Está en la página 1de 3

FACULTAD DE INGENERIA Y ARQUITECTURA

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA


INDUSTRIAL

PROYECTO EMPRENDEDOR DE PLAN DE MEJORA

TIKTOK y el peligro de los retos virales

ALUMNO:
Rivas Mejia, Luis Daniel

DOCENTE:
Cherres Castro, Ana María

CURSO:
Tutoría III: Protagonista al cambio

2023
II. PRESENTACION

Actualmente, la universidad César Vallejo busca la formación de profesionales


emprendedores, que cuenten con valores, sentido humanista, científico y
tecnológico: además comprometidos con la transformación de la sociedad para
un buen desarrollo sostenible. Por ende, la UCV se encuentra comprometida,
ante la sociedad, mediante acciones precisas como enseñanzas, aprendizajes,
investigación, responsabilidad social, autoconocimiento, entre otras. Y es por
ello que mediante la asignatura de Tutoría III, se está realizando un proyecto de
plan de mejora, por ello el presente trabajo está centrado en poder identificar
las consecuencias que trae los peligrosos retos virales de TIKTOK, y a base de
ello poder proponer soluciones, de esa manera lograr generar un cambio en
adolescente y jóvenes.
Sabemos bien que TIKTOK es una red social en la que podemos encontrar
videos de parodia, bailes y noticias; también encontramos retos virales que
pueden ocasionar hasta la muerte, donde han puesto alerta a muchos padres,
por el consumo desmedido de dicha red social.
Para Fuentes, Sandra (2023), es que uno de los factores que lleva a los
menores a caer en estas situaciones es por la poca supervisión y atención de
los padres. Cuando uno es adolescente, cree ser capaz de cuidarse solo y no
mide el peligro; sin embargo, otro factor podría ser la llamada familia permisiva,
que se caracteriza por padres que permiten a los hijos realizar acciones sin
tomar en cuenta las normas y limites, es decir, no existe supervisión continua
de lo que sus hijos realizan.
Sin bien alguno dichos retos pueden ser divertidos y tener fines positivos, pero
también existen otros que pueden ser riesgosos para la salud y vida de los
pequeños, como el reto: el rompe bocas, quien duerma ultimo gana, vodka en
el ojo. Donde en su mayoría ganan popularidad, mayor cantidad de me gustas
y comentarios en la plataforma
III. PROBLEMÁTICA

TIKTOK y el peligro de los retos virales


IV. OBJETIVOS

 OBJETIVO GENERAL

1. Establecer medidas preventivas para que los adolescentes y


jóvenes no realicen los peligrosos retos virales de TIKTOK.

 OBJETIVOS ESPECIFICOS

1. Determinar por qué los adolescente y jóvenes realizan dichos


retos virales.
2. Realizar un seguimiento, donde los padres estén supervisando
de lo que sus hijos ven en TIKTOK.
3. Concientizar a los adolescentes y jóvenes sobre el peligro
de estos retos virales.

También podría gustarte