Está en la página 1de 9

SESIÓN DE APRENDIZAJE

AREA CIENCIA Y TECNOLOGIA


DOCENT
ROBER CRUZ MENACHO 90
E DURACIO
MINUTO FECHA 20 04 2022
N
S

1. TÍTULO DE LA SESIÓN:
Identifica La COVID-19 y su variante ÓMICROM

PROPOSITO DE APRENDIZAJE
COMPETENCIAS
DESEMPEÑO
CAPACIDADES EVIDENCIA
Explica el mundo físico basándose Describe los organismos y Identifica a al variante del
en conocimientos sobre los seres señala que pueden ser corona virus (ómicron) en un
vivos, materia y energía, unicelulares o pluricelulares y organizador.
biodiversidad, tierra y universo que cada célula cumple funciones
 Comprende y usa conocimientos básicas o especializadas.
sobre los seres vivos, materia y Ejemplo: El estudiante señala
energía, biodiversidad, Tierra y que las bacterias necesitan un
huésped para poder cumplir sus
universo.
funciones básicas.
 Evalúa las implicancias del saber y
del quehacer científico y
tecnológico.

COMPETENCIAS EVIDENCIA
DESEMPEÑO
TRANSVERSALES
SE DESENVUELVE EN LOS Determina qué necesita Utilizamos las herramientas
ENTORNOS VIRTUALES aprender e identifica las y plataformas digitales en el
GENERADOS POR LAS TIC preferencias, potencialidades y aula”
• Personaliza entornos virtuales. limitaciones propias que le
• Gestiona información del entorno permitirán alcanzar o no la
virtual. tarea.
• Interactúa en entornos virtuales.
• Crea objetos virtuales en diversos
formatos.
GESTIONA SU APRENDIZAJE DE Organiza estrategias y - Desarrolla actividades
MANERA AUTÓNOMA procedimientos que se propone diarias de manera autónoma
 Define metas de aprendizaje en función del tiempo y los
 Utiliza acciones estratégicas recursos necesarios para
para alcanzar sus metas de alcanzar la meta.
aprendizaje
Monitorea y ajusta su desempeño
durante el proceso de aprendizaje.
ENFOQUE TRANSVERSAL ACTITUDES QUE SE DEMUESTRAN /ACCIONES
OBSERVABLES
 Disposición a apoyar incondicionalmente a personas en
Orientación al bien situaciones comprometidas o difíciles.
común.

.PREPARACION DE LA SESION DE APRENDIZAJE


¿QUE RECURSOS O MATERIALES SE UTILIZARAN EN ESTA SESION?
RECURSOS PARA LA ACTIVIDAD
• Cuaderno • Lápiz o lapicero • Ficha de trabajo • Video , WhatsApp

1. MOMENTOS DE LA SESION
INICIO: APROXIMADAMENTE:10 MINUTOS
 Se da la bienvenida a los estudiantes con alegría.
 Se les explica que la actividad educativa se realizara de manera semipresencial y
virtual.
 Trabajaremos el área de ciencia y tecnología.

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.


¿Qué es la variante ómicron?
Se denomina “ómicron” a la nueva variante de la COVID-19 que ha suscitado la preocupación
de la OMS. Ómicron se está extendiendo más rápido que cualquier variante anterior, con un
tiempo de duplicación de 2 a 3 días. El riesgo general relacionado con esta variante sigue
siendo muy elevado.
ELABORACION DEL PLAN DE ACCION.

 Ahora vamos a dialogar a partir de las siguientes preguntas:

¿Qué sabias de la ómicron BA2 “sigilosa”?


¿Cómo crees que se desarrolló la variante ómicron?
¿Dónde crees que está presente la variante ómicron
¿Sera más grave la ómicron que otras variantes de la COVID-19?
¿Es más contagiosa la variante ómicron?
¿Crees que son distintos los síntomas que provoca la variante ómicron?
¿Crees que las vacunas contra la COVID-19 son efectivas frente a la variante ómicron?
 Se presenta el siguiente video. https://www.youtube.com/watch?
v=7kpmPxW9Soc&t=148s
Se comunica el propósito de la sesión: “Hoy vamos a explicar sobre la variante del
coronavirus Ómicron, para cuidar nuestra salud”
Se les recuerda que para trabajar las actividades debemos de establecer algunas
normas de convivencia saludable.
Acuerdos de convivencia:
 Lavarse las manos con agua y jabón
 Escuchar las indicaciones
 Levanto la mano para hablar
 Escucho a mis compañeros(as)
DESARROLLO TIEMPO APROXIMO:
60 MINUTOS

 Lee el siguiente texto:


¿Qué es la variante ómicron?
Se denomina “ómicron” a la nueva variante de la COVID-19 que ha suscitado la preocupación
de la OMS. Ómicron se está extendiendo más rápido que cualquier variante anterior, con un
tiempo de duplicación de 2 a 3 días. El riesgo general relacionado con esta variante sigue
siendo muy elevado.
¿Qué es la ómicron BA?2 “sigilosa”?
La BA.2 es una su variante de la ómicron a la que en ocasiones se conoce por el nombre de
“ómicron sigilosa”. En la actualidad, es la cepa dominante de la COVID-19 en todo el mundo y
es la variante más contagiosa del virus hasta la fecha, según la Organización Mundial de la
Salud. La BA.2 no se considera más grave que otros tipos de ómicron, pero el gran
incremento de los casos ha conllevado un aumento de las hospitalizaciones en países de todo
el mundo. La supresión de medidas de salud pública como el uso de mascarillas y el
distanciamiento físico está contribuyendo a la propagación del virus en muchos países. Las
vacunas contra la COVID-19 siguen ofreciendo una importante protección contra las
enfermedades graves y la muerte, incluso en el caso de la variante ómicron.
¿Cómo se desarrolló la variante ómicron?
Cuando un virus se propaga ampliamente y ocasiona numerosas infecciones, aumentan las
probabilidades de que se produzcan mutaciones. Cuanto más pueda propagarse un virus, más
oportunidades tiene de sufrir alteraciones.
Variantes como la ómicron nos recuerdan que el final de la pandemia de COVID-19 sigue
estando lejos. Por tanto, es fundamental que la población se vacune cuando tenga la
oportunidad y siga las recomendaciones existentes para evitar la propagación del virus,
como mantener la distancia física, llevar mascarilla, lavarse las manos con frecuencia y
ventilar adecuadamente los espacios cerrados.
Además, es imprescindible que todo el mundo tenga acceso a las vacunas y a otras medidas
de salud pública. El reparto desigual de las vacunas deja a los países de bajos ingresos
(muchos de ellos, en África) a merced de la COVID-19.
¿Dónde está presente la variante ómicron?
La variante ómicron se ha detectado ahora en la mayoría de los países, después de que se
revelaran los primeros casos en noviembre de 2021.
¿Es más grave la ómicron que otras variantes de la COVID-19?
La variante ómicron conlleva un menor riesgo de hospitalización en comparación con la delta,
pero la OMS advierte que sus efectos no deben considerarse como “leves”. En muchos
países se ha registrado un aumento en el número de muertes relacionadas con la COVID-19
y, en particular, la variante ómicron, sobre todo en lugares donde los niveles de vacunación
entre las poblaciones vulnerables son bajos.
Es importante recordar que todas las variantes de la COVID-19 pueden provocar una
enfermedad grave o la muerte. Por ello, es muy importante evitar la transmisión del virus y
reducir el riesgo de exposición.
¿Es más contagiosa la variante ómicron?
Sí, la variante ómicron es más contagiosa que las variantes anteriores. Sin embargo, estar
vacunados y tomar precauciones como evitar aglomeraciones, mantener la distancia
interpersonal y llevar mascarilla son esenciales para ayudar a prevenir la propagación de la
COVID-19.
¿Son distintos los síntomas que provoca la variante ómicron?
No hay información que demuestre que la ómicron provoque síntomas diferentes a los de
otras variantes del virus. Sin embargo, ómicron suele causar una enfermedad menos grave
que variantes anteriores como la delta.
¿Las vacunas contra la COVID-19 son efectivas frente a la variante ómicron?
Las vacunas contra la COVID-19 aprobadas por la OMS siguen siendo muy efectivas para
prevenir enfermedades graves y la muerte, incluso en el caso de la variante ómicron. No
obstante, las vacunas ofrecen menos protección contra la infección y los síntomas leves
producidos por esta variante, por lo que es importante seguir tomando medidas que
contribuyan a reducir la propagación del virus, como mantener la distancia física, llevar
mascarilla, ventilar bien los espacios cerrados y lavarse las manos con frecuencia.
Asimismo, es importante vacunarse y protegerse de otras variantes que están muy
extendidas, como la delta. Cuando sea tu turno, vacúnate. Si tu vacuna requiere dos dosis,
es importante que recibas ambas para obtener una protección completa.
¿Las pruebas de COVID-19 actuales detectan la variante ómicron?
Tanto las pruebas PCR -que son las más se utilizadas- como; las pruebas rápidas de
antígenos siguen detectando la infección por COVID-19, incluida la variante ómicron.
¿Son los niños más propensos a contraer la variante ómicron?
La variante ómicron es la más contagiosa hasta la fecha para todos los grupos de edad,
incluidos los adultos y los niños. Por eso, se prevé un aumento del número de niños
afectados. Las personas que se mezclan socialmente y las que no están vacunadas son más
susceptibles a contagiarse con la COVID-19.
¿Cómo me puedo proteger y proteger a mi familia frente a la variante ómicron?
La medida más importante que puedes adoptar es reducir tu exposición al virus. Las
principales formas de protegerte y proteger a tus seres queridos son:
mascarilla, asegúrate de tener las manos limpias.
Mantén una distancia física mínima de un metro con otras personas.
Evita los espacios hacinados o poco ventilados.
En los espacios cerrados, abre las ventanas para mejorar la ventilación.
Lávate las manos con frecuencia.
Cuando sea tu turno, vacúnate. Consulta con tu autoridad de salud local para obtener más
información sobre las vacunas contra la COVID-19 aprobadas que estén disponibles.

Preguntas Respuestas
¿Qué es la variante ómicron?

¿Qué es la ómicron BA?2


“sigilosa”?
¿Cómo se desarrolló la variante
ómicron?
¿Es más grave la ómicron que
otras variantes de la COVID-
19?
¿Es más contagiosa la variante
ómicron?
¿Son distintos los síntomas que
provoca la variante ómicron?
¿Las vacunas contra la
COVID-19 son efectivas
frente a la variante ómicron?
¿Las pruebas de COVID-19
actuales detectan la variante
ómicron?
¿Son los niños más propensos a
contraer la variante ómicron?
¿Cómo me puedo proteger y
proteger a mi familia frente
a la variante ómicron?

RECOJO DE DATOS Y ANALISIS DE RESULTADOS


Se dialoga con los estudiantes sobre la información brindada en el recuadro

ESTRUCTURACION DEL SABER CONSTRUIDO COMO RESPUESTA DEL PROBLEMA.


 Consolido el tema con apoyo de los estudiantes en un organizador visual.
¿Cómo me puedo
¿Las vacunas contra la proteger y proteger a
¿Qué es la variante COVID-19 son
ómicron? mi familia frente a la
efectivas frente a la variante ómicron?
----------------------------------------- variante ómicron?
----------------------------------------- -------------------------------------
----------------------------------------- ----------------------------------------- -------------------------------------
----------------------------------------- -----------------------------------------
-------------------------------------
----------------------------------------- -----------------------------------------
----------------------------------------- -------------------------------------
--------------------------
----------------------------- -------------------------------------
--------

 EVALUACION Y COMUNICACIÓN.
 Pregunta a los estudiantes: ¿Qué actividades nos ayudaron a comprobar la respuesta
de la pregunta inicial?
Dialoga con los estudiantes y pregunta lo siguiente:
1. ¿Qué es la variante omicron?
2. ¿Las vacunas contra la COVID-19 son efectivas frente a la variante ómicron?
3. ¿Cómo me puedo proteger y proteger a mi familia frente a la variante ómicron?

REFLEXIONA SOBRE LO APRENDIDO:

¿Qué aprendiste de la variante omicron?


¿Qué dificultades has tenido? ¿Cómo te has sentido?, ¿Por qué?

CIERRE TIEMPO
APROXIMADO: 20 MINUTOS
Se les plantea las siguientes interrogantes:
¿Qué aprendieron hoy?, ¿Cómo lo aprendieron?, ¿Para qué nos servirá lo aprendido?,
¿Cómo lo aprendieron?¿Que dificultades tuvieron?

………………………………….. ……………………………………………….

SUB DIRECTOR
DOCENTE
LISTA DE COTEJO
AREA: Ciencia y Tecnología SEXTO GRADO: … FECHA: 20/04/2022
CRITERIO DE EVALUACÓN

N° Nombres y apellidos de los estudiantes Identifica los organismos unicelulares y pluricelulares


en virus y bacterias.
SI NO
1.

2.

3.

4.

5.

6.

7.

8.
9.

10.

11.

12.

13.

14.

15.

16.

17.

18.

19.

20.

21.

22.

23.

24.

25.

26.

27.

28.

29.

30.

31.

32.

33.

34.

35.

36.
37.

38.

También podría gustarte