Está en la página 1de 2

EFECTOS DE LA ENFERMEDAD CRÍTICA EN LA CURVA CEREBRAL, LA CURVA DE VENTILACIÓN Y LA

HIPÉRBOLA METABÓLICA

La pendiente y la posición de la curva cerebral se modifican considerablemente por la Pa O2 y el


pH

Acá vemos que la hipoxemia y la acidosis metabólica desplazan la curva hacia arriba y hacia la
izquierda esto quiere decir que aumentan la respuesta ventilatoria al CO2

Mientras que la hiperoxemia y la alcalosis metabólica desplazan la curva hacia abajo y hacia la
derecha esto quiere decir que disminuyen la respuesta ventilatoria al CO2

La grafica quiere decir la relación entre el PaCo2 y ventilación de un paciente sano

Vemos una curva de respuesta de ventilación inducida por un cambio en Pa Co2

La línea gris es la hipérbola metabólica

La línea negra es durante la vigilia

Y la línea discontinua es el sueño

Entonces la intersección entre la hipérbola metabólica ósea la línea gris y la curva de ventilación
define la PaCo2 en estado estacionario durante la vigilia y el sueño

La hiper o la hipoventilación ósea la acidosis o la alcalosis podría cambiar la PaCo2 en cualquier


lugar a lo largo de la hipérbola metabólica

CURVA DE VENTILACION

En paciente críticamente enfermos durante la respiración sin asistencia la curva de ventilación de


desplaza hacia la derecha ósea que el PaCo2 es mas alta y su pendiente disminuye en comparación
con la curva cerebral

Entonces como hay una disociación entre el cerebro y las curvas de ventilación, la curva de
ventilación, esta curva de ventilación y la hipérbola metabólica se cruzan a una Paco2 mas alta que
la deseada por el cerebro

HIPÉRBOLA METABÓLICA

Varias condiciones en pacientes críticamente enfermos pueden afectar ambos componentes de la


ecuación de la hipérbola metabólica, la producción de CO2 y la ventilación alveolar y así cambiar la
hipérbola metabólica
En la grafica podemos ver como la hipérbola metabólica se desplaza por los cambios en V D/V T
esta fracción nos permite calcular el espacio muerto real durante la ventilación mecánica y una
producción de CO2 (DIOXIDO DE CARBONO). Las líneas de puntos verticales (abajo) indican los
diferentes niveles de Paco2 (presión parcial de dióxido de carbono) que se obtendrían si la
ventilación fuera la misma en todos los casos. Las líneas punteadas horizontales indican los
diferentes valores necesarios para mantener la misma P co2

MODO Y CONFIGURACION DEL SOPORTE VENTILATORIO

Esta configuración del soporte ventilatorio ejerce una gran influencia en la curva de ventilación y
pues por lo tanto en la Pa Co2 resultante y el impulso respiratorio

Se enfoca en 3 modos principales de ventilación mecánica asistida

1. CONTROL DE VOLUMEN ASISTIDO


2. SOPORTE DE PRESION (la presión es constante)
3. MODOS DE ASISTENCIA PROPORCIONAL (ventilación asistida proporcional con factores de
ganancia ajustable por carga y asistencia ventilatoria)

Estos modos modifican la curva de ventilación sumando la presión del ventilador (pvent)

También podría gustarte