Está en la página 1de 5

SESIÓN DE APRENDIZAJE

AREA CIENCIA Y AMBIENTE


EQUIPO DE SEXTO GRADO
DOCENTE
90
DURACION FECHA 30 09 2022
MINUTOS

1. TÍTULO DE LA SESIÓN:

“COMO CAMBIAMOS LOS COLORES A LAS FLORES POR MEDIO DE ABSORCION”


PROPOSITO DE APRENDIZAJE
COMPETENCIAS
DESEMPEÑO EVIDENCIA
CAPACIDADES”
Explica el mundo físico basándose en Plantea sus explicaciones
conocimientos sobre los seres vivos, iniciales y finales de acuerdo
materia y energía, biodiversidad, Tierra y • Relaciona la reproducción con la pregunta de investigación.
universo sexual con la diversidad dentro
de una especie
 Comprende y usa conocimientos sobre
los seres vivos, materia y energía,
biodiversidad, Tierra y universo.
 Evalúa las implicancias del saber y del
quehacer científico y tecnológico

COMPETENCIAS TRANSVERSALES DESEMPEÑO EVIDENCIA


SE DESENVUELVE EN LOS ENTORNOS Organiza información, según su Utilizamos las herramientas
VIRTUALES GENERADOS POR LAS TIC propósito de estudio, de diversas
tecnológicas implementado
fuentes y materiales digitales.
• Personaliza entornos virtuales. en nuestra aula”
Ejemplo: El estudiante organiza
• Gestiona información del entorno virtual.
información en carpetas u otros
• Interactúa en entornos virtuales. medios digitales.
• Crea objetos virtuales en diversos
formatos.
GESTIONA SU APRENDIZAJE DE Organiza estrategias y - Organiza y muestra la
MANERA AUTÓNOMA procedimientos que se propone presentación de sus
 Define metas de aprendizaje en función del tiempo y los aprendizajes.
recursos necesarios para
 Utiliza acciones estratégicas para
alcanzar la meta.
alcanzar sus metas de aprendizaje
Monitorea y ajusta su desempeño
durante el proceso de aprendizaje.
ENFOQUE TRANSVERSAL ACTITUDES QUE SE DEMUESTRAN /ACCIONES OBSERVABLES
 Disposición a conocer, reconocer y valorar los derechos individuales
DE DERECHO y colectivos que tenemos las personas en el ámbito privado y
público

.PREPARACION DE LA SESION DE APRENDIZAJE


¿QUE RECURSOS O MATERIALES SE UTILIZARAN EN ESTA SESION?
RECURSOS PARA LA ACTIVIDAD
• Cuaderno • Lápiz o lapicero • Ficha trabajo, texto de información. Internet
1. MOMENTOS DE LA SESION
INICIO: APROXIMADAMENTE:10 MINUTOS
 Saluda a los estudiantes y recuérdales el tema tratado en la clase anterior, e inicia el dialogo con esta
pregunta: ¿Por qué las flores absorben el colorante?, ¿Qué sustancias dan color a las flores? ¿Por qué?
 Observan un video sobre la coloración de las flores y explica cómo es su proceso.
 Escuchan sus aportes y aclara ideas con la participación de todos.
 Se presenta el propósito de aprendizaje:
 Nuestro Propósito: “Valora los beneficios de la tècnica de absorción experimentado en una flor,
usando variedad de colores.
 Mencionan algunas normas de convivencia importantes para un buen aprendizaje.

Acuerdos de convivencia
 Lavarse las manos con agua y jabón
 Escuchar las indicaciones
 Levanto la mano para hablar
 Escucho a mis compañeros (AS)
 Cumplir con la presentación de las evidencias.

DESARROLLO TIEMPO APROXIMO: 60 MINUTOS


 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
Plantea el problema de diversas formas
Primero debemos conocer como las flores absorben el agua mezclada con colorante atraves de la
capilaridad y transpiration
Segundo el tallo se corta en forma diagonal y en los pétalos podemos observar cómo van tomando
color.
Se plantea la siguiente pregunta de investigación:
¿Cómo es el proceso y que sustancias dan color a las flores?
 PLANTEAMIENTO DE LA HIPOTESIS
Los estudiantes escriben su posible respuesta a la pregunta de investigación.
Socializa sus hipótesis y recuérdales que deben dar respuestas completas, o enuncia el inicio y ellos
completarán los demás.
Ejemplo: las flores absorben el agua mezclado con ………………………………………………
Pregunta de investigación Respuesta (Hipótesis)
¿Cómo es el proceso para darle
color a las flores?

 ELABORACIÓN DEL PLAN DE ACCIÓN


Los estudiantes completan el plan de acción:
PLAN DE ACCIÓN
¿Qué necesito averiguar?
¿Dónde obtendré información?
¿Qué fuentes de información debería
buscar?
¿Qué debo anotar de la información
obtenida?
 REGISTRO Y ANÁLISIS DE DATOS O INFORMACIÓN:
 Actividad 1.- Materiales
 Organiza a los estudiantes con los materiales, flores blancas, vasos, agua, colorante, cuchillo, cucharita, cámara

 Actividad 2.- Pasos o procedimientos


 Indícales a los estudiantes que coloquen en sus mesas los materiales para realizar el trabajo:
 rellenar los vasos con agua
 Añadir un poco de diversos colorante a cada vaso
 Corta un trozo del tallo de las flores en forma diagonal para que absorba el agua
 Colócalas en el colorante
 Dejarlo en un lugar iluminado
 ESTRUCTURACION DEL SABER CONSTRUCTIVO
 Acticidad 3 . Explicación
 Muestra a los estudiantes la preparación de la solución.
 Las plantas y las flores consiguen el agua y los nutrientes por el suelo. Ese es su alimento. A través de ramas y
tallos la transporta a las hojas y los pétalos. El líquido se mueve por el interior a través de la acción capilar que
atrae el líquido superando la fuerza de la gravedad.
 Con este experimento con flores se puede ver el resultado ya que el agua coloreada llega hasta los pétalos y los
tiñe.
 No solo te fijes en las flores. Mira también los pequeños brotes que hay a lo largo del tallo de un color más claro
para poder ver los cambios que tienen.
 El agua llegara a ellos antes que, a las hojas de la flor, también puedes hacer el mismo experimento con una
planta de tallo, de apio que tiene un tono verde claro.
 Pasados unas horas, podrás ver como aparecen algunas manchas de color en las flores. Después de un día el tono
ya deberá ser uniforme y se oscurecerá con el paso de los días.
 También cambiara de color los tallos en aquellas partes donde tienen brotes tiernos o aparecen las hojas.

 Preguntas para resolver

1.- ¿Por qué las flores absorben el colorante?


Las flores absorben el agua mezclada con el colorante gracias a la capilaridad y
transpiración,
de esta manera tanto el tallo (por el corte diagonal que hemos realizado) así como en los
pétalos
podemos observar cómo van tomando color.
2,. ¿Cómo es el proceso para darle colora las flores?
Pasos
 Rellena los vasos con agua.
 Añade un poco de colorante en los vasos. ...
 Corta un trozo de tallo de las flores en diagonal, para que absorban bien el agua. ...
 Colócalas en el agua teñida.
 Deja en un lugar iluminado unos días.
 Puedes hacer fotografías de tus flores todos los días para ver cómo corre por su interior.
3.- ¿Qué sustancias dan color a las flores?
Las plantas y las algas contienen una gran variedad de pigmentos que dan lugar a
los colores que en ellas observamos. Estos pigmentos son: clorofila-a (verde intenso),
clorofila-
b (verde), carotenos (naranja), xantofilas (amarillo), antocianinas (rojizo, púrpura o azulado)
y las
ficobilinas (rojo).
4.- ¿Cómo absorbe el agua una flor?
Las raíces absorben agua del suelo, que luego es llevada a través de la planta. Gran
parte
del agua se recoge a través de los filamentos de las raíces, que son pequeñas raicillas que
hay
alrededor de las raíces y penetran en el suelo, aumentando el área de la superficie de la
raíz.
5. Sigue investigando a través de videos sobre la absorción de coloración de algunos
alimentos con
tallos.

CIERRE TIEMPO APROXIMADO: 20


MINUTOS
CIERRE: Evalúa con tus estudiantes lo que realizaron el día de hoy para contestar la pregunta del
problema. Propicia el análisis por medio de las siguientes interrogantes: ¿Qué aprendieron el día de hoy?,
¿Qué dificultades tuvieron al realizar las actividades propuestas?, ¿Crees que podrás hacerlo en casa?,¿Por
qué crees que debes seguir las indicaciones para preparar la coloración de las flores?
LISTA DE COTEJO
AREA: Ciencia y Tecnología Fecha: 30 -09-2022
CRITERIOS

Nombre y apellidos de los estudiantes.


N.°

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30

………………………………….. ……………………………………………….
SUB DIRECTOR DOCENTE

También podría gustarte