Está en la página 1de 9

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL

ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA UNIDAD


ZACATENCO
ACADEMIA DE VÎAS TERRESTRES

TOPOGRAFIA

INGENIERO RICARDO NUÑEZ VAZQUEZ

PRACTICA 1

INVESTIGACIÒN DE LASER TOPOGRÀFICO

OBSERVACIONES
NL NOMBRE

03
Barrón Rivera Luis Antonio Introducción

07
Espinoza Martínez Alberto Que es el escáner

11
Garcidueñas Rodríguez Rod Funcionamiento del escáner

16
Medina Xolalpa Orlando Conclusión

18
Paulino May Diana Monserrat Formas de aplicación del escáner

21
Santillán Garza Montbui Que es el escáner

22
Santos Márquez Fernanda Funcionamiento del laser

Grupo 3CM10
Lunes, miércoles y viernes
INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL
ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA UNIDAD
ZACATENCO
ACADEMIA DE VÎAS TERRESTRES

Tabla de contenido
Introducción...............................................................................................................................................3
 ¿Qué es un escáner topográfico?...................................................................................................3
 Tipos de escáner topográfico..........................................................................................................3
 ¿Cómo trabaja y que obtiene?........................................................................................................4
Desarrollo...................................................................................................................................................5
Conclusión..................................................................................................................................................8
Referencias bibliográficas...........................................................................................................................9

2
INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL
ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA UNIDAD
ZACATENCO
ACADEMIA DE VÎAS TERRESTRES

Introducción.
Con la llegada de nuevas tecnologías la topografía ha ido evolucionando en la
forma en cómo se pueden llegar a calcular superficies entre otro tipo de datos
topográficos sin necesidad de contar con un equipo tan pesado y de forma más
precisa. El escáner topográfico es una de las nuevas invenciones del hombre que
pretende adquirir planimetrías de una forma más rápida y exacta en áreas de difícil
acceso, como muestra de la evolución de esta ciencia.

 ¿Qué es un escáner topográfico?


Es un instrumento que sirve para capturar la geometría y color de cualquier objeto,
o del entorno cercano, a partir del almacenamiento masivo de datos. Estos datos,
en forma de nube de puntos, se obtienen a través de la medición de distancias y
ángulos mediante un rayo de luz láser, que se combina con cámaras fotográficas,
para registrar también la información del rango visible. Los datos se utilizarán
posteriormente para formar un modelo tridimensional del objeto. Es decir, que con
la tecnología del escáner láser somos capaces de transformar un objeto real en
uno virtual, y manipular este a través de un Software especializado.
El potencial que presentan los escáneres es altísimo, permitiendo obtener las
coordenadas geográficas de todas las superficies que rodean el instrumento (en
un radio limitado), en cuestión de minutos, y sin necesidad de contacto alguno con
los elementos medidos.

 Tipos de escáner topográfico


1. Diferencia de fase:

En este tipo de escáner láser, se emite el haz de luz desde una onda con diferente
longitud sobre el propio objeto, y luego son reflejadas hasta el escáner nuevamente.
De esta manera, se haca una comparación entre las ondas emitidas y las que se han
recibido. Ideales para los trabajos de ingeniería inversa o arquitectura.

2. Triangulación:
Son escáneres láseres que realizan mediciones basadas en el cálculo de los ángulos de los
triángulos, y dependiendo del resultado se obtiene la distancia total del objeto que ha sido
escaneado.

3. Tiempo de vuelo:

3
INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL
ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA UNIDAD
ZACATENCO
ACADEMIA DE VÎAS TERRESTRES

Son modelos de escáner láser 3D para las mediciones de larga distancia. Básicamente
el láser scanner emite un láser desde el emisor hasta el objeto, y desde allí es
transmitido hacia el receptor. Al efectuarse de esta manera puede ser más controlada
la obtención de datos.

4. Por recolección:

La clasificación de estos tipos de escáner láser 3D, son:

5. Móvil:

Consiste en un escáner láser capaz de realizar mediciones durante el desplazamiento.


Sin embargo, es importante mencionar que para ofrecer precisión en los datos
recolectados se apoya en sensores externos como el de sistema inercial (IMU) y el
sistema GNSS. Es uno de los más ágiles para la captación de datos.

6. Escáner láser estático

Para hacer el escaneo, el equipo tiene que ser colocado sobre un punto en particular.
A cada punto se le conoce como escena y las áreas de interés a medir pueden
necesitar varias escenas. Cada una de ellas se unen para generar lo que se conoce
como nube de puntos en el escáner 3D.

 ¿Cómo trabaja y que obtiene?


Su funcionamiento es aparentemente sencillo: proyecta un rayo láser sobre un
objeto para capturar su reflejo a través de sensores. Esos sensores están
ubicados a cierta distancia del láser de tal forma que realizan mediciones
basándose en el ángulo de reflexión de la luz láser.
Es el instrumento que sirve para capturar cualquier elemento de manera
tridimensional, con tanta precisión que podemos llegar a conseguir un gemelo
digital. Para ello es necesaria la nube de puntos que forman todos los puntos
medidos mediante escenas independientes del mismo sistema de coordenadas.
En la realización de cada barrido es posible definir el sistema de medición
teniendo en cuenta parámetros como la densidad y la frecuencia, algo que
determinará la cantidad de puntos, la resolución y el grado de precisión del trabajo.

4
INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL
ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA UNIDAD
ZACATENCO
ACADEMIA DE VÎAS TERRESTRES

Es decir, con la tecnología del láser escáner podemos llevar al mundo virtual un
elemento real y manipularlo a través de un software especializado.

La tecnología láser escáner nos permite hacer estados actuales de todo tipo de
construcciones: industria, patrimonio o náutica, así como auscultaciones,
obtención de superficie, cálculo de volúmenes o mediciones de piezas.

5
INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL
ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA UNIDAD
ZACATENCO
ACADEMIA DE VÎAS TERRESTRES

Desarrollo.

6
INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL
ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA UNIDAD
ZACATENCO
ACADEMIA DE VÎAS TERRESTRES

3. Ejemplos de su aplicación

Entretenimiento: el escáner láser (sobre todo el escáner 3D), en los últimos años
se han incorporado a la industria del entretenimiento. Con el uso del escáner 3d,
por ejemplo, la industria del cine ahorra en costes a la hora de recrear escenarios.
Este tipo de instrumentos permiten escanear un objeto físico del mundo real, por
ejemplo, la Catedral de Santiago de Compostela, y generar su imagen en formato
3D para introducirla en una película.
Industrial: La industria se vale del escáner láser para controlar la dimensión de
fabricación de componentes de alta precisión. Se escanean dichas piezas, el
escáner devuelve los datos y estos se comparan con el modelo base para que no
haya ningún error.
Patrimonio cultural: Valerse de la tecnología para preservar nuestra historia es una
de las ventajas de la transformación digital que nuestra sociedad está viviendo. El
uso del escáner láser para escanear monumentos, edificios históricos,
documentos, permiten preservar nuestra memoria histórica y patrimonio para
generaciones futuras
Documentación "as built": muy vinculado a la aplicación anterior. Los scanner láser
permiten obtener datos precisos de la situación de una construcción o instalación.
Con ello se puede hacer un seguimiento de la evolución de esa estructura y
realizar un correcto mantenimiento.

7
INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL
ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA UNIDAD
ZACATENCO
ACADEMIA DE VÎAS TERRESTRES

Conclusión.
Como muestra de la evolución de esta ciencia, donde la tecnología avanza
constantemente. El escáner topográfico logro un cambio más preciso a la forma de
como obtenemos áreas de las superficies de difícil acceso. Facilitando las
actividades dentro del campo de la topografía, con una tecnología compleja que
incluye es escáner facilita dichas tareas antes realizadas por los ingenieros. Se
puede apreciar que el escáner topográfico se está volviendo popular gracias a sus
múltiples aplicaciones en diversas áreas, lo que es seguro, gracias a su gran
precisión se volverá más útil para futuros trabajos de la tierra.

8
INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL
ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA UNIDAD
ZACATENCO
ACADEMIA DE VÎAS TERRESTRES

Referencias bibliográficas.
• https://www.youtube.com/watch?v=C42I0g_ojp0
• G. (2021, 28 septiembre). El láser escáner en Mallorca, Menorca, Ibiza y

Formentera. Grupo Trato | Mallorca - Menorca - Ibiza - Formentera -.

https://grupotrato.com/blog/como-funciona-el-sistema-de-escaner-en-3d-entopografia/#:

%7E:text=Es%20un%20instrumento%20que%20sirve,reflejo%20a%2

0trav%C3%A9s%20de%20sensores.

• ESCANER TOPOGRAFICO. (s. f.). Global Mapping Ingeniería SC.

http://www.globalmapping.com.mx/scaner-topografico

• Escáner láser: qué es, cuales son sus funciones y qué diferentes tipos hay. (s. f.).

TOPOTIENDA. https://topotienda.com/noticias/11_escaner-laser-que-es-cualesson-sus-

funciones

También podría gustarte