Está en la página 1de 5

SESIÓN DE APRENDIZAJE

AREA COMUNICACIÓN
EQUIPO DOCENTE DEL SEXTO GRADO
DOCENTE
120
DURACION FECHA 05 06 2022
MINUTOS

1. TÍTULO DE LA SESIÓN:

Leemos una carta familiar para conocer sus


elementos e identificar los sustantivos.

PROPOSITO DE APRENDIZAJE
COMPETENCIAS
DESEMPEÑO EVIDENCIA
CAPACIDADES
Lee diversos tipos de textos Deduce características implícitas de Lee e identifica el tema principal
seres, objetos, hechos y lugares, y
escritos en su lengua materna determina el significado de palabras,
del texto informativo.
• Obtiene información del texto escrito. según el contexto, y de expresiones con
• Infiere e interpreta información del sentido figurado. Establece relaciones
lógicas entre las ideas del texto escrito,
texto escrito. como intención-finalidad, tema y
• Reflexiona y evalúa la forma, el subtemas, causa-efecto, semejanza-
contenido y contexto del texto. diferencia y enseñanza y propósito, a
partir de información relevante y
complementaria, y al realizar una lectura
intertextual.

COMPETENCIAS TRANSVERSALES DESEMPEÑO EVIDENCIA


SE DESENVUELVE EN LOS ENTORNOS  Organiza información, según Utilizamos las
VIRTUALES GENERADOS POR LAS TIC su propósito de estudio, de herramientas tecnológicas.
• Personaliza entornos virtuales. diversas fuentes y materiales
• Gestiona información del entorno virtual. digitales. Ejemplo: El
• Interactúa en entornos virtuales. estudiante organiza
• Crea objetos virtuales en diversos formatos. información en carpetas u
otros medios digitales.

GESTIONA SU APRENDIZAJE DE MANERA Organiza estrategias y - Organiza y muestra la


AUTÓNOMA procedimientos que se propone en presentación de sus aprendizajes.
 Define metas de aprendizaje función del tiempo y los recursos
 Utiliza acciones estratégicas para alcanzar necesarios para alcanzar la meta.
sus metas de aprendizaje
Monitorea y ajusta su desempeño durante el
proceso de aprendizaje.
ENFOQUE TRANSVERSAL ACTITUDES QUE SE DEMUESTRAN /ACCIONES OBSERVABLES
 Disposición a apoyar incondicionalmente a personas en
Orientación al bien situaciones comprometidas o difíciles.
común.

.PREPARACION DE LA SESION DE APRENDIZAJE


¿QUE RECURSOS O MATERIALES SE UTILIZARAN EN ESTA SESION?
RECURSOS PARA LA ACTIVIDAD
• Cuaderno • Lápiz o lapicero • Ficha proporcionada por el docente • Videos , WhatsApp

1. MOMENTOS DE LA SESION
INICIO: APROXIMADAMENTE:10 MINUTOS

 Saludamos a los estudiantes con alegría y entusiasmo.


 A continuación se les presenta la siguiente imagen.

Nuestro Propósito: Hoy leeremos una carta familiar y reconoceremos los


sustantivos y sus clases
Acuerdos de convivencia :
 Lavarse las manos con agua y jabón
 Escuchar las indicaciones
 Levanto la mano para hablar
 Escucho a mis compañeros (AS)
 Cumplir con la presentación de las evidencias.
DESARROLLO TIEMPO APROXIMO: 60 MINUTOS
¿Qué esperamos que logres al desarrollar esta actividad?

Criterios
-Extrae información relevante del texto que lee.
- Infiere información del texto que lee.
- Explica sobre el contenido del texto, aportando su opinión.

¡Ahora, a empezar!
• Si reflexionas sobre
INICIO
Se les realiza diversas preguntas: ¿Que es la familia? ¿Tienen familias que bien lejos de ustedes? Como
hace para comunicarse’
¿Se les comenta que antes que exista las redes sociales, se enviaba cartas a las familias? En ese texto se
informaba los mensajes que queríamos transmitir.
¿Sin embargo, podemos enviar una carta por correo? ¿Qué elementos tiene una carta?

ANTES DE LA LECTURA
Se les muestra el título del texto, se les entrega el texto y se realiza la siguiente pregunta

De qué trata el texto’


Qué tipo de texto es’
¿Qué identificaremos en el texto?
Qué tipo de texto es ‘

DURANTE LA ECTURA
 ¿Se pide que lean en silencia, luego que ubiquen para quien está
escrito? ¿Cuál es el mensaje? A que destino está dirigido
 ¿Qué términos utiliza para despedirse?
 Que identifique y subrayen los sustantivos

DESPUÉS DE LA LECTURA
Se les explica las partes de la carta
Una carta familiar es considerada como un documento o forma de comunicación
realizado por escrito, en el cual dos o más personas pueden estar comunicados
entre sí, de tal manera que podrán mantenerse informados sobre todos los
acontecimientos familiares de importancia que sucedan, como por ejemplo las
visitas por motivos especiales, aniversarios, muestras de condolencias, etc.

Generalmente, este tipo de carta familiar suele ir redactada en un lenguaje ordiario


y preciso, a parte las ideas redactadas dentro de una carta familiar deben ir por
partes las cuales son el sitio, la fecha, la persona que la recibe, el saludo, el cuerpo
o contenido de la carta, la forma de despedirse y el cierre de la misma y para
terminar la firma

A parte de todo lo anteriormente expuesto, hay que decir que este tipo de cartas
son redactadas también por personas de una misma familia que por algun motivo
no tiene otra forma de comunicarse entre ellos y que a traves de este tipo de carta
se ponen en contacto.

Luego se les pide que subrayen los sustantivos.

Se les explica que son los sustantivos

CIERRE TIEMPO APROXIMADO: 20 MINUTOS


En grupo clase
 Junto con los estudiantes, haz un recuento de las actividades que se realizaron durante la sesión. Con este
fin, pregunta:
¿Qué actividades realizamos en esta sesión?, ¿cómo fue su participación?, ¿lograron emitir algún juicio
crítico?
 Invitamos a anotar las ideas y reflexiones que compartieron con sus compañeros/as acerca del tema,
 Damos por concluida la sesión y felicita a todos por su participación y actitud de respeto hacia sus
compañeros/as
REFLEXIONES SOBRE TU APRENDIZAJE
¿Qué debo mejorar en mi explicación?
¿Cómo me sentí al realizar esta actividad? ¿Por qué?

………………………………….. ……………………………………………….
SUB DIRECTOR DOCENTE

LISTA DE COTEJO
Área: COMUNICACIÓN Grado y Sección: ……. Fecha:30 junio 2022
CRITERIO DE EVALUACÓN

¿Logro Extraer Infiere Explica sobre el


información relevante información del contenido del texto,
N Nombres y apellidos de los
del texto que lee, texto presentado. aportando su opinión
° estudiantes
explicando con sus
propias palabras e
ideas?
SI NO SI NO SI NO
1.

2.

3.

4.

5.

6.

7.

8.

9.

10.

11.

12.
13.

14.

15.

16.

17.

18.

19.

20.

21.

22.

23.

24.

25.

26.

27.

28.

29.

30.

31.

32.

33.

También podría gustarte