Está en la página 1de 3

Instituto Politécnico Nacional

Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura


Unidad Zacatenco

Geomática

P8. Restitución fotogramétrica

4CM3

Santillán Garza Montbui

2022310811
Práctica 8.
RESTITUCIÓN FOTOGRAMÉTRICA
Objetivo.
 Determinar la altimetría del terreno (curvas de nivel) en las fotografías aéreas
Investigación previa.
 Curvas de nivel.
Las curvas de nivel son líneas que conectan ubicaciones de igual valor en un dataset de
ráster que representa fenómenos continuos como: elevación, temperatura, precipitación,
contaminación o presión atmosférica. Las entidades de línea conectan celdas de valor
constante en la entrada. Las líneas de curvas de nivel, generalmente, se denominan
isolíneas, pero también pueden tener términos específicos según lo que se esté midiendo.
 Características.
El sistema de representación de curvas de nivel consiste en cortar la superficie del terreno
mediante un conjunto de planos paralelos entre sí, separados una cierta distancia unos de
otros. Cada plano corta al terreno formando una figura
(plana) que recibe el nombre de curva de
nivel o isohipsa. La proyección de todas estas curvas
de nivel sobre un plano común (el mapa) da lugar a la
representación buscada.

La montaña es cortada mediante planos paralelos


separados una cierta distancia que se
llama equidistancia entre curvas de nivel.

Las intersecciones de los planos con la superficie de la


montaña determinan un conjunto de secciones que son proyectadas.

Material y equipo.
 Estereoscopio
 3 fotografías aéreas de formato 23x23
 Cintas
 Acetato
Desarrollo.
Después de fijar las imágenes previamente ubicadas con el estereoscopio y
colocar el acetato sobre estas, se ubican puntos principales que representarán los
diferentes niveles a diferentes alturas:
 Bajo
 Medio bajo
 Medio
 Medio alto
 Alto
Posteriormente, después de ubicarlos se procede a seguir con una línea la
superficie del terreno que se encentre a la misma altura que el punto
seleccionado; siempre iniciando desde el nivel medio.
Al finalizar el procedimiento se escanea el acetato y se inserta en un formato
previamente diseñado en AutoCAD.

Conclusión.
La altimetría la constituye los métodos que proyectan los puntos, sobre la
superficie terrestre, en el plano vertical, mediante un proceso conocido como
nivelación y que básicamente sirve para determinar las diferencias de elevación
(distancia vertical) entre los puntos de la tierra.

También podría gustarte