Está en la página 1de 8

SESIÓN DE APRENDIZAJE

DOCENTE AREA MATEMATICA


GRADO 5º SECCION DURACION 90 MINUTOS FECHA 21 09 2023

TÍTULO DE LA SESIÓN:

AREA DEL CUADRADO Y EL RECTANGULO

PROPOSITO DE APRENDIZAJE
COMPETENCIAS EVIDENCIA CRITERIOS DE EVALUACION
DESEMPEÑO
CAPACIDADES
Resuelve problemas de forma Identifica los elementos de Utiliza diversas  Conoce la definición de
movimiento y localización un cuadrado, Y un estrategias para cuadrado y rectángulo,
rectángulo para expresar su resolver problemas discriminando sus
 Modela objetos con formas área utilizando sus semejanzas diferencias
geométricas y sus
sobre áreas de un
respectivas unidades de cuadrado y  Aplica las fórmulas para
transformaciones. medida. resolver problemas de
 Comunica su comprensión
rectángulo.
áreas del cuadrado el
sobre las formas y relaciones rectángulo.
geométricas.
 Usa estrategias y
procedimientos para
orientarse en el espacio.
 Argumenta afirmaciones sobre
relaciones geométricas.

EVIDENCIA CRITERIOS DE EVALUACION


COMPETENCIAS TRANSVERSALES DESEMPEÑO
SE DESENVUELVE EN LOS Realiza procedimientos en Elabora objetos Utiliza diversas estrategias
ENTORNOS VIRTUALES entornos virtuales según su para resolver problemas de
GENERADOS POR LAS TIC
virtuales multimedia
adecuación al cumplimiento y/o interactivos para áreas a través de
• Personaliza entornos virtuales.
• Gestiona información del entorno de actividades de describir o registrar procedimientos virtuales.
virtual. investigación, colaboración y sucesos o eventos.
• Interactúa en entornos virtuales. elaboración de objetos
• Crea objetos virtuales en diversos virtuales interactivos
formatos.

GESTIONA SU APRENDIZAJE DE Sabe lo que es preciso Planifica las acciones Utiliza diversas estrategias
MANERA AUTÓNOMA aprender en la realización de
 Define metas de aprendizaje
más estratégicas para para alcanzar sus metas.
 Utiliza acciones estratégicas para
una tarea. alcanzar las metas
alcanzar sus metas de  Puede definir la tarea como propuestas,
aprendizaje. una sola meta a alcanzar. identificando las
Monitorea y ajusta su desempeño  Entiende que la acciones necesarias
durante el proceso de aprendizaje.
organización debe ser lo más para lograr dichas
específica posible.. metas.
ENFOQUE TRANSVERSAL ACTITUDES QUE SE DEMUESTRAN /ACCIONES OBSERVABLES

ENFOQUE ORIENTACION AL Los docentes promueven oportunidades para que las y los estudiantes asuman
BIEN COMUN responsabilidades diversas y los estudiantes las aprovechen, tomando en cuenta
su propio bienestar y el de la colectividad
Responsabilidad

PREPARACION DE LA SESION DE APRENDIZAJE


¿QUE RECURSOS O MATERIALES SE UTILIZARAN EN ESTA SESION?
Preparar el planteamiento del problema en un papelote.
Lista de cotejo
Prepara el kit de cuadrados y rectángulos
Prepara copias de la ficha de aplicación de problemas y fichas de actividades

1. MOMENTOS DE LA SESION
 La docente saluda cordialmente a los estudiantes y los organizo en equipos de trabajo.
 Recoge los saberes previos de los estudiantes, conversa con los alumnos acerca de la noción de áreas de un
cuadrado y un rectángulo ¿Cómo hallar un área?, ¿Cuál es su fórmula?, ¿Qué materiales usare? ¿Cómo se
expresa el área?
 Luego de escuchar las respuestas, toman apuntes en sus cuadernos
 ¿Todos lograron resolver la situación propuesta?, ¿Tuvieron alguna dificultad?, ¿Qué fue lo difícil?
 Se comunica el propósito de la sesión: Hoy aprenderán a resolver situaciones cotidianas aplicando
diversas estrategias para resolver problemas cotidianos.
 Se revisa con los estudiantes las normas de convivencia que les permita trabajar en un clima favorable.
Levanta la mano para participar
Trabajar en silencio
Respetar la idea de los demás
DESARROLLO
Situación problemática
Se presenta en papelote el problema
Dialogamos con los estudiantes sobre la importancia de conocer y manejar fórmulas para resolver áreas de
un cuadrado y un rectángulo en la vida cotidiana. A partir de este diálogo introductorio, presenta a
continuación el siguiente problema:

Familiarización con el problema


La docente se asegura que los estudiantes hayan comprendido el problema; para ello se realiza las
siguientes preguntas: ¿De qué se trata el problema?, ¿Qué es el área de un cuadrado?, ¿Qué es el área de
un rectángulo?, ¿Cuál es el largo y ancho de un rectángulo?; Solicita que algunos estudiantes expliquen el
problema con sus propias palabras.
Búsqueda y ejecución de estrategias
Se organiza a los estudiantes en equipos y se les entrega los materiales. - Promueve en los estudiantes la
búsqueda de estrategias, para ello se les pregunta: ¿Cómo podemos calcular el área de un cuadrado?,
¿Cómo podemos calcular el área de un rectángulo?, ¿Qué materiales usaremos?

Socialización de representaciones
Se orienta a los estudiantes para que prueben sus ideas y manipulen el material como cajas y objetos que
hay dentro del aula y poder hacer sus representaciones. Veamos, una forma de resolverlo Para ello indica
lo siguiente:

Reflexión y formalización
formalizamos lo aprendido con la participación de los estudiantes. Para ello les pregunta: ¿Qué figuras observamos?,
¿Cómo podemos calcular sus áreas de cada figura?, ¿Qué debemos hacer antes?,
Es ahora el momento que tenemos que aprender las áreas de:
El área de un rectángulo es igual al producto de su largo por el ancho.
El área de un cuadrado es igual al producto de su lado por si mismo.

Se reflexiona con los niños y niñas sobre los procesos y estrategias que siguieron para resolver el área de
un cuadrado y de un rectángulo del problema propuesto. -Se les formula las siguientes preguntas: ¿Fue útil
pensar en la estrategia de representación de cada figura?,¿Qué debemos tener en cuenta para elegir una
estrategia que nos permita solucionar un problema?, ¿Qué conceptos matemáticos hemos construido?,
Planteamiento de otros problemas
-La docente les plantea otro problema:

Hallar el area de un terreno rectangular de 48m de largo y 32 m de ancho.

La docente induce a los estudiantes a que apliquen la estrategia más adecuada para resolver el problema
propuesto.
Resuelven las actividades de la ficha de trabajo.
CIERRE
• Se les formula las siguientes preguntas sobre las actividades realizadas durante la sesión: ¿Qué han
aprendido hoy?, ¿Fue sencillo?, ¿Qué dificultades se presentaron?, ¿Pudieron superarlas en forma
individual o grupal?,¿En qué situaciones de tu vida cotidiana haces uso de estos conocimientos?

………………………………….. ……………………………………………….
SUB DIRECTORA DOCENTE

LISTA DE COTEJO
Área: Grado:5to Sección: Fecha:
CRITERIO DE EVALUACÓN
Conoce la Aplica las fórmulas
definición de para resolver
cuadrado y
problemas de
rectángulo,
N° Nombres y apellidos de los estudiantes discriminando áreas del
sus semejanzas cuadrado el
diferencias rectángulo.

SI NO SI NO SI NO
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
11.
12.
13.
14.
15.
16.
17.
18.
19.
20.

FICHA DE TRABAJO

También podría gustarte