCUMENTO


Nombre Firma Fecha de presentación

Tlgo. Wilver Cerda


DOCENTE 19 de julio de 2022

APROBACIÓN DEL DOCUMENTO


Nombre Firma Fecha de presentación

Lic. Galo Grefa 21 de julio de 2022


DIRECTOR

También podría gustarte