Está en la página 1de 5

CARTA DIDÁCTICA

Actividad: jornada socioeducativa de concientización sobre discapacidades

Responsables: Leslie Carolina Castillo Duarte


Ruth Arely Hernández Flores
Wendy Elizabeth Rivas Marroquín
Carlos Arístides Ruano Amaya
Actividad Técnica Metodología Recursos Tiempo

Bienvenida y Registro de Se dará la bienvenida a las y los estudiantes, haciéndoles ver -Humano 5 minutos
registro de asistencia lo valioso de su participación y de manera introductoria lo que
asistencia se espera realizar durante las jornadas y las expectativas que
se tienen de los y las estudiantes.

Primer Cortometraje “Un Se presentará un cortometraje llamado “Un día cualquiera” -Proyector 20 minutos
momento día cualquiera” (anexo 2) para dar apertura al tema de las discapacidades, multimedia
se harán las siguientes preguntas: -Bocina
Antes del video: -Computador
-¿cómo imaginan un cortometraje sobre discapacidad? portátil
-¿qué idea tienen sobre el título?
-¿han visto películas donde aparezcan personas con
discapacidades? ¿cuáles?
Después de ver el video
-¿Quién es el protagonista y cómo es él?
-¿Quién tiene amigos, familiares o conocidos con
discapacidades?
-¿Las personas con discapacidad eran vistas como
minusválidas?
-¿en que momento se muestra que los servicios públicos o
privados no son los mismos para todo el mundo?

Términos y Lo que sé y lo Se pedirá que mencionen los términos que se les ocurriese -Humano 15 minutos
conceptos que en realidad para las personas con discapacidad, luego se explicará cómo
es se les dice en realidad así como las 5 diferentes
discapacidades que existen, tal como se muestra en el anexo
1.

La vida cambia Messi en sillas Se pedirá que se imaginen cómo sería si “Messi” tuviera un -Humano 10 minutos
en un segundo de ruedas accidente que lo dejara en silla de ruedas, ¿seguiría siendo
un modelo? Siguiendo las indicaciones del anexo 3

Actividades La actividad consistiría en realizar acciones de la vida -Papel bond 20 minutos


para empatizar escolar, limitando la operatividad de algunos miembros de -Bolígrafos
nuestro cuerpo o limitando nuestra capacidad de
comprensión. -Libro de texto
Primero se pedirá que escriban dos líneas con su mano no -Venda para
dominante, segundo, leer los encabezados de un libro de los ojos
texto sin utilizar los dedos. Tercero, salir a la pizarra varios
alumnos con los ojos vendados. Cuarto, decir dos frases
gesticulando con los labios, pero sin sonido y los alumnos
deberían entenderlo o ser capaces de comprender las
dificultades que entraña. Por último, la persona facilitadora
explicará un tema, teoría o concepto filosófico o científico
fuera del nivel de competencia del aula, un tema propio de la
Universidad o Investigación; con esta práctica nos
pondríamos en el lugar de las personas con discapacidad
cognitiva.

Cierre Reflexión y Se hará una breve reflexión y retroalimentación de lo visto, -Humano 5 minutos
despedida agradeciendo su participación y dando din a la jornada.

Fuente: Elaborado por 4 estudiantes de quinto año de la Licenciatura en Trabajo Social de la Universidad Nacional de El Salvador.
ANEXOS
ANEXO 1.

Discapacidad física: engloba discapacidades motoras (que dificultan el


movimiento y/o motricidad, restringiendo la actividad y participación en las
actividades cotidianas) y orgánica (pérdida de funcionalidad de uno o varios
sistemas corporales).

 -Discapacidad motora o funcional. Se refiere a alternaciones que afectan


al funcionamiento del sistema neuromuscular y/o esquelético, y que
dificultan o limitan el movimiento.
 Discapacidad orgánica. Corresponde a aquellas discapacidades que
afectan a procesos fisiológicos u órganos internos: sistema digestivo,
metabólico, endocrino, respiratorio, excretor, circulatorio, etc.

- Discapacidad mental. Es la referida a las alteraciones en la conducta


adaptativa, con afectación de las facultades mentales y las estructuras
neurológicas.

- Discapacidad intelectual. Es la referida a las alteraciones en la función


intelectual, significativamente por debajo del promedio, dificultando la
comprensión y/o respuesta ante distintas situaciones de la vida diaria.

- Discapacidad sensorial. Es la que se relaciona con las estructuras sensoriales.


Puede ser auditiva, visual o afectar a otros sentidos.

 Auditiva: afecta al oído


 Visual: afecta a la vista
 Tacto, gusto y olfato o del sistema nervioso.

- Pluridiscapacidad. Es aquella condición que combina varios tipos de


discapacidad, frecuentemente presentando déficit en el desarrollo psicomotriz y/o
sensorial, así como otros problemas de salud.

ANEXO 2. CORTOMETRAJE UN DIA CUALQUIERA


https://www.youtube.com/watch?v=9L6QupL80R4&t=50s

Anexo 3.

También podría gustarte