Está en la página 1de 5

SESIÓN DE APRENDIZAJE

DOCENTE AREA CIENCIA


GRADO 5º SECCION DURACION 90 MINUTOS FECHA 22 09 2023

TÍTULO DE LA SESIÓN:

Conociendo la meteorización y sus clases

PROPOSITO DE APRENDIZAJE
COMPETENCIAS EVIDENCIA CRITERIOS DE EVALUACION
DESEMPEÑO
CAPACIDADES
Explica el mundo físico Explica, en base a fuentes Elabora un cuadro •Recoge datos sobre la
basándose en conocimientos con respaldo científico, el comparativo sobre meteorización de las rocas
sobre los seres vivos, materia y carácter dinámico de la la meteorización de que existen.
energía, biodiversidad, tierra y estructura externa e interna los suelos. •Clasifican los tipos de
universo. de la Tierra y aplica estos meteorización.
Evalúa las implicancias del conocimientos a situaciones •Identifican los tipos de
saber y del quehacer científico y cotidianas meteorización.
tecnológico
EVIDENCIA CRITERIOS DE EVALUACION
COMPETENCIAS TRANSVERSALES DESEMPEÑO
SE DESENVUELVE EN LOS Realiza procedimientos en Elabora objetos Interpreta, modifica y
ENTORNOS VIRTUALES entornos virtuales según su optimiza entornos
GENERADOS POR LAS TIC
virtuales multimedia
adecuación al cumplimiento y/o interactivos para virtuales durante el
• Personaliza entornos virtuales.
• Gestiona información del entorno de actividades de describir o registrar desarrollo de actividades
virtual. investigación, colaboración y sucesos o eventos. de aprendizaje y en
• Interactúa en entornos virtuales. elaboración de objetos prácticas sociales.
• Crea objetos virtuales en diversos virtuales interactivos
formatos.

GESTIONA SU APRENDIZAJE DE Sabe lo que es preciso Planifica las acciones -Gestionar ordenada y
MANERA AUTÓNOMA aprender en la realización de sistemáticamente las
 Define metas de aprendizaje
más estratégicas para
una tarea. alcanzar las metas acciones a realizar.
 Utiliza acciones estratégicas para
alcanzar sus metas de  Puede definir la tarea como propuestas, -Evaluar sus avances y
aprendizaje. una sola meta a alcanzar. identificando las dificultades, así como
Monitorea y ajusta su desempeño  Entiende que la acciones necesarias asumir gradualmente el
durante el proceso de aprendizaje. control de esta gestión.
organización debe ser lo más para lograr dichas
específica posible.. metas.
ENFOQUE TRANSVERSAL ACTITUDES QUE SE DEMUESTRAN /ACCIONES OBSERVABLES

ENFOQUE INCLUSIVO O Disposición a fomentar una valoración sana y respetuosa del cuerpo e integridad de
ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD las personas.
Respeto por las diferencias

PREPARACION DE LA SESION DE APRENDIZAJE


¿QUE RECURSOS O MATERIALES SE UTILIZARAN EN ESTA SESION?
- Información mediante Video de la Meteorización
- Lectura
- Plumón
- Papelote
- Cinta masketig
- Cartulinas
- Lista de cotejo

1. MOMENTOS DE LA SESION
La docente inicia la sesión saludando amablemente a los estudiantes y coloca tiras de papel con las preguntas ¿Qué es
la meteorización? ¿Por qué la meteorización es importante? ¿Qué tipo de tipo de meteorización tenemos en nuestra
localidad? ¿Qué utilidad podemos apreciar en nuestra localidad? Entrega a los estudiantes tarjetas meta plan para
recoger los saberes previos de los estudiantes La docente les comenta que la mayoría del paisaje está formado como
parte de la meteorización .
Comunica el propósito de la sesión: HOY HABLAREMOS SOBRE LA METEORIZACIÓN Y SU CLASIFICACIÓN

DESARROLLO

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA


¿Cómo se da la meteorización y su clasificación?

RESPONDEN A LAS SIGUIENTES INTERROGANTES:


¿Qué es la Carbonatación ? ¿Qué es la Hidrolisis ? ¿Qué es la disolución?¿Qué es la oxidación?
PLANTEAMIENTO DE HIPÓTESIS
-Se les comenta que así como dieron sus respuestas a las preguntas iniciales, basados en loque piensan o lo que han
escuchado de otros.
-Se anota las respuestas en un lugar en el que permanezcan durante el tiempo que dure la sesión y algo más. Se pide
que anoten en sus cuadernos la siguiente hipótesis:

¿Cómo se da el proceso de meteorización ?


ELABORACIÓN DEL PLAN DE INDAGACIÓN
-Se solicita a las estudiantes que para complementar la indagación observen el video
https://www.youtube.com/watch?v=Dmw-jiNyN2A Cómo funciona la meteorización
https://www.youtube.com/watch?v=2od1zD2Fonw Tipos de metorización

ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS Y LA COMPARACIÓN CON LAS HIPÓTESIS


Indica que comparen sus hipótesis planteadas inicialmente con las respuestas planteadas después de realizar las
actividades. Luego dan a conocer en que coincidieron y expresan la que fue más acertada.
Elaboran en un papelote un cuadro comparativo tomando en cuenta las respuestas que obtuvieron en la pregunta de
indagación.
A nivel individual
Escribe en el cuaderno el cuadro comparativo que realizaron sobre el tema.
La docente consolida el aprendizaje explicando que:

CIERRE
• La docente conversa con los estudiantes para reflexionar sobre los aprendizajes de la sesión. las siguientes preguntas:
• ¿Qué aprendieron hoy?, ¿Será importante lo aprendido?, ¿Hubo alguna dificultad ¿Cómo la superaron?

-Analiza y responde:
-Como actividades de extensión se pide a los estudiantes que contesten estas preguntas en sus cuadernos:
¿Qué utilidad da la meteorización ?¿Qué tipo de meteorización hay en tu localidad y provincia?

REFLEXIONES SOBRE LOS APRENDIZAJES
¿Qué avances tuvieron los estudiantes? ¿Qué dificultades tuvieron los estudiantes?

¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente ¿Qué actividades, estrategias y materiales


sesión’ funcionaron y cuáles no?

………………………………….. ……………………………………………….
SUB DIRECTORA DOCENTE

LISTA DE COTEJO
Área: Grado:5to Sección: Fecha:

CRITERIO DE EVALUACÓN
 •Recoge  •Clasifican los •Identifican los tipos de
meteorización..
datos sobre tipos de
la meteorización.
meteorizaci  •Identifican los
N° Nombres y apellidos de los estudiantes
ón de las tipos de
rocas que meteorización.
existen.

SI NO SI NO SI NO
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
11.
12.
13.
14.
15.
16.
17.
18.
19.
20.

También podría gustarte