Riordan

También podría gustarte

Está en la página 1de 745

Lactancia Materna y

Lactancia Humana,
Tercera Edición

Jan Riordan, EdD, RN, IBCLC, FAAN

JONES Y BARTLETT EDITORES


Lactancia materna y lactancia humana
Serie Jones y Bartlett en Lactancia / Lactancia Humana

Estudios de caso en lactancia materna: habilidades y estrategias para resolver problemas, Cadwell / Turner-Maffei

Lactancia clínica: una guía visual, Auerbach

Cuaderno del entrenador: juegos y estrategias para la educación de la lactancia, Herrero

Revisión exhaustiva del examen de consultor de lactancia, Herrero

Plan de estudios básico para la práctica de consultoría de lactancia, Walker, editor

Asesoramiento a la madre lactante: una guía del consultor de lactancia, tercera edición, Lauwers / Shinskie

Impacto de las prácticas de parto en la lactancia materna: protección del continuo de la madre y el bebé, Kroeger con Smith

El consultor de lactancia en la práctica privada: el ABC de comenzar, Herrero

Reclamando la lactancia materna para los Estados Unidos: protección, promoción y apoyo, Cadwell

Diez pasos para una lactancia exitosa: un curso interdisciplinario de gestión de la lactancia materna de 18 horas para los Estados Unidos, Cadwell /
Turner-Maffei

La partería de Varney, cuarta edición, Varney / Kriebs / Gegor


Lactancia materna y lactancia humana
Tercera edicion

Jan Riordan, EdD, RN, IBCLC, FAAN Profesor

Escuela de Enfermería Wichita


State University Wichita, Kansas

Consultor de lactancia
Via Christi Regional Medical Center Campus de
St. Joseph Wichita, Kansas
Sede Mundial
Jones and Bartlett Publishers 40 Tall Jones and Bartlett Publishers Canada 2406 Jones and Bartlett Publishers
Pine Drive Sudbury, MA 01776 Nikanna Road Mississauga, EN L5C 2W6 International Barb House, Barb Mews
978-443-5000 info@jbpub.com CANADÁ Londres W6 7PA Reino Unido
www.jbpub.com

Copyright © 2005 por Jones and Bartlett Publishers, Inc. Imagen de portada
© InJoy Productions, Inc.

Todos los derechos reservados. Ninguna parte del material protegido por este derecho de autor puede reproducirse o utilizarse de ninguna forma, ya sea
electrónica o mecánica, incluida la fotocopia, la grabación o cualquier sistema de almacenamiento y recuperación de información, sin el permiso por escrito del
propietario del derecho de autor.

Datos de catalogación en publicación de la Biblioteca del Congreso

Lactancia materna y lactancia humana / [editado por] Jan Riordan.— 3ª ed.


pags. ; cm.

Incluye referencias bibliográficas e indice.


ISBN 0-7637-4585-5 (tapa dura)
1. Lactancia materna. 2. Lactancia.
[DNLM: 1. Lactancia. 2. Nutrición infantil. 3. Lactancia. 4. Leche humana. WS 125
B8293 2004] I. Riordan, enero de RJ216.B775 2004 649'.33 — dc22

2003022400

Director Ejecutivo: Clayton Jones Asistente editorial: Amy Sibley


Director de operaciones: Don W. Jones, Jr. Editor de producción asociado: Jenny L. McIsaac
Presidente de Jones and Bartlett Higher Education and Director de Márketing: Alisha Weisman
Professional Publishing: Robert W. Holland, Jr. Gerente de mercadeo: Edward McKenna
Vicepresidente de Diseño y Producción: Anne Spencer Comprador de fabricación: Amy Bacus
Vicepresidente de Fabricación y Control de Inventario: Therese Bräuer Diseño de portada: Anne Spencer
Composición: Modern Graphics Incorporated
Vicepresidente de ventas y marketing: William Kane Impresión y encuadernación: Malloy Inc.
Editor de adquisiciones: Penny M. Glynn Impresión de portada: Malloy Inc.
Jefe de producción: Amy Rose

Impreso en los Estados Unidos de América 08 07 06


05 04 10 9 8 7 6 5 4 3 2 1
Este libro está dedicado a las mujeres que amamantan.
y sus bebés alrededor del mundo.
Esta página se dejó en blanco intencionalmente
TABLA DE CONTENIDO

Prefacio xxi Autores de capítulos xxiv


Agradecimientos xxiii

SECCIÓN 1
H ISTORICO Y
W ORK PAGS ERSPECTIVAS

CAPÍTULO 1 Recursos de Internet 26

Referencias 27
Mareas en la práctica de lactancia materna 3

Evidencia sobre prácticas de lactancia materna 3 CAPITULO 2


Encuestas a gran escala 3
Estrategias de trabajo y el
Otra evidencia 44
consultor de lactancia 31
La norma biológica en la alimentación infantil 55
Historia 31
Evolución humana temprana 55

Prácticas de lactancia temprana 55 ¿Los consultores de lactancia hacen un


¿Diferencia? 32
El reemplazo de la lactancia materna 5
Enfermería Húmeda 55 Certificación 32
Alimentos alimentados a mano 66

Momento de la introducción de la alimentación manual 7 Conseguir un trabajo como consultor de lactancia 35


Entrevistas para un trabajo 36
Innovaciones tecnológicas en
Adquiriendo experiencia clínica 36
Alimentación infantil 8
El contexto social 8 LC Education 37
El contexto tecnológico. 99
Programas de lactancia 38
El papel de la comunidad médica 99
Problemas de carga de trabajo 41
La prevalencia de la lactancia materna 12
Desarrollando un programa de lactancia 41
Estados Unidos, Inglaterra y Europa 12
Márketing 44
Regiones en desarrollo 13

Las características únicas del asesoramiento


El costo de no amamantar 15
Mujeres lactantes 44
Riesgos para la salud de usar manufacturados
Leches Infantiles dieciséis Funciones y responsabilidades 45
Costos económicos de usar manufacturados
Etapas del desarrollo de roles 46
Leches Infantiles dieciséis
Consultores de Lactancia en el
La promoción de la lactancia materna 18 años Entorno comunitario 47
Oficina Médica 47
Promoción de la lactancia materna en el
Consultores de lactancia y
Estados Unidos 19
Consejeros voluntarios 48
Promoción internacional de la lactancia materna 20
Redes 48
Movimientos de apoyo privado 23
Informes y gráficos 49
Resumen 24 Planes de atención clínica 50

Conceptos clave 25 Consideraciones legales y éticas 51

vii
viii Lactancia materna y lactancia humana

Reembolso 53 Asociaciones 59
Seguro y pago a terceros 53
Resumen 60 60
Codificación 56
Conceptos clave 61
Practica privada 57
El negocio de hacer negocios 57 Recursos de Internet 62
Pago y tarifas 58
Referencias 62

SECCIÓN 2 UNA NATOMICO Y


si IOLÓGICO yo MPERATIVAS

CAPÍTULO 3 Respiración y succión 87

89
Anatomía y fisiología de la Frecuencia de alimentaciones

lactancia. 67 Resumen 90

Mamogénesis 67
Conceptos clave 90
Estructura mamaria 69
Referencias 92
Variaciones 72

El embarazo 72 CAPÍTULO 4

Lactogénesis 73
La especificidad biológica de la leche
Retraso en la lactogénesis 74
materna 97
Influencias hormonales 74
Síntesis de la leche y cambios en la maduración 98 Energía,
Progesterona 75
Prolactina 75 volumen y crecimiento 98
Cortisol 77 Densidad Calórica 99
Hormona estimulante de la tiroides 77 Volumen de leche y capacidad de almacenamiento 100
Factor inhibidor de prolactina 77 Diferencias en el volumen de leche
Oxitocina 78 Entre los senos 102
Crecimiento infantil 103
Producción de leche 79
Valores nutricionales 103
Autocrino versus endocrino 79
gordo 103
Galactopoyesis 80 Lactosa 105
Proteína 106
Galactorrea 80 Vitaminas y Micronutrientes 106
Minerales 108
Implicaciones clínicas: madre 80
Leche Prematura 110
Evaluación de senos 80
Clasificación de la función del pezón 82 Propiedades antiinfecciosas 111
Conceptos para practicar 82 Gastroenteritis y Enfermedad Diarreica 111
Enfermedad respiratoria 112
Desarrollo oral del recién nacido 83
Otitis media 114
Mamón 85 Controversias y reclamos 115
Contenido ix

Protección de enfermedades crónicas 115 Cálculo de la exposición infantil 143


Cáncer infantil 116 Factores infantiles únicos 144
Alergias y Enfermedades Atópicas 116 Factores maternos 146
Asma 117
Minimizando el riesgo 146

El sistema inmune 117 Efecto de los medicamentos en la producción de leche 146


Inmunidad activa versus pasiva 117 Fármacos que pueden inhibir la producción de leche 146 Fármacos que
Células 118 pueden estimular
Anticuerpos / Inmunoglobulinas 119 Producción de leche 148
Protección antibacteriana sin anticuerpos 120 Hierbas 149
Antiinflamatorio e inmunomodulador
Revisión de clases de drogas seleccionadas 149
Componentes 121
Analgésicos 149
Componentes bioactivos 122 Antibióticos 150
Antihipertensivos 153
Enzimas 122
Agentes psicoterapéuticos 153
Factores de crecimiento y hormonas 123
Corticosteroides 157
Taurina 124
Medicamentos tiroideos y antitiroideos 157

Implicaciones para la práctica clínica 124


Abuso de drogas 158

Resumen 126 Radioisótopos 159

Agentes de radiocontraste 159


Conceptos clave 126

Resumen 161
Recursos de Internet 127
Conceptos clave 162
Referencias 128
Recursos de Internet 162

Apéndice 4-A: Composición del ser humano


Referencias 162
Calostro y leche materna madura 136

CAPÍTULO 6
CAPÍTULO 5
Virus y lactancia materna 167
Terapia farmacológica y
VIH y alimentación infantil 167
lactancia materna 137
Lactancia materna exclusiva 168
La subunidad alveolar 138
Lo que sabemos 168
Transferencia de drogas a la leche humana 139
Tratamiento y Prevención 170
Difusión pasiva de drogas en la leche 140
Captura de iones 141 Profesionales de la salud 171
Peso molecular 141 Asesoramiento 171
Lipofilia 142
Virus del herpes simple 172
Relación leche / plasma 142
Niveles de plasma materno 142
Varicela / Varicela 173
Biodisponibilidad 143
Metabolitos de drogas 143 Citomegalovirus 175
X Lactancia materna y lactancia humana

Rubéola 176 Implicaciones para la Practica 178

Hepatitis B 176 Resumen 179

Hepatitis C 176 Conceptos clave 179

Virus linfotrópico humano 177 Recursos de Internet 180

Virus del Nilo Occidental 177 Referencias 181

SECCION 3 PAGS RENATAL PAGS ERINATAL Y


PAGS OSTNATAL PAGS ERIODOS

CAPÍTULO 7 Implicaciones clínicas 209


Evaluación de la lactancia materna 209
Cuidado perinatal e Planificación de descarga 210

intraparto 185 Técnicas básicas de alimentación 210


Señales de que se necesita intervención 211
Preparación para la lactancia materna 185 Descarga 211

Alimentaciones Tempranas 186 Resumen 212

Posiciones de alimentación 191 Conceptos clave 212

Técnicas de enganche y posicionamiento 191


Recursos de Internet 214
El bebé que no se ha enganchado 192
Referencias 214
Plan para el bebé que no ha
Enganchado todavía 194 CAPÍTULO 8
Establecer el suministro de leche 194
Valoración de la madre Cuidado posparto 217
Pezones y senos 196
Hidratación y Nutrición en el Neonato 217
Problemas del bebé que pueden causar
Señales de ingesta adecuada de leche 218
Dificultad con Latch-on 196
Suministro de leche –– Demasiado o muy poco 218
Los 34 a 38 "Weeker" 197 Suministro temporal bajo de leche o
Lactogénesis retrasada 220
Métodos de alimentación 198
Efecto de los agentes farmacéuticos en
Alimentación por copa 198
Suministro de leche 220
Alimentación con los dedos 199
Demasiada leche 221
Pezones 200
Dolor en el pezón 221

Hipoglucemia 201 Tratamientos para pezones dolorosos 225


Cremas y geles para pezones 225
Nacimientos por cesárea 204 204
Congestión + Estasis de leche = Involución 228 Masaje de seno
Congestión mamaria 205
228
Edema mamario 206
Ropa, fugas, sujetadores y
Expresión de mano 207 Protectores mamarios 228
Contenido xi

Preocupaciones Infantiles 230 Mamoplastia 261


Chupetes 230 Reducción de busto 261
Patrones de heces 231 Mastopexia 263
Ictericia en el recién nacido 232 Aumento de senos 263
Rechazo mamario y problemas de enganche 232
Bultos de seno y cirugía 265
Rechazo mamario posterior 234
Galactoceles 266
Llanto y cólico 234
Enfermedad fibroquística 267
Infantes Múltiples 236
Sangrado del seno 267
Gemelos o trillizos a término 237
Múltiples prematuros o enfermos 237 Cáncer de mama 268
Poniendolo todo junto 238
Lactancia después del cáncer de seno 269
Lactancia Parcial y Humana
Alimentación con leche 239 Implicaciones clínicas 270

Lactancia materna durante el embarazo 240 Resumen 271

Implicaciones clínicas 241 Conceptos clave 271

Resumen 242 Recursos de Internet 273

Conceptos clave 242 Referencias 273

Recursos de Internet 242

Referencias 243
CAPÍTULO 10
CAPÍTULO 9
Ingesta baja en el lactante:
Problemas relacionados con los senos 247 consideraciones maternas e infantiles
277
Variaciones del pezón 247
Pezones invertidos o planos 247 Factores que influyen en la madre
Ausencia de aberturas en los poros del pezón 248 Producción de leche 277
Pezones grandes o alargados 248
Ingesta normal de leche y tasa de ganancia 279
Conductos tapados 248
Curvas de crecimiento de EE. UU. 280
Mastitis 250 Curvas de crecimiento actuales todavía

Tratamiento para la mastitis 251 Lactancia materna subrepresentada 280


Tipos de mastitis 252
Bajo consumo y bajo suministro de leche: Definit-
Absceso mamario 254 iones e incidencia de ocurrencia 282
Terminología confusa y
Erupciones en el seno y pezón, lesiones y
Investigación no estandarizada 282
Eczema 254
La presentación del infante 283
Candidiasis (aftas) 255 La presentación de la madre 285
Tratamiento 256
Patrones anormales de crecimiento: el bebé
Dolor en los senos 260 ¿Quién parece saludable? 286
Aumento de peso inadecuado en el
Vasoespasmo 260
Primer mes 286
Ampolla de leche 261 El infante a corto plazo 286
xii Lactancia materna y lactancia humana

Disfunción Oral-Motor Galactagogos 303


(Succión ineficaz) 286 Hindmilk 304
Reflujo Gastroesofágico / Leche De Vaca
Resumen 305
Alergia / Sobreoferta 290
Problemas neurológicos inespecíficos 291 Conceptos clave 306
Anquiloglosia (frenillo apretado,
Lazo de lengua) 291 Recursos de Internet 307

Patrones anormales de crecimiento: Referencias 307


El bebé con enfermedad obvia 292
CAPÍTULO 11
Consideraciones maternas:
La madre que parece sana 293
Ictericia y el bebé
Lactogénesis retrasada 293
amamantado 311
Estrés 293
Pezones invertidos 294 Ictericia neonatal 312
Pezones 294
Valoración de ictericia 313
Medicamentos y Sustancias 294
Alteraciones hormonales 294 Patrón posnatal de ictericia 314
Cirugía de busto 295
Desarrollo glandular insuficiente Ictericia de la leche materna 314
del pecho 295
Ictericia de lactancia materna 314
Factores Psicosociales 296
Nutrición materna 296 Encefalopatía por bilirrubina 316

Consideraciones maternas:
Evaluación de ictericia 316
Enfermedad evidente 296
Evaluación diagnóstica 317

Historia, examen físico y


Manejo de ictericia 318
Diagnóstico diferencial 296
Historia 296 Conceptos clave 319
Examen físico 296
Recursos de Internet 320
Diagnóstico diferencial 297
Referencias 320
Gestión clínica 297
Determinando la necesidad
CAPITULO 12
para la suplementación 297

Intervención 297 Extractores de leche y


Reduciendo la cantidad otras tecnologías 323
de suplementación 300
Preocupaciones de las madres 323
Apoyo familiar y de pares 300
Cuando el suministro de leche materna Estimulando el reflejo de eyección de leche 324
No aumentar 300
Consideraciones hormonales 328
Técnicas especiales para la gestión de
Prolactina 328
Bajo consumo o bajo suministro 300
Implicaciones clínicas 329
Masaje del pecho 300
Oxitocina 330
Cambiar de enfermería 300
Dispositivo de tubo de alimentación 301 Zapatillas 330
Pesaje de prueba 303 Remoción Mecánica de Leche 330
Contenido xiii

Compresión 331 Madres de prematuros 368


La evolución de las bombas 331
Tasas de iniciación a la lactancia materna y
Una comparación de bombas 332 Duración 370
Bombas manuales 333
Apoyo a la lactancia basado en la investigación
Bombas con pilas 335
Servicios 370
Bombas electricas 336
La decisión de amamantar 370
Simultáneo y / o
Facilitando una decisión informada 370
Bombeo secuencial 338
Alternativas a la exclusiva, a largo plazo
Amamantamiento 370
Bridas 338
Modelos para lactancia hospitalaria
Bombas Misceláneas 342
Servicios de apoyo 371
Bombas de pedal 342
Iniciación de la Expresión Mecánica de Leche 372
Implicaciones clínicas sobre
Principios de Expresión de Leche 372
Extractores de leche 342
Selección de un extractor de leche 372
Cuando las bombas causan problemas 345 Técnica de extracción de leche 373
Horario de Expresión de Leche 374
Pautas de muestra para bombeo 345 Registros escritos de bombeo 374

Problemas comunes de bombeo 347 Mantener el volumen de leche materna 376


Pautas de volumen de leche extraída 376
Pezones 349
Prevención de bajo volumen de leche 376
Repaso de literatura 350
Cuidado piel a piel (canguro) 377
Tipos de escudos 351
Selección de escudo e instrucciones 351 Pautas basadas en la evidencia para la leche

Destete del escudo 352 Recolección, almacenamiento y alimentación 378

Responsabilidades 352 Pautas para la recolección y el almacenamiento


de leche materna extraída (EMM) 378
Conchas de pecho 354
Preparación de leche materna extraída

Dispositivos de tubo de alimentación 355 para alimentación infantil 379

Situaciones de uso 355 Cuestiones especiales relacionadas con la alimentación

de EMM 380
Resumen 357
Estado de restricción de volumen 382
Conceptos clave 358 Aditivos nutricionales comerciales 382
Alimentación de leche posterior 382
Recursos de Internet 361
Métodos de suministro de leche 383
Referencias 361 Uso de medicación materna 383

Alimentación en el seno en la UCIN 384


Apéndice 12-A: Fabricantes /
Distribuidores de extractores de leche 365 Amamantando en el pecho vaciado 384
La ciencia de la lactancia materna temprana 385
CAPITULO 13 Progresión de la lactancia en el hospital 390 Transferencia de
leche durante la lactancia 390
Amamantando al bebé
Planificación de alta para
prematuro 367 Lactancia materna posterior al alta 396
Idoneidad de la leche humana para prematuros Obtener suficiente: determinar la necesidad
Infantes 367 para alimentación extra de leche 397
xiv Lactancia materna y lactancia humana

Métodos para administrar alimentos extra de leche Los beneficios del donante bancario
Lejos del pecho 398 Leche humana 413
Especificidad de especies 413
Gestión de la lactancia después del alta 398 Resumen
Facilidad de digestión 413

399 Promoción del crecimiento, maduración,


y desarrollo de sistemas de órganos 414
Conceptos clave 399 Beneficios inmunológicos 414

Recursos de Internet 400 Usos clínicos 414


Distribución de leche de donante bancario:
Referencias 401
Estableciendo prioridades 414

Apéndice 13-A: El bebé prematuro Clasificación de usos clínicos: es donante

Escala de comportamiento de lactancia materna (PIBBS) 407


¿Comida o medicina con leche? 415

Practica actual 420


CAPITULO 14 Selección y selección de donantes 420
Colección 422
Donante de Banca de Leche Humana 409 Pasteurización 422
Embalaje y transporte 425
Definición de la Banca de Leche de Donantes 409
Costos de la leche de donante bancario 425
Una breve historia de la banca de leche humana 409
Declaraciones de políticas que respaldan el
Fundamentos de la leche humana donada Uso de leche humana de donante bancario 425
Banca: anterior a 1975 409
Donante de Banca de Leche Humana en el Resumen 426
Estados Unidos: posterior a 1975 410
Conceptos clave 427
Posibles peligros del intercambio informal de
Leche humana 411 Recursos de Internet 427

Donante de leche humana más allá de la banca


Referencias 427
Norteamérica 412
El impacto de la cultura en el donante Apéndice 14-A: Almacenamiento y manejo
Banco de leche 413 de leche humana extraída 432

SECCIÓN 4 si EYOND
PAGS OSTPARTUM

Necesidades de calcio y pérdida ósea 441


CAPITULO 15
Dietas Vegetarianas 442
Nutrición materna durante
Suplementos dietéticos 442
la lactancia 437
Alimentos que pasan a la leche 443
Necesidades Calóricas Maternas 438
Cafeína 443
Necesidades de fluidos maternos 439 Aromatizantes Alimenticios 443

Alérgenos en la leche materna 443


Pérdida de peso 439
El objetivo de la dieta materna
Ejercicio 440 Durante la lactancia 444
Contenido xv

Conceptos básicos de nutrición 446 Lupus eritematoso sistémico 470


Energía 446 Esclerosis múltiple 471
Artritis reumatoide 471
Macronutrientes 447
Madres con discapacidades físicas 472
Carbohidratos 447
Trastornos convulsivos 473
Proteína 447
gordo 448 Dolores de cabeza 475

Micronutrientes 448
Depresión post-parto 476
Vitaminas 448
Implicaciones clínicas 477
Minerales 449
Medicamentos y Terapia Herbal
Implicaciones clínicas 449 para la depresión 478
Apoyo a la Madre con
Resumen 453 Depresión post-parto 480

Conceptos clave 453 Asma 480

Recursos de Internet 454 De fumar 480

Referencias 454 Dermatitis por hiedra venenosa 481

Estudios de diagnóstico con radioisótopos 481


CAPITULO 16
El impacto de la enfermedad materna
Salud de la mujer y y hospitalización 482
lactancia materna 459
Resumen 482
Alteraciones endocrinas y
Funcionamiento metabólico 459 Conceptos clave 483

Diabetes 459
Recursos de Internet 484
Enfermedad de tiroides 461
Disfunción pituitaria 462 Referencias 484
Síndrome de ovario poliquístico 462
Quistes de luteína teca 462 CAPITULO 17
Fibrosis quística 463
Empleo materno y lactancia
463
Enfermedades e infecciones agudas
materna 487
Tuberculosis 464
Estreptococo del grupo B 464 Por qué trabajan las mujeres 487

Sangrado uterino disfuncional 465 Perspectiva historica 488


Vacunas maternas 465
El efecto del trabajo sobre la lactancia materna 488

Cirugía 465
Estrategias para gestionar la lactancia materna

Donando sangre 466 y trabajo 489


Planificación prenatal y preparación 489
Relactación 467 Volver al trabajo 491
Expresión de mano y bombeo 492
Lactancia Inducida 467
Almacenamiento de leche humana 493
Domperidona, metoclopramida,
Fatiga y pérdida del sueño. 496
y Sulpride 468
Mantener un suministro de leche adecuado 496
Enfermedades autoinmunes 470 El dilema de la guardería 497
xvi Lactancia materna y lactancia humana

Estrategias laborales 497 Vitamina D y Raquitismo 527


Programas de lactancia en sitios de trabajo 498
Salud Dental y Orofacial
La perspectiva del empleador 500
Desarrollo 527
Estrategias comunitarias 501
Alimentos sólidos 528
Proveedores de servicios de salud y

Consultores de lactancia 501 Introduciendo alimentos sólidos 528


Grupos de apoyo a la lactancia materna 501 Elegir la dieta 529
Elección del lugar de alimentación 531
Estrategias nacionales e internacionales 501
Retrasar los alimentos sólidos 531
Apoyo legislativo y
Obesidad 532
Abogacía Pública 501
Organización Internacional del Trabajo 503
Dormir juntos 532
Implicaciones clínicas 503
Lactancia materna a largo plazo 533
Resumen 505
Destete 533
Conceptos clave 506
Implicaciones para la Practica 534
Recursos de Internet 507
Resumen 535
Otros recursos 507
Conceptos clave 535
Referencias 507
Recursos de Internet 536

CAPITULO 18 Referencias 536

Salud de los niños 509 CAPITULO 19

Resultados del desarrollo y lactantes


El niño enfermo
Alimentación 509
Implicaciones de la lactancia materna 541
Crecimiento y desarrollo 511
Cuidado en equipo para el niño con
Crecimiento fisico 511 Dificultades de alimentación 541
Peso y longitud 512
Sentidos 513 Comportamientos de alimentación del bebé / niño enfermo 541 Qué hacer

Reflejos 514
si aumenta de peso
Niveles de excitación 514
Es inadecuado 544
Teorías del desarrollo 514 Qué hacer cuando amamanta directamente
Naturaleza versus crianza 514 No es suficiente 544
Métodos alternativos de alimentación 546
Desarrollo Social 517

Lengua y comunicación 517 Cuidado de la lactancia hospitalizada


Adjunto y Vinculación 520 Infante / niño 548
Temperamento 523 Hogar del hospital:
Extraña angustia 523 El efecto rebote 550
Ansiedad de separación 523
Cuidados perioperatorios de la lactancia materna
Implicaciones clínicas 525 Infante / niño 551

Vacunas 525 Sala de emergencias 552


Contenido xvii

Cuidado de niños con La cuna vacía ... cuando un niño muere 582
Condiciones seleccionadas 552 Cuidar de las familias desconsoladas 582
Infección 552
Resumen 583
Gastroenteritis 552
Infecciones respiratorias 554 Conceptos clave 583
Neumonía 555
Recursos de Internet 584
Bronquiolitis 555
Virus sincitial respiratorio 556 Referencias 585
Otitis media 556
Meningitis 556
CAPITULO 20
Alteraciones en el funcionamiento neurológico 557
Evaluación infantil 591
Síndrome de Down o Trisomía 21 560
Defectos del tubo neural 560 Historia perinatal 591
Hidrocefalia 561
Evaluación de edad gestacional 591
Cardiopatía congénita 561 The New Ballard Score 594

Indicadores de lactancia materna efectiva


Anomalías Orales / Faciales 563
y escalas de evaluación 598
Labio leporino y paladar hendido 563
Comportamientos de lactancia materna
Secuencia de Pierre Robin 566
e indicadores 598
Atresia de coanal 568
Básculas y herramientas para amamantar 598
Anomalías Gastrointestinales Resumen de la lactancia materna

y trastornos 568 Escalas de evaluación 600

Atresia esofágica / traqueoesofágico Evaluación fisica 600


Fístula 568
Evaluación transitoria 600
Reflujo gastroesofágico 569
Piel 604
Estenosis pilórica 571
Marcas de nacimiento 605
Ano imperforado 571
Cabeza 606
Orejas / Ojos 606
Disfunción metabólica 571
Nariz 607
Fenilcetonuria 572
Boca 607
Galactosemia 572
Cuello 608
Hipotiroidismo congénito 574
Cofre 608
Diabetes tipo I 575
Abdomen 609
Enfermedad celíaca 575
Genitales 609
Fibrosis quística 575
Espalda y columna vertebral 609

Alergias 576 Extremidades 609


Eliminación 610
Intolerancia a la comida 579
Evaluación de comportamiento 611
Intolerancia a la lactosa 579
Estados de sueño-vigilia 614
Señales y reflejos neuroconductuales 614
Preocupaciones psicosociales 579
Estrés familiar 579 Resumen 616
Lidiando con los Hermanos 581
Conceptos clave 616
Dolor crónico y pérdida 581
El síndrome de la leche mágica 581 Referencias 616
xviii Lactancia materna y lactancia humana

Apéndice 20-A: Lactancia Materna Mecanismos de accion 622


Herramienta de evaluación (IBFAT) 618 Amenorrea de la lactancia 623
El estímulo de la lactancia 624
Apéndice 20-B: LATCH
La naturaleza repetitiva de la recuperación
Herramienta de evaluación 618
de fertilidad 628
El consenso de Bellagio 630
Apéndice 20-C: Madre-Bebé
Escala de evaluación 619 Sexualidad 632
Libido 632
Apéndice 20-D: Via Lactancia materna Christi
Comportamiento sexual durante la lactancia 637
Herramienta de evaluación 620

Anticoncepción 639
CAPITULO 21
Los métodos anticonceptivos 639
Fertilidad, sexualidad y
Implicaciones clínicas 645
anticoncepción durante la
lactancia 621 Resumen 647

Fertilidad 621
Conceptos clave 647
El impacto demográfico
de la lactancia materna 621 Referencias 648

SECT ION 5 S OCIOCULTURAL Y


R BUSQUEDA yo SSUES

CAPITULO 22 Variables, Hipótesis y


Definiciones operacionales 665
Investigación, teoría y Repaso de literatura 667

lactancia. 655 Protección de los derechos humanos


Asignaturas 667
Teorías relacionadas con la práctica de la lactancia 655 Método 668
Teoría del logro del rol materno 656 Análisis de los datos 669
Modelo de interacción padre-hijo 656
Aplicación de métodos a
Teoría de la vinculación y el apego 657
Enfoques Cualitativos 669
Teoría de Darwin y
Muestreo 669
Medicina evolutiva 657
Recopilación de datos 670
Teoría del autocuidado 658
Análisis de los datos 670
Teoría de la autoeficacia 658
Confiabilidad de la investigación cualitativa 671
Teoría del comportamiento planificado y
Teoría de la acción Razonada 658 Aplicación de métodos a
Enfoques cuantitativos 671
Tipos de métodos de investigación 659
Muestreo y tamaño de muestra 671
Métodos cualitativos 659
Recopilación de datos 672
Métodos cuantitativos 660
Fiabilidad y Validez 672
Métodos y enfoques adicionales
Análisis de los datos 674
para la investigación de la lactancia materna 662
Resultados, Discusión, Conclusiones,
Elementos de investigacion 663 y difusión 677

Problema de investigación y propósito 663 Evaluación de la investigación para su uso en la práctica 678
Contenido xix

Uso de la investigación en la práctica clínica 680 Necesidades educativas y alta temprana 706 Educación

Perspectivas de las metodologías de investigación 680 continua 706


Perspectiva Positivista y Positiva 681 Objetivos y resultados 707
Naturalista, humanista o
El enfoque de equipo 708
Perspectiva interpretativa 681
Perspectiva crítica o emancipadora 681 Educadores de parto 708
Enfermeras 708
Resumen 682 Consultores de lactancia 709
Médicos 709
Conceptos clave 683
Dietistas 709
Recursos de Internet 684 Grupos de apoyo comunitario 709

Referencias 684 Resumen 709

Conceptos clave 710


Apéndice 22-A: Términos de investigación 687

Recursos de Internet 711


CAPITULO 23
Referencias 711
Educación sobre lactancia materna 689
Programas Educativos 689 CAPITULO 24
Aprendizaje a distancia y cursos web 690
El contexto cultural de la
Principios de aprendizaje 690 lactancia materna 713
Educación de adultos 691 La cultura dominante 714

Desarrollo curricular 692 Etnocentrismo versus relativismo 714

Educación para padres 692 Evaluación de prácticas culturales 715

Las barreras del idioma 715


Educación prenatal 694

Los efectos de la cultura en la lactancia materna 716


Educación temprana sobre lactancia materna 694
Rituales y Significado 719
Apoyo continuo para
Calostro 719
Familias Lactantes 697
Relaciones sexuales 719
Qué tan efectivo es Enfermería Húmeda 720
¿Educación sobre la lactancia materna? 697 Otras prácticas 720

Estrategías de enseñanza 698 Anticoncepción 720


Cuidado infantil 721
Dinámica de grupos pequeños 700
Alimentos maternos 722
Presentaciones multimedia 700
Alimentos "calientes" y "fríos" 722
Diapositivas 701 Hierbas y Galactogogos 723
Transparencias 701
Televisión, cintas de video y DVD 701 Destete 723

Discos compactos 702 Tipos de destete 724

Materiales educativos 702 Implicaciones para la Practica 725

Educación para poblaciones en riesgo 703


Resumen 726
Adolescentes 704
Padres mayores 705 Conceptos clave 727
xx Lactancia materna y lactancia humana

Recursos de Internet 727 Conceptos clave 742

Referencias 727 Recursos de Internet 743

CAPITULO 25 Referencias 743

APÉNDICES 747
Familias 729
A. Competencias clínicas para la práctica
Formas y funciones familiares 729
de IBCLC 749
B. Código de ética 754
Teoría familiar 730
C. Resumen de los requisitos de la vía de elegibilidad
Factores sociales que influyen para obtener la certificación de IBLCE
Amamantamiento 731 756
D. Consultor de lactancia prototipo Descripción del
Padres 733
puesto 758
E. Tablas de equivalencias y métodos de conversión
La madre adolescente 736
761
La familia de bajos ingresos 737 F. Tabla de conversión de peso infantil 762
Falta de información 737 G. Tabla de pérdida de peso de la lactancia materna 763
Prácticas hospitalarias 738 H. Historia del paciente 764
La importancia de los consejeros pares 739
Glosario 773
La desventaja de la experiencia familiar 739
Índice 785
Violencia 740
Abuso Sexual Infantil 741 Créditos de figura, tabla y caja 817

Resumen 742
PREFACIO

He trabajado en el campo de la lactancia desde principios de la década Inmaduros salir del hospital sin ningún plan de asistencia.
de 1960, primero como líder de La Leche y luego como consultora de
lactancia cuando se convirtió en una disciplina de práctica profesional Este texto reúne en un solo volumen las últimas técnicas
en 1985. Al mirar hacia atrás en esos años, me sorprendí tanto por las clínicas y hallazgos de investigación que dirigen la práctica clínica
cosas diferentes son ahora y cuánto han permanecido las cosas igual. basada en evidencia. Tuve la suerte de poder reclutar una docena
Aunque la tasa de iniciación de la lactancia materna en los Estados de expertos en lactancia reconocidos en todo el mundo para ayudar
Unidos ha aumentado a casi el 70 por ciento, ¡una gran mejora del 20 con la redacción de este extenso volumen. La Dra. Kathleen
por ciento en la década de 1960! Todavía se necesita tiempo y Auerbach, la coautora extrañada de este libro, sigue siendo coautora
paciencia para ayudar a una nueva madre a amamantar a su bebé. de dos capítulos.

Más de 1,000 estudios de investigación respaldan las


El nuevo conocimiento ha cambiado el campo. Los estudios de recomendaciones clínicas en este libro. Internet y MEDLINE hicieron
investigación ahora verifican que los niños amamantados son más que las búsquedas bibliográficas fueran mucho más fáciles para esta
inteligentes y que no amamantar cuesta edición, un mar de cambios al escribir las dos primeras ediciones.
Sistema de atención médica de los Estados Unidos miles de millones de Internet también hizo posible una rápida correspondencia con colegas
dólares anualmente. Debido a la nueva conciencia de la importancia de la y autores de capítulos a medida que este libro progresaba. Se han
lactancia materna, el número y la influencia de los consultores de lactancia agregado direcciones de recursos útiles en Internet a cada capítulo.
se ha ampliado. La Junta Internacional de Consultores de Lactancia ha
certificado a más de 10,000 trabajadores de la salud en 36 países. La
mayoría de los hospitales, grandes y pequeños, ofrecen servicios de Al igual que las ediciones anteriores, la tercera edición de este
lactancia de algún tipo y emplean consultores de lactancia. Para que nadie texto tiene un claro enfoque clínico. Un nuevo capítulo sobre
cuestione la influencia poderosa y positiva de las intervenciones de los evaluación infantil refleja las expectativas actuales de que el
trabajadores de la salud en la lactancia materna, solo necesitan revisar la trabajador de la salud que trabaja con la díada que amamanta puede
tabla de estudios de intervención en el Capítulo 2. Al mismo tiempo, para realizar una evaluación total del bebé. Casi todos los capítulos
que no sigamos ese camino conflictivo que condujo a la medicalización del contienen una sección de implicaciones clínicas. Los conceptos
parto, Debemos escuchar las voces que advierten sobre el peligro de que importantes discutidos en los capítulos se resumen al final de cada
los consultores de lactancia medicalicen la alimentación infantil. capítulo, una nueva característica que facilitará el estudio. A lo largo
del libro hay nuevas referencias consideradas por los autores como
las más importantes de la extensa investigación y literatura clínica.
Lamentablemente, algunas referencias antiguas que introdujeron
Otros cambios afectan la práctica de la lactancia. La industria de nuevas ideas que ahora se aceptan como conocimiento común se han
seguros ahora impulsa el sistema de atención médica, invirtiendo el sistema de eliminado para dar cabida a nuevas investigaciones. El glosario de
recompensas a favor de estadías hospitalarias cortas, que ahora son dos días términos clave relacionados con la lactancia se ha ampliado en esta
o menos en los Estados Unidos para partos vaginales. Si bien estas cortas edición.
estadías significan que las madres y los bebés que amamantan vuelven a casa
con menos probabilidades de estar expuestos a infecciones hospitalarias y a la
alimentación complementaria, este breve tiempo casi no brinda la oportunidad Sección 1 Contrasta el pasado y el presente. El Capítulo 1
de garantizar que el bebé esté amamantando de manera efectiva. Las madres presenta la historia de la lactancia materna al ubicar la lactancia y la
que aún necesitan atención regresan a sus hogares para asumir el cuidado de lactancia materna en su contexto histórico. El Capítulo 2 avanza
niños a tiempo completo antes de sentirse físicamente capaces de hacerlo. El rápidamente al trabajo del profesional de la salud actual que se
cuidado de seguimiento de una nueva familia en el hogar debe ser universal, especializa en lactancia y lactancia materna, y aborda la realidad de los
pero muchas madres de bebés prematuros y lactantes “a término” que están problemas relacionados con el trabajo de la consulta de lactancia.
en desarrollo
Sección 2 se centra en los imperativos anatómicos y biológicos
básicos de la lactancia. Aplicación clínica de

xxi
xxii Lactancia materna y lactancia humana

Las técnicas deben basarse en una comprensión clara de las y demostrado con fotografías en un nuevo capítulo. La sección
relaciones entre forma, función y construcciones biológicas. Por lo termina con una discusión sobre la sexualidad materna y la fertilidad.
tanto, esta sección también proporciona los antecedentes para
comprender otros aspectos del comportamiento de la lactancia y la Sección 5 comienza con una mirada cuidadosa a la investigación:
lactancia. cómo se lleva a cabo, por qué se necesita investigación en curso y cómo
Seccion 3 es el "corazón" clínico del libro que describe los conceptos se pueden aplicar los resultados de la investigación en entornos clínicos.
básicos de qué que hacer, cuando para hacerlo y Los principios de la educación, la piedra angular de la práctica clínica, se
cómo hacerlo cuando se ayuda a la madre lactante. La Sección 3, exploran a continuación. El libro concluye con el contexto sociocultural de
por lo tanto, se refiere al período perinatal en el parto y la familia que amamanta y explora las diferentes formas en que la familia
preocupaciones durante el período posparto después del regreso de que amamanta funciona dentro de ese contexto.
la familia a casa, en particular problemas de los senos, ictericia
neonatal y aumento de peso infantil. Esta sección también aborda las
necesidades especiales de los bebés prematuros y sus madres, y Para evitar la confusión lingüística, el libro usa las siguientes
evalúa críticamente los dispositivos de lactancia materna y convenciones. La palabra enfermería en cursiva) en el texto se refiere
recomienda cómo y cuándo se usan de manera más adecuada. a la profesión. La lactancia, es decir, la lactancia materna, siempre
Concluye con una revisión del desarrollo y las actividades actuales se muestra en el tipo romano común. El pronombre masculino se ha
de los bancos de leche humana. utilizado para denotar al bebé o niño a lo largo del texto como una
cuestión de conveniencia para distinguir al niño de la madre que
amamanta. Los pronombres femeninos se refieren a las enfermeras,
La primera parte de Sección 4 se enfoca en la madre: nutrición consultores de lactancia y otros trabajadores de la salud, aunque
materna, salud de la madre y regreso al trabajo. Luego, los temas se reconocemos aquí que los hombres sirven en todas las profesiones
centran en la salud y las necesidades especiales de salud del bebé y de la salud.
del niño. Se explican las técnicas de evaluación infantil.
AGRADECIMIENTOS

Agradezco las contribuciones a este libro realizadas por las Kerstin Hedberg-Nyqvist PhD, RN, IBCLC, Profesor Asistente en
siguientes personas: Judy Angeron BA, RN, IBCLC, Coordinadora, Enfermería Pediátrica, Departamento de Salud de la Mujer y el Niño,

Servicios de Lactación, Centro Médico Regional Via Christi, Wichita, Universidad de Uppsala, Uppsala, Suecia

Kansas
Heather Hull MSN, PNP, Instructora, Wichita State University,
Wichita, Kansas Voni Miller RN, IBCLC, Consultora de lactancia,
Kathleen G. Auerbach PhD, IBCLC, Ferndale, Washington
Phoenix Children's Hospital, Phoenix, Arizona Gerald Nelson MD,
The University of Kansas School of Medicine, Wichita, Kansas Amal
Suzanne Bentley MSN, CNM, IBCLC, Enfermera Clínica Especialista,
Omer-Salim , MSc, Nutricionista, Salud Internacional Maternoinfantil,
Universidad de Kansas, Instructora Clínica, Universidad de Kansas,
Escuela de Enfermería, Kansas City, Kansas Departamento de Salud de la Mujer y el Niño, Universidad de
Uppsala, Uppsala, Suecia

Belinda Childs MN, ARNP, CDE, Coordinadora de Clínica /


Investigación, Asociados de Diabetes de Mid-America, Wichita, Kansas

Mary Margaret Coates MS, IBCLC, TechEdit, Wheat Ridge, Virginia Phillips, IBCLC, Brisbane, Queensland, Australia
Colorado

Amy Ellington RN, BSN, Consultora de lactancia, Via Christi Christina M Smillie MD, FAAP, IBCLC, Recursos para la lactancia
Regional Medical Center, Wichita, Kansas materna, Stratford, Connecticut Estoy especialmente agradecida con
La Leche League International por proporcionar la base para mi
educación sobre la lactancia materna y las instituciones que me
Barbara Gabbert-Bacon, La Leche League, Wi-Chita, Kansas
alentaron y me apoyaron para escribir el libro: la Escuela de
Enfermería, la Universidad Estatal de Wichita y el Centro Médico
Lenore Goldfarb, B.Comm, B.Sc, IBCLC, Herzl Family Practice
Regional Via Christi, ambos de Wichita, Kansas.
Center, Sir Mortimer B. Davis- Jewish General Hospital,
Montreal, Quebec, Canadá

Finalmente, gracias a mi familia: Hugh, Michael, Neil y Shirley,


Robert T. Hall MD, Profesor, Children's Mercy Hospital and Clinics, Brian, Quinn y Rika Riordan, Teresa Riordan y Richard Chenoweth,
Kansas City, Missouri Eileen Hawkins MSN, ARNP, Universidad Renee y Don Olmstead y nuestros 11 nietos (amamantados).

Estatal de Wichita, Escuela de Enfermería, Wichita, Kansas

xxiii
CAPITULO AUTORES

Kathleen G. Auerbach, Doctorado, IBCLC Ferndale, Kay Hoover, MEd, IBCLC Departamento de Salud
Washington Pública de Filadelfia Filadelfia, Pensilvania

Lois DW Arnold, Doctorado (C.), MPH, Comisión Nacional de


IBCLC sobre Banca de Donantes de Leche East Sandwich, Nancy Hurst, RN, MSN, Director de IBCLC, Programa de
Massachusetts lactancia y Mother's Own Milk Bank. Profesor Asistente de
Pediatría del Hospital de Niños de Texas Baylor College of
Debi Leslie Bocar, PhD, RN, IBCLC Educador
Medicine Houston, Texas.
perinatal, Mercy Health Center Director, Servicios de
consultoría en lactancia Oklahoma City, Oklahoma

Yvonne Bronner ScD, RD, LD


Kathy I. Kennedy, MA, Dr.PH Director, Instituto Regional de
Profesor y Director, Programa de Salud Pública Morgan State
Salud y Liderazgo Ambiental,
University Baltimore, Maryland

Profesor Clínico Asociado de Medicina Preventiva de la Universidad


Mary Margaret Coates, MS, IBCLC TechEdit de Denver, Ciencias de la Salud de la Universidad de Colorado
Denver, Colorado
Trigo Ridge, Colorado

Lawrence M. Gartner, MD Profesor Mary Koehn PhD, RN, MSN Profesor


Emérito Asistente
Departamentos de Pediatría y Obstetricia / Ginecología. Universidad Estatal de Wichita, Escuela de Enfermería Wichita,
Kansas
La universidad de Chicago Chicago,
Paula Meier DNSc, RN, FAAN NICU Director del Programa de
Illinois
Lactancia, Departamento de Enfermería Materno-Infantil, Director
Kathy Gill-Hopple, MSN, Instructor RN Asociado de Investigación Clínica, Sección de Neonatología, Centro
Médico Rush-Presbyterian-St Luke's Chicago, Illinois
Universidad Estatal de Wichita, Escuela de Enfermería Wichita,
Kansas

Thomas W. Hale, PhD, RPH Profesor de


Pediatría Sallie Page-Goertz, MN, CPNP, IBCLC Profesor Clínico
Texas Tech University, Facultad de Medicina Amarillo, Asistente, Centro Infantil KU / Escuela de Medicina de la
Texas Universidad de Kansas Overland Park, Kansas

Marguerite Herschel, MD Profesor Asociado de


Pediatría Director Médico, Guardería de Cuidados
Generales Universidad de Chicago Chicago, Illinois Nancy Powers, MD Director Médico, Servicios
de Lactancia Pediatrix Medical Group Wesley
Medical Center Wichita, Kansas

Roberta J. Hewat, PhD, RN, Profesor Asociado


IBCLC
Universidad de Columbia Británica, Escuela de
Enfermería,
Vancouver, Columbia Británica, Canadá

xxiv
Autores de capítulos xxv

Wailaiporn Rojjanasrirat, PhD, MSN Profesor Marsha Walker, RN, IBCLC Lactation
Asistente de Investigación Associates
Universidad de Kansas, Escuela de Enfermería Kansas Director Ejecutivo, Alianza Nacional para la Defensa de la
City, Kansas Lactancia
Departamento de Investigación, Educación y Asuntos Legales
Linda J. Smith EEB, FACCE, IBCLC Bright Future Lactation
Weston, Massachusetts
Resource Center Ltd. Dayton, Ohio
Karen Wambach, PhD, RN, Profesor Asistente
IBCLC
Universidad de Kansas, Escuela de Enfermería Kansas
City, Kansas
Esta página se dejó en blanco intencionalmente
SECCIÓN

1
Perspectivas históricas y laborales

Así como el curso de lactancia materna fluye y disminuye en la vida de


una mujer, la lactancia ha experimentado flujos y reflujos a través de los
siglos. Se necesita un pueblo para volver a la lactancia materna, y los
programas basados ​en la comunidad que promueven la lactancia materna
están aumentando exitosamente y constantemente la tasa de lactancia
materna en todo el mundo.

A medida que más madres eligen amamantar, también aumenta la


necesidad de ayuda especializada. La visibilidad y aceptación de la
consultoría de lactancia como profesión de salud aliada ofrece
oportunidades para practicar en hospitales, la comunidad y en la práctica
privada. Los ensayos clínicos aleatorios demuestran consistentemente
que los servicios de consultoría en lactancia alargan el curso de
lactancia materna y ahorran dinero a través de madres y bebés más
saludables.

1
Esta página se dejó en blanco intencionalmente
CAPÍTULO

1
Mareas en la práctica de la lactancia materna
Mary Margaret Coates y Jan Riordan

En todo el mundo de hoy, un bebé puede recibir menos leche materna que Encuestas a gran escala
en cualquier otro momento del pasado. Hasta la década de 1940, la
Las encuestas nacionales que producen el tipo de datos representativos que
prevalencia de la lactancia materna era alta en casi todas las sociedades.
permiten la evaluación estadística han estado disponibles solo desde 1955.
Aunque la alimentación de leches manufacturadas y leches para bebés
Estas encuestas consisten principalmente en encuestas nacionales de fertilidad
había comenzado antes del cambio de siglo en partes de Europa y América
o natalidad y en encuestas de comercialización realizadas por fabricantes de
del Norte, la práctica se extendió lentamente durante las siguientes
leche artificial para bebés. Para la mayoría, la lactancia materna exclusiva no es
décadas. En general, todavía se limitaba a segmentos de las élites de la
una estadística separada. Sin embargo, el porcentaje de alimentación exclusiva
población, e involucraba solo a un pequeño porcentaje de la población
con leche materna al alta hospitalaria se puede encontrar en las bases de datos
mundial. Sin embargo, durante la era posterior a la Segunda Guerra
de certificados de nacimiento estatales (Feldman-Winter et al., 2002). A
Mundial, la forma en que la mayoría de las madres en las regiones
continuación se presenta una breve descripción de las encuestas nacionales
industrializadas alimentaron a sus bebés comenzó a cambiar, y la
realizadas en los Estados Unidos (Grummer-Strawn y Li, 2000):
exportación de estas nuevas prácticas a las naciones en desarrollo estaba
en marcha.

● Encuesta nacional de entrevista de salud: Se realiza una


entrevista personal en 43,000 hogares. Se hacen preguntas
sobre la incidencia y la duración de la lactancia materna.
Evidencia sobre prácticas de lactancia
materna ● Encuesta Nacional de Examen de Salud y Nutrición (NHANES): Los
datos de lactancia materna se recopilan periódicamente de
¿Cómo sabemos lo que "sabemos" sobre la prevalencia de la lactancia
entrevistas personales en el hogar.
materna? (La palabra predominio se utiliza aquí para significar el efecto
combinado de las tasas de iniciación de la lactancia materna y las tasas de ● Encuesta Nacional de Crecimiento Familiar (NSFG): Las
continuidad de la lactancia materna.) Antes de intentar rastrear las tendencias entrevistas personales se realizan cada 6 años. Se incluyen
en las prácticas de alimentación infantil, consideremos la naturaleza de la preguntas estándar sobre incidencia, duración y exclusividad.
evidencia.

3
44 Perspectivas históricas y laborales

● Sistema de vigilancia de nutrición pediátrica (PedNSS): La lactancia materna de tiempos anteriores a menudo debe inferirse de
Las estadísticas de incidencia y duración de la lactancia materna en la evidencia de otros métodos de alimentación de lactantes. La mayor
poblaciones de bajos ingresos se recopilan en clínicas de salud pública y se parte del material histórico disponible en la literatura en inglés deriva de
informan anualmente. Se analizan los datos nacionales, estatales, del un área geográfica bastante limitada: Europa occidental, Asia Menor,
condado y de la clínica. Medio Oriente y África del Norte. Los materiales escritos, que incluyen
versos, estatutos legales, tratados religiosos, correspondencia personal,
● Estudio de características de los participantes de WIC: El
inscripciones y literatura médica, se extienden hasta antes de 2000 ANTES
Departamento de Agricultura recolecta datos sobre la lactancia
DE CRISTO.
cada año par.

● Encuesta de madres de Ross Laboratories: Los cuestionarios se envían


Algunas de las primeras publicaciones médicas existentes tratan
por correo a las nuevas madres cuyos nombres se obtienen de una
al menos de pasada sobre la alimentación infantil. Una enciclopedia
muestra nacional de hospitales y médicos. Para fines de
médica egipcia, la Papiro ebers
comercialización, los datos sobre el tipo de leche alimentada se recopilan
(c. 1500 ANTES DE CRISTO), contiene recomendaciones para aumentar el
hasta por 12 meses para una cohorte determinada. Los datos se
suministro de leche materna (Fildes, 1986). Los primeros escritos para
publican sobre una base ad hoc. La encuesta actualmente funciona
analizar en detalle la alimentación infantil son los del médico Soranus, que
como una línea de base y fuente de datos de monitoreo para los
practicó en Roma alrededor ANUNCIO 100; Sus opiniones fueron ampliamente
objetivos de lactancia materna en Gente sana 2010.
repetidas por otros escritores hasta mediados de 1700. No es
inmediatamente evidente hasta qué punto estas exhortaciones tempranas
● Estudio longitudinal de Mead-Johnson sobre prácticas de reflejaron o influyeron en las prácticas reales. Muchos escritos antes ANUNCIO 1800
alimentación infantil: Para fines de marketing, se sigue un panel de trata principalmente con enfermeras mojadas o cómo alimentar a los bebés
infantes durante 12 meses. Se recopilan datos sobre la incidencia, con la mano.
la duración y los cambios en las frecuencias de lactancia materna.
La evidencia arqueológica proporciona cierta información sobre la
alimentación infantil antes de 2000 ANTES DE CRISTO. Algunos de los primeros

Fuera de los Estados Unidos, los datos representativos de los artefactos son figuras de cerámica del Medio Oriente que representan a

países de América Latina, Asia, África y Oriente Medio se derivan de diosas lactantes, como Ishtar de Babilonia e Isis de Egipto. La abundancia de

tres fuentes. Las Encuestas Mundiales de Fertilidad están patrocinadas esta evidencia sugiere que la lactancia se mantuvo en alta estima (Fildes,

por la Oficina de Población de la Agencia de los Estados Unidos para el 1986). Tales artefactos aparecen por primera vez en sitios alrededor de 3000 ANTES

Desarrollo Internacional (USAID), el Fondo de las Naciones Unidas DE CRISTO, cuando la alfarería se generalizó por primera vez en esa región. La

para Actividades de Población y la Oficina de Asistencia al Desarrollo información sobre alimentación infantil también puede derivarse de pinturas,

del Reino Unido (Lightburne, Singh y Green, 1982). La Organización inscripciones e implementos de alimentación infantil.

Mundial de la Salud comenzó encuestas en curso sobre alimentación


infantil a mediados de la década de 1970. Su banco de datos mundiales
sobre la información sobre los grupos de lactancia materna se obtuvo La etnografía moderna tiene un lugar de especial importancia. Al

de encuestas bien diseñadas de nutrición y lactancia en todo el mundo; documentar las prácticas de alimentación infantil de las sociedades de

Sobre la base de estos datos, las prácticas de lactancia materna se cazadores-recolectores, pastores y granjeros no tecnológicos actuales, los

resumen periódicamente. El resumen más reciente apareció en 2000 etnógrafos amplían nuestro conocimiento sobre la gama de prácticas

(OMS, normales de lactancia materna. Al mismo tiempo, proporcionan una


apreciación más rica de las prácticas culturales que mejoran la prevalencia
de la lactancia materna. Dichos estudios también son nuestra mejor ventana

2000). Finalmente, se iniciaron encuestas demográficas y de salud en a las prácticas de lactancia materna que pueden ser la norma biológica para Homo

1984; Estas encuestas en curso son patrocinadas conjuntamente por sapiens sapiens.

USAID y los gobiernos de los países anfitriones en los que se realizan


las encuestas. En resumen, el aspecto histórico de este capítulo trata con datos
limitados de un estrato social limitado en una región geográfica limitada. Sin
embargo, los hilos comunes de estos datos proporcionan un contexto útil
Otra evidencia
dentro del cual podemos entender mejor las prácticas modernas de
Hasta las últimas décadas, la lactancia materna era la norma lactancia materna, especialmente en las culturas occidentales.
normal. Por lo tanto, lo que "sabemos" sobre
Mareas en la práctica de la lactancia materna 55

La norma biológica en la alimentación infantil Hace 10.000 años, estaba poblada por pueblos preagrícolas que
comían una amplia variedad de frutas, nueces, verduras, carne
Evolución humana temprana (comúnmente caza menor), pescado y mariscos. Esta dieta se

La clase Mammalia se caracteriza principalmente por la presencia de


parece mucho a la de las sociedades cazadoras-recolectoras del

senos (mamas), que secretan y liberan un líquido que durante un


siglo XX. Por lo tanto, las prácticas de alimentación infantil de las

tiempo es el único alimento de las crías. Esta manera de mantener a los


sociedades actuales pueden reflejar prácticas de lactancia materna

recién nacidos es extremadamente antigua; se remonta a la era


de épocas mucho más tempranas (prehistóricas). Considere las

mesozoica tardía, hace unos 100 millones de años. (Ver Figura 1–1.)
prácticas de lactancia materna del ¡Kung del desierto de Kalahari en

Los precursores de homínidos aparecieron por primera vez hace unos 4


el sur de África (Konner y Worthman, 1980), así como las

millones de años; el genero Homo ha existido por aproximadamente 2


sociedades de cazadores-recolectores de Papua Nueva Guinea y

millones de años. La especie humana actualmente dominante, Homo


otros lugares (Short, 1984). Entre estas personas, la lactancia

sapiens sapiens, ha existido por quizás 40,000 años. La información materna de bebés pequeños es frecuente (un promedio de cuatro

sobre las prácticas de lactancia materna entre nuestros primeros


comidas por hora) y corta (aproximadamente 2 minutos por comida).

antepasados ​es incierta, aunque otra información sobre las sociedades


Se distribuye equitativamente durante un período de 24 horas y

paleolíticas que existieron hace 10,000 o más años arroja luz sobre
continúa, disminuyendo gradualmente, durante dos a seis años. ANTES
DE CRISTO.
este tema.

Prácticas de lactancia temprana


Esta suposición está respaldada por observaciones del pariente más
Las dietas reconstruidas por métodos arqueológicos revelan que la era del
cercano de los primates humanos, el chimpancé, que secreta una
Paleolítico Tardío, aproximadamente 40,000 a
leche bastante similar a la de los humanos, amamanta varias veces
por hora, duerme y cuida a sus crías por la noche (Short, 1984).

El reemplazo de la lactancia materna

Enfermería Húmeda

La lactancia húmeda puede no haber sido la primera alternativa a la


lactancia materna, pero fue la única que probablemente permitió que
el bebé sobreviviera. La lactancia en húmedo es común, aunque no
universal, en las sociedades tradicionales de hoy y (por inferencia)
entre las sociedades humanas antiguas. Una mujer que ya estaba
lactando puede haber sido la opción más obvia para una nodriza,
pero las mujeres que estimulan la lactancia sin un embarazo reciente
han sido descritas en muchas sociedades tradicionales (Slome,
1976; Wieschhoff, 1940).

La lactancia húmeda por contrato se menciona en algunos de los textos


sobrevivientes más antiguos, lo que implica que la práctica estaba bien
establecida incluso en la antigüedad. El Código Babilónico de Hammurabi (c.
FIGURA 1–1. La antigüedad de la lactancia. El resultado final muestra los 1700 ANTES DE CRISTO)
tiempos aproximados de la primera aparición de precursores lactantes de prohibió a una nodriza que sustituyera a un nuevo bebé por uno que había
humanos modernos y del uso regular de leche animal no humana por muerto. El Libro del Éxodo del Antiguo Testamento (c. 1250) ANTES DE CRISTO) registra
humanos. la contratación de una nodriza
66 Perspectivas históricas y laborales

por el fundador Moisés; el hecho de que la "nodriza" fuera la madre formar parte de la dieta humana hasta bien avanzado en la historia
de Moisés es incidental. Los poemas épicos de Homero, escritos humana. Los granos de cereales aparecieron por primera vez hace solo
alrededor de 900 unos 10.000 años, y las leches animales algo más tarde (McCracken,
ANTES DE CRISTO, contienen referencias a enfermeras mojadas. Un tratado 1971). La adopción generalizada de estos alimentos fue posible gracias
sobre atención pediátrica en India, escrito durante el siglo II. ANUNCIO, contiene al desarrollo de la agricultura y (más tarde) la cría de animales. Quizás
instrucciones sobre cómo calificar a una nodriza cuando la madre no debido a la disponibilidad de nuevos alimentos para el destete, los
puede proporcionar leche. El Corán, escrito sobre ANUNCIO 500, también períodos de lactancia que normalmente duraban entre tres y seis años
permite a los padres "dar a sus hijos a la enfermería". se acortaron a unos dos años en las sociedades agrícolas y de
pastoreo (Schaefer, 1986).
Aunque la historia de la lactancia húmeda ha continuado prácticamente

ininterrumpida desde los primeros tiempos hasta el presente, la popularidad de la práctica

entre las clases de élite que más la usaron ha aumentado y disminuido. En Inglaterra
Gachas. En gran parte del mundo, los alimentos blandos que se
durante los años 1600 y 1700 y en otras partes de Europa, las clases medias comenzaron
agregan más comúnmente a la dieta infantil han sido las gachas que
a emplear enfermeras mojadas. El uso de enfermeras menos atentas y el envío de bebés a
contienen un líquido, un cereal y otras sustancias que agregan variedad o
distancias mayores desde el hogar disminuyeron la supervisión materna de la enfermera o
valor nutricional. El cereal puede ser arroz, trigo o maíz. Podría hervirse y
el bebé. A menudo, sus padres no vieron a los bebés desde el momento en que se los
machacarse; molida y hervida; o, como en el caso de las migas de pan,
dieron a la enfermera hasta que regresaron a casa después del destete (siempre que
molidas, horneadas, trituradas y calentadas. El líquido puede ser leche
vivieran). Sin embargo, en la última parte de la década de 1700, la lactancia húmeda
animal, caldo de carne o agua. También se pueden agregar huevos o
estaba en declive en América del Norte e Inglaterra (excepto en los hospitales de
mantequilla. Si los granos no se comen comúnmente, los alimentos
fundición), debido a la creciente preocupación pública con respecto al carácter moral de las
blandos similares para los bebés se basan en plantas con almidón como
enfermeras mojadas y la calidad de la atención que brindaron. En Francia, los funcionarios
el taro, la yuca o el plátano.
y médicos del gobierno encabezaron una campaña contra la lactancia húmeda. Algunas

mujeres que recuerdan este período de la historia orgullosamente informaron que ellas

mismas amamantaron a sus bebés (Yalom, 1997). A lo largo de este largo período, las

enfermeras nodrizas se utilizaron a veces debido a la debilidad materna, pero más a


Leches de animales. Las leches animales son una adición
menudo debido a las expectativas sociales de la clase de mujeres que podían permitirse el
relativamente reciente a la dieta humana; Esto está implícito
lujo de contratar a una nodriza para liberarlas de las obligaciones que incumben a las
genéticamente, porque los niños más allá de la edad de destete
damas nobles. . Por lo tanto, el uso de enfermeras mojadas por parte de las élites sociales
comúnmente no producen lactasa, una enzima necesaria para digerir el
presagia el patrón demográfico que luego se vio en el uso de leches para bebés fabricadas.
azúcar de la leche lactosa. En culturas que tradicionalmente no usan
Algunas mujeres que recuerdan este período de la historia orgullosamente informaron que
leches animales, como las de México o Bangladesh o Tailandia, algunos
ellas mismas amamantaron a sus bebés (Yalom, 1997). A lo largo de este largo período, las
niños pueden ser intolerantes a la lactosa antes de 1 año de edad; En
enfermeras nodrizas se utilizaron a veces debido a la debilidad materna, pero más a
aquellas culturas que usan leches animales en abundancia, la aparición de
menudo debido a las expectativas sociales de la clase de mujeres que podían permitirse el
intolerancia a la lactosa ocurre considerablemente más tarde, después de
lujo de contratar a una nodriza para liberarlas de las obligaciones que incumben a las
los 10 años, en Finlandia (Simoons,
damas nobles. . Por lo tanto, el uso de enfermeras mojadas por parte de las élites sociales

presagia el patrón demográfico que luego se vio en el uso de leches para bebés fabricadas.
1980). La tolerancia a la lactosa en adultos es común solo en cultivos
Algunas mujeres que recuerdan este período de la historia orgullosamente informaron que
en los que las leches animales han sido tradicionalmente una parte
ellas mismas amamantaron a sus bebés (Yalom, 1997). A lo largo de este largo período, las
importante de la dieta, como las del norte de Europa y Asia
enfermeras nodrizas se utilizaron a veces debido a la debilidad materna, pero más a menudo debido a las expectativas sociales de la clase de mujeres que podían permitirse el lujo de contratar a una nodriza
occidental (McCracken,
1971).

Alimentos alimentados a mano


Recipientes de alimentación. El primer "recipiente" utilizado para alimentar a
La revolución agrícola. La idea de que las leches de animales un bebé a mano fue, sin duda, la mano humana, y los alimentos que se

son alimentos adecuados para los bebés humanos se refleja en alimentaron probablemente eran suaves o triturados, en lugar de líquidos. Los

mitos como el de Rómulo y Remo, los fundadores míticos de Roma, primeros recipientes hechos a mano para alimentar líquidos probablemente eran

que generalmente son representados por un lobo. cuernos de animales perforados por agujeros en las puntas; tales cuernos

Sorprendentemente, los alimentos infantiles más populares continuaron siendo utilizados en la década de 1900 en partes de Europa. Se cree

actualmente alimentados a mano –la leche y los cereales animales– que el recipiente de cerámica más antiguo se utilizó para

no
Mareas en la práctica de la lactancia materna 77

la alimentación infantil, un tazón pequeño con pico que se encuentra en la Los primeros escritores médicos en la región mediterránea
tumba de un infante en Francia, está fechado c. 2000–1500 a. C. (Lacaille, oriental (Grecia, Roma, Asia Menor y Arabia) y más tarde en Europa,
1950). Se han encontrado cuencos pequeños con forma de balón de fútbol desde Soranus hasta los del siglo XVII, también desaconsejaron el
en sitios de enterramiento infantil en Alemania (c. 900 a. C.) y en el Sudán uso del calostro para alimentarse. Estos escritores recomendaron
en el norte de África (c. 400 a. C.) (Lacaille, 1950). Estos utensilios sugieren evitar la lactancia materna por períodos tan cortos como un día
que la alimentación manual de los bebés se ha intentado durante más de (Avicena, c. ANUNCIO 1000) hasta tres semanas (Soranus, c. ANUNCIO 100)
tres milenios. (Ver Figura 1–2.) Comúnmente, para promover el paso del meconio, al recién nacido
se le dio primero un alimento "limpiador" como miel, aceites dulces
(como almendras) o agua o vino endulzado.
Momento de la introducción de la alimentación manual

En Europa, el miedo a alimentar a un calostro infantil puede


Lo que la evidencia arqueológica no puede decirnos es por qué o cuánto fueron
haber contribuido a socavar la lactancia materna, al menos entre las
alimentados a mano estos bebés. A los recién nacidos se les pueden ofrecer
clases altas, y a difundir la lactancia húmeda (Deruisseau,
temporalmente ciertos alimentos como alimentos prelacteos; A los bebés
pequeños se les puede ofrecer gustos ocasionales de otros alimentos, y se les
1940). Se ha nivelado una carga similar en los biberones prelacteos que
ofrecerá cantidades crecientes de alimentos blandos a medida que hacen la
se administran comúnmente en las salas de hospital occidentales (u
transición a la dieta adulta (alimentos combinados). Finalmente, los bebés
occidentales); muchos estudios muestran que la alimentación temprana
pueden criarse desde el nacimiento con otros alimentos (alimentación artificial).
con biberón socava la lactancia materna y aumenta el uso de leche
materna fabricada por la madre. Uno solo puede preguntarse si las
prácticas hospitalarias occidentales, que incluyen la primera lactancia
Alimentos prelacteos. Muchos de los bebés del mundo, incluso tardía y la alimentación prelacteal de agua o leche artificial para bebés,
aquellos que luego serán amamantados por completo, reciben otros son vestigios tecnológicos de este "tabú" tradicional generalizado.
alimentos como recién nacidos. De 120 sociedades tradicionales (y,
por inferencia, en muchas sociedades preliterarias antiguas) cuyas
prácticas de alimentación neonatal se han descrito, 50 retrasan la No todo el trabajo publicado respalda la idea de que las
lactancia materna inicial más de dos días, y unas 50 más lo demoran alimentaciones prelacteas y un retraso en el inicio de la lactancia
uno o dos días. La razón declarada es evitar la alimentación de reducen la probabilidad de lactancia continua (véase el Capítulo 24).
calostro, que se describe como sucio, contaminado, malo, amargo, Algunos autores creen que la continuación de la lactancia materna
estreñimiento, insuficiente o rancio (Morse, Jehle y Gamble, 1990). está asociada con la percepción materna de que las alimentaciones
prelacteas son apropiadas. Sostienen que un conjunto particular de
comportamientos maternos culturalmente aprobados sigue al
comienzo de la lactancia materna: contacto casi constante o
proximidad con el bebé; lactancia materna a voluntad día y noche; y
no más uso de biberones (Nga y Weissner, 1986; Woolridge,
Greasley y Silpisornkosol, 1985).

Alimentos mixtos. Sobre la base de las prácticas actuales de muchas


sociedades tradicionales, la alimentación mixta temprana puede ser el
régimen de alimentación infantil más común (Dimond y Ashworth, 1987;
Kusin, Kardjati y van Steenbergen 1985; Latham et al., 1986).

La alimentación mixta se practica ampliamente, incluso durante el


tiempo en que la leche materna forma la base de la dieta infantil. En
muchas regiones, como África y América Latina, la lactancia materna
FIGURA 1–2. Un biberón de enfermería inglés Staffordshire Spode, c. continúa hasta el segundo o tercer año de vida. En culturas no
1825. (Cortesía de VH Brackett.) occidentales,
8 Perspectivas históricas y laborales

Los alimentos alimentados a mano incluyen infusiones de té, puré de frutas y


una variedad de gachas o pastas con almidón. Cuando el uso de un alimento
en particular domina una cultura (p. Ej., Arroz en muchas partes de Asia), ese
alimento suele ser el principal alimento familiar alimentado a un bebé (Jelliffe,
1962). En algunas culturas (en su mayoría no occidentales), estos alimentos
se ofrecen a los lactantes destetados de tal manera que complementan, en
lugar de reemplazar, la leche materna (Greiner, 1996; Whitehead, 1985) y,
por lo tanto, no aceleran apreciablemente la interrupción completa de la
lactancia materna. alimentación. Sin embargo, el uso de biberones puede
acortar el intervalo de destete, el período entre el sustento completo de la
leche materna y el sustento completo de los alimentos familiares (Winikoff y
Laukaran, 1989).

Alimentación manual desde el nacimiento. En algunas regiones de


el norte de Europa (p. ej., Suiza, Finlandia e Islandia), un clima fresco
y seco y una tradición de producción lechera permitieron la
supervivencia de al menos algunos bebés alimentados con leche de
vaca casi desde el nacimiento. Desde al menos los años 1400 en
Suiza y Finlandia, se desalentó activamente la lactancia materna
(Fildes,
1986). Sin embargo, incluso en áreas climáticamente óptimas, la
alimentación manual era peligrosa. En Islandia, los bebés fueron
alimentados a mano durante los años 1600 y 1700 a pesar de los
resultados desastrosos; las mujeres casadas tuvieron hasta 30 bebés
porque muy pocos sobrevivieron (Hastrup, 1992). En Francia, algunas crías
y bebés con sífilis fueron alimentados directamente de cabras; Esta práctica FIGURA 1-3. Fotografía de UNICEF del próspero gemelo amamantado y su
se describió por primera vez en escritos en el siglo XVI y persistió hasta moribunda hermana alimentada con biberón. (Cortesía del Children's Hospital,
principios del siglo XIX (Wickes, 1953a). Por necesidad, los hospitales de Islamabad, Pakistán).
los años 1700 y 1800 en Europa y los Estados Unidos se alimentaron a
mano con niños, pero con tasas de mortalidad terribles: hasta el 100 por
ciento murieron. (Ver Figura 1-3). Sin embargo, a mediados de la década de
En 1915, el recién creado United States Children's Builder patrocinó varios
1900 en los países industrializados, la alimentación manual desde el
estudios sobre mortalidad infantil en las principales ciudades. Cada estudio
nacimiento se había convertido en la norma y los lactantes sobrevivieron y
mostró que los bebés alimentados con leches artificiales (es decir, cualquier
crecieron. ¿Por qué sucedió eso?
otra cosa que no sea la leche materna) tenían entre tres y cinco veces más
probabilidades de morir que los que fueron amamantados. Los estudios
también documentaron que tanto la tasa de lactancia materna como la tasa
de mortalidad infantil estaban vinculadas: cada una aumentó de manera
constante a medida que disminuyeron los ingresos familiares. Al resumir
Innovaciones tecnológicas en alimentación infantil estos resultados, Williamson (1915) comentó que "las desventajas de un
ingreso bajo eran suficientes para compensar la mayor prevalencia de la
lactancia materna entre los bebés de las familias más pobres". Durante este
El contexto social
mismo período, se hizo una observación similar en Inglaterra, donde la alta
A fines del siglo XIX y principios del siglo XX, la alta mortalidad infantil, mortalidad infantil prevaleció entre las madres pobres de la clase trabajadora,
incluso entre los bebés atendidos en el hogar, era una preocupación el 80 por ciento de las cuales amamantaron a sus bebés (Levenstein,
pública importante. Los médicos y los padres reconocieron que los
niños mal alimentados eran más susceptibles a la enfermedad. Entre
1910 y
Mareas en la práctica de la lactancia materna 99

A medida que aumentaban las aspiraciones de las mujeres para el leche (Gerrard, 1974). Los alimentos patentados, como Liebig's Food y
servicio comunitario y la participación comercial, las creencias victorianas Nestle's Milk Food, se comercializaron por primera vez en Europa y
sobre la modestia desalentaron la lactancia materna en público. La Estados Unidos en la década de 1860. El producto de Nestlé era una
publicidad, que promovió la limpieza corporal, puede haber llevado a mezcla de harina, leche de vaca y azúcar que se disolvía en leche o agua
asociar la leche materna con fluidos corporales que eran inmundos o antes de la alimentación. Los modificadores de la leche, como Mellin's
nocivos, una idea que persiste hasta el día de hoy, al menos en América Food, y los alimentos lácteos, como la leche malteada de Horlick, eran
del Norte (Morse, 1989). Los avances en la prevención de enfermedades, populares en los Estados Unidos en la década de 1880.
en gran medida a través de medidas de salud pública relacionadas con el
saneamiento, extendieron una fe cada vez mayor en la "ciencia moderna"
en general a la "medicina moderna" en particular. Las revistas de mujeres Las afirmaciones extravagantes de estos alimentos (Liebig's
desarrollaron una amplia audiencia de lectores interesados ​en los logros Food fue llamado "el sustituto más perfecto para la leche materna")
femeninos fuera del hogar, en actitudes modernas y en innovaciones se combinaron con una publicidad ingeniosa que jugó con los
tecnológicas; estas mismas revistas reforzaron las preocupaciones sobre la temores por la salud del niño y la fe en la ciencia moderna (Apple,
salud infantil. Una cuestión de 1880 de la Diario de casa de damas contenía 1986). (Ver Figura 1-4.) Cien años después vemos estos temas
esta declaración (Apple, 1986): publicitarios reproducidos una y otra vez.

En la década de 1890, el médico Thomas Rotch desarrolló un


complejo sistema de modificación de la leche de vaca para que se
pareciera más a la leche humana. Rotch observó que la composición

Si se alimenta de su seno, asegúrese de que la cantidad y la calidad de la leche humana varía, al igual que las capacidades digestivas en
los bebés. Él ideó fórmulas matemáticas para denotar las proporciones
satisfagan sus demandas. Si estás débil o agotada, tu leche no puede
de grasa, azúcar y proteínas en la leche de vaca que algunos bebés
contener el alimento que necesita un bebé.
requieren a una edad en particular (Rotch, 1907). El resultado fue un
sistema de alimentación extremadamente complejo que requirió la
intervención constante del médico, que a menudo cambiaba la
"fórmula" semanalmente. La supervisión de la alimentación infantil se
El contexto tecnológico.
convirtió en el foco principal de la nueva especialidad emergente de
Entre 1860 y 1910, los avances científicos y las innovaciones pediatría.
tecnológicas crearon muchas opciones nuevas en la alimentación
infantil que parecían mejorar la supervivencia infantil. El biberón vertical
y el pezón de goma, cada uno de los cuales se podía limpiar a fondo, La publicidad comercial promovió el uso de leches infantiles
hacía que la alimentación artificial fuera más fácil y segura. Aparecieron fabricadas tanto para madres como para médicos. Los temas
nuevos alimentos para ser utilizados con este equipo. La producción básicos –– la preocupación de una madre por la salud de su bebé, la
lechera a gran escala produjo abundantes suministros de leche de vaca, perfección del producto manufacturado y la dificultad de amamantar–
que se comercializó primero como leche evaporada enlatada y luego en han persistido a lo largo de los años (Apple, 1986).
forma condensada (es decir, altamente endulzada para retardar el
deterioro) o seca.

El papel de la comunidad médica


Este fermento tecnológico, alimentado tanto por la necesidad de
mejorar la atención de la salud infantil como por la creencia popular en la Regulación del parto. Durante la primera parte de este siglo, el
capacidad de la ciencia y la tecnología para proporcionar respuestas, atrajo parto se trasladó desde el hogar o los partos atendidos por parteras
a los químicos analíticos. Alrededor de 1850 los químicos comenzaron a en gran parte a los hospitales, donde una mujer de parto fue
centrar su atención en los productos alimenticios. Las primeras separada de su familia y atendida por el personal del hospital.
investigaciones (ahora vistas como rudimentarias) sobre la composición de Durante la mitad de este siglo, las rutinas hospitalarias y el uso de
la leche humana y de vaca los convencieron de que "los esfuerzos anestesia general durante el trabajo de parto y el parto separaron a
combinados de la vaca y el ingenio del hombre" podrían construir un la madre y al bebé la mayor parte del tiempo en el período posparto
alimento igual al de los humanos. temprano. Biberón por vivero
10 Perspectivas históricas y laborales

pliegue y un bebé que estaba acostumbrado a la alimentación con


biberón. Bain (1948) señala que los bebés que tenían más de ocho días
al alta eran menos propensos a ser amamantados que los más jóvenes.

Regulación de la lactancia materna. Subyacente a muchos cambios


en la alimentación de los bebés había una mentalidad "reguladora", cuyas
semillas se habían sembrado en Europa ya en el siglo XVI. El advenimiento
de la impresión de libros en esta época permitió una difusión mucho más
amplia de trabajos sobre cuidado infantil. Sus autores compartieron una
preocupación por la alta incidencia de enfermedades gastrointestinales en
los bebés y por las altas tasas de mortalidad infantil. Por razones que no
están del todo claras hoy, la sobrealimentación se consideró un factor
central en ambos. Los escritores preocupados por el cuidado infantil
respondieron abogando por la regulación de la alimentación para evitar la
supuesta sobrealimentación.

Escribiendo a mediados de la década de 1600, Ettmuller (1703; citado en

Wickes, 1953a) no fue el primero en recomendar alimentaciones poco frecuentes:

Nada es más apto para desordenar al niño que succionarlo con


demasiada frecuencia, ya que grandes cantidades de leche estancada
en el estómago deben corromperse. . . especialmente si se vierte
leche fresca antes de la digestión anterior.

Unos 250 años más tarde, en 1900, Pierre Budin (1907; citado en
Wickes, 1953b), un obstetra francés famoso por su temprano interés
en los bebés prematuros y por su defensa de la lactancia materna, sin
embargo, era típico de muchos otros recomendados. ingiriendo
comidas pequeñas: "Es mejor al principio dar demasiado poco que
demasiado (porque un bebé desnutrido no pudo aumentar de peso
pero estaba libre de problemas digestivos)".

Incluso los escritores médicos que recomendaron


encarecidamente la lactancia materna también recomendaron tiempos
FIGURA 1–4. Un anuncio de leche artificial para bebés que muy regulados para la alimentación, un número fijo de comidas en
apareció en el Ladies'Home Journal en horarios fijos. William Cadogan (1749; citado en Kessen, 1965), cuyo
1895. firme respaldo a la lactancia materna y en gran medida un buen consejo
impulsó a muchas mujeres inglesas privilegiadas a amamantar, ¡solo
admitió cuatro comidas por día a intervalos iguales, y no comidas
El personal se hizo cada vez más común. Las estancias hospitalarias nocturnas! Un prototipo de manual de manualidades de Hugh Smith
normales después del parto en los Estados Unidos se prolongaron; (1774; citado en Fildes, 1986) contiene excelentes consejos: alimentar
Durante las décadas de 1930 y 1940, a veces duraban hasta dos el calostro y permitir que el recién nacido succione con frecuencia para
semanas. Este período, destinado a permitir que la madre se recupere estimular la lactancia. (Ver Figura 1–5.) Sin embargo, luego instruye a
de un parto (a menudo muy medicado), resultó también en un regreso a las madres a limitar los alimentos, (comenzando en 1
casa con un suministro de leche materna deteriorado.
Mareas en la práctica de la lactancia materna 11

La censura social y en algunos lugares las leyes estatutarias han


dictado no solo cuándo debe producirse la lactancia materna sino
también dónde. Recientemente, las mujeres estadounidenses obtuvieron
el derecho legal de amamantar en lugares públicos. Diecisiete estados
han aprobado leyes que impiden que las mujeres que amamantan en
público sean acusadas de exposición indecente, y una ley federal de
1999 legaliza la lactancia materna en todas las propiedades federales
(Tiedje et al., 2002).

Regulación e industrialización. Este marco mental


"reglamentario" encaja perfectamente con las necesidades del
creciente sector industrial de la economía, que se basa en la eficiencia
y los horarios regidos por el reloj. Las percepciones sociales de las
características y necesidades innatas de los bebés se interpretaron
desde esta perspectiva (Millard, 1990). A principios del siglo XX, se
consideraba que los infantes necesitaban orden impuesto a sus
personajes desde el exterior (Rossiter, 1908):

Un bebé de dos días puede estar formando un hábito bueno o malo.


Un niño que es levantado cuando llora es entrenado en un mal hábito;
FIGURA 1–5. Una madre amamantando a su bebé alrededor de
El mismo principio es cierto en referencia a amamantar a un bebé
1900. (Con permiso de MM Coates).
para que deje de llorar. Ambos hábitos cultivan la autocomplacencia y
la falta de autocontrol.
mes), a cinco por día cronometrado a las 7 y 10 A.M y
1, 6 y 11 PM Aproximadamente 50 años después, después de recomendar
la alimentación ad lib durante los primeros 10 días, Thomas Bull (1849;
La "buena" maternidad, por lo tanto, se dirigió hacia el cumplimiento de la
citado en Wickes, 1953a) instruyó a las madres a alimentarse durante el
carta de horarios a menudo impuesta por la profesión médica en lugar de
resto del primer mes a intervalos regulares de 4 horas al día y noche,
satisfacer las necesidades mutuas de la madre y el bebé, tal como se
porque él también creía que la alimentación irregular dañaba al bebé.
expresa e interpreta dentro de la díada.
Después de 1 mes, se eliminaría la alimentación nocturna.

Aunque los horarios rígidos impuestos externamente disminuyeron


Estas publicaciones influyentes comenzaron el proceso de
después de la década de 1960, todavía se asume en la mayoría de la
eliminar el control de la alimentación infantil de la madre (o del reino
literatura que la lactancia funciona mejor cuando la madre y el bebé
de las mujeres en general) y ponerlo en manos de las "autoridades"
desarrollan rutinas de alimentación. La falta de alguna rutina generalmente
(generalmente hombres). Cadogan (1749; citado en Kessen, 1965)
es percibida como anormal tanto por la madre como por el médico (Millard,
elogió este cambio que puso a cargo a "hombres sensatos en lugar
1990). Desafortunadamente, ciertas actitudes requeridas por la mayoría de
de mujeres necias e ignorantes", y Rotch un siglo y medio después
los empleados, como la conciencia del tiempo y la capacidad de respuesta
(1907) lamentó que "madres y enfermeras". . . dominado los médicos
dentro de una estructura de autoridad jerárquica, son las menos aptas para
". Incluso en la década de 1950, los médicos de EE. UU. Ordenaron
permitir que una madre o un pediatra se adapten a las irregularidades
que los recién nacidos no recibieran nada por vía oral durante las
normales de la lactancia materna temprana.
primeras 24 horas después del nacimiento. En Australia, los textos de
partería de la década de 1940 recomendaban que el bebé no fuera al
pecho hasta 12 horas después del nacimiento (Thorley, 2001). ¡Ahora
(2004) estamos ansiosos si un bebé no se ha prendido del pecho a Regulación de la anticoncepción. A finales de los años cincuenta y
las 12 horas después del nacimiento! principios de los sesenta, la aceptación generalizada de los anticonceptivos
orales también pudo haber reforzado la disminución de la lactancia materna
(Meyer, 1968). Los anticonceptivos que contienen estrógeno y progestina
reducen
12 Perspectivas históricas y laborales

volumen de la leche materna y, por lo tanto, contribuyen a la Durante varias décadas, este acuerdo no escrito se ha extendido
insuficiencia de la lactancia, la suplementación temprana y el destete también a la educación médica. Las compañías de fórmulas gastan alrededor
temprano de la mama. Además, se desaconsejó que las mujeres que de $ 10,000 por estudiante de medicina durante la educación médica de un
planeaban usar anticonceptivos orales combinados de estrógeno y estudiante (Walker, 2001). Muchas organizaciones profesionales de enfermería
progestina dejaran de amamantar para evitar pasar esas hormonas al y dietética también aceptan dinero de compañías de fórmulas para financiar la
bebé. Durante este período, varios millones de mujeres por año solo en educación continua, subvenciones y otros proyectos.
los Estados Unidos fueron eliminadas del grupo de potenciales
amamantadores. Los anticonceptivos actualmente bajos en progestina A pesar de varios estudios iniciales que mostraron que los lactantes

comercializados presentan menos riesgos para el suministro de leche amamantados son más saludables que los alimentados con biberón (Grulee,

materna y para el bebé, y a menudo se recomiendan de manera Sanford y Herron, 1934; Howarth, 1905; Woodbury,

rutinaria a las madres que amamantan a los bebés pequeños (Kelsey, 1922), durante años, muchos médicos aconsejaron a las madres que la
1996). lactancia materna tenía pocas ventajas. Esta persistente visión se
expresó hasta la década de 1960. Por ejemplo, Aitken y Hytten (1960)
informaron que "con los estándares modernos de higiene, la alimentación
artificial con mezclas simples de leche de vaca, agua y azúcar es un
Alojamiento entre médicos, otros profesionales de la sustituto satisfactorio de la lactancia materna".
salud y fabricantes de leche infantil. La relación entre los
médicos y otros profesionales de la salud, por un lado, y los
fabricantes de alimentos para bebés, por otro, ha promovido en
general la dependencia de las madres del fabricante o del médico
para obtener información sobre la alimentación infantil. A fines del La prevalencia de la lactancia materna
siglo XIX, cuando se desarrollaban los alimentos infantiles
Estados Unidos, Inglaterra y Europa
patentados, los fabricantes anunciaron a ambos grupos. En la
década de 1920, algunas preparaciones se anunciaban a las El pasado reciente. El resultado neto de estos cambios en la tecnología
madres, pero solo podían comprarse con receta médica o usarse y las actitudes ha sido una rápida disminución en la prevalencia de la
solo después de consultar a un médico: el paquete no contenía lactancia materna en las naciones occidentales desde la década de 1940.
instrucciones de uso. Para 1932, la Asociación Médica En los Estados Unidos, la proporción de recién nacidos que recibieron
Estadounidense esencialmente requería que los fabricantes de leche leche materna una semana después del parto disminuyó constantemente a
para bebés publicitaran solo a la profesión médica (Greer y Apple, un mínimo del 25 por ciento en 1970 (Martinez y Krieger, 1985). La
1991). proporción de recién nacidos amamantados exclusivamente al alta
hospitalaria fue aún menor: disminuyó del 38 por ciento en 1946 (Bain,
1948) al 21 por ciento en 1956 y solo el 18 por ciento en 1966 (Meyer,
1968). El período de declive más dramático de la lactancia materna
coincidió con factores económicos en los Estados Unidos que alentaron las
grandes migraciones de las zonas rurales a las urbanas. Por ejemplo, entre
1945 y 1970, aproximadamente cinco millones de afroamericanos se
mudaron del sur rural al norte urbano. La asociación entre la migración
interna de las zonas rurales a las urbanas y una disminución de la lactancia
Cuando las madres en Estados Unidos alimentan a sus bebés por
materna también se ha observado en los países en desarrollo. Las tasas
consejo laico, el control de sus casos pediátricos pasa de sus manos,
de lactancia materna se revirtieron en la década de 1970 y aumentaron
doctor. Nuestro interés en esta importante fase de la economía
gradualmente hasta mediados de la década de 1980, cuando el 52 por
médica surge, no de ningún motivo de altruismo, filantropía o
ciento de las mujeres iniciaron la lactancia materna exclusiva en los
paternalismo, sino más bien de un espíritu de interés propio y
hospitales y el 17 por ciento persistió en la lactancia materna exclusiva.
cooperación ilustrados porque (nuestros) materiales para dietas
infantiles se publicitan únicamente para ti, nunca para el público.
Mareas en la práctica de la lactancia materna 13

alimentación a los 6 meses posparto. La prevalencia de la lactancia materna luego incluido en el programa Mujeres, Infantes y Niños (WIC).
se redujo durante unos años, pero ha aumentado lentamente desde principios de la

década de 1990; las tasas de lactancia materna registradas en 2001 fueron las más

altas de la historia (ver más abajo; Ryan, Wenjun y Acosta, 2002).


Regiones en desarrollo

El papel de los imperios coloniales. Se observó una disminución en la


Prácticas actuales de lactancia materna. Las tasas de lactancia prevalencia de la lactancia materna en regiones no occidentales algo más
materna están aumentando lentamente. Casi el 70 por ciento de los bebés tarde que en Occidente. Entre las Guerras Mundiales I y II, los imperios
nacidos en el hospital recibieron leche materna en el hospital; de ellos, el coloniales británicos, franceses y alemanes controlaron completamente una
31.4 por ciento seguía recibiendo leche materna a los seis meses de edad. cuarta parte del globo habitado y una cuarta parte de la población mundial.
(Véanse las Figuras 1–6 y 1–7.) Solo alrededor de la mitad de las madres Estos imperios sirvieron como vehículos para la expansión de los mercados
que amamantan están amamantando exclusivamente al momento del alta de las leches artificiales para bebés.
hospitalaria (Feldman-Winter et al., 2002).
Las élites gobernantes coloniales que seguían las prácticas de
su clase social en su país de origen (que además colocaba distancia
En 2000, más del 80 por ciento de las madres que viven en las social entre las élites y los nacionales del país en el que residían)
regiones de las Montañas Rocosas y el Noroeste del Pacífico informaron tenían muchas más probabilidades de alimentar a sus bebés con
haber amamantado a sus bebés en el hospital. Las tasas más altas de leches artificiales que a amamantar. Que la mayoría de estos bebés
lactancia materna a los 6 y 12 meses ocurrieron entre madres blancas o sobrevivieron se debe en gran parte a los niveles más altos de
de origen hispano, mayores de 35 años, con educación universitaria, saneamiento y atención médica que les brindaba su posición en la
que viven en el oeste de los Estados Unidos y no vida. Hasta cierto grado,

FIGURA 1–6.
Tasas de lactancia en el hospital
Tasas de lactancia materna

intrahospitalaria y lactancia materna

exclusiva, 1965–2001. (Con permiso


69,5%
de la Academia Estadounidense de

61,9% Pediatría).

51,5%
Cualquier
lactancia en el
46,3%
Por ciento

hospital. 55.0%

43,5%

24,7%
Lactancia materna
exclusiva en el
hospital
21,7%

1965 1968 1971 1974 1977 1980 1983 1986 1989 1992 1995 1998 2001 10 20 30 40 50 60 70 80

Año
14 Perspectivas históricas y laborales

Tasas de lactancia a los 6 meses de edad FIGURA 1-7.


Lactancia materna y tasas de lactancia materna

exclusiva a los 6 meses de edad, 1971–2001. (Con

permiso de la Academia Estadounidense de

Pediatría).

32,5%

Cualquier
lactancia a los 6 27,1%
Por ciento

meses.

17,6%

19,8% 17,2%

Lactancia materna 10,4%


5.4%
exclusiva a los 6
meses.
3,2%

1971 1974 1977 1980 1983 1986 1989 1992 1995 1998 2001 0 10 20 30 40 50

Año

Estas élites coloniales sirvieron como modelos inconscientes para los y en parte porque los proyectos de ayuda enviaron a los países
pueblos indígenas. devastados por la guerra el excedente de leche descremada,
La preocupación por la salud de los pueblos indígenas llevó a producida en abundancia por la gran industria láctea en los Estados
muchos trabajadores de la salud a transmitir actitudes occidentales hacia Unidos. Entre 1976 y 1977, 42 empresas transnacionales fabricaron,
la alimentación infantil a las poblaciones a las que servían, por ejemplo, distribuyeron y comercializaron productos lácteos infantiles en cuatro
por recomendaciones directas y por la capacitación brindada a los países encuestados: Etiopía, Nigeria, India y Filipinas (OMS, 1981).
proveedores de servicios de salud indígenas. Los occidentales han
asumido tradicionalmente que los alimentos buenos para ellos deben ser
buenos para todas las personas y han transmitido estos prejuicios a los
extranjeros entrenados en las escuelas occidentales (Mc-Cracken, 1971). Alimentación infantil y mortalidad infantil. La relación entre la
Quizás porque el personal médico occidental tuvo éxito en el tratamiento alimentación infantil y la mortalidad infantil es compleja. La mortalidad
de muchos otros problemas de salud, las poblaciones locales estaban infantil ha tendido a ser más alta entre las poblaciones en las que la
preparadas para aceptar actitudes que alentaban el uso de leches lactancia materna era más común: los pobres. Las madres rurales en
artificiales para bebés. El personal de atención médica en los hospitales Etiopía y Zaire informaron que al menos el 30 por ciento de sus bebés
ayudó a introducir el uso de leches para bebés fabricadas y contribuyó a murieron, aunque el 97 por ciento de las madres estaban amamantando
socavar la lactancia materna (Winikoff y Laukaran, 1989). a los 18 meses después del parto, al igual que el 80 por ciento de un
grupo similar de madres en el Zaire rural (OMS, 1981). La misma relación
mantenida en los Estados Unidos a principios del siglo XX.

Las redes de transporte y comunicación coloniales y las clínicas


y hospitales de salud ayudaron a la publicidad y venta de leches Aunque la alimentación artificial generalizada se ha asociado con una
artificiales para bebés a esta enorme población. La disminución de la supervivencia infantil más pobre, tanto en las naciones occidentales a principios
lactancia materna se aceleró después de la Segunda Guerra Mundial, de este siglo como en las naciones en desarrollo a mediados de la década de
en parte debido al mayor contacto entre el personal de salud 1900, lo contrario no siempre es el caso. El advenimiento de la atención
occidental y las poblaciones de los países en desarrollo. primaria de salud para una gran parte de una población puede extenderse
Mareas en la práctica de la lactancia materna 15

Disminución simple de la mortalidad infantil ante la disminución de la la década de 1990 en algunos países (Kenia, Jordania, Pakistán,
lactancia materna. En Nicaragua, la proporción de lactantes Turquía), en otras regiones, la lactancia materna exclusiva aumentó a
amamantados a los 6 meses disminuyó 25 puntos porcentuales (de 58 tasas por año de aproximadamente el 1 por ciento (Asia excluyendo a
a 33 por ciento) entre 1977 y 1988. Durante este mismo período, la China) a casi el 13 por ciento
mortalidad infantil disminuyó de aproximadamente 10 por ciento a (América Latina y el Caribe) (UNICEF, 2001).
aproximadamente 6.5 por ciento ( Sandiford et al., 1991). Parece claro
que los problemas generalizados de la pobreza, tanto en las regiones
occidentales como no occidentales, fueron la raíz de la terrible Características de las mujeres que amamantan en las
mortalidad infantil en las poblaciones empobrecidas. regiones en desarrollo. Las generalizaciones sobre las
características demográficas que tienen más probabilidades de predecir
quién amamantará tienen muchas excepciones. En general, las mujeres
rurales tienen más probabilidades de comenzar a amamantar y

Prácticas actuales de lactancia materna. Durante la década amamantar por más tiempo que las mujeres urbanas; Las madres más

de 1970, cuando las tasas de lactancia materna generalmente pobres tienen más probabilidades de amamantar que las más ricas. Los

aumentaban en las naciones occidentales, continuaron pobres urbanos, a menudo inmigrantes recientes de zonas más rurales,

disminuyendo en las regiones en desarrollo más pobladas. A pesar son las madres entre las cuales las tasas de lactancia materna están

de la mejora general en los patrones de lactancia mundial realizados disminuyendo más rápidamente. Sin embargo, en Kenia y Trinidad /

durante la década de 1990, menos de la mitad de todos los lactantes Tobago, los aumentos en la duración media durante la década de 1980

son amamantados exclusivamente por hasta 4 meses. Durante la ocurrieron en una amplia gama de niveles socioeconómicos y

década de 1990, las tasas aumentaron del 48 al 52 por ciento en el educativos. Durante este mismo período en la República Dominicana, la

mundo en desarrollo (con base en 37 países). Aunque los niveles duración media de la lactancia aumentó entre las madres urbanas y

globales de lactancia materna continua son relativamente altos al entre las madres empleadas, aunque la duración media general

año de edad (79 por ciento), solo alrededor de la mitad de los disminuyó un 15 por ciento.

lactantes siguen amamantando a los 2 años. Por lo tanto, los


patrones actuales de lactancia materna aún están lejos de los
niveles recomendados. Canadá, con una tasa de iniciación de la
lactancia materna del 73 por ciento, va a la zaga de muchas otras
naciones industrializadas (Sheehan et al., 2001).

El costo de no amamantar
Para ver un mundo en un grano de arena y un cielo
en una flor silvestre, sostén el infinito en la palma de
Los investigadores africanos informan una tasa relativamente baja tu mano y la eternidad en una hora.
de lactancia materna exclusiva, alrededor del 33 por ciento, pero una
duración mediana relativamente larga (21 meses). La generalización de
las tasas de lactancia materna notificadas en Europa (una tasa del 16% y
- - William Blake, "Augurios de inocencia", c. 1803
una duración media de 11 meses) es difícil porque solo cuatro de 50
países, que representan quizás el 20% de todos los lactantes europeos, Aunque las voces aisladas defendieron la lactancia materna durante sus
proporcionaron a la OMS los resultados de la encuesta. En general, se años de declive constante, no fue sino hasta la década de 1970 que la
estima que las cifras anteriores representan casi el 60 por ciento de los tendencia hacia la alimentación artificial se invirtió (ver nuevamente la
infantes del mundo. Sin embargo, se supone que los bebés en países Figura 1-6). ¿Qué provocó este cambio? Las razones no están claras,
que no proporcionaron a la OMS información sobre las prácticas de pero parecen reflejar el deseo generalizado de muchos de incluir
lactancia materna son aún menos propensos a ser amamantados prácticas más simples y más naturales en sus vidas. La investigación
exclusivamente y son amamantados por períodos aún más cortos. básica, clínica y demográfica demostró cada vez más los beneficios de la
leche materna y la lactancia materna para el lactante y de la lactancia y
la lactancia materna para la madre. Más tarde aún, se ha llegado a
reconocer que hay un costo por no amamantar.
Aunque la lactancia materna, y particularmente la lactancia
materna exclusiva, continuó disminuyendo durante
dieciséis Perspectivas históricas y laborales

Riesgos para la salud del uso de leches infantiles No se menciona en las regiones menos desarrolladas, pero hasta cierto punto también

fabricadas afectan a todos los segmentos de las poblaciones en las regiones tecnológicamente

avanzadas.
Riesgos para el infante. Ha sido reconocido desde
el advenimiento de las leches infantiles fabricadas que los lactantes
Costos para la familia. Aunque la lactancia impone algunas
alimentados con estos productos sufren más enfermedades (Howarth,
demandas en las reservas corporales de la madre, estas demandas son
1905; Woodbury, 1922; Grulee, Sanford y Herron, 1934; Cunningham,
moderadas por los cambios gástricos que permiten a las mujeres
Jelliffe y Jelliffe,
metabolizar los alimentos de manera más eficiente durante la lactancia
1991). A los bebés alimentados artificialmente se les niegan los
(Illingworth, 1986; Uvnas-Moberg et al., 1987) y por el efecto de
beneficios de la autoinmunización, por lo que el seno produce
conservación del agua de prolactina (Dearlove y Dearlove, 1981).
anticuerpos contra los organismos a los que el bebé ha estado expuesto.
Además, el efecto anticonceptivo de la lactancia materna completa y sin
Esta observación es confirmada por estudios más recientes que se
restricciones reduce los costos físicos y económicos de la maternidad de
discuten en capítulos posteriores. En el momento de los estudios
una mujer (Jackson, 1988; Kennedy et al., 1989).
anteriores, el papel inmunológico de la leche materna no estaba claro; La
mayoría de los efectos nocivos de las leches fabricadas se atribuyeron a
la contaminación. En décadas más recientes, se ha establecido que la
Los costos monetarios directos de criar a un bebé que está
leche artificial para bebés aumenta el riesgo de mala salud por muchas
amamantando son notablemente más bajos que los de criar a uno
vías (Walker, 1993). Estos alimentos no solo pueden contaminarse (o
que se alimenta artificialmente. Se usan aproximadamente 150 latas
fácilmente se contaminan), sino que carecen de los factores
de leche para bebés fabricada lista para alimentar durante los
inmunológicos y otros factores que promueven la salud presentes en la
primeros seis meses de alimentación artificial completa. En los
leche humana. Además, contienen nutrientes que son extraños para los
países industrializados, el costo de la leche para bebés fabricada
humanos o se mezclan en proporciones no fisiológicas. Además, El acto
puede exceder el costo de alimentos adicionales para la madre
de la alimentación con biberón difiere del de la lactancia materna en
lactante en dos o tres veces (Jarosz, 1993). El costo de la fórmula
formas que pueden contribuir a problemas cardiopulmonares en algunos
infantil durante 1 mes en el medio oeste de los Estados Unidos es
bebés. Los efectos de la alimentación artificial pueden extenderse mucho
de aproximadamente $ 80. Si el bebé necesita una fórmula especial
más allá de la infancia.
debido a alergias u otros problemas, el costo mensual para las
familias puede ser de $ 300 a $ 400. En las naciones en desarrollo,
la proporción es muchas veces mayor. En las regiones donde entre
un tercio y la mitad de los que viven en grandes áreas urbanas viven

Riesgos para la madre. La alimentación artificial también es en la pobreza,

perjudicial para la salud materna. En ausencia de amenorrea de la


lactancia, pueden producirse embarazos adicionales que afecten
negativamente la salud de la madre. Como se discutió en el Capítulo
16, las madres que alimentan artificialmente a sus bebés son más
propensas que las madres que amamantan a desarrollar problemas de 1986). Otros miembros de la familia pueden comer más mal porque el

salud como osteoporosis, cáncer de mama premenopáusico y cáncer bebé se alimenta artificialmente.
Una consideración igualmente importante es la reducción de la necesidad
de ovario. Las madres lactantes con biberón que tienen diabetes no
de atención médica por parte de los lactantes amamantados (particularmente
disfrutarán de la misma mejoría de los síntomas que pueden
aquellos que son amamantados exclusivamente). La frecuencia y la gravedad de
experimentar las madres que amamantan y tienen diabetes (Butte et
las enfermedades en un niño pequeño a menudo están inversamente relacionadas
al., 1987).
con la proporción de la dieta que proviene de la leche materna (Chen, Yu y

Li, 1988). Más lactancia aumenta la ingesta infantil de proteínas de


Costos económicos del uso de leches
alta calidad y una variedad de otros nutrientes necesarios, y
infantiles fabricadas
disminuye la exposición infantil a patógenos potenciales en otros
La presencia o ausencia de lactancia materna afecta la economía de alimentos (Habicht, DaVanzo y Butz, 1988). Varios estudios
la familia, la comunidad y la nación. Algunos de estos efectos son confirman que el costo anual de no amamantar a la
más pro
Mareas en la práctica de la lactancia materna 17

Cuadro 1–1

T ÉL C OSTS DE norte Antiguo Testamento si ALIMENTACIÓN R APORTADO POR V ARIOUS


R Investigadores
Costos de no
amamantar Estudiar Muestra Costes adicionales

Costo total por año

Más de $ 3 mil millones anuales Weimer, 2001 Población general de Estados Unidos Otitis media, $ 365 millones Gastroenteritis, $ 10
y Gran Bretaña millones Entercolitis necrosante, $ 3 mil millones
Gastroenteritis, $ 291.3 millones Virus sincitial

Más de $ 1 mil millones anuales Riordan, 1997 Población general de Estados respiratorio, $ 225 millones; Diabetes
Unidos insulinodependiente, $ 10 a $ 125 millones; Otitis
media, $ 660 millones

AU $ 11.5 millones anuales WABA, 1998 Sur de Australia Costos de atención médica para bebés (si la lactancia
materna exclusiva aumentó del 60 al 80 por ciento)

Costo por los primeros 12 meses por familia

$ 478 los primeros 12 meses por familia Montgomery y Splett, Colorado WIC Cupones de alimentos para madres que amamantan versus

1997 costos médicos para gastroenteritis y otitis media en lactantes

alimentados con fórmula Visitas al consultorio, recetas de

$ 331 a $ 475 por bebé los Ball y Wright, 1999 Arizona HMO; Escocia población medicamentos, hospitalizaciones de lactantes versus lactantes

primeros 12 meses general no amamantados Visitas al consultorio, medicamentos

recetados, hospitalizaciones de lactantes versus lactantes no

$ 200 adicionales los primeros 12 meses Hoey y Ware, 1997 Carolina del Norte HMO amamantados

para gastos médicos

Costo por los primeros 6 meses por familia

$ 450– $ 800 los primeros 6 meses por Tuttle y Dewey, 1996 WIC de California Gastos de Medicaid para atención médica adicional en
familia en WIC los primeros 6 meses versus cupones de alimentos y
costos administrativos

Costo excesivo de fórmula durante los primeros dos meses

$ 45 a $ 70 adicionales por los primeros Jarosz, 1993 Hawai Costo de alimentos maternos adicionales versus costo de

62 días por cada neonato fórmula

El sistema de atención médica está en miles de millones de dólares (ver ahorro porque representa un ahorro de costos por el tratamiento de solo
Tabla 1–1). Weimer (2001) calculó que se ahorraría un mínimo de $ 3.6 unos pocos tipos de enfermedades infantiles.
mil millones si se aumentara la lactancia materna de los niveles actuales El Comité de Lactancia Materna de los Estados Unidos (2002) estimó
a los recomendados por el Cirujano General de los EE. UU. (75 por los costos no médicos de la alimentación artificial de la siguiente manera:
ciento de iniciación y 50 por ciento de continuación a los 6 meses). Esta
cifra es probablemente una subestimación del total.
● Las familias gastan $ 2 mil millones por año en fórmula.
18 años Perspectivas históricas y laborales

● El WIC gasta $ 578 millones por año en fondos federales para no se discute el valor del tiempo y la energía que las mujeres gastan en la
comprar fórmula. lactancia materna. El valor del tiempo dedicado a la lactancia materna se
descuida (junto con todos los demás trabajos de cuidado no remunerados que
● Cada aumento del 10 por ciento en las tasas de lactancia materna
realizan las mujeres, incluido el cuidado de los niños que se enferman como
entre los beneficiarios de WIC ahorraría a WIC $ 750,000 por año.
resultado de no amamantar).

● Si un padre pierde 2 horas de trabajo por la enfermedad


Otro aspecto poco discutido sobre el reemplazo de la lactancia
excesiva atribuible a la alimentación con fórmula, se pierden
materna por el uso de productos manufacturados es que ciertos
más de 2000 horas, el equivalente a 1 año de empleo, por 1000
sectores de una economía pueden volverse económicamente
bebés que nunca han sido amamantados.
dependientes de las nóminas y los impuestos pagados por los
fabricantes de leche infantil, especialmente si los fondos de capital se
• Estados Unidos usa 110 mil millones de BTU de energía ($ 2 obtienen del exterior del país. . Una vez que se convierten en una
millones) cada año para procesar, empacar y transportar la presencia financiera en un país, esos fabricantes pueden ser difíciles de
fórmula. desplazar política y económicamente, a pesar de los aumentos en los
costos de salud en otras partes de la economía. En los Estados Unidos,

Debido a que la lactancia materna completa, que incluye la fórmula infantil es una industria de $ 3,1 mil millones por año que

alimentaciones frecuentes durante un período de 24 horas, tiende a genera una gran nómina en la comunidad e ingresos fiscales a las

retrasar la reanudación de la ovulación (Lewis et al., 1991), la separación entidades gubernamentales.

entre nacimientos tiende a aumentar. Los nacimientos separados por


menos de dos años pueden aumentar el riesgo de mortalidad de los niños
mayores y menores (Retherford et al., 1989). Especialmente en las No obstante, los productos lácteos manufacturados ampliamente

familias que viven en el nivel de subsistencia, cuanto mayor es un niño utilizados para la alimentación infantil están subsidiados por la desviación

cuando es desplazado del seno y cuanto menor es el número de niños en de recursos (tierra, ganado lechero y personas para administrar ambos), y

una familia, más probabilidades hay de que cada niño esté sano. En por la capacidad de fabricación extraída de otros posibles usos.

comunidades desnutridas, la lactancia materna puede aumentar


sustancialmente la supervivencia infantil hasta los tres años de edad Cuando se considera que más de 20 millones de bebés nacen

(Briend, Wojtyniak, Rowland, 1988). anualmente solo en África, resulta evidente que proporcionar
volúmenes adecuados de leches manufacturadas representa una
carga asombrosa y una desviación en gran medida innecesaria de

Por lo tanto, el bebé amamantado tiene una probabilidad los recursos humanos y monetarios de otros recursos más

significativamente mayor de sobrevivir. La inversión física y beneficiosos. programas En un momento en que los problemas

emocional de la madre en el embarazo y la lactancia y la inversión ambientales se han vuelto primordiales, estos usos innecesarios de

familiar en tiempo y dinero se pagan con la supervivencia de un energía y materia prima, sin mencionar la eliminación de envases

niño; están perdidos para la familia cuando ese niño muere. desechados, es una preocupación creciente.

Costo para la Comunidad y el Estado. Las unidades comunitarias o


nacionales que brindan atención médica deben responder a la epidemiología
local de la enfermedad infantil, en la cual la alimentación puede desempeñar un
La promoción de la lactancia materna
papel importante. La morbilidad es más frecuente en los lactantes alimentados
artificialmente (Jason, Nieburg y Marks, 1984; Kovar et al., 1984) Se puede considerar que las muchas formas de alentar a las madres a
independientemente de su ubicación. El aumento de la población infantil, como amamantar a sus propios bebés –– promoción de la lactancia –– se
resultado de la pérdida del efecto anticonceptivo de la lactancia materna, encuentran en un continuo. En un extremo, en sociedades donde la
también sirve para aumentar la necesidad de atención médica pediátrica. lactancia materna es la norma cultural, la "promoción" consiste en
suponer que la madre y el bebé amamantarán. Esta suposición se
combina con arreglos sociales, tales como alimentos especiales para la
El debate sobre el valor económico de la lactancia materna se ha centrado madre o deberes aligerados, especialmente
en los costos de salud, pero las estimaciones de
Mareas en la práctica de la lactancia materna 19

cialmente dentro de las primeras semanas después del nacimiento, para hace recomendaciones específicas para la legislación que apoyaría
asegurar que la lactancia materna esté bien establecida. En el otro extremo, la lactancia materna.
en las sociedades en las que la alimentación artificial es la norma, la
promoción a menudo consiste en alentar a la lactancia materna, a veces El programa WIC. Aunque otras agencias gubernamentales en los
ofrecida por funcionarios del gobierno y a menudo por profesionales de la Estados Unidos también trabajan para mejorar la nutrición infantil, el
salud o miembros de grupos de población de élite, sin la misma Programa Especial de Nutrición Suplementaria para Mujeres, Bebés y
participación. tiempo eliminando barreras culturales a la lactancia materna. Niños, el programa WIC, probablemente afecta directamente al mayor
número de personas. Establecido en 1972, este programa brinda
asesoramiento nutricional gratuito y suplementos alimenticios, incluida
la leche para bebés fabricada, a madres de bajos ingresos y a sus
bebés. Los clientes provienen del segmento de población en los
Promoción de la lactancia materna en los Estados
Estados Unidos con menos probabilidades de amamantar (MacGowan
Unidos
et al., 1991).
Declaraciones de personas sanas. En 1978, los Estados Unidos

El Servicio de Salud Pública definió los objetivos nacionales de salud


con un informe, Gente sana ( USDHHS El programa WIC sigue los pasos de los programas de bienestar
1979). Un objetivo indicó que el 75 por ciento de las mujeres deberían infantil de la década de 1890 y en el cambio de siglo en Francia,
amamantar al alta hospitalaria y el 35 por ciento a los 6 meses, a Inglaterra y los Estados Unidos que operaban centros donde los bebés
diferencia de las cifras reales de 1978 del 45 por ciento y el 21 por podían ser pesados ​y examinados semanalmente. Estos centros
ciento. Aunque no se cumplieron las metas del año 2000, se también proporcionaron leche de vaca ("fresca y limpia" en algunos
establecieron porcentajes aún más altos como metas para el año 2010. Personas
casos, esterilizada en otros) a madres que no amamantan en un
Saludables 2010 ( USDHHS, 2000) exige un aumento en la tasa de esfuerzo por reducir las enfermedades y muertes infantiles causadas
lactancia materna en recién nacidos al 75 por ciento, a los 6 meses al 50 por el uso de leches contaminadas. Por
por ciento, y a la edad de 1 año al 25 por ciento (ver Tabla 1-2).
1903, tales dispensarios de leche ya estaban siendo acusados ​de
desalentar la lactancia materna porque parecían respaldar el uso de
En 2000, la Oficina de Salud de la Mujer del Departamento de otras leches infantiles (Wickes, 1953b). Incluso hoy, la distribución
Servicios Humanos de los EE. UU. Desarrolló un Proyecto original de Acción de leche gratis patrocinada por el gobierno (como ha ocurrido en
sobre la lactancia materna, un documento de fijación de políticas emitido por Nicaragua desde 1970) se ha considerado una razón para la
el gobierno federal para confirmar la lactancia materna. Sin embargo, aunque disminución de la lactancia materna (Sandiford et al., 1991). El
el Plano Programa WIC sigue siendo el mayor comprador de fórmula vendida
apoya la Iniciativa Hospital Amigo del Niño (BFHI), no respalda ese en los Estados Unidos, con un
programa ni

Tabla 1–2

si ALIMENTACIÓN R ATES ( PAGS ERCENTAGES) Y NOS H SALUDABLE


PAGS EOPLE 2010 si ALIMENTACIÓN O BJETIVOS PARA EL norte Acción
1998 real 2000 real Objetivo 2010

Iniciar la lactancia materna dentro del período posparto temprano 64 68 75

Lactancia materna a los 6 meses después del nacimiento. 29 31 50

Lactancia materna a los 12 meses de edad. dieciséis 18 años 25

Fuente: Disponible en http://www.ross.com/aboutross/Survey.pdf. Consultado el 17 de marzo de 2002.


20 Perspectivas históricas y laborales

presupuesto en 2000 de aproximadamente $ 4 mil millones, por encima de $ 3,7 mil de leche artificial para bebés (o uso de enfermeras mojadas) o ambas. Uno de los

millones en 1997. primeros ejemplos se estableció alrededor de 350

A fines de la década de 1980, la promoción de la lactancia materna antes de Cristo por Lycurgus, el rey de Esparta: no solo exigía que las
se convirtió en un objetivo importante dentro de WIC. La Ley de madres amamantaran a sus propios hijos, sino que se mostrara
Reautorización de Nutrición Infantil y WIC de 1989 requería que una amabilidad y respeto a las madres lactantes (Hymanson, 1934).
cierta proporción de su presupuesto se gastara en la promoción y el
apoyo de la lactancia materna y que cada departamento de salud estatal Durante la última década, la legislación sobre lactancia materna a
estableciera un coordinador de promoción de la lactancia materna. Hoy nivel estatal ha afectado la cultura de alimentación con biberón de los
en día, las mujeres que amamantan tienen una prioridad más alta para la EE. UU. En un intento por fomentar una cultura de lactancia materna. La
inscripción en los programas de WIC que las madres que no están Ley de promoción de la lactancia materna, Este es un ejemplo
amamantando: reciben más alimentos, y cada vez más variados, y sus presentado en el Congreso en 2001 para proteger a las mujeres de la
beneficios persisten por más tiempo: un año, en lugar de 6 meses para discriminación en el lugar de trabajo por extraer leche o amamantar. Se
los que no están amamantados. han promulgado leyes estatales en 27 estados para proteger el derecho
de una mujer a amamantar a su hijo en lugares públicos y privados.
Varios estados han aprobado leyes que excusan a las mujeres que
A pesar de estos esfuerzos, los aumentos en las tasas de lactancia amamantan del jurado (Humenick y Gwayi-Chore, 2001; Walker, 2001).
materna de los afiliados a WIC han sido mínimos. Los lactantes de WIC
inician la lactancia materna a una tasa mucho menor que los lactantes que
no son de WIC (56 por ciento frente a 77 por ciento) y continúan
amamantando a los 6 meses a una tasa aún más baja en comparación con
Declaraciones de organizaciones de salud. En 1997
los lactantes que no son de WIC (20 por ciento frente a 40 por ciento). Tuttle
El Grupo de trabajo sobre lactancia materna de la Academia
(2000) señala que, aunque estos aumentos pueden proporcionar algún
Estadounidense de Pediatría emitió una declaración de política que
motivo de optimismo, los resultados "plantean la cuestión de cómo las tasas
respalda la lactancia materna (AAP, 1997). La declaración recibió
de iniciación y duración de la lactancia materna podrían haber sido diferentes
considerable atención de la prensa, acelerando el interés nacional en
si la fórmula no se administrara desde la misma agencia que proporciona la
la lactancia materna. Otras organizaciones profesionales han
educación y apoyo." Las mujeres inscritas en WIC que trabajaban a tiempo
publicado avales públicos similares de la lactancia materna: el Colegio
completo tuvieron la tasa de lactancia materna más baja, a pesar de que
Americano de Obstetras y Ginecólogos (2000; rev.
iniciaron la lactancia materna a la misma tasa que otras afiliadas.

2002), la American Dietetic Association (1997), el American College


of Nurse-Midwives (1992), la American Academy of Family
Physicians (2001), la Association of Women's Health, Obstetric and
Comité de lactancia de los Estados Unidos. En 1998, sup- Neonatal Nurses (1999) y el National Associa - Enfermería de
Con el apoyo de la Oficina de Salud Maternoinfantil, se convocó una profesionales de enfermería pediátrica (2003).
conferencia nacional de lactancia materna para formar un comité de
lactancia materna, tal como lo había recomendado la Declaración de
Innocenti en 1990. Se estableció el Comité de Lactancia Materna de Promoción internacional de la lactancia materna
los Estados Unidos (USBC), compuesto por representantes del
El Código Internacional de Comercialización de Sucedáneos de la Leche
gobierno y organizaciones no gubernamentales y asociaciones de
Materna. En la década de 1970, el efecto perjudicial
profesionales de la salud. Los objetivos del comité han sido ampliar la
Los efectos de las leches infantiles fabricadas sobre la salud y la
conciencia sobre el valor de la lactancia materna y recomendar
supervivencia infantil se apreciaron mejor, y el papel de la publicidad en
políticas al gobierno y a las organizaciones corporativas que aumenten
la difusión del uso de estas leches se volvió cada vez más sospechoso.
la prevalencia de la lactancia materna (USBC, 2001).
En 1981, la OMS, con un voto de 118 a 1 (Estados Unidos fue el país
emisor), aprobó el Código Internacional de Comercialización de
Sucedáneos de la Leche Materna. El código proporciona un modelo de
Legislación. La legislación destinada a aumentar la prevalencia de la prácticas de comercialización que permite la disponibilidad de leche
lactancia materna puede ordenar acciones que fomenten la lactancia para bebés manufacturada pero
materna o desalienten la alimentación.
Mareas en la práctica de la lactancia materna 21

RECUADRO 1–1

Código OMS / UNICEF para la comercialización de sustitutos de la leche materna

● No hay publicidad de estos productos al público. ● Toda la información sobre alimentación artificial,
incluidas las etiquetas, debe explicar los beneficios de
● No hay muestras gratis para las madres. la lactancia materna, y los costos y riesgos asociados
● No promoción de productos en establecimientos de salud. con la alimentación artificial.

● No hay enfermeras de la empresa mothercraft para aconsejar a las ● Los productos inadecuados, como la leche condensada,
madres. no deben promoverse para bebés.
● Sin obsequios ni muestras personales para los trabajadores de la salud. ● Todos los productos deben ser de alta calidad y tener
en cuenta las condiciones climáticas y de
● No hay palabras o imágenes que idealicen la alimentación almacenamiento del país donde se utilizan.
artificial, incluidas imágenes de bebés, en los productos.

● La información al personal de salud debe ser científica Fuente: De la OMS (1981).


y objetiva.

prohíbe su publicidad o distribución gratuita directamente a los y los fabricantes de fórmulas están sujetos únicamente a la adhesión
consumidores. (Ver Cuadro 1–1.) voluntaria a los "códigos de ética" escritos por la industria que carecen
El código también busca equilibrar la información de sanciones por incumplimiento. Algunos otros países han adoptado
proporcionada por los fabricantes de leche infantil, tanto en material y hacen cumplir varios aspectos del código.
"educativo" escrito como en el texto o las imágenes en los envases
del producto (Armstrong, 1988; IBFAN / IOCU, 1985). En 1996, la El Código Internacional centra su atención en las formas en que la
Asamblea Mundial de la Salud aprobó seis resoluciones que aclaran industria de las fórmulas infantiles influye tanto en los consumidores como
aún más la intención del Código Internacional. De estos seis, uno en los profesionales para apoyar el uso de sus productos. La publicidad
reafirma el uso de alimentos familiares locales para complementar la directa a los consumidores puede ser la táctica más obvia, pero lo que
dieta de los lactantes más allá de los 6 meses de edad. Otro Jeliffe y Jelliffe (1978) llamaron "manipulación mediante asistencia"
reafirma la necesidad de poner fin a la distribución gratuita o de bajo también es eficaz. Por ejemplo, los fabricantes de fórmulas no solo
costo (subsidiada) de leche artificial para bebés a mujeres recién brindan fórmula gratuita a las guarderías de los hospitales, sino que
parturientas en el hospital. Otras dos resoluciones prohíben la también ayudan en el diseño de esas guarderías (para separar a las
recepción de fondos de fabricantes o distribuidores de leche artificial madres y los bebés), donar equipos y suministros a hospitales y médicos
para bebés o suministros de alimentación que se utilizarán para la individuales (botellas de fórmula y agua estéril, para ejemplo), y
capacitación profesional en salud infantil y infantil, conferencias de apoyo (incluyendo algunas relacionadas con la lactancia
materna). Incluso entretienen al personal del hospital en eventos
patrocinados por la compañía; El personal del hospital en una ciudad de
EE. UU. fue llevado a una excursión a las carreras de perros. Estas
"donaciones" son tratadas por las empresas como gastos de
Un país individual puede adoptar el Código Internacional de la comercialización. Lactancia
manera que mejor se ajuste a las necesidades de ese país. En
algunos, no se han tomado medidas,
22 Perspectivas históricas y laborales

los consultores deben estar atentos para evitar sucumbir a tal El Fondo Nacional de Emergencia Infantil (UNICEF) contribuyó
"manipulación por asistencia" provista por los fabricantes de leche decisivamente al desarrollo de la Declaración de Inocencio, que reafirmó
artificial para bebés y de otros productos alimenticios prohibidos por la importancia de la lactancia materna para la salud maternoinfantil.
el Código Internacional. Estableció cuatro objetivos que deben cumplirse para 1995: (1) el
establecimiento de coordinadores nacionales de lactancia materna y un
A medida que las personas y las instituciones se vuelven financieramente comité nacional de lactancia materna, (2) la práctica de Diez pasos para
dependientes de tales obsequios y se enredan en las relaciones sociales con los una lactancia materna exitosa por parte de los servicios de maternidad
vendedores de la compañía, es más probable que respalden tácitamente, o (ver Cuadro 1–2 ), (3) la implementación del Código Internacional de la
incluso recomienden, las leches artificiales para bebés. Al resaltar prácticas como OMS, y (4) la promulgación de leyes aplicables para proteger los
las tácticas de mercadeo, el código puede hacer que los profesionales de la salud derechos de lactancia de las mujeres empleadas (UNICEF, 1990).
sean más conscientes de la intención detrás de ellos y, por lo tanto, quizás más
resistentes a su atractivo.
En la actualidad, unos 140 países cuentan con comités nacionales de lactancia

materna, y alrededor de 185 ofrecen licencias de maternidad de al menos 12 semanas,

Declaración de Innocenti. En 1990, el mundo por lo general solo para las personas empleadas de manera formal (UNICEF, 1996).

Organización de la Salud y las Naciones Unidas Inter- No todos los paises

RECUADRO 1–2

Diez pasos para una lactancia exitosa

Todas las instalaciones que brindan servicios de maternidad y 7. Practique alojamiento conjunto –– permita que las madres y
atención a los recién nacidos deben los bebés permanezcan juntos las 24 horas del día.

1. Tener una política escrita de lactancia materna que se

comunique habitualmente a todo el personal de atención 8. Fomentar la lactancia materna a demanda.

médica. 9. No dar tetinas artificiales o chupetes (también


2. Capacite a todo el personal de atención médica en las habilidades llamado tontos o chupetes) a los lactantes.
necesarias para implementar esta política.

3. Informar a todas las mujeres embarazadas sobre los 10. Fomentar el establecimiento de grupos de apoyo
beneficios y el manejo de la lactancia materna. para la lactancia materna y derivar a las madres a
ellos al alta del hospital o clínica.

4. Ayude a las madres a iniciar la lactancia materna dentro de los 30

minutos posteriores al nacimiento.


Fuente: De la OMS (1989).
5. Muestre a las madres cómo amamantar y cómo
Nota: Estos pasos y la eliminación completa de suministros gratuitos y de
mantener la lactancia, incluso si deben separarse
bajo costo de sustitución de leche materna, biberones y tetinas de los
de sus bebés.
centros de atención médica forman la base de la Iniciativa Hospital Amigo
6. No le dé a los recién nacidos comida o bebida que no sea del Niño.
leche materna, a menos que esté médicamente
indicado.
Mareas en la práctica de la lactancia materna 23

haber alcanzado los objetivos de Innocenti; Por ejemplo, en Italia, el Resultados probados de la lactancia materna. Una alta proporción de
país que acogió la conferencia Innocenti, el gobierno ha progresado madres que dan a luz en un hospital o centro de maternidad certificado
poco para cumplir sus objetivos como firmante de la declaración como amigable para el bebé optan por amamantar debido al apoyo
(Chapin, 2001). La Alianza Mundial para la Acción de Lactancia constante que reciben del personal y de su experiencia de parto en un
Materna (WABA) es una coalición multinacional de individuos y ambiente amigable para la lactancia. La tabla 1-3 enumera las
organizaciones privadas involucradas en la investigación y promoción organizaciones que promueven la lactancia materna.
de la lactancia materna. Trabaja para garantizar que se cumplan los
objetivos de la Declaración de Inocencio, y apoya anualmente las
actividades presentadas durante la Semana Mundial de la Lactancia
Materna, una oportunidad para que las personas en todo el mundo
Movimientos de apoyo privado
celebren y apoyen la lactancia materna.
Durante la década de 1970, la tendencia a la alimentación artificial
se revirtió. (Ver Figura 1-6.) Las razones no están claras, pero
parecen haber sido parte del deseo generalizado de muchos de
Iniciativa hospitalaria amigable para los niños. La Iniciativa incluir prácticas más simples y más naturales en sus vidas. En las
Hospital Amigo del Niño (BFHI) fue lanzada por la Organización Mundial décadas de 1950 y 1960, se formaron grupos voluntarios que
de la Salud y UNICEF en 1991 para alentar prácticas hospitalarias ofrecen información y apoyo a mujeres interesadas en la lactancia
específicas en todos los países que promueven la lactancia materna materna, como La Leche League International (LLLI) en los Estados
exclusiva. Para ser designado como "amigable para los bebés", un Unidos, la Asociación de Madres de Enfermería de Australia y
hospital debe demostrar a una junta de revisión externa que practica cada Ammenhjelpen de Suecia. Dichos grupos ayudan a mujeres
uno de los diez pasos para una lactancia exitosa descrita en la individuales y han centrado la atención nacional en los beneficios de
Declaración de Innocenti. Con la excepción principal de los países la lactancia materna. La Liga de La Leche es reconocida
escandinavos, las naciones industrializadas se han movido más oficialmente como una organización no gubernamental calificada
lentamente que las naciones en desarrollo, principalmente porque es para consultar sobre la lactancia materna a organizaciones como las
difícil cumplir con el requisito de que los hospitales no acepten ninguna Naciones Unidas y la Agencia de los Estados Unidos para el
fórmula gratuita. La lactancia materna aboga por la mano de obra Desarrollo Internacional. En 2001, LLLI tenía más de 7000 líderes
industrializada mundial contra tres impedimentos: una industria de la acreditados y unos 3000 grupos en todo el mundo. Ofrece
leche artificial que sea lo suficientemente poderosa, tanto financiera como información en 32 idiomas (LLLI, 2002) y proporciona $ 33 millones
políticamente, para evitar la regulación; una cultura generalizada de por año en servicios en especie. Miembros de grupos como estos,
alimentación con biberón que no considera importante la lactancia por su demostración de que incluso las madres "modernas" pueden
materna para la salud infantil o materna; y la falta de mucha precedencia amamantar, y por sus solicitudes al personal médico para obtener
para los programas de salud obligatorios del gobierno. Como resultado, información sobre prácticas médicas que apoyan la lactancia
todas las naciones industrializadas juntas pueden reclamar solo un materna, han sido una fuerza importante detrás de la difusión de
pequeño porcentaje de todos los hospitales amigos de los niños. Estados técnicas
Unidos tiene solo 33 hospitales (de 16,000 en todo el mundo) designados
como que han alcanzado el estatus de amiga del bebé.

información sobre lactancia,


leche humana y lactancia materna.
Para llegar mejor a las mujeres de bajos ingresos, que no suelen
Varios estudios han examinado el grado en que se están ser miembros de la Liga de La Leche, LLLI ha capacitado a más de 3000
implementando los "Diez pasos" y su efecto en las prácticas consejeras pares: mujeres de bajos ingresos que han amamantado y han
hospitalarias y los resultados de la lactancia materna (DiGirolamo, completado un programa de capacitación. Al ofrecer asesoramiento y
Grummer-Strawn y Fein, 2001; Dodgson et al., 1999; Hannon et al., apoyo sobre la lactancia materna en clínicas que atienden a poblaciones
1999 ; Merewood y Philipp, 2001; Wright, Rice y Wells, de bajos ingresos, estos asesores pueden ser muy efectivos (ver
Capítulo 23).
1996). Sin excepción, estos estudios muestran que
24 Perspectivas históricas y laborales

Cuadro 1–3

O RGANIZACIONES Y mi VENTOS T SOMBRERO PAGS ROMOTA si ALIMENTACIÓN

Año Organización Evento / Política

1978 Organización Mundial de la Salud (OMS) Departamento Conferencia internacional sobre atención primaria

1979 de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos Gente sana: el informe del cirujano general sobre promoción de la salud y prevención de enfermedades
(USDHHS)

www.surgeongeneral.gov/library/reports.htm

1980 USDHHS Promoción de la salud y prevención de enfermedades: objetivos para una nación

www.surgeongeneral.gov/library/reports.htm El Código internacional de

1981 OMS comercialización de sustitutos de la leche materna www.waba.org.br/folders94.htm

1990 USDHHS Gente Saludable 2000: Promoción Nacional de Salud y Prevención de Enfermedades
www.cdc.gov.nchs / about / otheract / hp000 / hp2000.htm Declaración de Innocenti:

1990 UNICEF sobre la protección, promoción y apoyo de la lactancia materna.


www.unicef.org/crc/crc.htm Iniciativa Hospital Amigo del Niño

1991 OMS
www.uniceforg / programme / nutrition / infantfe / tensteps.htm Plataforma de

1995 Alianza Mundial para la Acción de Lactancia Materna acción www.waba.org.br

1997 Academia Americana de Pediatría Pautas y recomendaciones para la lactancia materna www.aap.org/policy/re9729.html Conferencia

Nacional de Política de Lactancia Materna de los EE. UU. Comité de Lactancia Materna de los

1998 Comité de Lactancia Materna de los Estados Estados Unidos, 2001 La Ley del Derecho a la Lactancia se aprobó para garantizar el derecho de

Unidos Congreso de los Estados Unidos la mujer a la lactancia materna en propiedades federales www.lalecheleague.org/LawBills .html

1999 Panel de expertos sobre el modelo de lactancia materna

2000 Academia Americana de Enfermería

2001 USDHHS
www.4woman.gov/breastfeeding/blueprint.htm

Fuente: de: Humenick y Gwayi-Chore (2001).

Resumen

Los humanos evolucionaron dentro del linaje de los mamíferos, que ha siglo más o menos, a medida que la lactancia materna se asoció con
proporcionado una leche específica de la especie para la nutrición y aspectos más restrictivos de la vida de las mujeres, ya que algunos
protección de los jóvenes de cada especie. Durante milenios, el alimento pensaban que la leche materna era inferior a las leches infantiles cada vez
básico de la dieta del lactante humano ha sido la leche humana obtenida más disponibles, y el uso de leches fabricadas se convirtió en un sello
directamente del seno humano, comúnmente en situaciones en las que distintivo de segmentos privilegiados de la sociedad, grandes porciones de
ningún otro alimento era adecuado. Dentro de los últimos las poblaciones laicas y de atención médica llegaron a ser-
Mareas en la práctica de la lactancia materna 25

Creo que había pocas razones para persistir en las prácticas tradicionales Escena para llevar a su bebé que está amamantando con ellos al
de lactancia materna. trabajo o al culto, o tal vez a un consejo municipal o una reunión de
Sin embargo, desde principios de la década de 1990, se ha vuelto padres y maestros, o simplemente a un restaurante o un parque. Un
cada vez más claro que la lactancia materna confiere ventajas de salud y objetivo para las mujeres debe ser empoderar a todas las madres para
psicológicas al lactante y también beneficia al niño y al adulto en el que que puedan cumplir con todos sus deberes, tanto maternos como
crecerá ese lactante. La lactancia materna también mejora aspectos de la cívicos, religiosos y profesionales.
salud materna. La lactancia materna es económicamente económica y
ecológicamente racional. La lactancia materna es importante. La mayoría Quienes amamantan o promueven el restablecimiento de la
de las madres y los proveedores de atención médica ahora reconocen lactancia materna como la norma en la alimentación infantil no lo
estos beneficios. hacen porque no hay alternativas sino porque las alternativas son
inferiores. Desafortunadamente, la creencia de que la lactancia
Los esfuerzos de promoción descritos en este capítulo son materna es la forma óptima de alimentar a un bebé puede no ser
necesarios porque, hasta cierto punto, en la mayoría de los países (y suficiente para capacitar a una mujer para que amamante.
particularmente en el mundo industrializado), faltan los requisitos más Conocimiento de prácticas benéficas de lactancia materna y
importantes: la aceptación por parte de la sociedad en general de la aceptación social de
necesidad de una madre y niño a estar juntos, y el derecho de la diada esas prácticas son también
de la lactancia materna a participar en actividades sociales, cívicas y necesario. En la actualidad, la prevalencia de la lactancia materna
comerciales fuera del hogar. Para muchas mujeres, la principal barrera refleja la importancia que la sociedad le otorga, medida por el grado
para la lactancia materna no son los pezones doloridos, la lactancia en que las madres y los lactantes son aceptados en la vida de la
nocturna o el empleo fuera del hogar. Es la desaprobación que comunidad en general. Devolver la sabiduría de la lactancia materna
encuentran por "desperdiciar" sus habilidades educativas y al dominio público y reintegrar la lactancia materna al tejido social
profesionales al quedarse en casa con sus bebés lactantes, o por ser para que las mujeres que deseen amamantar puedan hacerlo sin
considerados perjudiciales o incluso obstructivos. obstáculos es el desafío que les espera.

Conceptos clave

● La clase Mammalia se caracteriza por los senos (mamas), que ● Los alimentos infantiles típicos actualmente alimentados a mano no se
secretan y liberan un líquido que durante un tiempo es el único convirtieron en parte de la dieta humana hasta finales de la historia
alimento de las crías; la lactancia materna se remonta a unos humana; los granos de cereales se domesticaron hace solo unos
100 millones de años. 10.000 años y las leches animales hace unos 5000 años.

● Antes de aproximadamente 1900, la información sobre la incidencia, ● En las décadas alrededor de 1900, la alta mortalidad infantil era una

prevalencia y prácticas de la lactancia materna provenía de fuentes preocupación pública importante, los estándares de modestia limitaban

indirectas; Desde mediados del siglo XX, las encuestas nacionales y estrictamente la lactancia materna fuera del hogar y los avances en ciencia y

los datos de la Organización Mundial de la Salud han estado tecnología condujeron a la creación de alimentos infantiles artificiales secos o

disponibles. enlatados.

● Entre los cazadores-recolectores modernos, cuyas prácticas de ● En la década de 1890, el médico Thomas Rotch desarrolló un
lactancia materna pueden ser muy antiguas, la lactancia materna complejo sistema de modificaciones progresivas de la leche de
suele ser frecuente. (promedio vaca para que los lactantes de varias edades la hicieran más
4 / hora), corto (aproximadamente 2 minutos), igualmente distribuido a digerible; Este sistema requería la intervención constante del
lo largo de un día de 24 horas, y persiste durante 2 a 6 años. médico, que podría cambiar la "fórmula" de un bebé
semanalmente.
● Antes de aproximadamente 1900, la lactancia húmeda era la única ● A partir de la década de 1700, los manuales de Mothercraft
alternativa a la lactancia materna que probablemente permitiría al bebé comenzaron a cambiar el manejo de la alimentación infantil de la
sobrevivir. madre (o las mujeres en general) a
26 Perspectivas históricas y laborales

(generalmente hombres) "autoridades", y a principios del siglo XX, La eliminación de los envases desechados es una preocupación
la "buena maternidad" se dirigió hacia el cumplimiento de los ecológica cada vez mayor.
horarios de alimentación y cuidado infantil impuestos por las ● Los grupos voluntarios dedicados a promover la lactancia
autoridades. materna, como La Leche League International en los Estados
● En los Estados Unidos, la proporción de recién nacidos que reciben Unidos, la Asociación de Madres de Enfermería de Australia y
lactancia materna disminuyó constantemente después de 1940 a un Ammenhjelpen en Suecia, comenzaron en los años 1960 y 1970
mínimo del 25 por ciento en 1970; La tendencia se revirtió y, a pesar de y allanaron el camino para los esfuerzos gubernamentales.
una caída a fines de la década de 1980, ha aumentado constantemente
desde entonces. ● En los Estados Unidos, los objetivos nacionales de lactancia materna se
● En 2000, más del 80 por ciento de las madres en la montaña y establecieron por primera vez en 1979 en Gente sana: Informe del cirujano
el noroeste del Pacífico amamantaron a sus bebés en el general sobre promoción de la salud y prevención de enfermedades.
hospital.
● Después de la Segunda Guerra Mundial, Estados Unidos y Europa ● Durante la década de 1980, la promoción de la lactancia materna en los
occidental exportaron prácticas de alimentación manual a países Estados Unidos se convirtió en un objetivo importante dentro del Programa
que colonizaron o influenciaron de otra manera. de Mujeres, Bebés y Niños (WIC); sin embargo, los aumentos en las tasas

de lactancia de las personas inscritas en WIC, que generalmente provienen


● Los lactantes alimentados con leche infantil fabricada sufren más de los segmentos de población con menos probabilidades de amamantar,

enfermedades porque tales leches carecen de las cualidades han disminuido lentamente.

nutritivas y los factores inmunológicos de la leche materna; Las


madres que usan leches infantiles fabricadas son más susceptibles ● El Código Internacional de Comercialización de Sucedáneos de la
a la osteoporosis, el cáncer de mama premenopáusico y el cáncer Leche Materna fue aprobado en 1981 por la Organización Mundial
de ovario. de la Salud; permite que estén disponibles las leches infantiles
fabricadas, pero prohíbe su publicidad o distribución gratuita
● Los bebés alimentados con leche infantil fabricada son más directamente a los consumidores.
costosos de criar, en parte debido al costo considerable de la
fórmula y en parte porque sufren más y más enfermedades ● La Declaración de Innocenti fue aprobada en 1990 por la
graves en comparación con los lactantes amamantados. Organización Mundial de la Salud y el Fondo Internacional de
Emergencia Infantil de las Naciones Unidas; fomenta prácticas
perinatales hospitalarias específicas que promueven la
● El desvío de tierra, energía y materia prima para la fabricación lactancia materna exclusiva .––
de leches artificiales para bebés, y

Recursos de Internet

Iniciativa hospitalaria amigable para los niños: UNICEF Lactancia Materna y Alimentación Complementaria:
www.uniceforg / program / nutrition / infantfe / tensteps.htm
www.childinfo.org/eddb/brfeed/test/database.htm Comité de Lactancia
www.babyfriendlyusa.org Materna de EE. UU .: www.usbreastfeeding.org

Plan de acción para la lactancia materna, Departamento de Salud

y Servicios Humanos: www.woman.gov/breastfeeding Tasa de


Acción legislativa del Congreso de los Estados Unidos sobre la lactancia materna:
lactancia materna en los Estados Unidos: http://thomas.loc.gov

www.ross.com/aboutross/Survey.pdf Información sobre la


Alianza Mundial para la Acción de Lactancia Materna (WABA):
lactancia materna en 44 países en desarrollo:
www.waba.org.br

www.childinfo.org/eddb/brfeed/probl3/htm
Mareas en la práctica de la lactancia materna 27

Referencias

Aitken FC, Hytten FE. Alimentación infantil: comparación de mama Iniciativas hospitalarias amigables en un hospital de Minnesota. Nacimiento
y alimentación artificial. Nutr Abstr Rev 30: 341–71, 1960. Academia 26: 239–47, 1999.
Estadounidense de Médicos de Familia. Política de AAFP y Feldman-Winter L y colab. Tasas de iniciación de la lactancia materna
declaración de posición sobre la lactancia materna. Disponible en: derivado de datos de certificados electrónicos en Nueva Jersey. J Hum Lact 18: 373–77,
www.aafp.org/x633.xml; 2001. Consultado en mayo de 2003. American 2002. Fildes VA. Senos, biberones y bebés: una historia de alimentación infantil.
Academy of Pediatrics Work Group on Breast-
alimentación. La lactancia materna y el uso de la leche humana. Pediatría 100: Edimburgo: Edinburgh University Press, 1986. Gerrard JW. Lactancia:
1035–39, 1997. Pautas y recomendaciones para la lactancia materna. Disponible dudas. Pediatría
en: www.aap.org/policy/re9729. html 54: 757-64, 1974.
Greer FR, Apple RD. Médicos, compañías de fórmulas y
Colegio Americano de Enfermeras Parteras. Declaración de posición sobre publicidad: una perspectiva histórica. Am J Dis Child
Amamantamiento. Washington: ACNM, julio de 1992. Colegio Americano 145: 282–86, 1991.
de Obstetras y Ginecólogos. Greiner T. El concepto de destete: definiciones y su im-
Lactancia materna: aspectos maternos e infantiles. Boletín Educativo ACOG 258, Plicaciones J Hum Lact 12: 123–28, 1996. Grulee CG, Sanford HN,
julio de 2000. Disponible en: www.acog.org/ from_homepublications / Herron PH. Pecho y artificial
press_releases / nr07-0100.htm. Consultado en julio de 2002. alimentación: influencia en la morbilidad y mortalidad de veinte mil
infantes. Jamaica 103: 735–39, 1934. Grummer-Strawn LM, vigilancia
Asociación Dietética Americana. Posición de la estadounidense Di- nacional Li RUS de
Asociación estética: promoción de la lactancia materna. Informes de la ADA 97 comportamiento de lactancia materna. J Hum Lact 16: 283–90, 2000. Habicht
(6): 662–66, 1997. Disponible en: www.eatright. org / adar1_101801.html. JP, DaVanzo J, Butz WP. Leche materna y
alcantarillado: su efecto interactivo sobre la mortalidad infantil. Pediatría 88:
Apple RD. "Anunciado por nuestros amigos amorosos": el bebé para- 456–61, 1988.
industria de mula y la creación de nuevos mercados farmacéuticos, Hannon PR y col. Un enfoque multidisciplinario para la promoción
1870–1910. J Hist Med Allied Sci 41: 3–23, 1986. Armstrong H. El Código Un ambiente amigable para los bebés en un centro médico universitario urbano.
Internacional de Comercialización de J Hum Lact 15: 289–96, 1999. Hastrup K. Una cuestión de razón: patrones de
Sustitutos de la leche materna (Parte 2) J Hum Lact 4: 194–99, lactancia materna en
1988. Los siglos XVII y XVIII en Islandia. En: Maher
Asociación de Salud de la Mujer, Obstetricia y Neonatal. V, ed. La antropología de la lactancia materna - ley natural o construcción social. Oxford:
Enfermeras (AWHONN). Declaración de posición de AWHONN. Berg Publishers, 1992: 91-108. Hoey C, Ware J. Ventajas económicas de la
Boletín de NAACOG 19 de 1992. lactancia materna en un
Bain K. La incidencia de la lactancia materna en hospitales en el Configuración de HMO: un estudio piloto. Atención administrada de Am J 3: 861–65,

Estados Unidos. Pediatría 2: 313–20, 1948. 1997.


Ball TM, Wright AL. Costos de atención médica de la alimentación con fórmula en Howarth WJ. La influencia de la alimentación en la mortalidad de
el primer año de vida. Pediatría 103: 870-76, 1999. Briend A, Wojtyniak B, Fants. Lanceta 2 (22 de julio): 210–13, 1905. Humenick SS, Gwayi-Chore
Rowland MGM. Lactancia, nu- MO. Líder o dejado atrás: na-
Estado de transición y supervivencia infantil en las zonas rurales de Bangladesh. Br Med J 296: Políticas nacionales e internacionales relacionadas con la lactancia materna.

879-82, 1988. JOGNN 30: 529–40, 2001.


Butte NF y col. Composición de la leche de dia dependiente de insulina Hymanson A. Una breve reseña de la historia de la alimentación infantil.
mujeres betic. J Pediatr Gastroenterol Nutr 6: 936–41, 1987. Chapin EM. El Arch Pediatr 51: 1–10, 1934.
estado de los objetivos de la Declaración Innocenti en Illingworth PJ. Disminución del gasto energético durante la producción
Italia. J Hum Lact 17: 202, 5, 2001. tation. Br Med J 292: 437–41, 1986. Red Internacional de Acción de Alimentos para
Chen Y, Yu S, Li W. Alimentación artificial y hospitalización en Bebés / International Or-
Los primeros 18 meses de vida. Pediatría 81: 58–62, 1988. Cunningham Organización de Sindicatos de Consumidores (IBFAN / IOCU). Protección de la salud
AS, Jelliffe DB, Jelliffe EFP. Lactancia y infantil: una guía para trabajadores de salud del Código Internacional de Comercialización de
salud en la década de 1980: una revisión epidemiológica global. J pediatra 118: Sucedáneos de la Leche Materna. Penang, Malasia: IBFAN / IOCU, 1985.
659-66, 1991.
Dearlove JC, Dearlove BM. Balance de líquidos de prolactina y lactosa Jackson RI. Lactancia ecológica y espaciamiento infantil. Clin
tation. H. J Obstet Gynaecol 88: 652–54, 1981. Pediatra 27: 373–77, 1988.
Deruisseau LG. Higiene infantil en la literatura médica más antigua. Jarosz LA. Lactancia versus fórmula: comparación de costos.
Ture. Simposios de Ciba 2: 530–60, 1940. Hawaii Med J 52: 14–16 passim, 1993. Jason JM, Nieburg P, Marks JS.
DiGirolamo AM, Grummer-Strawn LM y Fein S. Mater- Mortalidad y enfermedad asociadas
Prácticas de atención comunitaria: implicaciones para la lactancia materna. Nacimiento ciado con prácticas de alimentación infantil en países en desarrollo. Pediatría 74:
28 (2): 94–100, 2001. 702–27, 1984. Jelliffe DB. Cultura, cambio social y alimentación infantil: actual
Dimond HJ, Ashworth A. Prácticas de alimentación infantil en Kenia,
México y Malasia: la rareza del lactante exclusivamente amamantado. Hum tendencias en regiones tropicales. Am J Clin Nutr 10: 19–45, 1962. Jelliffe DB,
Nutr Appl Nutr 41A: 51-64, 1987. Dodgson JE et al. Adhesión a los diez Jelliffe EFP. Leche humana en el mundo moderno. Buey-
pasos del bebé Ford: Universidad de Oxford, 1978.
28 Perspectivas históricas y laborales

Kelsey JJ. Anticoncepción hormonal y lactancia. J Hum Lact Asociación Nacional de Enfermeras Practicantes Pediátricas
12: 315-18, 1996. (NAPNAP) Documento de posición sobre la lactancia materna. Disponible en:
Kennedy K y col. Declaración de consenso sobre el uso de mama www.napnap.org/practice/position/breastfeeding. Acceso en mayo de 2003.
alimentación como método de planificación familiar. Anticoncepción Nestlé's Food [publicidad]. El Diario de las Damas 9:26
39: 447–96, 1989. Kessen W. El niño. Nueva York:
Wiley, 1965. 1892.
Konner M, Worthman C. Frecuencia de lactancia, función gonadal Nga NT, Weissner P. Lactancia y nutrición infantil
ción y separación entre nacimientos entre cazadores-recolectores Kung. Ciencias 207: ción en Uong Bi, provincia de Quang Ninh, Vietnam. J Trop Pediatr 32:
788-91, 1980. 137–39, 1986.
Kovar MG y col. Revisión de la evidencia epidemiológica para Retherford RD y col. ¿En qué medida la lactancia materna
Una asociación entre la alimentación infantil y la salud infantil. ¿Efectos simples del intervalo entre nacimientos en la mortalidad infantil temprana?

Pediatría 74: 615-38, 1984. Demografía 26: 439–50, 1989. Riordan J. Costo de no amamantar: un
Kusin JA, Kardjati S, van Steenbergen W. Infantil tradicional comentario. J Hum
prácticas de alimentación: ¿correcto o incorrecto? Soc Sci Med 21: 283–86, Lact 13: 93–97, 1997. División de Productos Ross. Encuesta de madres. Columbus,
1985. OH: Ab-
Lacaille AD. Biberones infantiles en tiempos prehistóricos. Proc Bott Laboratories, 2000.
R Soc Med 43: 565–68, 1950. La Leche Rossiter FM. La guía práctica de salud, un tratado popular.
League International (LLLI) Disponible en: en anatomía, fisiología e higiene, con una descripción científica de
www.lalecheleague.org, Estadísticas, 2002. enfermedades, sus causas y tratamiento, diseñado para enfermeras y uso
Latham MC y col. Alimentación infantil en Kenia urbana: un patrón doméstico. Pacific Press Publishing, 1908. (Reimpreso en parte en J Hum
de la alimentación temprana del triple pezón. J Trop Pediatr 32: 276–80, Lact 7: 89–91, 1991.) Rotch TM. Un bosquejo histórico del desarrollo de per-
1986.
Levenstein H. ¿"Mejor para bebés" o "Infanticidio prevenible"? Porcentaje de alimentación. NY Med J 85: 532–37, 1907. Ryan AS, Wenjun Z,
La controversia sobre la alimentación artificial de bebés en América, Acosta A. La lactancia materna continúa
1880–1920. J Am Hist 70: 75-94, 1983. arrugarse al nuevo milenio. Pediatría 110: 1103-1109,
Lewis PR y col. La reanudación de la ovulación y la menstruación. 2002.
ción en una población bien alimentada de mujeres que amamantan durante un Sandiford P y colab. ¿Por qué caen las tasas de mortalidad infantil? Un
período prolongado de tiempo. Fertil Steril 55: 529–36, Análisis de la experiencia nicaragüense. Am J Public Health
1991. 81: 30–37, 1991.
Lightbourne R, Singh S, Green CP. La supervivencia mundial de la fertilidad Schaefer O. El impacto de la cultura en los patrones de lactancia materna.
vey: cartografiando la maternidad global. Popul Bull 37: 7–55, J Perinatol 6: 62-65, 1986.
mil novecientos ochenta y dos. Serva V, Karim H, Ebrahim GJ. La lactancia materna y la
MacGowan RJ y col. Lactancia materna entre mujeres que asisten pobres urbanos en países en desarrollo. J Trop Pediatr
Clínicas de mujeres, bebés y niños en Georgia, 1987. Pediatría 87: 32: 127–29, 1986.
361–66, 1991. Sheehan D y col. La encuesta de madres e hijos de Ontario:
Martinez GA, Krieger FW. 1984 Patrones de alimentación con leche en el Resultados de la lactancia materna. J Hum Lact 17 (3): 211–19, 2001. RV corto.
Estados Unidos. Pediatría 76: 1004–8, 1985. Lactancia materna. Sci Am 250: 35–41, 1984. Simoons FJ. Edad de inicio de la
McCracken RD. Deficiencia de lactasa: un ejemplo de dieta malabsorción de lactosa. Pediatría
evolución. Curr Anthrop 12: 479–517, 1971. Mead Johnson [anuncio]. Jamaica 66: 646-48, 1980.
95:22, 1930. Merewood A, Philipp B. Implementación del cambio: convertirse Slome C. Lactancia no puerperal en abuelas. J Pediatr
49: 550-52, 1976.
Apto para niños en un hospital del centro de la ciudad. Nacimiento 28: 36–40, Thorley V. Iniciando la lactancia en la posguerra de Queensland.
2001 Revisión de la lactancia materna 9 (3): 21–26, 2001. Tiedje LB et al. Un enfoque
Meyer HF. Lactancia materna en los Estados Unidos: informe de un ecológico para la lactancia materna.
Encuesta nacional de 1966 con datos comparables de 1946 y 1956. Clin MCN: Am J Matern Child Nurs 27: 154–61, 2002. Tuttle CR. Una carta
Pediatr 7: 708-15, 1968. abierta al programa WIC: el tiempo tiene
Millard AV. El lugar del reloj en el asesoramiento pediátrico: relación- venga a comprometerse a amamantar. J Hum Lact 16: 99-103,
nales, temas culturales e impedimentos para la lactancia materna. 2000.
Soc Sci Med 31: 211–21, 1990. Tuttle CR, Dewey, KG. Posibles ahorros de costos para Medi-Cal,
Montgomery D, Splett P. Beneficio económico de la lactancia materna AFDC, cupones de alimentos y programas de WIC asociados con el aumento de la
infantes inscritos en WIC. J Am Asociación Dietética 97: 379–85, lactancia materna entre las mujeres hmong de bajos ingresos en California. J Am Diet
1997. Assoc 96: 885–90, 1996. Fondo de Emergencia de las Naciones Unidas para la
Morse JM. "¡Euch, esos son para tu esposo!" Examen Infancia (UNICEF). En-
de valores culturales y supuestos asociados con la lactancia materna. Health Declaración de nocenti sobre la protección, promoción y apoyo de la lactancia
Care Women Int 11: 223–32, 1989. Morse JM, Jehle C, Gamble D. Iniciando la materna, Florencia, Italia, agosto de 1990. Nueva York: UNICEF, Nutrition
lactancia materna: a Cluster (H-8F), 1990.
encuesta mundial sobre el momento de la lactancia posparto. - - - . Iniciativa de lactancia materna / Hospital Amigo del Niño, Actualización sobre el
Int J Nurs Stud 27: 303–13, 1990. progreso, 1996. BFHI, Sección de Nutrición, Nueva York:
Mareas en la práctica de la lactancia materna 29

UNICEF, noviembre de 1996. Wieschhoff HA. Estimulación artificial de la lactancia en primi-


- - - . Estado mundial de la infancia: tendencias en la lactancia materna exclusiva de tive culturas. Bull Hist Med 8: 1403–15, 1940. Williamson MA. Mortalidad
niños de 0 a 3 meses en el mundo en desarrollo, 2001. infantil: Montclair, NJ. Un estudio de
Disponible en: www.unicef.org/. Consultado el 4 de noviembre de Mortalidad fantástica en una comunidad suburbana. Washington: Departamento de
2003. Trabajo de los Estados Unidos, Children's Bureau, 1915. Winikoff B, Laukaran VH.
Comité de lactancia de los Estados Unidos (USBC). Amamantar- Lactancia y biberón
ing en los Estados Unidos: una agenda nacional. Rockville MD: USDHHS, controversias en el mundo en desarrollo: evidencia de un estudio en
Administración de Recursos y Servicios de Salud, Oficina de la Madre y el cuatro países. Soc Sci Med 29: 859–68, 1989. Woodbury RM. La relación
Niño, 2001. entre mama y artificial
- - - . Beneficios económicos de la lactancia materna ( documento temático). Raleigh, NC: alimentación y mortalidad infantil. Am J Hyg 2: 668–87, 1922. Woolridge
Comité de Lactancia Materna de los Estados Unidos, 2002. Departamento de Salud y Servicios MW, Greasley V, Silpisornkosol S. La iniciación
Humanos de los Estados Unidos de lactancia: el efecto del contacto temprano versus tardío para la lactancia sobre
(USDHHS) Gente sana: informe del Cirujano General sobre promoción de la la ingesta de leche en la primera semana posparto. Un estudio en Chiang Mai,
salud y prevención de enfermedades. Washington: Oficina de Imprenta del norte de Tailandia. Early Hum Dev
Gobierno, 1979. Disponible en: www.surgeongeneral.gov/ library / reports.htm. 12: 269–78, 1985.
Accedido en junio Alianza Mundial para la Acción de Lactancia Materna (WABA). Plataforma
2002. Para acción, 1995 Disponible en: www.waba.org.br. Consultado en junio de 2003.
- - - . Gente sana 2010, vol. 11. Washington: Oficina de Imprenta del
Gobierno, 2000. Disponible en: www.cdc.gov. nchs / about / otheract / - - - . Action Folder '98: lactancia materna: la mejor inversión.
hp000 / hp2000.htm. Accedido en junio 1998. Disponible en: www.waba.org.br/folder98.htm. Acceso el 4 de noviembre
2002. de 2003. Organización Mundial de la Salud (OMS). Declaración de Alma-Ata.
Uvnas-Moberg K y colab. Liberación de hormonas gastrointestinales en la madre

y lactante por estimulación sensorial. Acta Paediatr Scand Informe de la Conferencia Internacional sobre Atención Primaria de Salud,
76: 851-60, 1987. apoyada conjuntamente por la Organización Mundial de la Salud y el Fondo de las
Walker M. Una nueva mirada a los riesgos de la alimentación infantil artificial. Naciones Unidas para la Infancia. Salud para todos serie 1. Ginebra: OMS, 1978.
J Hum Lact 9: 97-107, 1993.
- - - . Venta de madres y bebés: comercialización de sustitutos de la leche materna. Weston, - - - . Patrones contemporáneos de la lactancia materna. Ginebra: OMS,
MA: Alianza Nacional para la Acción de Lactancia Materna, 2001. Weimer JP. Los 1981
beneficios económicos de la lactancia materna: una revisión y - - - . Código internacional de comercialización de sucedáneos de la leche materna.
Ginebra: OMS, 1981.
análisis. División de Economía Alimentaria y Rural, Servicio de Investigación Económica, - - - . Protección, promoción y apoyo de la lactancia materna: el papel especial de
Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Informe de Investigación de Asistencia los servicios de maternidad. Declaración conjunta de la OMS / UNICEF, Ginebra:
Alimentaria y Nutrición No. 13, marzo OMS, 1989.
2001 - - - . Iniciativa Hospital Amigo de los Niños ( Una declaración conjunta de la
Whitehead RG. El proceso de destete humano. Pediatría OMS / UNICEF). Lanzado en la Reunión de la Asociación Internacional de
75 (supl. 1): 189–93, 1985. Pediatría en Ankara, Turquía, 1991.
Wickes IG. Una historia de alimentación infantil: III. Decimoctavo y - - - . Banco Mundial de Datos de la OMS sobre Lactancia Materna. Ginebra: Unidad
escritores del siglo XIX. Arch Dis Child 28: 332–40, 1953a. de Nutrición de la Organización Mundial de la Salud, 2000. Wright A, Rice S, Wells S.
Cambiar las prácticas hospitalarias a
- - - . Una historia de la alimentación infantil: V. Siglo XIX concluido y aumentar la duración de la lactancia materna. Pediatría 97: 669-75,
siglo XX. Arch Dis Child 1996.
28: 495–502, 1953b. Yalom M. Una historia de la mama. Nueva York: Ballantine Books,
1997.
Esta página se dejó en blanco intencionalmente
CAPÍTULO

2
Estrategias de trabajo y el
consultor de lactancia
Jan Riordan

Un consultor de lactancia (LC) es un especialista capacitado para merly Nursing Mother's Association of Australia) también publican
enfocarse en las necesidades y preocupaciones de la pareja madre-bebé materiales profesionales que enseñan y apoyan la LC. Este capítulo
que amamanta y para prevenir, reconocer y resolver las dificultades de la rastrea las raíces históricas de los consultores de lactancia y discute
lactancia. Los servicios de LC no reemplazan a los de otros trabajadores temas relacionados con el trabajo.
de la salud; en cambio, el LC es un extensor de los servicios
materno-infantiles. Los consultores de lactancia trabajan con el público en
muchos entornos: hospitales, clínicas, consultorios médicos privados,
Historia
departamentos de salud comunitarios, agencias de atención domiciliaria y
consultorios privados. Casi todas las LC son mujeres; muchos tienen En un entorno cultural en el que casi todas las madres amamantaban,
antecedentes educativos y clínicos en las profesiones de la salud. La había ayuda disponible para amamantar a través del conocimiento
mayoría de las LC también son enfermeras registradas. compartido de otros miembros de la familia, vecinos y amigos. Sin
embargo, a medida que el parto llegó a ser manejado por profesionales
de la salud en entornos hospitalarios, se dejó de lado el conocimiento de
La consultoría en lactancia es una nueva especialidad de atención la lactancia, que una madre compartió anteriormente con sus hijas o una
médica en rápido crecimiento. Antes del reconocimiento de la LC como hermana con sus hermanos menores.
especialista remunerado en 1985, las personas que servían a mujeres
en período de lactancia lo hicieron como voluntarias o como Por lo tanto, durante la década de 1960 (en el punto más bajo de la
profesionales no reconocidas. La falta de estandarización de las lactancia materna) en los Estados Unidos y poco después en otros
habilidades y las competencias mínimas llevaron al desarrollo formal de países (como Australia y Escandinavia), los grupos voluntarios de apoyo
la práctica especializada. Esto ocurrió en parte a través de un examen a la lactancia materna se convirtieron en una fuente importante de
de certificación y a través del establecimiento de la Asociación asistencia e información sobre cómo amamantar (Phillips, 1990). A
Internacional de Consultores de Lactancia (ILCA), que publica el Diario medida que aumentaba el número de madres que amamantaban, los
de la lactancia humana y documentos relacionados con la educación y proveedores de atención médica al principio denunciaron a estos grupos;
práctica de consultores de lactancia. La Leche League International y la luego llegaron a apreciarlos por el importante papel que desempeñaban
Asociación Australiana de Lactancia Materna (por- en ayudar a las madres y en obligar a la profesión médica a considerar

31
32 Perspectivas históricas y laborales

La lactancia es una parte integral de la atención prenatal y posparto. cantidades de dinero a través de la reducción de enfermedades tanto del
bebé como de la madre. Los estudios que muestran las intervenciones de
A medida que estos voluntarios volvieron a aprender el arte de la consejeros pares también son efectivos (ver Capítulo 25). Claramente, los
lactancia materna, también buscaron un mayor conocimiento de la ciencia servicios de lactancia mejoran la salud de nuestra nación, pero todavía
de la lactancia. La Liga de La Leche respondió brindando información de tenemos que documentar el alcance de este efecto en términos de ahorro
investigación a los líderes de su grupo, que sirven como ayudantes de de dinero.
madre a madre, y publicando un boletín trimestral, Extractos de lactancia
materna, que se centra exclusivamente en la literatura científica. A través
del departamento de enlace profesional de la Liga de La Leche, las
personas clave buscan cultivar y mantener vínculos de comunicación con Certificación
los proveedores de salud en las comunidades locales.
En 1981, se les pidió a los líderes experimentados de la Liga de La
Leche, JoAnne Scott y Linda Smith, que desarrollaran un programa
de certificación y capacitación para consultores de lactancia. Esta
Fuera de este contexto, algunos miembros experimentados del
necesidad se derivó de (1) la conciencia de que muchos proveedores
grupo de apoyo de lactancia comenzaron a mirar más allá de lo que
de atención médica desacreditaron los logros de la voluntaria porque
podían lograr como voluntarios. Muchas de estas mujeres buscaron
no estaba remunerada, y (2) la necesidad de establecer estándares
aplicar en un entorno de trabajo remunerado lo que habían aprendido
mínimos para las personas que ya prestaban servicios de LC para un
de muchos años de ayudar a las madres que amamantan. En 1982, la
cuota. Un programa de certificación fue visto como una forma de
Liga de La Leche formó el Departamento de Consultores de Lactancia.
reconocer el importante papel del voluntario y proporcionar una
Desde este comienzo creció la noción de la necesidad de un nuevo
credencial que identificara la competencia.
trabajador de la salud y en 1985 se formó una junta de certificación
independiente, la Junta Internacional de Examinadores Consultores de
Lactancia.
Scott y Smith reunieron a un pequeño grupo de expertos en
lactancia materna que habían llegado al campo de la lactancia a
través del servicio voluntario, principalmente a través de La Leche
League. En 1984, estos individuos se reunieron y concluyeron que la

¿Los consultores de lactancia hacen la legitimidad del campo aumentaría si se reconocieran estándares
mínimos de conocimiento y habilidades a través de un examen de
diferencia?
certificación. Posteriormente, desarrollaron el examen IBLCE basado
En este día de contención de costos en el cuidado de la salud, los en un esquema de contenido tridimensional o un plan de prueba y
administradores quieren saber si los asesores de lactancia son efectivos. derivado del análisis de la práctica.
¿Las intervenciones de los LC y otros proveedores de atención médica hacen
una diferencia en los resultados de la lactancia materna? La Tabla 2–1
presenta ensayos controlados aleatorios, el tipo de estudio de investigación El primer examen se administró en julio de 1985 bajo la Junta
más riguroso y de más alto nivel, de intervenciones de lactancia materna en Internacional de Examinadores Consultores de Lactancia (IBLCE).
todo el mundo. La mayoría de los estudios muestran que las intervenciones Desde 1985, se realiza un examen de certificación anualmente.
tienen un efecto positivo en la lactancia materna. Observe en la tabla que, Hasta la fecha, se han certificado más de 10,000 candidatos, la
incluso si los resultados no alcanzan significación, cualquier intervención mayoría de los cuales vive en los Estados Unidos y Canadá. En
(incluso un folleto que se le da a la madre) da como resultado tasas más altas 2003, IBLCE administró su 19º examen anual a 2094 candidatos en
de lactancia materna que ninguna intervención. Estos resultados se 130 ubicaciones en 37 condados y territorios. La prueba se ha
mantienen constantes independientemente de dónde se realizaron los administrado en inglés, holandés, francés, alemán, italiano, coreano
estudios. y español. El mayor número de candidatos ha estado en Australia,
Canadá y Estados Unidos. Desde que el número de candidatos de
Australia y Canadá alcanzó su punto máximo en 1996 y 1997, el
Si los datos de los ensayos controlados aleatorios en la tabla se mayor crecimiento de candidatos ha
tradujeran en costos de atención de la salud ahorrados por la lactancia
materna, se demostraría que los servicios de CL ahorran enormemente al
sistema de atención de la salud
Estrategias de trabajo y el consultor de lactancia 33

Cuadro 2–1

R ANDOMIZADO C ONTROLLED T RIALS EN EL mi EFECTO DE


L ACTACION C CONSULTIVO Y H TIERRA PAGS ROVIDER
yo INTERVENCIÓN SOBRE si ALIMENTACIÓN O UTCOMES
Autor Descripción de la intervención Resultado: Intervención vs.Control

Albernaz et al., 2003 (Brasil) Visita de apoyo a la lactancia en el hospital y 7 El doble de probabilidades de seguir siendo BF a los 4 meses que

visitas en el hogar Video, folleto explicativo, el grupo de control

Susin et al., 1999 discusión y 4 visitas al hogar; N = 400 sesión 6.5 veces mayor BF exclusivo al final de 3 meses que el

(Brasil) individual en la primera visita prenatal y hasta los control Cualquier BF a las 13 semanas 29% vs. 18% .003 *

Jakobsen et al., 1999 9 meses; N = 1154 BF completo a los 4 meses 31% vs. 25% * BF exclusivo a

(Guinea Bissau) los 4 meses 54% vs. 6% *

Froozani et al., 1999 (Irán) Sesión hospitalaria, asesoramiento individual en


clínica o en casa hasta 4 meses; N = 134

Bolam et al., 1998 Sesión individual (20 min); N = 540 Intervención 1: al BF exclusivo 33% frente a

(Nepal) nacer y a los 3 meses Intervención 2: al nacer 28% ** 24% frente a 28% **

Intervención 3: a los 3 meses 2 visitas domiciliarias 29% frente a 28% **

con ayuda en tareas domésticas en los días 3–4. Cualquier BF a 6 meses 50%

Pugh y Milligan, 1998 (Estados Folleto de llamadas telefónicas: instrucciones para la frente a 27% * BF completo a

Unidos) Curro et al., 1997 (Italia) lactancia durante la primera visita pediátrica 6 meses 48% frente a 44% *

* Cualquier BF a los 6 meses

59% frente al 52% **

Cualquier BF a las 6

semanas 91% frente al 29% *

Duffy, 1997 Sesión grupal 3 veces: 2 horas + video de 25 Cualquier BF al 1 mes 55%

(Australia) minutos frente al 39% *

Gagnon et al., 1997 Visitas domiciliarias, alta posparto temprana,

(Canadá) llamadas telefónicas hasta d 10 posparto; N = 201

Ronda diaria en el hospital 1 llamada telefónica,

Brent et al., 1995 consulta individual prenatal y posnatal hasta 1 año; Cualquier BF a 2 meses

(Estados Unidos) N = 115 visitas domiciliarias a los días 5, 10, 20; N 37% vs. 9% *

= 900

Barros et al., 1994 Cualquier BF a los 2 meses

(Brasil) 73% vs. 62% Cualquier BF a

Hauch y Dimmock, 1994 (Australia) Folleto de 33 páginas sobre lactancia materna enviado a los 6 meses 59% vs. 56% **

casa poco después del alta; N = 150 Cualquier BF a los 12 meses

16% vs. 22% ** Cualquier BF a

las 4 semanas 50% vs. 26% *

Rossiter, 1994 Sesión grupal 3 veces: 2 horas + 25 minutos de video

(Australia) (después de la semana 12); N = 194


34 Perspectivas históricas y laborales

Tabla 2–1 (cont.)

Chen, 1993 Intervención 1: visitas domiciliarias, semanas 1, 2, Cualquier duración de BF semana media Visita

(Taiwán) 4, 8 a domicilio: 4.07 Llamada telefónica: 3.62


Intervención 2: llamadas telefónicas, semanas 1, 2, Control: 3.35 Cualquier BF a 2 meses 62% vs.
4, 8; N = 180
35% **

Serafino-Cross y Donovan, 1992 (Estados 5–8 visitas domiciliarias durante 2 meses + número

Unidos) de teléfono del consejero disponible; N = 52

Neyzi et al., 1991 Sesión grupal del hospital + video de 10 minutos, 1 Cualquier BF a los 4 meses 95% vs.

(Turquía) visita domiciliaria a 5–7 días + folleto; N = 941 81% ** BF exclusivo a los 2 meses

4% vs. 2% ** Cualquier BF a las 6

semanas 39% vs. 30% **

Hill, 1987 (Estados Sesión grupal 1 vez: conferencia de 40 min,


Unidos) preguntas de 5-10 min + panfletos; N = 64

Frank et al., 1987 Intervención 1: sesión de cabecera en el hospital; BF exclusivo a los 3 meses 20% vs. 6% *

(Estados Unidos) llamadas telefónicas hasta 3 meses + paquete de Cualquier BF a los 4 meses 71% frente al
descarga de investigación; N = 343
54% * BF exclusivo a los 2 meses 15% frente

al 6% ** Cualquier BF al 4 meses 56% frente

Intervención 2: paquete de descarga de investigación al 54% ** Cualquier BF a 1, 3, 6, 9 meses **

Lynch et al., 1986 1 visita al hogar dentro de los 5 días posteriores al alta +

(Canadá) llamadas telefónicas hasta los 6 meses; N = 270

Bloom et al., 1982 Llamadas telefónicas al día 10, 17, 21 + referencia a la enfermera Cualquier BF a los 6 meses

(Canadá) 89% vs. 77% *

* *Significativo.

* ** *Insignificante. Fuente: Adaptado de de Oliveira


(2001).

estado en otros países de Asia, Europa y América del Sur (Gross, El estado (Louisiana) tiene una lista de LC registradas que están
2003). certificadas por la Junta Internacional de Consultores de Lactancia
El porcentaje de candidatos que aprobaron el examen osciló Certificados. Los empleadores y los reguladores pueden confirmar que un
entre 83.7 (1997) y 94.6 (1985) (cuadro 2-2). Se requiere individuo está actualmente certificado. La Corporación Nacional de
recertificación periódica como LC a través de la adquisición de Certificación para Enfermeras Neonatales y de Obstetricia también ofrece
créditos de educación continua y por reexaminación. Esta opción de un examen de subespecialidad en lactancia para RN. Se considera un
recertificación doble aumenta la probabilidad de que la LC primer paso para obtener la certificación de IBLCE. Para obtener más
permanezca actualizada. Las pautas para obtener la certificación de información sobre la certificación de consultores de lactancia, visite el sitio
IBLCE se encuentran en el Apéndice C. web de la Junta Internacional de Examinadores Consultores de Lactancia
en www.iblce.org.

IBLCE mantiene un registro actual de consultores de lactancia La certificación, un proceso por el cual un individuo demuestra
certificados en su sitio web, y al menos uno competencia clínica en una especialidad, es
Estrategias de trabajo y el consultor de lactancia 35

Tabla 2–2

IBLCE E XAMINACIÓN S UMARIO re ATA 1985-2003


Año de Número de
Examen Candidatos Puntuación media Puntaje de aprobación / reprobaciónTasa de aprobación (%)

1985 259 72,8 61,8 94,6

1986 222 72,6 62,9 93,2

1987 281 72,5 63,8 90,7

1988 281 74,0 64,6 91,1

1989 306 76,1 67,5 92,5

1990 428 72,1 64,6 89,3

1991 683 72,9 63,6 91,1

1992 834 71,9 64,0 88,0

1993 1,171 76,4 64,0 93,3

1994 1,198 73,4 63,8 87,3

1995 1,556 73,8 61,8 94,1

1996 1,764 74,8 63,0 92,0

1997 1,670 71,8 64,0 83,7

1998 1,812 74,7 64,7 88,8

1999 1,757 75,0 66,8 83,8

2000 1,862 72,7 60,9 87,8

2001 2,070 76,7 66,7 88,6

2002 2,536 75,4 65,0 90,4

2003 2,094 78,4 67,0 93,3

Fuente: Del Consejo Internacional de Examinadores Consultores de Lactancia (IBLCE).

Una credencial valorada y popular, especialmente en los Estados cuidado de la salud. Claramente, los profesionales de la salud certificados
Unidos. Existen más de 40 certificaciones especializadas solo en el creen que es valioso tener una certificación (Simpson & Creehan, 2001).
campo de la enfermería, a pesar de que la certificación es una
credencial voluntaria.
En un estudio de enfermeras en los Estados Unidos y Canadá
Conseguir un trabajo como consultor de
que obtuvieron la certificación en un área de especialidad (Cary, 2000;
lactancia
Raudonis y Anderson, 2002), las enfermeras informaron que se
sentían más seguras y experimentaron menos errores en la atención La mayoría de los consultores de lactancia son profesionales de la salud,
al paciente desde que se certificaron. . Los autores concluyeron que generalmente enfermeras, que comienzan su carrera en un trabajo
los profesionales de la salud certificados parecen estar más motivados donde trabajan con díadas de lactancia materna. Aprenden acerca de la
para lograr altos niveles de desempeño y profesionalismo; por lo lactancia materna "en el trabajo" y por experiencia personal más que
tanto, la certificación puede ser un marcador de excelencia en la como parte de su educación formal. Otros comienzan por afiliarse a La
práctica y mejorar Leche League y toman los cursos necesarios y ganan
36 Perspectivas históricas y laborales

Experiencia clínica para obtener la certificación. Solicitar un puesto de


Cuadro 2–3
LC requiere planificación para tener éxito.

Entrevistas para un trabajo UNA VERAGE UNA NUAL yo NOMBRE DE N Estados

La información privilegiada le dice que hay un puesto disponible para un Unidos URSES
consultor de lactancia y que desea postularse. Aquí hay algunos pasos
a seguir para prepararse para la entrevista: Promedio anual
Ajuste Ingresos ($)

Hospital 69,710
● Investigue el puesto. ¿Cuáles son las habilidades y experiencias
Salud comunitaria / domiciliaria 58,720
esperadas necesarias? ¿Su experiencia coincide con estas
Servicios ambulatorios / clínica 56,880
habilidades y experiencias? Algunas leyes estatales limitan el
servicio clínico al personal médico o de enfermería con licencia,
a menudo por razones legales. Un requisito común para un Fuente: Derivado de Steltzer et al. (2003)

trabajo hospitalario como consultora de lactancia es la


experiencia de trabajar con nuevas madres y bebés, y la
certificación del IBLCE.

● Siga la regla general de que si un empleador no menciona el


● Investigue la organización. ¿Es una clínica, consultorio médico, tema del salario, no pregunte al respecto hasta que tenga una
hospital pequeño o grande? Si es un hospital, ¿cuántas oferta de trabajo. Hasta que tenga esa oferta, el salario no
entregas tiene cada año? ¿Cuál es su competencia? Si no importa. Una vez que tenga la oferta, puede negociar desde
proporciona servicios de lactancia y lo hace un hospital de la una posición de mayor poder.
competencia, desarrolle esta falta como un importante punto de
venta para sus servicios.
● Evaluar los beneficios que se ofrecen. Se debe tener en cuenta
el seguro (discapacidad, vida y seguro médico) y un plan de
● Identifica tus fortalezas y debilidades. Esté preparado para jubilación 401 (k) o 401 (b) con las contrapartidas de su
resaltar las habilidades, la experiencia, las cualidades empleador. Estos extras pueden marcar la diferencia en el
personales y los logros que aportaría a la agencia de atención paquete de compensación total. Aunque la negligencia es rara
médica. en situaciones de lactancia materna, no es rara en obstetricia y
● Tenga en cuenta que las primeras impresiones cuentan. Tu la LC puede verse involucrada en un caso legal. En general, los
apariencia le dice al entrevistador bastante sobre tu personaje. LC que trabajan en una agencia de salud comunitaria o
Desea que el entrevistador lo vea como un profesional en hospitalaria no necesitarán un seguro de mala práctica.
todos los sentidos, incluida la higiene personal y el vestuario.
No es necesario un atuendo costoso, pero su ropa debe
quedar bien y estar limpia y presionada. Un traje de negocios
con una falda hasta la rodilla siempre es apropiado. Hafner-Eaton (2000) informó una amplia gama de salarios por hora
en su encuesta de 169 LC (cuadro 2-4). Ella descubrió que las enfermeras
practicantes o enfermeras parteras certificadas que también son
consultoras de lactancia ganan el salario anual más alto ($ 61,000).
● Sepa qué salario esperar antes de comenzar a entrevistar. Las LC empleadas

por un hospital o centro de partos generalmente se pagan en la misma escala

que las enfermeras del personal. Los salarios variarán según la región en la
Adquiriendo experiencia clínica
que viva; sin embargo, las enfermeras del personal del hospital de EE. UU.

reciben una tarifa promedio por hora de aproximadamente $ 24. El ingreso La certificación IBLCE requiere un número considerable de horas
anual promedio por enfermería se enumera en la Tabla 2–3. Tenga en cuenta clínicas de atención directa de la díada de lactancia materna: desde 900
que las enfermeras que trabajan en el consultorio médico de un médico horas clínicas si se tiene un doctorado en medicina hasta 4000 para
reciben el salario más bajo. quienes no tienen un título universitario.
Estrategias de trabajo y el consultor de lactancia 37

zona. Por ejemplo, algunos estudiantes han completado sus


Cuadro 2–4
requisitos clínicos trabajando con un pediatra local (Smillie,
2000).
UNA VERAGE W EDAD Y C ONSULT T IME
● Únete a La Leche League y conviértete en un líder de LLL. El
DE L ACTACION IBLCE dará crédito por cada año de práctica activa como líder.

C PERSONAS Debido a que las mujeres que asisten a las reuniones de LLL
están embarazadas o han amamantado durante mucho tiempo, le
Practica cada hora Inicial Longitud de dará la oportunidad de observar las necesidades y

Ajuste Salario ($) Consultar ($) Consultar (min) preocupaciones de las madres que recién están aprendiendo
sobre la lactancia materna y aquellas que tienen una amplia
Privado 55 79 95
experiencia.
Clínica 43 69 64

Hospital 28 62 74
● Conviértase en un consejero de WIC. Como consejero par
IBLCE le otorgará 500 horas de práctica por cada año que esté
Fuente: Hafner-Eaton (2000).
activo en el campo.

● Trabaja en un consultorio médico como especialista en lactancia


dando clases de lactancia materna y asesorando a las madres.

Un profesional de la salud que necesita horas clínicas para


● Contrato con un profesional de la salud certificado por IBLCE
calificar como solicitante para tomar el examen de certificación LC
para observar y ayudar en un entorno clínico. A veces llamado
debe buscar un trabajo donde trabaje con madres lactantes para
"sombreado", observar a un profesional calificado en el trabajo
acumular horas clínicas. Trabajar en una unidad madre-bebé es un
puede llevarse a cabo en una agencia clínica como un hospital,
ejemplo.
en una clínica de salud comunitaria o en un consultorio médico
(ver Cuadro 2-1). El permiso para tal experiencia deberá
La persona que todavía está en una escuela para convertirse en
obtenerse tanto del LC como del supervisor o director de la
un profesional de la salud puede investigar la posibilidad de tomar una
agencia clínica.
práctica clínica supervisada como parte de un título. Por cada hora
que pasa en una práctica clínica, un estudiante puede reducir la
cantidad de horas necesarias para tomar el examen de 5 a 1, hasta ● "Complete" su experiencia visitando diferentes entornos de
500 horas. Por ejemplo, una práctica de 40 horas cuenta como 200 trabajo. Por ejemplo, si su experiencia ha sido en un hospital,
horas hacia la cantidad de horas de experiencia de lactancia visite una clínica de WIC para conocer los problemas
necesaria. asociados con la lactancia de niños mayores o haga arreglos
para observar a una madre que amamanta en su hogar. Por el
Las oportunidades para la experiencia clínica trabajando con contrario, si su lugar de trabajo ha sido un consultorio médico o
díadas de lactancia materna es un problema cuando la persona que una clínica de WIC, vaya al hospital.
desea convertirse en una LC no tiene acceso al aprendizaje clínico. No
todas las personas que desean trabajar como consultoras de lactancia
desean convertirse en enfermeras u otro tipo de profesionales de la ● Lleve un registro y documente las horas dedicadas a trabajar
salud. Hay otras formas de adquirir experiencia práctica trabajando con con madres lactantes, ya sea como personal remunerado o
díadas de lactancia materna: como voluntario. Se necesitan registros precisos de las horas
de contacto para solicitar el examen de certificación.

● Busque un programa formal de enseñanza clínica en el manejo


de la lactancia. Los pocos programas disponibles son de alta
LC Education
calidad, pero es posible que tenga que viajar a otra parte del
estado (o país) para realizar la práctica clínica. A veces se La mayoría de los consultores de lactancia tienen otro título de atención
puede hacer un arreglo clínico en su propio médica en áreas como enfermería, medicina, dietética o fisioterapia, y
obtienen la certificación como
38 Perspectivas históricas y laborales

cursos educativos sobre lactancia. Dado que el papel de la LC se ha


RECUADRO 2–1
desarrollado recientemente, la historia de la educación formal en
lactancia en los Estados Unidos es breve (cuadro 2-5).

Pautas de sombreado
Aunque la certificación de lactancia por IBLCE se considera el
"estándar de oro", han surgido otras certificaciones, incluida la
certificación como "consejero de lactancia" y como "educador de
● Busque el permiso del preceptor y del cliente que lactancia". Estos programas están dirigidos a personas, como el
está siendo observado. La instalación o LC puede personal de WIC, que no desean convertirse en consultores de
darle la bienvenida, pero la madre puede sentirse lactancia pero quieren tener más conocimientos sobre la lactancia
incómoda. Obedezca protocolos como el uso de materna.
uniformes médicos.

Wilson-Clay (2000) cree que los LC tienen una crisis de


● Como observador, preséntese y hable solo identidad en parte debido a una educación profesional inconsistente.
cuando sea apropiado. Afirmando que una educación común crea un sentido de valores
● Tome abundantes notas sobre lo que ha observado. compartidos, tradición y práctica, pide un curso integral de estudio
sobre lactancia seguido de un examen y certificación para garantizar
● Haga arreglos con el preceptor para pasar tiempo a los consumidores que alguien con el título de LC será competente .
después del período de observación para discutir los En respuesta a un llamado a estándares educativos, ILCA se ha
casos y hacer preguntas. movido hacia la planificación de una acreditación formal de
● Siempre agradezca al cliente que está siendo programas educativos que cumplan con los criterios para preparar
observado por su disposición a permitirle ingresar a su consultores de lactancia.
"espacio".
● No observe en un día cuando tenga un resfriado,
dolor de garganta, diarrea o alergias.

● Agradezca al preceptor en persona y nuevamente


Programas de lactancia
con una nota. Hágale saber cómo ha facilitado su Una ley del estado de Nueva York ordenó en 1984 que cualquier
educación. Enfatice las cosas positivas que institución que brindara atención a nuevas madres y bebés tuviera que
experimentó y vio. tener al menos una persona en el personal designada para servir como
recurso para otros miembros del personal y proporcionar asistencia de
● Si hubo problemas durante la observación, lactancia a los pacientes. Este evento histórico ayudó a lanzar el
analícelos con su facultad o mentor. crecimiento posterior del consultor de lactancia como especialidad
clínica.

Fuente: De Smith (2002). La década de 1990 podría caracterizarse como la década para el
surgimiento de programas y clínicas de lactancia materna. Solo un pequeño
número de hospitales en los Estados Unidos tenía un programa de lactancia
a principios de la década de 1990. Pero en la última década, los programas
de lactancia han proliferado rápidamente y la mayoría de los hospitales y
una LC como segunda credencial. Ser un profesional de la salud que centros de maternidad ahora cuentan con servicios de lactancia atendidos
también es un consultor de lactancia le ofrecerá una mayor por LC certificados, que por lo tanto han crecido en número y visibilidad.
seguridad laboral. Además, esto también significa que ya habrá Aunque la experiencia en lactancia se ha integrado durante mucho tiempo
tomado muchos de los cursos necesarios para ser elegible para en la práctica de la partería en los países donde predominan las parteras,
tomar el examen de certificación IBLCE. las CL se están volviendo más comunes, especialmente en Australia,
Canadá y Europa (Figura 2-1).
A medida que aumenta el número de consultores de lactancia que trabajan en el

cuidado de la salud, también aumenta la disponibilidad de


Estrategias de trabajo y el consultor de lactancia 39

Cuadro 2–5

H Historia de L ACTACION mi DUCACIONAL PAGS ROGRAMAS


Fecha de inicio

del programa Descripción

Finales de 1950 y 1960 ● La Leche League International en Chicago desarrolla los primeros programas educativos para madres y
profesionales en todo el mundo.

1970 ● El Programa Wellstart en San Diego ofrece capacitación en lactancia para profesionales de hospitales docentes
en países en desarrollo (patrocinado por USAID).
● Lactation Institute and Breastfeeding Clinic en Los Ángeles comienza en 1979.
● LLLI comienza el Seminario médico anual en 1975.

1980 ● LLLI inicia programas de educación continua para consultores de lactancia.

● Se ofrecen programas de certificación de consejeros de lactancia.

● IBLCE forma y desarrolla la certificación LC.


● ILCA forma y ofrece cursos de educación continua para crédito de consultores de lactancia.
● Primer seminario europeo celebrado en 1987 en Suiza por VELB, European Lactation Associates.

1990s ● Los programas de educación específicamente para la capacitación de LC continúan creciendo.

● La Universidad Estatal de Wichita ofrece el primer curso de posgrado sobre lactancia completamente en Internet.

2000-presente ● El programa de licenciatura como especialista en lactancia se ofrece en Union College.

● Los programas de educación en lactancia continúan proliferando en todo el mundo.

Las oportunidades para puestos remunerados han aumentado hasta el de la comunidad más grande a la que sirve. Por ejemplo, en una comunidad
punto que los hospitales ahora anuncian para consultores de lactancia. Los en la que los trabajadores de la salud ya están bien versados ​en ayudar a
centros médicos tienden a contratar enfermeras registradas en puestos de las madres lactantes y a los bebés, una clínica de lactancia puede ser
consultores de lactancia debido a las regulaciones estatales de práctica relativas a simplemente parte de un entorno favorable a la lactancia. En otra
la atención directa de pacientes y porque las enfermeras pueden trabajar en otras comunidad, en la que la lactancia materna no se considera parte de la
unidades del hospital si el censo del área de maternidad es bajo. atención médica regular, establecer una clínica de este tipo puede
representar una desviación amenazante pero potencialmente emocionante
Un programa de lactancia puede adoptar muchas formas y ofrecer una de los patrones de atención anteriores.
variedad de servicios (Cuadro 2–2). Un depósito de alquiler de extractores
de leche, debido a que es muy probable que genere ingresos, puede servir Un programa de lactancia también puede desarrollarse a partir de un
como un primer tipo de servicio para mujeres en periodo de lactancia (Rago, programa de educación del paciente que comenzó con la preparación para
1987). Un servicio de lactancia puede ser parte de un programa de salud el parto y otras clases diseñadas para satisfacer las muchas necesidades
comunitaria ya establecido pero financiado para una clínica de lactancia de las mujeres embarazadas y posparto y sus familias. Para la clientela
materna o un programa de promoción (Dublín, 1989). Tales programas a que ya ha desarrollado una buena relación con el educador del paciente,
menudo requieren que la LC tome conocimiento de los climas políticos y se pueden proporcionar clases adicionales, incluidas clases de lactancia
sociales, no solo de la agencia en particular para la que trabaja, sino prenatal y servicios de seguimiento después del nacimiento del bebé.
también
40 Perspectivas históricas y laborales

Otros programas pueden haber comenzado en unidades de


cuidados intensivos neonatales y luego expandirse al resto del hospital,
o pueden ser el resultado de encuestas de pacientes que indican la
necesidad de servicios de lactancia. Es posible que otros se hayan
desarrollado a partir de un hospital que necesita "mantenerse al día con
los Jones médicos", es decir, cuando un hospital en competencia brinda
y luego publicita sus servicios de consultoría en lactancia, otros
hospitales compiten al brindar servicios similares, como el clínica de
lactancia vista en la figura 2-2.

La forma en que se estructuran esos servicios varía según la


institución. En algunos programas, la LC ve a todas las nuevas
madres que indican que planean amamantar. En otros casos, ella ve
a todas las madres nuevas, identificando a sus clientes cuando le
dicen cómo están alimentando o planeando alimentar a sus bebés.
Algunas LC aconsejan tanto a las madres que amamantan como a
las que dan biberón. Otras instituciones restringen el contacto de la
LC solo a aquellas madres lactantes a las que el médico remitente ha
solicitado una consulta y atención de seguimiento. La mayoría de las
veces, las LC en hospitales trabajan en la unidad de parto y / o en el
área de posparto, pero también ayudan a las madres lactantes que
están hospitalizadas en otras áreas. Así, sus rondas los llevan a las
unidades quirúrgicas y médicas y a cuidados intensivos. La LC
también puede ver a las mujeres en el hospital por parto prematuro.

FIGURA 2–1. La asistencia temprana promueve la confianza materna.

RECUADRO 2–2

Programas y servicios de lactancia en hospitales

● Rondas diarias de madre a bebé. Todas las madres problemas con cita u horas de "clínica abierta"
lactantes atendidas por LC sin derivación o madres
lactantes vistas solo con derivación ● Educación continua para el personal, seminarios del área,
preceptos y clases de lactancia materna.
● Línea telefónica directa o "línea directa"; llamadas telefónicas
posteriores al alta ● Investigación sobre problemas de lactancia y lactancia (con mayor
● Clases prenatales sobre lactancia materna frecuencia en un centro médico de atención terciaria)
● Visitas domiciliarias posparto y asistencia con la lactancia
materna ● Evaluación de productos, dispositivos y servicios de
● Alquiler y venta de bombas lactancia.
● Consultas de lactancia posparto para
Estrategias de trabajo y el consultor de lactancia 41

FIGURA 2–2.
Una clínica de lactancia en el
hospital (con permiso, Pardee
Hinson)

Problemas de carga de trabajo 2–3). Esta dotación de personal produce una cobertura mínima que
generalmente da como resultado una escasez de personal y / o cobertura a
Cualquiera que sea el sistema utilizado, es aconsejable estimar la
tiempo parcial. El servicio, para ser efectivo, debe estar disponible los siete días
carga de trabajo anticipada antes del inicio del servicio de lactancia.
de la semana, en todos los turnos.
La mayoría de los programas hospitalarios existen desde hace seis o
siete años y emplean de dos a cuatro LC que trabajan principalmente La consultora de lactancia Pardee Hinson informó
2.6 FTEs posiciones LC (aproximadamente 90 horas) para un hospital
a tiempo parcial. Por lo tanto, uno debe medir las horas equivalentes
con 1600 entregas (Hinson, 2000). Estos consultores de lactancia solían
a tiempo completo (FTE) para determinar la integridad de la
ver a cada madre que amamanta todos los días, pero ahora, para poder
cobertura. Por ejemplo, en algunos hospitales, tres LC a tiempo
satisfacer la demanda de sus servicios, ven a cada madre que
parcial comparten una cobertura de siete días por semana. El número
amamanta una vez y la vuelven a ver solo si hay una referencia. En un
real de horas de trabajo debe basarse en el número de nacimientos
esfuerzo por satisfacer las necesidades de los pacientes, no es raro que
en la institución y el porcentaje de madres que están amamantando.
los LC ofrezcan tiempo adicional como voluntario por el que no están
Las rondas diarias en mujeres que amamantan pueden ser factibles
remunerados. Heinig (1998) abordó este tema como "consultoría de
en un hospital en el que la LC ve menos de 10 pacientes por día;
armario", advirtiendo que cuando la carga de trabajo es invisible para el
empleador, el tiempo profesional de la LC está infravalorado y puede dar
lugar a límites adicionales en el tiempo de la LC.

Desarrollando un programa de lactancia

Al proponer un programa de lactancia, es esencial darse cuenta de que


dicho servicio se superpondrá con los intereses de varios
Por lo tanto, en un hospital con 200 nacimientos por mes con una departamentos o programas en curso. Como resultado, es político y
tasa de lactancia materna del 80 por ciento, la LC atenderá entre seis y apropiado involucrar a todos estos departamentos en las primeras
ocho pacientes entre semana (y menos durante el fin de semana). Un etapas del proceso de propuesta. Tocar la base con quienes toman las
hospital con 3000 entregas cada año debe tener un mínimo de tres decisiones en el hospital y desarrollar una relación de trabajo con ellos
puestos de LC a tiempo completo o seis puestos de medio tiempo es fundamental. Sin ella, cualquier esperanza
(recuadro
42 Perspectivas históricas y laborales

RECUADRO 2–3
No se implementará ningún programa nuevo sin alguien en el
poder que lo empuje, especialmente en un entorno de reducción de
personal. Se necesita un patrocinador con "influencia" para dar un

Tiempo de muestra gastado para impulso más allá de las acciones de los innovadores y comprometer
recursos del presupuesto institucional. Esta persona puede ser un
proporcionar servicios de LC en un
administrador de alto nivel, un jefe de personal o un jefe de
hospital departamento. Kantor (1983) llama a este individuo el "motor principal"
o un "patrocinador de ideas": "los motores primarios impulsan en parte
por repetición al mencionar la nueva idea o práctica en cada ocasión
posible en cada discurso y en cada reunión".
Asuma de una a tres visitas por madre por día (para
coincidir con la frecuencia recomendada de ofrecer
el seno en un período de ocho a nueve horas).
Los jefes de departamento particularmente críticos para
asegurar el apoyo para el nuevo programa incluyen el director de
Tiempo por visita: 20 minutos. - promedio enfermería de maternidad (que puede supervisar el trabajo de parto
duración de la primera visita; y el parto, las unidades de posparto y de enfermería y, a veces, la

+ 15 minutos 2 (longitud promedio de


guardería de cuidados intensivos); el director de la unidad pediátrica;

cada una de las próximas dos visitas) 10 y el presidente o director médico de obstetricia, pediatría y medicina
familiar. Si la institución tiene un servicio de partería, también se
madres lactantes en la unidad madre-bebé
debe buscar el apoyo de su director. Usualmente, los jefes de
departamento se reúnen como comité para revisar solicitudes e
= 8.3 horas de trabajo para el LC Esto no tiene en intentar resolver problemas. Estos comités deben ser contactados al
cuenta otros factores de tiempo para el LC: tiempo proponer un nuevo servicio de lactancia. Una opción es un servicio
dedicado a la cartografía, almorzar, reunirse con de lactancia que contrata servicios con el hospital. Usando los
colegas, planificar, visitas ambulatorias y clases de servicios por contrato,
educación prenatal, participar en los servicios del
personal, y similares. Los trabajos de consultoría de
lactancia en hospitales suelen ser extenuantes y
agotadores. Muchas LC están de pie durante la
mayor parte de las 8 (¡o 10 o 12!) Horas de su turno y
tienen pocas oportunidades de sentarse. El tiempo Si la institución cuenta con un servicio de salud para empleados

para cartografiar, almorzar o tomar una taza de café o una clínica de salud para mujeres, sus supervisores deben ser

es precioso y breve. informados de la propuesta y solicitar su apoyo. Las propuestas


escritas o los documentos que destacan cómo el nuevo programa
ayudará y respaldará los servicios que ya se están prestando ayuda
a construir su aceptación. Por ejemplo, el jefe de salud de las
empleadas puede estar particularmente interesado en saber que el
programa de lactancia incluirá servicios para las empleadas, como un
lugar especial donde las empleadas que regresan al trabajo después
de establecer y mantener un programa se ve seriamente socavado, y la del nacimiento de un bebé pueden extraerse o extraerse los senos a
probabilidad de que el programa se convierta y siga siendo una parte mano o amamantar. bebés durante las horas de trabajo (Dodgson y
integral de la institución sigue siendo baja. La LC basada en el hospital a Duckett, 1997). El servicio de salud de la mujer puede querer saber
menudo crea su propia posición cuando el personal administrativo del cómo derivar clientes al servicio de lactancia y cómo pueden
hospital responde a las demandas de los pacientes para los servicios de aprovechar los recursos de dicho servicio.
lactancia. La mayoría de las LC que trabajan en hospitales desarrollan un
plan para proporcionar servicios de lactancia y luego presentan una
propuesta a la administración para su aprobación.
Los LC experimentados que han comenzado un servicio de
lactancia señalan la importancia de no tomar
Estrategias de trabajo y el consultor de lactancia 43

dado que todos conocen el servicio y lo que ofrece. Ser lo más familias educadas que tienen un alto potencial de ingresos más adelante. La
visible posible alrededor del hospital ayuda a correr la voz. El LC es naturaleza generadora de ingresos de la atención al paciente hace que dicho
un miembro del personal y, por lo tanto, puede asistir a las reuniones servicio sea atractivo, particularmente en entornos en los que varios
de personal de los departamentos (servicio de enfermería, práctica hospitales locales compiten por los mismos dólares de los pacientes. La
familiar, pediatría, obstetricia) en los que el servicio de lactancia nueva tendencia en los hospitales es la gestión de la línea de productos, un
tendrá el mayor efecto. En todos los casos, cada contacto y enfoque que comercializa una línea de productos de servicios: los servicios
presentación debe centrarse en las formas en que el departamento y de lactancia son un "producto" que los centros médicos pueden ofrecer a sus
la institución se beneficiarán del servicio. Aunque mejorar la atención "clientes".
al paciente es un elemento obvio para mencionar, la mayoría de los
administradores del hospital esperan que cualquier nuevo servicio Así como la falta de apoyo médico puede evitar que se
genere ingresos. agregue un programa a la gama de servicios ya ofrecidos, el apoyo
médico puede allanar el camino para la adición de un programa de
lactancia. Es muy probable que se obtenga dicho apoyo si los
Los administradores del hospital eligen nuevos programas de médicos clave –– a menudo jefes de servicio o jefes de
docenas de posibilidades para la inversión hospitalaria (por ejemplo, otra departamento –– ven que un programa de lactancia satisfará las
cámara de resonancia magnética versus un nuevo centro de diabetes). La necesidades que consideran importantes. En algunos casos, la
administración analiza dos factores de “línea de fondo” –– ingresos y necesidad de tal servicio es defendida por una doctora que tiene
potencial de comercialización– de los servicios propuestos antes de experiencia personal en lactancia materna.
seleccionar cuál ofrecer. Al decidir sobre cualquier nuevo programa de
salud, el dinero habla más alto.
Los médicos siguen siendo figuras influyentes en el hospital,
Los servicios de lactancia generalmente se brindan en un área aunque su poder ha disminuido desde la atención administrada; por
individual que sirve como base de operaciones para el seguimiento lo tanto, mantener relaciones positivas con los médicos es crítico.
telefónico y los servicios de hospitalización, así como para el mantenimiento Incluso con atención administrada, el médico como "guardián"
de registros y como un sitio para recursos profesionales. Los LC también desempeña un papel importante en la salud fiscal de un hospital. Si
pueden ver a las madres que regresan para recibir atención ambulatoria en los pacientes del médico no quieren ir a un hospital en particular
esta área. Además de los servicios ambulatorios, algunos hospitales ofrecen porque carece de ciertos servicios, como un servicio de lactancia, el
visitas domiciliarias postparto gratuitas como parte de la cobertura de seguro administrador del servicio de parto, con el respaldo de los médicos,
para el parto. Este "beneficio" difiere según la compañía de seguros con la puede crear dicho programa. que perder pacientes a una institución
que el hospital contrata entregas. Los ingresos generados por la atención competidora. Es más probable que los médicos de apoyo sean
hospitalaria se gestionan a través de la oficina de contabilidad o finanzas madres que amamantan, padres de niños amamantados, quienes
regular y se envían a la cobertura del seguro, como ocurre con otros cargos construyen una nueva práctica y aquellos de países donde la
hospitalarios. lactancia materna es la norma.

Si bien los servicios de lactancia generarán ingresos mínimos en Cambiar las rutinas bien establecidas es una fuente importante de
comparación con los equipos médicos de alta tecnología, son una conflicto entre otros trabajadores de la salud y el personal del servicio de
herramienta de marketing efectiva para el hospital. Las mujeres toman la lactancia, incluso cuando la investigación respalda el cambio. Debido a que
mayoría de las decisiones sobre los servicios de atención médica para los a pocas personas les gusta hacer las cosas de manera diferente y la
miembros de la familia. Los estrategas de salud afirman que si la madre mayoría de los profesionales de la salud tienden a brindar servicios como
usa cierto hospital para el nacimiento de su bebé y le gusta el servicio que se les enseñó en la escuela de medicina o enfermería, las
recibió allí, probablemente usará ese mismo hospital nuevamente para las recomendaciones de la LC pueden causar resentimiento e irritación entre el
futuras necesidades de atención médica de la familia. En los Estados personal médico y de enfermería.
Unidos y en muchos otros países desarrollados, las mujeres con mayor
probabilidad de amamantar son educadas y se encuentran entre Cuando se contempla cualquier cambio en los protocolos o en las
paréntesis de ingreso medio a alto; así, un servicio de lactancia aumenta la rutinas, por pequeño que sea, el LC prudente solicitará la asistencia de las
visibilidad y credibilidad del hospital con jóvenes, personas más afectadas por el cambio. Tal planificación puede recorrer un
largo camino para desactivar el antagonismo potencial y reducir la
resistencia.
44 Perspectivas históricas y laborales

Tance para cambiar. Casi siempre, esto significa consultar con los Las características únicas de la consejería
médicos que escriben las órdenes y las enfermeras que se espera
sobre la lactancia materna
que las lleven a cabo. Incluso algo tan aparentemente insignificante
como la extracción de botellas de agua suplementarias de las cunas Existen aspectos únicos del trabajo con mujeres en periodo de
de los recién nacidos requerirá reuniones y debates, a menudo con lactancia que difieren de otros aspectos de la atención médica.
un comité encargado de iniciar el cambio.

● La lactancia materna es un tema cargado de emociones que puede


Además, se necesitan programas en servicio para explicar el
verse como una parte integral de la sexualidad humana, no solo como
cambio. Un enfoque de equipo tiene más probabilidades de lograr un
un método de alimentación infantil. Toca sentimientos profundamente
cambio, y el cumplimiento es más probable. Después de instituir el
arraigados que las personas tienen sobre sí mismas y sus cuerpos
cambio, a menudo es necesario un servicio adicional, para garantizar
que se remontan a la infancia. Este contenido emocional hace que el
que todos los miembros del personal sigan el nuevo protocolo y resolver
asesoramiento sobre lactancia materna, como el asesoramiento
cualquier dificultad que pueda surgir a medida que el nuevo protocolo
sexual o la educación sobre el parto, sea poco sensible. Los
entre en vigencia.
trabajadores de la salud que ayudan a las familias que amamantan
deben ser oyentes y asesores especialmente intuitivos y atentos.

Márketing

El marketing, una disciplina utilizada por las empresas para convertir las ● Trabajar con nuevas madres y bebés es una actividad popular y, por lo
necesidades de las personas en oportunidades rentables para las empresas, tanto, competitiva. Los recién nacidos no solo son adorables, sino que
todavía es poco comprendido y apreciado por los trabajadores de la salud; o las madres y los padres son (en general) saludables y felices. Al
necesitan aprender las técnicas de marketing ellos mismos o buscar ayuda de trabajar en la unidad de maternidad del hospital o en un centro de
expertos en marketing. Las enfermeras / empresarios pueden buscar ayuda de maternidad, la enfermera puede desempeñar un papel continuo y
los centros de pequeñas empresas en las universidades que ayudan a las remunerado en los dramas familiares generalmente alegres del parto y
personas de pequeñas empresas sin costo, asistir a clases de mercadeo y leer la lactancia temprana. Como resultado, las enfermeras compiten para
libros sobre mercadeo. trabajar allí, y la unidad madre-bebé tiende a tener una baja tasa de
rotación de personal. Esta situación es especialmente cierta para las
Las siguientes son técnicas básicas de marketing que los LC pueden enfermeras que trabajan en servicios de lactancia.
encontrar útiles:

● Recopile datos tales como el número y el porcentaje de mujeres ● El asesoramiento sobre la lactancia materna es proporcionado
que dan a luz que amamantan, y encuestar a las mujeres que
casi exclusivamente por mujeres que deben interactuar diariamente
han usado servicios de lactancia.
y trabajar con otras mujeres: madres y otras trabajadoras de la
salud. Las mujeres interactúan en el lugar de trabajo de manera
● Analice las fortalezas y debilidades de los competidores y enfóquese en las diferente que los hombres. El conocimiento y la comprensión de las
necesidades de servicio que actualmente no se satisfacen. formas típicas en que las mujeres interactúan con las mujeres y
compiten entre sí le da a la enfermera o LC que ingresa a la unidad
● Establezca un pequeño nicho dentro del mercado de atención médica o en la agencia comunitaria como un "nuevo chico en el bloque"
que los grandes proveedores de atención médica ignoren, por ejemplo, una ventaja (Gilligan, mil novecientos ochenta y dos). La tabla 2-6
una visita posterior al alta para una consulta de regreso al trabajo. resume cómo las mujeres tienden a trabajar juntas y cómo necesitar
trabajar juntos. Tres características, la calidad emocional de la

● Promueva la práctica mediante publicidad y relaciones públicas: lactancia materna, la popularidad del cuidado de los bebés y los

folletos, boletines, papelería, tarjetas de presentación, hojas juegos disfuncionales y encubiertos que las mujeres aportan al

informativas y entrevistas de radio y televisión, todo ayuda a entorno laboral, preparan el terreno para

informar a los clientes y otros trabajadores de la salud sobre los


servicios de LC (Gardner y Weinrauch, 1988).
Estrategias de trabajo y el consultor de lactancia 45

dificultades potenciales entre la LC y la enfermera, la enfermera y la La supervivencia en el lugar de trabajo requiere que aprendamos
madre que amamanta, el consejero voluntario y la LC, y el médico a operar dentro de dos culturas concurrentes: la cultura de la crianza y
femenino y la LC. el cuidado y la cultura del negocio de la profesión, que consiste en
realizar tareas de manera eficiente. Virginia Woolf señaló que los
Aunque los estándares de comportamiento en el lugar de trabajo valores de las mujeres difieren de los valores de los hombres; sin
tienden a seguir las reglas de los hombres, no niega elementos embargo, agregó, "son los valores masculinos los que prevalecen"
femeninos. Las cualidades nutritivas y femeninas nos ayudan a trabajar (Woolf, 1929). Las mujeres triunfan en el lugar de trabajo cuando usan
con las familias que amamantan. Nuestras mejores cualidades tienen sus fortalezas femeninas de compasión e intuición en su trabajo,
que ver con el apego y el desarrollo de relaciones y amistades mientras juegan según las reglas de los hombres.
cercanas con los demás. Estos atributos son críticos para todos los
trabajadores de la salud, incluidos los LC, si quieren embarazarse con
las madres que amamantan. Sin embargo, cuando las mujeres
personalizan el negocio o el entorno profesional, es contraproducente
para sus objetivos profesionales o comerciales. Funciones y responsabilidades

La LC es responsable ante las madres que ve para proporcionar


información actualizada y precisa y

Cuadro 2–6

C ORRECTANDO norte EGATIVO F EMALE W ORKPLACE si Comportamientos

Lo que las mujeres tienden a hacer Lo que las mujeres necesitan aprender a hacer

Las mujeres tienden a expresar ira encubiertamente a espaldas de sus compañeros de trabajo en lugar Sea abierto, no encubierto. Si hay un problema,
de abierta y confrontativa. Las niñas aprenden que deben ser "amables" con todos, no pelear, y confronte, olvide y siga adelante.
especialmente no golpear a nadie. Estos conceptos se llaman Reglas de mamá (Davidson-Crews,
1989), y son comportamientos femeninos profundamente arraigados, especialmente en mujeres
blancas, de clase media y estadounidenses.

Las mujeres intentan evitar ser criticadas; a menudo lo toman como algo personal. Las mujeres se Comunicar. No haga escenas o arrebatos públicos.
socializan para derivar su autoestima de fuentes externas, en lugar de internas; por lo tanto, tienden a
reaccionar excesivamente a las opiniones de los demás, ya sean positivas o negativas. Es más probable
que las mujeres guarden rencor durante largos períodos.

Las mujeres son menos propensas que los hombres a utilizar el concepto de equipo de dar y recibir Sea amigable, pero no se esfuerce por ser un amigo

de "me ayudas y yo te ayudaré y ambas avanzaremos". Las mujeres operan en un nivel utópico más cercano.

alto: lo que es correcto y justo es más importante que cualquier otra consideración. Las mujeres
actúan como policías entre ellas, asegurándose de que lo que hacen sus compañeros de trabajo sea
correcto y correcto y las "destrozan" para mantenerlas en su lugar. Las mujeres tienden a ser más
amistosas, uno a uno. Las mujeres que trabajan juntas y se hacen amigas rápidamente se cuentan
sus secretos más profundos, que a veces se usan contra ellas cuando se disuelve la amistad. Las Acepta y ámate a ti mismo. Acepta (y aprecia) que
mujeres regalan poder regalando demasiado de sí mismas. Las mujeres tienen más probabilidades algunas personas no son tus amigos, ahora o
de trabajar por recompensas sociales; Los hombres trabajan por dinero. nunca.
46 Perspectivas históricas y laborales

asistencia adecuada Sin embargo, en un entorno de centro médico, dicho Los vicios sobre la lactancia aumentan la probabilidad de que el
servicio será moldeado por los otros servicios que también se brindan allí. personal brinde información consistente.
La Tabla 2-7 enumera las seis áreas de competencia o funciones Aunque proporcionar educación en el servicio es un papel
requeridas por una práctica de LC. importante, quizás incluso esencial, del consultor de lactancia, uno
puede (como el caballo proverbial llevado a un abrevadero) ofrecer pero
Aunque no hay estudios sobre la asignación de tiempo de no impulsar a otros trabajadores de la salud a beber de la piscina.
varios componentes de roles, los LC informan que la mayor parte de conocimiento. Otro personal de enfermería puede haber caído en el
su tiempo se dedica a la atención directa de los clientes. El papel de hábito de esperar que la LC se ocupe de todos los problemas de la
la LC es muy similar al del especialista en enfermería clínica en la lactancia materna. Si un LC no está disponible en todos los turnos o
medida en que requiere un profundo conocimiento clínico y todos los días, esta persona no siempre puede encargarse de las
experiencia en un área particular. Gibbins y col. (2000) describen un cosas. En lugar de esperar que la LC lo haga todo, es más efectivo para
modelo de Nurse Practitioner (NP) o Clinical Nurse Specialist (CNS) ella enseñarle al personal, de modo que todos los trabajadores de la
en el papel de consultor de lactancia en una clínica de lactancia salud operen desde el mismo marco de referencia en cuanto a cómo
materna. Este rol de práctica avanzada abarca las dimensiones del ayudan a las madres lactantes y cuándo van a intervenir para resolver
modelo de práctica avanzada: investigación, liderazgo, educación y una dificultad (Shrago, 1995).
práctica clínica. Al igual que el especialista clínico, el LC hace lo
siguiente:
Otra función de la LC, ya sea que se encuentre en un hospital o
tenga una consulta privada, es evaluar los servicios y productos
relacionados con la lactancia. Evaluar nuevos productos y luego
● Brinda atención directa publicar los resultados es una responsabilidad profesional. Buscar la
● Enseña retroalimentación de los pacientes ayuda a garantizar que se brinde
un servicio de calidad (Turner, 1996).
● Consultas

● Conduce o ayuda a realizar investigaciones

Etapas del desarrollo de roles


Darles a las madres que amamantan información de lactancia
consistente es vital. La paciente da por sentado que la persona con Los roles de los profesionales de la salud se han estudiado ampliamente
quien habló sabe exactamente lo que debe hacerse. Si se encuentra y se ha demostrado que progresan a través de las etapas de desarrollo.
confusión o controversia entre el personal, no podemos esperar que Por ejemplo, Benner (1984) utilizó el modelo de adquisición de
la paciente se familiarice y se sienta cómoda con el aprendizaje de las habilidades Dreyfus y Dreyfus (1980) para describir la progresión de las
tareas materno-infantiles. Personal en servicio habilidades y competencias de las enfermeras en el entorno clínico. Este
modelo, una estructura para la metamorfosis que ocurre mientras las
enfermeras perseveran en su práctica, también puede aplicarse a los
consultores de lactancia. Según Benner (1984), hay cinco etapas de
Cuadro 2-7 adquisición de roles:

R EQUIPADO C OMPETENCIAS PARA L ACTACION


Principiante: Desarrolla habilidades técnicas; tiene un alcance limitado de
PAGS La práctica

práctica; Necesita un mentor.

1. Educación y defensa de la lactancia materna ● Principiante avanzado: Mejora las competencias clínicas; desarrolla
habilidades de razonamiento diagnóstico y toma de decisiones clínicas;
2. Manejo clínico de la lactancia materna.
comienza a incorporar los resultados de la investigación a la práctica.
3. Conocimientos técnicos.

4. Conocimientos y asistencia especiales.


● Competente: Expande el alcance de la práctica; se vuelve competente en
5. Responsabilidades y actividades profesionales.
razonamiento diagnóstico y habilidades clínicas; detecta los matices;
6. Prácticas comerciales / consideraciones legales
desarrolla habilidades de organización.
Estrategias de trabajo y el consultor de lactancia 47

● Competente: Alcanza el nivel más alto de experiencia clínica; realiza Estos coordinadores son dietistas registrados o enfermeras registradas.
o dirige proyectos de investigación; actúa como agente de cambio; Las enfermeras de atención domiciliaria son otro grupo de trabajadores de
utiliza un enfoque holístico; interpreta los matices. salud comunitarios que con frecuencia cuidan a las familias que
amamantan.
La atención médica basada en la comunidad es diferente de la
● Experto: Alcance global de la práctica; consulta ampliamente;
atención hospitalaria en que el proveedor de atención médica trabaja
empodera a pacientes y familias; Sirve como mentor.
con la madre a largo plazo, a lo largo de su embarazo, parto y
posparto; Por lo tanto, tienen una ventaja sobre aquellos que trabajan

Benner obtuvo estas ideas de las historias que las enfermeras en el hospital, ya que ven a la madre y a su familia en un entorno

contaron sobre su práctica y las aplicó en una progresión lógica y total. Alguien una vez describió esto como ver una película completa,

ordenada del desarrollo de habilidades. Joel (1997, p. 7) pinta una mientras que en el hospital solo se ve un cuadro. Estar en el hogar

imagen vívida del viaje de principiante a experto: familiar brinda una perspectiva mucho más amplia sobre las
necesidades de la madre que de otra manera no serían evidentes.
Por ejemplo, visité a una madre que amamanta en su hogar junto con
Al principio, vemos las situaciones como cositas de igual una estudiante de enfermería como experiencia clínica. La clienta era

importancia; luego pasamos a la idea de un todo integrado altamente una nueva madre de 15 años que acababa de llegar de México y no
tenía familiares aquí. Estaba teniendo problemas para poner al bebé
complejo donde algunas piezas son más importantes para resolver
al pecho debido a la congestión extrema. Después de bombear y
el problema. Y, finalmente, la enfermera se convierte en una con la
poner al bebé en el pecho, le sugerí que congelemos la leche, ya que
situación clínica. En lugar de mirar desde afuera hacia adentro, en el
pensé que probablemente no había pensado en esto, dada su
cenit de tu práctica, eres indivisible del rompecabezas que debes
juventud e inexperiencia. Me indicó su refrigerador y abrió la sección
resolver. Te mueves directamente al meollo del asunto sin responder
del congelador, que contenía muchos biberones de leche materna
a la distracción. que había extraído y guardado. Claramente, esta joven tenía mucho
más conocimiento sobre lactancia de lo que podría haber imaginado
al verla una vez en el hospital antes de que fuera dada de alta.
Utilizando el modelo de Benner de principiante a experto como se
discutió anteriormente, los LC –– como un especialista en enfermería clínica
experimentado– pasarán más tiempo como consultor y en trabajo
académico a medida que adquieren experiencia en el campo (Auerbach,
Riordan, Gross,
2000). Debido a que el papel del consultor de lactancia es relativamente
nuevo, otros proveedores de salud pueden no tener claro qué esperar
de este nuevo trabajador de la salud. Para aclarar las áreas de
Además, los servicios basados ​en la comunidad se organizan
experiencia que se pueden esperar de un individuo así, la Asociación
en torno a un sistema de servicios y recursos comunitarios
Internacional de Consultores de Lectura ha desarrollado un conjunto de
interdisciplinarios. Muchas veces, la enfermera de salud comunitaria
recomendaciones y competencias relacionadas para la práctica de la LC
trabaja con madres que son pobres y reciben asistencia social, donde
(ver Apéndice A).
los problemas de lactancia materna son una estrella menor en una
situación de circunstancias desesperadas.

Consultores de lactancia en el entorno


comunitario Oficina Médica

Debido a la mayor conciencia de la importancia de la lactancia materna, Los médicos, especialmente los pediatras, se dan cuenta del valor de
los trabajadores de salud comunitarios se están educando sobre la contar con personal con conocimientos sobre la lactancia materna y que
lactancia materna; algunos de ellos pasan a certificarse como LC. La Ley puedan trabajar de manera rápida y efectiva con las mujeres que
de Reautorización de WIC de 1989 que ordenó a un coordinador de amamantan en su práctica; así, los consultores de lactancia trabajan en
lactancia materna en cada estado aceleró el interés de los trabajadores de el consultorio médico. Sus responsabilidades incluyen contestar
salud comunitarios en la lactancia materna. La mayoría de llamadas telefónicas de mujeres que amamantan, haciendo
48 Perspectivas históricas y laborales

visitas domiciliarias, y trabajar con el médico durante las visitas posparto al El LC puede conocer los aspectos del sistema de atención médica que
consultorio médico y realizar visitas al hospital. La oficina del médico influyen en la lactancia materna.
generalmente le paga al consultor de lactancia un salario; sin embargo, las
enfermeras de práctica avanzada, como los profesionales de enfermería
Redes
pediátrica, pueden hacer su propia facturación.
La creación de redes es un mecanismo establecido utilizado por los
miembros de grupos para intercambiar información, ayudar a otros y
Consultores de lactancia y consejeros voluntarios obtener ayuda para resolver problemas (Harter et al., 1987). La mayoría
de la gente piensa primero en trabajar en red con médicos y otras
personas de quienes se buscan referencias y se envían informes
El cliente puede obtener servicios más completos cuando los
(Williams, 1995). Sin embargo, los LC también se relacionan con otros
consultores de lactancia mantienen una relación agradable y
consultores de lactancia y con asesores voluntarios de lactancia, una
recíproca con consejeros voluntarios y con otros profesionales de la
red de “buenas niñas” (ver Figura 2-3). En general, estos contactos son
salud en su comunidad.
con LC que trabajan en un entorno similar, como un hospital o en una
práctica privada, o con LC que pertenecen a grupos de trabajo de la
El consejero voluntario y el consultor de lactancia brindan
ciudad o el condado u otros grupos de personas con ideas afines.
servicios similares. La mayoría de las veces difieren sobre dónde se
brinda dicho servicio, la naturaleza de la asistencia clínica y el grado
de atención de seguimiento. Por ejemplo, los consejeros voluntarios
son una excelente fuente de información preventiva sobre la atención
La creación de redes sirve para varios propósitos. Ofrece a los
médica relacionada con la lactancia materna y la lactancia. También
LC la oportunidad de aprender unos de otros. Cuando surge un caso
pasan más tiempo dando asistencia a largo plazo que el LC,
difícil, se sienten más cómodos si pueden usar el teléfono para
particularmente si este último ve a clientes en una clínica u hospital.
resolver la situación con otro consultor de lactancia. La evaluación
No es raro que una madre continúe recibiendo asistencia y
adicional del problema y cómo comenzar a avanzar hacia una
preocupación por un consejero voluntario durante todo el curso de
solución podría ofrecer nuevas ideas o
lactancia; rara vez un LC se reunirá con un cliente regularmente
durante todo ese período. En cambio, es más propensa a tener
contacto esporádico, iniciado por el cliente cuando surge una
pregunta o inquietud específica.

Las ayudantes voluntarias de lactancia materna y las CL pueden


ayudarse mutuamente (Thorley, 2000). El voluntario puede haber visto a
cierta madre en su propia casa y, por lo tanto, puede alertar a la LC que
trabaja en un hospital, consultorio médico o clínica sobre elementos
sobre la vida familiar de la madre que pueden influir en su curso de
lactancia. El LC puede servir como fuente de referencia para personas
con problemas complejos. Cuando la LC trabaja en un centro médico
donde la investigación en curso es parte de su papel, ella ayuda a
generar nuevos conocimientos. Tanto el voluntario como el LC pagado
pueden revisar los materiales escritos para los clientes. El voluntario
puede ser sensible a los problemas actuales que surgen después de
que la madre ha dejado el hospital o no elige mencionarlo a sus
proveedores de atención médica. FIGURA 2–3. Haciendo que su "red" funcione para ellos, dos LC comparten

experiencias. (Cortesía de Via Christi Medical Center, Wichita, Kansas).


Estrategias de trabajo y el consultor de lactancia 49

alternativas creativas al plan de acción ya considerado. La creación de proveedores, las computadoras se pueden usar para generar registros,
redes también identifica las posibilidades de trabajo, los colegas que se informes y gráficos que hacen lo siguiente:
cubrirán mutuamente y las referencias para clientes que necesitan
equipo o ayuda especializada. Las redes también se pueden utilizar para
● Brinde a otros trabajadores de la salud información valiosa.

cambiar los sistemas y mejorar los métodos de atención.


● Reflejar la calidad de la atención prestada (garantía de calidad,
Las oportunidades para comunicarse con otros también mejora continua de la calidad).
abundan en Internet. El principal de estos ofrecimientos es ● Destacar a veces observaciones o hallazgos sutiles.
LACTNET, un servidor de listas de lactancia mundial. Han
comenzado otras redes, incluida una para personas de habla
hispana, y una creada exclusivamente para LC de práctica privada.
● Valide los servicios de salud para las compañías de seguros para

Los beneficios del contacto electrónico incluyen la facilidad de determinar el pago del reembolso.

comunicación con personas para quienes el contacto telefónico sería ● Proporcione datos que puedan usarse para la investigación.
demasiado costoso y el contacto postal sería demasiado lento. ● Servir como evidencia en una disputa legal. En el hospital, las
Además, poder desahogarse y obtener "clucks" electrónicos
historias clínicas de la madre y el bebé son registros clínicos que contienen
comprensivos en cuestión de minutos u horas o buscar asistencia
información sobre la estadía en el hospital y todos los contactos con todas
para un caso problemático apoya el LC privado de una manera que
las personas involucradas en su cuidado. Debido a que la madre y el bebé
solo puede duplicarse por la existencia de la mayor cantidad de
profesionales capacitados en el área local. Es el escenario raro en el generalmente tienen tablas separadas, a veces es necesario hacer una

que tantos colegas se reunirían en un solo lugar. "tabla doble". Al mismo tiempo, los planes de atención tienden a estar
orientados a la madre, porque es a ella a quien se le enseña y al bebé el
destinatario de su aprendizaje.

Además de los grupos de discusión por correo electrónico, Los profesionales de la salud están adoptando rápidamente
numerosos sitios web también proporcionan información sobre pequeñas computadoras portátiles conocidas como asistentes digitales
elementos de interés para las LC. Explorar Internet puede llevar personales (PDA) para documentar sus intervenciones ingresando códigos
horas y diariamente se crean nuevos enlaces. La Leche League y señalando diagnósticos, entre otras cosas. El software para elementos
International, la Asociación Australiana de Lactancia Materna y la como la codificación y los medicamentos se puede descargar de Internet
Asociación Internacional de Consultores de Lactancia tienen sitios durante un período de prueba y luego comprar si lo desea.
web que describen su propósito, servicios y próximos eventos. La
capacidad de acceder a recursos tan dispares como la Biblioteca Los métodos de gráficos más utilizados son los gráficos
Nacional de Medicina, los sitios web creados por compañías narrativos y los gráficos orientados a problemas. Los diagramas de
propietarias y las organizaciones profesionales significa que las LC flujo y los planes de atención estándar individualizados se están
ahora pueden "alcanzar y tocar a alguien", o algo así, de manera volviendo más populares. Reducen el papeleo y ahorran tiempo (y
electrónica. a cualquier hora del día o de la noche, por medio de la dinero).
computadora.
Gráficos narrativos. La documentación narrativa utiliza un formato de
diario o historia para documentar eventos de atención al cliente. Un párrafo
simple describe el estado del cliente y la atención que se le brindó. Notas

Informes y gráficos narrativas, a veces llamadas notas de progreso, ahora se usan menos, con la
llegada de diagramas de flujo y planes de atención clínica, que capturan los
Es responsabilidad de la LC, independientemente de dónde practique,
aspectos rutinarios de la atención. Las notas narrativas (cuadro 2–4) se
registrar cada contacto con sus clientes y proporcionar informes
pueden combinar fácilmente con diagramas de flujo o cualquier otro registro
completos a los médicos remitentes y otros proveedores de atención
de cliente.
médica (Williams, 1995). Casi todos los registros involucran el uso de
una computadora. Las habilidades informáticas son una necesidad
para los trabajadores de la salud. Como con otra salud Gráficos orientados a problemas. Los gráficos basados ​en un problema
utilizan una lista de problemas estructurada y lógica
50 Perspectivas históricas y laborales

RECUADRO 2–4

Un ejemplo de nota narrativa

Fecha Hora Nota de progreso

05–22–03 0800 Alerta infantil. Se observan movimientos de enraizamiento y succión. El bebé prendió el pecho y succionó

eficazmente hasta que se durmió. Puntuación de la evaluación de la lactancia materna 9/10.

05–22–03 1500 Discutió información básica sobre la lactancia materna, incluidos los patrones normales de eliminación
infantil para observar después del alta. La madre le dio materiales escritos sobre dolor en los pezones,
congestión, uso de extractor de leche y almacenamiento de leche materna.

05–23–03 1100 Explicó que se realizará una llamada de seguimiento de 2 a 3 días después del alta. La madre
tendrá la opción de una visita al hogar.

formato para cada entrada en el registro médico. El formato utilizado Dos tipos de planes de atención: individual y estándar. Los planes de
en los gráficos orientados a problemas se llama método SOAP o atención individual se desarrollan "desde cero" para cada cliente en
SOAPIE. Cada letra representa una fase diferente del proceso de función de sus necesidades específicas. Un plan de atención estándar es
enfermería: datos subjetivos, datos objetivos, evaluación y diagnóstico un plan de atención preimpreso para un grupo de pacientes con el mismo
de enfermería, plan, intervenciones y evaluación de la atención (ver diagnóstico. Debido a que cada plan de atención estándar debe adaptarse
Cuadro 2-5). según las necesidades de un cliente en particular, están diseñados para
incluir espacio para agregar información.
En la práctica privada, la integridad de los informes también ayuda al
trabajador sanitario de referencia a comprender el "cómo" y el "por qué" de la La Comisión Conjunta de Acreditación de Organizaciones de
práctica y los métodos de un LC. Los informes proporcionan una base de Atención Médica (JCAHO) requiere un plan de atención para cada
datos para todo tipo de información (por ejemplo, un aumento en el número paciente en el hospital como una necesidad de acreditación; sin embargo,
de referencias de la práctica de un médico en particular). Las referencias el plan de atención puede ser generado por computadora, preimpreso o
tempranas pueden ser para uno o dos problemas comunes, mientras que el aparecer en notas de progreso o estándares de atención (American
seguimiento durante un período de tiempo puede mostrar que las referencias Nurses Association, 1991). Los planes de atención son requisitos legales
posteriores son para una variedad más amplia de problemas. de práctica y también pueden servir como protocolos o estándares de
atención.

Tradicionalmente, los planes de atención individual se dividen en


columnas. Los títulos de las columnas cambian a lo largo de los años para
Planes de atención clínica
reflejar nuevas ideas en enfermería, y algunas etiquetas de las columnas son
Un plan de atención clínica proporciona información básica sobre la preferibles a otras. En este libro, por ejemplo, los planes de atención clínica
evaluación del cliente, el diagnóstico y las intervenciones planificadas. incluyen evaluación / intervenciones / justificación. Otras etiquetas de uso común
También ofrece una guía para la atención, establece una continuidad de la son problema, evaluación, diagnóstico de enfermería, resultados del paciente,
atención y representa un medio de comunicación entre todos los acción de enfermería, o simplemente intervención-
cuidadores. Existen
Estrategias de trabajo y el consultor de lactancia 51

RECUADRO 2–5

Registros médicos orientados a problemas

S = Información subjetiva. Lo que la madre misma ple: Reubicará al bebé en el seno en la próxima
Te dijo. Ejemplo: "Me duelen los pezones". Nota: Si alimentación. Yo = Intervenciones Lo que has hecho por /
la gráfica se refiere solo al bebé, no habrá datos para
subjetivos. O = Datos objetivos. Datos concretos que el problema o lo que planeas hacer. Incluye
puedas enseñanza, referencias, encontrar la bomba adecuada. Ejemplo:
El bebé se recoloca en el seno de la madre de modo
observar. Ejemplos: Posición del lactante en el seno, que el bebé agarre el tejido mamario adecuado durante
temperatura y peso del lactante. A = Evaluación y la succión. E = Evaluación. Revisión de resultados. Qué
diagnóstico de enfermería. Un as-
evaluación de factores físicos y psicosociales
basados ​en datos subjetivos y objetivos; lo que crees paso? ¿Fue efectivo? Ejemplos:
que está pasando. El bebé parece estar succionando efectivamente en el seno.
Ejemplos: Bebé mal posicionado en el seno; lactancia Bebé amamantado cuatro veces durante el turno, tres veces
materna en el margen del pezón; lactancia materna después del reposicionamiento. El bebé tuvo evacuaciones
ineficaz; Puntuación de cierre = 3 (1 bajo; 10 alto). P = Plan. intestinales durante la alimentación, parece estar bien
Plan organizado de atención. Establecido hidratado. En algunos casos en los que se utiliza un plan de
cuidados de enfermería con diagnósticos, la evaluación
luego de la evaluación, qué planea hacer sobre el puede reflejar solo el problema de presentación. Los
problema para ayudar a la madre y al bebé que resultados se grafican en el diagrama de flujo.
amamantan. Examen-

evaluación. Un diagnóstico de enfermería y un plan de atención de enfermería no se proporciona la escritura), o la imposición de angustia
del Condado de Orange (1999) se ven en el cuadro 2-6. La ruta de atención emocional (generalmente a través de un acto imprudente,
crítica o la ruta clínica es un tipo de plan de atención comúnmente utilizado en intencional o negligente que perjudica al paciente) (Bornmann,
los hospitales. Estos caminos, planes de atención abreviados que se centran 1986). Por lo general, las personas demandan a los trabajadores de
en la duración de la estadía del cliente en el hospital, integran la alimentación la salud no por sus acciones clínicas, sino porque están enojados
infantil en el plan de atención general. con ellos o por alguna otra razón. Por lo tanto, la protección más
efectiva contra tales acciones es establecer una relación y una
relación mutuamente respetuosas. El patrón de práctica de la LC
debe incluir lo siguiente:
Consideraciones legales y éticas
Cada vez que un LC ofrece consejos o toca a una madre o un bebé, se
arriesga a una posible acción legal. La acción que es más probable que ● Obtenga permiso, al menos verbal, pero preferiblemente
se presente incluye la batería (cuando un cliente no da su escrito, antes de tocar al cliente o su bebé. En diferentes
consentimiento para que otra persona la toque), incumplimiento de la culturas, cómo uno toca a un bebé puede ser importante. Por
garantía (lo que significa que un servicio prometido verbalmente o en ejemplo, en algunas culturas, el uso de la mano izquierda para
hacer
52 Perspectivas históricas y laborales

RECUADRO 2–6

Plan de atención clínica

(Con permiso, Parris KM., 1999).

La evaluación de la boca del bebé es una acción muy ofensiva ● Evita causar a la madre, el bebé o
y la madre le molestaría profundamente. Una forma de evitar cualquier otro miembro de la angustia emocional de la familia
ofender involuntariamente a un cliente es preguntar si se del cliente como resultado de palabras dichas, informes escritos
puede tocar al bebé –– y explicar cómo se tocará al bebé antes u otras acciones que reflejen la relación del LC con la madre y
de hacerlo. el bebé.
Estrategias de trabajo y el consultor de lactancia 53

● Mantenga la confidencialidad sobre la madre, el bebé y la Estos servicios son principalmente a través de puestos asalariados
familia. No hacerlo es una invasión de la privacidad, un agravio pagados por programas gubernamentales. En los Estados Unidos, el
(acto ilícito) que involucra información confidencial que se reembolso de los servicios de lactancia es extremadamente
revela sin permiso a alguien que no tiene derecho a saberlo. complejo y depende del entorno donde se prestan los servicios, las
calificaciones educativas del proveedor y el tipo de seguro
involucrado.

Un registro detallado y claramente escrito de las acciones, Los LC que trabajan en un centro de maternidad, hospital u oficina
recomendaciones iniciales y asistencia de seguimiento del proveedor de médica generalmente son empleados asalariados reembolsados ​con un
salud (por teléfono y en persona) es una de las formas más efectivas de salario fijo por hora o por semana. Los hospitales generalmente incluyen
evitar acciones legales. Las referencias aumentan después de un servicios de LC como parte del costo total del "paquete" de maternidad. El
informe completo y bien escrito que se envía de manera oportuna y paquete de costos es un acuerdo entre la compañía de seguros y el hospital
profesional. Los registros de los clientes se consideran registros para cobrar una cierta cantidad de dinero por la cobertura de atención
comerciales de la agencia y son admisibles como tales según las reglas médica por cada nacimiento. Esto se conoce como capitación. Las
legales (de la corte) de evidencia. Los registros a menudo evitarán que compañías de atención administrada compiten entre sí con las ofertas de
los casos vayan a la corte; las demandas a menudo se ganan y se precios para ganar el contrato de atención médica, la oferta más baja que
pierden según lo que está en el registro. Aunque el testimonio es otra obtiene el contrato.
forma de evidencia, el cuadro de salud escrito se considera más preciso
y confiable. Si las visitas domiciliarias posparto son parte de un paquete de seguro
de maternidad, la asistencia de lactancia materna se brinda como parte de
una visita de rutina posparto a la casa de la madre. Las enfermeras que
El LC que trabaja en el consultorio de un médico, clínica u brindan estas visitas domiciliarias generalmente son remuneradas por la
hospital es muy apto para formar parte del personal que está compañía de salud en el hogar que las emplea. Los servicios que van más
cubierto en una política de responsabilidad profesional “general”. El allá de los servicios de LC empaquetados se pagan ya sea por un reclamo
LC en la práctica privada debe determinar por sí misma cuánta de seguro separado o por la familia misma.
cobertura necesita y qué puede pagar. Aunque la acción legal contra
un LC es rara, ocurre; por lo tanto, cada practicante individual Para el LC en la práctica privada, el pago en efectivo por los
necesita considerar cómo se protegerá a sí misma y a su familia servicios prestados o por el equipo generalmente se solicita al cliente
contra un juicio que podría arruinarla financieramente. en el momento del servicio. El cliente a su vez busca el reembolso de
su compañía de seguros y proporciona al pagador tercero la
información que necesita. El cliente puede entregar los formularios de
Un Código de Ética, establecido específicamente para LC, cubre LC para completar y enviar a la aseguradora con la esperanza de
la práctica y conducta profesional para salvaguardar los intereses de recibir un reembolso. Las compañías de seguros esperan recibir el
los clientes. Estos principios éticos vistos en el Apéndice B de este formulario HCFA que se puede descargar desde www.medela.com.
libro guían la profesión y resumen los compromisos y obligaciones de En la casilla 2–7 se muestra una "Superbill" con códigos ICD-9. Este
la LC para con uno mismo, el cliente, los colegas, la sociedad y la formulario, junto con un folleto de instrucciones, está disponible en Pat
profesión. Este código se aplica a todas las personas que poseen la Lindsey, IBCLC, en www.patlc.com.
credencial de IBCLC. Para abordar las quejas de mala conducta contra
un LC, la junta de certificación tiene procedimientos de disciplina.
Después de la denuncia y la recopilación de información, un Comité de
Disciplina decide si el comportamiento en cuestión fue una violación
Seguro y pago a terceros
grave de la ética (Kelley, 1999).
El seguro y el pago a terceros por los servicios de lactancia es un
tema complejo. El pago de terceros –– seguro o pago por otra
entidad además del paciente –– varía según el estado (y el país)

Reembolso donde se prestaron los servicios. En los Estados Unidos, los


pagadores externos se pueden dividir en dos categorías generales:
En la mayoría de los países, los servicios de lactancia son parte del seguro de salud público o del gobierno
sistema nacional de salud y el reembolso por
54 Perspectivas históricas y laborales

RECUADRO 2–7

Superbill (recibo de visita de lactancia)

(Con permiso, Pat Lindsey, 2003).


Estrategias de trabajo y el consultor de lactancia 55

(Medicare, Medicaid) y organizaciones de atención administrada En este caso, los servicios de LC se deben proporcionar en colaboración con
(MCO). un médico.
Medicare se aplica a personas mayores de 65 años y no es aplicable Como ejemplo de una práctica médica privada exitosa, la
para la lactancia materna, excepto que las compañías de seguros pediatra Tina Smillie estableció su práctica de lactancia justo después
generalmente siguen las reglas de Medicare para el pago. Medicaid es un de aprobar el examen IBLCE. Comenzó escribiendo una serie de
programa federal administrado por los estados, y las regulaciones estatales cartas de dos o tres páginas a las HMO en su área indicando los
se aplican a las madres y los niños que califican en base a la pobreza. Las beneficios de la lactancia materna y enfatizando los beneficios para la
regulaciones en varios estados pueden diferir en las reglas y regulaciones de HMO. Estas cartas la llevaron a la mayoría de las HMO como
facturación. Alrededor de un tercio de los nacimientos en los Estados Unidos proveedor y cubren las tarifas de aproximadamente el 95 por ciento
se pagan con Medicaid. El reembolso de Medicaid por la atención médica se de sus pacientes. Ella recomienda escribir estas cartas como primer
complica aún más por el hecho de que algunos beneficiarios de Medicaid paso para cualquier médico (o enfermero practicante) que vaya a la
también están inscritos en planes de atención administrada. Las políticas de práctica (Smillie, 2000).
reembolso de los planes difieren de las normas estatales y federales que
rigen el reembolso cuando el paciente no está inscrito en la atención
administrada. Si la compañía rechaza una factura, el HCFA 1500 se devuelve
con una breve explicación de por qué se rechaza. A veces, se
necesitan varias cartas de ida y vuelta antes de pagar la factura. La
Las pólizas de seguro generalmente detallan por título a quién persistencia es la clave, ya que muchas reclamaciones pueden no
se le puede reembolsar con el pago de terceros. Los pagadores pagarse en el primer envío. Cualquier persona en una práctica
externos reconocen a los médicos y proveedores de "nivel medio" relacionada con la medicina aprende rápidamente de prueba y error
como enfermeras practicantes y enfermeras parteras certificadas cómo presentar mejor los reclamos de seguro de terceros para
como proveedores que pueden recibir el pago directo por sus maximizar el número de reclamos pagados.
servicios.

Para recibir el reembolso de Medicaid, la consultora de Los pagadores pueden requerir documentación para validar que se
lactancia debe ser aceptada como proveedor de Medicaid por su proporcionó la atención, el sitio de la atención y la necesidad médica y la
agencia estatal de Medicaid para ser admitida en el panel de idoneidad de los servicios prestados. Los honorarios por el cuidado de las
proveedores de una MCO. En general, los proveedores son mujeres que amamantan con Medicaid se basan en el número y tipo de
aceptados sobre la base de tener un título médico o médico y una servicios prestados usando el CPT, publicado en la novena edición de Clasificación
certificación nacional. Los consultores de lactancia pueden recibir un Internacional de Enfermedades ( ICD-9) (ver Cuadro 2-8) y los códigos del
reembolso directo si son un médico o una enfermera profesional Sistema de Codificación de Procedimientos Comunes (HCPCS) de la
avanzada (NP) registrada (incluida una enfermera partera Administración de Financiamiento de Atención Médica (ver Cuadro 2-9).
certificada) que se ha graduado de un programa educativo
acreditado y está certificado a nivel nacional en una especialidad.
Las principales barreras para el reembolso de terceros para los
trabajadores de la salud no médicos, como los consultores de lactancia,
Los médicos o enfermeras practicantes pueden solicitar un han sido terceros que temen expandir la elegibilidad del proveedor, las
número de proveedor a través de la agencia estatal de Medicaid al leyes estatales de licencia y la oposición de la profesión médica. La
presentar una solicitud de proveedor. Si se acepta como proveedor, aprobación en 1997 de una disposición contenida en el proyecto de ley de
pueden facturar a la agencia estatal de Medicaid en un formulario HFCA presupuesto Ley Pública 105-33 para ampliar el reembolso de Medicare
1500 utilizando el nombre del paciente y la información de identificación, para las enfermeras practicantes permite el reembolso de los servicios de
el código ICD-9, el código de Terminología de procedimiento actual NP, incluidos los servicios de lactancia; sin embargo, cada estado tiene la
(CPT), el cargo, el nombre del proveedor, el número, y ubicación de opción de cubrir los servicios de NP. Aunque la ley ha sido aprobada,
servicios. Las tarifas de los códigos CPT varían según las ubicaciones y estos proveedores no médicos tienen dificultades para obtener el pago de
los proveedores. Por ejemplo, en muchos estados para recibir pagos de terceros.
terceros,
56 Perspectivas históricas y laborales

RECUADRO 2–8

Códigos comunes de lactancia CIE-9 / Códigos de diagnóstico

Código madre Código Infantil

675.2 Mastitis no purulenta 276.5 Depleción de volumen, deshidratación, hipovolemia


675.1 Absceso de mama
676.1 Pezón agrietado 524.06 Microgenia; anomalías importantes del tamaño de la mandíbula

676.3 Otro trastorno no especificado de mama


783.2 Pérdida anormal de peso.
675.8 Otra infección especificada de mama y pezón 692 750.1 Posición anormal de la lengua.
774.39 Ictericia de leche materna 749
Contacto dermatitis Paladar hendido / labio 750

651.04 Condición o complicación gemelar posparto del Corbata de lengua

embarazo 758 Síndrome de Down


676.2 Congestión de los senos 787.2 Disfagia
676.5 Lactancia suprimida 784.41 No prosperar, no ganar peso
676.0 pezón retraído
676.4 Fracaso de la lactancia 783.3 Dificultad de alimentación –– lactante
676.6 Galactorrea 779.3 Problemas de alimentación en recién nacidos

676.8 Otros trastornos de la lactancia. 771.7 Infección por cándida neonatal

Codificación
Método para que los proveedores de salud informen sobre los servicios y

La codificación precisa y completa de los servicios y suministros es suministros profesionales. El cuadro 2-8 presenta una lista de códigos HCPCS

vital para el éxito financiero de un programa o servicio de lactancia. para extractores de leche. Tenga en cuenta que los requisitos y las políticas de

El HCPCS es un uniforme. codificación de pago varían

RECUADRO 2–9

Códigos HCPCS para extractores de leche

Código HCPCS Descripción

E0602 Extractor de leche, manual, cualquier tipo

E0603 Extractor de leche, eléctrico (AC y / o DC) cualquier tipo


E0604 Extractor de leche, servicio pesado, grado hospitalario, con pistón, ciclos de succión / liberación de vacío
pulsátil, regulador de vacío, suministrado, transformador, eléctrico (CA y / o CC)
Estrategias de trabajo y el consultor de lactancia 57

de pagador a pagador, y todos los pagadores pueden no reconocer Los profesionales de la salud, los lugares de práctica son una clínica,
los nuevos códigos (International Lactation Consultant Association, consultorio médico u hospital donde el LC recibe referencias de los miembros
2002). los Kit de herramientas de reembolso disponible en ILCA en del personal de estas organizaciones. Algunos vecindarios residenciales
www.ilca.org es una valiosa fuente de información. los Guía de seguro tienen convenios restrictivos que impiden los negocios en el hogar o la
de salud para familias que amamantan se puede descargar gratis en señalización de que un negocio está ubicado en un hogar. El uso de un
apartado postal para una dirección evita las restricciones de zonificación del
el sitio web de Medela vecindario. Estos detalles deben verificarse antes de abrir dicha instalación.
(www.medela.com). Las señales de tráfico inadecuadas en entornos suburbanos o en áreas
rurales harán que los mapas en la parte posterior de los volantes y otros
anuncios sean una necesidad. En las prácticas de América del Norte, los
Practica privada períodos ocupados se agruparon en marzo, abril y mayo, lo que refleja las
tasas de natalidad más altas durante los meses más cálidos, mientras que
Las tasas crecientes de lactancia materna y las cortas estadías en el
los períodos más lentos tendieron a ocurrir en noviembre, diciembre y enero.
hospital han resultado en servicios de lactancia como práctica privada.
Algunos médicos logran desarrollar una práctica que se limita a las familias
que amamantan. Tanto los profesionales de la salud como los que no
tienen experiencia en el cuidado de la salud están descubriendo que
pueden disfrutar del trabajo que aman, ayudar a las mujeres con la
El negocio de hacer negocios
lactancia materna y aún sobrevivir.
Una de las lecciones más difíciles de aprender para un LC es que una
Auerbach (Riordan y Auerbach, 1999) encuestó a consultores práctica privada es un negocio; Si no tiene experiencia en negocios, debe
de lactancia en consultorios privados en los Estados Unidos y aprender sobre ello (Auerbach,
Canadá para obtener información sobre sus experiencias. La 1995). La publicidad es esencial. en establecer
mayoría de los LC de práctica privada informaron que trabajan de 4 y / o mantener un grupo de clientes. En general, la mejor publicidad
a 5 horas al día, calificando para el estado de "medio tiempo" es la recomendación de boca en boca de clientes que están
cuando buscan cobertura de responsabilidad profesional, que todos satisfechos con los servicios de LC. Otra publicidad exitosa incluye la
mantienen. El número de clientes atendidos en una semana o mes distribución de tarjetas de presentación, volantes e imanes, y el envío
dado varió ampliamente y se relacionó con varios factores, incluido de cartas personales al personal del hospital, a los médicos locales
el tiempo que la LC había estado en la práctica, si se limitaba a las (pediatras,
visitas al hogar (más tiempo y, por lo tanto, menos frecuente), y si su médicos de familia, obstetras),
práctica estaba ubicada en un área rural o metropolitana más grupos comunitarios de mujeres, educadores de parto y líderes de la
densamente poblada. Liga de La Leche. Enseñar una clase de lactancia prenatal es una
forma de publicidad. Al mismo tiempo, la LC tiene que dejar en claro
que cobra por visitas posteriores. Las técnicas adicionales incluyen
listados en la guía telefónica (páginas blancas o amarillas), artículos
de periódicos y comunicados de prensa para nuevas actividades o
eventos especiales relacionados con el negocio.

Algunos LC comenzaron abriendo un depósito de alquiler de


extractores de leche. Otros establecieron una práctica privada después de Los consultores de lactancia no están de acuerdo sobre si
recibir numerosas llamadas de madres que solicitaron su ayuda con la anunciar en periódicos locales o en la radio. Dicha visibilidad tiene el
lactancia materna. Varias habían sido (o aún eran) enfermeras del potencial de atraer a las personas simplemente haciéndose pasar por
hospital que querían hacer más para ayudar a las madres que clientes, es costosa y rara vez resulta en generar clientes. La elección
amamantaban de lo que se podía lograr en el hospital. Otros encontraron de palabras en anuncios o carteles debe considerarse con cuidado. En
que una práctica privada en consultoría de lactancia era una extensión de un caso, un LC publicó un gran cartel con su nombre pero no la
su trabajo anterior como líderes voluntarios de LLL. palabra pecho o lactancia, alertar a los transeúntes de su negocio. El
uso de frases familiares, parentales o relacionadas con la madre
funciona bien en lugar de palabras más obvias. En otras comunidades,
La propia casa del LC es el entorno de práctica más común incluye
para los LC no profesionales de la salud. por
58 Perspectivas históricas y laborales

sion de las palabras amamantamiento o pecho Puede que no sea controvertido. degrada los servicios de consultoría en lactancia y disminuye las
expectativas de pagos de las compañías de seguros.
Las técnicas de marketing más efectivas incluyen reunirse cara a La futura consulta privada LC necesita establecer sus tarifas sobre
cara con los médicos locales, el personal de su oficina y los gerentes de la base de lo que otros profesionales comparables en su comunidad
enfermería del hospital, así como asistir a reuniones profesionales, están cobrando por servicios similares (por ejemplo, otras LC en la
como grandes rondas de hospitales y programas de educación continua práctica privada, enfermeras que hacen visitas de salud en el hogar y
para enfermeras. La presentación de un historial de casos a médicos de médicos visitas al consultorio). Otros factores a considerar al establecer
hospitales, parteras, docentes, educadores de parto y otros proveedores las tarifas son la duración de las visitas. Si bien las visitas de un bebé
de salud aumenta la visibilidad de la práctica de LC y genera sano al consultorio de un médico pueden durar solo de 15 a 20 minutos,
referencias. la primera visita habitual de LC puede durar de 60 a 90 minutos. Una
clínica de lactancia cobra $ 29 por 15 minutos; $ 46 por 30 minutos y $ 68
La incorporación de la práctica privada debe considerarse solo por una hora (ILCA, 2002).
después de revisar cuidadosamente las ventajas y desventajas. Las
ventajas son que el negocio es una entidad legal con posibles
ventajas fiscales y que el negocio puede venderse o transferirse. Las Si las visitas tienen lugar en el hogar de la madre, se incluye
desventajas son los gastos de incorporación y que el negocio está un tiempo establecido para el viaje: un consultor de lactancia agrega
regulado por controles estatales y federales. 1 hora para contabilizar el tiempo de viaje hacia y desde el hogar del
cliente cuando factura la visita. Otros cobran una tarifa fija de
acuerdo con la cantidad de millas / kilómetros que recorren, además
de la tarifa de visita habitual. Las visitas los sábados y domingos a
Pago y tarifas veces se cobran al doble de la tarifa habitual.

La mayoría de los clientes pagan sus visitas en efectivo, cheque o tarjeta


de crédito al momento del servicio. Sin embargo, los consultores de
Las consultas telefónicas deben considerarse al establecer una
lactancia albergan una fuerte racha de idealismo y, en ocasiones, se
estructura de tarifas. Algunos LC no cobran por consultas telefónicas en
abstienen de cobrar a un cliente cuando está claro que el cliente no
absoluto, prefiriendo en cambio limitar las llamadas a no más de 10 minutos.
puede pagar. Otros establecen una escala móvil informal para las
Si se necesita más tiempo, sugieren que se debe realizar una visita por la
personas para quienes el pago total al momento del servicio no es
que se les pagará. Los LC facturan de manera diferente por consultas
posible u ofrecen un plan de pago para aquellos que no pueden pagar el
telefónicas. Algunos facturan por un período de tiempo específico dentro de
monto total al momento de la visita. Solo rara vez no se pagan las
un marco establecido, como hasta 1 hora de llamadas dentro de una
facturas de LC. La mayoría de las personas prefieren pagar algo en lugar
semana después de la primera visita. Otros facturan por cada llamada por
de nada. Y cuando los clientes pagan incluso una cantidad muy pequeña
separado. Otros proporcionan consultas telefónicas gratuitas para problemas
por la atención que reciben, están más inclinados a seguir con las
menores.
sugerencias.

Los costos generales como el alquiler, los impuestos, el teléfono, las


computadoras y los viajes deben agregarse para determinar la estructura de
Otro aspecto de hacer negocios es establecer tarifas. Este
tarifas. Si el costo anual de los gastos generales se agrega al salario anual y
problema parece generar la mayor preocupación cuando las LC se
se divide entre 52 semanas, el monto debería ser igual al ingreso semanal
ponen en práctica por primera vez. La ansiedad sobre cuánto cobrar por
(Ferrarello, 2001).
sus servicios puede deberse a haber sido una persona voluntaria de
apoyo a la lactancia materna durante muchos años y llegar a valorar las
Los LC en la práctica privada son más exitosos cuando tienen
relaciones de ayuda con las madres sin pensar en cobrar por el servicio.
una relación continua y mutuamente respetuosa con otros
Este problema no está limitado a las LC. Las mujeres tienden a ser
proveedores de atención médica en la comunidad que los derivan a
reacias a cobrar lo que valen sus servicios. Esta subvaloración de
sus clientes. Un médico en práctica privada encontró lo siguiente:
habilidades o servicios es parte de la socialización de una mujer cuando
está creciendo. Además, la falta de familiaridad con el funcionamiento
de una empresa da como resultado la subvaloración del servicio
prestado. Establecer tarifas demasiado bajas Inicialmente, algunos médicos alzaron las cejas. Pensaban que la
lactancia materna no era digna del tiempo de un médico. Sin
embargo, como he visto más y más
Estrategias de trabajo y el consultor de lactancia 59

de sus pacientes, y hablado en grandes rondas, me he ganado su La nership requiere que cada LC tenga claro lo que quiere del acuerdo

respeto y muchas referencias. Una vez que descubren que hay una desde el principio. Las formas complementarias de trabajar son un plus;

ciencia detrás del arte, el seno es tan complejo y elegante como No es necesario que cada socio sea un "clon" del otro. Sin embargo,
cuando existen filosofías muy diferentes sobre cómo proporcionar
cualquier otro sistema de órganos, están ansiosos por aprender más
servicios al cliente, es más probable que surjan conflictos que no se
(Smillie, 2000, p. 51).
pueden resolver. Como un matrimonio, una sociedad tiene sus puntos

Las relaciones con los médicos han establecido reglas, una de las altos y bajos. A veces, los socios pueden simplemente crear un conjunto

cuales es que si se cree que un bebé tiene un problema médico, antes completamente nuevo de problemas, tales como desacuerdos sobre la

de continuar con la asistencia de lactancia, el LC remite a la familia al carga de trabajo, los métodos de práctica y los ingresos.

proveedor de atención médica de su bebé. La LC, que también es una


enfermera practicante, puede evaluar y tratar a una madre / bebé
lactante con un problema médico en colaboración con un médico de La práctica privada claramente no es para todos los consultores de

acuerdo con las leyes de práctica de enfermería en su estado. lactancia. Sin embargo, aquellos que lo han hecho y han resistido los
primeros cinco años informan que puede proporcionar recompensas que
rara vez se encuentran en otra ocupación. La independencia, que es más

Esencial para desarrollar una reputación profesional y altos aterradora para las personas que están acostumbradas a un salario

estándares éticos es enviar un informe escrito al médico que lo deriva garantizado y establecen un horario de trabajo, también ofrece una

o llamar al médico después de que el paciente haya sido visto. Las oportunidad para estructurar la jornada laboral de una manera que le permita

referencias aumentan después de un informe completo, bien escrito y a la LC más tiempo con su familia del que tiene. Sible lo contrario.

enviado de manera oportuna y profesional (Williams, 1995).

Las personas que ya están en el campo son las mejores para


preguntar qué deben saber los que ingresan al campo. El libro de Linda
Asociaciones
Smith, El consultor de lactancia en la práctica privada: el ABC de
Las asociaciones difieren en cómo se estructuran. En algunos casos, comenzar es un recurso valioso para comenzar una práctica privada. El
cada socio ve a todos los clientes, y los ingresos que se generan se recuadro 2–10 enumera qué hacer y qué no hacer sugeridos por los LC
comparten por igual. En otras prácticas, cada socio mantiene su propio en la práctica, ya sea al establecer una práctica privada o al iniciar un
grupo de clientes. Tener un socio que lo cubra (siempre y cuando el servicio de LC en el consultorio, clínica u hospital.
socio esté disponible) es la mayor ventaja. Entrando en una parte

RECUADRO 2–10

Lo que se debe y no se debe hacer con la consultoría de lactancia

Hacer ... ● Desde el primer cliente, compórtate con la máxima


profesionalidad.
● Insista en ganar credibilidad para la profesión pasando ● Cobra lo que vales; no te disculpes por tus honorarios.
el examen IBLCE. Asegúrese de que las personas
sepan que esta es la credencial mínima para cualquier ● Establezca límites de inmediato, para que las personas
persona que practique como LC en la comunidad.
conozcan los límites de su disponibilidad.
60 60 Perspectivas históricas y laborales

RECUADRO 2–10 (cont.)

● Establezca sus propios límites de conocimiento y ● Documente lo que ha hecho y envíe el original al
habilidades. No tenga miedo de pedir ayuda. proveedor de atención primaria, independientemente de
si esta persona realizó o no la referencia inicial.
● Desarrollar una red de LC en la comunidad; pueden
servir como caja de resonancia para problemas y ● Reconozca que este negocio es un trabajo de amor.
como respaldo cuando no está disponible. No esperes hacerte rico.

● Evite repetir problemas que otros LC han


experimentado al aprender de aquellos con más No
experiencia que usted.
● No se involucre mucho en las consultas telefónicas,
● Sepa lo que está haciendo si alquila o vende equipos.
pagas o no, sin haber visto a la madre y al bebé. Se
Aprenda cómo funciona el equipo, y quién debe usarlo
necesita una evaluación general.
y quién no. Tenga en cuenta que su disponibilidad
puede influir en lo que le dice a un cliente que haga.
● No regale su tiempo sin reembolso.

● No malgastes tu dinero en una gran cantidad de


● Use una computadora para mantener una base de datos
publicidad costosa. Anuncie juiciosamente y sea
de clientes y documentos de práctica y para mantener su
paciente.
negocio.
● No use la opinión de otra persona como razón para
● Aprenda lo más posible sobre cómo administrar un negocio. Puede
hacer algo. Experimentar; ser creativo. Lo que
tomar años alcanzar el punto de equilibrio.
funciona en una práctica puede no funcionar en otra.
● Obtenga un asesor comercial competente para
contabilidad, marketing e impuestos. Asegúrese de que
● No consigas demasiados socios al principio. Saber
esos asesores entiendan exactamente lo que está tratando
cómo funciona cada socio como individuo no
de hacer.
necesariamente predecirá cómo funciona cada uno
● Factura al cliente directamente por el servicio. El cliente luego
como parte de un grupo. Cuantos más socios tenga,
presenta un reclamo a su compañía de seguros. Use
mayor será el número de problemas que pueden
formularios estándar para la facturación y una carta que el
surgir.
cliente pueda usar para buscar cobertura de seguro.

● Nunca olvides que una madre feliz y un bebé próspero


● Desarrolle una especialización dentro del campo y haga que
son tus mejores anuncios.
su trabajo sea visible para otros a través de una buena
atención (Brimdyr, 2002).

Resumen

El campo de la lactancia, bien entrado en su segunda década, es ampliamente aproximadamente el 65 por ciento o 2.5 millones comienzan con la
aceptado como una especialidad de atención médica. La mayoría de los lactancia materna. La oportunidad de trabajar con familias saludables y
hospitales ahora ofrecen servicios de lactancia y emplean enfermeras bebés adorables, y de mejorar la crianza temprana y la salud infantil, lo ha
consultoras de lactancia; Las mujeres médicas están iniciando prácticas convertido en un campo popular y satisfactorio. Aunque el crecimiento es
privadas especializadas en lactancia materna. Y no es de extrañar: de los 4 bienvenido, el rápido crecimiento causa dolores de crecimiento. Algunos
millones de mujeres que dan a luz cada año en los Estados Unidos, ap- profesionales de la salud se sienten amenazados por el
Estrategias de trabajo y el consultor de lactancia 61

surgimiento de nuevos practicantes que esperan compartir su potencia a las madres y actúa como agentes de cambio para las mujeres y las
territorio. familias durante una época en que la tecnología y la medicina defensiva
Las experiencias del consultor de lactancia en esta década son gobiernan la práctica médica.
similares a las del educador de parto en los años sesenta y setenta. Las personas que trabajan con familias que amamantan no
En ese momento, fue el educador del parto el innovador y el agente pueden esperar hacerse ricas. Sin embargo, cosechan la
de cambio que voló contra el viento predominante y las prácticas recompensa de la realización personal a medida que ayudan a otras
tradicionales en el parto. Estas dos disciplinas comparten más que mujeres a fortalecerse con sus propias experiencias de lactancia.
una historia común: ambas em- Este resultado no tiene precio.

Conceptos clave

● Un consultor de lactancia (LC) es un especialista capacitado para ● La certificación del IBLCE es el "estándar de oro" para trabajar
enfocarse en las necesidades y preocupaciones de la pareja como consultor de lactancia; otras certificaciones de "cursos
madre-bebé que amamanta en hospitales, clínicas, consultorios cortos" con títulos han causado confusión al público y a los
médicos privados, departamentos de salud comunitarios, agencias empleadores.
de salud en el hogar y consultorios privados. Los LC generalmente
tienen antecedentes educativos y clínicos en las profesiones de la ● La mayoría de los hospitales ahora tienen servicios de lactancia.
salud. Estos servicios generalmente incluyen rondas madre-bebé; línea
telefónica directa y llamadas telefónicas posteriores al alta; clases
● Los ensayos clínicos aleatorizados muestran consistentemente que las prenatales sobre lactancia materna; alquiler o venta de bombas;
intervenciones de los trabajadores de la salud tienen un efecto positivo en la consultas de lactancia posparto; y educación continua para el
lactancia materna. Traducido a los costos de atención médica, estos personal.
estudios mostrarían que los servicios de LC ahorran al sistema de atención

médica enormes cantidades de dinero mediante la reducción de ● Un hospital con 3000 nacimientos por año debe tener al menos tres
enfermedades tanto del bebé como de la madre. puestos de LC a tiempo completo que se pueden dividir en seis puestos
de medio tiempo. El tiempo habitual por visita con las madres cuando
hacen rondas diarias es de 15 a 20 minutos. La mayor parte del tiempo
● El número de candidatos que tomaron el examen internacional de
de trabajo de LC se dedica a la atención directa de los clientes.
certificación IBLCE para consultores de lactancia ha crecido
constantemente desde su inicio en 1985. La mayoría de los
candidatos han sido de Australia, Canadá y los Estados Unidos.
● Se necesita un "motor principal" (es decir, un director de enfermería,

Las tasas de aprobación suelen oscilar entre el 85 y el 95 por un administrador o un médico) que tenga poder institucional para

ciento. Se requiere recertificación periódica. desarrollar un programa de lactancia, así como para obtener el amplio
apoyo de quienes tienen influencia en la decisión de las asignaciones
presupuestarias.
● Los salarios por trabajar como consultora de lactancia para una
agencia clínica son similares a los que se pagan a las ● El papel de la LC se basa en un modelo de práctica avanzada. Los
enfermeras del hospital; trabajar en un consultorio médico paga
roles se desarrollan secuencialmente según la experiencia de la
menos. La tarifa cobrada por la consulta con una madre oscila
siguiente manera: principiante, principiante avanzado, competente,
entre 70 y 95 dólares.
competente y experto.

● Las oportunidades para obtener experiencia clínica trabajando con ● Una de las principales responsabilidades de la LC es la documentación, a

díadas de lactancia materna se pueden obtener a través de La través de informes y gráficos. Los gráficos narrativos y orientados a

Leche League, encontrando un acuerdo de preceptor con una problemas y los planes de atención clínica son métodos populares para

enfermera o médico experimentado, sirviendo como consejera de organizar y registrar la atención clínica. Las habilidades informáticas son

pares de WIC y enseñando clases prenatales. obligatorias para obtener y mantener un trabajo.
62 Perspectivas históricas y laborales

Recursos de Internet

Fotos e imágenes de la lactancia materna: documentos, kit de herramientas de reembolso: www.ilca.org Jones and
www.jump.net/~bwc/index.html Bartlett Publishing Company; los libros sobre lactancia materna incluyen La

Centro de Consultores de Apoyo a la Lactancia Materna para la lactancia en la práctica privada por Linda Smith: www.jbpub.com La
Educación de Lactancia; cursos de lactancia, módulos de estudio, Leche League International; publicaciones, seminarios, respuestas a
productos, requisitos de certificación: www.bsccenter.org preguntas sobre lactancia materna: www.lalecheleague.org

Health Share Lactation Services, Inc .; establecimiento de servicios de


lactancia: www.hsls.com Guía de reembolso de seguro médico de Medela:
Examinadores consultores de la Junta Internacional de Lactancia; www.medela.com/NewFiles/reburstmt_ pro.html
proporciona numerosos documentos para consultores de lactancia,
incluido el registro de consultores de lactancia certificados y cómo Pat Lindsey, Servicios de lactancia IBCLC; folleto de instrucciones para
obtener la certificación: www.iblce.org los códigos ICD-9, recibo de visita de lactancia y otros documentos para
ayudar a los LC a recibir el reembolso: www.PATLC.com
Conferencias, cursos, práctica profesional de la Asociación
Internacional de Consultores de Lactancia (ILCA)

Referencias

Albernaz E y col. La terapia de lactancia aumenta la lactancia materna. Cary AH. Encuesta internacional de enfermeras certificadas en los Estados Unidos y

Duración de la ingesta, pero no ingesta de leche materna, medida con métodos Canadá. Washington: Centro de acreditación de enfermería,
isotópicos. J Nutr 133: 205-10, 2003. 2000.
Asociación Americana de Enfermeras (ANA). Tiene JCAHO elimi- Chen CH. Efectos de visitas domiciliarias y contactos telefónicos en
planes de cuidado Soy enfermera Junio ​de 1991: 6. cumplimiento de la lactancia materna en Taiwán. Enfermera Materna Infantil J

Auerbach KG. Mantenimiento de registros: hacer que el negocio termine 21: 82-90, 1993.
haciendo negocios para ti. J Hum Lact 11: 220–21, 1995. Auerbach KG, Curro V y col. Ensayo controlado aleatorio que evalúa el efecto
Riordan J, Gross A. El consultor de lactancia: efectividad de un folleto sobre la duración de la lactancia materna.
un papel cada vez más visible en el cuidado de la salud. Madre bebé jr Arch Dis Child 76: 500-4, 1997.
5 (1): 41–46, 2000. de Oliveira MI. Extender la duración de la lactancia materna a través de
Barros FC y col. Un ensayo aleatorizado de intervención para aumentar atención primaria: una revisión sistemática de la intervención prenatal y
prevalencia de la lactancia materna en el sur de Brasil [en portugués]. Rev postnatal. J Hum Lact 17: 326–43, 2001. Dodgson JE, Duckett L. Lactancia
Saude Publ 28: 177–83, 1994. Benner P. De principiante a experto: excelencia materna en el lugar de trabajo:
y poder en construyendo un programa de apoyo para madres lactantes. AAOHN J 45: 290–98, 1997.
práctica de enfermería clínica. Menlo Park, CA: Addison-Wesley, Dreyfus SE, Dreyfus HO. Un modelo de cinco etapas del comportamiento mental.
1984
Bloom I y col. Factores que afectan la continuidad de la mama actividades involucradas en la adquisición dirigida de habilidades ( Contrato de la USAF
alimentación. Acta Paediatr Scand 300 (supl.): 9-14, 1982. Bolam A et al. Los No. F49620-79-C-0063) Berkeley, CA: Universidad de California, 1980.
efectos de la educación sanitaria posnatal para
madres en prácticas de cuidado infantil y planificación familiar en Nepal: un Dublin P. Opciones para consultores de lactancia: la salud pública
ensayo controlado aleatorio. Br Med J 316: 805-11, arena, J Hum Lact 5: 19–20, 1989. Duffy EP, Percival P, Kershaw E. Efectos
1998. positivos de una ante-
Bornmann PG. Legal consideraciones y la lactancia sesión de enseñanza en grupo natal sobre dolor postnatal en el pezón, traumatismos en los

consultor –– EE. UU. ( Unidad 3), Lactation Consultant Series. Garden City Park, pezones y tasas de lactancia materna. Partería 13: 189–96,

Nueva York: Avery Publishing, 1986. Brent NB et al. Lactancia materna en una 1997.
población de bajos ingresos: Ferrarello DP. El LC emprendedor: la misión y el
programa para aumentar la incidencia y la duración. Arch Pediatr Adolesc Med 149: matemáticas. Presentado en: Reunión anual y conferencia de la ILCA;
798–803, 1995. Acapulco, México, julio de 2001. Frank DA et al. Paquetes de descarga
Brimdyr K. Gestión de la lactancia: una comunidad de práctica comercial y mamas
tice En: Cadwell K, ed. Reclamando la lactancia materna para los Estados efectos de asesoramiento de alimentación en las prácticas de alimentación infantil en un
Unidos. Sudbury, MA: Jones y Bartlett camino aleatorio. Pediatría 80: 845-54, 1987. Froozani MD et al. Efecto de la educación sobre
2002: 51–63. lactancia materna en el
Estrategias de trabajo y el consultor de lactancia 63

patrón de alimentación y salud de los bebés en sus primeros 4 meses en la Neyzi O y col. Una intervención educativa sobre promoción de
República Islámica del Irán. Toro OMS 77: 381–85, amamantamiento. Paediatr Perinat Epidemio 5: 286–98, 1991. Parris KM.
1999 Integración de diagnósticos de enfermería, intervenciones y
Gagnon AF y col. Un ensayo aleatorizado de un programa temprano resultados en la práctica de enfermería en salud pública. Enfermera Diag
alta posparto con visitas de enfermeras. Am J Obstet Gynecol 176: 10: 49–56, 1999.
205-11, 1997. Pugh LC, Milligan RA. Intervención de enfermería para aumentar la
Gardner KL, Weinrauch D. Estrategias de marketing para enfermeras duración de la lactancia materna. Appl Nurs Res 11: 190–94, 1998. Phillips V. La
empresarios Enfermera pract 13: 46-49, 1988. Gibbins Asociación de madres lactantes de Australia como
S et al. El rol de la enfermera clinica Una organización de autoayuda. En: Katz AH y Bender EL, eds.
especialista / enfermera practicante neonatal en una clínica de lactancia materna: Ayudándose unos a otros: grupos de autoayuda en un mundo cambiante. Oakland,
un modelo de práctica avanzada. Enfermera Clínica Especialista 14: 56–59, 2000. CA: Third Party Publishing, 1990. Raudonis BM, Anderson CM. Un marco
Gilligan C. En una voz diferente. Cambridge, MA: Harvard Uni- teórico para
certificación de especialidad en práctica de enfermería. Perspectiva de enfermería

Versity Press, 1982. 50: 247–52, 2002.


Bruto LJ. Informe estadístico del examen IBCLE 2002. Rago JL. Depósito de alquiler de extractores de leche: una forma de cerrar la brecha.

Disponible en: www.iblce.org. Consultado el 20 de julio de 2003. Hafner-Eaton C. J Hum Lact 3: 156–57, 1987.
reembolso de consultor de lactancia, consultoría Riordan J, Auerbach K. Lactancia materna y lactancia humana,
Consulta, cargos / tarifas y horas trabajadas: comenzando el método de segunda edicion. Sudbury, MA: Jones y Bartlett, 1999. Rossiter JC. El efecto
reembolso de la escala de valor relativo basado en recursos (RBRVS). de un programa de educación cultural específico
Presentado en: Reunión anual de la Asociación Internacional de Consultores gramo para promover la lactancia materna entre las mujeres vietnamitas en
de Lactancia; Boca Raton, FL, julio de 2000. Sydney. Int J Nurs Stud 31: 369–79, 1994. Serafino-Cross P, Donovan PR.
Efectividad del profesional
Harter C y col. Redes para implementar una salud efectiva apoyo a la lactancia materna a domicilio. J Nutr Educ 24: 117-22, 1992. Shrago LC.
cuidado. MCN 14: 387–92, 1987. Fomentar las relaciones colegiales entre la lactancia.
Hauch YL, Dimmock JE. Evaluación de una información. consultores [editorial]. J Hum Lact 11: 1–2, 1995. Simpson KC, Creehan, PA.
folleto sobre la duración de la lactancia materna: un ensayo clínico. J Adv Nurs 20: AWHONN Enfermería perinatal. 2do
836-43, 1994. ed. Filadelfia, PA: Lippincott, 2001. Smillie C. Una práctica especializada en
Heinig MJ. Consultoría de armario y otros comportamientos habilitadores. lactancia materna. En: Auer-
J Hum Lact 14: 181-182, 1998. Bach KG, ed. Problemas actuales en lactancia clínica 2000. Sudury, MA:
PD de la colina. Efectos de la educación sobre el éxito de la lactancia materna. Mamá- Jones and Bartlett, 2000: 49–54. Pautas de Smith L. Shadowing.
Ternal Child Nursing J 16: 145–56, 1987. Comunicación personal.
Hinson P. El negocio de la práctica clínica. En: Auerbach Enero de 2002.
KG, ed. Problemas actuales en lactancia clínica 2000. Sudbury, MA: Jones y Steltzer TM, Woods A, Gasda KA. Encuesta salarial 2003. Enfermera
Bartlett, 2000: 43–47. Gestionar 34: 28–32, 2003.
Asociación Internacional de Consultores de Lactancia (ILCA). Rec- Susin L y col. ¿El conocimiento de la lactancia materna en los padres
recomendaciones y competencias para la práctica de consultoría en lactancia. aumentar las tasas de lactancia materna? Nacimiento 26: 149–56, 1999. Thorley V. Papeles
Raleigh NC: ILCA, 2003. complementarios y competitivos de voluntariado
- - - . Kit de herramientas de reembolso. Raleigh, NC: ILCA, 2002. Jakobsen MS et Profesores y profesionales en el campo de la lactancia materna. Int Autoayuda
al. Promoción de la lactancia materna a través de Autocuidado 1 (2): 171–79, 2000. Turner MR. Veinte preguntas para el consumidor: una
educación para la salud en el momento de las vacunas: un ensayo calidad como-
aleatorio de Guinea Bissau. Acta Paediatr herramienta de seguro para el consultor de lactancia. J Hum Lact
88: 741–47, 1999. 12: 50-52, 1996.
Joel LA. Una epifanía en retrospectiva [editorial]. Amer J Nurs Williams EL. Aumentando su credibilidad con los médicos:
97 (11): 7, 1997. Kantor MB. Los maestros del cambio: innovación para la productividad estrategias para consultores de lactancia [editorial]. J Hum Lact
en el 11: 3–4, 1995.
Corporación estadounidense. Nueva York: Simon and Schuster, 1983: 409. Wilson-Clay B. Consultores de lactancia: somos una profesión
¿todavía? En: Auerbach K, ed. Problemas clínicos en la lactancia clínica.
Kelley KJ. El proceso de disciplina de IBLCE. J Hum Lact Sudbury, MA: Jones y Bartlett, 2000: 57–72. Woolf V. Una habitación
15: 61–62, 1999. propia. Nueva York: Harcourt, Brace y
Lynch SA y col. Evaluar el efecto de un cónsul en lactancia Mundo, 1929.
Tant sobre la duración de la lactancia materna. Can J Public Health
77: 190-1995, 1986.
Esta página se dejó en blanco intencionalmente
SECCIÓN

2
Imperativos anatomicos y biologicos

Después del embarazo, la madre continúa nutriendo a su hijo a través de la


leche materna, la energía ahora sintetizada y almacenada en el seno. La
leche materna, un fluido vivo que beneficia a los bebés, las madres y la
sociedad, cambia durante la lactancia para satisfacer las necesidades
nutricionales del bebé. Ningún sustituto hecho por el hombre nutre al niño
también.

¿Qué medicamentos e infecciones virales representan un riesgo para el

bebé que está amamantando? La mayoría de los medicamentos son

compatibles con la lactancia materna, como lo muestra este capítulo. Los virus y

las bacterias estimulan los anticuerpos en el cuerpo de la madre que, a

excepción del VIH, protegen al bebé vulnerable a través de la leche materna.

Los científicos intentan atrapar el hilo evasivo que desentraña la tragedia del

SIDA y el misterio del virus del VIH dentro de las células de la leche materna.

sesenta y cinco
Esta página se dejó en blanco intencionalmente
CAPÍTULO

3
Anatomía y fisiología de la
lactancia.
Jan Riordan

Es esencial que los proveedores de atención médica comprendan la la mama. El término latino para senos, mammae desarrollado a partir
anatomía del seno femenino humano y los mecanismos fisiológicos del llanto del bebé, "mamá", al buscar el seno. En algunas culturas,
de la producción de leche. Es igualmente necesario reconocer la los senos femeninos cumplen más de una función: atraen las
anatomía única de las estructuras orales del bebé y los mecanismos atenciones sexuales del adulto masculino y luego alimentan y nutren
fisiológicos de la succión. Este capítulo está dividido en dos partes: al lactante. La primera parte de este capítulo, que se centra en la
la primera se enfoca en la madre, la segunda en el bebé. En la madre, describe el desarrollo del seno desde el embrión hasta la
lactancia, como en todos los sistemas biológicos humanos, existe edad adulta, la anatomía del seno, los cambios durante el embarazo
una relación de trabajo entre la anatomía (forma) y la fisiología y la lactancia y las hormonas que influyen en el curso de la
(función). Aunque la función cambia a medida que cambia la forma, lactogénesis.
la capacidad funcional del seno humano no está totalmente dictada
por la forma. El tamaño de los senos, por ejemplo, es un mal
predictor de la capacidad de lactancia. Es el apetito del niño lo que El desarrollo de los senos comienza temprano, en la cuarta semana
determina la producción de leche, más que la capacidad de la madre de gestación, cuando se desarrollan dos vetas de leche primitivas
para producir leche. A lo largo de este libro, paralelas desde la axila hasta la ingle en el tronco del embrión. Estas
rayas se convierten en la cresta mamaria o en la línea de la leche en la
quinta semana de vida embrionaria. Esta cresta o línea es en realidad un
engrosamiento de las células epiteliales en un área ventrolateral localizada
en el embrión (la etapa de "colina de la leche") que continúa durante las
semanas 7 y 8 y se acompaña de un crecimiento interno hacia la pared
torácica. Entre las 12 y 16 semanas de gestación, estas células
especializadas se diferencian aún más en el músculo liso del pezón y la
areola. También durante este período, las células epiteliales continúan
desarrollándose en yemas mamarias y luego, en un patrón de forma de
Mamogénesis
árbol, proliferan para formar ramas epiteliales que eventualmente se
El sistema mamario es diferente a otros sistemas de órganos. Desde el convierten en alvéolos (Dawson, 1934; Vorherr, 1974).
nacimiento hasta la pubertad, el embarazo y la lactancia, ningún otro
órgano humano muestra cambios tan drásticos en tamaño, forma y
función como lo hace

67
68 Imperativos anatomicos y biologicos

Cuadro 3–1

S Etiquetas de L ACTACION
Mamogénesis ● Crecimiento mamario (mama); aumento de tamaño y peso de los senos

● Proliferación de conductos y sistema glandular bajo estrógenos y progesterona.

Lactogénesis, etapa I ● Inicio de la síntesis de leche desde mediados del embarazo hasta finales del embarazo.

(mediados del embarazo hasta ● Diferenciación de células alveolares de células secretoras


el día 2 posparto)
● La prolactina estimula las células epiteliales secretoras mamarias para producir leche.

Lactogénesis, etapa II ● Cierre de uniones estrechas en las células alveolares (figura 3-6)
(día 3 al día 8) ● Activado por la caída rápida en los niveles de progesterona de la madre

● Inicio de la abundante secreción de leche.

● Plenitud y calidez en los senos.


● Cambiar de control endocrino a autocrino

Galactopoyesis ● Mantenimiento de la secreción establecida.


(día 9 al comienzo de la ● Control por sistema autocrino (oferta-demanda)
involución)
● El tamaño de los senos disminuye entre 6 y 9 meses después del parto.

Involución ● Adiciones de suplementos regulares


(promedio 40 días después de la ● Disminución de la secreción de leche por la acumulación de péptidos inhibidores
última lactancia)
● Altos niveles de sodio

Las hormonas sexuales placentarias entran en la circulación fetal Ture pecho femenino. Durante cada ciclo menstrual, la proliferación y
y estimulan la formación de canales (canalización) del tejido epitelial el crecimiento activo del tejido del conducto se producen durante las
ramificado. Este proceso continúa hasta que el feto tenga 32 semanas. fases folicular y ovulatoria, alcanzando un máximo en la fase lútea
De 32 a 40 semanas de gestación, se desarrollan estructuras tardía y luego regresando. Durante cada ciclo ovulatorio, los picos de
lobulares-alveolares que contienen calostro. Durante este tiempo, la esteroides ováricos, principalmente progesterona, fomentan un
masa de la glándula mamaria fetal aumenta cuatro veces más que su desarrollo mamario adicional que nunca regresa a su estado anterior
masa original, y el pezón y la areola se desarrollan aún más y se del ciclo anterior. Los traumatismos, las incisiones o la radioterapia en
pigmentan. Después del nacimiento, el tejido mamario del recién nacido la yema del seno en la era prepuberal pueden desencadenar un mal
puede secretar leche calostral (la llamada leche de bruja). desarrollo con hipoplasia del seno vestigal que tiene consecuencias
futuras para la lactancia. Por ejemplo, la radiación durante la infancia
puede asociarse con un suministro inadecuado de leche materna en la
El desarrollo de la glándula mamaria durante la infancia se limita al edad adulta.
crecimiento general. Sin embargo, al momento de la lactancia, el estrógeno
y un factor hipofisario, probablemente la hormona del crecimiento, se
convierten en la principal influencia en el crecimiento de los senos en una El desarrollo completo de la función mamaria ocurre solo en el
niña cuando, de 10 a 12 años, los conductos primarios y secundarios embarazo cuando los senos aumentan de tamaño y el pigmento del
crecen y se dividen y forman terminales terminales yemas finales que están pezón se oscurece. A excepción del útero, ningún otro órgano cambia tan
asociadas con la función inicial del eje hipotálamo-hipofisario-ovárico. Los dramáticamente como lo hace el seno durante el embarazo y la lactancia.
cogollos se desarrollan en nuevas ramas y pequeños conductos de Los nuevos brotes de estructuras continúan hasta aproximadamente los
cogollos areolares, que luego se convierten en acinos o alvéolos en las 35 años. Además de la progesterona, se cree que la prolactina o el
mamas. lactógeno placentario humano son necesarios.
Anatomía y fisiología de la lactancia. 69

Es necesario conocer las etapas finales del crecimiento y diferenciación Los conductos mamarios no se ensanchan senos paranasales ubicado
mamaria (Neville, 2001). detrás del pezón y la areola como se pensaba anteriormente. La figura
3–3, que muestra la opacificación de contraste de un solo conducto
lactífero, confirma que el conducto no se ensancha antes de que se
Estructura mamaria
ramifique en los conductos mamarios. En cada seno, hay 15 a 20
Las unidades básicas del tejido glandular maduro son las alvéolos que subdivididos lóbulos
se componen de unidades secretoras acinares en las que terminan
los conductos. Cada grupo de células secretoras de un alveolo está
rodeado por
células mioepiteliales, una unidad contráctil responsable de expulsar la
leche al ductules. Luego, cada conducto se fusiona, sin comunicarse
FIGURA 3–2. Imagen de
con sus vecinos, en un conducto más grande (figura 3-1). En la figura
ultrasonido que muestra
3-2, se muestra una imagen de ultrasonido de un seno lactante, donde
conductos llenos de leche.
se pueden ver claramente los conductos llenos de leche. Cada seno
Madre lactante 10 meses. ( De
tiene nueve a diez aberturas en los conductos, a veces llamadas
la División de Ultrasonido,
"poros" del pezón. Los conductos están revestidos con epitelio
Departamento de
escamoso estratificado cerca del pezón, por epitelio columnar en áreas
Radiología y Departamento
más distales y tejido conectivo altamente vascular.
de Patología. Atlas de
ultrasonido de mama. Filadelfia:
Thomas Jefferson
El alveolo o la unidad secretora de leche es una capa única de
University Medical College
células epiteliales con estructuras de soporte circundantes: células
and Hospital, 1980: 121.)
mioepiteliales, células contráctiles para la eyección de leche y tejido
conectivo. La leche se secreta continuamente en la luz alveolar, donde
se almacena hasta que el reflejo de disminución desencadena las
células mioepiteliales para contraerse y expulsar la leche. (Neville,
2001).

Alveolo (agrandado) FIGURA 3–1. Diagrama


esquemático de la mama.
Unidad contráctil
Alvéolo (acinus) Ductule

Célula secretora

Conducto lactífero (mamario)

Célula mioepitelial

Pezón (papila mamaria) Abertura del

pezón

Areola

Lóbulo
70 Imperativos anatomicos y biologicos

FIGURA 3–4. Las densidades curvilíneas representan los ligamentos de Cooper.

(De Kopans DB. Imágenes mamarias.

Filadelfia: Lippincott, 1989: 20.)

FIGURA 3–3. La opacificación de contraste de un solo conducto


lactífero demuestra una red ramificada que define un solo lóbulo de la
mama. (De Kopans DB.
jora es conocida como la cola axilar Figura 3–5). Cada seno de una mujer
Imágenes mamarias. Filadelfia: Lippincott, 1989: 20.)
adulta pesa, en promedio, 150 a 200 gm y duplica su peso a 400 a 500
gm (aproximadamente 1 libra) durante la lactancia. Entre 6 y 9 meses
después del comienzo de la lactancia, el tamaño de los senos disminuye
ligeramente. Ya sea que esto resulte de la movilización del tejido graso
del seno o de una mayor eficiencia del tejido del seno en la producción de
Entre y alrededor de los bordes irregulares de los lóbulos hay leche, la producción de leche permanece constante (Hartmann, Sherriff y
una gruesa capa de grasa. Como se ve en la figura 3-4, correr Kent, 1995).
verticalmente a través del seno y unir la capa profunda del tejido
subcutáneo a la dermis de la piel son las ligamentos suspensorios o Los El seno está altamente vascularizado. Se suministra sangre al
ligamentos de Cooper. La estructura del seno es principalmente el seno a través de la arteria mamaria interna (60 por ciento) y torácica
resultado de tejidos fibrosos que lo rodean y lo atraviesan. Tejido lateral (30 por ciento). Los vasos linfáticos de la mama son
glandular que se extiende hacia la axila en parte por debajo del borde numerosos y, en su mayor parte, se unen a los ganglios linfáticos de
lateral del músculo pectoral. la axila. La mayoría de los vasos linfáticos.
Anatomía y fisiología de la lactancia. 71

FIGURA 3–5. Disección pectoral anterior. El diagrama muestra la naturaleza lobular de la glándula mamaria que se extiende hacia la axila y su
ubicación anterior al músculo pectoral mayor. Incluye la linfa axilar superficial y las glándulas sudoríparas. (Adaptado del CD de Clemente. Anatomía:
un atlas regional del cuerpo humano. Filadelfia: Lea y Febiger, 1978.)

siga los conductos lactíferos y así converjan hacia el pezón, donde se vuelve más superficial. A medida que alcanza el radio, se divide
se unen a un plexo situado debajo de la areola (plexo subareolar). en cinco ramas: una central, dos superiores y dos inferiores. La
rama más inferior perfora constantemente la areola a las 5 en punto
El suministro de nervios de la mama se deriva de los nervios en el lado izquierdo y a las 7 en punto en el lado derecho. Cualquier
intercostales de los espacios intercostales cuarto, quinto y sexto. El trauma en este nervio causará cierta pérdida de sensibilidad en el
cuarto nervio intercostal penetra la cara posterior de la mama (mama seno (Courtiss y Goldwyn, 1976). Si se corta la rama nerviosa más
izquierda a las 4 en punto, mama derecha a las 8 en punto) y baja, la madre pierde la sensibilidad del pezón y la areola (Farina,
proporciona la mayor cantidad de sensación al pezón y a la areola. Newby y Alani, 1980).
La mama tiene patrones de sensación desiguales: la areola es la
parte más sensible de la mama, la piel adyacente a la areola es
menos sensible y el pezón en sí es el menos sensible. Las mujeres La piel lisa que cubre se modifica en el centro de cada seno para
con senos más grandes reportan menos sensación que las mujeres formar un papila mamaria o pezón en el que se abren los conductos.
con senos más pequeños. De las mujeres con senos pequeños o Algunos de estos conductos se unen para que aparezcan de 5 a 10
moderados, aquellas que nunca han estado embarazadas reportan aberturas en la superficie del pezón. El pezón se proyecta como un
una mayor sensación en sus pezones y areolas. A medio camino del pequeño cuerpo cilíndrico con piel arrugada y pigmentada, ligeramente
pezón y la areola, el cuarto nervio intercostal por debajo del centro de cada seno, aproximadamente al nivel del cuarto
espacio intercostal. Rodeando el pezón está el areola. Dentro de la areola
se encuentran las glándulas de
72 Imperativos anatomicos y biologicos

Montgomery –– o los “tubérculos” de Montgomery como se les llama Los senos pueden desarrollarse en la axila y en el tórax (placa de
comúnmente –– glándulas sebáceas acompañantes y algunas color 21).
glándulas sudoríparas dispersas (Smith, 1982). Durante mucho La falta de protracción completa del pezón en la prueba de
tiempo un foco de debate anatómico, los tubérculos son verdaderas pellizco común (ver Figura 3-11, más adelante en este capítulo) es
glándulas mamarias cuyos conductos y parénquima secretor son los bastante común en las mujeres primigestas. Se ha informado que la
mismos que los de las glándulas mamarias que se abren en la punta pobre protractibilidad del pezón en las mujeres durante su primer
de los pezones. Como tales, son una parte integral de la estructura embarazo oscila entre el 10 y el 35 por ciento (Alexander et al., 1992;
mamaria y del tejido mamario total (Montagna y MacPherson, 1974). Blaikeley et al., 1953; Hytten & Baird, 1958; Waller,
Se sostiene ampliamente que estas glándulas proporcionan
lubricación y antisepsia del pezón, pero no existe evidencia de esta 1946). La protractilidad del pezón mejora gradualmente durante el
función. Desde un punto de vista evolutivo, es interesante que el embarazo y, por puerperio, la mayoría de las mujeres tienen buena
mono rhesus no tenga tubérculos de Montgomery (MacPherson y protracción del pezón. En general, la protracción del pezón continúa
Montagna, 1974). mejorando con cada experiencia posterior de embarazo y lactancia.
La relación entre la protractilidad y la subsiguiente dificultad para
amamantar es mínima. Debido a que el bebé hace una tetina no solo
El pezón y la areola contienen músculos lisos eréctiles. Los del pezón sino del tejido mamario circundante, la forma real del
folículos pilosos rodean el pezón y la areola pero no están dentro del pezón puede ser una consideración secundaria.
pezón / areola propiamente dicho; La mayoría de las mujeres tienen
al menos un poco de pelo en el pezón. En una madre lactante, el
diámetro promedio de la areola es de 6.4 cm, y el diámetro promedio
de la porción eréctil del pezón es de 1.6 cm y la longitud es de 0.7 La inversión del pezón se encuentra en aproximadamente el 3
cm (Ziemer, 1993). La contracción de haces de músculos lisos por ciento de las mujeres y generalmente es bilateral (87 por ciento)
debajo del pezón y la areola hace que el pezón esté firme y (Park, Yoon y Kim, 1999). Del número total de pezones invertidos, el
sobresalga. Estas estructuras se ven en las placas de color 1–3. 96 por ciento está umbilicado y solo el 4 por ciento está invaginado
(inversión "verdadera"). Aunque la verdadera inversión es poco
común, su tratamiento puede ser difícil. Si la inversión es solo en un
seno, la madre puede amamantar con un solo seno y usar un
protector de silicona en el otro seno. Colocar un protector de seno de
Variaciones
silicona sobre el pezón invertido le permite al bebé agarrarlo y
De mujer a mujer, los senos varían en color, tamaño, forma y succionarlo de manera efectiva. Cuando la inversión es bilateral, las
ubicación en la pared torácica. El tamaño lobular varía dentro de un alimentaciones en el seno pueden tener que complementarse. La
solo seno, de un seno a otro y de una mujer a otra. Además, la primera experiencia de amamantamiento de la madre puede ser más
asimetría mamaria es común; el seno izquierdo es a menudo más difícil que las posteriores: la succión frecuente del bebé ayuda a
grande que el derecho. El color de la areola y el pezón varía según evertir el tejido previamente invertido.
la tez: rosa en rubias, marrón en morenas y negro en las mujeres de
piel oscura. Senos supernumerarios (polimastia) y / o un

pezón accesorio Puede ocurrir en cualquier punto a lo largo de la línea


El embarazo
de la leche desde la axila hasta la ingle. Ocurren en aproximadamente 1
a 2 por ciento de la población y pueden estar asociados con anomalías Durante el embarazo, los senos se agrandan, la piel se ve más delgada
renales u otros órganos y sistemas (Berman y Davis, 1994). La y las venas se vuelven más prominentes. El diámetro de la areola
polimastia se presenta en diferentes formas: tejido mamario con pezón aumenta de aproximadamente 34 mm en el embarazo temprano a 50
pero sin areola; pecho con pezón y areola; o solo tejido mamario. Solo mm después del parto (Hytten, 1954), aunque existe un amplio rango de
en raras ocasiones se desarrolla una glándula mamaria accesoria ancho areolar en cualquier población. A medida que los pezones se
verdadera o completa (Grossl, vuelven más erectos, aumenta la pigmentación de la areola y se
agrandan las glándulas de Montgomery.
2000). Las áreas más comunes en las que un acceso
Anatomía y fisiología de la lactancia. 73

Las hormonas séricas estimulan el crecimiento de los senos durante el volumen aumenta rápidamente de 36 a 96 horas después del parto y
el embarazo: el crecimiento del pezón está relacionado con los niveles de luego se nivela abruptamente.
prolactina sérica; El crecimiento areolar está relacionado con el lactógeno La lactogénesis II se desencadena por una rápida caída de la
placentario sérico (Cregan y Hartmann, 1999). El estrógeno y la progesterona sérica (y posiblemente el estrógeno) después del parto de
progesterona también ejercen su efecto específico sobre el seno durante el la placenta. También se acompaña de una caída significativa en los
embarazo; el sistema ductal prolifera y se diferencia bajo la influencia del niveles de sodio, cloruro y proteínas en la leche materna y un aumento en
estrógeno, mientras que la progesterona promueve un aumento en el la lactosa y los lípidos de la leche. Estos cambios en el metabolismo
tamaño de los lóbulos, los lobulillos y los alvéolos. La hormona celular son el resultado del cierre de los complejos de unión entre las
adrenocorticotrópica (ACTH) y la hormona del crecimiento se combinan células alveolares. Antes de la lactogénesis (primeros 3 a 4 días), hay
sinérgicamente con la prolactina y la progesterona para promover el grandes brechas entre las células alveolares. Durante la lactancia
crecimiento mamario. completa, el paso de sustancias entre las células alveolares se detiene
por una estructura tipo junta llamada Unión estrecha, que se une al
epitelial
El crecimiento de los senos durante el embarazo varía entre las
mujeres. En un estudio de ocho mujeres embarazadas, la mayoría tuvo un
aumento gradual en el crecimiento de los senos durante todo el embarazo;
sin embargo, una madre tuvo un brote de crecimiento de los senos entre 10
y 15 semanas y después muy poco crecimiento; otro tuvo poco o ningún
crecimiento mamario (Cregan y Hartmann, 1999).

Lactogénesis
La transición del embarazo a la lactancia se llama
lactogénesis La primera mitad del embarazo se caracteriza por el
crecimiento y la proliferación del árbol ductal y la posterior formación
de lóbulos. Durante la segunda mitad del embarazo, la actividad
secretora se acelera y los acinos o alvéolos se distienden al
acumular calostro (Russo y Russo, 1987). Después de 16 semanas
de embarazo, la lactancia ocurre incluso si el embarazo no progresa.
Un seno accesorio también puede hincharse. Justo antes y durante
el parto, una nueva ola de actividad mitótica aumenta el ADN total
de la glándula mamaria (Salazar y Tobon, 1974; Vorrher, 1974).

La capacidad de la glándula mamaria para secretar leche desde


mediados del embarazo hasta el final del embarazo se llama lactogénesis,
etapa I ( o lactogénesis I) ( ver nuevamente la Tabla 3–1). Durante la
lactogénesis I, el tamaño del seno aumenta a medida que las células
epiteliales de los alvéolos se diferencian en células secretoras para la
producción de leche. Las gotas de grasa se acumulan en estas células y la
concentración plasmática de lactosa y α- aumento de lactoalbúmina. Las gotitas
de leche se mueven a través de la membrana celular y dentro de los FIGURA 3–6. La leche es secretada por las células alveolares, donde se
conductos (figura 3-6). El inicio de la abundante secreción de leche después forman pequeñas gotas y migran a través de la membrana celular hacia
del nacimiento es lactogénesis, etapa II ( días 2 o 3 a 8 posparto). Durante la los conductos alveolares. Microfotografía. (Con permiso, Victor B.
lactogénesis II, leche Eichler, PhD.)
74 Imperativos anatomicos y biologicos

células fuertemente entre sí (figura 3-7). El cierre de estas uniones Algunas situaciones (como se enumeran en la Tabla 3–2) nos invita a
estrechas precede al inicio de la abundante secreción de leche. comprender mejor la naturaleza bioquímica u hormonal específica de la
(Neville, 2001). lactogénesis que puede conducir a un retraso en la lactogénesis. Sí
Cuando comienza la lactancia, estos cambios hormonales son sabemos que los niveles altos de sodio en la leche materna en el tercer
esenciales: día después del nacimiento o antes son significativos para problemas
inminentes de lactancia materna y para la involución de la lactancia
● Caída de los niveles de progesterona. (Morton, 1994; Humenick et al., 1998). Aunque las razones para el
● Liberación de prolactina de la hipófisis anterior, que estimula la retraso de la lactogénesis no siempre son claras, parece que la

lactogénesis e inicia la secreción de leche. lactogénesis es susceptible a la influencia externa y, por lo tanto, es
frágil.

● Extracción de la leche materna por el lactante o el extractor.

● Liberación de oxitocina desde la hipófisis posterior (al menos para el


día 3). Influencias hormonales
La lactogénesis II se desencadena después de la expulsión de la placenta
Retraso en la lactogénesis
por una caída en los niveles de progesterona y la presencia continua de
No todas las mujeres experimentan la entrada de la leche en el prolactina. Ahora se conoce una gran cantidad de información sobre estas
tercer o cuarto día posparto. Un retraso o disminución en la funciones hormonales durante la lactancia a través del radioinmunoensayo
lactogénesis, común en cerce

Capilar Capilar

Leche Leche

UNA si

FIGURA 3–7. ( A) Brechas entre las células alveolares antes de la lactogénesis. (B) Las brechas intracelulares se cierran estrechamente entre sí después de la

lactogénesis (con permiso, Hale T. Medicamentos y leche materna. Novena ed. 2000: 6.)
Anatomía y fisiología de la lactancia. 75

nacimiento (Neifert et al., 1981). Después del nacimiento, la progesterona


Tabla 3–2
disminuye aproximadamente diez veces durante los primeros cuatro días. Esta
rápida caída de progesterona en presencia de niveles de prolactina mantenidos
METRO Antena C ONDICIONES desencadena la lactogénesis. Una vez que se inicia la lactancia, la hormona

T SOMBRERO C UN re ELAY O principal para mantener la biosíntesis de la leche es la prolactina.

yo MPAIR L ACTOGENESIS
Parto por cesárea Sozmen, 1992 Prolactina
Diabetes tipo I Neubauer et al., 1993
La prolactina es esencial tanto para iniciar como para mantener la
Analgesia laboral Hildebrandt, 1999 producción de leche. Aunque la oxitocina parece estar más cerca de
Obesidad Rasmussen et al., 2001 la eyección de leche, la leche no se produce si no hay prolactina.
Ovario poliquístico Marasco et al., 2000 Durante el embarazo, la prolactina, que es secretada por la glándula
síndrome de quistes de pituitaria anterior, tiene un papel importante en el aumento de la masa

luteína teca Hoover et al., 2002 mamaria y la diferenciación celular. Un grupo de péptidos, que
incluyen angiotensina II, hormona liberadora de andnadotropina
Retención placentaria Neifert, 1981 Estrés
(GnRH) y vasopresina, estimulan la liberación de prolactina. Los
Chen, 1999
conductos mamarios y los alvéolos maduran y proliferan a medida que
Grajeda y Pérez-Escamilla, 2002
los niveles de prolactina aumentan constantemente desde el nivel
normal sin embarazo de 10 a 20 ng / ml hasta un pico de 200 a 400
ng / ml a término (Tyson et al., 1972).

estudios. Una transformación programada del epitelio mamario


mediada por una cascada de cambios hormonales conduce a una A medida que los niveles de progesterona y estrógeno disminuyen
síntesis rápida de la leche materna al día 4 después del nacimiento. abruptamente después de que una mujer da a luz, la glándula pituitaria
El período posparto se caracteriza hormonalmente por una caída en anterior, que ya no está inhibida por estas dos hormonas, libera prolactina
la progesterona y niveles elevados de prolactina, que actúan pustil de 7 a 20 veces en 24 horas y mayores cantidades durante el sueño;
sinérgicamente con el cortisol, la hormona estimulante de la tiroides, por lo tanto, para una medición precisa de la prolactina, las muestras
el factor inhibidor de la prolactina y la oxitocina para establecer y deben tomarse a intervalos cercanos durante todo el día (Madden et al.,
mantener la lactancia. Si se altera la interacción delicada de estas 1978). Los picos episódicos se superponen a un nivel estable y constante
hormonas, por ejemplo, por los altos niveles de testosterona en la de secreción. Debido a que el lactógeno placentario humano (HPL)
mujer con quistes de teca luteína (Hoover, Barbalinardo y Pia Platia, compite con la prolactina por los receptores mamarios, la disminución de
2002) o síndrome de ovario poliquístico (Marasco, Marmet y Shell, HPL después del parto de la placenta también promueve la acción de la
2000), la lactogénesis se retrasa y posiblemente se suprime (véase el prolactina. La figura 3-8 describe el aumento y la caída de las hormonas
Capítulo 16). durante el embarazo y la lactancia.

Después de la lactogénesis II, cuando la secreción de leche


cambia del control endocrino al autocrino, la secreción de prolactina
continúa siendo controlada por el hipotálamo. Este control es en
Progesterona
gran parte inhibitorio; es decir, cada vez que se interrumpe la vía
La progesterona es necesaria para mantener el embarazo y permanece entre el hipotálamo y la pituitaria, los niveles de prolactina aumentan.
alta durante todo el embarazo. La lactancia durante el embarazo es Durante la galactopoyesis, el hipotálamo depende de la extracción
inhibida por altos niveles de progesterona, que interfieren con la acción de la leche para que la lactancia continúe. Cuando se estimula el
de la prolactina a nivel del receptor de células alveolares. La influencia pezón y se extrae la leche del seno, el hipotálamo inhibe la
inhibidora de la progesterona es tan poderosa que la lactancia se retrasa liberación de dopamina, un factor inhibidor de la prolactina.
si los fragmentos placentarios se retienen después
76 Imperativos anatomicos y biologicos

clina de la concentración de prolactina antes de la próxima


lactancia materna (Cox, Owens y Hartmann, 1996; Tay, 1996).

● No están necesariamente relacionados con la producción de leche,


especialmente después de que se establece la lactancia (Hill,
Chatterton y Aldag, 1999; Ueda et al.,
1994), aunque alimentar a dos bebés simultáneamente duplica
la oleada de prolactina (Tyson et al.,
1972).

● Retrasan el retorno de la ovulación al inhibir la respuesta


ovárica a la hormona foliculoestimulante y es más alta en
amenorreica que en mujeres en bicicleta durante el primer año
posparto (Battin et al., 1985; Stallings et al., 1996).

FIGURA 3–8. Niveles hormonales durante el embarazo y la lactancia.


● No están relacionados con el grado de congestión mamaria

(Adaptado de Love S. El libro del pecho de la Dra. Susan Love. Boston:


posparto (West, 1979).

Addison-Wesley, 1990: 34.) ● Se caen al fumar cigarrillos (Baron et al.,


1986) y se elevan con el consumo de cerveza (Mennella y
Beauchamp, 1993).
colina; Esta caída de la dopamina estimula la liberación de prolactina y
● Se elevan con ansiedad y estrés psicológico (Hill, Chatterton y
provoca la producción de leche (Chao, 1987).
Aldag, 1999) a pesar de que la alimentación en el seno y la
Los niveles plasmáticos de prolactina aumentan más en el período
bajada son calmantes (debido a la liberación de oxitocina).
posparto inmediato, pero aumentan y disminuyen en proporción a la
frecuencia, intensidad y duración de la estimulación del pezón. La
concentración de prolactina en la sangre se duplica en respuesta a la
Los niveles normales de prolactina en mujeres no embarazadas o no
succión y alcanza su punto máximo aproximadamente 45 minutos
lactantes son de 20 ng / ml o menos. En mujeres lactantes, los niveles medios
después del comienzo de una sesión de lactancia (Noel, Suh y Frantz,
de prolactina basales son 90 ng / ml a los 10 días posparto; luego, estos
1974). Si la lidocaína se aplica a los pezones para amortiguar la
niveles disminuyen lentamente pero permanecen elevados a los 180 días
sensación, la prolactina no aumenta (Neville, 2001).
posparto (44.3 ng / ml). Las mujeres que permanecen amenorreicas tienen
niveles de prolactina de base más altos (aproximadamente 110.0 ng / ml) en
Durante la primera semana después del nacimiento, los niveles de prolactina
comparación con las mujeres (aproximadamente
en las mujeres que amamantan caen alrededor del 50 por ciento. Si una madre no

amamanta, los niveles de prolactina usualmente alcanzan niveles no embarazados a


70,1 ng / ml) que menstrúan antes de 180 días (Battin et al., 1985). En la
los 7 días después del parto (Tyson et al., 1972).
figura 3-9 se muestra una descripción general de los niveles de prolactina
en suero durante el embarazo y la lactancia.
Durante la lactancia, los niveles de prolactina materna se describen a
continuación:
La prolactina también está presente en la leche materna. La liberación
de prolactina en las secreciones intraalveolares de la mama desempeña un
● Siguen un ritmo circadiano; los niveles durante la noche
papel en el establecimiento y mantenimiento de la lactancia. La concentración
(dormir) son más altos que durante el día.
de prolactina en la leche es más baja que su concentración en el plasma
● Disminuyen lentamente durante el curso de la lactancia (Battin sanguíneo y es más alta en la leche de transición temprana (aproximadamente
et al., 1985; Cox, Owens y Hartmann, 1996) pero permanecen 43 ng / ml) y la leche delantera en lugar de la leche trasera (Cox, Owens y
elevados durante el tiempo que la madre amamanta, incluso si Hartmann, 1996). Se cree que esta transmisión temprana de prolactina en la
amamanta durante años (Stallings et al. ., 1996). leche delantera acuosa tiene un efecto sobre el intercambio de líquidos
intestinales y electrolitos en el recién nacido (Yuen, 1988). Los niveles de
● Se elevan con la succión: cuanto más se alimenta, mayor es el prolactina de la leche son casi iguales entre los senos izquierdo y derecho y

nivel de prolactina sérica. Más de ocho lactancias por 24 horas


previenen la disminución
Anatomía y fisiología de la lactancia. 77

FIGURA 3–9.
Fluctuación de los niveles séricos de

lactógeno placentario humano y prolactina

en el embarazo y la lactancia. (De Battin DA

et al. Efecto de la succión sobre la prolactina

sérica, la hormona luteinizante, la hormona

folículo estimulante y el estradiol durante la

lactancia prolongada. Obstet Gynecol

65: 785–8, 1985; Tyson JE y col.


Am J Obstet Gynecol 113: 14-20, 1972;
Speroff L, Glass RH, Kase NG. Ginecología
clínica, endocrinología e infertilidad, 4ta
ed. Baltimore: Williams y Wilkins, 1989:
283.

son más altas en la mañana (Cregan, Mitoulas y Hartmann, 2002). La prolactina Es claro por qué los bebés de madres multíparas comienzan a
de la leche materna disminuye constantemente, pero permanece detectable en aumentar de peso un poco más rápido que los de madres
la leche madura (aproximadamente 11 ng / ml) hasta el destete hasta 40 primíparas.
semanas después del parto (Yuen, 1988).
Cortisol

La teoría del receptor de prolactina. De Carvalho y col. (1983) El cortisol, un glucocorticoide principal, actúa sinérgicamente en el
postularon que la alimentación frecuente en la lactancia temprana sistema mamario en presencia de prolactina (Neville y Berga, 1983). La
estimula un aumento más rápido en la producción de leche porque la diferenciación final de la célula epitelial alveolar en una célula láctea
succión estimula el desarrollo de receptores de prolactina en la glándula madura se produce porque la prolactina está presente, pero solo
mamaria. De acuerdo con este enfoque, el número de estos receptores después de una exposición previa al cortisol y la insulina. Los
por célula aumenta en la lactancia temprana y permanece constante a glucocorticoides son hormonas secretadas por las glándulas
partir de entonces (Hinds y Tyndale-Biscoe, 1982; Sernia y suprarrenales y ayudan a regular el transporte de agua a través de las
Tyndale-Biscoe, 1979). membranas celulares durante la lactancia. Un nivel alto de cortisol se
asocia con un retraso en la lactogénesis (Chen, 1998).
Zuppa et al. Proporcionan cierta comprensión del impacto de la
lactancia materna temprana en los receptores de prolactina. (1988)
En este estudio, aunque los niveles de prolactina en suero fueron
ligeramente más bajos en las madres multíparas en comparación con Hormona estimulante de la tiroides
las madres primíparas en los primeros 4 días posparto, el volumen de
La hormona tiroidea (TSH) promueve el crecimiento mamario y la
leche obtenido por el
lactancia a través de una función permisiva en lugar de reguladora.
infantes de el
Dawood y col. (1981) establecieron un aumento marcado y
Las madres multíparas fueron significativamente más altas. Llegaron a la
significativo en el nivel de hormona estimulante de la tiroides en
conclusión de que las mujeres multíparas tenían un mayor número de
plasma en el tercer al quinto día posparto.
receptores de glándulas mamarias para la prolactina. La implicación aquí
es que el factor de control en la producción de leche materna es el
número de receptores de prolactina en lugar de la cantidad de prolactina
Factor inhibidor de prolactina
en el suero. Más receptores pueden resultar en una producción de leche
más que adecuada, incluso en presencia de niveles más bajos de El factor inhibidor de prolactina (PIF) es una sustancia hipotalámica,
prolactina. Este hallazgo ayuda a ex ya sea dopamina o mediada por dopamina. Estimula la liberación de
dopamina y, por lo tanto,
78 Imperativos anatomicos y biologicos

inhibe las secreciones de prolactina (agonista de dopamina). La sin embargo, estas pulsaciones rítmicas pueden ser una fuente de placer
bromocriptina, un medicamento que suprime la lactancia, es un ejemplo de para la madre. La oxitocina también tiene efectos periféricos, en particular
un agonista de la dopamina. Los antagonistas de la dopamina tienen el la dilatación de los lechos vasculares periféricos y el aumento del flujo
efecto contrario. La estimulación del pezón y la extracción de leche sanguíneo sin un aumento de la presión arterial sistémica. Como
suprimen la PIF y la dopamina, lo que hace que aumenten los niveles de resultado, la lactancia materna se acompaña de un aumento de la
prolactina y que el seno produzca leche. Los medicamentos, como la temperatura de la piel, no muy diferente al de un sofoco menopáusico
metoclopramida, las fenotiazinas y los derivados de reserpina, aumentan la (Marshall, Cumming y Fitzsimmons, 1992). Las nuevas madres a menudo
producción de leche materna porque inhiben la PIF (Bohnet y Kato, 1985). informan un aumento de la sed durante la lactancia, lo que parece estar
estrechamente relacionado con el aumento de la oxitocina en plasma
(James et al., 1995). Mujeres que han tenido partos por cesárea de
emergencia (Nissen et al., 1996) o están bajo estrés (Ueda et al.,

Oxitocina

En respuesta a la succión, la oxitocina hormonal de la hipófisis posterior 1994) tienen significativamente menos pulsos de oxitocina durante la
causa la reflejo de eyección de leche ( MER) o Dejar abajo, Una contracción lactancia. El masaje de senos aumenta el nivel de oxitocina plasmática
de las células mioepiteliales que rodean los alvéolos necesarios para materna (Yokoyama et al., 1994).
extraer la leche del seno. La oxitocina se libera en ondas pulsátiles y se A través de la mediación de oxitocina, estas vías aferentes se
transporta a través del torrente sanguíneo hacia el seno, donde interactúa vuelven tan bien establecidas que la decepción puede ocurrir incluso
con los receptores de las células mioepiteliales, lo que provoca la cuando la madre simplemente piensa en su bebé. Hay muchos
contracción y obliga a la leche de los alvéolos a los conductos donde está informes anecdóticos de lactancia espontánea en madres que han
disponible para el recién nacido a través de las aberturas del pezón. . La destetado. La síntesis de leche es una interacción compleja del eje
mayoría de las mujeres sienten presión y una sensación de hormigueo y hipotalámico-hipofisario-gonadal (figura 3-10) que es susceptible a
calor durante la expulsión de la leche. Después de que se establece la trastornos emocionales y puede inhibir potencialmente el reflejo de
lactancia, las mujeres experimentarán múltiples eyecciones de leche descenso.
durante la alimentación.
La calma durante la lactancia que las madres informan se debe
en parte a la oxitocina. La infusión de oxitocina en ratas produce
La oxitocina desempeña un papel importante en la continuación de la sedación, presión arterial más baja y niveles más bajos de
lactancia. Durante la lactancia o la estimulación mamaria, la oxitocina se corticosteroides (Uvnas-Moberg, 1997). Goer y Davis (2002)
libera en pulsos discretos. Los niveles en sangre aumentan dentro de 1 sostienen que las mujeres que amamantan tienen una respuesta
minuto de permanecer elevados durante la estimulación, y regresan a los disminuida a los factores estresantes y al dolor. Cuando se
niveles de referencia dentro de los 6 minutos posteriores al cese de la expusieron al estrés, las mujeres lactantes tenían niveles más bajos
estimulación del pezón. Este aumento y disminución de los niveles de de ACTH, cortisol, glucosa y norepinfrina que las mujeres no
oxitocina continúa en cada alimentación durante todo el ciclo de lactancia, lactantes (Altemus et al., 1996).
incluso cuando la madre amamanta durante un período prolongado (Leake
et al., 1983). La hipófisis posterior contiene una reserva sorprendentemente Johnstone y Amico (1986) midieron la influencia de la alimentación
grande de oxitocina (3000–9000 mU) en comparación con la cantidad suplementaria en los picos de oxitocina y prolactina. Estos investigadores
requerida para provocar el reflejo de eyección (50–100 mU) (Lincoln y encontraron que las madres que estaban amamantando exclusivamente
Paisley, 1982). tenían niveles de oxitocina más altos con el tiempo que las mujeres que
estaban dando a sus bebés alimentos de reemplazo. Los niveles de
oxitocina de las mujeres que amamantan exclusivamente no solo se
La oxitocina tiene otra función importante: contraer el útero de mantuvieron más altos, sino que también tendieron a aumentar con el
la madre. Las contracciones uterinas ayudan a controlar el sangrado tiempo, por lo que sus niveles de oxitocina fueron más altos a las 15 a 24
posparto y a la involución uterina. El útero no solo se contrae semanas que en períodos anteriores (2 a 4 semanas y 5 a 14 semanas).
durante la lactancia sino que continúa contrayéndose rítmicamente En marcado contraste, los niveles de oxitocina de las madres que estaban
durante 20 minutos después de la alimentación. Estos calambres suplementando fueron más bajos en todo momento examinados, y no se
pueden ser dolorosos durante los primeros días posparto. Después observó un aumento en los picos de oxitocina.
de que se complete la involución,
Anatomía y fisiología de la lactancia. 79

FIGURA 3–10. ( A) Liberación y efecto de la prolactina en la eyección de leche. (B) Liberación y efecto de la oxitocina.

tiempo extraordinario. En ambos grupos de mujeres, los niveles de prolactina y numerosas otras sustancias de la sangre de la madre,
tendieron a disminuir con el tiempo. Sin embargo, entre las madres que no convirtiéndolas en leche para su bebé. Los depósitos de tejido adiposo
estaban suplementando, los niveles de prolactina fueron consistentemente más depositados durante el embarazo se utilizan para proporcionar
altos en todo momento examinados. Estos datos sugieren que con el tiempo se sustrato para la síntesis de la leche. Cuando la leche "entra" o
puede esperar que los niveles de prolactina disminuyan, pero los niveles de aumenta rápidamente de volumen, creando plenitud en los senos 3 a 4
oxitocina continuarán subiendo. Sin embargo, cuando una madre suplementa días después del nacimiento, el cierre de los complejos de unión entre
con alimentación con fórmula, los niveles de prolactina disminuyen notablemente las células alveolares mamarias impide el acceso directo del espacio
y disminuyen aún más con el tiempo, y los niveles de oxitocina permanecen extracelular a la luz de los alvéolos mamarios. (Neville, 2001). Así, las
deprimidos y no suben. concentraciones de sodio, cloruro y lactosa se alteran. Luego, las
madres comienzan a sentir un endurecimiento en sus senos a medida
que las células mioepiteliales se contraen para expulsar la leche
(Placa de color 3). Esta respuesta fisiológica se conoce como
"decepción" y también como reflejo de eyección mamaria.
Producción de leche

Con el cierre de uniones estrechas en las células de los alvéolos (figura


3-7) y a través de la mediación del hipotálamo, las células alveolares
responden con secreción de leche en la base de la célula alveolar,
donde se forman pequeñas gotas y migran a través de la membrana
Autocrino versus endocrino
celular. y dentro de los conductos alveolares para el almacenamiento
(ver de nuevo la Figura 3-6). La tasa de síntesis de leche después de Es en este punto que la lactancia cambia de control endocrino impulsado
cada episodio de lactancia materna varía, desde 17 ml / h hasta 33 ml / por hormonas) a control autocrino ( impulsada por la extracción de leche)
h en un estudio (Arthur et al., 1989). La síntesis de leche está (Prentice et al., 1989). Sigue, entonces,
relacionada con el grado de plenitud de los senos. Por ejemplo, una que la cantidad de calostro secretada por las mujeres que no
mujer que no amamantó a su bebé durante 6 horas tendrá una menor amamantan durante los primeros días posparto es similar a la de las
tasa de síntesis de leche que si hubiera amamantado cada 90 minutos mujeres que amamantan; Sin embargo, esto se revierte abruptamente
(Cregan y Hartmann, 1999). después de los primeros días. Por lo tanto, la lactancia materna no es
un factor importante para iniciación de lactancia pero es esencial para el continuació
de lactancia (Kulski y Hartmann,
Las células secretoras altamente vascularizadas extraen agua,
lactosa, aminoácidos, grasas, vitaminas, minerales, 1981). Desde un punto de vista clínico, el inicio de
80 Imperativos anatomicos y biologicos

Se producirá una abundante secreción de leche después del nacimiento o la comúnmente expresado durante semanas, meses o años de mujeres
leche "que ingresa", ya sea que el bebé esté siendo amamantado o no, ya que que han estado embarazadas o lactando previamente. Muchos
es impulsado por las hormonas. informes anecdóticos de lactancia espontánea presentan un enigma
intrigante. La tiroxicosis, ciertos medicamentos (reserpina, metlydopa,
fenotiazinas) y el uso de dispositivos intrauterinos que contienen cobre
Galactopoyesis (Horn y Scott, 1969) pueden desencadenar una secreción anormal de
leche.
La galactopoyesis es el mantenimiento de la producción de leche
establecida (cuadro 3-1). El seno no es un recipiente pasivo de leche,
Sorprendentemente, solo el 30 por ciento de las mujeres con
sino un órgano de producción activa que es infantil, en lugar de ser
galactorrea tienen niveles de prolactina más altos de lo normal
impulsado por hormonas. La extracción de leche de los senos facilita la
(Frantz, Kleinberg y Noel, 1972); estas mujeres son saludables y no
producción continua de leche; por el contrario, la falta de extracción
tienen antecedentes de menstruación
adecuada de leche o estasis tiende a limitar la síntesis de leche materna
irregularidad o infertilidad. Estas
en los senos. Es la cantidad y la calidad de la succión infantil o la
las mujeres pueden ser demasiado sensibles a los niveles normales
extracción de la leche lo que gobierna la síntesis de la leche materna. La
de prolactina circulante (Friesen y Cowden, 1989). Para otras
producción de leche refleja el apetito del bebé en lugar de la capacidad
mujeres, la galactorrea es un síntoma de un problema mayor de
de la mujer para producir leche, que de hecho puede ser varias veces
hiperprolactinemia; Además de una secreción espontánea de leche,
mayor (Daly y Hartmann, 1995). Mientras la leche se extraiga
también pueden presentar amenorrea, dificultad para quedar
regularmente del seno, las células alveolares continuarán secretando
embarazadas y falta de libido. Cualquier mujer con galactorrea
leche casi indefinidamente.
persistente debe ser derivada a un médico para un examen físico
completo y una evaluación bioquímica.

Este fenómeno, el respuesta oferta-demanda, Es un control de


retroalimentación que regula la producción de leche para que coincida
con la ingesta del bebé. Un adagio común que expresa esta
respuesta es "Cuanto más amamanta la madre, más leche habrá" (La
Implicaciones clínicas: madre
Leche League International, 1997). Debido a que la lactancia es un
proceso intensivo en energía, tiene sentido teleológico que debería Evaluación de senos
haber salvaguardas contra la sobreproducción derrochadora, así
Por lo general, se presta poca atención a la evaluación prenatal del seno y
como mecanismos para una respuesta rápida a las necesidades del
los pezones debido a las inhibiciones culturales occidentales sobre el seno
bebé.
y la falta de reconocimiento de su importancia. Como consecuencia,
después de dar a luz, las madres pueden experimentar dificultades de
El caso de una nueva madre que quedó embarazada tres
alimentación que podrían haberse evitado. Las enfermeras y los
meses después de una resección pituitaria respalda el concepto de
consultores de lactancia que ejercen como cuidadores primarios son las
control autocrino (de Coopman, 1993). Después de dar a luz a un
personas ideales para realizar una evaluación prenatal de los senos,
bebé sano, esta madre tuvo suficiente leche para mantener
particularmente porque los médicos (especialmente los hombres) a
completamente a su bebé amamantando sin suplementación. Esta
menudo son reacios a hacerlo.
situación inusual fue atribuible al absceso hipofisario que causó que
la producción de leche continuara durante su embarazo después de
Ideal para la enseñanza, así como para la recopilación de datos,
que destetó a su primer hijo; así, su producción de leche posparto se
la evaluación física de los senos y los pezones incluye tanto la
basó tanto en la extracción de leche como en la estimulación
inspección como la palpación. Mientras uno evalúa los senos, las
hormonal.
siguientes observaciones y preguntas son relevantes.

Inspección. El tamaño, la simetría y la forma de los senos


propiamente dichos tienen un efecto mínimo sobre la lactancia. La
Galactorrea
evaluación brinda la oportunidad de asegurar a la mujer con senos
Galactorrea es la secreción espontánea de leche del seno en pequeños que podrá amamantar y tener un suministro suficiente de
circunstancias no fisiológicas. Pequeñas cantidades de leche o leche. La asimetría del tamaño de los senos suele ser normal,
líquido seroso son
Anatomía y fisiología de la lactancia. 81

pero marcado La asimetría puede ser una indicación de tejido influir en el rendimiento de la lactancia posterior (Neifert et al.,
glandular inadecuado en una pequeña minoría de mujeres (ver 1990). El tejido cicatricial de la lesión debe evaluarse por su efecto
Placa de color 27). La hipoplasia (falta de tejido mamario) sobre la elasticidad de la piel y el grado en que la reactividad nerviosa
acompañada de un amplio espacio entre los senos (espacio puede haber sido afectada.
intramamario) es otra "bandera roja" anatómica asociada con una También se debe tener en cuenta cualquier engrosamiento y
lactancia insuficiente (Huggins, Petok y Mireles, 2000). Cuando se formación de hoyuelos en el tejido del seno o del pezón. Aunque es
identifican madres con posible hipoplasia (senos subdesarrollados), raro en una mujer en edad fértil, tal cambio podría ser un signo
se debe monitorear de cerca a su bebé recién nacido para una temprano de un tumor y debe remitirse inmediatamente a un médico
ingesta adecuada de leche. El tejido glandular inadecuado puede para su evaluación.
evitar que la madre amamante exclusivamente a su bebé; sin
embargo, ella puede continuar disfrutando de la relación de Ahora es el momento de hacer preguntas: "¿Han crecido sus
amamantamiento si le proporciona al bebé nutrición adicional senos durante el embarazo?" "¿Has tenido ternura y dolor?" Un
mientras lo alimenta. aumento en el tamaño de los senos, la hinchazón y la sensibilidad
generalmente indican que el tejido mamario que funciona
adecuadamente responde a los cambios hormonales.
Para la mujer con senos grandes, es útil hablar sobre la
importancia de un sostén de soporte y dónde se puede obtener dicho Luego, el pezón debe inspeccionarse cuidadosamente. (Para el
sostén. Sostener y alimentar a su bebé no será lo mismo para la propósito de esta discusión, el pezón se referirá a la areola, así como al
mujer de senos grandes que para las madres con senos de tamaño eje y los poros del pezón.) Si los pezones parecen pequeños, explique
promedio. En lugar de simplemente sostener el seno, la madre con que el tamaño de los pezones de una mujer es de importancia
senos grandes puede necesitar levantar su seno y sostener o empujar secundaria para su capacidad funcional. Del mismo modo, cualquier
parte del seno hacia atrás para permitir que su bebé agarre el pezón y anomalía estructural del pezón, como la inversión, debe evaluarse solo
mantenga una vía aérea adecuada. Durante las discusiones en términos de su función.
prenatales, la madre puede hablar sobre algunos de sus sentimientos
más profundos sobre tener senos grandes y su decisión de La apariencia del seno no dicta su capacidad para funcionar. Un
amamantar. ejemplo de ello pueden ser las mujeres que han sufrido cicatrices
significativas por quemaduras (ver Placa de color 25). Las quemaduras
de segundo y tercer grado rara vez se extienden tan profundamente en
La piel del seno debe ser inspeccionada por cualquier el parénquima que destruyen el tejido glandular del seno, incluso
desviación. La turgencia y la elasticidad de la piel se pueden evaluar cuando las quemaduras se han producido en la edad adulta. Sin
pellizcando suavemente la piel, aunque el efecto de la elasticidad en la embargo, la cicatrización significativa de la dermis y la epidermis puede
lactancia es cuestionable: las mujeres que han estado embarazadas resultar en (1) sensación materna reducida cuando el bebé succiona,
antes tienen una piel más elástica porque se ha estirado de un (2) elasticidad tisular mínima, lo que requiere que la madre altere la
embarazo anterior; Las mujeres embarazadas por primera vez tienen posición del bebé en el mama, y ​(3) reducción de la eyección de leche
un tejido más firme. si un pezón ha sido reconstruido quirúrgicamente. Sin embargo, el tejido
cicatricial en el seno o el pezón, por sí solo, no impide la lactancia
Una incisión lateral en la vecindad de la rama cutánea del materna.
cuarto nervio intercostal (seno izquierdo, posición de las 5 en punto;
seno derecho, posición de las 7 en punto) realizada durante la
cirugía de aumento o reducción del seno puede significar cortada
inervación del pezón y la areola (Farina, Newby y Alani, 1980). Es Palpación. Después de lavarse bien las manos, la enfermera o la
probable que la cirugía en el seno, especialmente si involucra una consultora de lactancia deben evaluar el pezón comprimiendo o
incisión en el margen areolar, interfiera en algún grado con la palpando la areola entre el dedo índice y el pulgar justo detrás de la
producción de leche. Sin embargo, incluso después de haberse base del pezón (la prueba de pellizco). Esta acción simula la
sometido a dicha cirugía, la mayoría de las madres aún pueden compresión que ocurre cuando el bebé está en el seno. Debido a las
amamantar. La cirugía de reducción de senos, debido a la mayor posibles adherencias del pezón dentro del tejido conectivo
probabilidad de movimiento y reemplazo del tejido del pezón, es más subyacente, un pezón que inicialmente aparece evertido puede
probable que la cirugía de aumento (Hurst, 1996) retraerse hacia adentro en la estimulación. Por el contrario, un pezón
que parece aplanado
82 Imperativos anatomicos y biologicos

o invertido puede, a la palpación, evertir; por lo tanto, se debe hacer


una diferenciación entre estructura y función al evaluar los pezones.

La clasificación de la función del pezón en la tabla 3–3 se


sugiere como terminología estándar. Se debe enfatizar que, aunque
muchas primigravidas tienen pezones que tienden a retraerse durante
el embarazo, la mayoría se deshacen fácilmente al final del embarazo
y no interfieren con la lactancia. Por lo tanto, la evaluación del pezón
debe realizarse periódicamente durante el embarazo para rastrear los
cambios e informar a la madre cómo se está preparando su cuerpo
para alimentar a su bebé.

Clasificación de la función del pezón

Cuando el pezón se comprime mediante la prueba de pellizco, responde


de una de las formas identificadas en la figura 3-11. Esta respuesta
puede reflejar el grado de función.
Los pezones planos o retraídos pueden tratarse durante el embarazo.
La disfunción puede estar presente en un pezón mientras que el otro es
perfectamente normal, o puede estar presente en ambos pezones. La
retracción o inversión puede evitar que el bebé ordeñe efectivamente los
conductos de leche que se encuentran debajo de la areola. Sin embargo, la
retracción o la inversión simple identificada al comienzo del embarazo no
necesariamente predice dificultades posteriores. El bebé forma una tetina no
solo del pezón sino también del tejido mamario circundante. Cuando la
inversión se observa temprano en el embarazo, el tiempo está del lado de la
madre. A medida que avanza el embarazo, los cambios hormonales
aumentan el tamaño y la protractibilidad de los pezones. La madre también
tiene tiempo para usar intervenciones que ayuden a prevenir problemas de
alimentación posteriores.

Conceptos para practicar

Fomentar la lactancia materna temprana y frecuente es una


recomendación simple y de bajo costo para el inicio de la lactancia
materna. Si el bebé puede succionar eficazmente el seno poco
después del nacimiento, existe una relación directa entre la frecuencia
y la fuerza de la succión y la posterior disponibilidad de leche materna.
Parece haber una "ventana de oportunidad" temprana para que el
lactante estimule los receptores de prolactina (discutidos anteriormente
en este capítulo), lo que a su vez mejora la producción de leche. Un
conocimiento básico de anatomía y fisiología se utiliza valiosamente
cuando el consultor de lactancia o la enfermera traducen conceptos FIGURA 3–11. ( A) Pezón protrotante normal. (B) retracción moderada a

básicos en materiales de enseñanza fácilmente comprensibles. Si un severa. (C) Pezón de apariencia invertida, que cuando se comprime usando

cliente se da cuenta de un ambiente estresante la prueba de pellizco, se invertirá más hacia adentro o se extenderá hacia

adelante. (D) Inversión verdadera; el pezón se invierte aún más.


Anatomía y fisiología de la lactancia. 83

proceso dinámico, ya que el bebé se adapta continuamente a una


Cuadro 3–3
anatomía cambiante. El acto de amamantar es mucho más que
simplemente obtener comida. Las funciones autónomas más
C LASSIFICACIÓN DE norte IPPLE tempranas del bebé se centran en la boca y el área de la faringe. La
F UNCIÓN boca del bebé es la cabina de su conciencia y es el sitio principal de
interacción con su entorno.
Prolongación El pezón se mueve hacia adelante; considerado una

respuesta funcional normal. No se necesitan En el embrión, las regiones faciales y faríngeas se desarrollan a
intervenciones especiales. En lugar de sobresalir, el partir de las células de la cresta neural aproximadamente al momento
Retracción pezón se mueve hacia adentro. del cierre del tubo neural. El desarrollo posterior se debe a la
diferenciación tisular del endodermo, que luego forma el tracto
Mínimo Un bebé con una succión fuerte ejerce suficiente digestivo. Durante la gestación, el feto puede tragar líquido a las 11
presión para tirar del pezón hacia adelante. Un bebé semanas (Miller, 1982) y tiene un reflejo de amamantamiento a las 24
débil o prematuro puede tener dificultades al principio. semanas (Herbst, 1981). Estudios anteriores informaron que la
El pezón se retrae a un nivel incluso con o detrás de respuesta de enraizamiento y el vínculo entre la succión y la deglución
Moderado a la areola circundante. La intervención es útil para no se estableció hasta las 32 semanas (Amiel-Tison, 1967; Bu'Lock,
severo estirar el pezón hacia afuera y mejorar la Woolridge y Baum,
protractilidad. En la inspección visual, todo o parte del
pezón se dibuja hacia adentro dentro de los pliegues 1990) y no bien coordinado hasta las 37 semanas (Bu'Lock,
Inversión de la areola. Woolridge y Baum, 1990). Sin embargo, en un estudio de recién
nacidos prematuros suecos (Nyqvist, Sjoden y Ewald, 1999), se
observó un enraizamiento eficiente, agarre areolar y prensión en el
Sencillo El pezón se mueve hacia afuera a la protracción con seno a las 28 semanas, mucho antes de lo que se pensaba.
presión manual o cuando está frío (pseudoinversión).

Al nacer, la boca del bebé es verticalmente corta en


Completar El pezón no responde a la presión manual porque comparación con la del adulto. Hay tan poco espacio que cuando la
las adherencias unen el pezón hacia adentro; muy boca del recién nacido está cerrada, la lengua está en contacto
raramente hay ausencia congénita del pezón. lateral con las encías y con el paladar. Existen otras diferencias
proporcionales en tamaño y forma entre el cráneo infantil y el adulto
(Figuras 3-12 y 3-13). La mandíbula inferior (mandíbula) del bebé es
pequeña y algo retraída. Mientras que el paladar duro del adulto está
profundamente arqueado y situado en un plano superior en relación
puede inhibir su suministro de leche, puede tomar medidas para reducir con la base del cráneo, el bebé es corto, ancho y solo ligeramente
las situaciones estresantes sobre las que tiene control. Si una mujer arqueado al nacer. Los pliegues transversales corrugados (rugae) en
comprende que la razón por la que necesita menos cobertura cuando el paladar duro ayudan al recién nacido a sostener el seno durante
amamanta es porque literalmente tiene "sofocos" durante la la succión.
alimentación, tomará medidas para "mantenerse fresca". Los ejemplos
de la aplicación de los principios biológicos básicos de la lactancia
materna son legión y forman la base de muchos de los capítulos que Debido a que la lengua del bebé llena la pequeña cavidad oral, la
siguen. extensión y la dirección del movimiento de la lengua son limitadas. Las
papilas gustativas en la lengua (principalmente en la punta de la lengua)
están presentes al nacer, pero el recién nacido tiene una mayor respuesta
de succión solo al sabor dulce. Toda la superficie de la lengua está dentro
Desarrollo oral del recién nacido
de la cavidad oral. Los labios del bebé están bien adaptados para lograr un
Los bebés realizan una serie de movimientos orales complejos para cierre hermético alrededor del seno. Los labios están parcialmente
obtener nutrientes suficientes del seno de su madre para cumplir con evertidos de modo que la mucosa oral se presenta ligeramente
los requerimientos nutricionales diarios y para mantener un crecimiento externamente; tienen pequeñas inflamaciones en la superficie interna
rápido, especialmente durante los primeros meses de vida. La succión (eminencias de
es un
84 Imperativos anatomicos y biologicos

FIGURA 3–12. Sección sagital media de la anatomía craneal y oral de FIGURA 3-13. Sección sagital media de la anatomía craneal y oral de
un adulto al tragar. un bebé mientras traga.

pars villosa) que facilitan mantener el seno y la areola en su lugar. la tráquea En relación con una laringe adulta, la laringe infantil es
mucho más alta en la cavidad oral y ocupa un espacio más grande. Es
Los mayores incrementos en el crecimiento craneofacial ocurren corto y en forma de embudo. A medida que el líquido pasa por la boca,
durante los primeros 4 años de vida. Durante el primer año después del la laringe se eleva para que el líquido pueda moverse fácilmente hacia
nacimiento, la mandíbula inferior crece hacia abajo, creando un espacio la faringe. Debido a que la laringe es alta y elevada durante la
intraoral más grande. La lactancia materna activa estimula el desarrollo deglución, depende mucho menos de la acción de la epiglotis y del
mandibular y fortalece los músculos de la mandíbula. La lengua también cierre de las cuerdas vocales para proteger las vías respiratorias. La
desciende gradualmente. Para el cuarto o quinto año de edad, la lengua forma de la faringe cambia gradualmente a medida que el niño crece.
se une directamente a la epiglotis de la laringe. El frenillo es un pliegue Al nacer, la faringe se curva muy gradualmente hacia abajo para
de la línea media de la membrana mucosa en la superficie inferior de la unirse a la cavidad oral. Esta curvatura evitaría el habla articulada,
lengua que ayuda a anclar la lengua al piso de la boca. Si el frenillo es incluso si el enlace necesario del sistema nervioso central estuviera
demasiado corto para permitir la libertad de movimiento de la lengua o presente. En la pubertad, las paredes posteriores de los segmentos
se coloca demasiado hacia adelante para permitir la extensión de la nasal y oral se unen casi en ángulo recto.
lengua hacia arriba o hacia adelante, puede interferir con la capacidad
de succión del lactante (Notestine, 1990).

El bebé tiene almohadillas de grasa en ambas mejillas para


ayudarlo con la succión. Cada almohadilla es una capa circunscrita de
La epiglotis del bebé se encuentra justo debajo del paladar grasa encerrada dentro de su propia cápsula de tejido conectivo
blando, a diferencia de la del adulto, como se ve en la figura 3-13. fibroso. Se encuentra entre los músculos buccinador y masetero. Se
Esto hace posible que los alimentos se muevan lateralmente en el cree que las almohadillas de grasa bucal proporcionan estabilidad para
exterior de la epiglotis y pasen directamente al esófago. La epiglotis la succión y reducen la probabilidad de colapso de las mejillas y los
juega un papel importante al cerrar el camino a los pulmones cuando músculos buccinadores entre las encías. Cuando los bebés se chupan
el bebé traga. Tal cierre asegura que la leche viajará al esófago en la lengua, el grado de presión negativa es tal que se produce la
lugar de a atracción de las mejillas.
Anatomía y fisiología de la lactancia. 85

ing un hoyuelo característico. El colapso de las mejillas es más abre la boca de par en par (la abertura), manteniendo la lengua en el
probable en un bebé prematuro que carece de la capa de grasa fondo de la boca. Esta posición de la lengua permite que el bebé
(incluida la de las mejillas) que le da a los recién nacidos a término "atrape" el pezón de la madre y se adhiera al seno sin ayuda. Es
su aspecto facial regordete característico. importante tener en cuenta que un bebé coloca la lengua en el
paladar cuando llora, lo que podría ser un reflejo de seguridad, para
La forma y la suavidad del seno humano son beneficiosas para evitar la obstrucción de la tráquea durante la fase de inspiración.
moldear el paladar duro en una configuración redonda en forma de U Forzar a un bebé que llora al pecho podría hacer que el bebé
porque se ensancha y se aplana en respuesta a los movimientos de la coloque la lengua en su paladar, una respuesta defensiva que inhibe
lengua del bebé. En comparación con la forma de V asociada con los la succión y perturba el sistema reflejo de la lengua de
niños alimentados con biberón, el paladar amplio y ancho de un niño enraizamiento (Widstrom y Thingstrom-Paulsson, 1993).
amamantado es fisiológicamente ideal porque alinea los dientes
correctamente y lo más probable es que reduzca la incidencia de
maloclusiones (Palmer, 1998).
En la literatura, succión y mamón no se distinguen, ambos
términos se usan indistintamente para referirse a la succión. En este
libro, nosotros también usamos estos términos indistintamente,
Mamón aunque algunos individuos se sienten fuertemente acerca de la
distinción (Montagu, 1979):
El comportamiento de la succión se desarrolla temprano en la gestación. Los
fetos muestran un reflejo de amamantamiento a las 24 semanas de gestación. A
las 28 semanas, los bebés prematuros pueden coordinar el ciclo de succión /
deglución / respiración en el seno y a las 32 semanas pueden succionar en Se dice que el bebé "chupa" el pezón de su madre. El bebé sabe
repetidas ráfagas de más de 10 succiones y ráfagas de succión máximas de más mejor que no hacer nada tan tonto, ya que si "chupara" el pezón,
de 30 (Nyqvist, Sjoden y Ewald, 1999). lo más que lograría, en su mayor parte, sería producir un vacío
parcial en su boca y no desarrollar la capacidad de succionar.
La forma precisa en que los bebés usan sus músculos orales y correctamente. Un bebé chupa por la boquilla en la parte superior
faciales para absorber eficientemente los senos de sus madres es de un biberón, pero en el pecho de la madre, un bebé succiona.
información vital para los profesionales de la salud, porque algunos
bebés que amamantan tienen dificultades iniciales para obtener el
pecho, y algunos continúan teniendo disfunción de amamantamiento. En
un estudio sobre el comportamiento de alimentación espontánea, los
¿El bebé chupa o succiona el seno? Ahora que hemos
bebés colocados en una posición propensa entre los senos de sus
descubierto que el mecanismo por el cual los bebés extraen leche
madres después de un parto no medicado comenzaron a lamer,
del seno difiere considerablemente del método que usan en el
succionar y enraizar después de unos 15 minutos, comenzaron a
biberón, instamos a que se necesiten palabras separadas para
moverse de la mano a la boca después de aproximadamente 34
diferenciar los dos actos. La palabra amamantar
minutos, y espontáneamente comenzó a mamar después de 55 minutos.
Los movimientos de lamer precedieron y siguieron el reflejo de
parece ideal para la lactancia materna, y se ha utilizado en este sentido en
enraizamiento en los lactantes alertas (Widstrom et al., 1987).
la literatura moderna estadounidense sobre lactancia materna. Sin
embargo, este término aún conserva su significado original en la literatura
sobre lactancia materna de muchos de los países de la Commonwealth
británica.
La succión puede ser más fuerte en los recién nacidos poco después del
The Oxford English Dictionary ( 1961) define las dos palabras así:
parto. Cuando se midió la capacidad de succión utilizando la Escala de
evaluación de la motricidad oral neonatal (NOMAS), un instrumento para
evaluar digitalmente el comportamiento motor oral y la capacidad de succión,
los recién nacidos más jóvenes tuvieron una succión más fuerte que los recién Chupar: ( 1) la acción o un acto de succionar la leche del seno; la
nacidos mayores (MacMullen y Kulski, 2000). leche u otro líquido succionó al mismo tiempo; (2) aplicar los
labios a la tetina, el pecho, la madre, la enfermera o la madre,
La posición de la lengua del recién nacido es crítica para la alimentación. con el fin de extraer la leche de la boca.
Después del estímulo de enraizamiento, el bebé
86 Imperativos anatomicos y biologicos

Amamantar: ( 1) dar chupar a; amamantar (un niño) en el seno; boca del bebé (común durante el sueño) o succión según lo indique
(2) hacer que se tome leche del seno o la ubre; poner a chupar algo que no es un alimento líquido (p. ej., un chupete) (McBride &
Danner, 1987).
La succión no nutritiva tiene implicaciones importantes para el
Los bebés succionan y tragan con una frecuencia de desarrollo infantil, especialmente en circunstancias especiales como
aproximadamente una vez por segundo o más rápido cuando la leche la prematuridad. La succión no nutritiva en bebés prematuros
materna está fluyendo activamente. Esta tasa es similar a la de otros aumenta la periestalis, aumenta la secreción de líquidos digestivos y
primates. Si el flujo de leche disminuye o se detiene, el bebé aumentará esta disminuye el llanto en estos bebés (Measel y Anderson, 1979).
tasa a aproximadamente dos succiones por segundo (Wolff, 1968). En otras
palabras, cuando aumenta el flujo de leche, disminuye la tasa de succión. A
la inversa, cuando el flujo de leche es bajo, la tasa de succión es mayor. Inch La succión en el seno ha sido examinada con gran detalle. Con
y Garforth (1989) describen el ritmo de amamantamiento de la siguiente el advenimiento de la ecografía y otras tecnologías, ahora es posible
manera: cuantificar con precisión los patrones de succión, reemplazando las
descripciones anteriores que solo inferían lo que realmente ocurría.
Cuando los bebés se alimentan de ambos senos, la transferencia de
Cuando el bebé va al pecho por primera vez, se pueden observar leche del segundo seno disminuye en un 58 por ciento en

breves y rápidos estallidos de succión. Durante este período, no comparación con el primer seno, a pesar de que no hay cambios
significativos en la presión de succión (Prieto et al., 1996). Marmet y
fluye leche y se aplica succión sin alivio a la superficie del pezón.
Shell (1984), Woolridge (1986), McBride y Danner (1987) y Smith et
Con la bajada, la leche comienza a fluir y llena la cavidad bucal y el
al. Han descrito descripciones detalladas de la mecánica de
patrón de succión cambia a succión larga, lenta y continua. Se
lactancia infantil en el seno. (1985) La siguiente descripción de la
necesita muy poca transferencia de leche para alejar la succión de
succión funcional en el seno se basa en el trabajo de estos
la succión corta, rápida y continua.
investigadores. La figura 3-14 ilustra el ciclo completo de succión:

Drewett y Woolridge (1979) observaron que las tasas de lactancia


fluctúan en las diferentes etapas de la alimentación y que estas tasas
son mayores que las reportadas por Wolff (1968). Estos autores
informaron una tasa de 72.4 succiones por minuto durante los primeros ● El pezón y la areola circundante y el tejido mamario subyacente
2 minutos de alimentación. Esta tasa baja de 2 a 4 minutos para
se introducen profundamente en la boca del bebé; Los labios y
las mejillas del bebé forman un sello. Los labios del bebé se
70.8 chupa por minuto, y aumenta nuevamente a 73.3 y 74.9 chupa
extienden hacia afuera alrededor del seno de la madre y están
por minuto a 4 a 7 y 7 a 10 minutos respectivamente.
mínimamente involucrados.

Además de producir leche y calorías, la succión facilita la


● La punta de la lengua del bebé se mantiene detrás del labio
sensación de calma, reduce la frecuencia cardíaca y la tasa
inferior y sobre la encía inferior, mientras que el resto de la
metabólica, y eleva el umbral de dolor del bebé y la madre (Blass,
lengua anterior cubre la areola del seno.
1994; Gray, 2002; Goer, 2002). Wolff (1968) definió originalmente
dos categorías de lactancia: nutritiva (flujo de leche completo y
continuo) y no nutritiva (ráfagas y descansos de lactancia alternos ● Durante la alimentación, el pezón altamente elástico de la
durante una ingesta mínima de leche). Bowen-Jones, Thompson y madre se alarga (dos o tres veces su longitud de reposo) en
Drewett (1982) cuestionaron la validez de estas dos categorías. El una tetina por succión creada dentro de la boca del bebé. El
último estudio mostró que los bebés que amamantan siempre pezón se extiende hacia atrás hasta la unión de la lengua
posterior entre los paladares duros y blandos. En su base, el
pezón se sostiene entre la encía superior y la lengua que cubre
succionar en explosiones, con períodos de descanso o pausas entre la encía inferior. El pezón y el tejido areolar de la madre sufren
explosiones. El termino lactancia no nutritiva ahora se acepta que cambios extensos durante la alimentación.
significa succión espontánea en ausencia de cualquier cosa que se
introduzca en el
Anatomía y fisiología de la lactancia. 87

Al tragar, la parte posterior de la lengua se eleva y presiona


contra la pared faríngea posterior. El paladar blando se eleva y
cierra los conductos nasales. Luego, la laringe se mueve hacia
arriba y hacia adelante para cerrar la tráquea, impulsando la
leche hacia el esófago. Después, la laringe vuelve a su
posición anterior.

● El bebé baja la mandíbula y comienza un nuevo ciclo. Esta


secuencia de movimientos verticales de la mandíbula y la
depresión y elevación de la lengua posterior crean un ritmo.
Cada secuencia de succión es seguida por un trago.

Las diferencias entre la alimentación con biberón y la lactancia


materna se muestran en la tabla 3-4. En general, los lactantes
amamantan más veces al día y mantienen un mayor nivel de presión
de oxígeno (tcPO 2)
y temperatura de la piel (Mathew, 1988; Meier y Anderson, 1987)
que los lactantes alimentados con biberón. Las diferencias entre la
alimentación con biberón y la lactancia materna prematura son aún
mayores (Meier y Pugh, 1985).

Respiración y succión
FIGURA 3–14. Ciclo completo de succión. En la sección mediana, el
bebé muestra una buena técnica de alimentación: el pezón se En un ciclo de lactancia normal, coordinado y nutritivo, la deglución no

introduce bien en la boca y se extiende hasta la unión del paladar duro inhibe la respiración. La respiración parece continuar durante todo el

y blando. ciclo de succión; sin embargo, al comienzo de la deglución, a medida


que la mayor parte del bolo ingresa a la faringe, el flujo de aire puede
interrumpirse momentáneamente y luego restaurarse inmediatamente
(Ardran, Kemp y Lind, 1958). En un ciclo perfectamente coordinado de
succión, deglución y respiración, los movimientos respiratorios parecen
estar relacionados en una secuencia 1: 1: 1. La tasa de succión es alta
● La mandíbula mueve la lengua hacia arriba, comprimiendo la
durante los primeros 1 o 2 minutos hasta que se produce el reflejo de
areola materna contra la cresta alveolar del bebé.
eyección de leche, luego disminuye (Bu'Lock et al., 1990; Weber,
Woolridge y Baum, 1986; Wolff, 1968). Esta secuencia se repite con
● A medida que se eleva la porción anterior de la lengua, la
cada eyección de leche durante una alimentación. A medida que
lengua posterior se deprime y se retrae en movimientos
avanza la alimentación, las explosiones de lactancia se acortan con
ondulantes o peristálticos, formando un surco que canaliza la
pausas más frecuentes.
leche hacia la parte posterior de la cavidad oral, donde
estimula los receptores que inician el reflejo de deglución. Este
movimiento hacia atrás produce una presión negativa, similar a
la extracción de un pistón en una jeringa hermética.
Aunque la succión, la deglución y la respiración generalmente
están bien coordinadas durante la alimentación, la cianosis infantil es
un evento relativamente común, especialmente en neonatos. El
● Si el volumen de leche tomada es suficiente para desencadenar neonato casi siempre
88 Imperativos anatomicos y biologicos

Cuadro 3–4

C OMPARICIONES si Entretanto si ALIMENTACIÓN Y si OTTLE F EEDING IN F ULL- T ERM yo NFANTS

Amamantamiento La alimentación con biberón Referencias

Amamantamiento más frecuente / min. Succión menos frecuente / min. Drewett y Woolridge, 1979; Mateo,
No nutritivo: 1 succión / segundo Nutritivo: 1988; Wolff, 1968
2 succiones / segundo Patrones de

respiración Patrones de respiración Mateo, 1988


Acortamiento de la caducidad Espiración prolongada Acortamiento

Prolongación de la inspiración de la inspiración Saturación de

Saturación de oxígeno <90% oxígeno <90% Mateo, 1988


2 de cada 10 bebés 5 de 10 bebés

Bradicardia Bradicardia Hammerman y Kaplan, 1995; Mathew,


0 de 10 infantes 2 de 10 bebés 1988 Marmet & Shell, 1984
Apertura extendida de la boca hacia Menos extensión para agarrar la tetina de goma

agarrar el pezón de la madre Los labios del

bebé con bridas hacia afuera, Labios más juntos y fruncidos para McBride y Danner, 1987
relajado y descansando contra el pecho mantener contacto con tetina de goma
para sellar

Acción mandibular (mandíbula) extensa Lengua Acción mandibular mínima Lengua hacia arriba y Palmer, 1998 Marmet & Shell, 1984;

acanalada alrededor del pezón; empuje hacia adelante Woolridge, 1986; Weber, Woodbridge y Baum,

permanece debajo del pezón a través de la contra el extremo de la tetina, "como un pistón", para 1986

alimentación. Se mueve en peristáltica, acción de controlar el flujo de leche

balanceo de adelante hacia atrás Silencioso, excepto por

golondrina suave Chirrido agudo al final de la entrada


sonidos y (en bebés mayores), arrullar o tomar aire antes de la nueva succión

"cantar"

La duración de la alimentación varía de La duración de la alimentación suele ser de 5 a Ardan et al., 1958
corto (pocos minutos) a largo (30 minutos 10 minutos

o más)

Incluye nutrientes y no nutrientes. Implica casi exclusivamente nutrientes Ardran et al., 1958; Hornell et al., 1999;
tive amamantando durante la alimentación amamantamiento Woolridge, 1986

se recupera espontáneamente y con frecuencia continúa succionando y A menos que sea hipóxico, el recién nacido suele respirar por
tragando a pesar de la cianosis. La saturación de oxígeno en el lactante la nariz, debido en parte a la posición del paladar blando y a la falta
normalmente disminuye. Los niveles medios caen del 96 por ciento (durante la de espacio en la boca a través del cual el aire puede entrar y salir.
alimentación) al 93 por ciento (alimentación posterior) en los lactantes Aunque es cierto que los bebés tienen problemas de ventilación
amamantados y del 95 por ciento (durante la alimentación) al 92 por ciento cuando los conductos nasales están ocluidos, un bebé es capaz de
(alimentación posterior) en los lactantes alimentados con biberón (Hammerman respirar por la boca cuando es necesario (Rodenstein, Perlmutter y
y Kaplan, 1995). Stanescu, 1985).
Anatomía y fisiología de la lactancia. 89

Frecuencia de alimentaciones

¿Con qué frecuencia se alimenta exclusivamente el lactante? Hornell = rango medio y


Día
y col. (1999) registraron el número diario de alimentaciones de 506 percentiles 25 a 75

Cantidad de lactancia materna


bebés suecos durante los primeros 6 meses. Estas madres viven en
un país donde la lactancia materna es la norma. Cada uno había
amamantado previamente al menos a un bebé durante al menos 4
meses y consideró que amamantó a pedido.
16

Durante los primeros 6 meses de vida, la frecuencia media de 10 12 14

alimentos fue de ocho alimentos por 24 horas. Esto es consistente con 02468

los datos de Howie et al. (1981) y Quandt (1986) pero diferentes de los 2 66 10 14 18 años 22 26
(UNA)
estudios de Butte et al. (1985) y de Carvalho (1982) quienes notaron Edad (semanas)

una disminución en la frecuencia de alimentación durante los primeros


meses. También difiere de un estudio de madres de la Liga de La Leche
que mostró un número promedio diario de 15 alimentaciones (Cable y
Rothenberger, 1984). noches
Cantidad de lactancia materna

En el estudio de Hornell, la frecuencia media de alimentación diurna


de lactantes amamantados exclusivamente fue ligeramente inferior a 6
durante las primeras 26 semanas. El número medio de alimentaciones
nocturnas disminuyó de 2.2 a las 2 semanas a 1.3 a las 12 semanas, 16

después de lo cual aumentó hasta 1.8 a las 20 semanas (ver Figura 3-15). 10 12 14
La frecuencia y la duración de las comidas diarias variaron ampliamente
02468
entre las madres. Por ejemplo, a las 2 semanas, la frecuencia de
2 66 10 14 18 años 22 26
alimentación durante el día varió de (SI)
Edad (semanas)

2.9 a 10.8 y alimentaciones nocturnas de 1.0 a 5.1. La duración de la


lactancia diurna varió de 20 minutos a más de 4 horas y la duración de
la noche de 0 a 2 horas, 8 minutos. El aumento de las frecuencias de
24 horas
alimentación o el llamado apetito o "brotes de crecimiento" no se
Cantidad de lactancia materna

observaron en este estudio.

La capacidad del neonato de succionar eficazmente el seno


requiere tiempo y práctica. Para las primeras comidas, incluso en
16
lactantes a término, la succión suele ser desorganizada. Los
10 12 14
medicamentos administrados a la madre durante el parto también pueden
02468
inhibir la lactancia temprana. Por lo general, después de varios intentos, el
bebé se prende al seno y comienza a succionar vigorosa y eficazmente. 2 66 10 14 18 años 22 26
(C)
Estas primeras alimentaciones son críticas porque imprimen un patrón de Edad (semanas)

amamantamiento que tiende a repetirse en alimentaciones posteriores. Se


debe permitir que un bebé sano no afectado por el trabajo de parto, la
analgesia o la anestesia al nacer muestre hambre antes de que le den el FIGURA 3–15. Número de lactancias durante (A) durante el día, (B)
pecho. Los consultores en lactancia practicantes son plenamente durante la noche y (C) 24 horas a diferentes edades. Mediana, percentiles
conscientes de que es difícil, si no imposible, "hacer" que un bebé 25 y 7 y rango. (De Hornell A et al. Patrones de lactancia materna en
amamante cuando está en un estado profundo lactantes exclusivamente amamantados: un estudio prospectivo
longitudinal en Uppsala, Suecia. Acta Paediatr 88, 203-11, 1999.)
90 Imperativos anatomicos y biologicos

dormir. Forzar al bebé al pecho podría abolir el reflejo de acuerdo general sobre cuál es la herramienta más válida para predecir qué
enraizamiento y alterar la colocación de la lengua (Widstrom y tan bien progresará la lactancia materna, sin duda se desarrollará una
Thingstrom-Paulsson, 1993). herramienta basada en evidencia (Riordan y Koehn, 1997). Las herramientas
La evaluación constante de la lactancia materna y la identificación de evaluación de lactancia materna más populares se analizan en el Capítulo
de problemas tempranos para que puedan resolverse antes de que 20. La herramienta de lactancia materna de PIBB, desarrollada para evaluar a
empeoren es esencial. Se han desarrollado varias herramientas de los recién nacidos prematuros, se puede encontrar como un apéndice del
evaluación de la lactancia materna durante la última década. Si bien Capítulo 13.
aún no hay

Resumen

El conocimiento de la anatomía de la mama materna y la fisiología de la Los bebés prematuros se basan comúnmente en estudios de
lactancia son antecedentes necesarios para la práctica clínica. Los alimentación con biberón, no en el conocimiento sobre el desarrollo
principios biológicos fundamentales de la lactancia discutidos en este temprano de la capacidad de los lactantes para amamantar (Nyqvist,
capítulo se usan, aunque no siempre de manera consciente, en casi Sjoden y Ewald, 1999).
todas las situaciones clínicas en las que está involucrada la lactancia. El Al mismo tiempo, la anatomía y la fisiología son los componentes
conocimiento de la estructura y la función del seno normal y de la básicos de una imagen más amplia de la experiencia de la lactancia
succión infantil son necesarios para la evaluación; saber lo que es materna y la lactancia. La mayoría de las mujeres están fisiológicamente
normal debe preceder al reconocimiento de las acciones anormales y equipadas para producir suficiente leche para sus bebés o bebés. Sin
recomendadas diseñadas para apoyar una experiencia óptima de embargo, el problema más comúnmente citado en la lactancia materna en
lactancia materna. Permitir que los mecanismos fisiológicos naturales todo el mundo es la percepción de la madre de que no tiene suficiente
funcionen de manera óptima es más probable que conduzca a una leche (Hill y Humenick, 1989). Las influencias sociales y culturales juegan
experiencia de lactancia materna sin complicaciones; La interferencia un papel importante en las percepciones de la madre sobre su capacidad
con estos mecanismos puede resultar en dificultades con la lactancia para nutrir a su bebé de sus senos. Los capítulos siguientes se basan en
materna y materna. Por ejemplo, políticas restrictivas en lactancia la anatomía y la fisiología de la lactancia y abordan las implicaciones
materna para clínicas, así como sus aspectos sociales y culturales.

Conceptos clave

● La extracción de leche materna (a través de la alimentación o el bombeo) en a 3 días después del nacimiento. La lactancia materna temprana o el
los primeros dos días después del parto no es necesaria para que ocurra la bombeo se asocia con un mayor volumen de leche en el día 5.
lactogénesis II; sin embargo, la extracción de leche debe comenzar antes

del día 3 después del nacimiento o la probabilidad de un establecimiento ● La tasa de síntesis de leche a corto plazo es considerablemente
exitoso de la lactancia disminuye.
mayor cuando la mayor parte de la leche disponible se ha
extraído del seno.

● Son necesarios tres factores para la lactancia: (1) oxitocina ● La frecuencia de la lactancia materna varía ampliamente; sin embargo,
liberada de la hipófisis posterior, (2) extracción de la leche los recién nacidos a término amamantados exclusivamente (que viven
materna por el lactante o la bomba, y (3) liberación de en un país donde la lactancia materna es la norma) se alimentan una
prolactina de la hipófisis anterior, que estimula la lactogénesis mediana de 8 veces por día (6 veces durante el día y dos veces
e inicia la secreción de leche. durante la noche).

● La lactogénesis ocurre antes si la leche materna se retira al ● Los conductos mamarios no se ensanchan en senos detrás del pezón
alimentar o extraer leche dentro de los primeros 2 como se pensaba anteriormente.
Anatomía y fisiología de la lactancia. 91 91

● Los ligamentos suspensores de la mama se denominan ligamentos ● Antes de la lactogénesis II se producen grandes brechas entre las células

de Cooper. epiteliales alveolares. Estas brechas se cierran repentinamente después de 3 a

4 días a través de una estructura tipo junta (la unión apretada) y desencadenan
● Cada seno de una mujer adulta pesa, en promedio, de 150 a
la aparición de una abundante secreción de leche.
200 g. Duplica su peso a 400 a 500 gm (aproximadamente 1
libra) durante la lactancia.
● Las afecciones maternas que pueden retrasar o perjudicar la
● Los nervios que irrigan el seno provienen de los nervios
lactogénesis incluyen parto por cesárea, diabetes tipo I, analgesia
intercostales de los espacios intercostales cuarto, quinto y
laboral, obesidad, síndrome de ovario poliquístico, retención
sexto. El cuarto nervio intercostal, que penetra el seno izquierdo
placentaria y estrés.
a las 4 en punto y el seno derecho a las 8 en punto, proporciona
la mayor cantidad de sensación al pezón y a la areola. ● El ciclo de desarrollo de la glándula mamaria tiene cuatro fases:
(1) mamogénesis, (2) lactogénesis, (3) galactopoyesis y (4)
involución.
● Si la rama nerviosa más baja del cuarto nervio intercostal se
corta, la madre pierde la sensibilidad hacia el pezón y la
areola. ● Después del parto, los niveles de progesterona disminuyen y los niveles de

prolactina aumentan; ambos actúan sinérgicamente con cortisol,


● La asimetría mamaria es común; el seno izquierdo es a menudo más
hormona estimulante de la tiroides,
grande que el derecho.
factor inhibidor de prolactina y oxitocina para establecer y
● La asimetría marcada y la hipoplasia mamaria pueden indicar
mantener la lactancia.
problemas con la producción de leche materna.
● Después de la lactogénesis II, la producción de leche cambia de
● La areola y el color del pezón varían según la complejidad:
control endocrino a autocrino. Cuando se estimula el pezón y se
rosa en rubias, marrón en morenas y negro en mujeres de piel
extrae la leche del seno, el hipotálamo inhibe la dopamina, que
oscura.
a su vez estimula la liberación de prolactina y provoca la
● Los senos supernumerarios (polimastia) y / o un pezón accesorio producción de leche.
pueden aparecer en aproximadamente 1 a 2 por ciento de la población
en cualquier punto a lo largo de la línea de la leche desde la axila hasta
la ingle. ● La unidad básica de la mama son los alvéolos que están rodeados
● La pobre protractilidad del pezón ocurre en 10 a 35 por ciento de las por una unidad contráctil de células mioepiteliales responsables de
mujeres durante su primer embarazo. expulsar la leche hacia los conductos. Cada conducto se fusiona en
un conducto más grande. Los conductos están revestidos con
● La inversión del pezón se encuentra en aproximadamente el 3 por ciento de las
epitelio y tejido conectivo altamente vascular.
mujeres, y es bilateral en el 87 por ciento de estas mujeres. Solo el 4 por ciento

de la inversión del pezón es una inversión "verdadera".


● La leche se secreta en la luz alveolar donde se almacena hasta
que la oxitocina de la hormona pituitaria posterior causa el
● La prolactina influye en el crecimiento del pezón; el crecimiento
reflejo de eyección de leche o bajada, una contracción de las
areolar está relacionado con el lactógeno placentario sérico; el
células mioepiteliales que rodean los alvéolos.
sistema ductal prolifera y se diferencia bajo la influencia del
estrógeno; La progesterona promueve el agrandamiento de los
lóbulos, los lóbulos y los alvéolos. ● La oxitocina juega un papel importante en la lactancia. Los niveles en sangre

aumentan en 1 minuto después de la succión, permanecen elevados durante

la alimentación y vuelven a los niveles de referencia en 6 minutos.


● La lactogénesis, etapa I, ocurre en el embarazo medio a tardío cuando el

tamaño del seno aumenta a medida que las células epiteliales de los

alvéolos se diferencian en células secretoras para la producción de leche. ● La oxitocina contrae el útero de la madre, lo que ayuda a
controlar el sangrado posparto y a la involución uterina.

● La lactogénesis II (días 2 a 8 posparto) es el inicio de la secreción


abundante de leche después del nacimiento cuando el volumen de ● La respuesta de oferta y demanda es un control de retroalimentación
leche aumenta rápidamente y luego se nivela abruptamente. que regula la producción de leche para que coincida con la ingesta del
lactante.
92 Imperativos anatomicos y biologicos

● La galactorrea es la secreción espontánea de leche del seno ● Forzar a un bebé llorando hacia el seno evoca una respuesta
por circunstancias inesperadas o desconocidas. defensiva (lengua al paladar) que inhibe la succión y perturba el
sistema de reflexión de la lengua de enraizamiento.

● Antes de la lactogénesis, la lactancia es impulsada hormonalmente


(control endocrino); después, se conduce mediante la succión y la
● La succión nutritiva es la ingesta de flujo continuo de nutrientes
extracción de la leche (control autocrino).
líquidos; la succión no nutritiva es la succión en ausencia de
nutrientes líquidos que se introducen en la boca del bebé.
● La succión y la extracción de la leche no es un factor importante para
el inicio de la lactancia, pero es esencial para su continuación.

● Los bebés que amamantan succionan más veces al día y mantienen un


● Si el frenillo (un pliegue de la línea media de la membrana mucosa en
mayor nivel de presión de oxígeno (tcPO 2) y temperatura de la piel en
la superficie inferior de la lengua del bebé) es demasiado corto o está
comparación con los lactantes alimentados con biberón.
demasiado adelante, puede interferir con la capacidad de succión del
bebé.

● El reflejo de amamantamiento está presente a las 24 semanas de ● Los bebés succionan y tragan con una frecuencia de aproximadamente

gestación. A las 28 semanas antes del término, los bebés pueden una vez por segundo. Cuando aumenta el flujo de leche,

coordinar el ciclo de succión / deglución / respiración; a las 32 semanas, la tasa de amamantamiento disminuye;
pueden mamar en repetidas explosiones. Cuando el flujo de leche es bajo, la tasa de succión aumenta.

Referencias

Alexander JM, Grant AM, Campbell MJ. Contraste aleatorizado 397: 71-76, 1994.
ensayo controlado de conchas de seno y ejercicios de Hoffman para pezones Bohnet HG, secreción de prolactina Kato K. durante el embarazo
invertidos y no protráctiles. Br Med J 304: 1030–32, y puerperio: respuesta a metoclopramida e interacciones con hormonas
1992 placentarias. Obstet Gynecol
Altemus J y col. Supresión hipotalámica-pituitaria-adrenal 65: 789-92, 1985.
Eje de respuestas al estrés en mujeres lactantes. J Clin Endocr Metab 80: Bowen-Jones A, Thompson C, Drewett RF. Flujo de leche y
2954–59, 1996. tasas de succión durante la lactancia. Dev Med Child Neurol
Amiel-Tison C. Evaluación neurológica de la madurez de 24: 626–33, 1982.
bebé recién nacido. Arch Dis Child 43:89, 1967. Bu'Lock F, Woolridge MW, Baum JD. Desarrollo de co-
Ardran GM, Kemp MB, Lind J. Un estudio cineradiográfico de ordenación de la succión, la deglución y la respiración: estudio por ultrasonido de los
lactancia materna H. J Radiol 31: 156–62, 1958. Arthur PG et al. Medición de recién nacidos a término y prematuros. Dev Med Child Neurol 32: 669-78, 1990.
tasas a corto plazo de síntesis de leche
sis en madres lactantes. QJ Exp Physiol 74: 419–28, Butte NF y col. Patrones de alimentación de lactancia materna exclusiva
1989 Fants durante los primeros cuatro meses de vida. Early Hum Dev
Baron JA y col. Tabaquismo y prolactina en mujeres. 12: 291–300, 1985.
Br Med J 293: 482, 1986. Cable TA, Rothenberger LA. La conducta de lactancia materna
Battin D y col. Efecto de la succión sobre la prolactina sérica, luteiniz- Charranes entre las madres de la Liga de La Leche: una encuesta descriptiva. Pediatría
ing hormona, hormona foliculoestimulante y estradiol durante la lactancia 73: 830, 1984. Chao S. El efecto de la lactancia sobre la ovulación y la fertilidad. Clin
prolongada. Obstet Gynecol 65: 785–88,
1985. Perinatol 14 (1): 39–49, 1987.
Berman MA, Davis GD. Lactancia del tejido mamario axilar Chen DC y col. Estrés durante el parto y el parto y
en ausencia de un pezón supernummeray: un informe del caso. Rendimiento de la lactancia temprana. Am J Clin Nutr 68: 335–44,
J Reprod Med 39: 657–59, 1994. 1998.
Blaikeley J y col. Lactancia materna: factores que afectan el éxito. J Courtiss EH, Goldwyn RM. Sensación mamaria antes
Obstet Gynaecol Br Emp 60: 657–69, 1953. y después de una cirugía plástica. Plast Reconstr Surg 58: 1–12,
Blass EM. Consecuencias conductuales y fisiológicas de 1976
lactantes en ratas y recién nacidos humanos. Acta Paediatr Suppl Cox DB, Owens RA, Hartmann PE. Pro de sangre y leche
Anatomía y fisiología de la lactancia. 93

lactina y la tasa de síntesis de leche en mujeres. Exp Physiol 81: 1007-2020, Hildebrandt HM. Percepción materna del tiempo de lactogénesis:
1996. Un informe clínico. J Hum Lact 15: 317–23, 1999. Hill PD, Chatterton RT,
Cregan M, Hartmann PE. Medida informatizada de los senos Aldag AC. Suero de prolactina en
ment desde la concepción hasta el destete: implicaciones clínicas. J Hum Lact 15: lactancia materna: estado de la ciencia. Biol Res Nurs 1: 65–75,
89-95, 1999. 1999
Cregan MD, Mitoulas LR, Hartmann PE. Leche PD de la colina, Humenick SS. Insuficiente suministro de leche. Imagen
prolactina volumen de alimentación, y duración entre 21: 145–48, 1989.
alimenta a las mujeres que amamantan a sus crías a término durante un Hinds LA, Tyndale-Biscoe CH. Prolactina en el marsupial
período de 24 horas. Exp Physiol 87: 207–14, 2002. Daly SEJ, Hartmann PE. Macropus engenii durante el ciclo estral, el embarazo y la lactancia. Biol
Infantil demanda y Reprod 26: 391–98, 1982. Hoover K, Barbalinardo L, Pia Platia M.
suministro de leche. Parte 1: Demanda infantil y producción de leche en Lactogene retrasado
mujeres lactantes. J Hum Lact 11: 21–23, 1995. Dawood MY et al. Liberación de sis 2 secundaria a la gestación quistes de luteína de teca ovárica en dos
oxitocina y plasma anterior embarazos únicos normales. J Hum Lact 18: 264–68,
hormonas pituitarias y gonadales en mujeres durante la lactancia. J Clin 2002.
Endocrinol Metab 52: 678–83, 1981. Dawson EK. Un estudio histológico de Horn HW, Scott JM. Inserción de DIU y galactorrea. Fértil
la mamá normal. Steril 20: 400–04, 1969.
en relación con el crecimiento tumoral: 1. Desarrollo temprano a la madurez. Edinb Hornell A y col. Patrones de lactancia materna exclusivamente en
Med J 41: 653–82, 1934. lactantes alimentados: un estudio prospectivo longitudinal en Uppsala, Suecia. Acta
de Carvalho M y colab. Ingesta de leche y frecuencia de alimentación en Paediatr 88: 203-11, 1999. Howie PW et al. Efecto de los alimentos suplementarios en
lactantes amamantados. Early Hum Dev 7: 155–63, 1982. la lactancia.
- - - . Efecto de la lactancia frecuente en la producción temprana de leche y el patrones y actividad ovárica durante la lactancia. Br Med J
aumento de peso infantil. Pediatría 72: 307–11, 1983. de Coopman J. Lactancia 283: 757–59, 1981.
materna después de la resección pituitaria: sup- Huggins K, Petok E, Mireles O. Marcadores de insuficiencia de lactancia

puerto para una teoría del control autocrino del suministro de leche? J Hum Lact 9: ciency: un estudio de 34 madres. En: Auerbach K, ed. Problemas actuales en
35-40, 1993. lactancia clínica. Sudbury, MA: Jones y Bartlett, 2000: 25–35.
División de Ultrasonido, Departamento de Radiología y
Departamento de Patología. Atlas de ultrasonido de mama. Humenick SS y col. La leche materna de sodio como predictor de
Filadelfia: Thomas Jefferson University Medical College and Hospital, patrones de lactancia materna. Can J Nurs Res 30: 67–81, 1998. Hurst N. Lactancia

1980: 121. después de una mamoplastia de aumento. Obstet

Drewett RF, Woolridge M. Chupando patrones de humanos Ginecol 87: 30–34, 1996.
Bebés en el pecho. Early Hum Dev 315: 315–21, 1979. Farina MA, Newby Hytten FE. Estudios clínicos y químicos en lactancia: IX.
BG, Alani HM. Inervación a la Lactancia materna en el hospital. Br Med J 18: 1447–52, 1954. Hytten FE,
complejo pezón-areola. Plast Reconstr Surg 66 (4): 497–501, Baird D. El desarrollo del pezón en el embarazo
1980 nancy Lanceta 1 (7 de junio): 1201–04, 1958. Pulgada S, Garforth S.

Frantz A, Kleinberg DL, Noel G. Estudios sobre prolactina en Establecimiento y mantenimiento de mama-

hombre. Recientes Prog Horm Res 28: 527–34, 1972. Friesen HG, Cowden alimentación. En: Chalmers I, Enkin M, Keirse M, eds. Cuidado efectivos en
EA. Lactancia y galactorrea. En: el embarazo y el parto. Oxford, Inglaterra: Oxford University Press, 1989:
DeGroot LJ, ed. Endocrinología en el embarazo. Filadelfia: Saunders, 1989: 1359–74. James RJA y col. Sed inducida por un episodio de lactancia
2074–86.
Goer M, Davis MW. Estrés posparto: conceptos actuales y durante la lactancia y su relación con la vasopresina plasmática, la
El posible papel protector de la lactancia materna. JOGN Enfermería 31: 411–17, oxitocina y la osmorregulación. Clin Endocrinol
2002. 43: 277–82, 1995.
Grajeda R, Pérez-Escamilla R. Estrés durante el parto y parto Johnstone JM, Amico JA. Un estudio longitudinal prospectivo.
El embarazo está asociado con el inicio tardío de la lactancia entre las mujeres de la liberación de oxitocina y prolactina en respuesta a la lactancia infantil en la

urbanas guatemaltecas. J Nutr 132: 3055–60, 2002. Gray L et al. La lactancia materna lactancia a largo plazo. J Clin Endocrinol Metab

es analgésica en recién nacidos sanos. 62: 653, 1986. Kopans


Pediatría 109: 590-93, 2002. DB. Pecho imagenología Filadelfia: Lippincott,
Grossl NA. Tejido supernumerario: perspectivas históricas 1989: 20.
y características clínicas. South Med J 93: 29–32, 2000. Hammerman C, Kulski JK, Hartmann PE. Cambios en la composición de la leche humana.

Kaplan M. Saturación de oxígeno durante y ción durante el inicio de la lactancia. Aust J Exp Biol Med Sci 59: 101–14,
después de alimentar a los lactantes a término sanos. Biol neonato 1981. La Leche League International. El arte femenino del pecho
67: 94–99, 1995.
Hartmann PE, Sherriff JL, Kent JC. Nutrición materna y alimentación, 6ta ed. Schaumberg, IL: La Leche League, 1997. Leake R et al.
síntesis de leche Proc Nutr Soc 54: 379–89, 1995. Herbst JJ. Desarrollo de Respuestas de oxitocina y prolactina a largo plazo

chupar y tragar. En: amamantamiento. Obstet Gynecol 62: 565–68, 1983. Lincoln DW, Paisley AC.
Lebenthal E, ed. Libro de texto de gastroenterología y nutrición en la infancia, Vol. Control neuroendocrino de la leche.
1. Nueva York: Plenum, 1981: 97-107. expulsión. J Reprod Fertil 65: 571–86, 1982.
94 Imperativos anatomicos y biologicos

MacMullen NJ, Kulski LA. Factores relacionados con la capacidad de succionar Nissen E y col. Diferentes patrones de oxitocina, pro-
en recién nacidos sanos. JOGN Enfermería 29: 390–96, 2000. MacPherson EE, liberación de lactina pero no cortisol durante la lactancia en mujeres
Montagna W. Las glándulas mamarias de re- entregadas por cesárea o por vía vaginal. Early Hum Dev 45: 103–8, 1996.
sus monos J Invest Derm 63: 17-18, 1974. Noel GL, Suh HK, Frantz AG. Liberación de prolactina durante
Madden JD y col. Análisis de patrones secretores de prolactina
y gonadotropinas durante veinticuatro horas en una mujer lactante antes y lactancia y estimulación mamaria en sujetos posparto y no posparto. J
después de la reanudación de la menstruación. Am J Obstet Gynecol 132: Clin Endocrinol Meta 38: 413–23,
436–41, 1978. 1974.
Marasco L, Marmet C, Shell E. Síndrome de ovario poliquístico: Notestine GE. La importancia de la identificación de
¿Una conexión con un suministro insuficiente de leche? J Hum Lact anquiloglosia (frenillo lingual corto) como causa de problemas de
16: 143–48, 2000. lactancia. J Hum Lact 6: 113–15, 1990. Nyqvist K, Sjöden PO, Ewald U. El
Marmet C, Shell E. El entrenamiento de los recién nacidos para chupar correctamente. desarrollo de
MCN 9: 401–7, 1984. Comportamiento de la lactancia materna en prematuros. Early Hum Dev
Marshall WM, Cumming DC, Fitzsimmons GW. Sofocos 55: 247–64, 1999.
durante la lactancia? Fertil y Steril 57: 1349–50, 1992. Mathew OP. Regulación de Diccionario de ingles Oxford, Vol. 10. Oxford, Inglaterra: Claren-
los patrones de respiración durante la alimentación. Don Press, 1961.
En g. En: Mathew OP, Sant Ambrogio G, eds. Función respiratoria de la vía Palmer B. La influencia de la lactancia materna en el desarrollo
aérea superior. Nueva York: Marcel Dekker, 1988: 535–60. ment de la cavidad oral: un comentario. J Hum Lact
14: 93–99, 1998.
McBride MC, Danner SC. Trastornos de succión en neurologi- Park HS, Yoon CH, Kim HJ. La prevalencia de congénitos
Bebés con discapacidad cal: evaluación y facilitación de la lactancia materna. Clin pezón invertido. Cirugía plástica estética 23: 1446, 1999. Prentice A et al.
Perinatol 14 (1): 109-30, 1987. Measel CP, Anderson GC. Amamantamiento no Evidencia para el control de retroalimentación local
nutritivo durante el tubo de secreción de leche humana. Biochem Soc Trans 17: 489–92,
alimentación: efecto sobre el curso clínico en recién nacidos prematuros. 1989
JOGN Enfermería 8: 265–72, 1979. Prieto CR y col. La presión de succión y su relación con la leche.
Meier P, Anderson GC. Respuestas de lactantes prematuros pequeños transferencia durante la lactancia en humanos. J Reprod Fertil
a biberón y lactancia. MCN 12: 97-105, 1987. Meier P, Pugh EJ. Comportamiento de 108: 69-74, 1996.
la lactancia materna en prematuros pequeños Quandt SA. Patrones de variación en los comportamientos de lactancia.
infantes MCN 10: 396–401, 1985. Soc Sci Med 23: 445–53, 1986.
Mennella JA, Beauchamp GK. Cerveza, lactancia y folk- Rasmussen KM, Hilson JA, Kjolhede CL. La obesidad puede
ciencia. Dev Psychobiol 26: 459–66, 1993. Miller AJ. Deglutition. Physiol Rev 62: deteriorar la lactogénesis 2. J Nutr 131: 3009S – 11S, 2001. Riordan J, Koehn
129–83, 1982. Montagna W, MacPherson EE. Algunos aspectos descuidados de M. Pruebas de confiabilidad de tres senos.
herramientas de evaluación de alimentación. JOGN Enfermería 26: 181–87, 1997. DO
La anatomía de los senos. J Invest Derm 63: 10-16, 1974. Montagu A. La Rodenstein, Perlmutter N, Stanescu DC. Los infantes no son
lactancia materna y su relación con la morfología, respiradores nasales obligatorios. Am Rev Respir Dis 131: 343–47,
desarrollo conductual y psicocultural. En: Rapheal 1985.
D, ed. La lactancia materna y la política alimentaria en un mundo hambriento. Nueva York: Russo J, Russo IH. Desarrollo de la mamaria humana.
Académico, 1979: 189–93. glándula. En: Neville MD, Daniel CW, eds. La glándula mamaria:
Morton JA. La utilidad clínica de la leche materna de sodio en desarrollo, regulación y función. Nueva York: Plenum, 1987: 67–93.
La evaluación de la lactogénesis. Pediatría 93: 802–6, 1994. Neifert M et
al. La influencia de la cirugía de mama, mama Salazar H, Tobon H. Cambios morfológicos de la mama
apariencia y cambios en los senos inducidos por el embarazo sobre la suficiencia de la glándula durante el desarrollo, embarazo y lactancia. En: Josimovich J, ed. Hormonas
lactancia, medidos por el aumento de peso infantil. lactogénicas, nutrición fetal y lactancia. Nueva York: Academic Press, 1974:
Nacimiento 17: 31-38, 1990. 1–18. Sernia C, Tyndale-Biscoe CH. Receptores de prolactina en el
Neifert MR, McDonough SL, Neville MC. Fracaso de lacto-
génesis asociada con retención placentaria. Am J Obstet Gynecol 140: glándula mamaria, cuerpo lúteo y otros tejidos del wallaby de Tammar. Macropus
477–78, 1981. engenii. J endocrinol 26: 391–98,
Neubauer SH y col. Lactogénesis tardía en mujeres con 1979.
diabetes mellitus insulinodependiente. Am J Clin Nutr Smith DM. Tubérculo areolar de Montgomery: un micro- ligero
58: 54-60, 1993. estudio escopico. Arch Pathol Lab Med 106: 60–63, 1982. Smith WL et al.
Neville, MC. Anatomía y fisiología de lactancia. Fisiología de la succión en el término normal.
En: Schanler RJ, ed. Lactancia materna 2001, Parte 1: La evidencia de la bebé usando ultrasonido en tiempo real. Radiología 156: 379–81,
lactancia materna. Pediatr Clin No Amer 48: 13–34, 1985.
2001 Sozmen M. Efectos de la lactancia temprana de los bebés nacidos por cesárea
Neville MC, Berga SE. Aspectos celulares y moleculares de la en lactancia Biol neonato 62: 67–68, 1992. Speroff L, Glass RH, Kase NG. Ginecología
Control hormonal de la función mamaria. En: Neville MC, Neifert MR, eds. Lactancia:
clínica, endocrinol-
fisiología, nutrición y lactancia. Nueva York: Plenum, 1983: 141–77. ogy e infertilidad, 4ta ed. Baltimore: Williams y Wilkins, 1989: 283.
Anatomía y fisiología de la lactancia. 95

Stallings JF et al. Respuesta de prolactina a la succión y al mantenimiento PC del oeste. Perfiles hormonales en lactantes y no lactantes.
importancia de la amenorrea posparto entre mujeres nepalíes que mujeres inmediatamente después del parto y su relación con la congestión
amamantan intensamente. Res Endocrinol 22: 1–28, mamaria. Am J Obstet Gynecol 86: 501–6, 1979. Widstrom AM et al. Succión
1996. gástrica en recién nacido sano
Tay CCK, Glasier AF, McNeil AS. Veinticuatro horas lactantes: efectos sobre la circulación y el desarrollo del comportamiento
terns de la secreción de prolactina durante la lactancia y la relación con la alimentario. Acta Paediatr Scand 76: 566–72, 1987. Widstrom AM,
succión y la reanudación de la fertilidad en mujeres en periodo de lactancia. Hum Thingstrom-Paulsson J. La posición de la
Reprod 11: 950-55, 1996. Tyson JE et al. Estudios de prolactina en el embarazo lengua durante los reflejos de enraizamiento provocados en los recién nacidos antes
humano. A.m de la primera succión. Acta Paediatr 82: 281–83, 1993. Wolff PH. La organización en
J Obstet Gynecol 113: 14-20, 1972. serie de chupar en los jóvenes
Ueda T, Yokoyama Y, Irahara M et al. Influencia infantil. Pediatría 42: 943–56, 1968. Woolridge MW. La "anatomía" de la
del estrés psicológico en la liberación de oxitocina de la teja pulsante inducida por la succión infantil. Partería
succión. Obstet Gynecol 84: 259–62, 1994. Uvnas-Moberg K. La oxitocina vincula los 2: 164–71, 1986.
efectos antiestrés - Yokoyama Y et al. Liberaciones de oxitocina y prolactina durante
respuesta de relajación y crecimiento. Suplemento Acta Physiol Scand masaje y lactancia mamaria en mujeres puerperales. Eur J Obstet Gynecol
640: 38-42, 1997. Reprod Biol 53: 17-20, 1994. Yuen BH. Prolactina en la leche humana: la
Vorherr H. Desarrollo del seno femenino. En: Vorrherr influencia de la lactancia
H, ed. La mama. Nueva York: Académico, 1974: 1–18. Waller H. El fracaso y duración de la lactancia posparto. Am J Obstet Gynecol
temprano de la lactancia materna. Arch Dis Child 158: 583–86, 1988.
21: 1–12, 1946. Ziemer M. Cambios en la piel del pezón y dolor durante el primer
Weber F, Woolridge MW, Baum JD. Una ecografía semana de lactancia. JOGN Enfermería 22: 247–56, 1993. Zuppa AA et al.
Estudio de la organización de la succión y la deglución de los recién Relación entre paridad materna, basal
nacidos. Dev Med Child Neurol 28: 19-24, 1986. Niveles de prolactina y consumo de leche materna neonatal. Biol neonato 53:
144–47, 1988.
Esta página se dejó en blanco intencionalmente
CAPÍTULO

44
La especificidad biológica de la leche
materna
Jan Riordan

La leche materna a veces se conoce como sangre blanca, Requisitos básicos del bebé humano para asegurar el crecimiento, desarrollo
porque se considera similar a la sangre placentaria de la vida y supervivencia óptimos. Las organizaciones de salud nacionales e
intrauterina. De hecho, la leche humana es similar al tejido vivo no internacionales recomiendan sistemáticamente que las madres amamanten
estructurado, como la sangre, y es capaz de transportar nutrientes, durante todo el primer año de vida y posteriormente, siempre y cuando sea
afectando los sistemas bioquímicos, mejorando la inmunidad y beneficioso para la madre y el bebé (Academia Estadounidense de Pediatría,
destruyendo los patógenos. Con el uso de sofisticadas técnicas de 1997; Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos,
laboratorio, muchos investigadores científicos han corroborado las 2000). .
propiedades que sostienen la vida de la leche materna. Los órganos
mismos proporcionan evidencia de la profunda influencia de la Debido a que el peso al nacer de un bebé normalmente requiere
lactancia materna. Por ejemplo, el timo juega un papel en el desarrollo alrededor de 4 a 6 meses para duplicarse, las necesidades nutricionales
del sistema inmune al proporcionar el ambiente para la diferenciación y del bebé humano deben ser sustancialmente diferentes de las de otros
maduración de las células T. A los 4 meses de edad, el timo es mamíferos cuyo peso al nacer se duplica mucho más rápidamente.
aproximadamente dos veces más grande en lactantes con lactancia Además, la leche materna mejora el desarrollo del cerebro: los niños
materna exclusiva que en lactantes alimentados solo con fórmula amamantados pueden ser más inteligentes que los niños no
infantil. Esta diferencia de tamaño continúa hasta que el niño tenga al amamantados. Un metaanálisis de 11 estudios en los que se ajustaron
menos 10 meses de edad (Hasselbalch et al., 1999). Aunque el tamaño las variables de confusión mostró una puntuación promedio de
del timo puede verse influido por muchos factores, no sería irrazonable desarrollo cognitivo mayor de 3.2 puntos entre los lactantes
generar una variedad de mecanismos hipotéticos por los cuales la amamantados. Esta ventaja se vio desde el principio y continuó durante
lactancia materna podría influir en el tamaño del timo (Prentice y la infancia (Anderson, Johnstone y Remley, 1999). El Capítulo 18
Collinson, 2000). presenta una discusión detallada de este tema.

Este capítulo desglosa las propiedades generales de la leche


La leche materna, como todas las otras leches animales, es específica de la humana en componentes específicos y describe para cada
especie. Se ha adaptado a lo largo de la existencia humana para satisfacer las componente "mensajes bioquímicos" específicos de cada especie
necesidades nutricionales y antiinfecciosas. que contribuyen al pozo.

97
98 Imperativos anatomicos y biologicos

ser del bebé y la madre. El capítulo también explora el concepto de que en comparación con las mujeres que no lo hacen (Hartmann y Cregan,
estos "mensajes" pueden ser una programación nutricional, que 2001).
desencadena un estímulo o insulto temprano durante un período crítico Humenick y col. (1994), por otro lado, consideran la
o sensible con efectos a largo plazo en la salud y la enfermedad descomposición de una emulsión dependiente de la proporción de
(Nommsen-Rivers, 2003; Lucas, 1998). El conocimiento de las esteroles más fosfolípidos al contenido de grasa de la leche (índice de
construcciones biológicas de la lactancia es fundamental para el clínico maduración del calostro y la leche [MICAM]) como el marcador
porque constituye la justificación de la práctica efectiva en el entorno biológico para la maduración de la leche materna (Figura 4–1). Ambos
clínico. métodos parecen ser válidos porque se relacionaron positivamente
con una mayor producción de leche (Casey, Hambridge y Neville,
1985; Saint, Smith y Hartmann, 1984), aumento de peso infantil y
lecturas de bilímetro transcutáneo más bajas ( Humenick, 1987).
Síntesis de leche y cambios
Estos estudios también muestran que la maduración de la leche
de maduración materna durante la lactogénesis se produce más rápidamente en
algunas madres que en otras y no es consistente con la entrada de la
Los componentes principales de la leche humana (proteínas, grasas,
leche. Neville (2001) cree que los términos
lactosa) son sintetizados y secretados por las células epiteliales
secretoras mamarias. Cregan (1999) etiquetó estas células como
"lactocitos". Durante el embarazo, estas células se desarrollan aún
calostro y leche de transición utilizados para describir la leche
más bajo la influencia de la prolactina. Cuatro de las cinco vías de
materna durante el posparto temprano no definen cambios claros en
secreción de leche necesarias para la secreción de leche están
la composición de la leche y no son una distinción útil. En cambio,
sincronizadas en la célula alveolar de la glándula mamaria. En la
deben verse como parte de un continuo de eventos donde los
quinta vía, el paso de componentes es entre las células epiteliales, en
cambios en la leche materna ocurren rápidamente durante los
lugar de a través de ellas, y se conoce como la vía paracelular
primeros días después del nacimiento y son seguidos por cambios
(Neville, 2001).
lentos. El momento en que las madres informan que su leche entra
es muy variable y varía de 38 a 98 horas después del nacimiento,
Los factores que influyen en la composición de la leche incluyen
con un promedio de 50 a 59 horas (Arthur, Smith y Hartmann, 1989;
la etapa de lactancia, la edad gestacional del lactante, la etapa (inicio o
Kulski y Hartmann, 1981; Hildebrandt, 1999).
final) de la alimentación, la frecuencia de la demanda de leche del bebé
y el grado de plenitud o vacío de los senos. Como se discutió en el
Capítulo 3, la lactogénesis ocurre en dos etapas. La etapa I se refiere al
En comparación con la leche madura, el calostro es más rico en
desarrollo, durante el embarazo tardío, de la capacidad de la glándula
proteínas y minerales y más bajo en carbohidratos, grasas y algunas
mamaria para sintetizar la leche. La etapa II, tradicionalmente basada
vitaminas. Esta alta concentración de proteínas totales y cenizas totales
en el día posparto, se refiere al inicio de la secreción abundante de
(minerales) y suero en el calostro y la leche temprana cambia
leche o al momento en que la madre siente que su leche "está
gradualmente para reflejar las necesidades del bebé durante las primeras
entrando".
dos o tres semanas a medida que se establece la lactancia. La dosis total
de componentes clave como las inmunoglobulinas, que el lactante recibe
de la leche materna, permanece relativamente constante durante la
Arthur, Smith y Hartmann (1989) y Humenick (1987) han
lactancia, independientemente de la cantidad de leche materna
propuesto dos marcadores biológicos diferentes como medidas
proporcionada por la madre. Esto sucede porque las concentraciones
objetivas para definir las etapas de maduración de la leche materna.
disminuyen a medida que aumenta el volumen total a medida que se
Arthur, Smith y Hartmann sostienen que en la primera etapa de la
establece la lactancia; y, al destete, la concentración aumenta a medida
lactogénesis, las concentraciones promedio de lactosa, citrato y
que disminuye el volumen total.
glucosa son bajas. Un aumento repentino y rápido en las
concentraciones de estos componentes entre 24 y 48 horas después
del nacimiento anuncia la transición de la lactogénesis en estadio I a
estadio II. Los marcadores de lactogénesis en estadio II (lactosa,
citrato y nitrógeno total) tardan 24 horas adicionales en alcanzar la
Energía, volumen y crecimiento
concentración en mujeres con diabetes insulinodependiente.
La leche humana es rica en proteínas nutritivas, compuestos de
nitrógeno no proteico, lípidos, oligosacáridos, vita-
La especificidad biológica de la leche materna 99

FIGURA 4–1. Tipo de leche por día.


(De Humenick, 1987).

minutos y ciertos minerales. Además, contiene hormonas, enzimas, La naturaleza aborrece los desechos y la leche materna se utiliza de
factores de crecimiento y muchos tipos de agentes protectores. La leche manera eficiente. Durante los primeros 4 meses, los bebés amamantados
humana contiene alrededor del 10 por ciento de sólidos para energía y exclusivamente logran un crecimiento adecuado con una ingesta de nutrientes
crecimiento; el resto es agua, que es vital para mantener la hidratación. sustancialmente menor que la recomendación dietética actual (Butte, Smith y
El pH del calostro temprano es 7.45; cae a un mínimo de 7.0 durante la Garza,
segunda semana de lactancia. A partir de entonces, el pH de la leche 1990). Las necesidades energéticas de los lactantes amamantados son
permanece en 7.0 y luego aumenta gradualmente a 7.4 por 10 meses. aproximadamente un 20 por ciento inferiores a los niveles recomendados
Se desconoce la importancia de estos cambios (Morriss et al., 1986). (Butte et al., 2000; Stuff y Nichols, 1989). La ingesta calórica no aumenta
Los bebés pueden digerir la leche materna mucho más rápido que la después de agregar alimentos sólidos a la dieta del bebé, lo que sugiere que el
fórmula. El tiempo medio de vaciado medio gástrico para la leche valor calórico de los alimentos con leche materna es suficiente para las
materna es sustancialmente menor (48 minutos) que para la fórmula necesidades de los bebés. Las kilocalorías de leche materna ingeridas por
infantil (78 minutos) (Cavell, 1981). kilogramo de bebés amamantados exclusivamente disminuyen
significativamente durante los primeros meses de vida (cuadro 4-1).

Los bebés sanos, incluso los bebés prematuros, que consumen


suficiente leche materna para satisfacer sus necesidades energéticas,
reciben suficiente líquido para satisfacer sus necesidades incluso en
ambientes cálidos y secos (Almroth y Bidinger, 1990; Brown et al., 1986b;
Cohen et al., Cuadro 4–1
2000). La lactancia materna exclusiva y prolongada en bebés sanos
mejora el crecimiento infantil durante los primeros tres meses de
K OIT CALORÍAS DE si REASTMILK yo NEGADO
vida y el crecimiento y no afecta el patrón de crecimiento normal
durante el primer año (Kramer et al., 2002). POR
K ILOGRAM UNA COORDINANDO A
Densidad Calórica yo NFANT UNA GE

El contenido calórico o la densidad energética de la leche humana


Hora Post Nacimiento Kcal por Kg
generalmente se considera 65 kcal / dl, aunque los valores publicados
14 dias 128
difieren. Garza y ​col. (1983) informó
3 rd Mes 70-75
57.7 / dl .; Lepage y col. (1984) informaron 66.6, y Lemons et al. (1982)
informaron 72.2. Utilizando la leche materna como el "estándar de oro", 5 5 th Mes 62,5

la Academia Estadounidense de Pediatría (AAP, 1976) recomendó un


contenido calórico de 67 kcal / dl para las fórmulas comerciales. Fuente: De Garza, Stuff y Butte (1986); Wood y col. (1988)
100 Imperativos anatomicos y biologicos

La ingesta energética de los lactantes amamantados y alimentados con


Volumen de leche y capacidad de almacenamiento
fórmula difiere significativamente porque su gasto energético difiere mucho. El
gasto energético diario total, las tasas mínimas de gasto energético, las tasas El volumen de leche debe proporcionar suficiente energía calórica para
metabólicas durante el sueño, la temperatura rectal y las frecuencias permitir el crecimiento y desarrollo normales. Se producen pequeñas
cardíacas son todas más bajas en los lactantes amamantados. El agua cantidades de calostro, con un promedio de aproximadamente 37 ml
corporal total y la masa libre de grasa es menor, y la grasa corporal es mayor (rango, 7-123), en las primeras 24 horas posparto (Hartmann, 1987;
en los lactantes amamantados a los 4 meses de edad (Butte, 1995). A los 8 Hartmann y Prosser,
meses, los bebés amamantados han consumido alrededor de 30,000 kcal 1984); el bebé ingiere aproximadamente 7 a 14 ml en cada
menos que los bebés alimentados con biberón (Butte, Smith y Garza, 1990). alimentación (Houston, Howie y McNeilly,
1983). Este rendimiento de leche aumenta gradualmente durante las
primeras 36 horas, seguido de un aumento dramático durante las
Aunque esta diferencia en la ingesta de energía debería dar siguientes 49 a 96 horas. Para el día 5, el volumen es de aproximadamente
lugar a una diferencia de peso media de aproximadamente 2,7 kg, tal 500 ml / día; aumenta más lentamente a aproximadamente 800 ml / día en
no es el caso. Para explicar esta discrepancia, Garza, Stuff y Butte el mes 6 de la lactancia materna completa, con un rango entre 550 y 1150
(1986) sugirieron que (1) las diferencias en la ingesta en la población (Daly, Owens y Hartmann, 1993; Cox et al., 1996; Cregan, Mikeas y
general no son tan grandes como las encontradas en los bebés Hartmann, 2002; Neville et al., 1988). Estos volúmenes son similares a
estudiados; (2) el gasto de energía difiere sustancialmente entre los otros establecidos mediante el pesaje de prueba del lactante (utilizando
lactantes amamantados y alimentados con biberón; o (3) la pesas para lactantes antes y después de la alimentación). Como se ve en
composición del tejido recién adquirido difiere entre estos dos la Figura 4–2, el volumen de leche que toman los lactantes prósperos varía
grupos. Una posibilidad es que la densidad energética de la leche poco de 1 a 4 meses. La ingesta de leche materna disminuye lentamente a
tomada por un niño de 4 meses es mayor en promedio que la medida que se agregan otros alimentos a la dieta del bebé.
tomada por el mismo bebé 3 meses antes. La succión del bebé de 4
meses es más activa, lo que lleva a una mayor ingesta de grasa que
compensa los volúmenes necesarios, ya que la leche materna se
usa más completamente y con menos desperdicio que la leche Incluso si una madre siente que no tiene suficiente leche para
artificial. alimentar a su primer bebé, los profesionales de la salud deben asegurarles
a las mujeres que vale la pena intentarlo por segunda vez. Las madres
multíparas producen más.

FIGURA 4–2.
Ingestas de leche durante la

lactancia establecida. Las

líneas muestran la media

suavizada de este estudio y 1

DE. Los puntos son datos de

la literatura obtenida

mediante pesaje de prueba de

lactantes completamente

amamantados. (De Neville MC

et al. Am J Clin Nutr

48: 1375-1386,
1988.)
La especificidad biológica de la leche materna 101

leche materna (alrededor de 140 ml) a la semana que las mujeres Aseguró las tasas de síntesis de leche a corto plazo utilizando un
primarias (las que dan a luz por primera vez) (Ingram, Woolridge y sistema computarizado en el que una cámara transmite imágenes de
Greenwood, 2001). La leche materna de las madres adolescentes no video a una computadora que produce un modelo del cofre por
es diferente de la leche materna de las mujeres adultas, aunque las triangulación activa (Cregan, 1999; Daly, Owens y Hartmann, 1993).
adolescentes amamantan menos veces al día (Motil, Krtz y Sus hallazgos y aplicaciones prácticas (Cregan y Hartmann, 1999; Daly
Thoathathchery, 1997). y Hartmann, 1995a, 1995b) se resumen en el Cuadro 4–1. La capacidad
de almacenamiento del seno es importante para determinar cómo la
Está bien establecido que la producción y la ingesta de leche madre satisface la demanda de leche del bebé. En capítulos posteriores
materna están relacionadas con la demanda infantil. Los bebés tienen la se encuentra más discusión sobre cómo se utilizan estos principios
capacidad de autorregular su propia ingesta de leche. Este importante basados ​en la investigación en la práctica de la lactancia.
concepto de lactancia ha sido ampliamente estudiado. Investigadores
australianos

RECUADRO 4–1

Aplicación de principios fisiológicos.

Principio de
Investigacion Fisiologica Aplicación en la práctica

El seno equilibra el suministro para satisfacer la demanda del Observe al bebé en busca de señales de hambre.

lactante de leche materna.

El seno puede cambiar rápidamente su tasa de síntesis de Aliente a la madre cuando piense que se ha "quedado sin
leche de un alimento a otro. Los senos tienen la capacidad leche". Como anteriormente.
de sintetizar más leche de la que generalmente requiere el
bebé. La producción de senos varía de un seno a otro; los
senos operan independientemente uno del otro. Asegúrele a la madre que la preferencia infantil por un
seno es normal.

Cuanto más grandes son los senos, mayor es la capacidad de Las mujeres con senos grandes tienen más flexibilidad en los
almacenamiento de leche (es decir, la diferencia entre el volumen intervalos de alimentación.
máximo y mínimo de seno durante un período de 24 horas).

No existe una relación entre la capacidad total de almacenamiento Las mujeres con senos más pequeños pueden producir tanta
de leche y la producción total de leche de 24 horas. leche como las mujeres con senos más grandes, pero deben
amamantar con mayor frecuencia. Aconseje a la madre que
Cuanto mayor sea el grado de vaciado durante la lactancia, evite el “cambio rápido” de un seno a otro y que trate de vaciar
mayor será la tasa de síntesis de leche después de esa un seno lo más posible. El intervalo de alimentación puede ser
alimentación. flexible una vez que se establece la lactancia.

El período de tiempo entre las comidas (hasta 6 horas) no


parece disminuir la síntesis de leche.
102 Imperativos anatomicos y biologicos

Diferencias en el volumen de leche entre los senos puede concluir que el tamaño pequeño de los senos no restringe la
capacidad de una mujer para proporcionar leche a su bebé. Por otro lado, las
madres con una mayor capacidad de almacenamiento tienen más flexibilidad
Daly et al. (1993) pudieron determinar la tasa de síntesis de la leche
con los patrones de lactancia materna.
humana. La Figura 4–3 (A) muestra el volumen de leche producida por una
mujer de pechos pequeños que tenía una capacidad de almacenamiento de
Parece haber grandes diferencias entre las mujeres en la tasa
111 ml para su seno derecho y una capacidad de 81 ml para su seno
de síntesis de leche, que entre algunas mujeres puede duplicar o
izquierdo. Por lo tanto, la cantidad máxima de leche que esta mujer parecía
triplicar la tasa de otras mujeres (Arthur et al., 1989; Daly et al.,
poder almacenar era aproximadamente el 20 por ciento de la ingesta de
1992). El volumen de leche entre los senos también difiere. La
leche de 24 horas de su bebé. Debido a los cambios en el volumen de sus
producción de leche de los senos derechos parece ser mayor que la
senos a lo largo del tiempo, parece que su bebé satisfizo su demanda de
de los senos izquierdos, lo que demuestra claramente que la tasa de
leche al amamantar frecuentemente. Por el contrario, la Figura 4–3 (B)
síntesis de leche en un seno es independiente de la tasa de síntesis
muestra una mujer de senos más grandes que produjo volúmenes similares
de leche en el otro seno (Cox, Owens y Hartmann, 1996; Daly et al.
de leche pero con mayores capacidades de almacenamiento para sus
al., 1993).
senos (seno derecho, 600 ml; seno izquierdo, 180 ml), lo que le permite
almacenar casi el 90 por ciento de la ingesta de leche de 24 horas de su
bebé. Más lejos, no hubo relación entre la capacidad total de
almacenamiento de leche y la producción de leche de 24 horas. Así 2000
nosotros
1900
Volumen mamario derecho (ml)

1800

1700
44
840
1600

820 20 49
1500

800 3 17
Volumen mamario derecho (ml)

1400
Volumen izquierdo del seno

780 1150
(ml)

760 1050
26 10
15
26
740 23 050
24 23
26 6 a. M. 6 PM Hora del día 6 AM
31
720

700
FIGURA 4–3 ( SI). Cambios en el volumen mamario. El volumen del seno
770
derecho e izquierdo cambia de un sujeto durante un período de 28 horas.

Cada punto representa la media más o menos el error estándar de la media de


750
Volumen izquierdo del seno (ml)

la medición del volumen del seno replicado. Las líneas vinculan la


730 prealimentación y la posalimentación de los volúmenes medios de mama. Las
13 11
77
líneas discontinuas vinculan el volumen medio de mama de una lactancia
710
12 materna con el volumen medio de mama de la siguiente lactancia materna; su
18 17
690
66 pendiente indica la tasa de síntesis de leche entre las dos lactancias. La

velocidad de síntesis de la leche también viene dada por el número (en


670 mililitros por hora) que acompaña a cada línea discontinua. (De Daly SE,
8 a.m. 8 PM Hora del día 8 a.m.
Owens RA, Hartman PE. La síntesis a corto plazo y la extracción de leche

regulada por lactantes en mujeres lactantes. Exp Fisiología 78: 209–220, 1993.)

FIGURA 4–3 ( UNA). El volumen del seno derecho e izquierdo cambia de

un sujeto durante un período de 24 horas.


La especificidad biológica de la leche materna 103

Al mismo tiempo, la cantidad de leche disponible en el seno no a 1 g / kg / día (aproximadamente 3 oz / semana) al final del primer año.
es necesariamente un determinante importante de la cantidad
extraída por el bebé en las comidas. La ingesta infantil de leche Existen diferencias de crecimiento entre los lactantes
materna también varía ampliamente. Por ejemplo, a los 5 meses, la amamantados y los alimentados con fórmula. Los lactantes
ingesta infantil de leche materna puede variar de 200 ml / día para amamantados de manera exclusiva tienen el mismo o mayor
lactancia parcial a 3500 ml / día si se usa una nodriza (Neville y aumento de peso en los primeros 3 a 4 meses que los lactantes
Oliva-Rasbach, 1987). Estas diferencias parecen estar basadas alimentados con biberón o con alimentación mixta (Fawzi et al.,
culturalmente. Se ha informado que las mujeres australianas, por 1997; Juex et al., 1983; Motil et al. ., 1997). Después de este tiempo,
ejemplo, producen más leche materna que las mujeres los lactantes alimentados con biberón o con alimentación mixta
estadounidenses. Se encontró que el rendimiento diario promedio de claramente pesan más. Las mayores diferencias son evidentes entre
madres australianas bien alimentadas durante los primeros 6 meses los 6 y los 20 meses de edad, cuando los lactantes amamantados
de lactancia fue superior a 1100 ml en un estudio (Hartmann, 1987) y son más livianos que los lactantes alimentados con biberón o con
oscila entre 535 y 1078 ml en otro (Daly et al. ., alimentación mixta (Dewey et al., 1993; Dewey et. Al., 1995;
Yoneyama, Nagata y Asano, 1994). Los aumentos en la longitud y el
crecimiento de la circunferencia de la cabeza siguen siendo los
1993). Las madres gemelas que amamantan producen más de 2100 ml / día en mismos para ambos grupos. La longitud es un indicador confiable
los primeros meses. El volumen y la producción de mama disminuyen en la para evaluar el crecimiento infantil y la ausencia de una diferencia
lactancia prolongada. Después de 6 meses de lactancia, el volumen de los significativa en la longitud entre los lactantes amamantados y los no
senos, la producción de leche y la capacidad de almacenamiento disminuyen. amamantados sugiere que los lactantes alimentados con fórmula
están sobrealimentados.
Los cambios estacionales en el volumen de la leche materna
pueden estar influenciados por la necesidad de algunas madres de
trabajar durante la cosecha y por su renuencia a introducir alimentos
complementarios por temor a la enfermedad diarreica (Serdula, Seward y
Marks, 1986). El estado nutricional de la madre no parece afectar el Valores nutricionales
volumen de la leche a menos que la madre esté severamente desnutrida
En todo el mundo, la leche materna es notablemente estable, variando
(Brown et al., 1986a; Forman et al., 1990).
solo dentro de un rango relativamente estrecho. Los componentes del
calostro y la leche materna y sus cantidades se muestran en el Apéndice
Un recién nacido sano, en período de lactancia y a término,
4-A de este capítulo. En la figura 4–4 se observa un perfil de las
amamanta un promedio de 4.3 veces durante las primeras 24 horas
concentraciones de proteínas de lactosa y lípidos en la leche humana
(rango 0-11) y 7.4 veces durante las siguientes 24 horas (rango 1-22)
durante los primeros 30 días de lactancia. Sin embargo, debido a que la
(Yamauchi y Yamanouchi,
lactancia materna es un proceso interactivo, el bebé ayuda a determinar
1990), y una mediana general de 8 veces por día después de los
la composición del alimento. Durante el destete (fase de involución), por
primeros días (ver el estudio de Hornell, p.
ejemplo, las concentraciones de sodio y proteína en la leche materna
89). La ingesta de leche materna muestra poca o ninguna correlación con los
aumentan progresivamente y la leche es más salada; en contraste, las
factores maternos, como el peso para la altura, el aumento de peso, la
concentraciones de potasio, glucosa y lactosa disminuyen gradualmente
frecuencia de lactancia, la edad materna y la paridad (Dewey y Lönnerdal,
(Prosser, Saint y Hartmann, 1984).
1983). Aunque el peso al nacer no es un predictor fuerte de la ingesta de
leche durante la lactancia, el peso del lactante al mes es. Por lo tanto, el
rendimiento de la lactancia durante las primeras 4 semanas después del
parto es un fuerte predictor de la producción de leche durante el período
gordo
posterior de lactancia completa (Neville y Oliva-Rasbach, 1987).
La grasa de la leche humana, que proporciona aproximadamente la
mitad de las calorías de la leche, es su componente más variable. El
contenido de grasa total de la leche humana varía de 30 a 50 g / L. La
densidad de energía de la leche materna prematura es mucho mayor
Crecimiento infantil
que la de la leche materna a término, debido a una concentración de
El crecimiento humano normal es mayor durante la infancia. El bebé gana grasa 30 por ciento mayor (Atkinson, Anderson y Bryan, 1980).
aproximadamente 10 g / kg / día (aproximadamente 5 a 7 oz / semana) hasta Triglicéridos, el componente principal (98-99 por ciento)
aproximadamente 4 semanas; entonces la ganancia cae
104 Imperativos anatomicos y biologicos

La fracción lipídica de la leche humana proporciona ácidos grasos


esenciales. La principal preocupación sobre la ingesta de ácidos grasos es
su efecto sobre el crecimiento del cerebro. La tasa de crecimiento cerebral
es mayor en el último trimestre del embarazo y continúa durante el primer
año de vida. Los tejidos de los lactantes amamantados y alimentados con
Lactosa (g / dl)

fórmula tienen composiciones de ácidos grasos en plasma claramente


diferentes. La leche materna contiene una amplia gama de ácidos grasos
poliinsaturados de cadena larga (AGPI-CL), que representan el 88 por ciento
de la grasa de la leche y son el elemento más variable en la leche (Jensen,
1999). Curiosamente, los niveles de ácidos grasos son bajos en mujeres
lactantes, lo que indica que la transferencia a la leche materna es a
expensas de las reservas maternas (Koletzko y Rodriquez-Palmero, 1999).

Los AGPI-CL incluyen ácido docosahexanoico (DHA) y ácido


araquidónico (AA), que están asociados con una mayor agudeza
visual y capacidad cognitiva del niño. Un análisis de estudios de
Proteína (g / dl)

alimentación con leche humana, suplementos de DHA y fórmula no


suplementada documentaron las ventajas del DHA en la agudeza
visual (SanGiovanni et al., 2000).

Un ácido graso esencial que mejora el desarrollo del sistema visual


humano, el DHA se encuentra en niveles extremadamente altos en los
fotorreceptores y la corteza visual y puede mejorar los trastornos del
desarrollo neurovisual tales como la retinopatía del prematuro (Hylander et
al. ., 2001). Los bebés alimentados con leche materna acumulan DHA en la
corteza, mientras que los bebés alimentados con fórmula simplemente
mantienen la misma cantidad de DHA presente al nacer. Como resultado, los
lactantes amamantados tienen niveles más altos de DHA que un grupo de
lactantes alimentados con fórmula de la misma edad (Baur et al., 2000).
Lípidos totales (g / dl)

Hasta hace poco, la fórmula comercial para lactantes estaba fortificada


solo con ácidos grasos esenciales precursores,
α- ácido linolénico y ácido linoleico. En un intento por reducir la
"brecha de nutrientes" entre la fórmula y la leche materna, dos
compañías de fórmula (Mead Johnson y Ross) agregaron DHA y AA
a su fórmula infantil después de que la FDA lo aprobara como un
aditivo en
2001. Los críticos afirman que no hay pruebas suficientes de que
estos aditivos sean seguros. El DHA se extrae de las microalgas
fermentadas y el AA del hongo del suelo. Los ácidos grasos
FIGURA 4–4. Proteína de lactosa y concentración de lípidos totales en la leche
humanos son estructuralmente diferentes de los fabricados a partir
humana.
de una fuente vegetal e interactúan entre sí en una matriz especial
que no puede duplicarse.
de la grasa de la leche, se descomponen fácilmente en ácidos grasos
libres y glicerol por la enzima lipasa, que se encuentra no solo en el Los lactantes alimentados con leche materna tienen una mayor proporción de
intestino de un bebé sino también en la leche materna. ácido acético en los espectros de ácidos grasos de cadena corta que los lactantes

alimentados con fórmula, que junto con


La especificidad biológica de la leche materna 105

Los monoglicéridos generados por las lipasas de la leche actúan e intolerancia a la glucosa (Ravelli et al., 2000).
contra los virus de la envoltura, las bacterias y los hongos (Garza et al.,
1987; Siigur, Ormission y Tamm, El contenido de grasa de la leche cambia durante la lactancia y,
1993). El color más pálido, la consistencia más suave y el olor más suave en términos generales, aumenta más abruptamente a medida que se
de las heces de leche materna, en comparación con las heces de toma más leche. El contenido de grasa varía según el grado en que
fórmula, se deben en parte a una mayor concentración de jabones de se vacía el seno en esa lactancia, y ese contenido de grasa aumenta
ácidos grasos (Quinlan et al., 1995). La composición de ácidos grasos notablemente después de que se ha tomado la mayor parte de la
también difiere entre las madres cuyos bebés desarrollan manifestaciones leche en el seno (Daly et al., 1993). Cuanto más largo sea el intervalo
atópicas durante el primer año de vida y las que permanecen sanas. de tiempo entre dos lactancias, es menos probable que el bebé vacíe
Específicamente, la mama y, por lo tanto, menor será la concentración de grasa en la
inferior niveles de alimentación posterior. Aunque el trabajo de Daly et al. (1993)
α- ácido linolénico y norte- 3 ácidos grasos poliinsaturados de cadena indicaron que el patrón de alimentación dicta la ingesta de grasas del
larga en la leche madura de madres atópicas, especialmente en lactante, este no es necesariamente el caso. Woolridge, Ingram y
aquellos con bebés atópicos, sugieren que los bajos niveles de este Baum (1990) estudiaron a las madres que se alimentaban en dos
ácido graso podrían estar asociados con el desarrollo de atopia en los patrones: alimentarse en un seno o en dos senos durante una
bebés (Duchen, Yu y Björkstén, 1999). alimentación. Los lactantes alimentados de este modo pudieron
regular su ingesta de grasa y lograr ingestas de grasa estables a
Aunque la ingesta de grasas en la dieta materna no afecta la pesar de los patrones dispares de alimentación. Sus hallazgos
cantidad total de grasas en la leche materna, los tipos de grasas en la apoyan la alimentación flexible "dirigida por bebés".
dieta influyen en la composición de los ácidos grasos en la leche. Por
ejemplo, las madres negras en Sudáfrica que consumen una dieta
tradicional de maíz tienen niveles más altos de ácido graso
monoinsaturado en la leche que sus contrapartes urbanas que comen
más grasas animales (van der Westhuyzen, Chetty y Atkinson, 1988).
Si la madre come una dieta alta en carbohidratos y repleta de energía,
Lactosa
la proporción de triglicéridos de ácido graso de cadena media aumenta
(Garza et al., 1987). La lactosa, un disacárido, representa la mayoría de los carbohidratos en
la leche humana, aunque también están presentes pequeñas cantidades
de oligosacáridos, galactosa y fructosa. Aunque la concentración de
Los efectos de la lactancia materna pueden depender de la edad del lactosa es relativamente constante (7,0 g / dl) en la leche madura, se ve
individuo anteriormente amamantado. Un buen ejemplo es el colesterol. afectada por la dieta materna.
Debido a que los niveles de colesterol (10-20 mg / dl) en la leche humana son
considerablemente más altos que los de las fórmulas derivadas de la leche La lactosa aumenta la absorción de calcio y se metaboliza
bovina (Wagner y Stockhausen, 1988), uno esperaría que los niveles de fácilmente a galactosa y glucosa, que suministran energía al cerebro
colesterol en la edad adulta sean más altos en las personas amamantadas. del bebé que crece rápidamente. Algunos oligosacáridos promueven
Lo contrario, sin embargo, es cierto. La exposición al colesterol en la leche el crecimiento de Lactobacillus bifidus, aumentando así la acidez
materna puede tener beneficios a largo plazo para la salud cardiovascular. La intestinal y deteniendo el crecimiento de patógenos (Dai et al.,
enfermedad arterial coronaria en personas de hasta 20 años es menos 2000).
frecuente en individuos que fueron amamantados (Bergstrom et al., 1995).
Los niveles séricos totales de colesterol y LDL (1) tienden a ser más altos La enzima lactasa es necesaria para convertir la lactosa en
entre los lactantes amamantados en comparación con los lactantes no azúcares simples que el lactante puede asimilar fácilmente. La enzima
amamantados, (2) tienden a no ser diferentes según el grupo de alimentación está presente en la mucosa intestinal del bebé desde el nacimiento. La
infantil durante la infancia, y (3) tienden a ser menores entre los adultos que deficiencia congénita o primaria de lactasa es extremadamente rara
fueron amamantados en lugar de alimentarse artificialmente cuando eran (Montgomery et al., 1991). Sin embargo, la intolerancia a la lactosa es
bebés (Owen et al., 2002). Además de una mayor concentración de común en muchos mamíferos a medida que envejecen y es el resultado
colesterol, los adultos que fueron alimentados con biberón tenían una mayor de la disminución de la actividad de la lactasa intestinal después del
concentración de glucosa en plasma. destete. En los humanos, la intolerancia a la lactosa es más frecuente en
adultos de ascendencia asiática y africana.
106 Imperativos anatomicos y biologicos

Proteína El porcentaje de proteína en el calostro humano es mayor que el


de la leche materna madura. Este alto nivel se debe al hecho de que
El contenido de proteína de la leche humana madura de madres bien
en el calostro lactosa y el agua aún no han inundado el sistema y
nutridas es de aproximadamente 0,8 a 0,9 g de proteína por decilitro.
también debido a la presencia de aminoácidos adicionales y proteínas
Algunas de las proteínas en la leche humana probablemente no están
ricas en anticuerpos, especialmente IgA secretora y lactoferrina. Los
disponibles nutricionalmente para el bebé; En su lugar, tiene fines
diez aminoácidos esenciales están presentes en el calostro y
inmunológicos. La alta calidad de las proteínas en la leche humana y su
representan aproximadamente el 45 por ciento de su contenido total de
cantidad precisamente equilibrada satisfacen las necesidades energéticas de
nitrógeno.
los bebés (Gaull, 1985; Raiha, 1985).

La leche humana contiene caseína y proteína de suero. Los niveles Nucleótidos Los nucleótidos son de bajo peso molecular

de caseína y suero cambian a medida que la lactancia progresa para compuestos de peso con una base nitrogenada. Necesarios para el
satisfacer las necesidades nutricionales del niño. La caseína es más baja en metabolismo energético, las reacciones enzimáticas y el crecimiento y
la lactancia temprana, luego aumenta rápidamente. Las proteínas del suero la maduración del tracto gastrointestinal en desarrollo, también
están en su punto más alto en la lactancia temprana y continúan cayendo. desempeñan varios papeles en la función inmune, incluida la
Estos cambios dan como resultado una relación suero / caseína de proliferación mejorada de linfocitos, la estimulación de la producción
aproximadamente 90:10 en la lactancia temprana, 60:40 en la leche madura de inmunoglobulinas en los linfocitos y el aumento de la mortalidad
y 50:50 en la lactancia tardía (Kunz y Lönnerdal, 1992). Las proteínas del natural. actividad celular Los fabricantes de fórmulas infantiles buscan
suero se acidifican en el estómago, formando cuajada suave y floculante. emular los numerosos nucleótidos de la leche materna en sus
Estos se digieren rápidamente, suministrando un flujo continuo de nutrientes fórmulas (Cosgrove, 1998; Leach et al., 1995).
al bebé. Por el contrario, las caseínas (la proteína primaria en la leche
bovina no tratada) forman una cuajada dura y menos digerible que requiere
un alto gasto de energía para un proceso digestivo completo. No se puede exagerar la importancia para el bebé del nitrógeno
disponible. Atkinson, Anderson y Bryan (1980) han demostrado que la
concentración de nitrógeno en la leche de las mujeres que dan a luz a
bebés prematuros es 20 por ciento mayor que en la leche de las mujeres
La proteína del suero está compuesta de cinco componentes que dan a luz a término. Los niveles más altos de proteínas y grasas
principales: (1) alfa-lactalbúmina, (2) albúmina sérica, (3) lactoferrina, (4) disponibles en la leche materna prematura subrayan la importancia de
inmunoglobulinas y (5) lisozima. Los últimos tres elementos juegan usar la leche materna de la madre del bebé prematuro en lugar de la
papeles importantes en la defensa inmunológica. La concentración de leche agrupada de mujeres en otras etapas de la lactancia (cuadro 4-2).
lactoferrina en la leche es mayor en las mujeres con deficiencia de hierro Sin embargo, la leche donada (no la leche prematura) se puede
en comparación con las madres bien alimentadas; por lo tanto, la modificar con componentes de otra leche humana para hacer una
lactoferrina de leche también puede ayudar a proteger al bebé contra la fórmula de leche humana prematura sin ninguno de los peligros de las
deficiencia de hierro (Raiha, 1985). Una gran cantidad de otras proteínas fórmulas comerciales prematuras basadas en bovinos.
(enzimas, moduladores del crecimiento y hormonas) están presentes en
bajas concentraciones.

Nitrógeno no proteico. Las proteínas de la leche se sintetizan a


Vitaminas y Micronutrientes
partir de aminoácidos derivados del torrente sanguíneo. El nitrógeno no
proteico contiene una cantidad de aminoácidos libres, que incluyen Las cantidades de vitaminas y micronutrientes en la leche humana
ácido glutámico, glicina, alanina, valina, varían de una madre a otra debido a la dieta y las diferencias
leucina, ácido aspártico, serina, genéticas. Sin embargo, generalmente es cierto que la leche humana
treonina, prolina y taurina. Cuando los aminoácidos existen solos o satisfará los requisitos de micronutrientes de un niño sano a término
en forma libre, se conocen como Aminoácidos libres. De estos, la y, por lo tanto, puede tomarse como el criterio principal de las
leucina, la valina y la treinina son aminoácidos esenciales; deben recomendaciones dietéticas o valores de referencia. En general, a
consumirse en la dieta porque el cuerpo no los fabrica. medida que avanza la lactancia, aumenta el nivel de vitaminas
hidrosolubles en la leche materna, y
La especificidad biológica de la leche materna 107

Tabla 4–2

C OMPOSICION DE T ERM Y PAGS RETERM METRO ILK re URANDO A


F IRST METRO ONTH OF L ACTACION

Nutrientes 3-5 días 8-11 días 15-18 días 26-29 días


Término completo Pretérmino Término completo Pretérmino Término completo Pretérmino Término completo Prematuro

Energía 48 58 59 71 62 71 62 70
(kcal / dl)

lípido 1,85 3.00 2.9 4.14 3,06 4.33 3,05 4.09


(gm / dl)

Proteína 1,87 2.10 1.7 1,86 1,52 1,71 1,29 1,41


(gm / dl)

lactosa 5.14 5.04 5.98 5,55 6.00 5.63 6.51 5.97


(gm / dl)

Fuente: De Anderson (1985).

el nivel de vitaminas liposolubles disminuye. Los niveles de vitaminas planteada al sol (y por lo tanto a los precursores de vitamina D
liposolubles (A, D, K, E) en la leche humana están mínimamente formados por radiación) y cuya madre consume los nutrientes
influenciados por la dieta materna reciente, ya que estas vitaminas pueden adecuados por lo general no necesita suplementos de vitamina D de
extraerse del almacenamiento en el cuerpo. rutina (Greer y Marshall, 1989). Las concentraciones en la leche
humana oscilan entre 5 UI y 20 UI por litro. El aumento de la ingesta de
vitamina D produce un aumento de los niveles en la leche humana
Vitamina A. La leche humana es una buena fuente de vitamina A (200
(Specker et al., 1985). La vitamina D puede constituir una excepción a
UI / dl), que está presente principalmente como retinol (40-53 ng / dl).
la regla general de que los niveles de micronutrientes de la leche
Requerido para la visión y el mantenimiento de las estructuras
materna están protegidos del efecto de la deficiencia materna. Informes
epiteliales, la vitamina A se encuentra en los niveles más altos en la
dispersos de raquitismo llevaron a la Academia Estadounidense de
primera semana después del nacimiento y luego disminuye
Pediatría en 2003 a recomendar suplementos de vitamina D no solo
gradualmente. La deficiencia de vitamina A es un problema de salud
para niños sujetos a ciertas condiciones sino a todos los niños (Gartner
grave para los niños pequeños en muchos países en desarrollo, que
y Greer, 2003).
conduce a la ceguera por daños en el epitelio corneal (xeroftalmia) y al
aumento de la morbilidad por enfermedades infecciosas. La
prolongación de la lactancia materna incluso parcial proporciona una
fuente importante de vitamina A para los niños en los países en
Vitamina E. El calostro humano es particularmente rico en vitamina
desarrollo (Bates y Prentice, 1994).
E (tocoferol). La leche de las madres con bebés prematuros y de
término tiene niveles similares de vitamina E (3 UI / 100 kcal) y niveles
de carotenoides, que son más altos que los de la leche bovina
Vitamina D. La leche humana tiene muy poca vitamina D soluble en (Ostrea,
grasa y los bebés amamantados pueden desarrollar raquitismo, 1986) o fórmula (Sommerburg et al., 2000). Una deficiencia de vitamina
aunque es poco común. El riesgo de paletas es mayor para los niños E en la infancia puede provocar anemia hemolítica, especialmente en el
de piel oscura que viven en zonas urbanas, los niños cuya ropa impide bebé prematuro. Debido a que es un antioxidante, la vitamina E protege
la exposición de la piel al sol y los hijos de madres que comen dietas las membranas celulares en la retina y los pulmones contra las lesiones
vegetarianas que excluyen la carne, el pescado y los productos inducidas por oxidantes. El requerimiento de vitamina E aumenta con la
lácteos. El niño que es adecuadamente ex ingesta de ácidos grasos poliinsaturados en
108 Imperativos anatomicos y biologicos

la leche materna. Las madres que comen alimentos con alto contenido de grasas A diferencia de otros micronutrientes, el folato (que se une a una
saturadas con poliun y "comidas rápidas" aumentan el estrés oxidativo (Guthrie, proteína de unión al folato) permanece en el mismo nivel en todas las etapas
Picciano y Sheehe, 1977). de la lactancia. La suplementación con folato de una madre que amamanta
con anemia megaloblástica produce un aumento en los niveles de folato en la
Vitamina K. La vitamina K, que se requiere para la síntesis de factores de
leche, aunque sus valores plasmáticos siguen siendo los mismos. Las
coagulación sanguínea, está presente en la leche humana en pequeñas
reservas maternas de ácido fólico disminuyen ligeramente de 3 a 6 meses
cantidades. Unos días después del nacimiento, un bebé normalmente
para mantener los niveles de ácido fólico en la leche (Mackey y Picciano,
produce vitamina K en cantidades suficientes por bacterias entéricas. Sin
1999).
embargo, los recién nacidos son susceptibles a la deficiencia de vitamina K
hasta que la ingestión de grandes cantidades de leche materna pueda
promover la colonización bacteriana gastrointestinal, lo que aumenta sus Vitamina B 6) Altas dosis farmacológicas de vitamina B 6 6 Se ha informado
bajos niveles de vitamina K. Los suplementos de vitamina K tomados por la que suprimen la prolactina y, por lo tanto, la lactancia. Sin embargo, las
madre aumentarán los niveles de leche materna y los niveles plasmáticos dosis bajas nutricionalmente relevantes no tienen efecto sobre la prolactina
infantiles. de la vitamina (Greer, 1999). plasmática o el volumen de la leche materna. Dosis tan altas como 4.0 mg
de vitamina B 6 6 tomado como parte de un suplemento de complejo de
vitamina B se considera seguro tanto para la madre lactante como para el
La insuficiencia de vitamina K en los recién nacidos puede conducir a lactante (Andon et al., 1985).
una enfermedad hemorrágica sensible a la vitamina K. Para prevenir la
hemorragia y elevar los niveles de protrombina, se administra habitualmente
1 mg de vitamina K por vía intramuscular después del parto. Minerales
Alternativamente, una dosis oral de 1 mg de vitamina K administrada al
El contenido mineral total en la leche humana es bastante constante. A
nacer, de 1 a 2 semanas, y de 4 a 6 semanas se absorbe en el tracto
excepción del magnesio, los minerales tienden a tener su mayor
intestinal en cantidades suficientes para prevenir el sangrado, y el niño se
concentración en la leche humana en los primeros días después del
ahorra el dolor. de una inyección y el riesgo de daño nervioso siempre es
nacimiento y disminuyen ligeramente en un patrón constante durante la
posible con cualquier inyección intramuscular. Los lactantes alimentados con
lactancia, con poca variación diurna o durante la alimentación. La edad
fórmula no necesitan recibir vitamina K de manera rutinaria porque la
materna, la paridad y la dieta, incluso cuando se complementan,
fórmula (que no sea de soya) contiene vitamina K (Medves, 2002).
generalmente tienen una influencia mínima en las concentraciones de
minerales en la leche, probablemente debido a su regulación de las
reservas del cuerpo materno (Butte et al., 1987; Casey, Neville y
Vitaminas solubles en agua: ácido ascórbico, ácido nicotínico,
Hambridge, 1989).
B 12 ( tiamina), riboflavina y B 6 ( piridoxina) –– son fácilmente
influenciados por la dieta materna. Si hay suplementos maternos, los
niveles de vitamina A en la leche aumentan y luego se estabilizan. Si Sodio. El sodio de la leche materna está elevado en el calostro
bien la suplementación puede ser beneficiosa para las mujeres temprano, pero cae drásticamente al tercer día posparto y disminuye a
desnutridas, no es necesaria si la madre está bien alimentada y un ritmo más lento durante 6 meses. Los niveles elevados de sodio en
sigue una dieta que contenga alimentos cercanos a su estado la leche humana se producen durante el destete, en mujeres con
natural. mastitis y durante los primeros meses de gestación. También se ha
encontrado una alta concentración de sodio en la leche de madres
cuyos bebés desarrollan desnutrición, deshidratación e hipernatremia.
Vitamina B 12) Vitamina B 12 es necesario para el desarrollo temprano del
Los niveles altos persistentes pueden ser un marcador de deterioro de
sistema nervioso central del bebé. Una madre que sigue una dieta
la lactancia (Morton, 1994).
vegana (es decir, sin carne ni productos lácteos) puede producir leche
deficiente en B 12)
Una deficiencia de ácido fólico de vitamina B durante el embarazo se
asocia con defectos del tubo neural. La campaña de March of Dimes para Zinc. El zinc se transporta activamente a la glándula mamaria. Los
educar a las mujeres sobre la importancia de tomar B 12 Los suplementos niveles de zinc se elevan a un pico en el segundo día posparto y
de folato durante la preconcepción y el embarazo han reducido las luego disminuyen durante la lactancia (Casey, Neville y Hambidge,
deformidades del tubo neural. 1989). El zinc es ocho veces más abundante en el calostro humano
que en
La especificidad biológica de la leche materna 109

leche madura Los requisitos de zinc se basan en la velocidad de hecho a la vida extrauterina. A los 4 meses de edad, la hemoglobina
crecimiento; por lo tanto, los requisitos son relativamente altos en el normal oscila entre 10,2 y 15 g / dl. El hierro es bien absorbido por los
lactante muy pequeño y disminuyen con el aumento de la edad del bebés mayores y no se ve afectado por la ingesta de minerales de los
lactante (Krachler, Rossipal e Irgolic, 1998; Krebs y Hambidge, 1986). alimentos sólidos en la dieta o por el vegetarianismo (Abrams, Wen y Stuff,
Para los lactantes completamente amamantados, una combinación de 1996; Dorea, 2000; Lönnerdal, 2000). El hierro de la leche materna no se
alta absorción y conservación eficiente del zinc endógeno intestinal ve afectado por la ingesta de hierro de la madre.
retiene suficiente zinc para satisfacer las demandas de crecimiento
infantil frente a una ingesta moderada (Abrams, Wen y Stuff, 1996; Por lo general, no se necesita suplementación con hierro y, de
Krebs et al., 1996). hecho, puede ser perjudicial para el bebé que está amamantando
durante el primer medio año después del nacimiento. El exceso de
El zinc mejora drásticamente la acrodermatitis endópata, un hierro tiende a saturar la lactoferrina y, por lo tanto, disminuye sus
trastorno metabólico congénito raro pero grave que se manifiesta en propiedades antiinfecciosas. Los autores de un ensayo aleatorizado
parte en dermatitis severa (Evans y Johnson, 1980). Si bien los bebés doble ciego controlado concluyeron que la suplementación de hierro de
con este trastorno continúan recibiendo leche humana, no tienen rutina en lactantes suecos y hondureños con hemoglobina normal
síntomas. La alta biodisponibilidad del zinc en la leche humana se presentaba un mayor riesgo de diarrea (Dewey et al., 2002).
debe a un ligando de unión al zinc de bajo peso molecular que facilita
la absorción del zinc. Los niveles anormalmente bajos de zinc en la
leche materna son raros, pero aparentemente a veces pueden ocurrir
Calcio. Al igual que el hierro, el calcio aparece solo en pequeñas
en madres de bebés con bajo peso al nacer. Una tasa de crecimiento
cantidades en la leche humana (20–34 mg / dl). Sin embargo, los bebés
más lenta y un sarpullido periaco o periacal persistente (con o sin
absorben el 67 por ciento del calcio en la leche humana en comparación
diarrea) en los lactantes alimentados únicamente con leche materna
con solo el 25 por ciento de la leche de vaca. La hipocalcemia neonatal y
pueden deberse al agotamiento del zinc (Atkinson et al., 1989). Estos
la tetania se observan con mayor frecuencia en los lactantes
bebés deben continuar amamantando, pero pueden requerir
alimentados con fórmula, porque la leche de vaca tiene una
suplementos de zinc. La dieta materna no afecta los niveles de zinc en
concentración mucho más alta de fósforo (relación calcio-fósforo de 1.2:
la leche materna. En el raro caso en que una mujer tenga bajas
1.0 versus 2: 1 en la leche humana), lo que conduce a la disminución
concentraciones de zinc en la leche materna, es probable que haya
Aumento de la absorción y aumento de la excreción de calcio. Los
dado a luz prematuramente (Lönnerdal, 2000).
suplementos de calcio y fósforo a veces se administran a bebés
amamantados con bajo peso al nacer que deben ser monitoreados por
hipercalcemia (calcio> 11 mg / dl) (Steichen, Krug-Wispe y Tsang, 1987).

Planchar. Aunque la leche humana tiene solo una pequeña cantidad de


hierro (0.5–1.0 mg / L), los bebés amamantados rara vez tienen deficiencia
de hierro. Mantienen su estado de hierro al mismo nivel que el de los
Magnesio. El magnesio está presente en niveles bajos en la leche
lactantes alimentados con fórmula que reciben suplementos de hierro
materna y disminuye en la leche madura durante 3 a 6 meses (Picciano,
hasta por 9 meses (Duncan et al., 1985; Salmenpera et al., 1986; Siimes et
2001). Las mujeres que han sido tratadas con sulfato de magnesio para
al., 1984). Los lactantes amamantados se mantienen gracias a las
la preeclampsia tienen altas concentraciones de magnesio en la leche
suficientes reservas de hierro establecidas en el útero y a los altos niveles
durante el primer día posparto. Después de ese tiempo, los niveles
de lactosa y vitamina C en la leche humana, que facilitan la absorción de
vuelven a la normalidad (Lönnerdal, 2000).
hierro. El hierro en la leche humana se absorbe cinco veces y es una
cantidad similar de la leche de vaca.
Otros minerales Los niveles de cobre son más altos en los primeros
días después del parto, disminuyen durante aproximadamente 5 a 6
Durante los primeros meses de vida, los bebés sanos y de término meses y luego tienden a permanecer estables. Los niveles séricos de la
completo recurren a amplias reservas de hierro generalmente presentes al madre no tienen influencia en la concentración de leche (Dorea, 2000). El
nacer. Normalmente, el nivel de hemoglobina de un bebé es alto (16–22 g / selenio suele ser más alto en la leche humana que en la fórmula
dl) al nacer y disminuye rápidamente a medida que se ajusta el ajuste (Kumpulain et al., 1987; Smith, Piccano y Milner, 1982).
fisiológico.
110 Imperativos anatomicos y biologicos

Cantidades mínimas de aluminio, yodo, cromo y flúor también se


Leche Prematura
encuentran en la leche materna. Los lactantes alimentados con fórmula
ingieren hasta 80 veces más de manganeso que los lactantes La leche de una mujer que da a luz a un bebé prematuro es diferente de la de
amamantados. El manganeso ingresa al cerebro neonatal a una tasa una mujer que da a luz a término, probablemente para satisfacer las
mucho más alta que en el cerebro adulto. Por lo tanto, los nenoatos necesidades especiales del recién nacido de bajo peso al nacer. En
tienen riesgo de neurotoxicidad por exceso de manganeso. Se ha comparación con la leche materna a término, la leche materna prematura
identificado que los altos niveles de manganeso en la fórmula infantil tiene niveles más altos de energía, lípidos, proteínas, nitrógeno, ácidos
están posiblemente relacionados con déficits neurocognitivos (Tran et grasos, algunas vitaminas y minerales (véase el cuadro 4-2). Además, la
al., 2002). Se sabe muy poco sobre los mecanismos o el control de la leche materna prematura tiene niveles más altos de factores inmunes, que
secreción de oligoelementos en la leche humana. La tabla 4–3 enumera incluyen células, inmunoglobulinas y elementos antiinflamatorios que la leche
los componentes principales de la leche humana y sus funciones. materna a término. En los Estados Unidos, los costos adicionales de atención
médica de no

Cuadro 4–3

METRO AJOR C OMPONENTES DE H UMAN METRO ILK Y T HEREDERO F UNCIÓN

Células Función
Fagocitos (macrófagos) Engullir y absorber los patógenos; liberar IgA; polimorfonucleares y mononucleares.

Linfocitos Células T y células B; esencial para la inmunidad mediada por células; actividad antiviral; Las células T de memoria

brindan protección a largo plazo.

Factores antiinflamatorios

Prostaglandinas PGE1, PGE2 Citoprotector

Citocinas / quimiocinas Los agentes inmunoduladores que se unen a receptores celulares específicos, activan el sistema inmunitario,
promueven el crecimiento mamario y mueven los linfocitos hacia la leche materna y a través de la pared
intestinal neonatal. TGF- β es la citocina dominante en el calostro.

Factores de crecimiento Promover la maduración intestinal, el crecimiento de células epiteliales. EGF es un tipo de citocina.

Enzimas

Amilasa Facilita la digestión infantil de polisacáridos. Hidroliza la grasa en el

lipasa intestino infantil; actividad bactericida

Factores de crecimiento / Hormonas

Factores de crecimiento humano Polipéptidos que estimulan la proliferación de la mucosa intestinal y el epitelio; fortalece la barrera
mucosa de los antígenos.

Cortisol, insulina, tiroxina colecistoquinina Promueve la maduración del intestino neonatal y el proceso de defensa intestinal del huésped. La
(CCK) tiroxina protege contra el hipotiroidismo; CCK mejora la digestión.

Prolactina Mejora el desarrollo de linfocitos B y T. Principal fuente de

Lípidos (Grasas) calorías.

Ácidos grasos poliinsaturados de cadena larga DHA y AA asociados con una mayor agudeza visual y capacidad cognitiva; contenido de leche materna

(LC-PUFA) Ácidos grasos libres (FFA) dependiente de la dieta materna. Efectos antiinfecciosos.

Triglicéridos

La mayor fuente de calorías para bebés; descompuesto en ácidos grasos libres y glicerol por lipasa;
tipos de grasas dependen de la dieta materna
La especificidad biológica de la leche materna 111

Tabla 4–3 (cont.)

Lactosa Carbohidratos, principal fuente de energía; se descompone en galactosa y glucosa; Mejora la

absorción de Ca, Mg y Mn. Ligandos microbianos y virales. Ligandos microbianos y virales.


Oligosacáridos

Glicoconjugados

Proteína Regula las funciones normales del cuerpo; influencia mínima de la dieta materna.

Mineral

Suero Contiene lactoferrina, lisozima e inmunoglobulinas, alfa-lactoalbúmina Respuesta inmunitaria a

Inmunoglobulinas (SIgA, IgM, IgG) antígenos específicos en el medio ambiente. SIgA vías hacia la glándula mamaria llamadas GALT y

BALT. Antibacteriano especialmente contra E. coli; portador de hierro.

Lactoferrina

Lisozima Bacteriocida y antiinflamatorio; La actividad aumenta progresivamente a partir de los 6 meses posteriores al
parto.

Taurina Abundante aminoácido; asociado con la maduración cerebral temprana y el desarrollo de la retina.

Caseína Inhibe la adhesión microbiana a las membranas mucosas. Acción antiinflamatoria; elimina los radicales

Vitaminas A, C, E Agua de oxígeno. Constituye el 87.5% del volumen de leche humana; Proporciona hidratación adecuada al

bebé.

El uso de leche humana para bebés prematuros se estima en $ 9889 por contra enfermedades de bebés que incluyen un nivel superior de
bebé (Wight, 2001). El capítulo 13 también trata sobre la leche materna anticuerpos secretores contra patógenos específicos, luego un nivel de
prematura. ácidos grasos y lactoferrina que proporcionan protección de amplio
espectro, seguido de glucoconjugados y oligosacáridos, cada uno de
los cuales protege contra uno o más patógenos específicos ( Newberg
Propiedades antiinfecciosas et al., 1998).

La leche materna ofrece al recién nacido protección contra la


enfermedad. Este beneficio ha sido reconocido por cientos de años; Los estudios que midieron la protección de la leche humana

sin embargo, solo en las últimas décadas los investigadores reafirman su importancia en la prevención de infecciones (Dewey,

comenzaron a identificar los componentes antiinfecciosos específicos Heinig y Nommsen-Rivers, 1995; Frank et al., 1982; Gulick, 1986;

de la leche humana que la convierten en una sustancia inigualable Kovar et al., 1984; Kramer et al., 2001 ; Pullan et al., 1980;

para alimentar al bebé humano. La leche materna ha sido vista desde Rosenberg, 1989; Victora et al., 1987). La evidencia es más fuerte

la antigüedad como tejido vivo y con razón. Esta "sangre blanca" para infecciones bacterianas, gastroenteritis y enterocolitis

contiene enzimas, inmunoglobulinas y leucocitos en abundancia. necrotizante, pero es menos convincente para infecciones

Estos componentes, uno que con frecuencia mejora la eficacia del respiratorias (Kramer et al., 2001).

otro, explica la mayoría de las propiedades antiinfecciosas únicas de


la leche humana. En algunas culturas, la leche materna fresca se usa
Gastroenteritis y Enfermedad Diarreica
como gotas para los ojos para tratar la conjuntivitis; En otros lugares,
es una práctica común aplicar leche materna sobre la piel para curar Dondequiera que la morbilidad y mortalidad infantil sean altas, la
los pezones agrietados. La leche materna proporciona varios niveles lactancia materna ayuda de manera concluyente a prevenir la diarrea
de defensa infantil y las infecciones gastrointestinales (Almoth y Latham, 1982;
Brown et al., 1989; Clavano, 1982; Duffy, 1986; Espinoza, 1997;
Granthan-
112 Imperativos anatomicos y biologicos

McGregor & Back, 1972; Habicht, DaVanso y Butz, 1988; Jason, en las prácticas de alimentación y que las madres a menudo informan
Niebury y Marks, 1984; Koopman et al., 1985; Kovar y col., 1984; erróneamente sobre los suplementos administrados al bebé (Aarts,
Mitra y Rabbani, 1995; Perera et al., 1999; Ravelomanana et al., Kylberg, Hornell et al., 2000; Zaman et al.,
1995; Ruuska, 1992). La lactancia materna minimiza la diarrea al 2002). Además, no es factible ni ético asignar aleatoriamente a las
proporcionar factores protectores y al reducir la exposición a otros díadas madre / bebé a los grupos de lactancia materna o alimentación
alimentos o agua que pueden contener enteropatógenos (Van con fórmula.
Derslice, Popkin y Briscoe, 1994). A medida que la resistencia a los Kramer y col. (2001) resolvieron este problema al observar los
antibióticos se convierte en un problema global, los descubrimientos resultados infantiles de hospitales y clínicas en Bielorrusia que
sobre el efecto protector de la lactancia materna se vuelven aún más introdujo la lactancia materna
importantes (Hakansson et al., 2000). Iniciativas hospitalarias amigables y las comparó con hospitales y
clínicas que continuaron con sus prácticas tradicionales. Los resultados
indicaron que los bebés en el sitio de intervención tenían más
La protección depende de la dosis. En una revisión de estudios de campo probabilidades de amamantar en algún grado a los 12 meses y tenían
realizados para identificar el efecto de la lactancia materna en la diarrea infantil en más probabilidades de amamantar exclusivamente a los 3 y 6 meses. El
Bangladesh, los niños que fueron amamantados parcialmente tuvieron un mayor riesgo de riesgo de infecciones gastrointestinales y eccema atópico fue
diarrea que aquellos que fueron amamantados exclusivamente (Glass & Stoll, 1989). significativamente menor en el grupo de intervención, pero no hubo una
Aunque el efecto protector de la leche materna se demuestra más fácilmente en áreas de reducción significativa en la infección del tracto respiratorio.
pobreza y desnutrición, la evidencia de esta protección es mundial. En China, Chen, Yu y Li

(1988) mostraron que, en comparación con los lactantes, los lactantes alimentados

artificialmente tienen más probabilidades de ser ingresados ​en el hospital por gastroenteritis La evidencia epidemiológica indica que la leche humana
y otras afecciones. En la región de Cebú, Filipinas, el suministro de agua, té y otros líquidos continúa otorgando protección incluso con la suplementación. La
a los bebés amamantados duplicó o triplicó la probabilidad de diarrea (Popkin et al., 1990). lactancia materna parcial es mejor que no amamantar en absoluto.
Los niños nicaragüenses jóvenes que desarrollan infecciones por rotavirus muy temprano Esta protección es específica para los patógenos en el entorno de la
están parcialmente protegidos por anticuerpos IgA específicos en la leche de sus madres. madre y el bebé. Además, el bebé recibe protección contra los
El rotavirus en muestras de heces se correlacionó significativamente con la concentración patógenos que es más probable que encuentre. La tabla 4–4 resume
de anticuerpos IgA anti-rotavirus en el calostro (Espinoza et al., 1997). Los bebés los efectos mejoradores y protectores de la leche humana.
canadienses amamantados exclusivamente durante los primeros 2 meses tuvieron Suponemos que la lactancia materna es la norma y que la
significativamente menos episodios de diarrea que los bebés alimentados con biberón alimentación artificial es una desviación de la norma que genera
desde el nacimiento (Chandra, 1979). Los niños amamantados en Birmania necesitaron riesgos para la salud infantil. Aquí se analizan dos problemas de
menos solución de rehidratación oral que aquellos que no fueron amamantados durante la salud infantil exacerbados por la falta de lactancia materna:
fase aguda temprana de la diarrea y se recuperaron de la diarrea más rápidamente enfermedades respiratorias y otitis media. Otros se discuten a lo
(Khin-Maung et al., 1985). El rotavirus en muestras de heces se correlacionó largo de este libro, especialmente en los capítulos 18 y 19.
significativamente con la concentración de anticuerpos IgA anti-rotavirus en el calostro

(Espinoza et al., 1997). Los bebés canadienses amamantados exclusivamente durante los

primeros 2 meses tuvieron significativamente menos episodios de diarrea que los bebés

alimentados con biberón desde el nacimiento (Chandra, 1979). Los niños amamantados en

Birmania necesitaron menos solución de rehidratación oral que aquellos que no fueron
Enfermedad respiratoria
amamantados durante la fase aguda temprana de la diarrea y se recuperaron de la diarrea

más rápidamente (Khin-Maung et al., 1985). El rotavirus en muestras de heces se Los estudios sobre los efectos protectores de la lactancia materna
correlacionó significativamente con la concentración de anticuerpos IgA anti-rotavirus en el contra las infecciones del tracto respiratorio son conflictivos y
calostro (Espinoza et al., 1997). Los bebés canadienses amamantados exclusivamente durante loscomplejos debido
primeros 2 meses a errores
tuvieron en los informes
significativamente de losdepadres
menos episodios y otras
diarrea que los bebés alimentados con b

Un problema metodológico importante en la investigación de la condiciones no relacionadas con la alimentación. Varios estudios
lactancia materna sobre la enfermedad es el efecto de respuesta a la dosis, sugieren que la lactancia materna ayuda a prevenir enfermedades
es decir, cuanto mayor es la cantidad de mama que recibe el lactante, mayor respiratorias (Abdulmoneim y Al-Gamdi, 2001; Cushing et al., 1998;
es la protección contra la enfermedad; La protección mejora con la duración López-Alarcón, Villalpando y Fajardo, 1997) y otros indican poca
de la lactancia. La falta de una definición clara y consistente de la lactancia protección (Dewey, Heinig, & Nommsen-Rivers, 1995; Kramer et al.,
materna es un defecto en muchos estudios de lactancia materna dado el 2001). Sin embargo, existe una fuerte evidencia de que la leche
hecho de que existe una amplia variación materna protege contra la res
La especificidad biológica de la leche materna 113

Cuadro 4–4

UNA MELIORACIÓN POR H UMAN METRO TIPO DE re ENFERMEDAD EN yo NFANTS Y C Hijos

Enfermedad en el niño Mejora de las propiedades de la leche humana

Acrodermatitis enteropática Apendicitis Absorción de zinc más eficiente (Evans y Johnson, 1980). Propiedades

Asma antiinflamatorias (Pisacane et al., 1995b).

La introducción de leche diferente a la leche humana antes de los 4 meses es un factor de riesgo de asma a los 6
años (Dell & To, 2001; Oddy, 2000). La lactancia materna brinda protección contra el asma en niños con
antecedentes familiares de atopia (Gdalevich et al.,
2001), especialmente si el niño está expuesto al humo del tabaco (Chulada et al., 2003). Leucocitos,

Infecciones bacterianas neonatales. lactoferrina, propiedades inmunes (Ashraf et al., 1991; Fallot et al., 1980; Leventhal et al., 1986).
septicemia

Enfermedad celíaca Mayor duración y mayor exclusividad de la lactancia materna asociada con un diagnóstico posterior; protege
contra el desarrollo de atrofia vellosa en la mucosa intestinal; introducción posterior de gluten en
amamantadores (Ascher et al., 1997; Auricchio, 1983; Bouguerra et al., 1998; Greco et al., 1988; Ivarsson et
al., 2000; Kelly et al., 1989).

Cáncer infantil (lym- Modula y fortalece las defensas contra el insulto cancerígeno al mejorar el desarrollo a largo plazo del sistema
Phoma, leucemia inmunitario infantil (Davis, 1998). Las células cancerosas sufren apoptosis (destrucción) en la leche humana
neuroblastoma) (Bener, Kenic y Galadari, 2001; Daniels et al., 2002; Davis, Savitz y Graubard, 1988; Franke, Custer y Tanaka,
1998; Gimeno y Pacheco, 1997 ; Hakansson et al., 1995; Mathur et al., 1993; Shu et al., 1995; Smulevich et
al., 1999; Svanborg et al., 2003; Swartzbaum et al.,

1991).

Colitis Menor exposición a las proteínas de la leche de vaca (Anveden-Hertzberg, 1996; Jenkins et al., 1984; Rigas et al.,
1993).

enfermedad de Crohn Incierto (Bergstrand y Hellers, 1983; Koletzko y otros, 1989; Rigas y otros, 1993). La falta de péptidos

Diabetes tipo I (IDDM) antigénicos ayuda a proteger contra las enfermedades autoinmunes. Menos riesgo 2% a 26%. (Borch-Johnson
et al., 1984; Gimeno & de Suza, 1997; Kostraba et al., 1993; Mayer et al., 1988; Perez-Bravolt et al., 1996;
Verge et al., 1994; Virtanen et al. ., 1992; Wasmuth y Kolb, 2000 y muchos más artículos). Menos ocurrencia de
caries dental (Erickson, 1999).
Caries dental

Infección gastrointestinal / Factores antiinfecciosos humorales y celulares (Dewey et al., 1995; Espinoza et al., 1997; Howie et al., 1990;
enfermedad diarreica Long et al., 1999; numerosos otros estudios discutidos a lo largo de este libro).

Reflujo gastroesofágico Estenosis Vaciado gástrico más rápido; pH esofágico inferior (Heacock et al., 1992). Incierto; la lactancia

pilórica hipertrófica materna puede prevenir el espasmo pilórico y el edema (Habbick, Kahnna y To, 1989).

Hernia inguinal Las hormonas en la leche materna pueden estimular la función testicular neonatal para cerrar el canal inguinal y promover
el descenso de los testículos. Un cuarto de incidencia (Pisacane et al., 1995a).

Artritis reumatoide juvenil Las propiedades antiinflamatorias protegen contra las enfermedades autoinmunes (Mason et al.,
1995).

Enfermedad del higado Los inhibidores de la proteasa (incluida la antitripsina) protegen a los niños con deficiencia de alfa-antitripsina (Udall
et al., 1985).
114 Imperativos anatomicos y biologicos

Tabla 4–4 (cont.)

Maloclusión Esclerosis múltiple Patrones fisiológicos de lactancia (Labbok y Hendershot, 1987). Protege contra la enfermedad autoinmune

Entercolitis necrosante (Pisacane et al., 1994). Factores inmunológicos, macrófagos, osmolaridad de la leche humana, altos niveles
de acetilhidrolasa activadora de plaquetas (Aksu et al., 1998; Lucas y Cole, 1990). Anticuerpo, protección de
células T y B; falta de irritación por la leche de vaca; posición de alimentación vertical (Aniansson et al.,

Otitis media 1994; Duncan et al., 1993; Sassen, Brand y Grote, 1994).

Desarrollo oral Menos maloclusiones y menor necesidad de intervención de ortodoncia porque los niños amamantados tienen un
arco dental bien redondeado y en forma de U. Menos problemas con los ronquidos y la apnea del sueño en la edad
adulta (Palmer, 1998). IgA, anticuerpo IgG transmitido a la leche materna y al lactante a través del tejido linfoide

Virus sincitial respiratorio asociado al intestino (GALT) o tejido linfoide asociado al bronquio (BALT). La lactadherina, una glicoproteína, se
une al rotavirus e inhibe la actividad (Bell, 1988; Duffy y otros, 1986; Holberg y otros, 1991; Naficy y otros, 1999;
Newburg y otros, 1998; Rahman y otros, 1987) .

Tracto respiratorio inferior Metaanálisis de 33 estudios sobre lactantes sanos en países desarrollados. Las enfermedades graves del tracto
enfermedad respiratorio con hospitalización se triplicaron para los lactantes que no fueron amamantados en comparación con aquellos
que fueron amamantados exclusivamente durante 4 meses (Bachrach, Schwarz y Bachrach, 2003).

Retinopatía del prematuro. Los antioxidantes (inositol, vitamina E, betacaroteno) y DHA pueden proteger contra el desarrollo de la
retinopatía del prematuro (Hylander et al., 2001). Incierto; posiblemente antiinfeccioso, antialérgico (Ford et

Muerte súbita infantil al., 1993; Gilbert et al., 1995; Kum-Nji et al., 2001).
síndrome

Infecciones del tracto urinario Propiedades antibacterianas (Marild et al., 1990; Pisacane et al., 1990).

infección por el virus sincitial piratorio (RSV) (Bell et al., 1988; descubrieron que la alimentación artificial se asociaba con
Downham et al., 1976; Duffy et al., 1986; Holberg et al., 1991; Naficy hospitalizaciones más frecuentes por infecciones respiratorias
et al., 1999; Newburg et al., 1998; Rahman et al., 1987). Downham y durante los primeros 18 meses de vida. En Brasil, los bebés que no
col. (1976) compararon 115 lactantes hospitalizados con VSR que estaban siendo amamantados eran 17 veces más propensos que
eran menores de 12 meses con 162 lactantes de control. Solo el 7 por aquellos que fueron amamantados exclusivamente a ser ingresados
ciento de los bebés hospitalizados fueron amamantados, en ​en el hospital por neumonía (Cesar, Victoria y Barros, 1999). Se ha
comparación con el 27.5 por ciento de los recién nacidos control, una establecido una protección similar para Haemophilus Influenzae bacteriemia
diferencia estadísticamente significativa. En el caso de neumonía y meningitis (Cochi et al., 1986; Istre et al., 1985; Takala et al.,
causada por Streptococcus, Los investigadores descubrieron 1989).
recientemente una nueva variante de plegamiento de
alfa-lactalbúmina que es un compuesto antibacteriano natural en la
leche materna (Hakansson et al., 2000).
Otitis media

La lactancia materna protege contra las infecciones del oído (otitis media)
Al igual que con la gastroenteritis, el efecto preventivo de la por razones que no están completamente claras. Sin embargo, los
leche materna es global. Cuando Chen, Yu y Li (1988) buscaron factores inmunológicos, la posición de alimentación y la falta de irritación
una asociación entre el tipo de alimentación y la hospitalización de de la fórmula a base de bovino pueden explicarlo. Saarinen y col. (1982)
bebés en Shanghai, siguió
La especificidad biológica de la leche materna 115

lactantes a término sanos durante 3 años. Hasta los 6 meses de (1996) cuestionaron esta protección a largo plazo para la diarrea.
edad, ningún bebé tuvo otitis durante el período de lactancia materna Descubrieron que los niños que dejaron de amamantar en los 2
exclusiva, mientras que el 10 por ciento de los bebés que recibieron meses anteriores eran vulnerables a desarrollar diarrea
leche de vaca sí. Estas diferencias significativas persistieron hasta deshidratante. Ciertos suplementos
los 3 años de edad. Otros estudios (Aniansson et al., 1994; Dewey, alimentos como a base de hierbas tés
Heinig y Nommsen-Rivers, 1995) respaldan una relación inversa enfermedad diarreica prolongada en niños mexicanos (Long et al.,
entre las infecciones del oído y la lactancia materna. 1999).
En un estudio multicéntrico prospectivo sobre el efecto de la leche
materna en la prevención de la enterocolitis necrotizante en bebés
prematuros, Lucas y Cole (1990) encontraron que la enfermedad era de seis a
Controversias y reclamos diez veces más común en los bebés alimentados exclusivamente con fórmula
que en los bebés alimentados exclusivamente con leche materna. . Esto se
En contraste con la evidencia global de que la lactancia materna ayuda a
mantuvo a pesar de que la leche humana recibida a menudo se agrupaba, no
proteger a los bebés contra los problemas de salud, Bauchner, Levanthal
derivada de la madre del bebé. Estos hallazgos respaldan la afirmación de
y Shapiro (1986) y Leventhal et al. (1986) han cuestionado la afirmación
que la lactancia materna es más que una opción de estilo de vida; Tiene
de que la lactancia materna protege a los bebés en los países
profundas implicaciones para la salud del niño. Los padres a veces preguntan
desarrollados, citando la falta de control de factores potencialmente
cuánto duran los efectos protectores de la leche materna. El cuadro 4-5
confusos, como el bajo peso al nacer, el tabaquismo de los padres, el
presenta investigaciones sobre la duración de la lactancia materna y la
hacinamiento, el saneamiento y otras características del estado
protección esperada.
socioeconómico.

Howie y col. (1990) resolvieron esta controversia al examinar el


efecto de la lactancia materna en la enfermedad infantil en Escocia en
un estudio que utilizó una muestra adecuada que cumplía con los
Protección de enfermedades crónicas
criterios metodológicos establecidos por Bauchner, Levanthal y Shapiro
(1986). Howie concluyó que la lactancia materna durante las primeras La protección que ofrece la leche materna contra las enfermedades se
13 semanas de vida confiere protección contra la enfermedad extiende más allá de la infancia hasta la infancia y la edad adulta. La
gastrointestinal más allá del período de lactancia materna. Unos años lactancia materna contribuye a la prevención de la enfermedad celíaca,
más tarde, Fuchs, Victor y Martines. diabetes, esclerosis múltiple, síndrome de muerte súbita infantil, cáncer
infantil y

Cuadro 4–5

METRO INIMUM L Longitud de si ALIMENTACIÓN PARA PAGS ROTECCION


UNA GAINST yo NECESARIO re ENFERMEDADES

Longitud mínima Longitud de


Problema de salud de la lactancia materna Proteccion Fuente
Gastroenteritis / enfermedad diarreica 13 semanas 7 años Howie, 1990

Otitis media 4 meses 3 años Duncan et al., 1993

Infecciones respiratorias 15 semanas 7 años Wilson et al., 1998

Bronquitis sibilante -- 6–7 años Burr et al., 1993; Porro


et al., 1993;

Haemophilus influenzae, tipo b -- 10 años Silfverdal et al., 1997

enfermedad de Hodgkin 6 meses No especificado Davis, 1998


116 Imperativos anatomicos y biologicos

muchos otros problemas de salud que se analizan a lo largo de este La leche bovina es el alergeno único más común que afecta a los
libro. Cuanto mayor sea la duración de la lactancia materna y la bebés. Las proteínas en la leche bovina que se sabe que actúan como
exclusividad más completa de la leche materna, mayor será su efecto alérgenos incluyen lactoglobulina, cadena, albúmina de suero bovino y
protector. lactalbúmina. El tratamiento térmico moderno de fórmula ha reducido,
pero ciertamente no eliminado, el potencial alérgico de estas proteínas.
Cáncer infantil El problema probablemente se incrementa por la considerable dosis de
alérgenos en la fórmula y por el gran volumen de fórmula ingerida. A los
¿La leche materna modula la interacción entre el sistema inmunitario
2 o 4 meses de edad, por ejemplo, los bebés consumen su peso
infantil en desarrollo y los agentes infecciosos que ayudan a
corporal en leche cada semana. Este es el equivalente de casi 7 cuartos
proteger a un bebé contra las agresiones cancerígenas? Cuando
de galón por día para un adulto, ¡realmente una macrodosis!
Davis (1998) revisó nueve estudios de casos y controles sobre la
asociación entre la alimentación infantil y el cáncer infantil, confirmó
que los niños que nunca son amamantados o que son amamantados
a corto plazo tienen un mayor riesgo de desarrollar la enfermedad de
El vómito, la diarrea, el cólico y el sangrado oculto son
Hodgkin que aquellos amamantados. por al menos 6 meses. Es
síntomas de alergia. También afecta el tracto respiratorio (secreción
posible que un tipo de alfa-lactalbúmina humana encontrada en la
nasal, tos, asma) y la piel (dermatitis, urticaria). Debido a que los
leche materna disminuya el riesgo de cáncer infantil. Esta
síntomas son variados e inespecíficos, el diagnóstico a menudo se
alfa-lactoalbúmina, un complejo proteína-lípido llamado HAMLET,
confunde o se pierde.
induce la muerte similar a la apoptosis en las células tumorales, pero
no afecta a las células completamente diferenciadas (Hakansson et
Al nacer, el sistema IgE es defectuoso en el lactante
al., 1995; Svanborg et al., 2003).
potencialmente alérgico, y surgen problemas si este sistema es
activado por alérgenos. Cuando la introducción de proteínas
extrañas se retrasa de 4 a 6 meses, se permite que el propio
sistema IgA del bebé se vuelva más funcional; así, las respuestas
alérgicas pueden minimizarse o evitarse por completo. El consumo
exclusivo de leche materna facilita la maduración temprana de la
barrera intestinal y proporciona una barrera pasiva a las moléculas
potencialmente antigénicas hasta
Alergias y Enfermedades Atópicas

La incidencia de la enfermedad alérgica inducida por alimentos en las barreras naturales del bebé
los niños se estima entre 0.3 y desarrollar. De este modo, se refuerza la justificación del retraso de los sólidos durante el

7.5 por ciento (Metcalfe, 1984). La herencia es un predictor primer medio año después del nacimiento.

significativo de enfermedad alérgica, incluso cuando la madre sigue Se cree que los altos niveles de IgE en sangre neonatal predicen el
una dieta libre de leche al final del embarazo y la lactancia desarrollo posterior de síntomas atópicos. Cuando se comparó la
(Lovegrove, Hampton y Morgan, relación entre los niveles de IgE fecal (un indicador confiable de los
1994). El sesenta por ciento de todos los que desarrollarán eccema niveles de IgE en suero) en los lactantes de 1 mes de edad, los bebés
atópico lo hacen dentro del primer año de vida, y el 90 por ciento lo alimentados con fórmula mostraron una mayor incidencia de niveles altos
hacen dentro de los primeros 5 años. Antes de los 6 a 9 meses de de IgE fecal que los lactantes amamantados (Furukawa et al., 1994).
edad, la mucosa intestinal del lactante es permeable a las proteínas;
además, la IgA secretora, que luego "pintará" la mucosa y se unirá a
las proteínas sensibilizadoras a sí misma, aún no funciona de manera Algunos bebés amamantados desarrollan eccema atópico. De los que lo
efectiva. Después de seguir a 150 bebés desde el nacimiento hasta los hacen, el culpable es a menudo los alimentos ingeridos por la madre,
17 años, Saarinen y Kajosaari (1995) concluyeron que la lactancia especialmente la leche de vaca. El antígeno de la leche de vaca se puede
materna es profiláctica contra las alergias, incluyendo eccema, alergia detectar en la leche materna (Axelsson et al., 1986; Cavagni et al., 1988; Odze
alimentaria y alergia respiratoria, durante toda la infancia y la et al., 1995; Paganelli, Cavagni y Pallone, 1986). La exposición temprana y
adolescencia. ocasional a la proteína de la leche de vaca sensibiliza a los recién nacidos de
modo que incluso pequeñas cantidades de bovino
La especificidad biológica de la leche materna 117

La proteína de la leche en la leche humana puede luego actuar como Finalmente, con respecto al efecto protector de la lactancia materna
dosis de refuerzo que provocan reacciones alérgicas (Host, Husby y contra las enfermedades crónicas, Palmer (1998) presenta un caso
Osterballe, 1988). La lactancia materna prolongada exclusiva o convincente de que las alimentaciones artificiales alteran tanto el desarrollo
combinada con la exposición poco frecuente a pequeñas cantidades normal temprano de la cavidad oral que puede causar problemas posteriores
de leche de vaca durante las primeras 8 semanas induce el desarrollo como ronquidos, apnea del sueño y maloclusión. Para la madre misma, la
de alergia a la leche de vaca mediada por IgE (Saarinen et al., 2000). lactancia materna promueve la salud porque ayuda a prevenir el cáncer de
Al excluir casi por completo la leche, otros productos lácteos, huevos, seno y de ovario (vea el Capítulo 16).
pescado, carne de res y maní durante el embarazo y la lactancia,
Chandra et al. (1986) documentaron una reducción significativa en la
incidencia y severidad del eccema atópico entre los lactantes de estas El sistema inmune
madres.
El sistema inmunitario general del cuerpo se conoce como sistema
inmune sistémico Otro sistema inmune, el sistema inmunitario
secretorio Invoca las superficies del cuerpo (como el seno) y actúa
Los problemas para realizar investigaciones sobre alergias y
localmente. Los linfocitos en el sistema inmune secretor son
lactancia son múltiples. Debido a que no es posible clasificar a las
diferentes de otros linfocitos. Sensibilizados a los antígenos que se
madres al azar en grupos de lactancia y no lactancia, ¿son más
encuentran en el tracto gastrointestinal o respiratorio, estos linfocitos
propensos a amamantar aquellos bebés con antecedentes familiares
viajan a través de los tejidos linfoides de las mucosas (p. Ej., Senos,
de eccema atópico porque los padres son conscientes de que tiene
glándulas salivales, bronquios, intestinos y tracto genitourinario)
un efecto protector? Cuando se identifica al bebé como
donde secretan anticuerpos.
amamantado, ¿eso significa que el bebé no recibió otros nutrientes?
Si es así, ¿por cuánto tiempo continuó la lactancia? Después de
realizar un metanálisis de 22 informes de investigación originales
La mayoría de los antígenos a los que se ha expuesto a una
sobre alimentación infantil y enfermedad atópica, Kramer (1988)
madre sensibilizan los linfocitos que migran al seno. Allí secretan
decidió que los errores en los métodos de investigación son
inmunoglobulinas en la leche, de ahí el término IgA secretora o SIGA.
conflictivos y gravemente defectuosos, lo que impide conclusiones
definitivas.
Estos componentes se describen más adelante en este capítulo donde
se discuten las inmunoglobulinas.

Inmunidad activa versus pasiva


Asma
La inmunidad ocurre de manera activa y pasiva. Los anticuerpos
Los resultados de los estudios epidemiológicos y clínicos sobre el maternos pasados ​al feto a través de la placenta antes del nacimiento
asma y la lactancia materna son inconsistentes y la larga cuestión de presentan un ejemplo de inmunidad pasiva. La protección inmunológica
si la lactancia materna previene o reduce la incidencia del asma ha pasiva es solo temporal, ya que el sistema inmunitario del bebé no ha
sido controvertida. Para ayudar a resolver la cuestión, Gdalevich, respondido. La lactancia materna también puede conferir protección a
Mimouni y Mimouni (2001) realizaron un metanálisis de investigación largo plazo al estimular una respuesta inmune activa. La inmunidad
sobre el efecto de la lactancia materna en el asma bronquial. activa es una inmunidad específica mediante la cual el sistema
Encontraron 41 estudios que mostraron un efecto protector, cinco inmunitario formula una memoria a largo plazo de exposición a cierto
estudios que no tuvieron asociación y dos estudios que tuvieron una antígeno. La exposición posterior al mismo antígeno producirá una
asociación positiva. Doce de estos estudios fueron prospectivos y respuesta inmune. La inmunización de la mujer contra el poliovirus o la
cumplieron con los estándares para la metodología de estudio según rubéola, o cualquier inmunización atenuada de la madre contra el virus,
lo determinado por Kramer (1988). El metanálisis de estos 12 mostró proporciona inmunidad activa al lactante, ya que el virus probablemente
que la lactancia materna exclusiva durante los primeros meses aparecerá en su leche y así lo inmunizará. Los informes indican mejores
después del nacimiento se asocia con tasas más bajas de asma respuestas a la vacuna en lactantes amamantados en comparación con
durante la infancia (Odds Ratio 0.70, IC 95% 0.60 a 0.81). los que no están amamantando. Después de ser vacunado para
118 Imperativos anatomicos y biologicos

sarampión, paperas, rubéola (MMR), solo los niños amamantados El recién nacido (Buescher y Pickering, 1986). Los macrófagos
habían aumentado la producción de interferón gamma (Pabst et al., también producen complemento, lactoferrina y lisozima (discutido
1997). Otro ejemplo de inmunidad activa es la respuesta inmune del más adelante en este capítulo). Los neutrófilos son otro leucocito
lactante al citomegalovirus en la leche humana. fagocítico. De corta duración pero efectivos, son los primeros en
llegar a un sitio inflamado, como el que puede ocurrir durante la
mastitis.

Células

La leche humana contiene dos tipos principales de glóbulos blancos Linfocitos Los linfocitos también son leucocitos e incluyen células T, células
(leucocitos): fagocitos y linfocitos (Figuras 4–5 y 4–6). Aunque los B y una variedad de subconjuntos de células T. Los linfocitos componen

fagocitos (en su mayoría macrófagos) son más abundantes (90 por alrededor del 4 por ciento de los leucocitos totales en la lactancia temprana;

ciento), la población de linfocitos (10 por ciento) proporciona efectos alrededor del 83 por ciento de los linfocitos son células T que parecen

protectores significativos para el bebé receptor. La concentración de transferirse a los lactantes a través de la leche humana (Wirt et al., 1992).

estas células y el tipo celular predominante varían con la duración de la Las diversas formas en que los linfocitos reconocen y ayudan a destruir los

lactancia. Después del nacimiento, el número de estas células es antígenos se denominan inmunidad mediada por células. Tal inmunidad es

mayor que en cualquier otro momento; disminuyen progresivamente a importante en la destrucción de los virus porque las células dentro de las

partir de entonces. cuales viven los virus los protegen de la acción de los anticuerpos. Los bebés
alimentados con fórmula y amamantados tienen diferentes tipos de
subconjuntos de linfocitos (Hawkes y Gibson, 2001).
Fagocitos Los macrófagos, un tipo de leucocitos, son los fagocitos
dominantes en la leche humana. Envuelven y absorben los
patógenos. Los macrófagos liberan IgA, aunque probablemente no lo Al disminuir rápidamente en la primera semana después del nacimiento y
sintetizan. Los macrófagos son polimorfonucleares (PMN) y continuar disminuyendo constantemente, las células T son un componente
mononucleares. Debido a que los números de PMN aumentan inmune especial y separado que puede activarse en las células T de memoria
dramáticamente durante la inflamación del seno, pueden funcionar (Wirt et al., 1992). Estas células de memoria son la clave para la inmunidad
para proteger el tejido mamario per se en lugar de impartir protección activa. Los anticuerpos persisten solo unas pocas semanas antes de
a descomponerse; sin embargo, las células de memoria pueden vivir para

FIGURA 4–5.
Glóbulos blancos de la sangre. (De Fan
H, Conner R, Villarreal L. La biología del
sida.
Boston: Jones y Bartlett, 1989: 28.)
La especificidad biológica de la leche materna 119

FIGURA 4–6. Vista microscópica de células vivas en la leche humana. Las células de la leche humana consisten principalmente en macrófagos y linfocitos de células T y

células B. Los macrófagos secretan la lisozima, que ayuda a destruir las paredes celulares de las bacterias (Dibujo de Ka Botzis).

años, proporcionando protección duradera. No está claro si las son proteínas producidas por las células plasmáticas en respuesta a
células T se activan en la leche humana o si hay un retorno un inmunógeno. Hay cinco tipos de inmunoglobulinas: (1) IgG, (2)
específico de los linfocitos T activados y de memoria al seno. Las IgA, (3) IgM, (4) IgE y (5) IgD. Tanto la IgA como la IgE juegan un
células B tienen capacidades funcionales similares a las de las papel crítico en la especificidad biológica de la leche humana en el
células T. Maduran en células parecidas al plasma que viajan a los lactante receptor.
tejidos epiteliales de la mama y liberan anticuerpos (Bellig, 1995;
Newman, 1995) que reflejan la exposición a los patógenos La IgA secretora (sIgA) es la inmunoglobulina principal en
encontrados en su entorno. Por ejemplo, la leche de madres que todas las secreciones humanas. SIgA proporciona el bolo inicial que
viven en Nigeria y expuestas a la malaria se comparó con la leche de complementa las inmunoglobulinas transferidas antes a través de la
una población de control de madres que viven en Washington, DC. placenta al feto. Es la inmunoglobulina más frecuentemente
Las madres nigerianas portaban un alto nivel de IgA de anticuerpos señalada en la literatura médica por tener un inmenso valor
contra la malaria en comparación con las madres de Washington inmunológico para el neonato. SIgA, que se sintetiza y se almacena
(Kassim et al., 2000). en la mama, alcanza niveles de hasta 5 mg / ml en calostro; luego
disminuye a 1 mg / ml en leche madura. La interleucina-6 en la leche
humana puede ser en parte responsable de la génesis de las células
productoras de IgA e IgM en la glándula mamaria (Rudloff et al.,
1993). A medida que la madre produce más leche, el bebé recibe
más sIgA, de modo que la dosis total de sIgA que recibe el bebé
Anticuerpos / Inmunoglobulinas
durante la lactancia
Los anticuerpos son inmunoglobulinas que reconocen y actúan sobre
un antígeno particular. Inmunoglobulinas
120 Imperativos anatomicos y biologicos

es constante o incluso aumenta (dependiendo de la ingesta de y la disminución de varios componentes antiinfecciosos no siempre
leche). Las madres de bebés con infección sistémica y lactancia son claros, pero se supone que se adaptan a las necesidades del
deficiente tienen niveles más altos de IgA en la leche materna (Feist, bebé (ver Figura 4-7 y Placa de color 4).
Berger y Speer, 2000; Groer, Humenick y Hill, 1994).

La síntesis de SIgA a través del sistema inmunitario secretor


Protección antibacteriana sin anticuerpos
descrito es una ruta elegante de tráfico de linfocitos llamada tejido
linfoide asociado al intestino GALT) o Los factores no anticuerpos en la leche humana comprenden un
tejido linfoide asociado a bronquios ( BALT). Esta vía conduce al sistema elegante e intrincado que protege al bebé contra la infección
desarrollo de células linfoides en la glándula mamaria, que producen bacteriana. Estos factores incluyen lactoferrina, el factor bifidus,
anticuerpos IgA después de la exposición a antígenos microbianos o lactoperoxidasa y oligosacáridos.
ambientales específicos en la mucosa intestinal o respiratoria
(Goldman et al., 1983; Okamoto y Ogra ,
Lactoferrina La lactoferrina, una potente proteína bacteriostática de
unión al hierro, es abundante en la leche humana (1–6 mg / ml) pero no
1989). Esta migración de la respuesta inmunológica tanto de BALT
está presente en la leche bovina. Está presente en mayores proporciones
como de GALT a las glándulas mamarias respalda el concepto único
en relación con la proteína total en la leche prematura (de Ferrer et al.,
de un sistema inmune de la mucosa común (ver Placa de color 4).
2000). La lacto-ferrina inhibe la adhesión de Escherichia coli a las células
y ayuda a prevenir la enfermedad diarreica (de Araujo y Gugliano, 2001).
Debido a que la propia IgA del lactante es deficiente y solo
En presencia de anticuerpos IgA y bicarbonato, la lactoferrina absorbe
aumenta lentamente durante los primeros meses después del
fácilmente el hierro entérico y, por lo tanto, previene los organismos
nacimiento, sIgA en la leche humana proporciona una importante
patógenos, en particular Escherichia coli y Candida albicans
protección inmunológica pasiva al tracto digestivo de los recién
nacidos. SIgA protege toda la vía intestinal del recién nacido. Se
absorbe mínimamente desde el intestino porque está unido a la
(Borgnolo et al., 1996; Kirkpatrick et al., 1971), a partir de la
membrana del glóbulo graso de la leche humana, viaja a través de
obtención del hierro necesario para la supervivencia. Debido a que
todo el tracto intestinal del recién nacido y se encuentra inalterado
el hierro exógeno puede interferir con los efectos protectores de la
en las heces del recién nacido (Schroten et al., 1999).
lactoferrina, los suplementos de hierro al lactante sano deben ser
pesados ​cuidadosamente. La lactoferrina también ha demostrado
ser un factor de crecimiento esencial para los linfocitos B y T
Se han reportado varios anticuerpos IgA en la leche humana que
humanos (Hashizume, Kuroda y Murakami,
actúan sobre virus o bacterias que causan infecciones del tracto
respiratorio y gastrointestinal. Estos agentes infecciosos incluyen E. coli, V.
1983) e inhibir el crecimiento de hongos.
cholerae Clostridium difficile, Salmonela, G. lamblia E. histolytica,
Campylobacter, rotavirus y poliovirus (Pickering y Kohl, 1986; El factor bífido. La flora intestinal de los lactantes amamantados
Ruiz-Palacios et al., 1990). Como se indicó anteriormente, la está dominada por lactobacilos grampositivos, especialmente Lactobacillus
inmunización de las mujeres que amamantan con poliovirus o rubéola bifidus. Este factor bífido en la leche humana, reconocido por primera
crea anticuerpos IgA en la leche que se dirigen específicamente a vez por Gyorgy (1953), promueve el crecimiento de estas bacterias
estos agentes. IgA 4 4 también puede desempeñar un papel en la beneficiosas. Las capacidades de amortiguación de la leche (factor
defensa del huésped de las superficies mucosas; en algunas mujeres bifidus), junto con el bajo contenido de proteínas y fosfato,
IgA 4 4 se produce localmente en la glándula mamaria (Keller et al., contribuyen al bajo pH (5–6) de las heces. Este ambiente ácido,
1988). Además de la IgA, otras clases de Ig, incluida la IgD, pueden presente incluso en los primeros días de vida del lactante (Rubaltelli
estar involucradas en la inmunidad local de la mama. Varios et al., 1998) desalienta la replicación de enteropatógenos como
investigadores (Litwin, Zehr e Insel, 1990; Steel y Leslie, 1985) han
demostrado altos niveles de IgD producida localmente en los tejidos y
la leche materna. Shigella, Salmonella, y algo E. coli. Sin embargo, esta protección no
parece ser completa. Aunque la leche materna inhibe la adhesión
celular bacteriana a las células epiteliales intestinales, un signo del
Como se muestra en la figura 4-7, los ritmos biológicos claros de los factores comienzo del proceso infeccioso, no evita la pérdida de la barrera
protectores aumentan y disminuyen previsiblemente a medida que avanza la epitelial (Kohler, 2002).
lactancia. Las razones para la depilación
La especificidad biológica de la leche materna 121

FIGURA 4–7.
Un estudio longitudinal de
factores de resistencia
seleccionados en la leche
humana. (Un total ( y secretora
●)

( ) IgA. (B) Lisozima. (C)


Lactoferrina. (D) Macrófagos
neutrófilos ( - y linfocitos ( - )
● ●)

(Modificado de Goldman AS et
al. Factores inmunológicos en
la leche humana durante el
primer año de lactancia.

J Pediatr 100: 663


mil novecientos ochenta y dos.)

No se abordó si los bebés amamantados en el estudio fueron Citoquinas y Quimiocinas. Las citocinas y quimiocinas ––
alimentados con otros líquidos y alimentos. polipéptidos que se unen a receptores celulares específicos– se
denominan inmunomoduladores porque operan en redes y
Lactoperoxidasa. Aunque los niveles de la enzima lactoperoxidasa orquestan la activación del sistema inmune (Goldman et al., 1996)
son bajos, hay cantidades sustanciales en la saliva del recién nacido. probablemente moviendo los linfocitos hacia la leche materna y a
Se cree que la IgA en la leche aumenta la capacidad de la través de ellos. la pared intestinal neonatal (Michie et al.,
lactoperoxidasa para matar los estreptococos.
1998). Recientemente se han descubierto varias citocinas y
quimiocinas diferentes en la leche humana y la lista está creciendo
Oligosacáridos Oligosacáridos (carbohy- rápidamente (Garofolo y Goldman,
los depósitos compuestos de unos pocos monosacáridos) en la 1998). Además de activar el sistema inmune para proteger al bebé
leche humana ayudan a bloquear la unión de los antígenos al contra la infección (Wallace et al.,
epitelio del tracto gastrointestinal. Este mecanismo de bloqueo 1997), estas moléculas biológicamente activas también parecen
impide la fijación de desempeñar un papel en el crecimiento y la diferenciación de la glándula
Neumococo, que es particularmente adhesivo (Goldman et al., 1986). mamaria (Goldman et al., 1996). Aún queda mucho por aprender sobre las
Hay alrededor de 130 oligosacáridos diferentes en la leche humana. citocinas.
La leche materna contiene muchas veces la cantidad de
oligosacáridos que se encuentran en la leche o fórmula bovina.
Componentes antiinflamatorios e
Algunas compañías de fórmulas están agregando un número limitado
inmunomoduladores
de oligosccaharides simples a la fórmula infantil; Sin embargo, los
oligosacáridos encontrados en la leche humana pueden considerarse Muchos agentes de defensa del huésped en la leche humana tienen
130 razones para amamantar (McVeagh y Miller, 1997). más de una función. IgA secretora, lactoferrina y lisozima son
ejemplos. La leche humana, rica en agentes antiinflamatorios,
proporciona protección clave
122 Imperativos anatomicos y biologicos

durante el período vulnerable de la infancia. Las principales vías Enzimas


bioquímicas de las inflamaciones están ausentes o mal
La leche de mamíferos contiene una gran cantidad de enzimas, algunas
representadas en la leche materna. Garofalo y Goldman (1999) han
de las cuales parecen tener un efecto beneficioso sobre el desarrollo del
identificado varios factores antiinflamatorios en la leche materna,
recién nacido. El contenido de enzimas de la leche humana y de la
como los antioxidantes (vitaminas A, C y E y enzimas), alfa 1- antitripsina,
leche bovina difiere sustancialmente (Hamosh, 1996). Por ejemplo, la
cortisol, factor de crecimiento epidérmico, IgA, lisozima,
actividad de la lisozima es varios miles de veces mayor en la leche
prostaglandinas y citocinas. Los efectos antiinflamatorios de estos
humana que en la leche bovina. El pH alcalino del estómago del bebé
componentes aún no se han demostrado directamente en el
humano tiene un efecto limitado sobre la actividad antitripsina de la
lactante, pero se cree que modulan las respuestas de las citocinas a
leche materna, protegiendo así a los niños con alfa. 1- deficiencia de
la infección y facilitan los mecanismos de defensa al tiempo que
antitripsina contra enfermedad hepática grave y muerte prematura
minimizan el daño tisular (Kelleher y Lönnerdal, 2001).
(Udall et al., 1985). La mayoría de las leches de mamíferos contienen
muchas enzimas que parecen ser específicas de la especie debido a su
nivel variable de actividad en diferentes especies. Las enzimas
discutidas a continuación cumplen una función digestiva en el lactante o
Goldman y col. (1996) sugieren que las propiedades
pueden ser importantes para el desarrollo neonatal.
inmunomoduladoras de la leche humana tienen una influencia a largo
plazo en el desarrollo del sistema inmune y explican por qué la
lactancia materna disminuye el riesgo a largo plazo de muchas
enfermedades. Un inmunomodulador cambia la función de otro agente
de defensa y, por lo tanto, cambia la calidad o magnitud de la
Lisozima La lisozima, un componente principal de la fracción de
respuesta inmune. La fibronectina en la leche humana es un ejemplo
suero de leche humana, produce acción bactericida y
de inmunomodulador que actúa aumentando la eliminación de
antiinflamatoria. Actúa con peróxido y ascorbato para destruir E. coli y
bacterias y desechos intravasculares. El interferón alfa no está en la
algo
leche humana; sin embargo, los lactantes amamantados con infección
Salmonela cepas (Pickering y Kohl, 1986). La lisozima es mucho más
por el virus sincitial respiratorio tienen niveles sanguíneos más altos de
abundante en la leche humana (400 ug / ml) que en la leche bovina. En
este elemento que los lactantes no amamantados. También se cree
lugar de disminuir lentamente a medida que avanza la lactancia, la
que las citocinas inmunomodulan el sistema inmunitario. Por ejemplo,
actividad de la lisozima aumenta progresivamente, comenzando
la Interleucina-18, que es activada por los macrófagos, es más alto en
aproximadamente 6 meses después del parto (Goldman et al., 1982;
calostro en comparación con la leche temprana y la leche madura. La
Prentice et al., 1984). La lisozima difiere de otros factores protectores a
interleucina-10 aumenta el desarrollo de la producción de anticuerpos
este respecto porque los bebés comienzan a recibir alimentos sólidos
IgA, por lo que juega un papel importante en la defensa del huésped
alrededor de los 6 meses, y los altos niveles de lisozima pueden ser una
contra los recién nacidos (Takahata et al., 2001).
protección teleológica y práctica contra el mayor riesgo de patógenos y
enfermedades diarreicas en este momento.

Lipasa Para que los bebés humanos digieran grasas, deben estar
presentes una actividad de lipasa adecuada y niveles de sal biliar. La lipasa
Componentes bioactivos
estimulada por la sal biliar y la lipasa de lipoproteína presentes en la leche
Hamosh (2001) designa un grupo especial de sustancias en la leche humana humana compensan la función pancreática inmadura y la ausencia de
como Componentes bioactivos. Estas sustancias promueven el crecimiento y amilazo en los recién nacidos, especialmente en los bebés prematuros.
el desarrollo del recién nacido mediante actividades especiales que continúan Cuando la leche humana está congelada o refrigerada (Hamosh et al.,
después de que el bebé ingiere leche materna. Muchos no están disponibles 1997), la lipasa no se ve afectada; sin embargo, el calentamiento reduce
para el bebé en la fórmula comercial para bebés. La investigación sobre severamente la actividad de la lipasa. Varios protozoos–– Giardia lamblia,
componentes bioactivos es un área creciente de investigación. Estos Entamoeba histolytica,
componentes bioactivos pueden desempeñar un papel importante en la salud
infantil. y tricomonas vaginalis –– se ha demostrado que in vitro se mata
rápidamente por exposición a la estimulación con sal
La especificidad biológica de la leche materna 123

lipasa, que se encuentra solo en la leche de humanos y gorilas de leche humana después del parto y disminuye rápidamente a partir de
montaña (Blackberg et al., 1980). entonces (Matsuoka e Idota, 1995). No hay variación diurna o variación
entre leche pretérmino y término. El EGF también está presente en el
Amilasa. La amilasa es necesaria para la digestión del almidón. Aunque plasma, la saliva y el líquido amniótico, pero la leche humana contiene una
la amilasa se sintetiza y se almacena en el páncreas del recién nacido, el concentración más alta. EGF también puede estar involucrado en el
bebé tiene alrededor de 6 meses antes de que la amilasa se libere en el desarrollo de receptores de lipoproteínas de baja densidad y en el
duodeno. La leche humana contiene aproximadamente 10 a 60 veces metabolismo del colesterol.
más alfa-amilasa que el suero humano normal, lo que proporciona una
fuente alternativa de esta sustancia digestiva de almidón. No hay
alfa-amilasa presente en la leche bovina, caprina o porcina, lo que Factores de crecimiento humano I, II y III. Tres polipéptidos –– llamados factores
sugiere que esta enzima apareció tarde en el continuo evolutivo. Los de crecimiento de la leche humana

lactantes amamantados tienen menos problemas para digerir alimentos (HMGF) I, II y III –– se han aislado (Shing y Klagsburn, 1984). HMGF III
sólidos que los lactantes alimentados con fórmula, incluso si estos estimula la síntesis de ADN y la proliferación celular, lo que sugiere que
alimentos se introducen temprano, debido a la alfa-amilasa que es un factor de crecimiento epidérmico. Los estudios in vivo (Heird,
proporciona la leche materna. La amilasa es estable cuando está Schward y Hansen, 1984; Widdowson, Colombo y Artavanis, 1976)
refrigerada (95-100 por ciento de actividad después de 24 horas de sobre los factores de crecimiento en la leche animal han mostrado
almacenamiento a 15-25 C) (Hamosh et al., 1997). incrementos sorprendentes en la masa de la mucosa intestinal. Los
factores de crecimiento en la leche humana influyen en el crecimiento
de los tejidos diana en el lactante al provocar una respuesta hormonal
endógena que es diferente de la provocada por la fórmula, un posible
estímulo de la programación nutricional.

Factores de crecimiento y hormonas

La leche humana contiene componentes que promueven el crecimiento,


también conocidos como moduladores de crecimiento. Al igual que con Factor de crecimiento similar a la insulina. Se cree que un factor de
las propiedades antiinfecciosas de la leche materna, estas sustancias crecimiento similar a la insulina (IGF-I) en la leche humana tiene una función
son más pronunciadas en el calostro que en la leche madura. Ni su promotora del crecimiento. La concentración de este factor en el calostro es
significado biológico ni su método de acción están aún claros. Quedan aproximadamente 30 veces mayor que en el suero humano,
muchas preguntas: ¿los factores de crecimiento influyen en el significativamente más alta que la leche de vaca y muy baja o casi ausente
crecimiento y la reparación del tejido mamario o promueven el en la fórmula (Shehadeh et al., 2001). Estos niveles altos (4.1 nmol / L)
crecimiento y la reparación de las células dentro de los intestinos del disminuyen rápidamente (a 1.3 nmol / L) a medida que el calostro se altera a
recién nacido? ¿Se absorben estos factores del tracto gastrointestinal la leche de transición (Read et al., 1984) pero no disminuyen más. De hecho,
neonatal o entran en la circulación del neonato y ejercen un efecto sobre Corps et al. (1988) encontraron que la concentración de un factor de
los órganos entéricos o diana? ¿O es una combinación de estas posibles crecimiento similar a la insulina en la leche humana aumentó (2.5 nmol / L)
acciones lo que ocurre? (Morriss et al. en la sexta semana posparto.

1986). Diferentes factores de crecimiento pueden tener funciones


superpuestas, estimulando el crecimiento celular y afectando indirectamente Tiroxina y hormona liberadora de tirotropina. La tiroxina está
los mecanismos de defensa del bebé contra la enfermedad. presente en la leche humana en pequeñas cantidades, pero no se
encuentra en las fórmulas comerciales. La concentración en el
calostro es baja, aumenta en la primera semana posparto y luego
Factor de crecimiento epidérmico. El factor de crecimiento disminuye gradualmente. Se ha sugerido que la tiroxina puede
epidérmico (EGF), un tipo de citocina, es un importante agente promotor estimular la maduración del intestino del bebé (Morriss, 1985).
del crecimiento en la leche materna que estimula la proliferación de la
mucosa intestinal y el epitelio y fortalece la barrera de la mucosa a los
antígenos (Carpenter, 1980; Petschow et al., 1993). Un polipéptido que Aunque el nivel de tiroxina es significativamente mayor en
contiene 53 aminoácidos, EGF es el más alto en niños amamantados que en niños alimentados con fórmula a los 1 y
2 meses de edad (Rovet, 1990),
124 Imperativos anatomicos y biologicos

no está claro si la lactancia materna protege a los lactantes de la adaptación fetal natal para superar el estrés al nacer del parto
evidencia clínica de hipotiroidismo congénito (Latarte et al., 1980; natural y el parto, y al mismo tiempo contribuir al desarrollo postnatal
Rovet, 1990). Algunos bebés reciben suficiente tiroxina en la leche de varias funciones biológicas relacionadas del recién nacido en
materna para compensar el hipotiroidismo; por lo tanto, los síntomas crecimiento (Zanardo et al., 2001).
pueden enmascararse durante varios meses. Aunque esto no
parece ser cierto para todos los lactantes, los resultados de los
Prostaglandinas Las prostaglandinas, un grupo especial de lípidos,
estudios de tiroides después de la primera semana de vida deben
están presentes en la mayoría de las células y tejidos de mamíferos y
interpretarse con precaución en los lactantes y deben incluir
afectan a casi todos los sistemas biológicos. Formadas por numerosos
mediciones de las concentraciones de tiroxina y de hormona
tejidos corporales, las prostaglandinas afectan muchas funciones
estimulante de la tiroides (TSH).
fisiológicas, incluida la circulación local, la secreción gástrica y mucosa,
el equilibrio de electrolitos, la absorción de zinc y la liberación de
enzimas del borde en cepillo. Se cree que la actividad protectora de los
Cortisol El cortisol está presente en concentraciones relativamente lípidos de la leche se debe a la presencia de prostaglandinas PGE 2 y
altas en el calostro, disminuye rápidamente al segundo día y, a partir PGF 2a presente tanto en calostro como en leche madura. Las
de entonces, permanece bajo. Su papel en la fisiología infantil no concentraciones allí son aproximadamente 100 veces mayores que sus
está claro. Se han presentado tres teorías sobre la función del niveles en plasma adulto (Lucas y Mitchell, 1980). PGE 2 En particular,
cortisol en los lactantes. La primera es que puede controlar el se cree que ejerce una acción citoprotectora (protección contra la
transporte de fluidos y sales en el tracto gastrointestinal de los bebés inflamación y la necrosis) en la mucosa gástrica al promover la
(Kulski y Hartmann, 1981). Otra teoría es que puede desempeñar un acumulación de fosfolípidos en el estómago neonatal (Reid, Smith y
papel en el crecimiento del páncreas de un bebé (Morisset y Friedman, 1980). El alcance total de los efectos beneficiosos de las
Jolicoeur, 1980). O el cortisol puede servir como una hormona prostaglandinas en la leche humana aguarda una futura investigación
liberada durante el estrés crónico. El mayor nivel de satisfacción de científica.
las madres con la lactancia materna se asocia con niveles más bajos
de cortisol en su leche. La cantidad de cortisol en la leche está
inversamente relacionada con sIgA, lo que sugiere que el cortisol
puede suprimir la función de las células productoras de
inmunoglobulinas en la leche (Groer, Taurina

La taurina, ausente en la leche bovina, es el segundo aminoácido más


abundante en la leche humana (Raiha, 1985). Este aminoácido inusual,
que puede funcionar como neurotransmisor, juega un papel importante
en la maduración cerebral temprana (Gaull, 1985). Antes de 1983, se
Colecistoquinina. La colecistoquinina (CCK) es una hormona
pensaba que la taurina actuaba solo en la conjugación de los ácidos
gastrointestinal que mejora la digestión, la sedación y una sensación de
biliares. Los bebés que no reciben taurina en su dieta conjugan los
saciedad y bienestar. Durante la succión, la estimulación vagal provoca la
ácidos biliares con glicina, que ayuda menos eficazmente a absorber
liberación de CCK tanto en la madre como en el bebé, produciendo una
las grasas de la dieta. Si bien los efectos nocivos de los bajos niveles
sensación de sueño. El nivel de CCK del bebé alcanza su punto máximo
de taurina no se conocen en humanos, las deficiencias han causado
dos veces después de la succión. El primer pico ocurre inmediatamente
problemas de retina en gatos y monos (Jensen et al.,
después de la alimentación. Pico de nuevo 30 a 60 minutos después. El
primer aumento de CCK es probablemente inducido por la succión; el
segundo por la presencia de leche en el tracto gastrointestinal (Marchini y
1988). La taurina se agregó a la mayoría de las fórmulas comerciales cuando se
Linden, 1992; Uvnas-Moberg, Marchini y Windberg, 1993).
descubrió que los lactantes alimentados con fórmula tenían niveles de taurina en

plasma solo la mitad de los de los lactantes amamantados.

Beta-endorfinas. Las beta-endorfinas son más altas en el calostro


de las mujeres que dieron a luz (1) prematuramente, (2)
Implicaciones para la práctica clínica
vaginalmente y (3) sin analgesia epidural. Se presume que las
concentraciones elevadas de beta-endorfina en el calostro pueden La leche humana es un fluido específico de especie de composición
contribuir a diversa que incluye nutrientes y no
La especificidad biológica de la leche materna 125

sustancias nutritivas, todas las cuales protegen al bebé. Aunque la ser insuficiente cuando sus bebés están sanos en todos los aspectos. (Vea
importancia para los bebés pequeños de estos componentes es bien el Capítulo 10 sobre aumento de peso lento para una discusión más
conocida, la influencia de su programación nutricional en la salud detallada de este tema).
posterior de los bebés es un campo relativamente nuevo. La caída de los niveles de CCK en bebés 10 minutos después de una
alimentación implica una "ventana" dentro de la cual se puede despertar al
Una comprensión profunda de los componentes biológicos de niño para alimentarse desde el segundo seno o para volver a colocarlo en el
las leches humanas y bovinas y de las fórmulas fabricadas es primer lado para obtener leche adicional rica en grasa. Esperar 30 minutos
esencial para el especialista en atención médica que brinda después de la alimentación antes de acostar al bebé aprovecha el segundo
asistencia en lactancia. Cuando la discusión prenatal con los padres pico de CCK para ayudar al bebé a permanecer dormido.
y las clases prenatales incluyen información sobre la protección
inmunológica disponible de la leche materna pero ausente de la Los estudios citados aquí apoyan dar leche humana fresca, en
fórmula, los padres pueden tomar una decisión informada sobre el lugar de tratada con calor o congelada, siempre que sea posible.
método de alimentación infantil. Algunas células vivas son destruidas por estos dos tratamientos.
Además, debido a la acción de la lipasa estimulada por la sal biliar, la
Este capítulo describe objetivamente los componentes de la leche grasa en la leche humana fresca se absorbe más completamente que
humana, pero ¿qué pasa con las opiniones de las madres sobre su leche en la leche pasteurizada. Mezclar la leche materna con la fórmula es
materna? Bottorff y Morse (1990) revelaron que las madres reconocen aceptable. Es particularmente importante para los bebés prematuros,
claramente la diferencia entre el calostro y la leche materna madura. que carecen de enzimas digestivas, y la mezcla de leche humana
Debido al grosor relativo del calostro, algunas madres creen que es la fresca con fórmula mejora la absorción de grasas. Idealmente, los
leche "más fuerte", importante por su suministro "rico" de anticuerpos en bebés prematuros recibirán grandes volúmenes de leche materna o
lugar de por sus propiedades nutricionales. La leche materna se describió leche materna enriquecida con componentes de leche humana, los
con frecuencia mediante el uso de términos relacionados con la grasa (por cuales mantienen un excelente crecimiento sin los riesgos de la leche
ejemplo, bovina.
apoyarse,

cremoso, rico) y evaluado haciendo comparaciones con la leche de


vaca y la fórmula infantil, como si debieran existir algunas similitudes Durante la fase de evaluación de trabajar con una familia que
entre los dos. amamanta, el profesional debe preguntar si hay antecedentes familiares
El conocimiento de la fisiología de la lactancia y los componentes de de alergias. De ser así, se debe alentar a la madre a amamantar por un
la leche materna nos proporciona una guía para la práctica de lactancia y mínimo de 12 meses y a retrasar la alimentación de los alimentos
consejos para las madres. Por ejemplo, el alto contenido de grasa (y, por lo sólidos hasta que el bebé muestre signos de preparación. Debido al
tanto, las calorías) en la leche trasera, la leche que aparece cuando el seno riesgo de sensibilización a las proteínas alergénicas, particularmente en
está casi vacío, implica precaución al recomendar rutinariamente la lactancia bebés que tienen antecedentes familiares de alergias, incluso los
“con cambio” (cambiar repetidamente la alimentación de un seno a otro suplementos ocasionales de fórmula pueden desencadenar una
durante una lactancia) (Woolridge Y Fisher, 1988). Por otro lado, los bebés reacción alérgica y deben evitarse el mayor tiempo posible. Además de
cuyos requisitos pueden fluctuar con el tiempo son increíblemente expertos prevenir las alergias, los problemas de malabsorción infantil, como la
en autorregular su ingesta de nutrientes (Wool Ridge, Ingram y Baum, 1990). enfermedad celíaca, disminuyen cuando se amamanta al bebé y se
Por lo tanto, podemos alentar a las mujeres a ser flexibles con respecto a la retrasan los alimentos sólidos. Los alimentos sólidos generalmente se
lactancia materna y ser guiadas por las señales de los bebés que les dicen a inician alrededor de los 6 meses de edad a medida que las enzimas
las madres cuándo continuar y cuándo suspender una alimentación. intestinales de un bebé maduran y se vuelven cada vez más capaces de
digerir proteínas y almidones complejos. Después de 6 meses, los bebés
pueden comer lo que quieran y en el orden que quieran.

Dadas las diferencias entre los patrones de crecimiento de los lactantes


amamantados y los lactantes alimentados con sustitutos de la leche humana,
los profesionales deben evaluar el crecimiento infantil utilizando tablas de En la dieta materna, los productos lácteos son particularmente
crecimiento estandarizadas basadas en lactantes amamantados. De lo alérgenos potenciales para el bebé que está amamantando. Si la
contrario, se les podría decir a las madres que amamantan que sus bebés madre nota que un alimento en particular parece causar una
están avanzando muy lentamente y que su producción de leche debe respuesta alérgica en su bebé, debe considerar eliminarlo de su
dieta.
126 Imperativos anatomicos y biologicos

Un informe de caso (Wilson, Self y Hamburger, 1990) describe el alimentar a la madre bebe grandes cantidades de leche de vaca. La
sangrado rectal en un bebé de cuatro días que fue amamantado discusión sobre la dieta y la sustitución apropiada debe ser parte de
exclusivamente: su madre bebía de cuatro a cinco vasos de leche de la atención que la trabajadora de la salud brinda a la madre y ofrece
vaca por día. Aunque este caso es extremo y raro, demuestra el asesoramiento y apoyo para la lactancia.
potencial de problemas cuando un seno

Resumen

Los componentes nutricionales de la leche humana, combinados con La leche humana descrita en este capítulo ha sido identificada a través
sus propiedades inmunitarias y antialérgicas, la convierten en la base de investigaciones financiadas por compañías de fórmulas, que pueden
ideal para una salud infantil óptima. La protección inmunológica y la generar grandes sumas de dinero si pueden desarrollar productos para
alergia son obvias, pero es más difícil corroborar la protección de la los cuales puedan reclamar un parecido cercano a la leche humana.
lactancia materna contra los trastornos inflamatorios e
inmunológicamente determinados que surgen más adelante en la vida. Con el advenimiento de la atención administrada que premia la
Parece haber un nivel umbral para la inmunidad pasiva conferida por la prevención de problemas de salud y evita el uso de servicios de salud, las
leche materna que está relacionada con la cantidad de leche materna corporaciones de atención médica buscan formas rentables para mantener
que recibe un bebé, es decir, un efecto de respuesta a la dosis donde saludables a sus clientes asegurados. Los estudios discutidos en el Capítulo 1
los lactantes amamantados exclusivamente se benefician mucho más muestran miles de millones de dólares adicionales en costos de atención
que los bebés que reciben cantidades mínimas de leche materna ( médica por no amamantar
Raisler, 1999).
La leche humana tiene una aptitud notable en términos de las
demandas y necesidades del bebé. La configuración de los
Permitidos amamantar a voluntad en respuesta a sus propias elementos en la leche materna son programas nutricionales con una
necesidades, los bebés generalmente obtienen leche en cantidades que aptitud recíproca entre la madre y el bebé. En casos especiales,
satisfacen sus necesidades de energía y mantienen un crecimiento normal. como las necesidades aceleradas de energía del bebé prematuro,
La experiencia práctica respalda claramente los beneficios de la lactancia esta adaptabilidad se ve en la mayor disponibilidad de energía en la
materna. En los últimos años, los datos científicos de todas partes del mundo leche prematura. La leche humana es portadora de importantes
confirman lo que el profesional ha observado durante mucho tiempo. Es mensajes fisiológicos para el bebé receptor.
irónico que muchas de las propiedades complejas de

Conceptos clave

● La leche humana, el estándar de oro para la alimentación ● La capacidad de almacenamiento de leche difiere entre las mujeres. Las mujeres

infantil, tiene entre 57 y 65 kcal por decilitro. con senos más grandes tienen una mayor capacidad de almacenamiento de

leche y pueden amamantar con menos frecuencia; las mujeres con senos
● Los bebés amamantados ingieren menos volumen que los bebés alimentados
pequeños pueden necesitar amamantar más a menudo; de lo contrario, el
con fórmula porque la leche humana es más eficiente energéticamente.
tamaño de los senos no afecta la capacidad de amamantar.

● Los bebés no suelen extraer toda la leche disponible en el seno


durante una sola alimentación. ● La síntesis y el volumen de la leche difieren entre los senos.

● Se producen pequeñas cantidades de calostro en el primer día o dos


después del parto, seguido de aumentos rápidos de aproximadamente ● El estado nutricional de una madre lactante tiene un efecto mínimo
500 ml a los cinco días después del parto. sobre el volumen de leche a menos que esté desnutrida.
La especificidad biológica de la leche materna 127

● Las mujeres multíparas producen más leche materna que las ción para bebés de piel oscura que viven en climas del norte.
mujeres primíparas; Las madres producen significativamente más
leche materna con su segundo bebé. ● El contenido mineral en la leche humana es bastante constante, tiende
a ser más alto justo después del nacimiento y disminuye ligeramente
● Los lactantes amamantados crecen aproximadamente al mismo ritmo que los que durante la lactancia.
no han sido amamantados durante los primeros 3 a 4 meses. ● Los bebés sanos que consumen suficiente leche materna para
satisfacer sus necesidades energéticas reciben suficiente líquido
● La grasa en la leche humana varía según el grado en que se vacía el para satisfacer sus necesidades, incluso en ambientes cálidos y
seno; el alto volumen está asociado con un bajo contenido de grasa secos.
de la leche; en consecuencia, el contenido de grasa aumenta ● En los primeros 1 a 2 días después del nacimiento, el bebé administra
progresivamente durante una sola alimentación.
pequeñas cantidades, aproximadamente de 7 a 14 ml de calostro en cada

alimentación. La producción de leche aumenta gradualmente durante las


● La lactancia materna debe ser temprana y frecuente; cuanto mayor sea el primeras 36 horas, luego aumenta rápidamente. Para el día 5, el volumen es

intervalo entre las comidas, menor será el contenido de grasa. de aproximadamente 500 ml / día y 800 ml / día (rango 550 y 1150) durante

los meses 1 y 6 de la lactancia materna completa.

● El tipo de grasa que come la madre afecta el tipo de ácidos


grasos presentes en su leche. ● La inmunidad ocurre de manera activa y pasiva. El calostro
está densamente lleno de anticuerpos e inmunoglobulinas.
● La deficiencia o la intolerancia primaria o congénita de lactosa
en lactantes es rara o inexistente.
● La leche humana contiene dos tipos de glóbulos blancos:
● La lactosa en la leche humana suministra energía rápida al cerebro
fagocitos y linfocitos. Los fagocitos (1) envuelven y absorben
en rápido crecimiento del bebé.
patógenos y (2) liberan IgA. Los linfocitos (el 83 por ciento son
● La leche humana contiene dos proteínas principales: proteína y células T) protegen a un bebé al destruir las paredes celulares
suero. La caseína es una cuajada dura y menos digerible; el suero de los virus en un proceso llamado inmunidad mediada por
es suave y floculento, y se digiere rápidamente. células.

● La cantidad de proteína en el calostro es mayor que la de la ● Los anticuerpos son inmunoglobulinas que actúan contra
leche madura debido a los factores inmunes (IgA, antígenos o agentes patógenos específicos. La IgA secretora es
lactoferrina) presente en la inmunoglobulina principal. La sIgA total permanece
calostro. relativamente constante durante la lactancia.
● La leche materna prematura contiene altos niveles de proteínas y
grasas en comparación con la leche no prematura; por lo tanto, se ● SIgA pasa de la mucosa de la madre (intestinal, respiratoria) a
prefiere usar la leche de la madre del bebé prematuro. la glándula mamaria / leche materna a través de vías de tráfico
de linfocitos (GALT y BALT).
● En términos generales, la leche humana contiene cantidades suficientes de
vitaminas y minerales para satisfacer las necesidades de los recién ● La inmunidad tiene un efecto dosis-respuesta, es decir, cuanto más
nacidos a término. Las excepciones son los bebés prematuros y los leche materna ingiere el lactante, mayor es la inmunidad.
suplementos de vitamina D

Recursos de Internet

Tablas de crecimiento de los CDC basadas en bebés amamantados y

alimentados con fórmula: www.cdc.gov/growthcharts/


128 Imperativos anatomicos y biologicos

Referencias

Aarts E, Kylberg A, Hornell A et al. Que tan exclusivo es el pecho Auricchio S y col. ¿La lactancia materna protege contra la def
¿alimentación? Una comparación de datos desde el nacimiento con los datos del estado actual. Int ¿Cómo se desarrollan los síntomas clínicos de la enfermedad celíaca en los
J Epidemiol 29: 1041-1046, 2000. niños? J Pediatr Gastroenterol Nutr 2: 428–33, 1983. Axelsson I et al.
Abrams SA, Wen H, Stuff JE. Absorción de calcio, zinc, Beta-lactoglobulina bovina en humanos
y hierro de la leche materna en niños de cinco a siete meses. Pediatr Res Leche. Acta Pediatr Scand 75: 702, 1986. Bachrach VR, Schwarz E,
39: 384-90, 1996. Bachrach LR. Amamantamiento
Abdulmoneim I, Al-Gamdi SA. Relación entre y el riesgo de hospitalización por enfermedad respiratoria en la infancia: un
duración de la lactancia materna e infecciones respiratorias agudas en lactantes. Saudi metanálisis. Arch Pediatr Adolesc Med
Med J 22: 347–50, 2001. 157: 237–43, 2003.
Adebonojo FO. Artificial versus lactancia materna: relación con Bates CJ, Prentice A. La leche materna como fuente de vitaminas, es-
Salud fantástica en una comunidad estadounidense de clase media. Clin Pediatr 11: minerales esenciales y oligoelementos. Pharmacol Ther
25-29, 1972. 62: 193–220, 1994.
Aksu M, Kultursay N, Ozkayin N, y col. Activador de plaquetas Bauchner J, Levanthal JM, Shapiro ED. Estudios de mama
niveles de factor en leche a término y prematura. Biol neonato alimentación e infecciones: ¿qué tan buena es la evidencia? Jamaica
74: 289–83, 1998. 256: 887-92, 1986.
Almroth S, PD Bidinger. No hay necesidad de suplementos de agua. Baur LA y col. Relaciones entre el compuesto de ácidos grasos
para lactantes alimentados exclusivamente con leche materna en condiciones cálidas y posición del fosfolípido de la membrana muscular y eritrocitaria en niños
áridas. Trans Roy Soc Trop Med Hyg 84: 602–4, 1990. Almroth SG, Latham MC. Prácticas de pequeños y el efecto del tipo de alimentación infantil.
lactancia materna en zonas rurales Lípidos 35: 77–82, 2000.
Jamaica. J Trop Pediatr 28: 103–9, 1982. Bell LM y col. Actividad neutralizante específica de serotipo de rotavirus
Academia Americana de Pediatría, Comité de Nutrición ity en la leche humana. Am J Dis Child 142: 275–78, 1988. Bellig LL.
ción Comentario sobre lactancia materna y fórmulas infantiles, incluidas las Vacunación y prevención de la infancia.
normas para fórmulas. Pediatría 57: 278–85, enfermedades J Obstet Gynecol Neonatal Nurs 24: 469–77, 1995. Bener A,
1976 Kenic S, Galadari S. La lactancia materna y
Academia Americana de Pediatría, Grupo de Trabajo sobre Mama- protección contra leucemia y linfomas infantiles.
alimentación. La lactancia materna y el uso de la leche humana. Pediatría 100: Cáncer europeo J 37: 234–38, 2001. Bergstrand O, Hellers G. La lactancia
1034–39, 1997. materna durante la infancia en
Anderson CH. La alimentación con leche humana. Pediatr Clin No Amer pacientes que desarrollan la enfermedad de Crohn. Scand J Gastroenterol
32: 335-52, 1985. 18: 903-6, 1983.
Anderson JW, Johnstone BM, Remley DT. Amamantamiento Bergstrom O y col. Los valores de lípidos séricos en adolescentes son re
y desarrollo cognitivo: un metanálisis. Am J Clin Nutr 70: 25–35, 1999. relacionado con la historia familiar, la alimentación infantil y el crecimiento físico. Aterosclerosis
17: 1–13, 1995. Blackberg LD et al. La sal biliar estimuló la lipasa en humanos
Andon MB y col. Suplementación nutricionalmente relevante de
vitamina B6 en mujeres lactantes: efecto sobre la prolactina plasmática. Pediatría La leche es un recién llegado evolutivo derivado de una proteína no láctea. FEBS
76: 769-73, 1985. Lett 112: 51, 1980. Borch-Johnson K y col. Relación entre la lactancia
Aniansson G y col. Un estudio de cohorte prospectivo sobre mama materna y
alimentación y otitis media en lactantes suecos. Pediatr Infect Dis J 13: Tasas de incidencia de diabetes mellitus insulinodependiente.
183–88, 1994. Lanceta 2: 1083-1086, 1984.
Anveden-Hertzberg L. Proctocolitis en lactancia materna exclusiva Borgnolo G y col. Un estudio de casos y controles de gas de Salmonella
infantes Eur J Pediatr 155: 464-67, 1996. Infección trointestinal en niños italianos. Acta Paediatr
Arthur PG y col. Medición de tasas a corto plazo de síntesis de leche 85: 804–8, 1996.
sis en madres lactantes. QJ Exp Physiology 47: 419–28, Bottorff JL, Morse JM. Percepciones de la madre sobre la leche materna.
1989 JOGN Enfermería 19: 518–27, 1990. Bouguerra F et al. Efecto de la lactancia materna
Arthur PG, Smith M, Hartmann PE. Leche lactosa, citrato, en relación con la edad.
y glucosa como marcadores de lactogénesis en mujeres normales y diabéticas. J Al inicio de la enfermedad celíaca. Arch Pediatr 5: 621, 1998. Brown KH y col.
Pediatr Gastroenterol Nutr 9: 488-96, 1989. Ascher H et al. Influencia de la Capacidad de lactancia marginalmente nutritiva
alimentación infantil y la ingesta de gluten madres lavadas: relaciones entre el estado nutricional y la cantidad
sobre la enfermedad celíaca Arch Dis Child 76: 113, 1997. Ashraf RN et materna y la composición próxima de la leche.
al. Lactancia y protección contra Pediatría 78: 909-19, 1986a.
sepsis neonatal en una población de alto riesgo. Arch Dis Child Brown KH y col. Consumo de leche y estado de hidratación de
66: 488-90, 1991. lactantes alimentados exclusivamente con leche materna en un clima cálido. J Pediatr

Atkinson SA, Anderson G, Bryan MH. Leche Humana: Com 108: 677–80, 1986b.
comparación de la composición de nitrógeno de la leche de madres de bebés Brown KH y col. Prácticas de alimentación infantil y su relación.
prematuros. Am J Clin Nutr 33: 811-15, 1980. Atkinson SA et al. Contenido buque con diarrea y otras enfermedades en Huascar (Lima), Perú. Pediatría
anormal de zinc en la leche humana: 83: 31–40, 1989. Buescher ES, Pickering LK. Leucocitos polimorfonucleares
riesgo de desarrollar deficiencia nutricional de zinc en lactantes. Am J Dis
Child 143: 608-11, 1989. en calostro humano y leche. En: Howell RR, Morriss
La especificidad biológica de la leche materna 129 129

FH, Pickering LK, eds. Leche humana en nutrición y salud infantil. Springfield, lactina y la tasa de síntesis de leche en mujeres. Exp Physiol 81: 1007-2020,
IL: Thomas, 1986: 160–73. Burr ML y col. Alimentación infantil, sibilancias y 1996.
alergia: a Cregan M, Hartmann PE. Medida informatizada de los senos
estudio prospectivo. Arch Dis Child 68: 724–28, 1993. Butte NF, Smith EO, ment desde la concepción hasta el destete: implicaciones clínicas. J Hum Lact 15:
Garza C. Utilización de energía del seno 89-95, 1999.
lactantes alimentados y alimentados con fórmula. Am J Clin Nutr 51: 350–58, Cregan MD, Mitoulas LR, Hartmann PE. Prolactina de leche,
1990 volumen de alimento y duración entre los alimentos en mujeres que amamantan a
Butte NF y col. Ingestas de macro y oligoelementos de exclusión sus bebés a término durante un período de 24 horas. Exp Physiol 87: 207–14, 2002.
lactantes lactantes. Am J Clin Nutr 45: 42–47, 1987. Butte NF et al. Influencia Cushing AH et al. La lactancia materna reduce el riesgo de respiración
del modo de alimentación temprana en el cuerpo
composición de los lactantes. Biol neonato 67: 414–24, 1995. Butte NF et al. enfermedad crónica en lactantes. Am J Epidemiol 147: 863–70, 1998. Dai D et
Requerimientos energéticos derivados del total al. Papel de los oligosacáridos y glicoconjugados
gasto ergy y deposición de energía durante los primeros 2 años de vida. Am J Clin en defensa del huésped intestinal. J Pediatr Gastroenterol Nutr 30 (supl.): 23,
Nutr 72: 1558–69, 2000. Carpenter G. El factor de crecimiento epidérmico es un 2000.
importante crecimiento. Daly SE, Hartmann PE. Demanda infantil y suministro de leche.
agente promotor en la leche humana. Ciencias 210: 198–199, Parte 1: Demanda infantil y producción de leche en mujeres lactantes. J Hum
1980 Lact 11: 21-26, 1995a.
Casey CE, Hambridge KM, Neville MC. Estudios en humanos - - - . Demanda infantil y suministro de leche. Parte 2: El control a corto plazo
lactancia: zinc, cobre, manganeso y cromo en la leche humana en el de la síntesis de leche en mujeres lactantes. J Hum Lact 11: 27–36, 1995b.
primer mes de lactancia. Am J Clin Nutr
41: 1193–200, 1985. Daly SE, Owens RA, Hartmann PE. La síntesis a corto plazo
Casey CE, Neville MC, Hambridge KM. Estudios en humanos sis y extracción de leche regulada por lactantes en mujeres lactantes. Exp
lactancia: secreción de zinc, cobre y manganeso en la leche humana. Am J Physiol 78: 209-20, 1993. Daly SE et al. La determinación del volumen mamario
Clin Nutr 49: 773–85, 1989. Cavagni G et al. Paso de antígenos alimentarios a corto plazo
a la circulación de ume cambios y la tasa de síntesis de la leche humana utilizando la
lactantes amamantados con dermatitis atópica. Ann Alergia medición de mama computarizada. Exp Physiol
61: 361–65, 1988. 77: 79–87, 1992.
Cavell B. Vaciado gástrico en lactantes alimentados con humanos o lactantes. Daly SE y col. El grado de vaciado de los senos explica los cambios en
fórmula. Acta Paediatr Scand 70: 639–41, 1981. Cesar JA, Victoria CG, Barros El contenido de grasa, pero no la composición de ácidos grasos de la leche
FC. Impacto de la lactancia materna humana. Exp Physiol 78: 741-55, 1993. Daniels JL et al. Lactancia y
al ingreso por neumonía durante el período postneonatal en Brasil: estudio de neuroblastoma, EE. UU.
casos y controles anidados. Br Med J 318: 1316–20, y Canadá Control de causas de cáncer 13: 401–5, 2002. Davis MK. Revisión de
1999 la evidencia para una asociación antes de
Chandra RK. Estudios prospectivos del efecto de la lactancia materna. interpolación alimentación infantil y cáncer infantil. Int J Cancer
ing sobre incidencia de infección y alergia. Acta Paediatr Scand 68: S11: 29–33, 1998.
691–94, 1979. Davis MK, Savitz DA, Graubard B. Alimentación infantil y alimentación infantil
Chandra RK y col. Influencia del antígeno alimentario materno evitar Cáncer de capucha. Lanceta 2 (8607): 365–68, 1988. de Araujo AN, Giagliano
ance durante el embarazo y la lactancia sobre la incidencia de eccema LG. Lactoferrina y secreción libre
atópico en lactantes. Alergia Clin 16: 563–69, 1986. Chen Y, Yu S, Li W. componente de la leche humana inhibe la adherencia de la endoscopia Escherichia
Alimentación artificial y hospitalización en coli a las células HeLa. BMC Microbiology
Los primeros 18 meses de vida. Pediatría 81: 58–62, 1988. Chulada PC et 1:25, 2001.
al. La lactancia materna y la prevalencia de de Ferrer PA y col. Niveles de lactoferrina en término y pretérmino
asma y sibilancias en niños: análisis de la tercera encuesta nacional de Leche. J Amer College Nutr 19: 370–73, 2000. Dell S, To T. Lactancia y
examen de salud y nutrición, 1988–1994. J Allergy Clin Immunol 111: asma en niños pequeños:
328–36, 2003. Clavano NR. Modo de alimentación y su efecto sobre la hallazgos de un estudio poblacional. Arch Pediatr Adolesc Med 155:
morbilidad infantil 1261-1265, 2001.
Talidad y morbilidad. J Trop Pediatr 28: 287–93, 1982. Cochi SL y col. Dewey KG, Heinig J, Nommsen-Rivers LA. Diferencias en
Invasivo primario Haemophilus influenzae tipo morbilidad entre lactantes amamantados y alimentados con fórmula. J Pediatr 126 (5):
b enfermedad: una evaluación poblacional de los factores de riesgo. J Pediatr 108: 697–702, 1995.
87-96, 1986. Dewey KG, Lönnerdal B. Ingesta de leche y nutrientes de mama
Cohen RJ y col. Exclusivamente amamantado, término de bajo peso al nacer lactantes alimentados de 1 a 6 meses: relación con el crecimiento y la gordura. J Pediatr
los bebés no necesitan agua suplementaria. Acta Paediatr Gastroenterol Nutr 2: 497–506, 1983. Dewey KG et al. Los lactantes amamantados son más
89: 550-52, 2000. delgados que la fórmula
Corps AN et al. El factor de crecimiento similar a la insulina contenido en lactantes alimentados a 1 año de edad: el estudio DARLING. Am J Clin Nutr 57:
la leche humana aumenta entre la lactancia temprana y completa. J Clin 140–45, 1993.
Endocrinol Metab 67 (1): 25–29, 1988. Dewey KG y col. El crecimiento de los lactantes se desvía
Cosgrove M. Nutrición perinatal e infantil: nucleótidos. Nu- de datos de referencia actuales: un análisis agrupado de conjuntos de datos de
trition 14: 748, 1998. EE. UU., Canadá y Europa. Pediatría 96: 495–503,
Cox DB, Owens RA, Hartmann PE. Pro de sangre y leche 1995
130 Imperativos anatomicos y biologicos

Dewey KG y col. La suplementación con hierro afecta el crecimiento Garofalo RP, Goldman AS. Expresión de im- funcional
y morbilidad de lactantes amamantados: resultados de un ensayo Factores munomoduladores y antiinflamatorios en la leche humana. Clin
aleatorizado en Suecia y Honduras. J Nutr 132: 3249-55, Perinatol 26: 361, 1999. Gartner LM, Greer FR. Prevención del raquitismo y
2002. vitamina D
Dorea JG. Hierro y cobre en la leche humana. Nutrición deficiencia: nuevas pautas para la ingesta de vitamina D. Pediatría
16: 209-20, 2000. 111 (Parte 1): 908-10, 2003.
Downham MA y col. La lactancia materna protege contra la respiración. Garza C, Stuff J, Butte N. Crecimiento del lactante. En:
infección por el virus sincitial tory. Br Med J 2: 274–76, 1976. Duchen K, Yu G, Goldman AS, Atkinson SA, Hanson LA, eds. Lactancia humana: los efectos de
Björkstén B. Ácidos grasos poliinsaturados en la leche humana en el lactante receptor. Nueva York: Plenum, 1986: 109–21.
leche materna en relación con la atopia en la madre y su hijo. Int Arch
Allergy Immunol 118: 321–23, 1999. Duffy LC et al. Los efectos de la Garza C y col. Cambios en la composición de nutrientes del ser humano.
alimentación infantil en rotavirus-in leche durante el destete gradual. Am J Clin Nutr 37: 61–65,
gastroenteritis duced: un estudio prospectivo. Am J Public Health 76: 1983.
259–63, 1986. Garza C y col. Propiedades especiales de la leche humana. Clin Perina
Duncan B y col. Hierro y el lactante exclusivamente amamantado tol 14: 11-31, 1987.
desde el nacimiento hasta los seis meses. J Pediatr Gastroenterol Nutr Gaull GE. Importancia de los moduladores del crecimiento en la leche humana.
4: 412-25, 1985. Pediatría 75 (supl.): 142–45, 1985. Gdalevich M, Mimouni D, Mimouni M.
Duncan J y col. Lactancia materna exclusiva durante al menos 4 meses. Lactancia y
protege contra la otitis media. Pediatría 91: 867-72, 1993. Erickson PR, El riesgo de asma bronquial en la infancia: una revisión sistemática con
Mazhari E. Investigación del papel del ser humano metanálisis de estudios prospectivos. J Pediatr
leche materna en el desarrollo de caries. Pediatr Dent 21: 86–90, 139: 261–66, 2001.
1999 Gilbert RE y col. La alimentación con biberón y la muerte súbita infantil
Espinoza E y col. Infecciones por rotavirus en jóvenes nicaragüenses síndrome. BMJ 310: 88-90, 1995. Gimeno, SGA, de Suza JMP. IDDM y
niños. Pediatr Infect Dis 16: 564–71, 1997. consumo de leche.
Evans GS, Johnson PE. Caracterización y cuantificación de Cuidado de la diabetes 20: 1256–60, 1997. Glass RI, Stoll BJ. El efecto protector
un ligando de unión a zinc y leche humana. Pediatr Res de la leche humana.
14: 876-80, 1980. contra la diarrea: una revisión de estudios de Bangladesh.
Fallot MB y col. La lactancia reduce la incidencia de hospital Acta Paediatr Scand 351 (supl.): 131–36, 1989. Goldman AS et al. Factores
ingresos por infecciones en lactantes. Pediatría 65: 1121–24, inmunológicos en la leche humana durante
1980 ing el primer año de lactancia. J Pediatr 100: 563–67, 1982. Goldman AS et al.
Fan H, Conner R, Villareal L. La biología del sida. Bostón: Componentes inmunológicos en la leche humana.
Jones y Bartlett, 1989: 28. durante el destete gradual. Acta Paediatr Scand 72: 133–34,
Fawzi WW y col. Antropometría materna y alimentación infantil. 1983.
prácticas en Israel en relación con el crecimiento en la infancia: el estudio de Goldman AS y col. Propiedades antiinflamatorias del ser humano.
alimentación infantil del norte de África. Am J Clin Nutr Leche. Acta Paediatr Scand 75: 689-95, 1986. Goldman AS et al. Citoquinas en
65: 1731–37, 1997. la leche humana: propiedades y
Feist N, Berger D, Speer CP. Anticuerpos anti-endotoxina en efectos potenciales sobre la glándula mamaria y el neonato. J. Glándula
Leche humana: correlación con la infección del recién nacido. mamaria Biol y neoplasia 1: 251–58,
Acta Paediatr 89: 1087-1092, 2000. 1996.
Ford RPK y col. Lactancia materna y el riesgo de un bebé repentino Grantham-McGregor SM, Volver EH. Lactancia materna en
síndrome de muerte Int J Epidemiol 22: 885-90, 1993. Forman MR et al. Kingston, Jamaica, Arch Dis Child 45: 404–9, 1972. Greco L et al. Estudio de casos y
Desnutrición entre la población árabe beduina controles sobre factores de riesgo nutricional en
Fants: el estudio de alimentación infantil beduina. Am J Clin Nutr enfermedad celíaca. J Pediar Gastroenterol Nutr 7: 395–99, 1983. Greer FR. El
51: 339-43, 1990. estado de la vitamina K de las madres lactantes y su
Frank AL y col. Lactancia materna e infecciones por virus respiratorios Fants. Acta Paediatr 88 (supl.): 95, 1999. Greer FR Marshall S. Contenido
ción Pediatría 70: 239–45, 1982. mineral óseo, vitamina sérica
Franke AA, Custer LJ, Tanaka Y. Isoflavonas en humanos Concentraciones de metabolitos D y exposición a la luz ultravioleta B en
leche materna y otros fluidos biológicos. Am J Clin Nutr lactantes alimentados con leche humana con y sin suplementos de vitamina D2. J
68 (supl.): 1466S – 73S, 1998. Pediatr 114: 204–12, 1989. Groer MW, Humenick S, Hill P. Caracterizaciones y
Fuchs SC, Victor CG, Martines J. Estudio de riesgo de casos y controles psicología
de diarrea deshidratante en lactantes en período vulnerable después del destete implicaciones coroneuroinmunolgicas de im secretora
completo. BMJ 313: 391–94, 1996. munoglobulina A y cortisol en la leche materna pretérmino y a término. J Perinat
Furukawa SK y col. IgE fecal en lactantes a 1 mes de edad como Enfermera Neonatal 7 (4): 42–51, 1994. Gulick EE. El efecto de la lactancia materna en la
Indicador de enfermedad atópica. Alergia 49: 791–94, 1994. Garofalo RP, salud del niño. Educación física-
Goldman AS. Citoquinas, quimiocinas y co- diatr Nurs 12: 51-54, 1986.
factores estimulantes largos en la leche humana. Biol neonato Guthrie HA, Picciano MF, Sheehe D. Patrones de ácidos grasos de
74: 134–42, 1998. leche humana J Pediatr 90: 39–41, 1977.
La especificidad biológica de la leche materna 131

Gyorgy P. Una diferencia bioquímica hasta ahora no reconocida duración de la lactancia materna: 1. Medición de la ingesta de leche materna en la
entre la leche humana y la leche de vaca. Pediatría primera semana de vida. Early Hum Dev 8: 49–54, 1983. Howie PW et al. Efecto
11: 98-104, 1953. protector de la lactancia materna contra
Habbick BF, Kahnna C, To T. Pilórica hipertrópica infantil Fection. Br Med J 300: 11-16, 1990. Humenick SS. La importancia clínica de la
estenosis: un estudio de las prácticas de alimentación y otras posibles causas. Can leche materna madura
Med Assoc J 140: 401-4, 1989. tasas de racionamiento. Nacimiento 14 (4): 174–79, 1987. Humenick SS et al. El índice
Habicht JP, DaVanso J, Butz WP. Leche y aguas residuales de la madre: de maduración del calostro y
Sus efectos interactivos sobre la mortalidad infantil. Pediatría leche (MICAM): una medida de la maduración de la leche materna. J Medida de
81: 456-60, 1988. enfermería 2: 16–86, 1994. Hylander MA et al. Asociación de alimentaciones de
Hakansson A, Svensson M, Mossberg AK et al. Un plegado leche humana con
variante de α- lactalbúmina con actividad bactericida contra Una reducción en la retinopatía del prematuro entre los recién nacidos de muy
Steotococos neumonia. Molec Microbiol 35 (3): 589–600, bajo peso. Jr Perinatology 21: 356–62, 2001. Ingram JC, Woolridge MS,
2000. Greenwood RJ. Lactancia Materna: Es
Hakansson A y col. Apoptosis inducida por una proteína humana. Vale la pena intentarlo con el segundo bebé. Lanceta 358: 986-87
Proc Natl Acad Sci 92: 8064, 1995. 2001
Hamosh M. Leche humana. Digestión en el neonato. Clin Istre GR y colab. Factores de riesgo para primaria Haemophilus influye
Perinatol 23: 191, 1996. zae enfermedad: mayor riesgo de asistencia a guarderías y miembros del
Hamosh M. Factores boactivos en la leche humana. En: Schanler, RJ hogar en edad escolar. J Pediatr 106: 190-1995,
La evidencia de la lactancia materna. ed. Lactancia materna 2001, Parte I. 1985.
Ped Clin N Amer 48: 69–86, 2001. Ivarsson A y col. Epidemia de enfermedad celíaca en niños suecos
Hamosh M y colab. Enzimas digestivas en la leche humana: estabilidad Dren Acta Pediatr 89: 165, 2000. Jason JM, Niebury P, Marks JS. Mortalidad y
a temperaturas de almacenamiento subóptimas. J Pediatr Gastroenterol Nutr 24: 38-43, enfermedad infecciosa
1997. facilidad asociada con las prácticas de alimentación infantil en los países en desarrollo.
Hartmann PE. Lactancia y reproducción en el oeste de Australia. Pediatría 74 (supl.): 702–27, 1984. Jenkins HR et al. Alergia alimentaria: la principal
mujeres tralian. J Reprod Med 32: 543–57, 1987. Hartmann PE, Cregan causa de la lactancia
M. Lactogenesis y los efectos de colitis. Arch Dis Child 59: 326–29, 1984. Jensen RG. Lípidos en la leche humana. Lípidos
diabetes mellitus dependiente de sulina y prematuridad. J Nutricion 131: 34: 1243, 1999. Jensen RG y col. La leche humana como portadora de mensajes a la
3016S – 20S, 2001.
Hartmann PE, Prosser CG. Bases fisiológicas de longitudi lactante Nutr hoy 23: 20-25, 1988. Juex G et al. Patrón de crecimiento de la
Cambios finales en la producción y composición de la leche humana. Fed Proc 43: población urbana chilena seleccionada
2448–53, 1984. Fants durante la lactancia materna exclusiva. Am J Clin Nutr
Hashizume S, Kuroda K, Murakami H. Identificación de 38: 462-68, 1983.
lactoferrina como factor de crecimiento esencial para líneas celulares linfocíticas Kassim OO y col. Factores inhibitorios en la leche materna, materna
humanas en medio libre de suero. Biochem Biophys Acta 763: 377, 1983. y sueros infantiles contra el crecimiento in vitro de Plasmodium falciparum parásito
de la malaria. J Trop Pediatr 46: 92–96, 2000. Kelleher SL, Lönnerdal B. Asociación
Hasselbalch H y colab. La lactancia materna influye en el tamaño del timo en de actividades inmunológicas
infancia tardía Eur J Pediatr 158: 964–67, 1999. Hawkes JS, Gibson RA. comido con leche. Adv Nutr Res 10: 39–65, 2001. Keller MA et al. IgAG 4 4 en
Subpoblaciones de linfocitos en calostro humano y humano
lactantes amamantados y alimentados con fórmula a los seis meses de edad. leche: producción local continua o transporte selectivo desde suero. Acta
Adv Exp Med Biol 501: 497–504, 2001. Paediatr Scand 77: 24–29, 1988. Kelly DW et al. Auge y caída de la
Heacock H y col. Influencia de la leche materna versus fórmula en enfermedad celíaca 1960–1985.
reflujo fisiológico gastroesofágico en recién nacidos sanos. J Pediatr Arch Dis Child 64: 1157–60, 1989. Khin-Maung-U J et al. Efecto del
Gastroenterol 14: 41–46, 1992. Heinig J, Dewey KG. Ventajas para la salud resultado clínico de la mama
de la lactancia materna para alimentación durante la diarrea aguda. Br Med J 290: 587–89, 1985. Kirkpatrick CH
lactantes: una revisión crítica. Nutr Res Rev 9: 89–110, 1996. Heird WC, et al. Inhibición del crecimiento de Candida albicans
Schward SM, Hansen IH. Inducido por el calostro por lactoferrina insaturada de hierro: relación con los mecanismos de defensa del
Crecimiento de la mucosa entérica en cachorros beagle. Pediatr Res huésped en la candidiasis mucocutánea crónica. J Inffecto Dis 124: 539, 1971.
18: 512, 1984.
Hildebrandt HM. Percepción materna del tiempo de lactogénesis: Kohler H y colab. Características antibacterianas en las heces de
Un informe clínico. J Hum Lact 15 (4): 317–23, 1999. Holberg CJ et al. Factores lactantes amamantados y alimentados con fórmula durante el primer año de vida. J
de riesgo para el virus sincitial respiratorio Pediatr Gastroenterol Nutr 34: 188–93, 2002. Koletzko B, Rodriquez-Palmero M.
enfermedades respiratorias inferiores asociadas en el primer año de vida. Am J Grasas poliunstauradas
Epidemiol 133: 1135–51, 1991. ácidos en la leche humana y su papel en el desarrollo humano temprano. J Glándula
Anfitrión A, Husby S, Osterballe O. Un estudio prospectivo de la vaca mamaria Biol Neoplasia 4: 269, 1999. Koletzko S y col. Papel de las prácticas de
alergia a la leche en lactantes alimentados exclusivamente con leche materna. Acta Paediatr alimentación infantil en el desarrollo
Scand 77: 663–70, 1988. ment de la enfermedad de Crohn en la infancia. Br Med J
Houston MJ, Howie PW, McNeilly AS. Factores que afectan el 298: 1617-18, 1989.
132 Imperativos anatomicos y biologicos

Koopman JS y col. Fórmulas infantiles y enfermedades gastrointestinales. ción y enfermedad diarreica debido a Escherichia coli enterotoxigénica. Salud
ness. Am J Public Health 75: 477–80, 1985. Publica Mex 41: 263–70, 1999. Lönnerdal B. Regulación de minerales y
Kostraba JN y col. Exposición temprana a leche de vaca y sólidos oligoelementos en
alimentos en la infancia, predisposición genética y riesgo de DMID. Diabetes leche humana: factores exógenos y endógenos, Revisión de nutrientes 58:
42: 288–95, 1993. 223–29, 2000.
Kovar MG y col. Revisión de la evidencia epidemiológica para López-Alarcón M, Villalpando S, Fajardo A. Lactancia
Una asociación entre la alimentación infantil y la salud infantil. disminuye la frecuencia y duración de la infección respiratoria aguda y la
Pediatría 74 (supl.): 615-38, 1984. diarrea en lactantes menores de seis meses. J Nutr 127: 436–43, 1997.
Krachler M, Rossipal SE, Irgolic KJ. Cambios en la con-
centraciones de oligoelementos en la leche humana durante la lactancia. J Trace Lovegrove JA, Hampton SM, Morgan JB. El inmunologi
Elements Biol 12: 159–76, 1998. Kramer MS. Alimentación infantil, infección y salud Resultado atópico a largo plazo y a largo plazo de bebés nacidos de mujeres que
pública. Educación física- siguen una dieta libre de leche durante el embarazo tardío y la lactancia: un estudio
diatria 81: 164–66, 1988. piloto. Br J Nutr 71: 223–38, 1994. Lucas A. Programación por nutrición temprana:
Kramer MS y col. Promoción de la intervención de lactancia materna. un experimento
juicio (PROBIT): un ensayo aleatorizado en la República de Belarus. Jamaica 285: Acercarse. J Nutr 128: 401S – 406S, 1998. Lucas A, Cole TJ. Leche
413–20, 2001. materna y necrotizante neonatal
Kramer MS y col. Lactancia y crecimiento infantil: biología terocolitis Lanceta 336: 1519–23, 1990. Lucas A, Mitchell MD. Prostaglandinas
o sesgo? Pediatría 110: 343–47, 2002. en la leche humana. Arco
Krebs NF, Hambidge KM. Requisitos de zinc y zinc en Dis niño 55: 950, 1980.
tomas de lactantes amamantados. Am J Clin Nutr 43: 288–92, Lucas A y col. Lactancia materna y el crecimiento de recuperación en los bebés.

1986. nacido pequeño para la edad gestacional. Acta Paediatr 86: 564–69,
Krebs NF y col. Homeostasis de zinc en lactantes amamantados. Pediatra 1997.
Res 39: 661-65, 1996. Mackey AD, Picciano MF. Estutus de folato materno durante ex
Kulski JK, Hartmann PE. Cambios en la concentración de tendió la lactancia y el efecto del ácido fólico suplementario.
cortisol en la leche durante las diferentes etapas de la lactancia humana. Am J Clin Nutr 69: 285, 1999.
Aust J Exp Biol Med Sci 59: 769, 1981. Marchini G, Linden A. Cholecystokinin, una señal de saciedad en
Kum-Nji y col. Reducción de la incidencia de lactantes repentinos recién nacidos? J Dev Physiol 17: 215–19, 1992. Marild S et al. Lactancia
Síndrome de la muerte en la región del delta del Mississippi: un enfoque triple. South e infección del tracto urinario [let-
Med J 94: 704-10, 2001. Kumpulainen J et al. La alimentación con fórmula da como ter]. Lanceta 336 (8720): 942, 1990. Mason T et al. Lactancia y el
resultado una menor selección desarrollo de juve-
estado mínimo que la lactancia materna o la alimentación con fórmula artritis reumatoide del nilo. J Rheumatol 22: 1166–70, 1995. Mathur GP et
suplementada con selenio: un estudio longitudinal. Am J Clin Nutr 45: 49-53, al. Lactancia materna y cáncer infantil. indio
1987. Pediatra 30: 651–57, 1993.
Kunz C, Lönnerdal B. Reevaluación de la proteína de suero / ca- Matsuoka Y, Idota T. La concentración de epidérmica
relación de cerco de la leche humana. Acta Paediatr 81: 107-12, 1992. Labbok factor de crecimiento en la leche materna japonesa. J Nutr Sci Vitaminol 41:
M, Hendershot GE. ¿La lactancia materna protege 24-51, 1995.
contra la maloclusión? Un análisis del Suplemento de Salud Infantil de Mayer EJ y col. Riesgo reducido de IDDM entre lactantes
1981 a la encuesta de National Health Interview. Am J Priv Med 3: niños. Diabetes 37: 1625–32, 1988. McVeagh P, Miller JB. Oligosacáridos
227–32, 1987. de leche humana: solo
Latarte J et al. Falta de efecto protector de la lactancia materna en la mama. J Paediatr Salud Infantil 33: 281–86, 1997. Medves JM. Tres
hipotiroidismo congénito: informe de 12 casos. Pediatría intervenciones de cuidado infantil: reconsiderar
65: 703–5, 1980. la evidencia. JOGNN 31: 563–69, 2002. Metcalfe DD. Hipersensibilidad
Leach JL y col. Total de nucleótidos potencialmente disponibles de alimentaria. J Allergy Clin Immunol
Leche humana por etapa de lactancia. Am J Clin Nutr 73: 749-62, 1984.
61: 1224–30, 1995. Michie y col. Secreción fisiológica de quimiocinas en
Limones JA et al. Diferencias en la composición de prematuros leche materna humana Eur Cytokine Netw 9: 123–29, 1998. Mitra AK, Rabbani
y término leche humana durante la lactancia temprana. Pediatr Res F. La importancia de la lactancia materna en
16: 113-17, 1982. minimizando la mortalidad y la morbilidad por enfermedades diarreicas: la
Lepage G y col. La composición de la leche prematura en relación perspectiva de Bangladesh. J Diarreica Dis Res
hasta el grado de prematuridad. Am J Clin Nutr 40: 1042-1049, 13 (1): 1–7, 1995.
1984 Montgomery RK y col. Intolerancia a la lactosa y genética
Leventhal JM y col. ¿La lactancia materna protege contra las infecciones? regulación de la lactosa-clorhidrina hidrotasa intestinal. Federación de
ión en bebés menores de 3 meses de edad? Pediatría Sociedades Americanas de Biología Experimental J
78: 896–903, 1986. 5: 2824–32, 1991.
Litwin SD, Zehr BD, Insel RA. Concentración selectiva de Morriss FH. Método para investigar la presencia y el físico.
Anticuerpos específicos de clase IgD en la leche humana. Clin Exp Immunol 80: Papel iológico de los factores de crecimiento en la leche. En: Jensen RG, Neville
262-67, 1990. MC, eds. Lactancia humana: componentes y metodologías de la leche. Nueva York:
Long K y col. El impacto de los patrones de alimentación infantil en las infecciones Plenum, 1985: 193–200.
La especificidad biológica de la leche materna 133

Morriss FH y col. Relación del pH de la leche humana durante ment de la cavidad oral: un comentario. J Hum Lact
curso de la lactancia a concentraciones de citrato y ácidos grasos. Pediatría 78: 14: 93–99, 1998.
458-64, 1986. Perera BJ y col. El impacto de las prácticas de lactancia materna en la res-
Morrisset J, Jolicoeur L. Efecto de la hidrocortisona en el páncreas Enfermedad piratoria y diarreica en lactantes: un estudio de Sri Lanka. J Trop
crecimiento ático en ratas. Am J Physiol 239: 295, 1980. Morton JA. La utilidad Pediatr 45 (2): 115-18, 1999. Pérez-Bravolt F et al. Predisposición genética y
clínica de la leche materna de sodio en medio ambiente.
La evaluación de la lactogénesis. Pediatría 93: 802–6, 1994. Motil, KJ, Krtz factores mentales que conducen al desarrollo de diabetes mellitus
B, Thotathuchery M. Rendimiento de la lactancia dependiente de insulina en niños chilenos. J Mol Med
de las madres adolescentes muestran diferencias preliminares de las de las mujeres 74: 105–9, 1996.
adultas. J Med. Adolescente 20: 442-49, 1997. Motil KJ et al. La proteína de la leche Petschow B y col. Influencia de la administración epidérmica por vía oral.
humana no limita el crecimiento de factor de crecimiento en mucosa intestinal normal y dañada en ratas. J
lactantes amamantados. J Pediatr Gastroenterol Nutr 24: 10-17, Pediatr Gastroenterol Nutr 17: 49–57, 1993. Picciano MF. Composición
1997. nutritiva de la leche humana. En:
Naficy AB y col. Epidemiología de la diarrea por rotavirus en Schanler RJ, ed. Lactancia materna 2001, Parte I. La evidencia de la lactancia
Niños egipcios e implicaciones para el control de enfermedades. materna. Ped Clin N Amer 48: 69–86, 2001. Pickering LK, Kohl S. Inmunidad
Am J Epidemiol 150: 770-77, 1999. humoral a la leche humana y
Neville MC. Lactogénesis En: Schanler RJ, ed. Amamantamiento mecanismos de defensa infantil. En: Howell RR, Morriss FH, Pickering
2001, Parte I. La evidencia de la lactancia materna. Ped Clin N Amer LK, eds. Leche humana en nutrición y salud infantil. Springfield, IL:
48 69-86, 2001. Thomas, 1986: 123–40. Pisacane A y col. Lactancia e infección del tracto
Neville MC, Oliva-Rasbach J. Es la producción de leche materna urinario.
¿limita el crecimiento infantil durante el primer año de vida en lactantes? Lanceta 336: 50, 1990.
En: Goldman AS, Atkinson SA, Hannson LA, eds. Lactancia humana. Vol. Pisacane A y col. Lactancia y esclerosis múltiple. Br
3. Los efectos de la leche humana en el lactante receptor. Nueva York: Med J 308: 1411–12, 1994. Pisacane A et al. Lactancia y hernia inguinal. J
Plenum, 1987: 123–33. Pediatr
127: 109-11, 1995a.
Neville MC y col. Estudios en lactancia humana: volúmenes de leche. Pisacane A y col. Lactancia y apendicitis aguda. BMJ
en mujeres lactantes durante el inicio de la lactancia y la lactancia completa. Am 310: 836–37, 1995b.
J Clin Nutr 48: 1375–86, 1988. Popkin BM y col. Lactancia y morbilidad diarreica. Educación física-
Newburg DS y col. Papel de la lactadherina de la leche humana en pro- diatria 86: 874-82, 1990.
Tección contra la infección sintomática por rotavirus. Lanceta Porro E y col. Sibilancias y lactancia precoces. Asma
351: 1160, 1998. 30: 23-28, 1993.
Newman J. Cómo la leche materna protege a los recién nacidos. Científico Prentice AM, Collinson AC. ¿Aumenta la lactancia materna?
Americano. Diciembre de 1995: 76–79. tamaño del timo? Acta Paediatr 89: 8-10, 2000. Prentice AM et al. Factores antimicrobianos de

Nommsen L. Los efectos a largo plazo de la nutrición temprana: el la leche materna de las zonas rurales

papel de la lactancia materna en los niveles de colesterol. J Hum Lact Madres gambianas. Acta Paediatr Scand 73: 796–812, 1984. Prosser CG,
19: 103-4, 2003. Saint L, Hartmann PE. Función de glándula mamaria
Oddy WH. Lactancia y asma en niños: hallazgos ción durante el destete gradual y la gestación temprana en mujeres. Aust
de un estudio de Australia Occidental. Rev Lactancia Materna 8 (1): 5–11, J Exp Biol Med Sci 62: 215–28, 1984. Pullan CR et al. Lactancia y sincitial
2000. respiratorio
Odze RD y col. Colitis alérgica en lactantes. J Pediatr contagio de virus. Br Med J 281 (6247): 1034–36, 1980. Quinlan PT et al.
126: 163–70, 1995. La relación entre la dureza de las heces.
Okamoto Y, Ogra P. Factores antivirales en la leche humana: impli- y composición de heces en lactantes alimentados con leche materna y con fórmula.

cationes en la infección por virus respiratorio sincitial. Acta Paedi- atr Scand 351 J Pediatr Gastroenterol Nutr 20: 81–90, 1995. Rahman MM et al.
(supl.): 137–43, 1989. Producción local de rotavirus específico
Ostrea EM y col. Influencia de la lactancia materna en la restauración IgA en tejido mamario y transferencia a neonatos. Arch Dis Child 62: 401-5,
ción de la baja concentración sérica de vitamina E y betacaroteno en el 1987.
recién nacido. Am J Obstet Gyncecol Raiha NCR. Proteínas nutricionales en la leche y la proteína re
154: 1014-17, 1986. necesidad de niños normales. Pediatría 75 (supl.): 136–41,
Owen CD y col. Alimentación infantil y colesterol en sangre: un estudio 1985.
en adolescentes y una revisión sistemática. Pediatría Raisler J, Alexander C, Campo P. Lactancia y lactantes
110: 597-608, 2002. enfermedad: una relación dosis-respuesta? Am J Public Health
Pabst HE y col. Modulación diferencial del sistema inmunitario 89 (1): 25-30, 1999.
Esponja para amamantar o alimentar con fórmula a los bebés. Acta Paediter 86: 1291-97, Ravelli A y col. Alimentación infantil y tolerancia a la glucosa en adultos,
1997. perfil lipídico, presión arterial y obesidad. Arch Dis Child
Paganelli R, Cavagni G, Pallone F. El papel de los antígenos ab- 82: 248–52, 2000.
sorción y complejos inmunes circulantes en la alergia alimentaria. Ann Ravelomanana N y colab. Factores de riesgo de diarrea mortal.
Alergia 57: 330–36, 1986. entre niños desnutridos deshidratados en un hospital de Madagascar. Eur
Palmer B. La influencia de la lactancia materna en el desarrollo J Clin Nutr 49: 91–97, 1995.
134 Imperativos anatomicos y biologicos

Lea L et al. Cambios en la actividad promotora del crecimiento de Siimes MA y col. Lactancia materna exclusiva durante nueve meses:
Leche humana durante la lactancia. Pediatr Res 18: 133–38, 1984. Reid B, riesgo de deficiencia de hierro. J Pediatr 104: 196–99, 1984. Silfverdal SA et al.
Smith H, Friedman Z. Prostaglandinas en humanos Efecto protector de la lactancia materna en
Leche. Pediatría 66: 870-72, 1980. vasivo Haemophilus influenzae infección: un estudio de casos y controles en
Rigas A y col. Lactancia materna y tabaquismo materno en el niños preescolares suecos. Epidemiol Int
etiología de la enfermedad de Crohn y colitis ulcerosa en la infancia. Ann 26: 443–50, 1997.
Epidemiol 3: 387–92, 1993. Smith AM, Picciano MF, Milner JA. Ingestas de selenio y
Rosenberg M. Lactancia materna y mortalidad infantil en Noruega estado de la leche humana y los lactantes alimentados con fórmula. Am J Clin Nutr 35: 521,
1860-1930. J Biosoc Sci 21: 335-48, 1989. 1982.
Rovet JF. ¿La lactancia protege al bebé hipotiroideo? Smulevich y col. Ocupación parental y otros factores y
¿De quién es la condición diagnosticada por la evaluación del recién nacido? Am J Dis Child 144: riesgo de cáncer en niños: 1. Metodología de estudio y factores no
319–23, 1990. ocupacionales. Int J Cancer 83: 712, 1999. Sommerburg O et al. Suministro de
Rubaltelli FR y col. Flora intestinal en lactancia y biberón carotenoides en lactantes y
infantes J Perinat Med 26: 186–91, 1998. Rudloff EH et al. Interleucina-6 en neonatos alimentados con fórmula. Eur J Pediatr 159: 86–90, 2000. Specker BL et
leche humana. J Reprod Im- al. Exposición a la luz solar y suero 25-hidrox-
munol 23: 13-20, 1993. concentraciones de vitamina D en lactantes exclusivamente lactantes. J
Ruiz-Palacios GM y col. Protección de los lactantes. Pediatr 107: 372–76, 1985. Steichen JJ, Krug-Wispe SK, Tsang RC.
en contra Diarrea por Campylobacter por anticuerpos en la leche humana. J Pediatr 116: Amamantando el
707-13, 1990. bebé prematuro de bajo peso al nacer. Clin Perinatol 14: 131–71,
Ruuska R. Ocurrencia de diarrea aguda en atópicos y 1987.
lactante no atópico: el papel de la lactancia materna prolongada. J Pediatr Steel MG, Leslie GA. Inmunoglobulina D en suero de rata, saliva
Gastroenterol Nutr 14: 27–33, 1992. y leche. Inmunología 55: 571–77, 1985. Stuff JE, Nichols GL. Ingesta de nutrientes
Saarinen KM y col. La lactancia materna y el desarrollo de y rendimiento de crecimiento
alergia a la proteína de la leche de vaca. Adv Exp Med Biol 478: 121-30, mance de lactantes mayores alimentados con leche humana. J Pediatr
2000. 115: 959-68, 1989.
Saarinen UM, Kajosaari M. La lactancia materna como profilaxis Swartzbaum JA y col. Un estudio exploratorio del medio ambiente.
contra la enfermedad atópica: estudio prospectivo de seguimiento hasta los 17 años. Lanceta Factores médicos y potenciales potencialmente relacionados con el cáncer infantil. Med
346: 1065–69, 1995. Pediatr Oncol 19: 115–21, 1991. Svanborg C et al. HAMLET llena las células tumorales
Saarinen UM y col. La lactancia materna prolongada como profilaxis mediante un apopto-
para otitis media recurrente. Acta Paediatr Scand 71: 567–71, mecanismo tipo sis –– aspectos celulares, moleculares y terapéuticos. Adv
mil novecientos ochenta y dos. Cancer Res 8: 1–29, 2003. Takahata Y et al. Interleucina-18 en leche humana. Pediatr
San L, Smith M, Hartmann PE. El rendimiento y el contenido de nutrientes Res
carpa de calostro y leche de mujeres que dan a luz 1 mes después del 50: 268–72, 2001. Takala AK et al. Factores de riesgo de invasivo Haemophilus
parto. Br J Nutr 52: 87–95, 1984. Salmenpera L et al. La nutrición de folato influye
es óptima en exclusiva zae enfermedad de tipo b en niños en Finlandia. J Pediatr
lactantes amamantados pero inadecuados en algunas de sus madres y en lactantes 115: 694-701, 1989.
alimentados con fórmula. J Pediatr Gastroenterol Nutr Tran TT y col. Efectos de la exposición neonatal de manganeso en la dieta
5: 283–89, 1986. seguro sobre los niveles de dopamina cerebral y las funciones neurocognitivas. Neurotoxicología
SanGiovanni JP y col. Metaanálisis de la agudeza alimentaria esencial. 145: 1–7, 2002. Udall JN et al. Enfermedad hepática en la deficiencia de antitripsina a1.
en prematuros sanos. Pediatría 105: 1292–98, 2000. Sassen ML, Brand
R, Grote JJ. Lactancia y otitis aguda Jamaica 253: 2679–82, 1985. Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados
Esto es los medios de comunicación. Amer J Otolaryngol 15: 351–57, 1994. Schroten H et al. La Unidos. Gente sana
inmunoglobulina secretora A es un compuesto ple 2010. Washington, DC, 2000. Uvnas-Moberg K, Marchini G, Windberg
Sin la membrana del glóbulo graso de la leche humana. Pediatr Res J. Plasma chole-
45: 82-86, 1999. concentraciones de cistoquinina después de la lactancia en lactantes sanos de
Serdula MK, Seward J, Marks JS. Diferencias estacionales en 4 días. Arch Dis Child 68: 46–48, 1993. Van Derslice J, Popkin B, Briscoe J.
lactancia materna en el Egipto rural. Am J Clin Nutr 44: 405–9, Calidad del agua potable,
1986. saneamiento y lactancia: sus efectos interactivos en la salud infantil. Toro
Shehadeh N y col. Importancia del contenido de insulina en lactantes OMS 72 (4): 589–601, 1994. van der Westhuyzen, Chetty M, Atkinson PM.
dieta: sugerencia para una nueva fórmula infantil. Acta Paediatr Ácido graso
90: 93–95, 2001. Composición de la leche humana de una madre negra sudafricana que
Shing YW, Klagsburn M. La leche humana y bovina contienen consume una dieta tradicional de maíz. Eur J Clin Nutr
diferentes conjuntos de factores de crecimiento. Endocrinología 115: 273, 1984. Shu 42: 213–20, 1988.
XO y col. Lactancia materna y el riesgo de que el niño Verge CF y col. Factores ambientales en la IDDM infantil:
campana de linfoma y leucemia. Int J Epidemiol 24: 27–34, Un estudio de casos y controles basado en la población. Cuidado de la diabetes

1995 17: 1381, 1994.


Siigur U, Orden A, Tamm A. Grasa fecal de cadena corta Victora CG y col. Evidencia de protección mediante la lactancia materna.
ácidos en lactantes y biberones. Acta Paediatr contra las muertes infantiles por enfermedades infecciosas en Brasil.
82: 536-38, 1993. Lanceta 2 (8554): 319–21, 1987.
La especificidad biológica de la leche materna 135

Virtanen SM, Rasanen L, Aro A y col. diabetes infantil en Wirt DP y col. Los linfocitos T activados y con memoria en
Grupo de estudio de Finlandia: alimentación en la infancia y riesgo de diabetes leche humana Citometría 13: 282–90, 1992. Wood CS et al. Bebés alimentados
mellitus tipo 1 en niños finlandeses. Diabet Med exclusivamente con leche materna: crecimiento y
9: 815, 1992. ingesta calórica Pediatr Nurs 14 (2): 117–24, 1988. Woolridge MW, Fisher C.
Wagner V, Stockhausen JG. El efecto de alimentar a humanos Colic, “sobrealimentación” y síntomas
leche y fórmulas lácteas adaptadas en los niveles de lípidos y lipoproteínas tomos de malabsorción de lactosa en el bebé amamantado: ¿un posible artefacto
en suero en lactantes pequeños. Eur J Pediatr del manejo de la alimentación? Lanceta 2: 382–84,
147: 292–95, 1988. 1988.
Wallace JM y col. Citoquinas en la leche humana. Br J Biomed Sci Woolridge MW, Ingram JC, Baum JD. Hacer cambios en pat-
54: 85–87, 1997. ¿El uso de los senos altera la ingesta de nutrientes del bebé? Lanceta
Wasmuth HE, leche de vaca Kolb H. e inmunomediada 336: 395–97, 1990.
diabetes. Proc Nutr Sco 59: 573–79, 2000. Yamauchi Y, Yamanouchi I. Frecuencia de lactancia durante
Widdowson EM, Colombo VE, Artavanis CA. Cambios en las primeras 24 horas después del nacimiento en recién nacidos a término. Pediatría 86:
Los órganos de los cerdos en respuesta a la alimentación durante las primeras 24 horas 171–75, 1990.
después del nacimiento: II. El tracto digestivo. Biol neonato Yoneyama K, Nagata H, Asano H. Crecimiento de japoneses
28: 272, 1976. lactantes amamantados y alimentados con biberón desde el nacimiento hasta los 20 meses.

Wight NE. Donante de leche humana para bebés prematuros. J. Perina- tol 21: 249–54, Ann Hum Biol 21: 597-608, 1994. Zaman K et al. Ingesta de líquidos en
2001. niños durante la diarrea: a
Wilson AC y col. Relación de la dieta infantil con la salud infantil: comparación de respuestas al cuestionario con datos de observaciones. Acta
seguimiento de siete años de una cohorte de niños en el estudio de alimentación Paediatr 91: 376–82, 2002. Zanardo V et al. Concentraciones de beta endorfinas
infantil de Dundee. BMJ 316 (7124): 21-25, 1998. Wilson JV, Self TW, Hamburger R. en humanos
Grave leche de vaca en Leche. J Pediatr Gastroenterol Nutr 33: 160-64, 2001.
colitis duced en un neonato exclusivamente amamantado. Clin Pediatr 29: 77–80,
1990.
136 Imperativos anatomicos y biologicos

Un apéndice 4 - A

C OMPOSICION DE H UMAN C OLOSTRUM Y


METRO ATURE si REASTMILK

Constitucion Calostro Leche Madura Constitucion Calostro Leche Madura


(por 100 ml) 1 a 5 días > 30 días (por 100 ml) 1 a 5 días > 30 días
Energía, kcal 58 70 Vitaminas (solubles en agua)

Lactosa, g 5.3 7.3 Tiamina µ gramo 15 dieciséis

Nitrógeno total, mg 360 171 Riboflavina, µ gramo 25 35

Nitrógeno proteico, mg 313 129 129 Niacina µ gramo 75 200

Nitrógeno no proteico, mg 47 42 Ácido fólico, µ gramo -- 5.2

Proteína total, g 2.3 0.9 Vitamina B 6, µ gramo 12 28

Caseína, mg 140 187 Vitamina B 12, ng 200 26

α- lactoalbúmina, mg 218 161 Vitamina C, mg 4.4 4.0 4.0

Lactoferrina, mg 330 167 Minerales y oligoelementos

IgA, mg 364 142 Calcio, mg 23 28

Urea, mg 10 30 Sodio, mg 48 15

Creatina, mg -- 3,3 Potasio, mg 74 58

Grasa total, g 2.9 4.2 4.2 Planchar, µ gramo 45 40

Colesterol, mg 27 dieciséis Zinc, µ gramo 540 166

Vitaminas (solubles en grasa)

Vitamina A µ gramo 89 47 Fuente: De Casey CE, Hambridge KM. Aspectos nutricionales de la


lactancia humana. En: Neville MC, Neifert MR, eds. Lactancia: fisiología,
Betacaroteno, µ gramo 112 23
nutrición y lactancia. Nueva York: Plenum 1983: 203–4.
Vitamina D, µ gramo -- 0,04

Vitamina E µ gramo 1280 315

Vitamina K, µ gramo 0.2 0.2 0,21


CAPÍTULO

55
Terapia farmacológica y
lactancia materna
Thomas W. Hale

Los beneficios nutricionales e inmunológicos de la leche humana ahora Las drogas utilizadas incluían analgésicos, hipnóticos y
son bien conocidos y muchas organizaciones de salud nacionales e metilergometrina (Matheson, 1985).
internacionales recomiendan encarecidamente la lactancia materna de Sin excepción, casi todas las madres que amamantan tomarán un
los lactantes (Grupo de trabajo sobre lactancia materna, 1997). Los medicamento, por lo que no es sorprendente que una de las preguntas
beneficios clave para el lactante incluyen una nutrición perfecta, un más comunes que se les hace a los profesionales de la salud se refiera
desarrollo neurocognitivo mejorado, una función inmune más fuerte y a las drogas y la lactancia. Con demasiada frecuencia, los médicos
reducciones significativas en varios síndromes como infecciones de las recomiendan suspender la lactancia mientras la madre está usando un
vías respiratorias superiores, otitis media, síndrome de muerte súbita del medicamento simplemente porque no saben si es seguro.
lactante y enterocolitis necrotizante (Cochi et al. ., 1986a, 1986b; Ford et Desafortunadamente, la interrupción de la lactancia materna es a
al., 1993; Goldman, 1993; Goldman et al., 1994; Pisacane et al., 1992). menudo la decisión equivocada y la mayoría de las madres podrían
continuar amamantando fácilmente a sus bebés y tomar el
medicamento sin riesgo para el niño. Sin embargo, el riesgo de tomar
un medicamento no siempre es claro. Se introducen nuevos
Aunque estudios recientes han sugerido que el número de mujeres medicamentos en este campo casi a diario y, por lo tanto, es difícil
que optan por amamantar a su bebé está aumentando, el número de eliminar la seguridad de los peligrosos entre estos productos más
mujeres que dejan de amamantar para tomar un medicamento es nuevos.
simplemente demasiado alto. Las encuestas en los países occidentales
indican que 90–99 por ciento de las mujeres que amamantan recibirán un
medicamento durante la primera semana posparto (Bennett, 1996). Otro Sabemos que ciertos parámetros farmacocinéticos se pueden
estudio de mujeres escandinavas sugiere que el uso de medicamentos es utilizar para ayudar a distinguir entre medicamentos seguros e
una razón importante para que las madres suspendan la lactancia inseguros. Ciertamente, los datos más útiles disponibles serían un
materna, y que entre el 17 y el 25 por ciento de las mujeres que estudio que informara la cantidad de fármaco que ingresa a la leche,
amamantaron habían tomado un medicamento durante las 2 semanas pero con nuevos medicamentos rara vez está disponible. Por lo tanto, el
previas (Matheson, Kristensen y Lunde, 1990). El mas frecuente profesional de la salud debe usar las herramientas disponibles para
evaluar el riesgo general para el bebé.

137
138 Imperativos anatomicos y biologicos

La siguiente revisión está diseñada para ayudar a los lectores en Los estrógenos y el lactógeno placentario aumentan durante el
su evaluación de medicamentos en madres lactantes y para distinguir embarazo, las unidades lobulares del conducto terminal experimentan
entre medicamentos peligrosos y seguros y para proporcionar algunas un cambio dinámico de tal manera que cada unidad lobular se asemeja
técnicas que los consultores pueden usar para evaluar la situación de la en última instancia a un gran racimo de uvas (Neville y Morton, 2001).
madre y determinar el verdadero riesgo para el bebé del medicamento. La subunidad alveolar está revestida con una célula epitelial
Las categorías de riesgo de lactancia (ver Cuadro 5-1), una herramienta especializada llamada lactocito Toda la subunidad alveolar está
para determinar los posibles riesgos asociados con la toma de un completamente perfundida con capilares y vasos linfáticos y está
medicamento durante la lactancia, se utilizan en todo este capítulo. inervada con nervios pequeños. Muy yuxtapuestas con la membrana
basal del alvéolo hay numerosas capilares que son la fuente principal
de inmunoglobulinas, grasas y muchos otros componentes (incluidos
los medicamentos) necesarios para la producción de leche humana.
Durante el embarazo, el tamaño y el número de complejos alveolares
La subunidad alveolar
aumentan significativamente, debido al alto nivel de estrógeno,
El parénquima de la mama consta de aproximadamente 10 a 15 progesterona, lactógeno placentario, prolactina y oxitocina maternos,
regiones ductales, que finalmente drenan hacia el pezón (figura 5-1). todos los cuales actúan
A medida que los conductos atraviesan la grasa mamaria y las
progestinas,

RECUADRO 5–1

Descripciones de la categoría de riesgo de lactancia

● L1 más seguro: Medicamento que ha sido tomado por ● L4 Posiblemente peligroso: Existe evidencia positiva de
un gran número de madres lactantes sin ningún riesgo para el lactante o para la producción de leche materna,
aumento observado en los efectos adversos en el pero los beneficios del uso en madres lactantes pueden ser
lactante. Los estudios controlados en mujeres que aceptables a pesar del riesgo para el lactante (p. Ej., Si el
amamantan no demuestran un riesgo para el lactante y medicamento se necesita en una situación potencialmente
la posibilidad de daño al lactante es remota; o el mortal). situación o para una enfermedad grave para la cual no
producto no está biodisponible por vía oral en un bebé. se pueden usar medicamentos más seguros o no son
efectivos).

● L2 más seguro: Medicamento que se ha estudiado en un ● L5 Contraindicado: Estudios en

número limitado de mujeres que amamantan sin un las madres que amamantan han demostrado que existe
aumento de los efectos adversos en el lactante. Y / o, la un riesgo significativo y documentado para el bebé
evidencia de un riesgo demostrado que probablemente basado en la experiencia humana; o es un medicamento
siga al uso de este medicamento en una mujer en período que tiene un alto riesgo de causar un daño significativo a
de lactancia es remota. un bebé. El riesgo de usar el medicamento en mujeres
que amamantan claramente supera cualquier beneficio
● L3 Moderadamente seguro: No hay estudios posible de la lactancia materna. El medicamento está
controlados. en lactancia contraindicado en mujeres que están amamantando a un
mujer; sin embargo, el riesgo de efectos adversos para un bebé.
bebé amamantado es posible; o, los estudios controlados
muestran solo efectos adversos mínimos no
amenazantes. Las drogas deben administrarse solo si el Fuente: Adaptado de Hale (2002).
beneficio potencial justifica el riesgo potencial para el
bebé.
Terapia farmacológica y lactancia materna 139

FIGURA 5–1.
Estructura de la subunidad
alveolar con suministro de
sangre y otras estructuras.
(Reproducido con permiso de
Ross M, Gordon K, Pawlina W.

Histología: un texto y atlas. Filadelfia:


Lippincott, Williams &
Wilkins, 2002.)

directamente en la glándula mamaria para provocar cambios en el De los espacios intercelulares, la transferencia de medicamentos
desarrollo (Neville, McFadden, y maternos y otras proteínas maternas a la leche materna se reduce
Forsyth, 2002). En esta etapa, los altos niveles de progestinas considerablemente.
suprimen en gran medida el lactocito. Pero con la liberación de la
placenta, las progestinas y los estrógenos desaparecen rápidamente
del plasma de la madre y el lactocito comienza a cambiar rápidamente Transferencia de drogas a la leche humana
de un estado inactivo a un estado secretor completamente activo
Las drogas se transfieren a la leche humana en gran medida en función
(lactogénesis).
de sus características fisicoquímicas, que incluyen el peso molecular, la
lipofilia, la unión a proteínas y el pKa (Atkinson y Begg, 1990). Los
Durante las primeras etapas de la lactancia (la fase calostral) cuando
factores maternos incluyen el nivel plasmático de la medicación, con una
los lactocitos son de tamaño pequeño y los espacios intercelulares son
mayor transferencia cuando los niveles alcanzan su punto máximo en el
grandes, las sustancias maternas que incluyen drogas, linfocitos,
compartimento plasmático materno (C max). De estos muchos factores, los
inmunoglobulinas, proteínas y otras sustancias plasmáticas pueden
más influyentes son los siguientes:
transferirse fácilmente a la leche humana a través de estos grandes
intercelulares. brechas. Pero con la caída de las progestinas, los lactocitos
crecen en tamaño y posteriormente reducen las brechas intercelulares,
cerrando eventualmente la mayoría de ellos. ● Concentración plasmática materna del fármaco, con mayor
transferencia a C max.
Como se puede ver en la transición del calostro a la leche ● Peso molecular de la medicación, con mayor transferencia a
madura, estos cambios en la leche ocurren debido al rápido
pesos moleculares más bajos.
crecimiento de los lactocitos que terminan en el cierre de las uniones
● La unión a proteínas de la medicación, con una mayor transferencia de
estrechas entre las células. A las 36 horas después del parto, un
fármacos no unidos.
cambio importante en los componentes de la leche comienza a
ocurrir y se completa a los 5 días después del parto. Con cierre ● Contenido de grasa de la leche, con mayor transferencia de fármacos solubles

en lípidos.
140 Imperativos anatomicos y biologicos

las uniones celulares se cierran. Posteriormente, esto conduce a niveles


Difusión pasiva de drogas en la leche
dramáticamente más bajos de drogas en el compartimento de leche
La transferencia de medicamentos a la leche humana generalmente se después de la primera semana posparto. Aunque es cierto que la
facilita por difusión pasiva hacia abajo en un gradiente de transferencia de medicamentos o cualquier sustancia a la leche puede ser
concentración formado por el medicamento libre no ionizado a cada mayor durante las etapas iniciales de la lactancia temprana,
lado de la membrana semipermeable (Miller, Banerjee y Stowe, 1967). afortunadamente la cantidad absoluta de calostro administrado es a
Normalmente las drogas se transfieren de áreas de alta concentración menudo bastante baja (50-60 ml / día los días 1 y 2 ), lo que significa que
a áreas de baja concentración (difusión pasiva). Como se describió la dosis clínica de medicación administrada al niño durante este tiempo es
anteriormente, la tasa general y el grado de transferencia pueden verse realmente muy baja.
afectados inicialmente por la etapa de desarrollo alveolar y la condición
de unión de los lactocitos (figura 5-2). La leche y el plasma materno deben verse como compartimientos
distintos y separados. Para la mayoría de las drogas, su transferencia
dentro y fuera del compartimiento de leche se logra por difusión pasiva. Si
En los primeros 2 a 3 días, la estructura epitelial alveolar de la bien existen algunos sistemas de transporte activo para yoduros, así
mama es bastante abierta y porosa, lo que permite una fácil transferencia como para inmunoglobulinas y electrolitos, los sistemas de transporte
de proteínas, lípidos, inmunoglobulinas y medicamentos maternos al facilitados son bastante limitados. Los sistemas de transporte de
compartimento de la leche. A menudo, los niveles de fármaco en la leche medicamentos pueden estar indicados por medicamentos que tienen altas
alcanzan el equilibrio con el compartimento plasmático (relación M / P = tasas de leche / plasma, aunque muchos medicamentos están atrapados
1). A medida que el lactocito comienza a hincharse, el inter en iones en la leche.

FIGURA 5–2.
Grasa

de la leche
Representación en el

Transporte compartimento de la
transcelular
Transporte transferencia del fármaco
intercelular
desde el plasma al

compartimento de la leche.

Vasículas
Lípidos
secretoras

Golgi
Núcleo
Terapia farmacológica y lactancia materna 141

debido al pH más bajo de la leche y al pKa más alto del medicamento vive, como el período de tiempo entre C max y el canal se prolonga.
(ver más abajo). Independientemente, en el caso de relaciones más
altas de leche / plasma, es evidente que el medicamento está atrapado
en iones en la leche o que se bombea a la leche a niveles más altos (por Captura de iones
ejemplo, yoduros).
Debido a que el pH de la leche es ligeramente más ácido que el plasma (pH
de la leche = 7.2; pH del plasma = 7.4), ciertas bases débiles (pKa> 8)
Las drogas entran al compartimento de la leche y en casi todos los
pueden volverse más polarizadas y, por lo tanto, no pueden difundirse hacia
casos también salen, en gran medida como una función de las fuerzas de
atrás en el plasma una vez en la leche. Por lo tanto, están "atrapados" en la
equilibrio. La difusión retrógrada de los medicamentos de la leche de
leche (atrapamiento de iones) y pueden producir relaciones más altas de
regreso al plasma está bien documentada y probablemente esté
leche / plasma (Rasmussen, 1971). El atrapamiento de iones probablemente
controlada por los mismos factores cinéticos que la entrada
ocurre con medicamentos como los barbituratos, la ranitidina y muchos
(Schadewinkel-Scherkl et al., 1993). A medida que aumenta el nivel de
otros. Por el contrario, un ácido débil a menudo queda atrapado en el
medicación plasmática materna, también lo hace la transferencia a la
compartimiento de plasma, donde es más polar y entra en la leche de
leche. A medida que la madre metaboliza o elimina la medicación y sus
manera relativamente pobre debido a su estado polar y su incapacidad para
niveles plasmáticos disminuyen, la mayoría de los medicamentos se
transferirse a través de la membrana lipídica de la bicapa de lactocitos.
difunden fuera del compartimento de la leche y regresan al compartimento
del plasma materno para ser eliminados por la madre (figura 5-3).
Siguiendo este razonamiento, es obvio que las fuerzas de difusión que
empujan los medicamentos hacia la leche son más altas en C max ( pico) en la
madre y más bajo durante el período mínimo en que la madre está
Peso molecular
eliminando el medicamento. Por lo tanto, con medicamentos de vida media
más cortos, se puede reducir una mayor exposición a los medicamentos Con el cierre de los espacios intercelulares, la mayoría de los medicamentos
evitando la lactancia materna cuando los niveles plasmáticos maternos son deben transferirse a través de la vía "transcelular". Para hacerlo, deben
más altos y, en cambio, la lactancia materna cuando los niveles maternos ingresar a la membrana basal del lactocito, difundirse suavemente a través
son mucho más bajos. Si bien esto funciona para algunos medicamentos, de la célula y salir a través de la superficie luminal. Cuanto menor sea el
simplemente no funcionará para medicamentos con una mitad larga peso molecular de la medicación y más soluble en lípidos, mayor será la
difusión a través de estas membranas lipídicas bicapa. Aunque los
medicamentos con pesos moleculares más bajos pueden transferirse
fácilmente de esta manera, es posible que:

FIGURA 5–3.
Absorción de
Transporte de drogas y otras sustancias a
drogas
través de la célula epitelial alveolar.

Compartimento de Compartimento

plasma materno de leche

Aclaramiento Ingestión oral Droga desnaturalizada o no


materno por infante absorbida en el lactante

Plasma infantil

Liquidación infantil
142 Imperativos anatomicos y biologicos

Es cada vez más difícil para aquellos con pesos moleculares Relación leche / plasma
superiores a 500 a 800 daltons difundirse a través de estas
La relación entre la concentración del fármaco en la leche y la del
membranas bicapa y entrar en la leche materna. Por lo tanto, los
plasma se conoce como la relación leche / plasma (M / P). La relación
medicamentos cuyos pesos moleculares superan los 1000 daltons rara
M / P es bastante útil para determinar la transferencia relativa de
vez ingresan al compartimento de la leche en cantidades clínicamente
medicación a la leche, pero existen dificultades significativas para
relevantes. Los medicamentos como la heparina, la insulina, el
medirla con precisión. Debido a las diferencias en la tasa de
interferón (Kumar et al., 2000) y otros medicamentos de gran peso
transferencia de medicamentos, las concentraciones de
molecular simplemente no pasan a la leche en cantidades clínicamente
medicamentos en el plasma y la leche no siempre se suceden y el
relevantes. Un medicamento como el litio, sin unión a proteínas y bajo
momento en que se toman las muestras se vuelve increíblemente
peso molecular, se transfiere fácilmente a la leche (Sykes, Quarrie y
importante. La relación M / P puede ser
Alexander,

1.14 a tiempo cero y 0.31 a las 3 horas después de la administración


1976). Muchas de las drogas psicotrópicas, como las anfetaminas,
(Hale et al., 2002). Como resultado, la relación M / P en realidad
son bajas en peso molecular y altamente solubles en lípidos, lo que
refleja la tasa diferencial de entrada del fármaco en el plasma y la
explica su rápida entrada en el sistema nervioso central, así como su
leche, y a menudo cambiará de una hora a otra (Sykes, Quarrie y
mayor proporción de leche / plasma en la leche humana.
Alexander,
1976). Lo más importante es que la relación M / P es de uso clínico
Lipofilia limitado para evaluar la probabilidad de que una dosis clínicamente
relevante se transfiera al lactante durante la lactancia. Incluso con
Aunque el plasma contiene lípidos, es relativamente bajo en
aquellos medicamentos que tienen altas relaciones M / P (p. Ej.,
comparación con el 5–15 por ciento de triglicéridos que se
Ranitidina, cimetidina), la dosis absoluta transferida al lactante es
encuentran en la leche humana. Como tal, algunos medicamentos
subclínica. Finalmente, es la concentración del fármaco en la leche y el
que son solubles en lípidos pueden sumergirse en la fracción lipídica
volumen de leche ingerida lo que determina la dosis clínica transferida
de la leche y concentrarse en ella. En realidad, sabemos muy poco
al lactante. Por esta razón, las proporciones bajas de M / P sugieren
acerca de la difusión dentro y fuera de la fracción lipídica de la leche,
que muy poca droga ingresa a la leche. Por el contrario, las
pero se sabe que al extraer selectivamente la fracción lipídica en la
proporciones altas de M / P pueden o no indicar niveles altos en la
leche, se encuentran ciertos medicamentos en concentraciones más
leche, porque en última instancia depende del nivel de medicación
altas. Algunos medicamentos, durante su transferencia a través del
plasmática materna.
lactocito, se disuelven en las gotas de lípidos y posteriormente se
vierten en la luz alveolar. Otros pueden transferirse completamente a
través de la célula y posteriormente transferirse a las gotas de
lípidos. Para medicamentos altamente solubles en lípidos, como
Niveles de plasma materno
muchos medicamentos neurolépticos (diazepam, clorpromazina,
etc.), Finalmente, uno de los factores cinéticos más importantes que determinan
la transferencia del fármaco al lactante es el nivel plasmático materno del
fármaco. Las concentraciones plasmáticas de los medicamentos varían
según la dosis administrada, la vida media del medicamento, el volumen de
1985). Si bien es científicamente interesante, el uso clínico de esta distribución, la biodisponibilidad oral y su unión a proteínas. La potencia de
información es relativamente pequeño. La característica más importante de los medicamentos varía enormemente, algunos requieren solo dosis de
la lipofilia es que cuanto más soluble en lípidos sea el medicamento, más microgramos, mientras que otros requieren dosis enormes (gramos).
probable será que se transfiera a la leche humana. Una característica más Debido a la enorme diferencia en potencia, los niveles plasmáticos de
práctica de esto es que la mayoría de los medicamentos activos del varios medicamentos pueden variar de nanogramos por ml a miligramos por
Sistema Nervioso Central (SNC) son bajos en peso molecular y muy ml. En general, a medida que aumentan las concentraciones molares de un
solubles en lípidos, dos parámetros cinéticos que les permiten transferirse medicamento en solución, el gradiente de equilibrio también aumenta para
a través de la barrera hematoencefálica, así como a leche humana Por lo forzar el medicamento a otros compartimentos. Por lo tanto, cuanto más
tanto, una mayor preocupación por el bebé debe tomarse con medicamento presente, mayores serán las fuerzas que lo empujan hacia la
medicamentos activos del SNC. leche.
Terapia farmacológica y lactancia materna 143

compartimiento. Solo por esta razón, el grado y la tasa de transferencia de


RECUADRO 5–2
un medicamento a la leche generalmente se correlaciona con la curva de
concentración plasmática. A medida que la concentración en el plasma
alcanza su punto máximo (C max), Es bastante común que los niveles de leche
Medicamentos con baja
aumenten también. Aunque esto ciertamente no siempre es cierto, por
biodisponibilidad oral y bajo
ejemplo, como sucede con la metformina (Hale et al.,
riesgo
2002) –– la mayoría de las drogas exhiben esta característica. Por lo
tanto, es importante comprender que si un medicamento no se absorbe
en la madre o si se elimina rápidamente de su compartimento de plasma Heparina

a otros compartimentos (redistribución rápida), la transferencia a su Proteínas de gran peso molecular Insulina
compartimento de leche será bastante baja. Los medicamentos con vidas Infliximab Etanercept Interferones
medias breves se eliminarán tan rápidamente que rara vez representan
Aminoglucósidos antibióticos Cefalosporinas
un riesgo importante para el bebé, a menos que el bebé se alimente a C max.
de tercera generación Omeprazol

Lansoprazol Esteroides inhalados Beta

agonistas inhalados
Biodisponibilidad

La biodisponibilidad de un medicamento generalmente se refiere a la cantidad de

medicamento que alcanza la circulación sistémica después de la administración.

Dependiendo de la vía de administración (oral, IV, IM, SC, tópica), los medicamentos deben

pasar finalmente a la circulación sistémica antes de llegar al sitio de acción previsto o al

compartimento de la leche. Afortunadamente, muchos medicamentos son inestables en el

medio gástrico o los bebés los absorben de forma incompleta. La mayoría de los

medicamentos tópicos se absorben mal por vía transcutánea, por lo que rara vez alcanzan

niveles plasmáticos significativos. Si se administra por vía oral, el hígado a menudo

secuestra o metaboliza muchos medicamentos, evitando su entrada en el compartimento de

plasma. Por lo tanto, la escasa biodisponibilidad de muchos productos reduce el nivel de


Metabolitos de drogas
exposición en lactantes amamantados. Debido a que los bebés reciben medicamentos a

través de la leche materna, la biodisponibilidad oral es de gran importancia para evaluar los Por lo general, la función principal del metabolismo del fármaco es hacer
riesgos potenciales para el lactante. La dosis absoluta de un medicamento recibido a través que un fármaco sea más soluble para que sea excretado por el sistema
de la leche debe, por diseño, reducirse por el porcentaje de biodisponibilidad oral. renal. Sin embargo, hay situaciones en las que el fármaco original
Obviamente, los medicamentos poco biodisponibles son ideales para las madres que (profármaco) en realidad se metaboliza a un fármaco activo. Esto es
amamantan, ya que es probable que su absorción en el niño sea pobre. El cuadro 5-2 cierto para valacy-clovir, codeína, hidroxicina, fluoxetina y muchos otros.
proporciona ejemplos de medicamentos que prácticamente no se absorben por vía oral y es En ciertos medicamentos, por ejemplo, norfluoxetina (de Prozac),
poco probable que causen problemas en un bebé. Sin embargo, en algunos casos, la normeperidina (de Demerol), cetirizina (de Atarax, hidroxicina), algunos
medicación activa puede concentrarse en el tracto gastrointestinal del bebé y causar de estos metabolitos tienen semividas mucho más largas que el fármaco
problemas. La diarrea y la candidiasis son una complicación común después del uso de original. En estos casos, tanto el metabolito como el fármaco original
varios antibióticos. La dosis absoluta de un medicamento recibido a través de la leche debe, deben evaluarse para determinar los niveles en la leche y los efectos
por diseño, reducirse por el porcentaje de biodisponibilidad oral. Obviamente, los secundarios. En el caso de la meperidina, se cree que el metabolito
medicamentos poco biodisponibles son ideales para las madres que amamantan, ya que es (normeperidina) es responsable de algunas de las toxicidades de este
probable que su absorción en el niño sea pobre. El cuadro 5-2 proporciona ejemplos de medicamento.
medicamentos que prácticamente no se absorben por vía oral y es poco probable que

causen problemas en un bebé. Sin embargo, en algunos casos, la medicación activa puede

concentrarse en el tracto gastrointestinal del bebé y causar problemas. La diarrea y la

candidiasis son una complicación común después del uso de varios antibióticos. La dosis
Cálculo de la exposición infantil
absoluta de un medicamento recibido a través de la leche debe, por diseño, reducirse por el

porcentaje de biodisponibilidad oral. Obviamente, los medicamentos poco biodisponibles son Quizás el parámetro clínico más importante es calcular la dosis real
recibida
ideales para las madres que amamantan, ya que es probable que su absorción en el niño sea pobre. El cuadropor
5-2 el bebé ejemplos de medicamentos que prácticamente no se absorben por vía oral y e
proporciona
144 Imperativos anatomicos y biologicos

(RE inf). Para hacerlo, se debe conocer la concentración real de De hecho, este nivel de preocupación puede tener que reducirse
medicamentos en la leche y el volumen de leche transferida. Si bien adecuadamente, dependiendo del medicamento. A este respecto,
esta información no siempre está disponible, muchos medicamentos siempre debe recordarse que muchos recién nacidos pueden haber
tienen estudios publicados que proporcionan la C max concentraciones estado expuestos en el útero a medicamentos tomados por sus madres
o las concentraciones promedio (C AV) para la droga En muchos y que dicha exposición puede ser un orden de magnitud mayor que el
estudios previos, la C max fue el valor más comúnmente reportado. recibido a través de la leche materna. Esta es la razón por la cual los
Desafortunadamente, esto con frecuencia sobreestima la cantidad bebés expuestos en el útero a la metadona pasan por un retiro
de medicamento que realmente se entrega al bebé. Estudios más significativo al momento del parto incluso con la lactancia materna.

recientes ahora calculan el valor del área bajo la curva (AUC) para el
medicamento (Hale et al., 2002). Esta metodología estima con
precisión la ingesta diaria promedio del lactante y es mucho más
precisa que la C max Factores infantiles únicos

Una función importante de todos los médicos es evaluar el riesgo relativo de


un medicamento para el bebé. Todos los bebés deben clasificarse como de
estimados.
riesgo bajo, moderado o alto para el medicamento de interés. Los bebés con
El volumen de leche ingerida es muy variable y depende de la
bajo riesgo son generalmente bebés mayores (de 6 a 18 meses), que
edad del lactante y del grado en que el lactante es amamantado
pueden metabolizar y manejar los medicamentos de manera relativamente
exclusivamente. Muchos médicos usan el valor de 150 cc / kg / día
eficiente. Los bebés de riesgo moderado son aquellos de menos de 6 meses
para estimar la cantidad de leche ingerida por el bebé. La siguiente
de edad, que sufren diversos problemas metabólicos, como complicaciones
fórmula estima la dosis clínica para el lactante:
del parto, apnea, anomalías gastrointestinales u otros problemas
metabólicos. Los bebés de alto riesgo incluirían bebés prematuros,
neonatos, bebés inestables o bebés con bajo gasto renal.

re inf = Concentración de drogas en la leche


(en C max, o C AV) Volumen de leche ingerida En última
instancia, el método más simple para determinar la seguridad de la Los pacientes pediátricos a menudo se denominan "huérfanos terapéuticos" debido

a la falta de estudios farmacodinámicos en recién nacidos y lactantes. Menos del 1 por


medicación es relacionar la dosis normalizada en peso con la utilizada
ciento de todos los agentes terapéuticos han recomendado pautas de dosificación para el
durante la terapia en los lactantes donde hay datos específicos
recién nacido o el bebé prematuro. El posparto temprano, un estado de aclorhidria relativa,
disponibles. Por ejemplo, si la dosis normal que la madre recibiría de
existe la primera semana y el pH continúa disminuyendo lentamente hacia los valores
un medicamento es de 10 mg / kg / día, y el bebé recibe 1 mg / kg / adultos en los próximos dos años. Los ácidos débiles (fenobarbital) pueden tener una

día a través de la leche, entonces puede estimar que la dosis relativa absorción reducida y las bases débiles pueden tener una absorción mejorada debido al

para el bebé (RID) es 10 por ciento de la dosis materna. Por lo tanto, mayor pH del estómago del niño. Dado que la exposición del bebé es por vía oral, la

biodisponibilidad oral de la medicación es de suma importancia. Los medicamentos con un


la medida de exposición más útil y precisa es calcular la dosis relativa
alto aclaramiento de primer paso (morfina) se eliminan rápidamente de la circulación portal
del niño (RID): lactante relativo =
por el hígado, incluso en bebés. Los medicamentos con poca estabilidad en el intestino

(aminoglucósidos, insulina, heparina) se degradan rápidamente en el estómago o el

intestino. La función biliar deficiente conduce posteriormente a una absorción de lípidos


re inf ( mg / kg / día)
deficiente y una esteatorrea relativa en recién nacidos o prematuros. Por lo tanto, los
dosis Dosis materna (mg / kg / día)
fármacos liposolubles presentados en la leche tendrían una biodisponibilidad más pobre. El

Generalmente expresado como un porcentaje de el tiempo de vaciado gástrico se prolonga en los recién nacidos prematuros y, en algunos

dosis materna, este valor proporciona un método estandarizado para casos, puede alterar por completo la cinética de absorción. Valores para El tiempo de

relacionar la dosis del lactante con la dosis materna. En los recién vaciado gástrico se prolonga en los recién nacidos prematuros y, en algunos casos, puede

nacidos a término, Bennett (1996) recomienda que una dosis relativa alterar por completo la cinética de absorción. Valores para El tiempo de vaciado gástrico se

del lactante> 10 por ciento debería ser el "nivel de preocupación" prolonga en los recién nacidos prematuros y, en algunos casos, puede alterar por completo

teórico para la mayoría de los medicamentos. Sin embargo, el nivel la cinética de absorción. Valores para

de preocupación del 10 por ciento es relativo y cada situación debe


evaluarse individualmente de acuerdo con la toxicidad general del
medicamento. En prematuro
Terapia farmacológica y lactancia materna 145

El agua corporal total es mayor en los recién nacidos que en los adultos. (3) la capacidad del bebé para eliminar el medicamento. La Tabla 5–1
La unión a las proteínas disminuye y la capacidad oxidativa y conjugativa proporciona una lista de medicamentos de riesgo particular para recién
del hígado se reduce en gran medida en los recién nacidos (Besunder, nacidos o bebés prematuros. Si bien la cantidad presente en la leche se
Reed y Blumer, ha publicado para muchos medicamentos y su biodisponibilidad es
1988). Curiosamente, si bien la capacidad metabólica del hígado se bastante conocida en adultos, la capacidad del lactante para eliminar el
reduce al principio, aumenta rápidamente y en realidad reemplaza la medicamento es muy variable y requiere evaluación por parte del
capacidad adulta en los meses siguientes (Morselli, Franco-Morselli y médico. Begg (2000) ha estimado que el aclaramiento infantil es del 5,
Bossi, 1980). En última instancia, la evaluación de la seguridad de los 10, 33, 50, 66 y 100 por ciento de los niveles maternos adultos en
medicamentos en la leche materna depende de tres factores 24–28, 28–34, 34–40, 40–44, 44–68, y más de 68 semanas después de
principales: (1) la cantidad de medicamento presentada en la leche, (2) la edad conceptual, respectivamente.
la biodisponibilidad oral del medicamento y

Cuadro 5–1

re ALFOMBRAS PARA UNA ANULAR EN si ALIMENTACIÓN METRO OTROS DE PAGS REMATURA O norte NACIDO yo NFANTS

Droga Posible efecto secundario

Acebutolol Tiene potencial para causar hipotensión en el lactante (Boutroy et al., 1986).

Inhibidores de la ECA Puede causar hipotensión neonatal; esperar varias semanas después del parto (Hale y Berens, 2003).

Alcohol Puede reducir significativamente la producción de leche (Mennella y Beauchamp, 1991).

Anfetaminas Niveles de leche potencialmente altos reportados; puede causar estimulación del lactante (Steiner et al., 1984).

Agentes anticancerígenos Citotoxicidad, supresión inmunitaria informada (Hale y Berens, 2003). Cafeína

Los niveles de leche son pequeños, pero la vida media neonatal es larga; los síntomas incluyen nerviosismo, estimulación (Stavchanky et al., 1988;
Nehlig y Debry, 1994).

Cocaína Posibles niveles altos de leche, intoxicación y estimulación de lactantes informados (Chasnoff, Lewis y Squires, 1987).

Demerol Sedación neonatal informada; retraso neuroconductual en neonatos (Wittels, Scott y Sinatra, 1990).

Dostinex Reduce el suministro de leche al inhibir la prolactina (Caballero-Gordo et al., 1991).

Ergotamina Reduce el suministro de leche al inhibir la prolactina (White & White, 1980).

Estrógenos Puede reducir el suministro de leche (Booker y Pahl, 1967; Booker, Pahl y Forbes, 1970; Gambrell, 1970).

Fluoxetina Temblor, cólico, llanto, hipotonía informada (Lester et al., 1993).

Yodo Niveles altos en la leche reportados; puede inhibir la función tiroidea en recién nacidos (Postellon y Aronow,
mil novecientos ochenta y dos).

Litio Niveles altos en leche, riesgo alto para el bebé a menos que se controle de cerca (Llewellyn, Stowe y Strader,
1998).

Marijuana Puede suprimir el suministro de prolactina y / o leche; el lactante será positivo para la detección de drogas durante largos períodos (Hale y Berens,
2003; Pérez-Reyes y Wall, 1982).

Parlodel Reduce el suministro de leche al inhibir la prolactina (Spalding, 1991; Canales et al., 1981).

Progestinas El uso posnatal temprano puede reducir el suministro de leche (Hale, 2002).

La pseudoefedrina puede inhibir el suministro de leche (Aljazaf et al., 2003). Sulfonamidas

Bilirrubina desplazada del sitio de unión; posible hiperbilirrubinemia; no utilizar en la deficiencia de G6PD (Hale & Ilett, 2002).
146 Imperativos anatomicos y biologicos

Factores maternos leche para una breve exposición a la medicación, luego se


elimina el riesgo para el bebé. La leche producida durante la
El compartimento de plasma es la única fuente de medicación para
exposición puede ser bombeada y desechada.
el compartimento de leche. Si las drogas no son absorbidas por la
madre y no producen niveles plasmáticos significativos, entonces no
son un riesgo para el bebé. Los medicamentos que no son
● Elija medicamentos que produzcan niveles mínimos en la leche.

biodisponibles por vía oral en la madre (por ejemplo, vancomicina Por ejemplo, los antidepresivos sertralina (Zoloft) o paroxetina

oral, hidróxido de magnesio, sulfato de magnesio y muchos otros) (Paxil) producen niveles de leche mucho menores que la

no alcanzan niveles plasmáticos significativos y, por lo tanto, no son fluoxetina (Prozac) (Bennett, 1996; Kristensen et al., 1998;

peligrosos para los bebés amamantados. Esto también incluye la Kristensen et al., 1999; Wisner, Perel, & Blumer, 1998).

mayoría, pero no todas, las preparaciones tópicas. Muchos


esteroides tópicos, antibióticos y retinoides utilizados sobre áreas ● Elija medicamentos que se usan comúnmente en pacientes
de superficie mínima no se absorben bien por vía transcutánea y pediátricos y que se consideran seguros.
son virtualmente indetectables en el compartimento de plasma. Las ● Elija medicamentos como la warfarina con alta unión a proteínas
inyecciones únicas de anestésicos locales, como las que se usan
porque los niveles de tejido y leche serán más bajos.
para procedimientos dentales, proporcionan tan poca droga que los
niveles plasmáticos son minúsculos. Por lo tanto,
● Elija medicamentos como domperidona con poca penetración de
sangre / cerebro, ya que generalmente producen niveles más bajos
de leche.

● Elija medicamentos como la heparina con mayor peso molecular,


ya que este factor reduce en gran medida la transferencia a la
La cantidad de leche que produce la madre también es muy leche.
importante. La producción de leche el primer o segundo día posparto es
tan baja que la dosis general de medicación transferida generalmente es
Efecto de los medicamentos en la
insignificante. Además, las madres que están entre 1 y 2 años después
del parto generalmente tienen un suministro de leche significativamente producción de leche.
reducido, sus bebés son mucho mayores y, por lo tanto, la dosis clínica
Drogas que pueden inhibir la
transferida también se reduce. Por lo tanto, el riesgo de un medicamento
producción de leche
en una madre con un bebé de 18 meses es relativamente pequeño.
Se sabe que algunos medicamentos afectan la tasa de producción de leche.
Debido a que el aumento de peso y el desarrollo del lactante están
directamente asociados con la producción de leche, incluso los cambios
moderados en el suministro de leche pueden producir complicaciones de

Minimizando el riesgo crecimiento importantes para el lactante. Los medicamentos que pueden
inhibir potencialmente la producción de leche incluyen alcaloides del
La observación de ciertos procedimientos puede reducir de manera
cornezuelo de centeno (bromocriptina, cabergolina (Dostinex, ergotamina))
profunda la exposición a medicamentos y el riesgo en el bebé:
estrógenos (Treffers, 1999; Sweezy, 1992), progestágenos, pseudoefedrina
(Aljazaf et al., 2003) y en un grado menor de alcohol (Mennella y Beauchamp,
1991). El cuadro 5-2 presenta una lista de medicamentos generalmente
● Evite alimentar al bebé o extraer leche materna a C max. Debido a que
contraindicados en madres lactantes.
los niveles de leche son invariablemente una función de los niveles
plasmáticos maternos, la recolección / lactancia materna en el pico (C max)
siempre producirá niveles más altos de drogas en la leche. Si bien es
Los estrógenos tienen una historia larga pero poco
útil para medicamentos de vida media más cortos, evite la lactancia
documentada de supresión de la leche (Booker y Pahl, 1967;
materna en C max es de uso cuestionable con medicamentos de larga
Booker, Pahl y Forbes, 1970; Gambrell, 1970). Si bien pueden no
vida media.
tener ningún efecto en algunas madres, otras pueden ser
extremadamente sensibles a ellas. El inicio puede ser rápido o lento,
● Retener temporalmente la lactancia materna para exposiciones y el cambio en la producción de leche puede no ser fácil.
breves. Si la madre puede almacenar suficiente
Terapia farmacológica y lactancia materna 147

Tabla 5–2

re ALFOMBRAS GRAMO EN GENERAL C ENTRAINDICADO EN si ALIMENTACIÓN


METRO OTROS

Droga Posible efecto secundario en lactante / madre

Amiodarona Alto riesgo de acumulación debido a una larga vida media y un alto volumen de distribución; los riesgos cardiovasculares son
altos; El riesgo de supresión de la tiroides es alto (Brackbill, Kane y Manniello, 1974a; Chatterton, 1978).

Agentes antineoplásicos Se pueden usar algunos agentes antineoplásicos después del bombeo y descarte de la leche; otros pueden no.

Cloranfenicol Discrasias sanguíneas, anemia aplásica, etc. Posible en la madre pero no se informa como resultado de la lactancia

materna (Kuhnert et al., 1979b). Sedación peligrosa y paro respiratorio reportados.

Doxepina

Ergotamina, Cabergolina, Alcaloides Envenenamiento por ergotismo (vómitos y diarrea) informado; puede inhibir la secreción de prolactina; reduce la producción de
del Ergot leche; La cabergolina en particular es un potente inhibidor de la producción de leche.

Yoduros Los yoduros se concentran en la leche; se ha observado supresión de tiroides; Se deben evitar las duchas de betadina.

Metotrexato e Potencial para una variedad de síntomas asociados con la supresión del sistema inmune; la ciclosporina parece ser
inmunosupresores de bajo riesgo (Kuhnert et al., 1979a, 1980); El metotrexato puede concentrarse en células GI neonatales.

Litio RID alto (18–23%); alto potencial de toxicidad; vigilar los niveles plasmáticos y la función tiroidea de forma rutinaria

Radiofármacos Ribavirina Breve a completa interrupción de la lactancia materna recomendada.

No se informaron niveles de leche, pero después del uso crónico puede provocar anemia hemolítica; Se recomienda precaución.

Pseudoefedrina tetraciclina Uso breve ok (<3 semanas); uso crónico no recomendado. Puede reducir el

(crónica) suministro de leche; Se recomienda precaución.

Fuente: Adaptado de Hale e Ilett (2002).

multado por muchas madres. En cualquier caso, todas las madres que Algunos miembros de la familia del cornezuelo son bien conocidos
toman preparaciones anticonceptivas que contienen estrógenos deben ser por suprimir los niveles de prolactina. La bromocriptina se ha utilizado
advertidas del posible efecto sobre la producción de leche. Cuando sea en el pasado para reducir la congestión e inhibir la producción de leche,
necesario, se deben usar anticonceptivos orales de baja dosis de aunque se asoció con numerosos casos de arritmias cardíacas,
progestágeno solo, aunque incluso estos pueden suprimir la producción de accidente cerebrovascular, hemorragia intracraneal, edema cerebral,
leche en algunas madres si se usan demasiado pronto después del parto. convulsiones e infarto de miocardio (Dutt, Wong y Spurway). , 1998; Iffy
El momento más sensible para la supresión es el posparto temprano antes et al., 1998; Pop et al., 1998; Webster, 1996). Un análogo más nuevo, la
de que se establezca el suministro de leche materna. Se recomienda cabergolina, ha demostrado ser mucho más seguro y ahora se
esperar el mayor tiempo posible (semanas o meses) antes de su uso. Se recomienda tanto para la hiperprolactinemia como para la inhibición de
debe advertir a todas las madres que, en algunos casos, se puede reducir la lactancia (Ferrari, Piscitelli y Crosignani, 1995; Webster et al., 1992).
el suministro de leche y deben estar atentas a dichos cambios. Las dosis de 1 mg administradas en el posparto temprano inhibirán por
completo la lactancia. por
148 Imperativos anatomicos y biologicos

La lactancia establecida, 0.25 mg dos veces al día durante 2 días medicamentos que inhiben los receptores de dopamina en el
inhibe completamente la lactancia (Anónimo, 1991; Caballero-Gordo hipotálamo (metoclopramida, domperidona)
et al., 1991). puede o no estimular la producción de leche. Los antagonistas de la
Hay sugerencias recientes de que la pseudoefedrina nasal dopamina como la domperidona, la metoclopramida, la risperidona o
descongelante puede suprimir la producción de leche (Aljazaf et al., 2003a). los neurolépticos de fenotiazina son bien conocidos por estimular la
Todavía se están realizando estudios, pero las madres deben tener cuidado producción de leche en algunos pacientes. Los dos antagonistas de
al usar pseudoefedrina, particularmente durante la lactancia en etapa tardía dopamina más utilizados son la metoclopramida (Reglan) (Budd et
(> 8 meses), o si tienen un suministro pobre de leche. El cuadro 5-3 al., 1993; Ehrenkranz y Ackerman, 1986; Kaupila, Kivinen y
proporciona una lista de medicamentos que se sabe que afectan Ylikorkala, 1981; Kauppila et al., 1983) y la domperidona (Motilium )
negativamente la producción de leche. (Hofmeyr y Van Iddekinge, 1983; Hofmeyr, Van Iddekinge y Blott,
1985; Petraglia et al., 1985). La metoclopramida es el agente más
utilizado y, en algunos casos, estimula profundamente la producción
de leche hasta en un 100 por ciento. Desafortunadamente, puede
Fármacos que pueden estimular la
inducir una depresión significativa si la terapia continúa durante más
producción de leche.
de 1 mes. El efecto estimulante de la prolactina de la metoclopramida
La hormona pituitaria prolactina es uno de los principales determinantes de la está relacionado con la dosis, con dosis de 10 a 15 mg de TID
producción de leche. Es bien sabido que si bien los niveles de prolactina requeridas para la eficacia. La cantidad transferida a la leche es
deben elevarse para que se produzca leche, los niveles más altos de pequeña, oscila entre 28 y 157. µ g / L en el puerperio temprano
prolactina no necesariamente aumentan la producción (Chatterton et al., (Kauppila, Kivinen y Ylikorkala, 1981), que es mucho menor que la
2000). Por lo tanto, los niveles de prolactina y la producción de leche no están dosis clínica administrada directamente a los lactantes (800 µ g / kg /
necesariamente relacionados. Inicialmente, los niveles prenatales de d). El efecto secundario más significativo de la metoclopramida son
prolactina son bastante altos y luego, en los próximos 6 meses, caen los tirones extrapiramidales, los calambres gástricos y, en algunos
significativamente casi a los rangos normales a pesar de que los niveles de casos, la depresión mayor.
producción de leche permanecen prácticamente sin cambios.

En algunas madres, particularmente aquellas con bebés prematuros,


los niveles de prolactina pueden no ser suficientes para mantener una
lactancia adecuada. En estos pacientes, La domperidona es otro antagonista de la dopamina que estimula los
niveles de prolactina. Aparentemente es mucho más seguro ya que no
penetra en la barrera hematoencefálica y, por lo tanto, no causa efectos
secundarios en el SNC. Sin embargo, lamentablemente no está disponible
RECUADRO 5–3 en los Estados Unidos, excepto a través de farmacias de compuestos. Un
estudio reciente de domperidona sugiere un aumento medio en el volumen
de leche del 44.5 por ciento durante 7 días. Los niveles de domperidona en
Drogas que pueden la leche fueron de solo 1.2 ng / mL (da Silva, Knoppert y Angelini, 2001).

reducir la producción de Aparentemente, estos agentes no siempre estimulan la producción de leche


en pacientes con niveles de prolactina ya superiores a lo normal, o en
leche
aquellos pacientes con tejido mamario inadecuado. Pero en muchas madres
de bebés prematuros, pueden ser bastante eficaces. Debido a que el
suministro de leche depende de niveles elevados de prolactina, una retirada
● Progestinas precipitada de estos agentes puede ocasionar una pérdida significativa del
● Estrógenos suministro de leche. Por lo general, se recomienda un retiro lento durante
● Etanol varias semanas a un mes para evitar la pérdida del suministro de leche.
● Bromocriptina
● Ergotamina
● Cabergolina
● Pseudoefedrina
Los agonistas de la dopamina a menudo se usan de manera inapropiada

para estimular la producción de leche en las madres.


Terapia farmacológica y lactancia materna 149

con moderada a baja producción de leche. En estos casos, la lactancia materna


Revisión de clases de drogas seleccionadas
con mayor frecuencia, el bombeo y los intervalos reducidos entre la lactancia
materna pueden funcionar mucho mejor. En los casos en que los niveles de Analgésicos
prolactina materna probablemente ya estén elevados, los agonistas de la
Los analgésicos son los medicamentos más utilizados en madres
dopamina a menudo no funcionan en absoluto.
lactantes. Mientras que los agentes antiinflamatorios no esteroideos
(AINE) son los más
Con frecuencia, los opioides como la morfina, la codeína y la
Hierbas
hidrocodona se administran con mayor frecuencia durante el período
La estimulación de la producción de leche mediante el uso de posparto temprano para el alivio del dolor. Los analgésicos
hierbas es una terapia extraordinariamente común hoy en día. Sin seleccionados se revisan en la tabla 5-3.
embargo, los buenos datos de respaldo que sugieren que estos
agentes estimulan la producción de leche son mínimos o nulos. La
alholva es la hierba más utilizada para este propósito. En un AINE De la familia de los AINE, el ibuprofeno y el ketorolaco son quizás
resumen reciente de 10 mujeres que ingirieron tres cápsulas tres agentes ideales con dosis bajas para bebés (<0.6 por ciento). El
veces al día, la producción promedio de leche durante la semana ibuprofeno no solo está autorizado para su uso en lactantes, sino que
aumentó significativamente de 207 ml / día (rango 57-1057 ml) a 464 sus niveles de leche generalmente son subclínicos. El naproxeno es
ml / día (rango 63-1140 ml) (Swafford Y Berens, 2000). No se adecuado para uso a corto plazo (unos pocos días), pero se ha
informaron efectos adversos; sin embargo, este no fue un estudio informado hemorragia, hemorragia y anemia aguda en un bebé de 7
cegado o controlado. días (Figalgo, 1989). Datos recientes de investigaciones no publicadas
sobre nuevos inhibidores de COX2

Cuadro 5–3

R ELATIVO yo NFANT re OSE Y C LINICAL S IGNIFICACIÓN DE


S ELEGIDO UNA NALGESIA
Relativo Lactancia
Droga Dosis infantil Significación clínica Categoría de riesgo

Fentanilo <3 Niveles bajos de leche; sin efectos adversos de la exposición a la rom L2
a la leche.

Indometacina 0.4 0.4 Niveles bajos de leche; niveles plasmáticos bajos a indetectables L3
en infantes; precaución con la administración crónica.

Ketorolaco 0.16–0.4 Los niveles de leche son muy bajos; sin efectos adversos L2
reportado.

Meperidina; petidina 1 Retraso neuroconductual, sedación notada por L2


metabolito de vida media larga; evitar. L3 posparto

Metadona 2.6, 5.6, 2.4, 1.0 Niveles bajos de leche; aprobado para uso en lactancia L3
madres; no evitará el síndrome de abstinencia
neonatal.

Morfina 5.8 Biodisponibilidad oral pobre; niveles de leche generalmente bajos; L3


considerado seguro; observar por sedación.

Naproxeno 3.0 Larga vida media; puede acumularse en el infante; sangrado, L3


diarrea reportada en un bebé; uso a corto plazo L4 (crónica)
aceptable; Evitar el uso crónico.

Fuente: Adaptado de Hale e Ilett (2002).


150 Imperativos anatomicos y biologicos

como celecoxib y valdecoxib sugieren que los niveles de leche son Con 12 dosis de 60 mg de codeína, la dosis estimada de codeína en
bastante bajos, mucho menos de 200 µ g / L e incluso más bajo con 2000 ml de leche fue de solo 0.7 mg o 0.1 por ciento de la dosis
valdecoxib. Es posible que estos agentes aún resulten ser alternativas materna. Bennett (1996) sugiere que la dosis relativa del lactante es
útiles y adecuadas a los AINE más antiguos. del 1,4 por ciento. Se han informado pocos problemas, aunque
puede ocurrir sedación infantil. La codeína y la hidrocodona se
La aspirina, debido a su asociación causal con el síndrome de consideran seguras cuando se usan en dosis moderadas a bajas en
Reye, generalmente no se recomienda en madres lactantes. Sin la mayoría de los pacientes. No hay datos disponibles para
embargo, la cantidad de aspirina en la leche es bastante baja y podría hidrocodona.
usarse en dosis maternas bajas (82 mg / día) para inhibir la función
plaquetaria, pero esto implica cierto riesgo para el lactante. Se informa
Meperidina El uso de meperidina en el período perinatal es cada vez
que la dosis relativa del lactante es aproximadamente el 2.4 por ciento
más controvertido. Aunque el uso de meperidina en obstetricia es
de la dosis materna (Bailey et al., 1982).
común, está ganando desacuerdo a medida que se informa más y
más sedación en los recién nacidos. Se ha descubierto que la
Metadona. La metadona se usa ampliamente en el tratamiento de la meperidina administrada a las madres produce depresión respiratoria
adicción a los opiáceos y se usa comúnmente en pacientes neonatal, disminución de los puntajes de Apgar, menor saturación de
embarazadas. Los niveles de metadona en la leche dependen de la oxígeno, acidosis respiratoria y puntajes anormales del
dosis, pero generalmente oscilan entre el 2,8 y el 5 por ciento de la comportamiento neurológico (Brackbill, Kane y Manniello, 1974a,
dosis materna (Begg et al., 2001; Wojnar-Horton et al., 1997). Debido a 1974b; Hodgkinson et al., 1978,
estos bajos niveles en la leche, el síndrome de abstinencia neonatal
puede ocurrir en un alto porcentaje de recién nacidos amamantados 1979). La meperidina se metaboliza a normeperidina, que es activa y
cuyas madres toman metadona durante el embarazo (Ostrea et al., tiene una vida media de aproximadamente 62 a 73 horas en los
1976; Strauss et al., 1974). En un estudio reciente de McCarthy (2000), recién nacidos. Debido a esta vida media prolongada, la depresión
las concentraciones de metadona en la leche oscilaron entre 27 y 260 µ g neonatal después de la exposición a meperidina puede ser profunda
/ L en pacientes que reciben de 25 a 180 mg / día. Suponiendo una y prolongada (Brackbill, Kane y Manniello, 1974a). Cantidades
ingesta de leche de 475 ml / día, el bebé promedio recibiría solo 50 µ g / pequeñas pero significativas de meperidina y normeperidina se
do 0.97 por ciento de la dosis materna en estos estudios. secretan en la leche humana (Quinn et al., 1986), y se ha descubierto
que producen cambios en la función neuroconectiva en algunos
lactantes (Wittels, Scott y Sinatra, 1990).

Morfina y Congeners. Lamentablemente, los datos sobre la


morfina son algo variados. Estudios anteriores sugirieron que la Fentanilo. La transferencia de fentanilo a la leche humana es baja.
cantidad de morfina en la leche era mínima o indetectable. En un En mujeres que reciben dosis que varían de 50 a 400 µ g por vía
estudio de morfina epidural, la concentración en la leche después de intravenosa durante el parto, la cantidad encontrada en la leche fue
dos dosis epidurales de 4 mg fue de solo 82 µ g / L (Wittels, Scott y extremadamente baja (<0.05 µ g / L), generalmente por debajo del
Sinatra, 1990) Otros estudios (Robieux et al., 1990) sugieren niveles límite de detección (Leuschen, Wolf y Rayburn, 1990).
más altos (10-100 µ g / l). Combinada con su escasa
biodisponibilidad oral (<25 por ciento) y niveles mínimos de leche, la
morfina no parece ser significativamente peligrosa para la mayoría
Antibióticos
de los lactantes, siempre y cuando las dosis maternas sean bajas a
moderadas, y el bebé esté estable. Además de los analgésicos, la clase de medicamentos más
comúnmente utilizada en las madres lactantes son los antibióticos.
Virtualmente todo las penicilinas y
La codeína y la hidrocodona son sin duda los analgésicos se han estudiado las cefalosporinas y se sabe que producen solo
opiáceos más utilizados en las madres que amamantan. Aunque se niveles traza en la leche (Blanco et al., 1983; Kafetzis, Lazarides y
han notificado algunos casos de sedación neonatal y apnea con Siafas, 1980; Kafetzis, Siafas y Georgakopoulos, Matsuda, 1984;
codeína, la mayoría de los lactantes no se ven afectados por estos Shyu et al., 1992; Yoshioka et al., 1979; Bourget, Quinquis-Desmaris
agentes. Si bien los estudios sobre estos medicamentos son pobres, y Fernández, 1993). Es de esperar algunos cambios en la flora
sugieren que después de 48 horas de ex intestinal (cuadro 5–4).
Terapia farmacológica y lactancia materna 151

Cuadro 5–4

R ELATIVO yo NFANT re OSE Y C LINICAL S IGNIFICACIÓN DE UNA NTIBIÓTICOS

Infante Relativo Riesgo de lactancia

Droga Dosis (%) Significación clínica Categoría


Aciclovir 1.1, 1.5 Dosis infantil baja; seguro. L2

Amoxicilina 1.3 Observar cambios en la flora intestinal; compatible. L1

Ampicilina 0.24 Observar cambios en la flora intestinal; compatible. L1

Azitromicina 5.8 Observar cambios en la flora intestinal; compatible. L2

Cefazolina 0.8 Observar cambios en la flora intestinal; compatible. L1

Cefepima 0,3 Observar cambios en la flora intestinal; compatible. L2

Cefoperazona 0.9 Observar cambios en la flora intestinal; compatible. L2

Cefotaxima 0,3 Observar cambios en la flora intestinal; compatible. L2

Cefoxitina 0.2 0.2 Observar cambios en la flora intestinal; compatible. L1

Cefprozil 0,3 Observar cambios en la flora intestinal; compatible. L1

Ceftazidima 0.9 Observar cambios en la flora intestinal; compatible. L1

Ceftriaxona 0.9 Observar cambios en la flora intestinal; compatible. L2

Cefalexina 0.5 0.5 Observar cambios en la flora intestinal; compatible. L1

Ciprofloxacina 2.6, 2.0 Recientemente aprobado por AAP; un caso de L4


colitis seudomembranosa informada; observe los cambios en la flora
intestinal.

Clindamicina (oral) 1.6 Observar los cambios en la flora intestinal; L3


colitis seudomembranosa notificada en un lactante; Probablemente
seguro.

Cloxacilina 0.8 Observar cambios en la flora intestinal; compatible. L2

Dicloxacilina 1,2 Observar cambios en la flora intestinal; compatible. L1

Doxiciclina 44 Dosis infantil baja; biodisponibilidad pobre; seguro para agudo L3


utilizar; No lo use de forma crónica. L4 crónica

Eritromicina 1.4 Observar cambios en la flora intestinal; compatible; L1


Estenosis pilórica hipertónica informada en un caso.

Fluconazol 12,6 Seguro; no se han reportado efectos adversos. L2

Gentamicina 2.1 Observar cambios en la flora intestinal; compatible. L2

Isoniazida 13,5 Precaución; monitorización de la toxicidad hepática en lactantes L3


y neuritis recomendada.

Metronidazol 13, 9.9, 12.6, 29 Niveles de leche moderadamente altos, pero significativamente menores L2
que la dosis terapéutica pediátrica (15 mg / kg / día); con dosis altas, suspenda
la lactancia materna durante 12-24 h después de la dosis.

Nitrofurantoína 0.7 Seguro; no se informaron efectos adversos; precaución para L2


bebés con G6PD

Ofloxacina 3.2 Probablemente seguro, pero observe los cambios en el intestino L3


flora.

Rifampicina 11 Probablemente seguro; Datos mínimos disponibles. L2


152 Imperativos anatomicos y biologicos

≈ Tabla 5–4 (cont.)

Estreptomicina 0.6 Observar cambios en la flora intestinal; compatible. L3

Tetraciclina 1,35 Uso seguro a corto plazo; la biodisponibilidad en la leche es baja a L2


nulo; precaución con el uso a largo plazo.

Vancomicina 6.6 Seguro; biodisponibilidad oral baja a nula; observar para L1


cambios en la flora intestinal

Fuente: Adaptado de Hale e Ilett (2002).

La transferencia de las tetraciclinas antiguas a la leche humana un bebé amamantado Dosis maternas altas (PO) como 2 g para el
es muy baja. Además, cuando se mezcla con sales de calcio, la tratamiento de la tricomoniasis pueden producir niveles altos de leche.
biodisponibilidad de estas tetraciclinas se reduce significativamente y En estos pacientes, se recomienda una breve interrupción de la
es poco probable que el bebé absorba los niveles minúsculos lactancia materna durante 12 a 24 horas.
presentes en la leche. Sin embargo, la absorción de doxiciclina se
retrasa en gran medida, no se bloquea. Se permite la administración a Después del uso de metronidazol intravenoso, no se han informado
corto plazo de estos compuestos por hasta 3 semanas. No se los niveles de leche. Sin embargo, con un breve período de retención de
recomienda el uso a largo plazo, como el tratamiento para el acné, en unas pocas horas (2–3 h) para evitar el pico, los niveles plasmáticos
madres lactantes debido a la posibilidad de manchas dentales en el maternos caen rápidamente a niveles similares a los que siguen a la
lactante y la tasa de crecimiento reducida en las placas de crecimiento administración oral. Las aplicaciones intravaginales y tópicas no producen
epifilatorio. niveles plasmáticos significativos y no requieren cambios en las
recomendaciones de lactancia materna.

Las fluoroquinolonas son algo controvertidas. Aunque la dosis Los niveles de eritromicina y azitromicina en la leche son bastante
recibida a través de la leche es demasiado baja para inducir la bajos. Después de una dosis de 2 g de eritromicina al día, los niveles de
artropatía, se han notificado casos de colitis seudomembranosa, leche variaron de 1.6 a 3.2 mg / L de leche (Knowles, 1972). Sin embargo,
aunque esto puede ocurrir con cualquier antibiótico (Harmon, Burkhart datos recientes sugieren que la eritromicina cuando se administra a las
y Applebaum, madres lactantes en el posparto temprano (1 a 2 semanas) puede
1992). Las concentraciones de ciprofloxacina en la leche humana aumentar el riesgo de estenosis pilórica (Sorensen et al.,
varían en un amplio rango (Cover y Mueller, 1990; Gardner, Gabbe y
Harter, 1992; Giamarellou, Kolokythas y Petrikkos, 1989). Los estudios 2003). La transferencia de azitromicina a la leche es mínima y produce
de las nuevas fluoroquinolonas sugieren que las concentraciones de una dosis clínica de aproximadamente 0,4 mg / kg / día (Kelsey et al.,
ofloxacina en la leche son probablemente las más bajas. La 1994).
ciprofloxacina ha sido aprobada recientemente para su uso en madres Las sulfonamidas desplazan a la bilirrubina de su sitio de unión
lactantes por la Academia de Pediatría (Anonymous, 2001). a la albúmina y, por lo tanto, no deben usarse en recién nacidos. Sin
embargo, se pueden usar más tarde. Los niveles de leche de
sulfisoxazol son bajos y solo el 1 por ciento de la dosis materna se
El metronidazol es un antimicrobiano de uso común en transfiere al lactante (Kauffman, O'Brien y Gilford, 1980). La
pacientes pediátricos. Estudios anteriores en roedores que sugieren transferencia de trimetoprima, que se usa comúnmente en productos
que el metronidazol puede ser mutagénico nunca se ha duplicado en de sulfamida, es mínima.
humanos. Después de una dosis oral de 400 mg tres veces al día, la
concentración máxima en la leche promedió 15.5 mg / L (Passmore El uso de antifúngicos en madres lactantes es popular debido a
et al., 1988). las sugerencias de candidiasis tópica e intraductal. Sin duda, los
pezones traumatizados a veces se colonizan con C. albicans.
Las dosis relativas informadas para lactantes son moderadas y se
aproximan al 9-13 por ciento de la dosis materna. Hasta ahora no se han Prácticamente todos los bebés tienen aftas orales en un momento u otro. Hasta el

reportado efectos adversos en momento, no hay datos disponibles que respalden


Terapia farmacológica y lactancia materna 153

el crecimiento de C. albicans en tejido ductal, particularmente en De los bloqueadores de los canales de calcio, se ha estudiado
madres inmunocompetentes. la nifedipina y su concentración en la leche es bastante baja.
Los antifúngicos tópicos como la nistatina o el miconazole se usan También se ha utilizado ampliamente para controlar la presión
a menudo para tratar la candidiasis tópica. Aunque existe cierta arterial en pacientes con lactancia hipertensiva y para tratar el
controversia sobre la migración de C. albicans profundamente en los fenómeno del pezón de Raynaud. Si bien la cantidad en la leche
tejidos ductales de la mama, algunas pacientes responden bastante bien varía según el estudio, la dosis clínica recibida por el bebé
a varias semanas de antifúngicos orales como el fluconazol. La generalmente es inferior a 8 µ g / kg / día (Penny y Lewis,
transferencia de fluconazol ha sido estudiada y se informa que es <12
por ciento de la dosis materna. Esto es aún considerablemente menor 1989). Otros dos estudios sobre la transferencia de verapamilo a la leche
que la dosis clínica comúnmente utilizada en neonatos. Si bien existe han reportado dosis relativas de lactantes de 0.1 a 1 por ciento (Andersen,
cierto riesgo de elevación de las enzimas hepáticas, no se ha informado 1983; Anderson et al., 1987).
ninguno después de la exposición al fluconazol en la leche materna. Otros antihipertensivos como la hidralazina y la metildopa se
usan comúnmente en pacientes embarazadas. Los estudios
sugieren que sus niveles de leche materna son bastante bajos y no
El aciclovir es un potente antiviral comúnmente utilizado para las producen cambios clínicos en los lactantes (Jones y Cummings,
infecciones por herpes. Los niveles en la leche son bastante bajos y la 1978; Liedholm et al., 1982; White et al., 1985).
biodisponibilidad oral en un bebé también es baja. Después de dosis tan altas
como 4 g / día, las concentraciones de leche materna variaron de 4.2 a 5.8 mg
/ L o aproximadamente 1.3 por ciento de la dosis materna (Taddio, Klein y Agentes psicoterapéuticos
Koren, 1994). Debido a que la biodisponibilidad oral es pobre (<15 por ciento),
la dosis clínica para el lactante a través de la leche es pequeña.
Sedantes e hipnóticos. Los medicamentos sedantes más
utilizados son las benzodiacepinas. La mayoría de los ansiolíticos de
benzodiacepinas se han estudiado a fondo en madres lactantes. Se
han informado los niveles de diazepam (Wesson et al., 1985),
lorazepam (Whitelaw, Cummings y McFadyen, 1981; Summerfield y
Antihipertensivos
Nielsen, 1985) y midazolam (Matheson, Lunde y Bredisen, 1990b) y
Los antihipertensivos se usan comúnmente en el posparto temprano son bastante bajos (cuadro 5–5). Sin embargo, algunos en esta
y durante más tiempo en las madres que amamantan, pero como familia tienen vidas medias bastante prolongadas y algunos
familia requieren un mayor grado de precaución. Se ha informado medicamentos se transfieren al bebé, como lo demuestran los
que varios betabloqueantes (atenolol, acebutolol) producen cianosis, síntomas menores de abstinencia.
bradicardia e hipotensión peligrosas en algunos lactantes (Boutroy et
al., 1986). Los bebés deben ser monitoreados de cerca por estos
síntomas después de la terapia. Ciertos betabloqueantes son más El uso intermitente de diazepam, midazolam o lorazepam no
seguros que otros y se recomienda encarecidamente la selección se ha asociado con sedación significativa en lactantes
cuidadosa de un medicamento apropiado. amamantados. En un estudio prospectivo de 42 mujeres que
ingirieron sedantes durante la lactancia, solo hubo tres informes de
sedación leve en sus bebés (Ito, Blajchman y Stephenson,
A principios del posparto, algunos bebés tienen dificultades para
controlar su presión arterial. Los inhibidores de la enzima conversora 1993). El lorazepam tiene una vida media más corta que el dizaepam (12
de la angiotensina (IECA), debido a su potencia, son h). Cuando se administró como premedicación en dosis orales de 3.5
significativamente peligrosos en el posparto temprano, mg, las concentraciones de leche fueron solo 8-9 µ g / L, que es
particularmente en los lactantes que tienen hipotensión límite. Los demasiado bajo para ser clínicamente relevante (Summerfield y Nielsen,
inhibidores de la ECA no deben usarse en madres lactantes hasta que 1985). Otros estudios sugieren niveles altos (23–82 µ g / L), pero no se
sus bebés puedan mantener un control adecuado de su presión informó que produjeran efectos neuroconductuales en lactantes
arterial. Por lo tanto, se recomienda evitar a la familia ACEi durante al amamantados (McBride et al., 1979).
menos varias semanas después del parto en madres lactantes.
Posteriormente, se prefieren captopril y enalapril debido a los bajos En una madre que recibió alprazolam 0,5 mg de 2 a 3 veces al
niveles de leche. día (PO) durante el embarazo, se informó un síndrome de abstinencia
neonatal en la lactancia materna.
154 Imperativos anatomicos y biologicos

Cuadro 5–5

R ELATIVO yo NFANT re OSE Y C LINICAL S IGNIFICACIÓN DE PAGS SINCOTROPICO re ALFOMBRAS

Infante Relativo Riesgo de lactancia

Droga Dosis materna Dosis (%) Significación clínica Categoría


Citalopram 20-60 mg / día 3.7 Niveles infantiles extremadamente bajos; L3
somnolencia reportada; La mayoría de los estudios
no muestran efectos adversos. Sedación mínima;

Diazepam 30 mg / día 30 3.0 uso agudo u ocasional aceptable; Evitar la L3 L4 crónica


mg / día 2.7 exposición prolongada. La fluoxetina y la
norfluoxetina se encuentran en el 55–77% de los

Fluoxetina 20–80 mg / d (0.51 mg / kg / 3.4 lactantes; no recomendado en neonatos L2 en lactantes mayores L3


d) 7–65 mg / d (0.17–0.85 prematuros o muy jóvenes, o en altas dosis en neonatos
mg / kg / d) 4.4 maternas.

Fluvoxamina 200 mg / d (2.86 mg / 0.5 0.5 Sin efectos adversos en 2 lactantes; Probablemente L2
kg / d) 100 mg / d 10 seguro.

mg / d 29 mg / d 0,52

Haloperidol 2,4 Dosis infantil mínima; sin efectos adversos notados; L2


0.2 0.2 Se recomienda precaución. Sedación severa en

algunos bebés; monitorización de las concentraciones

Litio 15 mmol / d 56 séricas de leche y / o lactantes obligatorias; Los L4


niveles plasmáticos en los lactantes varían del 30 al

40% de los niveles maternos 2 semanas después del

parto. Dosis infantil baja; no se observaron efectos

adversos en los lactantes; observar por sedación. Los

niveles de leche son bajos; no se observó sedación en


Lorazepam 5 mg / día 2.5 lactantes; Tenga precaución pero probablemente sea L3
3,5 mg / día 2.8 seguro. No se observaron efectos adversos, pero los

datos son preliminares; Probablemente seguro.


Midazolam 15 0.6 Mínimamente detectado en varios lactantes; sin L3

efectos adversos; seguro. Caso único; sin datos

infantiles; Con precaución.


Olanzapina 15 mg / día 1.05 L3

Paroxetina 20–30 mg / día 1.4 L2

10–50 mg / día 6 1.7–2.3

Risperidona mg / día 0,84 L3

Sertralina 50 mg / día 25–200 0.9 Niveles bajos de leche; niveles en algunos infantes L2
mg / día 0.3–1.9 extremadamente bajos; sin efectos adversos;

privilegiado; seguro. Las concentraciones de leche en 9

Temazepam 10-20 mg / día Sin datos madres fueron extremadamente bajas; dependiendo de L3
la dosis, debe ser relativamente seguro.
Terapia farmacológica y lactancia materna 155

Cuadro 5–5 (cont.)

Venlafaxina 150–450 mg / día (6.1 3.5 No se informaron efectos adversos; usar con L3
mg / kg / día) 225–300 precaución

mg / día (2.9 mg / kg / 3.2


día)

Fuente: Adaptado de Hale e Ilett (2002).

infantil la primera semana posparto (Anderson y McGuire, 1989). sugiere que la depresión en sí misma tiene implicaciones negativas
Dichos datos sugieren que la cantidad de alprazolam en la leche importantes para los bebés y que puede interferir con la crianza óptima
materna es insuficiente para prevenir un síndrome de abstinencia produciendo un retraso significativo del comportamiento neurológico en
después de la exposición prenatal. Además, en otro caso de los bebés (Lee y Gotlib, 1991; Sinclair y Murray, 1998; Zekoski, O'Hara y
exposición infantil únicamente a través de la leche materna, Wills,
la madre tomó 1987). Muchas mujeres que presentan síntomas depresivos pueden
alprazolam (dosis no especificada) durante 9 meses durante la no requerir farmacoterapia. El posparto temprano, la falta de sueño y
lactancia y se retiró de la medicación durante un período de 3 el estrés son claramente normales, y el apoyo general puede ser todo
semanas (Anderson y McGuire, lo que se requiere. Pero en algunos pacientes con depresión severa,
1989). La madre informó síntomas de abstinencia en el bebé, la terapia está claramente indicada. Por estas razones, es importante
incluyendo irritabilidad, llanto y trastornos del sueño. Por lo tanto, el que la depresión mayor en las mujeres que amamantan se controle
uso a corto plazo de ciertas benzodiazepinas (es decir, diazepam, de cerca y, si es necesario, se trate.
midazolam o lorazepam) durante 1 o 2 semanas es poco probable que
produzca problemas, pero la exposición diaria a largo plazo podría ser
problemática. En los últimos años, los antidepresivos tricíclicos más antiguos
fueron el pilar de la terapia depresiva. Si bien se han estudiado a fondo
El uso de sedantes de fenotiazina como Phenergan o en madres lactantes y generalmente se consideran seguras, el
Thorazine puede aumentar la apnea del sueño (Kahn, Hasaerts y cumplimiento deficiente de los pacientes y un alto perfil de efectos
Blum, 1985) y el riesgo de SMSL (Cantu, 1989), y probablemente secundarios generalmente impiden su uso. El aumento de peso, la
debería evitarse en madres lactantes si es posible. La transferencia sedación y los síntomas anticolinérgicos, como sequedad de boca,
de fenobarbital es moderada, con un promedio de 2.74 mg / L visión borrosa y estreñimiento son los principales inconvenientes de su
después de una dosis de 30 mg cuatro veces al día (Nau et al., uso como antidepresivos.

mil novecientos ochenta y dos). Los niveles plasmáticos maternos e Con la introducción de los inhibidores selectivos de la
infantiles deben monitorearse ocasionalmente y mantenerse en el rango recaptación de serotonina (ISRS), el uso de antidepresivos ha
normal para evitar niveles altos en el bebé. El fenobarbital no suele ser un aumentado enormemente. En general, los ISRS son bien tolerados y
problema importante en los recién nacidos o prematuros, ya que la altamente efectivos, y hay un número creciente de estudios que
biodisponibilidad de fenobarbital en los prematuros generalmente se demuestran que son relativamente seguros en las madres que
considera pobre, pero se recomienda precaución. amamantan. Los estudios clínicos de sertralina (Zoloft) y paroxetina
(Paxil) sugieren claramente que la transferencia de estos agentes a
la leche es bastante mínima y prácticamente no se han reportado
Antidepresivos La incidencia de la depresión posparto ha efectos secundarios en numerosos lactantes (Altshuler et al., 1995;
aumentado notablemente o se informa con más frecuencia. En la Kristensen et al. al., 1998; Stowe et al., 1997; Stowe et al., 2000). Se
actualidad, alrededor del 10 al 15 por ciento de las mujeres posparto han informado al menos tres casos de cólico, llanto prolongado,
informan depresión clínica, aunque aproximadamente el 80 por vómitos, temblores y otros síntomas después del uso de fluoxetina
ciento experimenta la depresión posparto (O'Hara et al., 1990). En el (Prozac) en mujeres en periodo de lactancia, aunque estos números
pasado, se desaconsejaba el uso de antidepresivos en madres son prob-
lactantes. Sin embargo, información reciente
156 Imperativos anatomicos y biologicos

bastante pequeño en comparación con los miles de bebés que han Preparaciones Antimanic. El tratamiento del síndrome bipolar en
amamantado sin efectos secundarios. Los datos recientes sugieren madres lactantes es algo controvertido. El litio, el valproato y la
que la fluoxetina puede reducir el aumento de peso en los lactantes carbamazepina tienen una eficacia relativamente bien establecida en
(Chambers et al., 1999) y puede reducir el crecimiento y el desarrollo la manía aguda. Sin embargo, debido a la importante toxicidad del
en los adolescentes (Weintrob et al., 2002). Por lo tanto, la fluoxetina litio, se recomienda cierta precaución. El litio es pequeño en peso
debe verse como un ISRS menos preferido para las madres que molecular y no está unido en el compartimento de plasma. Como tal,
amamantan. produce niveles relativamente altos en la leche humana y cierta
toxicidad informada (Llewellyn et al., 1998; Sykes, Quarrie y
El inhibidor mixto de la recaptación de serotonina y Alexander, 1976; Tunnessen y Hertz, 1972). Datos recientes sugieren
noradrenalina, la venlafaxina, se ha estudiado ahora en nueve que los niveles plasmáticos de litio en los lactantes son moderados,
mujeres que amamantan (Ilett, Kristensen y Hackett, 2002; Ilett et al., aproximadamente entre el 30 y el 40 por ciento del nivel materno
1998). En los nueve recién nacidos, la dosis relativa para la (Fries, 1970; Sykes, Quarrie y Alexander, 1976; Tunnessen y Hertz,
venlafaxina promedió 3.5 por ciento y para su metabolito activo 1972). Sin embargo,
(o-desmetil-venlafaxina), 6.8 por ciento. Además, no se observaron
efectos adversos en sus lactantes a pesar de las concentraciones de
leche de hasta 8,2 mg / kg / día. litio
los niveles plasmáticos pueden cambiar drásticamente con el estado de
Citalopram es un nuevo antidepresivo ISRS similar en efecto a hidratación, particularmente en el lactante con deshidratación, y se recomienda
Prozac y Zoloft, aunque más selectivo para el sitio del receptor. En encarecidamente la monitorización cuidadosa de los niveles plasmáticos de litio
un excelente estudio de siete mujeres que recibieron un promedio de en la madre y el lactante. Debido a que el litio afecta la función tiroidea, los
0.41 mg / kg / d de citalopram, el nivel máximo promedio (C max) paneles tiroideos también deben ordenarse de manera rutinaria.

de citalopram fue 154 g / L y 50 g / L para demetilcitalopram Los estudios más recientes sobre el ácido valproico sugieren que
(Rampono et al., 2000). Sin embargo, las concentraciones promedio este medicamento es bastante eficaz en el tratamiento de la manía
de leche (AUC) fueron más bajas y promediadas 97 g / L para aguda. De inicio más rápido, dos estudios controlados con placebo
citalopram y 36 g / L para demetilcitalopram durante el intervalo de informaron una clínica clínicamente significativa de divalproex sobre
dosificación. Concentraciones bajas de citalopram (alrededor de 2 a placebo (Bowden et al., 1994; Pope et al., 1991). La transferencia de
2.3 g / L) se detectaron solo en tres de los siete plasma infantil. No se ácido valproico a la leche generalmente se considera bastante baja. En
encontraron efectos adversos en ninguno de los lactantes. Los un estudio de seis mujeres que recibieron 9.5 a 31 mg / kg / día de ácido
autores estiman que la ingesta diaria es aproximadamente el 3,7 por valproico, los niveles de leche promediaron 1.4 mg / L, mientras que los
ciento de la dosis materna. niveles séricos maternos promediaron 45.1 mg / L (Nau et al., 1981). La
relación leche / suero promedio fue de 0.027. La mayoría de los autores
están de acuerdo en que la cantidad de ácido valproico que se transfiere
Tenemos datos limitados sobre el bupropión (Wellbutrin, Zyban), al lactante a través de la leche es baja. La lactancia materna parecería
pero se ha informado que los niveles de leche son bajos (Briggs, segura. Sin embargo, el bebé debe ser monitoreado de cerca para
Samson y Ambrose, 1993). Sin embargo, el autor ha recibido tres detectar cambios en el hígado y las plaquetas. Así, en madres lactantes
informes de casos que sugieren que el bupropión puede reducir el con manía,
suministro de leche. Se sugiere un estrecho seguimiento del aumento de
peso infantil y el suministro de leche materna.

Los síntomas de abstinencia neonatal caracterizados por una mala


adaptación, nerviosismo, irritabilidad y un mal control de la mirada Antipsicóticos La literatura publicada sobre la transferencia de
después de la exposición gestacional a ISRS selectivos han sido antipsicóticos a la leche es limitada. Sin embargo, datos más
reportados para fluoxetina (Chambers et al., 1996; Spencer & antiguos parecen sugerir que las fenotiazinas y los tioxantenos se
Escondido, 1993), sertralina y paroxetina (Stiskal et al. ., 2001). Sin transfieren a la leche en cantidades bastante limitadas (Blacker,
embargo, no se han observado cambios a largo plazo en el desarrollo 1962; Wiles, Orr y Kolakowska, 1978). Se ha informado sedación
psicomotor o del neurodesarrollo (Nulman et al., 1997). moderada en algunos bebés (Wiles, Orr y Kola-
Terapia farmacológica y lactancia materna 157

Kowska, 1978) y se ha informado que el uso de fenotiazinas produce Sin embargo, después del uso de esteroides tópicos de alta potencia sobre
aumentos significativos en la apnea del sueño en recién nacidos una superficie corporal grande, se pueden medir niveles plasmáticos
(Kahn, Hasaerts y Blum, significativos. En estos casos, puede ser necesaria una evaluación de riesgo
1985). También se ha sugerido un mayor riesgo de síndrome de versus beneficio en relación con la lactancia materna, particularmente porque
muerte súbita infantil (Kahn, Hasaerts y Blum, 1985; Pollard y estos agentes son extremadamente potentes.
Rylance, 1994). Por estas razones, las fenotiazinas y tiozantinas
más antiguas probablemente deberían evitarse en mujeres que
amamantan.
Medicamentos tiroideos y antitiroideos

La transferencia de haloperidol a la leche es limitada y no se El objetivo principal de tratar a los pacientes con suplementos de
ha informado de sedación (Stewart, Karas y Springer, 1980; tiroides es aumentar sus niveles plasmáticos de tiroxina en el rango
Whalley, Blain y Prime, eutiroideo. Por lo tanto, debería ser obvio que una vez logrado que
1981). Sin embargo, los antipsicóticos atípicos más nuevos pueden ser la la suplementación con tiroxina no es diferente a la lactancia materna
mejor opción de terapia. Según los informes, los niveles de risperidona en una madre eutiroidea normal. Independientemente, la cantidad de
son bastante bajos con una dosis infantil relativa estimada del 4,3 por tiroxina transferida a la leche humana es invariablemente baja
ciento (Hill et al., 2000). Los niveles de olanzapina acaban de ser (Mizuta et al., 1983; Oberkotter, 1983). No existen
publicados. En un estudio de cinco mujeres en periodo de lactancia, la contraindicaciones para la lactancia materna y el uso de
mediana de la dosis relativa del lactante fue del 1,6 por ciento de la dosis suplementos de tiroides, siempre que se mantengan los niveles
materna. No se observaron efectos en ninguno de los lactantes. No se normales de tiroxina en el plasma materno.
sabe si esto sería perjudicial para un bebé, pero estos niveles son
bastante bajos (Croke, Buist y Hackett, 2002).
En los estados hipertiroideos, tanto el propiltiouracilo (PTU)
como el metimazol se han estudiado a fondo. Los niveles de PTU en
la leche son al menos diez veces más bajos que el nivel de plasma
materno. Después de una dosis de 400 mg, la cantidad promedio de
Corticosteroides
PTU transferida durante 4 horas fue de solo 99 ug (Kampmann,
Los corticosteroides en general aparentemente no se transfieren bien a Johansen y Hansen, 1980). Utilizando PTU radiomarcado, solo el
la leche humana. Después de dosis moderadamente altas de 0.08 por ciento de la dosis materna se transfirió a la leche durante 24
prednisona (80 mg), la dosis clínica transferida a través de la leche es horas (Low, Lang y Alexander,
de solo 10 g / kg, que es aproximadamente el 10 por ciento de la
producción endógena (Ost et al., 1985). Se ha observado que la 1979). Hasta el momento no se han informado cambios en la función
transferencia de prednisona y prednisolona a la leche es limitada, tiroidea de los lactantes.
incluso con dosis mayores (Berlin, 1979). Incluso después de dosis El carbimazol se metaboliza al metabolito activo, metimazol.
crónicas de metilprednisolona (6–8 mg / día), no se observaron efectos Los niveles dependen de la dosis materna, pero parecen demasiado
secundarios adversos en los lactantes (Coulam, Moyer y Jiang, 1982). bajos para producir un efecto clínico. En un estudio de un paciente
que recibió 2,5 mg de metimazol cada 12 horas, la dosis para el
lactante se calculó en 16 a 39 g / d (Tegler y Lindstrom,
El uso de esteroides inhalados de alta potencia en asmáticos no debería
presentar ningún problema principalmente porque los niveles plasmáticos son 1980). Esto fue equivalente al 7-16 por ciento de la dosis materna.
extremadamente bajos. En el caso de dosis intravenosas altas, como las En un estudio de 35 mujeres lactantes que recibieron 5 a 20 mg / día
administradas con esclerosis múltiple o reacciones inmunes agudas, los de metimazol, no se observaron cambios en la función tiroidea
niveles plasmáticos de estos esteroides disminuyen rápidamente debido a la infantil en ningún niño, incluso en aquellas madres a dosis más altas
redistribución. Una breve interrupción de unas pocas horas debería ser (Azizi,
suficiente para limitar la exposición en la leche (Hale e Ilett, 2002). 1996).
Además, en un estudio de 11 mujeres que fueron tratadas con
el derivado de metimazol carbimazol (5 a 15 mg diarios,
Con la mayoría de los esteroides tópicos de baja potencia, la equivalentes a 3,3 a 10 mg de metimazol), los 11 lactantes tenían
absorción transcutánea es generalmente mínima. una función tiroidea normal.
158 Imperativos anatomicos y biologicos

después de tratamientos maternos (Lamberg et al., En esta rápida redistribución, los niveles de leche son aparentemente bajos. Sin

1984). En un gran estudio de más de 139 madres lactantes embargo, los bebés continuarán siendo positivos para el cribado de drogas durante

tirotóxicas y sus bebés, incluso a dosis de metimazol de 20 mg / día, largos períodos (quizás semanas).

no se observaron cambios en TSH, T4 o T3 infantiles en más de 12 La ingestión de heroína en madres lactantes no ha sido bien
meses de estudio (Azizi et al. ., 2000). estudiada. La heroína se desacetila casi instantáneamente a su
metabolito, la morfina. Si bien la morfina se considera una buena
opción analgésica para los lactantes, el principal problema con la
ingestión de heroína es la enorme dosis que a veces usan los
adictos. Por lo tanto, los niveles del metabolito (morfina) en la leche
Abuso de drogas
podrían ser potencialmente bastante grandes y, por lo tanto,
La determinación de riesgo versus beneficio en mujeres con antecedentes peligrosos para el lactante.
de abuso de drogas y que desean amamantar es enormemente difícil. Cada
proveedor de atención médica debe evaluar el riesgo relativo de que la Se debe informar a las madres que todos estos medicamentos
madre regrese al uso de estos diversos medicamentos. Mientras que con psicotrópicos entran fácilmente en la leche y que sus bebés pueden
algunas de estas drogas el riesgo general de la medicación puede ser tener un alto riesgo de sedación, apnea o muerte si la dosis es lo
menor, algunas drogas de abuso podrían ser terriblemente perjudiciales para suficientemente alta. Además, se debe advertir a todas las madres que,
los bebés que amamantan y, por lo tanto, la evaluación del riesgo es independientemente del efecto clínico en el bebé, sus bebés serán
extremadamente importante. A las madres que parecen poco propensas a positivos para la detección de drogas durante muchos días, quizás
adherirse a una existencia libre de drogas probablemente se les debería semanas, después de su uso. Los períodos sugeridos de bombeo y
recomendar que alimenten con fórmula. descarte se sugieren en la Tabla 5–6.

Como la mayoría de las drogas de abuso son psicotrópicas,


pasan fácilmente al cerebro y, en algunos casos, también al
compartimento de la leche materna. Los compuestos más peligrosos
son los alucinógenos, como el LSD y la fenciclidina. Se debe advertir Cuadro 5–6
a las madres que son positivas a los análisis de drogas para estas
sustancias que estos agentes son los más peligrosos de este grupo S UGGESTED re URACIÓN PARA
y representan un peligro significativo para sus bebés. Las
anfetaminas y el metilfenidato pasan a la leche, pero los niveles
yo INTERRUPTADO si ALIMENTACIÓN
pueden no ser lo suficientemente altos como para representar un F OLLOWING U SE DE re ALFOMBRAS DE UNA BUSE
peligro importante para la mayoría de los bebés, aunque esto aún no
está claro. Las relaciones leche / plasma con las anfetaminas varían
de 3 a 7 (Steiner et al., 1984). Curiosamente, los niveles de cocaína
Droga Alimentación interrumpida
en la leche nunca se han reportado. Indudablemente, la cocaína
Anfetaminas, éxtasis, 24–36 horas
entra en la leche con avidez, pero aún no tenemos datos explícitos.
Barbitúricos
Sin embargo,
de MDMA 48 horas

Cocaína, crack 24 horas

Etanol 1 hora por bebida, o hasta que

esté sobrio

Heroína, morfina 24 horas


El efecto de la marihuana en las madres lactantes no está claro. LSD 48 horas
Hasta el momento, no se han informado efectos neuroconductuales en
Marijuana 24 horas
los lactantes, incluso en grandes consumidores (Pérez-Reyes y Wall,
Fenciclidina, PCP 1–2 semanas
1982; Tennes et al.,
1985). La marihuana sale rápidamente del compartimento de plasma
y entra al tejido adiposo. Porque Fuente: Adaptado de Hale e Ilett (2002).
Terapia farmacológica y lactancia materna 159

Radioisótopos
El uso y la transferencia de sustancias radiomarcadas es de gran particiones Se utilizan dos tipos: un grupo contiene altas
importancia para las madres que amamantan. Comúnmente utilizados concentraciones de yodo; el otro grupo contiene el ion gadolinio. Los
como herramientas de diagnóstico, la mayoría de estos compuestos grupos yodados se usan para escaneos CAT mientras que los
radiactivos tienen vidas medias bastante breves y no representan un productos de gadolinio se usan para escaneos de resonancia
problema importante para las madres que amamantan. Simplemente magnética (MRI).
pueden extraer y descartar su leche durante 12 a 24 horas y continuar
amamantando. Sin embargo, con el uso de I-131, galio-67 o talio-201, En general, recomendamos no usar productos que contengan
pueden ser necesarios períodos de bombeo más largos y puede impedir yodo en madres lactantes. Pero en el caso de los agentes de
por completo la lactancia materna. radiocontraste, la molécula de yodo se une covalentemente a la
estructura y generalmente no se libera. Por lo tanto, después del uso
La Comisión de Regulación Nuclear (NRC) publica la fuente de agentes de radiocontraste, la cantidad de yodo libre es mínima y
más completa de información (Tabla 5-7) y es precisa y exhaustiva. no se consideran un riesgo para los lactantes amamantados.
Se insta a las madres que deben tomar estos medicamentos a Además, la vida media plasmática de estos agentes es bastante
seguir estas pautas. El radioisótopo más peligroso es el yodo-131. corta, menos de 1 hora para la mayoría, y la biodisponibilidad oral es
Se concentra en la leche humana (por un factor de prácticamente nula. Por lo tanto, la absorción de cantidades
aproximadamente 23), y puede destruir potencialmente la tiroides clínicamente relevantes por los lactantes es baja. La tabla 5-8
del niño o, en última instancia, podría aumentar el riesgo de proporciona los agentes de radiocontraste y sus concentraciones de
carcinoma de tiroides en el bebé expuesto a este isótopo a través de leche informadas. Si bien la mayoría de los paquetes incluidos en
la leche. La NRC recomienda suspender la lactancia materna por estos productos sugieren un bombeo y desecho de leche durante 24
completo. Las mujeres que requieren altas dosis de I-131 horas, esto obviamente no es necesario.
probablemente deberían interrumpir la lactancia materna durante
varias semanas antes del uso para evitar una alta exposición a sus
senos.
En las imágenes de resonancia magnética, se usan compuestos
que contienen gadolinio. Los niveles de leche de gadopentetate son
muy bajos (Rofsky, Weinreb y Litt,
1993). Solo el 0.23 por ciento de la dosis materna se excretó durante 24
Agentes de radiocontraste
horas de exposición. Además, la biodisponibilidad oral de los productos
Los agentes de radiocontraste, o agentes radiopacos, se usan para mejorar de gadolinio es de aproximadamente 0,8 por ciento.
la visualización de varios compuestos de tejido

Cuadro 5–7

norte UCLEAR R EGULATORIO GRAMO DIRECTRICES SOBRE R ADIOISOTOPOS Y si ALIMENTACIÓN

Ejemplos de recomendados
Actividad por encima de la cual Duración de la interrupción
Radiofármaco Se requieren instrucciones de la lactancia materna *

Mbq mCi
I-131 NaI 0,01 0,0004 Cese completo (para este niño o niño)

I-123 NaI 20 0.5 0.5

I-123 OIH 100 44


160 Imperativos anatomicos y biologicos

Tabla 5–7 (cont.)

Ejemplos de recomendados
Actividad por encima de la cual Duración de la interrupción
Radiofármaco Se requieren instrucciones de la lactancia materna *

Mbq mCi
I-123 mIBG 70 2 24 h para 370 MBq (10 mCi) 12 h para
150 MBq (4 mCi)

I-125 OIH 3 0,08

I-131 OIH 10 0,30

Tc-99m DTPA 1000 30

Tc-99m MAA 50 1.3 12,6 h para 150 Mbq (4 mCi)

Tc-99m pertecnetato 100 3 24 h para 1,100 Mbq (30 mCi) 12 h para


440 Mbq (12 mCi)

JAMÓN Tc-99m 400 10

Tc-99m MIBI Tc-99m DISIDA 1000

Tc-99m MDP Glucoheptonato de Tc-99m 1000

Tc-99m PYP 900 25

Etiquetado in vivo de glóbulos rojos Tc-99m 400 10 6 horas para 740 Mbq (20 mCi)
Etiquetado in vitro de glóbulos rojos Tc-99m 1000 30
Tc-99m coloide de azufre 300 77 6 horas para 440 Mbq (12 mCi)

Tc-99m DTPA aerosol 1000 30

Tc-99m MAG3 1000 30

Tc-99m glóbulos blancos 100 44 24 horas para 1,100 Mbq (5 mCi) 12


horas para 440 Mbq (2 mCi)

Citrato de Ga-67 1 0,04 1 mes para 150 Mbq (4 mCi) 2 semanas


para 50 Mbq (1.3 mCi) 1 semana para 7
Mbq (0.2 mCi)

En-111 glóbulos blancos 10 0.2 0.2 1 semana por 20 Mbq (0.5 mCi)

Cloruro T1-201 40 1 2 semanas por 110 Mbq (3 mCi)

* *La duración de la interrupción de la lactancia materna se selecciona para reducir la dosis máxima a un recién nacido a menos de 1 milisievert (0.1 rem), aunque el

límite regulatorio es de 5 milisieverts (0.5 rem). Las dosis reales que recibirían la mayoría de los bebés serían muy inferiores a 1 milisievert (0.1 rem). Por supuesto, el
médico puede usar discreción en la recomendación, aumentando o disminuyendo la duración de la interrupción.

Notas: Las actividades se redondean a una cifra significativa, excepto cuando se consideró apropiado usar dos cifras significativas. Los detalles de los cálculos se muestran en
NUREG-1492, Análisis reglamentario sobre los criterios para la liberación de material radioactivo administrado por los pacientes (Ref.2).

Si no hay una recomendación en la Columna 3 de esta tabla, la actividad máxima normalmente administrada está por debajo de las actividades que requieren instrucciones sobre

la interrupción o interrupción de la lactancia materna. Fuente: Adaptado de la Comisión Reguladora Nuclear de EE. UU. Comisión de Regulación Nuclear Directriz 8.39. Washington,

DC, abril de 1997.


Terapia farmacológica y lactancia materna 161

Cuadro 5–8

R ADIOCONTRAST UNA SEÑORES Y T HEREDERO R EPORTED


METRO ILK C ONCENTRACIONES

Leche Riesgo de lactancia

Droga Dosis (C max) Significación clínica Categoría de biodisponibilidad

Gadopentetate 6.5 g 3,09 µ prostituta Solo el 0.023% de la maternidad 0.8% L2


dosis; dosis total = 0.013
µ mol / 24 h; seguro.

Iohexol 0.755 g / kg 35 mg / L El nivel medio de leche fue solo <0.1% L2


11,4 mg / l; prácticamente no

absorbido; seguro.

Ácido Iopanoico 2.77 g 20.8 mg / 19–29 hr Solo 0.08% de la madre Nulo L2


dosis; prácticamente no absorbido; seguro.

Metrizamida 5.06 g 32,9 mg / L Solo 0.02% de la dosis materna 0.4% L2


recuperado durante 44.3 h; mala
absorción oral; seguro.

Metrizoato 580 mg 14 mg / l Nivel medio de leche Nulo L2


11,4 mg / 24 h; solo 0.3% de la dosis
materna; seguro.

Fuente: Adaptado de Hale e Ilett (2002).

Resumen

La lactancia materna brinda enormes beneficios médicos y físicos al expuestos a los medicamentos utilizados por sus madres, y aquellos
bebé y es fuertemente apoyada por numerosas academias bebés considerados de alto riesgo solo deben exponerse a
nacionales y organizaciones de atención médica. Con demasiada medicamentos que conlleven un riesgo mínimo asociado con su uso.
frecuencia, y en gran parte por ignorancia, se aconseja a las madres
que dejen de amamantar para que puedan ser tratadas con un Al comprender los diversos mecanismos de transferencia y los
medicamento. En la gran mayoría de estas situaciones, el medicamentos que presentan el mayor riesgo, el clínico generalmente
medicamento es bastante seguro para el bebé o ni siquiera se puede desarrollar estrategias que pueden proporcionar el uso seguro de
transfiere a la leche, pero el bebé finalmente sufre debido a la falta medicamentos en madres que amamantan a sus bebés. Dichas
de leche materna. estrategias implican el uso de una medicación más segura o la lactancia
materna cuando la medicación es baja en el suministro de plasma
Es cierto que todos los medicamentos se transfieren a la leche materno, o como último recurso, bombear y desechar la leche mientras se
humana. Sin embargo, la gran mayoría lo hace en niveles increíblemente trata a la madre.
bajos y subclínicos y que no representan un riesgo real para la mayoría de
los bebés. Sin embargo, todos los bebés deben ser evaluados por el riesgo Siempre hay medicamentos alternativos que pueden ser más
antes de ser adecuados para una madre que amamanta y
162 Imperativos anatomicos y biologicos

estos siempre deben ser parte de la evaluación general del En última instancia, es el papel del clínico tomarse el tiempo para
tratamiento. Siguiendo algunas reglas, el clínico casi siempre puede hacer estas evaluaciones simples y elegir la terapia adecuada para
encontrar algún medicamento adecuado con bajo riesgo y permitir evitar la interrupción innecesaria de la lactancia materna.
que la madre sea tratada y continuar amamantando al bebé.

Conceptos clave

● Evite usar medicamentos cuando no sea absolutamente necesario. Esto incluye ● Evaluar neonatos prematuros o inestables con especial
la mayoría de las drogas a base de hierbas. cuidado; pueden ser más susceptibles a los efectos adversos
de los medicamentos porque sus mecanismos de depuración no
● Elija medicamentos con vidas medias más cortas que aquellos con vidas
han madurado.
medias más largas.
● Comprenda que es probable que los medicamentos que ingresan al
● Elija medicamentos con menos toxicidad y aquellos que se usan
SNC también ingresen a la leche materna. Se recomienda un mayor
comúnmente en bebés.
nivel de preocupación.
● Elija medicamentos con peor biodisponibilidad para reducir la
● Siempre aconseje a la madre que vigile los cambios en la producción
absorción oral en los lactantes.
de leche con varios medicamentos. Las madres advertidas son más
● Elija medicamentos para los que hemos publicado estudios sobre la
observadoras de los cambios sutiles.
leche.

● Aconseje a la madre que alimente al bebé y luego que tome su ● Realice una evaluación de riesgo versus beneficio antes del uso de cualquier
medicamento para evitar amamantar cuando alcanza su punto
medicamento, aunque la mayoría de los medicamentos se pueden usar de
máximo en el plasma materno.
manera segura en madres lactantes.
● Evaluar los medicamentos del bebé. ● Tenga en cuenta que solo unos pocos medicamentos no son
● Evalúe la edad, la estabilidad y la condición del bebé para seguros bajo ninguna circunstancia.
determinar si el bebé puede manejar la exposición al
medicamento.

Recursos de Internet

Información sobre drogas y lactancia: Lista de medicamentos y otras sustancias químicas que se transfieren a la leche

www.neonatal.ama.ttuhs.edu/lact/ humana, publicada por: www.aap.org

Referencias

Aljazaf K y colab. Pseudoefedrina: efectos sobre la producción de leche. Anónimo. Dosis única de cabergolina versus bromocriptina
en mujeres y estimación de la exposición infantil a través de la leche materna. Br J en la inhibición de la lactancia puerperal: estudio aleatorizado, doble ciego,
Clin Pharmacol 56: 18-24, 2003. multicéntrico. Grupo de estudio multicéntrico europeo para la cabergolina en
Altshuler LL y col. Lactancia materna y sertralina: 24 horas la inhibición de la lactancia [ver comentarios]. BMJ 302: 1367–71, 1991.
análisis. J Clin Psychiatry 56: 243–45, 1995. Andersen HJ. Excreción de Anónimo. Transferencia de drogas y otros químicos a
verapamilo en la leche humana. Eur J
Clin Pharmacol 25: 279–80, 1983. leche humana Pediatría 108: 776–89, 2001. Atkinson HC, Begg EJ.
Anderson P y colab. Verapamilo y norverapamilo en plasma Predicción de distribución de drogas en
y leche materna durante la lactancia. Eur J Clin Pharmacol 31: 625–27, Leche humana de características fisicoquímicas. Clin Pharmacokinet 18:
1987. 151–67, 1990. Azizi F. Efecto del tratamiento con metimazol de la tiroides
Anderson PO, McGuire GG. Alprazolam neonatal con- materna
extracción: posibles efectos de la lactancia materna. DICP 23: 614, toxicosis en la función tiroidea en lactantes. J Pediatr 128: 855-58, 1996.
1989
Terapia farmacológica y lactancia materna 163

Azizi F y col. Función tiroidea y desarrollo intelectual. ing fluoxetina [ver comentarios]. NEJM 335: 1010-15, 1996. Chambers CD et
de bebés amamantados por madres que toman metimazol. J Clin Endocrinol al. Aumento de peso en bebés amamantados por
Metab 85: 3233-38, 2000. madres que toman fluoxetina. Pediatría 104: e61, 1999. Chasnoff IJ,
Bailey DN y col. Un estudio sobre la excreción de salicilato y cafeína. Lewis DE, Squires L. Cocaine intoxication in a
en la leche materna de dos madres lactantes. J Toxicol anal lactante amamantado. Pediatría 80: 836–38, 1987. Chatterton RT Jr.
6: 64–8, 1982. Begg EJ. Fundamentos de farmacología clínica. El principio detrás Glándula mamaria: desarrollo y secreción
de ción Obstet Gynecol Annu 7: 303–24, 1978. Chatterton RT Jr. et al. Relación
El proceso de prescripción. Auckland, Nueva Zelanda: Adis International, 2000. de oxitocina plasmática y pro-
Concentraciones de lactina en la producción de leche en madres de recién nacidos
Begg EJ y col. Distribución de metadona R y S en prematuros: influencia del estrés. J Clin Endocrinol Metab
leche humana durante dosis múltiples, medianas a altas por vía oral. Br J Clin 85: 3661–68, 2000. Cochi SL y col. Invasivo primario Haemophilus
Pharmacol 6: 681–85, 2001. influenzae tipo
Bennett PN. Uso de las monografías sobre drogas. En: Bennett b enfermedad: una evaluación poblacional de los factores de riesgo. J Pediatr 108:
PN, ed. Drogas y lactancia humana. Amsterdam: Elsevier, 1996: 67–74. 887–96, 1986a.
- - - . Invasivo primario Haemophilus influenzae enfermedad tipo b: una
evaluación poblacional de los factores de riesgo. J pediatra 108: 887–96,
Berlin CM. Excreción de prednisona y prednisolona en
1986b.
leche humana El farmacólogo 21: 264, 1979. Besunder JB, Reed MD,
Blumer JL. Principios de drogas Coulam CB, Moyer TP, Jiang NS. Lactancia después de renal
biodisposición en el neonato. Una evaluación crítica de la interfaz trasplante. Proceso de trasplante 14: 605–9, 1982. Portada DL, Mueller
farmacocinética-farmacodinámica (Parte II). [Revisión; 390 referencias]. Clin BA. Penetración de ciprofloxacina en
Pharmacokinet 14: 261–86, 1988. Blacker KH. Leche de madres y leche materna humana: reporte de un caso [ver comentarios]. DICP
clorpromazina. Am J Psychiat 24: 703–4, 1990.
114: 178–79, 1962. Croke S, Buist A, Hackett LP. Excreción de olanzapina en
Blanco JD, Jorgensen JH, Castaneda YS, Crawford SA. Cef- leche materna humana: estimación de la exposición infantil. Int J
niveles de tazidima en la leche materna humana. Antimicrob Agents Chemother 23: Neuropsychopharmacol 5: 243–47, 2002. da Silva OP, Knoppert DC, Angelini
479-80, 1983. MM. Efecto de dom-
Booker DE, Pahl IR. Control de la congestión mamaria posparto peridona en la producción de leche en madres de recién nacidos prematuros:
ment con anticonceptivos orales. Am J Obstet Gynecol un ensayo aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo. CMAJ 164:
98: 1099-101, 1967. 17–21, 2001. Dutt S, Wong F, Spurway JH. Infarto de miocardio fatal como-
Booker DE, Pahl IR, Forbes DA. Control de posparto
congestión mamaria con anticonceptivos orales. II Am J Obstet Gynecol 108: asociado con bromocriptina para la supresión de la lactancia posparto. Aust
240–42, 1970. NZJ Obstet Gynaecol 38: 116–17, 1998. Ehrenkranz RA, Ackerman BA. Efecto
Bourget P, Quinquis-Desmaris V, Fernández H. Ceftriaxona de la metoclopramida en
distribución y unión a proteínas entre la sangre materna y la leche producción de leche vacilante por parte de madres de niños prematuros. Pediatría
posparto. Ann Pharmacother 27: 294–97, 1993. Boutroy MJ et al. Para 78: 614–20, 1986. Ferrari C, Piscitelli G, Crosignani PG. Cabergolina: un nuevo
amamantar cuando recibe acebutolol: ¿es
peligroso para el neonato? Eur J Clin Pharmacol Medicamento para el tratamiento de la hiperprolactinemia. Hum Reprod 10:
30: 737-39, 1986. 1647–52, 1995.
Bowden CL y col. Eficacia de divalproex vs. litio y Figalgo I. Anemia aguda, rectaorragia y hematuria asociada
placebo en el tratamiento de la manía. El Grupo de Estudio Depakote Mania. Jamaica a la ingestión de naproxeno. Anales Españoles de Pediatrica
271: 918–24, 1994. 30: 317–19, 1989.
Brackbill Y, Kane J, Manniello RL. Meperidina obstétrica Ford RP y col. Lactancia materna y el riesgo de un bebé repentino
uso y evaluación del estado neonatal. Anestesiología síndrome de muerte Int J Epidemiol 22: 885–90, 1993. Papas fritas H. Litio
40: 116–20, 1974a. en el embarazo. Lanceta 1: 1233, 1970. Gambrell RDJ. Anticoncepción oral
Brackbill Y et al. Premedicación obstétrica y salida infantil posparto inmediata.
ven. Am J Obstet Gynecol 118: 377–84, 1974b. Briggs GG, Samson JH, Obstet Gynecol 36: 101-6, 1970.
Ambrose PJ. Excreción de bupro- Gardner DK, Gabbe SG, Harter C. Concentración simultánea
pion en la leche materna. Annals Pharmacother 27: 431–33, 1993. Budd SC et Tratamientos de ciprofloxacina en la leche materna y en suero en madres
al. Lactancia mejorada con metoclopramida. UNA y lactantes. Clin Pharm 11: 352–54,
Reporte de un caso. Clin Pediatr (Phila) 32: 53–57, 1993. Caballero-Gordo 1992
A et al. Cabergolina oral. Dosís única Giamarellou H, Kolokythas E, Petrikkos G. Pharmacokinet-
inhibición de la lactancia puerperal. J Reprod Med 36: 717–21, ics de tres quinolonas más nuevas en mujeres embarazadas y lactantes. Am J
1991. Med 87: 49S – 51S, 1989. Goldman AS. El sistema inmune de la leche humana:
Canales ES, Garcia IC, Ruiz JE, Zarate A. Bromocriptine as antimi-
Terapia profiláctica en prolactinoma durante el embarazo. propiedades crobiales, antiinflamatorias e inmunomoduladoras. Pediatr
Fertil Steril 36: 524-6, 1981. Infect Dis J 12: 664-71, 1993. Goldman AS et al. Protección inmunológica
Cantu TG. Fenotiazinas y sincronización súbita de muerte infantil del prematuro.
drome DICP 23: 795-96, 1989. Recién nacido por leche humana. Semin Perinatol 18: 495–501,
Chambers CD y col. Resultados del nacimiento en mujeres embarazadas 1994.
164 Imperativos anatomicos y biologicos

Hale TW. Medicamentos y leche materna. Amarillo, TX: Phar- ción entre la lactancia mejorada y la metoclopramida.
masoft, 2002. Hale TW, Berens PD. Terapia clínica en pacientes Lanceta 1: 1175–77, 1981.
lactantes. Kelsey JJ y col. Presencia de azitromicina en la leche materna
Amarillo, TX: Pharmasoft Publishing LP, 2003. Hale TW, Ilett KF. Terapia centraciones: un informe del caso. Am J Obstet Gynecol 170: 1375–76,
farmacológica y lactancia. De la teoría 1994.
a la práctica clínica. Londres: Parthenon Press, 2002. Hale TW, Shum S, Knowles JA. Drogas en la leche. Corrientes Pediatras 21: 28–32, 1972. Kristensen
toxicidad de Grossberg M. Fluoxetine en un JH et al. Distribución y excreción de sertralina.
lactante amamantado. Clin Pediatr (Phila) 40: 681-84, 2001. Hale TW y col. y N-desmetilsertralina en la leche humana. Br J Clin Pharmacol 45:
Transferencia de metformina a la leche humana. Di- 453–57, 1998.
abetologia 45: 1509–14, 2002. Kristensen JH y col. Distribución y excreción de fluoxetina.
Harmon T, Burkhart G, Applebaum H. Perforado y norfluoxetina en la leche humana. Br J Clin Pharmacol
Colitis seudomembranosa en el lactante. J Pediatra Surg 27: 744-46, 48: 521–27, 1999.
1992. Kuhnert BR y col. Niveles de meperidina y normeperidina seguidos
Hill RC y col. Distribución de risperidona y excreción en disminución de la administración de meperidina durante el parto. II Feto y
leche humana: reporte de caso y exposición infantil estimada durante la neonato. Am J Obstet Gynecol 133: 909–14, 1979a. Kuhnert BR y col. Niveles de
lactancia [carta]. J Clin Psychopharmacol meperidina y normeperidina seguidos
20: 285–86, 2000. disminución de la administración de meperidina durante el parto. Yo mamá.
Hodgkinson R, Huff RW, Hayashi RH, Husain FJ. Doble- Am J Obstet Gynecol 133: 904–8, 1979b. Kuhnert BR y col. Disposición
Comparación a ciegas de la analgesia materna y el comportamiento neuronal de meperidina en la madre,
neonatal después del butorfanol intravenoso y la meperidina. J Int Med Res 7: hembras recién nacidas y no embarazadas. Clin Pharmacol Ther
224–30, 1979. 27: 486–91, 1980.
Hodgkinson R y col. Neurocomportamiento neonatal en los primeros 48 Kumar AR, Hale TW, Mock RE. Transferencia de interferón alfa
horas de vida: efecto de la administración de meperidina con y sin en la leche materna humana. J Hum Lact 16: 226–28, 2000. Lamberg BA et al.
naloxona en la madre. Pediatría Tratamiento antitiroideo de la hipertensión materna
62: 294–98, 1978. Tiroidismo durante la lactancia. Clin Endocrinol (Oxf) 21: 81–87, 1984.
Hofmeyr GJ, Van Iddekinge B. Domperidona y lactancia
[letra]. Lanceta 1: 647, 1983. Lee CM, Gotlib IH. Ajuste de niños depresivos
Hofmeyr GJ, Van Iddekinge B, Blott JA. Domperidona: se- madres: un seguimiento de 10 meses. J Abnorm Psychol 100: 473–77, 1991.
creación en la leche materna y efecto sobre los niveles de prolactina puerperal. H. J
Obstet Gynaecol 92: 141–44, 1985. Lester BM y col. Posible asociación entre fluoxetina hy-
Iffy L y col. Disritmia cardíaca severa en pacientes que usan drocloruro y cólico en un bebé. J Am Acad Psiquiatría Adolesc Infantil 32:
bromocriptina posparto. Am J Ther 5: 111-15, 1998. Ilett KF, Kristensen 1253–55, 1993.
JH, Hackett LP. Distribución de ven- Leuschen MP, Wolf LJ, Rayburn WF. Excreción de fentanilo en
lafaxina y su metabolito O-desmetil en la leche humana y sus efectos en leche materna [carta]. Clin Pharm 9: 336–37, 1990. Liedholm H et al.
los lactantes. Br J Clin Pharmacol Pasaje transplacentario y leche materna.
53: 17–22, 2002. concentraciones de hidralazina. Eur J Clin Pharmacol
Ilett KF y col. Distribución y excreción de venlafaxina y 21: 417-19, 1982.
O-desmetilvenlafaxina en la leche humana. Br J Clin Pharmacol 45: Llewellyn A, Stowe ZN, Strader JRJ. El uso de litio y
459-62, 1998. manejo de mujeres con trastorno bipolar durante el embarazo y la
Ito S, Blajchman A, Stephenson M. Seguimiento prospectivo de lactancia [revisión; 67 referencias]. J Clin Psychiat 59 (supl. 6): 57–64;
reacciones adversas en lactantes expuestos a medicación materna. Am J discusión 65: 57–64, 1998. Low LC, Lang J, Alexander WD. Excreción de
Obstet Gynecol 168: 1393–99, 1993. Kafetzis DA, Lazarides CV, Siafas CA. carbimazol.
Transferencia de cefo- y propiltiouracilo en la leche materna [carta]. Lanceta 2: 1011,
taxime en la leche humana y de la madre al feto. J Anymicrob Chemother 6 1979.
(supl. A): 135–41, 1980. Kafetzis DA, Siafas CA, Georgakopoulos PA, Matheson I. Fármacos tomados por madres en el puerperio. Br
Papadatos CJ. Med J (Clin Res Ed) 290: 1588–89, 1985. Matheson I, Kristensen K, Lunde
Paso de cefalosporinas y amoxicilina a la leche materna. Acta Paediatr PK. Utilización de drogas en
Scand 70: 285–88, 1981. mujeres en periodo de lactancia. Una encuesta en Oslo. Eur J Clin Pharmacol 38:
Kahn A, Hasaerts D, Blum D. Sueño inducido por fenotiazina 453–59, 1990.
apneas en niños normales. Pediatría 75: 844-47, 1985. Kampmann JP, Matheson I, Lunde PK, Bredesen JE. Midazolam y ni-
Johansen K, Hansen JM. Propiltiouracilo en trazepam en la sala de maternidad: concentraciones de leche y efectos
leche humana Revisión de un dogma. Lanceta 1: 736–37, 1980. Kauffman clínicos. Br J Clin Pharmacol 30: 787–93, 1990. Matsuda S. Transferencia de
RE, O'Brien C, Gilford P. Sulfisoxazole secretion antibióticos a la leche materna. Biol
en la leche humana. J Pediatr 97: 839–41, 1980. Kauppila A, Arvela P, Res Embarazo Perinatol 5: 57–60, 1984. McBride RJ et al. Un estudio de las
Koivisto M, Kivinen S, Ylikorkala O, concentraciones plasmáticas de lo-
Pelkonen O. Metoclopramida y lactancia: transferencia a la leche y al razepam en madre y neonato. H. J Anaesth 51: 971-78,
recién nacido. Eur J Clin Pharmacol 1979.
25: 819–23, 1983. McCarthy JJ, Posey BL. Niveles de metadona en la leche humana. J
Kauppila A, Kivinen S, Ylikorkala O. Una relación dosis-respuesta Hum Lact 16: 115-20, 2000.
Terapia farmacológica y lactancia materna 165

Mennella JA, Beauchamp GK. La transferencia de alcohol a Pope HG Jr. y col. Valproato en el tratamiento de la manía aguda:
leche humana Efectos sobre el sabor y el comportamiento del bebé. N Eng J Med 325: Un estudio controlado con placebo. Arch Gen Psychiatry 48: 62–68,
918-85, 1991. 1991.
Miller GE, Banerjee NC, Stowe CM Jr. Difusión de ciertos Postellon DC, Aronow R. Yodo en la leche materna. Jamaica
ácidos y bases orgánicos débiles a través de la membrana de la glándula mamaria 247: 463, 1982.
bovina después de la administración sistémica. J Pharmacol col Exp Ther 157: 245–53, Quinn PG y col. Medición de meperidina y normeperi-
1967. cenar en la leche materna humana mediante el monitoreo de iones seleccionados. Bio-med
Mizuta H y colab. Hormonas tiroideas en la leche humana y sus Environ Mass Spectrom 13: 133–35, 1986. Rampono J et al. Citalopram y
influencia en la función tiroidea de los bebés amamantados. Pediatr Res 17: 468-71, demetilcitalopram en
1983. leche humana distribución, excreción y efectos en lactantes amamantados. Br J
Morselli PL, Franco-Morselli R, Bossi L. Farmacología clínica Clin Pharmacol 50: 263–68, 2000. Rasmussen F. Excreción de drogas por la leche.
cinética en recién nacidos y lactantes: diferencias relacionadas con la edad e Nueva York: Springer-
implicaciones terapéuticas. Clin Pharmacokinet 5: 485-527, 1980. Verlag, 1971.
Robieux I y col. Excreción de morfina en la leche materna y recuperación
Nau H y col. Ácido valproico y sus metabolitos: placentario exposición sultante de un lactante. J Toxicol Clin Toxicol
transferencia, farmacocinética neonatal, transferencia a través de la leche materna y 28: 365–70, 1990.
estado clínico en neonatos de madres epilépticas. J Pharmacol Exp Ther 219: Rofsky NM, Weinreb JC, Litt AW. Análisis cuantitativo de
768–77, 1981. gadopentetate dimeglumine excretado en la leche materna. J Magn Reson
Nau H y col. Anticonvulsivos durante el embarazo y la lactancia. Imaging 3: 131–32, 1993. Ross M, Gordon K, Paulina W. Histología: un texto y
ción: farmacocinética transplacentaria, materna y neonatal. Clin atlas. Labio-
Pharmacokinet 7: 508-43, 1982. pincott, Williams & Wilkins, 2002. Schadewinkel-Scherkl AM y col.
Nehlig A, Debry G. Consecuencias sobre el recién nacido de Transporte activo de ben-
Consumo materno crónico de café durante la gestación y la lactancia: una zilpenicilina a través de la barrera de la leche sanguínea. Toxicol Pharmacol 73: 14-19,
revisión. J Am Coll Nutr 13: 6–21, 1994. Neville MC, McFadden TB, Forsyth 1993.
I. Regulación hormonal Shyu WC y col. Excreción de cefprozil en el seno humano
de diferenciación mamaria y secreción de leche. J Glándula mamaria Biol Leche. Antimicrob Agents Chemother 36: 938–41, 1992. Sinclair D, Murray L.
Neoplasia 7: 49–66, 2002. Efectos de la depresión postnatal en niños
Neville MC, Morton J. Fisiología y cambios endocrinos La adaptación de Dren a la escuela. Informes del profesor. Br J Psychiatry 172:
lactogénesis humana subyacente II J Nutr 131: 58-63, 1998.
3005S – 3008S, 2001. Sorensen HT y col. Riesgo de píloro hipertrófico infantil
Nulman I y col. Neurodesarrollo de niños expuestos en estenosis después del uso materno postnatal de macrólidos. Scan J Infect Dis 35:
útero a fármacos antidepresivos. N Engl J Med 336: 258–62, 104-6, 2003.
1997. Spalding G. Bromocriptine (Parlodel) para la supresión de lac-
O'Hara MW y col. Estudio prospectivo controlado de pospar- tation. Aust NZ J Obstet Gynecol 31: 344–45, 1991. Spencer MJ,
trastornos del estado de ánimo: comparación de mujeres en edad fértil y Escondido CA. Clorhidrato de fluoxetina
no fértil. J Abnorm Psychol 99: 3–15, 1990. Oberkotter LV. Función tiroidea (Prozac) toxicidad en un neonato. Pediatría 92: 721–22, 1993. Stavchansky
y leche materna S, Peines A, Sagraves R, Delgado M, Joshi A.
[letra]. Am J Dis Child 137: 1131, 1983. Ost L et al. Excreción de prednisolona Farmacocinética de cafeína en la leche materna y el plasma después de la
en la leche humana. J Pediatr administración oral única de cafeína a madres lactantes. Disposición de drogas de
106: 1008-11, 1985. Biopharm 9: 285–99, 1988. Steiner E et al. Secreción de anfetaminas en la leche
Ostrea EM, Chávez CJ, Strauss ME. Un estudio de factores que materna. Eur J
influir en la gravedad de la abstinencia de narcóticos neonatales. J Pediat 88: Clin Pharmacol 27: 123–24, 1984. Stewart RB, Karas B, Springer PK.
642-45, 1976. Excreción de haloperidol en
Passmore CM y col. Excreción de metronidazol en la leche humana. leche humana Am J Psychiat 137: 849-50, 1980. Stiskal JA et al. Síndrome de
y su efecto en el lactante. Br J Clin Pharmacol abstinencia de paroxetina neonatal.
26: 45-51, 1988. Arch Dis Child Fetal Neonatal Ed 84: F134–35, 2001. Stowe ZN et al.
Penny WJ, Lewis MJ. La nifedipina se excreta en la leche humana. Sertralina y desmetilsertralina en humanos
Eur J Clin Pharmacol 36: 427–28, 1989. leche materna y lactantes [ver comentarios]. Soy J Psiquiatría 154:
Pérez-Reyes M, Muro ME. Presencia de delta9-tetrahidro- 1255-1260, 1997.
cannabinol en leche humana [letra]. N Engl J Med Stowe ZN y col. Paroxetina en la leche materna humana y lactancia
307: 819–20, 1982. ing infantes. Am J Psychiatry 157: 185–89, 2000. Strauss ME et al.
Petraglia F et al. Domperidona en defectuoso e insuficiente Mantenimiento con metadona durante el embarazo
lactancia. Eur J Obstet Gynecol Reprod Biol 19: 281–87, 1985. Pisacane A nancy: embarazo, nacimiento y características del recién nacido. Am J Obstet
et al. Lactancia e infección del tracto urinario. J Gynecol 120: 895–900, 1974. Summerfield RJ, Nielsen MS. Excreción de
Pediatra 120: 87-89, 1992. lorazepam en
Pollard AJ, Rylance G. Prescripción inapropiada de pro- leche materna [carta]. H. J Anaesth 57: 1042–43, 1985. Swafford S y Berens P.
metazina en lactantes [carta]. Arch Dis Child 70: 357, 1994. Pop C et al. Efecto del fenogreco en la leche materna
Infarto de miocardio posparto inducido por producción [resúmenes de reuniones anuales del 11 al 13 de septiembre de 2000.]

Parlodel. Arch Mal Coeur Vaiss 91: 1171-1174, 1998. BM Noticias y Vistas 6 (3), 2000.
166 Imperativos anatomicos y biologicos

Sweezy SR. Anticoncepción para la mujer posparto. Wesson DR y col. Diazepam y desmetildiazepam en
NAACOG Clin Issu Perinat Enfermera de salud femenina 3: 209–26, la leche materna. J Drogas Psicoactivas 17: 55–56, 1985. Whalley LJ, Blain
1992 PG, Prime JK. Haloperidol secretado en
Sykes PA, Quarrie J, Alexander FW. Carbonato de litio y la leche materna. Br Med J (Clin Res Ed) 282: 1746–47, 1981. White GJ,
amamantamiento. Br Med J 2: 1299, 1976. White MK. Lactancia y drogas en humanos
Syversen GB, Ratkje SK. Distribución de drogas en humanos Leche. Veterinario Toxicol Humano 22 (1): 18, 1980. White WB, Andreoli JW,
fases de la leche J Pharm Sci 74: 1071-1074, 1985. Cohn RD. Alfa-metildopa dis-
Taddio A, Klein J, Koren G. Excreción de aciclovir en humanos posición en madres con hipertensión y en sus bebés amamantados. Clin
la leche materna. Ann Pharmacother 28: 585–87, 1994. Tegler L, Lindstrom B. Pharmacol Ther 37: 387–90, 1985. Whitelaw AG, Cummings AJ, McFadyen
Medicamentos antitiroideos en la leche. Lanceta IR. Efecto de ma-
2: 591, 1980. lorazepam ternal en el neonato. Br Med J (Clin Res Ed)
Tennes K y col. Marihuana: exposición prenatal y postnatal 282: 1106–08, 1981.
en lo humano NIDA Res Monogr 59: 48–60, 1985. Treffers PE. Lactancia Wiles DH, Orr MW, Kolakowska T. Niveles de clorpromazina
materna y anticoncepción. Ned Tijdschr en plasma y leche de madres lactantes [carta]. Br J Clin Pharmacol 5:
Geneeskd 143: 1900–4, 1999. 272–73, 1978.
Tunnessen WWJ, Hertz CG. Efectos tóxicos del litio en nuevos Wisner KL, Perel JM, Blumer J. Serum sertralina y
bebés nacidos: un comentario. J Pediatr 81: 804–7, 1972. Comisión de Regulación Nuclear Niveles de N-desmetilsertralina en parejas lactantes maternoinfantiles. Am
de los Estados Unidos. Comisión Reguladora Nuclear J Psychiat 155: 690–92, 1998. Wittels B, Scott DT, Sinatra RS. Opioides
directriz de misión 8.39. Washington, DC, abril de 1997. Webster J. Una exógenos en
revisión comparativa de los perfiles de tolerabilidad leche materna humana y neuroconductación neonatal aguda: un estudio
de los agonistas de la dopamina en el tratamiento de la hiperprolactinemia y la preliminar. Anestesiología 73: 864-69, 1990. Wojnar-Horton RE et al.
inhibición de la lactancia [la errata publicada aparece en Droga Saf Mayo de Distribución de metadona y excremento
1996; 14 (5): 342]. Droga Saf ión en leche materna de clientes en un programa de mantenimiento con
14: 228-38, 1996. metadona. Br J Clin Pharmacol 44: 543–47, 1997. Grupo de trabajo sobre lactancia
Webster J y col. Supresión dependiente de la dosis de suero pro- materna. La lactancia materna y el uso de
lactina por cabergolina en hiperprolactinemia: un estudio multicéntrico, doble leche humana Academia Americana de Pediatría Grupo de trabajo sobre
ciego, controlado con placebo. Grupo de estudio europeo multicéntrico de lactancia materna. Pediatría 100: 1035–39, 1997. Yoshioka H et al. Transferencia
búsqueda de dosis de cabergolina. Clin Endocrinol (Oxf) 37: 534–41, 1992. de cefazolina a la leche humana. J Pe-
diatr 94: 151–52, 1979.
Weintrob N y col. Disminución del crecimiento durante la terapia con se- Zekoski EM, O'Hara MW, Wills KE. Los efectos de la maternidad
inhibidores de la recaptación de serotonina. Arch Pediatr Adolesc Med 156: estado de ánimo en la interacción madre-infante. J Abnorm Psychol infantil
696–701, 2002. 15: 361–78, 1987.
CAPÍTULO

66
Virus
y lactancia materna
Jan Riordan

La transmisión de madre a hijo (TMI) de una infección viral es un jóvenes de infecciones virales. Al mismo tiempo, se puede transmitir
paso de infección que puede ocurrir durante el embarazo, el parto y una variedad de virus animales y humanos a través de la leche
el período posparto. Las preocupaciones específicas sobre las materna. Como la leche materna es un fluido altamente celular y los
enfermedades infecciosas y la posible transmisión a través de la virus son intracelulares (es decir, viven dentro de la célula), es posible
lactancia materna incluyen los riesgos de las madres que contraen la transmisión maternoinfantil por la leche materna. La transmisión del
una infección durante la lactancia o durante o antes del embarazo. citomegalovirus (CMV) a través de la leche materna, por ejemplo,
Abundan las preguntas: ocurre con frecuencia y proporciona una vacuna natural que confiere
inmunidad activa al bebé contra la infección. La infección primaria por
CMV durante el embarazo, por otro lado, puede causar enfermedades
● ¿Qué patógenos se encuentran en la leche de las mujeres graves en un bebé vulnerable, como un bebé prematuro,
infectadas o seropositivas? especialmente si la carga viral es alta (van der Strate et al., 2001).
● ¿Cuál es el riesgo de transmisión de tales patógenos por la
lactancia?

● ¿Qué efecto tiene la infección en el niño?


En contraste, el virus de la hepatitis B y el virus de la rubéola
aparecen en la leche humana, pero la lactancia materna tampoco parece
● ¿Los anticuerpos maternos protectores en la leche limitan la ser un modo común de transmisión para ninguno. Lo contrario es cierto
transmisión o reducen la gravedad de la infección viral en el para el virus de inmunodeficiencia humana (VIH) y el virus linfotrópico de
niño? células T humanas tipo I (HTLV-1). Ambos se transmiten por la leche
● ¿Existe un tratamiento efectivo para la madre o el bebé? materna, con efectos potencialmente adversos en el niño.

Este capítulo busca responder a estas preguntas, aunque


reconocemos que no hay respuestas simples al complejo
VIH y alimentación infantil
rompecabezas de la transmisión viral de madre a hijo.
En todo el mundo, aproximadamente 800,000 niños menores de 15
La leche humana, el modelo de vacuna más perfecto de la naturaleza, años se infectan con el VIH cada año, la mayoría de ellos en África
juega un papel vital en la protección del lactante. subsahariana. TMI de

167
168 Imperativos anatomicos y biologicos

El VIH representa aproximadamente el 90 por ciento de estas 549 madres infectadas por el VIH en Sudáfrica, Coutsoudis et al. (1999)
infecciones. La transmisión perinatal total de las mujeres que son VIH examinaron las prácticas de alimentación infantil como parte de un
positivas es del 15 al 30 por ciento. La transmisión intrauterina ensayo de intervención con vitamina A. Después de ajustar por posibles
representa alrededor del 5 al 10 por ciento de los casos; La factores de confusión, descubrieron que los bebés que amamantaban
transmisión intraparto representa otro 10 a 20 por ciento. La lactancia exclusivamente tenían un riesgo significativamente menor de transmisión
materna aumenta la tasa de transmisión por encima de la relacionada del VIH-1. Los bebés que recibieron fórmula suplementaria tenían el
con el feto y el intraparto en aproximadamente 10 a 16 por ciento (De mismo riesgo que los bebés que no estaban amamantando. Las razones
Cock et al., 2000; Dunn et al., 1992; Nduati, 2001). probables de este fenómeno de todo o nada se relacionan con la barrera
mucosa intestinal, que se mantiene mediante la reducción de los
antígenos en la dieta y los patógenos entéricos (Smith y Kuhn, 2000).
Al mismo tiempo, no amamantar en un país en desarrollo Cuando otros investigadores confirmen los hallazgos de este estudio,
puede ser mortal. En un estudio reciente (Brahmbhall y Gray, 2003) ofrecerán un gran avance para las áreas del mundo donde la
de 14 países en desarrollo, la mortalidad infantil entre los alimentación de reemplazo no está fácilmente disponible (Jackson et al.,
descendientes de mujeres que nunca iniciaron la lactancia materna 2003).
fue mayor que entre los hijos de mujeres que destetaron (326.8 por
1000 versus 34.8 por 1000, respectivamente). El riesgo fue mayor
tanto entre los niños que nunca fueron amamantados frente a los Al mismo tiempo, cambiar las prácticas de alimentación existentes
niños que fueron destetados debido a la morbilidad anterior como a la lactancia materna exclusiva es un desafío enorme. A nivel mundial,
entre los niños que nunca fueron amamantados frente a los que pocos lactantes son amamantados exclusivamente a pesar de la larga
fueron destetados como resultado de la elección voluntaria. duración de la lactancia materna parcial en muchas áreas en desarrollo.
En Tanzania, por ejemplo, casi la mitad de las mujeres en un estudio
habían introducido líquidos adicionales a sus bebés después de solo
Actualmente, entre 120,000 y 160,000 mujeres estadounidenses están unos días, aunque el 85 por ciento comenzó a amamantar en las
infectadas con el VIH. El ochenta por ciento de estas mujeres están en edad primeras 2 horas después del nacimiento (de Paoli et al., 2001).
fértil. Las pruebas y asesoramiento de VIH de rutina para todas las mujeres
embarazadas, y la administración de AZT a aquellas que son VIH positivas,
ahora se consideran el estándar de atención en los Estados Unidos. La
lactancia materna de mujeres infectadas por el VIH en los países más Lo que sabemos
desarrollados prácticamente ha cesado. Al mismo tiempo, los nuevos
El número de casos de SIDA en el mundo desarrollado comenzó a
medicamentos antivirales y el conocimiento de que las mujeres infectadas por
explotar en algún momento a fines de la década de 1970,
el VIH que amamantan exclusivamente tienen un menor riesgo de transmitir
particularmente entre la población homosexual masculina de los
el VIH al bebé están afectando las políticas de salud pública en todo el
Estados Unidos. Anteriormente considerada una enfermedad "gay" o
mundo.
de drogadictos en el mundo desarrollado, el SIDA ahora también ha
surgido como una enfermedad de la mujer, como lo demuestra el
aumento anual en el número de mujeres infectadas por el VIH. El
La terapia antirretroviral es profundamente efectiva para prevenir
SIDA es la amenaza más grave para la salud pública mundial desde
la transmisión perinatal. La administración de tratamiento antirretroviral
la epidemia de poliomielitis a principios del siglo XX. Trágicamente,
de corta duración a mujeres embarazadas infectadas con VIH y sus
el mayor impacto está en los países más pobres de África y Asia.
recién nacidos reduce el riesgo de transmisión perinatal del VIH en
Las Naciones Unidas estiman que alrededor de 2000 bebés
aproximadamente la mitad o dos tercios (Connor et al., 1994; Karim et
infectados por el VIH nacen diariamente en los países en desarrollo.
al., 2002) . Como resultado, la tasa de mortalidad general de los casos
En partes del África subsahariana, la región más afectada por el
de SIDA en esta población ha disminuido en los últimos años (Katz,
SIDA, hasta el 30 por ciento de las mujeres embarazadas están
2003).
infectadas.

Lactancia materna exclusiva

La lactancia materna exclusiva también parece prevenir la infección por


VIH. En un estudio prospectivo seminal de
Virus y lactancia materna 169

RECUADRO 6–1

Recomendaciones de la OMS para la prevención de la transmisión maternoinfantil


del VIH

RECOMENDACIONES PARA LA ALIMENTACIÓN INFANTIL

Riesgos de la lactancia materna versus la Consejería de alimentación infantil


alimentación de reemplazo
● Todas las madres infectadas por el VIH deben recibir
● Cuando la alimentación de reemplazo es aceptable, asesoramiento, que incluye la provisión de información
factible, asequible, sostenible y segura, se recomienda general sobre los riesgos y beneficios de varias opciones
evitar la lactancia materna por parte de las madres de alimentación infantil, y orientación específica para
infectadas por el VIH. seleccionar la opción más adecuada para su situación.
● De lo contrario, se recomienda la lactancia materna Independientemente de lo que decida una madre, debe
exclusiva durante los primeros meses de vida. ser apoyada en su elección.

● Para minimizar el riesgo de transmisión del VIH, la ● Las evaluaciones deben realizarse localmente para
lactancia materna debe suspenderse tan pronto como identificar la gama de opciones de alimentación que son
sea posible, teniendo en cuenta las circunstancias aceptables, factibles, asequibles, sostenibles y seguras
locales, la situación de cada mujer y los riesgos de la en un contexto particular.
alimentación de reemplazo (incluidas las infecciones que
no sean VIH y desnutrición). ● La información y la educación sobre la transmisión del
VIH de madre a hijo deben dirigirse urgentemente al
● Cuando las madres infectadas por el VIH eligen no público en general, las comunidades afectadas y las
amamantar desde el nacimiento o dejar de amamantar más familias.
tarde, deben recibir orientación y apoyo específicos durante ● Se debe capacitar, desplegar, supervisar y apoyar a un
al menos los primeros 2 años de vida del niño para número adecuado de personas que puedan aconsejar a
garantizar una alimentación de reemplazo adecuada. Los las mujeres infectadas por el VIH sobre alimentación
programas deben esforzarse por mejorar las condiciones infantil. Tal apoyo debe incluir capacitación actualizada a
que harán que la alimentación de reemplazo sea más medida que surja nueva información y recomendaciones.
segura para las madres y familias infectadas por el VIH.

Salud del seno


Cese de la lactancia materna ● Existe alguna evidencia de que las afecciones mamarias,
● Las madres infectadas por el VIH que amamantan como la mastitis, el absceso mamario y la fisura del pezón,

deben recibir orientación y apoyo específicos cuando pueden aumentar el riesgo de transmisión del VIH a través

dejan de amamantar para evitar consecuencias de la lactancia materna, pero el alcance de esta asociación

perjudiciales nutricionales y psicológicas y para no está bien cuantificado. Las mujeres infectadas por el VIH

mantener la salud de los senos. que amamantan deben recibir asistencia para garantizar que
utilicen una buena técnica de lactancia materna para prevenir
estas afecciones, que deben tratarse de inmediato si se
presentan.
170 Imperativos anatomicos y biologicos

RECUADRO 6–1 (cont.)

Salud maternal
Fuente: Organización Mundial de la Salud. Consulta técnica en nombre
● Las mujeres infectadas por el VIH deben tener acceso a del equipo de trabajo interinstitucional del UNFPA / UNICEF / OMS /
UNADIS sobre la transmisión maternoinfantil del VIH.
información, atención clínica de seguimiento y apoyo,
incluidos servicios de planificación familiar y apoyo
Ginebra, 11–13 de octubre de 2000: 31–36.
nutricional. Los servicios de planificación familiar son
particularmente importantes para las mujeres infectadas por
el VIH que no están amamantando.

Tratamiento y Prevención ● Alimentación con fórmula si la madre es VIH-1 positiva y existen


alternativas seguras y asequibles disponibles: Está bien establecido
Los inhibidores de la AZT y la proteasa bloquean un paso del ciclo
que el VIH se puede transmitir de madre a hijo a través de la
reproductivo del VIH y reducen drásticamente el riesgo de transmisión
lactancia materna. El Departamento de Salud y Servicios Humanos
de madre a hijo. El AZT administrado en un régimen combinado a la
de los Estados Unidos (2000) establece que las mujeres infectadas
madre durante el embarazo y durante el trabajo de parto y al bebé
por el VIH no deben amamantar ni proporcionar su leche materna
después del nacimiento reduce la tasa de transmisión del VIH en dos
para la nutrición de sus propios bebés o de otros.
tercios; Sin embargo, AZT es caro. La nevirapina, un nuevo
medicamento para el SIDA menos costoso que pueden tomar las
mujeres que amamantan, ahora se usa ampliamente en todo el mundo.
Se ha estimado que el uso generalizado de nevirapina podría evitar ● Lactancia materna exclusiva si no hay suplementos alternativos
que entre 300,000 y 400,000 bebés al año contraigan el VIH al nacer. seguros disponibles: Si la alimentación de reemplazo segura no
Un ensayo clínico en Uganda demostró que la tasa de nuevas es factible, la promoción de la lactancia materna exclusiva
infecciones por la lactancia materna entre las 6 semanas y los 12 reduce el riesgo de transmisión del VIH-1 al bebé. Si no se
meses no aumentó en los lactantes de madres que recibieron dispone de alimentación infantil de reemplazo segura, el riesgo
nevirapina (Owor et al., 2000). de transmisión del VIH se cambia por el riesgo de diarrea y
neumonía si no hay combustible para hervir agua para la
preparación de la alimentación de reemplazo, la esterilización,
En diciembre de 2002, se lanzó una nueva coalición para los aditivos nutricionales y el equipo (Savage & Lothska , 2000).
promover la cooperación internacional en la expansión del acceso a los En general, la morbilidad y mortalidad por no amamantar son
tratamientos contra el VIH para todas las personas que los necesitan. La mayores que la morbilidad y mortalidad de la lactancia materna
Coalición Internacional de Acceso al Tratamiento (ITAC) es una red de por parte de una mujer VIH positiva.
Organizaciones No Gubernamentales (ONG), organizaciones
internacionales, donantes, países en desarrollo e instituciones de
investigación. Servirá como plataforma para la defensa nacional e
internacional sobre el acceso al tratamiento del VIH, y analizará y
difundirá información y conocimiento sobre programas piloto para guiar y ● Aplazamiento del embarazo: Se aconseja a las mujeres
agrupar la experiencia técnica para la implementación de programas seropositivas para el VIH que pospongan el embarazo. En los
nacionales (OMS, 2002). Los factores de riesgo que desempeñan un países donde el parto quirúrgico está disponible, una cesárea
papel en la transmisión del VIH a la leche humana se enumeran en el puede reducir significativamente la transmisión del VIH-1 de
cuadro 6-2. Las pautas generales para evitar la transmisión perinatal del madre a bebé. En el caso de parto vaginal, se debe evitar la
VIH incluyen las siguientes: ruptura prematura de membranas y la inserción de electrodos del
cuero cabelludo.
Virus y lactancia materna 171

● Evitar prácticas que puedan aumentar la exposición al VIH: Las


RECUADRO 6–2
madres no infectadas que están amamantando deben tener especial
cuidado para evitar prácticas de alto riesgo (p. Ej., Abuso de drogas
o una pareja sexual que sea bisexual o que haya practicado
Factores de riesgo para la
prácticas relacionadas con la transmisión del VIH) que puedan
transmisión del VIH en la leche
exponerlas a una atención primaria. Infección por VIH (Dunn et al.,
1992; van de Perre, 1991). materna

● Mantener la salud de los senos evitando la entrada de virus: Las ● Carga viral materna
afecciones mamarias como la mastitis, el absceso mamario y la
● Duración de la lactancia materna
fisura del pezón pueden aumentar el riesgo de transmisión del VIH a
● Tipo de lactancia materna (exclusiva versus
través de la lactancia materna. El alcance de esta asociación no
mixta)
está bien documentado (Smith y Kuhn, 2000).
● Lesiones orales en el lactante.

● Lesiones mamarias mamarias

Profesionales de la salud
Los practicantes que trabajan con leche humana o con mujeres en
periodo de lactancia están preocupados por su propia protección. Los
Centros para el Control de Enfermedades (CDC) recomiendan que se
Asesoramiento
tomen precauciones al manipular sangre y fluidos corporales de todos
los pacientes, independientemente de su estado de infección. Estas Las Directrices técnicas de la OMS hacen hincapié en que todas las
precauciones universales se aplican a la sangre y otros fluidos madres infectadas por el VIH deben recibir asesoramiento sobre
corporales que contienen sangre visible (p. Ej., Semen y secreciones alimentación que incluya la provisión de información general sobre
vaginales). precauciones universales no apliques a la leche humana a los riesgos y beneficios de varias opciones de alimentación infantil, y
menos que contenga sangre visible (CDC, 1988). La exposición orientación específica para seleccionar la opción más adecuada
ocupacional a la leche humana no se ha implicado en la transmisión del para su situación (Coutsoudis, 2000). Si los resultados del estudio
VIH. Los guantes no son necesarios cuando se tocan los senos (p. Ej., de Coutsoudis et al. (1999) se confirman, un nuevo y poderoso
En la evaluación de los senos), y generalmente no son necesarios al mandato de salud pública será enseñar a las madres en entornos de
manipular la leche materna. Sin embargo, si los trabajadores de la salud escasos recursos los beneficios de salud de practicar la lactancia
entran en contacto frecuente con la leche humana (por ejemplo, mientras materna exclusiva. Otro mandato es trabajar con mujeres cuyo
trabajan en el banco de leche humana), pueden optar por usar guantes. estado de VIH es negativo o desconocido y que eligen no
Además, si la madre tiene una herida abierta en su seno, el uso de amamantar.
guantes está garantizado para la protección tanto de la madre como de
su proveedor de cuidados. miedo o desinformación –– a
Efecto de "derrame" que podría disuadir a algunas mujeres de la
lactancia materna (International Lactation Consultant Association,
2002).
Los trabajadores de la salud usan guantes habitualmente durante el parto Las mujeres infectadas por el VIH provienen de todos los
y para el cuidado del recién nacido. El lavado de manos vigoroso por parte del ámbitos de la vida; algunos no son drogadictos ni prostitutas y son
proveedor de atención médica, tanto antes como después de cualquier contacto víctimas de ellos mismos. Cualquiera sea la causa directa de su
físico con un cliente o con cualquier fluido corporal, es una práctica estándar enfermedad, sus vidas se ven destrozadas por el conocimiento de que
para el control de infecciones y debe realizarse de manera consistente para son VIH positivos, lo que puede revelarse cuando sus bebés nacen o
evitar la transmisión de alguna infección en la madre, el niño y el trabajador de la cuando sus cónyuges se enferman o mueren. A menudo se sienten
salud. La pasteurización de toda la leche materna agrupada presumiblemente sucios, inútiles, no deseados y no amables. Pocas enfermedades
elimina cualquier riesgo de transmisión del VIH, lo que hace innecesaria la están asociadas con niveles tan altos de estigma y aislamiento social.
detección de anticuerpos contra el VIH de los donantes. Una mujer se quejó de que los trabajadores de la salud en la clínica
local actuaron
172 Imperativos anatomicos y biologicos

“Como si no quisieran hablarme o tocarme. Es como si tuviera SIDA puede ser primario o recurrente. El diagnóstico se realiza cultivando
escrito en la frente y no ven nada más que eso ". Otro señaló: "Creo la lesión o extrayendo títulos de anticuerpos séricos.
que podría estar en un accidente y mi brazo estaría colgando y
estaría a punto de desangrarme, y todo lo que los médicos verían es Las dolorosas vesículas de herpes mucocutáneas pueden
a alguien con VIH" (Black & Miles, 2002). aparecer en pocas horas o hasta 20 días después de la exposición.
Después de que las lesiones sanan, el virus entra en una fase
inactiva y reside en los ganglios nerviosos del área afectada. Por lo
En algunas áreas donde el SIDA es rampante, la crema blanca general, la infección primaria es la más grave. La infección neonatal
en la cara de una mujer proporciona evidencia visible de que está por HSV-1 generalmente se adquiere cuando el recién nacido pasa
amamantando. En una visita a Sudáfrica, vi a mujeres jóvenes con a través de un tracto genital infectado; La infección congénita es
crema blanca en la cara, lo que dio una señal a los demás de que responsable de la enfermedad más grave en los recién nacidos. El
estaban amamantando y, por lo tanto, sin VIH. Aunque las mujeres parto vaginal es seguro en la mayoría de las mujeres con
VIH positivas necesitan desesperadamente la ayuda de familiares, antecedentes de herpes genital recurrente a menos que haya
amigos y otros grupos de apoyo, pueden estar aisladas porque el lesiones activas a término. El Colegio Americano de Obstetras y
VIH es una enfermedad "secreta". Sufren un profundo dolor por la Ginecólogos (2002) recomienda oficialmente que se realice una
pérdida de su salud, su sexualidad, su oportunidad de tener más cesárea dentro de las seis horas posteriores a la ruptura de las
hijos y su capacidad de amamantar de manera segura. Sus membranas si hay lesiones activas.
necesidades de asesoramiento son necesariamente complejas,
porque estas mujeres deben tomar decisiones difíciles al tratar de
hacer frente a las implicaciones del VIH para ellas y sus familias. Al
ofrecer asesoramiento,

La mayor amenaza de infección por HSV-1 parece ser con los


recién nacidos y cuando la madre experimenta un primer episodio de
herpes genital durante el embarazo a corto plazo (Donahue, 2002).
La infección primaria significa que la madre tiene anticuerpos
insuficientes que ayudarían a proteger al bebé de la infección. La
La OMS ha desarrollado un curso de orientación de VIH y tasa de transmisión al recién nacido es del 50 por ciento con una
alimentación infantil de 3 días para trabajadores de salud responsables de infección primaria y solo del 1 al 3 por ciento si es recurrente. Los
asesorar a las madres sobre el VIH y la alimentación infantil. Las pautas recién nacidos pueden enfermarse gravemente; más allá de las
describen varias opciones de alimentación para las madres infectadas por primeras semanas de vida del neonato, sin embargo, hay pocas
el VIH, incluida la alimentación de reemplazo, la lactancia modificada (es consecuencias adversas. A pesar de la alta prevalencia del herpes
decir, la interrupción temprana de la lactancia materna exclusiva, la genital en la población general, la incidencia del herpes neonatal es
expresión y el tratamiento térmico de la propia leche materna) y el uso de baja y varía de 1 en 2000 a aproximadamente 1 de cada 10,000
leche materna de un banco de leche. . nacimientos (Brown, 1995). Es dudoso que el herpes neonatal se
transmita a través de la leche humana. Transmisión durante la
lactancia, si ocurre,

Virus del herpes simple


El virus del herpes simple (VHS), causado por Herpesvirus hominus, Es
una infección viral común en los humanos. HSV tipo 2 y HSV tipo 1 Sealander y Kerr (1989) informan un caso de un niño en lactancia
son enfermedades de transmisión sexual. El tipo 2 (HSV-2) se asocia que transmite HSV a la madre a través de la lactancia materna. En este
más frecuentemente con la infección del área genital y el tipo 1 caso, las lesiones orales del niño (en la cara interna del labio inferior)
(HSV-1) ocurre con mayor frecuencia en la cara y la boca. Las causaron ampollas dolorosas en los pezones de la madre. El cultivo de
lesiones herpéticas pueden erupcionar en cualquier parte del cuerpo, las lesiones orales del niño y las lesiones de los pezones de la madre
incluidos los senos o el área genital, generalmente como resultado del fueron positivas para HSV-1. Después de una semana de cesación de la
contacto directo. La infección lactancia materna, durante el cual el
Virus y lactancia materna 173

A la madre se le administró aciclovir oral, 200 mg 5 veces al día el bebé está bien, puede amamantar y estar con la madre en su
durante 5 días, la madre reanudó la lactancia. Los autores habitación; sin embargo, se debe practicar el lavado escrupuloso de
recomendaron que cada vez que un niño pequeño desarrolle las manos, la vestimenta y la cobertura de cualquier lesión para evitar
lesiones orales de HSV, se le debe preguntar a la madre si está una posible contaminación cruzada. La madre no necesita usar
amamantando al niño para poder explicar el riesgo de contraer HSV guantes de goma mientras amamanta.
de su hijo y ofrecerle la intervención adecuada.
El tratamiento generalmente se dirige hacia el alivio sintomático y
la prevención de una infección secundaria, porque no existe una cura
Sullivan-Bolyai y col. (1983) informan el caso de una madre conocida. El aciclovir (Zovirax), el valaciclovir y el famciclovir son
con una lesión mamaria identificada como HSV-1. Aunque su bebé medicamentos antivirales utilizados para las infecciones por HSV. El
experimentó un curso de lactancia sin incidentes y fue dada de alta uso agresivo y temprano del aciclovir intravenoso produce una mejora
del hospital a los 2 días de edad, la madre informó que desarrolló aparente para la madre y el bebé. El aciclovir se puede administrar por
una "llaga en la piel" en la areola de su seno izquierdo durante su vía oral, por vía tópica o por vía intravenosa (generalmente en el
estadía posparto. Al cuarto día de vida, el bebé parecía tener tratamiento del HSV neonatal). No se recomienda la administración
pústulas en la esquina de la boca y en la barbilla. En los días 6 y 7, rutinaria de aciclovir a mujeres embarazadas con antecedentes de
el VHS también se aisló de la boca del bebé; el día 7, el virus se infecciones recurrentes (Cline, Bailey-Dorton y Cayelli, 2000). Una
aisló de las lesiones mamarias de la madre. El bebé murió a los 11 nueva crema antiviral de venta libre, docosanal (Abreva) ahora está
días de edad. Este caso señala la necesidad de evitar el contacto disponible para tratar el herpes labial / ampollas de fiebre. Se cree que
directo del bebé con una lesión HSV-1. Aunque la leche materna limpiar las áreas afectadas con una solución de povidona yodada
puede estar libre del virus, la lesión en sí no lo estará. (Betadine) ayuda a prevenir una infección secundaria, y aplicar la
solución de Burrow (acetato de aluminio) puede aliviar algunas de las
molestias. La vitamina C o los suplementos de lisina y lisina se
sugieren con frecuencia para prevenir la recurrencia, aunque se
Aunque el HSV-1 ocasionalmente se puede cultivar a partir de la desconoce su eficacia. En la tabla 6-1 se proporciona un plan para el
leche materna, esto parece ser raro (Oxtoby, cuidado de una madre que amamanta con HSV.
1988). HSV-1 no se ha aislado en ninguno de los estudios de CMV
que utilizaron técnicas de cultivo apropiadas para HSV-1 (Pass,
1986), y no se ha desempeñado ningún papel en la transmisión de la
infección en ausencia de una lesión local de HSV-1 demostrado Las
lesiones mamarias rara vez son la primera evidencia clínica de
herpes en la familia (Sullivan-Bolyai et al., 1983). La lesión herpética
primaria puede manifestarse en otros miembros de la familia que
Varicela / Varicela
luego la transmiten (p. Ej., El padre a través del contacto sexual con
la madre o un hermano que besa a un hermanito o hermanita). Por La mayoría de las personas tienen inmunidad a la varicela (virus
lo tanto, la transmisión puede ser de madre a hijo o de bebé a varicela-zoster); por lo tanto, la cuestión de si las madres con varicela
madre; o algún otro miembro de la familia puede infectar al bebé, pueden amamantar es poco común. Aquellos que no han tenido varicela
quien luego pasa el virus a la madre durante la alimentación. El VHS y no son inmunes (5–15 por ciento de los adultos) son potencialmente
es un tema emocionalmente difícil que produce ansiedad. No hay infecciosos durante el día 10 al 21 después de la exposición. Las
forma de saber cuándo ocurrirá una reactivación. Adicionalmente, lesiones comienzan en el cuello o el tronco y se extienden a la cara, el
cuero cabelludo, las membranas mucosas y las extremidades. Las
lesiones aparecen primero como pequeñas manchas rojas planas y
progresan a vesículas elevadas que forman costras durante un período
de 2 a 4 días. En 1995 se desarrolló una vacuna (virus vivo atenuado)
para prevenir la varicela y desde entonces se han administrado millones
Las mujeres con lesiones herpéticas en sus senos deben de dosis de la vacuna. Los CDC recomiendan la vacunación de todos
abstenerse de amamantar; las lesiones activas deben estar los trabajadores sanitarios susceptibles.
cubiertas (AAP, 1997) para evitar el contacto del lactante. En
ausencia de lesiones mamarias, el recién nacido de una madre con
HSV-1, si el
174 Imperativos anatomicos y biologicos

Cuadro 6–1

C LINICAL C SON PAGS LAN PARA si ALIMENTACIÓN METRO OTROS CON


H ERPES S IMPLEX ( HSV) I NFECCIÓN
Problema Intervención Razón fundamental

Seropositivo para HSV Fomentar la lactancia materna continua a menos que haya Proporciona anticuerpos protectores al bebé.
lesiones mamarias.

Herpes Indique a la madre que se lave bien las manos con jabón Ayuda a prevenir la propagación de infecciones.

antes de amamantar. Advierta a la madre que no toque al

Sin lesión mamaria bebé o al seno después de tocar la lesión desde cualquier Evitar riesgos de derramamiento

sitio. Advierta a la madre que evite bañarse con el bebé; use

precauciones universales (personal del hospital). Evitar riesgos de derramamiento

Lesión mamaria presente Desalentar la lactancia materna del seno afectado; alentar el uso Previene el contacto directo del bebé con la lesión.

del extractor de leche para mantener la comodidad y el suministro

de leche; Después de cada uso, esterilice la parte de la bomba

que entra en contacto con el seno. Administrar acetaminofeno.

Aplicar la solución de Burrow por vía tópica. Emplear imágenes.


Dolor Analgesia Efecto calmante Distracción al enfocar

Las madres tienden a culparse a sí mismas

Sentimientos de vergüenza Asegúrele a la madre que el VHS no es


infrecuente.

Infección secundaria Limpiar la lesión con Betadine. Antibacteriano

Debido a que la varicela puede ocurrir durante los años caso médico complejo que puede ser potencialmente mortal. Los recién
reproductivos, una mujer puede desarrollar esta infección mientras nacidos de estas mujeres tienen un 17 a 30 por ciento
está amamantando. Si una madre contrae varicela durante la probabilidad de tener un caso grave de varicela porque no
lactancia, debe continuar amamantando, porque los antibióticos en tienen suficientes anticuerpos de su madre para disminuir la
su leche le confieren inmunidad contra la varicela a su bebé. Esta gravedad de la infección (Cottrell y Carter, 1998). Una mujer con
inmunización pasiva puede incluso evitar los síntomas de la varicela varicela que ingresa en el hospital para recibir el parto se maneja
en bebés amamantados; Si la enfermedad se contrae, el curso de la con precauciones de control de infecciones en el aire y por contacto
enfermedad del bebé suele ser leve. usando batas, guantes y máscaras. Después del nacimiento, la
madre y el bebé deben aislarse unos de otros y de otros si el recién
nacido no desarrolla lesiones y se descarga tan pronto como sea
El síndrome de varicela congénita puede ocurrir cuando la posible; sin embargo, esta decisión generalmente se toma de
varicela se contrae en la primera mitad del embarazo y causa serios manera individual (McCarter-Spaulding, 2001). La madre puede
problemas para el feto, incluyendo bajo peso al nacer y problemas mantener su suministro de leche materna bombeando y desechando
neurológicos (McCarter-Spaulding, 2001). Afortunadamente, esta la leche hasta que ya no sea infecciosa. La madre debe extraerse la
condición es muy rara (1 a 6 por 100,000 nacimientos). leche materna si el bebé está alojado en otro lugar, temporalmente.
Los anticuerpos aparecen en la leche materna
Una madre que desarrolla varicela varios días antes de dar a luz a su
bebé o que tiene el virus dentro de las 48 horas posteriores al nacimiento
presenta una enfermedad especial
Virus y lactancia materna 175

dentro de las 48 horas posteriores al inicio de las manifestaciones de Grupo TORCH, que, además del CMV, incluye toxoplasmosis,
la varicela. El bebé debe protegerse del contacto directo con las rubéola y virus del herpes simple. El virus CMV se puede encontrar
lesiones cutáneas de la madre. Si el bebé tiene lesiones, puede en la leche y la orina humanas, y en el tracto genital y la faringe, y se
aislarse con la madre y no es necesario interrumpir la lactancia. La transmite por cualquier contacto cercano. Al igual que con otros virus
inmunoglobulina contra la varicela-zoster se administra lo antes del herpes, permanece en las células huésped de manera indefinida.
posible para modificar y prevenir otros síntomas de la enfermedad, Debido a que el CMV puede transmitirse a través de la leche
independientemente de si la madre ya la recibió durante el humana, la lactancia materna ha demostrado ser un medio
embarazo. importante para transmitir inmunidad pasiva al CMV, una llamada
inmunización natural. Aunque la transmisión a través de la leche
Frederick, White y Braddock (1986) describieron dos casos de varicela-zoster. En el materna ha sido documentada, no se han reportado enfermedades
primer caso, una madre de 33 años desarrolló lesiones herpiformes clásicas en la espalda y graves o síntomas clínicos en los recién nacidos secundarios a la
el costado izquierdo. El seno no estuvo involucrado. La leche extraída obtenida dentro de lactancia materna (Bindo et al., 2001). El peligro de la infección por
las 24 horas posteriores a la aparición de las lesiones no reveló ningún virus CMV radica en la posible transmisión al feto o al recién nacido de una
varicela-zoster. La lactancia materna continuó desde ambos senos, con ligeros cambios de mujer que tiene una infección primaria durante el embarazo (Damáto,
posición para evitar el contacto directo del bebé con las lesiones. El bebé permaneció sano 2002).
durante el curso de la enfermedad de la madre. El segundo caso involucró a una madre

que desarrolló varicela a las 40 semanas de gestación después de contraer el virus de su

hijo mayor. No se observaron antecedentes de varicela, y ella desarrolló problemas

pulmonares graves debido a la neumonía por varicela. Después de una cesárea de Casi la mitad de todos los adultos tienen anticuerpos para
emergencia, El bebé sano de esta madre fue tratado profilácticamente con inmunoglobulina CMV, que proporciona evidencia de una infección en algún momento de
zoster (ZIG) y aciclovir parenteral. La madre fue aislada y su bebé no fue amamantado sus vidas. La incidencia de anticuerpos contra el CMV en niños
debido a las extensas lesiones cutáneas de la madre y al peligro de infección por varicela pequeños es más alta en los países en desarrollo y en los países donde
neonatal por el contacto con la madre. Durante el aislamiento de la madre, el bebé el cuidado infantil comunitario y la lactancia materna son comunes. En
permaneció sano y la lactancia se mantuvo a través de la extracción de leche. Otro caso Japón, los niños cuyas madres eran seropositivas, la transmisión de
publicado describió a un recién nacido en lactancia que desarrolló neumonitis por varicela CMV de madre a hijo fue del 64.7 por ciento si el niño fue amamantado,
cuando la administración de ZIG se retrasó por error por 60 horas (Isaacs, 2000). y su bebé en comparación con el 27.6 por ciento si se alimenta con biberón
no fue amamantado debido a las extensas lesiones cutáneas de la madre y al peligro de (Minamishima et al., 1994). Los niños amamantados así inmunizados al
infección por varicela neonatal por el contacto con la madre. Durante el aislamiento de la CMV mediante la lactancia materna están protegidos más adelante en la
madre, el bebé permaneció sano y la lactancia se mantuvo a través de la extracción de vida de la infección sintomática y de la infección primaria durante el
leche. Otro caso publicado describió a un recién nacido en lactancia que desarrolló embarazo, lo que puede causar daño al tejido intrauterino.
neumonitis por varicela cuando la administración de ZIG se retrasó por error por 60 horas

(Isaacs, 2000). y su bebé no fue amamantado debido a las extensas lesiones cutáneas de

la madre y al peligro de infección por varicela neonatal por el contacto con la madre.

Durante el aislamiento de la madre, el bebé permaneció sano y la lactancia se mantuvo a Después de una infección primaria por CMV durante el
través de la extracción de leche. Otro caso publicado describió a un recién nacido en embarazo, aproximadamente la mitad de los fetos se infectan (Nelson
lactancia que desarrolló neumonitis por varicela cuando la administración de ZIG se retrasó y Demmler, 1997) y alrededor del 10 por ciento de los recién nacidos
por error por 60 horas (Isaacs, 2000). infectados con CMV mostrarán síntomas de CMV. De estos bebés, un
pequeño porcentaje desarrollará algún problema de neurodesarrollo
Los trabajadores de la salud que no son inmunes a la varicela durante la primera infancia (Damato, 2002). Los bebés prematuros,
no deben tener contacto con madres y bebés que amamantan (¡ni particularmente si son seronegativos, corren el riesgo de contraer una
con todos los demás pacientes!) Desde el día 10 hasta el día 21 enfermedad grave si adquieren
después de la exposición a la varicela. Si es seguro que no están
embarazadas, deben vacunarse. CMV. Los recién nacidos prematuros amamantados tienen más probabilidades
que los recién nacidos a término de tener una infección sintomática por
citomegalovirus (Hamprecht et al., 2001).
La pasteurización de la leche parece inactivar el CMV; congelar
la leche a - 20 C ( - 4 4 F) disminuirá los títulos vitales pero no eliminará
Citomegalovirus
de manera confiable el CMV; por lo tanto, los bebés prematuros deben
El citomegalovirus (CMV), otro virus del herpes, es probablemente la recibir solo leche humana almacenada de donantes seronegativos.
infección más frecuente en el
176 Imperativos anatomicos y biologicos

Las membranas durante el nacimiento o durante las relaciones sexuales


Rubéola
son otro método de transmisión. Aproximadamente entre el 5 y el 15 por
Debido a que la rubéola contraída durante el primer trimestre del ciento de las mujeres embarazadas con el virus del VHB infectarán a sus
embarazo causa defectos congénitos graves, la persona no informada bebés antes de que comience el trabajo de parto. La gran mayoría de la
podría estar demasiado preocupada de que la rubéola en la leche exposición ocurre durante o inmediatamente antes del trabajo de parto, por
humana sea igualmente perjudicial. Aunque el virus de la rubéola puede lo que la inmunoprofilaxis y la vacunación en el período posnatal temprano
transmitirse a través de los linfocitos de la leche materna al lactante, no tienen una excelente oportunidad de prevenir la infección. Los centros
hay evidencia de que el bebé que adquiere la rubéola de esta manera se médicos y de parto rutinariamente detectan el VHB en la sangre del cordón
enferme (Losonsky et al., 1982). Al igual que con umbilical. Los indicadores de VHB son la presencia de hepatitis B mi antígeno
(HB mi Ag) en la sangre, pruebas serológicas de anticuerpos contra el
El CMV, la transmisión de anticuerpos maternos contra la rubéola, antígeno de superficie de la hepatitis B (HB s Ag), y la sonda de ADN del
aunque a niveles más bajos, es beneficioso para el bebé al servir virus de la hepatitis B (ADN del VHB). La vacuna contra la hepatitis B se
como una vacuna natural (Adu y Adeniji, 1995). recomienda para todos los bebés como parte del programa de vacunación
infantil de rutina (ver Capítulo 18).
Si la madre está inmunizada contra la rubéola después del
parto, el lactante desarrollará anticuerpos contra la rubéola pero no
mostrará síntomas de la enfermedad. Buimovici-Klein y col. (1977)
describen un caso en el que la madre desarrolló una erupción Los bebés nacidos de una madre con VHB positivo, ya expuestos a
cutánea, hinchazón glandular y fiebre 12 días después de la sangre materna, líquido amniótico y secreciones vaginales durante el
vacunación posparto. El bebé no tuvo una respuesta clara de parto, pueden amamantar. El recién nacido debe recibir inmunoglobulina
anticuerpos; sin embargo, 1 año después, cuando el niño fue contra la hepatitis B (HBIG) dentro de las 12 horas posteriores al
inmunizado, su respuesta de anticuerpos sugirió que en algún nacimiento, seguido de una serie de tres inyecciones de la vacuna contra
momento había adquirido el virus. En otro caso (Klein, Byrne y el VHB: durante la primera semana de vida, al mes ya los 6 meses.
Cooper, Todos los bebés deben someterse a un seguimiento pediátrico, incluida
la detección repetida de HB s Ag para descartar portadores crónicos. Este
1980), una madre que amamanta desarrolló una erupción cutánea protocolo ha tenido éxito en reducir el riesgo de transmisión neonatal
similar a la rubéola 8 días después de un parto normal; 18 días antes durante la lactancia. En un grupo de 369 bebés nacidos de mujeres con
del inicio de la erupción, estuvo en contacto cercano con una persona VHB crónico, ninguna de los lactantes amamantados y nueve lactantes
que tenía un caso clínicamente diagnosticado de rubéola. Su hija alimentados con fórmula fueron positivos para el VHB después de la
recién nacida fue seguida por signos de rubéola. La madre dejó de serie de vacunación inicial (Hill et al., 2002).
amamantar durante los primeros 2 días de su erupción pero reanudó
sin incidentes al tercer día. Su hija permaneció clínicamente bien, sin
signos de infección. La Academia Estadounidense de Pediatría ha
ofrecido este consejo: "Las mujeres con rubéola, o aquellas que La lactancia materna no parece aumentar la tasa de infección
acaban de ser inmunizadas con la vacuna contra el virus de la rubéola entre los bebés. Además, en áreas de alta prevalencia de VHB y
atenuada en vivo no necesitan abstenerse de amamantar" (1997, p. exposición ambiental, la falta de lactancia materna pone al bebé en
75). mayor riesgo de contraer la enfermedad.

Hepatitis C
Hepatitis B
El virus de la hepatitis C (VHC), asociado con el desarrollo posterior de la
El virus de la hepatitis B (VHB) causa una enfermedad sistémica que enfermedad hepática crónica, hoy se adquiere principalmente en la
afecta el hígado. El paciente puede ser asintomático o experimentar infancia a través de la transmisión vertical. La transmisión perinatal de
desde síntomas leves de gripe hasta una enfermedad fulminante. El madre a hijo es aproximadamente del 6 por ciento. El riesgo de
VHB generalmente se transmite por contacto con sangre infectada o transmisión está relacionado con la presencia de VHC materno en el
secreciones corporales. Contaminación de las mucosas. parto y una alta carga viral en las madres (Tajiri et al., 2001).
Virus y lactancia materna 177

A pesar de la presencia del ARN del VHC en algunas muestras Es prenatal que desaparece gradualmente a los 9 meses de edad. Los
de leche materna, no hay evidencia de que la lactancia materna anticuerpos maternos, protectores en los primeros meses después del
confiera riesgo de infección por el VHC (Hardikar, 2002; Tajiri et al., nacimiento, no son suficientes para proteger contra la infección infantil con
2001), y no hay un caso definitivo de transmisión de madre a hijo a la lactancia materna prolongada (Furnia et al., 1999; Takahashi et al.,
través de la leche materna. se ha informado (Yeung, King y Roberts, 1991).
2001). La tasa general de transmisión del VHC materno-infantil entre Curiosamente, la tasa de seroconversión de los lactantes
los lactantes amamantados es la misma que la de los lactantes amamantados a corto plazo (menos de 7 meses) es casi igual a la de
alimentados con fórmula y las mujeres infectadas deben poder los biberones: 4.4 por ciento (4 de 90 casos) versus 5.7 por ciento (9
amamantar (Fischler et al., 1996; Gibb et al., 2000 ; Ho-Hsiung et al., de 158 casos) (Takahashi et al. al., 1991). Del mismo modo, Oki et al.
1995). La excepción es el raro caso de una madre con infección (1992) establecieron que la tasa de seroconversión de los
aguda por VHC adquirida después del parto, un momento en que no amamantadores a corto plazo era casi igual a la de los biberones: 3.8
hay anticuerpos neutralizantes (Polywka et al., 1999). Se ha sugerido por ciento versus 5.6 por ciento en 885 mujeres embarazadas
que las grietas o fisuras en los pezones por la lactancia materna seropositivas HTLV-1. Hino y col. (1995) también encontraron que los
pueden presentar un riesgo de transmisión del VHC (Buckhold, 2000; títulos de anticuerpos en los amamantadores a corto plazo eran casi
Roberts & Yeung, 2002), pero esta teoría es hipotética y no está los mismos que los de los biberones. Dado que del 3 al 4 por ciento de
justificada. La perturbadora consecuencia de esta recomendación es los bebés alimentados con biberón nacidos de madres seropositivas al
que significará no amamantar si una madre tiene VHC, ya que HTLV-1 se vuelven seropositivos, debe haber otras rutas de
muchas mujeres tienen un trauma temporal en el pezón posparto. transmisión del HTLV-1 de madre a hijo. La transmisión intrauterina es
una posibilidad (Fujino y Nagata, 2000).

Virus del Nilo Occidental


Virus linfotrópico humano
En el otoño de 2002, se detectó el virus del Nilo Occidental en la leche
El virus linfotrópico humano (HTLV-1), endémico en las islas del materna, lo que aumenta la posibilidad de que el microbio pueda
Caribe y ciertas partes de Japón y África, está relacionado con la transmitirse a través de la lactancia materna, la picadura de mosquito y
leucemia y el linfoma de células T en adultos. Este virus es raro en los la transfusión de sangre. El caso involucró a una nueva madre que
Estados Unidos, pero a las mujeres seropositivas generalmente se les contrajo el virus del Nilo Occidental a partir de una transfusión de sangre
aconseja no amamantar (AAP, 1997). En áreas del mundo donde poco después de la entrega y amamantó a su bebé. La madre se puso
muchas madres son positivas para HTLV-1, las restricciones contra la febril y enferma después de regresar a casa. Tres semanas después, su
lactancia materna de estas madres son equívocas, y los funcionarios bebé dio positivo por el virus del Nilo Occidental. Debido a la exposición
de salud pública alientan una decisión informada sobre los riesgos y mínima al aire libre del bebé, el bebé probablemente fue infectado por la
beneficios (Hongo, 1999). leche materna. En poco tiempo, el niño estaba sano y no tenía síntomas
de enfermedad (CDC, 2002).

Aunque los bebés amamantados de madres infectadas con HTVL-1


tienen más probabilidades de infectarse (20-25 por ciento) que los Según este caso, parece que el virus del Nilo Occidental se
lactantes alimentados artificialmente (4 por ciento) (Kinoshita et al., 1987; puede transmitir a través de la leche materna. Pero según los CDC,
Lal et al., 1993), la duración de la lactancia materna parece ser los resultados de este caso no sugieren un cambio en las
fundamental para el desarrollo de la enfermedad en el niño (Fujino y recomendaciones actuales de lactancia materna, que incluyen lo
Nagata, siguiente:
2000). Los niños que son amamantados por un período prolongado (más de 6 o
● No es necesario que las madres que amamantan se realicen pruebas de detección
7 meses) tienen más probabilidades de desarrollar infección por HTVL-1 que
de rutina para detectar el virus del Nilo Occidental.
aquellos que son amamantados por un período más corto. Los niños nacidos
de madres portadoras seropositivas adquieren pasivamente antibióticos ● No se cree que el virus del Nilo Occidental se transmita durante el
maternos. embarazo o el parto.
178 Imperativos anatomicos y biologicos

● Las enfermedades causadas por el virus del Nilo Occidental en niños pequeños son Está hospitalizado. Si la madre del bebé da positivo para el VHB u otros
raras (menos del 1 por ciento de los casos reportados). virus, se practican escrupulosamente las manos y batas para evitar la
posible contaminación cruzada. Aunque los jabones antisépticos para
● Insecto repelentes reducir exposición a
lavarse las manos matarán más eficazmente a los organismos, no hay
picadura de mosquito.
datos que demuestren que las tasas de infección varían dependiendo de
si se usa jabón simple o antiséptico. La madre no necesita usar guantes
Implicaciones para la Practica
de goma mientras amamanta. Las formas más efectivas para prevenir la
Excepto por el VIH y HTVL-1, la infección viral en la madre rara vez propagación de infecciones entre los recién nacidos, los padres y el
requiere interrumpir la lactancia materna. (Consulte la Tabla 6–2.) Desde personal es que el personal mantenga las precauciones contra las
un punto de vista práctico, el bebé ya ha estado expuesto al virus, sustancias corporales y enseñe a otros a hacerlo también.
generalmente por vía transplacentaria y durante el proceso de
nacimiento. En la mayoría de los casos, la única protección de
anticuerpos disponible para el bebé es de la leche materna como
resultado de su infección. Si la madre está lo suficientemente bien como Una nueva madre ya está bajo estrés. La noticia de que tiene
para cuidar a su bebé y el bebé no requiere cuidados especiales, la una infección viral, que puede o no considerarse una enfermedad de
madre y el bebé deben permanecer en la misma habitación del hospital. transmisión sexual, puede causarle dolor, enojo y culpa. Estos
La preocupación de los proveedores de atención médica debe dirigirse no sentimientos pueden agravarse por el temor de que no deba
a las madres que se sabe que tienen una infección, sino a aquellas con amamantar a su bebé. Animar a la madre a expresar sus miedos,
una infección no identificada. responder sus preguntas y luego apoyar sus deseos es una
contribución vital que la enfermera o la consultora en lactancia
pueden hacer para su cuidado y bienestar.
Para la madre que amamanta con una enfermedad viral, se deben
tomar precauciones de aislamiento mientras ella

Tabla 6–2

V IRUSES EN H UMAN METRO ILK

Virus Transmisión Recomendación


Varicela (varicela-zoster) Probablemente no se transmite a través de Se permite amamantar a menos que la madre
la leche materna. desarrolle varicela varios días antes de dar a luz. Las
madres seropositivas pueden amamantar. Evite la
Citomegalovirus Probado leche materna para bebés prematuros de madres con
infección aguda por CMV. Se permite amamantar si el
bebé y la madre tienen HBIG y Hb s Ag. Se permite
amamantar si los títulos no son altos. No se
Hepatitis B Probable informaron casos de TMI a través de la leche
materna. Evaluación individual si la madre tiene

Hepatitis C Probado infección aguda por HVC. Se permite amamantar si


no hay lesiones en los senos. Lavado de manos y
mascarilla si hay lesión oral o genital.

Herpes Simple Probablemente no se transmite a través de la leche

materna.
Virus y lactancia materna 179

Tabla 6–2 (cont.)

VIH Probado En los países desarrollados, se debe evitar la lactancia

materna por parte de una madre infectada por el VIH.

La madre infectada con HTLV no debe amamantar. Ni


HTLV-1 Probado la inmunización posparto con la vacuna contra la

rubéola ni la rubéola deben evitar que una madre


Rubéola Probado amamante a su bebé. La lactancia materna permitida.

Virus del Nilo Occidental Probable

Fuente: Centros para el Control de Enfermedades (2002); Pase (1986); Stiehim y Keller (2001).

Resumen

Hacia el final del embarazo, el feto recibe inmunidad pasiva de la El caso de una madre que tiene una lesión herpética en el seno.
madre; Por lo tanto, el bebé nace con las inmunidades de la madre.
Los bebés amamantados adquieren anticuerpos adicionales contra La posibilidad de transmisión del VIH por la leche humana ha tenido
la influenza, las paperas, la varicela y otros virus, ya sea a través de un efecto negativo en la lactancia materna que aún no se ha medido. En
la exposición clínica de la madre o mediante la inmunización. Esta los países en desarrollo donde la alimentación infantil de reemplazo a
inmunidad pasiva dura de 3 a 6 meses y protege al bebé de menudo es letal, este efecto es una preocupación importante (Coutsoudis y
enfermedades infantiles. La preocupación por el riesgo de Rollins,
transmisión viral a través de la leche materna parece estar limitada 2003). Incluso si el tratamiento antirretroviral está disponible, estos
al VIH y al HTLV-1 y, en casos inusuales, a la varicela y la hepatitis. medicamentos y la alimentación artificial son costosos. Sobre la base
Por lo tanto, para todas las demás infecciones virales, la lactancia de costos realistas, se deben tomar decisiones sobre si estos altos
materna debe continuar, excepto en costos pueden ser apoyados por individuos
familias y nacionales
economías

Conceptos clave

● Las mujeres infectadas por el VIH no deben amamantar si hay información sobre los riesgos y beneficios de las opciones de
alternativas seguras y asequibles disponibles. Está bien alimentación infantil, y orientación específica para seleccionar
establecido que el VIH puede transmitirse de madre a hijo a la opción más adecuada para su situación.
través de la lactancia materna.

● Se debe mantener el control de la infección. Los guantes


● Si las mujeres infectadas por el VIH no tienen otra opción que generalmente no son necesarios para manipular la leche
para amamantar, se debe promover la lactancia materna, pero si un trabajador de la salud entra en contacto
materna exclusiva y se debe enseñar a las madres sobre el frecuente con la leche humana, puede optar por usar guantes.
vaciado frecuente del seno y el manejo de la lactancia, incluido Si la madre tiene una herida abierta en el pecho, se justifica el
el apego efectivo. uso de guantes.

● Las mujeres embarazadas infectadas por el VIH deben recibir asesoramiento ● En ausencia de lesiones mamarias, el recién nacido de una madre
sobre alimentación que incluya información general. con el virus del herpes simple, si el bebé
180 Imperativos anatomicos y biologicos

está bien, puede amamantar y estar con la madre en su habitación; Para el bebé, no hay evidencia de que un bebé que adquiere
sin embargo, se debe practicar el lavado escrupuloso de las rubéola de esta manera se enferme. La transmisión de
manos, la vestimenta y la cobertura de cualquier lesión para evitar anticuerpos maternos contra la rubéola, aunque a niveles más
una posible contaminación cruzada. Las mujeres con lesiones bajos, es beneficiosa para el bebé al servir como una vacuna
herpéticas en los senos deben abstenerse de amamantar. natural. Si la madre está inmunizada contra la rubéola
posparto, el lactante desarrollará anticuerpos contra la rubéola,
pero no mostrará síntomas de la enfermedad.
● Si una madre desarrolla varicela varios días antes de dar a luz a
su bebé o tiene el virus dentro de las 48 horas posteriores al
nacimiento, debe retrasar la lactancia y extraer la leche. Se
indican precauciones para el control de infecciones de contacto, ● Los bebés que nacieron de una madre con hepatitis B positiva y que
como el uso de batas, guantes y máscaras. Después del ya fueron expuestos a la sangre materna durante el parto, pueden
nacimiento, la madre y el bebé deben aislarse por separado si amamantar. El recién nacido debe recibir inmunoglobulina contra la
el recién nacido no desarrolla lesiones y se le da de alta tan hepatitis B (HBIG) dentro de las 12 horas posteriores al nacimiento,
pronto como sea posible. El bebé debe protegerse del contacto seguido de una serie de inyecciones de la vacuna contra el VHB.
directo con las lesiones cutáneas de la madre. Si el bebé tiene Todos los bebés deben someterse a un seguimiento pediátrico,
lesiones, el bebé puede aislarse con la madre y la lactancia incluida la detección de HB s Ag.
puede ocurrir sin interrupción. La inmunoglobulina
varicela-zoster se administra lo antes posible para modificar y ● No hay evidencia de que la lactancia materna confiera riesgo de
prevenir otros síntomas de la enfermedad, independientemente infección por hepatitis C (VHC). La tasa general de transmisión
de si la madre ya la recibió durante el embarazo. maternoinfantil del VHC entre los lactantes amamantados es la
misma que la de los lactantes alimentados con fórmula, y las
mujeres infectadas deberían poder amamantar. La excepción es
el raro caso de una madre con infección aguda por VHC
adquirida después del parto, un momento en el que no hay
● El citomegalovirus, un virus del herpes que se encuentra en la anticuerpos neutralizantes.
leche y la orina humanas, y en el tracto genital y la faringe, se
transmite por cualquier contacto cercano. La lactancia materna ● Las mujeres que son seropositivas al HTLV-1 generalmente se les
es un medio importante para transmitir inmunidad pasiva al recomienda no amamantar. En áreas del mundo donde muchas
CMV. Aunque la transmisión a través de la leche materna ha madres son positivas para HTLV-1, las restricciones contra la
sido documentada, no se han reportado enfermedades graves o lactancia materna son equívocas. Los niños que son amamantados
síntomas clínicos en neonatos secundarios a la lactancia por un período prolongado (más de 6 o 7 meses) tienen más
materna. El peligro de la infección por CMV radica en la posible probabilidades de desarrollar infección por HTVL-1 que aquellos que
transmisión al feto o al recién nacido de una mujer que tiene una son amamantados por un período más corto. Los niños nacidos de
infección primaria durante el embarazo. madres portadoras seropositivas adquieren pasivamente anticuerpos
maternos prenatalmente que desaparecen gradualmente a los 9
meses de edad.

● Aunque el virus de la rubéola (sarampión) se puede transmitir a


través de los linfocitos de la leche materna a ● Las madres con el virus del Nilo Occidental pueden amamantar.

Recursos de Internet

Informe de vigilancia del VIH / SIDA: estadísticas, herramientas de Información de la OMS sobre el virus del Nilo Occidental y la lactancia materna
enseñanza, presentaciones de PowerPoint: / Asesoramiento a mujeres embarazadas y nuevas madres sobre el VIH:
www.cdc.gov/hiv/stats.htm asesoramiento sobre alimentación con fórmula para niños nacidos de madres

Documento de posición de la ILCA sobre información sobre VIH y alimentación infantil


seropositivas al VIH: www.who.gov

sobre el virus del Nilo Occidental y la lactancia materna: www.ilca.org

Documentos de posición sobre VIH / SIDA y lactancia materna:


www.geocities.com/HotSprings/Spa/3156
Virus y lactancia materna 181

Referencias

Adu FD, Adeniji JA. Anticuerpos contra el sarampión en la leche materna de Fischler B y col. Transmisión vertical del virus de la hepatitis C
madres lactantes. Afr J Med Sci 24: 385–88, 1995. Academia Estadounidense de Fection. Scand J Infect Dis 28: 353–56, 1996. Frederick IB, White RJ,
Pediatría. Libro rojo de 1997: informe de la Braddock SW. Excreción de vari-
Comité de Enfermedades Infecciosas, 24ª ed. Elk Grove Village, IL: AAP, 1997: virus de cella herpes zoster en la leche materna. Am J Obstet Gynecol
73–79. 154: 1116–17, 1986.
Colegio Americano de Obstetras y Ginecólogos. Hombre- Fujino T, transmisión Nagata Y. HTLV-1 de madre a madre
envejecimiento del herpes en el embarazo ( Boletín de práctica ACOG, No. niño. J Reproducir Immunol 47: 197–206, 2000. Furnia A et al. Estimar el
8) Washington, DC: ACOG, 2002. tiempo de infección por HTLV-1
Bindo S y col. Transmisión de citomegalovirus. Lanceta disminuyendo la transmisión de madre a hijo en una población en lactancia
357: 1799, 2001. en Jamaica. J Med Virol 59: 541–46, 1999. Gibb DM et al. Transmisión de
Black BP, Miles MS. Cálculo de los riesgos y beneficios de la enfermedad hepatitis de madre a madre
cierre en mujeres afroamericanas que tienen VIH. Virus C: evidencia de transmisión preparto prevenible. Lanceta 356
JOGN Nurs 31: 688–97, 2002. (9233): 904–7, 2000. Hamprecht K et al. Epidemiología de la transmisión de
Brahmbhall H, Gray RH. Mortalidad infantil asociada a ci-
razones para no amamantar y destetar: ¿la lactancia materna es mejor para tomegalovirus de madre a bebé prematuro por lactancia. Lanceta 357
las madres VIH positivas? SIDA 17: 879–85, 2003. Brown ZA. Prevención de la (9255): 513–18, 2001. Hardikar W. Avances en gastroenterología pediátrica
transmisión del herpes simple a y he-
recien nacidos Práctica de enfermera de desprecio Sept – Oct: 29–35, 1995. Patología J Gastroenterol Hepatol 17: 476–81, 2002. Hill JB et al. Riesgo de
Buckhold KM. ¿Quién teme a la hepatitis C? Am J Nurs transmisión de hepatitis B en lactancia materna
100: 26–31, 2000. Fants de portadores de hepatitis B crónica. Obstet y Gynecol
Buimovici-Klein E y col. Aislamiento del virus de la rubéola en la leche. 6: 1049–52, 2002.
después de la inmunización posparto. J Pediatr 6: 939–41, 1977. Centros para el Control Hino S y col. Asociación entre anticuerpos maternos contra el
de Enfermedades (CDC). Actualización: pre universal glicoproteína de la envoltura externa y transmisión vertical del virus
advierte para la prevención de la transmisión del virus de inmunodeficiencia humana, el linfotrópico T humano tipo 1. J Clin Invest
virus de la hepatitis B y otros patógenos transmitidos por la sangre en entornos de 95: 2920-25, 1995.
atención médica. MMWR 37: 378–87, 1988. Ho-Hsiung L y col. Ausencia de infección en lactantes.
- - - . Infección por el virus del Nilo Occidental y lactancia materna. Disponible en: nacido de madres infectadas con el virus de la hepatitis C. J Pediatr
http://www.cdc.gov. Consultado el 4 de octubre de 2002. Cline MK, Bailey-Dorton C, 126: 589–91, 1995.
Cayelli M. Actualización en maternidad Hongo H. Comunicación personal. Tokio, Japón, 1999. Asociación
cuidado: diagnóstico y manejo de infecciones maternas. Atención primaria 27: Internacional de Consultores de Lactancia. VIH e in
13–33, 2000. Fantástica alimentación. Posición de papel. Carolina del Norte: Raleigh.
Connor EM y col. Reducción de la transmisión materno-infantil. ILCA, 2002. Isaacs D. Varicela neonatal. J Paediatr Salud Infantil
del virus de inmunodeficiencia humana tipo 1 con tratamiento con zidovudina. N
Engl J Med 331: 1173–80, 1994. 36: 76–77, 2000.
Cottrell BH, Carter C. Profesionales de la salud: ¿ha Jackson DJ y col. VIH y alimentación infantil: problemas en desarrollo
tenía la varicela? AWHONN Lifelines 2: 33–38, 1998. Coutsoudis A. y países en desarrollo. JOGN Nurs 32: 117-27, 2003. Karim SA et al.
Promoción de la lactancia materna exclusiva en el Transmisión vertical en Sudáfrica: trans-
cara de la pandemia del VIH [comentario]. Lanceta Investigaciones finales sobre políticas y prácticas. Lanceta 359: 92
356: 1620–21, 2000. 2002.
Coutsoudis A, Rollins N. Lactancia y transmisión del VIH Katz A. El arte en evolución de cuidar a las mujeres embarazadas con
sion: el jurado aún está fuera. J Pediatr Gastroenterol 36: 434–42, Infección por VIH. JOGN Nurs 32: 102–8, 2003. Kinoshita K et al. Transmisión
2003. a través de la leche de HTLV-I de
Coutsoudis A y col. Influencia de los patrones de alimentación infantil en madres portadoras a sus hijos. Jpn J Cancer Res
transmisión temprana de madre a hijo del VIH-1 en Durban, Sudáfrica: 78: 674–80, 1987.
una cohorte prospectiva estudiar Lanceta Klein EB, Byrne T, Cooper LZ. Rubéola neonatal en un seno
354: 471–76, 1999. lactante alimentado después de la infección materna posparto. J Pediatr
Damato EG. Infección por citomegalovirus: complicación perinatal 97: 774-75, 1980.
iones JOGN Nurs 31: 86–92, 2002. Lal RB y col. Restricción de subclase isotípica e IgG de la hu-
De Cock KM y cols. Prevención de la transmisión del VIH de madre a hijo respuestas inmunes morales al virus linfotópico T humano tipo I. Clin
misión en países pobres en recursos: traducir la investigación en políticas y Immuo Immunopathol 67: 40-49, 1993. Lindberg CE. Transmisión perinatal
prácticas. Jamaica 283: 1175–82, 2000. de Paoli M et al. Lactancia materna del VIH: cómo aconsejar
exclusiva en la era del SIDA. mujer. Matern Child Nursing J 20: 207-12, 1995. Losonsky GA et al. Efecto de
J Hum Lact 17: 313–20, 2001. la inmunización contra la rubéola en
Donahue DB. Diagnóstico y tratamiento de Herpes Simple en- productos de lactancia: I. Desarrollo y caracterización de reactividad
Fección durante el embarazo. JOGN Nurs 31: 99-106, 2002. Dunn DT et al. inmunológica específica en la leche materna. J Infect Dis 145: 661–66, 1982.
Riesgo de virus de inmunodeficiencia humana, tipo
1, transmisión a través de la lactancia materna. Lanceta 340: 585–88, McCarter-Spaulding DE. Infección por varicela en el embarazo.
1992 JOGN Nurs 30: 667-73, 2001.
182 Imperativos anatomicos y biologicos

Minamishima I y col. Papel de la leche materna en la adquisición de cy- Stiehm RE, Keller MA. Transmisión de leche materna por enfermedad viral
tomegalovirus Microbio Immuol 38: 549-52, 1994. Nduati R et al. Efecto de la facilitar. Avances Nutr Res 10: 105–22, 2001. Sullivan-Bolyai JS et al.
lactancia materna en la mortalidad entre Herpes neonatal diseminado sim-
Mujeres infectadas por VIH-1: un ensayo aleatorizado. Lanceta virus plex tipo 1 de una lesión mamaria materna. Pediatría
357: 1651–55, 2001. 71: 455–57, 1983.
Nelson CT, Demmler GJ. Infección por citomegalovirus en el Tajiri H y col. Estudio prospectivo de trans de madre a hijo.
madre embarazada, feto y recién nacido. Clin Perinatol misión del virus de la hepatitis C. Pediatr Infect Dis J 20: 10-14,
24: 151–60, 1997. 2001
Oki T y col. Un estudio seroepidemiológico en la madre al niño. Takahashi K y col. Efecto inhibitorio del anticuerpo materno en
transmisión de HTLV-1 en el sur de Kyushu, Japón. Asia Oceanía J Obstet transmisión maternoinfantil del virus linfotrópico T humano, tipo 1. Int J Cancer 49:
Gynaecol 44: 371–77, 1992. 673–77, 1991. Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados
Oxtoby MJ. Virus de inmunodeficiencia humana y otros Unidos. HHS azul
virus en la leche humana: colocando los problemas en una perspectiva más amplia. Pediatr imprimir para la acción sobre la lactancia materna. Washington, DC: HHS,
Infect Dis 7: 825-35, 1988. 2000.
Owor M y col. Los datos de seguridad y eficacia de un año del van de Perre P. Transmisión postnatal de inmunodeficiencia humana
Ensayo HIVNET 012. Presentado en: 13ª Conferencia Internacional sobre el virus de la ciencia tipo 1 de madre a hijo: un estudio de cohorte prospectivo
SIDA, Durban, Sudáfrica, 2000. en Kigali, Ruanda. N Engl J Med 325: 593–98,
Pase RF. Contaminación viral de la leche. En: Goldman AS, 1991.
Atkinson SA, Hanson A, eds. Lactancia humana 3: los efectos de la leche en el van der Strate BW y col. La carga viral en la leche materna se correlaciona
lactante receptor. Nueva York: Plenum, 1986: 279–87. Polywka S y col. Bajo riesgo con transmisión de citomegalovirus humano a prematuro, pero las
de transmisión vertical de hepatitis concentraciones de lactoferrina no. Clin Diag Lab Immunol 8: 818–21,
Virus C por la leche materna. Clin Infect Dis 29: 1327–29, 1999. Roberts EA, 2001.
Yeung L. Transmisión materno-infantil de he- Organización Mundial de la Salud. Nuevos datos sobre la prevención de
virus de la patitis C. Hepatología 36: S106–13, 2002. Savage F, Lhotska L. transmisión del VIH de madre a hijo y sus implicaciones políticas:
Recomendaciones sobre la alimentación de lactantes conclusiones y recomendaciones. Consulta técnica en nombre del Equipo
de madres VIH positivas. Adv Exp Med Biol 478: 225-30, de trabajo interinstitucional del UNFPA / UNICEF / OMS / UNADIS sobre la
2000. transmisión maternoinfantil del VIH. Ginebra, octubre de 2000. Disponible en:
Sealander JY, Kerr CP. Herpes simple del pezón: lactante www.who.org. Consultado el 21 de marzo de 2003. Yeung LT, King SM,
transmisión de madre a madre. Am Family Pract 39: 111–13, 1989. Smith Roberts EA. Transmisión de madre a hijo
MM, Kuhn L. Lactancia materna exclusiva: ¿tiene
¿El potencial para reducir la transmisión del VIH-1 durante la lactancia? Nutr Sión del virus de la hepatitis C. Hepatología 34: 254–29, 2001.
Rev 58: 333–40, 2000.
SECCIÓN

3
Periodos prenatales, perinatales
y posnatales
Un enfoque comprensivo, el conocimiento y las habilidades clínicas se
fusionan en los mejores servicios de consultoría de lactancia durante el
embarazo, el intraparto y el posparto inmediato.

La mayoría de los bebés amamantados nacen a término o casi a


término y son saludables y prosperan con solo leche materna. Algunos
crecen mal cuando se amamantan. ¿Este problema deriva de la madre, el
bebé o el hospital? ¿Cómo se puede resolver el problema sin
comprometer la relación de lactancia? La ictericia es un resultado de la
vida extrauterina temprana, y cómo se maneja puede influir en el curso de
la lactancia materna. Los bebés que nacen prematuramente o en riesgo
representan un pequeño porcentaje del total, sin embargo, requieren un
cuidado adicional por parte de su madre, de los cuidadores de los bebés y
de las tecnologías de la unidad de cuidados intensivos neonatales.

Los bancos de leche de donantes representan un medio para obtener un

recurso escaso, aunque pocos de ellos permanecen en funcionamiento. Los

siguientes capítulos resaltan las necesidades de la madre y el bebé de la leche

de los donantes y cómo se pueden satisfacer.

183
Esta página se dejó en blanco intencionalmente
CAPÍTULO

77
Cuidado perinatal e
intraparto
Jan Riordan y Kay Hoover

Ayudar a las nuevas madres a amamantar es una experiencia gratificante. instituciones, como hospitales o consultorios de proveedores de atención prenatal

Con una comprensión básica de la anatomía y la fisiología del seno y de las y consultores independientes de lactancia.

propiedades nutricionales e inmunológicas de la leche materna, el trabajador Algunas mujeres eligen tener una doula para apoyarlas
de la salud puede contribuir en gran medida a la experiencia de la lactancia durante el trabajo de parto y el parto (Trainor,
materna. Sin embargo, el proveedor de atención debe estar preparado para 2002). Las doulas fomentan la lactancia materna e integran la
ofrecer asistencia práctica respaldada por los resultados de investigaciones información sobre la lactancia materna en su enseñanza prenatal.
relevantes y para satisfacer las necesidades urgentes de las madres con Muchos educadores de parto incluyen la lactancia materna en sus
poca o ninguna experiencia en lactancia materna. El proveedor también clases de parto. Además de asistir a reuniones de grupos de apoyo o
debe poder ayudar a las nuevas madres que, a pesar de la experiencia clases de lactancia materna, las madres pueden prepararse leyendo
previa en lactancia materna, todavía están ansiosas. El énfasis en el libros y viendo videos o DVD sobre la lactancia materna y hablando
autocuidado seguro es un objetivo importante. con mujeres que han amamantado. Discutir sobre la lactancia materna
con una o más mujeres que han tenido una experiencia positiva es
una buena manera de aprender. La madre lactante con experiencia
actúa como mentor de la mujer menos informada. Puede responder a
las inquietudes y sentimientos de la nueva madre y aconsejarla sobre
Preparación para la lactancia materna
aspectos de la lactancia materna que son más difíciles de abordar por
La mejor preparación para la lactancia materna es que la madre escrito o en un entorno menos personal.
aprenda lo más posible antes de embarcarse en su propia aventura
de lactancia. Aprender sobre la lactancia materna se puede lograr de
muchas maneras. Ella puede asistir a un grupo de apoyo
comunitario de lactancia materna. Grupos como La Leche League y La preparación prenatal del tejido del pezón es innecesaria y no
la Asociación Australiana de Lactancia Materna han programado se recomienda. El calostro se produce durante todo el embarazo. En
reuniones regularmente para brindar educación y apoyo a las algunas mujeres, el calostro se escapa espontáneamente durante las
mujeres que amamantan. Ella puede optar por tomar una clase de relaciones sexuales y al final del embarazo. Durante el embarazo, los
lactancia prenatal. Las clases son ofrecidas por fa- senos comienzan a producir leche y los pezones se vuelven más
elásticos, lo que puede explicar por qué algunas mujeres

185
186 Periodos prenatales, perinatales y posnatales

caracterizan sus pezones como "planos" o "invertidos" al comienzo imprime ”este comportamiento biológico para facilitar el aprendizaje de la

del embarazo, pero no al final. succión (Anderson et al., 1982).

La apariencia del pezón cuando el bebé no está amamantando ● El bebé recibe de inmediato los componentes inmunológicos
tiene poco parecido con su apariencia en la boca del bebé, ni es
del calostro.
necesario que el pezón se evierta cuando no está en la boca del
● Se estimula el peristaltismo digestivo del lactante, promoviendo así
bebé. Los ejercicios de Hoffmann para la inversión o aplanamiento
la eliminación de los subproductos de la descomposición de la
del pezón no tienen un impacto notable en la apariencia del pezón
hemoglobina. Es más probable que ocurra ictericia cuando se
(Hoffmann, 1953) ni en el grado de inversión o protractilidad (Grupo
retrasa la alimentación y la peristalisis (vea el Capítulo 11).
colaborativo principal de preparación para la lactancia materna,
1994). Si los pezones parecen funcionales y no están invertidos, la
mejor preparación es no hacer nada. Involucrar los senos y los ● La congestión mamaria se minimiza mediante la extracción
pezones en el acto sexual (excepto cuando la madre tiene temprana y frecuente de leche del seno (Moon y Humenick,
antecedentes de trabajo de parto prematuro) y lavarse sin jabón son 1989).
suficientes para preparar los pezones para amamantar. ● La lactancia se acelera, se produce más leche y la ingesta
temprana y frecuente de leche materna disminuye la pérdida de
peso infantil después del nacimiento (Chen et al., 1998; de
Carvalho et al., 1982).
El órgano más importante para la lactancia materna es el
● La extracción frecuente de leche mantiene el seno lo más
cerebro de la madre. Cuando recibe señales de la estimulación del
vacío posible y estimula la síntesis de la leche materna. El
pezón y cuando la leche se extrae del seno, la leche será expulsada
grado de vacío del seno es muy importante (Cregan y
y se producirá leche. La maternidad es un papel aprendido, y el
Hartmann, 1999).
mejor "maestro" de una madre es su propio bebé. Cuando se
reafirme como persona y se la apoye en sus primeros esfuerzos
para amamantar, una madre tendrá la mayor parte de lo que ● El apego y el vínculo se mejoran en un momento en que tanto
necesita para asumir su nuevo rol y volver a vivir las alegrías únicas la madre como el bebé están en un estado de preparación
que le brindará. elevado.

Algunos recién nacidos tardarán más en aprender a prenderse


al seno y alimentarse de manera efectiva que otros debido a las
Alimentaciones Tempranas intervenciones durante el trabajo de parto y el parto y la atención

Después del nacimiento, es esencial la evaluación continua de la posparto que reciben. La mayoría de las mujeres en los Estados

condición física de la madre y la dinámica psicosocial. Se debe ayudar Unidos y muchos países europeos tienen epidurales durante el

a la madre a amamantar inmediatamente después del nacimiento y parto. Dicha analgesia retrasa y disminuye la succión neonatal

regularmente a partir de entonces. (Crowell, Hill y Humenick, 1994; Riordan y otros, 2000;
Ransjo-Arvidson y otros, 2001; Sepkoski y otros, 1992; Kroeger,

Varios motivos apoyan temprano (en la primera hora después del 2004). Las temperaturas corporales del bebé y de la madre pueden

nacimiento) y la lactancia materna frecuente para un funcionamiento óptimo elevarse con epidurales (Lieberman et al., 1997; Ransjo-Arvidson et

tanto del bebé como de la madre: al., 2001; Viscomi, 2000), lo que resulta en separación y evaluación
séptica para determinar si existe una infección. Las mujeres que
tienen una extracción de vacío durante el parto abandonan la
● La succión estimula las contracciones uterinas, ayuda a la
lactancia temprana (Hall et al.,
expulsión de la placenta y ayuda a controlar la pérdida de sangre
materna.

● Las madres amamantarán por más tiempo. (Lawson y Tulloch,


2002) posiblemente debido en parte a una larga, prolongada y
1995; Lothian, 1995; Wright, Rice y Wells, 1996; Ekström,
estresante lesión laboral y infantil. Si el parto fue por cesárea, la
2003).
leche materna tarda más en llegar. Otra posible interrupción es
● El reflejo de lactancia del lactante suele ser intenso después del succionar la nariz del bebé después del nacimiento. La succión
nacimiento. La gratificación de este reflejo "im- tiende a
Cuidado perinatal e intraparto 187

causar que el bebé tenga edema nasal y "congestión". Debido a que las madres inmediatamente después del nacimiento tienen más
las vías respiratorias del bebé están algo obstruidas, el bebé no se probabilidades de aprender a mamar de manera efectiva y muestran cada
alimenta bien hasta que desaparece la hinchazón. La succión oral vez más facilidad con cada alimentación posterior que las que están
puede provocar dificultades para amamantar porque la boca o la separadas. En general, los recién nacidos a término demuestran una
garganta del bebé pueden estar adoloridas (Widström et al., 1987). Un secuencia bien organizada de comportamientos de succión, que incluyen
pediatra encontró una perforación en el paladar blando debido a la llevar la mano a la boca, enraizar y succionar dentro de las primeras horas
succión brusca con una jeringa de bulbo (Soppas, 2003). después del nacimiento (Widström et al., 1990).

La primera lactancia debe realizarse poco después del


Los recién nacidos pasan el 64 por ciento de su tiempo durmiendo nacimiento del bebé. El bebé se puede secar piel con piel con su
(Sadeh, Dark y Vohr, 1996). Cuando el acceso a la madre no está madre. Dejar el líquido amniótico en las manos del bebé lo ayuda a
restringido después del nacimiento, el recién nacido que amamanta encontrar el seno (Varendi, Porter y Winberg,
exhibe un patrón de sueño similar al ilustrado en la Tabla 7-1. El estado
de alerta inicial durante las primeras 2 horas después del nacimiento y 1996). El contacto corporal madre-infante es tan efectivo como el calor
el deseo del bebé de amamantar es seguido por un sueño más suplementario para mantener la temperatura saludable del recién nacido
profundo y luego un aumento de la vigilia y el interés en amamantar (Johanson et al., 1992; Christensson et al., 1998). La placenta normalmente
alrededor de 20 a 24 horas. Durante este período de mayor vigilia, el se expulsa poco después del nacimiento, a menudo antes de que el bebé
bebé se alimentará con frecuencia, alternando entre períodos sea amamantado por primera vez. Si se produce un retraso, la lactancia
relativamente cortos de sueño ligero y vigilia tranquila (Williams y materna puede acelerar el desprendimiento y la expulsión.
Mueller, 1989). Las madres pueden interpretar estas "alimentaciones en
racimos" como indicadores de que el bebé no está tomando leche o que sion. Con la madre de espaldas y ligeramente inclinada, o apoyada
está recibiendo una cantidad insuficiente. Sin embargo, en realidad de lado con una almohada en la espalda como apoyo, el bebé puede
constituyen una serie de mini-comidas, bocadillos, o cursos en un amamantar en la sala de partos / sala de partos. El ambiente y las
banquete más grande que es parte de un solo episodio de lactancia
comodidades hogareñas de una suite de partos fomentan la
materna. Un grupo de mini-alimentaciones por parte del bebé
lactancia temprana. El padre puede compartir el disfrute de estos
generalmente es seguido por un período de sueño profundo, durante el
primeros momentos juntos y puede ayudar a colocar a la madre y al
cual se debe alentar a la madre a dormir.
bebé cómodamente en la cama de parto.

El patrón de la lactancia infantil normal se discutió en el Capítulo Los recién nacidos generalmente lamen o acarician el pezón al
3. Los recién nacidos que se quedan con su principio. Dada una amplia oportunidad, el bebé puede gatear hasta el
pecho de la madre, autoajustarse y succionar fuertemente dentro de
una hora (Righard y Alade, 1990; Righard, 1995). Aquellos bebés que
han sido afectados por la analgesia laboral y la anestesia, y por lo
Cuadro 7–1
tanto pueden mamar de manera mínima en este momento, aún deben
tener la oportunidad de lamer o acariciar el pezón.
F PRIMER DÍA S LEEP PAGS ATENCIONES DE norte EONADOS Independientemente del comportamiento de succión inicial del bebé,
esta interacción es ventajosa, ya que estimula las contracciones
uterinas, promueve la colonización de bacterias inofensivas en el
pezón y ayuda a proteger al bebé de las bacterias patógenas, un
Estado infantil Periodo de tiempo
método muy agradable de control de infecciones. . Las madres cuyos
Alerta Nacimiento – 2 horas
bebés han entrado en contacto con su complejo de pezón / areolar
Sueño ligero y profundo 2–20 + horas
eligen mantener a sus bebés con ellos durante más tiempo durante la
Aumento de la vigilia * 20-24 horas estadía en el hospital (Widström et al., 1990). Explicando a la madre

* *A menudo incluye un grupo de 5 a 10 episodios de alimentación durante 2 a 3 horas seguido

de un sueño profundo de 4 a 5 horas.


188 Periodos prenatales, perinatales y posnatales

que "acurrucarse" es un comportamiento normal la ayudará a ver esta


actividad como una respuesta positiva y no como un desinterés en la
lactancia materna real.
A veces, la primera lactancia tiene lugar después de que la
madre y su recién nacido son transferidos del área de parto a su
habitación. Donde sea que esté, si la madre está despierta y
orientada, es mejor que ponga a su bebé al pecho lo antes posible
porque el bebé generalmente está en estado de alerta durante 2
horas después del nacimiento y luego se duerme (Figuras 7 –1 y
7–2).

Una experiencia de parto positiva y satisfactoria hace que la


lactancia tenga un buen comienzo, y los padres a menudo recuerdan esta
experiencia con gran detalle muchos años después. El enfoque de
cuidado y cuidado del cuidador ayuda a establecer una buena relación
con la madre. Es importante explicarle a la madre primeriza que la
lactancia materna no es tan automática para ella como lo son los reflejos
de succión y enraizamiento para su bebé. Sin embargo, la experiencia
también es nueva para el bebé, y las primeras veces en el seno ofrecen
oportunidades para que cada uno aprenda del otro. La lactancia materna
temprana se optimiza de las siguientes maneras:

1) Lávese bien las manos. A base de alcohol


se puede usar frotar las manos Adicionalmente para lavarse las
manos. Se pueden usar guantes, pero las precauciones universales
no se aplican a la leche materna humana, por lo que usar guantes
es una preferencia personal. Guantes de látex deben no ser usado
por FIGURA 7–2. Bebé puesto a pecho justo después del parto.

posibles alergias al látex. Las uñas artificiales no deben usarse


(Hedderwick et al., 2000; Winslow y Jacobson, 2000). El uso
de estas uñas fomenta el crecimiento de patógenos ( Candida,
Staphylococcus aureus) y sus bordes afilados pueden lastimar
a la madre y al bebé.

2) Organizar la privacidad. Concentrarse en el aprendizaje.


Una nueva habilidad es más fácil cuando es privada. Pida a los
visitantes que se vayan según corresponda. A veces, las madres son
demasiado educadas para pedirles a los visitantes que se vayan para
alimentar al bebé y corresponde a la enfermera o al consultor en
lactancia hacer esta solicitud. Cierra la puerta de la habitación de la
madre o tira las cortinas alrededor de su cama si lo desea.
FIGURA 7–1. Consultor de lactancia que ayuda a la madre a la altura de los ojos

durante la primera lactancia.


Cuidado perinatal e intraparto 189

3) Ayuda a la madre a encontrar la posición más cómoda.


y asegúrese de que haya varias almohadas disponibles.
A las mujeres que han tenido una cesárea a menudo les
resulta más cómodo amamantar mientras están sentadas en
una silla cómoda con los brazos bajos. Casi siempre, la
posición menos cómoda es recostarse en la cama, como en un
sillón. En la primera alimentación, coloque almohadas en su
regazo, detrás de su espalda, y debajo de su brazo y hombro
en el lado donde el bebé debe alimentarse. Si la madre está
en la cama, levante el respaldo de la cama a la posición alta
de Fowler con muchas almohadas para apoyo adicional. La
madre que debe permanecer plana puede acostarse boca
arriba o de lado con almohadas en la espalda y entre las
rodillas. Si usa una bata de hospital, abra los broches en los
FIGURA 7–3. La bodega C.
hombros para jalar y exponer el seno según sea necesario.

boca ancha (reflejo de enraizamiento) en respuesta a este

4) Trabaja con la madre a la altura de sus ojos. Si ella está en un estímulo, ayude a la madre a acercarle los hombros al pecho

silla, arrodíllate; si ella está en la cama, acerque una silla; Si la con un movimiento rápido de la mano o el antebrazo,

cama es operada electrónicamente, levántela para llevarla al apuntando el pezón hacia el paladar blando. Es deseable llevar

nivel de sus ojos. Cuando un individuo se involucra en una al bebé al seno en el momento exacto en que su boca está en

nueva actividad, cualquiera que esté más alto que el alumno su mayor abertura porque maximiza la cantidad de tejido

provoca ansiedad en el alumno. mamario que agarra. Los labios del bebé deben estar
rebordeados hacia afuera y su nariz ligeramente alejada de la
superficie del seno para que pueda respirar fácilmente (figura
5) Ayude a la madre a colocar la cabeza del bebé. Eso
7-4). Tenga en cuenta que en la primera alimentación, el bebé
debe acurrucarse de forma segura en los brazos de la madre y nunca ha amamantado antes y que el patrón de
mirar hacia ella. Esto permite a la madre mantener fácilmente el succionar-tragar-respirar es una serie de acciones
contacto visual con su bebé. Al acunar el muslo del bebé o la relativamente complejas que requieren aprendizaje y práctica.
parte inferior de su pierna con el brazo, la madre puede cambiar
la posición del bebé con facilidad. Asegúrese de que no haya
presión en la parte posterior de la cabeza del bebé. Otras
posiciones de alimentación se analizan más adelante en este
8) Explique que a un bebé se le debe permitir amamantar.
capítulo.
alimente todo el tiempo y con la frecuencia que desee para estas
alimentaciones tempranas. Esto estimulará la respuesta de
6) Pídale a la madre que sostenga su pecho con la mano. necesidad de suministro. En algunos casos, el recién nacido tomará
Indíquele que mantenga el pulgar y los dedos muy por detrás de la solo un seno antes de quedarse dormido, pero la mayoría de los
areola en una posición de retención en C, una posición en la que la bebés tomarán ambos senos. Siempre y cuando cada seno se
mano tiene forma de "C" (figura 7-3). La madre puede guiar su seno ofrezca con frecuencia (al menos cada 2 a 3 horas), la alimentación
para ayudar al bebé a tomar el seno dentro de su boca. Una vez con un solo pecho de cualquier duración que el bebé desee es una
enganchado, levantando un poco el pecho, puede mantener opción apropiada (Woolridge, Ingram y Baum, 1990). "Terminar el
fácilmente las vías respiratorias del bebé. primer seno primero" es una sugerencia fácil si a la madre le
preocupa cuándo mover a su bebé del primer seno al segundo.

7) Ayude a la madre a posicionar a su bebé para que su


la nariz está al nivel del pezón de la madre. Pídale a la madre
que roce ligeramente su pezón contra los labios del bebé. 9) Enseñe a "mirar al bebé". La recomendación es
Cuando el infante abre su "Mira al bebé, no al reloj". Alimenta al bebe
190 Periodos prenatales, perinatales y posnatales

hijo, 1989). El recuadro 7–1 describe las etapas de preparación del bebé

para alimentarse.

10) Sugiera que la madre se alimente hasta que note señales de

el bebé sugiere saciedad ( cesa la actividad de la succión, el


bebé se duerme y se va solo). La duración de las comidas
depende del bebé. Si el bebé suelta el seno dentro de 2 a 5
minutos, sugiérale a la madre que eructe al bebé y lo devuelva
al mismo seno. Una vez que el bebé se ha quedado dormido y
se ha quitado el seno por sí solo, puede ofrecerle el otro seno
cuando el bebé da señales de alimentación nuevamente. Si la
madre está amamantando por primera vez y se siente más
cómoda al saber un tiempo aproximado para alimentarse,
sugiera que alimente de 20 a 30 minutos en el primer lado
hasta la saciedad y que luego ofrezca el otro lado. Hacia el
final de la alimentación, la madre probablemente se relajará
hasta el punto de dormir, un efecto secundario delicioso de la
secreción de oxitocina (Mulford, 1990).

Las alimentaciones tempranas son un momento crítico para aprender


nueva información, especialmente la madre primeriza que generalmente
hace muchas preguntas. Por ejemplo, la respiración ruidosa durante las
comidas que indica una nariz "tapada" preocupa a algunas madres que
están preocupadas de que el bebé tenga problemas para obtener suficiente
oxígeno. Si el bebé se alimenta bien, la congestión nasal generalmente no
es un problema y se resolverá por sí solo. Los recién nacidos son obligados
a respirar por la nariz. En algunos casos, las narinas de un recién nacido
están congestionadas hasta el punto en que el bebé se niega a amamantar
porque no puede respirar y alimentarse al mismo tiempo. En este caso, las
gotas de solución salina o una solución de hidrocortisona en la nariz
FIGURA 7–4. Adherirse. (A) Boca abierta. (B) Agarrar el pecho. ayudarán a aliviar el problema. Las madres también se preocupan si el
bebé tiene hipo, u otro comportamiento normal del bebé.

en el más temprano signo de hambre Llorar es un tarde Se debe enseñar a la madre cómo romper la succión del bebé
signo de hambre Un bebé que llora no puede prenderse; el en el seno colocando su dedo en la esquina de su boca entre sus
bebé necesita tiempo para ser consolado y "tranquilizarse" encías para que pueda quitárselo y comenzar de nuevo. Si la madre
emocional y fisiológicamente antes de volver a interesarse en y el bebé tienen problemas para prenderse, a veces la enfermera o
alimentarse. Con el llanto, la presión sanguínea y la presión la consultora en lactancia pueden pedirle permiso a la madre para
intracraneal del bebé aumentan, lo que hace que la sangre sin tocar su seno y luego comprimirlo para ayudar al bebé a introducir
oxígeno fluya de regreso a la circulación sistémica en lugar de más tejido mamario en su boca.
a los pulmones (Ander-
Cuidado perinatal e intraparto 191

Posiciones de alimentación RECUADRO 7-1

La nueva madre necesita saber cómo colocar a su recién nacido en


el seno. Las técnicas que se enseñan con mayor frecuencia son la
cuna (Figura 7–5), la cuna cruzada (a través del regazo, Figura
Señales en Baby Watching
7–6A), el balón de fútbol (o embrague, Figura 7–6B) y el lateral
posición acostada (figura 7–7). Aunque no hay nada

Etapa de
preparación
Baby Cue alimentar

Meneándose, moviéndose Temprano

brazos o piernas

enraizamiento, dedos Temprano

a la boca inquieto,
chirriante Medio

ruidos inquietos,
llorando Medio

intermitente Grito
completo, aversivo Tarde

tono de grito, el color se


vuelve rojo

Fuente: De Anderson (1989).


UNA Vista frontal

Mágica sobre una posición particular, la madre puede sentirse


incómoda al experimentar con diferentes posiciones antes de su alta
del hospital. Sin embargo, debe ser alentada a experimentar y usar
cualquier posición que funcione mejor para ella y su bebé (cuadro
7-2). Las madres que tuvieron partos vaginales reportan menos fatiga
si amamantan en posición de acostado lateral en lugar de estar
sentadas (Milligan, Flenniken y Pugh, 1996).

Técnicas de enganche y posicionamiento

Las reglas para enseñar a las nuevas madres el enganche "correcto"


si y la colocación del bebé en el seno se consideran fundamentales en
Vista lateral
la práctica clínica de la lactancia. Estas reglas enumeran signos de
"enfermería correcta" y "enfermería incorrecta". Algunos incluso
FIGURA 7–5. Posición de Madonna (cuna). (A) Vista frontal. (B) Vista incluyen la alineación exacta que la cabeza del bebé debe
lateral.
192 Periodos prenatales, perinatales y posnatales

FIGURA 7–7. Posición acostada de lado.

Este método de enseñanza en particular y otros reflejan un


interés creciente en las técnicas clínicas para ayudar a las mujeres
que amamantan, pero en su mayor parte, estas técnicas no están
probadas. Una excepción es un estudio australiano (Henderson,
Stamp y Pincombe,
2001) que examinó la enseñanza del enganche y el posicionamiento
correctos mediante la realización de un ensayo aleatorio en 160 madres
primerizas. Las madres que recibieron educación sobre el
posicionamiento amamantaron a sus bebés siempre que el grupo no lo
hiciera. Las madres que tenían educación sobre el posicionamiento
informaron menos dolor en el pezón que el grupo de control, pero los
observadores del estudio que recopilaron los datos no observaron
diferencias observables en el trauma del pezón entre los dos grupos, lo
que sugiere un efecto de halo en las madres en el grupo experimental.
Claramente, debemos ser cautelosos al suponer que el enganche
"correcto" está basado en pruebas. La nueva evidencia debería cambiar y
dirigir nuestra práctica.

FIGURA 7–6. ( A) Soporte de embrague cruzado o modificado. (B) Fútbol

o agarre del embrague.

El bebé que no se ha enganchado


estar con su cuerpo durante una alimentación. Otro ejemplo de
Ocasionalmente, un recién nacido sano no se enganchará al pecho de
énfasis en la técnica es enseñarle a la madre la mecánica de la
su madre, incluso después de varios intentos. La mayoría de las
lactancia materna utilizando la analogía del emparedado:
enfermeras y consultoras de lactancia han sido testigos de la situación
frustrante en la que una madre angustiada intenta repetidamente
amamantar a su recién nacido por primera vez. El nacimiento es un
Usando el sándwich como modelo, primero se debe dar forma a la
evento extenuante, y no es raro que un bebé recién nacido se duerma
pechuga en un óvalo y luego se debe abordar desde abajo
profundamente.
comenzando con la nariz cerca del relleno del sándwich. La cabeza se
inclina ligeramente hacia atrás y la mandíbula se levanta y se adelanta
La acción apropiada en esta situación es poner al bebé piel
para fijarse bien en el emparedado. El maxilar es la última parte en con piel con su madre y enseñarle a buscar señales de que el bebé
aterrizar en el sándwich, y luego es posible tomar una mordida grande ha pasado por el período de sueño profundo y está empezando a
y satisfactoria (Wiessinger, 1998). despertar. Movimiento de cabeza, brazos y piernas, boca y
Cuidado perinatal e intraparto 193

Tabla 7–2

PAGS OSITIVO Y norte EGATIVO mi LEMENTOS DE yo NFANT


F EEDING PAGS OSICIONES

Posicionamiento Elementos positivos Elementos negativos

Cuna Posición "clásica". Representado con mayor frecuencia y utilizado con La cabeza del bebé tiende a tambalearse sobre el brazo de la
mayor frecuencia. madre. La madre tiene un control mínimo sobre la cabeza del bebé.

Se requiere algo de enseñanza y entrenamiento sobre cómo

Fútbol o embrague Proporciona control de la cabeza del bebé. Bueno para bajo posicionar al bebé. El trasero del bebé debe estar apoyado en el

peso al nacer o de 36 a 39 semanas con un control mínimo de respaldo de la silla de la madre para que su cabeza pueda

la cabeza. Evita la incisión del parto por cesárea. La mejor extenderse hacia atrás y haya espacio entre la barbilla y el pecho.
posición para poder ver la boca del bebé. Menos familiar para los cuidadores. Algunas madres no se sienten

cómodas sosteniendo a sus bebés de esta manera.

Cuna cruzada Proporciona un buen control de la cabeza. Junto con el


agarre de fútbol, ​permite la facilidad de llevar al bebé al
seno.

De costado Minimiza la fatiga (Milligan, Flenniken y Pugh, 1996). No siempre se enseña en el hospital. Las madres pueden
Permite que la madre descanse más completamente de lo temer asfixiar al bebé en esta posición. Difícil de ver por la
que es posible si está sentada. madre para ayudar al bebé con el apego.

Las muecas son señales tempranas de que el bebé está despertando guarde en respuesta a tal estimulación, como si buscara su fuente.
lentamente. Este es el momento de tratar de despertarlo suavemente para El frenillo del bebé (la pequeña etiqueta de tejido debajo de la
que amamante. Enseñar a los padres estas señales del bebé es un lengua) debe estar lo suficientemente lejos de la punta de la lengua
elemento valioso en el cuidado posparto temprano. El pobre enganche en para evitar la estenosis durante la succión. Si el frenillo parece estar
este muy temprano tiempo es común (Dewey et al., 2003) y no es tenso, se debe realizar un examen visual para determinar si el
aversión oral o una "huelga" de lactancia materna discutida en otras frenillo evita que la lengua se libere o se extienda lo suficiente como
secciones de este libro. La falta de interés del bebé puede deberse a para producir el movimiento ondulatorio necesario para una succión
narcóticos relacionados con el parto o después del parto, o a la inmadurez efectiva.
neurológica del niño. El momento inapropiado al forzar al bebé en el seno
antes de que el bebé pueda despertarse y muestre interés activo puede Ocasionalmente, un examen digital puede ser apropiado. Un dedo
resultar en una reacción aversiva (Widström y Thingström-Paulsson, deslizado en la boca del bebé debe identificar el paladar duro como si
1993). estuviera intacto. La lengua debe surcar alrededor del dedo. Cuando la
yema del dedo toca ligeramente el paladar, el bebé generalmente inicia
una respuesta de succión que incluye masajear con la lengua en la parte
En el caso inusual de un bebé que no puede adherirse al seno inferior del dedo desde el nudillo hasta la punta del dedo. En un recién
después de varios intentos, es apropiada una evaluación visual de la nacido sano, la fuerza de la presión negativa oral es tal que el
boca del bebé. El techo de la boca debe ser ancho y suavemente examinador sentirá como si el lecho de la uña estuviera siendo
abovedado. La lengua debe ser lo suficientemente larga como para introducido más profundamente en la boca del bebé. La naturaleza de la
extenderse sobre la encía inferior. Debe notarse la respuesta del acción de succionar debe ser rítmica, aunque algunos recién nacidos se
bebé a una caricia ligera como una pluma en el centro del labio dan cuenta rápidamente de que el dedo no recompensa la succión, por
inferior. En la mayoría de los casos, el bebé alerta abrirá la boca y la lo que dejan de hacerlo después de
lengua saldrá por ...
194 Periodos prenatales, perinatales y posnatales

Varios intentos. Debido a que el dedo no es un seno, con su tejido ume de leche. La Tabla 7–3 enumera la ingesta esperada de leche materna para
areolar y pezón blando, succionar el seno debería ser la primera los primeros cinco días después del nacimiento. La ecuación para la ingesta de
experiencia para el bebé. Posteriormente, se puede intentar una leche basada en el peso infantil es
evaluación con los dedos, aunque no es necesario en la mayoría de 2.5 veces el peso del bebé en libras es igual a la cantidad de onzas
los casos y debe usarse con prudencia. que el bebé necesita en 24 horas. Por ejemplo, un bebé de 8 libras
necesita 20 onzas (2.5 x
Incluso si se encuentra que el bebé tiene una variación anatómica, 8) de leche en 24 horas cuando tiene 1 semana de edad. Esta ecuación
dicha variación puede no interferir con la succión efectiva. Sin embargo, los funciona durante las primeras 10 semanas. Después de eso, un bebé come
bebés con paladar hendido, arco palatino alto o lengua corta pueden menos en proporción a su peso.
requerir intervenciones proporcionadas por un terapeuta con conocimientos
en el tratamiento de estos problemas orales antes de que pueda Establecer el suministro de leche
amamantar de manera efectiva.
Cuando un bebé no se prende al seno, la madre necesita establecer
su suministro de leche. Antes de que abandone el hospital, debe
La mayoría de los problemas maternos e infantiles se resuelven con
tener a su disposición un extractor de leche eléctrico de grado
el tiempo. El recién nacido a término nace con líquido extracelular adicional
hospitalario para múltiples usuarios con un kit de extractor doble.
(desprendido en los primeros días después del nacimiento) que lo
Debe bombear ambos senos al mismo tiempo durante
mantiene por un corto tiempo. Sin embargo, después de uno o dos días sin
aproximadamente 10 a 15 minutos, 8 a 10 veces en 24 horas.
recibir nutrientes nutritivos, el neonato está en riesgo de deshidratación
rápida. La mayoría de los hospitales tienen una regla escrita o no escrita de
que el bebé debe ser alimentado si no ha prendido las 24 horas. La Figura
7–8 presenta un diagrama de flujo que puede usarse como un algoritmo
que indica las acciones apropiadas para la alimentación temprana o la falta
de alimentación. Recomendamos las pautas en el Cuadro 7–2 para la
El bebé se despierta y se alimenta efectivamente dentro
intervención cuando el bebé no se prende al seno 12 a 24 horas después
3-5 horas de la última alimentación
del nacimiento.
sí No

● Despierta bebe

● Usa estimulación suave


Planifique para el bebé que aún no se ha ● Desenvuelva al bebé, cambie el pañal

enganchado ● Rock, masajea al bebé


● Ofrecer el seno
La preocupación más importante cuando un bebé no se prende es si
● El bebé se alimenta de manera efectiva
alimentarlo. Una técnica fácil es enseñarle a la madre cómo extraer la
No
leche a mano con la cuchara y luego alimentar a su bebé con las gotas
Evaluar para:
de calostro de la cuchara. A menudo, cuando los miembros del
● Factores que pueden inhibir la
personal escuchan: "Alimente al bebé", se imaginan un biberón en la disposición / capacidad del bebé para
Presente
boca del bebé. Si un bebé no se prende, darle un biberón puede llevar alimentarse efectivamente

a la interrupción de la lactancia materna (Howard et al., 2003). Es hora ● S y S de hipoglucemia


S y S de sepsis Informe los hallazgos anormales al
de que el personal piense en suplementar como usar una cuchara con
● ●

● S y S de deshidratación médico.
gotas de calostro o alimentar con los dedos o con una taza una vez
● Suplemento según política
que el volumen de leche haya aumentado a 10 ml o más. Ausente
● Método y líquidos utilizados
Espera 1 hora según la condición del bebé.

Las mujeres producen una pequeña cantidad de leche durante los


primeros días. Estas pequeñas cantidades de calostro le dan al bebé la
oportunidad de practicar succionar, tragar y respirar. El bebé debe tener FIGURA 7–8. Diagrama de flujo de lactancia materna. (De Glover

mucho tiempo de práctica antes de que la leche aumente de volumen. J. Suplementación de recién nacidos lactantes: un diagrama de flujo para la

Después de 1 semana, el bebé debe tomar un volumen completo. toma de decisiones. J Hum Lact 11: 127–31,

1995. Reimpreso con permiso.)


Cuidado perinatal e intraparto 195

RECUADRO 7–2

Pautas para el bebé que no se prende (según las horas posparto)

0-24 horas 24–48 horas > 48 horas


● Para un bebé sano a término, no es ● En el hospital (cada 3 horas) intente ● Intente amamantar al bebé cada 2–3
necesario ningún suplemento siempre que amamantar. h.
el bebé tenga períodos de vigilia y ● Si no tiene éxito después de 10 minutos, ● Si no tiene éxito, alimente al bebé con leche
tranquilidad, y los signos vitales y el azúcar
alimente al bebé con leche materna extraída materna extraída = 30–60 ml o leche
en la sangre estén dentro de los límites
+ agua para que sea igual a 10-15 cc. Use la materna extraída + fórmula para que sea
normales.
fórmula si no hay leche materna disponible. igual a 30–60 cc. Use la fórmula si no hay
leche materna disponible.
● Intente amamantar durante los momentos

de tranquilidad y alerta o al menos cada 3 ● Aplique el protector de pezón si el bebé está


horas.
demasiado débil para prenderse o si la madre ● Considere la posibilidad de proteger el pezón si el
● Haga que los padres sostengan al bebé piel tiene pezones planos o invertidos. bebé está demasiado débil para prenderse o si la

con piel. madre tiene los pezones planos o invertidos.

● Fomentar un ambiente tranquilo. ● Continuar bombeando.


● Utilice un método de alimentación alternativo:
● Después del alta, intente amamantar
tazas, alimentación de dedos, pezón de flujo
● Si no se engancha antes de las 18–24 h, cada 3 h. Si no tiene éxito después de
lento.
proporcione una bomba eléctrica e instruya 10 minutos, alimente al bebé con
en uso. Bombee al menos 8 veces en 24 h. leche materna extraída de 10 a 15 cc. ● Continúe el contacto piel con piel y un
ambiente tranquilo.
● Alternativa: enseñar la expresión de la ● Use métodos de alimentación alternativos según ● Continúe bombeando al menos 8 veces /
mano de la madre. corresponda: alimentación con los dedos, 24 h.
cuchara, taza, pezón de flujo lento.

● Continúe el contacto piel con piel y un


ambiente tranquilo.
● Continúe bombeando al menos 8 veces /
24 h.

Fuente: Adaptado de Memorial Hospital, Pautas de lactancia materna, 2003, Colorado Springs, Colorado, con permiso.

Mientras está bombeando, puede masajear sus senos. Las enfermeras de Cuando un bebé aún no se ha prendido, es importante que
posparto pueden mostrarle a la madre cómo sujetar ambos kits de permanezca piel con piel tantas horas al día como sea posible
extracción de leche a sus senos con un brazo, de modo que tenga una (Meyer y Anderson, 1999). El contacto piel con piel ayudará al bebé
mano libre para masajear sus senos mientras bombea. El hospital debe a aprender a amamantar. Parte de la enseñanza del alta por parte
proporcionarle un formulario para que mantenga un registro de la leche de la enfermera posparto o la consultora en lactancia debe incluir la
extraída cada vez. importancia de continuar piel a piel
196 Periodos prenatales, perinatales y posnatales

encías, es difícil que el bebé se adhiera. Muchos bebés descubren


Cuadro 7–3
cómo hacer que los senos de su madre trabajen para ellos, pero
otros bebés necesitan ayuda. Enseñar a la madre a comprimir y
norte EONATAL F EEDING moldear el tejido mamario para que el bebé lo sienta en la boca
UNA SOPORTES PARA F IRST F HE cuando el pezón se retrae puede ser una señal suficiente para que
el bebé continúe succionando. Otras técnicas que han sido
re AYS F OLLOWING si IRTH
probadas, pero no investigadas, incluyen las siguientes:
(F ULL-TERM yo NFANTS)
Día por alimentación Total en 24 horas
1 Pocas gotas a 5 cc Pocas gotas a 1 oz ● Tirando hacia atrás del tejido mamario para que los pezones
(<1 cucharadita) (2 tb) sobresalgan.
2 5 a 15 cc 1 a 4 onzas
● Bombear los senos justo antes de la alimentación para extraer los
(<0.5 oz o <1 tb) (1/4 a 1/2 taza)
pezones.
3 15 a 30 cc 4 a 8 onzas
● Usando un protector de pezón (debe bombear o extraerse después de la
(0.5 a 1 oz o 1 a 2 tb) (1/2 a 1 taza)
alimentación, controlar la salida del pañal, pesar al bebé).
44 30 a 45 cc 8 a 12 onzas

(1 a 1.5 oz o 2 a 3 tb) (1.5 tazas) ● Usar un dispositivo de "expansión de pezón" para extraer

55 45 a 60 cc 12 a 18 onzas pezones planos o invertidos, como la jeringa personalizada


(1.5 a 2 oz o 3 a 4 tb) (1.5 a 2 tazas) (Kesaree et al., 1993) o un expansor comercial (Evert-it,
Niplette).

● Usar conchas entre las comidas para empujar la hinchazón areolar

nuevamente dentro del seno (vea la sección sobre edema mamario más

adelante en este capítulo) para que el bebé pueda prenderse.


sosteniendo hasta que el bebé haya aprendido a amamantar bien. Es
importante que la madre extraiga la mayor cantidad de leche posible,
por lo que una vez que su suministro de leche aumenta en cantidad ● Extraer un poco de leche para ablandar el seno para el bebé si la
(generalmente al tercer día) necesita extraer leche hasta que la leche mujer está congestionada.
gotee o el aerosol disminuya, deje de extraer leche, masajee sus
senos, y comenzar a bombear de nuevo. Repita lo anterior dos veces. Las mujeres de senos grandes a veces encuentran que la
Ella debería poder completar el proceso de bombeo en 30 minutos. lactancia materna es un desafío simplemente porque tienen dificultades
para lidiar con sus senos grandes y el bebé al mismo tiempo. Encontrar
un lugar para que el bebé esté seguro, para que la madre pueda usar
ambas manos para lidiar con su seno grande, puede ser la respuesta
para estas mujeres. Se debe tener cuidado al colocar al bebé de manera
Valoración de los pezones y senos de la madre
que el peso del seno no descanse sobre el pecho del bebé. El bebé
puede sentir que su vía aérea está siendo amenazada con presión sobre

Cuando un bebé tiene dificultades para prenderse, generalmente es un su pecho. Puede ser tan amenazante como presionar la parte posterior

problema del bebé, pero los pezones de la madre pueden ser un factor de la cabeza del bebé.

contribuyente. En ocasiones, los pezones de la mujer pueden ser


demasiado grandes para que el bebé pueda acomodar todo su pezón y
suficiente tejido del seno para extraer la leche. En tal caso, tendrá que
traer el suministro de leche ella misma, alimentar a su bebé con leche y
Problemas del bebé que pueden causar
esperar a que el bebé crezca hasta el tamaño de su pezón.
dificultad con el enganche

El bebé necesita un paladar intacto, una lengua que pueda ahuecarse


Si el pezón de la madre está plano, invertido o se retrae y extenderse sobre el labio inferior, los labios que brillan y una boca
cuando el bebé comprime el seno con su que no duele. Si el bebé tiene
Cuidado perinatal e intraparto 197

Si tiene algún problema en este sentido, es posible que no pueda Cuando un bebé tiene dificultades para prenderse, mantenga los
adherirse bien al seno para amamantar. ojos, oídos y nariz alejados de posibles estímulos que podrían ser
El bebé necesita poder respirar mientras se alimenta del seno. desagradables para el bebé. El olor a perfume, jabones, lociones
Un bebé con laringomalacia (estructuras laríngeas flexibles corporales, desodorantes de habitaciones, etc., puede perturbarlo. Los
introducidas en las vías respiratorias tras la inspiración con estridor ruidos fuertes, como ladridos de perros o una madre que grita a los
audible) o traqueomacia (ablandamiento del anillo cartilaginoso que niños mayores, pueden asustar al recién nacido. Si algo toca las
rodea la tráquea con estridor al expirar) necesitará un mejillas del bebé, como su camiseta o una manta para bebé o los
posicionamiento cuidadoso para poder amamantar ( McMillan et al., dedos de la madre, el bebé puede volverse hacia ellos y finalmente
1999). Una posición de alimentación propensa puede funcionar bien alejarse del seno. Quitar cualquier cosa que pueda estar en el camino
para estos bebés. Si por alguna otra razón (nariz tapada, nariz ayudará al bebé. El estímulo más perturbador de todos es la presión
hinchada, nariz obstruida, peso del seno sobre el pecho, etc.) el en la parte posterior de la cabeza del bebé. El bebé se preocupa
bebé tiene problemas para respirar, no amamantará. mucho de que su nariz se bloquee. Sugiera que la madre sostenga los
hombros del bebé y sostenga las orejas del bebé con su dedo índice y
pulgar. La red entre estos dedos crea un segundo cuello para el bebé.
Si el bebé tiene dolor, es posible que no tenga ganas de comer. De esta manera, el bebé sabe que tiene el control de su cabeza y
Quizás al bebé se le pueda dar un medicamento para el dolor El proceso puede levantar la cabeza hacia atrás para liberar las vías respiratorias
de nacimiento puede dejar al bebé con una clavícula rota, dolor de si es necesario.
cabeza, suturas craneales fuera de línea, hematoma, marcas de fórceps
o trauma por extracción de vacío. Un niño que ha sido circuncidado
recientemente puede haber cerrado el mundo y no estar interesado en
alimentarse durante varias horas. Experiencias negativas previas pueden causar aversión al seno.
Si la cabeza del bebé ha sido empujada hacia el seno, el bebé puede
Algunas veces un bebé rechazará un seno. Esto podría comenzar a llorar cuando se le ofrece el seno. Si la experiencia
deberse a dolor en un lado del cuerpo, como por una clavícula rota, negativa continúa, el bebé se apaga cuando le ofrecen el seno. Los
una lesión en un lado de la cabeza o un hombro doloroso. Algunas padres describen al bebé como quedarse dormido cuando se le ofrece
mujeres cuentan historias de sus hijos ciegos de un ojo que se el seno. Cuando el bebé tiene aversión mamaria, es importante
resistieron a amamantar cuando se bloqueó el ojo bueno. alimentarlo de otra manera (vea el Capítulo 10). Haga que la madre
sostenga al bebé piel contra piel contra su pecho en los momentos de
no alimentación. Poco a poco mueva al bebé, en el transcurso de
El nacimiento es un proceso agotador. Los recién nacidos varios días, a la posición de amamantamiento. Una vez que se puede
pueden ser drogados con los medicamentos para el parto que toman colocar al bebé en los brazos de la madre en una posición de
sus madres. Algunos bebés exhiben un reflejo hipergástrico. Pueden lactancia sin el comportamiento aversivo, se le puede ofrecer el seno
actuar como si estuvieran alejándose del seno. Practicar la succión después de haber alimentado la mitad de su leche para esa
del dedo limpio de una madre puede ser una forma efectiva de alimentación. Los intentos de enganche deben mantenerse por un
ayudar a estos bebés. Si el bebé tiende a mantener la lengua en el corto tiempo. Estos intentos deben detenerse antes de que el bebé se
lugar equivocado, existen varias estrategias para ayudarlo. Si el bebé enoje. Los bebés que son hipertónicos o hipotónicos pueden necesitar
está chupando el paladar, puede estar trabajando para estabilizar su la ayuda adicional de una posición curvada / flexionada para
mandíbula. Al proporcionar soporte para la barbilla, el bebé puede amamantar.
bajar la lengua.

Si el bebé mantiene la lengua detrás de la encía inferior, los


padres pueden jugar un juego de imitación con el bebé y sacarle la
Los 34 a 38 "Weeker"
lengua. El bebé tiende a imitar a los padres. Además, golpear
suavemente un dedo en los labios del bebé debería despertar Los bebés nacidos entre las 34 y 38 semanas de gestación y
interés en la parte del bebé para sacar esta lengua en busca del tratados como bebés a término presentan una situación especial.
dedo. Caen entre las grietas, es decir, no se consideran bebés prematuros
a menos que tengan
198 Periodos prenatales, perinatales y posnatales

problemas médicos, pero a menudo no se comportan como bebés a corren el riesgo de tener niveles altos de bilirrubina, hipoglucemia,
término. En tiempos pasados, estos bebés a corto plazo fueron deshidratación y aumento de peso insuficiente. Las intervenciones para estos
colocados en un vivero especial; ahora son colocados en la unidad de bebés deben ser individuales; sin embargo, mantener la piel con la piel,
posparto regular con sus madres. Esto es bueno para establecer la mantenerlos calientes, permitir períodos más largos de descanso entre
lactancia materna, pero como testificarán los consultores de lactancia comidas y limitar la estimulación son importantes para optimizar la capacidad
que trabajan en el área posparto, la mayoría de los lactantes de 34 a 38 del bebé de alimentarse bien cuando está despierto.
semanas requieren mucho tiempo y esfuerzo antes de poder amamantar
de manera efectiva. Muchos de estos bebés se alimentan mejor en aproximadamente un
horario de 4 horas hasta que están cerca de la edad de término, momento en el
Estos bebés a menudo están desorganizados neurológicamente y cual pasan al patrón de alimentación más habitual de 2 a 3 horas y comienzan
tienen un control deficiente del estado. Pueden pasar de un estado muy a despertarse para alimentarse voluntariamente. Tratando de obligar a un bebé
alerta al sueño profundo rápidamente y el ambiente debe mantenerse en a despertarse antes de la cuarta hora del comenzando de la última alimentación
silencio para evitar la sobreestimulación. Su puede hacer que el bebé ponga mucha energía en tratar de mantener el estado
succionar / tragar / respirar de sueño que necesita. Sin embargo, a la cuarta hora, la mayoría de estos
El ciclo puede no estar completamente desarrollado. A menudo, estas bebés se despertarán de buena gana y se alimentarán vigorosamente tomando
bebés tienen un tono muscular débil o flojo, lo que requiere un un volumen suficiente para justificar 6 alimentaciones en 24 horas. Para
posicionamiento cuidadoso y soporte adicional durante las comidas. El algunos bebés, las alimentaciones cortas pero frecuentes funcionan mejor.
bebé necesitará un buen soporte de la cintura escapular para controlar la
cabeza, debe colocarse frente a la madre con los brazos del bebé
separados y abrazando el pecho, y las caderas del bebé deben estar bien
apoyadas casi tan alto como la cabeza (Tully, 2003) . (La figura 7–9 La madre necesitará extraer leche después de cada lactancia para
muestra un bebé prematuro de 36 semanas en el seno). establecer su producción de leche. Esta leche extraída puede
administrarse al bebé si el bebé no puede obtener suficiente leche al
amamantar. Debido a que este pequeño bebé está aprendiendo a
El patrón habitual de estos bebés es agarrar el seno y succionar por amamantar, un método alternativo de alimentación que no proporciona
un corto tiempo y luego detenerse para descansar. Una vez que un bolo de succión, como una taza o una cuchara, son opciones a considerar. Los
leche está en la boca del bebé y deja caer la lengua para tragar, es posible protectores de pezones funcionan bien para estos bebés si tienen
que no tenga la madurez para colocar la lengua en posición para iniciar la problemas para mantener el prendido y la madre tiene un buen
próxima succión. La incapacidad de estos bebés para mantener períodos suministro de leche.
sostenidos de al menos 10 patrones de succión / deglución / respiración
limita la transferencia de leche y pone La díada madre / bebé necesitará cuidados adicionales en tales
casos. Las llamadas telefónicas de seguimiento y el regreso temprano para
verificar el peso son obligatorios. Las madres de 34 a 38 semanas que han
amamantado a un bebé a término necesitan previamente tanta ayuda como
los amamantadores por primera vez. Recuerdan a un bebé vigoroso que
sabe cómo alimentarse de manera efectiva. Su experiencia pasada no la
prepara para un bebé somnoliento que le da pocos comentarios. Además, se
debe alentar a la madre que está congestionada a que extraiga o extraiga
suficiente leche para establecer su suministro de leche.

Métodos de alimentación

Alimentación por copa

Los bebés pueden ser alimentados con taza desde el nacimiento y muchos bebés de bajo

FIGURA 7–9. Un bebé prematuro de 36 semanas en el seno. peso al nacer son alimentados con taza en todo el mundo hasta que sean lo

suficientemente maduros como para amamantar exclusivamente.


Cuidado perinatal e intraparto 199

alimentación (Gupta, Khanna y Chattree, 1999). Se descubrió que los


lactantes con bajo peso al nacer que alimentan con taza son al menos tan
seguros como la alimentación con biberón, sin diferencias en la estabilidad
fisiológica y la incidencia de asfixia, escupir, apnea y bradicardia durante la
alimentación para ambos métodos de alimentación ( Malhotra et al., 1999;
Marinelli, Burke y Dodd, 2001).

Un estudio de recién nacidos a término descubrió que la alimentación con

taza no es más estresante que la alimentación con biberón. Sin embargo, en otro

estudio, los bebés tomaron menos volumen y requirieron más tiempo para

alimentarse a medida que aprendían a alimentarse con taza que cuando aprendían

a alimentarse con biberón. (Dowling et al., 2002). Otros inconvenientes son el

derrame de leche y que el bebé no puede succionar. En dos estudios tempranos de


FIGURA 7-10. Bebé con taza de alimentación. (Cortesía de Kay Hoover,
alimentación con taza (Davis et al., 1948; Freeden, 1948), los bebés a término se
MEd, IBCLC.)
alimentaron con taza de manera eficiente, tomando leche más rápido por taza que

por biberón o pecho. En la década de 1940, los recién nacidos estuvieron en el

hospital durante 10 días. Con más tiempo, se volvieron muy competentes en la


algunos consultores de lactancia lo utilizan cuando el bebé tiene
alimentación con taza.
demasiado sueño para amamantar, si el bebé no se prende bien por
algún motivo o si la madre y el bebé están separados (Newman, 2002).
Los defensores de la alimentación con los dedos creen que facilita el uso
Para la alimentación con taza, se prefiere una taza pequeña con un borde
adecuado de los músculos orales, promueve la coordinación óptima de la
redondeado. En India, un dispositivo especial tipo copa llamado paladai se usa para
succión, la deglución y la respiración y permite que el bebé controle la
alimentar bebés prematuros en algunas unidades de cuidados intensivos
alimentación (Hazelbaker, 1997). Los críticos afirman que la técnica es
neonatales. Las enfermeras en estas unidades prefieren el paladai a una taza
invasiva y adictiva. Las instrucciones para alimentar con los dedos a un
regular (Malhotra et al., 1999). Las tazas de medicamentos que contienen
recién nacido se presentan en el Cuadro 7–3.
pequeñas cantidades están fácilmente disponibles en los hospitales. Por lo tanto,

son apropiados para alimentaciones tempranas cuando el volumen rara vez

excederá de 1 a 2 oz. Las tazas de alimentación comerciales también están

disponibles.

El bebé debe colocarse en una posición erguida y sentada


(consulte la figura 7-10). A medida que se lleva la taza a una
posición apoyada en su labio inferior con el borde en las comisuras
de la boca, inclinar la taza ligeramente para permitir el acceso al
líquido permite que el bebé se alimente sin el riesgo de desarrollar
una preferencia por el caucho. pezones (Howard et al., 2003).
Mientras el cuidador no intente verter demasiada leche en la boca
del bebé, el riesgo de aspiración es mínimo y la alimentación puede
realizarse rápidamente (Lang, Lawrence y Orme, 1994; Thorley,
1997). Los bebés que son malos candidatos para la alimentación
con taza son aquellos con un reflejo nauseoso pobre, déficits
neurológicos y problemas respiratorios.

FIGURA 7-11. La alimentación de los dedos. La técnica se usa para


Alimentación con los dedos
alimentar a un bebé con leche materna y evitar la confusión del pezón de

La alimentación con los dedos con una sonda de alimentación es un método de goma cuando el bebé no se prende al seno. (Cortesía de Pat Bull.)

alimentación alternativo para los recién nacidos (figura 7-11). Eso


200 Periodos prenatales, perinatales y posnatales

RECUADRO 7–3

Alimentando con los dedos a un recién nacido

● Asegúrese de que sus manos estén limpias y que la con el lecho ungueal descansando sobre su lengua y la
uña en el dedo o pulgar que usa esté cortada antes de almohadilla hacia arriba. La punta del dedo debe
comenzar. Es preferible usar un guante o un dedo sin extenderse a la unión de los paladares duros y blandos. El
látex cuando el bebé es alimentado con el dedo por tubo se puede pegar al lado de la almohadilla del dedo de
alguien que no sea la madre o el padre. los padres. En la mayoría de los casos, el bebé comenzará
a succionar tan pronto como sienta la almohadilla del dedo
● Apoye al bebé, asegurándose de que su cabeza esté estable y sobre el paladar duro.
ligeramente inclinada hacia atrás.
● Si usa un dispositivo de tubo de alimentación (# 5 francés, 15 ● Empuje la leche de la jeringa hacia la boca del bebé
pulgadas de largo), el tubo se puede sostener cerca del SOLAMENTE si el bebé está chupando.
extremo del dedo. ● Si el bebé está succionando de manera efectiva, la persona que
● Conecte el tubo de alimentación con una jeringa o un está alimentando con los dedos al bebé sentirá una sensación de
biberón con leche materna extraída o, si es necesario, tirón a lo largo del lecho ungueal con cada esfuerzo de presión
con una fórmula según la situación. Si usa una botella, negativa (succión), como si la uña estuviera siendo empujada
el tubo de alimentación puede insertarse a través de un más profundamente hacia la boca del bebé.
corte hecho en el pezón de goma. Si usa una jeringa,
elija el tamaño más apropiado para las circunstancias ● Controle el color y los signos vitales, especialmente si el
(generalmente de 10 a 30 cc). bebé tiene bajo peso al nacer o tiene un tono muscular
deficiente o déficits estructurales orales.
● Seleccione un dígito grande, ya que el seno llena la boca
del bebé. ● Registre la cantidad de leche humana (o fórmula) que
● Acaricie los labios del bebé suavemente hasta que el toma el bebé.
bebé abra la boca. Deslice su dedo o permita que el ● Muéstrele a la madre (y al padre) cómo alimentar con los
bebé lo chupe dedos.

ing y manteniendo la succión, o para bebés que han desarrollado


Pezones
una preferencia por un biberón y por lo tanto rechazan el seno.
Los pezones tienen una historia controvertida, en gran parte debido a la
mala reputación del viejo tipo de escudos que estaban hechos de goma o Cuando una mujer usa un protector de pezón de silicona, necesita usar
látex. Los bebés de madres que usaban este viejo tipo de escudos no una bomba eléctrica multiusuario (como las que se usan en los hospitales) y
pudieron inyectar suficiente leche materna, lo que a menudo resultó en un bombear su leche de cuatro a seis veces al día después de amamantar para
aumento de peso lento y falta de crecimiento. Como resultado, los establecer un suministro de leche. Es necesario pesar al bebé dos veces por
protectores de pezones se consideraron que interfieren, en lugar de ayudar, semana y controlar los pañales en busca de heces y humedad adecuadas.
a la nueva madre en la lactancia. Los nuevos protectores ultrafinos de Una vez que el bebé está mejorando (aproximadamente una onza al día), la
silicona para pezones son especialmente útiles para una madre con madre puede dejar de bombear.
pezones planos o invertidos, para bebés prematuros que tienen problemas
para prenderse. En muchos casos, el uso a corto plazo de un protector de pezón
preservará la relación de lactancia materna.
Cuidado perinatal e intraparto 201

mientras el bebé aprende a amamantar (Meier et al., 2000; Hipoglucemia


Nicholson, 1993; Wilson-Clay, 1996). Una madre de La Leche
League describió conmovedora cómo un protector de pezón de Los recién nacidos experimentan una disminución en la glucosa en

silicona "salvó su relación de lactancia materna" con su bebé sangre después del nacimiento a medida que se adaptan al ambiente

(Clemmit, 2003). extrauterino y luego recuperan la glucosa en sangre rápidamente

Colocar una sonda de alimentación (unida a una jeringa con el (Eidelman, 2001). La glucemia baja asintomática transitoria (<30 mg /

suplemento de leche) dentro del protector del pezón durante una dl) en las primeras horas es un fenómeno adaptativo ya que el recién

alimentación es particularmente útil (Figura 7-12). Esta técnica le da nacido cambia del estado fetal de la alimentación continua de glucosa

al bebé varias ventajas: trasplantada al de alimentación intermitente después del nacimiento.


Este proceso dinámico es autolimitado y generalmente no es patológico
(Haninger y Farley, 2001).
● Una recompensa inmediata por prenderse y mamar

La hipoglucemia es parcialmente una cuestión de definición. Si se


● Una oportunidad para estimular el seno y extraer la leche
considera que un bebé tiene un nivel bajo de glucosa en sangre depende
materna
de los valores de laboratorio utilizados como criterios para la hipoglucemia
● Control sobre la cantidad y el flujo de suplemento ingerido y de la confiabilidad de los métodos utilizados para medir la glucosa en
sangre. Antes de decidir qué es anormal, primero se debe establecer qué
● Nutriente (calorías y líquidos) es normal. ¿Cuáles son los niveles normales de azúcar en la sangre para
los recién nacidos? Según la experiencia del autor con la enseñanza de un
Para aplicar un protector de silicona para pezones, alise una capa delgada de curso en Internet para enfermeras graduadas en los Estados Unidos, los
agua dentro del borde del protector de pezones, luego levante el borde del protocolos de hipoglucemia varían ampliamente según la región, y las
protector (como el de un sombrero), centre el protector directamente sobre el pruebas de glucosa de rutina después del nacimiento son comunes.
pezón y golpee suavemente el borde ( Wilson-Clay, 2003). Para una discusión
adicional sobre los protectores de pezones, vea el Capítulo 12.

si
alimentación con biberón, que tenga una succión débil o que haya tenido dificultades para prenderse al seno. (Cortesía de Kay Hoover, MEd, IBCLC.) A
el protector del pezón para darle al bebé una recompensa inmediata por cualquier intento realizado en el seno. Úselo con un bebé que se haya acostumbrado a la
para biberón. (B) El bebé recibe suplementos del tubo de alimentación y amamanta al mismo tiempo. Tan pronto como el bebé se adhiere, la leche puede exprimirse en
del seno hasta que pueda engancharse al seno y extraer suficiente leche directamente. También podría usarse para un bebé que se haya acostumbrado a un pezón
pezón. El bebé necesitaría poder succionar bien para sacar la leche del biberón y atravesar el tubo. Esta es una buena técnica para mantener al bebé alimentándose
FIGURA 7-12. Dispositivo de tubo de alimentación bajo un protector de pezón de silicona. (A) Dispositivo de tubo de alimentación colocado debajo del protector del
202 Periodos prenatales, perinatales y posnatales

En general, los lactantes amamantados tienen niveles de azúcar en La hipoglucemia neonatal severa conduce a un daño cerebral
sangre más bajos (58 mg / dL) en comparación con los lactantes alimentados potencial y puede provocar secuelas graves, como convulsiones. La
con fórmula (72 mg / dL), según Hawdon, Ward-Platt y Aynsley-Green (1992). hipoglucemia prolongada se puede evitar mediante la observación
En el mismo estudio, los niveles de azúcar en la sangre se correlacionaron clínica cercana de los bebés vulnerables y evitando el manejo
con los intervalos entre las comidas, es decir, cuanto más frecuente es la invasivo excesivo.
alimentación, mayor es la concentración de glucosa. (Moore y Perlman, 1999). Los síntomas clínicos que
indican una posible hipoglucemia en neonatos incluyen los
Si bien todavía no hay niveles de glucosa de "corte" siguientes:
universalmente aceptados para la hipoglucemia, se han ● Irritabilidad temporal
recomendado varias pautas. Sobre la base de los hallazgos de la
● Nerviosismo
investigación de una muestra grande de niños sanos a término, Heck
y Erenberg (1987) recomiendan que la hipoglucemia en niños a ● Reflejos exagerados
término se defina como una concentración de glucosa sérica de ● Grito agudo
menos de 30 mg / dL en el primer día después del nacimiento o
● Convulsiones
menos de 40 mg / dL el segundo día después del nacimiento.
Srinivasan y col. (1986) recomendaron niveles similares. (Cuadro ● Letargo
7–4). Si se usara el nivel más alto de 40 mg / dL para el primer día ● Languidez
posparto, el 20,6 por ciento de los recién nacidos a término se
consideraría hipoglucémico y recibiría suplementos innecesarios
● Respiración rápida

(Sexson, ● Hipotermia

● La mala succión y la negativa a alimentarse La hipoglucemia es


1984). La Academia de Medicina de la Lactancia Materna (2002) ha
una preocupación particular con ciertas condiciones de salud: el bebé de
publicado pautas de hipoglucemia en Internet (ver Cuadro 7–4).
una madre con diabetes, un recién nacido posmaduro o un bebé
pequeño para la edad gestacional. El bebé de una madre con diabetes
es más propenso a experimentar hipoglucemia poco después del
Cuadro 7–4 nacimiento, porque continúa produciendo un alto nivel de insulina, que
agota la glucosa en la sangre unas horas después del nacimiento. El

re EFINICIÓN DE grado de hipoglucemia infantil suele ser proporcional al éxito alcanzado


en el control de la glucosa en sangre de la madre durante el embarazo.
H YOGOGLEMIA ( S ERUM O Los recién nacidos sintomáticos reciben de 10 a 15 por ciento de
PAGS LASMA) POR UNA GE glucosa por vía intravenosa inmediatamente después del nacimiento
hasta que se estabilizan.
Suero o
Edad posnatal Glucosa en plasma
Autor (hora) mg / dL
Los bebés posmaduros también necesitan lactancia materna temprana
Diablos y 0-24 <30 y frecuente para normalizar sus niveles de glucosa. El letargo y la
Erenberg 24-48 <40 alimentación deficiente en estos bebés pueden contribuir a la hipoglucemia;
1987
por lo tanto, cualquier interés mostrado en la alimentación debe ir seguido de
Srinivasan 0-3 <35 un acceso inmediato y sin restricciones al seno durante el tiempo y el tiempo
et al., 1986 3-24 <40 que el bebé lo desee. La mayoría de los recién nacidos posmaduros,
> 24 <45 después de una primera lactancia materna, muestran un mayor interés en la
lactancia materna posterior, lo que reduce el riesgo de hipoglucemia
continua.
Fuente: De la Academia del Comité de Protocolo de Medicina de la
Lactancia Materna, AI Eidelman, CR Howard, RJ Schanler y NEWight.
Protocolo clínico número 1: Pautas para el monitoreo de glucosa y el El recién nacido que es pequeño para su edad gestacional también

tratamiento de la hipoglucemia en neonatos amamantados. Noticias y está en riesgo de hipoglucemia. Una primera lactancia materna rápida
opiniones de ABM 5 (4): inserto, 1999. seguida de una lactancia muy frecuente a partir de entonces suele ser
suficiente para lograr
Cuidado perinatal e intraparto 203

RECUADRO 7–4

Recomendaciones sobre hipoglucemia de la Academia de Medicina de


Lactancia

● Los recién nacidos a término sanos no desarrollan tabilidad, nerviosismo, reflejos exagerados, llanto
hipoglucemia sintomática como consecuencia de la agudo, convulsiones, letargo, apatía, respiración
alimentación insuficiente. La enfermedad subyacente debe rápida, hipotermia, mala succión y rechazo a la
ser excluida en tales infantes. alimentación.
● El monitoreo rutinario de la glucosa en sangre en neonatos ● La hipoglucemia se puede minimizar mediante el inicio
asintomáticos a término es innecesario. Mida la temprano de la lactancia materna después del parto. La
concentración de glucosa en sangre solo en neonatos en iniciación y el establecimiento se ven facilitados por el
riesgo y / o aquellos con síntomas clínicos compatibles con contacto piel a piel de la madre y el bebé. Dicha
hipoglucemia. Las pruebas de detección a pie de cama práctica mantendrá la temperatura corporal normal del
deben confirmarse mediante verdaderas mediciones de lactante y reducirá el gasto de energía mientras
glucosa en el laboratorio. estimula la succión y la producción de leche.

● El monitoreo debe comenzar dentro de los 30 minutos para


los bebés de madres diabéticas y no más tarde de 2 horas
para los bebés en otras categorías de riesgo. Las Fuente: Adaptado de la Academia de Medicina de Lactancia Materna
manifestaciones clínicas de la hipoglucemia son temblores, (2002).
irritación.

nivel de glucosa en sangre del bebé a la normalidad. En algunos casos, la ● Postasphyxia, estrés por frío, sepsis y otros tipos de estrés.
alimentación deficiente y continuada puede requerir un suplemento.
Comience con la propia leche de la madre. Si no se puede obtener leche
con extracción manual, y no hay leche humana almacenada, entonces es
El manejo intraparto juega un papel en el nivel de glucosa del

posible que deba usarse la fórmula. Esta práctica no necesita repetirse una
neonato. El uso de infusiones de glucosa hipertónica durante el trabajo

vez que el bebé está amamantando bien. Las siguientes condiciones están
de parto puede conducir a una elevación de la glucosa sanguínea

asociadas con niveles bajos de azúcar en la sangre:


materna, lo que a su vez puede provocar hiperglucemia e
hiperinsulinemia fetales y, finalmente, hipoglucemia neonatal.

Los niveles de glucosa en sangre de los recién nacidos

● Pequeño para Edad gestacional


generalmente se miden con una barra en el talón para obtener sangre.
Luego se mide el nivel de sangre usando Dextrostix con el glucómetro o
● Postmadurez
Chemstrips con un medidor de reflectancia Accu-Check 11. Dextrostix y
● Gemelo discordante (más pequeño) Chemstrips son fáciles de usar y de bajo costo; Sin embargo, son

● Grande para la edad gestacional (LGA)> percentil 90 o peso propensos a muchos errores. Se prefiere un sistema de electrodo de
glucosa porque es más preciso, especialmente en el "extremo bajo" de
los valores de glucosa y no requiere más análisis de laboratorio
● Bebés de madres diabéticas.
confirmatorio (Haninger &
● Bebés con bajo peso al nacer <2500 gms
204 204 Periodos prenatales, perinatales y posnatales

Farley, 2001). La medición de las concentraciones de glucosa en sangre Un mayor compromiso con la lactancia materna, independientemente de la forma de

en bebés asintomáticos en las primeras 2 horas postnatales es innecesaria nacimiento, da como resultado una mayor duración de la lactancia materna (Janke,

y potencialmente perjudicial para el bienestar de los padres. También 1988).

interfiere con el establecimiento de la lactancia materna y puede provocar La recuperación de una cirugía mayor lleva más tiempo, es
una interrupción grave del inicio y la duración de la lactancia materna más dolorosa y estresante, y representa riesgos adicionales en
(Haninger y Farley, 2001). comparación con un parto vaginal sin complicaciones, lo que explica
por qué la lactancia materna ocurre más tarde después del parto por
Colocar al bebé piel con piel con su madre ayuda a estabilizar cesárea. Las reacciones de las mujeres al parto por cesárea varían.
el azúcar en la sangre. Christensson y col. (1998) informan un Una mujer puede interpretar un parto por cesárea inesperado como
promedio de glucosa en sangre de 57.6 mg / dl en el grupo de piel a un reflejo de su adecuación y puede tener más miedo de no poder
piel y 46.6 en el grupo atendido lejos de sus madres. amamantar porque percibe que falló en el parto. En balance, los
partos por cesárea son tan frecuentes que los padres tienden a ver
Cornblath y col. (2000) resume el problema de la hipoglucemia el parto por cesárea como un modo de parto normal o alternativo.
neonatal: “Actualmente no existen medidas simples de cabecera que Los educadores de parto y otros han transmitido efectivamente el
puedan determinar estos valores y, por lo tanto, proporcionar una mensaje de que el parto por cesárea no tiene que ser una amenaza.
indicación absoluta de una intervención en un lactante individual.
Además, no existen datos que definan la concentración de glucosa
en plasma o su duración que causa daño ".

Los problemas que son más preocupantes en los primeros días de la


lactancia materna se relacionan con el método de nacimiento, congestión Al trabajar con una madre que ha tenido un parto por cesárea,
mamaria, dolor en los pezones y otros problemas que generalmente la enfermera o el consultor de lactancia deben evaluar el grado de
desaparecen rápidamente. consuelo físico y conciencia de la madre. Si no está completamente
consciente, no está lista para dar el pecho a su bebé. Sin embargo,
una vez que la madre está alerta y puede sostener a su bebé, puede
Nacimientos por cesárea
comenzar a amamantar. Se le debe preguntar a la madre cómo
Más del 20 por ciento de los nacimientos en los Estados Unidos son quiere sostener a su bebé. Algunas madres, particularmente
por cesárea, y la tasa está aumentando (Lowe, 2003). Muchos países aquellas que aún reciben analgésicos intravenosos o aquellas que
europeos y sudamericanos tienen tasas similares e incluso más altas han tenido un narcótico epidural, se sienten bastante cómodas
de parto quirúrgico. El impacto del parto por cesárea en la lactancia sosteniendo a sus bebés en la posición de la cuna usando
ha sido ampliamente estudiado. Aunque sus efectos son difíciles de almohadas como apoyo. Otros dudan en sostener al bebé hasta que
desenredar de otras intervenciones, en general, las tasas de lactancia se les asegure que pueden hacerlo sin tocar ni ejercer presión cerca
materna y la duración de las madres que dan a luz por cesárea son de su incisión abdominal. Sugiera que si la madre sostiene a su
casi las mismas que las que tienen partos vaginales (Janke, 1988; bebé en una posición de agarre, (ver de nuevo la Figura 7–6B)
Kearney, Cronenwett y Reinhardt, 1990 ; Victora et al., evitará el área sensible de la incisión. A medida que disminuye el
dolor de su incisión, se puede instruir y ayudar a la madre en el uso
de otras posiciones que no sean la bodega de fútbol, ​como se
1990). Sin embargo, los partos por cesárea se asocian con retraso de discute más adelante en este capítulo. Para el segundo o tercer día
la lactogénesis y, como se esperaba, un retraso en la iniciación de la posparto, la posición de acostado de lado es generalmente cómoda,
lactancia materna (Chen et al., 1998; Dewey et al., 2003; Evans et al., especialmente si la madre está adecuadamente apoyada con
2003; Grajed y Perez-Escamilla, 2002 ; Leung, Lam, & Ho, 2002; almohadas en la espalda y debajo del abdomen.
Nissen et al., 1996; Rowe-Murray & Fisher, 2002; Wittels et al., 1997).

Los partos por cesárea afectan la lactancia materna principalmente al


retrasar el inicio y el establecimiento de la lactancia, pero no la El bebé nacido por cesárea puede estar letárgico, particularmente
continuación de la lactancia. El compromiso de la madre con la lactancia si el parto siguió a un largo período de exposición a analgesia o
materna juega un papel importante a pesar de los resultados inesperados anestesia en el trabajo de parto. Si es así, explíquele a la madre que un
del parto. UNA retraso en la alimentación
Cuidado perinatal e intraparto 205

no disuade la lactancia materna; más bien, su suministro de leche se ● Alimentación por tiempo limitado

establecerá un poco más tarde de lo que sería después de un parto ● Retirar al bebé del primer seno para asegurar la alimentación
vaginal. El bombeo de los senos en el período posparto inmediato no
de ambos senos en cada alimentación (Lawson y Tulloch,
acelera la lactogénesis ni mejora la transferencia posterior de leche
1995)
(Chapman et al., 2001).

Los implantes mamarios también pueden conducir a un


compromiso grave. A veces, el tejido alrededor del pezón y la areola
se vuelve tan tenso que el bebé no puede agarrar el pezón. Cuando
Congestión mamaria el bebé no puede prenderse al seno, la incomodidad de la madre
La congestión mamaria es un problema importante en el período posparto aumenta, y el tejido del seno y del pezón puede estar tan apretado
temprano ya que la mama, bajo la influencia de los cambios hormonales, que incluso no puede haber fugas. Bajo tales condiciones, es
aumenta la producción de leche rápidamente de 36 a 96 horas después probable que se produzca más trauma en el tejido cuando un bebé
del parto. Aunque la acumulación gradual de líquido en los senos después vigoroso intenta sin éxito agarrar y extraer el seno dentro de su
del parto es un signo positivo de la leche materna, la congestión mamaria boca.
es un problema común en los primeros días después del nacimiento y una
razón común para el destete temprano. Debido a que las mujeres Se han sugerido varios tratamientos para la congestión:
abandonan el hospital antes de que sus senos se llenen o se llenen, la
situación generalmente se maneja en el hogar o en una visita posterior al
● Tratamientos térmicos: Compresas calientes, duchas calientes. Usa
alta en una clínica o consultorio médico.
tratamientos tibios antes de amamantamiento.

● Tratamientos para el resfriado: Compresas frías, bolsas de verduras congeladas

Para la mayoría de las mujeres, la congestión está en su apogeo de (envueltas en una toalla), paquetes de gel frío. Usa tratamientos para el

3 a 5 días después del nacimiento y retrocede lentamente, pero puede resfriado después amamantamiento.

durar 2 semanas para algunas (Humenick, Hill y Anderson, 1994). ● Compresas de col: Coles frescas, frías o a temperatura
Durante la congestión normal, el tejido mamario de la madre
ambiente (Roberts, Reiter y Schuster, 1995; Rosier, 1988).
generalmente permanece comprimible, lo que permite que el bebé se
adhiera de manera cómoda y eficiente, sin riesgo de trauma en el tejido
● Masaje mamario y extracción de leche: Masajear el seno y
mamario o del pezón. La plenitud extrema de los senos rara vez dura más
extraer la leche para aliviar la congestión. Esta técnica se
de 24 horas, tiempo durante el cual la lactancia materna puede continuar
practica comúnmente en todo el mundo, especialmente en
sin molestias. Se debe alentar a la madre con plenitud mamaria a ver este
Japón.
estado como una indicación transitoria de la producción de leche que
comenzará a regular para satisfacer las necesidades del bebé a medida ● Ultrasonido: Tratamientos de ultrasonido, utilizados tanto para conductos
que el bebé amamanta. tapados como para congestión.

● Medicamentos: Medicamentos antiinflamatorios.

● Bombeo: El bombeo reduce la acumulación de leche.


Las mujeres multíparas tienen más probabilidades de informar una
congestión más intensa que primíparo
La investigación sobre la congestión es única porque la
se pueden identificar mujeres y patrones distintos de congestión
condición se resuelve lenta e inevitablemente sin importar qué
mamaria (Humenick, Hill y Anderson,
tratamiento se use; por lo tanto, un grupo de madres (preferiblemente
1994). La congestión mamaria severa, una condición patológica y, a
aleatorizadas) que reciben el tratamiento debe compararse
menudo, la consecuencia de un mal manejo, es dolorosa. Puede ser
simultáneamente con un grupo que no recibe el tratamiento.
causada por cualquier situación que permita que ocurra la estasis de la
Snowden, Renfrew y Woolridge (2002) analizaron ocho ensayos de
leche. Hay varias situaciones que conducen a una congestión
control aleatorio que incluyeron a 424 mujeres que recibieron
incómoda:
tratamientos para la congestión mamaria en un intento de descubrir
qué tratamientos eran efectivos (cuadro 7-5). Llegaron a la conclusión
● Suplementos (Wright, Rice y Wells, 1996)
de que las hojas de col, compresas frías, compresas de gel, oxitocina
● Inicio tardío de la alimentación en el seno
y ultrasonido
● Alimentaciones poco frecuentes
206 Periodos prenatales, perinatales y posnatales

Cuadro 7–5

METRO ETA-ANÁLISIS DE S TUDIES ON PAGS OSTPARTUM


si REAST mi NGORGEMENTO
Tratamiento Salir
Drogas antiinflamatorias Aumente la calificación de mejora total y reduzca los síntomas en comparación con el placebo. Danzen (OR
3.6, 95%, IC 1.27–10.26); Kimotab (OR 8.02, 95%, IC 2.76–23.3).

Hojas de repollo No hay diferencia entre los grupos de tratamiento y control.

Compresas frías No hay diferencia entre los grupos de tratamiento y control.

Paquetes de gel No hay diferencia entre los grupos de tratamiento y control.

Oxitocina No hay diferencia en comparación con las inyecciones de solución salina.

Tratamientos de ultrasonido Sin beneficio. Disminución del dolor debido a la calidez del tratamiento en lugar de las ondas de ultrasonido.

Fuente: De Snowden, Renfrew y Woolridge (2002).

todos los tratamientos fueron ineficaces. Solo el tratamiento Edema mamario


farmacológico con medicamentos antiinflamatorios (complejo
Las mujeres que reciben líquidos intravenosos excesivos durante el
Danzen y bromelina / tripsina) mejoró significativamente los
parto pueden desarrollar edema en sus senos. Este edema es diferente
síntomas de congestión.
de la congestión fisiológica normal que precede a la lactogénesis. Los
Independientemente de la intervención que se utilice, se debe
senos de la madre pueden ser tan "duros como rocas" y los pezones
alentar a la madre a ofrecer el seno con frecuencia para evitar la
distendidos. Como resultado, es posible que el recién nacido no pueda
congestión dolorosa. Es probable que cualquier método que reduzca la
engancharse a sus senos hasta que el edema haya disminuido. El
sensación de opresión en el tejido mamario ayude a la madre. Si la
edema mamario puede tratarse con compresión areolar, un método
madre está amamantando, se debe evaluar con qué frecuencia y
para reducir manualmente el edema de pezón / areola mediante una
durante cuánto tiempo su bebé está mamando. Durante las primeras 2
presión positiva suave (Miller y Riordan, 2004). El proveedor de
semanas, el número promedio de minutos que un bebé pasa
atención médica puede hacer la siguiente intervención o la madre
amamantando en 24 horas es de aproximadamente 2.7 horas (de
puede hacerlo ella misma:
Carvalho, 1982). Si se le ofrece al bebé el seno menos de ocho veces
en 24 horas y durante menos de un promedio de 20 minutos por
alimentación, puede que no sea suficiente. Si la madre no puede
aumentar el número de alimentaciones, puede obtener alivio con el uso
● Pídale a la madre que se lave bien las manos. Explique lo que
juicioso de la expresión manual o un extractor de leche eléctrico
planea hacerle a la madre y pídale permiso. Las uñas deben ser
intermitente totalmente automático.
cortas y preferiblemente sin pulir. Sin uñas artificiales.

Una fiebre de origen desconocido en una madre durante la


primera semana posparto puede ser otro signo de congestión ● Haga una "prueba de prensa" para determinar el edema
mamaria. Ocasionalmente, la fiebre por congestión puede ser de 101 areolar. Aplique presión firme pero suave con el dedo índice y
grados F o más. Si la mujer no está amamantando y sus senos están el pulgar a cada lado de la areola detrás del pezón.
afectados, puede aplicar frío para reducir la filtración de líquidos en Manténgalo allí hasta que se sienta que el edema está
el intersticio, debido a la vasoconstricción. Al igual que en otras cediendo. Retire los dedos para ver si quedan huellas en el
áreas del cuerpo, el edema de tejido en el seno se reduce con el frío tejido. Si los hay, entonces hay edema areolar presente.
y el calor aumenta.
Cuidado perinatal e intraparto 207

● Aplique presión nuevamente ligeramente detrás del punto líquido intersticial hacia la areola y el pezón en lugar de moverlo lejos
ablandado. Mantenga la presión hasta que el área debajo de del área, empeorando así el problema. Una vez que se desplaza el
los dedos se ablande. Aplique una presión interna constante edema, el pezón se estira hacia afuera, lo que facilita el enganche.
hacia la pared torácica durante 60 segundos o más,
concentrándose en la areola donde se une a la base del
pezón. Luego, mueva los dedos detrás del área suavizada al
Expresión de mano
tejido firme y aplique presión nuevamente.
Aunque muchas mujeres en los Estados Unidos piensan primero en
● Comience detrás del pezón, gire los dedos en el sentido de las usar un extractor de leche para obtener leche, extraer leche a mano es

agujas del reloj y retroceda a lo largo de la areola manteniendo una habilidad que han utilizado muchas madres durante milenios. Las

la presión hasta que el tejido esté suave antes de mover los propias manos de la madre representan varias ventajas sobre los

dedos nuevamente. Si las uñas son cortas, presione con la extractores de leche:

punta de los dedos curvados de ambas manos


simultáneamente con la uña casi tocando los lados del pezón.
El objetivo es crear un anillo de pequeños "hoyuelos" o hoyos ● No le cuestan nada.
en la areola en la base del pezón. (Si lo realiza el proveedor de ● Pueden desencadenar un reflejo de eyección de leche más
atención médica, también se puede usar la parte plana de dos efectivo.
pulgares o dos dedos. Esto requerirá otros 60 segundos de
● Siempre están disponibles
presión en cuadrantes opuestos para suavizar la misma área
general). ● Comprimen el seno para extraer la leche.

¡Después de que la madre haya practicado esta habilidad,


puede descubrir que puede obtener más leche más rápidamente que
● Gire la presión de los dedos, desplazando el edema hacia el tejido
las mujeres que usan un dispositivo eléctrico para el mismo
mamario hasta que la areola esté suave y el pezón sea flexible.
propósito! Las técnicas varían según las culturas y son más efectivas
cuando los senos se comprimen bien detrás del pezón (figura 7-13).
● Planifique que el procedimiento demore entre unos minutos y Cada enfermera posparto y cada consultora de lactancia deberían
30 minutos para sacar el edema lo suficiente como para sujetar poder instruir a una madre en la expresión de la mano. Se
al bebé al seno. El período de tiempo dependerá de la recomienda empujar hacia la pared torácica con los dedos y luego
gravedad del edema. hacer rodar los dedos juntos en lugar de deslizar los dedos hacia
abajo por el seno, para evitar magulladuras o abrasiones
inadvertidas. Debe advertirse a la madre que podría tener mayores
El efecto de la compresión areolar, también llamado dificultades para expresarse si intenta aliviar la congestión o si sus
ablandamiento de la presión inversa (Cotterman, 2004), es cuádruple: senos están muy sensibles. Debería animarla a ser paciente,
(1) mueve el exceso de líquido intersticial hacia adentro en la dirección ducharse o usar compresas calientes,
del drenaje linfático natural; (2) alivia la sobredistensión de los
conductos de leche y reduce la incomodidad del pestillo; (3) permite
que el bebé dibuje el seno profundamente en su boca para que la
acción de extracción de la lengua pueda extraer la leche; (4) estimula
los nervios que irrigan el pezón y el complejo areolar, desencadenando
así el reflejo de eyección de la leche (Cotterman, 2003).
Si se practica el masaje de senos con cada expresión, aliente a
la madre a evitar crear un ritual que consuma tanto tiempo que
Se debe realizar la compresión areolar (placa de color 20) antes interfiera con el proceso. Esto es particularmente relevante si la
de bombeando el seno. El bombeo del seno primero antes de la madre está extrayendo su leche en el trabajo o en otro sitio donde
compresión areolar puede causar una mayor acumulación de edema solo tiene un tiempo limitado para lograrlo. Una madre experta que
en la areola, especialmente cuando se utilizan ajustes máximos. La puede demostrar la tecnología.
presión negativa de una bomba tiende a generar un exceso.
208 Periodos prenatales, perinatales y posnatales

FIGURA 7-13. Expresión de mano.

(A) Lavarse las manos y cualquier equipo de recolección que se utilizará. Siéntese

cómodamente y coloque la copa de recolección debajo del pecho. Aplique una toalla

tibia y húmeda para mejorar el flujo de leche. Masajee los senos y los pezones para

estimular el reflejo de eyección de la leche. Use una presión suave con un movimiento
UNA circular, moviéndose alrededor del seno.

(B) Apriete el seno suavemente, deslizando las manos hacia adelante


desde el pecho hacia el pezón.

si
(C) Coloque el pulgar y los dedos índices aproximadamente 2 a 3 cm (1 a 1

1/2 pulgadas) detrás del pezón y presione dentro del seno.

(D) Presione hacia adentro hacia la pared torácica apretando suavemente


con una ligera acción de rodar hacia el pezón. Libere la presión y repita
según sea necesario para obtener leche. Si se produce dolor, algo está

C mal y se debe observar a la madre para identificar qué puede estar


causando molestias a la madre.

(E) Cambie la posición de los dedos alrededor de la areola para extraer la

leche de tantos conductos como sea posible. Dentro de 3 a 5 minutos, el flujo

de leche puede disminuir; Esta es una señal para extraer la leche del otro

seno. Ambas partes pueden expresarse con la frecuencia que la madre desee

en una sesión determinada o hasta que se canse. Particularmente al principio,

re la madre debe esperar pasar 20 a 30 minutos extrayendo leche. A medida que

se vuelva más experta en ello, el tiempo disminuirá incluso a medida que

aumente la cantidad de leche obtenida.

mi
Cuidado perinatal e intraparto 209

Nique al principiante a menudo puede proporcionar la enseñanza más Las herramientas de evaluación son útiles para evaluar la succión infantil durante

eficaz. varias comidas para mostrarles a las madres que sus bebés están aprendiendo con cada

comida y que se están volviendo más eficientes en la obtención de leche. También se

pueden usar para alertar al cuidador de "banderas rojas" específicas. Si la díada

Implicaciones clínicas madre-bebé no se alimenta de manera efectiva, es posible que necesiten atención especial

para evitar un problema de deshidratación y pérdida de peso. Las herramientas de


La evaluación es un primer paso crítico para trabajar con una madre evaluación de la lactancia materna también le recuerdan a la madre que lo que hace su
que tiene un recién nacido. Por ejemplo, si la madre tuvo analgesia bebé es complejo y predecible y que él necesita muchas oportunidades para practicar, así
materna y su bebé tiene sueño y está amamantando con poca como ella necesita muchas oportunidades para aprender cómo sostenerlo y colocarlo para
frecuencia, el cuidador hospitalario puede hacer lo siguiente: una lactancia óptima. La facilidad de usar estas herramientas significa que la madre puede

evaluar por sí misma lo que ocurre en cada alimentación. A pesar de la utilidad de estas

herramientas, Las pruebas de fiabilidad y validez indican que necesitan un mayor desarrollo

● Anime y facilite a la madre que abrace a su bebé piel con piel. (Riordan y Koehn, 1997). Las investigaciones más recientes nos están acercando a

métodos más válidos de predicción clínica de los resultados de la lactancia materna. De los

indicadores de lactancia materna de uso común, la deglución audible predice mejor la


● Asegúrele a la madre que la somnolencia del bebé puede ser el
ingesta real de leche materna (Riordan y Gill-Hopple, 2002). También sabemos que ciertos
resultado de la analgesia a la que estuvo expuesto antes del
eventos perinatales predicen que la madre dejará de amamantar entre 7 y 10 días después
nacimiento.
del parto (Hall et al., 2002), por lo que estas madres necesitan ayuda adicional (cuadro
● Anime a la madre a aprovechar todas las oportunidades cuando el 7-6). la deglución audible predice mejor la ingesta real de leche materna (Riordan y
bebé esté despierto para ofrecerle el seno. Gill-Hopple, 2002). También sabemos que ciertos eventos perinatales predicen que la

● Sugiera que la madre deje que el bebé se quede en el primer madre dejará de amamantar entre 7 y 10 días después del parto (Hall et al., 2002), por lo

seno hasta que lo suelte solo antes de ofrecerle el segundo que estas madres necesitan ayuda adicional (cuadro 7-6). la deglución audible predice

seno. mejor la ingesta real de leche materna (Riordan y Gill-Hopple, 2002). También sabemos

que ciertos eventos perinatales predicen que la madre dejará de amamantar entre 7 y 10
● Proporcione sugerencias específicas con respecto a las visitas
días después del parto (Hall et al., 2002), por lo que estas madres necesitan ayuda
domiciliarias y el seguimiento con un consultor de lactancia en la
adicional (cuadro 7-6).
práctica privada y un grupo comunitario de apoyo a la lactancia
materna. Si la madre experimentó dificultades para amamantar
con un bebé anterior, es posible que el cuidador deba asegurarle
a la madre preocupada o ansiosa que no es necesario que se
repita una afección similar, o si se repite, qué hacer al respecto.

Cuadro 7–6

METRO ODIFIABLE PAGS ERINATAL


Evaluación de la lactancia materna
V ARIABLES PAGS REDICITANDO QUE A METRO OTRO W ENFERMO
Las primeras veces que el bebé amamanta debe evaluarse S PARTE SUPERIOR
temprano en el período neonatal. Dicha evaluación permite al
trabajador de la salud determinar qué tan bien arraiga, engancha y
si ALIMENTACIÓN POR 7 7 A 10 D AYS PAGS OSTPARTUM
amamanta el bebé. Se pueden hacer ajustes menores de la posición
materna o del bebé sin interrumpir o interferir con la madre y el bebé
a medida que comienzan a aprender a amamantar juntos. Eventos perinatales PAGS Valor Odds Ratio

Largos intervalos de lactancia 0,0001 1.1–1.3

Más de 2 botellas 0.001 1.7–4.8


Existen varias herramientas de evaluación específicas para la
Parto vaginal al vacío 0.0017 1.7–9.3
alimentación del seno y se pueden encontrar en el Apéndice 20-A, así
Larga duración de Pitocina 0,0492 1.00–1.11
como en el Guía de recursos para la lactancia materna y la lactancia
humana acompañando este libro.
Fuente: Adaptado de Hall et al. (2002)
210 Periodos prenatales, perinatales y posnatales

Planificación de descarga capaz de "tomar el control" de su experiencia (Hall y Carty, 1993).


Las percepciones de la madre sobre su bebé no solo reflejan cómo
En los últimos 30 años, la duración promedio de una estadía
interactuarán ella y el bebé, sino que también pueden influir en
hospitalaria en los Estados Unidos ha disminuido en casi un 60 por
cuánto tiempo amamanta.
ciento, a 1,4 días. Las madres y los bebés a menudo regresan a casa
en las primeras 24 a 48 horas después de un parto vaginal y de 2 a 4
días después de un parto por cesárea. El alta temprana del hospital,
un hecho de la vida de la mayoría de las nuevas madres y sus recién Técnicas básicas de alimentación
nacidos, ha tenido un gran impacto en la atención posparto. Es la
Al enseñar técnicas básicas de alimentación a una nueva madre, se
responsabilidad del cuidador del hospital resaltar los puntos críticos a
debe dar prioridad a ciertas pautas:
los que los padres deben prestar atención cuando están recién en
casa con su bebé. La principal de estas preocupaciones es asegurarse
de que el bebé se alimente con frecuencia y eficacia. La madre ● Alimente al bebé con frecuencia ( 8 o más comidas en un período de 24
necesita pautas que la ayuden a evaluar si esto está ocurriendo y a horas). Usar una ayuda visual como el tamaño del puño del bebé para
quién contactar para obtener ayuda si no es así (Hall y Carty, 1993). demostrar el tamaño del estómago del recién nacido es una excelente
manera de ilustrar por qué el neonato necesita alimentación frecuente: su
estómago es simplemente demasiado pequeño para contener grandes
cantidades a la vez ! Además, las cuajadas formadas por la leche humana
El alta temprana no parece afectar negativamente la lactancia se digieren rápidamente. Las leches artificiales para bebés forman
materna; de hecho, algunos estudios indican que las madres que cuajadas grandes que tardan más en digerirse que la leche humana. El
abandonan el hospital temprano amamantan por más tiempo lactante alimentado con fórmula se alimenta menos veces.
(Edmonson, Stoddard y Owen, 1997; Margolis y Schwartz, 2000). Al
mismo tiempo, el alta temprana puede influir negativamente en el
sentimiento de competencia de la madre en su maternidad, ● Ofrezca (y mantenga al bebé) el primer seno hasta que haya
especialmente si no está preparada o no está segura de cómo
completado ese lado. Si quiere más, ofrezca el segundo seno
cuidar a su recién nacido. El contacto con organizaciones de madre
por el tiempo que el bebé quiera. Algunos bebés serán
a madre puede ayudar a la madre a ubicar sus experiencias en el
saciados con un seno; ¡otros prefieren dos, y aún otros pueden
contexto de los comentarios de otras mujeres sobre su curso de
tener algunas alimentaciones tempranas de maratón en las
lactancia materna. Además, se realizan más visitas de atención
que se mueven de una a otra varias veces!
médica domiciliaria para brindar la atención que solía proporcionarse
en la hospitalización a largo plazo. Pediatras y otros médicos,
● Evita mirar el reloj. El mejor temporizador de la alimentación es el bebé.
conscientes del vacío posterior al alta en la cobertura médica,
Después de que se establece la lactancia materna, la madre puede
identificar señales de que el bebé está contento con un seno en cada
alimentación o que quiere ambos senos en cada alimentación.

● Evite el uso de tetinas artificiales, chupetes (maniquíes), fórmula


infantil suplementaria, agua o agua con glucosa durante las primeras
El objetivo de la planificación del alta es doble: evitar 2 a 4 semanas. El lactante puede sustituir la lactancia no nutritiva por
problemas comunes y proporcionar apoyo emocional (Page-Goertz, la ingesta de leche en el seno, lo que resulta en un aumento de peso
1989). Con tan poco tiempo en el hospital, la madre necesita un deficiente. El chupete también puede convertirse en una fuente de
cuidador que imparta tanta información básica como sea posible sin confusión del pezón (Powers & Slusser, 1997) y un posible marcador
abrumarla. También necesita reforzar su confianza en sí misma en de otras dificultades que pueden resultar en una menor duración de la
su papel de nueva madre. Estos dos objetivos se refuerzan lactancia materna. Decirle a la madre por qué estas prácticas pueden
mutuamente y, a medida que el cuidador instruye a la madre en la interferir con la lactancia materna temprana y efectiva le dará la
prevención de problemas, está en condiciones de mejorar munición que puede necesitar para defenderse de los intentos bien
simultáneamente la autoestima y la autoconfianza de la nueva intencionados pero desinformados de "ayudarla" con innecesaria,
madre; en resumen, la madre es potencialmente interferir
Cuidado perinatal e intraparto 211

prácticas de ing. La excepción son los recién nacidos prematuros, Descarga


que pueden beneficiarse de la succión no nutritiva durante el período
Al momento del alta, los padres necesitan materiales claros y
en que no pueden tomar alimentos por vía oral (ver Capítulo 13).
simplemente escritos que brinden información paso a paso y que sean
individualizados tanto como sea posible. Los materiales con dibujos o
● Identifique varias formas en que la madre puede reconocer que su fotografías de posicionamiento y otras técnicas son útiles. El cuidador del
bebé está recibiendo suficiente leche. hospital debe establecer un plan definitivo para el seguimiento: hacer una
llamada telefónica a la madre a una hora específica después del alta o
Estos incluyen lo siguiente: proporcionarle los números de teléfono de la "línea de atención" del
hospital y de los consultores de lactancia o Líderes de la Liga de La Leche
en el área. Si el bebé tiene problemas para amamantar, es apropiado
● Escuchar e identificar las golondrinas del bebé.
derivarlo a un LC hecho desde la habitación de la madre antes del alta del
hospital. La salud pública, la salud en el hogar, la enfermera
● Bebé que se despierta solo durante al menos 8 comidas en 24 horas administradora de casos o los seguimientos pediátricos son otras
opciones en algunas comunidades.
● Monitoreo de la salida del pañal

Los paquetes de descarga (es decir, paquetes de comercialización)

Señales de que se necesita intervención que contienen fórmulas deben ser desaconsejados para la madre que
amamanta. Es lógico que tal práctica pueda socavar la confianza de la
El aumento lento de peso infantil se aborda en profundidad en el Capítulo 10.
madre y plantear dudas sobre su capacidad para amamantar,
Brevemente, los siguientes signos indican la necesidad de una intervención de
especialmente para la madre inmigrante (ver Capítulo 24). Sin embargo,
atención médica:
los resultados de los estudios sobre los efectos de los paquetes de alta en
la duración de la lactancia materna son contradictorios (Chezem et al.,
● Orina escasa y concentrada, orina de polvo de ladrillo (de cristales 1998; Howard y Howard, 1997; Janson y Rydberg, 1998).
de urato) después del día 2, o nada de orina.

● Heces poco frecuentes (menos de cuatro por día después del día 3).
Para resolver la cuestión, Snowden, Renfrew y Woolridge (2000)
realizaron una revisión sistemática de nueve ensayos controlados
aleatorios con 3730 mujeres norteamericanas. El metanálisis mostró que
● Heces que no se han vuelto amarillas para el día 4 o 5.
al comparar los paquetes de alta de comercialización con cualquiera de
● Letargo (difícil o imposible de despertar para alimentarse). los controles (sin intervención, paquete de no comercialización y
combinaciones de estos), la lactancia materna exclusiva se redujo en

● Inquietud extrema (nunca contento después de cualquier alimentación).


todos los puntos temporales en presencia de paquetes de alta
hospitalarios comerciales pero alimentación mixta (lactancia materna no
exclusiva) no se vio afectada. Como señalaron Howard y Howard
● No se siente ni se traga durante la alimentación; cuando se
(1997), los paquetes de alta pueden no ejercer una influencia tan grande
evalúa una alimentación, el clínico no observa un patrón de
en la duración de la lactancia materna como algunos otros
succión de "abrir-pausa-cerrar" (Newman, 1996).
determinantes, pero muchas de las otras influencias más poderosas
como la educación, la raza, los ingresos, el estado marcial o el regreso
● La madre está experimentando dolor en el pezón que es más al trabajo no son tan fácilmente susceptibles de cambio.
intenso si existió antes, o que se desarrolla repentinamente si
anteriormente no estaba presente.

● Los senos de la madre están clínicamente hinchados y son


La intención de las organizaciones de mantenimiento de la salud (HMO) y las
muy dolorosos, lo que dificulta o imposibilita la lactancia del
aseguradoras para alentar el alta temprana después del parto son las ganancias
bebé.
corporativas, ya que una descarga más temprana significa mayores ganancias. Con
● Un bebé no se prende al pecho.
aproximadamente 4 millones de nacimientos anuales (Estados Unidos) y camas de
● Un bebé no se despierta solo para alimentarse al menos 8 veces en maternidad con un promedio de $ 1000 por día, las aseguradoras ahorran $ 4 mil

24 horas. millones
212 Periodos prenatales, perinatales y posnatales

anualmente por cada día acortan la estancia hospitalaria. para demostrar efectos negativos (Edmonson, Stoddard y Owens,
1997).
El alta temprana no parece dar lugar a un destete más En muchos países además de los Estados Unidos, las parteras y los
temprano si el seguimiento posparto se integra a la atención (Quinn, visitantes de atención médica domiciliaria visitan habitualmente a las nuevas
Koepsell y Haller, 1997). Varios estudios (Lee et al., 1995; Pascale madres. El momento óptimo para una visita de seguimiento o llamada es a
et al., 1996; Soskolne et al., 1996) relacionan el alta postparto más tardar 2 a 4 días después del alta del hospital. Este es un período
temprana con el aumento del reingreso hospitalario por ictericia y especialmente crucial porque ha pasado suficiente tiempo para hacer una
deshidratación cuando la madre y el bebé que están amamantando evaluación precisa del suministro de leche de la madre y la ingesta del bebé.
no reciben seguimiento. Otros fallaron

Resumen

La defensa del consumidor, las expectativas de los padres, la servicio de partería, partería, doula y centros de parto
educación sobre el parto y la lactancia materna, el alta hospitalaria independientes; por otro, hospitales con inyecciones epidurales de
temprana, los cesáreos frecuentes y las tecnologías afectan el parto rutina, altas tasas de partos por cesárea y otras tecnologías que
y la lactancia materna temprana. En los últimos años, el énfasis ha medicalizan la experiencia intraparto.
cambiado de un enfoque de gestión al apoyo y educación de las
familias en edad fértil para su propio cuidado. Ya no vemos a la Muy pocas madres aprenden lo suficiente sobre la lactancia
madre y su bebé como entidades separadas; más bien nos materna en el hospital antes de que se les pida que asuman la total
preocupamos por ellos como una sola unidad natural. Muchos responsabilidad de ellas mismas y de sus bebés. Solo esporádicamente
hospitales ahora cuentan con una unidad de parto centrada en la se les informa de las banderas rojas que indican que deben buscar
familia o en la sala de parto después del parto, donde la madre y el ayuda de expertos y cuándo hacerlo. Por lo tanto, lo que debería ser una
bebé son atendidos juntos en una habitación. Las habitaciones de función natural se percibe como complicado. Las nuevas madres
parto hoy se parecen mucho a una habitación con una cómoda silla necesitan estar seguras de que pueden disfrutar de una experiencia de
reclinable para la persona de apoyo de la madre; Las conexiones lactancia materna sin complicaciones y que las preocupaciones
para equipos médicos están ocultas detrás de las impresiones de comunes se pueden manejar fácilmente.
pared y otras decoraciones.

A medida que aumenta la conciencia pública de que la lactancia


materna sustenta la salud del bebé y el gobierno y las compañías de seguros
se vuelven más conscientes del ahorro de costos, se promoverá la lactancia
materna como la alimentación de elección. Las compañías de seguros
Al mismo tiempo que estamos viendo mejoras en el cuidado de proporcionarán ayuda en el hogar y enfermeras visitantes para evaluar a las
la madre y el bebé, el uso de intervenciones médicas, madres y los bebés que amamantan, además de dar reembolsos
particularmente analgesia epidural y anestesia, se ha disparado. Dos sustanciales a las madres que amamantan. La lactancia materna no solo
fuerzas opuestas parecen estar luchando entre sí por el control del será socialmente aceptable sino socialmente responsable.
parto: por un lado, la educación sobre el parto.

Conceptos clave

● La mejor preparación para la lactancia materna es aprender lo ● Los recién nacidos están inicialmente alertas durante aproximadamente 2

más posible antes del nacimiento del bebé y encontrar un horas después del nacimiento, seguidos de un sueño profundo hasta las 20

sistema de apoyo. horas, y luego aumentan la vigilia y el interés por la lactancia materna

frecuente.
● El enrollamiento de los pezones, el "endurecimiento" y otras formas
de preparación del pezón durante el embarazo no son necesarias y ● Si no hay complicaciones, la primera lactancia debe tener lugar
deben evitarse. durante la primera hora.
Cuidado perinatal e intraparto 213

después del nacimiento del bebé. Después de que el bebé se haya siempre que las que tengan partos vaginales. Las preocupaciones
secado, el bebé puede colocarse en los brazos de la madre para especiales relacionadas con la lactancia materna son el control del dolor,
amamantar piel con piel. la posición cómoda y el inicio temprano de la lactancia materna.

● La privacidad, el posicionamiento cómodo y el enganche óptimo son todas las

habilidades básicas necesarias para ayudar a las madres y a los recién ● La congestión mamaria normal comienza a los 3 a 5 días después del
nacidos en la lactancia temprana. nacimiento y luego retrocede lentamente durante las primeras 2
semanas. Durante la congestión normal, el tejido mamario de la madre
● La atención durante el trabajo de parto y el parto, y la atención posparto,
generalmente permanece comprimible,
pueden afectar la lactancia materna.
permitiendo así que el bebé
● La enseñanza de las posiciones "correctas" para la lactancia
amamantar de manera cómoda y eficiente. Se cree que la
varía según el profesional. La posición "correcta" aún no se
lactancia materna temprana y frecuente previene la congestión
basa en pruebas.
grave.
● Cuando un bebé no se prende al seno, es importante
● Un metaanálisis de ocho ensayos de control aleatorizados
alimentarlo, establecer el suministro de leche de la madre y
sobre tratamientos para la congestión mamaria concluyó que
buscar ayuda práctica para corregir la situación y alentar el
solo el tratamiento farmacológico con medicamentos
agarre de piel con piel.
antiinflamatorios mejoró significativamente los síntomas de la
congestión.
● Si la alimentación con taza se realiza con cuidado, se ha encontrado que es tan
● Los líquidos intravenosos excesivos durante el trabajo de parto
segura como la alimentación con biberón. Sin embargo, los bebés alimentados
pueden provocar edema mamario posparto. La técnica de
con taza derraman más leche que los bebés alimentados con biberón.
compresión areolar puede ayudar a remodelar el área del seno /
pezón para que el neonato pueda engancharse al seno.
● Durante los primeros 2 días, los bebés alimentados con leche materna y los

bebés alimentados con taza ingieren menos leche que los bebés alimentados
● La expresión manual es una habilidad tradicional que no cuesta
con biberón.
nada, es fácil de aprender y siempre está disponible.
● Los nuevos padres deben vigilar al bebé, no el reloj, para
determinar cuándo está listo para alimentarse. Alimenta al bebé
● El alta temprana no parece afectar la lactancia materna si hay
en el más temprano signo de hambre Llorar es un tarde signo de
atención y apoyo posparto. Si no se brinda atención de
hambre
seguimiento, resultan costosos reingresos al hospital. El
● Los bebés sanos nacidos entre las 34 y 38 semanas necesitan ayuda
objetivo de la planificación del alta es prevenir problemas
especial y un seguimiento cuidadoso y frecuente, ya que estos bebés
comunes y proporcionar apoyo emocional. Con tan poco tiempo
tienden a amamantar mal.
en el hospital, la madre necesita un cuidador que le brinde tanta
● El uso a corto plazo de un protector de pezón de silicona en ciertas información básica como sea posible sin abrumarla y pueda
situaciones (inversión del pezón, bebés con bajo peso al nacer) puede responder sus preguntas con información basada en
preservar la relación de lactancia materna mientras el bebé aprende a investigaciones.
alimentarse.

● Pautas generalmente aceptadas para hipo


La glucemia en los recién nacidos a término es una concentración de
glucosa en suero de menos de 30 mg / dL en el primer día después del ● La enseñanza básica y prioritaria del alta incluye enseñarle a la
nacimiento o menos de 40 mg / dL después del segundo día. Los madre las señales de alimentación de su bebé, cómo sujetarlo
procedimientos invasivos para determinar los niveles de glucosa se al pecho, cómo saber que el bebé está recibiendo suficiente
pueden evitar mediante el contacto temprano de piel a piel entre la leche y a quién pedir ayuda para amamantar.
madre y el bebé, la lactancia frecuente y la observación clínica cercana.

● Los paquetes de comercialización o alta reducen la duración de la


lactancia materna exclusiva; sin embargo, no ejercen una influencia tan
● En términos generales, las mujeres que dan a luz por parto por cesárea grande sobre la duración de la lactancia materna como algunos otros
amamantan con tanta frecuencia y durante determinantes.
214 Periodos prenatales, perinatales y posnatales

Recursos de Internet

Academia de Medicina de Lactancia Materna. Protocolos clínicos para Investigación de metaanálisis sobre aspectos clínicos de la lactancia
la hipoglucemia: www.bfmed.org materna: www.breastfeedingonline.com
www.update-software.com/Cochrane/default.htm

Referencias

Academia de Medicina de Lactancia Materna. Monitoreo de glucosa Edmonson MB, Stoddard JJ, Owen LM. Readmis de hospital
y tratamiento de hipoglucemia en neonatos amamantados a término. La Sión con problemas relacionados con la alimentación después del alta posparto temprana de

Academia. Disponible en: http://www.bfmed.org. Consultado el 10 de octubre de los recién nacidos normales. Jamaica 278 (4): 299–303,

2002. 1997.
Anderson GC. Riesgo en la separación madre-hijo posparto. Eidelman A. Hipoglucemia y el neonato amamantado.
Imagen: J Nurs Schol 21 (4): 196–199, 1989. Pediatr Clin No Amer 48 (2): 377–87, 2001. Ekström A, Widström AM,
Anderson GC y col. Desarrollo de la succión en recién nacidos a término. Nissen E. Duración de la mama-
desde el nacimiento hasta las cuatro horas posteriores al parto. Res Nurs Health alimentación en mujeres suecas primíparas y multíparas.
5 (1): 21–27, 1982. J Hum Lact 19 (2): 172–78, 2003. Evans KC et al. Efecto de la cesárea en
Chapman DJ, Young S, Ferris AM, Perez-Escamilla R. Im- la leche materna
Pacto de extracción de leche en el estadio II de lactogénesis después del parto por transferir al término normal del recién nacido durante la primera semana de vida. Arch
cesárea: un ensayo clínico aleatorizado. Pediatría Dis Child Fetal Neonatal Ed. 88 (5): F380–2, 2003. Freeden RC. Taza de alimentación
107 (6): E94, 2001. de recién nacidos. Pediatría
Chen DC, Nommsen-Rivers L, Dewey KG, Lonnerdal B. 2: 544–48, 1948.
Estrés durante el trabajo de parto y el parto y el desempeño temprano de la lactancia. Am Glover J. Suplementación de recién nacidos lactantes: un flujo-
J Clin Nutr 68 (2): 334–44, 1998. Chezem J et al. Duración de la lactancia: influencias de tabla para la toma de decisiones. J Hum Lact 11: 127–31, 1995. Grajeda R,
la leche humana. Pérez-Escamilla R. Estrés durante el parto y
reemplazos y muestras de fórmulas de mujeres que planean empleo el parto se asocia con un inicio tardío de la lactancia entre las mujeres
posparto. JOGN Nurs 27 (6): 646-51, 1998. Christensson K et al. Estudio urbanas guatemaltecas. J Nutr 132 (10): 3055–60, 2002.
aleatorizado de piel a piel
sus incubadoras cuidan el recalentamiento de neonatos hipotérmicos de bajo riesgo. Gupta A, Khanna K, Chattree S. Copa de alimentación: una alternativa
Lanceta 352 (9134): 1115, 1998. Perspectiva del escudo Clemmit S. Nipple. Nuevos a la alimentación con biberón en una unidad intensiva neonatal. J Trop Pediatrics 45 (2):
comienzos 108-10, 1999.
20 (2): 58–59, 2003. Hall RT y col. Un puntaje de evaluación de lactancia materna para evaluar
Cornblath M et al. Controversias con respecto a la definición de El riesgo de interrupción de la lactancia entre los 7 y 10 días de edad. J Pediatr 141
hipoglucemia neonatal: umbrales operativos sugeridos. (5): 659–64, 2002. Hall WA, Carty EM. Gestión de la experiencia de alta
Pediatría 105 (5): 1141–45, 2000. temprana
Cotterman K. Ablandamiento de presión inversa: una herramienta simple para ence: tomar el control. J Adv Nurs 18 (4): 574–82, 1993. Haninger NC,
enganche más fácil durante la congestión. J Hum Lact 20 (2): Farley CL. Detección de hipoglucemia en
2004 término sano neonatos: efectos sobre la lactancia materna. J Midwifery Salud
Cotterman, KJ. ¿Demasiado hinchado para prenderse? Prueba la presión inversa de la Mujer 46 (5): 292-301, 2001. Hawdon JM, MP de Ward-Platt,
ablandamiento primero. Liga de la Leche. Levadura 39 (2): 38–40, 2003. Cregan Aynsley-Green A. Patrones de
M, Hartmann PE. Medida informatizada de los senos adaptación metabólica para recién nacidos prematuros y a término en la primera semana
ment desde la concepción hasta el destete: implicaciones clínicas. J Hum Lact 15 neonatal. Arch Dis Child 67 (4 espec. No): 357–65,
(2): 89–96, 1999. 1992
Crowell MK, Hill PD, Humenick SS. Relación entre Hazelbaker AK. En defensa de la alimentación con los dedos. Alquiler Medela
analgesia obstétrica y tiempo de lactancia efectiva. J enfermera partera 39 Redondeo 14 (2): 10-11, 1997.
(3): 150–56, 1994. Heck LJ, Erenberg A. Niveles de glucosa en suero en recién nacidos a término
Davis HV, Sears RR, Miller HC, Brodbeck AJ. Efectos de durante las primeras 48 horas de vida. J Pediatr 110 (1): 119–22,
taza, biberón y lactancia materna en actividades orales de recién nacidos. Pediatría 1987.
2: 549–58, 1948. Hedderwick SA y col. Organismos patógenos asociados con
de Carvalho M y colab. Ingesta de leche y frecuencia de alimentación en uñas artificiales usadas por trabajadores de la salud. Infect Control Hosp
lactantes amamantados. Early Hum Dev 7 (2): 155–63, 1982 Dewey LA et al. Factores Epidemiol 21 (8): 505–09, 2000. Henderson A, Stamp G, Pincombe J.
de riesgo para la lactancia materna subóptima Posicionamiento posparto
comportamiento de alimentación, inicio tardío de la lactancia y pérdida excesiva de peso y educación sobre el apego para aumentar la lactancia materna: un ensayo
neonatal. Pediatría 112: 607–19, 2003. Dowling DA et al. Alimentación con copa para aleatorio. Nacimiento 28 (4): 236–42, 2001. Hoffmann JB. Un tratamiento sugerido
bebés prematuros: mecánica para los pezones invertidos.
ics y seguridad. J Hum Lact 18 (1): 13-20, 2002. Am J Obstet Gynecol 66: 346, 1953.
Cuidado perinatal e intraparto 215

Howard C, Howard F. Paquetes de descarga: ¿cuánto cuestan? Meyer K, Anderson GC. Usando Kangaroo Care en una clínica
¿importar? Nacimiento 24 (2): 98-101, 1997. entorno con recién nacidos a término con dificultades para amamantar. MCN 24
Howard C y col. Ensayo clínico aleatorizado sobre el uso de chupetes y (4): 190–92, 1999.
alimentación con biberón o amamantamiento y su efecto en la lactancia. Pediatría Miller V, Riordan J. Tratamiento del edema mamario posparto con
111: 511–18, 2003. compresión areolar. J Hum Lact 20 (2): 2004. Milligan RA, Flenniken PM, Pugh
Humenick SS, Hill PD, Anderson MA. Congestión mamaria: LC. Intervención de posicionamiento
patrones y resultados seleccionados. J Hum Lact 10 (2): 87–93, ión para minimizar la fatiga en mujeres lactantes. Appl Nurs Res 9 (2):
1994. 67–70, 1996.
Janke JR. Duración de la lactancia materna después de cesárea y Moon JL, Humenick SS. Congestión mamaria: contribuyendo
nacimientos vaginales J Enfermera Partería 33 (4): 159–64, 1988. Janson S, variables y variables susceptibles de intervención de enfermería.
Rydberg B. Alta postparto temprana y sub- JOGN Nurs 18 (4): 309–15, 1989. Moore AM, Perlman M. Hipoglucemia
lactancia materna posterior. Nacimiento 25 (4): 222–25, 1998. Johanson RB et al. sintomática en ot-
Efecto de la atención posparto en neonatal igualmente sano, amamantado, recién nacidos a término. Pediatra 103 (4 puntos

temperatura corporal. Acta Paediatr 81 (11): 859–62, 1992. Kearney MH, 1): 837-39, 1999.
Cronenwett LR, Reinhardt R. Cesarean de- Mulford C. Signos y síntomas sutiles de la eyección de leche.
resultados de librea y lactancia. Nacimiento 17 (2): 97-103, reflejo. J Hum Lact 6 (4): 177–78, 1990. Newman J. Árbol de decisión y
1990 gestión posparto para
Kesaree N y col. Tratamiento de pezones invertidos utilizando un dis- prevenir la deshidratación en el bebé "amamantado". J Hum Lact 12 (2):
jeringa posable J Hum Lact 9 (1): 27–29, 1993. Kroeger M. Impacto de las prácticas de 129–35, 1996.
parto en la lactancia materna: proteger - - - . Dedo de alimentación. Folleto # 8, 2000. Disponible en: http //
ing el continuo madre y bebé. Boston: Jones y Bartlett, 2004. www.breastfeedingonline.com. Acceso en octubre
2002.
Lang S, Lawrence CJ, Orme RL. Copa de alimentación: una alternativa Nicholson WL. El uso de protectores de pezones al amamantar
método de alimentación infantil. Arch Dis Child 71 (4): 365–69, mujer. Aust Coll parteras J 6 (2): 18-24, 1993. Nissen E et al. Diferentes
1994. patrones de oxitocina, prolactina pero
Lawson T, Tulloch MI. Duración de la lactancia materna: prenatal no la liberación de cortisol durante la lactancia en mujeres entregadas por
tiendas de campaña y prácticas postnatales. J Adv Nurs 22 (5): 841–49, cesárea o por vía vaginal. Early Hum Dev 45 (1-2): 103–18, 1996.
1995 Page-Goertz S. Planificación del alta para la lactancia materna
Lee KS y col. Asociación entre la duración del hospital neonatal.
Estancia vital y tasa de readmisión. J Pediatr 127 (5): 758–66, pareja. Pediatr Nurs 15 (5): 543–44, 1989. Pascale JA et al. Lactancia,
1995 deshidratación y mamas más cortas
Leung GM, Lam TH, Ho LM. La lactancia materna y su relación. la ternidad se queda. Red neonatal 15 (7): 37–41, 1996. Powers NG, Slusser W.
a fumar y modo de entrega. Obstet Gynecol 99 (5 pt Actualización 2 sobre lactancia materna: clínica lac-
1): 785–94, 2002. Gestión de la nación. Pediatría en revisión 18 (5): 147–61, 1997. Quinn A, Koepsell
Lieberman E y col. Analgesia epidural, fiebre intraparto, D, Haller S. Incidencia de lactancia materna después
y evaluación de sepsis neonatal. Pediatría 99 (3): 415–19, alta temprana y factores que influyen en la cesación de la lactancia. JOGN
1997. Nurs 26 (3): 289–94, 1997. Ransjo-Arvidson AB et al. Analgesia materna
Lothian JA. Se necesitan dos para amamantar: el papel del bebé en el éxito durante el parto.
lactancia materna J Enfermera Partería 40 (4): 328–34, 1995. Lowe NK. perturba el comportamiento del recién nacido: efectos sobre la lactancia materna, la

Asombrado o horrorizado, ¿apatía o acción? [editorial]. temperatura y el llanto. Nacimiento 28 (1): 5–11, 2001. Righard L. ¿Cómo encuentran los recién

JOGN Nurs 32: 281–82, 2003. nacidos el seno de su madre?

PRINCIPAL Grupo de colaboración que se prepara para la lactancia materna. Nacimiento 22 (3): 174–75, 1995.
Tratamiento de pezones invertidos y no protráctiles en el embarazo. Partera 10: Righard L, Alade MO. Efecto de las rutinas de la sala de partos en
200–14, 1994. Éxito de la primera lactancia. Lanceta 336 (8723): 1105–07, 1990. Riordan J,
Malhotra N y col. Una prueba controlada de métodos alternativos de Gill-Hopple K. Prueba de las relaciones de la leche materna
alimentación oral en neonatos. Desarrollo temprano del zumbido 54 (1): 29–38, indicadores con consumo real de leche materna. Presentado en: Instituto Nacional
1999 de Investigación de Enfermería, Congreso de Enfermería del Estado de la Ciencia;
Margolis L, Schwartz JB. La relación entre el tiempo Washington, DC, 26 de septiembre de 2002. Riordan J, Koehn M. Pruebas de
ing del alta hospitalaria materna posparto y la lactancia materna. J Hum confiabilidad y validez de tres
Lact 16 (2): 121–28, 2000. herramientas de evaluación de la lactancia materna. JOGN Nurs 26 (2): 181–87,

Marinelli K, Burke GS, Dodd VL. Una comparación de la 1997.


seguridad de las comidas con biberón y biberón en bebés prematuros cuyas Riordan J y col. El efecto de la medicación de alivio del dolor de parto en
madres tienen la intención de amamantar. J Perinatol lactancia neonatal y duración de la lactancia materna. J Hum Lact
21 (6): 350–55, 2001. McMillan JA et al. La pediatría de Oski. Filadelfia: 16 (1): 7-12, 2000.
Lippincott Roberts KL, Reiter M, Schuster D. Una comparación de frío
Williams y Wilkins, 1999. y hojas de col a temperatura ambiente en el tratamiento de la congestión
Meier P y colab. Pezones para bebés prematuros: efecto sobre mamaria. J Hum Lact 11 (3): 191–94, 1995. Rosier W. Compresas frescas de
transferencia de leche y duración de la lactancia materna. J Hum Lact repollo. Rev lactancia materna
16 (2): 106–14, 2000. 12 (1): 28–31, 1988.
216 Periodos prenatales, perinatales y posnatales

Rowe-Murray HJ, Fisher JR. Hospital amigable para los niños Viscomi CM. Fiebre materna, evaluación de sepsis neonatal y
consejos: la cesárea es una barrera persistente para el inicio temprano de la lactancia analgesia del parto epidural. Reg Anesth Pain Med 25 (5): 549–
materna. Nacimiento 29 (2): 124–31, 2002. Sadeh A, Dark I, Vohr B. Patrones de 53, 2000.
sueño-vigilia de los recién nacidos: Widström AM, Thingström-Paulsson J. La posición de
El papel de los factores maternos, del parto y del lactante. Desarrollo temprano del zumbido La lengua durante los reflejos de enraizamiento provocó en el recién nacido antes
44: 113–26, 1996. de la primera succión. Acta Paediatr 82: 281–83,
Sepkoski CM y col. Los efectos de la anestesia epidural materna 1993.
sia sobre el comportamiento neonatal durante el primer mes. Dev Med Child Neurol 34 Widström AM y col. Succión gástrica en recién nacidos sanos
(12): 1072–80, 1992. Fants: efectos sobre la circulación y el desarrollo de comportamientos de alimentación.
Sexson WR. Incidencia de hipoglucemia neonatal: un asunto Acta Paediatr Scand 76 (4): 566–72, 1987. Widström AM et al. Efectos a corto plazo de
de definición J Pediatr 105 (1): 149-50, 1984. la succión temprana y
Snowden HM, Renfrew MJ, Woolridge MW. Comercial toque del pezón en el comportamiento materno. Desarrollo temprano del zumbido 21 (3):
Packs de alta hospitalaria para mujeres lactantes (Revisión Cochrane 153–63, 1990.
traducida). En: La Biblioteca Cochrane. Oxford: Actualiza el software, Número 2, Wiessinger D. Una herramienta de enseñanza de la lactancia materna que utiliza arena

2000. que analogía para el enganche. J Hum Lact 14 (1): 51–56, 1998. Williams J,
- - - . Tratamientos para la congestión mamaria durante la lactancia (Revisión Mueller S. Un mensaje para la enfermera del bebé.
Cochrane traducida). En: La Biblioteca Cochrane. Oxford: J Hum Lact 5 (1): 19, 1989.
Actualiza el software. Número 3, 2002. Wilson-Clay B. Uso clínico de protectores de pezones de silicona. J Hum
Soppas P. Comunicación personal. Junio ​de 2003. Soskolne EI et al. El efecto Lact 12 (4): 279–85, 1996.
del alta temprana y otros factores - - - . Pezones en la práctica clínica: una revisión [editorial]. Resúmenes de
tors sobre las tasas de readmisión de recién nacidos. Arch Pediatr Adolesc Med 150 (4): lactancia materna 22 (2): 11-12, 2003. Winslow EH, Jacobson AF. ¿Puede una
373–79, 1996. declaración de moda dañar
Srinivasan G y col. Valores plasmáticos de glucosa en condiciones normales ¿el paciente? Las uñas largas y artificiales pueden causar infecciones
neonatos: un nuevo look. J Pediatr 109 (1): 114–17, 1986. Thorley V. Alimentación con nosocomiales. Am J Nurs 100 (9): 63–65, 2000. Wittels B et al. Analgesia
copa: problemas causados ​por un uso incorrecto. J poscesárea con ambas epidurales.
Hum Lact 13 (1): 54–55, 1997. Trainor C. Valoración del apoyo laboral. AWHONN Morfina y analgesia intravenosa controlada por el paciente: resultados del
Lifelines comportamiento neurológico entre los recién nacidos lactantes.
6: 387–89, 2002. Anesth Analg 85 (3): 600–06, 1997. Woolridge MW, Ingram JC, Baum JD.
Tully MR. Amamantar al bebé de 34 a 38 semanas: un desafío Hacer cambios en pat-
lenge para el equipo de salud. Reunión Anual de Consultores Internacionales ¿El uso de los senos altera la ingesta de nutrientes del bebé? Lanceta
de Lactancia. Boca Raton, Florida, 27 de julio de 2002. Varendi H, Porter RH, 336 (8712): 395–97, 1990.
Winberg I. Atractivo de amniótico Wright A, Rice S, Wells S. Cambiar las prácticas hospitalarias a
Olor fluido: ¿evidencia de aprendizaje olfativo prenatal? Acta Pediatr 85 (10): aumentar la duración de la lactancia materna. Pediatría 97 (5): 669-75, 1996.
1223-1227, 1996.
Victora CG y col. Cesárea y duración del seno
alimentación entre brasileños. Arch Dis Child 65 (6): 632–34,
1990
CAPÍTULO

8
Cuidado posparto
Linda J. Smith y Jan Riordan

Este capítulo sigue a la díada madre-bebé después del nacimiento en el En general, la mayoría se beneficiará de la visita de un asesor
período posparto temprano. Las estadías en el hospital después del parto experto en lactancia materna durante el período posparto temprano
son cortas en los Estados Unidos, pero se requiere que los hospitales (Heinig y Nommsen-Rivers, 2000).
permitan a las madres al menos dos días en el hospital después de un
parto vaginal y más después de un parto por cesárea. El alta temprana
ofrece ventajas a la familia. Hay menos tiempo para que las rutinas Hidratación y Nutrición en el
hospitalarias interfieran con la lactancia temprana y menos oportunidades
Neonato
para la infección cruzada. Alternativamente, una desventaja del alta
temprana es menos tiempo para la enseñanza y la asistencia con la La prioridad para el cuidado de seguimiento posterior al alta de la
lactancia materna. A pesar de este inconveniente, el alta temprana no pareja madre-bebé es asegurar que el bebé reciba suficiente leche
parece afectar el tiempo que una madre amamanta (Quinn, Koepsell y materna para mantener la hidratación y apoyar el crecimiento. El
Haller, 1997). recién nacido a término nace con líquido extracelular adicional que
ayuda a mantener la hidratación infantil en los primeros días. Después
de ese tiempo, los neonatos tienen muchas más probabilidades de
Las preocupaciones acerca de que el bebé no recibe suficiente desarrollar alteraciones de líquidos y electrolitos rápidamente; El
leche, así como el dolor en los pezones y los pezones son las margen entre la homeostasis y la sobrecarga o subcarga es pequeño
principales razones por las cuales las madres dejan de amamantar (Blackburn y Loper, 1992). Las pautas de la Academia Americana de
temprano (Schwartz et al., 2002). Los padres también están Pediatría (AAP / ACOG, 2002) para el alta temprana incluyen que el
preocupados por la congestión, fugas, ictericia y el uso de chupetes bebé tenga al menos dos alimentaciones exitosas y pueda coordinar la
durante las primeras semanas después del parto. Este capítulo aborda succión, la deglución y la respiración mientras se alimenta.
estos temas y otros problemas comunes durante el "cuarto trimestre"
para la madre, el bebé y la familia. El infante es el miembro más
vulnerable de la díada; por lo tanto, asegurar una nutrición e hidratación
adecuadas es el objetivo más inmediato. Sin embargo, en algunos lugares, las madres y los bebés
todavía reciben el alta con un extractor de leche, una esperanza y
una oración, pero sin haber sido observados por un ayudante experto
Incluso cuando las nuevas madres tienen un conocimiento adecuado sobre la en lactancia. La AAP (1997) recomienda un postdescargo temprano
lactancia materna y tienen conocimientos sociales y clínicos.

217
218 Periodos prenatales, perinatales y posnatales

cita con el proveedor de atención primaria del bebé durante la primera ach es muy pequeño, es fácil entender por qué los bebés se alimentan con
semana posparto. Las familias que usan clínicas de salud deben frecuencia.
programar una visita clínica posterior al alta o una visita al hogar El bebé debe obtener suficiente leche para crecer y prosperar.
dentro de 2 a 4 días después del alta hospitalaria (3 a 5 días después Cuando la transferencia de leche ocurre con frecuencia y en volúmenes
del nacimiento). En esa visita, un profesional de la salud debe suficientes, ciertos signos (cuadro 8-2) tranquilizan a los padres y
observar una alimentación completa, pesar al bebé en una balanza profesionales de que todo está funcionando normalmente.
electrónica y evaluar cómo están progresando la madre y el bebé.

Un bebé a término sano recuperará su peso al nacer 14 días después


Suministro de leche –– Demasiado o muy
del parto y, después de ese tiempo, ganará al menos 4 a 7 onzas (113 a
poco
219 gramos) por semana o al menos una libra al mes. La pérdida de peso
más allá de la edad de 3 días, la pérdida de peso de más del 7 por ciento El suministro de leche es una de las principales preocupaciones de muchas
del peso al nacer o la imposibilidad de recuperar el peso al nacer a las 2 madres nuevas durante las primeras semanas posparto. Es la razón casi
semanas en el término neonato requiere una evaluación cuidadosa de las universal dada por las madres para el destete temprano y la suplementación.
técnicas de alimentación que se utilizan y la adecuación de la lactancia La supervivencia de los mamíferos ha dependido durante milenios de la
materna. producción suficiente de leche materna para satisfacer las necesidades de los
(AAP / ACOG, jóvenes. Si la insuficiencia real de la leche ocurriera con frecuencia, la
2002). supervivencia de la especie estaría en peligro.

Las expectativas poco realistas del comportamiento infantil y la falta de


Señales de ingesta adecuada de leche
conocimiento de los patrones normales de lactancia materna son cuestiones

Las necesidades nutricionales del bebé (cuadro 8-1) y el suministro de leche importantes. Las madres, especialmente las que están amamantando por

materna están cambiando rápidamente y se entrelazan estrechamente primera vez, tienden a creer que sus bebés están "amamantando mucho",

durante la primera infancia (véase el capítulo 4). Cuando uno considera que el cuando deberían alimentarse con más frecuencia.

estomago del neonato


Los lactantes amamantados suelen tener un ciclo de vigilia de
sueño-vigilia y alimentación frecuente ("agrupamiento") al final de la

Cuadro 8-1 tarde y al anochecer, un patrón antiguo que se origina en nuestro pasado
tribal de cazadores-recolectores, según los antropólogos. Este período
interactivo despierto al final del día puede ser particularmente difícil para
mi EXPEDIDO yo NFANT una madre inexperta o insegura. Ella necesita estar segura de que la
METRO ILK yo NTAKE vigilia y la alimentación frecuente en estos momentos son
completamente normales y no están relacionadas con las habilidades de
Ingesta de leche Vacíos y heces maternidad o el suministro de leche. La leche se sintetiza a una
Día por día (ml) (Mínimo) velocidad alta a esta hora del día debido a la lactancia frecuente del
1 5–100 (promedio 30) 1 pañal mojado, calostro bebé (Daly et al., 1996).
1 taburete alquitranado negro

2 10–120 calostro 2 mojado 3

200 3 mojado, algunas heces verdes


Cualquier evento, comportamiento, costumbre o práctica que
mantenga al bebé alejado del seno o que haga que la leche permanezca en
44 400 4 mojadas, 4 heces amarillas sueltas
el seno durante largos períodos (> 4–6 horas) tiene el potencial de reducir el
volumen de leche. Estos factores incluyen, entre otros, la alimentación
55 600+ 6 heces húmedas, 3–4 + amarillas
programada, el uso de biberones sin la correspondiente extracción de leche,
6 días 550–950; promedio 6+ mojado, 3–5 + suelto
el uso de chupetes para que el tiempo de amamantamiento en el seno
a6 750 (25 onzas) heces amarillas
disminuya notablemente (consulte la sección sobre chupetes) o la
meses
enfermedad materna o infantil. .
Cuidado posparto 219

Tabla 8–2

R EASURANTE S IGNS DE UNA DEQUATE METRO ILK T RANSFER

Señales tranquilizadoras Razón fundamental

El bebé está alerta, da señales de alimentación y parece saciado Un bebé alerta le dice a la madre que indique que tiene hambre y luego
después de las comidas. que está satisfecho. Se necesita al menos esa cantidad de tiempo en el

El bebé succiona activamente un mínimo de 160-180 minutos por seno para obtener suficiente leche.

día en las primeras 2 semanas. Se escucha la deglución audible.

La deglución refleja la ingesta de leche (Riordan y


Gill-Hopple, 2002).

Después de la alimentación, el pezón de la madre está cómodo, húmedo e Las arrugas, el dolor y / o los daños sugieren una mala transferencia de leche.

intacto.

El bebé y la madre están satisfechos con la alimentación. La madre informa con precisión los problemas con la alimentación (Neifert,
1998).

Las membranas mucosas del bebé están húmedas y la turgencia de la piel es La ausencia de carpa en la piel después de pellizcar indica que el bebé está

elástica y sensible; la piel suavemente pellizcada no permanece por encima de la suficientemente hidratado.

superficie normal (carpa). De 4 a 5 días, el bebé pasa de 3 a 5 o más heces

amarillas sueltas por día. La producción frecuente y abundante de heces suele ser el indicador más confiable de

una ingesta adecuada de nutrientes. La producción voluminosa de orina es un indicador

Al final de la primera semana, el bebé tiene 6 o más pañales mojados al de hidratación adecuada después de los primeros días.

día; la orina es clara (no oscura o concentrada).

Si el bebé no extrae suficiente leche, exhibirá signos típicos de ● Se queda dormido en el seno pero no lo libera
hambre:

Simultáneamente, la madre puede sentirse incómoda debido a estas y


● Parece inquieto, quisquilloso, irritable.
otras razones:
● Actúa "hambriento todo el tiempo", especialmente justo después de una

alimentación
● Ella no siente el reflejo de decepción (eyección de leche) tan
fuerte como cree que debería
● Se chupa los puños o la manta
● Tiene pezones que son dolorosos y / o dañados,
● Mueve su cabeza rápidamente de lado a lado en el especialmente por grietas o fisuras.
seno ● Sus senos permanecen llenos y duros incluso después de alimentarse O sus

senos son suaves la mayor parte del tiempo


● Se sale del pezón frecuentemente
● No puede extraer tanta leche como cree que debería
● Llora o gime con frecuencia

● Es difícil de consolar o es quisquilloso justo después de una ● Ella piensa que las comidas frecuentes significan "no hay suficiente leche"
alimentación. (y en este caso puede tener razón)

● Tiene alimentaciones excesivamente largas (> 30 minutos por lado) o


● Ella ha tenido una cirugía de seno previa

cortas (<5 minutos por lado) ● Ella piensa que sus senos son demasiado pequeños. La mayoría de las

madres tienen suficiente capacidad de lactancia para sintetizar al menos un tercio


● Toma ansiosamente fórmula o leche extraída de un biberón justo después

de una alimentación más de leche que sus


220 Periodos prenatales, perinatales y posnatales

bebé típicamente toma (Daly et al., 1996). Sin embargo, si los senos no Aún no se ha establecido claramente. La lactancia materna temprana,
drenan alrededor del 75 al 85 por ciento de la leche la mayor parte del tiempo frecuente y efectiva parece ser el factor más importante para establecer
por la succión o extracción del bebé, la tasa de síntesis de la leche se la lactancia normal. Los estallidos de prolactina asociados con la
ralentiza para igualar la menor demanda; por lo tanto, la producción diaria succión infantil o el bombeo de seno apoyan el crecimiento continuo del
total cae. La capacidad de almacenamiento de los senos también es tejido secretor durante varias semanas o meses después del nacimiento
importante. Si una madre tiene senos pequeños y poca capacidad de (Cox et al., 1999).
almacenamiento de leche, su bebé necesitará alimentarse con más
frecuencia para obtener toda la leche que necesita. Las madres con senos Muy pocas mujeres no pueden producir suficiente leche para un
grandes pueden tener una gran capacidad de almacenamiento y, como bebé. Neville y Morton (2001) clasificaron la lactogénesis fallida como
resultado, pueden proporcionar alimentos más grandes a intervalos más (1) preglanduar, debido a la retención de la placenta o la falta de
largos (si su bebé está dispuesto). prolactina pituitaria; (2) glandular, causado por procedimientos
quirúrgicos o tejido mamario insuficiente; o (3) postglandular,
causado por la extracción de leche ineficaz o infrecuente. Observan
Si un bebé no puede extraer suficiente leche del seno, la que la última categoría ha recibido una atención insuficiente. Los
síntesis de leche disminuirá rápidamente a menos que la madre estudios han informado que la hipoplasia mamaria es un marcador de
comience a extraer o extraer leche. La extracción regular de leche insuficiencia de lactancia (Huggins, Petok y Mireles, 2000).
mantendrá el suministro de leche de la madre mientras se investigan
y resuelven las causas de la mala succión de su bebé.

Efecto de los agentes farmacéuticos en el suministro de


Suministro temporal bajo de leche o leche
lactogénesis tardía
El consultor de lactancia siempre debe preguntarle a la madre si está
El inicio de la lactogénesis II (el inicio de la secreción abundante de tomando algún medicamento recetado o de venta libre. Los
leche, o "entrada de leche") ocurre en los días 2 a 3 después del anticonceptivos que contienen estrógenos reducirán rápidamente el
parto de la placenta, lo que causa una fuerte caída en la suministro de leche. Algunas mujeres experimentarán una reducción en el
progesterona circulante. Los fragmentos placentarios retenidos suministro de las preparaciones solo de progestina si se usan antes de las
pueden inhibir la caída de la progesterona, retrasando así la aparición 6 semanas posteriores al parto (Kennedy, Short y Tully, 1997). Fumar
de la lactogénesis II (Neifert, McDonough y Neville, 1981). Durante la puede reducir el suministro de leche (Hill & Aldag,
lactogensis II, la síntesis de lactosa aumenta rápidamente,
arrastrando agua hacia lo que ha sido calostro y dando como 1996), aunque otros estudios muestran que fumar es más apto para
resultado un fluido más dulce y menos viscoso denominado "leche de reducir el inicio en lugar de la duración de la lactancia (Leung, Lam y
transición". Las madres perciben este evento en promedio alrededor Ho, 2002). La anemia o el hipotiroidismo pueden causar un bajo
de 50 a 60 horas después del parto, después de que la tasa de suministro de leche. En un estudio australiano, Aljazaf et al. (2003)
síntesis aumenta y que sus senos se llenan de leche. descubrieron que el suministro de leche de algunas mujeres se reduce
con pseudoefedrina (Sudafed). Aunque algunos afirman que la salvia u
otras hierbas pueden reducir el suministro de leche, la investigación no
La lactogénesis tardía II, medida por la percepción de la ha confirmado esta contención.
madre, se asocia con un parto por cesárea y altos niveles de estrés
para la madre y el feto durante el parto (Chen et al., 1998; Chapman
y Pérez-Escamilla, 1999; Dewey, 2001). El parto prematuro, la Se sabe que los fármacos antagonistas de la dopamina utilizados
diabetes mellitus insulinodependiente, la obesidad, el parto por para tratar el reflujo gastroesofágico aumentan los niveles de prolactina
cesárea y los trastornos endocrinos pueden retrasar la lactogénesis sérica, aunque la prolactina circulante desempeña un papel más permisivo
II e impedir el establecimiento exitoso de la lactancia. Si este retraso que regulador en la síntesis de leche. La metoclopramida (Reglan) y la
es una respuesta fisiológica materna, o debido a una succión tardía domperidona (Motilium) se han utilizado para aumentar el bajo suministro
o ineficaz, o una combinación de factores, tiene de leche de una madre, especialmente cuando ha dado a luz
prematuramente (da Silva et al., 2001). Ambos
Cuidado posparto 221

La metoclopramida y la domperidona pasan a la leche sin efectos el bebé antes de decidir esto es un problema de exceso de oferta. La
mensurables en el lactante. A diferencia de la domperidona, la asfixia durante la bajada o la extracción del seno durante una
metoclopramida afecta el sistema nervioso central y está asociada con alimentación puede indicar que el bebé tiene problemas para coordinar
la depresión materna en el uso a largo plazo (> 4 semanas). (Vea el la succión, la deglución y / o la respiración. Un bebé con verdadero flujo
Capítulo 5 para una discusión detallada de estos medicamentos). gastroesofágico puede tener algunos de los mismos síntomas (ver
Capítulo 19).

Demasiada leche Si el problema es realmente un exceso de oferta, las siguientes


estrategias pueden ayudar a reducir el suministro de leche y aumentar la
Si la producción de leche excede la necesidad o la capacidad de
comodidad para la madre y el bebé:
alimentación del bebé, el exceso de oferta puede ser un problema. La
prevalencia del exceso de suministro de leche materna parece variar según
● Ofrezca solo un seno en cada alimentación. Si el segundo seno
la cultura. Por ejemplo, las mujeres canadienses y australianas reportan
se llena incómodamente, exprima suficiente leche para ablandar
más problemas de exceso de oferta que las mujeres en los Estados Unidos,
pero no drene completamente el seno. Guarde la leche para uso
lo que sugiere un fuerte componente psicológico o psicosocial.
futuro.

El suministro de leche generalmente se ajusta a las necesidades del ● Experimente con diferentes posiciones para alimentarse. Algunos bebés se

bebé cuando el bebé tiene aproximadamente 6 semanas de edad, alimentan mejor verticalmente, con la cabeza más alta que el pecho, quizás a

especialmente cuando las madres y los bebés autorregulan el patrón de horcajadas sobre la pierna de la madre. Inclínese ligeramente hacia atrás para

alimentación (Hartmann et al., 2002). Durante las primeras semanas que la gravedad ayude a disminuir el flujo de leche hacia la boca del niño. La

después del parto, se establece un "límite superior" de síntesis potencial de colocación de costado también puede ser útil para los bebés que se alimentan

leche para ese ciclo particular de lactancia (Hartmann et al., 2002; mejor cuando se sostienen horizontalmente o en posición supina.

Perez-Escamilla & Chapman, 2001). Una vez que se establece el límite


superior, el volumen de leche puede disminuir algo y aún así restablecerse a
los niveles más altos según sea necesario. ● Retire al bebé cuando la leche baje y permita que la leche que
fluye rápidamente rocíe sobre una toalla; luego vuelva a poner
al bebé al pecho.
La técnica de alimentación puede dar cuenta de algunos casos de
● Use medicamentos supresores de la lactancia solo como último recurso.
exceso de oferta, como cambiar al bebé del primer seno antes de que
indique un deseo por el segundo seno. La comadrona Chloe Fisher
siempre ha aconsejado "terminar primero el primer lado" para evitar el
Estas estrategias deberían reducir el volumen total de leche en varios
exceso de oferta (Renfrew, Fisher y Arms, 2000). Un suministro alto de
días. Una vez que el suministro de leche ha disminuido y / o se ha
leche o senos demasiado llenos pueden estar asociados con una
resuelto el problema de la succión, el bebé debería poder amamantar
sensación intensa durante el reflejo de eyección de leche, posiblemente
nuevamente en ambos senos cómodamente.
debido a tejidos demasiado distendidos. Hay dos enfoques para tratar
con un bebé que se ahoga o se atraganta debido al alto volumen de
leche materna o al flujo rápido: reduzca deliberadamente el volumen de
leche y / o investigue los problemas de succión, deglución y respiración
Dolor en el pezón
del bebé. Dado que el "exceso de oferta" puede enmascarar un problema
infantil, asegúrese de investigar el último antes de abordar el primero. La Durante las primeras semanas después del nacimiento, la segunda queja
coordinación de la succión del bebé casi siempre mejora con el tiempo, y materna más común son los pezones dolorosos. El dolor en el pezón es
el suministro de leche materna casi siempre se regulará según lo que una preocupación común, posparto temprano y una razón frecuente por la
tome el bebé. Si el bebé se ahoga constantemente cuando la leche de la cual las madres dejan de amamantar antes de lo previsto. La mayoría de
madre baja o tiene dificultades para manejar la leche de flujo rápido, las madres tienen molestias en los pezones durante los primeros 10 días
evalúe cuidadosamente después del parto que se resuelven rápidamente. El nivel de incomodidad
puede variar desde sensibilidad leve hasta dolor severo. Hay dos tipos de
dolor en los pezones:
222 Periodos prenatales, perinatales y posnatales

● Dolor transitorio: Molestias que ocurren durante la primera semana C. Fricción de los pezones retraídos que se mueven dentro de la
posparto, generalmente alcanzan su punto máximo entre el tercer y boca del bebé.
sexto día y se resuelven después de eso.
re. Estasis de leche y senos demasiado llenos

mi. Configuración oral del bebé (paladar alto, atadura de lengua,


● Dolor prolongado y anormal: Dolor que persiste sin cesar. Para
hendidura)
algunas mujeres, el término "pezones adoloridos" no describe con
F. Romper la succión incorrectamente antes de reposicionar al
precisión la realidad de esta condición a veces agonizante que
bebé en el seno
puede ser lo suficientemente grave como para que la madre deje
de amamantar. El dolor prolongado requiere una evaluación para gramo. Dispositivo mal ajustado en el seno, como la cubierta del seno o el
descubrir su causa e intervención para tratar el problema. protector del pezón

h. Ajuste incorrecto de la brida del extractor de leche o exceso de presión de

la bomba

El color de la piel, el color del cabello y la preparación prenatal del 2. Dolor por infecciones.
pezón no están relacionados con el dolor del pezón (Enkin et al., 2000). Las a. Levadura (aftas, hongos, Candida)
madres primerizas tienen más probabilidades de tener dolor temprano en el
si. Infección bacteriana (generalmente Estafilococo)
pezón. Enseñar a una mujer cómo sostener a su bebé para amamantar es
una estrategia preventiva útil (Heinig y Nommsen-Rivers, 2000). C. Virus del herpes simple

re. Mastitis infecciosa (generalmente Estafilococo organismos)


Desafortunadamente, el personal del hospital a menudo aconseja a las
mi. Absceso mamario
madres que limiten la duración de las comidas para prevenir el dolor en los
pezones. Poner un límite de tiempo en la duración de cada alimentación tiene 3. Dolor por afecciones dermatológicas.
varios efectos nocivos: a. Alergia o sensibilidad a preparaciones de aplicación tópica.

● Simplemente retrasa el dolor del pezón.


si. Eczema
● Las comidas cortas evitan que el bebé reciba suficientes volúmenes de
C. Psoriasis y otras afecciones de la piel.
leche y la leche de leche con mayor contenido de calorías.

El dolor temprano en los senos y los pezones casi siempre es dolor


● Las comidas cortas pueden significar que la madre retira al
"mecánico", en contraste con el dolor causado por infección o afecciones
bebé del seno (en lugar de que el bebé se separe). Los
orgánicas. El dolor en el pezón y el daño causado por la colocación
intentos repetidos de romper la succión del bebé pueden ser
inadecuada del pezón en la boca del bebé (Widström y
dolorosos y dañar la piel del pezón.
Thingström-Paulsson, 1993) pueden ocurrir rápidamente, incluso durante
la primera alimentación. El pezón humano se estira más del doble de su
longitud de reposo en la boca del bebé, y la punta bulbosa descansa
El dolor en el pezón que aumenta o no disminuye más allá de la
aproximadamente en la unión de los paladares duros y blandos (Nowak,
primera semana es anormal. El dolor crónico es una advertencia de
Smith y Erenberg, 1995; Woolridge, 1986). Por lo tanto, las madres deben
que algo está mal. Tanto la madre como el bebé deben considerarse
estar preparadas para una sensación de estiramiento en el pezón durante
durante la evaluación de las posibles causas del dolor. El dolor en los
la alimentación. Cuando la "sensación" se convierte en "dolor" puede ser
pezones y los senos, en el posparto inmediato y con los bebés
difícil de evaluar. Una señal más objetiva de un problema es la forma de
mayores, puede ser el resultado de un trauma físico (mecánico),
la alimentación posterior del pezón de la madre. Dado que el trauma
infección u otras afecciones:
mecánico es causado o asociado con un pestillo deficiente y / o una
succión deficiente, El primer remedio es corregir el posicionamiento y el
enganche (Enkin et al., 2000; Blair, 2003). Un pestillo deficiente o una
1. Dolor mecánico o trauma físico en la piel del pezón o en los
mala succión también comprometen al bebé.
senos.

a. Mala posición del bebé en el seno

si. Lactancia infantil desorganizada o disfuncional


Cuidado posparto 223

nutrición. Debido a que la leche fluye más rápido durante el movimiento Cadwell et al., 2001; Wilson-Clay y Hoover,
descendente de la mandíbula del bebé (Ramsey et al., 2002), un bebé 2002).
que aprieta fuertemente sus mandíbulas sobre el seno puede estar
3) ¿Cómo son las mejillas del bebé? El bebe
limitando el flujo de leche. Si se produce dolor o daño mecánico en el
las mejillas deben estar llenas y redondeadas hacia afuera. Las
pezón, vuelva a evaluar para determinar si el bebé realmente está
arrugas o las arrugas de las mejillas están relacionadas con una
obteniendo suficiente leche en el seno.
presión intraoral excesiva, un pestillo deficiente, una posición poco
profunda o un movimiento inusual de la lengua. Verifique sus
El dolor mecánico casi siempre se relaciona con algo que el
observaciones preguntándole a la madre qué siente cuando se
bebé está haciendo con o con la boca, ya sea accidentalmente
observan hoyuelos en las mejillas.
(como en el recién nacido con una atadura de lengua) o
deliberadamente (como en el niño mayor que experimenta morder
durante la lactancia). Los patrones de lactancia infantil pueden estar 4) ¿Dónde está la lengua del bebé? La lengua debe ser

mal diseñados o acondicionados por una tetina de goma de biberón apenas visible sobre el labio inferior del bebé. Si la lengua no
o cartón. La anquiloglosia es un frenillo lingual corto o apretado. es visible, puede estar doblada hacia atrás o retraída,
Ballard, Auer y Khoury (2002) diagnosticaron anquiloglosia en el 3 “jorobando” en la base.
por ciento de los pacientes hospitalizados que amamantan y en el 13 5) ¿Qué oyes cuando el bebé está mamando? UNA
por ciento de los pacientes ambulatorios. La evaluación cuidadosa el bebé que se alimenta de manera efectiva emitirá un sonido de
de la función lingual, seguida de frenuloplastia (frenotomía o incisión deglución silencioso después de cada una o tres succiones. Los
del frenillo) cuando se indica, es un tratamiento exitoso para la sonidos de chasquidos o "sorber" son una indicación de que el
anquiloglosia pronunciada. La frenotomía es un procedimiento bebé está chupando su propia lengua o no tiene un sello
controvertido; No todos los médicos lo harán. completo alrededor de la areola.

6) ¿Qué tan segura es la foca del bebé en el seno? los


la lengua debe rodear el pezón, extendiendo cómodamente el
pezón hacia la boca del bebé (Figura 8-1). Los labios superior
e inferior tienen bridas hacia afuera y descansan suavemente
Otras variaciones anatómicas del espacio oral del bebé, del
sobre el seno, no crean el sello (Blair,
tamaño del pezón o de la elasticidad del pezón pueden causar dolor
y daño mecánico. Los consultores de lactancia informan dolor en el
2001). Si el bebé se cae fácilmente del seno cuando parece
pezón y trauma asociado con un paladar alto o "en forma de
estar succionando activamente, el sello es inadecuado.
burbuja" en el niño (Snyder, 1995). Los pezones muy grandes o
fibrosos que son significativamente más grandes que el espacio oral
del bebé pueden causar dolor o daños hasta que la boca del bebé 7) ¿Cuál es el ritmo y la frecuencia de la succión del bebé? Ser-
se agrande y pueda acomodar cómodamente el pezón y la areola de antes del reflejo de eyección de leche, el bebé tiene de 2 a 3 succiones
la madre (Stark, rápidas por deglución y una tasa más lenta hacia el final de la
alimentación (Hartmann et al., 2002). Un bebé que toma varias
1993). Un pezón retraído o invertido, incluso uno que esté correctamente succiones y luego hace una pausa por un período prolongado no está
colocado en la boca del bebé, puede rozar el paladar del bebé durante la eliminando la leche de manera efectiva.
alimentación por un tiempo.
Al evaluar una lactancia materna, el LC debe hacer las
8) ¿Qué siente la madre durante la alimentación? Ella
siguientes preguntas:
debería sentir su pezón alargado y una suave sensación de
1) ¿El bebé puede enraizar? El enraizamiento indica readi- masaje durante la alimentación. Aunque el alargamiento puede
ness para alimentarse y respuestas nerviosas intactas. ser una sensación inusual, no debería ser doloroso.

2) ¿Qué tan ancha es la abertura del bebé? La boca del bebe

debe estar abierto a un ángulo de al menos 130–150 grados. Los 9) ¿Cuál es la apariencia del pezón y el seno después
labios fruncidos o la mandíbula apretada evitan la fijación ¿la alimentación? En una alimentación normal, el pezón debe salir
profunda en el seno (Blair, 2001; de la boca del bebé mojado con leche,
224 Periodos prenatales, perinatales y posnatales

8-3). Si hay algún hematoma, especialmente alrededor de la areola, el


bebé puede estar apretando la mandíbula en lugar de prenderse
cómodamente. El seno debe estar más blando después de la
alimentación que antes, pero los bebés generalmente no drenan
completamente cada seno en cada alimentación (ver Capítulo 3).

Los patrones de lactancia infantil pueden contribuir a la sensibilidad de


los pezones en la madre, particularmente si la primera lactancia del bebé ha
sido condicionada por una tetina artificial de la alimentación con biberón o un
chupete.
Algunas madres encuentran que sus pezones se arrugan o se
deforman durante la lactancia, sin embargo, sus bebés prosperan y las
madres no sienten molestias. Debido a que el objetivo es la
alimentación efectiva y la comodidad para la madre y el bebé, tales
distorsiones no son motivo de preocupación.

Más comúnmente, las mujeres cuyos pezones están


distorsionados por la lactancia sentirán cierta incomodidad. La
distorsión indica que, independientemente de su apariencia externa, Hay
un problema mecánico que necesita corrección. Puede requerir
simplemente acercar al bebé para que su mejilla toque el seno o
FIGURA 8-1. Lactancia materna "sello" en el pecho.
moverlo ligeramente en una dirección u otra, puede requerir una
frenotomía para liberar un frenillo corto o puede requerir terapia para
un patrón de succión anormal. Un pestillo de “aspecto normal” que
intacto y en la misma forma que antes de que comenzara la
causa distorsión y molestias en el pezón no es un pestillo normal.
alimentación (figura 8-2). Si el pezón está aplanado, arrugado,
angulado, agrietado, fisurado, doloroso, enrojecido, pálido o
traumatizado, la causa más probable es el trauma mecánico
(Figura
Los pezones que permanecen redondos y sin distorsiones durante la
alimentación a pesar de la lactancia dolorosa generalmente indican una
infección (fúngica, bacteriana, viral o––

FIGURA 8-3. Pezón arrugado después de la alimentación. (Con permiso de


FIGURA 8-2. Post alimentación normal. Linda Smith).
Cuidado posparto 225

muy raramente –– proceso parasitario o inflamatorio, o un trastorno de Cremas y geles para pezones
la piel o vascular como psoriasis, eccema o vasoespasmo del pezón.
Los ungüentos, cremas y geles para pezones se usan comúnmente para los pezones
Las madres con dolor de pezón moderado a severo tienen más
adoloridos. Hay poca evidencia de que estos productos aceleren la curación del pezón o
probabilidades de tener S. aureus en sus pezones, posiblemente
reduzcan el dolor, aunque tales preparaciones son ampliamente recomendadas y vendidas.
contribuyendo al dolor prolongado (Livingstone, Willis y Berkowitz,
La investigación clínica muestra que un tratamiento efectivo para los pezones doloridos

transitorios es la aplicación de agua tibia (Lavergne, 1997), lo que confirma lo que Niles
1996).
Newton (1952) descubrió que era cierto hace décadas. La lanolina purificada pretende
Los senos de la madre también deben ser examinados. La
promover la curación húmeda, lo que se considera que ocurre cuando una barrera de
posición de los moretones en el seno puede indicar la causa del
humedad cubre el pezón que ayuda a prevenir la evaporación y el secado. Los hidrogeles,
problema. Por ejemplo, si se introduce demasiada parte superior de
productos relativamente nuevos utilizados para tratar los pezones adoloridos, están
la areola y muy poca parte inferior en la boca del bebé, es probable
basados ​en glicerina (Soothies) o en agua (Maternimates, Clear Site). La pomada de
que se estire y se agriete el tejido del pezón en la parte inferior del
lanolina y los apósitos de hidrogel para los pezones adoloridos se han estudiado
seno.
recientemente (Dodd y Chalmers, 2003). Las madres en el estudio fueron asignadas al azar

a un ungüento de lanolina o un grupo de apósito de hidrogel. El grupo de hidrogel tuvo una

reducción significativamente mayor en los valores medios de la puntuación del dolor en 10


Tratamientos para pezones dolorosos
días después del parto en comparación con el grupo de lanolina. El grupo de ungüento de

En los casos en que se evidencian una grieta y un hematoma en el lanolina había tenido ocho infecciones mamarias, mientras que el grupo de apósito de

pezón y la areola, enjuagar la piel con agua limpia y bañar la grieta hidrogel no tenía ninguna. Estos resultados están en conflicto con un estudio anterior de

con leche fresca puede ayudar a curar y prevenir la infección Brent et al. (1998) quienes encontraron una alta tasa de infección con el uso de Elasto-Gel,

bacteriana. Por lo general, la grieta se cerrará y se cubrirá antes de un hidrogel a base de glicerina. En Dodd y Chalmers, se utilizó un hidrogel a base de agua.

que desaparezca el hematoma. A la luz de un estudio (Livingstone, mientras que el grupo de apósito de hidrogel no tenía ninguno. Estos resultados están en

Willis y Berkowitz, 1996) que vincula S. aureus y dolor intenso en el conflicto con un estudio anterior de Brent et al. (1998) quienes encontraron una alta tasa de

pezón, los antibióticos tópicos aplicados a las roturas en la piel y, infección con el uso de Elasto-Gel, un hidrogel a base de glicerina. En Dodd y Chalmers, se

posiblemente, los esteroides tópicos de baja intensidad para la utilizó un hidrogel a base de agua. mientras que el grupo de apósito de hidrogel no tenía

inflamación pueden ser beneficiosos. Huggins y Billion (1993) ninguno. Estos resultados están en conflicto con un estudio anterior de Brent et al. (1998)

informan que no se observaron efectos adversos en ningún bebé quienes encontraron una alta tasa de infección con el uso de Elasto-Gel, un hidrogel a base

cuando se aplicaron capas finas de estas preparaciones en los de glicerina. En Dodd y Chalmers, se utilizó un hidrogel a base de agua.

pezones de la madre.

Se recomienda permitir que el pezón sane al no alimentarse del Los ensayos controlados aleatorios sobre los tratamientos para los
seno solo cuando el dolor de la succión es intolerable o cuando el pezones adoloridos generalmente no se realizan porque es difícil, si no
sangrado y la erosión están empeorando. La mejora rápida imposible, para la madre no para saber qué tratamiento está usando en sus
generalmente sigue; sin embargo, es esencial que la leche continúe pezones. La incapacidad de "cegar" a la madre (y al investigador) es un
siendo extraída del seno mediante extracción o extracción. Durante problema constante en la realización de investigaciones relacionadas con la
este tiempo, el bebé puede ser alimentado con leche materna lactancia materna (véase el Capítulo 22).
extraída con una cuchara, una taza o un gotero. Colocar un protector
de pezón (silicona) sobre el pezón le da un poco de alivio a la madre Se puede argumentar que, en la mayoría de los casos, los
durante la alimentación, aunque no hay evidencia de que acelere la tratamientos para pezones son inofensivos incluso si no se ha
curación. Mientras se usa el protector de pezón, se debe controlar al demostrado su eficacia. Son una forma de crianza –– de “ser madre de
bebé para asegurarse de que esté recibiendo suficientes cantidades la madre”. A las nuevas madres les gusta usar cremas y geles en sus
de leche materna para un crecimiento adecuado. Algunas madres pezones; les hace sentir como si estuvieran haciendo algo para
han descubierto que el uso de conchas en los senos entre las ayudarse a sí mismos (cuadro 8-3).
comidas alivia el dolor y promueve la curación al permitir que el aire
circule alrededor de los pezones. Dado el bajo costo de tales productos, parece insensible
desalentar el uso de ungüentos y cremas para los pezones
adoloridos a menos que haya resultado algún daño. Un protocolo
médico para tratar croni
226 Periodos prenatales, perinatales y posnatales

Cuadro 8–3

C LINICAL C SON PAGS LAN PARA S MINERAL norte IPPLES

Evaluación Intervenciones Razón fundamental

Los pezones aparecen ligeramente rojos y Asegúrele a la madre que las molestias son El seno es sensible al comienzo de la lactancia.

agrietados; aparecen brillantes en la madre de piel temporales y que mejorarán. Algunos dolores tempranos del pezón pueden ser
oscura. causados ​por el estiramiento del pezón / areola. La

piel se seca; Mantiene los aceites naturales de la piel

La madre se queja de dolor al prenderse o al Suspenda si se usa jabón o antiséptico para y la humedad.

comenzar el bombeo. El dolor disminuye cuando limpiar los senos. Aplicar lanolina purificada o
se produce el reflejo de eyección de leche. hidrogel. Use sujetador de algodón.

La madre hace una mueca cuando el bebé agarra el Masajee el seno para iniciar el reflejo de eyección de El masaje suaviza el pezón / seno antes de
seno (o dibuja los pezones en la boca). leche y estimular el flujo. Coloque hielo picado en una prenderse. El frío alivia las molestias.

bolsa de plástico (o una bolsa de vegetales congelados

cubiertos con una toallita) sobre los pezones.

Humedezca el sujetador o las almohadillas antes de

El pezón se adhiere al sujetador o la almohadilla para el pecho. quitarse. Use concha de pecho. Deje de usar crema y Protege la capa de queratina de la piel.

observe cualquier cambio.

La madre está usando crema para los senos. La madre puede ser alérgica a la crema.

Las abrasiones en forma de media luna se ven arriba y / Revise la posición, asegurándose de que la boca del bebé El bebé está engomado y pellizcando el pezón y / o

o debajo del pezón. La punta del pezón se blanquea esté bien abierta antes de prenderse y que el bebé esté en deslizándose hacia arriba y hacia abajo debido a una

después de la succión. La incomodidad y el dolor alto sobre el pecho de la madre con todo el cuerpo mirando mala posición.

ocurren durante la alimentación. hacia la madre. Vuelva a colocar según sea necesario.

Presione suavemente la barbilla del bebé para tirar hacia

abajo. Sostenga al bebé de manera que el seno quede

colocado profundamente en la boca del bebé. Trae la lengua

La madre tiene pezones doloridos que no hacia adelante. Asegúrese de que los labios del bebé estén El bebé está mamando lengua y no pecho. El

sanan. bridados hacia afuera. pestillo poco profundo promueve la retracción de la

El bebé emite un chasquido mientras succiona o lengua. La retracción de la lengua impide la

tiene frecuentes ráfagas de succiones poco perfusión normal del pezón.

profundas.

La lengua del bebé se siente retraída detrás de la

encía inferior.
El tratamiento oportuno alivia el problema. La
Un color rojo rosado brillante se extiende Aplique medicación antimicótica a los pezones.
Tratar a la familia por candidiasis. candidiasis se propaga con un contacto cálido y
más allá del pezón / areola. La madre se
queja de dolor durante la alimentación. húmedo entre los miembros de la familia. Los

antibióticos tópicos (o sistémicos en casos severos) son

efectivos en el tratamiento de infecciones bacterianas.


La madre tiene lesiones persistentes, dolorosas Consulte al proveedor de atención médica para un

y rojizas en el seno que no parecen ser posible tratamiento con antibióticos para la infección

candidiasis. bacteriana.

Los pezones cálidamente dolorosos e infectados se pueden encontrar en el Capítulo 9. dolor en el pezón Hay docenas más –– por ejemplo, crema de
papaya (Australia), Bepanthen (Australia), aceite de maíz
La Tabla 8–4 enumera algunos de los productos utilizados para (Kamillsoan) (África), Coopers
Cuidado posparto 227

Cuadro 8–4

PAGS OSSIBLE R ISKS DE norte IPPLE C Resmas y GRAMO ELS

Producto / ingrediente Posible riesgo / inconveniente Comentario

Productos a base de vaselina Reduce la oxigenación de los tejidos, tapona los poros de la No hay estudios

piel.

Productos de lanolina Puede contener pesticidas, fibras de lana; Evite Use lanolina anhidra y productos altamente
los productos hidratados (con agua). purificados; menos dolor durante los días 6 a 10
en el seno tratado (Spangler y Hildebrandt,
1993). Curación de heridas más rápida (Dodd y

Hidrogeles (apósitos hidrocoloides) Desechar si está lechoso o turbio; El Chalmers, 2003); utilizar solo en piel dañada (no
propilenglicol es un riesgo teórico. intacta). No usar si hay infección presente.

Productos a base de cera de abejas Alergias al polen de abeja.

Productos a base de glicerina No debe usarse para heridas en los Un estudio encontró que a las madres les gustaban

pezones. estos.

Productos antisépticos Puede secar la piel; bebé ingestión de producto. El

ácido tánico se está secando.

Bolsas de té Resultados de estudios contradictorios. No es efectivo


para reducir el dolor (Buchko et al., 1994); menos
dolor (Lavergne,
1997); desordenado (Riordan, 1985). El 77% tenía

Puede irritar o dañar la piel. eritemia alrededor de los pezones debido al contacto
Apósito adhesivo para heridas
con el apósito; incomodidad al quitarse el vendaje

(Zeimer y Pigeon, 1993). Menos dolor en el pezón en

comparación con el secado al aire o las compresas

Leche materna extraída No causa riesgos; pegajoso cuando está seco. húmedas (Akkuzu y Taskin, 2000). Utilizar con

moderación; barato; sabroso para el bebé

Aceites a base de alimentos (oliva, otros) Puede causar una posible alergia al aceite; puede
manchar la ropa.

Fuente: Derivado de Frantz, 1999.

Ordeño Salve (África), y Rose Calendar Cream (Nueva Zelanda). El siempre se usa en los pezones de la madre. Lo que puede ser
agua tibia, el hidrogel y la lanolina purificada son los únicos apropiado para la madre puede exponer al bebé a riesgos
productos que se han estudiado y que, en realidad, reducen el dolor. innecesarios. Si el producto debe retirarse por completo del pezón
Las cremas medicinales como neosporina, bacitracina, mupirocina para evitar la exposición infantil, el proveedor de atención debe
clotrimazol e hidrocortisona se usan para tratar infecciones y otras considerar si alguna otra estrategia podría ser más apropiada ya que
afecciones del pezón. retirar el producto puede causar más daño al pezón que cualquier
curación o alivio del dolor por su uso. .
Al considerar el uso de cada artículo, tenga en cuenta que dos
personas están expuestas al producto cuando:
228 Periodos prenatales, perinatales y posnatales

Limitar la duración o la frecuencia de las alimentaciones no la involución se vuelve irreversible a medida que los lactocitos, necesarios
previene el dolor o el daño del pezón, porque el para la síntesis de la leche, se desactivan (o destruyen a través de la
calidad de la alimentación es más probable que cause dolor y / o apoptosis) para ese ciclo particular de lactancia (Neville y Neifert, 1983).
lesiones que el cantidad de sesiones de enfermería. Limitar el tiempo Se desconoce cuándo se alcanza el punto de irreversibilidad en las
en el seno reduce el flujo de leche hacia el niño, lo que resulta en una mujeres. La estasis de la leche también puede conducir a conductos
alimentación insuficiente para el bebé y la retención de leche en el obstruidos y reacciones inflamatorias en el seno, luego a mastitis
seno para la madre. El uso de chupetes y biberones se asocia con infecciosa y luego, si no se corrige, a un absceso mamario (Organización
pezones dolorosos al alta hospitalaria (Centuori et al., 1999). Mundial de la Salud, 2000; Walker, 1999). La estasis de la leche es
principalmente un problema mecánico;

por lo tanto, una solución mecánica es


necesario. La estrategia central para abordar todas las formas de estasis

Congestión + Estasis de leche = de la leche es extracción de leche del seno por el bebé, por expresión
manual, y / o por una bomba.
Involución
La congestión posparto y la estasis de la leche son dos procesos
fisiológicos diferentes. La congestión, la clasificación de la linfa y la leche Masaje del pecho
bajo la influencia hormonal, después del nacimiento, anuncia la aparición
El masaje se ha usado extensa y efectivamente durante el período
de la leche materna, un signo positivo de que la lactogénesis está
de maternidad. Alivia las molestias del parto y a menudo se usa para
teniendo lugar (véanse los capítulos 3 y 7). La estasis de la leche o la
la estimulación infantil. El masaje de los senos en lactancia es
retención de la leche materna, por otro lado, es una plenitud mamaria
común en muchas partes del mundo y se utiliza para estimular la
incómoda que puede ocurrir en cualquier momento durante la lactancia
producción de leche, promover el drenaje y aliviar los senos
cuando el bebé no está amamantando con la frecuencia suficiente y / o
congestionados.
no extrae la leche de manera efectiva.

El masaje de senos es popular en Japón, donde los nuevos padres


y médicos están convencidos de que el masaje de senos aumenta
La mejor prevención para la estasis de la leche es la lactancia
efectivamente el suministro de leche y alivia los conductos obstruidos. De
materna temprana, frecuente y efectiva por parte de un bebé bien
hecho, algunos hospitales japoneses ofrecen clases de masaje de senos
posicionado (Snowden, Renfrew y Woolridge, 2003; Enkin et al.,
para madres y padres que otorgan certificación. La figura 8-4 muestra la
2000). Las causas de la estasis de la leche incluyen mala succión,
técnica japonesa para el masaje de senos.
alimentación programada, síntesis de leche que excede la capacidad
del bebé para extraer la leche disponible y factores que mantienen al
Masajear la espalda de la madre para aliviar la incomodidad de
bebé alejado del seno. Independientemente de las causas, el
la congestión o relajarla si tiene dificultades para bajar la leche es
resultado es el mismo: la leche se retiene en el seno. Dependiendo
una técnica de acupresión que los líderes de La Leche han
de la capacidad de almacenamiento de cada seno individual, en
recomendado durante años. La madre se sienta en una silla y
algún momento se excede la capacidad del seno para almacenar
alguien de pie detrás de ella frota rápidamente los nudillos de un
leche, y comienza el proceso de involución. Primero, los
puño desde la base del cuello de la madre hasta la parte inferior de
componentes de la leche ejercen una inhibición de retroalimentación
los omóplatos a ambos lados de su columna vertebral. No se ha
sobre las células epiteliales secretoras mamarias (lactocitos), lo que
establecido si esta técnica tiene una base fisiológica o simplemente
resulta en una tasa más baja de síntesis de leche. (Daly, Owens y
es reconfortante.
Hartmann, 1993). Si no se extrae la leche,

Ropa, fugas, sujetadores y almohadillas para


los senos
La extracción de la leche retenida revertirá estos procesos siempre
que se comience a drenar el seno poco después de que ocurra la estasis. La ropa que usa la madre que amamanta debería, sobre todo,
La estasis de la leche sin alivio desencadena la involución mamaria. En permitirle responder rápidamente a las señales de alimentación de
algún momento su bebé. No hay vestuario especial
Cuidado posparto 229

FIGURA 8-4. Masaje japonés de senos.

(A) Mejore la lactancia masajeando la base del seno.

(B) Coloque los pulgares de ambas manos en las axilas. El resto de los dedos
sostienen el seno desde el costado. Empuje el cofre hacia adelante moviendo
UNA
los codos hacia atrás tanto como sea posible ("posición del ala de pollo").
Empuje los senos hacia el centro como si tratara de presionar los pezones.
Esto mejorará el flujo de leche desde la base del seno.

(C) Ahueque la pechuga con ambas manos y gire suavemente, como hacer una

bola de arroz o moldear la masa de pan, durante 1 a 2 minutos. Repita los primeros

dos pasos dos o tres veces.

si

(D) Sostenga un seno a la vez y apriételo antes de poner al bebé al pecho.

re
230 Periodos prenatales, perinatales y posnatales

necesario. Los trajes de dos piezas, la ropa con aberturas frontales ers (Howard et al., 1999). Su uso es más común en poblaciones de
ocultas, las blusas con sisas holgadas y otros diseños de moda cumplen bajo nivel socioeconómico (Mathur, Mathur y Khanduja, 1990), en
con este requisito y están ampliamente disponibles. aquellos que experimentan problemas de lactancia materna
(Righard y Alade, 1997), y si la práctica se inicia en las primeras 4
Se pueden usar sostenes para mayor comodidad, siempre y cuando semanas. (los bebés pueden negarse a aceptar un chupete
ninguna parte del sujetador esté demasiado apretada o cause la constricción introducido más tarde).
de los conductos de leche. Un sostén de lactancia bien ajustado debe abrirse
o quitarse fácilmente para amamantar. Las madres deben evitar los sostenes En la naturaleza, la succión está casi siempre asociada con la ingesta
que causen molestias, corten el seno, presionen los conductos de la leche o de alimentos y un toque reconfortante. Incluso un bebé que se chupa el
el tejido glandular, o sean tan inconvenientes que la madre retrase la pulgar en el útero está obteniendo nutrientes durante la succión a través del
alimentación debido a su ropa. Las madres con senos grandes y pesados cordón umbilical y el líquido amniótico ingerido. Toda la lactancia libera
​aprecian especialmente el soporte de un sostén bien ajustado y cómodo. hormonas intestinales, incluida la policistoquinina (Uvnas-Moberg et al.,
1987), insulina, gastrina y somatostina. Los chupones se usan
ocasionalmente de forma terapéutica, durante cortos períodos de tiempo,
Las fugas excesivas que requieren el uso de almohadillas de sostén como parte de un plan terapéutico integrado para establecer o restaurar la
(almohadillas para el pecho) podrían ser un artefacto de alimentos programados a lactancia materna directa durante la alimentación por sonda con niños
intervalos demasiado largos. En las primeras semanas, la mayoría de las mujeres prematuros cuando una madre no puede estar con su bebé, para calmar a
sintetizan más leche de la que requiere su bebé. Alrededor de las 6 semanas, el los bebés después de una alimentación completa. por madres con un
suministro diario de leche se ha ajustado a las necesidades del bebé, con un suministro excesivo de leche y / o para volver a modelar los patrones de
volumen de leche residual suficiente para satisfacer las necesidades aumentadas contracción de la lengua y los músculos orales de un bebé (Barros et al.,
a corto plazo. El reflejo de bajada se desencadena por señales infantiles y otras 1997). Los bebés prematuros que practican "succión no nutritiva" en los
actividades asociadas con la lactancia materna. Alimentar al bebé en el momento senos vacíos de sus madres o un chupete durante la alimentación por sonda
adecuado y durante todo el día evita la mayoría de las fugas, lo que refuerza de engorde ganan más peso, tienen un tiempo de tránsito intestinal más
nuevamente la importancia de amamantar en las señales del bebé. rápido, mejor organización estatal y pueden ser dados de alta del hospital
antes (Measel y Anderson, 1979) . La succión, especialmente piel a piel
directamente en el seno, es analgésica (Gray et al., 2000, 2002) y alivia la
Las madres que experimentan fugas persistentes o excesivas angustia provocada por el dolor. El dolor puede aliviarse mediante el acto de
pueden usar almohadillas absorbentes dentro de su sostén o ropa. Ya succionar, la leche en sí misma (Zanardo et al., 2001) o una combinación de
sea improvisado (como un pañuelo doblado) o fabricado para este factores.
propósito, las almohadillas deben ser cómodas, no causar irritación o
inflamación del seno y no dejar residuos que el bebé pueda ingerir.
Las almohadillas húmedas deben reemplazarse por unas secas para
evitar mantener el seno húmedo por períodos prolongados. La presión
directa durante unos segundos sobre una mama con fugas, como por El uso más común de un chupete es posponer o alargar
los brazos cruzados, suele ser suficiente para inhibir temporalmente la deliberadamente el tiempo entre las lactancias (Barros et al., 1995). Los
fuga. bebés que se alimentan exclusivamente con leche materna y usan un
chupete frecuentemente tienen aproximadamente una lactancia materna
menos cada 24 horas (p = <.01) que aquellos que no usaron un chupón
(Aarts et al., 1999). Dado que el suministro de leche está directamente
relacionado con la alimentación frecuente y efectiva, esta reducción en el
Preocupaciones Infantiles tiempo total de lactancia del lactante es responsable de la lactancia
materna más corta y menos exclusiva entre las usuarias de chupetes
Chupetes
(Aarts et al., 1999; Howard et al. ., 1999; Vogel, Hutchison y Mitchell,
Las "bolsas para lactantes" y chupetes similares se han usado desde el
siglo XV. A pesar de la creencia generalizada de que los chupetes
(maniquíes, chupetes) interfieren con la lactancia materna y las políticas 2001). El uso rutinario y "social" de los chupetes se ha relacionado
globales que advierten contra el uso rutinario de estos dispositivos, el 50 con problemas dentales y de ortodoncia (Drane, 1996), accidentes y
al 80 por ciento de las polillas en lactancia pueden usar chupetes. lesiones que incluyen asfixia mortal, aumento de la candidiasis oral y
otras infecciones.
Cuidado posparto 231

(Mattos-Graner et al., 2001), desarrollo del habla, comportamiento y


CUADRO 8–5
desarrollo cerebral retrasados ​o alterados (Lehtonen et al., 1998;
Paul, Ditrrichova y Papousek, 1996), y déficits en el apego y la
maduración (Barros et al., 1997; Gale y Martyn, C HARACTERÍSTICA C Cuelga en si REASTMILK
S HERRAMIENTAS CON T YO ME
1996). Políticas globales como el Paso 8 de la Iniciativa Hospital Amigo
del Niño (ver Capítulo 1) y la declaración de política de 1997 de la
Academia Estadounidense de Pediatría advierten contra el uso
Hora Tipo Número
rutinario (no terapéutico) de chupetes.
Período de heces por día Cantidad

0-2 días Meconio 1+ Escaso a


Todas las intervenciones deben tener una base sólida y una
3–4 días Transicional 3+ copioso
base de investigación antes de ser sugeridas o recomendadas por
profesionales de la lactancia. Dada la falta de evidencia de beneficio y 4–6 días Heces de leche 4+
los riesgos documentados amplios y diversos de los chupetes para el 7–28 días heces de leche 5–10 + Copioso
lactante (Howard et al., 2003), se debe advertir a los padres que
+ 29 días Heces de leche 2–4 + Copioso
eviten los chupetes durante la lactancia, excepto en situaciones
terapéuticas limitadas.

que minerales para el crecimiento óseo largo. Alrededor de las 6 semanas, las
heces pueden estar más firmes y se pueden pasar un poco con menos
Patrones de heces
frecuencia, lo que refleja la relación suero-caseína a medida que ha
Las heces del recién nacido amamantado pasan por varios cambios evolucionado hasta aproximadamente 80:20. El aumento gradual de la
predecibles y observables y pueden usarse como un indicador parcial caseína en relación con el suero produce heces ligeramente más espesas y
de la ingesta de leche. Las heces negras y alquitranadas (meconio) se más formadas (más como pasta de dientes o mantequilla de maní suave) que
expulsan en los primeros días. Con cada alimentación de leche se pueden pasar con menos frecuencia. A mediados del primer año del
sucesiva, las heces transitorias se aclaran gradualmente en color y se lactante, la relación suero-caseína ha evolucionado a 60:40 o incluso 50: 50,
vuelven menos pegajosas y más líquidas. Las heces totalmente de exactamente paralela al aumento de la movilidad y el desarrollo óseo y
leche materna son amarillas y generalmente muy blandas o líquidas muscular del lactante (Kunz y Lonnerdal, 1992).
(cuadro 8-5). En las primeras semanas, el bebé puede evacuar heces
pequeñas, sueltas, a veces explosivas, sin forma con cada lactancia o
al menos 3 a 5 (promedio 4.2) por día por 4 a 5 días (AAP / ACOG, Cualquier alimento de mesa o fórmula infantil administrada a un niño
se refleja en las heces del bebé. El excremento se vuelve más oscuro, con
cuajadas más grandes y firmes, y tiene más olor. El lactante alimentado con
2002) dos veces más que aquellos alimentados con leche de vaca o fórmula tiende a evacuar heces más grandes, más copiosas, más olorosas
preparación de soja (Hyams et al., 1995). Las heces pueden contener pero menos frecuentes (Quinlan et al., 1995). A medida que aumenta la
pequeñas cuajadas o tener una consistencia blanda. El color varía de proporción de alimentos sólidos, es probable que las heces reflejen los
amarillo verdoso a amarillo mostaza; y el olor es un olor característico nuevos alimentos con un cambio de olor, color y consistencia. A veces,
dulce, a "levadura" o queso crema. A las 2 semanas, los bebés pueden verse porciones de alimentos no digeridos en las heces.
alimentados con fórmula tienen una flora fecal muy similar a la del adulto,
en la que predominan los coliformes y los enterococos, mientras que la
flora del bebé amamantado está dominada por lactobacilos y En las primeras 4 a 6 semanas, los recién nacidos defecan
bifidobacterias. muchas veces al día. Si pasan más de 24 horas sin heces, un
proveedor de atención médica debe ver al niño y evaluar la ingesta
En las primeras semanas de lactancia, la relación suero-caseína de calórica adecuada de otras maneras (Neifert, 2001). La falta de
la leche humana es 90:10 (90 por ciento de suero, 10 por ciento de ingesta de leche suficiente es la razón más común para la falta de
caseína). El suero es la porción líquida de la leche, llena de factores heces; por lo tanto, una mayor atención a la lactancia materna
inmunes y baja en calcio y minerales. Esta composición temprana es efectiva y frecuente o al aumento de la ingesta de leche debería
perfecta para la mayor necesidad de protección inmunológica del recién aumentar rápidamente la producción infantil.
nacido.
232 Periodos prenatales, perinatales y posnatales

Un niño sano y próspero amamantado exclusivamente con más de ciento de los recién nacidos a los que se les realizó la prueba de bilirrubina fueron

6 semanas de edad puede defecar solo unas pocas veces a la semana o analizados innecesariamente. Las enfermeras en este estudio que evaluaron la frecuencia

incluso menos. Mientras las heces sean suaves y profusas y el bebé de las comidas fueron menos propensas a ordenar pruebas de bilirrubina.

prospere y esté contento, ese patrón no es inusual.


Al menos dos tercios de todos los lactantes sanos y prósperos
Si persisten patrones inusuales de heces, el consultor de lactancia amamantados tienen niveles de bilirrubina superiores a 5 mg / dL (85 umol
debe colaborar con el proveedor de atención primaria del bebé para / L) durante la tercera semana o incluso en el segundo mes de vida, una
investigar otras enfermedades o afecciones. La enfermedad de condición conocida como ictericia de la leche materna Gartner y Herschel,
Hirschsprung, la fibrosis quística, la alergia a la leche de vaca (Vanderhoof 2001). Es más preocupante la ictericia exagerada temprana,
et al., 2001; Daher et al., 2001) y otros trastornos intestinales pueden estar especialmente en los primeros días a la semana después del parto, que
presentando patrones intestinales inusuales (ver Capítulo 19). puede ser una señal de advertencia de que la lactancia materna no le está
yendo bien al bebé. Algunos llaman a esto "ictericia por inanición" o
"ictericia por falta de pecho" (vea el Capítulo 11).

Ictericia en el recién nacido


Si el bebé está o tiene ictericia después del alta hospitalaria,
Ictericia fisiológica Es una manifestación clínica común de todos los recién
revise la información en el Capítulo 11 para mantener el acceso del
nacidos. En el lactante sano, a término, amamantado, los niveles de
bebé a la madre, asegúrese de que la leche materna se transfiera a
bilirrubina aumentan desde un nivel de
través del posicionamiento y el cierre adecuados, y verifique
1.5 mg / dL (25.5 umol / L) al nacer a un pico medio de aproximadamente
cuidadosamente la ingesta de leche del bebé al pesarlo sobre un
5.5 mg / dL (93.5 umol / L) al tercer día en bebés blancos y no asiáticos y
balanza electrónica (Meier et al., 1996). Si la lactancia materna directa
aproximadamente 10 mg / dL (170 umol / L) en lactantes de origen
no proporciona suficiente leche al bebé para satisfacer las necesidades
asiático. En el lactante, este nivel de bilirrubina disminuye gradualmente
calóricas, ayude a la madre a extraer o extraer más leche y alimentarla
durante las siguientes 2 semanas; sin embargo, puede alcanzar su punto
con su bebé, además de lo que obtenga en el seno. Continúe con la
máximo una segunda vez alrededor del día 10 de vida.
lactancia materna directa tanto como sea posible hasta que el bebé
pueda obtener efectivamente suficiente leche en el seno y la ictericia se
haya resuelto.
Hay varios puntos a tener en cuenta sobre la ictericia
fisiológica:

La fototerapia en el hogar es común en los Estados Unidos


● Afecta a casi todos los recién nacidos.
(Madlon-Kay, 1998). Tratar al bebé en casa evita el estrés familiar y
● Se manifiesta después de las 24 horas de edad. los costos de hospitalizar al bebé, pero no está exento de su propio
● Alcanza el tercer o cuarto día de vida. dólar y costos emocionales. Otra alternativa en el hogar es enseñar a
los padres a colocar al bebé para que reciba luz solar indirecta, lo
● Por lo general, disminuye de manera constante durante el primer mes a
que también ayuda a reducir los niveles de bilirrubina. Gartner nos
niveles normales.
asegura que “el manejo óptimo de la lactancia materna no elimina la
● Puede ser más obvio en bebés cuya alimentación es limitada ictericia neonatal y las concentraciones elevadas de bilirrubina en
en frecuencia o duración. suero. Más bien, conduce a un patrón de hiperbilirrubinemia que es
normal y posiblemente beneficioso para los bebés "(Gartner y
● Es autolimitante en la mayoría de los bebés sanos a término.
Herschel,

● No requiere intervención en la mayoría de los lactantes.


2001).

Las pruebas de hiperbilirrubinema causan dolor físico en los recién


Rechazo mamario y problemas de enganche
nacidos y angustia emocional en los padres. Las enfermeras a menudo ordenan
extracciones de sangre para los niveles de bilirrubina cuando no es necesario. La incapacidad de un recién nacido para prenderse y succionar es intensamente
Gagnon (2001) examinó 130 parejas de madres y recién nacidos y descubrió frustrante para la madre, los profesionales de la salud y especialmente para el
que 91 per- bebé, y presenta una diferencia única.
Cuidado posparto 233

problema de manejo de la lactancia materna. Hasta hace poco, la Los gies incluyen, entre otros, el uso breve de un extractor de leche o un
mayoría de los profesionales creían que la "rechazo de los senos" se dispositivo "expansor de pezón" para extraer el pezón, masajear para
debía principalmente a factores maternos, incluidos los pezones ablandar el seno, dar forma al complejo de pezón / areola, soporte para
planos o invertidos, los senos excesivamente abultados, la madre no el seno y el uso a corto plazo de un pezón delgado de silicona. El uso de
sostenía al bebé en una posición efectiva para el enganche o el tales dispositivos debe suspenderse cuando el bebé pueda prenderse y
"pezón". confusión ”como resultado de que el bebé aprende a succionar de manera efectiva.
chupar una tetina artificial o un chupete. Ciertamente, la forma, el
tamaño y la configuración del seno de la madre desempeñan un Si el bebé no puede prenderse debido a prematuridad,
papel en la capacidad del bebé para prenderse y alimentarse enfermedad o anomalías en la estructura facial u oral, la colaboración
cómodamente. Sin embargo, a medida que el conocimiento y las con otros profesionales es apropiada y necesaria. Mientras el
habilidades mejoran, los consultores de lactancia han comenzado a diagnóstico y los planes de tratamiento están pendientes, ayude a la
observar más de cerca la capacidad del bebé para prenderse y madre a recolectar su leche y dársela al bebé usando un dispositivo
succionar cuando se produce una situación de "rechazo mamario". que no exacerbe la razón original de la falta de enganche.
Las causas de problemas tempranos de prensión y succión incluyen
inmadurez o premadurez, enfermedad, ictericia o anomalías faciales, Si el bebé no está prendido porque tiene sueño o está drogado por
como el atascamiento de la lengua o el labio leporino o el paladar medicamentos para el parto (Ranjso-Arvidson et al., 2001), la paciencia y
hendido. las calorías suficientes (calostro o leche materna extraída) ganarán
tiempo hasta que los medicamentos se metabolicen y el el bebé puede
coordinar suavemente la succión, la deglución y la respiración. Mantenga
a la madre y al bebé juntos, piel con piel, lo más cerca posible de forma
continua. Sea paciente, porque la edad y la madurez del bebé, la dosis y
la combinación de medicamentos y otras intervenciones de nacimiento
pueden afectar la capacidad del bebé para recuperarse y comenzar a
amamantar bien. Algunos bebés necesitan varios días o varias semanas
para recuperarse por completo (Sepkoski et al., 1992).
Hay varias claves para prevenir el rechazo temprano de los senos o
los problemas de cierre:

1. Educación prenatal, incluida información sobre alivio del dolor Si el bebé solo puede prenderse en una postura o posición o en
no farmacéutico para el trabajo de parto y cómo sostener al un seno, entonces ayude a la madre a usar esa postura, posición o
bebé cómodamente para amamantar seno en intervalos frecuentes. Extraiga la leche del otro seno para
evitar problemas relacionados con la estasis de la leche.
2. Poner al bebé al pecho dentro de la primera hora después del nacimiento. Nuevamente, con paciencia y suficientes calorías, la mayoría de los
bebés mejorarán gradualmente su habilidad y podrán amamantar en
otras posturas, posiciones y de ambos senos en un tiempo bastante
3. Mantener al bebé y a la madre juntos, preferiblemente en
corto.
contacto piel con piel (Anderson, 1989; Righard y Alade, 1990),
y practicar el alojamiento conjunto las 24 horas con el uso de la
Si el bebé continúa siendo incapaz de prenderse y succionar
cama en condiciones seguras.
durante más de unos pocos días, el consultor de lactancia debe
colaborar con el proveedor de atención primaria y otros
4. Investigando las razones de la incapacidad del bebé para prenderse y / o profesionales para investigar la causa y desarrollar estrategias de
succionar normalmente remediación mientras mantiene al bebé alimentado, ayudando la
5. Mantener la paciencia y el manejo suave del bebé. madre para exprimir y alimentar a su leche, y brindar apoyo a la
madre y la familia. Aliente a la madre a mantener al bebé en
contacto casi continuo de piel con piel en su pecho, continúe los
Si el bebé no puede prenderse debido a la configuración de la mama / pezón de intentos de amamantar y mantenga la díada junta en un ambiente
la madre, entonces las estrategias mecánicas suaves pueden alterar la forma de tranquilo y de apoyo. El LC debe cuidadosamente
la pechuga / pezón lo suficiente como para permitir el enganche y la succión.
Estas estrategias
234 Periodos prenatales, perinatales y posnatales

documentar estas situaciones para ayudar a la familia y a otros un montón de abrazos, abrazos y comunicaciones suaves son vitales
profesionales, y proporcionar a los futuros investigadores datos para restaurar la relación de lactancia materna. Algunos niños
centrales para investigar las causas y las soluciones para el rechazo aceptarán el seno por la noche o cuando se vayan a dormir, incluso
mamario persistente o la falta de prensión. si se niegan a amamantar durante el día. Incluso pequeñas
cantidades de leche humana y sesiones breves e infrecuentes de
lactancia materna son beneficiosas, por lo que no hay ninguna
Rechazo mamario posterior ventaja en interrumpir al niño que amamanta solo ocasionalmente o
por períodos cortos.
Si el bebé rechaza repentinamente uno o ambos senos después de
que la lactancia materna haya sido mutuamente satisfactoria y
Por último, el niño puede estar verdaderamente listo para destetar. El
exitosa, entonces se debe considerar que se trata de un problema
destete repentino es más probable después del primer año de lactancia. Si
relacionado con el niño, no el proceso normal de destete. El niño
el rechazo de los senos ocurre antes del primer cumpleaños del niño, es
podría estar reaccionando a una infección de oído, lesión o dolor en
más probable que haya otra causa. Es contraproducente y generalmente
un brazo o en un lado del cuerpo, dentición, dolor de boca y / u otro
inútil tratar de obligar a un niño a amamantar que está listo para detenerse,
problema físico o médico. La madre podría haber gritado durante
porque el niño generalmente se niega a prenderse, muerde el pecho o
una sesión de lactancia, asustando al niño, o reprendido
ambos. Es posible que la LC tenga que ayudar a la madre a aceptar la
(comprensiblemente) a un niño en dentición por morderse el pecho.
necesidad reducida de amamantar de su hijo en crecimiento.
La madre puede haber comenzado separaciones más frecuentes o
más largas de su hijo, o haber dejado al niño por un período de
tiempo más largo de lo que el niño podría tolerar cómodamente. El
niño puede estar angustiado con alguna nueva situación familiar y /
Llanto y cólico
o deseo de ejercer más control sobre las sesiones de enfermería. El
LC debe evaluar toda la situación, Un bebé llora para indicar una necesidad, que puede ser por comida,
comodidad, calor, presencia de la madre (Christensson et al., 1995),
dolor, enfermedad o miedo. Cuando los padres y cuidadores responden
rápidamente a las señales del bebé, comienza a desarrollarse una
relación larga, segura y de confianza. El bebé que es levantado y
calmado rápidamente generalmente deja de llorar antes (después de la
Un nuevo problema en los senos también podría ser la causa del respuesta de los padres) que el bebé al que se le permite llorar por
rechazo repentino de los senos. Estos problemas incluyen, entre otros, algún tiempo antes de que lo levanten. La pronta respuesta reduce el
disminución del volumen de leche que cambia el sabor de la leche, estrés del bebé, mejora el disfrute de los padres por el bebé y aumenta
mastitis infecciosa o absceso mamario, un embarazo posterior en la la confianza de los padres en su nuevo rol. Con el tiempo, los padres
madre, sabor desagradable de la leche si la madre ha comido un se vuelven más hábiles para leer las señales y los gritos de sus bebés.
alimento nuevo o está tomando un medicación, o (rara vez) una
neoplasia maligna en el seno lactante. Al igual que con todos los
problemas de los senos, se deben realizar evaluaciones y colaboraciones
cuidadosas con los proveedores de atención médica para identificar la La definición de Wessel (1954) 3-3-3 de cólico (llorar más de 3
causa y diseñar un plan de atención que conserve la lactancia materna. horas al día, más de 3 días a la semana y durar más de 3 semanas)
ayuda a distinguir el cólico del hambre u otras enfermedades o
afecciones temporales. A diferencia de otros gritos, el cólico
El niño aún necesitará ser alimentado durante el período de generalmente se caracteriza por un grito o un grito agudo, como si el
rechazo de los senos ("huelga de lactancia"). Es probable que el uso bebé tuviera un dolor intenso (St. James-Roberts, 1999). El cólico
excesivo de biberones, tetinas y chupetes haya causado o contribuido a parece ser el resultado de calambres abdominales espasmódicos
la situación. Algunos niños tomarán leche materna extraída de una taza repentinos, con las rodillas dobladas y, a veces, un abdomen
o cuchara, y otros alimentos nutritivos y blandos de la familia que se distendido.
administran con cuchara y taza pueden proporcionar suficientes calorías
y líquidos durante la duración del problema. Atención adicional al niño, Antes de realizar una evaluación del cólico, se deben descartar
mayor contacto con la piel, todas las demás causas de llanto, como hambre, enfermedad y
lesiones. El bebé puede tener un
Cuidado posparto 235

brazo roto o clavícula no reconocidos. Se debe verificar cualquier ● Problemas de alimentación como sobrealimentación, ingestión de
posible lesión de cualquier tipo. Llorar es un aire o mala posición en el seno
tarde signo de hambre; Reforzar la pronta respuesta de la madre a ● Fumar, incluido el tabaquismo materno durante el embarazo
las señales de alimentación de su bebé siempre es apropiado y
(Sondergaard et al., 2001)
puede eliminar la mayoría de los casos de llanto inducido por el
hambre. Los padres primerizos son más propensos a tener bebés Se ha demostrado que la leche de vaca es el alérgeno ingerido más
"con cólico". La falta de conocimiento sobre los patrones de comúnmente en los bebés. La ingestión directa (de leche entera o fórmula
alimentación normales (es decir, frecuentes y a veces agrupados) infantil) causa los peores síntomas; La ingesta a través de la leche materna
del bebé amamantado ha llevado a muchas madres e incluso a también se produce. Otros alérgenos menos comunes incluyen las
profesionales a identificar los gritos de un bebé como cólico, cuando legumbres (incluida la fórmula a base de soya y los guisantes), carne de
en realidad el niño simplemente tenía hambre. Intentar imponer un res, pollo y huevos, granos como el maíz y el trigo, y frutas y verduras con
horario estricto para los alimentos es inapropiado (AAP, 1998) y alto contenido de ácido. Los bebés que desarrollan cólico en respuesta a
puede resultar en una grave alimentación insuficiente, los alimentos en la dieta de la madre que amamanta a menudo exhiben
deshidratación, falta de crecimiento (Aney, 1998), reducción en el síntomas alérgicos cuando se exponen a los mismos alimentos más
suministro de leche y menoscabo de la confianza de la madre en adelante en la vida. Los suplementos dietéticos tomados por el bebé o la
cuidarla. bebé. La lactancia materna debe ser la primera estrategia madre también pueden causar angustia infantil.
para calmar los llantos infantiles,

Después de descartar el hambre y la enfermedad, el consultor de


lactancia puede ayudar a la madre a identificar o descartar una respuesta
alérgica o hipersensible a la leche de vaca. Para los bebés amamantados
menores de 6 meses, los siguientes pasos son útiles:
El cólico se ha investigado ampliamente, pero no ha surgido un
consenso sobre sus causas. Las posibles explicaciones para el cólico
verdadero se dividen en dos categorías generales: las relacionadas con
problemas gastrointestinales y las no relacionadas con problemas 1. Purifique la dieta del bebé. Asegúrese de que el bebé no reciba nada

gastrointestinales. La hipersensibilidad o alergia a las proteínas más que leche materna mediante la lactancia materna directa

alimentarias es el principal contendiente en el primer grupo, y las durante al menos 2 a 3 semanas. Evite todos los biberones (incluso

perturbaciones en las interacciones de los padres o la madre y el niño los que contienen leche extraída de la madre), tetinas y chupetes,

en el segundo (Gupta, 2002). El temperamento del bebé puede vitaminas y suplementos. Si el bebé ya ha comenzado a tomar otros

desempeñar un papel. Canifet, Jackobsson y Hagander (2002) suplementos o alimentos de mesa, esos artículos son los

informaron que “las madres que creen que existe el riesgo de malcriar a delincuentes más probables. Asegúrese de que el bebé esté

un bebé con demasiado contacto físico tenían más probabilidades de amamantado durante todo el día durante esta hora.

tener bebés con cólico genuino y sus bebés estaban más angustiados,
incluso cuando se les da la misma cantidad de contacto físico ”que
recibieron otros bebés. Las posibles causas de cólico incluyen las 2. Al mismo tiempo, pídale a la madre que comience a llevar un diario
siguientes: escrito detallado de su ingesta de alimentos y bebidas, cualquier
medicamento o suplemento que haya tomado ella o el bebé, los
patrones de lactancia materna y el comportamiento del bebé. .
Incluya cualquier evento inusual que afecte a la familia. Continúe
● Alergia a la proteína de la leche de vaca o los componentes de la leche de
llevando este diario durante varias semanas.
vaca (IgG) consumidos directamente, en fórmula infantil o que pasan a
través de la leche materna
3. Examine cuidadosamente el diario de alimentos y comportamiento en
● Reflujo gastroesofágico relacionado con alergia a la proteína de la
busca de patrones emergentes, incluidos los antojos de la madre, los
leche de vaca (Cavataio, Carroccio e Iacono, 2000; Salvatore y
alimentos evitados o no, las grandes cantidades o la ingestión regular
Vandenplas, 2002)
de alérgenos comunes (especialmente leche de vaca o productos
● Alergia o sensibilidad a algún otro alimento en la dieta de la lácteos) y síntomas maternos de alergias.
madre (Lust, Brown y Thomas, 1996)
236 Periodos prenatales, perinatales y posnatales

4. Si no aparece un patrón perceptible en unas pocas semanas, La maternidad de un bebé que llora durante horas al día puede
consulte con un alergólogo profesional, gastroenterólogo pediatra agotar y minar la confianza de cualquier madre (Pauli-Pott, 2000).
u otro especialista para una evaluación adicional. Los consultores de lactancia deben mantenerse en contacto cercano
con las madres de bebés amamantados por cólicos mientras
investigan las posibles causas de la angustia del bebé, aunque no
Si el bebé es realmente sensible a la proteína de la leche de vaca u sea por otra razón que proporcionar apoyo emocional a la madre
otro componente de la leche de vaca, puede tomar varios días o durante estos tiempos difíciles. Asegúrele a la madre que el contacto
semanas para que la sustancia nociva se elimine del cuerpo del piel con piel, la lactancia materna y la leche materna son
bebé. Estep y Kulczycki (2000) informan que los niveles de reconfortantes para el bebé. Incluso los intentos fallidos de consolar
anticuerpos IgG bovinos fueron notablemente más altos en la leche al bebé son valiosos, porque abandonar al bebé ante su dolor es
de madres de bebés con cólicos que en la leche de madres cuyos peor. El destete del bebé a la fórmula infantil seguramente empeorará
bebés no tenían cólicos. La IgG bovina tiene una vida media larga y aún más la angustia del bebé.
su presencia en niveles altos puede requerir un período prolongado
de eliminación. Si la madre evita la leche de vaca alivia claramente
los síntomas del cólico del bebé, es posible que deba continuar
evitando todos los productos lácteos mientras consume fuentes no
Infantes Múltiples
lácteas de calcio o suplementos que no contengan calcio (Carroccio
et al., 2000; Ia cono cono et al., 1998). Un aumento en el número de mujeres que retrasan el parto hasta
después de los treinta y los avances en las técnicas para tratar la
infertilidad han contribuido a un gran aumento en el número de partos
múltiples en la última década (Martin et al., 2002). Es probable que
Si la madre quiere reintroducir productos lácteos, debe los consultores de lactancia trabajen con estas familias, ya que estas
comenzar con cantidades muy pequeñas, como una cucharada de mujeres eligen amamantar aproximadamente al mismo ritmo que las
quesos duros (cheddar, suizo) o yogur durante la primera semana. Si mujeres que dan a luz a bebés solteros (Bowers y Gromada, 2003).
el bebé no muestra reacciones, puede ampliar la prueba para incluir LaFleur y Kiesen (1996) incluso han descrito la experiencia de una
pequeñas cantidades de quesos blandos como requesón o gouda madre de amamantar a gemelos unidos.
durante la segunda semana. Si su bebé todavía está asintomático,
entonces se puede analizar la mantequilla, el helado y la leche
cocida, nuevamente en pequeñas cantidades. La reintroducción de la Muchos futuros padres no están seguros de si la lactancia
leche líquida debe intentarse al final y en pequeñas cantidades. Debe materna es posible después de un parto múltiple, y sus decisiones con
continuar llevando un diario escrito de síntomas y alimentos durante respecto a la alimentación infantil a menudo están influenciadas por la
el período de prueba. Algunos bebés son tan sensibles que la madre información recibida de los proveedores de atención médica. Los padres
debe eliminar la mayoría o todas las formas de productos lácteos de múltiples pueden estar seguros de que generalmente es posible
durante períodos prolongados, incluso semanas o meses. Si la amamantar a dos o más bebés. Muchas madres de gemelos, trillizos y
madre también es sensible o alérgica a los productos lácteos, cuádruples han amamantado durante un año y más. La investigación y
los estudios de casos han demostrado que la mayoría de las madres de
bebés múltiples son capaces de producir la mayoría o la totalidad de la
leche que requieren de dos a cuatro bebés (Bleyl, 2001; Auer y
Se han sugerido muchos remedios para el cólico (después de Gromada, 1998).
abordar el hambre y las alergias, discutidos anteriormente), incluidos
los siguientes:
Los beneficios de la lactancia materna son particularmente
● Aumento de la carga en la espalda o el pecho (Barr et al., 1991) ventajosos para gemelos, trillizos y otros múltiplos de orden superior.
Además de ofrecer una nutrición y protección inmunológica óptimas a
estos bebés a menudo prematuros o comprometidos, la lactancia
● Llevar al bebé en decúbito prono sobre el brazo del padre.
materna ayuda a asegurar la interacción frecuente de la madre y el
bebé con cada bebé. Aunque la frecuencia de las comidas puede ser
● Pañales
abrumadora para muchas polillas nuevas
● Dando sacarosa oral (Barr et al., 1999)
Cuidado posparto 237

Luego, la alimentación frecuente de los bebés múltiples le da a la madre muchas

oportunidades diarias para sentarse o acostarse para descansar mientras

amamanta (Gromada, 1999) (figura 8-5).

Gemelos o trillizos a término

Los bebés múltiples a término o a corto plazo tienen las mismas necesidades
que cualquier persona soltera a término; Sin embargo, el papel de la madre
es más complejo ya que debe satisfacer las necesidades de dos o más recién
nacidos. Además, la madre de los múltiples tiene más probabilidades de
haber tenido complicaciones durante el embarazo y el parto, y puede
necesitar más tiempo para recuperarse físicamente.

Las madres de múltiples necesitan ayuda y apoyo con la


alimentación temprana, ya que se sienten abrumadas cuando intentan UNA

descubrir cómo manejar la alimentación con más de un bebé. Algunos


están ansiosos por iniciar alimentaciones simultáneas, ya que han
escuchado que ahorra tiempo. Sin embargo, es importante evaluar
primero cada niño en el seno por separado, ya que no es inusual que
uno o más de los bebés amamanten mal, incluso cuando los bebés
nacen a término o cerca del término.

Múltiples prematuros o enfermos

Cuando varios bebés nacen prematuramente o tienen otras


complicaciones médicas, la lactancia materna directa puede
retrasarse por días o semanas. El LC debe aconsejar a la madre que
comience a extraer leche para sus bebés a las pocas horas de dar a
si
luz (Bowers y Gromada, 2003). Si una madre ha tenido
complicaciones, puede necesitar ayuda para extraerse la leche
(Gromada y Spangler, 1998).

El bombeo simultáneo con una bomba eléctrica de grado hospitalario


es la forma más efectiva de obtener cantidades máximas de leche y
mantener la lactancia (vea el Capítulo 12). La mayoría de los hospitales con
unidades de cuidados intensivos neonatales tienen estas bombas
disponibles para que las madres las usen. La orientación anticipada para
cualquier futura madre de múltiples debe incluir ayudar a la madre a
encontrar un lugar de alquiler de extractores de leche en su área.

Cuando se inicia la lactancia materna directa para dos o más


recién nacidos prematuros o enfermos después de días o semanas
de extracción, la LC es responsable de ayudar a la madre a
C
desarrollar un plan individualizado y basado en la evidencia para la
transición de cada múltiple al seno (Biancuzzo , 1994). Por ejemplo,
Auer y Gromada (1998) describieron el enfoque de uno FIGURA 8-5. Posiciones de alimentación para gemelos. (Fútbol. (B) Cruz. (C)

Mixto.
238 Periodos prenatales, perinatales y posnatales

madre de cuadrúpedos que usaban biberones provisionales con cada bebé Mime la oportunidad de disfrutar un tiempo individual con cada niño.
a medida que aumentaba gradualmente la producción de leche. Al igual que Quizás el escenario más común es una combinación de
con otros aspectos de la lactancia materna, las estrategias para la transición alimentaciones simultáneas y simples.
de dos o más lactantes a la lactancia materna directa deben observar los
signos o señales de cada bebé de que el bebé individual puede estar listo Además del interés en la alimentación simultánea, muchas
para progresar. Además, el proceso de transición de varios bebés a la madres también tienen preguntas sobre una rotación de alimentación y
lactancia materna directa puede llevar tiempo, y una madre puede cuándo alternar los senos y los bebés. Casi cualquier rotación de
desanimarse. Sin embargo, un estudio encontró que los gemelos alimentación funcionará cuando todos los bebés amamanten por
prematuros eventualmente progresaron a la lactancia materna completa y indicación (Gromada,
directa a tasas comparables a los recién nacidos a término (Liang, Gunn y 1999). La mayoría de las madres ofrecen un seno por alimentación y
Gunn, 1995). luego alternan los senos cada vez que se alimentan o cada 24 horas, lo
que a menudo es más fácil de recordar. Algunas madres asignan a cada
bebé un seno, pero la alternancia de los senos y los senos parece tener
más ventajas a menos que un bebé indique constantemente alimentarse
de un seno en particular (Bowers y Gromada,
Poniendolo todo junto

El cuidado y la lactancia de múltiples recién nacidos requieren un 2003). Las madres de series de números impares, como los trillizos,
tipo diferente de organización por parte de la madre que el cuidado pueden tener que alternar bebés y senos con más frecuencia que
de un solo recién nacido o dos bebés de diferentes edades (Bowers cada 24 horas.
y Gromada, 2003). Se debe alentar a la madre a mantener gráficos El cuidador debe permanecer sensible a las diferencias infantiles
sencillos de 24 horas para las actividades diarias de cada bebé, cuando una madre está formando un vínculo o vínculo con cada bebé.
especialmente las relacionadas con la alimentación y la ingesta, Debido a que los humanos están diseñados para formar un archivo
hasta que el aumento de peso para cada bebé sea adjunto con una persona a la vez, el proceso de archivo adjunto es más
consistentemente normal. Los cuadros deben registrar la cantidad complejo. También es más probable que se interrumpa con múltiples,
de lactancia materna, cualquier sesión de extracción y / o particularmente si el nacimiento de gemelos o trillizos no se descubrió
alimentación alternativa, y la cantidad de pañales y heces húmedas hasta poco antes del nacimiento de los bebés o si un bebé está más
para cada bebé. Mantener cuadros individuales asegura a la madre enfermo que los demás (Gromada,
que todos los bebés están recibiendo suficientes nutrientes. Algunas
madres prefieren mantener un registro diario después de establecer 1999). Los proveedores de atención médica están en condiciones de
el aumento de peso normal para todos los bebés, ayudar a los padres a ver y relacionarse con cada bebé como un individuo,
y no como parte de una unidad múltiple. Promover comportamientos de
apego, como el contacto de piel a piel, es especialmente importante con un
múltiplo que ha sido menos capaz de interactuar o establecer contacto
Ya sea que una madre o sus bebés estén listos para alimentarse visual con los padres debido a complicaciones o enfermedades
simultáneamente en el período posparto inmediato o no, una postnatales. El proveedor de atención médica puede señalar las cualidades
demostración de las diversas posiciones de alimentación simultánea y únicas de cada bebé mientras ayuda a la madre a amamantar y a conocer
única puede ayudar a una madre a darse cuenta de que tiene muchas a su descendencia.
opciones para amamantar cómodamente. La alimentación simultánea
puede ahorrar tiempo, y muchas madres alimentan a dos bebés a la vez Gromada (1999) sostiene que la ayuda doméstica no es un
durante las primeras semanas después del parto; sin embargo, algunas lujo para las madres que se recuperan de un embarazo y parto
madres y muchas personas necesitan más tiempo para aprender a múltiples, que deben alimentarse y cuidarse, y formar vínculos con
trabajar juntas para alimentarse simultáneamente (Bowers y Gromada, más de un recién nacido simultáneamente. Otro par de manos y
2003). Además, una madre puede necesitar a alguien que apoye la asistencia continua con los quehaceres domésticos le permiten a la
cabeza de cada bebé durante el enganche individual hasta que ella y sus madre pasar más tiempo y energía amamantando y satisfaciendo
bebés se sientan más cómodos con la alimentación simultánea. Algunas las otras necesidades de sus bebés. Dado que cuidar a los bebés
madres o bebés indican una preferencia por las alimentaciones es más divertido que limpiar y cocinar, la madre (y el padre) deben
individuales, que dan un dejar en claro que se espera que el ayudante asuma
Cuidado posparto 239

tareas domésticas, y que la madre alimenta y cuida a los bebés. al menos varios meses Recomiéndele que avise a cualquier
ayudante de que espera que apoyen la lactancia materna.
La falta de apoyo físico y emocional, sentimientos de
aislamiento, privación del sueño y otros factores estresantes ● Aliente a los padres a pedirles a los simpatizantes que desean
asociados con el cuidado de múltiples bebés pueden contribuir a los
"hacer algo" para que la familia los ayude entregando una comida o
trastornos del estado de ánimo o ansiedad posparto (Leonard, 1998).
enviando comida. El cuidado de los múltiples deja poco tiempo
Debido a los efectos negativos que dicho problema puede ejercer
para preparar la comida, y las necesidades calóricas de una madre
sobre la lactancia materna y el apego, los LC y otros proveedores de
que amamanta a varios bebés son mayores que las de una madre
atención médica deben ser conscientes de su mayor probabilidad y
que amamanta a un solo bebé. Las sugerencias para alimentos
continuar evaluando a las madres de múltiples para estos trastornos
nutritivos “caseros rápidos” pueden ser útiles.
durante todo el período de lactancia.

Las necesidades, los problemas y las soluciones varían con cada


situación de parto múltiple. Sin embargo, las estrategias prácticas para
Lactancia materna parcial y alimentación con leche
promover la lactancia materna eficaz con bebés múltiples y la recuperación
humana
materna pueden incluir las siguientes ideas:
Debido a que las madres de múltiples bebés tienen más probabilidades
de verse afectadas por complicaciones u otros factores que pueden
● Desarrolle objetivos de lactancia materna a corto y largo plazo con interferir con la lactancia materna temprana y la producción de leche
una madre para ayudarla a pensar en la lactancia materna como un efectiva, es más probable que complementen o complementen la
compromiso y para superar las primeras semanas o meses a lactancia materna con fórmula. El complemento puede tomar la forma de
menudo abrumadores de alimentaciones frecuentes y / o sesiones “completar” una lactancia materna ocasional o diaria, o puede implicar
de extracción. reemplazar una o más lactancias con una alimentación alternativa.

● Vincula a la madre con otras mujeres que hayan amamantado


Con la orientación de un LC que respeta la abrumadora cantidad
con éxito a múltiples.
de cuidado infantil que la madre enfrenta diariamente y la falta de
● Muestre a la madre cómo posicionar y estabilizar a dos bebés para
tiempo para trabajar en la resolución de problemas, la mayoría de las
alimentarlos simultáneamente con almohadas. La madre en la figura
madres podrán disminuir el uso de alimentaciones alternativas a favor
8-5 está usando una almohada especial diseñada para alimentar a
de la lactancia materna directa. Algunas madres continúan ofreciendo
múltiples. Esta almohada es más larga, más ancha y tiene un "estante"
una alimentación alternativa diaria o semanal para recibir ayuda con
más profundo que algunas de las almohadas de lactancia utilizadas
las comidas o para dormir sin interrupción durante algunas horas.
para un solo bebé.
Muchas madres prefieren extraer su propia leche para tales comidas.
Se debe advertir a las madres que la producción de leche podría
● Revise los conceptos básicos de la lactancia materna, el disminuir si el número total de lactancias disminuye por debajo de 8 a
mantenimiento de la producción de leche y las ventajas de la 10 en 24 horas.
lactancia materna con la madre de múltiples durante las agitadas
primeras semanas y meses de la lactancia materna.
Continuar usando un método de alimentación alternativo para
proporcionar leche humana extraída se conoce como alimentación con
● Ayude a la madre a desarrollar un plan para alternar bebés y senos
leche humana, y se está volviendo más común con la mayor
según sea necesario.
disponibilidad de extractores de leche eléctricos de grado hospitalario.
● Sugiérale a la madre que cree una "estación de lactancia
Las madres de múltiplos de orden superior tienen más probabilidades de
materna" que suministre líquidos y alimentos nutritivos,
alimentarse con leche humana, ya que puede ser desalentador
compresas, toallitas para bebés, libros para niños (si tiene hijos
amamantar a tres o más bebés prematuros directamente (Grodada,
mayores), un teléfono celular o portátil y un control remoto de
1999). Madres de bebés con problemas crónicos de salud que interfieren
televisión.
con la lactancia materna directa.
● Enfatice la necesidad de ayuda de limpieza para
240 Periodos prenatales, perinatales y posnatales

También he practicado la alimentación con leche humana. La información quejarse de que la leche "se ha acabado" o de que "toma demasiado
anecdótica indica que muchas madres han mantenido la lactancia y la tiempo obtenerla".
alimentación con leche humana sin el uso de otros suplementos durante ● Cambio en el sabor de la leche: A medida que las hormonas del
varios meses. Además, la alimentación con leche humana deja una
embarazo comienzan a afectar el tejido secretor de los senos, la
puerta abierta para luego amamantar directamente. Los múltiples
lactosa en la leche disminuirá mientras que el sodio aumenta,
destetan como individuos; pueden dejar de amamantar aproximadamente
cambiando el sabor. El parlante parlante puede indicar claramente
al mismo tiempo o uno puede destetar antes que el otro.
cómo sabe la leche o simplemente puede indicar por sus acciones
que no es lo mismo.

● Contracciones uterinas: Las mujeres experimentan contracciones


Lactancia materna durante el embarazo uterinas durante la lactancia. No existe un peligro documentado
para la madre o el feto cuando las madres amamantan durante un
Los estudios de población sobre el embarazo que ocurre durante la
embarazo saludable, sin complicaciones por factores de riesgo de
lactancia materna completa en los primeros 6 meses de vida del bebé
parto prematuro (Moscone y Moore, 1993). Poco se sabe sobre el
revelan que este riesgo es extremadamente pequeño (Wijden, Keijen y
efecto de la lactancia materna durante el embarazo en presencia
Berk, 2003). Los puntos clave son "lactancia materna completa" y "en los
de tales factores de riesgo.
primeros 6 meses". Globalmente, más del 50 por ciento de las mujeres
quedarán embarazadas mientras aún amamantan a su hijo más pequeño.
Cuando se les preguntó, muchas de estas madres informan que las
● Destete: Muchos niños lactantes destetan antes de que nazca su

necesidades emocionales del niño son su principal motivación para hermano, presumiblemente debido a la disminución en el volumen de

continuar amamantando, seguidas de su creencia en el destete dirigido por leche, el cambio en el sabor de la leche y / o la necesidad de su

los niños. Los siguientes resultados son comunes cuando la lactancia madre de destetar. A medida que el cuerpo de la madre cambia de

continúa durante el embarazo: forma, su regazo también desaparecerá, lo que puede molestar al
niño lactante. El niño puede destetar sin que la madre tenga que
hacer otra cosa que amamantar cuando se le solicite, pero no ofrecer
lo que podría haber hecho en el pasado.

● Sensibilidad en los pezones y dolor en los senos: Los cambios hormonales


pueden causar la aparición repentina de dolor en los pezones o los senos

que parece ser hormonal en la naturaleza. Los remedios habituales para el


Se debe tener en cuenta una historia materna de trabajo de parto
dolor de mama o pezón son a menudo ineficaces.
prematuro y nacimiento con un embarazo previo, aborto espontáneo
repetido, cuello uterino "incompetente", gestación múltiple actual u
● Fatiga materna: Las hormonas del embarazo temprano a menudo
otros riesgos para el trabajo de parto prematuro y el parto al
impulsan a las mujeres a querer dormir, aunque esto es difícil para la
contemplar la lactancia materna continua durante el embarazo.
madre de un niño pequeño activo. La fatiga está relacionada con los
cambios hormonales del embarazo, no con la lactancia materna
continua, y disminuirá a medida que avanza el embarazo. Se debe
La madre que continúa amamantando durante un embarazo
alentar a las mujeres embarazadas con niños pequeños, ya sea que
posterior deberá comer una dieta nutritiva; ella puede tomar
estén amamantando o no, a que tomen una siesta cuando el niño
vitaminas suplementarias como precaución. En el estudio de
duerme la siesta.
Moscone y Moore (1993), la mayoría de las madres informaron una
buena salud general continua durante todo el embarazo, así como
● Disminución del suministro de leche y número de comidas: resultados saludables en el nuevo bebé. Sin embargo, la madre que
Alrededor del 70 por ciento de las madres informan una disminución en amamanta durante el embarazo enfrenta críticas potenciales de su
su producción de leche durante un embarazo posterior. La mayoría de familia, amigos y proveedor de atención médica. Al consultor en
los niños lactantes amamantan con menos frecuencia que cuando eran lactancia se le puede pedir su opinión después de que el médico le
bebés. A medida que avanza el embarazo, el volumen de leche haya dicho a la madre que debe destetar a su hijo, incluso en
generalmente disminuye. Algunas veces el niño destetará durante este ausencia de indicadores que
período. Si ya está hablando, ella o él pueden
Cuidado posparto 241

Eventos esperados FIGURA 8–6.

El tamaño de los senos regresa Cronología de los eventos


Ictericia normal
a la normalidad posparto.
Se alimenta más frecuentemente Fin de primero
Plenitud de los senos
Nacimiento Recupera el peso al nacer mes

Ternura del pezón 3–4 deposiciones amarillas / día


Agrupación de alimentos al final
Aumento rápido del suministro de leche. de la tarde / noche

Semana Semana Semana Semana


1 2 3 44

Probable oportunidad de ocurrencia de posibles problemas


Fin de primero
Congestión Infección mamaria
Nacimiento Dolor en los pezones mes

No recupera el peso al nacer.


Ictericia exagerada Bebé "no satisfecho"

Suministro bajo de leche percibido

Continuar amamantando es un riesgo para la madre o su feto en Muchas organizaciones de atención médica pagan por una
desarrollo. Que un proveedor de atención médica le diga que destete es visita al consultorio posparto con el médico o por una visita al hogar
especialmente común en los países desarrollados e industrializados. En de una enfermera. Este trabajador de la salud puede ser del
los países en desarrollo, las creencias tradicionales sobre el destete personal de enfermería de un hospital o centro de maternidad, de
cuando se confirma el embarazo de la madre también pueden reducir la una agencia de salud en el hogar o de una persona en un
frecuencia de la lactancia materna durante un embarazo posterior. El consultorio privado que haya sido contratado para proporcionar
consultor o la enfermera de lactancia que acepta abiertamente las estos servicios. En algunos casos, las referencias se hacen
elecciones individuales de las mujeres que amamantan puede ser útil directamente a un LC privado en la comunidad. Es común que los
para proporcionar información y orientación que respalde la elección de profesionales que detectan dificultades tempranas de la lactancia
la madre. materna en estas visitas posteriores al alta para tratar el problema y
luego remitan a la madre a un grupo de la Liga de La Leche o un
grupo de apoyo similar de madre a madre. La orientación anticipada
y la enseñanza refuerzan el conocimiento de la madre al revisar las
Implicaciones clínicas técnicas básicas de lactancia materna. Según los principios de
educación de adultos descritos en el Capítulo 23,
Las primeras semanas después del nacimiento son un momento crítico para la
lactancia. Casi todas las mujeres que comienzan la lactancia materna esperan
continuar durante al menos 6 semanas, sin embargo, aproximadamente una
quinta parte deja de amamantar antes de que su bebé tenga 10 días (Hall et
al.,
Enseñanza prioritaria para padres:
2002). Idealmente, una madre comienza a amamantar con confianza en
su capacidad para satisfacer las necesidades propias y de su bebé. ● Mantenga al bebé cerca y alimente las señales durante todo el día.
Alcanzar esta meta requiere que la nueva madre reciba una orientación
anticipada adecuada, que incluya lo que debe esperar de su bebé en
los primeros días en el hogar, la primera semana y el primer mes de ● Asegúrese de que el bebé realmente esté obteniendo leche.
lactancia. La Figura 8–6 muestra una línea de tiempo de eventos que Escuche la deglución audible. Termine el primer seno antes de
son comunes en el período posparto. Esta línea de tiempo se puede ofrecer el segundo para que el bebé reciba la leche más cremosa a
utilizar como una forma de enseñar orientación anticipada tanto para las medida que avanza la alimentación. Observe al bebé en busca de
madres como para el personal de atención médica. señales de que ha terminado con la comida. No limite la frecuencia o
la duración de los feeds.
242 Periodos prenatales, perinatales y posnatales

● Proporcione un número de teléfono para llamar con preguntas o "Tienes mucha leche buena para tu bebé", "Tu pérdida
inquietudes, especialmente si se produce dolor en los pezones o los significa que tienes mucha leche para el bebé", "Parece que
senos. Reforzar la capacidad de la madre para producir suficiente leche podrías alimentar a gemelos" o "¡Cuánta leche tienes!"
con comentarios como

Resumen

El período posparto es un período de transición del embarazo a la vida de padres y otros profesionales. Incluso cuando todo va bien, las
con un niño. Comprender los patrones normales de la lactancia madres pueden beneficiarse del apoyo adicional de sus pares,
materna ayuda a los consultores de lactancia a identificar problemas y grupos de apoyo materno y profesionales de la lactancia.
responder preguntas

Conceptos clave

● Los signos tranquilizadores de una ingesta adecuada de lactantes ● Las heces infantiles cambian de negro, alquitranado de meco
incluyen 8 a 12 o más alimentaciones efectivas por día, heces antes del día 3 a heces transitorias verdes, y luego a heces
abundantes diarias después del día 4 y senos maternos cómodos. amarillas muy suaves.

● La ictericia es a menudo un marcador de mala alimentación. La


● El suministro abundante y continuo de leche depende de la lactancia materna continua o la alimentación con leche extraída se
extracción frecuente y completa de la leche del seno por parte del recomienda para bebés con ictericia.
bebé o por medios alternativos. ● El llanto es un signo tardío de angustia y / o hambre.
● El suministro de leche se calibra para satisfacer las necesidades del bebé en ● La sensibilidad o alergia a la proteína de la leche de vaca es una causa
aproximadamente 6 semanas, y aproximadamente una cuarta parte de la
frecuente de cólico. La alergia a la proteína de la leche de vaca u otros
leche disponible permanece en los senos por encima de la ingesta diaria
alimentos requiere un manejo dietético calificado y cuidadoso.
típica del bebé.

● El exceso de suministro de leche puede indicar un problema subyacente de ● La lactancia materna es particularmente ventajosa para gemelos, trillizos
lactancia infantil. Antes de reducir el volumen de leche, descarte los factores
y otras múltiples de orden superior. La separación de los problemas de
infantiles.
"gemelos" de los problemas de "lactancia materna" requiere una
● El dolor de pezón de inicio temprano a menudo es dolor "mecánico", evaluación cuidadosa de cada bebé y la madre. La mayoría de las
relacionado con un cierre o succión inadecuados del bebé, estiramiento y madres con múltiples bebés necesitan ayuda práctica para cuidar a más
compresión del pezón, o irritación de los dispositivos. de un bebé.

● El dolor repentino en el pezón después de amamantar ● La lactancia materna durante un embarazo posterior
cómodamente suele ser un signo de infección por bacterias, generalmente no es riesgosa para el bebé o el feto en desarrollo.
levaduras u otros organismos. Las madres a menudo experimentan dolor en los pezones y / o los
senos, disminución del suministro de leche y fatiga. Muchos
● Las preparaciones tópicas no previenen el dolor en los pezones, pero
lactantes se destetan durante un embarazo posterior.
pueden ofrecer un alivio leve de las molestias si no hay infección
presente.

● Deben evitarse los chupetes, excepto en situaciones


terapéuticas a corto plazo.

Recursos de Internet

Academia de Medicina de Lactancia (ABM): www.bfmed.org Academia Americana de Pediatría (AAP):


www.aap.org
Cuidado posparto 243

Centro de Medicina Basada en la Evidencia: La Leche League International (LLLI):


www.cebm.net www.lalecheleague.org Medline / PubMed:
Base de datos Cochrane / revisiones de investigaciones sobre temas de

lactancia materna: www.cochrane.org www.ncbi.nlm.nih.gov/entrez/query.fcgi Centros para el

Control de Enfermedades de EE. UU .:


Asociación Internacional de Consultores de Lactancia (ILCA): www.cdc.gov/breastfeeding

www.ilca.org

Referencias

Aarts C y col. Patrones de lactancia materna en relación con Blair ALC. Pezones doloridos y lactancia materna: evaluación de la
succión del pulgar y uso de chupete. Pediatría 104: e50, relación entre posicionamiento y dolor. Revisión de la lactancia materna 11 (2):
1999 5–10, 2003.
Akkuzu G, Taskin L. Impactos de las técnicas de cuidado de los senos en Bleyl JL. Trillizos de lactancia materna: reflexiones personales. En:
prevención de posibles problemas posparto del pezón. Prof Cuidado Madre Blickstein I, Keith LG, eds. Embarazo iatrogénico múltiple: implicaciones
Niño 10 (2): 38–41, 2000. clínicas. Nueva York: Parthenon Publishing Group, 2001. Bowers NA,
Aljazaf K y colab. Pseudoefedrina: efectos sobre la producción de leche. Gromada KK. Manejo de enfermería de múltiples
en mujeres y estimación de la exposición infantil a través de la leche materna. Br J
Clin Pharmacol 56: 18-24, 2003. gestación: preconcepción al posparto [ Módulo de Enfermería]. White Plains, Nueva
Academia Americana de Pediatría. Grupo de trabajo sobre mama York: March of Dimes, 2003. Brent N et al. Pezones adoloridos en mujeres que
alimentación. Lactancia materna y el uso de leche humana (Política RE9729). Pediatría amamantan - una clínica
100: 1035–39, 1997. Ensayo de cal de apósitos para heridas versus cuidado convencional. Arch Pediatr
- - - . La alerta de medios de AAP aborda las alimentaciones programadas frente a las de Adolesc Med 152: 1077-1082, 1998. Cadwell K et al. Una comparación de tres
demanda. Elk Grove Village, IL: AAP, 1998. tratamientos para el dolor.
Academia Americana de Pediatría y Colegio Americano pezones en madres lactantes. Presentado en: Conferencia anual de la
de obstetras y ginecólogos (AAP / ACOG). Asociación Internacional de Consultores de Lactancia; Acapulco, 2001.
Pautas para el cuidado perinatal, 5ta edición. Elk Grove Village, IL: AAP,
2002. Canifet C, Jackobsson I, Hagander B. Colicky infantes ac-
Anderson GC. Riesgo en la separación madre-hijo posparto. según informes maternos en entrevistas telefónicas y diarios: un gran
Imagen J Nurs Sch 21: 196–99, 1989. estudio escandinavo. J Dev Behav Pediatr
Consejos de Aney M. Babywise vinculados a la deshidratación, falta de 23: 1–8, 2002.
prosperar. Noticias AAP 14:21, 1998. Carbajal R y col. Efecto analgésico de la lactancia materna a término
Auer C, Gromada K. Informe de un caso de lactancia materna neonatos: ensayo controlado aleatorio. Br Med J 326: 1–5,
plets: factores percibidos como que afectan la lactancia materna. J Hum Lact 14: 2003.
135–41, 1998. Carroccio A y col. Evidencia de reacciones clínicas muy tardías.
Ballard JL, Auer CE, Khoury JC. Anquiloglosia: evaluación, a la leche de vaca en pacientes con intolerancia a la leche de vaca. Alergia 55: 574–80, 2000.

incidencia y efecto de la frenuloplastia en la diada de la lactancia materna. Pediatría


110: e63, 2002. Cavataio F, Carroccio A, Iacono G. Reflujo inducido por leche en
Barr RG y col. Llevar como cólico "terapia": un aleatorizado bebés menores de un año de edad. J Pediatr Gastroenterol Nutr
ensayo controlado. Pediatría 87: 623-30, 1991. 30 (S): 36–44, 2000.
- - - . Respuestas calmantes diferenciales al sabor de sacarosa en niños Centuori S y col. Cuidado de los pezones, dolor en los pezones y lactancia.
que lloran con y sin cólico. Pediatría 103: e68, ing: un ensayo aleatorizado. J Hum Lact 15: 125–30, 1999. Chapman DJ,
1999 Pérez-Escamilla R. Identificación del factor de riesgo
Barros FC y col. El uso de chupetes se asocia con disminución tors para el inicio tardío de la lactancia. J Am Diet Assoc
duración de la lactancia materna. Pediatría 95: 497–99, 1995. 99: 450–54, 1999.
- - - . Lactancia materna, uso de chupetes y desarrollo infantil a los 12 meses de Chen DC y col. Estrés durante el parto y el parto y
edad: un estudio de cohorte de nacimiento en Brasil. Pediatra Perinat Epidemiol 11: Rendimiento de la lactancia temprana. Am J Clin Nutr 68: 335–44,
441–50, 1997. 1998.
Baumgarder DJ y col. Efecto de la anestesia epidural del parto en Christensson K y col. Llamada de socorro de separación en el ser humano
Lactancia materna de recién nacidos sanos a término entregados por vía vaginal. J Am neonato en ausencia de contacto corporal materno. Acta Paediatr 84:
Board Fam Pract 16: 7–13, 2003. Biancuzzo M. Gemelos prematuros de lactancia 468–73, 1995.
materna: informe de un caso. Cox DB y col. Crecimiento mamario y excreción urinaria de lactosa
Nacimiento 21: 96–100, 1994. Blackburn ST, Loper DE. Física materna, fetal y los que se toman durante el embarazo humano y la lactancia temprana:
neonatológica. relaciones endocrinas. Exp Physiol 84: 421–434, 1999. Cregan MD, Hartmann PE.
Iología Filadelfia: WB Saunders, 1992. Medida informatizada de los senos
244 Periodos prenatales, perinatales y posnatales

ment desde la concepción hasta el destete: implicaciones clínicas. J Hum Lact 15: entorno ideal: la importancia de los servicios de consultoría en lactancia en
89-96, 1999. el primer mes posparto. Presentado en: Conferencia anual de la Asociación
da Silva OP y colab. Efecto de la domeridona en la producción de leche. Internacional de Consultores; Washington, DC, 2000.
en madres de bebés prematuros: un ensayo aleatorizado, doble ciego,
controlado con placebo. Can Med Assoc J 164: 17-21, PD de la colina, Aldag JC. Tabaquismo y lactancia. Res
2001 Salud de la enfermera 19: 25-32, 1996.
Daher S y col. Intolerancia a la proteína de la leche de vaca y crónica Howard CR y col. Los efectos del uso temprano del chupete en los senos
estreñimiento en niños. Pediatr Allergy Immunol 12: 339– duración de la alimentación. Pediatría 103: e33, 1999.

42, 2001. - - - . Ensayo clínico aleatorizado sobre el uso de chupetes y alimentación con biberón o
Daly SEJ, Owens RA, Hartmann PE. La sincronización a corto plazo amamantamiento y su efecto sobre la lactancia materna.
tesis y extracción de leche regulada por lactantes en mujeres lactantes. Exp Pediatría 111: 511–18, 2003.
Physiol 78: 209-20, 1993. Huggins KE, Billion SF. Veinte casos de dolor persistente
Daly SEJ y col. La determinación del volumen a corto plazo. ples: colaboración entre consultor de lactancia y dermatólogo. J Human
cambios y la tasa de síntesis de la leche humana mediante la medición Lact 9: 155–160, 1993. Huggins KE, Petok ES, Mireles O. Marcadores de
computarizada del seno. Exp Physiol 77: 79–87, lactancia
1996. suficiencia: un estudio de 34 madres. En: Auerbach KG, ed.
Dewey KG. El estrés materno y fetal se asocia con Problemas actuales en lactancia clínica 2000. Sudbury, MA: Jones y Bartlett,
lactogénesis pareada en humanos. J Nutr 131: 3012S – 15S, 2000: 25–35.
2001 Hyams JS y col. Efecto de la fórmula infantil sobre las características de las heces.

Dodd V, Chalmers C. Comparando el uso de hidrogel dress- tics de niños pequeños. Pediatría 95: 50-54, 1995. Iacono G et al. Intolerancia a
ing a la pomada de lanolina con madres lactantes. JOGN Nurs la leche de vaca y enfermedad crónica
32: 486–94, 2003. estipación en niños. N Engl J Med 339: 1100–4, 1998. Kennedy KI, RV
Drane D. El efecto de las tetinas y los maniquíes en el desorden orofacial corto, Tully MR. Introducción prematura
velocidad Presentado en: Conferencia Nacional de la Asociación Australiana de de los métodos anticonceptivos de progestágeno solo durante la lactancia.
Consultores de Lactancia; Hobart, Australia, 1996. Enkin M et al. Una guía para Anticoncepción 55: 347–50, 1997. Kroeger M, Smith LJ. Impacto de las prácticas de parto
una atención efectiva en el embarazo y la infancia. en la lactancia materna
ing: restaurar el continuo madre-bebé. Sudbury, MA: Jones y Bartlett,
nacimiento, 3ra ed. Nueva York: Oxford University Press, 2000. Estep DC, Kulczycki A. 2004.
Cólico en lactantes alimentados con leche materna: Kunz C, Lonnerdal B. Reevaluación de la proteína de suero / ca-
tratamiento por sustitución temporal de fórmula infantil Neocate. Acta relación de cerco de la leche humana. Acta Paediatr 81: 107-12, 1992. LaFleur
Paediatr 89: 795–802, 2000. EA, Kiesen KM. Amamantar a los gemelos unidos.
Frantz K. Guía de productos de lactancia materna. Sunland, CA, Geddes JOGN Nurs 25: 241–44, 1996.
Producciones, 1999. Lavergne NA. ¿La aplicación de bolsitas de té en los pezones doloridos?
Gagon AJ. Indicadores que las enfermeras emplean al decidir hacer la prueba mientras que la lactancia materna proporciona un alivio efectivo? JOGN Nurs

hiperbilirrubinemia JOGN Nurs 30: 626–33, 2001. Gale CR, Martyn CN. 26: 53-58, 1997.
Lactancia materna, uso ficticio y adultos Lehtonen J y col. El efecto de la lactancia en la actividad cerebral.
inteligencia. Lanceta 347: 1072-1075, 1996. del recién nacido J Pediatr 132: 646–51, 1998. Leonard LG. Trastornos de
Gartner LM, Herschel M. Ictericia y lactancia. En: depresión y ansiedad durante mul-
Lactancia materna 2001, Parte II: El manejo de la lactancia materna, tiple embarazo y paternidad. JOGN Nurs 27: 329–37,
Clínicas pediátricas de América del Norte 48 (2). Filadelfia: 1998.
WB Saunders, 2001. Leung GM, Lam TH, Ho LM. La lactancia materna y su relación.
Gray L y col. El contacto piel con piel es analgésico en pacientes sanos. a fumar y modo de entrega. Obstet Gynecol
nacidos Pediatría 105: e14, 2000. 99: 785–94, 2002.
- - - . La lactancia materna es analgésica en recién nacidos sanos. Pediatría 109: Liang R, Gunn AJ, Gunn TR. ¿Pueden los gemelos prematuros amamantar?
590–93, 2002. Gromada KK. Múltiples maternidad: lactancia materna y cuidado de ¿exitosamente? NZ Med Jour 110: 209-12, 1995. Livingstone VH, Willis CE,
Berkowitz J. Staphylococcus aureus
gemelos o más. Schaumburg, IL: La Leche League International, 1999. y dolor en los pezones. Can Fam Physician 42: 654–59, 1996. Lust KD, Brown
JE, Thomas W. La ingesta materna de crucifer-
Gromada KK, Spangler AK. Gemelos lactantes y superiores verduras y otros alimentos y síntomas de cólico en lactantes amamantados
orden múltiplos. JOGN Nurs 27: 441–49, 1998. Gupta SK. ¿Es el cólico un exclusivamente. J Am Diet Assoc 96: 46–48,
trastorno gastrointestinal? Curr Opin Pe- 1996.
diatr 14: 588–92, 2002. Madlon-Kay D. Evaluación y manejo del recién nacido
Hall RT y col. Un puntaje de evaluación de lactancia materna para evaluar ictericia por médicos de familia del medio oeste. J Fam Practice
El riesgo de interrupción de la lactancia entre los 7 y 10 días de edad. J Pediatr 141: 47: 461–67, 1998. Martin J et al. Nacimientos: datos finales de 2000. Estado Vital
659-64, 2002. Nacional
Hartmann PE y col. Innovaciones en la investigación del extractor de leche. informes tísticos, 50: 100–102, 2002. Mathur GP, Mathur S, Khanduja GS.
Presentado en: Conferencia anual de la Asociación Internacional de Lactancia no nutritiva
Consultores; Boca Raton, FL, 2002. Heinig MJ, Nommsen-Rivers L. Apoyo a y uso de chupetes. Pediatra indio 27: 1187–89, 1990. Mattos-Graner RO et al.
la lactancia materna en un Relación de la infección oral por levaduras en
Cuidado posparto 245

Bebés brasileños y uso de un chupete. ASDC J Dent Niño Riordan J, Gill-Hopple K. Probar las relaciones de la leche materna
68: 33–36, 10, 2001. Dicadores con consumo real de leche materna. NINR Congreso de Enfermería del Estado
Measel CP, Anderson GC. Succión no nutritiva durante el tubo de la Ciencia. Washington, DC: 26 de septiembre de 2002. Riordan J et al. El efecto de la
alimentación: efecto sobre el curso clínico en lactantes prematuros. medicación de alivio del dolor de parto en
JOGN Nurs 8: 265–72, 1979. lactancia neonatal y duración de la lactancia materna. J Hum Lact
Meier PP y col. Estimación de la ingesta de leche de prematuros hospitalizados 16: 7-12, 2000.
bebés que amamantan. J Hum Lact 12: 21–26, 1996. Moscone SR, Moore MJ. St. James-Roberts I. ¿Qué tiene de distintivo el "cólico" de los bebés?
Lactancia materna durante el embarazo. J ¿llantos? Arch Dis Child 80: 56–61, 1999. Salvatore S, Vandenplas Y.
Hum Lact 9: 83–88, 1993. Reflujo gastroesofágico y vaca
Neifert MR. La optimización de la lactancia materna en el peri- alergia a la leche: ¿hay un enlace? Pediatría 110: 972-84, 2002. Schwartz K et
periodo natal Clin perinatal 25: 303–26, 1998. al. Factores asociados con el destete en el primer
- - - . Prevención de tragedias de lactancia materna. En: Schanler RJ, ed. Lactancia 3 meses posparto. J Fam Pract 51: 439–44, 2002. Sepkoski CM et al. El
materna 2001, Parte II: El manejo de la lactancia materna. Pediatric Clinics of efecto de la anestesia epidural materna
North America, Vol 48: 273–97 Parte II, 2001. sia sobre el comportamiento neonatal durante el primer mes. Dev Med Child
Neurol 34: 1072–80, 1992. Snowden HM, Renfrew MJ, Woolridge MW.
Neifert MR, McDonough SL, Neville MC. Fracaso de lacto- Tratamientos para
génesis asociada con retención placentaria. Am J Obstet Gynecol 140: congestión mamaria durante la lactancia (Revisión Cochrane traducida). En: La Biblioteca
477–78, 1981. Cochrane Número 1, 2003. Oxford, Inglaterra: Actualización de software, 2003. Snyder JB. Variación
Neville MC, Morton J. Fisiología y cambios endocrinos hasta en la estructura palatina infantil y la lactancia materna.
derivando lactogénesis humana II. J Nutr 131: 3005S – 8S, 2001. Neville
MC, Neifert MR, eds. Lactancia: fisiología, nutrición. [tesis de maestría]. Pasadena, CA: Pacific Oaks College, 1995. Sondergaard
y lactancia materna. Nueva York: Plenum Press, 1983. Newton N. Dolor en el C et al. Fumar durante el embarazo y la infancia
pezón y daño en el pezón: problemas en Azulejos cólicos. Pediatría 108: 342–46, 2001. Spangler A, Hildebrandt E. El
manejo de la lactancia materna. J Pediatr 41: 411–23, 1952. Nowak AJ, efecto de la lanolina modificada en
Smith WL, Erenberg A. Evaluación de imagen de dolor / daño en el pezón durante los primeros diez días de la lactancia. Int J
sistemas de lactancia materna y biberón. J Pediatr Child Educ 8 (3): 15-19, 1993. Stark Y. Pezones humanos: función y variaciones
126: S130–34, 1995. anatómicas en re
Paul K, Ditrrichova J, Papousek H. Comportamiento de alimentación infantil: relación con la lactancia materna [ tesis de maestría]. Pasadena, CA: Pacific Oaks
desarrollo en patrones y motivación. Dev Psychobiol College, 1993.
29: 563–76, 1996. Uvnas-Moberg K y colab. Liberación de hormonas gastrointestinales en la madre

Pauli-Pott U y col. Bebés con “cólico” –– perspectiva de la madre y lactante por estimulación sensorial. Acta Pediatr Scand
habla sobre el problema del llanto. J Psychosom Res 48: 125–32, 76: 851-60, 1987.
2000. Vanderhoof JA y col. Estreñimiento alérgico: asociación con
Pérez-Escamilla R, Chapman DJ. Validez y salud pública. alergia a la leche infantil. Clin Pediatr 40: 399–402, 2001. Vogel AM,
implicaciones de la percepción materna del inicio de la lactancia: una Hutchison BL, Mitchell EA. El impacto del paci-
visión analítica internacional. J Nutr Fier uso en la lactancia materna: un estudio de cohorte prospectivo. J Paediatr
131: 30215S – 3024S, 2001. Salud Infantil 37: 58–63, 2001. Walker M. Mastitis en mujeres lactantes. Unidad 2,
Quinn AO, Koepsell D, Haller S. Incidencia de lactancia materna Lactancia Con-
después del alta temprana y los factores que influyen en la interrupción de la lactancia Serie Sultant 2. Schaumburg, IL: La Leche League International, 1999.
materna. J Obstet Gynecol Neonatal Nurs 26: 289–94, 1997. Quinlan PT et al. La
relación entre la dureza de las heces. Wessel MA y col. Alboroto paroxístico en la infancia, a veces
y composición de heces en lactantes alimentados con leche materna y con fórmula. llamado "cólico". Pediatría 14: 421–34, 1954. Widström AM,
J Pediatr Gastroenterol Nutr 20: 81–90, 1995. Thingström-Paulsson J. La posición de la
Ramsey D y col. Control de la función mamaria en todo el lengua durante los reflejos de enraizamiento provocados en los recién nacidos antes de
ciclo de lactancia en mujeres. Presentado en: Conferencia anual de la la primera succión. Acta Paediatr Scand 82: 281–83, 1993. Wijden C, Kleijen J, Berk T.
Asociación Internacional de Consultores; Boca Ratón, FL, 2002. Amenorrea de la lactancia para la familia.
ily planificación. Base de datos Cochrane Syst Rev ( 4): CD001329,
Ransjo-Arvidson AB y col. Analgesia materna durante el parto. 2003.
perturba el comportamiento del recién nacido: efectos sobre la lactancia materna, la Wilson-Clay B, Hoover KL. El atlas de lactancia materna, 2da ed.
temperatura y el llanto. Nacimiento 28: 5–12, 2001. Renfrew M, Fisher C, Arms S. Bestfeeding: Austin, TX: Lactnews Press, 2002. Woolridge MW. La "anatomía" de la
amamantando lactancia infantil. Partería
bien por ti. Berkeley, CA: Artes celestiales, 2000. Righard L, Alade, MO. Efecto 2: 164–71, 1986. Organización Mundial de la Salud. Mastitis: causas y
de las rutinas de la sala de partos en manejo.
Éxito de la primera lactancia. Lanceta 336: 1105–7, 1990. (WHO / FCH / CAH / 00/13) Ginebra: OMS, 2000. Zanardo V et al.
- - - . Lactancia materna y el uso de chupetes. Nacimiento Concentraciones de beta endorfinas en humanos
24: 116-20, 1997. Leche. J Pediatr Gastroenterol Nutr 33: 160–64, 2001. Ziemer MM, Pigeon JG.
Riordan J. La efectividad de los agentes tópicos para reducir Cambios en la piel y dolor en el pezón.
dolor en los pezones de las madres que amamantan. J Hum Lact durante la primera semana de lactancia. JOGN Nurs 22: 247–56,
1: 36–41, 1985. 1993.
Esta página se dejó en blanco intencionalmente
CAPÍTULO

99
Problemas relacionados con
los senos
Jan Riordan

Una onza de prevención vale una libra de intervención. Muchas de las los senos se ven alterados por una enfermedad o infección, puede ser un
dificultades que enfrentan las mujeres durante la lactancia pueden "doble golpe": tanto su feminidad como su capacidad para amamantar pueden
prevenirse mediante las medidas de autocuidado y la educación sobre verse amenazadas.
lactancia materna tratadas en los capítulos anteriores. Cuando una
mujer comprende completamente cómo funciona su cuerpo, corre
menos riesgo de frustración y fracaso cuando encuentra una barrera Variaciones del pezón
para la lactancia. Este capítulo trata problemas específicos del seno e
Pezones invertidos o planos
identifica cómo los profesionales de la salud pueden ayudar.
Existen dos tipos de inversión del pezón: (1) retráctil / umbilicado
donde el pezón se puede sacar (evertir), y (2) invaginado (inversión
Los médicos que trabajan con mujeres que amamantan están de acuerdo "verdadera") donde el pezón no se puede evertir. Alrededor del 3 por
en que los problemas de los pezones y los pezones pueden ser barreras comunes ciento de las mujeres coreanas tienen inversión del pezón. La
para la lactancia. Durante las visitas prenatales, las mujeres deben someterse a mayoría de estos son retráctiles (73-92 por ciento) y son bilaterales
pruebas de detección de senos, areolas o pezones de aspecto inusual y falta de (Park, Yoon y Kim, 1999). La inversión congénita probablemente sea
engrosamiento de los senos. Cualquiera de estos, junto con dificultades previas de el resultado de una falla de
amamantamiento, son indicadores de alto riesgo para problemas de el
amamantamiento. mesénquima subyacente para proliferar y mover el pezón fuera de
su posición normalmente deprimida.
Antes de analizar los aspectos más clínicos de los problemas La inversión retráctil a veces se resuelve desde el principio
relacionados con los senos, incluida la cirugía, es importante abordar hasta el final del embarazo. En muchos casos, el grado de inversión
la importancia emocional de los senos femeninos. Los senos son es tal que no afecta la capacidad del bebé para agarrar el tejido
parte de la imagen corporal interna de una mujer que ella desarrolla areolar y atraer el pezón hacia la boca, aunque esta acción puede
alrededor de la adolescencia y que lleva consigo por el resto de su llevar más tiempo. Los consultores de lactancia han observado que
vida. Representan el sentido más profundo de la mujer de una mujer. las mujeres que han invertido notablemente los pezones al comienzo
Cualquier cambio en sus senos (p. Ej., Cirugía de senos) amenaza de su primer embarazo y que amamantan tienen una inversión
esta visión interna femenina de sí misma y crea desequilibrio. Cuando mucho menor con embarazos posteriores. En algunos casos, estos
una mujer

247
248 Periodos prenatales, perinatales y posnatales

Las mujeres han informado que sus pezones, que inicialmente se método para tratar el problema de que el bebé no pueda prenderse
invirtieron entre las comidas con el primer bebé, ya no lo hacen con el al seno debido a la inversión de los pezones. El bebé generalmente
segundo bebé y el posterior. puede ingerir suficiente leche materna a través del delgado escudo
El grado en que los pezones invertidos son un impedimento y, al mismo tiempo, su succión estimula los pezones de la madre.
para la lactancia materna se debe en parte a la creencia de que
evitan la lactancia materna. Sin embargo, el aspecto del pezón
cuando no está en la boca del bebé no siempre predice qué tan bien Ausencia de aberturas en los poros del pezón
funciona. En la mayoría de los casos, siempre y cuando la madre
Muy raramente, las aberturas de los poros del conducto en el pezón
coloque al bebé nuevamente en la areola para que todo el pezón se
de la madre están ausentes. En un caso, el seno derecho de la
coloque nuevamente en la boca del bebé, no hay razón por la cual
madre se agrandó anormalmente a partir de su tercer mes de
una madre con pezones invertidos deba renunciar a la lactancia.
embarazo. Después del parto de su bebé, el seno se hinchó mucho y
Durante la succión, el pezón se alarga para duplicar su longitud de
no pudo extraer la leche de ese seno. Un ultrasonido reveló que no
"descanso" (Smith, Erenberg y Nowak, 1988). Tal reactividad a la
tenía poros en el pezón ni conductos que condujeran desde el pezón
succión del lactante ayuda a explicar por inferencia por qué el grado
a los conductos más grandes, lo que causó un agrandamiento
de inversión parece disminuir después de semanas o meses de
extremo del seno derecho. (Su seno izquierdo era normal). Se le
repetida succión por parte del lactante.
ofreció cirugía estética a esta madre, pero debido a que recién había
emigrado de la India y no tenía seguro, rechazó la cirugía (Miller,
2003).
Cuando el médico examina los senos y los pezones de la madre
en el tercer trimestre del embarazo, puede continuar la discusión sobre
la lactancia materna. Si la madre tiene pezones planos o invertidos en
ese momento, se le puede enseñar que después del parto, ejercitar el
Pezones grandes o alargados
pezón justo antes de prenderse con un recién nacido parece aflojar el
tejido del pezón y ayuda a separar las adherencias que causan Los pezones vienen en varios tamaños y formas y, como todas las estructuras

retracción o inversión. - Sion. Los "mejoradores de pezón" comerciales anatómicas, están genéticamente influenciados. Los médicos informan que las

diseñados para poner los pezones planos o invertidos están mujeres asiáticas tienen más probabilidades de tener pezones inusualmente

disponibles para su compra (Maternal Concepts, 2003). El bebé largos. En general, los pezones que son más grandes o más largos de lo

también estira los pezones durante las comidas. normal tienen menos probabilidades de causar problemas en la lactancia que
los pezones invertidos o planos. De hecho, a menudo se consideran un regalo
anatómico que facilitará la lactancia materna. Aunque esto es cierto en

Los ejercicios de Hoffman (ejercicios de los pezones durante el muchos casos, los pezones excepcionalmente largos o grandes pueden

embarazo) y las conchas de los senos, dos métodos tradicionales restarle importancia a la lactancia materna, especialmente si el bebé es

para tratar los pezones invertidos, parecen ser ineficaces y ya no se pequeño. Se ha observado que los bebés de madres con pezones extra

recomiendan (Alexander, Grant y Campbell, 1992). largos se atragantan después de prenderse y se deslizan hacia la punta del
pezón, lo que en algunos casos hace que la madre desarrolle dolor en los

La primera intervención para tratar un pezón invertido o plano pezones.

retráctil debe ser estimular y moldear el pezón justo antes de la


alimentación. Para un pezón plano (no invertido), masajee el pezón o
aplique un paño frío para ayudar a que el pezón se voltee hacia afuera.
Para un pezón invertido, indique a la madre que dé forma a su pezón
Conductos tapados
colocando su pulgar aproximadamente 1 1/2 a 2 pulgadas detrás del
pezón (con los dedos debajo) y tirando hacia atrás en el pecho. Esto Nadie conoce la causa específica de los conductos obstruidos, pero
funciona mejor en una posición acostada de lado. Se puede usar generalmente se encuentran en madres que tienen un suministro
cualquier bomba para ayudar a extraer el pezón inmediatamente antes abundante de leche y que no drenan adecuadamente cada seno. Los
de que el bebé se alimente. Colocar un protector de pezón de silicona cambios patológicos dentro del seno que causan el tapón se refieren
(descrito en el Capítulo 12) en el pezón invertido es otra vagamente en la literatura como estasis, obstrucción de la leche o
acumulaciones locales de leche o células muertas.
Problemas relacionados con los senos 249

que han sido arrojados Uno de estos dos conjuntos de síntomas indica medidas para recomendar a una madre con un conducto tapado.
un conducto obstruido: quejas de sensibilidad, calor y posible
enrojecimiento en un área del seno o (si el tapón está ubicado en un En situaciones agudas, masajear rápidamente el seno desaloja
conducto cerca de la piel) un bulto palpable de pozo. márgenes efectivamente la leche bloqueada. Si una madre tiene conductos
definidos sin fiebre generalizada. A veces, se puede ver un pequeño obstruidos crónicamente recurrentes, algunos médicos eligen abrir el
tapón de leche blanca en la abertura del conducto en el pezón. Una conducto con un instrumento estéril en forma de aguja. Una vez
madre lo describió como "pequeños trozos de una sustancia blanca hecho esto, la leche puede salir disparada del conducto por la fuerza,
dura" que está justo debajo de la superficie de las salidas de los aliviando a la madre, o las cadenas de leche unida pueden ser el
conductos de leche. La placa de color 11 muestra un tapón de leche. "tapón" que se libera. Cabe señalar que este procedimiento puede
ser seguido por dolor recurrente en el área afectada y debe
realizarse solo en casos extremos.
Los médicos son conscientes de una mayor frecuencia de conductos
obstruidos durante la temporada de invierno. Aunque la razón de esto no está
clara, puede estar relacionada con los efectos restrictivos de la ropa de El drenaje incompleto causado por una alimentación omitida o
invierno o simplemente con el clima frío. También hay alguna evidencia de un sostén apretado, una nutrición deficiente y el estrés se han
que, mientras que algunas mujeres están predispuestas a desarrollar implicado en el desarrollo de conductos obstruidos, pero nunca se ha
conductos obstruidos, otras nunca lo encuentran a través de múltiples comprobado una relación de causa y efecto. La evaluación debe
experiencias de lactancia materna. Los conductos obstruidos también pueden incluir una revisión de estas posibilidades con la madre y una revisión
provocar mastitis, especialmente si se ignoran o no se tratan. El cuadro 9-1 de los eventos que conducen al conducto obstruido, especialmente si
presenta el autocuidado la madre tiene

RECUADRO 9–1

Autocuidado para el tratamiento de un conducto obstruido

● Continúe amamantando con frecuencia. Comience a ● Remoje los senos afectados inclinándose sobre un
alimentarse del seno afectado para promover el drenaje. recipiente con agua tibia y masajeándolos suavemente.

● Presione el seno durante la alimentación para evitar los ● Cambie la posición del bebé durante la alimentación
conductos obstruidos (Fetherston, 1998). para asegurar el drenaje de todos los senos y
● Masajee el seno afectado antes y durante la ductículos en el seno. Al menos una posición debe
alimentación para estimular el flujo de leche. Sostenga hacer que la nariz del bebé apunte hacia el sitio del
el seno con una mano ahuecada y use un masaje conducto obstruido.
firme, comenzando en la periferia del seno, usando el
pulgar para estimular el flujo de leche mientras el bebé ● Evite cualquier tipo de ropa apretada, como un sostén
succiona. (Otra opción es masajear el seno en una con aros o las correas de un portabebé.
ducha o baño caliente). Fuera de la ducha, intente usar
un vibrador eléctrico (en posición baja). ● Intente tomar lecitina, una sustancia aceitosa, 1 tb / día (que
se encuentra en las tiendas naturistas). (Lawrence y
Lawrence, 1999, p. 273).
250 Periodos prenatales, perinatales y posnatales

problema repetido No es necesario un antibiótico para tratar un mal para el día 5. La fatiga es el síntoma más lento para disiparse.
conducto obstruido a menos que se desarrolle fiebre y mastitis. Varios factores de riesgo predisponen a una mujer a la mastitis:

● Estrés, fatiga ( Fetherston, 1998; Riordan y Nichols, 1990): las


Mastitis madres que tenían mastitis califican el estrés y la fatiga como
los principales factores que conducen a la infección;
La mastitis de la lactancia puede desarrollarse durante las primeras
típicamente se describen a sí mismos como agotados como
semanas posparto después de que la madre abandone el hospital. Las
resultado de circunstancias que van más allá del estrés normal
enfermeras y los consultores de lactancia que practican en una clínica
de cuidar al bebé, por ejemplo, prepararse para las
pueden ser los primeros en hablar con la madre cuyos síntomas
celebraciones navideñas.
sugieren una indicación temprana de mastitis. El consejo dispensado
durante esta llamada inicial puede evitar que la afección avance a un
fracaso, especialmente si la madre cree erróneamente que debe dejar ● Pezones agrietados / fisurados, dolor en el pezón ( Fetherston,
de amamantar o ya lo ha hecho. 1998; Foxman, Schwartz y Looman, 1994; Vogel et al., 1999): un
colapso en la epidermis proporciona una vía de entrada al tejido
La mastitis suele ser una infección benigna y autolimitada, con mamario, aunque el colapso no es un requisito previo para una
pocas consecuencias para el lactante. Los síntomas iniciales de la infección mamaria. La mastitis por pezones doloridos y agrietados
mastitis puerperal son fatiga, sensibilidad mamaria localizada, dolor de generalmente ocurre en las primeras semanas después del parto.
cabeza y dolores musculares similares a los de la gripe (Wambach,
2003). Si una madre que amamanta se queja de que tiene la "gripe", la
primera consideración es descartar la mastitis infecciosa. Por lo general, ● Conductos obstruidos / bloqueados ( Fetherston, 1998): algunas
la fiebre, un pulso rápido y la aparición de un área caliente, enrojecida y
mujeres desarrollan repetidamente conductos obstruidos,
sensible en el seno siguen a la fatiga, el dolor de cabeza y el dolor
algunos de los cuales conducen a una infección en toda regla.
muscular (ver Placa de color 19). La infección generalmente es
No es raro ver este enchufe como una "cabeza" blanca y sentir
unilateral y se localiza en un área (generalmente en el cuadrante
presión y sensibilidad alrededor del enchufe. Un masaje suave
superior externo del seno porque la mayor parte del tejido del seno está
sobre el área de sensibilidad mientras el bebé está
allí), aunque puede ocurrir en cualquier área del seno (Wambach, 2003).
amamantando puede ayudar, particularmente si el tapón está
Ocasionalmente puede ocurrir en ambos senos al mismo tiempo y
recién formado.
puede involucrar una gran parte del seno.

● Amplio suministro de leche y / o disminución en el número de alimentos


( Vogel et al., 1999): las mujeres con un suministro abundante de leche
experimentan más conductos obstruidos (y mastitis subsiguiente) que
En estudios mundiales publicados en los últimos 10 años, la
aquellas con un suministro normal.
incidencia de mastitis de la lactancia varió de 4 a 27 por ciento
dependiendo de los métodos, especialmente la selección de sujetos,
utilizados en el estudio (Fetherston, 1995; Foxman et al., 2002; Vogel et ● Congestión y estasis: Una disminución en la frecuencia de la
al., 1999). La mastitis es más probable que ocurra en las primeras alimentación presenta el potencial de congestión o estasis de la
semanas después del parto (Amir, 1999; Wambach, 2003). Alrededor de leche. Las alimentaciones poco frecuentes y la estasis de la leche
un tercio de los casos en madres lactantes a largo plazo ocurren después se mencionan con frecuencia en la literatura como asociadas con
de que el bebé tiene 6 meses (Riordan y Nichols, 1990). El riesgo de mastitis. Pero hay poca evidencia de que esto sea cierto. De
mastitis es mayor entre las mujeres que han amamantado previamente, hecho, al menos un investigador (Foxman et al., 2002) descubrió
especialmente aquellas con antecedentes de mastitis (Foxman et al., que las mujeres sin antecedentes de mastitis que se alimentaban
2002; Wambach, 2003), lo que elimina el mito duradero de que la mastitis seis o menos veces al día tenían una tasa de mastitis cinco veces
es el resultado de la inexperiencia con la lactancia materna. . Los menor que las que se alimentaban diez o más veces al día. El
síntomas duran aproximadamente de 2 a 5 días. El dolor y el uso diario de un chupete se asoció con un reducido riesgo de
enrojecimiento de los senos alcanzan su punto máximo los días 2 y 3 y mastitis en otro estudio (Vogel et al.,
vuelven a la normalidad.

1999) –– todo lo contrario de la sabiduría convencional-


Problemas relacionados con los senos 251

dom. Aunque es lógico suponer que el mecanismo de lavado natural presente en la leche materna sin causar mastitis clínica. El
asociado con la extracción de la leche materna ayuda a eliminar las tratamiento con antibióticos puede erradicar el organismo de la leche
bacterias, las bacterias pueden adherirse a las células epiteliales (Oliver et al., 2000). Aunque los casos no tratados sanan casi tan
que recubren el conducto, especialmente si hay un trauma rápido como los tratados, el antibiótico estándar para la mastitis de
(Fetherston, lactancia es una penicilina resistente a la penicilinasa o una
2001). Además, la presencia de bacterias en la leche es normal cefalosporina que cubre S. aureus por 6 a 10 días
y la leche materna no es un buen medio para el crecimiento
bacteriano. Para la mastitis crónica, se recomienda la eritromicina a dosis
bajas (dosis regulares de 250 a 500 mg cada 6 horas) o
Otras afecciones, como el traumatismo mamario, la restricción del
trimetoprim-sulfametoxazol (Bactrim, Septra) durante un período de
sostén apretado o la posición para dormir (Fetherston, 1998), utilizando
tiempo más largo (Cantlie, 1988). Sin embargo, los estafilococos
una bomba manual (Foxman et al.,
desarrollan rápidamente resistencia contra la eritromicina. El
2002), la mala nutrición materna y el ejercicio vigoroso (particularmente
trimetoprim-sulfametoxazol y la eritromicina también son opciones
de la parte superior de los brazos y el pecho) se han mencionado
cuando la madre es alérgica a la penicilina. En un informe de caso,
anecdóticamente como factores que conducen a la mastitis. Estos
el trimetoprim-sulfametoxazol (2 tabletas por día durante 10 días) fue
también deben tenerse en cuenta en la evaluación e historia en caso de
eficaz para prevenir la recurrencia de la mastitis en un paciente con
que predispongan a la madre a la mastitis.
múltiples incidentes de mastitis que era alérgico a la penicilina
(Hoffman y Auerbach, 1986). Estos medicamentos pueden tomarse
durante la lactancia sin reacciones adversas conocidas en el bebé.
Tratamiento para la mastitis

Los tratamientos para acelerar la recuperación incluyen la lactancia


materna continua, la aplicación de calor húmedo, aumento de líquidos,
reposo en cama, medicamentos para el dolor (acetaminofén, ibuprofeno) Otro tratamiento menos conocido para la mastitis es un suplemento
y el uso juicioso de los antibióticos (cuadro 9-1). Está bien establecido en de aceite de girasol rico en vitamina E. La vitamina E disminuye el NaK de
la literatura médica que la mastitis está asociada con la presencia de Staphylococcus
la leche, presumiblemente porque esta vitamina puede disminuir las
aureus. Solo en raras ocasiones se involucra un estreptococo; cuando es citocinas inflamatorias y el daño tisular causado por los radicales libres
así, puede ser producidos durante la inflamación (Filteau et al., 1999). En la lecheria

Cuadro 9-1

S ELEGIDO UNA NTIBIÓTICOS PARA METRO ASTITIS

Nombre generico Nombre comercial Rangos de dosis para adultos

Penicilinas resistentes a la penicilinasa

Amoxicilina + clavulanato Augmentin 875 mg 2 veces al día

Cloxacilina Cloxapen, Tegopen 250–500 mg PO cada 6 h

Dicloxacilina Dynapen 125–250 mg VO o IM cada 6 h

Flucloxacilina Flucil 250–500 mg 4 veces al día

Oxacilina Prostaflin 500 mg – 1 gm PO o IM q4–6h

Cefalosporinas

Cefalexina Keflex 250–500 mg PO cada 6 h

Cefradina Velosef 250–500 mg PO cada 6 h

Cefaclor Ceclor 250–500 mg PO cada 8 h


252 Periodos prenatales, perinatales y posnatales

En la industria, el dar antioxidantes como la vitamina E a las vacas es Si se deben comenzar con los antibióticos. Gibberd (1953), por
comúnmente reconocido para prevenir la mastitis. La equinácea, uno de ejemplo, describió dos tipos de mastitis: celulitis y adenitis. Se cree
los remedios herbales más populares, estimula el sistema inmunitario y que la celulitis involucra el tejido conectivo interlobular que ha sido
puede ayudar a mantener la infección bajo control (Binns, 2000). Las infectado por la introducción de bacterias a través de los pezones
madres con mastitis informaron haber tomado suplementos de vitamina C agrietados; Se trata con antibióticos. En la adenitis, los conductos
(Wambach, 2003) para combatir la infección. mamarios están presumiblemente bloqueados y los síntomas
clínicos son menos graves. El tratamiento consiste en hacer que la
La composición de la leche materna cambia durante una infección leche fluya con calor, expresión y extracción. Los antibióticos se
mamaria. Los niveles de algunos componentes antiinflamatorios usan solo si la infección no se resuelve (Livingstone, 1990).
aumentan para proteger al bebé de los efectos adversos
por consumir leche mastitic
(Buescher & Hair, 2001). Los niveles elevados de sodio y cloruro
causados ​por la apertura temporal de las uniones normalmente La mastitis de la lactancia subclínica es una condición descrita
estrechas entre las células secretoras en las vías paracelulares hacen recientemente. Mientras analizaba la leche materna de mujeres en
que la leche materna tenga un sabor salado. Después de la Bangladesh y Tanzania para determinar los niveles de vitamina A,
resolución de la mastitis, la mama afectada se somete a una fase Willumsen et al. (2000) encontraron que una cuarta parte de las
temporal de "reposo" y generalmente produce menos leche que antes mujeres evaluadas tenían una relación elevada de sodio-potasio y
de la infección. una elevada interleucina-8 (IL-8) que indicaba una infección sin
síntomas clínicos. Fetherston (2001) cuestionó la idea de una
Una madre con mastitis se siente enferma y a menudo se infección subclínica al señalar que un nivel alto de sodio en la leche
desanima. Ella pregunta: "¿Por qué me pasa esto a mí?" y ella puede materna sin otros síntomas no es un indicador confiable de una
contemplar el destete. Además, su suministro de leche en el seno infección o una infección subclínica. Existen factores de confusión
afectado puede disminuir durante varias semanas después de la conocidos en los que el sodio es normalmente más alto, como el
infección. Ella misma necesita maternidad, un papel que la consultora inicio de la lactancia, la involución y el embarazo.
de lactancia puede asumir mientras le asegura a la madre que la
infección finalmente se resolverá. Detener o limitar la lactancia
materna solo aumentará el riesgo de infección o recurrencia. El
cuidado tierno y cariñoso ayuda mucho a ayudarla en este momento
difícil. También necesita consejos específicos y un plan de atención
(cuadro 9-2), así como un plan a largo plazo para el autocuidado. Un
número considerable de madres desarrollan mastitis más de una vez La mastitis infecciosa versus no infecciosa es otra clasificación
durante el curso de la lactancia. Por lo tanto, ciertas mujeres pueden propuesta. La mastitis no infecciosa ocurre cuando la leche no se
ser propensas a la condición, y la prevención es importante. Revise extrae del seno y la producción de leche disminuye y se produce una
con la madre todos los posibles factores que precedieron y pueden infección si la estasis de la leche permanece sin resolver, es decir, la
haber contribuido a su (s) episodio (s) de mastitis. Luego, aliente a la leche no se “lava” de los senos (Organización Mundial de la Salud,
madre a buscar ayuda médica temprano si los síntomas reaparecen. 2000). Thomsen y col. (1985) propusieron tres clasificaciones de
Algunas madres, especialmente si tienen experiencia con mastitis: estasis de la leche, inflamación no infecciosa y mastitis
amamantadores a largo plazo, no consultan a sus médicos, a pesar infecciosa, basadas en el recuento de leucocitos en la leche del
de que su mastitis requiere atención médica. seno infectado. Recomendaron que el tratamiento con antibióticos
se use solo para la mastitis infecciosa, la clasificación más severa.
Aunque esta taxonomía es útil en teoría, los estudios de laboratorio
sobre la leche mastitica se realizan en la práctica. Cuando la madre
informa el problema a un proveedor de atención médica, por lo
general ha estado enferma durante varias horas, si no un día o dos;
el pico del proceso infeccioso puede tener
Tipos de mastitis

Se han hecho intentos para clasificar los tipos de mastitis.


Generalmente, las distinciones se basan en severidad
Problemas relacionados con los senos 253

Cuadro 9–2

METRO ASTITIS T Cada PAGS LAN

Objetivo de contenido Enseñando

Prevención

Reducción del estrés y la fatiga relacionados con las Priorice las tareas de la más importante a la menos importante. Anime a otros miembros de la familia a
responsabilidades de tener hijos. ayudar en las tareas domésticas de rutina. Contratar ayuda doméstica si es posible. Retrasar el regreso al
trabajo el mayor tiempo posible.

Organice una jornada de puertas abiertas informal para que amigos y familiares vean un nuevo bebé. Use el correo de voz para

filtrar las llamadas. Rechace las invitaciones sociales. Ignorar el correo electrónico.

Tome siestas cuando el bebé duerme.

Ductos tapados Amamante a menudo (al menos 8 a 12 veces por día). Masajee cualquier área enrojecida del seno,

especialmente durante la lactancia. Extraiga leche o extraiga leche si se omite una alimentación. Extraiga

Cambio en el número de alimentaciones leche o extraiga leche si los senos se llenan demasiado o se distienden. Use sostenes sin aros de apoyo.

Engorgement-estasis

Cuidado si ocurre la mastitis

Autocuidado y alivio de las molestias. Reconocer los primeros signos y síntomas: enrojecimiento, fatiga, fiebre, escalofríos. Descanse con el bebé

y los líquidos al lado de la cama. Continúe amamantando con frecuencia. Monitorear la temperatura oral.

Atención médica

Coloque compresas húmedas y calientes en el lugar de la infección y sobre el pezón. Espere un suministro de

leche ligeramente reducido en la postinfección de mama afectada. Toma antibióticos si es necesario. (Puede

que no sean necesarias si la fiebre ya está disminuyendo). Tome antipiréticos para reducir la fiebre.

ya pasó, y ella se está recuperando cuando busca tratamiento Se debe descartar el carcinoma de mama. El cáncer de seno
médico. Existen otros inconvenientes: (1) los recuentos de leucocitos inflamatorio puede confundirse con mastitis porque los síntomas de
no siempre se corresponden con los recuentos bacterianos un seno inflamado y edematoso son similares. El cáncer de seno es
(Fetherston, 2001), (2) la muestra de leche debe recolectarse antes diferente de la mastitis porque el carcinoma inflamatorio rara vez
de comenzar cualquier antibiótico, (3) los estudios de laboratorio produce fiebre, no hay masa palpable y los síntomas no responden al
toman varios días, y (4) el seguro médico no puede cubrir los gastos tratamiento con antibióticos. Esta mujer debe ser derivada a un
de la prueba. Cualquiera sea la clasificación de la mastitis, cirujano experimentado en esta área que realizará una biopsia y otras
pruebas de diagnóstico de laboratorio para determinar si hay mastitis
la madre sufre de inflamatoria (Merchant, 2002). Si es así, la lactancia es una
los síntomas claramente necesitan ser tratados. Si ella ha repetido consideración secundaria, ya que la madre necesitará tratamientos
mastitis, se indica un cultivo de su leche y una revisión de los factores de intensivos que precedan la lactancia.
riesgo.
Cuando una mujer lactante tiene mastitis recurrente que no
responde a la terapia con antibióticos, la inflamación
254 Periodos prenatales, perinatales y posnatales

Absceso mamario sensación de ardor periódica en el seno no relacionada con la lactancia


materna real. La mayor parte de la areola de la madre tenía picazón,
Un pequeño porcentaje de infecciones mamarias se convierten en un escamosa y roja. La familia vivía sin aire acondicionado durante el clima
absceso. La incidencia está disminuyendo probablemente porque cálido y húmedo. Además, la madre nadaba en una piscina clorada
estamos más educados en la prevención del absceso (Vogel et al., todos los días, a menudo usando su traje de baño durante algún tiempo
1999). Un absceso, como un forúnculo, es básicamente una colección después de regresar a casa. Zorzal fue descartado como una posible
de pus que debe drenarse (consulte las placas de color 13, 16 y 17). causa de su problema. La madre dejó de nadar y su erupción se
Si el absceso es pequeño, se puede aspirar el pus con una aguja fina resolvió en 2 semanas.
bajo guía ecográfica. Según Merchant (2002), la ecografía puede ser
útil, pero el drenaje generalmente no se realiza después de la El eccema es un tipo de dermatitis con enrojecimiento y pápulas
ecografía, incluso con síntomas de un absceso. El comerciante con costras y exudado. Amir (1993) describió un caso en el que una
sostiene que "el eritema, la sensibilidad y la induración pueden madre lactante con enfermedad celíaca desarrolló pezones rojos,
empeorar y que la necrosis mamaria puede ser considerable antes de escamosos y agrietados. La madre parecía tener eccema, posiblemente
que se realice un drenaje adecuado". Para un absceso más grande, el infectado, que involucraba la mayoría de ambos senos. Una pomada
médico realiza una incisión y drena el área. Love (2000) ofrece este tópica de esteroides
consejo: (dipropionato de betametasona
0.05% [Diprosone]) se aplicó cuatro veces al día y se usó un
antibiótico tópico dos veces al día. Dos semanas después, el
eccema se había resuelto y la madre pudo continuar amamantando
Los cirujanos nunca cosen un absceso drenado; eso bloquearía las bacterias sin dolor. El cuadro 9-2 presenta intervenciones que ayudarán a
en la cavidad y casi aseguraría el retorno de la infección. Les diría a mis prevenir tales trastornos.
pacientes que se vayan a casa y descansen; luego, después de 24 horas,
comience a tomar duchas diarias; deje que el agua corra sobre el seno y Un problema más grave de la piel del seno es el enrojecimiento y

lave las bacterias. Luego, ponga un apósito sobre él para absorber los la picazón acompañados de pequeñas úlceras en el pezón y la areola
que se asemejan a la varicela. La lactancia materna es extremadamente
líquidos que supuran de la incisión.
dolorosa. A medida que las úlceras sanan, forman costras. El bebé
puede o no tener lesiones cutáneas periorales similares. Esta condición
requiere la derivación a un médico, quien debe evaluar a la madre por
Se coloca un drenaje en la incisión para promover el drenaje;
una posible infección por estafilococos o virus. El cultivo de la lesión
Además, la expresión manual ayuda a eliminar el pus y la leche. La
debe tomarse durante sus primeras etapas antes de que la lesión
incisión se cura de adentro hacia afuera en una o dos semanas. El
comience a secarse y sanar. Color Plate 8 muestra un pezón agrietado
tratamiento de los abscesos varía según las culturas. Efrem (1995)
con una posible infección bacteriana.
informó sobre 285 casos de absceso mamario en mujeres nigerianas
lactantes. La mayoría (85 por ciento) creció S. aureus,

El tratamiento dependerá de los resultados de laboratorio de


El 5 por ciento creció coliformes, y el 10 por ciento no creció ningún
un cultivo de la lesión y los títulos de anticuerpos en suero materno.
organismo. Todos los casos respondieron bien al tratamiento mediante
Si la lesión es herpes simple, es aconsejable que la madre destete al
incisión y drenaje, seguido de empaquetamiento diario con una gasa de
bebé o bombee su leche hasta que las lesiones se curen. La madre
cinta empapada en solución de sulfato de magnesio (135 casos), Euseol
será tratada con un medicamento antiviral.
(100 casos) y miel (50 casos).

El consultor de lactancia describió las lesiones mamarias del


herpes (Color Plate 14) como una varicela. Las lesiones curativas

Erupciones en el seno y pezón, lesiones y fueron costras, las lesiones activas supuraron ulceraciones y las
nuevas lesiones fueron pequeñas áreas planas de color rojo brillante.
eccema
La madre se quejó de un dolor extremo "como cuchilla de afeitar"
Las erupciones mamarias y las lesiones en el pezón o el área areolar durante la alimentación. Dos médicos, que ofrecieron diferentes
son inusuales y a menudo difíciles de diagnosticar. Son diagnósticos, la evaluaron. Su pediatra sugirió que podría ser el virus
particularmente angustiantes si son dolorosas. En un caso (Brackett, del herpes, mientras que ella
1988), una madre describió un
Problemas relacionados con los senos 255

El dermatólogo pensó que la madre tenía una infección por estafilococos. RECUADRO 9–2
Ninguno de los médicos obtuvo una cultura o títulos de anticuerpos en
suero.
La mujer fue tratada primero por una infección estafilocócica, Intervenciones para erupciones e
que empeoró el problema, y ​luego con un agente antiviral (Zovirax).
infecciones en los senos y
Las lesiones comenzaron a resolverse poco después de que la madre
aplicara Zovirax en sus pezones y areola. La madre interrumpió la pezones
lactancia materna de su bebé de 10 meses durante dos semanas
mientras las lesiones curaban. Durante este tiempo, ella bombeó y
extrajo su leche a mano. Ella reanudó la lactancia materna completa ● Descontinuar irritante.
al final de ese tiempo. El niño tenía "ampollas de fiebre" cada tres o ● Toma duchas frecuentes.
cuatro meses durante algún tiempo después de este episodio, y la ● Use sostenes de algodón.

madre desarrolló más lesiones en los senos unos meses después de ● Exponga los senos a la luz solar (15
la primera infección, que nuevamente trató con éxito con Zovirax. minutos) y al aire.
Para obtener más información sobre el virus del herpes simple, ● Aplique una crema medicada en el área
consulte el Capítulo 6. afectada dos veces al día. (Bactroban, una
combinación antifúngica, antibacteriana e
hidrocortisona, está disponible sin receta
médica). Retire la crema con un
bastoncillo de algodón limpio si se usa en
Candidiasis (aftas) areola pezón.
Cuando una madre tiene dolor persistente en los pezones, es probable
que se produzca canediasis. La levadura Candida albicans ( también ● Enjuague el área del pezón-areola con agua tibia

llamado Monilia o aftas) es la causa probable cuando ocurre por vía después de cada alimentación. Seque con palmaditas,

oral. Candida prospera en las áreas cálidas y húmedas de la boca del luego seque al aire con secador de pelo en la posición

bebé y en los pezones de la madre. La boca del bebé puede infectarse baja.

durante el parto vaginal y luego puede infectar el seno y el pezón de la


madre durante la lactancia. Debe sospecharse candidiasis si la madre
ha estado amamantando sin molestias y luego desarrolla rápidamente
pezones extremadamente doloridos, ardor o picazón y, posiblemente,
dolor intenso en el seno. Las infecciones estafilocócicas pueden pecho. Al verificar la candidiasis, inspeccione los senos de la mujer
confundirse con Candida o el problema puede ser polimicrobiano, es en busca de inflamación de los pezones y la areola. La inflamación
decir, tanto bacterias como Candida están involucrados (Smillie, 2002). suele ser de un color rosa intenso llamativo, a veces con pequeñas
ampollas (ver Placa de color 12). La madre se quejará de ternura e
incomodidad severas, especialmente durante e inmediatamente
después de las comidas.
A pesar de que Candida es una levadura natural que vive en
las membranas mucosas del tracto gastrointestinal y genitourinario y El bebé puede tener una erupción de pañal, con pústulas
en la piel, el uso de antibióticos promueve el crecimiento excesivo elevadas, rojas y doloridas o glúteos rojos y escaldados. También
(candidiasis); en consecuencia, los bebés y las mujeres que han examine cuidadosamente la boca del niño para detectar manchas
recibido antibióticos son más susceptibles a la candidiasis blancas rodeadas de enrojecimiento difuso. Sin embargo, la
(Chetwynd et al., 2002). El uso cada vez mayor de la profilaxis ausencia de síntomas en la boca del niño no descarta la candidiasis,
antibiótica intraparto para el estreptococo del grupo B ha contribuido ya que el niño puede ser asintomático. Por otro lado, los síntomas
a un número creciente de casos de mama Candida sobrecrecimiento de aftas en el bebé (irritabilidad, rechazo de los senos) pueden
(Tanguay, McBean y Jain, 1994). pasar desapercibidos o pueden atribuirse a otra cosa. La candidiasis
se diagnostica con síntomas clínicos en lugar de cultivos, que
pueden tardar semanas en crecer y son difíciles de diferenciar.
Las madres con candidiasis vaginal y trauma en el pezón
también están predispuestas a la candidiasis del
256 Periodos prenatales, perinatales y posnatales

colonización normal de la piel (Chetwynd et al., 2002). Cada vez que ● Seque los genitales externos con un secador de pelo en un ambiente
una mujer tiene infecciones recurrentes de levadura, su pareja cálido.
sexual debe considerarse un reservorio potencial de infección. Los ● Use calzoncillos y sujetadores 100% de algodón que se puedan
chupones y las tetinas son otra fuente de infección recurrente por
lavar con agua muy caliente y / o lejía para matar las esporas.
aftas; pueden albergar persistentes orales Candida

● Evite bañarse con otros miembros de la familia.


colonización y debe reemplazarse o hervirse después de cada
exposición en la boca del bebé. ● Restrinja el alcohol, el queso, el pan, los productos de trigo, el azúcar y
La candidiasis es una enfermedad "familiar"; se propaga la miel.
rápidamente entre los miembros de la familia, especialmente con el ● Tome 1 tableta de acidophilus diariamente (40 millones a mil millones de
contacto íntimo que involucra áreas cálidas y húmedas del cuerpo, como
unidades viables, que se encuentran en las tiendas naturistas) durante 2
es el caso de la lactancia materna y el contacto sexual. La candidiasis
semanas después de la desaparición de los síntomas.
que se desarrolla durante la lactancia puede persistir y reaparecer a
menos que todas las áreas de posible infección en el bebé, la madre y
● Use condones durante el coito porque es posible la infección
su pareja sexual sean tratadas de manera rápida y agresiva. La boca del
cruzada con una pareja sexual (Wilson-Clay & Hoover, 2002).
bebé y el área anal, y los senos de la madre (pezones y areola) y la
vagina son sitios principales para Candida infección; todos deben ser
tratados al mismo tiempo.
La nistatina es el medicamento más utilizado para la
candidiasis, aunque su efectividad es cuestionable (Chetwynd et al.,
2002) y puede causar síntomas gastrointestinales en el bebé. Su
A pesar de la disponibilidad de medicamentos antimicóticos, no
uso debe limitarse a casos límite de aftas. La suspensión oral de
hay ensayos clínicos y muy poca investigación sobre su efectividad en
nistatina se pinta en la mucosa oral y la lengua del bebé con un
el tratamiento de la candidiasis de la díada lactante. El tratamiento ha
bastoncillo de algodón grande después de cada lactancia. En el
sido y sigue siendo más o menos un enfoque de "escopeta" de ensayo y
caso de la candidiasis franca y la candidiasis persistente, el
error.
fluconazol es seguro y efectivo. El tratamiento requiere fluconazol
oral tanto para la madre como para el bebé. La cantidad de
Tratamiento
fluconazol que se transfiere a través de la leche materna no es
El tratamiento de la candidiasis para el lactante incluye colocar un suficiente para tratar al bebé. Otro tratamiento consiste en pintar la
medicamento antimicótico en la boca del lactante con un gotero suspensión de ketoconazol en el seno dos veces al día durante 5
después de la alimentación y pasarlo por la mucosa, las encías y la días, seguido de una aplicación prolongada de nistatina. Si la madre
lengua. La madre debe aplicar una crema o loción tópica tiene alergias, no tomarse junto con los medicamentos antimicóticos
antimicótica en sus pezones y senos antes y después de cada ketoconazol o itraconazol o el antibiótico eritromicina (ver Capítulo
alimentación y en toda el área del pañal del bebé si hay 5). Mezclar estas drogas puede ser mortal.
enrojecimiento. La madre también puede tener infección vaginal por
hongos y debe usar simultáneamente una preparación antimicótica
intravaginal. El clotrimazol (Gyne-Lotrimin) es un medicamento de
venta libre en los Estados Unidos y está disponible como un
supositorio vaginal o como una crema, pero no se vende como un
gel. Otras recomendaciones que se pueden hacer a la madre caso La tabla 9-3 presenta una lista de dosis recomendadas para
por caso incluyen las siguientes: medicamentos antimicóticos de uso común. El ungüento para pezones
multipropósito del Dr. Jack Newman (Newman y Pitman, 2000) es un
ungüento combinado para pezones con agentes antifúngicos y cortisona.
En el cuadro 9-3 se presenta un protocolo para el tratamiento de
● "Seque al aire" los pezones y, si es posible, exponga directamente infecciones del pezón.
al sol durante unos minutos dos veces al día.

Después de tomar un medicamento antimicótico, las madres


● Tire las almohadillas descartables tan pronto como se mojen. necesitan estímulo y seguimiento; Es posible que no obtengan un alivio
inmediato del dolor. De hecho, después
Problemas relacionados con los senos 257

Cuadro 9-3

S ELEGIDO UNA Nifúngico PAGS INDEMNIZACIÓN

Nombre del medicamento Preparativos Dosis usual


Clotrimazol (Lotrimin, Mycelex) Cremas, soluciones, cremas vaginales y Crema para la piel: aplicar dos veces al día. Crema o
tabletas vaginales. tableta vaginal: 100 mg / día durante 7 días o 200 mg /

día durante 3 días. Tópico: lactante: 2 a 3 veces

Violeta de genciana Solución diluida 0.25% o 0.5%. durante varios días. No repitas. Adulto: dosis de carga

de 400 mg, luego 100 mg dos veces al día durante al

Fluconazol (Diflucan) Oral. menos 2 semanas hasta que no presente dolor

durante una semana. Pediátrico: dosis de carga de

6–12 mg / kg; entonces 3–6 mg / kg. Adulto: 200–400

mg / día, administrados en dosis única. Pediátrico:

niños que pesan menos de 20 kg, 50 mg / día; niños

Ketoconazol (Nizoral) Tabletas orales. que pesan 20–40 kg, 100 mg / día. Crema o

supositorio vaginal: 100 mg / día durante 7 días.

Crema o loción para la piel: aplique de 3 a 4 veces por

día.

Miconazol (Monistat) Crema o loción para la piel: cremas, lociones,


cremas vaginales y supositorios vaginales.

Nistatina (micostatina) Suspensiones, cremas, polvos, pomadas y Oral: para adultos: 1.5–2.4 millones de unidades / día
supositorios vaginales; divididas en 3 a 4 dosis; para lactantes:
Candida La resistencia a la nistatina está creciendo. 400,000–800,000 unidades / día divididas en 3 a 4
dosis; Tópico: 1 millón de unidades aplicadas dos veces
al día. Duración de la terapia: al menos 2 días después
de que desaparezcan los síntomas; vaginal: 1–2
millones de unidades / día. Ungüento de mupirocina al
2% (15 g); Pomada de nistatina 100.000 unidades / ml

Ungüento de pezón de uso Ungüento mezclado por un farmacéutico. El (15 g);

múltiple de Newman clotrimazol puede omitirse si no se dispone de una


dosis del 10%. Úselo hasta sin dolor.
Clotrimazol, crema vaginal al 10% (15 g);

Betametasona, pomada al 0,1% (15 g).

Al comenzar el tratamiento, el dolor puede empeorar antes de que (1990) informaron un caso en el que se aplicó suspensión oral de
comience a desvanecerse. Si la nistatina no elimina la infección por nistatina a las lesiones bucales del bebé con un bastoncillo de algodón
hongos, deben probarse otros medicamentos antimicóticos, como limpio cuatro veces al día durante 2 semanas, y a los pezones de la
miconazol (Monistat), clotrimazol (Gyne-Lotrimin) naftifina (Naftin) u madre inmediatamente después de la alimentación. Este tratamiento fue
oxiconazol (Oxistat). Johnstone y Marcinak ineficaz. La madre luego se aplicó gel de clotrimazol en los pezones.
258 Periodos prenatales, perinatales y posnatales

RECUADRO 9–3

Tratamiento para las infecciones del pezón ( Candida


y / o estafilococo)

Madre: En su lugar, utilice el tratamiento con fluconazol oral (ver


más abajo) una vez al día.
1. Ibuprofeno (Motrin, Advil, etc.) 600–800 mg, 3 a 4
veces al día, durante todo el día; 1 píldora recetada,
o 3 o 4 píldoras de 200 mg "sin receta" cada 6 a 8 Cuando la madre no siente dolor Y la boca
horas, durante todo el día, hasta que no sienta dolor del bebé no tiene signos de aftas:
(alrededor de 2 a 10 días).

1. Continúe usando mupirocina en los pezones de 3 a 4


veces al día, durante toda una semana sin dolor.
2. ¡Tiempo de aire! Muy importante Sin sujetador

por la noche. 2. Si el bebé ha sido tratado, continúe tratando la boca del bebé
Durante el día: las solapas del sujetador se abren debajo de la con nistatina aproximadamente dos veces al día (o fluconazol
camisa, o no sujetador al menos parte del tiempo. Si necesita una vez al día) durante al menos 3 días después de que los
sostén como soporte, deje las solapas abiertas o use un sostén síntomas del bebé desaparezcan, y hasta que la madre haya
viejo con agujeros para pezones. estado sin dolor durante al menos 3 días.

3. Después de cada comida

Enjuague los pezones brevemente con agua Para infecciones persistentes, recurrentes,
corriente. Seque al aire unos segundos, o seque graves o complicadas:
brevemente. La piel debe estar húmeda. Aplique una ● Si los pezones están particularmente rojos e inflamados,
pequeña cantidad de pomada de mupirocina
aplique ungüento de triamcinolona al 0.1% en el área
(Bactroban) en el área que cubre la boca del bebé.
inflamada 3–4 veces al día durante 5–7 días. Aplique la
La mupirocina es antifúngica y antibacteriana. Frote
pomada de mupirocina sobre la triamcinolona.
bien hasta que la mayor parte desaparezca. Dejará
una película grasienta. No tiene que fregarse antes ● Fluconazol 400 mg por vía oral el primer día, luego 200 mg al
de amamantar o extraer leche.
día durante 14 o 21 días.
● Sol, lámpara solar o salón de bronceado: 2 a 3 minutos como
máximo una o dos veces al día.
● Para dar descanso a los pezones curativos, bombee y

Bebe alimente la leche materna mediante un método alternativo

(SOLO si el bebé tiene aftas visibles) (biberón, vaso, jeringa) de varios días a una semana o más.

1. Suspensión oral de nistatina: frote la lengua y las ● Violeta de genciana, un punto, con un bastoncillo de algodón,
mejillas internas con 1/2 cc (ml) con punta Q o dedo,
solo en el área lesionada / cruda, cubierta por mupirocina,
4–6 veces al día, después de amamantar / extraer
una vez al día durante 3 a 4 días, además de los otros
leche.
tratamientos regulares de mupirocina después de amamantar
2. Si la candidiasis es severa o el bebé ya ha tenido un o extraer leche.
tratamiento fallido con nistatina
Problemas relacionados con los senos 259

(cont.) RECUADRO 9–3

Si la madre tiene síntomas de infección por Para bebé, si es necesario:


estafilococos (grietas crudas, costras
● Aplique ungüento de nistatina o mupirocina en la dermatitis del
doradas):
pañal, 4 veces al día, hasta que se aclare.
● Dicloxacilina o cefalexina (Keflex) 500 mg por vía oral 4 ● Suspensión oral de fluconazol: 6 mg / kg para el primer día; 3 mg
veces al día, durante 10 días. / kg a partir de entonces, durante 5 a 10 días.
● Envoltura de plástico sobre Bactroban entre comidas
unas pocas horas por día. Precaución: No lo use cuando
duerma o tenga sueño: ¡retire la envoltura antes de Fuente: Christina M. Smillie, MD, Comunicación personal (2002).
amamantar! Reimpreso con permiso.

y a las lesiones orales del bebé cada 3 horas. Después de cinco mordedores o juguetes) o los senos de la madre (partes del extractor de
aplicaciones, tanto la madre como el bebé no presentaban síntomas. leche, sostenes, almohadillas) para destruir las esporas resistentes al calor.
En otro caso de candidiasis persistente y aftas, el fluconazaole fue el Pero teniendo en cuenta todo el trabajo y el esfuerzo involucrados para las
único tratamiento efectivo. Para los primeros casos, sugiera que madres ocupadas y cansadas, podría ser mejor comenzar el tratamiento
después de la alimentación, la madre pruebe los baños de vinagre tibio para ver si los medicamentos solo tratan la candidiasis de manera efectiva.
(1 parte de vinagre, 4 partes de agua) seguido de secado al aire y una La Dra. Christina Smillie, pediatra que trata solo a pacientes que
preparación antimicótica (La Leche League International, 2000). amamantan, considera Candida como una flora normal que está en todas
partes, y su tratamiento debe centrarse en recuperar una piel sana para que
la madre pueda resistir la infección. No está claro si la leche extraída de una
La violeta de genciana es un medicamento antimicótico anticuado madre con candidiasis debe guardarse y congelarse para su uso posterior.
que está reapareciendo porque funciona bien, es económico y no La congelación desactiva la levadura pero no la mata.
requiere receta médica. Un inconveniente es que la violeta de genciana
mancha cualquier cosa con la que entra en contacto, aunque se seca
con alcohol y luego una solución de detergente ayuda a eliminar el
tinte. Al aconsejar a una madre que lo está usando, sugiérale que En un caso de infección de mama por candidiasis (ver Placa de
mantenga su sentido del humor y use ropa que pueda tirar. Debe color 12), el bebé permaneció sin síntomas durante todo el período
aplicar la violeta de genciana (solución al 0.25% o 0.5%), utilizando de 4 meses, mientras que la madre tuvo episodios repetidos de
hisopos de algodón limpios, en la boca del bebé y en el área del pañal y canodiasis. Dentro de los 4 días después de resolver las ampollas y
en los pezones después de la alimentación. El uso prolongado de el enrojecimiento dolorosos, experimentó un nuevo brote. Después de
violeta de genciana puede causar irritación y ulceración de la cuatro episodios de este tipo en 4 meses, obtuvo medicación tanto
membrana mucosa oral del bebé (Utter, 1990). Uno o dos días después para su bebé como para ella misma; después de 5 días de
de la aplicación de la violeta de genciana, La epidermis tanto en el área tratamientos después cada episodio de lactancia, no presentó
de la diáfisis del bebé como en los senos de la madre puede síntomas y permaneció así (Johnstone & Marcinak, 1990).
desprenderse y enrojecerse. El ungüento A y D se puede aplicar en el
área del pañal a cualquier área roja que no esté relacionada con la
candidiasis. Según la sabiduría convencional, cuando la infección por
canediasis es grave, puede afectar los conductos inferiores y los
senos paranasales, además de la piel externa de los pezones y los
senos. Cuando los conductos están infectados, es muy probable que
Una recomendación común es lavar y hervir o desechar la madre sienta una sensación de ardor profundo en el seno, que es
cualquier cosa que entre en contacto con la boca del bebé diferente de la sensación de ardor en la piel del seno.
(chupetes, pezones de goma,
260 Periodos prenatales, perinatales y posnatales

A menudo, el ardor interno persiste varios minutos después de que el la madre debe masajear suavemente sus senos antes de poner al bebé
bebé ha salido del seno. Cuando la madre es tratada con en el seno para aumentar la probabilidad de una fuga inicial de leche
medicamentos antimicóticos orales, el dolor disminuye (Chetwynd et antes de que la succión activa del bebé estimule la eyección de leche.
al., 2002; Johnstone & Marcinak, 1990). Se ha sugerido que cuanto Cuando la leche comienza a gotear libremente, se rocía y luego
más grave es la infección por candidiasis, más tiempo demora el desaparece, es menos probable que la succión posterior produzca una
tratamiento y el dolor desaparece. incomodidad tan intensa. Al final del primer mes, dicho dolor
generalmente ya no está presente cuando se activa el reflejo de
eyección de leche.

Plagado de conductos obstruidos recurrentes, mastitis e


Dolor en los senos
infección sinusal que fue tratada con antibióticos, una madre
El dolor de seno que puede derivarse de cualquier cantidad de fuentes eventualmente desarrolló episodios de dolor profundo en ambos
puede ser desconcertante y desalentador. El dolor de seno puede senos. Aunque sus senos no estaban rojos ni calientes al tacto, y no
estar involucrado con las siguientes condiciones (Wilson-Clay & tenía ninguna dureza sobre los conductos, había un dolor ardiente y
Hoover, 2002): punzante en el interior. Finalmente, una enfermera pediátrica
practicante le sugirió que tomara altas dosis de acidophilus ya que
● Pezón pellizcado por un pobre enganche pensaba que el problema podría ser la infección de levadura ductal.
● Vasospasmo o fenómeno de Raynaud Después de dos meses de este tratamiento, la madre no tuvo
recurrencia de dolor en los senos o un conducto obstruido (Buraglio,
● Conducto tapado
2003).
● Pezones dañados

● Infección del pezón: bacteriana, Candida o ambos Las mujeres que tienen dolor en los pezones están muy ansiosas y
angustiadas. Sin embargo, una vez que el dolor se resuelve, su angustia
● Congestión
también se resuelve (Amir et al.,
● Expulsión contundente de leche
1996). Heads y Higgins (1995) observaron el trauma del pezón en
● Recarga rápida de conductos relación con el dolor del pezón entre 3 y 5 días después del parto. Se
observó evidencia visible de daños en el pezón y traumatismos en el
● Mastitis
pezón en 38 (55 por ciento) de las 69 mujeres en el estudio. El daño

En algunos casos, la presión sobre el plexo braquial puede se produjo con mayor frecuencia en forma de roces menores (61 por

provocar dolor punzante en el seno. Identificar la causa de esta presión ciento) o ampollas (23 por ciento). Las mujeres que tenían un fuerte

(p. Ej., Un sostén mal ajustado o correas portabebés que se presionan compromiso personal de amamantar a sus bebés informaron menos

demasiado sobre la espalda de la madre) es una clave para aliviar ese dolor en el pezón que aquellas que no estaban tan comprometidas.

dolor.
Las mujeres han informado que sienten un dolor punzante que
coincidió con una poderosa eyección de leche. Es más probable que tales Tratamiento para mujeres en período de lactancia con dolor en los

episodios ocurran en el primer mes del curso de lactancia. Cuando el reflejo pezones / senos implacables cuando no se sabe si el problema es Candida o

de eyección de leche disminuye, el dolor a menudo también desaparece. bacteriano puede considerar usar el protocolo que se muestra en el Cuadro

Este dolor temporal tiende a ocurrir con mayor frecuencia en mujeres 9-3.

predominantes; a menudo, las mismas madres que lo han experimentado


con un primer bebé que está amamantando no experimentan una
Vasoespasmo
recurrencia con los bebés posteriores. Este dolor puede reflejar distensión
de los conductos lácteos, lo que es más obvio en el primer ciclo de En el vasoespasmo mamario, el pezón aparece blanqueado después de
lactancia materna temprano que en períodos posteriores. la alimentación, a veces se vuelve azul o rojo antes de volver a su color
normal. La madre siente un dolor extremo durante el "espasmo". Este
grupo de síntomas a menudo se conoce como El fenómeno de Raynaud
En los casos en que la madre informa dolor muy intenso del pezón. El fenómeno de Raynaud (una isquemia intermitente que
coincidente con una respuesta vigorosa de eyección de leche, el generalmente afecta a los dedos de manos y pies) es
cuidador debe alentar
Problemas relacionados con los senos 261

más frecuente en mujeres, y generalmente hay antecedentes de surgir (Newman y Pitman, 2000). Una madre que tenía una sonda
familiares. de pezón para un conducto y una ampolla con tapones crónicos
El blanqueo del pezón puede ocurrir no solo durante la desarrolló mucho dolor e insistió en destetar para obtener alivio.
alimentación sino también entre las alimentaciones según un informe
(Lawlor-Smith y Lawlor-Smith, 1997). La exposición al frío precipita Un tratamiento menos invasivo es frotar el área con un paño
el palidez y el dolor del pezón y se alivia con calor y cubriendo el húmedo después de suavizar la piel por inmersión en agua tibia. Con
seno. Algunas madres mostraron un cambio clásico de color trifásico compresas de hielo, un analgésico para aliviar las molestias y un
del fenómeno de Raynaud (blanco, azul y rojo) en sus pezones, o un antibiótico tópico, la lactancia materna puede continuar y la curación es
cambio de color bifásico (blanco y azul). rápida.
Además de la ampolla más grande, pueden aparecer pequeñas
ampollas que parecen tener un líquido blanquecino, posiblemente leche,
Se ha informado que el tratamiento con nifedipina (30 mg / día dentro de los pezones. Estas ampollas son dolorosas y dolorosas. El
durante 2 semanas) es efectivo para tratar el vasoespasmo sin efectos ungüento de vitamina E (aplicado con moderación y limpiado antes de las
secundarios (Garrison, 2002). La nifedipina es un bloqueador de los comidas) y el uso de conchas (para aliviar la presión de la ropa en los
canales de calcio que se usa para tratar la hipertensión; su pezones) alivian las molestias y posiblemente ayudan a la curación.
transferencia a través de la leche materna al bebé no es significativa
(Penny y Lewis, 1989). Algunos medicamentos maternos, como el
fluconazol y los anticonceptivos orales, pueden estar asociados con el
Mamoplastia
vapaspasm (Escott, 1994). El ibuprofeno y el calor aplicado a los
senos, ya sea por una ducha tibia o cubriéndolos con una almohadilla El aumento y la reducción de los senos son procedimientos quirúrgicos
térmica, ayudan a aliviar las molestias. cada vez más comunes. Aunque el aumento se realiza por efecto
cosmético, la reducción de senos muy grandes a menudo se realiza
para reducir la molestia causada por el dolor de cuello y espalda y la
necesidad de "sentirse normal" (Grassley, 2002).

Ampolla de leche Tarde o temprano, el médico verá a una clienta que ha tenido
aumento o reducción de senos y que quiere saber si podrá
Con poca frecuencia, se desarrolla una ampolla de leche, un área
amamantar a su bebé. La capacidad de amamantar después de
blanquecina y sensible, en la areola superior. La leche del poro del pezón
estas cirugías depende del tipo de cirugía, la técnica específica
que ha sido sellada por la epidermis y ha provocado una respuesta
utilizada, si las vías neuronales se cortaron y la cantidad de tejido
inflamatoria probablemente causa una ampolla de leche. Esta obstrucción
mamario eliminado. En términos generales, la lactancia materna
impide que el sistema de conductos se drene, por lo que la acumulación
completa es posible con la cirugía de aumento, pero generalmente
de leche detrás de la oclusión causa síntomas de un conducto bloqueado
no después de la cirugía de reducción, a menos que se
(Noble, 1991). La mancha puede ser blanca o amarilla, dependiendo de
complemente la alimentación; sin embargo, se producen
cuánto tiempo haya estado presente. La piel en y alrededor del área
excepciones en ambos casos con cualquier cirugía de seno. Una
puede enrojecerse (ver Placa de color 11).
explicación de las diferencias en los procedimientos quirúrgicos es
crucial para comprender el efecto posterior sobre la lactancia.

Persistente y muy doloroso durante la alimentación, una


ampolla de leche puede permanecer durante varios días o semanas
y luego curarse espontáneamente despegando el epitelio sobre el
Reducción de busto
área afectada. Si no se cura espontáneamente, un tratamiento
opcional es romper el tejido epitelial con una aguja estéril, a veces La capacidad de amamantar después de la reducción mamaria
junto con pinzas estériles y pequeñas tijeras afiladas para eliminar depende de si el cirujano deja deliberadamente las vías nerviosas y
por completo el exceso de piel. La aspiración puede ser necesaria el suministro de sangre intacto o si se elimina el tejido sin tener en
para extraer el líquido. Comprimir alrededor de la areola para extraer cuenta estas estructuras (Soderstrom, 1993). Las mujeres con la
cualquier tapón fibroso puede ayudar a prevenir futuras ampollas. menor cantidad de tejido glandular extirpado tienen una mayor
oportunidad de lactato (Marshall, Callan y Nicholson,
262 Periodos prenatales, perinatales y posnatales

1994), particularmente si el cuarto nervio intercostal que se ramifica que se había sometido a una mamoplastia de reducción de pedículo
al seno y la areola se deja intacto (ver Capítulo 3). inferior y posteriormente tuvo hijos. Durante las primeras 2 semanas
después del parto, el 19 por ciento de estas mujeres amamantaron
Las dos técnicas utilizadas para la reducción mamaria son las técnica exclusivamente, el 10 por ciento amamantó con suplementos de fórmula
pedicular y el técnica de pezón libre. y el 18 por ciento no tuvo éxito en la lactancia. La mitad de la muestra ni
La técnica del pedículo inferior es común en mujeres en edad fértil. El siquiera intentó amamantar. Otros (Mar- cal, Callan y Nicholson, 1994;
pezón y la areola permanecen unidos a la glándula mamaria en un Souto et al., 2003) encontraron resultados desalentadores similares.
pedículo, y el tejido se "reduce". Se retira una cuña de los lados de la Aun así, los informes esporádicos (Ashford, 2001) de lactancia materna
parte inferior del seno (Figura 9-1). Debido a que el seno, sus exitosa después de una cirugía de reducción deberían alentar a las
conductos, su suministro de sangre y algunos nervios permanecen mujeres a intentar la lactancia materna y luego complementarla si fuera
intactos, la lactancia ha sido posible después de esta operación, pero necesario.
no se puede predecir el éxito de la lactancia. La técnica del pezón
libre (autotrasplante del pezón) consiste en extraer la areola del
pezón por completo del seno y preservarla en solución salina (como Las cicatrices de seno después de una reducción se ilustran en
un injerto) mientras se elimina el tejido mamario adicional Color Plate 26. Varios casos de galactorrea espontánea después de
(generalmente tejido graso). Luego, la pezón-areola se cose una mamoplastia de reducción se informan en la literatura; Todas estas
nuevamente en su lugar. Esta técnica se usa para mujeres con senos mujeres no habían amamantado durante varios meses antes de la
extremadamente grandes y está diseñada para reducir riesgos y cirugía (Menendez-Graino et al., 1990; Song y Hunter, 1989).
complicaciones y para colocar el pezón aproximadamente en el seno
sustancialmente resculpido. La lactancia materna puede ser posible El profesional de la salud debe proporcionar una discusión
con la técnica del pedículo, pero rara vez es posible con la técnica del directa sobre la probabilidad de una lactancia exitosa y sobre las
pezón libre, porque el suministro de sangre de la pezónareola está opciones de alimentación suplementaria, especialmente en los
completamente separado y se dañan los nervios. últimos meses. Cirujanos plásticos,
aunque pueden simpatizar con la lactancia materna,
están más interesados ​en la técnica quirúrgica y los resultados
cosméticos; generalmente no están informados sobre la lactancia
materna. Las mujeres en un estudio (Souto et al., 2003) informaron
que casi el 80 por ciento de sus cirujanos indicaron que la reducción
La reducción de senos generalmente interfiere con la capacidad de senos no afectaría la lactancia. La mayoría de estas mujeres eran
de amamantar (Grassley, 2002; Souto et al., jóvenes y deseaban tener hijos.
2003). Brzozowski y col. (2000) estudiaron 78 mujeres

Figura 9-1. Reducción de busto. (A) Se extrajo una cuña de tejido mamario, se arrancó la areola, se cerró el espacio. (B) Exceso de tejido eliminado, piel cerrada con

puntos de sutura. (C) Apariencia postoperatoria.


Problemas relacionados con los senos 263

Dren en el futuro. Solo a la mitad de ellos les preocupaba no poder muy difícil producir suficiente leche para mantener un crecimiento
amamantar. adecuado para sus bebés.
Las reacciones de la madre con reducción de senos a su
incapacidad para amamantar pueden variar según la cultura. La madre Aumento de senos
estadounidense que se ha sometido a una reducción de senos puede
Debido a que la cirugía estética para "aumentar" o agrandar los senos es
aceptar cualquier medida en que pueda amamantar sin lamentar que se
cada vez más popular, es probable que las consultoras de lactancia tengan
haya sometido a la cirugía. Las mujeres con senos pesados ​y colgantes
clientes que hayan tenido este procedimiento (figura 9-3). Hay dos tipos de
informan dolor de espalda, cuello y hombros. Pueden sentirse deprimidos
implantes mamarios: solución salina y silicona. Casi todas las mujeres en los
y estigmatizados, y experimentar comentarios negativos tanto de hombres
Estados Unidos que se someten a un aumento reciben implantes llenos de
como de mujeres sobre el tamaño de sus senos, incluyendo bromas
solución salina. Debido a las inquietudes del público sobre la lixiviación de
crueles durante su adolescencia (Grassley, 2002; Guthrie et al., 1998). Las
silicona en la leche materna, los implantes de silicona solo se pueden usar
madres que se han sometido a una cirugía de reducción de senos pueden
para investigaciones de ensayos clínicos aprobados. Un manual para el
sentirse culpables o enojadas por no poder amamantar (Engstrom, 2000).
consumidor actual de la Agencia Federal de Drogas que describe los
problemas con los implantes de silicona está disponible en línea (consulte la
lista de recursos de Internet al final de este capítulo).

Mastopexia Se utilizan cuatro técnicas para agrandar los senos:

La mastopexia, como un "estiramiento facial", es un


● El procedimiento infrasubmamario requiere que se haga una
"levantamiento de senos", una cirugía estética en la que los senos
incisión debajo del seno y que el implante se coloque debajo
caídos se elevan y se hacen más firmes (figura 9-2). La operación
del tejido del seno. Una desventaja es que la cicatriz es muy
implica eliminar el exceso de piel y tejido mamario y elevar el pezón.
visible y se irrita fácilmente con un sostén.
Puede hacerse en el hospital o en el consultorio del médico. Aunque
puede haber una ligera pérdida de sensibilidad en el pezón o la radio,
la operación "teóricamente" no debería afectar la capacidad de ● En la técnica periareolar, se realiza una incisión alrededor del
amamantar; sin embargo, he trabajado con madres que tuvieron esta pezón areola. Aunque la cicatriz es menos visible que en el
operación y por lo tanto tuvieron procedimiento infrasubmamario, a menudo hay una pérdida de
sensibilidad.

FIGURA 9-2. Levantamiento de senos o mastopexia. (A) Los bordes de la piel se juntaron. (B) Exceso de tejido eliminado. (C) Apariencia postoperatoria.
264 Periodos prenatales, perinatales y posnatales

días o semanas con el bebé ganando peso hasta que la demanda de


leche del bebé en rápido crecimiento pueda exceder la capacidad de
producción de la madre. El consultor de lactancia que trabaja con
estas madres necesita informar a las madres de la posibilidad de que
la suplementación sea necesaria para asegurar el crecimiento
continuo del bebé.

Las mujeres que se sometieron a cirugía mamaria previa tienen un


riesgo de insuficiencia de lactancia mayor del triple en comparación con
las mujeres que no se habían sometido a cirugía. Hughes y Owen (1993)
entrevistaron a 26 mujeres con cirugía de aumento y descubrieron que
solo un tercio tuvieron éxito con la lactancia materna. Neifert y col. (1990)
y Hurst (1996) tuvieron hallazgos similares. Las mujeres que tuvieron
incisión periareolar y transareolar tuvieron una mayor incidencia de
insuficiencia de lactancia. Neifert y col. (1990) estudiaron 319 mujeres
primíparas que estaban amamantando a bebés sanos a término. Las
madres con incisiones periareolares tenían más de cuatro veces más
probabilidades de tener leche insuficiente que aquellas sin cirugía de
mama. Las mujeres con incisiones en los senos en otros lugares no
tuvieron un aumento estadísticamente significativo en el riesgo en
FIGURA 9-3. Aumento de senos. La incisión se realiza a través de la
comparación con aquellas que nunca se sometieron a una cirugía de
axila, debajo del seno o debajo de la areola.
senos. En el estudio de Hurst de 42 mujeres que se sometieron a cirugía
de aumento, el 64 por ciento tuvo lactancia insuficiente. De las mujeres
que se sometieron a cirugía periareolar, ninguna lactaba lo suficiente, en
comparación con el 50 por ciento que producía suficiente leche si tenían
● La técnica transareolar consiste en una incisión en el área del aumento submaxilar o axilar (Hurst, 1996).
pezón areola. Este procedimiento rara vez se realiza ahora. La
lactancia completa es casi siempre imposible después de este
procedimiento, ya que el tejido glandular, los nervios y el
suministro de sangre están muy alterados. Esto debe quedar
claro para cualquier mujer que contemple someterse a este ¿Por qué algunas mujeres con el tipo de incisión "correcta" para
procedimiento. el aumento todavía tienen dificultades para amamantar? Además del
tipo de incisión, también se debe considerar la presión del implante. La
● Un agrandamiento axilar se realiza haciendo una incisión congestión mamaria posparto puede ocurrir a pesar del daño ductal,
debajo del brazo y colocando el implante debajo de la glándula pero la producción de leche continúa solo en parte de la mama. Los
o el músculo. Aunque hay pocas cicatrices y ninguna lóbulos que no pueden vaciarse debido a varios conductos sufren
interferencia con el tejido mamario y la lactancia, este tipo de rápidamente la involución de la pared celular causada por la atrofia de
implantación hace que el cáncer de mama sea más difícil de la presión intramamaria, lo que sugiere que el aumento de la presión,
detectar, y existe la posibilidad de contracturas. Es más común cuando se prolonga y no se alivia, puede causar una atrofia de la pared
que los cirujanos coloquen implantes de solución salina debajo celular alveolar y una disminución de la producción de leche ( Hurst,
del músculo donde interfiere menos con las mamografías (figura 1996; Neifert et al., 1990).
9-4).

Es esencial que el proveedor de atención médica discuta el


El aumento tiene un impacto mínimo en la producción inicial de leche impacto potencial de la cirugía en la producción de leche materna.
materna, pero debido a los implantes mamarios, estas mujeres tienen Algunas mujeres que se han sometido a una cirugía de aumento se
mayores problemas con el parto en los primeros días después del molestan porque sus cirujanos no discutieron con ellas el impacto
nacimiento. Después de la congestión inicial, la lactancia materna puede ir negativo de la cirugía en la lactancia. Estas mujeres también están
bien durante enojadas con
Problemas relacionados con los senos 265

FIGURA 9-4.
Ubicación del implante mamario.

(A) Implante colocado entre el

seno y los músculos. (B) Implante

colocado debajo de los músculos.

ellos mismos para proceder con la cirugía sin haber sido Si no se resuelve o reduce de tamaño, la madre debe ser examinada
completamente informados. Debido a que la maternidad y la lactancia y biopsiada. El tipo de biopsia dependerá del tamaño y la
no eran una prioridad en el momento de la cirugía de mama, muchas palpabilidad del bulto. Si es necesaria una biopsia, se usa uno de los
no le preguntaron al cirujano sobre su capacidad futura de siguientes métodos (Love, 2000). (En los dos tipos de biopsias no
amamantar (Hughes y Owen, 1993). quirúrgicas donde se usan agujas, puede ser necesaria una única
puntada para cerrar la incisión).

Bultos de seno y cirugía ● Una biopsia con aguja fina extrae algunas células.
¿Qué sucede si una madre que amamanta desarrolla un bulto o ● Las agujas de santificación de calibre más grande se usan para extraer un
nódulo en el seno? Las advertencias de la Sociedad Estadounidense pequeño trozo del bulto (llamado núcleo o biopsia de "corte de tru").
del Cáncer han hecho que las mujeres estadounidenses sean muy
conscientes de los bultos en los senos, y la mujer que descubre uno
● En biopsias quirúrgicas o "abiertas", el cirujano extrae un gran
generalmente está ansiosa y tal vez asustada. Sin embargo, un bulto
trozo del bulto o lo extrae por completo.
en la mama en una mujer en período de lactancia suele ser un
galactocele, un quiste lácteo lleno de leche causado por la obstrucción
de la leche en los conductos (Stevens et al., 1997). Un galactocele
suele ser sensible y se atrofiará bastante rápido y desaparecerá en La biopsia estereotáctica se ha convertido en un procedimiento
cuestión de días. Para aspirar un quiste, el médico primero limpia y estándar para extirpar microcalcificaciones. En este procedimiento, la
anestesia la piel, moviliza la masa con la mano e inserta una aguja de mama se suspende a través de una abertura en la mesa quirúrgica y se
calibre 20 a 22 para extraer el líquido. Este procedimiento colapsa el realiza una mamografía para localizar la posición exacta de las
quiste y resuelve el problema. Los quistes casi nunca son malignos. Si calcificaciones, que se biopsian.
el bulto hace
La mayoría de los procedimientos de diagnóstico se realizan de forma
ambulatoria, ya sea en una ambulancia independiente.
266 Periodos prenatales, perinatales y posnatales

clínica clínica o en una sala de operaciones menor. Usar la dosis a pesar de que la madre había amamantado previamente a su primer
más baja posible de anestésico local (generalmente Lidocaína) y hijo en ambos senos.
amamantar justo antes de la biopsia minimiza la cantidad de Muchas madres han compartido sus experiencias de lactancia
anestésico que el bebé podría ingerir. Cuando la madre reanuda la después de la cirugía de seno en las publicaciones de la Liga de La
lactancia depende de su nivel de comodidad y del tipo de Leche, una rica fuente de información clínica. Una madre (Hart, 1980)
procedimiento utilizado, pero ciertamente debería poder reanudar tuvo un bulto eliminado como paciente ambulatorio. Al día siguiente, su
dentro de las 12 horas. Aunque el área será sensible, la reanudación seno comenzó a hincharse con la leche almacenada porque su bebé
de la alimentación debe sopesarse contra la incomodidad de la no había amamantado de ese seno. Después de exprimir a mano
congestión y escuchar los gritos de un niño infeliz. Si la lactancia durante 12 días, comenzó a alimentar a su bebé nuevamente con el
materna no se reanuda dentro de las 12 horas, la madre debe seno afectado. Su suministro de leche en el seno afectado regresó,
bombear sus senos para aliviar la presión intramamaria. Demasiada aunque durante 2 a 3 días la lactancia fue incómoda.
presión y estasis de la leche podría provocar un estrés excesivo en
el sitio quirúrgico y la infección.
Otra mujer (Paster, 1986) se sometió a una biopsia de seno
bajo anestesia general por un bulto que estaba profundamente
Algunos cirujanos prefieren que la madre deje de amamantar dentro de su seno. A las 12 horas después del procedimiento, ella
por completo antes de la cirugía o al menos suspenda la alimentación pudo amamantar en el lado afectado. Aunque dolorosa al principio,
del seno afectado. La leche puede gotear y mezclarse con sangre, lo al segundo o tercer día, la lactancia materna era bastante tolerable.
que hace una cirugía "desordenada". Love (2000) sugiere que si la La madre descubrió que presionar (apilar) sobre el apósito ayudaba
madre está pensando en destetar de todos modos, probablemente a calmar la sensación de que el bebé separaría la incisión. Al
sea un buen momento para hacerlo. De lo contrario, la madre debe principio, hubo una disminución en la producción de leche porque
buscar otro cirujano. Una de mis estudiantes graduadas decidió alrededor del 25 por ciento de los conductos habían sido alterados.
continuar amamantando después de una biopsia estereotáctica, pero Posteriormente, la madre amamantó a otro bebé sin notar ninguna
esperó hasta la noche de la cirugía. Se aseguró de que cuando su diferencia en la producción de leche en el seno afectado.
hija se prendió, no estaba cerca del sitio de la incisión. A pesar de
algunas fugas de leche teñida de sangre del sitio de la incisión, la
incisión se curó limpia y rápidamente (Forrester, 2001).
En un tercer caso (Resico, 1990), se cortó el pezón durante la
cirugía de arriba a abajo y se levantó para extraer un bulto del
tamaño de una pelota de golf. El cirujano sugirió que la madre no
Day (1986) describió un caso en el que una mujer se sometió a intentara amamantar cuando quedó embarazada, porque pensó que
una biopsia de su seno derecho después de que se descubrieran había cortado los conductos de leche durante la cirugía.
calcificaciones sospechosas por medio de la xeromammografía. La Sorprendentemente, la madre pudo amamantar con ese seno. Esto
biopsia se realizó con una resección en forma de cuña en la posición sugiere una de dos posibilidades: o algunos de los conductos no se
de las nueve en punto a través de una incisión en la piel cortaron realmente, o es posible que los conductos lácteos se
circumareolar con un excelente resultado cosmético. El informe de recanalicen después de haber sido cortados.
patología indicó una condición benigna "fibroquística". Después del
parto de su próximo bebé, los senos de la mujer se hincharon
simétricamente. Al cuarto día del posparto, notó que su seno derecho
seguía comprometido después de amamantar, aunque su seno
Galactoceles
izquierdo parecía liberado de su suministro de leche. Posteriormente,
la clienta usó compresas calientes, comenzando a alimentarse solo Los galactoceles, quistes llenos de leche en el seno lactante, son
en el lado derecho y usando un extractor de leche eléctrico en un poco frecuentes. Se desconoce la etiología de los galactoceles, pero
esfuerzo por aumentar su suministro de leche en la mama tratada. causan múltiples problemas de lactancia. Bevin y Persok (1993)
describieron un caso en el que una madre tenía un galactocele
crónico palpable detrás de la areola izquierda durante 10 años,
tiempo durante el cual amamantó a varios niños.
Problemas relacionados con los senos 267

Dren El seno izquierdo era el sitio de muchos conductos obstruidos, (café, té, cola, chocolate) y tomar suplementos de vitamina E.
infecciones mamarias (algunas que requieren antibióticos) y un absceso
mamario. En varias etapas, se aspiraron de 10 a 20 ml de líquido
lechoso, pero el bulto se rellenó rápidamente. Ningún tratamiento
individual fue útil. Sin embargo, en una ocasión, el tratamiento con
Sangrado del seno
antibióticos hizo que el galactocele desapareciera temporalmente. El
manejo óptimo de un galactocele aún no se ha determinado. La leche materna teñida de rojo, rosa u oxidada es relativamente rara,
pero ocurre y causa preocupación porque indica la presencia de
sangre. Hay varios posibles factores antecedentes que conducen a
sangrado en los conductos lácteos. Por ejemplo, una madre con
Enfermedad fibroquística
pezones gravemente retraídos tuvo un sangrado indoloro de sus
La enfermedad fibroquística de la mama (trastorno benigno de la senos después de usar conchas en los senos al final del embarazo.
mama) es un término general que describe una serie de afecciones Después de que ella redujo el tiempo de uso de las conchas, el
benignas de la mama. No debe suponerse que la enfermedad sangrado cesó.
fibroquística en realidad se refiere solo a un trastorno en los senos con
quistes o nódulos; el término también se usa para incluir evidencia de En otros casos, la etiología del sangrado no es tan clara. Chele
hiperplasia, metaplasia y atipia, entre otras condiciones (Brucker y Marmet (1990) ha trabajado con madres cuya leche parece marrón u
Scharbo-DeHann, 1991). La American Cancer Society recomienda que oxidada, como el agua oxidada emitida por tuberías que no se han
los médicos utilicen el término cambios fibroquísticos; sin embargo, las utilizado durante mucho tiempo. Por lo tanto, ella lo llama el
aseguradoras de atención médica usan comúnmente el diagnóstico de "síndrome de la tubería oxidada". Este síndrome parece ocurrir con
enfermedad fibroquística porque garantiza el reembolso. mayor frecuencia en madres primíparas durante las primeras etapas
de la lactogénesis y no está asociado con ninguna molestia.
O'Callaghan (1981) reportó 37 casos de este síndrome en las
Aproximadamente la mitad de todas las mujeres en edad fértil mujeres australianas que siguieron. La mayoría de estas mujeres
desarrollarán una de estas condiciones en algún momento. Años de informaron que su flujo mamario era rojo o marrón. Su aparición más
ciclo menstrual eventualmente producirán tejido mamario denso o temprana fue durante el cuarto mes de embarazo y se asoció con la
fibroso. Las mujeres generalmente desarrollan quistes en la treintena. expresión prenatal del seno en poco más de la mitad de las madres.
Debido a su tasa de ocurrencia, la condición a veces se conoce como
no enfermedad.

Del 50 al 75 por ciento de todas las biopsias de seno se


realizan debido a diagnósticos clínicos de enfermedad fibroquística
(Norwood, 1989). Aproximadamente una cuarta parte de las mujeres
con enfermedad fibroquística desarrollan evidencia macroscópica de
un quiste o un fibroadenoma, un bulto liso y redondo que se mueve El sangrado rojo brillante de la mama en ausencia de dolor en el
fácilmente cuando se palpa. Los fibroadeno- mas pueden variar del pezón o grietas indica que la madre debe ser evaluada por la
tamaño de un guisante al tamaño de un limón. Una aspiración con posibilidad de papiloma intraductal. Este es un crecimiento pequeño,
aguja ayuda a confirmar el diagnóstico. Si no se puede aspirar benigno, parecido a una verruga en el revestimiento del conducto que
líquido, es probable un fibroadenoma. El tejido se envía al sangra a medida que se erosiona. Por lo general, no se palpa la masa
laboratorio para confirmar el diagnóstico. Los fibroadenomas son ni el tumor, y puede haber o no dolor moderado e incomodidad. A
inofensivos en sí mismos y, si la mujer está lactando, la mayoría de menudo, el sangrado se detiene espontáneamente sin ningún
los cirujanos eligen retrasar la cirugía al menos hasta que cese la tratamiento, pero si el sangrado continúa, la mujer debe ser evaluada
lactancia y el niño esté completamente destetado. En mujeres de médicamente. Ella puede bombear sus senos para mantener la
mediana edad o mayores, los fibroadenomas generalmente se lactancia (a baja temperatura) hasta que se identifique la causa del
extirpan al momento del diagnóstico. sangrado. La evaluación citológica, la mamografía y el ultrasonido
pueden ser herramientas de diagnóstico útiles en estos
268 Periodos prenatales, perinatales y posnatales

casos (Berens, 2001). El médico probablemente lo extirpará Un estudio anterior sobre mujeres en pueblos pesqueros cerca
quirúrgicamente para confirmar que es un papiloma intraductal y no de Hong Kong que amamantan habitualmente solo con el seno
algo más grave como el cáncer intraductal. En cualquier caso, el derecho es probablemente el ejemplo más dramático del efecto
consultor de lactancia puede asegurarle a la madre que el bebé no protector del cáncer de seno. Estas mujeres tenían un riesgo cuatro
se ve perjudicado por la ingesta de pequeñas cantidades de veces mayor de cáncer en el seno sin succión (Ing, Ho y Petrakis,
secreción serosanguinosa. Cantidades mayores pueden provocar
que el bebé regurgite la sangre. 1977). Otros estudios sugieren que la lactancia materna protege no solo a
las mujeres premenopáusicas sino también a las postmenopáusicas
contra el cáncer de mama (Romieu et al., 1996).

Cáncer de mama
El efecto protector de la lactancia materna puede deberse a que
El cáncer de mama es la neoplasia maligna más común entre las mujeres. reduce el número de ovulaciones proporcionalmente a la duración e
Alrededor de una cuarta parte de todas las mujeres que reciben intensidad de la lactancia materna y mantiene niveles más bajos de
diagnósticos de cáncer de seno son premenopáusicas y potencialmente estrógenos que si la mujer estuviera menstruando. Además, la
fértiles. El cáncer de mama en mujeres lactantes es un problema clínico. La lactancia materna puede reducir las concentraciones de carcinógenos
nueva tecnología detecta pequeñas calcificaciones precancerosas que endógenos y exógenos presentes en las células epiteliales ductales y
requieren mayor investigación. Más mujeres eligen amamantar ahora, lobulares (Helewa, Levesque & Proven- cher, 2002).
especialmente aquellas que quedan embarazadas más adelante en la vida.

Aunque se ha demostrado que la lactancia reduce el riesgo de


La lactancia materna es uno de los pocos factores desarrollar cáncer de seno, no impide la mujer rara por tener un bulto
potencialmente modificables que ayudan a prevenir el cáncer de canceroso en el seno mientras está amamantando.
mama. Dos grandes metaanálisis recientes (revisión de muchos Desafortunadamente, el pronóstico del cáncer de seno encontrado
estudios) sobre el efecto de la lactancia materna en el desarrollo del durante el embarazo o la lactancia es menos optimista debido a la
cáncer de mama concluyeron que la lactancia materna proporciona una demora en el diagnóstico y la renuencia a tratar a los pacientes
función protectora contra el cáncer de mama (Bernier et al., 2000; agresivamente (Hoover, 1990; Lethaby et al., 1996; Ribeiro y Palmer,
Collaborative Group on Hormonal Factors en Cáncer de mama, 2002). 1977). El retraso se debe a la negación, tanto por parte del médico
Estos estudios sugieren que la asociación inversa entre el cáncer de como de la madre, de que ocurre en mujeres embarazadas o
mama y la lactancia existe principalmente entre las mujeres lactantes. La sensibilidad mamaria y la hiperplasia lobular ocultan el
premenopáusicas (Yang et al., 1997; Katsouyanni et al., 1996; tumor e impiden su detección, lo que le da tiempo para crecer y
Newcomb et al., 1994), especialmente entre las que amamantaron extenderse. Los senos lactantes son muy densos (ver Capítulo 3), lo
durante mucho tiempo. (Katsouyanni et al., 1996; Newcomb et al., que hace que la mamografía o la ecografía tengan poco valor en el
1994; Zheng et al., 2001; Grupo de estudio nacional de casos y diagnóstico.
controles del Reino Unido, 1993) y dieron a luz a una edad temprana
(Brinton et al., 1995; Yoo et al., 1992).
Petok (1995) describió varios casos de carcinoma de seno visto
en su consulta: carcinoma lobular, carcinoma ductal y cáncer
Para una mujer con riesgo de cáncer de mama, la lactancia inflamatorio de seno. La mayoría de estas mujeres acudieron para el
materna prolongada puede al menos retrasar su aparición antes de la tratamiento de lo que llamaron un conducto obstruido y describieron
menopausia. Según las estimaciones obtenidas del Grupo de un bulto grande en el seno que había persistido durante 1 a 2
colaboración sobre factores hormonales en el cáncer de mama (2002), si semanas. Los grumos tenían de 4 a 6 cm de diámetro y tenían una
las mujeres en los países desarrollados tuvieran 2.5 niños en promedio, forma irregular. Una masa se sentía como dos bultos firmes
pero amamantaran a cada niño durante 6 meses más que el promedio agrupados. Los bultos no cambiaron después de las alimentaciones o
actual, alrededor del 5 por ciento de los cánceres de seno se evitarían después de los tratamientos habituales para un conducto obstruido
cada año, y aproximadamente el 11 por ciento de los cánceres de seno (compresas calientes, alimentaciones frecuentes, masaje de senos,
se podrían prevenir cada año si se amamantara a cada niño durante 12 bombeo, etc.). Solo una mujer informó haber sentido dolor en el sitio
meses adicionales. del bulto. En una mujer, ligeramente roja.
Problemas relacionados con los senos 269

Se mostró ness en el lado del seno opuesto al bulto. El Las mujeres embarazadas diagnosticadas con cáncer de seno temprano

enrojecimiento duró solo unos pocos días y luego desapareció, reciben tratamiento médico, al igual que las mujeres no embarazadas:

aunque el bulto no cambió. Más tarde, esta mujer desarrolló piel de


naranja (hoyuelos en el seno similares a los de una cáscara de
● Si el cáncer de seno se diagnostica hacia el final del embarazo, la
naranja). Todos los bebés estaban amamantando y subiendo de
mujer se someterá a procedimientos de diagnóstico, escáneres y
peso. Ninguno de los bebés rechazó el seno canceroso, aunque uno
cirugía.
mostró preferencia por el seno no canceroso. Después del
diagnóstico de cáncer de seno, dos de las tres mujeres destetaron a ● Si el diagnóstico se realiza durante la lactancia, se debe
sus bebés antes de comenzar la quimioterapia. La tercera mujer interrumpir la lactancia y comenzar el tratamiento.
continuó amamantando durante cuatro meses, a pesar de las
objeciones de su médico, antes de iniciar la quimioterapia. ● Las mujeres que reciben quimioterapia para el cáncer de seno o
para cualquier otro cáncer no deben amamantar. Todas las
drogas quimioterapéuticas se cruzan en la leche. Aunque los
niveles son bajos en la leche, estos compuestos son potentes
Petok (1995) recomienda remitir a la madre a un médico para
antimetabolitos y son potencialmente tóxicos para el lactante.
su evaluación por las siguientes razones:

● Cualquier masa que no muestre disminución de tamaño después de 72 horas Lactancia después del cáncer de seno
de tratamiento.
Aproximadamente el siete por ciento de las mujeres fértiles tratadas por
● Síntomas similares a la mastitis febril que no se resuelven después carcinoma mamario quedan embarazadas posteriormente, generalmente
de un ciclo de antibióticos dentro de los primeros 5 años. Su tasa de supervivencia es la misma que para

● Mastitis recurrente o conductos obstruidos que aparecen en el las mujeres que nunca estuvieron embarazadas (Deemarsky y Semiglazov,

mismo lugar 1987; Donegan y Spratt, 1988). Los resultados y las tasas de supervivencia son
similares tanto para las mujeres embarazadas como para las no embarazadas
La referencia inicial generalmente es a un médico de cabecera, que luego se que tienen edad y etapa de enfermedad similares al momento del diagnóstico.
refiere a un cirujano general. La vacilación para referirse por miedo a causar una
preocupación innecesaria al mencionar la derivación para descartar un tumor en
una madre que está amamantando es imprudente. Mientras la mujer permanezca clínicamente libre de cáncer, no
hay beneficio terapéutico en la interrupción del embarazo. Sin
Uno de los mitos sobre la lactancia materna y el cáncer de mama embargo, si el cáncer avanzado se diagnostica en el primer o
es que un bebé puede recibir partículas virales que causan cáncer en la segundo trimestre, el tratamiento a menudo requiere que se
leche humana. Esto no es cierto: no hay evidencia de que la lactancia interrumpa el embarazo, porque la quimioterapia o la radiación o la
materna después del tratamiento para el cáncer de seno conlleve algún terapia hormonal ponen al feto en riesgo (Deemarsky y Semiglazov,
riesgo para la salud del niño (Helewa, Levesque y Provencher, 2002). 1987). Algunas mujeres que han tenido una mastectomía unilateral
No hay ni un aumento ni una disminución en la incidencia de cáncer de amamantan después de un embarazo posterior. Se debe alentar a la
seno en hijas amamantadas de mujeres que han tenido cáncer de seno madre a alterar la posición de su bebé con frecuencia para
(Michels et al., 2001). proporcionar una estimulación óptima a todas las porciones del seno.

El rechazo de la mama sin razón aparente puede ser una señal


de alerta temprana del cáncer de mama (Goldsmith, 1974; Hadary, Las mujeres que se sometieron a tratamiento (cirugía,
Zidan y Oren, 1995; Saber, 1996). Aunque es cierto que la mayoría radiación, quimioterapia) para el cáncer de seno y luego quedaron
de las veces un bebé rechaza el seno por otra razón, la vigilancia embarazadas y dieron a luz experiencias comunes (David, 1985;
estrecha y quizás también la búsqueda de un carcinoma oculto de Green, 1989; Higgins y Haffty, 1994):
seno en el seno involucrado pueden permitir un diagnóstico más
temprano y un mejor pronóstico.
● Hay poca o ninguna ampliación del seno tratado durante el
embarazo.
270 Periodos prenatales, perinatales y posnatales

● La capacidad de amamantar y amamantar del seno no tratado y 45 Gy en 20 fracciones, seguido de un único implante de iridio de
es normal, pero hay menos probabilidades de tener un 20 Gy adicionales. Tres años después, la madre lactaba con éxito de
suministro completo de leche del seno tratado y la posible ambos senos (Rodger, Corbett y Chetty, 1989). En una encuesta
ausencia de lactancia. realizada por radiólogos que trataron a mujeres embarazadas con
cáncer de seno, de 53 pacientes que quedaron embarazadas y dieron
● La dificultad para prenderse a veces ocurre porque el pezón
a luz después de la radiación, 18 (34 por ciento) pudieron amamantar.
del seno puede no extenderse tan completamente como podría
Aunque los 18 pacientes pudieron exhibir algún nivel de lactancia,
esperarse.
solo 13 mujeres optaron por amamantar. De los cinco que no
● Hay menos probabilidad de ausencia de lactancia con una
amamantaron, tres informaron que la leche era insuficiente como
incisión circumareolar; La lactancia del seno tratado es menos
razón. De los 18, cinco describieron su seno tratado como más
probable que ocurra en lesiones localizadas centralmente
pequeño (Tralins, 1995).
(Higgins y Haffty,
1994). El intervalo desde el momento del tratamiento hasta el
momento del parto no parece afectar negativamente la
lactancia del seno tratado.
Implicaciones clínicas
● El tamoxifeno (tomado para prevenir el cáncer de seno) inhibe la
producción de leche (Helewa, Levesque y Provencher, 2002). Con drenaje de abscesos, extirpación de bultos o biopsia,
generalmente no hay razón para que la madre deje de amamantar.
De hecho, irrigar una herida de biopsia con muchos factores
Hay algunos informes de casos anecdóticos en la literatura de antimicrobianos y antiinflamatorios en la leche humana puede
mujeres que amamantaron después de una cirugía de conservación facilitar la curación (Forrester, 2001). Incluso cuando un absceso
del seno y una terapia de radiación postoperatoria. Green (1989) mamario se drena quirúrgicamente, la madre puede amamantar en
informó que una mujer que recibió radioterapia mamaria por un el lado no afectado y posiblemente en el lado afectado, si la incisión
carcinoma ductal infiltrante quedó embarazada 19 meses después está lo suficientemente lejos del pezón para que la boca del bebé no
del tratamiento de irradiación. Después de dar a luz a un bebé sano, lo toque cuando amamanta. Después de una biopsia, el protocolo en
comenzó a amamantar. El seno tratado con radiación no agranda ni el Instituto de Lactancia en Los Ángeles requiere una alimentación
produce calostro. Dos días después de que el seno no tratado continua en el seno afectado, siempre y cuando la incisión y los
comenzó a gotear leche, el seno tratado también goteó leche; sin puntos de sutura sean dorsales al pezón y la areola y la madre no
embargo, nunca produjo el mismo volumen de leche que el seno no encuentre esto objetable (Marmet,
tratado, a pesar de que el bebé succionó de ambos senos.
Aproximadamente 4 semanas después del comienzo de la lactancia,
cesó en el seno tratado; sin embargo, la lactancia continuó en el 1990). A veces, el bebé se alimenta solo del seno no afectado
lado no tratado. mientras espera que el seno afectado sane, y la madre extrae a
mano o extrae leche del lado afectado.

Si la herida se deja abierta para drenar, la lactancia materna puede


ser "desordenada", porque la leche y otros fluidos corporales pueden
David (1985) también informó sobre la experiencia de lactancia gotear de los conductos por hasta 4 semanas o más. La madre debe estar
de una mujer con antecedentes de enfermedad fibroquística que fue preparada para reemplazar los apósitos sucios con almohadillas limpias.
tratada con radioterapia para una pequeña masa en el seno La leche que sale de la herida puede retrasar la curación. Como resultado,
derecho. Un año después de finalizar la radioterapia, dio a luz a un la madre corre el riesgo de una infección en los senos o un quiste de
bebé sano que amamantó bien de ambos senos. El seno derecho se leche; a veces se usa un antibiótico profiláctico en dosis bajas para evitar
agrandó durante el embarazo, pero no tanto como el seno izquierdo. la infección. Un protector de pezón de silicona con la tetina cortada
Después del nacimiento del bebé, esta madre experimentó una (dejando un anillo de silicona sobre su pezón) sujetará el vendaje y
lactancia casi normal del seno tratado. mantendrá la boca del bebé fuera de él. Las heridas más cercanas al
pezón-areola y en la parte inferior del seno generalmente tardan más en
sanar. Si los problemas persisten, gradual
¿Cómo afecta la radioterapia a la lactancia? Una mujer de 30
años recibió una dosis de entre 42
Problemas relacionados con los senos 271

El destete del lado afectado podría ser necesario mientras el bebé efectos suaves de la cirugía. Si la paciente está muy motivada para
se alimenta del lado no afectado. amamantar, es responsabilidad del médico aconsejarla y sugerir
Por lo general, la madre reanuda la lactancia materna en el técnicas que sean menos perjudiciales para la lactancia que otros. Si
seno afectado cuando se retira el drenaje o los puntos y cuando es muy probable que la cirugía interrumpa la lactancia materna, esa
puede tolerarlo. La reacción de un niño a que se le impida probabilidad debe quedar clara para la mujer antes de la operación.
alimentarse del seno afectado (a veces su seno “favorito”) varía. Al mismo tiempo, es casi imposible predecir si la lactancia materna
Algunos cooperan sin problemas; otros están angustiados y luchan tendrá éxito. La necesidad de suplementos para sus bebés debe
activamente para amamantar allí. discutirse antes de tiempo. Si se necesitan suplementos, se puede
usar un tubo de alimentación, lo que permite que el bebé succione el
Cualquier mujer que contemple la cirugía de seno necesita pecho mientras recibe un suplemento estimula la producción de
estar completamente informada sobre el procedimiento y las leche.
diferentes técnicas disponibles. Una tabla que muestra las funciones
de anatomía y lactancia de la mama es indispensable para explicar
las posibles

Resumen

Los problemas relacionados con los senos constituyen una parte sustancial para expresar abiertamente sus sentimientos y responder a sus preguntas,
del asesoramiento clínico sobre lactancia materna. El uso excesivo de y tal vez anticipar sus miedos no expresados, de la manera más completa
antibióticos que conduce a la candidiasis, el aumento de la popularidad de posible.
la cirugía estética de las mamas y la mamografía digital son barreras Las mujeres tienen derecho a estar completamente informadas sobre
artificiales para la lactancia materna exclusivas de los países ricos. cualquier procedimiento médico, especialmente quirúrgico, porque el
resultado puede ser irreversible. Parte de la responsabilidad del profesional
La mayor parte de lo que los consultores de lactancia hacen por de la salud es actuar como defensor del cliente. El cliente debe conocer
sus clientes es darse de sí mismos, el yo terapéutico. Por lo tanto, todas las opciones disponibles (incluido el derecho a rechazar la cirugía) y
cuando una madre se enfrenta a una cirugía u otros procedimientos todos los resultados probables antes de dar su consentimiento para un
en sus senos que son dolorosos y que también podrían alterar o procedimiento médico.
cicatrizar sus senos, es responsabilidad de la LC alentarla a hablar,

Conceptos clave

● El conocimiento sobre la lactancia materna previene problemas que pueden Enced. Los pezones inusualmente largos pueden dificultar la
ser barreras comunes para la lactancia materna. lactancia de un bebé pequeño.

● La identidad femenina de una mujer está estrechamente relacionada con ● Algunas madres están plagadas de conductos de leche tapados
sus senos. Cualquier cambio o problema, incluidos los debidos a una recurrentes, mientras que otras madres nunca experimentan uno.
enfermedad, enfermedad o lactancia, tienen un significado emocional No hay evidencia concluyente que muestre una causa en
para ella. particular, pero comúnmente se piensa que un sujetador apretado,
una nutrición deficiente, el estrés y un seno inadecuadamente
● Los pezones invertidos no tienen por qué impedir la lactancia
drenado son factores contribuyentes.
siempre que la madre reciba información precisa y asistencia
para aprender técnicas de intervención eficaces. El grado de
conversión generalmente disminuye a medida que continúa la ● Un conducto de leche obstruido se caracteriza por una mancha
lactancia. roja y sensible en el seno que está caliente al tacto. Es un bulto
palpable de márgenes bien definidos y ocurre cerca de la
superficie de la piel o puede ubicarse más profundamente en el
● Por lo general, el tamaño y la longitud de los pezones varía mucho entre
seno.
las mujeres y está genéticamente influido.
272 Periodos prenatales, perinatales y posnatales

● Una infección de seno o mastitis puede o no ser el resultado quiste. Aunque rara vez es maligno, se debe realizar una biopsia de un

de un conducto obstruido. Se caracteriza por los síntomas de bulto que no se resuelve solo. Después de la biopsia, la lactancia materna

un conducto obstruido, pero incluirá dolor muscular y fiebre. generalmente puede reanudarse dentro de las 12 horas.

● La mastitis generalmente se trata con una penicilina resistente a ● En todas las mujeres, la enfermedad fibroquística representa del 50 al 75
la penicilinasa o una cefalosporina que cubre Staphylococcus por ciento de todas las biopsias de seno. Aproximadamente una cuarta
aureus ( la bacteria generalmente está presente) durante 6 a 10 parte de las mujeres con enfermedad fibroquística desarrollan un quiste
días. Trimetoprima-sulfametoxazol y eritromicina se usan para o un fibroadenoma, un bulto liso y redondo que se mueve fácilmente
tratar la mastitis crónica. cuando se palpa y es inofensivo. Una aspiración con aguja confirmará el
diagnóstico.

● Las madres que amamantan pueden experimentar erupciones


cutáneas inexplicables, eccema y lesiones de herpes en el seno ● El sangrado leve del seno ocurre en un pequeño porcentaje de
que son dolorosas y pueden dificultar la lactancia. El diagnóstico mujeres, generalmente con su primer embarazo o al nacer su
preciso y / o el uso de medicamentos ayudan a resolver el bebé. La secreción mamaria puede aparecer de color rosa a
problema. rojo oscuro o marrón. Es indoloro y si continúa durante la
lactogénesis, no es perjudicial para el bebé ingerirlo.
● Candida es una levadura que se encuentra naturalmente en las
membranas mucosas del tracto gastrointestinal y genitourinario.
El uso de antibióticos promueve un crecimiento excesivo que
puede provocar síntomas que incluyen dolor en el seno y la ● El sangrado del seno que aparece de color rojo brillante sin otra
vagina de la madre y síntomas en la boca del bebé y el área del explicación podría ser una indicación de papiloma intraductal, un
pañal. Se prescriben medicamentos antimicóticos orales y crecimiento pequeño, pequeño, parecido a una verruga en el
tópicos. A veces, la pareja sexual de la madre también requerirá revestimiento del conducto. Después de la evaluación médica, un
tratamiento. médico puede optar por extirparlo quirúrgicamente para confirmar que
no se trata de cáncer intraductal.

● Un vasoespasmo mamario causa un dolor extremo en el pezón y a


menudo se lo conoce como una variación del fenómeno de Raynaud, ● Alrededor del 25 por ciento de todas las mujeres que son
que afecta a los dedos de manos y pies. La exposición al frío diagnosticadas con cáncer de seno están en edad de procrear. Solo
desencadena el doloroso blanqueo de los pezones donde el pezón del 2 al 3 por ciento del cáncer de seno se diagnostica durante el
puede experimentar un cambio de color de blanco a azul a rojo. El embarazo y la lactancia.
tratamiento incluye el uso de medicamentos para reducir la ocurrencia ● Las mujeres premenopáusicas que amamantan tienen factores
y el uso tópico de calor para aliviar el dolor.
protectores contra el cáncer de seno según la cantidad de hijos
que tengan, cuánto tiempo estuvieron amamantados y la edad
● Una ampolla de leche puede causar un dolor extremo cuando de la madre cuando dio a luz.
la epidermis sella sobre la abertura ductal y evita que la leche
se drene. Si no se resuelve naturalmente, es posible eliminar ● El efecto protector de la lactancia materna puede provenir de una
manualmente el exceso de piel para promover la curación.
reducción en el número de ovulaciones y niveles más bajos de
estrógenos. La lactancia materna también reduce la concentración
● El aumento y la reducción de los senos se han vuelto comunes en de carcinógenos presentes en las células epiteliales ductales y
nuestra sociedad. El aumento de senos tiene menos lobulares de la mama.
probabilidades de impedir la lactancia que la reducción de senos.
Las mujeres que se han sometido previamente a una cirugía de ● Aunque es raro, los senos en lactancia pueden desarrollar cáncer de
seno tienen un riesgo de insuficiencia de lactancia superior al triple
seno. El pronóstico generalmente se retrasa debido al mito común de
en comparación con las mujeres que no se han sometido a cirugía.
que las mujeres lactantes no desarrollan cáncer de seno. Un bulto
obvio puede atribuirse simplemente a un conducto de leche obstruido
o un bulto menos obvio puede ser difícil de detectar debido a la
● Un bulto en el seno en una mujer lactante generalmente es causado composición de la mama en periodo de lactancia.
por un galactocele, un lácteo lleno de leche
Problemas relacionados con los senos 273

● Una madre que amamanta y que tiene un bulto que no muestra aunque la lactancia en el seno tratado puede ser anormal.
cambios durante el curso normal de la lactancia materna
durante un período de 72 horas debe hacerse evaluar. ● Después de la cirugía de seno, la lactancia puede reanudarse tan
pronto como la madre se sienta cómoda con ella. Hasta entonces, se
● Las madres lactantes que sufren episodios recurrentes de puede usar un extractor de leche para aliviar las molestias y
mastitis o un conducto obstruido que ocurre en el mismo lugar estimular el suministro de leche.
deben ser evaluadas.

● Una madre diagnosticada con cáncer de seno no dañará a su bebé ● La cirugía de mama tiene muchas implicaciones para una
si continúa amamantando. Sin embargo, cuando comienza la madre y un bebé que amamantan. Los profesionales de la
quimioterapia, el bebé debe ser destetado. Todos los medicamentos salud deben proporcionar información precisa y realista y
quimioterapéuticos se cruzan en la leche y son potencialmente apoyo a la madre que debe contemplar la cirugía de seno. El
tóxicos para el bebé. consultor de lactancia, en particular, debe actuar como
defensor de la madre y el bebé que amamantan, ya que la
madre evalúa todas las opciones posibles disponibles para
● Las mujeres que han sido tratadas por cáncer de seno continúan
ella.
teniendo un embarazo normal y sin complicaciones.

Recursos de Internet

Información sobre cirugía de seno:


www.parentsplace.com

www.breastfeed.com/resources/articles/
cosmsurg.htm

www.fda.gov/fdac/departs/2001/601_upd.html

Referencias

Alexander JM, Grant AM, Campbell MJ. Contraste aleatorizado Brackett VH. Eccema del área del pezón / areola. J Hum Lact
ensayo controlado de conchas de seno y ejercicios de Hoffman para pezones 4: 167–68, 1988.
invertidos y no protráctiles. Br Med J 304: 1030–32, Brinton LA y col. Lactancia materna y riesgo de cáncer. Cáncer
1992 Control de causas 6: 199–208, 1995. Brucker MC, enfermedad de mama
Amir LH. Eccema del pezón y el seno: reporte de un caso. J Scharbo-DeHaan M.: el papel de
Hum Lact 9: 173–75, 1993. la comadrona J enfermera partera 36: 63-73, 1991. Brzozowski D et al. Lactancia
- - - . Una auditoría de mastitis en el departamento de emergencias. J Hum Lact 15: materna después de la recuperación del pedículo inferior
221–24, 1999. mamoplastia de ducción. Plast Reconstru Surg 105: 530–34,
Amir LH y col. Aspectos psicológicos del dolor en los pezones en lact 2000.
Saboreando a las mujeres. J Psychosom Obstet Gynecol 17: 53–58, 1996. Ashford T. El éxito de Buescher ES, Hair PS. Compuesto antiinflamatorio de la leche humana
la lactancia materna después de la reducción de senos. La contenido de ponente durante la mastitis aguda. Inmunología celular
Leche League International: nuevos comienzos. Julio / agosto de 2001: 210: 87–95, 2001. Buraglio T. Estrés y dolor profundo en los senos. Nuevos comienzos 20
128–31. Berens PD. Soporte prenatal, intraparto y posparto de la (1):
9-10, 2003.
madre lactante En: Schanler, RJ, ed. Amamantamiento, Parte II: el manejo de la Cantlie HB. Tratamiento de mastitis puerperal aguda y mama
lactancia materna, Clínica pediátrica no estadounidense 48: 365–75, 2002. absceso. Can Fam Physician 34: 2221–26, 1988. Chetwynd EM et al.
Fluconazol para Candida posparto
Bevin TH, Persok CK. Dificultades para amamantar y un seno mastitis y aftas infantiles. J Hum Lact 18: 168–71, 2002. Grupo de
absceso asociado a un galactocele: reporte de un caso. J Hum Lact 9: 177–78, colaboración sobre factores hormonales en lata de mama
1993. cer. Cáncer de mama y lactancia materna: nuevo análisis colaborativo de
Bernier MO y col. Lactancia y riesgo de cáncer de mama: a datos individuales de 47 estudios epidemiológicos en 30 países, incluidas
metaanálisis de estudios publicados. Actualización de reproducción humana 6: 50.302 mujeres con cáncer de mama y 96.973 mujeres sin la
374–86, 2000. enfermedad.
Binns SE. Actividad antifúngica mediada por la luz de la equinácea ex Lanceta 360: 187–95, 2002.
tratados. Planta Med 66 (3): 241–44, 2000. David FC. Lactancia después de la radioterapia primaria para
274 Periodos prenatales, perinatales y posnatales

carcinoma de mama [carta]. Int J Radiat Oncol Biol Phys Higgins S, Haffty BG. Embarazo y lactancia después de la lactancia.
11: 1425, 1985. terapia conservadora para el cáncer de seno en etapa temprana. Cáncer
Día TW. Fracaso unilateral de la lactancia después de una biopsia de seno. J 73: 2175–80, 1994.
Fam Pract 23: 161–62, 1986. Hoffman KL, Auerbach KG. Profilaxis antibiótica a largo plazo
Deemarsky LJ, Semiglazov VF. Cáncer de mama y laxis para mastitis recurrente. J Hum Lact 1: 72–75, 1986. Hoover HC. Cáncer
el embarazo. En: Ariel IM, Cleary JB, eds. Cáncer de mama: diagnóstico y de mama durante el embarazo y la lactancia.
tratamiento. Nueva York: McGraw-Hill, 1987: 475–88. Surg Clin North Am 70: 1151–63, 1990. Hughes V, Owen J. ¿Es posible
amamantar después del seno?
Donegan WL, Spratt JS. Cáncer de mama. Filadelfia: W. ¿cirugía? MCN 18: 213–17, 1993. Hurst N. Lactancia después de una
B. Saunders, 1988: 685–87. mamoplastia de aumento. Obstet
Efrem VER. Abscesos mamarios en Nigeria: lactancia versus Ginecol 87: 30–34, 1996.
no lactacional JR Coll Surg Edinb 40: 25–27, 1995. Engstrom BL. Opiniones de las Ing R, Ho JHC, Petrakis NL. Lactancia unilateral y
mujeres sobre el asesoramiento recibido en cáncer de mama. Lanceta 2: 124–27, 1977. Johnstone HA, Marcinak JF.
nección con la lactancia materna después de la mamoplastia de reducción. Candidiasis en la lactancia materna
J Adv Enfermería 32: 1143–51, 2000. ing madre e hijo. JOGNN 19: 171–73, 1990. Katsouyanni K et al. Un
Escott R. Vasospasmo del pezón: otro caso [carta]. J estudio de casos y controles de lactancia y
Hum Lact 10: 6, 1994. cáncer de mama Br J Cancer 73: 814–18, 1996. La Leche League
Fetherston C. Factores que influyen en la iniciación y la duración. International. Tratar aftas. Schaumburg
de la lactancia materna en un hospital privado de maternidad de Australia Occidental. Revisión de IL: La Liga, 2000.
la lactancia materna 3: 9-14, 1995. Lawlor-Smith L, Lawlor-Smith C. Vasospasmo del pezón – a
- - - . Factores de riesgo para mastitis de lactancia. J Hum Lact manifestación del fenómeno de Raynaud: informes de casos. Br Med J 314:
14: 101–9, 1998. 644-45, 1997.
- - - . Mástiles en mujeres lactantes: ¿fisiología o patología? Revisión de la Lawrence RA, Lawrence RM. Lactancia Materna: una guía para el
lactancia materna 9 (1): 5–12, 2001. profesión médica. San Luis: Mosby, 1999: 273. Lethaby AE y col.
Filteau SM y col. Leche de cicotinas y subclínica de mama Supervivencia general del cáncer de mama en
inflamación en mujeres tansanianas: efecto de la suplementación dietética con mujeres embarazadas o lactantes en el momento del diagnóstico o después. Auckland
aceite de palma roja o aceite de girasol. Inmunología Breast Cancer Study Group. Int J Cancer 67: 751–55,
97: 595–600, 1999. 1966
Forrester S. Lactancia materna después de una biopsia de seno. Inédito Livingstone V. Fórmula de resolución de problemas para no prosperar
manuscrito, 2001. en lactantes amamantados. Can Fam Phys 36: 1541–45, 1990. Love SM. El libro del
Foxman B, Schwartz K, Looman SJ. Prácticas de lactancia materna pecho de la Dra. Susan Love, 3ra ed. Cambridge
y mastitis de lactancia. Soc Sci Med 38: 755-61, 1994. Foxman B et al. La MA: Perseus Publishing, 2000: 95–100. Marmet C. Evaluación de los senos: un
mastitis de la lactancia: ocurrencia y médica modelo para evaluar los senos
manejo entre 946 mujeres que amamantan en los Estados Unidos. Amer estructura y función. Presentado en: Seminario anual internacional para
J Epidemiol 155: 103–14, 2002. Garrison CP. Vasoespasmo del pezón, médicos de la Liga de La Leche, Boston, 11-13 de julio de 1990.
síndrome de Raynaud y
nifedipina J Hum Lact 18: 382–85, 2002. Marshall DR, Callan PP, Nicholson W. Lactancia materna después
Gibberd GF. Infecciones esporádicas y epidémicas de mama puerperal mamoplastia de reducción. Br J Plas Surg 47: 167–69, 1994. Conceptos
iones Am J Obstet Gynecol 65: 1038–41, 1953. Goldsmith HS. Signo de rechazo de maternos. 130 N. Public St. Elmwood, WI 54740.
leche de cáncer de mama. Am J Surg Disponible en: www.maternalconcepts.com. Consultado el 20 de noviembre de
127: 280–81, 1974. 2003.
Grassley JS. Cirugía de reducción mamaria. AWHONN Lifelines Menéndez-Graino F et al. Galactorrea después de la reducción
6: 244–49, 2002. mamoplastia Plast Reconstr Surg 85: 645–46, 1990. Comerciante, DJ.
JP verde. Lactancia post-irradiación [carta]. Int J Radiat Oncol Inflamación de la mama. Obstetras y Gy-
Biol Phys 17: 244, 1989. necol Clin No Amer 29: 89-102, 2002. Michels K et al. Ser amamantado en la
Guthrie E y col. Estado psicosocial de las mujeres que solicitan infancia y cáncer de seno
cirugía de reducción mamaria en comparación con un grupo de control de mujeres incidencia en la vida adulta: resultados de los estudios de salud de dos
con senos grandes. J Investigación psicosomática enfermeras. Am J Epidemiol 153: 275–83, 2001. Miller V. Comunicación
45 (4): 331-39, 1998. personal. 25 de junio de 2003. Neifert M et al. La influencia de la cirugía de
Hadary A, Zidan J, Oren M. El signo de rechazo de la leche y el oído senos, ap
Lier detección de cáncer de mama. Harefuah 128: 680-81, 1995. Hart J. Enfermería paciencia y cambios mamarios inducidos por el embarazo en la suficiencia de la lactancia,
después de la cirugía de mama. Noticias de la Liga de La Leche medidos por el aumento de peso infantil. Nacimiento
22:10, 1980. 17: 31-38, 1990.
Jefes J, Higgins LC. Percepciones y correlatos del pezón. Newcomb PA et al. Lactancia y un riesgo reducido de pre
dolor. Rev lactancia materna 3 (2): 59-64, 1995. cáncer de mama menopáusico N Engl J Med 330: 81–87, 1994. Newman J, Pitman T. El
Helewa M, Levesque P, Provencher D. Cáncer de mama, embarazo último libro de respuestas sobre lactancia materna.
nancy y lactancia materna. J Obstet Gynecol Canadá 111: 164–71, 2002. Roseville, CA: Prima Publishing, 2000. Noble R. Leche debajo de la piel (ampolla
de leche) –– un simple problema–
Problemas relacionados con los senos 275

Lem causando otras afecciones mamarias. Rev lactancia materna Souto GC y col. El impacto de la cirugía de reducción mamaria en
2: 118-19, 1991. rendimiento en lactancia materna. J Hum Lact 19: 43-49, 2003. Stevens K et al.
Norwood SL. Enfermedad fibroquística del seno. Enfermería JOGNN Las apariencias de ultrasonido de galactoceles.
19: 116-19, 1989. H. J Radiol 70: 239–41, 1997.
O'Callaghan MA. Secreción atípica del seno durante Tanguay KE, McBean MR, Jain E. Candidiasis del pezón
embarazo y / o lactancia. Aust NZ J Obstet Gynaecol entre madres lactantes. Can Fam Phys 40: 1407–13,
21: 214–16, 1981. 1994.
Oliver WJ y col. Enfermedad estreptocócica neonatal del grupo B como- Thomsen AD y col. Curso y tratamiento de estasis láctea, no
asociado con leche materna infectada. Arch Dis Child Fetal Neonatal Ed 83: inflamación infecciosa de la mama y masitis infecciosa en mujeres
48–49, 2000. lactantes. Am J Obstet Gynecol 149: 492–95,
Park HS, Yoon CH, Kim HJ. La prevalencia de congénitos 1985.
pezón invertido. Cirugía plástica estética 23: 1446, 1999. Paster BA. Cirugía en Tralins AH. Lactancia después de una cirugía conservadora de mama
el seno de lactancia. Nuevos comienzos combinado con radioterapia. Am J Clin Oncol 18: 40–43,
2:92, 1986. 1995
Penny WJ, Lewis MJ. La nifedipina se excreta en la leche humana. Grupo de estudio nacional de casos y controles del Reino Unido.
Eur J Clin Pharmacol 36: 427–28, 1989. Lactancia y riesgo de cáncer de mama en mujeres jóvenes.
Petok ES. Cáncer de mama y lactancia materna: cinco casos. J Hum Br Med J 307: 17-20, 1993.
Lact 11: 205–9, 1995. Utter AR. Tratamiento de violeta de genciana para la candidiasis: puede su uso

Resico S. Enfermería después de la cirugía de mama. Nuevos comienzos 6: 118, causar problemas de lactancia? J Hum Lact 6: 178–80, 1990. Vaison G,
1990 Yahalom J. Lactancia después de la conservación
Ribeiro GG, Palmer MK. Carcinoma de mama asociado con cirugía y radioterapia para el cáncer de mama. J Surg Oncol
embarazo: un dilema clínico. Br Med J 2: 1524–27, 46: 141–44, 1991.
1977 Vogel A y col. Mastitis en el primer año posparto. Nacimiento
Riordan J, Nichols F. Un estudio descriptivo de la lactancia masti- 26: 218-25, 1999.
Esto ocurre en mujeres lactantes a largo plazo. J Hum Lact Wambach KA. La mastitis de la lactancia: un estudio descriptivo. J Hum
6: 53-58, 1990. Lact 19: 24–34, 2003.
Rodger A, Corbett PJ, Chetty U. Lactancia después de la cirugía de mama Willumsen JF y col. La mastitis subclínica como factor de riesgo para
Terapia de servicio, incluida la radioterapia, para el cáncer de mama temprano. Radiother transmisión maternoinfantil del VIH. Adv Exp Med Biol
Oncol 15: 243–44, 1989. Romieu I et al. Cáncer de mama y antecedentes de 478: 211–23, 2000. Wilson-Clay B, Hoover K. El atlas de lactancia materna. Austin,
lactancia en México. TX:
pueden las mujeres. Am J Epidemiol 143: 54–52, 1996. Sabre A. El signo de rechazo de LactNews Press, 2002. Organización Mundial de la Salud. Mastitis: causas
la leche: un marcador tumoral natural. A.m y manejo.
Surg 62: 998-99, 1996. Ginebra: OMS, 2000.
Smillie CM. Tratamiento para la candidiasis del pezón. Comando personal Yang PS y col. Un estudio de casos y controles de cáncer de mama en Tai
comunicación Diciembre de 2002. wan –– un área de baja incidencia. Br J Cancer 75: 752–56, 1997. Yoo KY et
Smith WL, Erenberg A, Nowak A. Evaluación de imagen de la al. Efecto protector independiente de la lactancia.
pezón humano durante la lactancia. Am J Dis Child contra el cáncer de mama: un estudio de casos y controles en Japón. Am J Epidemiol 135:
142: 76-78, 1988. 726–33, 1992.
Soderstrom B. Ayudando a la mujer que ha tenido mama Zheng T y col. Lactancia y el riesgo de cáncer de mama: un caso-con-
cirugía: una revisión de la literatura. J Hum Lact 9: 169–71, 1993. Canción IC, Hunter estudio de trol en Connecticut. Br J Cancer 84: 1472–76, 2001.
JG. Galactorrea después de la reducción mamaria
plastia Plast Reconstr Surg 84: 857, 1989.
Esta página se dejó en blanco intencionalmente
CAPÍTULO

10
Ingesta baja en el lactante:
consideraciones maternas e infantiles

Nancy G. Powers

La baja ingesta de leche materna en relación con las necesidades Preocupado por el bajo suministro, pero los profesionales de la salud pueden
del bebé es el denominador común para varios puntos finales descartar la preocupación porque el bebé está creciendo bien.
clínicos diferentes. Existen numerosas causas de baja ingesta y, a
su vez, numerosos resultados. La compleja interrelación de factores Si el bebé no recibe suplementos, una ingesta baja dará como
se ilustra en las Figuras 10-1 y 10-2, que contrastan las situaciones resultado una pérdida de peso o un aumento de peso anormalmente
normales y anormales. La Tabla 10-1 enumera los métodos de lento además de bajo suministro de leche materna. El aumento lento de
varios autores para organizar y abordar un marco conceptual para la peso en el lactante es una preocupación importante tanto para los
baja ingesta y el bajo crecimiento en el lactante; sin embargo, padres como para los profesionales de la salud. Cuando el bebé
ninguno de estos marcos puede abarcar las interacciones de todas factores
amamantado no está ganando normalmente, el bebé es el "paciente
potenciales identificado". Sin embargo, para evaluar la situación, tanto la madre como
el bebé deben ser evaluados por su contribución a la relación de
lactancia materna. En la mayoría de los casos, mediante una cuidadosa
La ingesta de lactantes y el suministro de leche materna a menudo toma de historia y examen, junto con la observación de la lactancia
son similares al problema de "la gallina y el huevo", ¿cuál es primero? La materna, el clínico astuto podrá desarrollar un diagnóstico diferencial
“percepción de un suministro insuficiente de leche” es la creencia errónea para la díada, que luego permite un manejo específico para el caso
de que la madre no está produciendo suficiente leche para su bebé, individual.
cuando en realidad lo está. Sin embargo, la lactogénesis retrasada o la
leche insuficiente percibida crea vulnerabilidad para

real bajo suministro de leche si los suplementos se introducen Factores que influyen en la producción de leche
innecesariamente (Chen et al., 1998). Si el bebé recibe un bajo volumen
materna
de ingesta de la lactancia materna pero recibe suplementos, entonces el
bebé aumentará de peso normalmente, pero el suministro de leche de la Los eventos de lactogénesis se ponen en movimiento por la entrega
madre disminuirá aún más. La madre probablemente estará con de la placenta. Existe una amplia variación individual en la rapidez de
inicio de la copiosa leche

277
278 Periodos prenatales, perinatales y posnatales

FIGURA 10-1.
Aumento de Óptimas rutinas de Ciclo positivo de la ingesta de leche
peso normal lactancia temprana
y aumento de peso.
(sin suplementos)

Infantil y
madre
sanos

La ingesta de leche

materna del bebé

es óptimo

Función La transferencia de
motora oral Contenido infantil
leche es eficiente
normal

Producción de
leche materna
es óptimo

La bajada es Madre relajada y


facilitada segura

secreción entre diferentes mujeres: algunas mujeres tardan hasta 2 La producción de leche en curso es estimulada por la extracción
semanas en producir el volumen de leche que otras mujeres producen de leche, ya sea por el bebé o por algún otro medio de expresión,
en el segundo o tercer día. La mujer con un inicio de producción más como el bombeo (Peaker y Wilde, 1987). En la situación normal, los
lento probablemente percibirá más dificultades con el suministro en bebés de mayor peso al nacer estimulan un mayor volumen de
los primeros días (Chen et al., 1998), con la ansiedad resultante y la producción de leche que los bebés más pequeños, y el suministro de
tendencia a proporcionar suplementos, lo que luego limita aún más el leche es principalmente "impulsado por bebés" (Dewey y Lonnerdal,
suministro de leche. Los factores de riesgo de lactogénesis tardía 1986; Dewey et al., 1991b). En una situación anormal, el suministro
(más de 72 horas después del parto) y la suplementación se muestran de leche no se estimula adecuadamente, porque el bebé no se
en el cuadro 10-1. Este círculo vicioso negativo se vuelve difícil de alimenta con la frecuencia suficiente, el bebé no es efectivo para
revertir y continúa en espiral hacia abajo. En algunos casos, el extraer la leche o (raramente) la fisiología materna no puede
suministro de leche es tan bajo que se requiere esencialmente una responder a la estimulación de la leche materna. lactante. No se ha
"relactación" (ver Capítulo 16). encontrado el estado nutricional de la madre.
Ingesta baja en el lactante: consideraciones maternas e infantiles 279

FIGURA 10-2.
Aumento lento o Ciclo negativo de baja ingesta y
pérdida de peso bajo suministro de leche.

Ruptura
de la lactancia

materna temprana

Enfermedad

La ingesta de leche de
materna del bebé infante o
es bajo madre

Bebé
La transferencia de
Disfunción quisquilloso
leche es ineficiente
motora oral o letárgico

Producción de
leche materna
es bajo

La bajada es Tenso, ansioso


inhibida suplementación madre

para correlacionar con los volúmenes de leche en plena lactancia. Los lactantes alimentados con mula consumen mayores volúmenes de fórmula
Recientemente, se ha encontrado que la obesidad se asocia con un inicio que los lactantes alimentados con leche materna, aunque la actividad y el
más lento de la lactogénesis (Chen et al., 1998; Chapman y crecimiento son similares en los primeros 3 meses.
Pérez-Escamilla, 1999) y con una mayor incidencia de interrupción
temprana de la lactancia materna (Hilson, Rasmussen y Kjolhede, 1997). La mayoría de los recién nacidos pierden peso los primeros días
después del parto, principalmente debido a la pérdida de líquidos como
consecuencia natural de la disminución de las hormonas maternas. La
pérdida de peso de más del 7% del peso al nacer puede ser un indicador
de las dificultades de la lactancia materna, y requiere observación y
Ingesta normal de leche y tasa de ganancia
evaluación del proceso de lactancia materna. La pérdida de peso de más
Durante la lactancia materna exclusiva, los bebés de todo el mundo del 10% definitivamente requiere la intervención del médico o consultor de
consumen entre 600 y 900 ml (20-30 onzas) de leche materna por día, y los lactancia (Academy of Breastfeeding Medicine, 2001; International
bebés más grandes consumen grandes cantidades (consulte la Figura 4-2 Lactation Consultant
en el Capítulo 4). Por-
280 Periodos prenatales, perinatales y posnatales

Cuadro 10-1

UNA CLASIFICADO S CHEMA PARA PAGS OOR yo NFANT GRAMO DERECHO


re URING si ALIMENTACIÓN
Esquema Conceptos Autores
Tasa de ganancia Ganancia lenta vs. inminente Desmarais y Browne, 1990
fracaso para prosperar versus fracaso de crecimiento Lawrence y Lawrence, 1999

Cronología Recién nacido vs. infante 6 semanas a 6 meses vs. Lukefahr, 1990
lactante mayor de 6 meses

Balance de energía Disminución de la ingesta frente a mayores pérdidas frente a Lawrence y Lawrence, 1999
aumento de las demandas metabólicas

Comportamiento Contenido versus inquieto Davies y Evans, 1978 Habbick y


Gerrard, 1984

Etiología Materno versus infantil Lawrence y Lawrence, 1999 Neifert,


1983

Etiología Primaria versus secundaria Desmarais y Browne, 1990

Etiología Médico versus psicosocial / cultural Lawrence y Lawrence, 1999

Compartimento Producción de leche (madre) vs. consumo de leche Lawrence y Lawrence, 1999
(lactante) versus transferencia de leche (ambos)

Ocurrencia Común versus raro Poderes, 1999

Apariencia en la presentación Aparentemente saludable versus enfermedad conocida Poderes, 1999

Fuente: De los poderes (1999). Reimpreso con permiso.

Asociación, 1999). Se espera regresar al peso al nacer a los 14 días de visto como necesario para reevaluar la lactancia materna y controlar el aumento
edad. Una vez que gana, el bebé femenino promedio amamantado gana de peso. Una vez que supera el peso al nacer y aumenta de manera constante,
34 gm / día, mientras que el hombre gana un promedio de 40 gm / día. el bebé se ve a intervalos de supervisión de salud de rutina.
Para ambos géneros, la ganancia mínima esperada es de 20 gm / día
(Nelson et al., 1989) (véase el cuadro 10-2).

El bajo volumen de ingesta conduce a una baja ingesta calórica y al Curvas de crecimiento de EE. UU.
consiguiente compromiso en el aumento de peso. En segundo lugar, las
Las curvas de crecimiento actuales siguen sub
ganancias en longitud se verán comprometidas, y la circunferencia de la
representando la lactancia materna
cabeza es la última medida de retraso debido a déficits nutricionales. Si la
longitud comienza a retrasarse antes del peso, la enfermedad subyacente Mediciones rutinarias de peso, longitud (o
debe sospecharse y descartarse (ver Cuadro 10-2). altura) y la circunferencia de la cabeza son un estándar de atención para
bebés y niños. Estas medidas generalmente se trazan en una tabla de
La Academia Estadounidense de Pediatría indica la necesidad de un crecimiento que refleja los percentiles para la población normal a una
seguimiento temprano del bebé amamantado. Las pautas de la AAP edad determinada. Las tablas de crecimiento que estaban en uso en los
establecen que un profesional de salud debe ver a un bebé dado de alta del Estados Unidos entre 1977 y 2000 (las tablas de crecimiento del Centro
hospital antes de las 48 horas de edad a los 3 a 5 días de edad, cuando el Nacional de Estadísticas de Salud de 1977) crearon confusión sobre el
estado infantil y la producción de leche materna se encuentran en una crecimiento de muchos lactantes amamantados. Las curvas NCHS se
coyuntura crítica. A partir de entonces, el bebé debe ser derivaron de un pop-
Ingesta baja en el lactante: consideraciones maternas e infantiles 281

RECUADRO 10–1

Factores de riesgo para la lactogénesis tardía (más de


72 horas después del parto)

Factores de riesgo materno Factores de riesgo infantil

Primiparidad (Dewey et al., 2002) Larga duración del trabajo Estrés infantil (concentraciones de cortisol y glucosa en sangre

de parto (Chen et al., 1998, Dewey et al., 2003) del cordón umbilical) (Chen et al., 1998) Tamaño infantil más

pequeño al nacer (Chapman & Perez-Excamilla, 1999) Tamaño

infantil más grande al nacer en mujeres primíparas (Dewey et


Duración prolongada del trabajo de parto en etapa II (Chapman y
Pérez-Escamilla, 1999, Dewey et al., 2003) al., 2003)

Agotamiento materno durante el parto y parto (Chen et


al., 1998)

Cesárea no programada (Chen et al., 1998, Dewey et al.,


2003)

Sobrepeso u obesidad (Chapman y Pérez-Escamilla,


1999, Dewey et al., 2003)

ulación en la cual la mayoría de los sujetos eran Nunca Sin embargo, debido a que las tablas de crecimiento de los CDC 2000
amamantó en los primeros 6 meses, y pocos continuaron todavía reflejan solo el 50 por ciento de los bebés que fueron amamantados
amamantando en la segunda mitad del primer año. Las tablas de (no se proporciona información sobre la exclusividad), muchas autoridades de
crecimiento, que fueron revisadas en 2000 y publicadas por los Centros lactancia materna todavía consideran que las nuevas tablas son inadecuadas
para el Control y la Prevención de Enfermedades, se reproducen en las para un bebé exclusivamente amamantado (Dewey, 2001 ) (véanse las figuras
Figuras 10-3 a 10-6 con los datos de los lactantes superpuestos. 10–3 a 10–6). La Organización Mundial de la Salud (OMS) está coordinando
actualmente un estudio multicéntrico en seis sitios para desarrollar un nuevo
Las tablas de crecimiento de 2000 CDC abordaron cuatro conjunto de tablas de crecimiento basadas en bebés amamantados sanos.
preocupaciones principales con las tablas anteriores: (1) los datos deben Esperan que las nuevas listas estén listas para su lanzamiento en 2005.
ser representativos de todo el país; (2) los datos deben reflejar el
crecimiento de la amamantado infantil, ya que la lactancia materna debería
ser nuestra referencia para los bebés normales; (3) los pesos al nacer de
la población de la muestra deben reflejar una distribución nacional de los En los países en desarrollo, donde la desnutrición, el retraso en el
pesos al nacer; y (4) las medidas de longitud deben especificarse como crecimiento y el desgaste son más comunes que en los Estados Unidos,
longitud reclinada o como altura de pie (estatura). Las nuevas tablas de la lactancia materna exclusiva durante 6 meses se ha asociado con un
crecimiento de los CDC incluyen una sección transversal de bebés y crecimiento óptimo (Organización Mundial de la Salud, 2001). El
niños en cinco encuestas nutricionales realizadas entre 1963 y debilitamiento del peso o la estatura en estos países generalmente
refleja alimentos de destete inadecuados, déficits nutricionales
maternos prenatales y características genéticas de la población
1994. Por lo tanto, se abordaron las cuatro preocupaciones principales, como se (Organización Mundial de la Salud, 2000).
muestra en el Cuadro 10-3.
282 Periodos prenatales, perinatales y posnatales

Cuadro 10–2

V ARIACIONES DE GRAMO DERECHO EN norte RECIÉN NACIDO Y


Y OUNG yo NFANT
Anormal:
Normal: De preocupación: Evaluar condición
Parámetro Seguir clínicamente Evaluar la lactancia materna y lactancia materna

Pérdida de peso inicial 7% o menos Hasta 10% 10% o más


(porcentaje por debajo del

peso al nacer)

Regresar al peso al nacer A las 2 semanas de edad Más de 2 semanas de edad. Más tarde de 2 a 3 semanas de edad.

Aumento de peso diario promedio Hembras 34 gm 20-30 g Menos de 20 g


(después de volver al peso al nacer) Hombres 40 gm Pérdida de peso

después de inmediato Ninguno Cualquier cantidad de inexplicable


periodo de recién nacido pérdida de peso

Curva de crecimiento –– peso El peso puede cruzar Cruce de peso Completamente plano a cualquier edad

percentiles hacia abajo percentiles hacia abajo


después 3 meses de edad en los primeros 3 meses

Curva de crecimiento –– longitud La longitud continúa en una longitud cruza percentiles Completamente plano a cualquier edad

percentil dado hacia abajo (desaceleración de


Velocidad de crecimiento en longitud)

Curva de crecimiento–– El tamaño de la cabeza continúa en Aceleración o desaceleración Cruce de percentiles para
circunferencia de la cabeza un percentil dado de tasa de crecimiento de la cabeza varias medidas
consecutivas

Los lactantes amamantados son más delgados que los lactantes


Bajo consumo y bajo suministro de leche:
alimentados con fórmula entre los 4 y 12 meses de edad. Cuando las
curvas de crecimiento no representan la situación óptima (es decir, la
definiciones e incidencia de ocurrencia
lactancia materna exclusiva durante 6 meses, con la adición oportuna de
alimentos complementarios y la lactancia materna continua durante un año
Terminología confusa e investigación no
o más), las parcelas individuales están sujetas a malas interpretaciones.
estandarizada
Ocasionalmente, los lactantes amamantados se caracterizan erróneamente
como sobrepeso en los primeros 3 meses si su peso excede las curvas. La terminología que rodea el crecimiento anormal puede ser confusa. Muchos
Más comúnmente, el bebé amamantado es creído comenzar a vacilar textos tienen diferentes definiciones del término "incapacidad para prosperar". La
alrededor de los 3 meses de edad, cuando, en realidad, las curvas son mayoría de las definiciones de crecimiento deficiente se refieren a las
incorrectas para un lactante alimentado exclusivamente con leche materna desviaciones en las tablas de crecimiento estándar, que, como se discutió
(véanse nuevamente las Figuras 10-3 a 10-6). Al pesar a los lactantes, es anteriormente, no son adecuadas para lactantes amamantados. Algunos autores
importante recordar que los lactantes amamantados son, en promedio, más se refieren a "ganancia lenta" o "falla de crecimiento". En la práctica clínica, el
delgados que los lactantes alimentados con fórmula entre los 4 y los 12 término "fracaso para prosperar" a menudo conlleva connotaciones negativas
meses de edad. Las curvas de crecimiento actuales no se prestan a esta que implican una mala crianza, negligencia o abuso. Por estas razones, nos
interpretación. referiremos a las pautas que se presentan en la Tabla 10–2 y las gráficas de
crecimiento que se muestran en las Tablas 10–3 y 10–4 en lugar de cualquiera
de
Ingesta baja en el lactante: consideraciones maternas e infantiles 283

RECUADRO 10–2

Condiciones infantiles y maternas que pueden contribuir al bajo suministro de leche

Infantil Materno

Alergia Enfermedad autoinmune Cirugía de

Anquiloglosia Atresia biliar Labio mama Enfermedad crónica de cualquier

leporino o paladar hendido Anomalía tipo Enfermedad del tejido conectivo

del SNC Enfermedad cardíaca Trastorno alimentario Hipopituitarismo

congénita Fibrosis quística Pezones invertidos Síndrome de ovario

poliquístico Hemorragia posparto

Embarazo

Infecciones gastrointestinales
Malformaciones gastrointestinales Reflujo
gastroesofágico Hipocalcemia
Insuficiencia glandular mamaria primaria Enfermedad

Errores innatos del metabolismo Síndrome de psiquiátrica Insuficiencia renal Placenta retenida Estrés Quiste

malabsorción intestinal Disfunción oral-motora (succión de luteína teca Enfermedad tiroidea

anormal) Prematuridad Enfermedad renal

Sepsis del recién nacido

Enfermedad tiroidea Infección del

tracto urinario

La jerga anterior. Si el bebé entra en la categoría donde se justifica la problema de baja ingesta desde la perspectiva de la presentación del
preocupación, debemos evaluar a fondo el proceso de alimentación e bebé. Lukefahr (1990) identificó prospectivamente a 38 bebés
intervenir cuando sea necesario. La espera vigilante en esta etapa amamantados con bajo crecimiento durante un período de 4 años en su
puede ser inapropiada, porque los problemas no identificados a menudo práctica privada. Cuando el bebé presentaba un crecimiento anormal a
se vuelven más difíciles de manejar con el tiempo a medida que el niño más de 1 mes de edad, las causas orgánicas estaban presentes en el
pierde peso y el suministro de leche disminuye. 50 por ciento de los casos. Neifert y colegas (1990) encontraron que el
15 por ciento de los recién nacidos ganaron lentamente. Ninguno de los
lactantes en su estudio fue identificado por tener algún problema médico
La presentación del infante
subyacente. Es difícil sacar conclusiones porque estos tres informes
Dewey y col. (2003) estudiaron prospectivamente la pérdida de peso del tienen diferentes diseños de estudio, representan diferentes sesgos de
recién nacido en 280 lactantes. El doce por ciento perdió un 10 por ciento selección de pacientes y tienen diferentes definiciones de aumento de
o más por el peso al nacer. Esta pérdida de peso excesiva inicial se peso "insuficiente".
correlacionó con la laletogénesis tardía (ver Cuadro 10-1). Primero
examinemos el
284 Periodos prenatales, perinatales y posnatales

97 th
95 th
90 th
97 th

75 th 95 th
90 th

50 th
13 75 th
13
25 th
50 th
12 10 th 12
5 5 th 25 th
3 rd 10 th
11 11
Peso (kg)

5 5 th

Peso (kg)
3 rd

10 10

9
9

78
78

56
56

34
34

2
2
00 1 2 3 44 55 66 77 8 9 10 11 12 00 1 2 3 44 55 66 77 8 9 10 11 12
Edad (meses) Edad (meses)

FIGURA 10-3. Aumento de peso de los niños amamantados en los primeros 12 FIGURA 10-4. Aumento de peso de las niñas amamantadas en los primeros 12
meses, en comparación con las tablas de crecimiento de los CDC 2000 (percentiles meses, en comparación con las tablas de crecimiento de los CDC 2000 (percentiles
de peso para la edad). (De Dewey, de peso para la edad). (De Dewey,
2001. Reproducido con permiso.) 2001. Reproducido con permiso.)

85 85

97 th
95 th 97 th
80 80
90 th
95 th
75 th 90 th
50 th 75 th
75 75
25 th 50 th
10 th 25 th
5 5 th
70 3 rd 70 10 th
5 5 th
3 rd
Longitud (cm)

Longitud (cm)

65 65

60 60

55 55

50 50

45 45
00 1 2 3 44 55 66 77 8 9 10 11 12 00 1 2 3 44 55 66 77 8 9 10 11 12
Edad (meses) Edad (meses)

FIGURA 10-5. Crecimiento de los niños amamantados en los primeros 12 meses, FIGURA 10–6. Crecimiento de las niñas amamantadas en los primeros 12 meses,

en comparación con las tablas de crecimiento de los CDC 2000 (percentiles de en comparación con las tablas de crecimiento de los CDC 2000 (percentiles de

longitud por edad). (De Dewey, 2001. Reproducido con permiso). longitud por edad). (De Dewey, 2001. Reproducido con permiso).
Ingesta baja en el lactante: consideraciones maternas e infantiles 285

RECUADRO 10–3

Gráficos de crecimiento revisados: NCHS 1977 versus CDC 2000. Cómo se


abordaron las preocupaciones metodológicas

Centro Nacional de Estadísticas de Centros para el Control de


Salud 1977 Enfermedades 2000

Los datos no fueron representativos de todo el país: Los datos son más representativos de todo el país:

● Reunidos entre 1929–1975 ● Reunidos entre 1963–1994


● Todos los infantes eran blancos y de clase media. ● Aproximadamente el 14% eran negros
● Todos los infantes eran del estado de Ohio ● Se identificaron diferentes ubicaciones geográficas
resentido

La mayoría de los lactantes fueron alimentados principalmente con fórmula: Refleja un promedio de las tasas de lactancia materna en los Estados Unidos

en los últimos 30 años:


● Menos del 25% de los bebés fueron alguna vez ● Aproximadamente el 50% de los bebés fueron alguna vez

amamantado amamantado
● Aproximadamente el 25-30% de los bebés eran
todavía amamantados a los 3 meses Los pesos al nacer

Los pesos al nacer no eran representativos de la población de los EE. representan estadísticamente más estrechamente a la población
UU. de los EE. UU. (Se excluyen los bebés con pesos al nacer

menores de 1500 gm; requieren tablas especializadas) La

longitud del reclinado era concordante con la estatura (altura de


Disyunción entre la longitud reclinada y la estatura (altura pie) para niños mayores:
de pie) para niños mayores:
● Un niño no cayó en el mismo percentil. ● Un niño cae en el mismo percentil si
para la longitud reclinada como para la estatura
medido para la longitud o estatura reclinada

La presentación de la madre (Butte et al., 1984; Dewey et al., 1992; Neville et al., 1988; Stuff &
Nichols, 1989). Por el contrario, un estudio de madres estadounidenses
Abordar el tema de la baja ingesta desde el lado material es primíparas encontró que el 15 por ciento de las mujeres no podían
igualmente confuso. La definición de leche insuficiente no está producir "suficiente leche" para lograr un aumento de peso infantil mayor
estandarizada, y existen numerosas variables de confusión, tanto o igual a 28.5 gramos por día después del quinto día de vida (Neifert,
biológicas como culturales / psicosociales. También existe el problema Secat, DeMarzo & Young, 1990). Este punto de corte es probablemente
de determinar un grupo de control significativo. Los criterios de demasiado alto, ya que los datos de Nelson et al. (1989), discutido
selección, el diseño del estudio y la definición de la lactancia materna anteriormente, habría predicho que el 25 por ciento de los bebés
son diferentes para cada estudio. normales ganaban menos de 23 gramos por día. La tabla 10-3 resume
los resultados de estos cinco estudios, pero se recomienda precaución al
En cuatro estudios de poblaciones autoseleccionadas de mujeres interpretar los hallazgos; sirven para ilustrar la poca información que
estadounidenses que decidieron amamantar exclusivamente durante al tenemos y cómo las definiciones pueden sesgar los resultados del
menos 3 a 4 meses, solo un pequeño porcentaje de mujeres no pudieron estudio.
producir suficiente leche para sus bebés. La paridad fue mixta en estos
estudios.
286 Periodos prenatales, perinatales y posnatales

el problema (ver de nuevo el recuadro 10–2). Sin embargo, en el primer mes


Cuadro 10-3
de vida, los problemas con el proceso de alimentación son, con mucho, una
causa más común de aumento de peso deficiente que las enfermedades
PAGS ERCENTAGE DE W OMEN CON orgánicas (Lukefahr, 1990; Neifert, Seacat y Jobe, 1985). Cuando el clínico

yo NSUFICIENTE si REASTMILK IN se encuentra con un recién nacido con poco aumento de peso, se debe

S ELEGIDO R EPORTS abordar la detección y corrección del problema de alimentación. Una vez que
la alimentación ha mejorado, la falta continua de aumento de peso puede
indicar enfermedad. El diagnóstico y el manejo diferencial se analizan más
Número
adelante en este capítulo.
insuficiente
Reporte del porcentaje total de números

Dewey et al., 1992 1 de 92 1

Neifert et al., 1990 48 de 319 15


El infante a corto plazo
Stuff & Nichols, 1989 3 de 58 55
Los bebés que nacen entre las 35 y las 37 semanas de gestación a
Neville et al., 1988 0 de 13 00
menudo se manejan como si fueran bebés a término: generalmente
Butte et al., 1984 0 de 45 00
pesan más de 2500 gramos, no tienen complicaciones médicas, se
alojan con sus madres y se les da de alta temprano. Sin embargo, la
Fuente: De los poderes (1999). Reimpreso con permiso. literatura sobre el alta temprana de los recién nacidos señala que
estos bebés son realmente inmaduros. Los bebés entre 35 y 37
semanas tienen entre cinco y diez veces más riesgo de reingreso
debido a una alimentación deficiente con la consiguiente pérdida de
La definición de leche insuficiente, para los propósitos de esta discusión, es
peso y / o ictericia (Edmonson, Stodddard y Owens, 1997; Soskolne
la siguiente: producción insuficiente de leche materna para mantener el aumento
et al.,
de peso normal del lactante a pesar de las rutinas de alimentación adecuadas, la
motivación materna para continuar amamantando y la asistencia especializada
1996).
con problemas de lactancia materna.

Disfunción del motor oral (succión


ineficaz)
Patrones anormales de crecimiento: el Cuando los lactantes son amamantados con frecuencia, pero no logran
bebé que parece sano extraer la leche de manera efectiva, dos problemas pueden ser
responsables (por separado o en combinación). O el bebé no está
Aumento de peso inadecuado en el primer mes
conectado correctamente o hay alguna forma de anormalidad en la
succión. La tasa y el patrón de la lactancia dependen del flujo: se
Hay datos limitados con respecto a la pérdida y ganancia de peso en producen tasas de lactancia más altas (no nutritivas) con una
lactantes amamantados exclusivamente durante el primer mes de vida. disminución del flujo de leche (Bowen-Jones, Thomsen y Drewett, 1982;
Dewey y col. (2003) publicaron recientemente un estudio sobre la pérdida Glass y Wolfe, 1994). Por lo tanto, la succión ineficaz resulta en un bajo
de peso infantil. El doce por ciento de los recién nacidos estudiados perdió suministro de leche y bajo flujo, lo que resulta en una succión menos
el 10 por ciento o más del peso al nacer. En este momento, las pautas eficiente (ver nuevamente la Figura 10-2).
sugeridas (Academia de Medicina de la Lactancia Materna, 2001) son las
siguientes: el lactante que pierde más del 10 por ciento del peso al nacer,
que no recupera el peso al nacer a las 2 semanas de edad o gana menos La disfunción oral-motora es un término amplio que abarca el tono
de 20 gm por día (después de recuperar el peso al nacer) requiere una motor anormal y / o la coordinación de la succión infantil debido a una
evaluación médica y de lactancia exhaustiva (consulte la Tabla 10–2 y las variedad de condiciones. La disfunción oral-motora puede ocurrir como un
Tablas 10–4 a ​10–6). La mala alimentación o el escaso aumento de peso hallazgo aislado y sutil en lactantes normales, a menudo en conjunción
pueden ser signos de enfermedad y no deben pasarse por alto como una con variaciones en el tono motor y / o una regulación deficiente del estado
posible causa de en el lactante. El tono bajo normal puede provocar una succión débil y una
coordinación deficiente, mientras que
Ingesta baja en el lactante: consideraciones maternas e infantiles 287

CUADRO 10–4

H Historia y PAGS FÍSICO PARA mi VALORACIÓN DE LA


si ALIMENTACIÓN re YAD
Historia infantil y materna Examen Infantil Pruebas de laboratorio de examen materno
● Factores de riesgo prenatal ● Examen prenatal de mamas
● Experiencias anteriores de alimentación
● Cuidado prenatal
● Plan de alimentación y educación.

● Antecedentes perinatales, especialmente trabajo

de parto, parto y primera alimentación.

● Problemas médicos ● Parámetros de peso y ● Signos vitales ● Pruebas de laboratorio generales


● Medicamentos crecimiento. ● Examen fisico general según lo indicado; considerar las
● Historial médico pasado, ● Signos vitales pruebas de función tiroidea y / o la
especialmente cirugía de seno, ● Examen fisico general ● Examen de tiroides consulta endocrina (los niveles de
hemorragia posparto, trastornos prolactina rara vez son útiles)
endocrinos. ● Examen neurológico,
especialmente tono motor.
● Examen oral-motor (detallado)

● Alimentación posnatal y antecedentes de ● Observación de la lactancia materna ● Examen de senos y ● Prueba de peso, si está

eliminación pezones indicado


● Observación de la lactancia materna

● Temperamento infantil y patrones de ● Transición de estado,

sueño. comportamientos autocalmantes

● Sueño materno, fatiga, apetito. ● Apariencia general,


alteración, atención

● Antecedentes familiares, especialmente atopia, ● Examen general ● Examen general


diabetes, enfermedades autoinmunes, cáncer.

● Historia psicosocial ● Interacción madre-hijo ● Interacción madre-hijo ● Detección de depresión o prueba


● Uso de tabaco, alcohol, drogas. de drogas, si está indicado
● Signos de reflejo de eyección de leche

Fuente: De Nancy G. Powers, MD. Usado con permiso de la Academia de Medicina de Lactancia Materna, 2003.

El tono de alta normalidad produce apretamiento, mordisco o condiciones médicas tales como anormalidad neurológica o labio leporino /
compresión vertical con la lengua. Los bebés con disfunción paladar hendido. Una variedad de otras fuentes (Lawrence y Lawrence, 1999;
oral-motora aislada generalmente pueden volverse competentes con al Glass y Wolfe, 1994; Drane, 1996) proporcionan una discusión en
menos un método de alimentación (biberón, taza o alimentación con los profundidad de los trastornos de la succión. Desafortunadamente, gran parte
dedos). La disfunción oral-motora será una preocupación obvia cuando de la investigación sobre este tema se basa en observaciones de bebés.
hay
288 Periodos prenatales, perinatales y posnatales

CUADRO 10–5

yo NFANT F ACTORES PAGS ROBLEM O RIENTADO METRO ANAGO PARA L AY


yo NTAKE / yo NSUFICIENTE METRO ILK S UPPLY

Etiología administración

Anquiloglosia (frenillo corto, ● Organice una evaluación cuidadosa de la función de la lengua por un consultor de lactancia y / o especialista en alimentación
atadura de lengua) infantil.
● Considera la frenotomía.

Anomalías congénitas ● Extraiga / extraiga leche para aumentar la producción de la madre.


● Facilitar la baja materna (técnicas de relajación).
● Explique a la madre que el enganche puede retrasarse debido a la condición del bebé.

● Ampliar la definición de lactancia materna: el uso de la leche humana por cualquier método de alimentación que tenga
éxito.
● Brinde asistencia calificada constante con enganche.

Alergia a la comida ● Siga la dieta de eliminación materna; Puede tomar más de 1 semana para obtener resultados.
● Organizar consultas de nutrición materna.

Reflujo gastroesofágico ● Evaluar la sobreoferta materna.


● Aumentar la entrega de leche posterior (ver Técnicas especiales para el manejo).
● Reduzca el suministro materno, si corresponde.
● Coloque al bebé más erguido durante la alimentación.
● Eructar al bebé con frecuencia.
● Proporcionar manejo médico como se indica.

Mayores demandas ● Maximice los volúmenes a 200 ml / kgm / día si es posible.


calóricas ● Haga que la madre recoja la leche trasera.
● Agregue calorías / nutrientes suplementarios a la leche materna extraída; ver "restricción de volumen" a continuación.

Condiciones neurológicas ● Extraiga / extraiga leche para aumentar la producción de la madre.


● Use soporte para mentón / mandíbula.
● Use un tubo suplementario o un método de alimentación alternativo con leche materna extraída o fórmula según sea necesario
para aumentar de peso.
● Consulte al consultor de lactancia.
● Consulte al especialista en alimentación infantil.

Disfunción motora oral ● Aumenta la frecuencia de alimentación.


● Extraiga / extraiga leche para aumentar la producción de la madre.
● Use un tubo suplementario o un método de alimentación alternativo con leche materna extraída o fórmula según sea necesario
para aumentar de peso.
● Consulte al consultor de lactancia.
● Consulte al especialista en alimentación infantil.

Prematuridad, lactante ● Promueva el contacto de piel a piel y minimice la pérdida de calor.


estable ● Use un tubo suplementario o un método de alimentación alternativo con leche materna extraída, leche de donante o fórmula según
lo indicado por la pérdida / ganancia de peso.

Restricción de volumen ● Use medios suplementarios (fortificante comercial o carbohidrato o lípido) para obtener una densidad calórica
adicional.
● Haga que la madre recolecte leche posterior o desnate la capa de grasa de la leche extraída almacenada. Agregue esta grasa
a la leche extraída adicional para lograr una mayor densidad calórica por volumen dado (aproximadamente 8-10 calorías por
ml).

Fuente: De los poderes (1999). Adaptado con permiso.


Ingesta baja en el lactante: consideraciones maternas e infantiles 289

Cuadro 10–6

METRO Antena F ACTORES PAGS ROBLEM O RIENTADO METRO ANAGO PARA


L AY yo NTAKE / yo NSUFICIENTE METRO ILK S UPPLY

Etiología administración

Enfermedades agudas o crónicas ● Proporcionar gestión médica de entidad específica.


Dificultades de apego; Dolor / ● Brinde asistencia calificada constante con enganche.
trauma en el pezón; pezones ● Leche (extraída) 8 veces / 24 h.
invertidos Anormalidades de los

senos (cirugía de senos, trauma de ● Siga de cerca el aumento de peso infantil durante el primer mes.
senos, desarrollo glandular ● Use un tubo suplementario con leche materna extraída o fórmula según sea necesario para mantener
insuficiente) Interrupción de la Aumento de peso adecuado.
lactancia materna temprana ● Maximice la producción mediante el posicionamiento adecuado, alimentaciones frecuentes, bombeo adicional.

● Aumentar la frecuencia de las comidas.


● Amamante a ambos lados por largos suficientes.
● Despertar al bebé por la noche para alimentarlo.
● Organice la ayuda y el apoyo del hogar para la madre.
● Abordar las fuentes de dolor, ansiedad o estrés.

Expulsión retardada de la leche ● Sugerir técnicas de relajación.


● Proporcionar alivio del dolor.
● Haga arreglos para la ayuda del hogar.
● Organice grupos de apoyo o asesoramiento profesional.

Alteraciones hormonales ● Continuar amamantando; La enfermería en tándem es una opción después del parto.

(embarazo, placenta retenida, ● Proporcionar gestión médica de entidad específica.


trastornos de la tiroides,
hipopituitarismo) Extracción de
leche ineficaz (bebé o bomba ● Revise la posición correcta, el enganche y la función de la bomba.
ineficaces) ● Use soporte para la barbilla, si está indicado.
● Mejora la expresión de la leche para aumentar el suministro.
● Considere la evaluación por un terapeuta ocupacional, físico o del habla.

Medicamentos maternos ● Cambie a medicamentos con un efecto terapéutico similar, pero que no afectarán el suministro de leche.

● Leche (extraída) 8 veces / 24 h.

Pezones escudos ● Extraiga / bombee leche para aumentar o mantener el suministro.


● Desteta el protector quitándolo a mitad de camino o cortando gradualmente un agujero más grande en la punta.

Problemas psicosociales Uso / ● Organizar la participación en el trabajo social.

abuso de sustancias ● Determine si la lactancia materna continua es apropiada.

Fuente: De los poderes (1999). Adaptado con permiso.

en pezones artificiales, y su relevancia para la lactancia es incierta. solo cuando está en el seno. Aunque parecen estar dormidos,
cuando se los quita del pecho lloran hambrientos. Durante la
La disfunción oral-motora a menudo se presenta con traumatismo y alimentación activa, demostrarán una succión nutritiva durante solo
dolor en el pezón materno, así como con poco aumento de peso en el unos minutos después de la bajada inicial, antes de volver a la
lactante (véanse las figuras 10-7 y 10-8). Clínicamente, los bebés succión no nutritiva. En esta circunstancia, con frecuencia es difícil
permanecerán tranquilos o dormidos. disuadir
290 Periodos prenatales, perinatales y posnatales

FIGURA 10–7. Un bebé que tuvo una ingesta baja y una ganancia FIGURA 10–8. El mismo bebé que en la figura 10-7 a los 4 meses de
lenta a los 2 meses de edad debido a la disfunción oral-motora. (Con edad, luego del manejo de la ingesta baja y el bajo suministro de leche.
permiso de Kathleen Auerbach). (Con permiso de Kathleen Auerbach).

mía si el problema inicial era con el bebé o con la madre, pero las A veces, los gastroenterólogos o alergólogos han entrado en la
probabilidades favorecen al bebé. En casi todos los casos, el suministro imagen. Un artículo de revisión reciente afirma que aproximadamente
de leche materna lo determina el bebé. En esta situación, se requiere una la mitad de los bebés menores de 1 año con RGE tienen una alergia
evaluación del comportamiento motor-oral del bebé por parte de un a la leche de vaca asociada. El diagnóstico de RGE inducida por la
consultor de lactancia o un especialista en alimentación infantil (por leche de vaca se realiza sobre la base de una dieta de eliminación y
ejemplo, un terapeuta ocupacional, físico o del habla). un desafío (Salvador y Vandenplas, 2002). Aunque los lactantes
amamantados son menos propensos que los lactantes alimentados
con fórmula a tener reflujo y / o alergia, hay casos ocasionales graves
en el lactante amamantado. La alergia a la leche de vaca en el
Reflujo gastroesofágico / Alergia a la leche de vaca /
lactante puede requerir una dieta estricta de eliminación por parte de
Sobreoferta
la madre, así como una consulta nutricional tanto para el diagnóstico
El bebé amamantado quisquilloso puede tener enfermedad por reflujo como para el tratamiento de esta afección. Una variación del reflujo
gastroesofágico o alergia a la leche de vaca, o los síntomas pueden ser en el lactante es causada por el exceso de suministro de leche
causados ​por un exceso de oferta materna. Los médicos de atención materna, con la entrega de grandes volúmenes de leche.
primaria encuentran reflujo gastroesofágico y / o alergia a la leche con la
frecuencia suficiente para que estos diagnósticos se hagan comúnmente.
Ingesta baja en el lactante: consideraciones maternas e infantiles 291

RECUADRO 10–4

Bajo consumo y bajo suministro de leche: un estudio de caso

La figura 10–7 muestra a un bebé de 6 semanas de edad el consultor llevó a la suplementación con un dispositivo de
que parecía y actuaba pasivamente. Cuando fue al pecho, sonda de alimentación (las cantidades se calcularon de acuerdo
inmediatamente cerró los ojos y parecía estar dormido; sin con el cuadro 10-6). El bebé comenzó a 1 oz (30 ml) en el
embargo, no podía ser humillado porque continuamente se dispositivo del tubo de alimentación (en el seno) durante siete
quejaba y lloraba cuando no lo sostenían en el pecho. El comidas diurnas, y fue amamantado dos o tres veces por la
peso al nacer fue de 7 lb 11 oz (3.5 kg). A las 2 semanas de noche. El apetito del bebé aumentó rápidamente a 2 oz (60 ml)
edad, el bebé estaba un 8% por debajo del peso al nacer, y por alimentación (o 14 oz / 320 ml por día) durante
el médico recomendó la suplementación de fórmula con aproximadamente 2 semanas. Después del crecimiento de
biberón. (Nota: ¡Esta NO es la recomendación actual!) El recuperación, la cantidad de suplemento en el tubo de
bebé volvió al peso al nacer dentro de 1 semana. Luego, la alimentación disminuyó gradualmente durante los siguientes 2
madre tomó la decisión de suspender la suplementación, meses. A los 4 meses de edad, el niño estaba amamantando
pero en la visita de 6 semanas, el bebé estaba solo a 6 oz completamente sin suplemento, como se ve en la figura 10-8.
(180 g) por encima del peso al nacer. El examen físico del Este caso se retrasó en el diagnóstico y manejo. Si se hubiera
bebé no sugirió ningún problema físico aparte de la succión producido una intervención adecuada a las 2 semanas, la
débil. En este momento, derivación a una lactancia. intervención probablemente habría sido de una duración mucho
más corta.

en un bebé que fue manejado con éxito por medidas que aumentaron el Según la experiencia del autor, los problemas de alimentación basados ​en la

suministro de leche posterior y redujeron gradualmente el suministro de neurología a menudo se caracterizan por reflejos de alimentación

leche materna (Woolridge y Fisher, 1988). El exceso de oferta con desorganizados indicados por asfixia, apnea breve o ritmo deficiente de

sobrecarga de leche rara vez se presenta de esta manera con un succionar-tragar-respirar, y ocurren en todos los métodos de alimentación

aumento de peso comprometido. El escenario típico para el exceso de (mama, biberón, copa, alimentación con los dedos) .

suministro es un bebé muy regordete que es quisquilloso / cólico, tiene


heces acuosas o espumosas muy frecuentes (sobrecarga de lactosa) y es
inquieto durante la alimentación (vea el Capítulo 8). Anquiloglosia (frenillo apretado, atadura de
lengua)

Un frenillo apretado (figura 10-9) puede crear problemas de


lactancia, como baja ingesta, bajo suministro o dolor en los pezones
Problemas neurológicos inespecíficos
si el frenillo impide que la lengua avance más allá de la encía inferior
Los problemas de alimentación infantil con el consiguiente aumento de y evita la movilidad ascendente de la punta. de la lengua que es
peso pobre pueden ser el primer indicador de varios problemas necesaria para el peristaltismo. Con frecuencia, la lengua del infante
neurológicos. Los retrasos en el desarrollo y los trastornos tendrá una muesca "en forma de corazón" en la punta debido al
neuromusculares pueden no ser evidentes durante muchos meses, pero movimiento restringido. Con el tiempo, algunos de estos casos se
las anomalías sutiles en el tono motor generalmente están presentes en la resolverán con un aparente estiramiento del frenillo. Hay datos
infancia y pueden presentarse como disfunción oral-motora (ver sección limitados sobre la incidencia y la gravedad de esta afección.
anterior), con problemas de crecimiento resultantes. En el
292 Periodos prenatales, perinatales y posnatales

y su relación (o falta de relación) con los problemas de lactancia


materna. Es difícil sacar conclusiones sobre la incidencia, la
importancia y el tratamiento propuesto de la angloglosia debido a las
diferencias en las poblaciones y los diseños de los estudios. Las
tablas 10–7 y 10–8 resumen los informes disponibles.

Patrones anormales de crecimiento: el


bebé con enfermedad obvia
La presencia de una complicación médica conocida, como prematuridad,
infección, enfermedad cardíaca congénita, trisomía 21, anomalías congénitas,
fibrosis quística y otras afecciones de salud (ver nuevamente el recuadro 10-2)
ponen al bebé en riesgo de tener problemas de salud. crecimiento. Estos

FIGURA 10–9. Un frenillo apretado, unido a la punta de la lengua y lactantes a menudo tienen una combinación de demandas metabólicas

al reborde alveolar, limitando el movimiento completo de la lengua aumentadas, baja resistencia para la alimentación y tasas de crecimiento más

para la succión. (Cortesía de Gregory E. Notestine; con permiso de bajas a pesar de prestar mucha atención a las rutinas de alimentación (Combs

Kathleen Auerbach.) y Marino, 1993; Jones, 1988). A pesar de la necesidad de aumentar la ingesta
calórica, el volumen

Cuadro 10–7

S TUDY re ESIGN, re IAGNOSTICO C RITERIOS Y yo NCIDENCIA DE


UNA NILLOGLOSIA EN S ELEGIDO S TUDIES
Población de estudio Diseño del estudio Criterios de diagnóstico Incidencia Fuente
2763 lactantes recién Muestra prospectiva de todos Herramienta de evaluación 3.2% de nacimientos Ballard y Auaer, 2002
nacidos en el hospital los nacimientos. de Hazelbaker hospitalarios que están

amamantando

273 pacientes ambulatorios con Muestra prospectiva de Herramienta de evaluación 12.8% de los problemas Ballard y Auaer, 2002
problemas de lactancia población seleccionada; de Hazelbaker de lactancia ambulatoria
caso de estudio

1041 recién nacidos en el hospital Muestra prospectiva de Diagnóstico clínico por 4.8% de todos los nacimientos Messner, 2000
todos los nacimientos; grupo otorrinolaringólogo del

control de lactantes no estudio (sin criterios

afectados Estudio de caso formales) Los tres: lengua

2450 recién nacidos con problemas de prospectivo en forma de corazón, la 0.015% de la población Masaitis y Kaempf,
lactancia identificados a la edad de 3 a lengua no cruza la cresta de estudio 1996
5 días alveolar, pezones
lesionados
Ingesta baja en el lactante: consideraciones maternas e infantiles 293

Cuadro 10–8

yo INTERVENCIONES Y O UTCOMES PARA yo NFANTS CON


si ALIMENTACIÓN PAGS ROBLEMS Y UNA NIKLOGLOSSIA
Síntomas Intervención Salir Fuente
Mala traba o dolor Frenuloplastia realizada por un Pestillo 100% mejorado y reducción Ballard y Auaer, 2002
pediatra de 1 a 12 días de edad. significativa inmediata del dolor; sin

complicaciones El 25% de los afectados

frente al 3% de los controles tuvieron

Dificultad con Ninguna problemas de lactancia Messner, 2000


lactancia (dolor en el pezón
que dura más de 6 semanas
o dificultad para prenderse o
mantener el pestillo)
Dificultad para amamantar,
Ninguna 75% de los bebés con "frenula gruesa"; Messner, 2000
19% de los bebés con "frenula delgada";
categorizado por tipo de El 13% de los bebés con "lengua
frenillo anormal dentada" tenía problemas de lactancia
materna. El rango de movimiento de la
lengua mejoró en un 100%; la lactancia

Pezones lesionados u otro Frenotomía por materna mejoró en 1 día a 3 meses; sin Masaitis y Kaempf, 1996
problema de lactancia otorrinolaringólogo complicaciones

Restricciones pueden ser necesarias. Debido a que tales bebés se ha surgido desde la entrega. ¿Qué factores pueden estar presentes y ser
benefician particularmente de la leche humana, se debe brindar asistencia relativamente asintomáticos, excepto por la interrupción de la lactancia? El
especial a las madres con respecto al mantenimiento de la producción de cuadro 10-2 enumera la patología materna asociada con la baja producción
leche, mientras que se realizan esfuerzos creativos para llevar las calorías de leche / bajo aumento de peso.
adecuadas al bebé (consulte la sección sobre técnicas especiales para el
manejo al final de este artículo). capítulo). El objetivo es que con un
crecimiento mejorado, el bebé eventualmente amamantará completamente Lactogénesis retrasada
el seno.
Como se mencionó anteriormente en este capítulo, la lactogénesis tardía puede
contribuir a la suplementación temprana y, posteriormente, a una reducción en
el suministro final de leche. (Ver nuevamente el Cuadro 10-1, que enumera los
factores de riesgo de retraso de la lactogénesis).
Consideraciones maternas: la madre que
parece sana
Estrés
Cuando no ha habido factores de riesgo conocidos previos en la
historia perinatal, quizás existan riesgos no descubiertos o algún El parto y el parto son eventos estresantes. Chen y sus colegas (1998)
proceso nuevo de enfermedad encontraron que mayores grados de estrés
294 Periodos prenatales, perinatales y posnatales

se asociaron con inicio tardío de lactogénesis. Las nuevas madres puede optar por usar un protector de silicona (no látex) en casos
también suelen experimentar una serie de tensiones físicas, sociales seleccionados, después de sopesar los riesgos versus los beneficios de
y / o emocionales después del parto, relacionadas con el evento que esta intervención (ver Capítulo 7). Si se utiliza un protector de pezón de
cambia la vida del parto. Se espera que estas tensiones y silicona, la madre debe extraer leche adicional para asegurar un
normalmente no interfieran con la lactancia materna. Se ha suministro de leche adecuado. Finalmente, se quita el escudo y se
documentado que el estrés moderado a severo inhibe la oxitocina y interrumpe el bombeo. Es imprescindible seguir de cerca el aumento de
posteriormente interfiere con la producción de leche (ver de nuevo la peso y el suministro de leche hasta que se haya descontinuado el
Figura 10-2). Ruvalcaba (1987) reportó algunos casos fascinantes de escudo.
pérdida repentina de leche y pérdida de flujo de leche en varias
mujeres que vivían en la Ciudad de México durante el terremoto de
1985. Sin embargo, otras madres han podido sobrevivir a Medicamentos y Sustancias
circunstancias extremas mientras continúan amamantando a sus
En situaciones raras, los medicamentos maternos afectarán el suministro
bebés.
de leche. Aunque la susceptibilidad individual varía, los anticonceptivos
orales que contienen estrógenos a menudo disminuyen el suministro de
leche durante varios meses. La exposición a los andrógenos también
reducirá la producción de leche. Las dosis altas o de acción prolongada de
Pezones invertidos
diuréticos tiazídicos de acción corta pueden suprimir la lactancia (Hale,
Debido a que los pezones invertidos pueden causar dificultades con el 2002). La bromocriptina, que reduce los niveles de prolactina, alguna vez
enganche adecuado, el suministro de leche obviamente puede verse se usó para la supresión de la lactancia, pero ya no está indicada para este
afectado negativamente. Algunos expertos han enfatizado la propósito.
importancia del examen de los senos durante el tercer trimestre, con la
intención de "tratar" los pezones invertidos con varios métodos Varios estudios han demostrado los efectos perjudiciales del
manuales o mecánicos. Un estudio prospectivo encontró que el 6.7 por tabaquismo materno en la eyección de leche, los volúmenes de
ciento de las nulíparas embarazadas ( n = 1926) con al menos un pezón leche, el aumento de peso infantil y la duración total de la lactancia
invertido o no protráctil (Alexander, Grant y Campbell, 1992). Este materna (Hopkinson et al., 1992; Horta et al., 1997; Lawrence &
estudio es el único realizado para evaluar la eficacia de varios Lawrence, 1999 ) En un estudio se demostró que el humo ambiental
tratamientos. No hubo diferencias en los resultados de la lactancia (de segunda mano) se asocia con una menor duración de la lactancia
materna entre las mujeres que recibieron tratamiento versus las que no materna (Horta et al., 1997).
recibieron ninguno. Por lo tanto, el tratamiento prenatal es
controvertido, pero la atención bien informada y de apoyo después del El alcohol inhibe la eyección de leche de una manera relacionada con la
parto es esencial. dosis (Lawrence y Lawrence, 1999). En un experimento para analizar el efecto
del olfato y el gusto sobre la ingestión de leche materna, Mennella (1997)
descubrió que los niños ingirieron menos leche materna después de que sus
madres bebieron una bebida alcohólica.
Pezones

Los protectores de pezones son dispositivos hechos de látex o silicona


Alteraciones hormonales
que cubren el pezón y la areola de la madre, proporcionando un pezón
artificial para el bebé mientras succiona el seno. Se han utilizado La producción de leche depende de las hormonas primarias y de
protectores de pezón para ayudar a enganchar, para aliviar apoyo en condiciones normales. Por lo tanto, no es sorprendente
temporalmente los pezones adoloridos o para reducir el flujo rápido. encontrar que una variedad de afecciones maternas caracterizadas
Los estudios iniciales indicaron que el uso de escudos impedía la por alteraciones hormonales afectarán el suministro de leche. El
eliminación de la leche y la posterior producción de leche. Informes de embarazo superpuesto a la lactancia establecida o fragmentos de
casos y editoriales más recientes (Bodley y Powers, 1996; Wilson-Clay, placenta retenidos puede disminuir el suministro de leche (Lawrence y
1996; Pessl, 1996; Sealy, Lawrence, 1999; Neifert, McDonough y Neville,

1996) indican que profesionales expertos 1981). Características hormonales del ovario poliquístico.
Ingesta baja en el lactante: consideraciones maternas e infantiles 295

Se sospecha que el síndrome y los quistes de la luteína teca inhiben la El "desarrollo glandular insuficiente de la mama" no reconocido (ver
lactancia, probablemente debido a los altos niveles de andrógenos la sección a continuación) puede haber sido la razón para someterse
circulantes (Hoover, Barbalinardo y Platia, a un aumento.
2002). Los anticonceptivos orales que contienen compuestos La reducción de senos siempre implica la interrupción del tejido
estrogénicos disminuirán la producción de leche durante varios meses mamario, y los resultados de la lactancia materna son muy variables.
(Hale, 2002). Algunos informes sugieren que dejar una "cantidad moderada" de
La tiroiditis posparto ocurre en hasta el 5 por ciento de las nuevas tejido mamario adherido al pedículo del complejo areolar-pezón a
madres y puede estar asociada con hiper o hipotiroidismo (Wilson y Foster, medida que se reposiciona mejorará las posibilidades de una
1992). Los expertos en lactancia generalmente están de acuerdo en que los lactancia exitosa (Harris, Morris y Freiberg, 1992; Marshall, Callan y
trastornos de la tiroides en mujeres lactantes pueden afectar el suministro de Nicholson , 1994; Strombeck,
leche.
El hipopituitarismo (síndrome de Sheehan) después del parto 1980). Se requiere un seguimiento individual cercano para los bebés de
es una ocurrencia rara: una historia previa de hemorragia posparto mujeres que tienen antecedentes de cirugía de seno.
con hipotensión significativa causa infarto trombótico de la hipófisis
anterior y pérdida de esas hormonas. Por lo tanto, la prolactina no se
secreta, lo que resulta en el fracaso de la lactogénesis (Lawrence y Desarrollo glandular insuficiente de la mama
Lawrence, 1999).

En 1985, Neifert, Seacat y Jobe informaron "desarrollo glandular insuficiente de los senos"

(a veces alternativamente denominado "insuficiencia de lactancia primaria") de tres


Cirugía de busto
mujeres. Hubo varias características sorprendentemente similares sobre estas mujeres.

Si se ha obtenido un historial médico completo, el profesional debe haber Tenían una asimetría notable de sus senos, y pocos o ningún cambio en los senos durante

sabido de la cirugía de seno previa. Sin embargo, algunas mujeres el embarazo. No pudieron alimentar a sus bebés a pesar de la frecuencia máxima de

ocultan esta información a su cónyuge o pareja. Otros no mencionan la alimentación, la extracción efectiva de leche y la asistencia profesional de lactancia

biopsia cuando se les pregunta sobre cualquier cirugía previa. La cirugía materna. Tenían niveles normales de prolactina. Para sus bebés, el aumento de la

estética de las mamas puede ser difícil de detectar con un examen físico frecuencia de alimentación no resultó en un aumento significativo de peso, y los bebés

de rutina. Neifert y col. (1990) publicaron un informe que implicaba la requirieron suplementos. La suposición, basada en hallazgos clínicos, fue que el síndrome

cirugía de mama como un factor de riesgo importante para la es aparentemente análogo al desarrollo detenido de otros órganos o glándulas. Neifert y

disminución de la producción de leche. La incisión periareolar se asoció col. (1990) luego publicaron los resultados de un estudio prospectivo diseñado inicialmente

con un aumento de cinco veces en el riesgo de "leche insuficiente" para determinar la frecuencia de este trastorno. Se reclutaron más de 400 mujeres para el

según lo determinado por el aumento de peso infantil. Un segundo estudio, ninguna de las cuales tenía las características clínicas de desarrollo glandular

estudio confirmó estos resultados (Hurst, 1996). Las técnicas quirúrgicas insuficiente de la mama. El estudio detectó un número significativo de mujeres que habían

recientes para el aumento emplean una incisión axilar y la colocación de sido sometidas a cirugía de seno. Huggins, Petok y Mireles (2000) publicaron un informe

implantes debajo del músculo pectoral, lo que minimiza el daño descriptivo de 34 madres con "hipoplasia" mamaria. Lukefahr (2002) afirmó que uno de los

quirúrgico a las estructuras y nervios mamarios. Muchas mujeres con 38 pares de madres e infantes en su informe se ajustaba a los criterios clínicos para el

implantes mamarios albergan ansiedad sobre posibles problemas desarrollo insuficiente de la glándula mamaria. Basado en ninguno de los cuales tenía las

causados ​por una cirugía mamaria previa (especialmente aquellas con características clínicas de desarrollo glandular insuficiente de la mama. El estudio detectó

implantes de silicona). En este momento, los implantes mamarios de un número significativo de mujeres que habían sido sometidas a cirugía de seno. Huggins,

silicona no se consideran una contraindicación para la lactancia materna Petok y Mireles (2000) publicaron un informe descriptivo de 34 madres con "hipoplasia"

(Hale, 2002). mamaria. Lukefahr (2002) afirmó que uno de los 38 pares de madres e infantes en su

informe se ajustaba a los criterios clínicos para el desarrollo insuficiente de la glándula

mamaria. Basado en ninguno de los cuales tenía las características clínicas de desarrollo

glandular insuficiente de la mama. El estudio detectó un número significativo de mujeres

Otra consideración importante para las pacientes que se han que habían sido sometidas a cirugía de seno. Huggins, Petok y Mireles (2000) publicaron

sometido a un aumento de senos es llevar un historial cuidadoso un informe descriptivo de 34 madres con "hipoplasia" mamaria. Lukefahr (2002) afirmó que

sobre el tamaño, la forma, la simetría y el desarrollo de los senos uno de los 38 pares de madres e infantes en su informe se ajustaba a los criterios clínicos

antes de la cirugía. para el desarrollo insuficiente de la glándula mamaria. Basado en


296 Periodos prenatales, perinatales y posnatales

Según el estudio de Neifert et al. (1990) y la experiencia de varios Consideraciones maternas:


centros de lactancia, aproximadamente 1 de cada 1000 (0.01%) de
enfermedad obvia
las mujeres lactantes pueden tener este síndrome clínico.
Las enfermedades agudas pueden disminuir temporalmente el
suministro de leche, pero la producción debería recuperarse después
Factores Psicosociales del insulto inicial, especialmente en la lactancia completa. La diabetes
mellitus insulinodependiente se asoció con lactogénesis tardía en un
Algunas mujeres no quieren amamantar, pero un miembro de la
estudio pequeño (Neubauer et al., 1993). Ocasionalmente, la mastitis
familia las presiona para que lo hagan: la lactancia materna rara vez
reducirá la secreción de leche en el seno afectado durante la
va bien en estas circunstancias. La falla psicosocial clásica para
lactancia. La capacidad de las mujeres con otras enfermedades
prosperar (el resultado de negligencia o abuso emocional / físico) rara
crónicas de amamantar depende de su estado general (nivel de
vez se ve en el lactante amamantado, pero ocurre. El abuso parental
energía, estado nutricional, habilidades motoras) y los medicamentos
de drogas o alcohol o la violencia doméstica pueden ser un factor en
que deben tomar. Actualmente no hay información sobre el efecto de
algunos de estos casos. La depresión posparto moderada a severa
enfermedades específicas sobre el volumen de producción de leche.
puede ocasionar ansiedad excesiva sobre el bebé, alienación de la
Cada caso debe ser evaluado y gestionado individualmente.
madre de su bebé y ocasionalmente abuso manifiesto (Wisner, Parry
y Piontek,

2002). Se han informado dos casos de síndrome de Munchausen


por poderes en los que el lactante recibió ipecac en la leche materna
extraída (Berkner, Kastner y Skolnick, 1988; Sutphen y Saulsbury, Historia, examen físico y
1988). El hipotiroidismo debe considerarse en el diagnóstico
diagnóstico diferencial
diferencial de la depresión materna, y la psicosis posparto suele ser
una manifestación del trastorno bipolar (Wisner, Parry y Piontek, Historia
2002).
Una historia clínica completa y un examen físico para la madre y el bebé
son críticos para la evaluación de la ingesta baja / leche insuficiente (ver de
nuevo el cuadro 10-5; ver también el capítulo 20). La historia perinatal
incluye factores de riesgo prenatales, parto y parto, medicamentos,
Nutrición materna
intervenciones y cualquier esfuerzo de reanimación. Un historial completo
Varios estudios no muestran una relación significativa entre la de alimentación revisa las experiencias de alimentación previas de una
ingesta materna reducida de calorías / líquidos y el volumen de madre, su plan de alimentación para este niño, la primera experiencia de
leche producida. La mala nutrición materna disminuirá el peso al alimentación después del parto y las dificultades de alimentación o
nacer del lactante, y los lactantes más pequeños estimularán problemas de mama posteriores. Los antecedentes médicos maternos y la
menores volúmenes de producción de leche (Institute of Medicine, revisión de los sistemas deben incluir los medicamentos de rutina actuales,
1991). La mujer lactante necesita mantener un buen estado la historia de la cirugía de mama, la hemorragia posparto (riesgo de
nutricional para su propia salud y para embarazos futuros. La rápida panhipopituitarismo) o los trastornos endocrinos. La historia familiar y la
pérdida de peso en mujeres bien alimentadas requiere más estudios historia psicosocial también pueden proporcionar pistas para retrasar el
para determinar los efectos sobre el volumen de leche, y mucha aumento de peso debido a condiciones familiares o estrés familiar.
investigación actual se centra en los efectos del sobrepeso y la
obesidad sobre el rendimiento de la lactancia (ver nuevamente el
Cuadro 10-1) (Chapman & Perez -Escamilla, 1999; Hilson,
Rasmussen y Kjolhede, 1997; Dewey et al., 2003). Obviamente,

Examen físico

El examen físico para la madre se enfoca en áreas de preocupación:


signos vitales, condición general de la piel, senos, pezones, tiroides y
cualquier otra área sugerida.
Ingesta baja en el lactante: consideraciones maternas e infantiles 297

Gestionado por una cuidadosa historia. Un examen físico completo aumentar la densidad calórica de la alimentación con leche humana
del bebé incluye signos vitales, peso, longitud, circunferencia de la (p. ej., fortificante de leche humana). Hay dos aspectos importantes
cabeza y examen general con especial atención a las características de la suplementación a tener en cuenta: (1) la elección del tipo de
neurológicas sutiles (ver Capítulo 20). suplemento y (2) la elección del método de suplementación. Las
pautas de gestión en este capítulo implican una jerarquía de
Se recomienda un enfoque multidisciplinario, con el aporte del preferencias para el tipo y método de suplementación. La primera
proveedor de atención primaria (médico de familia, obstetra, opción para el tipo de suplemento es la leche extraída de la madre; la
pediatra, matrona) y consultor de lactancia. En algunos programas leche materna donada pasteurizada (si está indicada y si está
con equipos de alimentación formal, un equipo de desarrollo disponible) es la segunda opción; La fórmula infantil preparada
pediátrico (pediatra del desarrollo, patólogo del habla, terapeutas comercialmente es la tercera opción. La primera opción para el
ocupacionales y físicos), un gastroenterólogo pediátrico o un método de suplementación es el tubo suplementario, si corresponde
alergólogo pediátrico pueden incluir parte de la evaluación de la (ver Figuras 10-10 y 10-11). La alimentación con vasos (Howard et
alimentación. El uso selectivo de pruebas de laboratorio puede ser al., 1999), jeringas, cucharas y biberones proporcionan otras
útil. La enfermedad tiroidea materna posparto es relativamente opciones, según las circunstancias específicas del caso. La
común y puede ser asintomática, aparte de la baja producción de extracción efectiva de leche materna (o extracción) es un pilar para
leche. Sin embargo, los niveles de prolactina no se correlacionan las mujeres que complementan a sus bebés. Esto se logra mejor con
con el volumen de producción de leche y rara vez son útiles. un electrobomba profesional o con una mano experta (consulte los
Capítulos 7 y 12 para obtener información sobre la expresión de la
leche materna).

Diagnóstico diferencial

Después de que se hayan completado los antecedentes y los exámenes


físicos, se puede desarrollar un diagnóstico diferencial. Se pueden identificar Intervención
las posibles etiologías que en última instancia pueden conducir a un enfoque Se sugieren las siguientes pautas de manejo para un enfoque
de gestión orientado a los problemas (véanse nuevamente los cuadros 10-5 general del bebé de crecimiento lento. La figura 10-12 proporciona
y 10-6). También se incluyen sugerencias específicas de manejo en las un diagrama de flujo del enfoque general. A pesar de las
tablas, para ayudar a individualizar las pautas de tratamiento que se dan a recomendaciones generales, se requiere un manejo individualizado.
continuación. (Véanse nuevamente las Tablas 10–5 y 10–6, que ofrecen
sugerencias adicionales al respecto).

1. Aumente la frecuencia, duración y efectividad de las alimentaciones


Gestión clínica
en el seno, si estos factores no son óptimos, y si el bebé está
Determinar la necesidad de alerta y hambriento. Se puede usar el "masaje alternativo de

suplementación senos" y el "cambio de lactancia" si el bebé está mamando


activamente durante la alimentación. (Consulte la sección sobre
Muchos casos de aumento de peso lento en el lactante requerirán
técnicas especiales para el manejo de bajo consumo o bajo
una decisión con respecto a la “suplementación”, un término que se
suministro más adelante en este capítulo).
usa con frecuencia pero rara vez se define en relación con la
lactancia materna. Para los propósitos de este capítulo, y
2. Haga que la madre extraiga la leche materna entre las comidas
específicamente para las pautas de manejo a continuación, el
para aumentar su suministro de leche (ver Cuadro 10-5).
término se usará para indicar la práctica de dar al lactante nutriente
adicional adicional a lo que obtiene directamente del seno. La
suplementación también puede incluir nutrientes adicionales para 3. Si el bebé está clínicamente estable y presenta señales de
hambre, sugiera un suplemento opcional con leche materna
extraída. Si es inmediato
298 Periodos prenatales, perinatales y posnatales

FIGURA 10-10. Una madre y un bebé utilizan un dispositivo de tubo de FIGURA 10-11. Un dispositivo de tubo de alimentación hecho en casa se puede

alimentación comercial para entregar leche adicional al bebé mientras la hacer con los suministros que se encuentran en una oficina u hospital: un

madre puede alimentar al bebé en el seno y aumentar gradualmente su biberón con pezón cortado tiene un no. 5 tubo de alimentación francés

suministro de leche. (De Powers & Slusser, 1997. Reproducido con enhebrado a través del pezón con el cubo descansando en la leche; Una banda

permiso). elástica y un pasador de seguridad permiten sujetar el dispositivo a la ropa de

la madre. (De Powers & Slusser, 1997. Reproducido con permiso).

la plementación está indicada por los criterios enumerados en el re. Después de 7 días, verifique que el bebé esté ganando al menos
cuadro 10-2 o por la condición clínica del lactante, use leche 20 g / día.
materna extraída (u otra alternativa) para complementar al
mi. Una vez que el aumento de peso sea de 20 g / día o más, vuelva a
lactante durante o después de la lactancia.
verificar semanalmente hasta que el bebé se establezca en una
curva de crecimiento constante.
4. Comience con un mínimo de 50 ml / kgm / 24 h, dividido en 6 a 8
8. Si el suministro de leche materna no ha aumentado en 1
alimentaciones (ver Cuadro 10-6).
semana, haga lo siguiente:
5. Aumente la cantidad de suplemento según lo indicado por el
a. Verifique la frecuencia de la extracción de leche.
apetito infantil.
si. Reevaluar los factores de riesgo maternos.
6. Vea otras sugerencias de manejo específicas en las Tablas
10–5 y 10–6. C. Considere la evaluación de laboratorio (especialmente la tiroides
materna) como se indica.
7. Monitorear y dar seguimiento a los bebés menores de 3 meses de la siguiente

manera:
re. Si hay factores maternos involucrados, maneje como se indica.

a. Monitoree de cerca el peso del bebé, cada 2 a 4 días.


mi. Considere el uso de un galactagogo.

si. Verifique que el peso se estabilice en 2 a 4 días. F. Si la evaluación materna es negativa, reevalúe al bebé.

C. Verifique que el aumento de peso comience dentro de los 7 días. 9. Si el bebé no aumenta de peso como se esperaba, considere lo
siguiente:
Ingesta baja en el lactante: consideraciones maternas e infantiles 299

Óptimas rutinas tempranas:


Atención prenatal de apoyo; apoyo laboral y de parto; contacto sostenido de
Normal: Volver a comprobar peso a las 2
piel a piel; iniciación temprana; posición correcta y enganche; alimentación
Pérdida de peso del 10% o semanas de edad; tiene peso al
frecuente basada en señales 8–12 veces / día
menos; micción frecuente y nacer recuperado
evacuaciones amarillas

Primera visita de seguimiento a los 3–5 días de edad.

Gane 20 gm /
día o más:
Anormal:
Considerar causa orgánica de
Pérdida de peso superior al 10%;
pérdida de peso
deposiciones oscuras poco frecuentes después del día 5 Siga las pautas
de monitoreo

Revise las rutinas de alimentación: Empezar masaje


Posición correcta y enganche: confirme las alimentaciones El bebé succiona activamente, la alternativo de senos y / o
basadas en señales 8–12 veces / día; evaluar la succión y transferencia de leche es adecuada cambio de enfermería
SI
transferencia de leche infantil

NO

Volver a comprobar peso

en 2–4 días
Continuar amamantando (según sea posible) y
suplementar al bebé:
Comience con 50 ml / kg / día. Aumento del apetito;

Expresión de leche por madre para aumentar el suministro de

leche materna

Sin ganancias

o más pérdida
de peso

Volver a comprobar ingesta suplementaria;

Considerar trabajo por causa orgánica

FIGURA 10-12. Diagrama de flujo para la evaluación y el manejo de la pérdida de peso en recién nacidos. (Usado con permiso de la Academia de Medicina de

Lactancia Materna, 2003.)

a. Verifique que el bebé esté recibiendo la cantidad prescrita considere una enfermedad orgánica o un problema neurológico.
de alimentación suplementaria. Revise cantidades
específicas con la madre y pídale que mantenga registros C. Si el bebé está ingiriendo realmente la cantidad prescrita de
escritos. suplemento y todavía no está aumentando de peso, evalúe al
bebé en busca de enfermedades o problemas neurológicos.
si. Determine si el bebé está dispuesto a tomar la cantidad
mínima de suplementación que se recomienda. Si no,
fuertemente re. Organice las pruebas de laboratorio como se indica.
300 Periodos prenatales, perinatales y posnatales

RECUADRO 10–5 así como que el bebé sea efectivo para extraer leche. Continúe
monitoreando el aumento de peso mientras se reduce o retira la
suplementación.
Medidas que fomentan el
aumento de la producción Apoyo familiar y de pares

de leche Los apoyos verbales, emocionales y físicos son muy importantes para
una madre que está estresada por un problema significativo de
alimentación. Además del apoyo de los miembros de la familia, las
● Aplique calor húmedo a los senos a nuevas madres pueden encontrar apoyo de pares en la comunidad al

unos minutos antes de consultar con su médico, el hospital de partos o Internet.

alimentarse.
● Masajee los senos antes y durante la
alimentación o el bombeo. Cuando el suministro de leche materna no aumenta

● Use técnicas de relajación para reducir


La mayoría de las mujeres que buscan ayuda profesional para
el estrés y mejorar la decepción.
amamantar están altamente motivadas para amamantar a sus
bebés. A veces, a pesar de la intervención apropiada y los intentos
● Alimente a su bebé o extraiga leche
concienzudos de la madre de seguir el plan de tratamiento sugerido,
al menos 8 veces cada 24 horas.
su suministro de leche no aumenta lo suficiente como para satisfacer
completamente las necesidades del bebé. En algunos casos, su
● Continúe con el retiro frecuente de la
suministro de leche se mantendrá en un nivel mínimo o se "secará"
leche, incluso si se obtienen pequeñas
por completo. En estas situaciones, el practicante debe reconocer el
cantidades.
impacto emocional de este "fracaso" en la psique materna: una
reacción de duelo es común. A menudo es útil que la madre pueda
hablar abiertamente con el proveedor de atención médica o un
familiar cercano con respecto a su pérdida. Si es posible, deberían

mi. Trate la enfermedad infantil como se indica.


asegurarle que ella hizo todo lo posible para rectificar la situación.
Como en cualquier otra situación de duelo,
F. Si las recomendaciones anteriores no son efectivas y el
trabajo médico está en marcha, considere usar técnicas
especiales que se analizan en la siguiente sección.

Reducir la cantidad de
suplementación
Técnicas especiales para el manejo de bajo
A medida que aumenta la producción de leche de la madre, la cantidad consumo o bajo suministro
de otros tipos de suplementos (por ejemplo, fórmula infantil) se reducirá
a favor de la leche materna extraída. Una vez que aumenta el Masaje del pecho
suministro de leche materna, el bebé toma más leche directamente del
El masaje de senos durante la alimentación, discutido en el Capítulo 7, es un
seno y menos leche mediante métodos complementarios (la apetito /
método simple para aumentar el volumen y el contenido de grasa de la leche
saciedad infantil determinará este cambio). Después de que el bebé
materna.
haya alcanzado un peso normal para la edad, la cantidad de
suplementos puede reducirse gradualmente para "estimular" una mayor
Cambiar de enfermería
producción de leche. Esto depende de una mayor frecuencia de
lactancia materna. En la lactancia normal, se permite que el bebé termine un seno
antes de que la madre cambie al pecho.
Ingesta baja en el lactante: consideraciones maternas e infantiles 301

otro lado. La alimentación dirigida por el lactante generalmente Dispositivo de tubo de alimentación
produce una ingesta óptima (Woolridge, Ingram y Baum, 1990). Para
El bebé puede recibir suplementos al mismo tiempo que succiona el
el bebé que gasta una gran parte de la alimentación en un patrón de
seno mediante el uso de un dispositivo de sonda de alimentación que
succión "no nutritiva" y está aumentando de peso lentamente, se
se puede comprar comercialmente o construir con jeringas y sondas de
puede considerar la técnica de la lactancia materna. Esto implica
alimentación (véanse nuevamente las Figuras 10-10 y 10-11). Esta
cambiar al bebé con frecuencia de un seno a otro para facilitar la
técnica proporciona un volumen extra de ingesta para el bebé mientras
deglución más activa y promover múltiples decepciones durante la
continúa estimulando el suministro de leche materna y evitando el
alimentación. A la madre se le enseña a observar un cambio de
riesgo potencial de preferencia por el biberón. Un dispositivo de tubo
lactancia nutritiva a no nutritiva. En ese momento, ella cambia al
de alimentación funciona bien para bebés pequeños que tienen mucha
bebé al otro seno, y cuando la succión no nutritiva es nuevamente
energía y buena capacidad de succión pero para quienes el suministro
aparente, vuelve a cambiar. Este patrón se repite varias veces
de leche materna no ha sido adecuado. Se debe instruir
durante una alimentación. Cambiar la lactancia no es útil si el bebé
cuidadosamente a la madre sobre el uso y la limpieza de dicho
tiene baja resistencia (debido a prematuridad, enfermedad,
dispositivo (véanse los recuadros 10–6 y 10–7).

RECUADRO 10–6

Cantidad de suplemento para usar en un dispositivo de tubo de alimentación

Si se usa un dispositivo de sonda de alimentación para ayudar al parcial consumo. A menos que usemos pesas de prueba, no
bebé a aumentar de peso, tanto el cuidador como la madre sabremos exactamente cuánto está recibiendo el bebé en el
necesitan saber cuánto suplemento debe darle al bebé. Una seno. Una pauta simple es comenzar con un mínimo de 50 ml /
regla general para ingesta total normal es de 150 a 200 ml / kgm / kgm / día dividido en 6 a 8 tomas. La siguiente tabla proporciona
día de leche materna o fórmula. Incluso si avanza lentamente, la algunas pautas aproximadas por alimentación. Una vez que ha
mayoría de los bebés amamantados están recibiendo algunos leche comenzado la suplementación, las cantidades se pueden
materna del seno, por lo que complementamos con una cantidad aumentar de acuerdo con el apetito infantil y el aumento de
que representa peso.

Por suplemento de alimentación


Ingesta diaria total: Suplemento diario: 6–8 veces / día:
Peso infantil: 150-200 ml / kgm / día 50 ml / kgm / día ml por alimentación

Kg (lb) (oz por día) (oz por día) (oz por alimentación)

2.5 kg (5 lb 8 oz) 375–500 ml (12.5–17 oz) 125 ml (4 onzas) 15–20 ml (.25 – .5 oz)

3,0 kg (6 lb 9 oz) 450–600 ml (15–20 oz) 150 ml (5 onzas) 20-30 ml

3,5 kg (7 lb 11 oz) 525–700 ml (17.5–23 oz) 175 ml (5.5 oz) 20–30 ml (.5–1 oz)

4.0 kg (8 lb 12 oz) 600–800 ml (20–27 oz) 200 ml (7 onzas) 25–35 ml (1 oz)

5,0 kg (11 lb) 750–1000 ml (25–33 oz) 250 ml (8 onzas) 30–40 ml (1–1.5 oz)
302 Periodos prenatales, perinatales y posnatales

RECUADRO 10–7

Pautas para usar un dispositivo de tubo de alimentación

1. Comience a usar el dispositivo cuando la madre y el todos, busque varios problemas potenciales:
bebé estén más descansados ​y cuando sea poco
a. El tubo puede doblarse para bloquear el flujo.
probable que otras actividades familiares o
Revise el tubo desde la tapa del biberón hasta
familiares requieran su atención. El uso será más
la boca del bebé.
fácil con la práctica.
si. El tubo puede bloquearse dentro de la boca del
bebé por una colocación inadecuada o retorcerse
2. Consulte el cuadro 10–6 para estimar la cantidad de
sobre sí mismo. Vuelva a enganchar al bebé.
suplemento que se aplicará al dispositivo del tubo de
alimentación. Tenga en cuenta que la mayoría de los bebés
C. El dispositivo de tubo de alimentación puede
tomarán menos volumen por alimentación en el dispositivo
haber desarrollado un vacío. Suelte el tubo no
de tubo de alimentación de lo que lo harían con un biberón.
utilizado o “cebe” el dispositivo presionando el
depósito.
3. Prepare la alimentación y comience el proceso de
re. La tapa se puede atornillar demasiado,
alimentación antes de que el bebé se vuelva demasiado
bloqueando el flujo. Afloje la tapa y apriete el
hambriento o quisquilloso. Tanto la madre como el bebé
recipiente suavemente para activar el flujo. Si
deben estar lo más relajados posible.
el dispositivo funciona correctamente, debe
haber un goteo constante desde el extremo del
4. Llene el dispositivo y coloque el tubo de manera que se
tubo.
extienda un poco más allá del extremo del pezón de la
madre. Use cualquier tipo de cinta hipoalergénica para
mi. Si fórmula mezclada de polvo es usado
mantener el tubo en su lugar. Si el bebé parece estar
en el dispositivo, pequeños grupos de fórmula
succionando solo en el extremo del tubo, tire hacia
no mezclada pueden bloquear el tubo. Limpie
atrás para que quede al ras del extremo del pezón de
el tubo con agua jabonosa caliente empujada
la madre.
con una jeringa.

5. Busque la aparición de burbujas de aire en el


F. El tubo no se limpió correctamente y está
depósito. Esto indica que el bebé está tragando
bloqueado por un suplemento antiguo. Intente
activamente.
limpiar el tubo nuevamente con agua jabonosa
6. Tenga en cuenta que la mayoría de los bebés tomarán la
caliente empujada con una jeringa.
mayor parte del líquido en el dispositivo dentro de los
primeros 30 minutos. Tubos de diferentes tamaños (para
8. Limpie el dispositivo del tubo de alimentación poco después
aumentar o disminuir el flujo) están disponibles con algunos
de que finalice la alimentación (consulte las instrucciones
dispositivos comerciales.
del fabricante). El pequeño diámetro de
el tubo es facilmente
7. Si el bebé está mamando activamente pero el
obstruido.
dispositivo fluye muy lentamente o no
Ingesta baja en el lactante: consideraciones maternas e infantiles 303

Pesaje de prueba RECUADRO 10–8

El pesaje de pruebas infantiles se ha generalizado, aunque pocos


profesionales comprenden sus limitaciones (véanse los recuadros
10–8 y 10–9). El pesaje de prueba implica el uso de una balanza Principios de pesaje de
sensible (sensibilidad de 2 gm o menos) con lectura digital e prueba de un bebé
integración computarizada para dar cuenta del movimiento infantil. Se
pesa al bebé antes y después de alimentarlo para determinar la
cantidad de leche materna ingerida. El aumento de peso en gramos ● La báscula debe tener una precisión de 2
es aproximadamente igual a la ingesta del lactante en mililitros gm o menos, con integración de
(Woolridge et al., 1984). El pesaje de prueba en una báscula de computadora para movimiento y lectura
oficina normal no es confiable y no debe hacerse (Whitfield, Kay y digital.
Stevens, ● Se debe pesar al bebé antes y después
de cada alimentación durante varios días
1981). para obtener valores representativos.
El pesaje de prueba debe usarse principalmente como una herramienta
de investigación, porque los bebés normales tienen una gran variabilidad de ● La ingesta infantil en ml es aproximadamente
alimentación a alimentación. El pesaje de prueba durante una alimentación no igual al aumento de peso infantil en gramos.
ofrece una representación adecuada de una alimentación "promedio" ni permite
el cálculo de la ingesta general (Woolridge et al., 1984). En situaciones ● La báscula de oficina típica no es precisa
complicadas en las que el crecimiento infantil es motivo de preocupación, se ni confiable para el pesaje de prueba.
puede utilizar el pesaje de prueba en cada alimentación para determinar la
necesidad de suplementación (Meier et al., ● El pesaje de prueba se puede utilizar en
situaciones clínicas complicadas para
1990). Cuando se usa el pesaje de prueba para el manejo de casos controlar la ingesta y / o ajustar el volumen
individuales, es crucial tener una balanza electrónica y usar el protocolo de suplementación.
apropiado con cada peso, y que los cuidadores mantengan registros
detallados de los pesos y las alimentaciones. (Ver Cuadro 10–9 para un
procedimiento de muestra para realizar pesas de prueba para bebés).
Fuente: De Woolridge et al. (1984); Whitfield, Kay
y Stevens (1981).

Galactagogos

Los galactagogos son agentes que promueven la producción de leche,


como medicamentos, hierbas o alimentos. La metoclopramida (Reglan)
está indicada en casos seleccionados, cuando todos los demás depresión agitada Si se produce depresión, el medicamento debe
aspectos de la producción de leche se han maximizado. La dosis suspenderse de inmediato, y los síntomas generalmente se resuelven
recomendada es de 10 mg tres veces al día durante 7 a 14 días dentro de una semana.
(Ehrenkranz y Ackerman, 1986; Gupta y Gupta, 1985; Kauppila et al., La domperidona, aunque no está disponible comercialmente en
1985). Prescribir metoclopramida como galactogogo es un uso "fuera los Estados Unidos, se usa como galactagogo en otros países. El
de etiqueta" del medicamento. Pequeñas cantidades del medicamento mecanismo de acción es similar a la metoclopramida, pero la ventaja
ingresan a la leche pero no se han asociado con efectos clínicos en el de la domperidona es la falta de efectos secundarios en el SNC.
lactante (Ehrenkranz y Ackerman, 1986; Gupta y Gupta, 1985; Kauppila Algunos médicos en los Estados Unidos harán arreglos para que la
et al., 1985). Los efectos secundarios maternos de este medicamento domperidona sea especialmente compuesta para su uso como
incluyen mareos, náuseas, sudoración y galactogogo, aunque el costo puede ser prohibitivo (Hale, 2002).
304 Periodos prenatales, perinatales y posnatales

RECUADRO 10–9

Procedimiento para pesaje de prueba infantil

Definición de pesaje de prueba: Pesar a un bebé antes y litros (Algunas escalas almacenan automáticamente los
después de amamantar para determinar la ingesta. valores y calculan la diferencia por usted. Consulte las
instrucciones del fabricante).
● Si el peso "después" es más pequeño que el peso
Equipo: Báscula digital con función de integración que
"antes", esto significa que el bebé ha perdido peso, lo
permite el movimiento del niño, con precisión de 2 gm (por
cual es posible. También puede significar que olvidó
ejemplo, la báscula olímpica inteligente o la báscula de
una manta en el segundo pesaje o que alguien cambió
pesaje para bebés Medela).
el pañal y quitó el peso.

Procedimiento: ● Se debe incluir tela de eructo o ropa con baba o


● Antes de amamantar, coloque al bebé en la balanza y emesis con el peso, para reflejar la ingesta original.
péselo. Este es el peso "anterior". Está bien tener ropa (Registre emesis en la documentación de salida).
o una manta, pero el pesaje final debe hacerse
exactamente con la misma ropa y accesorios que el ● Si el bebé recibe una alimentación por sonda al mismo
pesaje inicial. tiempo que amamanta, reste la cantidad administrada por
medio de una sonda para determinar la cantidad de leche
● La madre amamanta al bebé. No cambie el pañal materna ingerida directamente al amamantar.
todavía.
● Vuelva a pesar al bebé, exactamente con la misma ● Registre la ingesta de leche materna y cualquier volumen de
ropa, pañal, cobija, tela para eructos, etc. Este es el suplemento.
peso "posterior". (Es posible pesar antes y después de ● Se puede enseñar a los padres a realizar pesas de
cada seno, si la información es útil). prueba para el hospital o el hogar. Esto les permite
comenzar una alimentación sin esperar a que venga
● Reste el primer (antes) peso del segundo (después) una enfermera y realizar las pesas de prueba.
peso. La diferencia en gramos se considera la
"ingesta" en mili-

Aunque no es estrictamente un galactagogo, el aerosol nasal de


Hindmilk
oxitocina (40 UI por ml) se usa para estimular la eyección de leche si el
estrés o el dolor inhiben la bajada de la madre. El aerosol nasal de oxitocina La leche trasera se refiere a la leche materna que se obtiene hacia el final del
no está disponible comercialmente, pero al igual que la domperidona, episodio de alimentación en contraste con la leche inicial, llamada "leche
puede estar compuesto especialmente por farmacias seleccionadas (Hale, delantera". El contenido de grasa varía considerablemente de un alimento a
otro, pero dentro de un alimento dado, aumenta de manera constante. No hay
2002). Los alimentos y las hierbas se usan en muchas culturas para un tiempo de "corte" específico para esta definición, ni ningún porcentaje de
aumentar el suministro de leche. La levadura de cerveza y el fenu griego grasa específico. El concepto de desequilibrio de la leche delantera y la leche
tienen una larga historia como galactagogos, pero solo hay un resumen trasera es una construcción artificial utilizada para las díadas cuando la
disponible para la alholva (Swafford y Berens, 2000) y no se encontraron producción materna es significativamente mayor que la ingesta infantil. Por
estudios para la levadura de cerveza. ejemplo, una madre puede ser
Ingesta baja en el lactante: consideraciones maternas e infantiles 305

RECUADRO 10–10

Instrucciones para el paciente: Colección Hindmilk

Hindmilk ha sido recomendado para su bebé para mejorar el ● Revise las pautas generales para la extracción de leche.
aumento de peso. Cuando comienza a amamantar, hay una
pequeña cantidad de leche lista para su bebé. Llamada ● Tener contenedores Listo, etiquetado

"foremilk", esta es la parte baja en grasa de la alimentación. A "Foremilk" y "hindmilk" (junto con el nombre y la fecha).
medida que avanza la lactancia, la leche materna contiene
más grasa, y esta leche posterior se llama "leche trasera". ● Bombee durante 2 a 3 minutos después de que la leche comience

Dado que la leche trasera tiene más grasa, también tiene más a fluir.

calorías que la leche delantera. Tanto la leche delantera ● Deje de extraer leche y guarde esta leche, que debe estar
como la leche trasera son nutritivas, por lo que el uso de etiquetada como "foremilk".
leche trasera es una medida temporal. Para obtener leche ● Continúe bombeando como de costumbre.

posterior, su producción actual de leche de 24 horas debe ser ● Ponga esta leche en recipientes etiquetados como "leche
mayor que la ingesta de 24 horas del bebé. Para recolectar trasera".
leche trasera para su bebé, siga estas pautas: ● Use los recipientes de leche trasera para su bebé
hasta nuevo aviso.
● La leche delantera puede almacenarse en el congelador de su

hogar para su uso posterior cuando el bebé sea mayor.

bombear 30 oz (900 ml) por día para un bebé prematuro que ingiere ordeñe bombeando de 2 a 3 minutos después de la bajada (leche delantera) y
solo 7 oz (210 ml) por día. Si el bebé está amamantando, el suministro cambiando los recipientes para terminar de bombear (leche trasera) y use
de leche posterior puede aumentarse mediante la lactancia ilimitada en leche trasera para alimentar al bebé (Valentine, Hurst y Schanler, 1994). En el
el primer seno y / o mediante un masaje del seno durante la recuadro 10-10 se presenta una muestra de instrucciones para el paciente. Los
alimentación. Si la madre está extrayendo leche para su bebé y tiene bebés de muy bajo peso al nacer que reciben leche materna fortificada
un suministro generoso (por ejemplo, para un bebé prematuro o también deben recibir fortificación en la leche trasera.
cardíaco), puede fraccionar su leche extraída.

Resumen

La baja ingesta de leche materna en el lactante y el bajo suministro de leche la madre y el bebé deben ser evaluados y manejados con un enfoque
materna son problemas clínicos importantes. El seguimiento temprano de la orientado a los problemas.
lactancia materna por parte de un proveedor calificado a los 3 a 5 días Las enfermedades infantiles o maternas, aunque inusuales como
después del parto permitiría la detección temprana de muchos problemas causa de aumento de peso lento, siempre deben considerarse una
corregibles que contribuyen a una ganancia lenta en el primer mes. Para posibilidad para no pasar por alto una condición que es potencialmente
cuando el aumento de peso del bebé disminuye, el suministro de leche grave y / o tratable. Si el bienestar del bebé requiere suplementación,
materna a menudo ya ha disminuido, de modo que ambos es preferible administrarle leche materna extraída en el seno
306 Periodos prenatales, perinatales y posnatales

con un dispositivo de tubo de alimentación. Una vez que el bebé aumenta impedirá un suministro completo de leche. En estos casos, la madre
de peso y el suministro de leche materna mejora, la cantidad de recibe apoyo para proporcionar la mayor cantidad de leche materna
suplementación puede disminuir gradualmente y el bebé puede volver a posible mientras reconoce el proceso de duelo que viene con la
alimentarse por completo en el seno. En raras ocasiones, anatomía o pérdida de la experiencia de lactancia deseada.
fisiología materna.

Conceptos clave

● Numerosos factores, tanto maternos como infantiles, pueden afectar ● Debe sospecharse que la enfermedad es una posible causa de mala
la ingesta infantil y el suministro de leche; Las interrelaciones de alimentación y bajo aumento de peso, especialmente después del
estos factores son complejas. primer mes.

● La extracción de leche por parte del bebé determina la cantidad de ● Las tablas de crecimiento actuales, aunque actualizadas, no
producción de leche, y las limitaciones maternas en el suministro de reflejan el patrón de crecimiento de los lactantes que reciben
leche son raras. lactancia materna exclusiva durante 6 meses, seguidos de la
lactancia materna continua con alimentación complementaria
● Si la ingesta infantil de la lactancia materna es baja, entonces el suministro de
adecuada hasta un año o más.
leche materna probablemente también sea bajo.

● El posicionamiento adecuado y el enganche son la base de la


● Usando las tablas de crecimiento actuales, los bebés amamantados son más
transferencia eficiente de leche y el aumento de peso infantil.
delgado que los lactantes alimentados con fórmula de 4 a 12 meses de edad.

● Durante las primeras semanas de lactancia materna, los patrones

individuales de suministro de leche, la ingesta infantil y los patrones de


● La historia y el examen físico de la madre y el bebé, incluida la

crecimiento varían ampliamente.


observación de la lactancia materna, le permiten al médico
desarrollar un diagnóstico diferencial para el aumento de peso
● El estado nutricional materno no está fuertemente relacionado con la
lento del bebé.
producción de leche.

● El seguimiento por parte de un profesional de la salud debe realizarse entre 3 y


● El manejo del aumento lento de peso infantil puede adaptarse al
5 días después del parto, cuando el progreso de la lactancia materna se
diagnóstico sospechado.
encuentre en una coyuntura crítica: puede ser una visita al consultorio o una

visita al hogar.
● Dos intervenciones simples para un bebé que succiona activamente son
los masajes mamarios durante la alimentación y el "cambio de lactancia".
● La pérdida de peso de más del 7% del peso al nacer justifica la
investigación de un posible problema de alimentación; La pérdida
de peso de más del 10% del peso al nacer requiere una
● Si se indica la suplementación, comience con 50 ml / kgm / día

evaluación e intervención exhaustivas. dividido en 6 a 8 tomas.

● La leche materna extraída de una madre es el tipo preferido de


● Una vez que gana, el aumento de peso promedio del recién nacido es de suplemento.
34 gm / día para las mujeres y 40 gm / día para los hombres durante los ● La suplementación puede administrarse con un dispositivo de tubo de
primeros 3 meses. alimentación, una taza, una cuchara o un biberón, según las circunstancias

● los mínimo El aumento de peso promedio aceptable es de 20 g / día individuales.

durante los primeros 3 meses. ● A medida que aumenta el suministro de leche materna y el
● Si el bebé no está aumentando de peso (sin extraer la leche de manera bebé se vuelve más efectivo en el seno, la cantidad de
efectiva), suponga que el suministro de leche de la madre ha suplementación debe disminuir.
comenzado a disminuir.

● En el primer mes de vida, los problemas con el proceso de alimentación ● Pesar al bebé antes y después de la alimentación (pesaje de
son más comunes que la enfermedad como causa de un aumento de peso prueba) requiere una balanza digital electrónica con una precisión
deficiente. de 2 gm o menos.
Ingesta baja en el lactante: consideraciones maternas e infantiles 307

● El pesaje de prueba generalmente está restringido a situaciones ● La entrega de más leche posterior al bebé es un método para
complicadas en las que se usa pesaje en cada alimentación. aumentar la ingesta calórica.

● Algunas mujeres no podrán resolver el problema de la baja ingesta


● Los medicamentos y / o las hierbas pueden ser una opción para aumentar y la escasez de suministros; Es probable que se sometan a un
la producción de leche después de que se hayan probado otras medidas. proceso de duelo.

Recursos de Internet

Academia de Medicina de Lactancia Materna: Asociación Internacional de Consultores de Lactancia:


www.bfmed.org www.ilca.org La Leche League International:
Academia Americana de Pediatría (AAP): www.lalecheleague.org Organización Mundial de la Salud:
www.aap.org www.WHO.int

Centros para la Prevención y Control de Enfermedades (CDC):


www.cdc.gov/growthcharts

Referencias

Academia de Medicina de Lactancia Materna. Número de protocolo clínico Davies DP, Evans T. El amamantado hambriento pero contento
ber 3: Pautas hospitalarias para el uso de alimentaciones complementarias en bebé. Arch Dis Child 53: 763, 1978. Desmarais L, Browne S. Aumento de peso
neonatos amamantados sanos. Noticias y opiniones de ABM [ boletín] 7 (1): 2, inadecuado en los senos.
2001. alimentación de lactantes: evaluaciones y resoluciones. En: Auerbach KG, ed. Serie
Alexander JM, Grant AM, Campbell MJ. Contraste aleatorizado de consultores de lactancia. Garden City Park, Nueva York: Avery Publishing Group,
ensayo controlado de conchas de seno y ejercicios de Hoffman para pezones 1990. Dewey KG. Nutrición, crecimiento y alimentación complementaria.
invertidos y no protráctiles. Br Med J 305: 1030–32,
1992 del lactante amamantado. Ped Clin NA 48: 87-104, 2001. Dewey KG,
Academia Americana de Pediatría. Grupo de trabajo sobre mama Heinig J, Nommsen LA et al. Adecuación de en-
alimentación: lactancia materna y uso de leche humana. Pediatría 100: ingesta ergética entre lactantes amamantados en el estudio DARLING: relaciones con
1035–39, 1997. la velocidad de crecimiento, la morbilidad y los niveles de actividad. J Pediatr 119 (4):
Ballard JL, Auaer C. Ankylogossia: evaluación, incidencia, 538–47, 1991a.
y efecto de la frenuloplastia en la diada de lactancia materna. Pediatría 110 (5): - - - . Factores maternos versus infantiles relacionados con la leche materna y el
1001, 2002. Disponible en: www.pediatrics. org / cgi / content / full / 110/5 / volumen residual de leche: el estudio DARLING. Pediatría
e63. 87 (6): 829–37, 1991b.
Berkner P, Kastner T, Skolnick L. Envenenamiento crónico por ipecacuana Dewey KG, Lonnerdal B. Autorregulación infantil de la leche materna
en la infancia: reporte de un caso. Pediatría 82: 384–86, 1988. Bodley V, Powers D. Uso consumo. Acta Paediatr Scand 75: 893–98, 1986. Dewey KG,
a largo plazo del pezón –– un resultado positivo- Nommsen-Rivers LA, Heinig MJ, Cohen RJ.
espectivo J Hum Lact 12: 301–04, 1996. Factores de riesgo para un comportamiento de lactancia materna subóptimo,
Bowen-Jones A, Thomsen C, Drewett RF. Flujo de leche y inicio tardío de la lactancia y pérdida excesiva de peso neonatal. Pediatría 112:
tasas de succión durante la lactancia. Desarrollar neuronas medianas 24: 626-33, 607–19, 2003. Dewey KG, Nommsen-Rivers LA, Heinig MJ et al. Lactoge-
1982.
Butte NF y col. Ingesta de leche humana y crecimiento en exclusiva nesis y cambio de peso infantil en la primera semana de vida. En: Davis MK et al.,
lactantes amamantados. J Pediatr 104 (2): 187–95, 1984. Chapman DJ, Eds. Integrando los resultados de la población, los mecanismos biológicos y los
Pérez-Escamilla R. Identificación del factor de riesgo métodos de investigación en el estudio de la leche humana y la lactancia. Nueva York:
tors para el inicio tardío de la lactancia. J Am Diet Assoc 99: 450– Kluwer Academic / Plenum Publishers, 2002.
54, 1999.
Chen DC y col. Estrés durante el parto y el parto y Drane D. El efecto del uso de maniquíes y tetinas en orofaciales
Rendimiento de la lactancia temprana. Am J Clin Nutr 68 (2): 335–44, desarrollo. Revisión de la lactancia materna 4: 59–64, 1996. Edmonson MB,
1998. Stoddard JJ, Owens LM. Lectura del hospital
Peines VL, Marino BL. Una comparación de patrones de crecimiento en misión con problemas relacionados con la alimentación después del alta temprana posparto
lactantes amamantados y alimentados con biberón con cardiopatía congénita. de recién nacidos normales. Jamaica 278: 299–303,
Enfermería pediátrica 19: 175–78, 1993. 1997.
308 Periodos prenatales, perinatales y posnatales

Ehrenkranz RA, Ackerman BA. Efecto de la metoclopramida en Meier PP y col. La precisión del pesaje de prueba para pretérmino
producción de leche vacilante por parte de madres de niños prematuros. Pediatría Fants. J Pediatr Gastroenterol Nutr 10 (1): 62–65, 1990.
78: 614–20, 1986. - - - . Pezones para bebés prematuros: efecto sobre la transferencia de leche
Glass RP, Wolf LS. Incoordinación de chupar, tragar, y la duración de la lactancia. J Hum Lact 16: 106–
y la respiración como una etiología para la dificultad de amamantar. J Hum Lact 10 14 de 2002.
(3): 185–89, 1994. Mennella JA. Las respuestas de succión del infante humano al
Gupta AP, Gupta PK. La metoclopramida como lactagogo. Clin sabor a alcohol en la leche materna. Alcohol Clin Exp Res
Pediatra 24 (5): 269–72, 1985. 21: 581–85, 1997.
Habbick BF, Gerrard JW. Fracaso para prosperar en el contento Messner AH y col. Anquiloglosia: incidencia y asociada
bebé amamantado Can Med Assoc J 131: 765–68, 1984. Hale T. Medicamentos dificultades de alimentación Arch Otolaryngol Head Neck Surg
y leche materna. Amarillo, TX: Farmacia 126: 36–39, 2000.
Publicación suave, 2002. Neifert MR. Fracaso para prosperar. En: Neville MC, Neifert MR,
Harris L, Morris SF, Freiberg A. ¿Es posible amamantar? eds. Lactancia: fisiología, nutrición y lactancia. Nueva York: Plenum
después de la mamoplastia de reducción? Plast Reconstr Surg 89: 836– Press, 1983.
39, 1992. Neifert MR, McDonough SL, Neville MC. Fracaso de lacto-
Hilson JA, Rasmussen KM, Kjolhede CL. Obesidad materna génesis asociada con retención placentaria. Am J Obstet Gynecol 140 (4):
y el éxito de la lactancia materna en una población rural de mujeres blancas. Am J 477–78, 1981.
Clin Nutr 66: 1371–78, 1997. Neifert MR, Seacat JM, DeMarzo SM, Young DA. El as-
Hoover KL, Barbalinardo LH, Platia MP. Lactógeno retrasado Ciación entre el aumento de peso infantil y la ingesta de leche materna medida por los
esis II secundaria a quistes gestacionales de teca luteína de ovario en pesos de las pruebas de oficina [resumen]. Am J Dis Child
dos embarazos únicos normales. J Hum Lact 144: 420-21, 1990.
18 (3): 264–68, 2002. Neifert MR, Seacat JM, Jobe WE. Falla de lactancia debido a
Hopkinson JM y col. Producción de leche por madres de prema- suficiente desarrollo glandular de la mama. Pediatría
Tura infantes: influencia del tabaquismo. Pediatría 76 (5): 823–28, 1985.
90 (6): 934-48, 1992. Neifert M et al. La influencia de la cirugía de senos, ap
Horta BL y col. El humo ambiental del tabaco y el paciencia y cambios mamarios inducidos por el embarazo en la suficiencia de la lactancia,
duración de la lactancia materna. Am J Epidemiol 146: 128–33, 1997. Howard CR et medidos por el aumento de peso infantil. Nacimiento
al. Estabilidad fisiológica de los recién nacidos durante 17 (1): 31-38, 1990.
alimentación con biberón y taza. Pediatría 104: 1204–07, 1999. Huggins KE, Nelson SE y col. Aumento de peso y longitud durante el inicio temprano
Petok ES, Mireles O. Marcadores de lactancia lujoso. Early Hum Dev 19: 223–39, 1989. Neubauer SH et al. Lactogénesis
suficiencia: un estudio de 34 madres. En: Auerbach KG, ed. tardía en mujeres con
Problemas actuales en lactancia clínica 2000. Boston: Jones y Bartlett, 2000. diabetes mellitus dependiente de sulina. Am J Clin Nutr
58: 54-60, 1993.
Hurst NM. Lactancia después de la mamoplastia de aumento. Transmisión exterior- Neville MC y col. Estudios en lactancia humana: volúmenes de leche.
Stetr y Gyn 87: 30–34, 1996. Instituto de Medicina. Nutrición durante la en mujeres lactantes durante el inicio de la lactancia y la lactancia completa. Am
lactancia. Washington: J Clin Nutr 48: 1375–86, 1988. Peaker M, Wilde CJ. Secreción de leche: control
National Academy Press, 1991. autocrino. Noticias
Asociación Internacional de Consultores de Lactancia. Evidencia- en ciencias fisiológicas 2: 124–26, 1987. Pessl MM. ¿Estamos creando nuestra propia
directrices basadas en el manejo de la lactancia materna durante los primeros catorce mitología de la lactancia materna?
días. Raleigh, NC: Publicaciones ILCA, 1999. Jones WB. Aumento de peso y alimentación ogy? J Hum Lact 12: 271–72, 1996. Powers NG. Aumento lento de peso y bajo
en el recién nacido con hendidura: suministro de leche en el
Un estudio de tres centros. Paladar Hendido J 25: 379–84, 1988. Kauppila diada de lactancia materna. Clínicas en Perinatología 26: 399-429,
A et al. Metoclopramida y lactancia: efi- 1999
respuestas de caries y pituitaria anterior de la madre y el niño. Eur J Obstetr Powers N, Slusser W. Actualización 2 sobre lactancia materna: lactancia clínica

Gynecol Reprod Biol 19: 19–22, 1985. Lawrence RA, Lawrence R. Amamantamiento gestión de la nación Pediatría en revisión 18 (5): 147–61, 1997. Ruvalcaba RHA.
–– Una guía para el med- Cese de la lactancia inducido por el estrés. West J
profesión ical, 5ta ed. St. Louis: CV Mosby, 1999. Lukefahr JL. Ed 146: 228-30, 1987.
Enfermedad subyacente asociada con la falta de Salvador S, Vandenplas Y. Reflujo gastroesofágico y vaca
prosperar en lactantes amamantados. Clin Pediatr 29 (8): 468–70, alergia a la leche: ¿hay un enlace? Pediatría 110: 972-84, 2002. Sealy CN.
1990 Repensar el uso de protectores de pezones. J Hum Lact
- - - . Frecuencia de tejido glandular insuficiente de la mama. 12 (4): 299–300, 1996.
Comunicación personal. 2002. Soskolne EI y col. El efecto del alta temprana y otros factores
Marshall DR, Callan PP, Nicholson W. Lactancia materna después tors sobre las tasas de readmisión de recién nacidos. Arch Pediatr Adolesc Med 150:
mamoplastia de reducción. Br J Plast Surg 47: 167–69, 1994. Masaitis NS, 373-79, 1996.
Kaempf JW. Desarrollar una política de frenotomía en Strombeck JO. Resultados tardíos después de la mamoplastia de reducción. En:

un centro médico: un enfoque de estudio de caso. J Hum Lact Goldwyn RM, ed. Resultados a largo plazo en cirugía plástica y reconstructiva. Boston:
12: 229–32, 1996. Little Brown, 1980: 723.
Ingesta baja en el lactante: consideraciones maternas e infantiles 309

Cosas JE, Nichols BL. Ingesta de nutrientes y rendimiento de crecimiento N Engl J Med 347: 194–99, 2002. Woolridge MW, Fisher C. Colic,
mance de lactantes mayores alimentados con leche humana. J Pediatr “sobrealimentación” y síntomas
115: 959-68, 1989. tomos de malabsorción de lactosa en el bebé amamantado: ¿un posible artefacto
Sutphen JL, Saulsbury FT. Envenenamiento intencional de ipecacuana: del manejo de la alimentación? Lanceta 2 (8607): 382–84, 1988.
Síndrome de Munchausen por poder. Pediatría 82: 453–56,
1988. Woolridge MW, Ingram JC, Baum JD. Hacer cambios en pat-
Swafford S, Berens P. Efecto del fenogreco en el volumen de leche materna ¿El uso de los senos altera la ingesta de nutrientes del bebé? Lanceta
ume [resumen]. Noticias y opiniones de ABM 6 (4): 21, 2000. Valentine CJ, 336: 395–97, 1990.
Hurst NM, Schanler RJ. Mejora la leche Woolridge MW y col. Métodos para medir la leche.
aumento de peso en lactantes con bajo peso al nacer alimentados con leche humana. J Ped ingesta de volumen del lactante amamantado. En: Jensen RG, Neville MC, eds. Lactancia
Gastr Nutr 18: 474–77, 1994. humana: componentes y metodologías de la leche. Nueva York: Plenum Press,
Whitfield M, Kay R, Stevens S. Validez de la rutina clínica 1984: 5–21. Organización Mundial de la Salud. Grupo de trabajo sobre el
pesaje de prueba como medida de la ingesta de lactantes amamantados. crecimiento
Arch Dis Child 56: 919, 1981. Wilson JD, Foster DW, eds. Libro de texto de Williams Protocolo de referencia. Patrones de crecimiento de lactantes amamantados en
de endocrinología. siete países. Acta Paediatr 89: 215–22, 2000. Organización Mundial de la Salud.
Filadelfia: WB Saunders, 1992: 441–42. Wilson-Clay B. Uso clínico de Estrategia global para infantes y
protectores de pezones de silicona. J Hum alimentación de niños pequeños: la duración óptima de la lactancia materna exclusiva.
Lact 12: 279–85, 1996. Presentado en: Quincuagésima Cuarta Asamblea Mundial de la Salud (A54 / INF.DOC. /
Wisner KL, Parry BL, Piontek CM. Depresión post-parto. 4), 2001.
Esta página se dejó en blanco intencionalmente
CAPÍTULO

11
Ictericia y el bebé
amamantado
Marguerite Herschel y Lawrence M. Gartner

La ictericia fisiológica es una condición clínica común en la mayoría de et al., 1987; Dore et al., 1999). Hasta la fecha, existe evidencia clínica
los recién nacidos que generalmente se resuelve dentro de la primera insuficiente para respaldar este concepto intuitivo y atractivo, pero los
semana de vida en el término neonato. Sin embargo, en al menos un estudios recientes en animales respaldan firmemente el efecto protector
tercio de los lactantes amamantados, la duración de la ictericia fisiológica de la hiperbilirrubinemia en la lesión isquémica intestinal (Hammerman et
puede prolongarse durante muchas semanas; Esto es normal en el bebé al., 2002).
sano y próspero y se conoce como ictericia de la leche materna. La La lactancia materna inadecuada, particularmente en los
ictericia de la leche materna se reconoció hace unos 40 años como primeros días de vida, también puede asociarse con niveles elevados
hiperbilirrubinemia neonatal no conjugada prolongada y exagerada que de bilirrubina (Gartner, 2001). Esta manifestación se conoce como ictericia
de otro modo no se explicaba y que a menudo se resolvió dentro de las por no amamantar
48 horas posteriores a la interrupción de la lactancia materna. En y es la manifestación neonatal del trastorno adulto, ictericia de hambre Whitmer
algunos casos, con la reanudación de la lactancia materna, los niveles y Gollan, 1983). En esta condición, marcada por una ingesta
de bilirrubina aumentaron, pero la hiperbilirrubinemia marcada rara vez inadecuada de leche y calorías, pero no necesariamente por
recurrió. Este concepto apareció en la literatura en colecciones de deshidratación, puede haber un retraso en el aclaramiento de
informes de casos (Newman y Gross, 1963; Stiehm y Ryan, 1965; Arias bilirrubina como resultado de la baja producción de heces (de
et al., 1964). Con las nuevas técnicas de laboratorio, algunos casos de Carvalho, Robertson y Klaus, 1985) con un aumento en el intestino
ictericia prolongada que podrían haberse atribuido únicamente a la absorción de bilirrubina no conjugada. La ictericia exagerada debido a
alimentación con leche materna ahora se reconocen como causantes de una lactancia materna deficiente no debe considerarse fisiológica. Se
otras causas. Actualmente se cree que la patogénesis de la ictericia de ha demostrado que en los recién nacidos que fueron amamantados
la leche materna se debe a un factor aún no identificado en la leche adecuadamente a demanda, no de acuerdo con un horario rígido, no
humana que promueve la absorción intestinal de bilirrubina (Gartner, Lee hubo diferencia en el porcentaje con un nivel elevado de bilirrubina
y Moscioni, 1983; Alonso et al., 1991). Debido a que la bilirrubina es un durante los primeros días de vida entre los que fueron amamantados.
antioxidante, se ha sugerido que este mecanismo para la prolongación o aquellos que fueron alimentados con biberón (Rubaltelli, 1993);
de la ictericia fisiológica puede ser protector para el recién nacido tampoco hubo una diferencia en el porcentaje de pérdida de peso.
(Stocker

A pesar del conocimiento de una asociación entre


exageraciones de ictericia neonatal y

311
312 Periodos prenatales, perinatales y posnatales

amamantar, sería un error asumir, sin una cuidadosa consideración, La acción resulta en la síntesis de más bilirrubina por unidad
eso porque un de peso corporal que en el adulto. Además, el feto produce
el recién nacido es amamantado y tiene ictericia, la lactancia materna glóbulos rojos no solo en la médula ósea sino también en el
es la única o principal causa de la ictericia. También sería un error hígado y el bazo. Esta eritopoyesis muy activa es impulsada
creer que si la ictericia está asociada con la lactancia materna, nunca por la hormona eritropoyetina Inmediatamente después de la
puede ser dañina. entrega del bebé al aire de la habitación y el inicio de la
En este capítulo, analizaremos la ictericia neonatal, sus causas respiración, el nivel de oxígeno en la sangre aumenta
fisiológicas y patológicas, sus riesgos potenciales y su evaluación y dramáticamente, lo que resulta en el cese completo de la
manejo. eritropoyesis. Estas células rojas inmaduras inmaduras en el
hígado, el bazo y la médula ósea se destruyen, produciendo

Ictericia neonatal bilirrubina adicional. Toda la bilirrubina formada en este


proceso es insoluble en plasma, lo que requiere su transporte
La ictericia, o ictericia, se define como un color amarillento de las unido a la albúmina sérica. En el feto, la pequeña cantidad de
escleróticas y la piel como resultado del depósito de bilirrubina, una bilirrubina insoluble formada se eliminó de la circulación por
molécula amarilla, en los tejidos del cuerpo. La bilirrubina se deriva en difusión pasiva a través de la placenta; pero en el recién
gran medida de la lisis de los glóbulos rojos y la descomposición de la nacido, debe ser eliminado por otra vía.
hemoglobina en globina y hemo; posteriormente, el hemo es degradado
por la enzima hemo oxigenasa para producir cantidades equimolares de
hierro, biliverdina y monóxido de carbono. La biliverdina se reduce a
bilirrubina por la biliverdina reductasa (Denery, Seidman y Stevenson,
2001). Más de la mitad de todos los recién nacidos tienen algún grado
2. En el recién nacido, la bilirrubina insoluble, también conocida como
de ictericia visible. El nivel de ictericia depende del equilibrio de la
no conjugado o bilirrubina de reacción indirecta, debe ingresar a la
producción de bilirrubina y la eliminación de la bilirrubina.
célula hepática (hepatocito) mediante un proceso de difusión
facilitada, que en el recién nacido es menos activo que en el niño
mayor o adulto, reduciendo la tasa de eliminación de bilirrubina del
plasma. Una vez en el hígado, la bilirrubina se conjuga con ácido
Los niveles séricos de bilirrubina en los recién nacidos son más altos
glucurónico a través de la enzima. uridina difosfato glucuronil
que en los adultos por varias razones (Gartner y Lee, 1992):
transferasa ( UGT1A1) para convertirse en glucurónido de
bilirrubina soluble en agua, un requisito para la transferencia de la
célula hepática a la bilis y el movimiento hacia el intestino delgado
1. El feto en el útero existe en un ambiente de oxígeno
y finalmente a las heces. El glucurónido de bilirrubina también se
relativamente bajo y se estimula la masa de glóbulos rojos
llama conjugado o bilirrubina de reacción directa. En comparación
fetales para que sea más alta que en el adulto para que se
con los adultos, los recién nacidos tienen una relativa inmadurez
produzca un suministro adecuado de oxígeno a los tejidos. El
del sistema de conjugación, así como la absorción de bilirrubina.
hematocrito del recién nacido al nacer aumentará aún más en
El grado de desequilibrio entre la síntesis alta de bilirrubina y la
proporción al tiempo entre el nacimiento y el pinzamiento del
absorción limitada de células hepáticas y la conjugación de
cordón umbilical (Shurin, 1992). Este aumento en la
bilirrubina provoca la elevación variable de la concentración de
transferencia de sangre desde la placenta al recién nacido al
bilirrubina sérica en sangre y tejidos corporales y el grado de
nacer asegura un volumen adecuado de sangre para llenar los
severidad de la ictericia.
lechos vasculares expandidos (por ejemplo, pulmones,
intestino) y el suministro de hierro adecuado para futuras
necesidades metabólicas. Por lo tanto, el recién nacido tiene
un volumen mucho mayor de glóbulos rojos en relación con el
peso corporal que el adulto o el niño mayor. Además, la vida
útil de los glóbulos rojos formados en el útero 3. Para que la bilirrubina conjugada se elimine del cuerpo, debe
(aproximadamente 70 a 90 días) es más corta que la del pasar por las heces neonatales. Sin embargo, los recién
adulto (100 a 120 días). nacidos, a diferencia de los adultos, tienen un alto nivel de una
enzima en la mucosa intestinal llamada beta-glucuronidasa Esta
enzima elimina el glucurónido del
Ictericia y el bebé amamantado 313

bilirrubina conjugada, lo que hace que la bilirrubina vuelva a ictericia de la piel con niveles crecientes de bilirrubina, el nivel sérico
ser insoluble en agua y, por lo tanto, esté disponible para el de bilirrubina se ha inferido del nivel aparente de demarcación de
transporte de regreso a través de la luz intestinal hacia la ictericia en el cuerpo del recién nacido. Información más reciente
circulación del neonato. Este proceso, llamado circulación sugeriría que la inspección visual para la estimación del nivel de
enterohepática de bilirrubina, contribuye a la ictericia neonatal. bilirrubina es poco confiable e inexacta (Moyer, Ahn y Sheed, 2000).
La ausencia de bacterias intestinales en el neonato (que en el Esto es particularmente cierto en razas pigmentadas. En esta era de
adulto convierte la bilirrubina en otros metabolitos), combinada alta hospitalaria temprana de recién nacidos, en la que el alta
con el alto nivel de beta glucuronidasa en el intestino y la alta generalmente se realiza con menos de 48 horas de vida, es muy
concentración de bilirrubina no conjugada conduce a un difícil distinguir, simplemente por inspección, un nivel patológico o
marcado aumento de la reabsorción intestinal de bilirrubina en preocupante de bilirrubina de un nivel normal. mal nivel Por esta
el neonato. razón, muchos expertos ahora recomiendan que todos los recién
nacidos sean examinados por suero o nivel transcutáneo de
bilirrubina antes del alta hospitalaria y que este nivel se grafica en el
nomograma del nivel de bilirrubina según las horas de edad del bebé,
como se muestra en la Figura 11-1 (Bhutani , Johnson y Sivieri,
Valoración de ictericia
1999). Entonces se puede ver fácilmente
Tradicionalmente, los médicos se han basado en la inspección visual
para determinar el nivel de ictericia en los recién nacidos. Como hay
una progresión cráneo-caudal en

25

20 Zona de alto riesgo


95 th percentil 75 th percentil
Bilirrubina sérica total (mgm / dL)

alto
dio
terme 40 th percentil
go in
ries
15 a de bajo
Zon rme
dio
go inte
ries
a de
Zon

10
Zona de bajo riesgo
55

12 0 24 36 48 60 60 72 84 96 108 120 132 144 156 168


Edad (horas)

FIGURA 11-1. Designación de riesgo de recién nacidos a término y a corto plazo en función de sus valores de bilirrubina sérica específicos para cada hora. La

zona de alto riesgo está designada por la pista del percentil 95. La zona de riesgo intermedio se subdivide en zonas de riesgo superior e inferior por la pista del

percentil 75. La zona de bajo riesgo ha sido definida electiva y estadísticamente por la pista del percentil 40. (Las extensiones punteadas se basan en <300

valores de TSB / época.) (De Bhutani, Johnson y Sivieri, 1999. Reimpreso con permiso).
314 Periodos prenatales, perinatales y posnatales

en qué categoría de riesgo se encuentra un bebé por tener Se ha demostrado que el mecanismo de la ictericia de la leche
hiperbilirrubinema significativo, que se define como un nivel de materna se debe a un aumento en la absorción intestinal de
bilirrubina mayor que el percentil 95 a cualquier edad. Esta puede bilirrubina, no a un inhibidor de la enzima conjugadora, UGT1A1
ser una guía sobre qué pruebas de diagnóstico pueden estar (Alonso et al., 1991). Se cree que una sustancia aún no identificada
indicadas, si el bebé debe ser dado de alta o no a su hogar y cuándo en la leche de la mayoría de las madres lactantes es responsable de
debe programarse la cita de seguimiento temprano. este aumento en la reabsorción intestinal de bilirrubina (Gartner,
2001).

El síndrome de Gilbert, una afección benigna caracterizada por


Patrón posnatal de ictericia una actividad reducida de la enzima conjugadora de bilirrubina, se
ha asociado con ictericia neonatal prolongada. Los estudios
Debido a los mecanismos fisiológicos descritos anteriormente, los niveles de
genéticos del promotor de la enzima conjugadora, UGT1A1, en una
bilirrubina aumentan en los recién nacidos después del nacimiento durante unos
población escocesa (Monaghan et al., 1999) han revelado que existe
días y luego, típicamente, caen al nivel de adultos. En el lactante a término
una asociación significativa entre la ictericia prolongada y la
caucásico sano alimentado con fórmula, los niveles de bilirrubina alcanzan su
lactancia materna en los recién nacidos que tienen un aumento en el
punto máximo en los días 2 a 3, que a menudo es después del alta hospitalaria.
número de TATA la caja se repite. En los asiáticos, se ha
En recién nacidos prematuros y en bebés de algunos grupos raciales, por
demostrado que una variante de secuencia de ADN (mutación Gly
ejemplo, en algunos asiáticos a término, el pico puede ser más tarde, el día 5, y
71 Arg) del gen UGT1A1 está asociada con hiperbilirrubinemia
generalmente será más alto que en el término caucásico recién nacido (Brown y
neonatal (Maruo et al., 1999). Quince de 17 bebés japoneses con
Wong, 1965) . La ictericia se habrá resuelto en la mayoría de los lactantes para
ictericia prolongada en asociación con la lactancia materna tuvieron
el día 7 en el recién nacido a término con alimentación normal y para el día 10 a
al menos 1 mutación UGT1A1 (Maruo et al., 2000).
21 en el recién nacido prematuro. El patrón de ictericia en el neonato
amamantado, conocido como ictericia de la leche materna, es más prolongado.

Aunque la ictericia neonatal sin otros signos casi nunca es


Ictericia de la leche materna
indicativa de una infección bacteriana, en
Con su inicio después del quinto día de vida, en asociación con la El 7,5 por ciento de los recién nacidos con ictericia afebriles y asintomáticos
aparición de leche de transición y madura, la ictericia de la leche materna (predominantemente alimentados con fórmula) menores de 8 semanas de edad
es una extensión de la ictericia fisiológica (Gartner y Herschel, 2001). Los (edad promedio de 12 días) que se presentaron a un departamento de
niveles de ictericia rara vez se vuelven peligrosamente altos; Si es así, es emergencias, se diagnosticó una infección del tracto urinario (Garcia & Nager,
esencial una evaluación cuidadosa de otras causas de ictericia (ver más 2002) .
abajo). La ictericia por leche materna se observa en recién nacidos sanos
y prósperos que tienen un buen aumento de peso; Puede persistir por
Ictericia de lactancia materna
muchas semanas. Sin embargo, las heces serán de color amarillo normal
y la fracción conjugada de la bilirrubina total, que debe medirse entre las La ictericia de la leche materna generalmente se identificará después de
2 y 3 semanas de edad en todos los bebés que todavía están con que el recién nacido haya sido dado de alta, ya que generalmente se
ictericia, será normal. presenta como una prolongación de la ictericia fisiológica anterior. Por
otro lado, los llamados
ictericia por lactancia materna, o preferiblemente ictericia por no amamantar, puede
La ictericia por leche materna es un fenómeno fisiológico verse en los primeros días después del nacimiento, pero no antes de las 24
normal, no un trastorno (Gartner y Herschel, horas (Gartner y Herschel, 2001). Una vez más, se deben considerar y
2001). Dos tercios de todos los bebés amamantados tienen una descartar otras causas de ictericia. La ictericia por lactancia materna se
evacuación de la bilirrubina, y la mitad de ellos tienen ictericia visible observa en los recién nacidos que no han establecido la alimentación debido
durante la segunda a la cuarta semana de vida. Como la bilirrubina es un a factores maternos o neonatales o una combinación de ambos. Esto es
antioxidante potente, las elevaciones moderadas de la bilirrubina pueden comparable a la ictericia de inanición, observada en adultos con ingesta
ser beneficiosas, aunque esto requiere una investigación adicional. calórica inadecuada, en quienes
Ictericia y el bebé amamantado 315

los niveles de bilirrubina se elevan por encima del valor inicial (Whitmer y a las horas de edad del recién nacido (Bhutani, Johnson y Sivieri,
Gollan, 1983); En aquellos adultos con síndrome de Gilbert, esta ictericia 1999) representan hiperbilirrubinemia. Es importante investigar la
puede ser particularmente evidente cuando pasan más de 24 horas sin causa de la hiperbilirrubinemia, tanto para diagnosticar una etiología
comer. subyacente para poder anticipar cuál es el curso clínico como para
Para los bebés que no han establecido una lactancia materna evaluar el riesgo de desarrollar encefalopatía por bilirrubina, también
efectiva, ya sea debido a que tienen sueño, premadurez, tienen una conocida como kernicterus, un condición neurológica devastadora,
posición inadecuada y un pestillo deficiente con una transferencia pero casi siempre prevenible, asociada con altos niveles de
inadecuada de leche u otras condiciones, no sería prudente enviarlos a bilirrubina no conjugada.
casa hasta que se resuelva el problema ( Maisels y Newman, 1998;
Neifert,
1998). La lactancia materna debe ser evaluada formalmente por un Los factores que se han asociado con hiperbilirrubinemia
profesional de la salud capacitado al menos dos veces al día en el exagerada pueden clasificarse de la siguiente manera (Dennery,
hospital con atención a la posición, el cierre y la transferencia de Seidman y Stevenson, 2001), reconociendo que a menudo existen
leche. La pérdida de peso, la deshidratación, la hipernatremia y múltiples razones para la hiperbilirrubinemia en un bebé dado:
posiblemente niveles excesivos y peligrosos de bilirrubina pueden
resultar, con un resultado catastrófico como kernicterus (Johnson,
Bhutani y Brown, 2002), una condición neurológica permanente ● Aumento de la producción de bilirrubina (hemólisis)
caracterizada por parálisis cerebral atetoide y sordera. Además del
Incompatibilidad del grupo sanguíneo con isoimmu-
riesgo de kernicterus (encefalopatía por bilirrubina), se ha informado
nización (prueba directa de anticuerpos [Coombs '] positiva)
de trombosis venosa en algunos casos (Gebara y Everett, 2001).

Anormalidades hereditarias de glóbulos rojos como


como deficiencias enzimáticas (deficiencia de
glucosa-6-fosfato deshidrogenasa) y defectos de la
Para los recién nacidos con ictericia y mala lactancia, la
membrana eritrocitaria (esferocitosis, eliptocitosis)
solución es no detener la lactancia. La solución es corregir el
problema de la lactancia materna. En algunos casos, la leche
Trauma de nacimiento (equimosis, cefalitis)
extraída, la leche humana almacenada o la suplementación de leche
matoma, hemorragia interna, hemorragia subgaleal)
artificial pueden ser necesarias por un tiempo. El punto principal es
que el bebé debe ser alimentado y la madre debe ser apoyada.
Factores genéticos (extracción de la isla griega,
Independientemente de la etiología de la ictericia, si la lactancia
Raza asiática)
materna no va bien, debe mejorarse, no abandonarse.
Inducción del trabajo de parto (exposición a oxitocina en

solución hipotónica, prematuridad)


Policitemia
Los bebés que desarrollan niveles elevados de bilirrubina en los
● Disminución de la eliminación de la bilirrubina.
primeros días de vida debido a ictericia por lactancia materna también tienen
Variantes genéticas / trastornos de conjuga-
un mayor riesgo de desarrollar niveles muy altos de bilirrubina cuando entran
ción: síndrome de Gilbert, síndromes de Crigler-Najjar,
en la etapa de ictericia de la leche materna. Si han desarrollado una gran
raza asiática (Akaba et al.,
reserva de bilirrubina temprano, esa reserva se multiplicará con la
1998)
alimentación de leche humana madura debido a la absorción intestinal de
Baja ingesta oral de alimentación Alimentación
bilirrubina. Por el contrario, las buenas prácticas de lactancia materna que
con leche materna
mantienen la bilirrubina temprana en niveles más bajos evitarán que se
desarrollen niveles excesivos posteriores.
● Riesgos multifactoriales

Prematuridad Diabetes materna Infección del tracto


urinario (García y Nager,

Hiperbilirrubinemia
2002)
Niveles de bilirrubina que exceden los parámetros fisiológicos (7–17 Hipotiroidismo
mgm / dL) (Dennery, Seidman y Stevenson, 2001) o que están en o Deficiencia de G6PD con síndrome de Gilbert
por encima del percentil 95 en el nomograma de bilirrubina según (Kaplan, 2001) Raza asiática (Young
et al., 2001)
316 Periodos prenatales, perinatales y posnatales

Encefalopatía por bilirrubina Entra en el cerebro. El alcohol bencílico, que alguna vez se usó como
conservante en medicamentos parenterales para recién nacidos en
Muchos creían que este resultado devastador de la salas de cuidados intensivos, puede haber tenido el mismo efecto. El
hiperbilirrubinemia ya no era motivo de preocupación después de la potencial de desplazamiento de la bilirrubina de los sitios de unión a la
introducción del tratamiento preventivo para la enfermedad albúmina debe considerarse cuando se prescribe un medicamento
hemolítica severa del recién nacido secundario a la incompatibilidad para un recién nacido. El antibiótico de uso común, la ceftriaxona,
Rh, que era una causa común de hiperbilirrubinemia severa en el compite por los sitios de unión a la bilirrubina en la albúmina (Martin et
pasado. Informes recientes de bebés con esta afección han hecho al., 1993), aunque no se sabe que se hayan atribuido casos de
evidente que la encefalopatía por bilirrubina continúa ocurriendo kernicterus a este medicamento.
(Centros para el Control de Enfermedades,

2001), especialmente en lactantes amamantados, en lactantes que


La hemólisis también parece aumentar el riesgo de kernicterus;
pueden pesar tanto como los recién nacidos a término pero que su edad
El mecanismo de este efecto permanece indefinido. Además, los
gestacional es inferior a 38 semanas, y en aquellos con hemorragia
factores que afectan la integridad de la barrera hematoencefálica,
interna grande, como los cefalofematomas.
como la asfixia, la acidosis, la sepsis o la prematuridad, pueden
aumentar este riesgo. Aunque siempre se debe considerar el efecto
El registro informal de kernicterus en la Universidad de potencial sobre el recién nacido con ictericia de medicamentos en la
Pennsylvania sugiere que hay un aumento en la incidencia de este leche materna, todos los medicamentos que se administran
resultado devastador (Johnson, Bhutani y Brown, 2002). La causa comúnmente a las madres antes del parto o después del parto son
de este aumento es multifactorial. Como resultado de algunos seguros con respecto a la ictericia neonatal, con la importante
artículos en la literatura pediátrica, muchos pediatras y otros han excepción del ácido nalidíxico, nitrofurantoína, sulfapiridina y
adoptado un enfoque más liberal y permisivo para los niveles sulfisoxazol en madres de niños con deficiencia de G6PD, debido al
elevados de bilirrubina. Además, se sospecha que el alta riesgo de hemólisis en el neonato (American Academy of Pediatrics,
hospitalaria temprana de los recién nacidos combinada con un 2001). La ingestión materna de habas también es peligrosa en los
aumento en el número de lactantes, sin un seguimiento oportuno recién nacidos amamantados con deficiencia de G6PD.
dentro de los primeros días después del alta, es un factor
contribuyente. Los recién nacidos se envían a casa antes de que se
establezca la alimentación, sin una evaluación adecuada del riesgo
de ictericia significativa y sin un seguimiento adecuado y oportuno
(Johnson, Bhutani y Brown, 2002).

Evaluación de ictericia
Para un recién nacido, no se sabe a qué nivel de bilirrubina, y
durante qué duración de la exposición a ese nivel, puede ocurrir Como se señaló anteriormente, los expertos recomiendan
kernicterus. Ciertos factores pueden aumentar el riesgo, además del actualmente que todos los recién nacidos sean examinados por su
nivel de bilirrubina sérica. La forma de bilirrubina que atraviesa el nivel de bilirrubina antes del alta hospitalaria (Johnson, Bhutani y
cerebro es bilirrubina no conjugada que no está unida a las proteínas Brown, 2002). Con la disponibilidad de un dispositivo transcutáneo
plasmáticas, llamada "bilirrubina libre". Por lo tanto, los niveles bajos (BiliChek, Respironics, Marietta, GA) que ha demostrado ser tan
de albúmina o cualquier sustancia que compita con la bilirrubina por los preciso como los métodos de laboratorio de rutina para la detección
sitios de unión a la albúmina pueden aumentar el riesgo de que la de bilirrubina (Rubaltelli et al., 2001), ahora se puede realizar de
bilirrubina libre esté disponible para ingresar al cerebro. Este manera no invasiva y rápida al lado de la cama. Si la lectura
mecanismo fue reconocido en la década de 1950 (Harris, Lucey y transcutánea es de 15 mgm / dL o más, se recomienda la
Maclean, confirmación con un nivel de bilirrubina sérica (Bhutani et al., 2000).
Si el nivel de bilirrubina trazado en el nomograma es igual o superior
1958) cuando se encontró una asociación entre el uso profiláctico de al percentil 75, el neonato está en riesgo de hiperbilirrubinemia
antibióticos de sulfisoxazol en neonatos prematuros y kernicterus. El significativa y necesitará una evaluación cuidadosa; El retraso del
sulfisoxazol compite con la bilirrubina no conjugada por los sitios de alta hospitalaria puede ser apropiado.
unión a la albúmina y puede desplazar la bilirrubina, que luego puede
Ictericia y el bebé amamantado 317

biliverdina en cantidades equimolares. La biliverdina, un compuesto


Evaluación diagnóstica
soluble en agua, se reduce a bilirrubina no conjugada, un compuesto
Una vez establecido que el recién nacido tiene o está en riesgo de soluble en grasa. El CO se excreta como un componente de la
hiperbilirrubinemia significativa de acuerdo con el nomograma del respiración expirada. Dado que el CO y la bilirrubina se producen en
nivel de bilirrubina durante las horas de edad, se debe considerar la cantidades equimolares, la medición del CO expirado proporciona una
causa de la ictericia. La terapia se guiará, en cierta medida, por la indicación de la tasa de producción de bilirrubina. Se puede usar un
causa. La mayoría de los casos de hiperbilirrubinemia se deben, al dispositivo comercialmente disponible (CO-Stat End-Tidal Breath Bills
menos en parte, al aumento de la producción de bilirrubina Analyzer, Natus Medical, San Carlos, CA) para medir ETCOc en recién
(Stevenson, Dennery y Hinz, 2001) por la degradación de la nacidos al lado de la cama, de forma rápida y no invasiva. El resultado
hemoglobina (hemólisis). Es importante identificar la hemólisis está inmediatamente disponible en una impresión de la tira de datos y se
porque puede conducir a niveles muy altos de bilirrubina y / o anemia puede trazar en un nomograma de niveles de ETCOc por horas de edad
significativa. La hemólisis también se asocia con un mayor riesgo de para identificar a los bebés con hemólisis excesiva (figura 11-2). La
encefalopatía por bilirrubina en todos los niveles séricos elevados de ventaja de ETCOc sobre la prueba de Coombs es que ETCOc
bilirrubina. identificará a los bebés con hemólisis que no se debe a la
isoinmunización, como la deficiencia de la enzima G6PD o los defectos
de la membrana de glóbulos rojos. Además, una prueba de Coombs
Las pruebas hematológicas tradicionales (hematocrito, recuento positiva puede ser engañosa en cuanto al riesgo de hemólisis porque
de reticulocitos, frotis de sangre, prueba directa de antiglobulina muchos recién nacidos con una prueba positiva no tienen hemólisis
[prueba de Coombs]) generalmente no son muy útiles para hacer un significativa (Herschel et al., 2002). Otras pruebas que pueden ser
diagnóstico de hemólisis en el neonato (Newman y Easterling, 1994; diagnósticas de hemólisis en adultos generalmente no son útiles en los
Herschel et al., 2002). Una técnica clínica que no es invasiva y que es recién nacidos.
simple para estimar la tasa de producción de bilirrubina (hemólisis) es
la medición del monóxido de carbono (CO) al final de la marea
exhalado, corregido para CO ambiental (ETCOc) (Vreman et al., 1996)
. Dado que el nivel de bilirrubina es el resultado del equilibrio
entre la producción y la eliminación, también se deben considerar las
Cuando los glóbulos rojos se descomponen, se libera deficiencias en la eliminación de la bilirrubina en el recién nacido con
hemoglobina. El resto hemo es degradado por la enzima, hemo hiperbilirrubinemia. Una de las causas genéticas benignas más
oxigenasa, para liberar hierro, CO y comunes de

FIGURA 11-2.
Nomograma ETCOc
El nivel de monóxido de carbono al final de la marea se corrigió para el
3.5
aire ambiente de acuerdo con la edad postnatal en horas. (De Bhutani,

Herschel y Stevenson,
3.0
2001. Reimpreso con permiso.)

2.5
ETCOc (ppm)

2,0
75 th percentil

1,5

Media

1.0
25 th percentil

0.5 0.5

4 8 12 dieciséis 20 24 28 32 36
Edad (horas)
318 Periodos prenatales, perinatales y posnatales

Un retraso en la eliminación de la bilirrubina, cuando hay un aumento El nivel de bilirrubina y la condición del recién nacido. Si el neonato
coexistente, incluso leve, en la hemólisis, es el síndrome de Gilbert. tiene menos de 38 semanas de gestación, o tiene hemólisis u otros
Una causa subyacente común de este síndrome es una variación en problemas médicos, el nivel de bilirrubina para iniciar la fototerapia
la región promotora del gen para la enzima conjugadora, UGT1A1, puede ser algo menor que si el neonato es a término, sano y no tiene
que resulta en una disminución de la actividad de la enzima ningún tipo de hemolítico. enfermedad (cuadro 11-1; Academia
conjugadora. Por sí mismas, las personas con este trastorno son Estadounidense de Pediatría, 1994). Es posible que sea necesario
asintomáticas, aunque pueden tener hiperbilirrubinemia leve no controlar los niveles de bilirrubina muy altos o que aumentan
conjugada; pero en combinación con algo de hemólisis o inanición, la rápidamente con una transfusión de intercambio, en cuyo caso la
bilirrubina se eleva significativamente. Se ha demostrado que la alimentación se interrumpiría temporalmente para el procedimiento.
hiperbilirrubinemia neonatal debido a la deficiencia de G6PD ocurre Los recién nacidos que reciben tratamiento solo con fototerapia
en aquellos recién nacidos que también tienen el síndrome de Gilbert deben continuar amamantando o recibir otros alimentos con leche, ya
(Kaplan, 2001). que una buena ingesta calórica mejora la efectividad de la
fototerapia.

Otra razón para la disminución de la eliminación de la bilirrubina es


un aumento en la circulación enterohepática de la bilirrubina (absorción La fototerapia de la hiperbilirrubinemia se basa en el
intestinal), debido a la ingesta calórica insuficiente (ictericia por inanición) conocimiento de que la longitud de onda de la luz en el espectro azul
o, normalmente, debido a la alimentación con leche materna. (450–500 nanómetros) es absorbida por la bilirrubina y da como
resultado un cambio en la estructura de la molécula de bilirrubina de
modo que la bilirrubina no conjugada, soluble en grasa, se hace
soluble en agua. sin tener que ser conjugado en el hígado. Este
Manejo de ictericia
estereoisómero de bilirrubina, un producto de la terapia de luz, puede
El manejo de la hiperbilirrubinemia dependerá en cierta medida de la excretarse en las heces y la orina sin conjugación.
causa, pero finalmente de

Cuadro 11-1

METRO ANAGO DE H YPERBILIRUBINEMIA EN EL H SALUDABLE


T ERM norte NACIDO

Edad (horas) Nivel de bilirrubina sérica total, mgm / dL ( µ prostituta)

Transfusión de intercambio
Considerar Si es intensivo Transfusión de intercambio y
Fototerapia* Fototerapia La fototerapia falla ** Fototerapia Intensiva
≥ 24 † -- -- -- --

25-48 ≥ 12 (210) ≥ 15 (260) ≥ 20 (340) ≥ 25 (430)

49-72 ≥ 15 (260) ≥ 18 (310) ≥ 25 (430) ≥ 30 (510)

> 72 ≥ 17 (290) ≥ 20 (340) ≥ 25 (430) ≥ 30 (510)

* * La fototerapia a estos niveles de TSB es una opción clínica, lo que significa que la intervención está disponible y se puede utilizar según el criterio clínico individual.

* ** *La fototerapia intensiva debería producir una disminución de TSB de 1 a 2 mgm / dL dentro de 4 a 6 horas y el nivel de TSB debería continuar disminuyendo y permanecer

por debajo del umbral para la transfusión de intercambio. Si esto no ocurre, se considera un fracaso de la fototerapia.

† Recién nacidos a término que presentan ictericia clínica en ≤ 24 horas de edad no se consideran saludables y requieren una evaluación adicional. Fuente: Academia

Americana de Pediatría (1994).


Ictericia y el bebé amamantado 319

con ácido glucurónico El tratamiento de fototerapia de la ictericia debe reservarse para En una asociación entre ictericia y lactancia, se debe tener mucho
aquellos bebés que cumplen con los criterios de intervención de la AAP (American cuidado de no transmitir el mensaje equivocado a la madre y su
Academy of Pediatrics, 1994; la revisión debe publicarse en 2004). Cuando se indica familia de que la lactancia es potencialmente peligrosa o perjudicial
fototerapia, debe realizarse de manera intensiva para que sea lo más efectiva posible para su bebé. Las madres comúnmente se sienten culpables,
(Maisels, 1996). La fototerapia domiciliaria no tiene un papel en el tratamiento de los recién creyendo que han provocado que el bebé tenga ictericia (Hannon,
nacidos con hiperbilirrubinemia significativa que necesitan un control cercano y frecuente Willis y Scrimshaw, 2001).
de los niveles de bilirrubina y que de otro modo estarían en riesgo de transfusión de

intercambio si no se manejan de manera adecuada y efectiva con terapia de luz. Los bebés Como se enfatizó en este capítulo, se debe hacer una
bajo fototerapia deben ser alimentados por vía oral y no necesitan líquidos intravenosos a evaluación cuidadosa de la etiología de la hiperbilirrubinemia, y la
menos que tengan signos de deshidratación (Boo y Lee, 2002). La lactancia materna no ictericia asociada con la lactancia se considera un diagnóstico de
necesita ser interrumpida; La alimentación con leche materna aún puede continuar mientras exclusión. En cualquier caso, independientemente de la causa, la
un bebé está en el hospital bajo terapia de luz, aunque cuanto más tiempo pase el bebé lactancia materna debe ser optimizada y respaldada. Esto a menudo
bajo la luz, más rápido disminuirá la bilirrubina. En algunos casos, el recién nacido puede requiere que se eduque al personal del hospital para que no haga
necesitar alimentación mientras está bajo fototerapia si el nivel de bilirrubina es lo comentarios a las madres en el sentido de que deben complementar
suficientemente alto como para que la transfusión de intercambio sea necesaria si no se a sus bebés con fórmula si no quieren que el bebé tenga que
puede reducir la hiperbirrubinemia. En ese caso, la madre podría extraer leche y permanecer en el hospital para recibir tratamiento para la ictericia. El
alimentarla. Para la mayoría de los bebés bajo fototerapia, las interrupciones del personal de todos los turnos debe estar bien informado para ayudar
tratamiento con luz durante un máximo de 30 minutos cada 2 a 3 horas no reducirán a los bebés y sus madres a tener un pestillo adecuado y alimentarse
significativamente la efectividad de la fototerapia. el recién nacido puede necesitar con frecuencia. También deberían alentar a las madres a hablar
alimentación mientras está bajo fototerapia si el nivel de bilirrubina es lo suficientemente para obtener ayuda.
alto como para que la transfusión de intercambio sea necesaria si no se puede reducir la

hiperbirrubinemia. En ese caso, la madre podría extraer leche y alimentarla. Para la

mayoría de los bebés bajo fototerapia, las interrupciones del tratamiento con luz durante un

máximo de 30 minutos cada 2 a 3 horas no reducirán significativamente la efectividad de la

fototerapia. el recién nacido puede necesitar alimentación mientras está bajo fototerapia si

el nivel de bilirrubina es lo suficientemente alto como para que la transfusión de intercambio

sea necesaria si no se puede reducir la hiperbirrubinemia. En ese caso, la madre podría Los recién nacidos con ictericia que son amamantados, al igual
extraer leche y alimentarla. Para la mayoría de los bebés bajo fototerapia, las que los recién nacidos con ictericia que son alimentados
artificialmente,
interrupciones del tratamiento con luz durante un máximo de 30 minutos cada 2 a 3 horas no reducirán deben
significativamente abordarse
la efectividad de manera
de la fototerapia. global en la evaluación
El diagnóstico, la evaluación y el tratamiento de la ictericia diagnóstica y el manejo de la ictericia. Esto asegurará el resultado
neonatal deben realizarse en el contexto de la lactancia materna. Si óptimo para el recién nacido y la familia.
bien se sabe que hay

Conceptos clave

● La ictericia, una decoloración amarilla de las escleróticas y la piel, es ● La ictericia por leche materna, caracterizada por la prolongación de
causada por la deposición de bilirrubina en esos tejidos. La ictericia fisiológica, es una manifestación normal en al menos un
bilirrubina es un producto de la descomposición de los glóbulos tercio de los lactantes amamantados. Aproximadamente dos tercios
rojos, específicamente la hemoglobina. tendrán una elevación de la concentración sérica de bilirrubina.

● La lactancia materna inadecuada puede provocar ictericia,


● La ictericia fisiológica es una condición clínica común en la mayoría
particularmente en los primeros días de vida, pero no en el día 1.
de los recién nacidos que generalmente se resuelve dentro de la
Esta es la manifestación neonatal del trastorno adulto, la ictericia
primera semana de vida en el término neonato alimentado con leche
por inanición.
artificial. Aproximadamente el 60 por ciento de todos los recién
nacidos tendrán ictericia en la primera semana de vida. Casi todos ● A pesar de la asociación conocida de ictericia y lactancia
tendrán cierta elevación de la concentración sérica de bilirrubina. materna, se deben descartar otras causas de ictericia antes de
atribuir ictericia únicamente a la lactancia materna.
320 Periodos prenatales, perinatales y posnatales

● El nivel de bilirrubina en un recién nacido que resulta en ● La hiperbilirrubinemia extrema puede provocar daño cerebral
ictericia neonatal está determinado por el equilibrio entre la permanente, conocido como encefalopatía por bilirrubina
producción y la eliminación de la bilirrubina. (kernicterus).

● Kernicterus se ha convertido en un problema de salud pública. Para


● El aumento de la producción de bilirrubina, debido al aumento de la prevenir este trágico resultado, todos los recién nacidos deben ser
descomposición de los glóbulos rojos (hemólisis), puede conducir a niveles examinados para determinar el nivel de bilirrubina antes del alta
muy altos de bilirrubina. hospitalaria. La lactancia materna adecuada debe documentarse
antes del alta. El seguimiento con un proveedor de atención médica
● Una nueva técnica junto a la cama para diagnosticar con
debe realizarse dentro de los 3 a 5 días de edad o 1 a 3 días
frecuencia la hemólisis es la medición del monóxido de
después del alta. En esa visita, se debe evaluar la ictericia y la
carbono en el aliento exhalado (ETCOc).
lactancia materna.

Recursos de Internet

American Academy of Pediatrics Practice Guideline. Manejo de la


hiperbilirrubinemia en el recién nacido a término saludable:

http://aap.org (palabra clave: ictericia)

Referencias

Akaba K y col. Hiperbilirrubinemia neonatal y mutación de Boo NY, Lee HT. Ensayo controlado aleatorio de oral versus
El gen de la bilirrubina uridina difosfato-glucuronosiltransferasa: una suplementación con líquido intravenoso en el nivel de bilirrubina sérica durante
mutación sin sentido común entre japoneses, coreanos y chinos. Biochem la fototerapia de recién nacidos a término con hiperbilirrubinemia severa. J
Mol Biol Int 46: 21–26, 1998. Alonso EM et al. Circulación enterohepática Paediatr Salud Infantil 38: 151–55,
de no conjugado 2002.
bilirrubina en ratas alimentadas con leche humana. J Pediatr 118: 425– Brown WR, Wong HB. Grupo étnico diferencias en plasma
30 de 1991. niveles de bilirrubina de recién nacidos de Singapur a término y saludables.
Academia Americana de Pediatría. Parámetro de práctica. Hombre- Pediatría 336: 745-51, 1965.
envejecimiento de la hiperbilirrubinemia en el término sano recién nacido. Pediatría Centros de Control y Prevención de Enfermedades. Kernicterus en
94: 558-65, 1994. recién nacidos a término, Estados Unidos, 1994–1998. MMWR
Academia Americana de Pediatría, Comité de Drogas. los 50: 491–94, 2001.
transferencia de drogas y otros químicos a la leche humana. de Carvalho M, Robertson S, Klaus M. bilirrubina fecal ex
Pediatría 108: 776-89, 2001. Creción y concentraciones séricas de bilirrubina en lactantes alimentados
Arias IM y col. Hiper- no conjugado neonatal prolongado con biberón. J Pediatr 107: 786–90, 1985. Dennery PA, Seidman DS,
bilirrubinemia asociada con la lactancia materna y un esteroide, pregnane-3 Stevenson DK. Hiper- neonatal
(alfa), 20 (beta) -diol, en la leche materna que inhibe la formación de bilirrubinemia N Engl J Med 344: 581–90, 2001. Dore S et al. Bilirrubina,
glucurónido in vitro. J Clin Invest 43: 2037–47, 1964. formada por la activación del hemo oxigeno
nase-2, protege las neuronas contra la lesión por estrés oxidativo.
Bhutani YK, Herschel M, Stevenson DK (y la ictericia Proc Natl Acad Sci USA 96: 2445–50, 1999. García FJ, Nager AL. La ictericia como
Grupo de estudio multinacional). Nomograma específico de horas de monóxido de un signo de diagnóstico precoz de
carbono al final de la marea (ETCOc): para la identificación temprana y previa a la infección del tracto urinario en la infancia. Pediatría 109: 846-51,
descarga de bebés con mayor producción de bilirrubina. J Perinatol 21: S01, 2001. 2002.
Gartner LM. Lactancia e ictericia. J Perinatol
Bhutani VK, Johnson L, Sivieri EM. Capacidad predictiva de un 21: S25 – S29, 2001.
bilirrubina sérica previa al alta específica para la hiperbilirrubinemia Gartner LM, Herschel M. Ictericia y lactancia. Pedi
significativa posterior en recién nacidos a término y a corto plazo. Pediatría atr Clin North Am 48: 389–99, 2001. Gartner LM, Lee KS. Ictericia y
103: 6–14, 1999. enfermedad hepática. En: Fanaroff
Bhutani VK y col. Medición no invasiva del suero total. AA, Martin RJ, eds. Medicina neonatal-perinatal: enfermedades del feto y del
bilirrubina en una población de recién nacidos con predisposición multirracial para lactante. St. Louis, MO: Mosby – Year Book, 1992: 1075–104.
evaluar el riesgo de hiperbilirrubinemia grave. Pediatría 106: e17, 2000.
Gartner LM, Lee KS, Moscioni AD. Efecto de la alimentación con leche.
Ictericia y el bebé amamantado 321

sobre la absorción de bilirrubina intestinal en la rata. J Pediatr gen de uridina difosfato-glucuronosiltransferasa. Pediatría 106: e59, 2000.
103: 464-71, 1983.
Gebara BM, Everett KO. La trombosis del seno dural complica Monaghan G y col. El síndrome de Gilbert es un factor contribuyente
ing deshidratación hipernatremica en un neonato amamantado. tor en hiperbilirrubinemia no conjugada prolongada del recién nacido. J
Clin Pediatr 40: 45-48, 2001. Pediatr 134: 441–46, 1999. Moyer VA, Ahn C, Sneed S. Precisión del juicio
Hammerman C y col. Efecto protector de la bilirrubina en is- clínico
lesión por quimio-reperfusión en el intestino de la rata. J Ped Gastro Nutr 35: en ictericia neonatal. Arch Pediatr Adolesc Med 154: 391–94,
344-49, 2002. 2000.
Hannon PR, Willis SK, Scrimshaw SC. Persistencia de la materia Neifert MR. La optimización de la lactancia materna en el peri-
preocupaciones finales que rodean la ictericia neonatal. Arch Pediatr Adolesc Med 155: periodo natal Clin Perinatol 25: 303–26, 1998. Newman AJ, Gross S.
1357–63, 2001. Hiperbilirrubinemia en lactancia materna
Harris RC, Lucey JF, Maclean JR. Kernicterus en prematuro Fants. Pediatría 32: 995–1001, 1963. Newman TB, Easterling MJ. Rendimiento de los
lactantes asociados con bajas concentraciones de bilirrubina en el plasma. Pediatríarecuentos de reticulocitos y
21: 875-84, 1958. frotis de sangre en recién nacidos a término. Clin Pedia tr 33: 71–76,
Herschel M y col. Evaluación de la antiglobulina directa. 1994.
Prueba de (Coombs) para identificar a los recién nacidos en riesgo de hemólisis Rubaltelli FF. Bilirrubina no conjugada y conjugada
según lo determinado por la concentración de monóxido de carbono (ETCOc) y la ments durante el desarrollo perinatal. IV. La influencia de la lactancia
comparación de la prueba de Coombs con ETCOc para detectar ictericia materna en la hiperbilirrubinemia neonatal. Biol neonato 64: 104–9, 1993.
significativa. J Perinatol
22: 341–47, 2002. Rubaltelli FF y col. Medición de bilirrubina transcutánea: a
Johnson LH, Bhutani VK, Brown AK. Ap basado en el sistema Evaluación multicéntrica de un nuevo dispositivo. Pediatría 107: 1264-1271, 2001.
se propuso el manejo de la ictericia neonatal y la prevención del
kernicterus. J Pediatr 140: 396–403, 2002. Kaplan M. Interacciones Shurin SB. La sangre y el sistema hematopoyético. En: Fa-
genéticas en la patogénesis de naroff AA, Martin RJ, eds. Medicina neonatal-perinatal: enfermedades del
hiperbilirrubinemia neonatal: síndrome de Gilbert y deficiencia de feto y del lactante. St. Louis, MO: Mosby – Year Book 1992: 941–89.
glucosa-6-fosfato deshidrogenasa. J Perina- tol 21: S30 – S34, 2001.
Stevenson DK, Dennery PA, Hinz SR. Entendiendo nuevo
Maisels MJ. ¿Por qué usar dosis homeopáticas de fototerapia? ictericia nacida J Perinatol 21: S21 – S24, 2001. Stiehm ER, Ryan J. Ictericia de
Pediatría 98: 283–87, 1996. la leche materna. Amer J Dis Child
Maisels MJ, Newman TB. Ictericia a largo plazo y casi 109: 212-1616, 1965.
bebés a término que abandonan el hospital dentro de las 36 horas. La némesis Stocker R y col. La bilirrubina es un antioxidante de posibles
del pediatra. Clin Perinatol 25: 295–302, 1998. Martin E et al. Interacciones de importancia ológica Ciencias 235: 1043-1046, 1987. Vreman HJ et al. Evaluación de
ceftriaxona-bilirrubina-albúmina en una marea final totalmente automatizada
el neonato: un estudio in vivo. Eur J Pediatr 152: 530–34, Instrumento de monóxido de carbono para el análisis del aliento. Clin Chem 42:
1993. 50-56, 1996.
Maruo Y et al. Asociación de hiperbilirrubinemia neonatal. Whitmer DI, Gollan JL. Mecanismo e importancia del ayuno
con bilirrubina UDP-glucuronosiltransferasa polimorfismo. Pediatría 103: ing e hiperbilirrubinemia en la dieta. Semin Liver Dis 3: 42-51, 1983.
1224–27, 1999.
Maruo Y et al. Hiperbilirrubinemia no conjugada prolongada Young BWY y col. Predicción de ictericia patológica: la quimioterapia
asociado con la leche materna y mutaciones de la bilirrubina Nese perspectiva. J Perinatol 21: S73 – S75, 2001.
Esta página se dejó en blanco intencionalmente
CAPÍTULO

12
Extractores de leche y
otras tecnologías
Marsha Walker

Se han utilizado dispositivos especiales durante cientos de años para Las razones por las cuales las mujeres decidieron extraerse la leche
ayudar a las madres que amamantan a superar diversos problemas. también cambiaron. Hoy en día, las mujeres bombean sus senos por cortos
Algunos ejemplos de alguien, o algo, que no sea un bebé que extrae períodos de tiempo para resolver problemas agudos y por períodos
leche de los senos se citan en la literatura médica a mediados de los prolongados para proporcionar leche humana a sus bebés en
años 1500 (Fildes, 1986). Antes de que se usaran extractores de leche circunstancias tales como empleo, lactancia inducida, relactación,
u otros instrumentos para extraer la leche de los senos, se reclutaron enfermedad materna o infantil, o después de un parto prematuro.
niños, cachorros o asistentes de parto para hacer el trabajo. Para el nacimiento.
año 1500, la literatura médica incluía discusiones sobre "chupar
vasos". Estos dispositivos permitieron a las mujeres extraer la leche
Preocupaciones de las madres
ellas mismas y se recomendaron para aliviar la congestión o extraer la
leche cuando los pezones estaban dañados o cuando había mastitis. La mayoría de las madres quieren una bomba que funcione de
También se pensó que los vasos para chupar ayudaban a poner los manera eficiente y cómoda a un costo razonable. Quieren bombas que
pezones planos e invertidos. En su mayor parte, el vacío se generó por sean fáciles de encontrar, fáciles de usar y fáciles de limpiar. La
vía oral, y los dispositivos estaban hechos de vidrio (figura 12-1). Las cantidad de leche extraída y el tiempo que lleva obtenerla son los dos
mujeres podrían usar un vaso, un frasco de vidrio o una botella de problemas que las madres mencionan con mayor frecuencia cuando
vidrio calentada con agua muy caliente y aplicada al seno para extraer eligen o usan un extractor de leche.
la leche. Los sacaleches franceses en la década de 1700 se parecían a
las pipas para fumar, pero estaban hechos de diferentes materiales. La satisfacción con los extractores de leche, sin embargo, es
altamente individual. En una encuesta informal realizada con más de
200 madres (Walker, 1992), una bomba fue altamente calificada si (1)
funcionó rápidamente–– (menos de 20 minutos en total), (2) obtuvo
dos o más onzas de leche de cada mama y (3) no causaron dolor.
A medida que la tecnología avanzó, también lo hicieron los materiales y Las madres en esta encuesta sugirieron técnicas de extracción para
el diseño del extractor de leche. Se utilizaron combinaciones de materiales acelerar el proceso y aumentar el volumen de leche por sesión de
como el latón, la madera, el vidrio y el caucho para hacer bombas como la extracción. Muchas madres extrajeron la mayor cantidad de leche
bomba de jeringa (Figura 12-2), la bomba de palanca de mango largo (Figura antes o después de la primera comida de la mañana cuando los
12-3) y la "bocina de bicicleta" de vidrio y goma. bomba, todo c. 1830. senos

323
324 Periodos prenatales, perinatales y posnatales

Las técnicas mencionadas con mayor frecuencia fueron provocar el


reflejo de eyección de leche antes de comenzar a bombear y masajear
el seno mientras se bombea. Ambas técnicas aumentaron la velocidad
de bombeo y la producción de leche. Algunas madres pudieron
duplicar la cantidad bombeada al usar ambas técnicas en cada sesión
de bombeo.

Estimulando el reflejo de eyección de leche

La investigación realizada por la industria láctea apoya la importancia


de obtener el reflejo de eyección de leche antes de comenzar a
extraer la leche. En las vacas lecheras, la estimulación previa de la
ubre aumenta los niveles de oxitocina en suero (Merrill et al., 1987) y
FIGURA 12-1. Un vaso de succión estadounidense alrededor de 1870.
da como resultado un tiempo más corto de “maquinado” y una tasa
promedio más alta de flujo de leche (Sagi, Gorewit y Zinn, 1980; Dodd
& Griffin, 1977; Goodman & Grosvenor, 1983; Gorewit et al., 1983).
En la segunda edición de Ciencia láctea, Petersen (1950) citó varios
factores que contribuyen al mal ordeño: excitación indebida en el
momento del ordeño, estimulación inadecuada para la bajada de
leche, un intervalo demasiado largo entre la estimulación de bajada y
el comienzo de la leche también. ordeño lento y retirada incompleta
de la leche. Sus observaciones sobre las técnicas de ordeño
adecuadas son paralelas a muchas recomendaciones de
profesionales y las técnicas de expresión que las madres humanas
han descubierto por sí mismas. Los modelos animales de lactancia
pueden servir como marco de referencia a partir del cual se pueden
extraer y aplicar recomendaciones. Por ejemplo:

1) Evite la emoción indebida en el momento del ordeño. Muchos

las mujeres usan técnicas específicas de relajación e imágenes


visuales antes y durante el bombeo. Feher y col. (1989) informaron
el uso de una cinta de audio de relajación guiada para aumentar la

FIGURA 12-2. Expresando los senos con una bomba de jeringa, c. 1830. producción de leche durante el bombeo de leche materna entre las
madres de bebés prematuros. Newton y Newton (1948) describieron
el efecto adverso de un estímulo doloroso o de distracción durante la
lactancia sobre el reflejo de eyección de leche. El dolor y el estrés
se informó que eran más completos (y la presión intramamaria fue la psicológico pueden inhibir el reflejo de eyección de leche al reducir el
más alta); Los volúmenes posteriores disminuyeron constantemente número de pulsos de oxitocina durante los episodios de lactancia
durante el día. Muchas madres mencionaron que si no estaban (Ueda et al., 1994). La liberación de opio y endorfina B durante el
relajadas, o si estaban incómodas o se sentían apuradas, su estrés puede bloquear la secreción de oxitocina relacionada con el
producción disminuía en un tercio a la mitad de la cantidad habitual. estímulo (Lawrence y Lawrence, 1999).

La mayoría de las madres usaron una o más técnicas para


aumentar la eficiencia de bombeo. Los dos
Extractores de leche y otras tecnologías 325

ción para la liberación. Al bebé le toma un promedio de 54 segundos


obtener el reflejo de eyección de leche en el primer lado y 47
segundos en el segundo lado. Un extractor de leche puede tomar
hasta 4 minutos para provocar el reflejo de eyección de leche
(promedio 103.2
89,2 segundos) (Kent et al., 2003: Mitoulas, Lai y Gurrin,
2002a).

3) Masajee cada cuarto de la ubre durante la mecánica


ordeño Masajear durante la extracción de leche puede aumentar
notablemente la producción de leche. El masaje de los senos puede
aumentar el contenido de grasa y la producción de leche cuando un
bebé está en el seno. Bowles, Stutte y Hensley (1988) y Stutte,
Bowles y Morman (1988) descubrieron que los bebés aumentaban
más de peso y las madres experimentaban poco dolor en el pezón o
congestión dolorosa cuando los senos eran masajeados por
cuadrante en un patrón alterno con el del bebé. ráfagas de succión.
FIGURA 12-3. Extraer leche materna con una bomba de palanca de
El masaje de senos representa una forma de presión positiva, que
mango largo, c. 1830.
se suma a la presión creada dentro de los conductos de leche
durante la bajada. El diámetro de los conductos de leche aumenta
aproximadamente un 79 por ciento después de la bajada
(Hartmann, 2000) con los diámetros de los conductos a la baja
2) Primero obtenga el reflejo de eyección de leche, 1 a 2 minutos antes de
después de un período de 1 a 2 minutos después de la bajada
antes de que comience el bombeo; masajear con un paño
(Hartmann,
caliente y húmedo antes de ordeñar es el estímulo más efectivo
para la bajada. Las madres han informado que utilizan compresas
calientes, duchas y masajes mamarios antes de expresarse para
2002). Una bomba necesita extraer la leche rápidamente antes
obtener los mejores resultados. Algunos informan que tienen más
de que disminuya el volumen de leche en los conductos y es
éxito si extraen leche de un lado mientras el bebé se alimenta del
necesaria otra bajada para restablecer el gradiente de presión
otro seno (como con el bombeo de ganado lechero cuando todas
entre la mama y la bomba. Agregar compresión externa
las tetinas se ordeñan simultáneamente), si el bebé provoca
probablemente actúa como una bajada "artificial", aumentando
primero el reflejo de eyección de leche y luego extrae leche, o si
la presión positiva dentro del seno y ayudando a que la leche
se extraen primero con la mano o se masajean primero los senos
fluya hacia la presión negativa creada en la bomba. El
y luego se extraen. Tras la estimulación del pezón, la oxitocina se
establecimiento de un gradiente de presión efectivo que pueda
libera en una forma pulsátil que consiste en breves ráfagas de
mantenerse durante un período de tiempo suficientemente
oxitocina de 3 a 4 segundos en el torrente sanguíneo cada 5 a 15
largo contribuirá al drenaje óptimo de cada seno.
minutos. Esto acorta y ensancha los conductos lactíferos,
aumenta la presión dentro del seno y es esencial para la máxima
extracción de la leche del seno (Neville, 2001). Las correlaciones
entre la pulsatilidad de oxitocina en el día dos y la duración de la
4) Cuando ordeñe a mano, evite la compresión de puntos y
lactancia materna exclusiva sugieren que el desarrollo de un
excavar con la punta de los dedos, lo que puede causar
patrón temprano de oxitocina pulsátil es importante para la
lesiones. El método Marmet de extracción manual (Marmet y
lactancia materna exclusiva sostenida (Nissen et al., 1996). La
Shell, 1980) advirtió contra esta técnica cuando una madre
oxitocina también puede liberarse antes de colocar al bebé en el
extrae leche a mano.
seno y no depende únicamente del estímulo táctil.

5) Retire la máquina de ordeño tan pronto como la leche se detenga

fluido. Parar la bomba cuando la leche deja de fluir reduce la


lesión del tejido. Muchas madres cambian al otro seno cuando
la leche fluye
326 Periodos prenatales, perinatales y posnatales

ralentiza el bombeo del seno. Algunas madres mencionan que


el dolor es la señal para este cambio, lo que indica un cambio
en el gradiente de presión. Auerbach (1990b) encontró que los
tiempos prolongados de extracción no aumentaron
significativamente la producción de leche más allá de cierto
punto. Los que bombearon (secuencial o simultáneamente)
durante más de 16 minutos promediaron volúmenes totales de
leche de 55 cc o menos. Mitoulas, Lai y Gurrin (2002a)
encontraron que la tasa de expresión de la leche cambió en el
transcurso de un período de extracción de 5 minutos,
permaneciendo constante los primeros 2.5 minutos pero
disminuyendo en 5 minutos. La variación entre las madres fue
grande, y algunas madres entregaron casi 2 onzas en los
primeros 30 segundos a otras que no entregaron leche al final
de los 5 minutos. Si a una madre en particular le toma 4
minutos provocar el reflejo de eyección de leche,

FIGURA 12-4. “En realidad no tenían un extractor de leche. . . "


(Cortesía de Neil Matteson • 1984.)

La literatura de productos lácteos incluye muchas


recomendaciones que son aplicables a la extracción de leche materna.
Incluso algunos de los extractores de leche eléctricos modernos ment (Walker, 1992). De las 97 bombas de batería utilizadas en la encuesta,

diseñados para madres tienen similitudes con las unidades de ordeño 24 se rompieron o dejaron de generar succión y tuvieron que ser

agrícola. La bomba Whittlestone ha incorporado el diseño de reemplazadas (una tasa de rotura del 25 por ciento). Algunas compañías

el doble- consideran que la vida útil de una bomba a batería es de aproximadamente 16

tazas de pezones con cámara. Las fases de succión y descanso de una semanas (4 meses), un período mucho más corto que el que requieren

unidad de ordeño comercial son 60/40 o 70/30 (porcentaje de succión a muchas madres empleadas. Las baterías son un gasto importante para las

porcentaje de descanso por ciclo). Por lo general, se generan 60 ciclos madres que bombean regularmente; muchos compran un adaptador de A / C

por minuto (una cría genera alrededor de 120 ciclos), y la presión para economizar. El costo del kit de accesorios y los cargos diarios de alquiler

negativa es de alrededor de 375 mm Hg (similar a las presiones más altas de una bomba eléctrica pueden ser costosos, incluso con un contrato de

observadas en muchos extractores de leche, incluidas las bombas alquiler a largo plazo. Algunas compañías de seguros y organizaciones de

manuales). mantenimiento de la salud cubren el costo del alquiler de la bomba solo


mientras un bebé está hospitalizado o solo por un período limitado de tiempo.

Los extractores de leche también deben ser fáciles de limpiar,


asequibles y accesibles. Al recomendar una bomba, el cuidador debe dar
un nombre específico y varios lugares para encontrarla para evitar la
adquisición de una bomba que puede ser inapropiada o ineficaz (Figura Varias madres en la encuesta compraron una bomba manual
12-4). Las casas de suministros hospitalarios o médicos pueden tener únicamente para reducir costos. Algunos quedaron insatisfechos y
bombas diseñadas originalmente como aspiradores de tórax que no son compraron una segunda bomba más cara que funcionó mejor. Los
tan adecuadas para la extracción de leche como aquellas específicamente precios de las bombas varían considerablemente según el tipo de
diseñadas para ese propósito. Las instrucciones de uso pueden ser tienda u organización que
inadecuadas, lo que hace que algunas madres renuncien por completo a vende ellos. Algo de lactancia
la extracción y la lactancia. Muchas madres se han quejado de los gastos Los programas proporcionan extractores de leche a sus clientes a un costo

adicionales incurridos si su bomba se rompió (en común con las bombas Muchos hospitales dan a las madres que amamantan una bomba manual de

de batería) y requirieron reemplazo. alta calidad al momento del alta en lugar de paquetes de fórmulas. El cuadro
12-1 resume las recomendaciones para las madres que usan un extractor de
leche.
Extractores de leche y otras tecnologías 327

RECUADRO 12–1

Recomendaciones para la madre lactante que usa una bomba

Recomendaciones ● Use solo la cantidad de vacío necesaria para


generales de bombeo mantener el flujo de leche y mantenerse cómodo.

1. Lea las instrucciones sobre el uso y la limpieza de una ● Masajear el seno en cuadrantes
bomba antes de extraer la leche con cualquier antes y durante el bombeo para aumentar la
producto. presión intramamaria.
2. Lávese las manos antes de cada sesión de bombeo. ● Permita suficiente tiempo para bombear para evitar la
ansiedad.

3. Frecuencia: Para el bombeo ocasional, bombee ● Use insertos o bridas de diferentes tamaños si es
durante, después o entre comidas, lo que dé los necesario para obtener el mejor ajuste entre la bomba y el
mejores resultados. La mayoría de las madres seno.
tienden a extraer más leche por la mañana. En el ● Evite largos períodos de vacío ininterrumpido.
caso de las madres empleadas fuera del hogar, el
bombeo debe realizarse de forma regular por la
cantidad de lactancias que se pierden. Para los
● Deje de extraer leche cuando el flujo de leche sea

bebés prematuros o enfermos que no están en el mínimo o haya cesado.

seno, el número de extracciones debe sumar 8-10 o


Recomendaciones para tipos específicos
más cada 24 horas durante los primeros 14 días. El
de bombas
inicio del bombeo debe retrasarse no más de 6 horas
después del nacimiento a menos que esté 1. Evite las bombas que usan bombillas de goma para
médicamente indicado. Esto asegura el desarrollo y generar vacío.
la sensibilidad apropiados de los receptores de
2. Bombas de cilindro:
prolactina. El bombeo más frecuente evitará la
● Cuando se usan anillos tóricos, deben estar en su lugar para
acumulación de contrapresión excesiva de leche
una succión adecuada.
durante la congestión.

● Se deben quitar las juntas después de cada uso para


limpiarlas y evitar que se acumulen bacterias en la
4. Duración: con el bombeo de un solo lado, la duración bomba.
varía de 10 a 15 minutos con una bomba eléctrica y
de 10 a 20 minutos con una bomba manual. Si el
● La junta del cilindro interno puede enrollarse hacia

bombeo doble con una bomba eléctrica o dos adelante y hacia atrás para restaurar su forma

bombas operadas por batería, es óptimo de 7 a 15 original.

minutos. Anime a las madres a adaptar estos


● Es posible que sea necesario acortar la carrera de la bomba
tiempos a su propia situación.
a medida que el cilindro exterior se llena de leche.

5. Técnica: ● La madre puede necesitar vaciar el cilindro


● Obtenga el reflejo de eyección de leche antes de usar la externo una o dos veces durante el bombeo.
bomba.
328 Periodos prenatales, perinatales y posnatales

RECUADRO 12–1 (cont.)

● La posición de la mano debe ser con la palma hacia ● Masajee el seno por cuadrantes durante el
arriba con el codo cerca del cuerpo. bombeo.

3. Bombas con pilas:


4. Bombas semiautomáticas:
● Use pilas alcalinas, no recargables.
● El vacío puede ser más fácil de controlar si la
madre no levanta el dedo completamente del
● Reemplace las baterías cuando disminuyan los ciclos
agujero, sino que lo mueve de un lado a otro
por minuto.
rítmicamente para que el vacío sea eficiente pero
● Interrumpa la aspiradora con frecuencia para evitar no doloroso.
el dolor y el daño del pezón si la bomba no se
recicla.
5. Bombas eléctricas automáticas:
● Use un adaptador de CA cuando sea posible,
especialmente si la bomba genera menos de 6 ● Use la configuración de presión más baja que sea
ciclos por minuto. eficiente. Las madres pueden encontrar que
● Considere comprar o alquilar una bomba eléctrica cambiar el vacío y / o las características de ciclado

para bombear que continuará por más de 1 o 2 de la bomba durante cada sesión de extracción

meses. puede aumentar el volumen de leche.

● Use dos bombas simultáneamente si el tiempo de ● Utilice una configuración doble (bombeo simultáneo)
bombeo es limitado o para aumentar la cantidad cuando el tiempo es limitado para aumentar el suministro
de leche obtenida. de leche, así como también para la prematuridad,
● Elija una bomba en la que se pueda regular el enfermedades maternas o infantiles u otras situaciones

vacío. especiales.

Consideraciones hormonales 5 a 10 ng / ml. Esto se explica por el aumento de la capacidad de


unión a la prolactina o la sensibilidad del tejido mamario que permite
Cuando es necesaria la extracción de leche con una bomba, el dispositivo
la lactancia completa frente a la caída de los niveles de prolactina
utilizado debe ser lo suficientemente eficiente como para activar la liberación de
con el tiempo. Los altos niveles de prolactina durante el embarazo y
prolactina y oxitocina y para extraer eficientemente la leche de los senos.
la lactancia temprana también pueden servir para aumentar el
número de receptores de prolactina y dependen del aporte táctil para
la estimulación y la liberación. A pesar de la importancia de la
Prolactina
prolactina para la lactancia, la prolactina no regula directamente la
Un aumento constante de la prolactina durante el embarazo prepara los senos tasa de síntesis de leche a corto o largo plazo (Cox, Owens y
para la lactancia (Neville, 1983). Los niveles de prolactina aumentan durante el Hartmann,
embarazo de aproximadamente 10 ng / ml en estado no embarazado a
aproximadamente 200 ng / ml a término. Los niveles de referencia no caen a la 1996). Una vez que la lactancia está bien establecida, todavía se requiere
normalidad en una mujer lactante, pero promedian aproximadamente 100 ng / prolactina para que se produzca la síntesis de leche, pero su función es
ml a los 3 meses y 50 ng / ml a los 6 meses. Los niveles de prolactina pueden permisiva en lugar de reguladora (Cregan y Hartmann, 1999).
duplicarse con el estímulo de la succión. Después de aproximadamente 6
meses de lactancia, el aumento de prolactina con lactancia asciende a solo La concentración de prolactina en el plasma es más alta durante el
aproximadamente sueño y más baja durante las horas de vigilia y funciona como un
verdadero ritmo circadiano (Stern &
Extractores de leche y otras tecnologías 329

Reichlin, 1990). La respuesta de prolactina se superpone al ritmo semanas bajas pueden atribuirse a la falta de suficientes
circadiano de la secreción de prolactina, por lo tanto, la misma receptores de prolactina y la estimulación mamaria infrecuente
intensidad del estímulo de succión puede elevar los niveles de mientras se establece la lactancia.
prolactina de manera más efectiva en ciertos momentos del día
cuando la entrada circadiana aumenta el efecto del estímulo de
2. Debe evitarse la sobredistensión dolorosa de los senos
succión (Free- man et al., 2000). Los niveles de prolactina solo
(complicación secundaria). A medida que aumenta la presión
permanecerán elevados después de las primeras semanas después
alveolar, comienza la supresión de la lactancia. La congestión
del parto si el bebé es amamantado, o en ausencia de estimulación
dolorosa que dura más de 48 horas puede disminuir el suministro
mamaria por un bebé, si se usa una bomba para mantener
de leche. Por lo tanto, si un bebé no puede seguir el ritmo de un
mecánicamente el ciclo de prolactina. Pequeños estudios con amplias
aumento repentino del suministro de leche, la madre debe
variaciones en la metodología han demostrado la capacidad de varias
extraerle la leche. Cuando la producción de leche comienza en
bombas para elevar los niveles de prolactina. (Noel, Suh y Frantz,
ausencia de un bebé, puede ser necesario aumentar
1974; Weichert, 1980; Howie et al., 1980; de Sanctis et al., 1981;
temporalmente la frecuencia de bombeo para evitar la involución
Whitworth et al., 1984; Neifert & Seacat, 1985; Zinaman et al., 1992).
de los alvéolos causada por la contrapresión de la leche y la
acumulación de péptidos supresores que regulan a la baja el
volumen de la leche. ume. Wilde, Prentice y Peaker (1995)
identificaron este péptido y lo denominaron el inhibidor de la
retroalimentación de la lactancia (FIL).
Implicaciones clínicas

1) La función de la lactancia infantil (o leche mecánica


eliminación) varía entre la lactogénesis II, el inicio de la producción 3. La lactancia materna temprana tiene un período crítico durante el cual

copiosa de leche, y la galactopoyesis (lactogénesis III), el la estimulación frecuente del pezón y la extracción de la leche son

mantenimiento de la producción abundante de leche. La necesarias para un suministro abundante de leche en las últimas

lactogénesis II ocurre en ausencia de extracción de leche durante semanas. El clínico debe ofrecer pautas de manejo con esto en

los primeros 3 días después del parto, pero la composición y el mente, especialmente si la madre y el bebé están separados.

volumen de la leche no avanzarán a lo largo del continuo hasta la Woolridge (1995) proporcionó una identificación práctica de seis

producción máxima de leche y la composición de la leche madura etapas separadas en el proceso de lactancia:

en ausencia de extracción frecuente de la leche después de ese


tiempo. Si bien la succión (o la extracción mecánica de la leche) ● Cebado (cambios de embarazo).
puede no ser un requisito previo para la lactogénesis II, es
● Iniciación (nacimiento y manejo de la lactancia materna
fundamental para la galactopoyesis. Retraso en la lactancia del
temprana).
lactante, ya sea debido a un parto prematuro (Cregan, DeMello y
Hartmann 2000), parto por cesárea (Sozmen,
● Calibración (el concepto de que la producción de leche comienza
sin que los senos realmente "sepan" cuánta leche producir al
principio). Durante las primeras 3 a 5 semanas, la producción de

1992), u otros factores que requieren la extracción mecánica de leche se calibra progresivamente según las necesidades del bebé,

la leche, pueden afectar el momento o retrasar el inicio de la generalmente aumentando (regulación ascendente) pero

lactogénesis II. No se ha demostrado que la extracción de leche ocasionalmente regulando hacia abajo para satisfacer las

adicional después de un par de lactancias antes del inicio de la necesidades del bebé.

lactogénesis II acelere el evento o provoque un aumento de la


transferencia de leche al bebé a las 72 horas (Chapman et al., ● Mantenimiento (el período de lactancia materna exclusiva).
2001). En ausencia de un bebé en el seno, los senos deben
estimularse ocho o más veces cada 24 horas. El bombeo solo ● Disminución (el período posterior a la adición de alimentos o
una o dos veces durante el día y nunca por la noche, cuando
suplementos complementarios).
los niveles de prolactina están en su punto máximo, puede
● Involución (destete).
contribuir al retraso de la lactogénesis II. Un suministro de leche
vacilante en el siguiente Los períodos de tiempo segundo, tercero y cuarto son cruciales
para garantizar la producción abundante de leche. Se debe prestar
mucha atención a la alteración
330 Periodos prenatales, perinatales y posnatales

Aciones que podrían afectar la capacidad de los senos para calibrar para aumentar la presión mamaria intraductal y mantenerla en niveles
su producción de leche a las necesidades del bebé. suficientes para superar la resistencia del seno al flujo de salida de la
leche. Hay aproximadamente 30 a 35 ml de leche ingerida por el
lactante por eyección de leche (Hartmann, 2002). Los conductos
Daly y col. (1992, 1993) han demostrado que el grado de vaciado del seno
lácteos permanecen dilatados aproximadamente 1.5 a 3.5 minutos
es inversamente proporcional a la cantidad de leche producida para
después de la bajada (Hartmann, 2002), lo que hace que sea
reemplazarlo; es decir, cuanto más a fondo se drena un seno, más leche
beneficioso provocar múltiples bajadas durante el curso de una sesión
se produce. Daly y Hartmann (1995a, 1995b) señalaron que los senos con
de extracción.
capacidades de almacenamiento más pequeñas pueden necesitar
expresarse con mayor frecuencia que los senos con capacidades de
almacenamiento más grandes, aunque ambos tipos de senos son capaces
de sintetizar cantidades similares de leche en 24 horas. Las madres con
Zapatillas
mayor capacidad de almacenamiento pueden extraer un mayor volumen
de leche con cada sesión de extracción pero no necesariamente más Remoción Mecánica de Leche
leche en un período de 24 horas que las madres con menor capacidad de
Una bomba no bombea, chupa ni saca la leche del seno. Reduce la
almacenamiento. El volumen de leche expresado también está relacionado
resistencia a la salida de leche de los alvéolos, permitiendo que la
con el grado de plenitud de la mama, con una mama más llena que
presión interna de la mama expulse la leche. El reflejo de eyección de
produce más volumen de leche cuando se bombea (Mitoulas, Lai, Y
la leche produce un aumento inicial de la presión intramamaria; Debido
Gurrin, 2002a). Los senos llenos tienden a tomar menos tiempo para
a la naturaleza pulsátil de la liberación de oxitocina y su corta vida
lograr el reflejo de eyección de leche, con un seno menos lleno que
media, los aumentos periódicos de la presión ductal mantienen el
demora hasta 120 segundos (Hartmann, 2002).
gradiente de presión a lo largo del tiempo.

El trabajo clásico sobre extractores de leche realizado por


Einar Egnell (1956) se basó en la investigación en ganado lechero y
los propios experimentos de Egnell con una bomba que creaba
Oxitocina
fases periódicas y limitadas de presión negativa. Egnell asumió que
La oxitocina es responsable del reflejo de eyección de leche. Al actuar los alvéolos secretores de leche del seno y la ubre de vaca eran
sobre los procesos mioepiteliales, la oxitocina provoca el acortamiento de similares, a pesar de que los dos órganos son anatómicamente
los conductos sin contraerlos, aumentando así la presión de la leche. diferentes y no drenan de la misma manera. Postuló que la cantidad
Cobo y col. (1967) midieron la eyección de leche registrando la presión de leche secretada está regulada por la contrapresión que ejerce.
mamaria intraductal usando un catéter colocado en un conducto mamario. Esta contrapresión aumenta a medida que la leche llena el espacio
Los valores se midieron a 0,19 más o menos 0,04 pulgadas / min y de 0 a disponible; la secreción cesa cuando la presión alcanza los 28 mm
25 mm Hg en papel de registro. Las contracciones ductales duraron Hg. La bomba de Egnell creó una presión negativa máxima de 200
aproximadamente 1 minuto y ocurrieron a aproximadamente 4 a 10 mm Hg por debajo de la presión atmosférica (760 mm Hg). Él basó
contracciones cada 10 minutos. Caldeyro-Barcia (1969) informó que la esta configuración en una investigación previa realizada con una
presión intramamaria aumentó 10 mm Hg después de 5 días después del bomba Abt (en madres humanas), que produjo 30 períodos de
parto con liberación de oxitocina. Drewett, Bowen-Jones y Dogterom presión negativa por minuto y se informó que rompe la piel del pezón
(1982) y McNeilly et al. (1983) han demostrado mediante muestreo de en cada tercer seno. Colocando sus ajustes muy por debajo de este
sangre minuto a minuto que la oxitocina ocurre en impulsos a intervalos nivel para evitar dañar el pezón humano, Egnell calculó la diferencia
de aproximadamente 1 minuto. Por lo tanto, la liberación de oxitocina es entre los alvéolos llenos de presión y la presión negativa de su
pulsátil y variable con explosiones intermitentes. Estos cambios de bomba como 760 + 28 - 560 = 228 mm Hg. Sostuvo que fue la
presión cesan cuando termina la estimulación de la succión. La oxitocina presión dentro del seno lo que activó el flujo de leche.
también responde de la misma manera a los estímulos prenursivos y a la
estimulación mecánica del pezón mediante un extractor de leche. El
reflejo de eyección de leche, iniciado por la liberación de oxitocina, sirve

La bomba original de Egnell funcionó en cuatro fases por ciclo,


con un ciclo que dura desde un inicio
Extractores de leche y otras tecnologías 331

de succión al siguiente inicio de succión: (1) un período de succión Utilizando un modelo que aplicó compresión peristáltica simétrica de la
creciente que es relativamente corto, (2) una fase de succión tetina durante un ciclo de succión, Zoppo, Barry y Mercer (1997a)
decreciente, (3) una fase de reposo y (4) una ligera cantidad de descubrieron que la fuerza de compresión aplicada en el tiempo y la
presión positiva cuando la fase de succión disminuida ha terminado. velocidad óptimos durante el ciclo de succión podría aumentar
Egnell sostuvo que el bombeo mecánico era más seguro que la significativamente la media el fluido fluye a través de la tetina, mientras
expresión manual porque temía que la presión positiva "alta" que una fuerza de compresión aplicada en el momento equivocado en
generada por "apretar" el seno pudiera dañar los alvéolos y los el ciclo de presión restringe el flujo de fluido. Una fuerza de compresión
conductos. También especuló que la expresión manual dejaría aplicada por un extractor de leche aproximadamente una cuarta parte
demasiada leche en el seno, una preocupación común en la industria del ciclo de succión aumentó el volumen de leche en un ciclo de
láctea. Sin embargo, en países donde la expresión manual se usa succión en un 15 por ciento, mientras que una fuerza de compresión
para obtener leche materna cuando el bebé no está disponible, no se que comprimió la tetina al principio del ciclo de succión restringió el flujo
ha informado un aumento en el daño de los senos. Muchos de leche. en la teta, volumen de leche reducido (Zoppou, Barry y
fabricantes de bombas aún usan los ajustes de presión de Egnell Mercer, 1997b).
como guía. Sin embargo,

Compresión

Whittlestone (1978) describió un extractor de leche que no solo


El vacío aplicado al seno por un bebé durante la succión no es
acomodaba el bombeo simultáneo de ambos senos, sino que
constante. Se inicia el vacío, se eleva, se libera y se mantiene con
además adoptó principios de las máquinas de ordeño lecheras
una presión basal de reposo para mantener el pezón en la boca. El
comerciales para proporcionar una fuerza de compresión al seno
vacío estira la tetina hasta aproximadamente el doble de su longitud
desde un revestimiento dentro de la brida de la bomba que se
de reposo, con una reducción del 70% del diámetro original de la
contraía rítmicamente alrededor del pezón. Llamó a esto un
tetina (Smith, Erenberg y Nowak, 1988; Weber, Woolidge y Baum,
ordeñador fisiológico. Alekseev y col. (1998) descubrieron que
1986). La especulación sobre la función del vacío varía desde
agregar el estímulo compresivo cambiaba la dinámica de la expresión
pensamientos que (1) el vacío facilita el llenado con leche de los
de la leche. Usando una bomba experimental donde el estímulo
conductos dentro de la tetina después de cada trago, o que (2) la
compresivo se podía encender y apagar, se descubrió que en un
leche se libera de la teta por el vacío causado cuando la mandíbula
período de bombeo de 3 a 5 minutos, el 50 por ciento de la leche se
baja y Aumenta la cavidad bucal (Smith, Erenberg y Nowak, 1988).
podía extraer del seno, pero cuando el estímulo compresivo se
Un bebé que se alimenta con pecho alcanza un rango de 42 a 126
apagó, tomó 1.5 a 2.0 veces más tiempo para extraer este volumen
ciclos de succión por minuto con una media de 74 succiones por
de leche. Actualmente,
minuto (Bowen-Jones, Thompson y Drewett, 1982). La succión se
aplica durante aproximadamente la mitad del ciclo de aspiración
(Halverson, 1944). Sin embargo, el vacío o la succión no son la
única fuerza que emplea un bebé para extraer la leche del seno.
También se aplica una fuerza de compresión de la lengua y la
El extractor de leche Whisper Wear (figura 12-6) se usa debajo
mandíbula durante el ciclo de succión para crear de manera más
del sujetador y utiliza una copa de masaje flexible. Algunas de las
efectiva la transferencia de leche desde el seno al bebé.
otras bombas tienen una brida suave que se derrumba sobre la
tetina cuando se aplica vacío.

La evolución de las bombas

El modelado por computadora que compara la lactancia A medida que aumentaron las tasas de lactancia materna y cambiaron las
materna y los extractores de leche ha demostrado que hay un razones para extraer leche, las madres y los profesionales exigieron
momento óptimo durante el ciclo de succión cuando un bebé aplica la productos que sean seguros, eficientes y efectivos para iniciar y mantener
fuerza peristáltica compresiva de la lengua. Esto da como resultado un buen suministro de leche. El mercado de los extractores de leche ofrece
una compresión asimétrica de la tetina entre la lengua y el paladar una sorprendente variedad de dispositivos entre los que elegir.
duro.
332 Periodos prenatales, perinatales y posnatales

FIGURA 12-5.
El extractor de senos de
Whittlestone. (Cortesía de
Whittlestone, Inc., Benicia, CA.)

En este capítulo se discutirán tres amplias clasificaciones de los Zinaman y col. (1992) estudiaron las diferencias en el volumen de leche obtenida y la

extractores de leche: (1) bombas manuales que generan succión estimulación de prolactina por varios tipos de extractores de leche, así como por el bebé de

manualmente, (2) bombas que funcionan con baterías con motores la madre, en 23 mujeres que tenían entre 28 y 42 días después del parto. Sus resultados

pequeños que generan succión a partir de la energía suministrada por las mostraron que una doble configuración (en la que ambos senos son bombeados

baterías, y (3) bombas eléctricas en el cual la succión es creada por simultáneamente) fue mejor en la estimulación de los niveles de prolactina que la batería o

varios tipos de motores eléctricos. Se incluirá una fotografía que muestra las bombas manuales, o la expresión de la mano, cuando solo se estimulaba un seno a la

un ejemplo de cada tipo de bomba en el capítulo. No hay intención de vez. Se informó que la bomba eléctrica de White River estimulaba los niveles más altos de

recomendar ninguna bomba. Puede encontrar una lista de compañías que prolactina, ciclando a 40 veces por minuto. Los volúmenes de leche fueron más altos con

venden extractores de leche en el Apéndice 12 – A. Se pueden encontrar esta bomba. El volumen de leche más bajo fue con la extracción manual y la bomba de

descripciones e imágenes de bombas en los sitios web de la compañía. batería Gentle Expressions, que produjo 6 a 10 ciclos por minuto. Cuando las madres

calificaron su satisfacción con las bombas, la electricidad de White River calificada como una

de las más incómodas de usar. Un problema singular con este estudio fue su comparación

de bombeo doble a amamantar a un bebé solo o bombeo secuencial de un seno a la vez.

Una prueba más confiable de la eficacia de la bomba sería controlar la estimulación


Una comparación de bombas
mamaria utilizando madres de gemelos al comparar el bombeo doble –– o usando otras

Las bombas manuales son populares, relativamente económicas y configuraciones de bomba doble o dos bombas simultáneamente. Neifert y Seacat (1985)

fácilmente disponibles. Mucha información sobre la eficiencia de las bombas han mostrado un mayor aumento de prolactina cuando ambos senos se expresan

manuales es anecdótica; algunas bombas funcionan bastante bien, mientras simultáneamente. Una prueba más confiable de la eficacia de la bomba sería controlar la

que otras sufren de succión deficiente, succión excesiva, cilindros que se estimulación mamaria utilizando madres de gemelos al comparar el bombeo doble –– o

separan durante el bombeo y fatiga del usuario por los movimientos usando otras configuraciones de bomba doble o dos bombas simultáneamente. Neifert y

repetidos necesarios para trabajar las bombas. Algunos estudios han Seacat (1985) han mostrado un mayor aumento de prolactina cuando ambos senos se

examinado la eficiencia de las bombas manuales, así como su capacidad expresan simultáneamente. Una prueba más confiable de la eficacia de la bomba sería

para influir en los niveles de prolactina, el volumen de leche extraída y su controlar la estimulación mamaria utilizando madres de gemelos al comparar el bombeo

contenido de grasa y energía. Estos estudios son difíciles de comparar doble –– o usando otras configuraciones de bomba doble o dos bombas simultáneamente.

porque el diseño y la metodología del estudio varían ampliamente. Los Neifert y Seacat (1985) han mostrado un mayor aumento de prolactina cuando ambos senos

resultados pueden depender de muestras de leche únicas o aleatorias, y de se expresan simultáneamente.

la medición de los componentes de la leche obtenidos en diferentes


momentos posparto.
Fewtrell, Lucas y Collier (2001) compararon la eficacia de la
bomba manual Avent Isis y
Extractores de leche y otras tecnologías 333

FIGURA 12–6. El extractor de leche Whisper


Wear. (Cortesía de Whisper Wear, Marietta,
GA.)

la bomba eléctrica Egnell en madres que dieron a luz a bebés segunda bomba, se aumentaron los volúmenes de leche. Sin embargo,
prematuros de menos de 35 semanas de gestación. A los 7 a 10 cuando la segunda bomba era la mini-eléctrica, el volumen de leche era
días, las madres evaluaron las características del "consumidor" de de 164 ml. 73 en comparación con 149 ml 71 con la bomba manual. El
su bomba asignada (facilidad de uso, cantidad de succión, valor de este estudio sigue siendo desconocido, ya que ninguna de las
comodidad, uso agradable y opinión general de la bomba). Las bombas del estudio se utilizó con el tiempo ni se validó como capaz de
madres no usaron ni compararon ambas bombas entre sí. Mientras mantener la producción de leche en una madre que depende de una
que las madres calificaron el Avent Isis como una bomba más bomba para este propósito.
cómoda, las madres de ambos grupos bombearon una media de 3
veces por día con un volumen medio de <7 onzas por día (199 ml /
día, rango 57 a 323 ml con el Avent Isis y 218 ml / día, rango 126 a Bombas manuales
341 ml con la bomba eléctrica). Es difícil estar de acuerdo con las
Los diversos tipos de bombas manuales se basan en diferentes
conclusiones de los autores de que la bomba manual reflejó un
mecanismos para generar succión.
avance significativo en el bombeo de leche para los recién nacidos
prematuros cuando la producción de leche fue tan baja por el tiempo Modelos de bombilla de goma. Las bombas de bulbo de goma
que pasaron bombeando. rara vez se ven en la práctica clínica actual. Apretar y soltar un bulbo
de goma genera un vacío en estas bombas. En la mayoría de las
bombas de "bocina de bicicleta", la bombilla de goma está unida
directamente al contenedor de recolección. Algunos fabricantes
separaron la bombilla del contenedor de recolección modificando el
ángulo en el que está unida a la bomba o agregando una longitud de
Fewtrell y col. (2001) compararon la eficacia de la bomba manual tubo. Se pensó que estas modificaciones reducían el alto potencial
Avent Isis y la bomba Medela Mini Electric en bebés a término de 8 de contaminación bacteriana del bulbo causada por el fácil flujo de
semanas. Cada bomba se probó en una sola ocasión con la segunda retorno de la leche. El riesgo de reflujo se reduce cuando la bombilla
bomba probada 2 a 3 días después de la primera, y las madres se separa del contenedor de recolección. El control de vacío en
calificaron las bombas en la misma escala de "consumidor" que la estas bombas es extremadamente difícil, lo que aumenta la
anterior. El factor de calificación para las madres fue solo si la bomba probabilidad de dolor y daño en el pezón. Incluso con el uso de una
era agradable de usar, no el volumen de leche expresado. Estos datos bombilla de presión arterial, el control del vacío se deja al azar.
también mostraron que, independientemente de qué bomba se haya
probado como
334 Periodos prenatales, perinatales y posnatales

Las bombas de "bocina de bicicleta" son económicas, pero solo recogen


aproximadamente media onza de leche a la vez y deben vaciarse con
frecuencia. Las otras bombas recogen la leche en una botella. Las madres a
menudo se quejan de dolor en los pezones durante el bombeo y bajos
rendimientos de leche, especialmente si han usado estas bombas durante
más de unas pocas semanas. La mayoría de las madres ya no ven estas
bombas en las tiendas, pero algunos modelos aún pueden estar disponibles
y son una mala elección en cualquier circunstancia.

Modelos de empuñadura. Los modelos de mango apretado


(Figuras 12–7 y 12–8), como Avent Isis, Ameda One-Hand, Gerber
Manual y Evenflo ComfortEase Manual, implican apretar y soltar un
mango que crea succión en la bomba. Por lo general, se usan para
bombeo ocasional y son un tipo que se puede usar cuando no hay
electricidad disponible. Estas bombas se limpian fácilmente, pero su
funcionamiento puede presentar dificultades para las mujeres con
problemas en las manos o los brazos, como la artritis o el síndrome
del túnel carpiano. La mano y la muñeca pueden cansarse fácilmente
con el uso repetido.

FIGURA 12–8. La bomba Ameda de una mano. (Cortesía de Hollister /


Ameda-Egnell.)

Bombas de cilindro. Las bombas de cilindro incluyen productos


como la bomba manual Ameda Cylinder, Evenflo Manual, Omron
Kaneson, Medela Spring Express y Manual Ease, PumpExpress y
PumpExpress Mini (CAMP Healthcare, las antiguas bombas de
White River). Todas estas bombas, excepto Medela e Evenflo,
constan de dos cilindros. El cilindro exterior genera vacío a medida
que se aleja del cuerpo. El cilindro interno con la brida se coloca
contra el seno; Una junta en el otro extremo ayuda a formar un sello
con el borde del cilindro exterior. Las juntas pueden necesitar ser
reemplazadas ocasionalmente si se secan, encogen o pierden su
capacidad de formar un sello. Las juntas pueden albergar bacterias y
deben eliminarse durante la limpieza, en contra de algunas
instrucciones del usuario. Al volver a colocar la junta en el cilindro,
gírela hacia adelante y hacia atrás sobre el cilindro para ayudar a
restaurar la forma.
FIGURA 12–7. La bomba manual Avent Isis Squeeze Handle. (Cortesía
de Canon Babysafe Ltd., Suffolk, Inglaterra.)
Extractores de leche y otras tecnologías 335

Se pueden colocar pequeños insertos de plástico o silicona en la como 6 y puede requerir períodos relativamente largos de aplicación
abertura interna para adaptar la bomba al pecho. Los revestimientos de vacío al pezón. Para compensar esto, algunas madres dejan la
de silicona están disponibles para algunas bombas; Estos están succión encendida durante mucho más tiempo de lo que recomiendan
diseñados para colapsar contra el seno durante la fase de succión las instrucciones de la bomba. Las madres en una encuesta
para proporcionar presión positiva externa. Estas bombas son livianas, mencionaron 30 a 60 segundos. Cuatro mujeres nunca interrumpieron
no muy caras y fáciles de limpiar. la succión durante toda la sesión de extracción porque no pudieron
reiniciar el flujo de leche después de la interrupción del vacío. Algunas
Antes de recomendar cualquiera de estas bombas, el médico debe bombas tienen ciclos automáticos preestablecidos.
verificar si la bomba interrumpe automáticamente el vacío a un nivel
preestablecido, si hay configuraciones de vacío ajustables y si la bomba
tiene una botella colectora en lugar de un cilindro externo donde se Varias bombas tienen adaptadores de CA para disminuir el uso
acumula la leche durante el bombeo. Algunas bombas también de la batería. Una queja importante sobre estas bombas es su corta
proporcionan un cilindro adicional para el almacenamiento de leche o duración de la batería. Esto afecta la eficiencia de bombeo porque se
tienen una brida en ángulo en lugar de una brida recta. Algunas madres generan menos ciclos a medida que las baterías se desgastan. Las
informan que la brida angulada no funciona tan bien como las bombas baterías pueden tener que ser reemplazadas con tanta frecuencia
rectas. A medida que el cilindro exterior se llena de leche, la junta se como cada segundo o tercer uso. Las baterías recargables son una
sumerge repetidamente en la leche. Las madres que extraen más de 3 opción, pero generalmente requieren cargarse todas las noches y es
onzas de leche a la vez pueden tener que vaciar estas bombas más de una posible que no produzcan tantos ciclos por minuto como las baterías
vez en un solo episodio de extracción. alcalinas. Los adaptadores de CA generalmente permiten la cantidad
máxima de ciclos por minuto que puede producir el motor. La succión
máxima después de cada liberación de vacío a menudo continuará
La eficiencia del uso varía de una marca a otra. Algunos también se disminuyendo en cantidad durante la sesión de bombeo. En
pueden adaptar para su uso en las bombas eléctricas más grandes. Se contraste, la bomba de batería Medela produce automáticamente 32
genera un mayor vacío a medida que el cilindro exterior se llena de leche. Es ciclos por minuto con baterías alcalinas, 30 ciclos por minuto con
posible que las madres necesiten acortar el golpe hacia afuera después de baterías recargables y 42 ciclos por minuto con el adaptador de A / C.
recolectar más de 1 oz.

Bombas con pilas

Ejemplos de bombas que funcionan con baterías incluyen Evenflo Las bombas de batería requieren solo una mano para funcionar, son
Personal Comfort, Lumiscope Gentle Expresions, Omron Mag Mag, livianas y son populares entre las madres empleadas fuera del hogar.
Medela Mini Electric, First Year Electric / Battery and Natural Algunas madres usan dos bombas que funcionan con baterías
Comfort, y Gerber Battery / Electric bombas. La bomba Whisper simultáneamente para reducir el tiempo de bombeo cuando tienen un horario
Wear funciona con batería, pero se usa debajo del sujetador como apretado. Las madres que planean bombear durante varios meses mientras
conchas de pecho y funciona sin manos una vez asegurada en su están en el trabajo pueden considerar una bomba más grande para uso
lugar. Estas bombas usan un motor pequeño con, por lo general, personal o un contrato de alquiler a largo plazo para una bomba eléctrica,
baterías de tamaño AA de 1.5 voltios o baterías de tamaño C. La porque el reemplazo de la batería puede ser muy costoso, al igual que la
mayoría tiene un mecanismo de ajuste al vacío. El vacío en algunas fórmula artificial si se debe usar para sustituir para la leche materna Algunas
bombas puede tardar hasta 30 segundos en alcanzar el nivel máximo de las bombas funcionan con un zumbido silencioso, mientras que otras son
y está regulado por la frecuencia con la que se interrumpe el vacío. muy ruidosas.

La bomba Whisper Wear se usa debajo del sujetador y realiza un


Algunas de estas bombas tienen un botón que presionar para ciclo automático de 30 a 70 veces por minuto, ya que tiene una fase de
liberar el vacío periódicamente y simular el ritmo de un bebé lactante. ciclo rápido inicial, así como una copa flexible de masaje que agrega un
Todos toman diferentes períodos de tiempo para la recuperación de elemento de presión positiva. Los ajustes se pueden controlar de forma
la succión después de cada lanzamiento. Esto limita el número de independiente para cada seno. La duración de la batería es de hasta 50
ciclos de succión / liberación por minuto a tan pocos horas.
336 Periodos prenatales, perinatales y posnatales

Bombas electricas

Los extractores de leche eléctricos se dividen en una de tres categorías:

● Pequeñas bombas semiautomáticas: Gerber, Nurture


III.

● Bombas de uso personal: Medela Pump in Style, Ameda


Purely Yours. (Figura 12-9) (bombas portátiles livianas a
menudo utilizadas por madres empleadas)

● Bombas de uso institucional, como las que se alquilan y / o


utilizan habitualmente en el hospital: Medela Lactina, Classic y
Symphony, Ameda Elite, Lact-e y SMB, CAMP ProFlo (la
antigua bomba de White River), Whittlestone Breast Expresser
.

FIGURA 12-10. La Nurture III, una pequeña bomba semiautomática.

Se utilizan varios tipos de motores eléctricos en este grupo de (Cortesía de Bailey Medical Engineering, Los Osos, CA.)

bombas para generar succión. Las bombas semiautomáticas (figura 12-10)


requieren que la madre realice un ciclo de succión cubriendo y
descubriendo un agujero en la base de la brida, un proceso que crea un
ritmo de bombeo diseñado para simular el patrón de un bebé que de succión La cantidad real de vacío entregada al pezón está
amamanta. Estas bombas mantienen una presión negativa constante. determinada por el grado de cierre del orificio en la base de la brida.
Algunos carecen de un dial o mecanismo para ajustar la cantidad Muchas madres aprenden a mover el dedo tres cuartos del camino
fuera del hoyo

FIGURA 12–9.
Un modelo de uso
personal, estilo bomba.
(Cortesía de Medela Inc.,
McHenry, IL.)
Extractores de leche y otras tecnologías 337

en lugar de levantar el dedo por completo, para generar vacío más Fase de "estimulación" al comienzo de la sesión de bombeo a 120
rápido para el ciclo subsiguiente evitando la interrupción completa del ciclos por minuto con vacío ajustable variable de 50 a 200 mm Hg.
vacío. Sin embargo, demasiada presión negativa, o presión negativa Esto provoca un cambio en la fase de "expresión" para alternar entre
aplicada durante un período demasiado largo, aumenta el riesgo de 54 y 78 ciclos por minuto con vacío de 50 a 250 mm Hg. El número
dañar el pezón y las estructuras vasculares subyacentes. El inicio de de ciclos por minuto varía en esta bomba de acuerdo con el vacío
la succión ejerce la mayor presión sobre el pezón; por lo tanto, lo más establecido con niveles de vacío más altos que resultan en ciclos
deseable es que una bomba genere succión rápidamente. más bajos por minuto. A un vacío mínimo de 50 mm Hg, la
Symphony aplica 78 ciclos por minuto, y al vacío máximo de 250 mm
Hg, se aplican 54 ciclos por minuto. La presión máxima que
Las bombas eléctricas automáticas están diseñadas para ciclar la generarán estas bombas en su configuración normal (alta) es de
presión en lugar de mantenerla. Debido a que Egnell (1956) observó aproximadamente 220 a 250 mm Hg. En comparación, la bomba
daño en el pezón cuando los ciclos duraban 2 segundos (30 por semiautomática Nurture III produce 220 mm Hg después de
minuto), los fabricantes aumentaron el número de ciclos para simular aproximadamente 2.5 segundos usando un solo kit de recolección
más de cerca el de un bebé lactante. Los parámetros de ajuste de (aproximadamente 24 ciclos por minuto).
presión en estas bombas grandes también intentan imitar el de un
bebé. Las presiones medias de succión de la mayoría de los recién
nacidos a término varían entre -50 y -155 con un máximo de –220 mm
Hg (Caldeyro-Barcia,

1969). En las bombas que tienen una succión pulsada preestablecida


(bombas automáticas), generalmente hay una relación 60/40. Se aplica La presión negativa, una función del volumen de aire en el kit de
presión negativa durante el 60 por ciento del ciclo; El 40 por ciento del accesorios, aumenta a medida que la botella se llena de leche. La
ciclo es la fase de reposo. El patrón Medela Classic / Lactina tiene un presión generada varía con botellas de diferentes tamaños
número fijo de ciclos por minuto (48) con tiempos de relajación cada (contenedores de recolección) y de un fabricante a otro. Cuando se
vez más largos en los rangos de vacío más bajos. La sinfonía de utilizan configuraciones de bomba doble (con dos recipientes
Medela (figura 12-11) funciona con un colectores que se llenan simultáneamente), el potencial para muy

FIGURA 12-11.
La bomba sinfónica de
Medela. (Cortesía de
Medela Inc., McHenry,
IL.).
338 Periodos prenatales, perinatales y posnatales

existe baja presión negativa cuando los contenedores están vacíos; la los mayores rendimientos de leche con un solo bombeo ocurrieron
presión negativa aumenta a medida que se llenan las botellas. La mayoría durante 10 a 15 minutos. Con doble bombeo, se observaron
de los kits de accesorios intentan compensar esto separando los volúmenes máximos de leche en 7 a 12 minutos. El rendimiento
recipientes de recolección de la fuente de energía para que la cantidad de máximo global se produjo con doble bombeo. Las concentraciones de
aire en el sistema permanezca constante independientemente de la grasa de la leche fueron solo ligeramente más altas para las sesiones
cantidad de fluido en el recipiente de recolección. Si una madre está de doble extracción sin límites de tiempo. Sin embargo, las madres
usando un kit de accesorios o una bomba sin una característica similar, prefirieron el bombeo doble de tres a uno. Las preferencias de las
puede compensar usando una botella de recolección más pequeña (los madres con respecto a los regímenes de bombeo generalmente
alimentadores Vol-u se ajustan en algunas bombas), bajando el vacío a predijeron cómo obtuvieron los rendimientos más altos. Groh-Wargo
medida que la botella se llena, vaciando la botella con más frecuencia, o el y col. (1995) estudiaron 32 madres prematuras, la mitad de las cuales
ciclo de la succión con más frecuencia en las bombas manuales, con pilas bombearon cada seno en secuencia; la otra mitad bombeó ambos
o semiautomáticas. senos simultáneamente. La frecuencia diaria de bombeo en ambos
grupos varió de tres a casi cinco veces. El grupo de bombeo único
promedió 24 minutos por cada sesión de bombeo; El grupo de
El Whittlestone Breast Expresser no utiliza pulsos de vacío extracción bilateral extrajo leche durante un promedio de 16 minutos
alternos, pero genera aproximadamente 147 mm Hg de manera por sesión.
constante con los revestimientos internos de la brida comprimiendo
rítmicamente el seno 45 veces por minuto.

Bombeo simultáneo y / o secuencial

Todas las bombas eléctricas automáticas y algunas de las bombas


que funcionan con baterías tienen kits de recolección que permiten Varios factores se combinan para dar como resultado una
bombear ambos senos al mismo tiempo. Neifert y Seacat (1985) expresión óptima de la leche: vacío generado por la bomba, patrones
informaron las experiencias de 10 madres que tenían entre 2 y 7 de ciclo del vacío, fuerzas de compresión desde la brida de la
meses después del parto. Las mujeres alternaban entre bombear bomba, fuerzas de compresión externas a la bomba, pulsos de
secuencialmente cada seno durante 20 minutos y luego bombear oxitocina, bombeo secuencial o simultáneo, número de veces por día
ambos senos simultáneamente durante 10 minutos. El rendimiento de y por semana de sesiones de bombeo, tiempo postparto cuando se
la leche fue casi el mismo con ambas técnicas, pero se obtuvo en la inició el bombeo, tipo de brida, ajuste apropiado de la brida,
mitad del tiempo con una menor succión de la bomba (320 mm Hg comodidad, etc. (cuadro 12-2).
versus 260 mm Hg) cuando el bombeo era simultáneo. También
encontraron un aumento de prolactina significativamente mayor con
doble bombeo. Esto es similar al informe de Tyson (1977) de una
Bridas
duplicación en el aumento de prolactina cuando dos bebés fueron
amamantados simultáneamente y se hace eco de los hallazgos de La mayoría de las bombas tienen protectores de plástico duro llamados
Saint, Maggiore y Hartmann (1986), bridas. Algunos pueden tener bridas de plástico o silicona más suaves,
revestimientos internos suaves, insertos suaves, proyecciones en la
brida que comprimen el seno cuando se aplica vacío, o insertos que
cambian el diámetro de la abertura del pezón. El CAMP Healthcare
ProFlo eléctrico y sus dos bombas manuales (anteriormente las
bombas White River) usan una brida de silicona disponible en un
Auerbach (1990b) estudió a 25 madres con bebés entre 5 y 35 tamaño que varía en grosor sobre la brida y hacia abajo en el vástago.
semanas de edad. Ella investigó la cantidad de leche obtenida con el Las áreas y proyecciones más delgadas colapsan más profundamente
bombeo simple y doble, si toma más tiempo bombear con una sola sobre el seno durante la fase de vacío.
configuración en comparación con una doble, y si la grasa de la leche
varía entre los dos métodos de bombeo. Los resultados mostraron
que La bomba de extracción de leche Whittlestone, desarrollada en
Nueva Zelanda, es una brida de doble extracción.
Extractores de leche y otras tecnologías 339

Cuadro 12-1

METRO MÉTODOS DE METRO ILK mi XPRESIÓN: S ELEGIDO S TUDIES

Estudiar Recomendaciones

Neifert y Seacat, 1985 Producción de leche similar, volumen obtenido en la mitad del tiempo con SIM con niveles de vacío más bajos; aumento
n = 10 recién nacidos a término de la prolactina con SIM.

Auerbach, 1990b SIM = mayor producción de leche en 7-12 minutos; mayor volumen de leche SEQ = 10-15 minutos
n = 25 para alcanzar la producción máxima de leche
5–35 semanas lactantes a término
posparto

Groh-Wargo et al., 1995 SIM = 16 minutos / sesión; 7,6 3 horas / semana SEQ = 24 minutos /
n = 32 sesión; 11,1 3.1 horas / semana
Recién nacidos prematuros Promedio de 28 sesiones de bombeo / semana = 400 ml / día de leche no vio un aumento de prolactina.
Bombeado 3–5 veces / día Hill,
Aldag y Chatterton, 1996 SEQ 5x5x5x5 20 minutos en total; los volúmenes de leche disminuyeron después de 25 días; la proporción de prolactina en el día 42
fue del 52% del nivel en el día 21.
n=99 El rendimiento de la leche varía 158.4 g día 3–505.8 g día 20; Los volúmenes de leche SIM continuaron aumentando durante todo el
Recién nacidos prematuros tiempo de estudio; la prolactina en el día 42 fue del 85% del nivel en el día 21. El volumen de leche varía 41,4 g el día 3 a 741 g en el
Bombeado 5 veces / día durante la día 41.
hospitalización
Bombeado 8 veces / día en casa
hasta el día 42 Hill, Aldag y
Chatterton, 1999 SIM 10 minutos; la leche pesa más cada semana del estudio en SIM; frecuencia de bombeo = 31 + 11,93
veces / a 45 + 10,88 veces. SEQ 5x5x5x5 durante 20 minutos; frecuencia de bombeo = 28 8.9 veces /
n = 39 semana a 41
Bebés prematuros bombeados 9.05 veces / semana.
8 veces / día
Horas desde el nacimiento hasta el inicio del bombeo:
SEQ-9.7 horas a 101 horas (4.2 días) SIM-28.28 horas
a 84.3 horas (3.5 días)

Los pesos de la leche están inversamente correlacionados con el número de horas desde el nacimiento hasta el inicio del bombeo.

Los pesos de la leche se correlacionaron positivamente con la frecuencia semanal de bombeo y el Cuidado Canguro.

Hill, Aldag y Chatterton, 2001 Estudió el número medio de horas desde el nacimiento hasta el inicio del bombeo y la frecuencia media de bombeo
durante las semanas 2-5 para clasificar a los sujetos en frecuencia de bombeo alta y baja e inicio de bombeo
n = 39 temprano y tardío. Iniciación temprana = 30.9 11.4 horas después de la entrega. Inicio tardío = 82.0 37,9 horas
Recién nacidos prematuros después de la entrega.
2 a 5 semanas después del parto

Grupo de baja frecuencia de bombeo = 4.9 veces / día; rango = 2.6–6.14 veces / día. Alta frecuencia de bombeo = 7.0;
rango 6.25–8.10 veces / día. Las madres con iniciación tardía y baja frecuencia tuvieron el menor peso de la leche. La
frecuencia de bombeo fue la influencia principal en el peso de la leche. Comparado bombeo simultáneo y secuencial en
volumen de leche y rendimiento energético. Objetivo secundario: medir el efecto del masaje de senos sobre el volumen
Jones, Dimmock y de leche y el contenido de grasa.
Spencer, 2001
n = 36
Recién nacidos prematuros
Rendimiento lácteo por expresión:
4 días de tiempo total de estudio
SEQ sin masaje = 51,32 ml SEQ con masaje =
78,71 ml SIM sin masaje = 87,69 ml SIM con
masaje = 125,08 ml Las concentraciones de
grasa no se vieron afectadas.

SIM Bombeo simultáneo (doble) SEQ


Bombeo secuencial
340 Periodos prenatales, perinatales y posnatales

Cuadro 12-2

C OMPARISON DE PAGS RESISTENCIA H ORMONAL R ESPONJAS Y METRO ECANICA UNA


MONG V ARIOUS METRO MÉTODOS DE

si REASTMILK R EMOVAL
Rangos de presión negativa

Bebé Expresión de mano Bomba de mano Bomba de batería Bomba electrica

50–241 mm Hg Ninguna 0–400 mm Hg 50–305 mm Hg 10–500 mm Hg


50–155 mm Hg de presión basal de
reposo promedio para mantener el
pezón en la boca 70–200 mm Hg

Rangos de presión positiva

Pecho y Leche - Mano


Bebé Reflejo de eyección Expresión Bomba de mano Bomba de batería Bomba electrica

Lengua 28 mm Hg cuando el Teóricamente Ninguno a Ninguno a Sin estímulo de


.73–3.6 mm Hg seno está lleno podría ejercer mínimo mínimo compresión, ninguno
> 760 mm Hg, que a mínimo Con
es la presión
atmosférica estímulo de
Mandíbula 10–20 mm Hg con compresión
200–300 mm Hg reflejo de eyección de
leche

Rangos de respuesta hormonal


Bebé Bomba manual de expresión manual Bomba de batería Bomba electrica

Niveles basales de 55-550 ng / ml 67 ng / ml 28–42 67 ng / ml 28–42 59,7 ng / ml 46–405 ng / ml


prolactina hasta días después del días después del 28–42 días Bombeo simple
200 ng / ml los primeros 10 días
parto parto después del parto 92,1 29,2 ng /
ml Doble
10–90 días 60–110 ng / bombeo 136 31,6
ml 90–180 días 50 ng / ng / ml
ml 180 días a 1 año
30–40 ng / ml Oxitocina

5–15 unidades / ml 100


mU liberadas durante 10
minutos
Mecánica
Bebé Expresión manual Bomba manual Bomba de batería Bomba eléctrica

Ciclos por minuto 36-126 ciclos Variable Variable 5–60 ciclos 1–50 2–84 ciclos 1–3
Duración del vacío . 7 segundos Ninguna Variable segundos segundos

Duración del descanso . 7 segundos Variable Variable


Volumen de leche por .14 ml / amamantamiento al
succión comienzo de una

alimentación

. 01 ml / mama al final de
la alimentación
Extractores de leche y otras tecnologías 341

diseño basado en técnicas de ordeño utilizadas por la industria láctea. El


Cuadro 12-3
diseño de Whittlestone era una respuesta a los primeros dispositivos de
ordeño mecánico utilizados en animales domésticos, que consistía en
una copa de pezón de una sola cámara unida a una fuente de vacío que
F LANGE S IZES
retiraba la leche por simple succión (Woolford y Phillips, 1978). Este
Brida Pezón
diseño fue ineficiente, y las vacas se opusieron a la incomodidad. La
Empresa Opciones Diámetro del túnel
copa para los pezones que ahora se usa consiste en una caja de metal
Avent Un estándar 22,2 mm
forrada con goma suave. El aparato de ordeño produce un colapso
brida con
regular del revestimiento de goma contra la tetina para causar
proyecciones
estimulación. Las copas de pecho Whittlestone consisten en una carcasa
Whisper Wear Talla única 22,0 mm
sólida unida a una fuente de vacío pulsante. Una almohadilla de espuma
en la caja de la copa se mantiene en su lugar mediante un forro. Cuando Ameda Brida personalizada 30,5 mm

se produce presión negativa en la caja de la taza, el revestimiento se Brida personalizada 28,5 mm


mueve contra la almohadilla, y el pezón y la areola se introducen en la con inserto Brida

porción cónica del revestimiento (Whittlestone, 1978). Las madres estándar 25.0 mm
informaron que esta bomba es cómoda y eficiente con un suministro Brida estándar 23,0 mm
completo de leche. El actual extractor de senos Whittlestone utiliza un con inserto reductor
revestimiento de silicona y un nivel de vacío más bajo. La bomba Brida estándar
Whisper Wear utiliza una copa de masaje flexible. 21,0 mm
con Flexishield

Medela Personal Fit pequeño 21.0 mm

Personal Fit 24.0 mm


Ajuste personal
Johnson (1983) midió varios aspectos de las bridas, incluidos
estándar 27,0 mm
los diámetros de la abertura exterior (abocinamiento), la abertura
ajuste personal
interna, la profundidad de la abocinamiento y la longitud del vástago.
grande 30.0 mm
Ella midió la presión negativa en la abertura interna de la brida e
vidrio soplado
informó que cuanto más pequeña es la copa del pezón, mayor es la
extra grande 40,0 mm
presión ejercida sobre la punta del pezón. Las bridas más grandes y
brida
profundas pueden proporcionar una mayor estimulación de la región
areolar de la mama. Zinaman (1988) repitió las mismas mediciones
en 11 bombas manuales, 4 bombas de batería y 7 bombas
eléctricas. La comparación de estas mediciones entre bombas
altamente calificadas en los otros estudios mostró que el diámetro mamar o imitar fuerzas compresivas externas. Los insertos colocados en
de la brida oscilaba entre 60 y 69 las bridas están diseñados para proporcionar un mejor ajuste entre la
bomba y el seno.
Cuando se aplica vacío, el pezón y parte de la areola se alargan
mm, la profundidad varió de 25 a 30 mm, y la abertura interior fue de y se arrastran más allá de la abertura interior y hacia abajo en el
entre 21 y 26 mm para las bombas manuales. Una mujer con un vástago o el túnel del pezón (Biancuzzo, 1999). En general, es más
pezón grande o ancho puede tener dificultades con una brida que probable que la bomba sea efectiva cuando la brida se adapta a la
tiene una abertura pequeña o una pendiente estrecha. configuración anatómica de la mama en particular. Sin embargo, las
madres tienen pezones de varios tamaños. Zeimer y Pidgeon (1993),
Debido a que un tamaño de brida no se ajusta a todos los senos, Stark (1994) y Wilson-Clay y Hoover (2002) midieron diámetros de
algunos fabricantes ofrecen una selección de bridas de diferentes pezón que iban desde <12 mm en la base a> 23 mm en la base.
tamaños (Tabla 12-3), revestimientos de silicona para bridas o pequeños Wilson-Clay y Hoover (2002) también observaron que los pezones se
insertos de plástico que se colocan al nivel de la abertura interna para hinchan durante el bombeo. Por lo tanto, una madre con grandes
cambiar el diámetro de El mango y la abertura interior. Se supone que los pezones puede encontrar que una brida de tamaño estándar es
revestimientos de silicona o de brida de plástico blando amortiguan las demasiado pequeña para
fuerzas de bombeo y pretenden "masajear" el
342 Periodos prenatales, perinatales y posnatales

acomodar tanto el pezón grande como la hinchazón posterior. Los zapatillas. Se ha identificado que los factores relacionados con la
médicos han observado daños en la areola que se presentan como limpieza del pezón, el lavado de manos, la técnica de recolección, el
anillos de succión o grietas en la unión del pezón y la areola de las tipo de bomba, el método de alimentación de los bebés prematuros, las
bridas que son demasiado pequeñas. Tal desajuste entre el reborde y rutinas de limpieza con bomba y la edad gestacional del bebé
la pechuga podría poner en peligro la producción de leche si la tetina contribuyen a la preocupación por los altos recuentos de bacterias en la
se estrangulara hasta el punto en que se pudiera extraer poca o leche extraída . La leche materna extraída no es estéril (el-Mohandes et
ninguna leche. Wilson-Clay y Hoover (2002) especulan que si una al., 1993b). Existe un desacuerdo considerable sobre lo que constituye
madre tiene un tamaño de pezón de aproximadamente 20.5 mm (o el un conteo aceptable de bacterias, especialmente si el recipiente de la
tamaño de un níquel de EE. UU.) O mayor, puede beneficiarse al leche es un bebé prematuro (el-Mohandes et al., 1993a). Se debe tener
usar una brida de bomba de tamaño más grande que el estándar. Al precaución al revisar la literatura porque ciertas prácticas institucionales
carecer de un algoritmo clínico para el tamaño del pezón y la pueden aumentar la probabilidad de problemas de contaminación con
selección de la brida que proporcionaría un camino para la toma de la leche extraída.
decisiones,

Con el mayor uso de las bombas manuales y eléctricas en la década


de 1970, muchos informes describieron la leche contaminada como una
fuente de bacteriemia, pero los informes
careció de epidemiología concluyente. La expresión manual de la
leche materna mostró recuentos de bacterias más bajos que la leche materna
obtenida mediante bombas manuales o eléctricas cuando las bombas
comenzaron a usarse por primera vez. Donowitz y col. (1981) informaron un
Bombas Misceláneas brote de

Bombas de pedal Klebsiella- causó bacteriemia en una unidad de cuidados intensivos


neonatales (UCIN). El extractor de leche eléctrico estaba muy
Medela, Inc., y BreastPump.Com, Inc., fabrican pedales de extractores
contaminado y carecía de una vigilancia bacteriana adecuada. Una vez
de leche que generan vacío presionando un pie hacia abajo sobre un
que se requirió la esterilización con gas de las piezas de la bomba
pedal. Los músculos de las piernas tienden a ser más fuertes que los
entre el uso del equipo por parte de cada madre, el problema
músculos de las manos y los brazos; por lo tanto, este tipo de bomba
desapareció. Sin embargo, los cinco bebés afectados en el informe
puede ser útil para mujeres con una parte superior del cuerpo, brazos o
fueron alimentados con leche por la ruta nasoduodenal, que entrega la
manos comprometidas. Las bombas funcionan sin electricidad y pueden
leche directamente al intestino delgado, evitando así la acción
acomodar varios conjuntos de tubos y bridas diferentes. Se desconoce
protectora del ácido gástrico en el estómago. Cuatro de los cinco
su efectividad en comparación con otras bombas en el mercado.
lactantes habían recibido antibióticos de amplio espectro antes de las
comidas contaminadas y, por lo tanto, recibieron leche contaminada en
un intestino con flora gastrointestinal protectora alterada. Tal práctica
predispone a un bebé a la infección dados incluso pequeños desafíos

Implicaciones clínicas sobre los extractores de bacterias.

de leche

Las preocupaciones de los profesionales de la salud pueden variar Gransden y col. (1986) informaron un brote de
considerablemente de las de las madres y, por lo general, se centran Serratia marcescens en una UCIN a través de extractores de leche
en las técnicas de recolección segura y el mantenimiento de bajos inadecuadamente desinfectados (manual de Kaneson y modelos eléctricos
recuentos de bacterias en la leche extraída. De igual importancia es Egnell). Las partes de la bomba Kaneson (después de lavarlas) se
elegir la bomba adecuada para cada situación individual, remojaron en una solución de hipoclorito. Las partes de la bomba Egnell
proporcionar instrucciones de bombeo apropiadas y moderar todo se lavaron con las partes metálicas empapadas en una solución de
esto teniendo en cuenta el costo emocional que el bombeo a veces clorhexidina al 0,5 por ciento en alcohol etílico al 70 por ciento. Las
puede exigir. bombas se empaparon durante 1,5 horas en una solución de hipoclorito al
1 por ciento, y la solución se cambió cada 24 horas. Las bacterias se
La literatura profesional incluye informes de contaminación aislaron del producto empapado.
bacteriana de la leche materna y la mama.
Extractores de leche y otras tecnologías 343

bombee piezas así como de la solución de hipoclorito en sí. Cuando la leche materna está asociada con un alto recuento bacteriano de
las piezas de la bomba Egnell fueron autoclavadas y las bombas madres no lactantes de lactantes en la UCIN: "La situación de la leche y
Kaneson se lavaron a 80ºC. o C, el problema fue resuelto. A menudo, la congestión mamaria pueden proporcionar una oportunidad para que
el cloro disponible en estas soluciones químicas se inactiva las bacterias, incluida la 'flora normal' o las especies patógenas, se
fácilmente con pequeñas cantidades de materia orgánica. La técnica incuben en el seno". Sus recomendaciones para madres de recién
de desinfección original en este estudio tenía varias fallas, incluida la nacidos hospitalizados incluyen el inicio de la expresión tan pronto como
falla en desmantelar completamente la bomba manual, la falla en sea posible de manera frecuente y regular, evitando así la congestión
quitar la junta de goma y la falta de sumergir totalmente los excesiva y el descarte de los primeros 10 ml de leche con cada
componentes de la bomba. extracción. Algunas madres pueden obtener solo 10 ml de calostro o
leche al principio, por lo que se debe tener cuidado para determinar la
necesidad de desechar esta leche temprana. La mayoría de las
Moloney y col. (1987) informaron el aislamiento de instrucciones de extracción de leche de la UCIN ya no incluyen esta
Serratia marcescens, Staphylococcus aureus, y Streptococcus recomendación.
faecalis de extractores de leche manuales y eléctricos. Las bombas
se desinfectaron en una solución de hipoclorito como en el estudio
anterior. Es bien sabido que existen riesgos de infección por los Pittard y col. (1991) no encontraron diferencias en el número de
extractores de leche que funcionan con electricidad. Con una cultivos de leche altamente contaminados (> 10,000 unidades
vigilancia adecuada y esterilización por autoclave, gas (óxido de formadoras de colonias / ml [ufc / ml]) cuando se utilizó un recipiente
etilina) o lavado a alta temperatura, en lugar de esterilización química, de recolección limpio versus un recipiente estéril, o cuando se
el riesgo de sobrecrecimiento y transmisión de bacterias patógenas utilizaron técnicas de recolección manual versus mecánica. empleado.
puede reducirse sustancialmente. Si las bombas o las partes de la No observaron niveles aumentados de bacterias en la leche inicial
bomba son sensibles al calor, se debe considerar el uso de bombas extraída del seno.
que no dependan de la esterilización química.
Según Meier y Wilks (1987), los niveles aceptables de
bacterias en la leche materna extraída son difíciles de definir y
Asquith, Sharp y Stevenson (1985) compararon las bombas varían entre bebés sanos a término y bebés prematuros y de alto
manuales y eléctricas de Medela con la expresión manual para medir riesgo. Los recién nacidos a término sanos pueden tolerar algunos
la cantidad de contaminación bacteriana. Hervir los kits de uso patógenos y niveles relativamente altos de bacterias no patógenas
personal durante 10 minutos funcionó bien. Los kits desechables se (> 104 ufc / ml de leche). Los bebés prematuros o de alto riesgo con
lavaron en agua jabonosa caliente y se usaron durante solo 1 día. En sistemas inmunes inmaduros que no están amamantando
algunos hospitales se usa un kit estéril nuevo para cada sesión de directamente del seno pueden estar en mayor riesgo por el mismo
extracción, pero no se ha demostrado que sea un requisito para la nivel de crecimiento bacteriano. Los criterios de los investigadores
leche materna bacteriológicamente segura. para los niveles aceptables de bacterias para los recién nacidos
prematuros son la ausencia de patógenos y una concentración
máxima de 104 ufc / ml. Las madres en su estudio fueron instruidas
Otros enfoques para reducir el recuento bacteriano en la leche en el lavado de manos, especialmente debajo y alrededor de las
materna extraída han incluido técnicas de extracción y varias rutinas uñas. Los pezones y las areolas se limpiaron con jabón pHisoDerm
de limpieza del pezón. Asquith y col. (1984) señalaron que el antes de cada sesión de bombeo. No se notó un aumento del dolor
contenido bacteriano de la leche es alto cuando se inicia la en el pezón en este estudio, pero no se especificó el número de
extracción, independientemente de la técnica de recolección. El semanas de bombeo. Usando estas pautas, 74 de 84 muestras de
trabajo anterior de Asquith y Harod (1979) recomendó que quitar y leche extraída tenían concentraciones de <104 ufc / ml. No se sabe
desechar los primeros 10 ml de leche extraída disminuiría el si este tipo de limpieza aumenta el riesgo de problemas distintos al
recuento total de bacterias. Observaron que la contaminación dolor tópico, como la piel seca del área susceptible a la
bacteriana fue alta dentro de las primeras 24 horas después del descomposición e infección, o un cambio en el pH de la piel, que
nacimiento o después del inicio del bombeo, independientemente de afecta las secreciones. de las glándulas de Montgomery.
si se desecharon o no los primeros 10 ml. Asquith y colegas (1984)
sugieren que la expresión tardía de
344 Periodos prenatales, perinatales y posnatales

Costa (1989) mostró un recuento bacteriano significativamente Presion. El calostro se obtuvo dentro de los 6 días posteriores al parto y la leche

menor cuando las madres prematuras se lavaron los pezones y las madura a las 6 semanas o más después del parto. Los autores sugieren precaución

areolas con jabón pHisoDerm antes de cada sesión de extracción. en el almacenamiento de leche prematura. Esto también debe tenerse en cuenta

Aunque Costa no notó ningún deterioro de la piel con esta rutina, se para situaciones de alimentación continua versus alimentación por tubo en bolo.

desconoce qué efectos adversos se encontrarían al usar este jabón Pautas de almacenamiento de leche para recién nacidos a término (Tully,

de seis a ocho veces al día durante un período prolongado de


tiempo. 2000), particularmente para las madres empleadas, son un poco más
indulgentes (cuadro 12-4).
Thompson y col. (1997) demostraron que la limpieza de senos Arnold (1999) ha resumido las recomendaciones para la recolección,
previa a la extracción con pHisoDerm y agua corriente no eran más almacenamiento, detección bacteriológica, transporte, calentamiento y
efectivas que el agua corriente simple para producir leche extraída sin alimentación de leche materna extraída para bebés prematuros o enfermos
contaminación bacteriana. Ningún grupo de control que se abstuvo de (véase el Capítulo 14). El personal que atiende a estos bebés vulnerables
las preparaciones de limpieza de senos proporcionó una base para la debe tener cuidado y precaución en el manejo adecuado de esta leche.
comparación. Debido a que la leche materna no es estéril, algunas
bacterias siempre estarán presentes, incluso si no son patológicas. Cada año, muchas bombas cambian o agregan características que
En un estudio más amplio de Law et al. (1989), ningún caso de sepsis reducen la posibilidad de flujo de retorno de leche y contaminación. Algunos
infantil podría estar relacionado con la bacteria particular presente en modelos ahora tienen aire en línea
la alimentación de leche materna recibida por un bebé colonizado o
séptico.
Cuadro 12-4

Wilks y Meier (1988) describen pautas para el cuidado de los si REASTMILK S TORAGE GRAMO UIDELINES PARA H
equipos de extracción de leche del hospital que incluyen kits de SALUDABLE yo NFANTS
recolección de lavado y tubos con solución de limpieza de
instrumentos después de cada uso y esterilización en autoclave de ● 38 C (100 F) temperatura ambiente: almacenamiento seguro durante menos de 4
cada artículo. El exterior de la bomba debe limpiarse con solución horas.

antiséptica todos los días y la bomba debe cultivarse mensualmente. ● 29 C (84,2 F) temperatura ambiente –– almacenamiento seguro durante al menos 3 horas.
También describieron otros factores que pueden influir en la cantidad
de no patógenos que un bebé prematuro puede tolerar. Estos incluyen ● 25 C (77 F) temperatura ambiente –– almacenamiento seguro por hasta 4 horas.
la condición clínica del bebé; el uso de alimentaciones en bolo cada 2
horas en lugar de alimentaciones continuas; el uso de leche ● 15 C (59 F) –– almacenamiento seguro durante 24 horas (equivalente a una caja de espuma de
refrigerada en lugar de congelada para retener propiedades
poliestireno con hielo azul).
antiinfecciosas activas; y alimentar al bebé directamente del seno
● 4 C (39 F) –– almacenamiento seguro en el refrigerador 72 horas y probablemente más
tanto como sea posible para recibir propiedades antiinfecciosas
tiempo.
inalteradas, lo que disminuye aún más el riesgo de infección.
● Leche previamente descongelada en el refrigerador –– 24 horas.

● Congelador dentro del compartimento frigorífico –– 2 semanas.

● - 20 C ( - 4 4 F) congelador separado del refrigerador –– 3-6 meses, hasta 12 meses

Nwankwo y col. (1988) mostraron que el calostro inhibía el crecimiento (la leche debe almacenarse en la parte posterior del congelador, no en los estantes
de la puerta. Los recipientes de almacenamiento deben colocarse en una rejilla
bacteriano más que el calostro maduro a término completo de la leche,
sobre el piso del congelador para evitar el calentamiento durante el ciclo de
incluso más que el calostro prematuro. A temperatura ambiente (27–32 C /
descongelamiento automático en congeladores sobre el compartimiento del
74–96 F), la leche madura de madres a término podría almacenarse sin un
refrigerador).
aumento significativo en los recuentos bacterianos durante 6 horas. La leche
prematura puede almacenarse durante 4 horas a temperatura ambiente antes
● - Congelador de 70 C ( −94 F) ––> 12 meses.
de que los recuentos bacterianos superen los 104 ufc / ml, o se vuelvan
significativamente más altos que los recuentos iniciales en el momento de la
extracción. Fuente: Derivado de Hamosh et al. (1996); Williams Arnold (2000);
Eteng y col. (2001)
Extractores de leche y otras tecnologías 345

filtros en la bomba; algunos usan botellas de desbordamiento, y otros Cuando las bombas causan problemas
tienen filtros y / o protección contra desbordamiento en el kit de
La Administración de Drogas y Alimentos de los Estados Unidos (FDA)
accesorios. Algunos tienen un sistema de recolección completamente
considera que los extractores de leche son un dispositivo médico y, como
cerrado, considerado la forma óptima de prevenir la contaminación
tales, están regulados por el Centro de Dispositivos y Salud Radiológica
(Slusser y Frantz, 2001). Al elegir una bomba para la recolección de
de la FDA. La FDA mantiene un programa de informe de productos
leche para bebés a término o prematuros, el profesional debe saber si
médicos, llamado MedWatch, que permite a los consumidores y
la bomba o el kit de accesorios protegen contra la contaminación y de
proveedores de atención médica informar problemas con estos
qué manera. Esto es especialmente importante si la bomba es
dispositivos. Los problemas con los extractores de leche pueden incluir
operada por más de un usuario.
piezas defectuosas, mal etiquetado, mal funcionamiento de la bomba,
daño o dolor en el pezón, o ser ineficaces para extraer la leche, y siempre
se deben informar al fabricante. Además, los problemas se pueden
Morse y Bottorff (1988) observaron a 61 madres lactantes y
informar a la FDA en línea en el sitio web de la FDA, www.fda.gov. Los
sus experiencias emocionales relacionadas con la extracción de
médicos también pueden acceder a informes de dispositivos con
leche. Muchos se sorprendieron de que la capacidad de extraer su
problemas a través de dos bases de datos:
leche no fuera automática. A menudo encontraron que las
instrucciones verbales y escritas no eran claras y confusas; muchos
aprendieron por prueba y error. Las madres en este estudio
enfatizaron que "las instrucciones para una madre no
1. Experiencia del fabricante y del dispositivo de instalación del usuario
necesariamente funcionaron para todas". Algunos se avergonzaron y
(MAUDE) (www.accessdata.fda.gov/ scripts / cdrh / cfdocs / cfMAUDE /
otros se frustraron cuando obtuvieron solo pequeñas cantidades de
Search.cfm) que representa informes de eventos adversos
leche. Aunque el éxito con la expresión aumentó la autoconfianza de
relacionados con dispositivos médicos. Los datos consisten en todos
una madre, las mujeres que percibían que la expresión era un
los informes voluntarios desde junio de 1993, informes de instalaciones
aspecto importante de la lactancia materna, pero que no podían
de usuarios desde 1991, informes de distribuidores desde
extraerse la leche, mostraban una mayor sensación de insuficiencia.

1993, e informes del fabricante desde agosto


1996.
2. La base de datos de Informes de dispositivos médicos (www.
Accessdata.fda.gov/scripts/cdrh/cfdocs/cfmdr/ search.CFM) le
permite buscar en la información de la base de datos del
Centro de dispositivos y salud radiológica en dispositivos
médicos que pueden haber funcionado mal o haber causado
Muchas madres reciben solo las instrucciones que vienen con
una muerte o lesión grave durante los años 1992 a 1996. Ya no
la bomba para usar como guía en el aprendizaje de la expresión y el
se actualiza.
manejo de la leche. Estas instrucciones varían ampliamente en sus
recomendaciones sobre técnicas de bombeo e incluso sobre la
limpieza de la bomba. Es posible que haya más confusión si una
Algunas madres dan sus extractores usados ​a otras madres, toman
madre usa más de un tipo de bomba, especialmente si no lee todas
prestados extractores usados ​o compran extractores de leche usados
las instrucciones cuidadosamente o si las instrucciones de un
​previamente para ahorrar dinero. Esta práctica tiene el potencial de un
fabricante entran en conflicto con las de otro.
funcionamiento incorrecto y contaminación cruzada (cuadro 12-2). El uso
múltiple de dispositivos de un solo usuario también normalmente invalida la
garantía del fabricante (cuadro 12-3).
Las preocupaciones de las madres rara vez se abordan en la
literatura profesional sobre extractores de leche y extracción de leche. Los
médicos deben recordar que la mejor bomba hará poco para una madre
cuyas necesidades emocionales no se satisfacen y que carece de las
Pautas de muestra para bombeo
pautas necesarias para usar el equipo adecuadamente para obtener
resultados óptimos. El profesional de la salud necesita basar las recomendaciones de
bombeo en muchos factores y tomar
346 Periodos prenatales, perinatales y posnatales

RECUADRO 12–2

Política sobre sacaleches usados

La preocupación de comprar una bomba usada es algo que La FDA informa que existen ciertos riesgos que
muchas madres lactantes encuentran. Aunque una bomba presentan los extractores de leche que son reutilizados
usada puede ser más asequible que una nueva, existen por diferentes madres si no se limpian y esterilizan
implicaciones reales de salud. La posición de la FDA con adecuadamente. Estos riesgos incluyen la transmisión
respecto a la reutilización de los extractores de leche de enfermedades infecciosas o el riesgo de una función
etiquetados para un solo usuario es la siguiente: inadecuada. La FDA cree que la limpieza y
esterilización adecuadas de los extractores de leche
requiere la eliminación de cualquier fluido que haya
La FDA no regula la venta de extractores de leche ingresado al mecanismo de bombeo. Si no se puede
individuales por individuos a otros individuos. Más bien, lograr la esterilización adecuada del extractor de leche,
regulamos estos dispositivos médicos cuando se la FDA recomienda que no sea reutilizado por
encuentran en el comercio intermedio. No hemos dicho diferentes madres.
que esta práctica sea legal o ilegal. En cambio, tenemos
la siguiente posición, que recomienda que si la bomba
no se puede desinfectar adecuadamente entre usos de Si está considerando comprar un extractor de
diferentes madres, que la bomba no sea utilizada por leche usado, determine si el extractor es o no una
diferentes madres (FDA, 2001). bomba de “usuario único” antes de comprarlo.

en cuenta la situación de cada madre. Por ejemplo, una madre cuyo ● Es resistente al calor para la esterilización.
bebé prematuro es menor de 30 semanas de gestación y no está
● Tiene un kit de recolección que se ensambla y limpia fácilmente
tomando alimentos orales necesita instrucciones muy diferentes de
las de una madre que está bombeando durante sus horas de
empleo, o una que solo está expresando ocasionalmente Leche. La
● Es duradero (no dejará de funcionar ni se romperá fácilmente)

madre del bebé prematuro necesita una bomba que tenga las ● Es economico
siguientes características:
● Es accesible

Una opción razonable para el bombeo a largo plazo es una


● Elimina la leche rápidamente.
bomba eléctrica con un kit de recolección doble que se alquila a
● Bombea ambos senos simultáneamente largo plazo. La madre debe comenzar a bombear tan pronto como
sea posible después del parto y hacerlo al menos ocho veces cada
● Promueve el ciclo fisiológico de la prolactina.
24 horas (Hill, Aldag y Chatterton 1996).
● Obtiene leche con un alto contenido energético.

● Tiene un vacío fácilmente controlado La madre que tiene un bebé sano de 2 a 3 meses y está
volviendo a trabajar a tiempo completo fuera del hogar puede tener
● Permite que se aplique el vacío durante cortos períodos de tiempo
diferentes necesidades. Aunque las bombas de batería son
para evitar daños en los tejidos
populares, el uso de un adaptador de CA ayudará a aumentar la
● Produce alto rendimiento de leche
eficiencia y reducir el costo de las baterías de repuesto. Esta madre
● Es facil de usar podría
Extractores de leche y otras tecnologías 347

RECUADRO 12–3

Bombas etiquetadas para un solo uso

Las siguientes bombas están etiquetadas como Medela Pump In Style Companion Simplicidad
dispositivos de "usuario único":

Avent Isis
Las siguientes bombas están diseñadas y
Nurture III
aprobadas por la FDA para ser utilizadas por
Doblar múltiples usuarios:

Bomba y extractor Evenflo Extractor de


Hollister Elite Hollister Lact-e Hollister
leche manual Evenflo Expresiones suaves
SMB Extractor de leche Medela Classic
Mini Electric Gerber Cuidado precioso
Extractor de leche Medela Lactina
Hollister / Ameda Purely Yours MagMag Mini
Extractor de leche
Electric

Fuente: Cindy Curtis, RN, IBCLC. Preguntas frecuentes sobre los


Medela Pump In Style Bomba de lactancia
extractores de leche usados. Disponible en:
Medela Pump In Style Traveler http://www.breastfeedingonline.com/

También considere un arrendamiento a largo plazo de una bomba masajee el seno por cuadrantes durante la sesión de extracción. Es
eléctrica o la compra de una bomba de uso personal. Si esta madre posible que deba sentarse en una zona tranquila que permita
elige usar una bomba de cilindro operada manualmente, las relajarse con un mínimo de interrupciones. El bombeo temprano en la
instrucciones deben incluir el posicionamiento adecuado de las manos mañana o en el seno opuesto mientras el bebé está amamantando
para evitar desarrollar epicondilitis lateral (es decir, codo de tenista; también puede ser útil. En ausencia de un suministro abundante de
Williams, Auerbach y Jacobi, 1989). Estas instrucciones enfatizan la leche y un reflejo confiable de eyección de leche, el uso de una
aducción del hombro, con el codo apoyado contra el cuerpo, el bomba con batería puede no ser la mejor opción. También se le
antebrazo en supinación (hacia arriba) y la muñeca ligeramente podría recomendar que extraiga leche después de cada lactancia
flexionada. Una madre con síndrome del túnel carpiano, artritis u otros para drenar los senos tanto como sea posible. Algunas madres
problemas de manos, muñecas, brazos u hombros puede necesitar encuentran útil el uso del aerosol nasal de oxitocina sintética para
usar una bomba eléctrica en lugar de una bomba manual o con batería provocar el reflejo de eyección de leche. Esta preparación puede
para evitar la exacerbación de sus síntomas. obtenerse con receta en una farmacia compuesta.

Se debe aconsejar a una madre que extrae solo pequeñas


cantidades de leche o que tiene un bajo suministro de leche que
provoque el reflejo de eyección de leche con la succión del bebé,
Problemas comunes de bombeo
mirando una foto de su bebé, escuchando cintas de relajación
guiadas o practicando un cofre lento. respirar antes de aplicar la Los problemas de bombeo más comunes vistos por los clínicos son dolor en los
bomba y pezones, obteniendo solo pequeñas cantidades
348 Periodos prenatales, perinatales y posnatales

de leche por sesión de extracción, reflejo de eyección de leche errático o La concentración aumentó en un factor de 3.5 para las madres primíparas y
retrasado, y la disminución del suministro de leche durante un ciclo de bombeo a 2.5 para las madres multíparas en comparación con las madres que no usan
largo plazo. (Walker, 1987). Los pezones doloridos causados ​por los extractores spray nasal de oxitocina antes de cada sesión de bombeo (Ruis et al.,
de leche pueden minimizarse usando la menor cantidad de vacío que funcione 1981).
para obtener leche; aplicando vacío solo después de que el seno ha La medicina y la tecnología están salvando bebés de tan solo
comenzado a liberar su leche; interrumpir el vacío con frecuencia para evitar o 23 semanas de edad gestacional. Las madres que desean
disminuir el dolor mientras se mantiene el flujo de leche; cambiar de lado a lado amamantar a los bebés extremadamente prematuros extraerán
con frecuencia a medida que el flujo de leche disminuye (cuando se usa el leche durante muchos meses. Pueden encontrar dificultades para
bombeo de un solo lado); asegurando el ajuste apropiado de la brida con una mantener un suministro óptimo de leche por medios artificiales. Se
abertura interna que no sea demasiado pequeña para que el pezón ingrese o debe desarrollar un plan de bombeo flexible para una producción
demasiado grande para ser efectiva; y bombeo por períodos más cortos de óptima de leche (Auerbach y Walker, 1994; Hill, Aldag y Chatterton,
tiempo. 1999). La producción vacilante de leche no es inusual con el
bombeo prolongado. Además de las pautas en este capítulo, las
intervenciones adicionales (Gabay, 2002) incluyen el uso de
La obtención de pequeñas cantidades de leche por sesión de metaclopromida (Ehrenkranz y Ackerman, 1986; Toppare et al.,
extracción ocurre con mayor frecuencia cuando no se ha producido el
reflejo de eyección de leche. Las madres se quejan de que la leche
gotea pero no se rocía y que tarda más de 45 minutos en acumularse 1994), acupuntura (Clavey, 1996), domperidona (da Silva et al.,
2001) y hormona del crecimiento humano (Gunn et al., 1996).
1/2 a 1 oz. Como resultado de esta frustración, los niveles de vacío de la
bomba a menudo aumentan o permanecen activados durante largos períodos Factores distintos al tipo de equipo utilizado también afectan el flujo
de tiempo ininterrumpidos. Esto contribuye más a los pezones adoloridos que de leche. Morse y Bottorff (1988) han declarado que "comprender los
al aumento de la producción de leche. Para provocar el reflejo de eyección de sentimientos complejos hacia la expresión y la naturaleza experimental
leche, algunas madres han informado que usan una ducha caliente o de aprender a expresar tiene implicaciones importantes para la forma en
compresas calientes, masaje de senos o expresión de manos, o establecen que se enseña la expresión". Un reflejo de eyección de leche errático o
una rutina de extracción (actividades realizadas antes de cada sesión de retrasado es común cuando una madre debe responder a un dispositivo
extracción que provocan el flujo de leche). mecánico en lugar de su bebé, particularmente cuando está aprendiendo
a usar una bomba. Si el reflejo de eyección de leche no se activa
rápidamente, los pezones y el tejido mamario están expuestos a altos
El aumento de la ingesta de líquidos no suele aumentar la producción de niveles de vacío en un gradiente de presión ineficiente. Esto puede dar
leche. Algunas madres extraen leche cada vez que experimentan una eyección como resultado bajos rendimientos de leche, dolor en los pezones y
espontánea de leche. El horario de las sesiones de extracción también puede ser frustración con el proceso de extracción.
útil, especialmente si a algunas mujeres les resulta difícil obtener mucha leche

inmediatamente después de que el bebé se haya alimentado. El bombeo a mitad

de camino entre las comidas puede ayudar a esta situación. Las sesiones de

extracción por la mañana también tienden a producir más leche. Las madres que Aunque las bombas son capaces de provocar la eyección de
trabajan a tiempo completo informan que las sesiones de extracción a principios de leche y sus instrucciones a menudo aconsejan aplicar la bomba para
la semana también tienden a producir más leche que las sesiones de extracción a este propósito, algunas mujeres tendrán dificultades para liberar su
lo largo de la semana (Auerbach y Guss, 1984). leche. Esto puede ser causado por mensajes inhibitorios recibidos por
el hipotálamo. La vergüenza, la tensión, el miedo al fracaso, el dolor, la
fatiga y la ansiedad pueden bloquear las vías neuroquímicas
La oxitocina (Syntocinon) se ha utilizado antes de cada sesión necesarias para la eyección de leche. Si estos factores parecen
de bombeo como un impulso temporal a la eyección de leche. Si bien interferir con la eyección de leche, pregúntele a la madre cómo se
ya no está disponible como aerosol nasal, las farmacias de siente al extraer leche. Una actitud negativa hace poco para contribuir
compuestos pueden comprar oxitocina y mezclarla en forma de al flujo de leche. Una madre, cuando se le ofreció la opción de doble
aerosol nasal (bruto, bombeo, dijo que la hacía sentir como una vaca. El bombeo de un solo
1995). La oxitocina ha sido utilizada por las madres durante la primera semana lado era más atractivo para ella. Cuando el
de bombeo después de un parto prematuro con resultados significativos. En un
estudio, la producción de leche
Extractores de leche y otras tecnologías 349

El médico conoce los sentimientos y las actitudes de la madre acerca del Los escudos estaban hechos de plomo (que causaba daño cerebral en
bombeo, se pueden crear pautas individualmente para cada situación. bebés), cera, madera, goma elástica, peltre, estaño, cuerno, hueso,
marfil, plata y vidrio. El protector elástico de las encías en la figura 12-12
No es inusual que el reflejo de eyección de leche tarde más en se utilizó para amamantar a los bebés. Maygrier (1833) declaró que
activarse a medida que aumenta el curso de la lactancia. Esto es común "este modo es difícil y, en general, el niño no está dispuesto".
tanto con un bebé en el seno como con el bombeo a largo plazo. Lo que
funciona temprano en la lactancia puede cambiar con el tiempo. Algunas El diseño de los protectores de pezones ha cambiado poco desde el
madres informan mejores resultados más tarde en la lactancia, después de siglo XVI. En 1800 comenzaron a aparecer escudos de goma. El escudo
cambiar a una bomba diferente o usar una brida diferente que se ajusta de las Fauces (figura 12-13) se construyó con un revestimiento de goma,
mejor al seno. una caña de vidrio y una tetina de goma. En la década de 1980, este
diseño todavía se usaba con un mango de vidrio o plástico y una tetina de
Extraer leche tiene diferentes significados para cada madre. goma (Davol). También comenzaron a aparecer versiones de goma de los
Algunos lo ven como una forma de continuar proporcionando leche escudos de plata y madera. Los primeros escudos estaban compuestos de
materna en su ausencia, especialmente en familias con goma gruesa con un cono de pezón firme (The Mexican Hat, Macarthy's
antecedentes de alergias. Algunas madres prefieren extraer la leche Surgical, Ltd.). Una versión estadounidense, Breast-Eze, fue modificada
a mano porque obtienen tanta leche en un tiempo tan rápido como
cuando usan una bomba. Otras madres ven el bombeo como parte
de una reacción de duelo que se refuerza cada 2 a 3 horas cuando
deben usar una bomba en ausencia de un bebé en el seno. Las
recomendaciones de bombeo de sonido, las instrucciones de
bombeo basadas en una comprensión clara de la anatomía y
fisiología del seno y el conocimiento del proceso de lactancia
permitirán a muchas mujeres dar a sus bebés el mejor comienzo
nutricional y emocional posible.

Pezones
Los protectores de pezones aparecieron en la literatura médica a
mediados de 1600. Scultetus, uno de los primeros médicos, describió
los escudos de plata y los usó para que "las enfermeras puedan
amamantar a los bebés sin problemas que, cuando los niños fueron
amamantados hasta mucho después de que les cortaran los dientes
frontales, debieron ser muy necesarios" (Bennion , 1979). Los escudos
se usaron por primera vez para evitar pezones planos y protegerlos del
frío y frotar contra la ropa entre las comidas. Entre los siglos XVI y XIX,
también se describieron una variedad de otras funciones para los
escudos:

● Para cubrir pezones planos

● Para prevenir pezones doloridos o ulcerados

● Para tratar los pezones agrietados, doloridos o infectados

● Para proteger la ropa de las fugas de leche.

● Para ser utilizado como base para unir un pezón artificial o una
tetina de vaca FIGURA 12-12. Escudos tempranos del pezón, c. 1833
350 Periodos prenatales, perinatales y posnatales

FIGURA 12-13. Pezón protector y pechuga de vidrio, c.

1864.

pezón de goma sobre una base de goma con costillas gruesas de goma
que recubren el interior para ayudar a "estimular" el seno. Se informó
que este diseño es muy doloroso de usar. Los protectores de goma
gradualmente se volvieron más delgados (Evenflo) y se reemplazaron
con látex delgado (Lewin Woolf, Griptight, Ltd.) y silicona ultrafina
(Cannon Non Babysafe, Medela, Ameda, Avent) vista hoy (Figura
12-14).

El uso temprano del protector del pezón generó resultados


deficientes en muchos bebés debido al mal uso, la incomprensión, la
naturaleza muy gruesa del dispositivo que evitó que las madres
sintieran al bebé en el seno (lo que probablemente redujo los niveles
de prolactina) y la mala transferencia general de leche. La barrera
que creó el grueso escudo entre la boca y la tetina del bebé excedió
los límites de los requisitos mecánicos para la extracción de leche.
Se volvieron destructivos para el curso de la lactancia y riesgosos
para la salud del bebé (Desmarais y Browne, 1990).

FIGURA 12-14. Modernos protectores de pezones de silicona (arriba) y

protectores de senos (abajo).

Repaso de literatura

Woolridge, Baum y Drewett (1980) estudiaron el efecto del escudo de en patrones de amamantamiento. Este delgado escudo se estaba
goma (Sombrero Macarthy-Mexicano) y un delgado escudo de látex en probando como parte de un aparato en un nuevo sistema para medir el
los patrones de lactancia y la ingesta de leche de bebés de madres con flujo y la composición de la leche durante la lactancia. Los bebés
problemas de cinco a ocho días de edad. -experiencias de lactancia libre. observados en este estudio no tuvieron dificultades para prenderse a los
El Sombrero Macarthy-Mexican redujo la transferencia de leche en un 58 pezones de las madres, y las madres en el estudio no informaron dolor en
por ciento y cambió los patrones de lactancia al aumentar la tasa de los pezones. Teóricamente, si estos problemas existieran, la transferencia
lactancia y el tiempo dedicado a la pausa. Este es un patrón típicamente de leche y los patrones de succión podrían verse comprometidos aún más
visto cuando el flujo de leche disminuye. El delgado escudo de látex con el uso continuo de un escudo grueso. Usando el mismo escudo
redujo la ingesta de leche en un 22 por ciento y no tuvo un efecto delgado de látex, Jackson et al. (1987) mostró una disminución del 29 por
significativo ciento en
Extractores de leche y otras tecnologías 351

transferencia de leche durante su estudio de la ingesta de nutrientes en recién


Cuadro 12-5
nacidos sanos y a término.

Amatayakul y col. (1987) midieron los niveles plasmáticos de


prolactina y cortisol en las madres, con y sin un protector delgado de látex norte IPPLE S HIELD R BUSQUEDA
en el pezón. Descubrieron que los niveles de prolactina y cortisol no se
Estudiar Descripción
veían afectados por el protector, pero que la transferencia de leche
disminuía en un 42 por ciento cuando el protector estaba en su lugar durante Brigham, 1996 Revisaron 51 madres, con un 81% que

la alimentación. Postulan que este efecto sobre el volumen de leche es informaron resultados positivos en la resolución

atribuible a una interferencia con la liberación de oxitocina. de problemas de lactancia materna. En 10 casos,

el aumento de peso fue apropiado durante y

Auerbach (1990a) estudió los cambios en el volumen de leche Bodley y Powers, 1996 después del período de uso del protector del

bombeada con y sin el uso de un protector delgado de silicona (Cannon pezón. Escudo utilizado para rechazo de senos.

Babysafe). Veinticinco madres usaron un extractor de leche (modelo


eléctrico Medela) para proporcionar muestras de leche, lo que evitó que Woodworth y Frank, 1996

cualquier cambio en los patrones de lactancia afectara las cantidades de Wilson-Clay, 1996

volumen de leche. El volumen de leche se redujo significativamente Experiencias de 32 madres usando escudos

cuando se colocó un escudo. El setenta y uno por ciento de la leche para resolver problemas de lactancia. 9 de

total obtenida se registró cuando no se utilizó ningún escudo. El bombeo 15 bebés prematuros consumieron un 50%

Clum y Primomo, 1996 más de leche en el seno con un escudo


sin escudo resultó en volúmenes medios de cinco a siete veces
ultradelgado que sin un escudo. 34 recién
mayores que cuando había un escudo en su lugar.
nacidos prematuros mostraron una mayor
transferencia de leche con un escudo; 3.9

Meier, Brown y Hurst, ml sin el escudo y 18.4 ml con el escudo.


El uso del escudo del pezón ha dado resultados más beneficiosos.
2000
La clave para tales resultados es el uso de protectores de silicona
ultradelgados, la evaluación crítica de un consultor experto en lactancia y
el seguimiento continuo. Los bebés que de otra manera no hubieran
podido amamantar se han beneficiado del uso juicioso de este dispositivo.
Sin embargo, aún existen inconvenientes en gran parte de la investigación
publicada, ya que carece de ensayos controlados aleatorios prospectivos
sobre el uso de escudos; se refiere a antiguos estudios realizados con
sostiene el pezón artificial, y nunca alcanza al bebé, o simplemente
gruesos protectores de goma; contiene muestras de bebés sin problemas
se escapa por los costados. Estos también rara vez se ven y no se
de alimentación; utiliza tamaños de muestra pequeños; y a menudo mide
deben usar, ni se debe colocar un pezón artificial sobre el pezón de
solo una alimentación (cuadro 12-5).
una madre.

Escudos de látex y silicona. Estos son protectores


extremadamente delgados y flexibles con la parte del pezón más

Tipos de escudos firme. Debido a que la silicona es tan delgada, llega más estimulación
a la areola y el volumen de leche no se agota tan gravemente como
Escudos de goma. Los escudos de goma rara vez se ven hoy en día y con los otros diseños (Auerbach, 1990a). Debido a los informes cada
no deben usarse. vez mayores de alergia al látex en la población general, se deben
evitar los escudos que contienen látex. Los protectores de silicona
Boquillas estándar o boquillas conectadas a una base de
están disponibles en varios tamaños (cuadro 12-6).
vidrio o plástico. Estos tipos de escudos colocan al bebé y su
boca a una o dos pulgadas del pezón de la madre, alterando
significativamente la posición en el seno. Esto no permite la
compresión de los senos para la leche ni la estimulación piel a piel
Selección de escudo e instrucciones
del complejo pezón / areolar y puede alterar el ciclo de la prolactina.
La leche puede acumularse en la base, que Hay poco en la literatura con respecto a la selección del escudo y las
instrucciones de uso. Wilson-Clay y
352 Periodos prenatales, perinatales y posnatales

Cuadro 12–6

S ILICONA S HIELDS
Producto Diámetro (pulg.) Altura del pezón (pulg.) Ancho del pezón (pulg.) Numero de agujeros

Avent 2 6/8 7/8 5/8 en la punta, 1 en la base 3

Medela
Estándar 2 6/8 7/8 5/8 en la punta, 1 en la base 44

Extra Pequeño 2 6/8 6/8 3/8 en la punta, 5/8 en la base 3

Ameda 2 5/8 7/8 4/8 en la punta, 7/8 en la base 55

Hoover (2002) afirma que “la altura de la tetina no debe exceder la ● Verifique el peso cada 3 días hasta que el suministro de leche sea
longitud de la boca del bebé desde la unión de los paladares duros y estable y el bebé esté mejorando.
blandos hasta el cierre de los labios. Si la altura de la tetina de un ● Revise los senos en busca de conductos obstruidos y áreas que no estén
escudo es mayor que esta longitud, el cierre de la mandíbula del bebé
drenando bien.
y la compresión de la lengua caerán sobre el eje de la tetina, y no
sobre el pecho ". Wilson-Clay y Hoover también recomiendan que el Destete del escudo
diámetro de la base se ajuste al pezón de la madre y que se obtengan
mejores resultados con la altura de pezón más corta y el diámetro de
● Sin tiempo establecido; No se ha demostrado que el uso prolongado

base más pequeño. Un resumen de instrucciones incluye lo siguiente: del protector de silicona ultrafino sea perjudicial.

● Las madres comienzan simplemente piel con piel al lado del pezón,
comenzando la alimentación con el escudo y retirándolo, e intentando
● Aplique el escudo girándolo casi al revés. gradualmente alimentarse sin el escudo.

● Humedezca los bordes para ayudar a que se adhiera mejor. ● El escudo no debe cortarse.
● Gotear leche extraída en el exterior de la tetina para alentar al
Responsabilidades
bebé.

● Exprima a mano un poco de leche en la tetina si es necesario. El profesional de la salud tiene las siguientes responsabilidades con
respecto a las mujeres que amamantan y los protectores de pezones:

● Use un masaje alternativo para ayudar a drenar el seno.

● Pase el tubo por dentro o por fuera del protector para ● Documente todos sus encuentros e instrucciones y
completarlo. comuníquelos al proveedor de atención médica primario.
● La boca del bebé no debe cerrarse sobre el eje de la tetina.
● Comprenda los riesgos y las ventajas (cuadro 12–4) de usar
● Se debe revisar el pestillo para ver que el bebé no solo esté dicho dispositivo.

amamantando en la punta de la tetina. ● Evalúe la situación antes de recomendar un escudo (Auerbach,


● El protector debe lavarse en agua jabonosa caliente después de 1989). Los protectores utilizados como una solución rápida para

cada uso y enjuagarse bien. garantizar la alimentación de los bebés antes de la descarga
temprana actúan como "terapia de tirita". Cubren el problema sin
● Si hay levadura presente en la areola, el escudo debe hervirse.
abordar la causa. Identifique y tome medidas para corregir el
problema en lugar de emitir un escudo como terapia inicial.
● Algunas madres pueden necesitar más de un escudo.
Extractores de leche y otras tecnologías 353

RECUADRO 12–4

Guía rápida para usar el protector de pezón

¿Qué hacen los escudos? ● Puede exacerbar el problema original


● Puede conducir a un volumen de leche insuficiente, aumento de
● Suministrar terapéuticamente estimulación oral no proporcionada
peso inadecuado, destete
por los pezones de la madre.
● Evite la extensión adecuada del pezón nuevamente
● Crea una forma de pezón en la boca del bebé
dentro de la boca del bebé (Minchin,
● Permitir la extracción de leche por expresión con
1985)
mínima succión y presión negativa. ● Puede pellizcar el pezón y la areola, causando abrasión,
dolor, degradación de la piel y traumatismo interno del
● Ayuda a compensar la succión infantil débil
seno si no se aplica correctamente
● Presenta una forma estable de pezón que permanece durante las

pausas en las explosiones de succión


● Crear adicción al protector del pezón (DeNi-cola, 1986),
● Mantener el pezón en una posición sobresaliente
después de lo cual el bebé no se alimentará del seno sin
el protector colocado
● Aumentar la velocidad del flujo de leche.
● Predisponga el pezón para que se dañe cuando el
bebé se pone al pecho sin el escudo, ya que puede
Lo que los escudos no harán masticar en lugar de mamar
● Descartados como una intervención útil en situaciones
● Corregir problemas de transferencia de leche o aumento de peso
seleccionadas
si la madre tiene un volumen de leche inadecuado

● Repare los pezones dañados si no se descubre y Indicaciones posibles para el uso del protector de
soluciona la causa pezón
● Reemplazar intervención especializada y seguimiento cercano
Dificultad de cierre

● Anomalías del pezón (planas, retraídas, fibrosas, inelásticas)

Ventajas de los protectores de pezones


● No coincide entre la boca pequeña del bebé y el pezón
● Permitir aprender a alimentarse en el seno grande
● Permita la suplementación en el seno (es decir, enrosque ● Bebé de madre muy medicada
el tubo debajo o al costado del protector) ● Trauma de nacimiento (extracción al vacío, fórceps)

● Fomentar la protractilidad del pezón. ● Aversión oral (aspiración vigorosa)


● No abrumará a la madre con artilugios ● Preferencia de pezón artificial (chupetes, biberones)
● Evitar que el bebé pelee contra el seno
● Bebé con succión débil o desorganizada (se desliza del
pezón, prematuro, problemas neurológicos)
Desventajas de los protectores de pezones

● Utilizado como sustituto de atención especializada ● Bebé con tono alto o bajo.
● Utilizado como una solución rápida ● Retraso en poner al bebé al pecho
354 Periodos prenatales, perinatales y posnatales

RECUADRO 12–4 (cont.)

Problemas de cavidad oral Problemas de la vía aérea superior

● Paladar hendido ● Traqueomalacia


● Canal paladar (síndrome de Turner, antes intubado) ● Laringomalacia

● Paladar de burbujas Pezones dañados


● Falta de almohadillas grasas (prematuro, SGA)
● Cuando todo lo demás falla y la madre dice que dejará de
● Umbral bajo de boca
amamantar
● Mala ranura central de la lengua
● Micrognatia (mandíbula empotrada)

● Considere el consentimiento informado por escrito. La madre y Conchas de pecho


el proveedor que recomienda el escudo firman el formulario de
consentimiento. Esto garantiza que todos conozcan los riesgos Las conchas de seno son dispositivos plásticos de dos piezas que se

de usar un escudo, así como también cómo usarlo para usan sobre el pezón y la areola para poner los pezones planos o

minimizar sus peligros. También sirve como ayuda didáctica retraídos. Históricamente, estas conchas se llamaban anteojos de

para profesionales que desconocen los posibles problemas a pezón (dispositivo central en la Figura 12-12) y se usaban para

largo plazo. Se debe entregar una copia a la madre, otra copia proteger la ropa de la madre de la pérdida de leche, o se aplicaban si la

se conserva en el registro médico y se envía una tercera copia madre tenía "demasiada" leche. Algunas marcas todavía se

al pediatra (Kutner, 1986). comercializan como un dispositivo para atrapar leche goteada entre
comidas. Actualmente, no se recomiendan las conchas para este uso,
aunque muchas madres las encuentran útiles para recolectar leche de
goteo de un seno mientras amamantan o extraen leche del lado
● Asegúrese de que la madre reciba un seguimiento cercano durante opuesto. Algunos médicos también recomiendan su uso para la
el tiempo que el escudo esté en uso. congestión, ya que su presión suave alienta la pérdida de leche. La
leche recolectada entre las comidas debe descartarse debido a los
● Tenga en cuenta que los riesgos del uso del protector de pezón
posibles altos recuentos de bacterias. Si se recolecta leche por goteo
tienen implicaciones legales para el hospital y / o el profesional que
durante una sesión de alimentación o extracción,
los recomiendan (Bornmann,
1986).

● Proporcione instrucciones y referencias adecuadas si se utiliza


un escudo como recomendación provisional para ayudar con la Los pezones invertidos se identifican cuando la areola se
lactancia materna. Si una madre es dada de alta del hospital comprime detrás de la base del pezón y el pezón se retira hacia la
usando un escudo, se debe remitir a la comunidad a un piel circundante. Esto es causado por la presencia de la invaginación
consultor de lactancia o al enfermero practicante en la oficina original del hoyuelo mamario. Prenatalmente, las conchas de los
del pediatra para el seguimiento diario. Es posible que sea senos se usaban durante períodos cada vez más largos durante
necesario obtener controles de peso dos veces por semana. El todo el día y se retiraban por la noche. Se pensó que la presión
pediatra debe ser alertado sobre el problema que requirió el uso suave y constante alrededor de la base del pezón liberaba las
del escudo en primer lugar y debe estar al tanto de las adherencias que anclaban el pezón, lo que le permitía sobresalir
sugerencias para descontinuar su uso. cuando el bebé se prende al pecho. Las conchas se pueden usar
entre
Extractores de leche y otras tecnologías 355

alimentación, después del nacimiento del bebé, si se identifica el mercado; Además, los dispositivos no comerciales pueden construirse a
aplanamiento o retracción del pezón después del parto o si los pezones partir de botellas o jeringas y tubos (consulte el Capítulo 10).
todavía necesitan corrección. La preocupación por esta práctica surge si
la areola es edematosa. La información actual muestra que poca
Lact-Aid (Estados Unidos). Desarrollado en 1971 para amamantar al
corrección del pezón en realidad tiene lugar prenatalmente y que a
bebé adoptado, el dispositivo Lact-Aid creó una experiencia de lactancia
algunas mujeres no les gusta usar estos dispositivos (Alexander et al.,
materna para aquellas madres y bebés que anteriormente no tenían otra
1992).
opción en términos de métodos de alimentación. Es un sistema cerrado que
consiste en una bolsa desechable preesterilizada de cuatro onzas para
Hay varias marcas de conchas disponibles, todas las cuales tienen
contener la leche, con una tapa a través de la cual se extiende un tubo fino
una cúpula que se coloca sobre una base a través de la cual sobresale el
hasta el pezón. La bolsa cuelga alrededor del cuello de la madre en una
pezón cuando se usa debajo de un sujetador. Dependiendo de la marca,
cuerda. Se expulsa el aire de la bolsa para facilitar el flujo de leche. Las
el domo puede tener uno o varios orificios de ventilación. Las cúpulas con
fórmulas en polvo no fluirán fácilmente a través del dispositivo.
solo uno o dos agujeros pueden no proporcionar una circulación de aire
adecuada al pezón y la areola. La humedad y el calor retenidos
(especialmente en climas cálidos) pueden crear un efecto invernadero en
miniatura que promueve el dolor y la degradación de la piel. Se pueden Sistema de Nutrición Suplementaria (EE. UU.) Medela, Inc. El
perforar agujeros adicionales en la parte superior del domo. Algunas dispositivo SNS consiste en una botella de plástico de 5 onzas con una
marcas tienen muchos agujeros en el domo para ayudar con este tapa a través de la cual se asegura una longitud de tubo a cada seno.
problema. Se ha usado otra forma de caparazón mamario con una base Esta unidad de dos tubos permite que el tubo se instale en ambos
más ancha para los pezones adoloridos para mantener el aire circulando a senos al mismo tiempo y viene con tres tamaños diferentes de tubo. Es
su alrededor y evitar que se adhieran al sujetador. Actualmente, la un sistema ventilado con una tapa que tiene muescas para pellizcar
mayoría de los médicos rara vez recomiendan estos dispositivos. ambos tubos mientras configura la unidad y asegura un tubo mientras
el bebé se alimenta desde el otro lado. Las tasas de flujo están
influenciadas por el tamaño del tubo utilizado (pequeño, mediano,
grande), la altura del biberón y si el tubo opuesto se pellizca o no
durante la alimentación. Una versión más pequeña también está
disponible con un solo tubo.
Dispositivos de tubo de alimentación

El uso juicioso de los dispositivos de sonda de alimentación permite a


muchas madres y bebés amamantar a quienes, de lo contrario, habrían
Situaciones de uso
perdido esta oportunidad única. Dichos dispositivos consisten en un
recipiente para contener la leche materna o la fórmula y un tubo delgado Los dispositivos de sonda de alimentación se pueden recomendar y usar
que se extiende desde el recipiente hasta el pezón de la madre. El tubo se en muchas situaciones en las que otras medidas han fallado o para evitar
asegura en su lugar con cinta no alergénica o se coloca debajo del sostén complicaciones adicionales.
de lactancia y, a medida que el bebé succiona el seno, se administra el
Problemas de lactancia infantil. Los bebés con succión débil,
suplemento simultáneamente. Proporcionar leche de esta manera puede
desorganizada o disfuncional son candidatos para los dispositivos de sonda de
ser una idea nueva para la madre. Las explicaciones cuidadosas deben
alimentación. Los problemas de salud en los que los dispositivos de sonda de
incluir cómo se usa el dispositivo de sonda de alimentación y los
alimentación son útiles se analizan en detalle en el Capítulo 19.
resultados esperados. Algunas madres se desaniman con la idea de
alimentar a sus bebés de una manera que consideran "no natural" que al
principio parece complicada. Explicar que el dispositivo es una ayuda Situaciones maternas. Las madres pueden beneficiarse del uso de
temporal para establecer al bebé en el seno y al mismo tiempo asegurar dispositivos de sonda de alimentación en las siguientes situaciones:
una nutrición adecuada ayuda a la madre a aceptar la alimentación por
sonda. Varios dispositivos comerciales están en el
● Madres de lactancia adoptiva (lactancia inducida) (Auerbach y
Avery, 1981; Sutherland y Auerbach, 1985)
356 Periodos prenatales, perinatales y posnatales

● Relactación - es decir, inducir un suministro de leche después de una los bebés no se acostumbran tanto a esta forma de alimentación que
separación o interrupción de la lactancia materna (Bose et al., 1981; no están dispuestos a mamar del pecho.
Auerbach y Avery, 1980) Al considerar los dispositivos de sonda de alimentación, el clínico
debe tener en cuenta las siguientes pautas:
● Cirugía mamaria, especialmente mamoplastia de reducción
mamaria que implicaba mover el pezón
● Se pueden usar para ayudar temporalmente al bebé en el seno, pero
● Primario lactancia insuficiencia –– es decir, no
generalmente no son necesarios si el bebé está aumentando de peso
suficiente tejido mamario funcional para soportar un suministro completo
adecuadamente.
de leche (Neifert y Seacat, 1985)
● En situaciones de lactancia adoptiva, cirugía de reducción de
● Traumatismo grave del pezón
senos, insuficiencia de lactancia primaria y ciertos problemas
● Enfermedad, cirugía u hospitalización. genéticos, anatómicos o neurológicos en un bebé, estos
dispositivos de alimentación pueden requerir un uso a largo
En general, un dispositivo de tubo de alimentación se usa para plazo con o sin extracción de leche.
mantener el suministro de leche materna, para entregar nutrientes
suficientes o adicionales al bebé y para crear una situación de
● El seguimiento cercano es obligatorio con el uso a corto o largo
modificación del comportamiento que moldee el patrón de succión del
plazo.
bebé a uno adecuado para obtener leche. del seno (o evita que cambie
el patrón de succión). Estos dispositivos permiten realizar la ● Debido a que el bebé controla el flujo, no aspirará ni se sentirá
alimentación en el seno cuando antes, en ciertas situaciones, se abrumado por el líquido que reciba. Cuando traga o libera el
usaban biberones con pezones artificiales. Debido a que estos vacío, la leche fluye hacia atrás y el bebé debe iniciar otra
dispositivos se usan solo en situaciones especiales, es imperativo que succión para comenzar el flujo. Si no puede hacer esto
el profesional que recomienda su uso haga un seguimiento minucioso inicialmente, se puede apretar el frasco o la bolsa del
(a diario si es necesario) para garantizar una ingesta adecuada de suplemento o se puede empujar ligeramente el émbolo de la
leche por parte del bebé, para validar el uso correcto de la madre y jeringa. La leche no goteará ni fluirá continuamente como con
destete del dispositivo cuando sea apropiado hacerlo. un biberón y un pezón artificial.

● Los riesgos de uso incluyen "adicción" al dispositivo por parte


Un bebé que usa un tubo de alimentación en el seno debe poder
del médico, la madre y / o el bebé. La madre y el bebé deben
prenderse y ejecutar algún tipo de succión. Para los bebés que al
ser destetados del dispositivo tan rápido como sea apropiado.
principio no pueden hacer esto debido a la confusión total del pezón, la
Algunas madres pueden tener dificultades para creer que
posición del extensor fuerte, la hipotonía o el letargo, la alimentación de
pueden mantener un suministro de leche sin el dispositivo y no
los dedos con el dispositivo se puede usar como una medida
confiar en sí mismas para mantener al bebé. El clínico debe
provisional (Bull y Barger, 1987), seguido de intenta alimentarse en el
evitar el uso rutinario de dispositivos de alimentación por
seno. La madre puede colocar un tubo en la almohadilla de su dedo
sonda, excepto cuando sea necesario. Algunos bebés
índice o el dedo que tenga el tamaño más cercano a su pezón. Ella
inteligentes aprenden a succionar solo en el tubo, en cuyo caso
permite que el bebé dibuje el dedo en su boca. La succión correcta
debe colocarse para que no se extienda más allá del extremo
hará que la leche fluya y recompensará el comportamiento deseado; no
del pezón de la madre. Si el bebé se ha acostumbrado a la
se extrae leche si el bebé muerde el dedo como un pezón artificial. Si
sensación del tubo, puede moverlo a la esquina de su boca y
bien esto también le permite al padre u otro cuidador alimentar al bebé,
retirarlo gradualmente. Una madre finalmente pegó un tubo de
algunas bebés se vuelven incapaces de alimentarse en el seno debido
una pulgada de largo a su areola y lo retiró después de que su
al fuerte estímulo que proporciona el dedo firme. La alimentación con el
bebé se prendió.
dedo de esta manera puede evitar que se refuercen los patrones de
succión inadecuados y mover al bebé hacia el seno más rápido que si
se usan pezones artificiales para alimentar al bebé, pero se debe tener
cuidado de que
● Uno o ambos tubos se pueden asegurar a ambos lados de la
areola o en la parte superior o inferior, lo que dé los mejores
resultados.
Extractores de leche y otras tecnologías 357

● La posición de "agarre de fútbol" o embrague puede ser más fácil bien mezclado Es posible que se necesiten tubos de mayor tamaño para
de usar al principio porque la madre tiene un mayor control de la evitar obstrucciones.
cabeza del bebé. ● El dispositivo debe enjuagarse con agua fría después de cada uso
● Una configuración de sonda con un tubo de alimentación No. 5 también se puede y luego llenarse con agua jabonosa tibia que se exprime a través
utilizar como dispositivo de alimentación. del tubo y se enjuaga bien. La esterilización se puede hacer una
vez al día, generalmente colocándola en agua hirviendo durante
● El tubo de una aguja de mariposa también se puede usar, ya que es
20 minutos. En el hospital, algunos de los dispositivos pueden
más pequeño y más blando que el tubo de sonda (Edgehouse y
vaporizarse o esterilizarse en autoclave (Rental Roundup, 1986).
Radzyminski, 1990).

● Un bebé también puede ser alimentado con un gotero, una cuchara, una taza o un

tazón si no hay tubos disponibles.


● La alimentación en público puede ser más difícil u obvia. La
● Las fórmulas en polvo y las fórmulas especiales pueden obstruir los madre puede preferir usar alternativas a la alimentación por
tubos más pequeños si la fórmula no está sonda cuando está lejos de casa.

Resumen

Así como el profesional de la salud debe basar las recomendaciones el crecimiento infantil apropiado para el puerto necesita un
para el uso de los extractores de leche en varios factores, lo mismo seguimiento cuidadoso. Con demasiada frecuencia, la madre
es válido para el uso temporal de otras tecnologías de lactancia malinterpreta las instrucciones o lee solo lo suficiente para saber cómo
materna. Con demasiada frecuencia, una madre que amamanta armar el dispositivo y limpiarlo. La forma en que se debe usar el
puede ver un dispositivo publicitado como una ayuda para dispositivo rara vez se comprende completamente a partir de una sola
amamantar y asumir que necesita usarlo. Si luego intenta hacerlo sin lectura de las instrucciones que acompañan al dispositivo. Los
comprender a fondo sus riesgos y beneficios, reales y presuntos, proveedores de atención médica o los consejeros que recomiendan el
podría interferir involuntariamente con el curso de lactancia y / o la uso inapropiado de dispositivos de sonda de alimentación pueden
capacidad del bebé para amamantar. Esto es particularmente cierto interrumpir potencialmente la relación de lactancia materna o causar
si obtiene el dispositivo de una persona o institución que carece de más problemas. Además, la observación y evaluación de la madre y el
un especialista en manejo de la lactancia. bebé mientras amamantan con y sin el dispositivo es una necesidad si
el proveedor de atención médica debe hacer recomendaciones
apropiadas para un resultado óptimo. En la mayoría de los casos, La
Los protectores de pezones son más aptos para usarse cuando naturaleza del problema que requiere la asistencia de un dispositivo
no son necesarios, en parte debido a su amplia disponibilidad y en de sonda de alimentación es tal que el nivel de ansiedad de la madre
parte debido a su atractivo en hospitales o consultorios ocupados, es alto y la necesidad de proporcionar nutrición adicional para el bebé
donde los trabajadores de la salud ofrecen los dispositivos porque es crítica. El consultor de lactancia, la enfermera u otro profesional de
parecen " haz que el bebé se enferme. Por lo tanto, cuando un la salud puede esperar que trabajar con una madre y un bebé así lleve
proveedor de atención médica considera ofrecer el dispositivo a una mucho tiempo y requerirá muchas más horas de seguimiento que en
madre, se deben ofrecer instrucciones cuidadosas y énfasis en la otras situaciones.
naturaleza temporal del uso del dispositivo.

Los dispositivos de sonda de alimentación son más complejos y, por


lo tanto, potencialmente más desagradables que las conchas de pechuga o En todos los casos en los que se utiliza cualquier dispositivo o
los protectores de pezones. Madres que insisten en usar el dispositivo bomba de lactancia, los beneficios de dicha tecnología deben
porque están convencidas de que sus propios suministros de leche son sopesarse frente a los riesgos de interferir en la relación de lactancia
inadecuados materna. Anticipando el emo-
358 Periodos prenatales, perinatales y posnatales

La respuesta nacional de las madres a los dispositivos y su como ayudar a la madre a dejar de usarlo cuando ya no es necesario. Al igual
discusión de manera directa ayudará al proveedor de atención que con todos los demás cuidados, primero debe determinarse que el uso de
médica a determinar si sugerir una tecnología en particular y un dispositivo de lactancia de cualquier tipo "no hace daño".
cuándo.

Conceptos clave

● Algunos ejemplos de madres que usan un dispositivo para extraer el prensado también está relacionado con el grado de plenitud del seno,
leche de los senos se citan en la literatura médica desde mediados con un seno más lleno que produce más volumen de leche cuando se
de los años 1500. Los diversos dispositivos se usaban típicamente bombea. Los senos llenos tienden a tomar menos tiempo para lograr el
para aliviar el engrosamiento o para extraer la leche debido a reflejo de eyección de leche, con un seno menos lleno que demora hasta
pezones dañados o mastitis. 120 segundos.

● En la actualidad, las mujeres extraen leche materna a corto ● La etapa III de la lactogénesis depende de la estimulación
plazo para resolver problemas agudos, pero también extraen temprana y regular del pezón y la extracción regular de la
leche a largo plazo para proporcionar leche humana a sus leche de los senos. La lactogénesis II ocurre en ausencia de
bebés después de un parto prematuro o durante períodos de extracción de la leche, pero la lactogénesis III puede inhibirse
empleo, enfermedad, lactancia inducida o relactación sin una extracción regular de la leche. La cantidad de leche
producida depende de la velocidad con que se vacía el seno.
● Las madres enumeran los siguientes criterios como importantes
al elegir un extractor de leche: (1) rápido y efectivo para extraer
la leche, (2) cómodo de usar, (3) a un precio razonable y (4) fácil ● Un extractor de leche no extrae, succiona ni extrae leche del
de encontrar, usar y limpiar . seno. Reduce la resistencia al flujo de salida de la leche de los
alvéolos, permitiendo que la presión interna del seno expulse
● Para aumentar la eficiencia del bombeo, las madres usan dos la leche.
técnicas: (1) provocar el reflejo de eyección de leche antes del ● Einar Egnell fue el pionero en el diseño de extractores de leche
bombeo y (2) masajear los senos mientras se bombea. La y basó su diseño en investigaciones de la industria láctea.
investigación y la literatura de la industria láctea respaldan ambas Diseñó una bomba que creaba fases periódicas y limitadas de
técnicas. presión negativa. Funcionó en cuatro fases por ciclo. Muchos
● Otros factores que contribuyen a la eficiencia de bombeo fabricantes de extractores aún usan los ajustes de presión de
incluyen el uso de técnicas de relajación e imágenes visuales, y Egnell como guía en el diseño actual del extractor de leche.
la aplicación de calor cálido y húmedo a los senos antes y
durante el bombeo. Para evitar lesiones en los senos o los
pezones, se recomienda retirar la bomba tan pronto como la ● WG Whittlestone descubrió que al proporcionar una fuerza de
leche deje de fluir. Cuando se expresa con la mano, se deben
compresión al seno desde un revestimiento dentro de la brida de la
evitar las compresiones con la punta de los dedos en el tejido
bomba, mejoraba la dinámica de la expresión de la leche. La
mamario.
compresión es análoga a la lengua y la mandíbula de un bebé
comprimen la tetina entre la lengua y el paladar duro durante el
● Considerando la desconcertante variedad de extractores de ciclo de succión. Algunas bombas ofrecen actualmente una brida
leche en el mercado actual, un cuidador que recomiende uno suave que se pliega sobre la tetina cuando se aplica la succión,
debe dar un nombre específico y varios lugares para mientras que otras con una brida de plástico duro ofrecen un
encontrarlo. Los precios varían considerablemente inserto o revestimiento que está destinado a cumplir el mismo
dependiendo de dónde se compra. propósito.

● Al extraer la leche, el dispositivo utilizado debe ser lo ● Los extractores de leche se dividen en tres grandes
suficientemente eficiente como para activar la liberación de clasificaciones: (1) extractores manuales, (2) extractores de
prolactina y oxitocina. El volumen de leche ex batería y (3) extractores eléctricos.
Extractores de leche y otras tecnologías 359

● Las bombas manuales manuales son fáciles de encontrar, fáciles El pezón más grande puede encontrar que una brida de tamaño estándar
de usar y económicas. Algunos son más efectivos que otros para es demasiado pequeña para acomodar tanto el pezón grande como la
extraer la leche. Estas bombas se usan típicamente a corto plazo u hinchazón posterior. Las madres cuyos pezones son mayores de 20.5
ocasionalmente. La mano y la muñeca pueden cansarse fácilmente mm (el tamaño de una moneda de cinco centavos) pueden beneficiarse
con el uso repetido. Debido al dolor en los pezones y la baja de una brida de mayor tamaño.
producción de leche, no se recomienda la bomba anticuada "bocina
de bicicleta". ● La leche materna extraída no es estéril y existe un desacuerdo
considerable sobre lo que constituye un conteo aceptable de
● Las bombas que funcionan con baterías usan un motor pequeño bacterias, especialmente cuando se extrae un bebé prematuro.
para crear un vacío que generalmente es ajustable. La mayoría Muchos factores juegan un papel en el nivel de bacterias, incluida
tiene un botón que la madre presiona para liberar el vacío en un la limpieza del pezón, el lavado de manos, las técnicas de
patrón rítmico para simular el ritmo de un bebé lactante. Son recolección, el tipo de bomba, el método de alimentación del bebé
livianos, fáciles de encontrar y usar, y son relativamente prematuro, las rutinas de limpieza de la bomba y la edad
económicos. Una desventaja de estas bombas es la corta gestacional del bebé. Algunas bacterias siempre estarán presentes
duración de la batería. Algunos tienen adaptadores de CA. El y no son patógenas. Los bebés a término sanos pueden tolerar
tiempo que toma cada bomba para lograr una succión óptima algunos patógenos y niveles relativamente altos de bacterias no
varía, y los que requieren hasta 30 segundos pueden causar dolor patógenas. Sin embargo, los bebés prematuros o de alto riesgo
en el pezón. pueden estar en mayor riesgo por los mismos niveles de presencia
bacteriana.

● Las bombas eléctricas incluyen algunas que son pequeñas y


semiautomáticas y utilizan un motor pequeño para crear un
vacío ajustable. La mayoría tiene un agujero abierto en la brida ● Hay riesgos de infección por los extractores de leche eléctricos
que la madre cubre y descubre con la punta de su dedo para con múltiples usuarios y los centros de salud deben tomar las
crear un patrón rítmico que simule el ritmo de un bebé lactante. precauciones necesarias para evitar la contaminación.
Estas bombas tienen un precio moderado y la mayoría puede
hacer doble bombeo. ● El calostro y la leche materna inhiben el crecimiento bacteriano a
diferentes velocidades tanto en la leche a término como en la
● Las bombas eléctricas automáticas están diseñadas para ciclar la prematura. Las pautas y prácticas de almacenamiento de leche

presión en lugar de mantenerla. Los parámetros de ajuste de varían según la salud del bebé.

presión se configuran para imitar a un bebé lactante. Las bombas


ahora están diseñadas con velocidades de ciclo ajustables de ● Las madres que optaron por suspender el bombeo de sus bebés
hasta 120 ciclos por minuto. La presión de vacío se ajusta hasta hospitalizados mencionaron que la recolección insuficiente de leche
250 mm Hg. Estas bombas se consideran las más efectivas de era la primera razón y se quejaron de que el bombeo consumía
todas y utilizan los kits de doble recolección. Cuestan más y son demasiado tiempo.
más pesados ​que sus homólogos portátiles.
● Las madres que extraen leche para un bebé hospitalizado
necesitan mucho estímulo clínico y apoyo emocional para
aliviar la vergüenza y la frustración y comprender mejor
● Todas las bombas eléctricas automáticas y algunas de las bombas el
semiautomáticas más pequeñas ofrecen kits de doble colección que importancia de recolectar leche materna para su bebé
permiten que ambos senos sean bombeados simultáneamente. hospitalizado.
Cuando se investigó, los niveles de prolactina fueron
● La Administración de Alimentos y Medicamentos de EE. UU.
significativamente más altos y la producción máxima de leche se
Considera que los extractores de leche son dispositivos médicos y,
produjo con doble bombeo.
como tales, están regulados por el Centro de Dispositivos y Salud
Radiológica de la FDA. Mantienen un programa de informes de
● Los fabricantes de productos ofrecen bridas de diferentes productos médicos para registrar los problemas con los extractores
tamaños para acomodar la configuración anatómica de un de leche que encuentran los consumidores y los médicos.
seno en particular. Si un pezón se hincha durante el bombeo,
la madre con un
360 Periodos prenatales, perinatales y posnatales

● El tema de las madres que venden y compran sacaleches usados hace una pausa en las explosiones de succión, mantiene el pezón en posición

​sigue siendo pertinente. La FDA informa que existen ciertos riesgos sobresaliente e impacta la velocidad de transferencia de la leche.

que presentan los extractores de leche que son reutilizados por


diferentes madres si no se limpian y esterilizan adecuadamente. No ● Las desventajas de los protectores de pezones incluyen el uso como
se recomienda que una bomba que está etiquetada como bomba
sustituto de atención especializada o una solución rápida. Su uso
de "usuario único" sea reutilizada o revendida.
puede conducir a un volumen de leche insuficiente, aumento de peso
inadecuado o destete, y una adicción al protector de pezones después
de lo cual el bebé no se alimentará sin el protector en su lugar.
● Los problemas comunes de extracción incluyen dolor en los pezones, baja También pueden predisponer al pezón a que se dañe cuando el bebé
producción de leche, reflejo de eyección de leche errático o retrasado y se pone al pecho sin el escudo, ya que puede masticar en lugar de
disminución de la producción de leche durante un ciclo de extracción a largo mamar.
plazo.

● Un reflejo de eyección de leche errático o retrasado puede tener ● Se debe usar el tamaño adecuado del protector del pezón. La altura de

un impacto abrumador en la expresión efectiva de la leche. El la tetina no debe exceder la longitud de la boca del bebé desde la

sentimiento de una madre sobre el bombeo, como la vergüenza, unión de los paladares duros y blandos hasta el cierre de los labios. El

la tensión, el miedo al fracaso, el dolor, la fatiga y la ansiedad, diámetro de la base debe ajustarse al pezón de la madre y se obtienen

pueden inhibir las vías neuroquímicas necesarias para la mejores resultados con la altura de pezón más corta y el diámetro de

eyección de leche. Cuando un clínico conoce los sentimientos y base más pequeño.

actitudes de una madre sobre el bombeo, se pueden crear pautas


individualmente para su situación específica. ● Las conchas de los senos son dispositivos de plástico de dos piezas
que se usan sobre el pezón y la areola para poner los pezones
planos o invertidos. Históricamente, estas conchas se llamaban
● El uso temprano de los protectores de pezones generó malos anteojos y se usaban para proteger la ropa de la madre de la

resultados. El grosor del material creó una barrera que evitó pérdida de leche, o si la madre tenía "demasiada leche". La leche

que una madre sintiera a su bebé en el seno e inhibió la recogida en las cáscaras debe desecharse debido al potencial

transferencia de leche. crecimiento bacteriano.

● Los protectores de los pezones cayeron en desgracia cuando las


ramificaciones del uso se volvieron destructivas para el curso de la
● Cuando se usaban prenatalmente, las conchas de los senos

lactancia y riesgosas para la salud del bebé. estaban diseñadas para crear una presión constante y suave
alrededor de la base del pezón invertido y se pensaba que
liberaban las adherencias que anclaban el pezón. La información
● Investigaciones recientes y discusiones sobre protectores de
actual muestra que poca corrección del pezón en realidad ocurre
pezones han arrojado resultados más beneficiosos con el uso de
prenatalmente.
protectores de silicona ultradelgados. No se recomienda el uso de
todos los demás escudos, incluido el látex. La evaluación crítica y
● Aunque las conchas de los senos se han utilizado para proporcionar
el seguimiento continuo por parte de un consultor experto en
circulación de aire alrededor de los pezones adoloridos y para evitar que el
lactancia es esencial. Los bebés que de otra manera no hubieran
sostén se adhiera al pezón, la mayoría de los médicos hoy en día rara vez
podido amamantar se han beneficiado del uso juicioso de esta
recomiendan estos dispositivos.
herramienta.

● Diseñados para complementar la alimentación en el seno, los


● Los protectores de pezones pueden suministrar estimulación oral
dispositivos de sonda de alimentación pueden permitir a muchas
terapéuticamente no proporcionada por los pezones de la madre, crear
madres y bebés amamantar cuando de otro modo tendrían que usar
una forma de pezón en la boca de un bebé y permitir la extracción de
un método de alimentación alternativo sin el bebé en el seno.
leche por expresión con mínima succión. Con una presión negativa
dentro de la punta del protector que mantiene la leche disponible, el
protector puede compensar la succión débil del bebé, presentando una ● Los dispositivos de sonda de alimentación consisten en un recipiente para

forma estable del pezón que permanece durante contener la leche materna o la fórmula y una longitud de tubo delgado que
va desde el recipiente hasta el
Extractores de leche y otras tecnologías 361

pezón de la madre El tubo está asegurado en su lugar con cinta La succión directa hace que la leche fluya. Este método
no alergénica. también permite que el padre u otro cuidador alimenten al
bebé.
● El uso de un dispositivo de sonda de alimentación está indicado
para bebés con succión débil, desorganizada o disfuncional. ● La alimentación con los dedos también se puede utilizar para
Una lista parcial incluye aquellos bebés que son prematuros, aliviar el hambre del bebé antes de colocarlo en el seno y
hipertónicos, hipotónicos; bebés que tienen síndrome de Down, ayudar a la transición de un bebé a amamantarlo.
problemas cardíacos, preferencia de pezón, deterioro
neurológico o labio leporino o paladar hendido; bebés que han ● Con el uso de un dispositivo de sonda de alimentación, el
experimentado asfixia perinatal, aumento de peso bajo, lento o
clínico debe seguir de cerca el progreso en el uso a corto o
nulo, o pérdida de peso debido a la succión ineficaz.
largo plazo. Los riesgos de uso incluyen "adicción" al dispositivo
por parte del médico, la madre y / o el bebé. La madre y el bebé
deben ser destetados del dispositivo tan rápido como sea
● El dispositivo de tubo de alimentación es útil en situaciones apropiado.
maternas, como la lactancia adoptiva y para madres que están
relactando, han tenido cirugía de seno, sufren de insuficiencia ● Los profesionales de la salud deben emplear el uso juicioso de
de lactancia primaria, tienen un traumatismo grave en el
dispositivos y otras tecnologías diseñadas para ayudar en la lactancia
pezón, padecen una enfermedad o están sufriendo cirugía u
materna. Como con todos los cuidados, se debe encontrar que el uso
hospitalización.
de un dispositivo de lactancia de cualquier tipo "no hace daño"; a partir
de entonces, sus beneficios deben superar los riesgos que representa
● Con la alimentación con los dedos, una madre coloca el tubo para que la relación de lactancia materna sea verdaderamente
en la yema de su dedo índice o el dedo que tenga el tamaño respaldada.
más cercano a su pezón. El bebé se lleva el dedo a la boca y
con un cordel.

Fuente de Internet

Extractores de leche y suministros: Para informar problemas con los extractores de leche y otras
www.medela.com www.hollister.com tecnologías, visite el sitio web de la FDA: www.fda.gov

www.breastpumps-etc.com Para obtener información detallada sobre los extractores de leche:


www.lalecheleague.org/catalog/pump96.html www.geddesproduction.com

Referencias

Alekseev NP y col. Los estímulos de compresión aumentan la eficacia. leche humana almacenada. J Pediatr 95: 993–94, 1979. Asquith M, Sharp R,
de la función del extractor de leche. Eur J Obstet Gynecol Reproduct Biol Stevenson D. Disminución de las bacterias
77: 131–39, 1998. tamización de la leche humana expresada con un extractor de leche eléctrico. J
Alexander JM y col. Ensayo controlado aleatorio de mama Calif Perin Assoc 4: 45–47, 1985. Asquith M et al. El contenido bacteriano de la
conchas y ejercicios de Hoffman para pezones invertidos y no protráctiles. Br leche materna después
Med J 304 (6833): 1030–32, 1992. Amatayakul K et al. Niveles séricos de inicio temprano de la expresión utilizando una técnica estándar. J Pediatr
prolactina y cortisol Gastroenterol Nutr 3: 104–7, 1984. Auerbach KG. Usando protectores de pezón
después de amamantar por períodos de tiempo variables y el efecto de un protector adecuadamente. Alquiler
de pezón. Acta Obstet Gynecol Scand 66: 47–51, Redondeo 6: 4–5, 1989.
1987. - - - . El efecto de los protectores de pezones sobre el volumen de leche materna. JOGNN
Arnold LDW. Recomendaciones para la recolección, almacenamiento y manipulación. 19: 419–27, 1990a.
El uso de leche materna para su propio bebé en el hospital. Denver, CO: - - - . Extracción de leche secuencial y simultánea: una comparación. Int J
Asociación de Bancos de Leche Humana de América del Norte, 1999. Nurs Stud 27: 257–65, 1990b. Auerbach KG, Avery JL. Relactación: un
estudio de 366 casos.
Asquith M, Harod J. Reducción de la contaminación bacteriana en Pediatría 65: 236–42, 1980.
362 Periodos prenatales, perinatales y posnatales

- - - . Lactancia inducida: un estudio de enfermería adoptiva realizado por Daly SEJ, Hartmann PE. Demanda infantil y suministro de leche.
240 mujeres. Am J Dis Child 135: 340–43, 1981. Auerbach KG, Guss E. Parte 1: Demanda infantil y producción de leche en mujeres lactantes. J Hum
Empleo materno y mama- Lact 11: 21-26, 1995a.
alimentación: un estudio de 567 experiencias de mujeres. Am J Dis Child 138: - - - . Demanda infantil y suministro de leche. Parte 2: El control a corto plazo
958-60, 1984. de la síntesis de leche en mujeres lactantes. J Hum Lact 11: 27–37, 1995b.
Auerbach KG, Walker M. Cuando la madre de un prematuro
el bebé usa un extractor de leche: lo que toda enfermera de la UCIN necesita Daly SEJ y col. La determinación del volumen mamario a corto plazo
saber. Red neonatal 13: 23–29, 1994. Bennion E. Instrumentos médicos antiguos. Berkeley, ume cambios y la tasa de síntesis de la leche humana utilizando la
CA: Uni- medición de mama computarizada. Exp Phys
versity of California, 1979: 271. 77: 79–87, 1992.
Biancuzzo M. Selección de bombas para madres lactantes. - - - . La síntesis a corto plazo y la eliminación regulada de la leche
JOGNN 28: 417–26, 1999. materna en mujeres lactantes. Exp Phys 78: 209-20,
Bodley V, Powers D. Uso a largo plazo del protector del pezón –– una posi- 1993.
perspectiva perspectiva J Hum Lact 12: 301–4, 1996. Bornmann P. Consideraciones de Sanctis V y col. Comparación de la respuesta de prolactina a la succión

legales y la consulta de lactancia. aspiración ling y extracción de leche en madres lactantes. La Ric Clin Lab 11:
hormiga –– Estados Unidos, Unidad 3 (Serie de Consultores de Lactancia). Garden City 81–85, 1981. DeNicola M. Un caso de adicción al escudo del pezón. J Hum Lact
Park, Nueva York: Avery Publishing Group, 1986. Bose C et al. Relactación de madres
enfermas y prematuras. 2: 28–29, 1986. Desmarais L, Browne S. Aumento de peso inadecuado en la
infantes Pediatría 67: 565-68, 1981. lactancia
Bowen-Jones A, Thompson C, Drewett RF. Flujo de leche y infantes: evaluaciones y resoluciones, Unidad 8 (Serie de Consultas de
tasas de succión durante la lactancia. Dev Med Child Neurol Lactancia). Garden City Park, Nueva York: Avery Publishing Group, 1990. Dodd F,
24: 626–33, 1982. Griffin T. Rutinas de ordeño, ordeño a máquina. Leyendo,
Bowles B, Stutte P, Hensley J. Masaje alternativo en mama-
alimentación. Génesis 9: 5–9, 1988. Inglaterra: Instituto Nacional de Investigación sobre Lácteos, Shinfield, 1977:
Informes de Brigham M. Mothers sobre el resultado del protector del pezón 179–200.
utilizar. J Hum Lact 12: 291–97, 1996. Bull P, Barger J. Fingerfeeding con el Donowitz L y col. Leche materna contaminada: una fuente de
SNS. Resumen de alquiler Klebsiella bacteriemia en una unidad de cuidados intensivos del recién nacido. Rev Infec Dis 3:

4: 2–3, 1987. 716–20, 1981.

Caldeyro-Barcia R. Eyección de leche en mujeres. En: Reynolds Drewett R, Bowen-Jones A, niveles de oxitocina Dogterom J.
M, Folley S, eds. Lactogénesis, el inicio de la secreción de leche en el durante la lactancia en lactancia establecida. Horm Behav
parto. Filadelfia: University of Pennsylvania Press, 1969. 16: 245–48, 1982.
Edgehouse L, Radzyminski S. Un dispositivo para suplementar
Chapman y col. Impacto de la extracción de leche en la lactogénesis amamantamiento. MCN 15: 34–35, 1990. Egnell E. La mecánica de los
Etapa II después del parto por cesárea: un ensayo clínico aleatorizado. Pediatría diferentes métodos de vaciado
107 (6), e94 2001. Disponible en: http: // El pecho femenino. J Swe Med Assoc 40: 1–8, 1956. Ehrenkranz RA,
www.pediatrics.org/cgi/content/full/107/6/e94. Clavey S. El uso de la acupuntura Ackerman BA. Efecto de la metoclopramida en
para el tratamiento de la insuficiencia. producción de leche vacilante por parte de madres de niños prematuros. Pediatría
lactancia ficticia (Que Ru). Am J Acupuntura 24: 35–46, 78: 614–20, 1986. el-Mohandes AE et al. Aerobios aislados en microflora fecal de
1996.
Clum D, Primomo J. Uso de un protector de pezón de silicona con pre lactantes en la sala de cuidados intensivos: relación con el uso de leche
infantes maduros. J Hum Lact 12: 287–90, 1996. Cobo E et al. Liberación humana y sepsis sistémica. Am J Infect Control
de hormona neurohipofisaria en el 21: 231–34, 1993a.
humano: II. Estudio experimental durante la lactancia. Am J Obstet Gynecol 97: - - - . Contaminantes bacterianos de la leche humana recolectada y congelada

519–29, 1967. utilizada en un vivero de cuidados intensivos. Am J Infect Control 21: 226–30, 1993b.

Costa K. Una comparación de recuentos de colonias de leche materna usando


Dos métodos de limpieza de senos. JOGNN 18: 231–36, 1989. Cox DB, Eteng MU y col. Almacenamiento más allá de tres horas a temperatura ambiente

Owens RA, Hartmann PE. Pro de sangre y leche La temperatura altera las cualidades bioquímicas y nutricionales de la leche materna. Afr

lactina y la tasa de síntesis de leche en mujeres. Exp Physiol 81: 1007-2020, J Reprod Health 5: 130–34, 2001. Feher S et al. Aumento de la producción de leche
1996. materna para prematuros

Cregan MD, De Mello TR, Hartmann PE. Parto prematuro bebés con una cinta de audio de relajación / imágenes. Pediatría
y expresión mamaria: consecuencias para iniciar la lactancia. Adv Exp 83: 57–60, 1989.
Med Biol 478: 427–28, 2000. Fewtrell MS, Lucas P, Collier S. Ensayo aleatorio comparado
Cregan MD, Hartmann PE. Medida informatizada de los senos La eficacia de un nuevo extractor de leche manual con un extractor de leche
ment desde la concepción hasta el destete: implicaciones clínicas. eléctrico estándar en madres que dieron a luz a bebés prematuros. Pediatría 107:
J Hum Lact 15: 89-96, 1999. 1291–97, 2001. Fewtrell M et al. Estudio aleatorizado que compara la eficacia.
da Silva OP y colab. Efecto de la domperidona en la producción de leche.
en madres de recién nacidos prematuros: un ensayo aleatorizado, doble ciego, de un nuevo extractor de leche manual con un extractor de leche mini-eléctrico en madres

controlado con placebo. Can Med Assoc J 164: 17-21, de recién nacidos a término. J Hum Lact 17: 126–31,

2001 2001
Extractores de leche y otras tecnologías 363

Fildes V. Senos, biberones y bebés. Edimburgo: Edimburgo Formulario de consentimiento del escudo de Kutner L. Nipple: una ayuda para la enseñanza. J Hum

Universidad, 1986: 141–43. Lact 2: 25-27, 1986.


Freeman ME y col. Estructura, función y regulación de la prolactina. Law BJ y col. Es la ingestión de bacterias asociadas a la leche por
ción de secreción. Rev fisiológica 80: 1523–631, 2000. Administración de Alimentos neonatos prematuros alimentados con leche humana cruda controlada por análisis
y Medicamentos (FDA). Comunicacion Personal bacteriológico de rutina? J Clin Microbiol 27: 1560–66,
catión. 1 de junio de 2001. 1989
Gabay MP. Galactogogos: medicamentos que inducen la lactancia Lawrence RA, Lawrence RM. Lactancia Materna: una guía para el
ción J Hum Lact 18: 274–79, 2002. profesión médica. St. Louis: Mosby, 1999. Marmet C, Shell E. Técnica de
Goodman G, Grosvenor C. Control neuroendocrino de la Marmet de expresión manual de
reflejo de eyección de leche. J Dairy Sci 66: 2226–35, 1983. Gorewit R et al. la leche materna. Encino, CA: The Lactation Institute, 1980. Maygrier J. Matrona
Conceptos actuales sobre el papel de la oxitocina en ilustrada. Filadelfia: Carey & Hart,
eyección de leche. J Dairy Sci 66: 2236–50, 1983. Gransden W et al. Un 1833: 173.
brote de Serratia marcescens trans- McNeilly AS y col. Liberación de oxitocina y prolactina re
mitigado por extractores de leche contaminados en una unidad de cuidado especial para bebés. esponja para amamantar. Br Med J 286: 646–47, 1983. Meier PP, Brown LP,
J Hosp Infec 7: 149–54, 1986. Hurst NM. Pezones para prematuros
Groh-Wargo S y col. La utilidad de un extractor de leche bilateral lactantes: efecto sobre la transferencia de leche y la duración de la lactancia
sistema para madres de bebés prematuros. Red Neonat materna. J Hum Lact 16: 106–14, 2000. Meier P, Wilks S. La bacteria en la leche
14: 31–36, 1995. MS bruto. Letra. Globo ILCA 3: materna extraída.
5, 1995. MCN 12: 420-23, 1987.
Gunn AJ y col. La hormona del crecimiento aumenta el volumen de la leche materna Merrill W y col. Efectos de la estimulación previa en el com
umes en madres de recién nacidos prematuros. Pediatría 98: 279–82, completa lactancia, rendimiento de leche y rendimiento de ordeño. J Dairy Sci 70:
1996. 1676–84, 1987. Minchin M. La lactancia materna importa. Victoria, Australia: Alma
Halverson HM. Mecanismos de alimentación infantil temprana. J Gen
Psicoanalizar 64: 185–223, 1944. Publicaciones, 1985: 142–45.
Hamosh M y colab. La lactancia materna y la madre trabajadora: Mitoulas LR, Lai CT, Gurrin LC. Eficacia de la leche materna ex-
Efecto del tiempo y la temperatura del almacenamiento a corto plazo sobre la proteólisis, presión usando un extractor de leche eléctrico. J Hum Lact
la lipólisis y el crecimiento bacteriano en la leche. Pediatría 97: 492–98, 1996. Hartmann 18: 344-52, 2002a.
P. Lactancia humana: investigación actual e importancia clínica Moloney A y col. Un examen bacteriológico de mama
zapatillas. J Hosp Infec 9: 169–74, 1987. Morse J, Bottorff J. La
Plicaciones Presentado en: Australian Lactation Consultants 'Association experiencia emocional de ex
Conference, Melbourne, Australia, 12-15 de octubre de 2000. Presion. J enfermera partera 33: 165–70, 1988. Neifert M, Seacat J. La producción de
leche y la prolactina aumentan con si-
- - - . Nuevos conocimientos sobre la fisiología de los senos y la extracción de leche simultánea. Presentado en: Reunión de la Asociación de Pediatría
expresión y desarrollo de los extractores de leche Symphony. En: La Ambulatoria, Washington, DC, del 7 al 10 de mayo,
lactancia humana: la ciencia de la serie de arte, CD, Baar, Suiza: Medela 1985.
AG, Tecnología Médica, 2002. Hill PD, Aldag JC, Chatterton RT. El efecto Neville M. Regulación del desarrollo mamario y lact
de secuencial tation. En: Neville M, Neifert M, eds. Lactancia: fisiología, nutrición y
y extracción de leche simultánea en volumen de leche y niveles de prolactina: lactancia. Nueva York: Plenum, 1983: 118.
un estudio piloto. J Hum Lact 12: 193–39, 1996.
- - - . Efectos del estilo de extracción en la producción de leche en madres de recién Neville MC. Anatomía y fisiología de la lactancia. Pediatra
nacidos prematuros no lactantes. J Hum Lact 15: 209-16, Clin North Am 48 (1): 13–34, 2001. Newton M, Newton N. El reflejo de bajada
1999 en la lactancia humana
- - - . Iniciación y frecuencia de bombeo y producción de leche en madres de ción J Pediatr 33: 698–704, 1948. Nissen E et al. Diferentes patrones de
recién nacidos prematuros no lactantes. J Hum Lact 17: 9-13, 2001. oxitocina, prolactina, pero
no la liberación de cortisol durante la lactancia en mujeres que se dan por
Howie P y colab. La relación entre la lactancia inducida cesárea o por vía vaginal. Early Hum Dev 45: 103-18, 1996.
Respuesta a la prolactina y lactogénesis. J Clin Endocrinol Metab 50:
670-73, 1980. Noel G, Suh H, Frantz A. Liberación de prolactina durante la lactancia
Jackson D y col. El escudo de muestreo automático: un dispositivo para y estimulación mamaria en sujetos posparto y no posparto. J Clin
muestreo de leche materna con leche materna. Early Hum Dev 15: 295–306, Endocrinol Metab 38: 413–23, 1974. Nwankwo M et al. Crecimiento
1987. bacteriano en la leche materna extraída.
Johnson CA. Una evaluación de los extractores de leche disponibles actualmente Ann Trop Paediatr 8: 92–95, 1988. Petersen W. Ciencia de la lechería:
capaz en el mercado estadounidense. Clin Pediatr 22: 40–45, 1983. Jones E, principios y práctica. Filadelfia:
Dimmock PW, Spencer SA. Una asignación aleatoria Lippincott, 1950: 373–87.
ensayo controlado para comparar los métodos de extracción de leche después del parto Pittard W y col. Contaminación bacteriana de la leche humana: con-
prematuro. Arch Dis Child Fetal Neonatal Ed 85: F91–5, Tipo de tainer y método de expresión. Am J Perinatol
2001 8: 25–27, 1991. Resumen de alquiler. Nuevo producto, SNS. 3: 1–3, 1986. Ruis
Kent JC y col. Respuesta de los senos a diferentes estímulos. H et al. La oxitocina mejora el inicio de la lactancia entre
patrones de una bomba eléctrica. J Hum Lact 19: 179–86, 2003.
364 Periodos prenatales, perinatales y posnatales

madres que dan a luz prematuramente. Br Med J 283: 340–42, Whittlestone W. La leche materna fisiológica. NZ Fam Phy
1981 5: 1-3, 1978.
Sagi R, Gorewit R, Zinn S. Expulsión de leche en vacas Whitworth N y col. El efecto del genotipo fetal en el ser humano.
estimulado de forma mecánica durante la lactancia tardía. J Dairy Sci respuesta materna de PRL al trabajo de parto, parto y estimulación mamaria. Abst
63: 1957–60, 1980. Proc Int Cong Prolactin 4:60, 1984. Wilde CJ, Prentice A, Peaker M. Lactancia:
Saint L, Maggiore P, Hartmann P. Rendimiento y contenido de nutrientes emparejamiento
de leche en ocho mujeres gemelas en lactancia y una mujer en trillizos. Br oferta con demanda en lactancia humana. Proc Nutr Soc
J Nutr 56: 49–58, 1986. Slusser W, Frantz K. Lactancia materna de alta 54: 401-6, 1995.
tecnología. Parte II: Wilks S, Meier P. Ayudando a las madres a extraer leche adecuada para
El manejo de la lactancia materna. Ped Clin North Am alimentación infantil prematura y de alto riesgo. MCN 13: 121–23,
48: 505-16, 2001. 1988.
Smith W, Erenberg A, Nowak A. Evaluación de imagen de la Williams J, Auerbach K, Jacobi A. Epicondilitis lateral (diez-
pezón humano durante la lactancia. Am J Dis Child nis codo) en madres lactantes. Clin Pediatr 28: 42–43,
142: 76-78, 1988. 1989
Sozmen M. Efectos de la lactancia temprana de los bebés nacidos por cesárea Williams-Arnold LD. Almacenamiento de leche humana para bebés sanos.
en lactancia. Biol neonato 62: 67–68, 1992. y niños. Sandwich, MA: Asociados de Educación para la Salud,
Stark Y. Pezones humanos: función y variaciones anatómicas. 2000.
en relación con la lactancia materna [maestría tesis]. Wilson-Clay B. Uso clínico de protectores de pezones de silicona. J Hum
Pasadena, CA: Pacific Oaks College, 1994. Lact 12: 279–85, 1996. Wilson-Clay B, Hoover K. El atlas de lactancia materna. Austin,
Stern JM, Reichlin S. El ritmo circadiano de prolactina persiste TX:
en todo lactancia en mujeres. Neuroendocrinología LactNews Press, 2002.
51: 31-37, 1990. Woodworth M, Frank E. Transición al seno a las seis
Stutte P, Bowles B, Morman G: los efectos del masaje de senos semanas: uso de un protector de pezón. J Hum Lact 12: 305–7, 1996. Woolford M,
en volumen y contenido de grasa de la leche humana. Génesis Phillips D. Estudios de evaluación de un sistema de ordeño.
10: 22-25, 1988. utilice un nivel de vacío alternativo en una sola taza de té con cámara. Actas
Sutherland A, Auerbach KG. Relactación y lactancia inducida, del simposio internacional sobre ordeño automático. Consejo Nacional de
Unidad 1 (Serie de Consultores de Lactancia). Garden City Park, Nueva York: Avery Mastitis, 1978: 125–49. Woolridge MW. Lactancia: fisiología en práctica.
Publishing Group, 1985. En:
Thompson N y col. Contaminación en la leche materna extraída Davies DP, ed. Nutrición en salud infantil. Actas de conferencias organizadas
después de la limpieza de los senos. J Hum Lact 13: 127-30, 1997. Toppare MF et al. conjuntamente por el Royal College of Physicians de Londres y la Asociación
Metoclopramida para la producción de leche materna. Británica de Pediatría. RCPL Press, 1995: 13–31.
ción Nutr Res 14: 1019–29, 1994.
Tully MR. Recomendaciones para el manejo de la propia madre. Woolridge M, Baum J, Drewett R. Efecto de un tradicional y
Leche. J Hum Lact 16: 149-51, 2000. de un nuevo protector de pezón en patrones de succión y flujo de leche.
Tyson J. Enfermería y secreción de prolactina: principio determinante Early Hum Dev 4: 357–64, 1980. Ziemer M, Pidgeon J. Cambios en la piel
nants en la mediación de la infertilidad puerperal. En: Crosignani P, y dolor en el pezón
Robyn C, eds. Prolactina y reproducción humana. durante la primera semana de lactancia. JOGNN 22: 247–56,
Nueva York: Académico, 1977: 97-108. 1993.
Ueda T y col. Influencia del estrés psicológico en la lactancia Extractores de leche Zinaman M.: asegurando el éxito de las madres. Estafa-
liberación pulsátil de oxitocina pulsátil. Obstet Gynecol 84: 259–62, temp Obstet Gynecol 32: 55–62, 1988. Zinaman M et al. Prolactina aguda,
1994. respuesta de oxitocina y
Walker M. Cómo evaluar los extractores de leche. MCN 12: 270–76, producción de leche para lactantes y métodos artificiales de expresión en
1987. mujeres lactantes. Pediatría 89: 437–40, 1992. Zoppou C, Barry SI, Mercer
- - - . Encuesta sobre el extractor de leche. Manuscrito no publicado, 1992. GN. Dinámica de la leche humana.
Weber F, Woolridge MW, Baum JD. Una ecografía extracción: un estudio comparativo de lactancia y extracción de leche. Bull
Estudio de la organización de la succión y la deglución de los recién Math Biol 59: 953–73, 1997a.
nacidos. Dev Med Child Neurol 28: 19–24, 1986. Weichert C. Ciclos de - - - . Comparación de la lactancia materna y los extractores de leche utilizando un modelo de

prolactina y el manejo de la mama computadora. J Hum Lact 13: 195-202, 1997b.

falla de alimentación. Adv Pediatr 27: 391–407, 1980.


Extractores de leche y otras tecnologías 365

A apéndice 1 2 - A

METRO ANUFACTORES / re ISTRIBUTORES DE si REAST PAGS UMPS

Avent America, Inc., 475 Supreme Drive, Bensenville, IL 60106 Hollister Inc., 2000 Hollister Drive, Libertyille, IL 60048-3781
(www.aventamerican.com) Bailey Medical Engineering, 2020 11th (www.hollister.com) Lact-Aid, PO Box 1066, Atenas, TN 37303
Street, Los Osos, CA 93402 (Extractor de leche semiautomático (dispositivo de tubo de alimentación)
pequeño Nurture III) (www.baileymed.com)

Lumiscope Company, Inc., 400 Raritan Center Parkway, Edison,


BreastPump.com, Inc., PO Box 18475, Tucson, AZ 85731 NJ 08837 (bomba de batería Gentle Expressions)
(bomba de pedal VersaPed)

Camp Healthcare, 2010 East High Street, Jackson, MI 49203 (ex Medela, Inc., PO Box 660, McHenry, IL 60051 (www.medela.com)

sacaleches White River) Evenflo Products Co., PO Box 1206, 771


North Freedom Street, Ravenna, OH 44266 Los primeros años, Omron Marshall Products, Inc., 300 Lakeview Parkway, Vernon
One Kiddie Drive, Avon, MA 02322 Hills, IL 60061 (cilindro Kaneson y bombas de batería Mag Mag)

Whisper Wear, 2221 Newmarket Parkway, Suite


Gerber Products Co., 445 State Street, Fremont, MI 49412 136, Marietta, GA 30067 (www.whisperwear.com)

Whittlestone, PO Box 2237, Antioch, CA 94531


(www.whittlestone.com)
Esta página se dejó en blanco intencionalmente
CAPÍTULO

13
Amamantando al bebé
prematuro
Nancy M. Hurst y Paula P. Meier

La importancia de la leche humana en el tratamiento de los recién nacidos Nyqvist y Ewald, 1999; Hurst, Myatt y Schanler, 1998; Jaeger,
prematuros es bien reconocida (Academia Estadounidense de Pediatría Lawson y Filteau, 1997; Killersreiter et al., 2001; Nyqvist, Sjoden y
[AAP], 1997) y se ha informado que mejora las defensas del huésped, la Ewald, 1999; Ortenstrand et al., 2001; Pietschnig et al., 2000; Pinelli,
digestión y la absorción de nutrientes, la función gastrointestinal, los Atkinson y Saigal, 2001; Wheeler y col.
resultados del desarrollo neurológico y la mejora de la maternidad. bienestar
psicológico interno (Schanler, 2001). Sin embargo, las madres de recién 1999). Acumulativamente, estos estudios indican que los lactantes
nacidos prematuros encuentran barreras numerosas y bien documentadas prematuros no son solo "lactantes a término" con respecto al manejo
para la lactancia materna que no experimentan las madres de lactantes a de la lactancia materna. En cambio, tienen diferencias fisiológicas y
término sanos. Estudios recientes sugieren que estas barreras existen tanto metabólicas dependientes de la madurez que requieren integración.
en los países desarrollados como en los países en desarrollo, como se refleja De manera similar, las madres de bebés prematuros experimentan
en las tasas mundiales más bajas de iniciación y duración de la lactancia desafíos fisiológicos y emocionales únicos, como mantener la
materna para los recién nacidos prematuros y / o de bajo peso al nacer que lactancia durante varias semanas y enfrentar una vulnerabilidad
para los bebés a término sanos (Meier, extrema sobre la ingesta infantil durante la lactancia. Estas barreras
afectan negativamente las tasas de iniciación y duración de la
lactancia para esta población.
2001). Las tasas más bajas de lactancia materna para esta población
vulnerable son motivo de especial preocupación porque los lactantes
prematuros y sus madres reciben beneficios únicos de la lactancia materna
que no pueden duplicarse en la alimentación de fórmulas comerciales para
lactantes. Idoneidad de la leche humana para bebés
Para mejorar estos resultados de la lactancia materna, los
prematuros
médicos deben utilizar estrategias basadas en la investigación que
aborden barreras específicas para el inicio y la duración de la La evidencia de los beneficios de la alimentación con leche humana
lactancia materna para las madres y sus bebés prematuros. En la para bebés prematuros continúa acumulándose (cuadro 13-1).
última década, numerosos informes científicos se han centrado en Factores bioactivos específicos, como IgA secretora, lactoferrina,
delinear y estudiar estas barreras (Baker y Rasmussen, 1997; lisozima, oligosacáridos, nucleótidos, citocinas, factores de
Blaymore-Bier, 1997; Cregan et al., 2002; Hedberg crecimiento, enzimas, antioxidantes y componentes celulares
presentes en

367
368 Periodos prenatales, perinatales y posnatales

la leche humana ha sido implicada en informes de tasas reducidas de que ocurre en la glándula mamaria (Maas et al.,
infecciones en bebés prematuros alimentados con leche humana en 1998). Cualquiera que sea la etiología de estas diferencias de
comparación con aquellos alimentados con fórmula comercial (Hamosh, composición, la importancia clínica de estas diferencias gestacionalmente
2001). Los efectos gastrointestinales de la alimentación con leche humana dependientes en la composición de la leche es evidente cuando se
incluyen una mayor actividad de la lactasa intestinal (Shulman et al., comparan los resultados de salud a corto y largo plazo para los recién
1998b), un vaciado gástrico más rápido (Ewer et al., 1994) y una nacidos prematuros que reciben leche humana o alimentación con
disminución de la permeabilidad intestinal temprano en la vida (Shulman et fórmula. Estos resultados, resumidos en la Tabla 13-1, sugieren que la
al., 1998a) , en comparación con la fórmula prematura. La alimentación de leche humana puede proporcionar una "programación nutricional" óptima
la leche humana se ha asociado con un mejor desarrollo cognitivo y motor para los recién nacidos prematuros, y puede ser protectora contra varias
a los 3 años. afecciones de salud relacionadas con la prematuridad (Dvorak et al.,
2003; Furman et al., 2003; Schanler y Atkinson, 1999).
7 y 12 meses (Bier et al., 2002), mayores puntajes de rendimiento
intelectual entre los 7,5 y 8,0 años de edad (Lucas, Morley y Cole, 1998), y
una maduración más rápida del tronco encefálico (Amin et al., 2000) en Sin embargo, a pesar de estos profundos beneficios, los estudios han
comparación con la alimentación con fórmula en ex bebés prematuros. Se demostrado que la tasa de crecimiento lineal y la mineralización ósea se ve
ha descubierto que los lactantes alimentados con leche humana tienen una afectada negativamente en los lactantes prematuros alimentados con leche
agudeza visual mejorada (Birch et al., 1992) y una menor incidencia y humana no fortificada (Nicholl y Gamsu, 1999; Schanler, Shulman y Lau,
gravedad de la retinopatía del prematuro (Hylander et al., 2001) en 1999). Los fortificadores comerciales que proporcionan suplementos
comparación con los lactantes prematuros alimentados con fórmula, minerales de la propia leche materna han mostrado una normalización de
posiblemente debido a la presencia de ácidos grasos poliinsaturados de estos índices (Kuschel y Harding, 2000; Schanler,
cadena muy larga y actividad antioxidante en la leche humana (Koletzko et
al., 1998). Dados estos hallazgos recientes, las recomendaciones actuales
incluyen el suministro de leche materna propia de las madres fortificadas como
2001). Finalmente, el suministro de la leche materna a su bebé le permite la alimentación preferida para los recién nacidos prematuros (Canadian
a la madre un papel distinto en el cuidado de su bebé, en un momento en Pediatric Society [CPS], 1995; Schanler, 2001).
que el personal de enfermería y médico de la UCIN satisface muchas de
las necesidades del bebé.

Madres de prematuros
Los estudios que comparan la composición de la leche humana de
madres que dan a luz prematuramente en comparación con las que dan La lactancia materna se ha descrito como una contribución al
a luz a término han mostrado diferencias específicas, al menos durante cuidado infantil que solo la madre puede hacer y como un aspecto
las primeras semanas después del parto (Gross et al., 1980). Hubo del cuidado "natural" que no se pierde debido a un parto prematuro.
concentraciones más altas de varios componentes en la leche Estas impresiones clínicas se confirmaron y ampliaron en un estudio
pretérmino en comparación con la leche de término, incluyendo los cualitativo de 20 madres de recién nacidos prematuros que fueron
siguientes: sIgA y otras propiedades antiinfecciosas (Britton, 1986), entrevistados en el hogar 1 mes después del alta de la UCIN
oligosacáridos (Miller et al., 1994) proteína (Butte et al., 1984 ), gordo (Kavanaugh et al.,
(Luukkainen, Salo y Nikkari,
1997). Estas mujeres, que recibieron servicios de lactancia en el
1994), sodio, cloruro y hierro (Lemons et al., 1982; Trugo et al., 1988) hospital basados ​en investigaciones (Meier et al.,
ha llevado a algunos a especular que la madre se adapta a las 1993), informaron que "las recompensas superan los esfuerzos" al
necesidades más altas de su bebé prematuro. Sin embargo, estudios describir sus experiencias de lactancia materna durante el primer mes
más recientes que examinan la influencia de la edad gestacional en el en que sus bebés estaban en casa.
parto y la duración de la lactancia en la composición cambiante de Las madres del estudio de Kavanaugh (1997) delinearon y
macronutrientes de la leche prematura teorizan que estas diferencias ejemplificaron cinco recompensas de amamantar a sus bebés
de composición son el resultado de la interrupción de los procesos de prematuros. El informe más frecuente fue "saber que habían dado a
desarrollo gestacional. sus bebés un buen comienzo en la vida", con referencias a
Amamantando al bebé prematuro 369

Cuadro 13-1

si ENEFICIOS DE H UMAN METRO ILK PARA PAGS RETERM yo NFANTS

Defensa del huésped

● Funciones celulares (Garofalo y Goldman, 1998; Hanson, 1999)


● Factores bioactivos (Akisu et al., 1998)

IgA secretora (Eibl et al., 1988)

Citoquinas (Fituch et al., 2001; Srivastava et al., 1996)

Lactoferrina (Goldblum et al., 1989; Goldman et al., 1990; Hutchens et al., 1991)
● Enzimas (Henderson et al., 2001)
● Menor riesgo y gravedad de las infecciones (Contreras-Lemus, 1992; Furman et al., 2003; Hylander, Strobino y Dhanireddy, 1998; Kosloske, 2001;
Lucas y Cole, 1990; Schanler, Shulman y Lau, 1999)

Gastrointestinal
● Hormonas (Armand et al., 1996)
● Actividad de lactasa (Rudloff et al., 1996; Shulman et al., 1998b)
● Factores de crecimiento (Burrin y Stoll, 2002; Díaz-Gómez, Domenech y Barroso, 1997)

Factor de crecimiento epidérmico (Xiao et al., 2002)

● Mejor tolerancia a la alimentación (Moody et al., 2000; Schanler, Hurst y Lau, 1999; Shulman et al., 1998b; Weaver y Lucas, 1993)

Nutrición
● Aminoácidos (Moro et al., 1989)
● Perfil lipídico (Genzel-Boroviczeny, Wahle y Koletzko, 1997; Heird, 2001; Peterson et al., 1998)
● Antioxidantes (Ostrea et al., 1986; Zheng et al., 1993)
● Glutamina, Taurina (Bernt y Walker, 1999; Rassin et al., 1983)

Desarrollo neurológico

● Ácidos grasos Omega 3 (Farquharson et al., 1995; Luukkainen et al., 1995)


● Colesterol (Boehm et al., 1995; Woltil et al., 1995)
● Agudeza visual mejorada (Birch et al., 1992; Uauy et al., 1992)
● Resultados neurocognitivos mejorados (Bier et al., 2002; Lucas et al., 1994; Lucas, Morley y Cole, 1998)
● Vinculación materno-infantil (Aguayo, 2001; Brandt, Andrews y Kvale, 1998; Wheeler et al., 1999)

beneficios para la salud de la lactancia materna para bebés las portunidades eran limitadas. Finalmente, las madres sintieron que,
prematuros, seguidos por el disfrute de las madres de la cercanía incluso con el esfuerzo adicional de alimentar y continuar la extracción de
física y la intimidad de la lactancia materna, y su percepción de que leche en el hogar, la lactancia materna era "conveniente" para ellas.
sus bebés "preferían" el pecho a la alimentación con biberón de leche
extraída. Una cuarta recompensa fue "hacer una contribución única al Por lo tanto, la literatura sugiere que la lactancia materna
cuidado de los bebés", pero las madres circunscribieron esta ofrece ventajas únicas para esta población vulnerable que se suman
recompensa a la estadía en la UCIN, cuando otras a los beneficios para la salud de la lactancia materna para las
madres de término sano.
370 Periodos prenatales, perinatales y posnatales

Fants. Estos importantes hallazgos proporcionan una justificación La decisión de amamantar


científica para la asignación de recursos para mejorar los resultados de la
Hasta hace poco, los proveedores de atención médica tomaban la
lactancia materna para esta población vulnerable.
posición de que la alimentación infantil prematura era una cuestión de
"elección" de los padres. La responsabilidad profesional se limitó a
implementar la decisión de los padres. Sin embargo, esta perspectiva
ha sido desafiada al enfatizar la importancia de compartir los beneficios
Tasas de inicio y duración de la lactancia de la lactancia materna basados ​en la investigación con los padres,
materna para que puedan tomar decisiones informadas sobre el método de
alimentación (Meier, 2001; Meier y Brown, 1997). Específicamente, esta
Aunque las estadísticas de la lactancia materna varían según los
información debe incluir materiales verbales y escritos y alternativas a la
países, los datos mundiales sugieren que las madres de los bebés
lactancia materna exclusiva y a largo plazo para las mujeres que no
prematuros inician y mantienen la lactancia materna a tasas más
desean asumir estos compromisos.
bajas que la población general (Furman, Minich y Hack, 1998;
Jaeger, Lawson y Filteau, 1997). Se pueden extraer varias
conclusiones y prioridades de práctica de este cuerpo de estudios
mundiales.
Facilitando una decisión informada
Primero, las tasas de iniciación de la lactancia materna parecen estar Todas las madres hospitalizadas por parto prematuro deben ser
aumentando para esta población (Adams et al., 2001; Wagner et al., 2002), contactadas por un profesional de la salud para proporcionar esta
presumiblemente porque los esfuerzos de promoción han hecho que las información específica. Si la madre ya ha dado a luz, la lactancia
madres sean conscientes de los beneficios para la salud de la leche humana. materna debe discutirse tan pronto después del parto como la madre
En segundo lugar, la duración de la lactancia materna para las madres y los pueda conversar. El médico debe utilizar información específica
recién nacidos prematuros suele ser más corta que las metas iniciales de las sobre el bebé, como la madurez o el estado de salud, y compartir con
madres. En tercer lugar, las tasas de iniciación y duración de la lactancia la madre la investigación de la lactancia materna que sea relevante
pueden mejorarse si las madres reciben servicios integrales de lactancia para la situación de su bebé.
basados ​en investigaciones. Por lo tanto, un requisito previo para la
investigación y la práctica es abordar las barreras documentadas para la
lactancia materna para las madres y los recién nacidos prematuros mediante el Una barrera para proporcionar a las madres esta información es
uso de estrategias basadas en la evidencia. la preocupación entre algunos proveedores de atención médica de
que las madres se sentirán culpables si eligen no amamantar. Sin
embargo, en otras áreas de atención de la NICU, los profesionales no
retienen información objetiva que pueda influir en las decisiones de
los padres sobre los planes de manejo infantil. Retener dicha
Servicios de apoyo a la lactancia basados información se consideraría poco ético si implicara cuidado

​en la investigación respiratorio o un procedimiento quirúrgico. Proporcionar a los padres


opciones basadas en la investigación para la alimentación infantil
En los últimos años, varias publicaciones han proporcionado modelos debe manejarse de manera consistente con las políticas de la UCIN
para la prestación de servicios de lactancia materna en la UCIN (Hurst, para otras decisiones sobre el manejo infantil.
Myatt y Schanler, 1998; Jones, 1995; Meier et al., 1993), que incluyeron
intervenciones específicas dentro de un modelo temporal de cuatro
fases: extracción y extracción de leche materna; alimentación por sonda
de leche materna; lactancia en el hospital; y manejo de la lactancia
Alternativas a la lactancia materna exclusiva a largo
materna después del alta. Una característica central de este modelo es
plazo
que los servicios de lactancia materna son dirigidos y / o coordinados por
una enfermera y / o médico con experiencia tanto en lactancia como en Muchas madres, especialmente aquellas que no habían intentado
cuidado intensivo de bebés prematuros. amamantar, permanecen indecisas y / o reacias a comenzar la
extracción de leche si sienten que deben comprometerse con la
lactancia materna exclusiva.
Amamantando al bebé prematuro 371

alimentando por varios meses. Además, los proveedores de atención Ayúdala si cambia sus objetivos de lactancia materna en el futuro.
médica o los miembros de la familia pueden haberles advertido que la
lactancia materna es "demasiado" para ellos en un momento en que se
consumen con incomodidad, ansiedad, estrés y fatiga. Se debe alentar a
Modelos para servicios de apoyo a la lactancia en
estas mujeres a comenzar la extracción de leche inmediatamente
hospitales
después del nacimiento, cuando el entorno hormonal sea óptimo, para
que sus bebés puedan recibir calostro. Se les debe decir a las madres En los últimos años se han desarrollado una variedad de servicios de
que pueden dejar de extraer la leche en cualquier momento si lo apoyo a la lactancia en el hospital y sirven como modelos para las
desean, y que hay ayuda profesional disponible para ayudarlas a dejar áreas clínicas que eligen mejorar sus servicios. El Programa de Apoyo
de extraer leche. a la Lactancia y el Banco de Leche Propio de las Madres en el Texas
Children's Hospital en Houston se estableció en 1984 para brindar
apoyo a las madres de bebés hospitalizados y mejorar el control de
Cuando las mujeres son indecisas y sus planes iniciales calidad en el manejo de la leche materna extraída (Hurst, Myatt y
incluyen un compromiso diario con la lactancia materna, varios Schanler, 1998). Las enfermeras registradas con certificación
problemas pueden ayudar a las mujeres a tomar estas decisiones adicional en el manejo de la lactancia brindan a las madres y sus
importantes. Por ejemplo, las madres que no están entusiasmadas bebés instrucción y apoyo en el mantenimiento del volumen de leche y
con el bombeo a menudo preguntan cuánto tiempo deben la lactancia. El Club de Leche de las Madres en el Hospital
proporcionar leche a sus bebés. El practicante puede usar hitos Rush-Presbyterian de Chicago utiliza un modelo de grupo de apoyo
infantiles para hacer que las recomendaciones sean más "reales" entre pares para brindar apoyo a la lactancia materna a las madres de
para las madres. Por ejemplo, se le puede decir a una madre que el bebés prematuros hospitalizados (Meier, 2001). Las madres se
momento más importante para el bebé prematuro es la introducción reúnen una vez a la semana para discutir temas relacionados con el
y el avance de la alimentación temprana, y que su calostro es ideal bombeo de leche, la alimentación e iniciación de la leche materna
para este propósito. Esto se traduce en expresión de leche durante expresada y la progresión de la lactancia materna en el hospital y
aproximadamente 1 semana. El clínico puede explicar además que después del alta. Este apoyo se extiende a la unidad neonatal donde
proporcionar leche hasta el término, la edad corregida para el bebé las madres se ayudan mutuamente en sus esfuerzos de lactancia.
es especialmente beneficiosa debido a la naturaleza única de los
lípidos en la leche prematura.

Independientemente del modelo o la combinación de enfoques


utilizados en un entorno clínico específico, un fuerte apoyo del médico
neonatal y el personal de enfermería facilitará el progreso del
Algunas madres extraen leche con un extractor de leche, pero programa. Sin la provisión de una justificación basada en la evidencia
no quieren alimentar a sus bebés con el pecho. El practicante puede para el manejo específico de la lactancia y las políticas y
introducir esta opción declarando: “Algunas mujeres deciden que procedimientos de lactancia materna para todo el personal
usarán un extractor de leche para extraer la leche y luego se la involucrado, el cumplimiento será menos que óptimo. Al establecer
darán a sus bebés con biberón. ¿Es esto algo que considerarías? temprano en el período neonatal, los planes y objetivos de
Este enfoque informa a las madres y les asegura que otras mujeres alimentación de la madre permitirán estrategias individualizadas para
han elegido esta opción. asegurar que estos objetivos se realicen y permitir modificaciones
oportunas cuando se justifique.

Cuando la madre de un bebé prematuro selecciona una


alternativa a la lactancia materna exclusiva a largo plazo, el Finalmente, una fuente principal de apoyo para la lactancia
especialista en lactancia y el personal de la UCIN no deben implicar proviene de otros miembros de la familia. Un estudio cualitativo
que su elección es "la segunda mejor". En cambio, la madre reciente examinó los estilos de manejo observados en familias de
previamente indecisa debe ser elogiada por su compromiso y lactantes prematuros que amamantan (Krouse, 2002). Las familias
respetada por su elección. La madre debe conocer los recursos para fueron descritas como facilitadoras (positivas y proactivas),
manteniendo
372 Periodos prenatales, perinatales y posnatales

(pasivo y adaptativo) u obstructor (negativo y sin control) en sus vaciado completo de senos (Hill, Aldag y Chatterton,
estilos de manejo relacionados con la lactancia materna. Aunque 2001). Algunos estudios (Groh-Wargo et al., 1995), pero no todos
esta pequeña muestra de familias recibió servicios intensivos de (Fewtrell et al., 2001; Hill, Aldag y Chatterton, 1999) han demostrado
apoyo a la lactancia materna, la diversidad observada en los estilos una ventaja para la extracción simultánea de leche materna en
de gestión destaca la complejidad de proporcionar intervenciones comparación con el extractor de leche secuencial. Clínicamente,
efectivas para ayudar a las madres a alcanzar sus objetivos de aconsejar a las madres que extraigan leche con mayor frecuencia,
lactancia materna. por ejemplo, de 8 a 10 veces al día durante la primera semana a 10
días después del parto, puede dar como resultado un volumen de
leche de aproximadamente 750 a 1000 ml por día. Teóricamente,
esta práctica puede estimular el crecimiento alveolar mamario

Iniciación de la Expresión durante un tiempo en que las hormonas lactogénicas circulantes


están elevadas (Cox et al., 1999). Informar a las madres de esta
Mecánica de Leche
justificación para la expresión frecuente de la leche durante este
Las madres de los recién nacidos prematuros deben iniciar y mantener la tiempo óptimo puede proporcionar abundante producción de leche
lactancia con un extractor de leche hasta que sus bebés puedan regular que actúa como una "reserva" contra la disminución del volumen de
la ingesta del seno. Esta experiencia universalmente frustrante puede leche más adelante en la lactancia.
durar desde varios días hasta algunos meses, y las madres necesitan
asesoramiento y apoyo basados ​en la investigación para perseverar en
sus objetivos de lactancia durante este tiempo.

Principios de Expresión de Leche

Pocos estudios se han centrado en la respuesta fisiológica de una


Selección de un extractor de leche
madre al uso exclusivo de extractores de leche a largo plazo
(Chatterton et al., 2000; Cregan et al., 2002; Hartmann y Cregan, Hasta hace poco, la evaluación de la eficacia de la expresión de la leche
2001). Por lo tanto, los principios de lactancia que se han estudiado materna utilizando un extractor de leche eléctrico se había limitado a
para la población sana se aplican comúnmente a la madre que inicia informes anecdóticos (Auerbach y Walker, 1994; Biancuzzo, 1999).
y mantiene la lactancia con un extractor de leche. Aunque dar a luz Estudios recientes han proporcionado una determinación objetiva de los
prematuramente no parece limitar la producción de leche, varios parámetros principales de la eficacia del extractor de leche, es decir, el
factores que rodean la experiencia del parto –reposo prolongado en tiempo de expulsión de la leche, la cantidad de leche extraída y la tasa de
la cama, complicaciones maternas, fatiga, estrés y vaciado irregular extracción de leche (Daly et al., 1993; Daly et al., 1996; Mitoulas et al.,
del seno– son inhibidores documentados de la prolactina y pueden 2002b). Las madres que inician la extracción de leche a largo plazo
afectar negativamente la leche. volumen. Además, el contacto necesitan un extractor de leche eléctrico de grado hospitalario y, como han
cercano con el bebé que las madres experimentan con mayor demostrado algunos estudios (Hill, Aldag y Chatterton, 1999), pueden
frecuencia después del parto a término es limitado después del parto beneficiarse de un kit de recolección doble.
prematuro.

El desafío clínico es garantizar que estos extractores de leche


estén disponibles para las madres que los necesitan. Estas bombas se
pueden alquilar a través de farmacias, consultores de lactancia y
agencias de salud en el hogar, pero las madres de bajos ingresos
pueden no ser capaces de incurrir en los gastos de alquiler. Se debe
1998). preparar una carta, como la que se muestra en la Figura 13-1, en papel
La investigación disponible respalda la práctica de comenzar la con membrete hospitalario, firmada por un neonatólogo y / o especialista
extracción de leche con un extractor de leche eléctrico hospitalario lo antes en lactancia de la UCIN, y entregada a las madres con fines de
posible después de la entrega (Hill, Aldag y Chatterton, 1999). Los factores reembolso. Incluso con dicha letra, los gastos de alquiler pueden ser
que demuestran optimizar la producción de leche incluyen la expresión rechazados por terceros pagadores, con una explicación de que la
frecuente de leche de duración adecuada para promover el consumo de madre
leche.
Salud de la mujer y lactancia materna 473

la madre identificó formas alternativas de presentar el seno al bebé Las enfermeras y los profesionales de la salud pueden aprender
que permitieron que ambas fueran cómodas y requirieran un mínimo mucho de la madre que ha desarrollado habilidades extraordinarias de
de movimiento por parte de la madre. Para cuando el bebé tenía 3 supervivencia para solucionar los inconvenientes. Por ejemplo, una madre
meses de edad, había aprendido a ayudar a su madre al no tiene mano izquierda ni brazo inferior, pero tiende a amamantar a su
escabullirse hasta el pecho cuando lo colocaban en la cama junto a bebé en su lado izquierdo, apoyando a su bebé contra su brazo superior
ella. izquierdo para que su mano derecha esté libre. Esta madre también
necesita una batería o una bomba eléctrica, no un dispositivo manual,
La buena crianza ocurre incluso cuando una madre está severamente para extraer su leche.
discapacitada. En general, estas madres encuentran que la lactancia
materna es más conveniente que la alimentación con biberón. La lactancia Para las madres que son ciegas y no pueden confiar en las señales
materna también hace que el cuidado del bebé sea más simple, porque no visuales, la lactancia materna es una forma de comunicarse con su bebé de
hay nada que medir, preparar, verter o esterilizar. Sin embargo, los amigos manera no visual a través del tacto, el olfato, el sonido e incluso la
y familiares pueden reaccionar negativamente, preocupados porque la sensibilidad intuitiva (Martin, 1992).
madre no debe amamantar debido a su limitada energía o habilidades.
Estas madres necesitan apoyo y orientación compasivos más que aquellas Hasta hace poco, se disponía de información limitada sobre la
con movilidad normal. Las sugerencias para la madre con discapacidad lactancia materna (y todos los demás aspectos de la maternidad)
física y su familia sobre la lactancia materna y el cuidado del bebé se entre las mujeres con discapacidad. Desafortunadamente, la opinión
enumeran en el cuadro 16-3. general de la sociedad sigue siendo que las mujeres con
discapacidad física no son capaces de tener o cuidar a un hijo.
Incluso ahora, solo existen unos pocos recursos para estas familias.
Debido a que la madre con discapacidad física generalmente Dos de estos recursos son La Leche League International y la
está bajo atención médica continua y tiene tantas necesidades, el Asociación Australiana de Lactancia Materna. Ambas organizaciones
profesional de la salud que trabaja con la madre lactante tienen materiales educativos, incluyendo cintas de audiocasete y
discapacitada puede encontrar que su función se expande a la de un material en braille, para la madre con discapacidad física que está
administrador de casos; ella coordina servicios y apoyo médico, amamantando. Estas organizaciones también derivarán a la madre a
familiar y comunitario. Si la madre tiene a alguien que la ayude con otra mujer que haya tenido una experiencia similar.
las tareas físicas, haga arreglos diplomáticos para que esa persona
se haga cargo de los trabajos domésticos y cuide a los niños
mayores y deje que la madre cuide a su bebé. Muchas de estas
madres ya están tomando medicamentos y sus médicos deben ser
Trastornos convulsivos
consultados sobre la seguridad de tomar medicamentos específicos
durante la lactancia. La mayoría de los medicamentos son Los trastornos convulsivos se clasifican en dos grupos principales:
compatibles con la lactancia materna (consulte el Capítulo 5), parcial y generalizado. Las convulsiones parciales o focales comienzan
especialmente con el uso a corto plazo. Si el médico recomienda el en un área específica del cerebro y producen síntomas que van desde
destete, simples movimientos repetitivos hasta movimientos anormales más
complejos y comportamientos extraños. Las convulsiones
generalizadas no tienen un punto de origen específico en el cerebro. El
tipo más común es un ataque motor mayor, antes llamado epilepsia de
gran mal.

Para el apoyo de pares, establezca sesiones grupales que incluyan Los trastornos convulsivos pueden controlarse tan bien con
a cualquier mujer que tenga una discapacidad y haya dado a luz en los medicamentos que las convulsiones rara vez son un problema para
últimos 5 años. El propósito de estas sesiones es proporcionar información la madre lactante. Sin embargo, las enfermeras necesitan saber
sobre cómo hacer frente a las demandas que les impone el embarazo, el sobre el efecto de la medicación en el bebé amamantado. El médico
parto y el cuidado infantil temprano, y sobre permitir que las mujeres más prescribirá medicamentos anticonvulsivos sobre la base del
experimentadas sirvan como modelos a seguir de madre a madre para diagnóstico del ataque y su patrón de ocurrencia, y sobre la
aquellas mujeres que tienen un primer hijo. niño. tolerancia y la respuesta de la madre al medicamento recetado.
474 Más allá del posparto

RECUADRO 16–3

Pautas para el cuidado del bebé para madres lactantes con


discapacidad física

● Las madres con algo de fuerza en la parte superior del cuerpo la rodilla de su madre para dar un paseo y quedarse quieto

que están confinadas a una silla de ruedas pueden usar un mientras la silla se mueve.

arnés o un cinturón ancho con una larga tira de velcro para ● El bebé puede recibir caricias adicionales, como tocar
levantar y recuperar a un bebé gateando del piso. de noche en la cama, si hay barreras para el contacto
físico durante el día.
● Se pueden establecer uno o dos "nidos de
alimentación" especiales para la lactancia que sean ● Un bebé vestido con un mono con correas cruzadas se puede
fácilmente accesibles y cómodos para la madre. levantar con bastante facilidad.
Agrupe una cuna u otro lugar para dormir para el bebé, ● El uso por parte de la madre de un sostén de lactancia que
suministros para cambiar pañales y un lugar cómodo se abre en la parte delantera en lugar de la parte posterior,
para amamantar. uno con un clip fácil de abrochar o velcro que se puede
manejar con una mano, facilitará la lactancia. El clip habitual
● Si el bebé es pequeño, se puede colocar diagonalmente para abrir y cerrar la solapa del sujetador se puede
sobre las rodillas de la madre en una almohada para reemplazar con velcro. Algunos sujetadores totalmente
amamantar. Ponga otras almohadas debajo de los brazos de elásticos se bajan fácilmente para permitir que el bebé
la madre como apoyo. Elude los pies de la madre en un amamante.
reposapiés para mantener al bebé seguro durante la
alimentación. ● La ropa de maternidad se puede modificar para abrir aberturas
● Una madre que no puede elevar sus pies puede corporativas de velcro o cremalleras de anillo grandes. Los
descansar su antebrazo sosteniendo al bebé sobre anzuelos antiguos son útiles para manipular los botones
una almohada colocada sobre sus rodillas. Este pequeños que se encuentran en muchas prendas.
arreglo asegura que si el bebé rueda, rodará hacia la
madre. ● La madre debe planificar los períodos de descanso durante el
● Las mesas para cambiar pañales y las cunas se pueden día y debe sentarse a trabajar siempre que sea posible.
adaptar para que sean accesibles para una silla de ruedas, y
la sala se puede organizar de manera que se minimice el ● La madre puede acostarse con el bebé o hacer que el
movimiento. Un cochecito de bebé de poca altura o un padre o alguien más le traiga al bebé para que lo
cochecito para bebé hacen que sea más fácil deslizar al bebé alimente durante la noche.
sobre el regazo de la madre sin necesidad de levantarlo ● El uso de un sistema de intercomunicación que capta el
mucho. sonido del llanto del bebé es útil. Si la madre es sorda, el
sonido puede transformarse en señales luminosas
● Una honda para bebé permite que los brazos de la madre intermitentes.
estén libres mientras se asegura que el bebé esté seguro y ● Si la madre no puede levantar tanto al bebé como a
apoyado durante la lactancia. Esto también es útil cuando la ella misma, podría cuidar a su bebé en el piso
madre tiene debilidad o parálisis unilateral (p. Ej., Como un (preferiblemente alfombrado), alimentarlo, cambiarlo y
derrame cerebral). jugar con él. Esto le permite hacer rodar al bebé hacia
ella, en lugar de levantarlo, cuando necesita atención.
● Una campana atada a los zapatos del bebé lleva un registro Una bolsa de frijoles brindará apoyo para la lactancia
de dónde está el niño móvil. materna.
● Un niño pequeño aprenderá rápidamente a trepar
Salud de la mujer y lactancia materna 475

Los medicamentos comunes para los trastornos convulsivos RECUADRO 16–4


son fenitoína (Dilantin), carbamazepina (Tegretol), primidona
(Mysoline) y fenobarbital. Sin embargo, el fenobarbital tomado en
cantidades superiores al promedio (50 a 100 mg dos o tres veces al Pautas para una madre
día) puede causar somnolencia en bebés o madres; La primidona
que amamanta con un
también puede causar sedación en el lactante. Por ejemplo, una
dosis máxima estimada de carbamazepina que el bebé amamantado trastorno convulsivo
consumiría en la leche materna es del 3 al 5 por ciento de la dosis
materna ajustada al peso, una cantidad similar a otras drogas, como
la fenitoína y el ácido valproico. Las pautas de consenso entre los
neurólogos afirman que tomar medicamentos antiepilépticos (a 1. En cada nivel de la casa, asegúrese
excepción de sedantes como fenobarbital, primidona o de que haya un corralito para
benzodiacepina) no constituye una contraindicación para la lactancia colocar rápidamente al bebé cuando
(Delgado-Escueta y Janz, una convulsión parezca inminente.

2. Acolche los brazos del balancín o la


1992). Aunque controlar al bebé es importante para detectar
silla donde la madre generalmente
reacciones idiosincrásicas, el riesgo de estas reacciones parece ser
amamanta con almohadas y cojines
mayor que los beneficios de la lactancia materna (Ito et al., 1995).
adicionales.

En el caso inusual en el que la madre tiene convulsiones, la 3. Coloque barandas acolchadas con
lactancia materna no está contraindicada de ninguna manera. Dejar almohadas alrededor de la cama de
caer o dañar al bebé durante una convulsión no es más probable la madre si ella lleva a su bebé a la
durante la lactancia que durante la alimentación con biberón. Por lo cama para amamantar.
general, una advertencia prodrómica (aura) alerta a la madre de un
ataque inminente, y puede tomar precauciones de seguridad para 4. Adjunte al bebé y a la carriola o al
proteger a su bebé (cuadro 16-4). portabebé las etiquetas que
indiquen que la madre tiene un
trastorno convulsivo, junto con otra
Dolores de cabeza información pertinente, cuando esté
fuera de casa.
Los dolores de cabeza por migraña, dolores de cabeza
hormonalmente sensibles de naturaleza episódica, tienden a
disminuir a lo largo del embarazo y la menopausia (Sances et al.,
2003; Silberstein, 1993). Los dolores de cabeza posparto pueden ser
causados ​por anticonceptivos orales o por tener anestesia epidural o
espinal durante el parto, o pueden ocurrir sin razón aparente. La
lactancia materna retrasa la recurrencia posparto de las migrañas.
● El tipo 2 se desencadena por la sobrecarga del seno y se alivia
con la lactancia materna y / o el bombeo.

Algunas mujeres tienen un breve pero intenso


dolor de cabeza cuando tienen un orgasmo. Se cree que el aumento Además del aumento de la oxitocina en la bajada y el exceso de
de la presión arterial y la frecuencia cardíaca durante la actividad senos, los factores desencadenantes de los dolores de cabeza en las
sexual son similares al proceso fisiológico que produce la migraña. mujeres lactantes incluyen al bebé que duerme toda la noche (Thorley,
Thorley (2000) identificó dos tipos de dolores de cabeza por lactancia: 1997) y los gemelos que amamantan (Wall, 1992). Los antecedentes
familiares de dolores de cabeza en la lactancia que desaparecen con el
destete también pueden ser un factor (Walker, 1999). El descanso y las
● El tipo 1 ocurre en la primera bajada durante una alimentación y bolsas de hielo deben probarse antes de recurrir a medicamentos. Propinolol
está relacionado con el aumento de oxitocina de la bajada. (Inderal), succinato de sumatriptán (Imitrex),
476 Más allá del posparto

y los AINE, los medicamentos estándar utilizados para los dolores de banda o pareja) sufren más de depresión posparto. No hay
cabeza por migraña, se enumeran como compatibles con la lactancia evidencia consistente de que la edad de la madre, el número de
materna. Los alcaloides de ergotamina (Cafergot, DHE-45) están hijos que tiene o las complicaciones durante el embarazo y el parto
contraindicados en madres lactantes debido a su supresión de estén asociadas con la aparición de depresión. Las nuevas madres
prolactina (Hale, deprimidas tienen un riesgo 1.25 veces mayor de dejar de
1999). amamantar que las madres nuevas que no han desarrollado
depresión (Henderson,

Depresión post-parto 2003).


La depresión posparto es un término genérico que describe tres tipos Los cambios hormonales posparto, aunque dramáticos,
de trastornos (la palabra depresión es probablemente un nombre parecen no jugar un papel claro en la depresión posparto. Los niveles
inapropiado, porque la ansiedad y la agitación son tan comunes con el hormonales maternos durante la lactancia representan la estado
trastorno del estado de ánimo posparto como los signos típicos de posparto normal; por lo tanto, las mujeres que amamantan no
depresión, como la abstinencia y el letargo). : deberían tener mayor riesgo de depresión posparto porque sus
niveles hormonales son diferentes de los de las mujeres que no están
lactando, particularmente si se apoya este patrón de maternidad. Se
● "Blues" posparto: Alrededor del 70 al 80 por ciento de las ha informado que Kangaroo Care, donde el bebé se coloca piel con
mujeres experimentan una depresión transitoria después del piel con su madre (Anderson et al., 2003), para disminuir la "tristeza"
parto, que generalmente comienza en el tercer día posparto y posparto al acelerar el retorno del eje hipotalámico-hipofisario-adrenal
dura unos pocos días. El "blues" es temporal, va acompañado a su estado previo al embarazo (Dombrowski et al.,
de falta de humor, llanto y sentimientos negativos, y es más
común en las mujeres que tienen su primer hijo.
2001). La depresión materna prolongada tiene un efecto adverso sobre el
comportamiento general y el funcionamiento del desarrollo de los niños.

● Depresión post-parto: Hasta el 20 por ciento de las mujeres


Beck (1992) realizó un estudio fenomenológico de la
posparto tienen depresión leve a moderada. Los síntomas son
experiencia vivida de mujeres con depresión posparto. Once temas
llanto, desánimo, sentimientos de insuficiencia, ideación suicida,
surgieron de entrevistas con madres:
tristeza, apetito reducido, insomnio, sentimientos de impotencia
y desesperanza, ansiedad y desesperación. Debido a que cada
nueva madre experimenta al menos algunos de estos síntomas ● Soledad
que pueden interpretarse erróneamente como depresión clínica,
● Pensamiento obsesivo
este porcentaje puede estar inflado. Este tipo de depresión dura
al menos 2 semanas, pero generalmente es más largo. ● Inseguridades

● Ataques de ansiedad

● Pérdida de control

● Psicosis posparto: El más grave de los trastornos posparto, la ● Culpa

psicosis, generalmente comienza dentro de las 2 a 4 semanas ● Disminución de la concentración


posteriores al parto. La madre con depresión psicótica
● Temor de que la vida nunca vuelva a ser normal
posparto puede tener insomnio, ideas irracionales,
sentimientos de fracaso, pensamientos auto acusatorios, ● Pérdida de interés en pasatiempos u objetivos.
depresión, fatiga y alucinaciones; a veces, puede amenazar
● Falta de toda emoción positiva.
con suicidarse.
● Contemplación de la muerte

Nuevas madres con altos niveles de estrés en la vida y pocas A través de más estudios, Beck (1993) descubrió que la pérdida de
relaciones de apoyo (especialmente con el esposo control era el problema psicológico social básico.
Salud de la mujer y lactancia materna 477

lem en la depresión posparto. Una madre dijo: "No tenía Además, existe la amenaza de hospitalización y separación. La
absolutamente ningún control y eso fue lo más aterrador porque decisión sobre si hospitalizar a una madre psicótica y separarla de
siempre tuve el control". Otra mujer dijo de sus sentimientos: su bebé es agonizante. El cuidado del bebé y posiblemente de otros
“Simplemente no podía salir del dolor. Es como si te doliera tanto y niños es una preocupación inmediata.
no quisieras ser así y, sin embargo, perdiste todo el control de todo
".
Implicaciones clínicas
Las mujeres que experimentaron depresión posparto
La depresión posparto tiende a ocurrir cuando se está formando el
intentaron hacer frente al problema de la pérdida de control a través
vínculo materno-infantil. Se debe hacer todo lo posible para fomentar
de un proceso de cuatro etapas: (1) enfrentarse al terror, (2) morir a
este vínculo crucial y la lactancia materna también. La madre con
sí mismas, (3) luchar para sobrevivir y (4) recuperando el control.
depresión sufre una pérdida de identidad materna y autoestima. Las
Cuando comenzó la depresión, estas madres se sintieron atrapadas
madres en riesgo de depresión posparto generalmente muestran
sin un escape previsible. “Una noche tuve mi primer ataque de
problemas emocionales muy pronto después de la experiencia del
pánico severo, sentí que todo se estaba acercando a mí. Algo me
parto. De hecho, las enfermeras de maternidad con experiencia
golpeó y no hubo vuelta atrás ”. Las madres describieron este
generalmente pueden identificar a las madres que probablemente se
período como "ir a las puertas del infierno y de regreso" y "su peor
depriman. Por lo general, esta madre tiene dificultades para vincularse
pesadilla posible". A medida que las madres recuperaron el control,
con su bebé y hará comentarios auto acusatorios, como "Soy una
gradualmente aumentó el número de días buenos experimentados;
persona terrible" o "Tengo un bebé encantador, una casa encantadora
Sin embargo, lamentaron el tiempo perdido que no podrían
y un esposo encantador, y sé que debería serlo". feliz, pero me siento
recuperar con sus bebés. Cuando las madres se recuperaron,
horrible ". Kitzinger (1989) ofrece este recordatorio:
hablaron sobre cómo sus síntomas finalmente desaparecieron.
“Cuando estaba enfermo, no quería a mi bebé. No amaba a mi
esposo. No quise trabajar. Odiaba todo Cuando mejoré, todo se
derritió ”(Beck, 1993).

Pocas mujeres están preparadas para el resentimiento, la sensación


de insuficiencia, la culpa, la ira y los sentimientos asesinos que

Ugarriza (2002) informó hallazgos similares al estudiar a 30 tenemos como madres. Hay deleite, descubrimiento y alegría, y a
mujeres con depresión posparto. Estas madres tenían falta de sueño veces puro éxtasis, y eso hace que todo valga la pena. Pero el
y estaban confundidas, abrumadas y culpables por pensar en problema es que la imagen de la maternidad es idealizada.
lastimar a sus bebés. Describieron la enfermedad como grave,
duradera y que causa discordia matrimonial.
Los profesionales de la salud varían en sus conocimientos sobre
la depresión posparto. Las enfermeras tienden a ser más conscientes
La psicosis posparto es rara y ocurre en aproximadamente una o de la depresión posparto que los médicos, ya que comprenden mejor el
dos de cada 1000 mujeres que tienen un hijo. El inicio de la psicosis impacto del trastorno en la madre y su familia. El cuadro 16-1 presenta
ocurre dentro de unos días a 2 semanas después del parto, y los un plan de atención clínica para la depresión posparto. Si la madre
síntomas alcanzan su punto máximo aproximadamente 6 semanas tiene síntomas graves, debe ser derivada a un psiquiatra, psicólogo o
después del parto. Casi ningún problema es más angustiante para enfermera de práctica avanzada que probablemente inicie la terapia
todos los interesados ​que una madre que sufre de psicosis posparto. La con medicamentos. La mayoría de estos medicamentos no pasan a la
familia está en un estado de crisis severa y desequilibrio y sufre de falta leche materna en cantidades suficientes para dañar al bebé. El
de sueño. Si la madre está amamantando, el terapeuta consultor a aumento de peso de los bebés de mujeres en período de lactancia que
menudo insiste en que destete a su bebé debido a una preocupación toman medicamentos antidepresivos es normal a menos que la madre
indebida por un medicamento recetado que pasa a través de la leche tenga episodios de depresión mayor de duración relativamente larga
materna. Si la madre necesita observación constante (Hendrick et al., 2003).
478 Más allá del posparto

Cuadro 16-1

C LINICAL C SON PAGS LAN PARA PAGS OSTPARTUM re EPRESIÓN *

Evaluación Intervención Razón fundamental

Historia previa de depresión posparto Escuche a la madre describir sus sentimientos. Es probable que la depresión posparto se repita con los

nacimientos posteriores. La depresión clínica ocurre en

Más allá de la primera semana posparto: Mantener una actitud solidaria y sin prejuicios aproximadamente el 20% de las madres. Los cambios en el

lagrimeo Cambios de humor Sentimientos de papel y el aumento de las responsabilidades causan estrés.

fracaso Insomnio y fatiga Mantener la privacidad de la madre y dejarla llorar.

Ayudar a proporcionar apoyo social y ayuda


Ansiedad y pensamientos suicidas
física a la madre y al bebé.

Posible desinterés en bebé Monitoree el aumento de peso y el bienestar Es posible que el bebé no reciba cuidados y cuidados
general del bebé. adecuados debido a la depresión de la madre. Los

antidepresivos y / o medicamentos contra la ansiedad

La depresión empeora Consulte al terapeuta para obtener asesoramiento y evaluación son efectivos para tratar la depresión. La mayoría de

para la terapia con medicamentos. los medicamentos son seguros durante la lactancia.

Madre que toma medicamentos para la Investigue el efecto de los medicamentos sobre
depresión y desea continuar amamantando el lactante. Recomienda medicamentos
opcionales

* *Diagnóstico de enfermería: afrontamiento, individuo ineficaz, relacionado con el estrés o posibles complicaciones del período perinatal y con cambios en la vida

combina la acción del ISRS con la de los inhibidores de la recaptación de


Medicamentos y terapia de hierbas para la
noradrenalina, como la desipramina. En la tabla 16-2 se encuentra una
depresión
lista de medicamentos utilizados en la depresión posparto.
Las mujeres que sufren de depresión postparto severa deben ser
medicadas. Los medicamentos de primera elección comúnmente Las fenotiazinas como la perfenazina (Trilafon), los medicamentos
utilizados para controlar los síntomas de la depresión posparto en madres contra la ansiedad como el alprazolam (Xanax) y los antidepresivos
lactantes son sertralina (Zoloft) y paroxetina (Paxil). Estos medicamentos tricíclicos como la imipramina (Trofanil) o la nortriptilina (Pamelor) también
son inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS) que se usan para la depresión posparto. Con la excepción de los inhibidores de
controlan la recaptación neuronal de serotonina. Sus ventajas incluyen un la monoaminooxidasa (MAO), estos medicamentos parecen ser
amplio rango terapéutico, un mayor margen de seguridad y menos relativamente seguros para la terapia a corto plazo. La dosis de tricíclicos
efectos secundarios que otros medicamentos utilizados para tratar la aumenta lentamente durante varios días para minimizar los efectos
depresión. A diferencia de los tricíclicos, que tienen una curva de dosis secundarios. La sedación y otros efectos secundarios pueden comenzar de
ascendente, los ISRS tienen una curva de dosis plana; así, la dosis inicial inmediato, pero la respuesta antidepresiva ocurre solo después de 10 a 21
es a menudo la misma que la dosis terapéutica. La serralina (Zoloft) tiene días con la dosis terapéutica completa. Los inhibidores de la MAO pueden
el menor potencial de interacción farmacológica entre los ISRS. producir un leve efecto de estimulación casi de una vez, pero nuevamente,
Venlafaxina (Effexor), otro medicamento que se usa con frecuencia en la el beneficio terapéutico completo puede demorar de 2 a 6 semanas. Los
depresión posparto, antidepresivos no necesitan continuar
Salud de la mujer y lactancia materna 479

Cuadro 16-2

re ALFOMBRAS U SED PARA PAGS OSTPARTUM re EPRESION

Diario habitual Uso en lactancia materna


Nombre del medicamento Dosis oral (mg) Madre y nivel de seguridad
Inhibidores selectivos de la

recaptación de serotonina (ISRS)

fluoxetina (Prozac) 10–40 La dosis transferida a la leche materna es alta, de 1/5 a 1/4 de la dosis materna.
Problemas reportados; use ISRS alternativo mientras amamanta

paroxetina (Paxil) 20 El bebé recibe aproximadamente el 1% de la dosis materna; considerado seguro para la lactancia materna

sertralina (Zoloft) 50-200 No se informaron efectos adversos aparentes; considerado seguro para la lactancia materna

Serotonina
Inhibidores de la recaptación
de norepinefrina (SSNI)

venlafaxina (Effexor) 75–200 La dosis transferida a la leche materna es alta: aproximadamente el 4% de la dosis

materna; usar con precaución

Tricíclicos

amitriptilina (Elavil) 50–300 Seguro; no se informaron efectos en los lactantes; sin acumulación aparente en lactantes

Relativamente seguro

desipramina (Norpramin) 50–300

imipramina (Tofranil) 50–300 Relativamente seguro; el bebé recibiría aproximadamente


.04 mg / kg / día; la dosis terapéutica recomendada para niños es de 1 mg / kg / día

nortriptilina (Pamelor) 25–100 Seguro; no detectado en suero de lactante

Inhibidores de la MAO

fenelzina (Nardil) tranilcipromina 15–90 Contraindicado inhibe la lactancia No debe

(Parnate) 10–30 usar

Fenotiazinas

clorpromazina 30–1000 Relativamente seguro si la dosis promedio; un informe de somnolencia infantil con dosis altas;

(torazina) puede aumentar el suministro de leche materna Relativamente seguro

mesoridazina (Serentil) 100-400

perfenazina (Trilafon) 4–6 Seguro; la dosis que se pasa al niño a través de la leche es solo del 0.1% que la dada
a la madre.

tioridazina (Mellaril) 150–800

Fuente: Adaptado de Hale (2002).


480 Más allá del posparto

indefinidamente, y el medicamento se suspenderá después de que la El efecto protector a largo plazo de la lactancia materna en el asma
madre haya estado asintomática durante varias semanas. Tanto los (véanse los capítulos 4 y 18).
tricíclicos como los inhibidores de la MAO son altamente tóxicos en La principal preocupación es el efecto de los medicamentos tomados
sobredosis. Como regla general, el proveedor de atención médica limitará por la madre para controlar su asma. La terapia para el asma debe
la receta a un suministro de 7 a 10 días. continuarse durante la lactancia y generalmente no tiene que ser alterada.
Las dos clases centrales de medicamentos antiasmáticos son los
La hierba de San Juan es una hierba popular pero controvertida corticosteroides y los broncodilatadores, incluidos los betaagonistas
utilizada para la depresión posparto. ¿Ayuda a aliviar la depresión? (albuterol, terbutalina, metaproterenol). Los beta-agonistas se usan para
Puede con depresión leve pero no cuando la depresión es severa. El tratar las exacerbaciones agudas y para prevenir el asma inducida por el
primer ensayo aleatorizado, multicéntrico, a gran escala y controlado ejercicio. La mayoría de los medicamentos contra el asma se administran
con placebo de la hierba de San Juan en pacientes con mediante inhaladores de dosis medidas que evitan los efectos secundarios
sistémicos al administrar el medicamento directamente a los pulmones. Los
mayor la depresión reveló que la hierba no es más efectiva que un inhaladores de aerosol medidos administran una cantidad dada de un
placebo en el tratamiento del trastorno (Shelton et al., 2001). Confiar medicamento, y la probabilidad de sobredosis es pequeña. Los
en la terapia a base de hierbas cuando la madre que amamanta está corticosteroides halogenados administrados por inhalación proporcionan
severamente deprimida es peligroso. efectos tópicos selectivos que disminuyen la cantidad de corticosteroides
transferidos a la leche materna (consulte el Capítulo 5 para obtener más
información). La teofilina (Theo-Dur, Slo-BID, Slo-phyllin) se usa con menos
Apoyo a la madre con depresión posparto frecuencia ahora. El lactante recibe solo un pequeño porcentaje (<10 por
ciento) de la dosis materna (Ellsworth, 1994), pero el medicamento
ocasionalmente puede causar irritabilidad e insomnio infantil.
El apoyo de la mujer que amamanta con depresión posparto es
fundamental. Un grupo de apoyo de mujeres con depresión posparto
presenta a la madre a las mujeres que se han recuperado de la
depresión posparto y ayuda a contrarrestar el aislamiento y la
soledad que sienten estas madres (Maley,

2002). Este apoyo es especialmente crucial para las madres que están De fumar
relativamente casadas y que probablemente se verán agotadas por las
Las mujeres que fuman tienen menos probabilidades de pretender
demandas de cuidado infantil. La reducción del aislamiento social de la
amamantar, menos probabilidades de iniciar la lactancia materna y de
madre deprimida refuerza su identidad y su capacidad para hacer frente.
amamantar por un período de tiempo más corto que las no fumadoras
Un amigo de la madre, un vecino, un capítulo de la Liga de La Leche o
(Amir y Donath, 2002). El contenido de grasa de la leche materna de las
un grupo de la iglesia son todos posibles apoyos. La calidad de la
madres fumadoras es más bajo que el de las no fumadoras y contiene
relación matrimonial es de importancia primordial en la adaptación
nicotina. La madre que fuma también expone a su bebé al humo de
posparto de la madre, especialmente para las madres primerizas.
segunda mano que eleva el monóxido de carbono inhalado a niveles
Debido a que el padre desempeña un papel clave, también debe recibir
inseguros, agrava las alergias y aumenta su riesgo de enfermedades
asesoramiento y apoyo. Si la madre y / o el padre carecen de sueño, se
respiratorias (Horta et al., 1997). El tabaquismo materno se asocia con
debe hacer todo lo posible para diseñar un plan mediante el cual puedan
un aumento del 20 al 35 por ciento en las enfermedades respiratorias.
dormir durante al menos 6 horas y así beneficiarse de la restauración del
La fumadora que amamanta también tiene un mayor riesgo de absceso
sueño.
mamario (Bundred et al., 1992) e inflamación periductal de la mama
(Furlong et al., 1994).

Asma
A pesar de la evidencia contundente sobre los efectos perjudiciales
Entre el 1 y el 7 por ciento de las mujeres embarazadas tienen asma del tabaquismo, Amir y Donath (2002) sostienen que las razones por las
activa que puede mejorar, empeorar o permanecer sin cambios durante que los fumadores amamantan con menos frecuencia y por un período
el embarazo (Simpson y Creehan, más corto son psicológicas, no fisiológicas. Su estudio muestra que
2002). Se debe alentar a las mujeres con antecedentes familiares de algunas mujeres que fuman pueden y amamantan durante mucho tiempo.
asma a amamantar exclusivamente, debido a
Salud de la mujer y lactancia materna 481

ración de tiempo, desacreditando un efecto fisiológico negativo expuesto (Weiner y Spencer, 1994). En algunos casos, la
constante sobre la lactancia. Nuestra preocupación por fumar y transmisión puede ocurrir directamente de la madre, incluso cuando
amamantar plantea la pregunta: cuando insistimos en que las abraza al bebé (Coakley y Mountford, 1985). En el cuadro 16-5 se
mujeres no fumen ni amamanten, ¿invitamos a la posibilidad de que presentan formas de reducir los efectos de la radioterapia. Se puede
algunas madres dejen de amamantar en lugar de dejar de fumar? obtener más información de la Comisión de Regulación Nuclear en
http://neonatal.ttuhsc.edu/lact/ html / radio.html.

Dermatitis por hiedra venenosa

Las madres que amamantan, como todos los demás, pueden desarrollar RECUADRO 16–5

una dermatitis dolorosa por hiedra venenosa, especialmente durante los


meses de verano. La hiedra venenosa es causada por el contacto con un
aceite en la savia de las plantas llamado urusión. Una dermatitis de Reducción de la exposición a
contacto, la hiedra venenosa se puede transmitir por contacto. Las madres la radiación de un bebé de la
lactantes que contactan con hiedra venenosa pueden continuar
madre que amamanta
amamantando, pero deben evitar el contacto entre el área de la dermatitis
y el bebé, especialmente alrededor de la boca (La Leche League
International, 2001a). La hiedra venenosa generalmente se trata con un
ungüento de hidrocortisona al 1 por ciento aplicado en el área afectada o
con prednisona oral. 1. Asegúrese de que la investigación sea
esencial; evite pruebas innecesarias.

2. Solicite que el médico reduzca la


dosis al mínimo requerido para
Estudios de diagnóstico con obtener un resultado de diagnóstico.
radioisótopos
El grado de interferencia con la lactancia de los medicamentos 3. Cambie la radiofarmacéutica a una
radioactivos depende en parte de la dosis propuesta y del elemento con menos concentración en la
radiactivo que se utilizará. Elementos como el yoduro se concentran leche u otras propiedades
selectivamente en la leche humana; por lo tanto, su uso puede dosimétricas más favorables,
interrumpir la lactancia materna por un período más largo (Romney, incluida una vida media más corta.
Nickoloff y Esser, 1989). Los estudios que usan isótopos radiactivos
generalmente requieren que se interrumpa la lactancia materna hasta 4. Equilibre las molestias y desventajas
que se excrete casi toda la radiactividad para evitar su paso al bebé. de interrumpir
La mayoría de los estudios utilizan un isótopo como el tecnecio 99, amamantamiento
que tiene una vida media corta (4 horas) (Evans et al., 1993). Los contra el riesgo potencial de
isótopos de yodo (123I y 131I) tienen vidas medias mucho más largas, exposición al lactante.
y la lactancia materna debe interrumpirse por un período más largo
5. Considere la interrupción de la
(Robinson et al., 1994).
lactancia materna en lugar de
destetar al bebé del seno.

El galio 67 requiere 2 semanas antes de que se pueda


reanudar la lactancia. En un estudio, el bombeo de los senos no
redujo apreciablemente la radioactividad de la leche durante el Fuente: Adaptado de Coakley y Mountford
período en que la madre tuvo que interrumpir la lactancia materna (1985).
para proteger a su bebé contra los radioisótopos a los que la madre
estaba
482 Más allá del posparto

El impacto de la enfermedad materna y la El clínico asistiéndola. No es sorprendente que las mujeres con
discapacidad estén deprimidas. También se preocupan más por sus
hospitalización
hijos que otras madres (Harrison y Stuifbergen, 2001). En algunos
La hospitalización de una madre es una experiencia traumática para casos, la naturaleza de la enfermedad crónica y su efecto sobre el
todos los miembros de la familia. Una madre enfrentada a la funcionamiento de la madre pueden interferir en mayor o menor
separación de su bebé, ya sea breve o prolongada, es una madre en medida con su capacidad de amamantar. En otros casos, las
crisis. Para la mujer que amamanta y su bebé, es esencial mantener alternativas creativas a las soluciones "usuales" son todo lo que se
un contacto continuo, íntimo y regular. Ahora es más probable que necesita para darle a la madre la oportunidad de experimentar la
una madre con una enfermedad aguda sea tratada como paciente misma alimentación infantil que aquellas madres que no tienen una
ambulatorio en lugar de ser hospitalizada. Como resultado, la enfermedad crónica. Además, la terapia con medicamentos,
separación debido a la hospitalización no es una barrera para la particularmente porque es probable que sea a largo plazo, puede
lactancia tan frecuente como lo fue hace unos años. presentar riesgos para el lactante que no son un problema si la madre
tiene una enfermedad aguda y autolimitada. Por lo tanto, el médico
debe mirar más allá de la enfermedad misma y examinar cómo se
Si está hospitalizado, se debe permitir que el bebé se acueste está manejando la afección y qué quiere hacer la madre, dada la
con la madre o, al menos, que sea llevado a ella para amamantar a información completa relacionada con los riesgos y beneficios de
intervalos frecuentes. Las enfermeras y los consultores de lactancia amamantar a sí misma y a su bebé a la luz de ella. enfermedad
pueden abogar por el cambio de políticas y la relajación de las crónica. En muchos casos, la terapia de elección no necesita ser
restricciones hospitalarias que imponen dificultades innecesarias a cambiada porque no representa ningún peligro para el lactante.
las familias.

Una madre con enfermedad crónica o aguda puede encontrar que


las decisiones sobre su atención médica y asesoramiento sobre la
lactancia materna se dividen entre su obstetra, el pediatra del bebé y el Se debe tener cuidado para interpretar con precisión el deseo
especialista médico. Es posible que participen profesionales de la salud de la madre de comenzar o continuar la lactancia cuando se
adicionales, como un dietista, una enfermera practicante o un asistente enfrentan a dificultades o situaciones poco comunes.
médico. Aun cuando todos estén de acuerdo en que la lactancia Ocasionalmente, cuando ocurre una enfermedad o un problema de
materna es deseable, el parto puede ser más riesgoso para la madre y lactancia, se puede pedir a los profesionales de la salud que den
el bebé, y es más probable que se separen después del parto. Aunque permiso para destetar a una mujer que ya no quiere continuar
es posible establecer la lactancia materna después de una separación amamantando. Incluso si no hay ninguna razón para destetar, una
inicial, puede ser más difícil, especialmente si la separación dura más dificultad relativamente menor puede ocasionalmente presentarle a
de unos pocos días (Coates & Riordan, una madre una "salida" socialmente aceptable de una situación que
le resulta emocionalmente incómoda o que le resulta inconveniente
para su estilo de vida. El comentario, que el médico, el consultor de
1992). Además, cuando una enfermedad se asocia con un suministro lactancia o la enfermera "me dijo que destetara" debido a un
de leche reducido, la madre se traumatiza aún más cuando se le da problema, puede reflejar parcialmente los propios deseos de la
una conferencia sobre la lactancia materna con mayor frecuencia y madre.
sobre la "oferta y demanda" cuando el proveedor de atención no evalúa
primero la imagen total y el posibilidad de que ya esté amamantando
con frecuencia.

Las enfermedades crónicas presentan un dilema potencial algo


diferente para la madre que amamanta y

Resumen

Este capítulo revisó las condiciones de salud relacionadas con la La discusión no incluye la gama completa de enfermedades agudas o
madre lactante y sugirió intervenciones que facilitan el proceso de crónicas que el profesional de la salud encontrará en la práctica. Para
lactancia. Es cierto que esto encontrar información sobre otra salud
Salud de la mujer y lactancia materna 483

problemas que la madre puede desarrollar mientras está Discuta más a fondo las condiciones descritas aquí y otras no
amamantando, recomendamos textos ginecológicos y tratadas.
médico-quirúrgicos para médicos y enfermeras que

Conceptos clave

● Se debe alentar a las mujeres con diabetes tipo I a amamantar dado antibióticos por vía intravenosa durante el parto y puede
a sus bebés. Si se demora la lactancia, se debe alentar a la amamantar.
madre a comenzar a extraerse o extraer leche tan pronto como ● El sangrado posparto excesivo puede inhibir la lactogénesis.
se sienta capaz. Se alienta la lactancia materna, especialmente porque la
succión hace que el útero se contraiga. Además de la
● Las mujeres lactantes con diabetes tipo I tienen concentraciones de transfusión de glóbulos rojos, la madre generalmente recibe
prolactina en la leche más bajas que las mujeres sin diabetes, lo que oxitocina intravenosa y luego Methergine.
provoca un retraso de aproximadamente un día en la lactogénesis II.
● La relactación es la reestimulación de días, semanas o meses de
● Para la mujer que está amamantando no tratada, el lactancia después de que la lactancia ha finalizado. En los países en

hipotiroidismo puede reducir el suministro de leche. Si la desarrollo, se hace una relación para permitir la lactancia materna

terapia de reemplazo (0.25 a 1.12 mg de levotiroxina sódica o después de un destete prematuro como parte de la terapia de

dosis equivalentes de otra preparación tiroidea) es adecuada, rehidratación para los lactantes gravemente desnutridos. La relación

el alivio de los síntomas y un aumento en el suministro de es más fácil si el intervalo entre el final del embarazo y la relación es

leche pueden ser dramáticos. corto. Se puede restablecer un suministro de leche con suficiente
estimulación regular. Las preparaciones hormonales no son
necesarias en todos los casos.
● El síndrome de ovario poliquístico puede interferir con la producción
de hormonas necesarias para la lactancia completa y conducir a
altos niveles de testosterona.
● La lactancia inducida implica tomar hormonas para imitar el
● Los quistes de la luteína teca, una afección inusual en la que los ovarios
embarazo y estimular la producción de leche materna. El protocolo
se agrandan con múltiples quistes que producen un alto nivel de
de inducción generalmente comienza con una combinación de
testosterona, generalmente retrasan la lactogénesis. Varias semanas
hormonas orales (progensterona / estrógeno),
después del parto, los quistes se resuelven y el nivel de testosterona
seguido de Domperi-
vuelve a la normalidad.
hecho o Reglan, bombeo regular de los senos, y finalmente
amamantando por el bebé.
● Las madres con fibrosis quística pueden amamantar. La leche ● El cardo bendito y la semilla de fenogreco son hierbas populares
materna de estas madres contiene nutrientes suficientes para suplir tomadas para aumentar el suministro de leche materna, aunque casi
las necesidades energéticas del lactante que despierta algunas ninguna evidencia científica respalda su efectividad.
diferencias en la composición lipídica. La dieta de la madre debe ser
monitoreada de cerca para evitar la pérdida de peso excesiva.
● Se debe alentar a las mujeres con afecciones autoinmunes a
amamantar. Los síntomas de la artritis reumatoide y el lupus
● Las mujeres con tuberculosis que han sido tratadas generalmente entran en remisión durante el embarazo y luego
adecuadamente durante 2 o más semanas (y que de otro modo se recaen después del parto. Las mujeres con lupus a veces tienen un
consideran no contagiosas) pueden y deben amamantar (Academia suministro de leche reducido.
Estadounidense de Pediatría, 1997a; Organización Mundial de la
Salud, 1998). Si la madre está gravemente enferma de
● En el caso de que una madre tenga convulsiones, la lactancia
tuberculosis, es posible que deba interrumpir la lactancia materna.
materna no está contraindicada de ninguna manera. Dejar caer o
dañar al bebé durante una convulsión no es más probable durante
● Las mujeres de EE. UU. Son examinadas de manera rutinaria para detectar la lactancia que durante la alimentación con biberón. Con algunas
estreptococos del grupo B (SGB), una de las principales causas de sepsis neonatal. excepciones, los fármacos antiepilépticos no constituyen
Aquellos en riesgo de infección por GBS son
484 Más allá del posparto

Tute una contraindicación para la lactancia materna, aunque el Para las mujeres que amamantan con depresión severa,
bebé es monitoreado por reacciones idiosincráticas. sertralina (Zoloft) y paroxetina (Paxil). La sertralina tiene el menor
potencial de interacción farmacológica. La hierba de San Juan no
es más efectiva que un placebo en el tratamiento de la depresión
● Las mujeres que padecen depresión posparto severa deben
mayor (Shelton et al, 2001).
recibir apoyo, seguimiento estricto y medicamentos.
Medicamentos de primera elección.

Recursos de Internet

Información sobre domperidona: Información sobre radioterapia y lactancia de la Comisión de


www.bflrc.com/newman/breastfeeding/ domperid.htm Regulación Nuclear: http://neonatal.ttuhsc.edu/lact/html/radio.html.
Centro Nacional de Información sobre la Salud de la Mujer:
www.4women.gov

Referencias

Abejide OR y col. Lactancia inducida no puerperal en un 50: 1364–69, 1989.


Comunidad nigeriana: informes de casos. Ann Trop Paed Brennan P, Silman A. La lactancia materna y el inicio de
17: 109-14, 1997. artritis reumatoide. Artritis Rheum 37: 808-13, 1994. Brock KE et al.
Academia Americana de Pediatría, Comité de Infecciones Riesgo sexual, reproductivo y anticonceptivo.
Enfermedades Libro rojo de 1997, informe del Comité de Enfermedades factores para el carcinoma in situ del cuello uterino en Sydney. Med J
Infecciosas. 24ª ed. Elk Grove Village, IL: AAP Aust 150: 125-30, 1989. Brun JF et al. Lactancia, otros factores
1997a: 73–79. reproductivos y
- - - . Directrices revisadas para la prevención de la infección por artritis reumatoide: un estudio prospectivo. H. J Rheumatol
estreptococos del grupo B de inicio temprano (GBS). Pediatría 34: 542–46, 1995.
99: 489–96, 1997b. Bundred NJ y col. Abscesos mamarios y tabaquismo. Br
Asociación Americana de Diabetes. Recomendación de práctica clínica J Surg 79: 548–59, 1992.
menciones Diabetes mellitus gestacional; definición, detección y diagnóstico. Cuidado Carty E, Conine TA, Hall L. Promoción integral de salud
de la diabetes 23: 77–82, 2000. Amir LH, Donath SM. ¿El tabaquismo materno ción para la mujer embarazada que está discapacitada. J Nurse Mid- wifery 35:
tiene un efecto negativo? 133–42, 1990.
¿Efecto fisiológico activo en la lactancia? La evidencia epidemiológica. Nacimiento
Carty E, Conine TA, Wood-Johnson F. Artritis reumatoide
29: 112-23, 2002. y embarazo: ayudar a las mujeres a satisfacer sus necesidades.
Anderson GC y col. Contacto madre-recién nacido al azar Parteras cron 99: 254–57, 1986. Centros para el Control y la Prevención de
Ensayo izado del cuidado canguro (piel con piel). JOGN Nurs Enfermedades (CDC). Preven-
32: 604-11, 2003. ción y control de la gripe: recomendaciones del comité asesor sobre
Arthur PG, Kent JC, Hartman PE. Metabolitos de lactosa prácticas de inmunización. MMWR
síntesis en leche de mujeres diabéticas y no diabéticas durante la 52 (RR-8), 2003.
lactogénesis II. J Pediatr Gastroenterol Nutr Cesario SK. Lesiones de la médula espinal: las enfermeras pueden ayudar a los afectados

19: 100-8, 1994. Las mujeres y sus familias logran el embarazo y el parto.
Auerbach KG, Avery JL. Relactación: un estudio de 366 casos. AWHONN Lifelines 6: 225–32, 2002. Cheales-Siebenaler NJ. Lactancia
Pediatría 65: 236–42, 1980. inducida en un adoptivo
- - - . Lactancia inducida: un estudio de enfermería adoptiva realizado por 24 mujeres. Am madre. J Hum Lact 15: 421–23, 1999. Coakley AJ, Mountford PJ. La
J Dis Child 135: 340–43, 1981. medicina nuclear y la enfermería
Barrett JH y col. Lactancia y recaída posparto en ing madre. Br Med J 291 (6489): 160, 1985. Coates MM, Riordan J.
mujeres con artritis reumatoide e inflamatoria. Lactancia materna o materna
Artritis 43: 1010-15, 2000. enfermedad infantil Clin Iss Perin y Wom Health Nurs
Beck CT. La experiencia vivida de la depresión posparto: a 3 (4): 683–94, 1992.
estudio fenomenológico Res de enfermería 41: 166–70, 1992. Craig D. La adaptación al embarazo de la médula espinal lesionada
- - - . Balanceo en el borde: una teoría sustantiva de la depresión posparto. Res mujer. Enfermera de rehabilitación 15: 6–9, 1990. Davies HA et al. Requerimientos de
de enfermería 42: 42–48, 1993. Bitman J et al. Composición y volumen de la insulina de mujeres diabéticas
leche durante el quien amamanta Br Med J 298: 1357–58, 1989. Davis M. Amamantando a mi
inicio de la lactancia en una madre diabética. Am J Clin Nutr bebé adoptado. Nuevos comienzos
Salud de la mujer y lactancia materna 485

La Leche League International, mayo-junio de 2001: 88. DeCoopman J. Lactancia mujeres que reciben antiepilépticos. Am J Obstet Gynecol
materna después de la resección pituitaria: sup- 173: 881–86, 1995.
puerto para una teoría del control autocrino del suministro de leche? J Hum Lact 9: Jackson AB, Wadley V. Un estudio multicéntrico del autocontrol de las mujeres.

35-40, 1993. informó salud reproductiva después de una lesión de la médula espinal. Arch Phys
Delgado-Escueta AV, Janz D. Directrices de consenso: precon- Med Rehabil 80: 1420–28, 1999. Kirshbaum M. El padre con una discapacidad física.
Asesoramiento, tratamiento y atención de la mujer embarazada con En: Au-
epilepsia. Neurología 42 (supl. 5): 149–60, venshine JM, Enriques MG, eds. Enfermería integral de maternidad: salud
1992 perinatal y de la mujer. Boston: Jones y Bartlett, 1990. Kitzinger S. El bebé
Dinger J y col. Transmisión de leche materna de estreptococos del grupo B que llora. Nueva York: Penguin Books, 1989. Kjos SL et al. El efecto de la
infección cocal Pediatr Infect Dis J 21: 567–68, 2002. Dombrowski MA et lactancia sobre la glucosa y los lípidos
al. Cuidado canguro (piel con piel) con un
mujer posparto que se sintió deprimida. Am J Matern Child Nurs 26: tabolismo en mujeres con diabetes gestacional reciente. Obstet Gynecol 82:
214–46, 2001. 451–55, 1993.
Ellsworth A. Farmacoterapia del asma durante la lactancia. La Leche League International. Ayudando a amamantar
En g. J Hum Lact 10: 39-41, 1994. madre con dermatitis por hiedra venenosa. Levadura 37: 29–31, 2001a.
Evans JL y col. Secreción de radiactividad en la leche materna - - - . Pregunta de las madres que amamantan: ¿las mujeres lactantes deben
baja administración de 99Tc m - MAG3. Nucl Med Community 14: 108-11, donar sangre? Nuevos comienzos 18 (4): 227, noviembre / diciembre de 2001b.
1993. Lago MF. Tuberculosis en el embarazo. AWHONN Lifelines
Ferris AM y col. Resultado de la lactancia en di- dependiente de insulina
mujeres abeticas. J Am Diet Assoc 88: 317–22, 1988. 5: 35-41, 2001.
- - - . Protocolo de lactancia perinatal y resultados en madres con y sin Lammi-Keefe CJ y col. Vitamina E en plasma y leche de lac-
diabetes mellitus insulinodependiente. Am J Clin Nutr 58: 43-8, 1993. tratar a mujeres con diabetes mellitus insulinodependiente. J Pediatr
Gastroenterol Nutr 20: 305–9, 1995. Maley B. Creación de un grupo de apoyo
Furlong AJ y col. Inflamación periductal y cigarrillo para la depresión posparto.
fumar. J Am Coll Surg 179: 417–20, 1994. Inesperadamente. AWHONN Lifelines 6: 6205, 2002. Maliqueo M et al.
Gagne MG, Leff EW, Jefferis, SC. La experiencia de la lactancia materna Reanudación de la función ovárica durante
rience de mujeres con diabetes tipo I. Cuidado de la salud Wom Int amenorrea lactacional en mujeres lactantes con síndrome de ovario
13: 249–60, 1992. poliquístico: aspectos metabólicos. Hum Reprod 16: 1598–602, 2001.
Gennaro S y col. Linfocitos, monocitos y asesino natural
rangos de referencia celular en mujeres posparto. Clin Diagnostic Lab Immunol 4: Marasco L, Marmet C, Shell M. Síndrome de ovario poliquístico:
195-201, 1997. una conexión con el suministro insuficiente de leche? J Hum Lact
Goldfarb L, Newman J. Protocolo para la lactancia inducida. Naciones Unidas- 16: 143–48, 2000.
manuscrito publicado 2002. Martin DC. LLL y ​la madre que es ciega. Levadura,
Golembeski DJ, Emergy MG. Composición lipídica de la leche. Septiembre – octubre 1992: 67–68.

de madres con fibrosis quística (carta). Pediatría Michel SH, Mueller DH. Impacto de la lactancia en mujeres con
31 (supl.): 631–32, 1989. fibrosis quística y sus bebés: una revisión de cinco casos. J Am Diet Assoc 94:
Halbert L. Lactancia materna en mujeres con un ner comprometido 159–65, 1994. Minami J. Ayudando a madres con enfermedades crónicas. Levadura
sistema vous J Hum Lact 14: 327–31, 1998. Hale T. Terapia clínica en
pacientes lactantes. Amarillo, TX: 36: 5–6, 2000.
Pharmasoft Medical Publishing, 1999. Miyake A y col. Disminución del volumen de leche succionada neonatal en
- - - . Medicamentos y leche materna. 10ª ed. Amarillo, TX: Pharmasoft mujeres diabéticas Eur J Obstet Gynecol Reprod Biol 33: 49–53,
Medical Publishing, 2002. 1989
Hammer R y col. Dieta baja en grasas y ejercicio en lactantes obesos Murtaugh MA y col. Ingesta energética y glucemia en lactancia
mujer. Rev lactancia materna 4: 29-34, 1996. mujeres con diabetes tipo 1. Asociación Dietética J Amer 98: 642-52, 1998.
Harrison T, Stuifbergen A. Discapacidad, apoyo social y
preocupación por los niños: depresión en madres con esclerosis múltiple. JOGN Neifert M, McDonough S, Neville M. Fracaso de la lactogénesis
Nurs 31: 444–53, 2002. asociado con la retención placentaria. Am J Obstet Gynecol
Henderson J. Impacto de la depresión postnatal en la lactancia materna 140: 477–78, 1981.
duración del ing. Nacimiento 30: 175–80, 2003. Newcomb PA et al. Lactancia en relación con la posmenopausia.
Hendrick V y col. Aumento de peso en lactantes de polilla amamantados cáncer de mama. Am J Epidermiol 150: 174–82, 1999. Newman J, Pittman T. El
después de tomar medicamentos antidepresivos. J Clin Psychiatry último libro de lactancia materna de
64: 401–12, 2003. swers Roseville, CA: Prima Publishing, 2000. Ostrom KM, Ferris AM.
Hoover K, Barbalinardo L, Pia Platia M. Lactogene retrasado Concentraciones de prolactina en suero
sis II secundaria a la gestación quistes de luteína de teca ovárica en dos y leche de madres con y sin diabetes mellitus insulinodependiente. Am J
embarazos únicos normales. J Hum Lact 18: 264–68, Clin Nutr 58: 49-53, 1993. Paton LM et al. El embarazo y la lactancia no
2002. tienen mucho tiempo
Horta BL y col. Humo de tabaco ambiental y mama- término efecto nocivo sobre las medidas de mineral óseo en mujeres sanas:
duración de la alimentación. Am J Epidemiol 146: 128–33, 1997. Ito S et al. un estudio doble. Am J Clin Nutr 77: 707–714,
Iniciación y duración de la lactancia materna en 2003.
486 Más allá del posparto

Pisacane A y col. Lactancia y esclerosis múltiple. Br Siskind V y col. Lactancia materna, menopausia y epitelial.
Med J 308: 1411–12, 1994. cáncer de ovarios. Epidemiología 8: 188–91, 1997. Snider DF, Powell KE.
Qureshi IA y col. Hiperlipidemia durante el embarazo normal ¿Deberían las mujeres tomar antituberculoso?
nancy, partición y lactancia. Ann Acad Med Singapore sis drogas amamantan? Arch Intern Med 144: 589–90, 1984. Thompson NM. Relactación en
28: 217–21, 1999. un conjunto de cuidados intensivos para recién nacidos.
Robinson PS y col. Yodo 131 en la leche materna después de ting J Hum Lact 12: 233–35, 1996. Thomson VM. Lactancia materna y
apy para carcinoma de tiroides. J Nucl Med 35: 1797–801, 1994. Romney maternidad con una sola mano. J
BM, Nickoloff EL, Esser PD. Excreción de radio- Hum Lact 11: 211-15, 1995.
cenar en la leche materna. J Nucl Med 30: 124–26, 1989. Rosenblatt KA, Thorley V. Lactancia y dolores de cabeza. Presentado en: Mama-
Thomas DB. La lactancia y el riesgo de ep- alimentación –– The Natural Advantage Conference. Sydney, Australia,
cáncer de ovario ithelial. Estudio colaborativo de la OMS sobre la neoplasia y octubre de 1997.
los anticonceptivos esteroideos. Intl J Epidemiol - - - . Dolores de cabeza en mujeres que amamantan. Problemas de nacimiento

22: 192–97, 1993. 9 (3): 85–88, 2000.


- - - . Lactancia prolongada y cáncer de endometrio. Int J Epidemiol 24: Ugarriza DN. La explicación de las mujeres deprimidas posparto de
499-503, 1995. depresión. J Nurs Schol 34: 226–33, 2002. Visness CM, Kennedy KI,
Sances G y col. Curso de migraña durante el embarazo y Ramos R. La duración y
posparto: un estudio prospectivo. Cefalalgia 23: 197–205, Carácter del sangrado posparto entre las mujeres en periodo de lactancia. Obstet
2003. Gynecol 89: 159–63, 1997. Walker J. Dolores de cabeza por lactancia. Asistente de madres
Seema PAK, Satyanarayanan L. Relactación: un eficaz lactantes Australia
Convención para promover la lactancia materna exclusiva. J Trop Pediatr 43: 213–16, Hablar sobre 39 (1): 12–13, 1999. Wall VR. Lactancia materna y migraña. J
1997. Hum Lact
Shelton RC y col. Efectividad de la hierba de San Juan en ma- 8: 209–12, 1992.
Depresión de jor: un ensayo controlado aleatorio. Jamaica Weiner RE, Spencer RP. Cuantificación de citrato de galio 67
285: 1978–86, 2001. en la leche materna Clin Nucl Med 19: 7653–65, 1994. Welch MJ, Phelps DL,
Shiffman ML y col. Composición de la leche materna en mujeres con Osher AB. Lactancia materna por un
fibrosis quística: informe de dos casos y una revisión de la literatura Am J madre con fibrosis quística Pediatría 67: 664–66, 1981. Willis CE,
Clin Nutr 49: 612-17, 1989. Livingstone V. Síndrome de leche infantil insuficiente
Silberstein SD. Dolores de cabeza y mujeres: tratamiento de la asociado con hemorragia posparto materna. J Hum Lact 11: 123–26,
embarazada y lactante migraneur. Dolor de cabeza 33: 533–40, 1995.
1993. Organización Mundial de la Salud (OMS). Lactancia y ma-
Simpkins S, Hench CP, Bhatia G. Gestión de la observación tuberculosis ternal División de Salud y Desarrollo Infantil de la OMS 23:
paciente estetrico con tuberculosis. JOGN Nurs 25: 305–12, 1–3, febrero de 1998. Worthington J et al. Embarazo y esclerosis múltiple ––
1996. a
Simpson KR, Creehan P. Enfermería perinatal. Nueva York: Lip- Estudio prospectivo de 3 años. J Neurol 241: 228–33, 1994.
Pincot, 2002.
CAPÍTULO

17
Empleo materno y lactancia
materna
Karen A. Wambach y Wilaiporn Rojjanasrirat *

La decisión de regresar al trabajo poco después del parto y continuar El hogar en combinación con la lactancia materna. La mayoría de las
la lactancia materna presenta un desafío único para las mujeres, y se mujeres trabajan para ganar el dinero necesario para mantener a sus
está convirtiendo en una opción cada vez más común en los Estados familias (Departamento de Trabajo de los Estados Unidos, 1996). Sin
Unidos y otros países industrializados. Las mujeres que desean embargo, muchas más mujeres hoy que en años anteriores son las
continuar amamantando cuando regresan al trabajo pueden enfrentar únicas que apoyan a sus familias; algunos están casados ​con
dificultades, especialmente si su lugar de trabajo carece de un hombres que están subempleados y otros están enviando a sus
ambiente de apoyo y sus deberes y horarios de trabajo carecen de parejas a la escuela. Muchas mujeres también trabajan porque
flexibilidad. Este capítulo se centra en la lactancia materna y las ganan autoestima al ser valoradas por sus habilidades
mujeres que trabajan, y la influencia del empleo materno en la comercializables. Además, las recompensas sociales del tiempo que
práctica y duración de la lactancia materna. Se describirán las pasan con otros adultos en el trabajo ayudan a las mujeres a sentirse
estrategias para la lactancia materna continua y el empleo para el bien consigo mismas, a sentir que están mejorando las habilidades
individuo, así como las estrategias en el lugar de trabajo y la para las que han sido educadas (en cualquier nivel) y que (y sus
comunidad. habilidades) no se estancarán ni quedarán desactualizadas por falta
de uso. Las razones más comunes que dan las mujeres para
regresar al empleo durante los primeros meses posparto son las
limitaciones financieras, la realización personal, la política en el lugar
de trabajo, la motivación laboral y la motivación familia / bebé (Killien,
Por qué trabajan las mujeres 1993). En un estudio cualitativo de los factores que influyen en la

Las mujeres siempre han trabajado, ya sea remuneradas o no remuneradas. El enfoque


situación laboral de las madres solteras, las mujeres expresaron un

de este capítulo está en el trabajo remunerado fuera


sentido de obligación hacia sus hijos y la responsabilidad de
proporcionarles un buen hogar, comida y ropa (Youngblut et al.,
2000).

* *Los autores agradecen a Kathleen Auerbach, la autora original del capítulo,


y agradecen a Amal Omer-Salim por su contribución a la Organización
Internacional del Trabajo.

487
488 Más allá del posparto

Perspectiva historica Cuadro 17-1

El trabajo ha desempeñado un papel destacado en la vida de las mujeres


durante siglos. Antes de la Revolución Industrial, las mujeres
L ABOR F ORCE PAGS ARTICIPACION
desempeñaban dos roles activos: criar una familia y trabajar R ATE OF METRO ARRIED W OMEN CON C HIJOS
BAJO 6 años Orejas de UNA GE
predominantemente en el hogar. En 1800, solo el 5 por ciento de las
mujeres blancas trabajaban fuera del hogar (Begun, Blair y Quiram, 1998).
Los factores que influyeron en las mujeres casadas para buscar empleo
durante el período industrial temprano se debieron a la demanda de mano
de obra en tiempos de guerra, la escolarización obligatoria para los niños Año Tasa de participación (%)

pequeños, una disminución en las tasas de fertilidad y los ingresos 1960 18,6

inadecuados de los hombres. La proporción de mujeres en la fuerza 1970 30,3


laboral pasó del 9.7 por ciento en 1870 al 20 por ciento en 1940. La 1980 45,1
proporción de mujer casada en la fuerza laboral aumentó de 5.6 por ciento
1990 57,4
en 1900 a 15.2 por ciento en 1940 (Marshall y Paulin, 1987). Para 1951,
2000 65,3
las mujeres constituían un tercio de la población activa (Myrdal y Klein,
1956).
Fuente: Oficina del Censo de los Estados Unidos (1998, 2000).

En 1978, las esposas trabajadoras contribuyeron solo con un 26 por


ciento al ingreso familiar. Las tasas de empleo para las mujeres han
El efecto del trabajo sobre la lactancia materna
aumentado considerablemente desde 1960 para las mujeres solteras y
casadas. Los resultados de la más reciente encuesta de madres de Ross
El número reportado de mujeres trabajadoras varía con la edad Laboratories (RLMS) indican que la prevalencia de iniciación y
del niño más pequeño, el estado civil y la raza. Las tasas de empleo lactancia materna a los 6 meses de edad en los Estados Unidos ha
fueron más altas entre las mujeres casadas con niños pequeños. En alcanzado sus niveles más altos registrados, 69.5 por ciento y 32.5
2001, el 51 por ciento de las mujeres casadas regresó a la fuerza por ciento, respectivamente (Ryan, Wenjun y Acosta,
laboral mientras que sus hijos tenían menos de un año, con el 67 por
ciento de esas mujeres trabajando a tiempo completo (Oficina de 2002). Las altas tasas de empleo entre las mujeres con bebés
Estadísticas Laborales de EE. UU., menores de 1 año indican que muchas madres intentarán combinar
la lactancia materna y el empleo.
2001). Las esposas y madres que trabajan son la regla más que la
excepción, y muchas de estas mujeres volverán a trabajar durante el Para muchas mujeres en los Estados Unidos, el lugar de trabajo
período en que es más probable que estén amamantando. A pesar parece ser incompatible con la lactancia durante un período más largo.
de esta realidad, las mujeres continúan quejándose de que la cultura El RLMS informó que las mujeres comenzaron la lactancia materna
laboral no apoya ni respeta a las familias. Muchas mujeres informan aproximadamente a la misma tasa, independientemente de que
que ni sus empleadores ni las políticas públicas reconocen o apoyan estuvieran empleadas o no (66 por ciento versus 69 por ciento), pero a
adecuadamente las responsabilidades familiares de las mujeres los 6 meses después del parto, la lactancia materna continua difería
(Killien et al., 2001). sustancialmente entre estos grupos. Solo el 25 por ciento de las
mujeres empleadas a tiempo completo versus el 36 por ciento de las
mujeres sin empleo continuaron amamantando a los 6 meses. Otros
Los patrones de empleo de las mujeres han cambiado en las estudios confirman los hallazgos del RLMS (Chezem, Montgomery y
últimas cuatro décadas, como se muestra en el cuadro 17-1. En los Fortman, 1997; Dodgson y Duckett, 1997; Fein y Roe, 1998; Visness y
años sesenta y setenta, el empleo de mujeres casadas tendía a ser Kennedy, 1997). Entre las madres que regresan al trabajo mientras
intermitente, y las mujeres trabajaban más a menudo hasta que continúan amamantando, aquellas que amamantan exclusivamente (sin
comenzaban a tener hijos. Luego, las mujeres volverían al trabajo suplementos de fórmula)
después de que sus hijos llegaran a la edad escolar.
Empleo materno y lactancia materna 489

son más propensos a continuar cualquier cantidad de lactancia por más lactancia materna, especialmente aquellos que dicen que combinar la
tiempo (Hills-Bonczyk, 1994; Piper y Parks, lactancia materna y el empleo es difícil y no vale la pena el esfuerzo.
1996). Además, cuando una madre veía la lactancia materna como un Por lo tanto, el trabajador de la salud que tiene contacto con la mujer
momento especial con el bebé al que no quería renunciar, era más embarazada empleada le presta un gran servicio simplemente
probable que amamantara por más tiempo. La investigación también preguntándole cómo planea combinar la lactancia materna y volver al
indica que trabajar a tiempo completo o más de 20 horas por semana trabajo. En algunos casos, la respuesta de la madre a esa pregunta
en comparación con el tiempo parcial tiene una influencia negativa identificará falacias que deben ser desempaquetadas y áreas de
significativa en la duración de la lactancia (Hills-Bonczyk, 1993; información que deben compartirse. Para las madres ambivalentes o
Lindberg, 1996; Ryan, Wenjun y Acosta, 2002 ) La mayoría de los indecisas acerca de la continuación de la lactancia materna después de
estudios internacionales, particularmente los realizados en países en regresar al trabajo, los trabajadores de la salud pueden compartir lo que
desarrollo, informan que trabajar negativamente afecta la lactancia Neifert (1998) y Bocar (1997) sugieren como beneficios: (1) salud,
materna (Rea et al., 1999; Yimyam, 1998; Yimyam & Morrow, 1999). crecimiento y desarrollo infantil óptimo ; (2) menos ausencias laborales
debido a enfermedades infantiles; (3) gastos más bajos para el cuidado
de la salud infantil; (4) mejor salud y bienestar personal; (5) menores
Lindberg (1996) utilizó un modelo de incompatibilidad de roles gastos en nutrición infantil; (6) menos energía y tiempo gastado para
para explicar por qué algunas mujeres empleadas amamantan y comprar, almacenar y preparar la fórmula; (7) sentirse más conectado
otras no. Señaló que las mujeres que trabajan a tiempo parcial eran con el bebé durante el día de trabajo al bombear; (8) interrupciones
más propensas que las trabajadoras a tiempo completo a periódicas de la lactancia que restauran la perspectiva de la madre; y (9)
amamantar, y que más mujeres dejaban de amamantar en el mismo la oportunidad de restablecer sentimientos de cercanía mientras
mes en que volvían al trabajo, lo que respaldaba su afirmación de amamanta al bebé cuando están juntos de nuevo.
que estos dos comportamientos: amamantar y trabajar. –Son vistos
por muchos como incompatibles. Cuanto más demoran las mujeres
en su regreso al trabajo, menor será el efecto negativo del empleo
en su experiencia de lactancia materna.
El trabajador de la salud debe comenzar alentando a la mujer
embarazada, especialmente a la madre primeriza o al amamantador, a
Los tipos de ocupaciones también se asociaron con la duración de la que aprendan todo lo que puedan sobre la lactancia materna y cómo
lactancia materna. Las mujeres que fueron clasificadas como profesionales, comenzar de manera suave al amamantar después de regresar al
administrativas o directivas tuvieron una mayor duración de la lactancia trabajo. Esto incluye aprender sobre los patrones de alimentación
materna que las mujeres en las ocupaciones de menor calificación, tales infantil, las alternativas de extracción de leche materna, la extracción y
como trabajos administrativos y de servicio (Hills-Bonczyk, 1993; Piper y el almacenamiento de leche, y mantener el suministro óptimo de leche
Parks, 1996). En general, existe la necesidad de una mayor investigación (Meek, 2001). Varios libros, folletos y sitios web también pueden
sobre las experiencias de los trabajadores administrativos, industriales y de proporcionar a la mujer información útil (consulte los Recursos de
servicios al combinar la lactancia materna y el empleo. Internet y otras fuentes de información que figuran al final de este
capítulo).

La mujer también debe hablar con mujeres que han combinado


la lactancia materna y el empleo para aprender consejos prácticos.
Estrategias para gestionar la lactancia materna y el Las clases de lactancia materna, especialmente aquellas con énfasis
trabajo en la planificación del regreso al trabajo durante la lactancia, pueden
ser muy útiles y pueden aumentar el conocimiento y la confianza de
Planificación prenatal y preparación
la madre sobre la lactancia materna. Rojjanasrirat (2000) probó una
Así como el embarazo es un momento de planificación que se intervención educativa prenatal para preparar las primicias para
enfoca en cuidar y alimentar a un bebé, el embarazo es el mejor combinar la lactancia materna y el empleo. La educación se centró
momento para planificar el regreso a la escena laboral. Algunas en un plan individual para combinar la lactancia materna y el empleo
mujeres ya han pensado en un plan, a menudo antes de quedar junto con la participación de la pareja / pareja
embarazadas. Deben resolver los muchos mitos que existen sobre
490 Más allá del posparto

otro, y modelos a seguir por mujeres empleadas que amamantan. El Los beneficios de la continuación de la lactancia materna después del regreso
investigador encontró una tendencia favorable entre el grupo al trabajo, por ejemplo, reducción del absentismo (Cohen, Mrtek y Mrtek,
experimental, lo que indica que amamantaron por períodos más 1995), pueden ser útiles para obtener el apoyo del empleador. Hay más
largos que los del grupo control. discusión sobre consideraciones en el lugar de trabajo más adelante en este
capítulo.
Luego, el proveedor de atención médica puede ayudar a la madre Otra área sobre la que el proveedor de atención médica debe
a comenzar a planificar la lactancia cuando regrese al trabajo. El preguntar es sobre las decisiones de cuidado infantil. ¿Se ha elegido un
momento del regreso al trabajo debe decidirse antes de que llegue el proveedor de cuidado infantil o hay guardería en el lugar de trabajo en el
bebé y, en la mayoría de los casos, se planifica con su familia y su lugar de trabajo? ¿Apoya el proveedor de cuidado infantil la lactancia
empleador. Las limitaciones de la licencia oficial de maternidad y las materna continua después del regreso al trabajo? ¿Tiene conocimiento el
necesidades financieras familiares a menudo determinan el momento. proveedor de cuidado infantil sobre la lactancia materna y las cualidades de
Sin embargo, cuanto más tiempo pueda una madre quedarse en casa la leche humana (p. Ej., Digestibilidad rápida)? ¿Está familiarizado el
después del nacimiento, mejor, como lo demuestra la investigación que proveedor de cuidado infantil con cómo almacenar y calentar la leche
muestra un efecto perjudicial de la baja por maternidad más corta en la humana? Además, la madre necesita preguntar cómo se alimenta a los
duración de la lactancia (Duckett, 1992; Lindberg, 1996; Piper y Parks, bebés en la guardería, específicamente, ¿se les da un biberón para sostener
1996). mientras están acostados solos en una cuna o en una almohadilla en el piso,
o los sostienen? Fuentes de información como el folleto de La Leche League
International, La Ley de equilibrio, aborda los problemas que enfrentan
La mujer embarazada empleada querrá determinar si su lugar muchas madres empleadas durante la lactancia e incluye consejos sobre
de trabajo apoya la lactancia materna para poder usar sus cómo preparar al proveedor de cuidado infantil para el lactante. Más
descansos laborales para amamantar a su bebé o extraer leche. discusión sobre temas de cuidado infantil se encuentra más adelante en
También debe determinar si hay un espacio privado y limpio para este capítulo.
extraer su leche e instalaciones para almacenarla (ver Figura 17-1).
Una discusión abierta con el empleador sobre

FIGURA 17-1.
Extraer leche materna en
el lugar de trabajo.
Empleo materno y lactancia materna 491

Finalmente, el proveedor de atención médica debe analizar las Informar a la madre que su primer día de regreso es para
diferentes opciones de trabajo y los planes u objetivos específicos de la mujer mostrar las fotos del bebé y enderezar su escritorio para que la
para amamantar mientras está empleada. ¿Trabajará ella a tiempo completo o imagen de su bebé se muestre de manera destacada es una manera
medio tiempo? Las mujeres que trabajan a tiempo parcial amamantan por más de hacerle saber que las cosas no serán lo mismo y que, sin
tiempo (Hills-Bonczyk, 1993; Lindberg, 1996; Ryan, Wenjun y Acosta, embargo, - Creo que cree que es, puede ser uno de los días más
difíciles que experimentará. La profundidad de su apego al bebé
2002). Trabajar en casa es una opción para algunas madres, significa que, independientemente de la edad del bebé, este día
particularmente cuando es posible la vinculación electrónica al trabajo a simplemente será uno para "pasar".
través de módems de computadora y máquinas de fax. El teletrabajo
ofrece una oportunidad para que los padres que previamente trabajaron
en otro lugar continúen trabajando mientras permanecen en casa con El momento del regreso al trabajo, especialmente si se trata de
un bebé o un niño pequeño. También le permite a la nueva madre un empleo a tiempo completo, influirá en los problemas específicos
reanudar una forma de vida organizada mientras aprende que una que enfrenta la madre que amamanta y el tiempo que puede tener
forma más libre para el día que reconoce cuándo entran en juego las que lidiar con ellos. Los problemas de lactancia materna típicos del
necesidades de un bebé tiene sus propias recompensas. Sin embargo, posparto temprano incluyen los siguientes:
incluso estos trabajadores van al lugar de trabajo al menos parte de la
semana para asistir a reuniones y compartir su trabajo con otros en
encuentros cara a cara. Cuando se preparan para participar en el ● Preocupación por un suministro de leche inadecuado o fluctuante
teletrabajo, a menudo se les pide a las madres que mantengan los
arreglos establecidos de cuidado de niños para mantener cierto grado ● Congestión
de separación entre las actividades del hogar y del trabajo,
● Fugas

● La necesidad del bebé de alimentarse con frecuencia

● Los patrones de alimentación del bebé cambian con frecuencia,


Otra opción de empleo es compartir el trabajo. Las ventajas
incluidos los apetitos y la lactancia nocturna
para el empleador pueden incluir mayor productividad, mayor
satisfacción de los trabajadores y menor rotación. Un estudio de dos
A estas dificultades se suma la baja reserva de energía y fatiga de la
grupos de médicos de práctica privada basados ​en la comunidad con
madre (Wambach, 1998). El profesional de ayuda debe informar a la
13 años de trabajo compartido (Vanek y Vanek, 2001)
madre que cada una de estas dificultades se resolverá con el tiempo y
encontrado que
que cuanto más tiempo esté en casa con el bebé, es menos probable
quienes compartían trabajo percibían su situación como exitosa y la
que cualquiera de estos problemas resulte insuperable. Ninguno de
mayoría quería continuar. Tenían una satisfacción laboral
estos problemas son obstáculos importantes después de que el bebé
significativamente mayor que sus contrapartes que no compartían el
es mayor de 4 meses; señalar esto puede alentarla a ver que estas
trabajo. La flexibilidad de compartir el trabajo puede ser apropiada para
dificultades no tienen por qué reducir la duración de la lactancia
un empleado que desea mantener sus habilidades laborales mientras
materna cuando la madre vuelve a trabajar muy poco después del
evita el estrés y el agotamiento, lo que puede ocurrir al tener niños
nacimiento de su bebé. Esta información también puede ayudarla a
pequeños.
tomar decisiones sobre la duración de su ausencia del trabajo, si tiene
la oportunidad de extenderla más allá de las 4 a 6 semanas habituales.

Volver al trabajo

El día en que una madre regresa al trabajo, incluso cuando se ha


preparado para ello durante su tiempo en casa después del nacimiento Ayudar a la madre a mantener expectativas realistas sobre sus
del bebé, a menudo se caracteriza por los tirones emocionales y físicos primeros días en el trabajo le permitirá ver que la mayoría de los
que siente, las lágrimas que se deslizan por sus mejillas sin darse problemas que enfrenta no serán específicos de la lactancia materna
cuenta, y muchas veces saca fotos del bebé para compartir con sus (Thompson y Bell, 1997) sino que serán específicos de la mujer con
compañeros de trabajo. Rara vez es este día uno en el que ella es tan exceso de trabajo con una familia. Sin embargo, cómo planea
productiva como lo era antes del nacimiento del bebé. amamantar puede marcar la diferencia. Por ejemplo, mujeres que
practicaban exclusividad.
492 Más allá del posparto

amamantando en el primer mes posparto y cuyos comportamientos Trabajador más eficiente. La congestión dolorosa contribuye a fugas
posparto fueron consistentes con su intención prenatal de vergonzosas, un mayor riesgo de mastitis por estasis de la leche
amamantar total o parcialmente, tuvieron más probabilidades de (Hager y Barton, 1996; Fetherston, 1998; Thompson, Espersen y
amamantar más de 6 meses después de regresar al trabajo (Piper & Maigaard, 1984) y la reducción del suministro de leche de los senos
Parks, demasiado llenos.
1996). Hills-Bonczyk (1993) informó que las mujeres que volvieron al
trabajo y proporcionaron solo leche materna a sus bebés regresaron Para un bebé que es menor de 2 meses, de 1 a 2 onzas por cada
antes y trabajaron menos horas que las mujeres que amamantaron y alimentación generalmente será suficiente. Cuando la madre comienza
usaron fórmula complementaria. a extraer leche, puede estar consternada de que obtenga tan poco (a
veces apenas lo suficiente como para cubrir el fondo de una pequeña
Hay muchas maneras en que se puede continuar con la lactancia botella de 4 onzas). Sin embargo, cada vez que se extrae,
materna después de que la madre regrese al trabajo: extracción de probablemente obtendrá más leche. Al igual que tuvo que aprender a
leche materna a mano, extracción de leche, llevar al bebé a la madre amamantar, su cuerpo necesita aprender a responder a la estimulación
durante los recesos de comida o sustituir la fórmula por las comidas de la extracción de la mano o el bombeo de leche para provocar la
que ocurren durante el día laboral de la madre. Cada una de estas eyección de leche. Las madres no deben esperar más de media onza
alternativas representa una opción que merece discusión. En los casos con las primeras sesiones de extracción o extracción.
en que se han identificado antecedentes familiares de alergias, se
debe evitar el uso de fórmulas durante el mayor tiempo posible.
Durante las sesiones de práctica, la madre debe exprimir o bombear
por la mañana, cuando es más probable que se sienta descansada y
cuando tenga más volumen de leche residual, en lugar de más tarde por la
tarde o por la noche. Por lo general, dos sesiones de práctica,
Expresión de mano y bombeo
cronometradas aproximadamente 1 hora después de dos comidas
Antes de que la madre regrese al trabajo, la consultora de lactancia u matutinas consecutivas, son suficientes para desarrollar sus habilidades de
otro profesional de la salud que esté aconsejando a la madre querrá extracción de leche. Las madres que se sienten particularmente llenas a
hablar sobre la necesidad de extraer leche cuando está lejos de su última hora de la noche también han descubierto que la extracción en este
bebé. Se deben tomar decisiones con respecto a la cantidad de leche momento ayuda a acumular una gran cantidad de leche. Recuerde a la
materna que la madre desea para la dieta de su bebé: toda la leche madre que la leche que obtiene de esta manera es "exceso", no una
materna o una combinación de leche materna y fórmula comercial. indicación de la cantidad de leche que obtiene el bebé. Además, la leche
Esta decisión y la edad del bebé al regresar al trabajo determinarán la todavía está presente en los senos después de todas las lactancias,
necesidad y la frecuencia de la extracción de leche, ya sea a mano o independientemente de la tasa de crecimiento del bebé (Daly y Hartmann,
con bomba. 1995).

Con base en su investigación ahora clásica, Auerbach y Guss


(1984) sugirieron que 7 a 10 días antes de que la madre regrese al Al planificar sesiones de bombeo en el trabajo, la madre
trabajo es un buen momento para que comience a practicar la empleada puede optar por practicar la regla 5–15–5. Los cinco se
expresión y el bombeo y a comenzar a acumular leche. Otros autores refieren a dos sesiones muy breves de bombeo para la comodidad a
sugieren que se necesitan 2 semanas para dominar el bombeo y media mañana y media tarde. Raramente estos períodos duran más
comenzar a construir un suministro de leche (Bocar, 1997; Wyatt, de 5 minutos. Algunas madres elegirán simplemente expresarse
2002). brevemente hasta que la plenitud del seno que sienten haya
disminuido y descartar la leche. Otras mujeres guardarán esta leche
Como regla general, cuanto antes en el período posparto la y la combinarán con la leche de una sesión de extracción posterior
madre regrese a trabajar a tiempo completo, con mayor frecuencia más larga. En un receso para comer, la madre luego extrae o
necesitará extraerse o extraerse los senos. Extraer leche en el bombea sus senos durante 10 a 20 minutos y guarda esta leche para
trabajo para alimentar al bebé con leche humana en ausencia de la su uso posterior. A medida que la madre se vuelve experta en
madre es solo una razón para hacerlo. La madre también protege a exprimir o bombear y a medida que su bebé crece, puede descubrir
su bebé de infecciones y alergias. Además, la madre que está que puede reducir la duración de cada
cómoda es una
Empleo materno y lactancia materna 493

período de expresión o el número de sesiones de bombeo a dos y Tenga en cuenta que lo que funciona para una persona puede no
luego a una por día. Algunas mujeres han combinado los descansos funcionar para otra. El trabajador de la salud que asiste a la madre
para tomar café a media mañana y media tarde en un solo período debe estar familiarizado con los muchos tipos de bombas disponibles y
más largo que es más propicio para la expresión de los senos. los criterios para elegir la bomba que mejor se adapte a las
necesidades de la madre. Además, se deben revisar las instrucciones
Cuando se atiende a los bebés cerca del lugar de trabajo, las de la bomba para determinar si las imágenes que demuestran el uso
madres pueden usar este tiempo, así como la hora del almuerzo, del equipo son precisas.
para ir al bebé para una lactancia relajada al mediodía o, a veces,
les traen al bebé. En cualquier caso, la lactancia materna estimula Si la madre no puede obtener piezas de repuesto o piezas
los senos con mayor eficacia que las mejores bombas eléctricas o la adicionales sin comprar un kit completamente nuevo, el costo de
madre experta que extrae la leche con la mano. Además, ambas usar la bomba puede ser prohibitivo. Lo mismo es cierto si planea
partes disfrutan de su tiempo juntos; el bebé se alimenta y se nutre usar una bomba operada con baterías con baterías rentables o un
del pecho, y la madre también puede tomar un bocadillo rápido en la paquete de baterías recargables. Los extractores de leche menos
casa de la niñera o en el centro de cuidado infantil. costosos tienden a no tener piezas de repuesto. Debido a que el
bombeo doble es más efectivo para obtener leche rápidamente que
bombear cada seno por separado (ver Figura 17-2), las bombas
Aunque la expresión manual es una opción, la mayoría de las eléctricas que no ofrecen esta opción deben considerarse
madres en nuestra cultura centrada en la tecnología optan por cuidadosamente (Auerbach, 1990b).
utilizar una bomba mecánica de algún tipo (automatizada o no
automatizada). Tendrá que alquilar o comprar este equipo. Muchas
madres realmente compran una bomba antes de dar a luz, una La eficiencia de la bomba es un factor de importancia. La
buena manera de evitar tomar decisiones sobre la mejor bomba para eficiencia debe medirse si la madre se siente cómoda con la bomba
ellas durante el tiempo muy ocupado después del parto y antes de durante su uso, si sus senos se sienten más suaves después de usar
regresar al trabajo. Las preguntas en el recuadro 17–1 son una guía la bomba y si, con el tiempo, la cantidad de leche que obtiene tiende a
útil para la madre que planea extraerse los senos. aumentar. Cuando comienza a ofrecer alimentos sólidos, la lactancia
materna se vuelve menos frecuente o más corta. En ese momento, la
cantidad obtenida por bombeo generalmente disminuye. Si se cumplen
Hay una bomba que se adapta mejor a las necesidades de los criterios de eficiencia anteriores, la bomba puede considerarse
cada madre, incluida la forma en que se ejerce, mantiene y libera la eficiente. Vea el Capítulo 12 para una discusión en profundidad de los
presión negativa; con qué facilidad se puede limpiar la bomba; y su extractores de leche.
comodidad, costo y conveniencia (Biancuzzo, 1999, p. 420). Una
consideración importante al seleccionar un extractor de leche es que
debe ser fácil de limpiar. Si no se puede asegurar al usuario que la
limpieza es posible en casa o en el trabajo, con o sin lavavajillas, no
Almacenamiento de leche humana
se debe comprar la bomba.
La leche humana es una sustancia dinámica que mata las bacterias.
Esta capacidad es más alta en las primeras horas después de la
La bomba debe ser fácil y cómoda de usar. La comodidad extracción, incluso cuando no está refrigerada (Ogundele, 2000), y
depende de la cercanía de ajuste de la brida de la bomba en el seno algunos investigadores han informado que los recuentos de colonias
de la madre, del ángulo de "tracción" de las bombas tipo cilindro y de permanecen bajos en dicha leche durante al menos 48 horas (Hamosh
otros factores aún no determinados. El ángulo de la brida varía de et al., 1996). Por esta razón, cuando las mujeres usan un lavado
una bomba a otra, al igual que la forma, el tamaño y el grado de cuidadoso de manos y recipientes limpios en los que se almacena su
plenitud de los senos de cada madre. Opcionalmente, la madre debe propia leche fresca durante menos de 6 a 8 horas antes de la
experimentar con varias bombas antes de comprar una. La siguiente refrigeración, no están poniendo en peligro a sus bebés sanos (ver
mejor alternativa es que ella hable con otras madres que están Cuadro 17–2). Otras madres que prefieren refrigerar su leche deben
bombeando con éxito y comparen la eficiencia y la comodidad hacerlo en un recipiente limpio, tapado, de vidrio o plástico y usar la
reportada de diferentes bombas, manteniendo leche dentro de los 8 días posteriores a su refrigeración (Pardou et al.,
494 Más allá del posparto

RECUADRO 17–1

Preguntas para hacerle a una madre que planea usar un extractor de leche

1. ¿Hay una bomba disponible para extraer su leche en 5. ¿La bomba es fácil de montar, desmontar y usar?
el lugar de trabajo?

2. ¿Cuál es la experiencia de otras mujeres que han 6. ¿La bomba es físicamente cómoda de usar?
usado el extractor de leche en el lugar de trabajo?

7. ¿Es efectiva la bomba para obtener leche rápidamente?


3. ¿Se necesita una bomba automatizada o no ¿Se puede ajustar fácilmente el mecanismo de succión /
automatizada según la frecuencia de uso? liberación? ¿La bomba está en ciclo automático? ¿Es
adecuada la succión?

● Para uso ocasional (una vez a la semana) –– expresión


manual o bomba no automatizada (succión / liberación 8. ¿Las instrucciones que acompañan a la bomba son
totalmente regulada por la madre) comprensibles, precisas y fáciles de seguir?

● Bombas de cilindro 9. ¿Cuál es el costo (inversión inicial y tarifa de alquiler


diaria, semanal o mensual) de usar la bomba?
● Disparar o manejar bombas

● Por tiempo parcial (una vez al día) o dependiente


10. ¿Hay piezas adicionales o de repuesto disponibles sin
(bombeo frecuente) –– bomba automatizada
tener que comprar un nuevo kit?

● 20 ciclos por minuto Parcial o


11. ¿Están disponibles las opciones de bombeo simple y
totalmente automatizado Funciona
doble si se desea?
con pilas o batería-
12. ¿Qué han informado otras madres sobre el uso de
eléctrico
equipos específicos?
● 21–40 ciclos por minuto Componente de
13. ¿De qué tamaño y peso es la bomba?
compresión parcial o totalmente automatizado
14. ¿Cuánto ruido hace?
con algo de electricidad
15. ¿Se pueden usar botellas estándar para recoger la leche?

16. ¿Se siente la madre emocional y psicológicamente


● Más de 40 ciclos por minuto. Bombeo cómoda sacando leche? Si no lo hace, ¿ha

bilateral totalmente automatizado. Más eficaz considerado extraerse la leche a mano o


amamantar sin extraer la leche durante los
para imitar la succión infantil.
períodos en que está separada de su bebé?

4. ¿La bomba es fácil de limpiar? ¿Las piezas lavables son


aptas para lavavajillas? Fuente: Adaptado de Auerbach (1990a); Biancuzzo (1999);
Bocar (1997).
Empleo materno y lactancia materna 495

1994). También son apropiadas las bolsas de polietileno diseñadas para la


recolección y almacenamiento de leche; sin embargo, puede haber pérdida de
grasa en estas bolsas (Tully, 2000).
Si una madre planea usar la leche antes de los 8 días, debe
refrigerarse en lugar de congelarse, como lo sugieren Pardou et al.
(1994) quienes descubrieron que las propiedades antimicrobianas se
conservaban mejor con refrigeración que con congelación. Con
respecto al contenido de vitamina C en la leche, un almacenamiento
más prolongado equivale a una mayor pérdida, según lo encontrado
por Buss et al. (2001) que recomendó usar leche en el refrigerador
dentro de las 24 horas o menos de 1 mes en un congelador. La leche
almacenada en el congelador de un refrigerador (modelos superior,
inferior o lateral) debe colocarse lo más lejos posible de la puerta; la
mayoría de las madres usan leche congelada dentro de 1 mes de la
fecha en que se extrajo. Si se usa un congelador para almacenar la
leche, se puede usar hasta 6 meses después de la fecha de
extracción. Debe recordarse a la madre que la leche humana es una
sustancia que se adapta a la edad del bebé: la leche obtenida cuando
el bebé tenía 3 meses no satisfará por completo las necesidades del
mismo bebé cuando tenga 6 meses. Por lo tanto, debe etiquetar la
leche con la fecha de extracción y usar la leche que se extrajo
primero.

Si la madre descubre que su leche cambia de olor o consistencia


FIGURA 17–2. Instalación de doble bomba con hielo azul para enfriar la leche
después del almacenamiento, o si el bebé
extraída en el lugar de trabajo.

RECUADRO 17–2

Pautas generales para almacenar leche humana

● Siempre use un recipiente limpio. ● Si se congela en un congelador, úselo dentro de los 6 meses. *
● Etiquete cada contenedor con la fecha y la hora de la
contribución más temprana al contenedor, en particular ● Deseche la leche restante que no se usó en la
si "superpone" diferentes expresiones en el mismo alimentación para la que se descongeló y calentó.
contenedor.
● Almacene la leche en las cantidades aproximadas que el bebé ● Haga coincidir la "edad" de la leche lo más cerca posible
probablemente necesite para una alimentación. con la edad del bebé para optimizar el grado de ajuste
entre las necesidades del bebé y las propiedades de la
● Si se refrigera dentro de 6 a 8 horas, guárdelo en un leche.
recipiente limpio y bien tapado durante el período
intermedio sin refrigeración. **
Agite mientras descongela para volver a mezclar la porción cremosa que se
● Si está refrigerado, úselo dentro de los 8 días. * separa durante el almacenamiento.
● Si se congela en una sección del refrigerador-congelador, úselo

dentro de 1 mes. *
496 Más allá del posparto

comienza a rechazarlo, la madre puede necesitar reducir el tiempo de En el trabajo, se encontró que mientras más dificultades
almacenamiento y congelar en lugar de refrigerar para evitar posibles experimentaban las mujeres para combinar el trabajo y la lactancia,
reacciones adversas. Una vez que la leche ha sido refrigerada o mayor era su fatiga.
congelada, debe descongelarse y calentarse a la temperatura corporal La falta de sueño es una realidad para casi todos los padres de
colocándola debajo del grifo en un fregadero y vertiendo agua bebés muy pequeños. Muchas madres lactantes empleadas que
gradualmente más caliente sobre el recipiente. Es inapropiado trabajan durante el día descubren que los patrones de sueño de sus
descongelar la leche a temperatura ambiente; Esta práctica permite que bebés cambian después de su regreso al trabajo. En lugar de tomar
las bacterias se multipliquen en la leche. Tampoco debe calentarse muy siestas cortas durante el día y dormir más por la noche, el bebé
rápido en una estufa o en un horno microondas. Aunque algunas comienza a dormir durante períodos muy largos durante el día y
investigaciones (Carbonare et al., 1996; Ovesen et al., 1996) sugieren permanece despierto más tarde en la noche. Llamado “lactancia de
que el calentamiento por microondas no afecta negativamente las ciclo inverso”, este es un comportamiento de afrontamiento que le
inmunoglobulinas (IgA) y los nutrientes (vitaminas B 1 y E, ácidos linoleico permite al bebé tolerar muchas horas lejos de su madre. A menudo, el
y linolénico), el calentamiento de las microondas casi siempre da como tiempo de vigilia del bebé con su madre puede alternar entre episodios
resultado una distribución desigual del calor. Esto puede pasar cortos de lactancia y simplemente acurrucarse en sus brazos. Tal
desapercibido porque el recipiente rara vez se siente tan caliente como comportamiento no necesariamente significa que la madre pierda aún
la porción central del fluido; así, la leche puede estar demasiado caliente más sueño. De hecho, ¿Qué mejor "excusa" incorporada que la
en algunos puntos y sustancialmente más fría en otros. Incluso la leche lactancia materna tiene una madre para acostarse en el sofá cuando
calentada con agua debe mezclarse bien y analizarse en el interior de la llega a casa? Las técnicas de ahorro de sueño que las familias han
muñeca del cuidador antes de ofrecérsela al bebé. La mezcla debe encontrado que funcionan bien incluyen cualquiera de una variedad de
hacerse no solo para la distribución del calor sino también para arreglos para dormir juntos:
garantizar que la porción cremosa de la leche se redistribuya.

● Mantener la cuna o la cuna del bebé en la habitación de los padres.


El contenido de grasa de la leche se altera con la refrigeración, así
como cuando la leche se congela y luego se descongela para su reutilización ● Creando una extensión en la cama de los padres
(Pardou et al., 1994; Hamosh et al., 1996). La pérdida se puede minimizar
● Graduarse de un colchón doble a uno queen o incluso king
cuando el recipiente se agita suavemente antes de ofrecer su contenido al
size
bebé, y las cantidades de una sola porción se deben almacenar para evitar el
desperdicio. Al administrar leche descongelada, la porción no utilizada debe ● Colocar un colchón de repuesto en el piso de la habitación del
desecharse para evitar la colonización bacteriana. Se debe decir a las bebé para acurrucarse y amamantar lejos de otros miembros
madres que no vuelvan a congelar la leche descongelada. Sin embargo, se de la familia (McKenna, Mosho y Richard, 1997)
pueden agregar pequeñas cantidades de leche fresca a la leche congelada.

Esta última opción funciona mejor para aquellos niños pequeños y grandes
que tienden a "cantar" cuando comen, a veces lo suficientemente fuerte

Fatiga y pérdida del sueño. como para despertar a los que duermen cerca.

La fatiga es un problema para todos los padres. En comparación con las


mujeres que alimentan con biberón a sus bebés, la fatiga entre las
Mantener un suministro de leche adecuado
mujeres que amamantan en los primeros 3 meses posparto es más
pronunciada (Pugh y Milligan, 1993). Usando el marco de fatiga fértil de Como se discutió en este libro, el suministro insuficiente de leche es
Pugh y Milligan en un pequeño estudio piloto ( N = 41), Wambach (1998) una razón común que las madres dan para el destete prematuro.
examinó los niveles de fatiga entre las primíparas que amamantan Mantener un suministro de leche adecuado es un problema común para
durante las primeras 9 semanas posparto. Se encontró que los niveles de las mujeres después de que regresan al trabajo (Auerbach, 1984;
fatiga eran moderados durante las primeras 3 semanas posparto y Hills-Bonczyk,
disminuyeron a niveles leves a las 6 y 9 semanas. Cuando las madres 1993), y puede contribuir al destete (Chezem, Montgomery y
volvieron a Fortman, 1997). Mujeres que regresan al empleo y dejan de
amamantar
Empleo materno y lactancia materna 497

antes de lo planeado, pueden desarrollar sentimientos negativos, absentismo final debido a tal enfermedad. Cohen, Mrtek y Mrtek (1995)
como culpa, tristeza y depresión (Chezem, Montgomery y Fortman, compararon las tasas de absentismo materno y enfermedad infantil entre las
1997; Yimyam y Morrow, 1999). El bombeo para extraer la leche mujeres que amamantan y alimentan con fórmula en dos corporaciones que
durante las horas de trabajo es importante para mantener el tenían un programa corporativo de lactancia. Descubrieron que en el primer año
suministro de leche. Las mujeres que mantienen la lactancia de vida de los bebés, el 28 por ciento permaneció libre de enfermedades; El 86
materna regularmente durante más tiempo que las que no lo hacen por ciento de esos bebés fueron amamantados y el 14 por ciento fueron
regularmente (Auerbach y Guss, 1984). Si las madres notan que su alimentados con fórmula. Cuando se produjo la enfermedad, las ausencias de 1
suministro cae después de regresar al trabajo, deben aumentar su día ocurrieron con mayor frecuencia en madres de lactantes alimentados con
extracción durante el día laboral y aumentar la alimentación del fórmula (75 por ciento) que en madres de lactantes amamantados (25 por
pecho durante la tarde, la noche y la mañana temprano. Se debe ciento).
informar a los proveedores de cuidado infantil que no alimenten al
bebé en la hora anterior al regreso de la madre del trabajo para que Las alternativas a la guardería infantil deben ser desarrolladas y
pueda alimentar al bebé en el seno poco después de llegar al centro apoyadas por el gobierno. Una de esas alternativas es un sistema que
o al llegar a casa. permite, tal vez incluso alienta, que los padres permanezcan con sus
bebés durante los primeros meses de vida. Esto podría lograrse con
permisos de cuidado infantil pagados, que no deben confundirse con los
permisos de maternidad, que a menudo se consideran una forma de
discapacidad. En Suecia, una madre puede recibir hasta 1 año de licencia
El dilema de la guardería remunerada –– y tomar otros 6 meses de licencia no remunerada –– sin
temor a perder su trabajo. En Dinamarca, las mujeres reciben licencia de
Ya sea que se use un centro de cuidado diurno, dónde se brindará
maternidad remunerada durante los primeros 6 meses después del
dicho cuidado, cuándo se inscribirá al bebé y por cuántas horas y
nacimiento. La mayoría de los bebés ingresan a la guardería en su
días, y los efectos de la guardería en el niño son cuestiones que
séptimo mes de vida, cuando sus madres vuelven a trabajar a tiempo
figuran en la toma de decisiones de la primera infancia. período
completo.
posparto. En algunos casos, el padre puede hacerse cargo del
cuidado infantil, particularmente cuando las horas de trabajo de los
padres difieren o cuando el horario de trabajo del padre es flexible.
Sin embargo, en otras familias, la madre puede no tener una pareja
Estrategias laborales
disponible o puede ser madre soltera. Otros familiares pueden no ser
cuidadores potenciales, debido a la distancia geográfica, la falta de Se puede ayudar a las mujeres en empleos remunerados a continuar la
inclinación a brindar dicha asistencia, la incapacidad física o lactancia materna si se les proporcionan condiciones mínimas de
psicológica, y muchas otras razones. habilitación, tales como licencia de maternidad remunerada, arreglos de
trabajo a tiempo parcial, cuidado infantil en el lugar, instalaciones para
extraer y almacenar leche materna y un descanso adecuado. . Los
Los padres deben abordar la probabilidad de enfermedad estudios han demostrado que la lactancia materna puede mejorarse si
infantil como resultado de la atención fuera del hogar durante los las mujeres tienen apoyo para ayudarlas a mantenerla (Bar-Yam, 1998;
primeros años. Ahora es de conocimiento común que los niños Cohen, Mrtek y Mrtek, 1995; Dodgson y Duckett, 1997; Hills-Bonczyk,
atendidos en centros de cuidado infantil tienen tasas más altas de 1993; Thompson y Bell, 1997 ) Se han identificado cuatro elementos
infecciones del tracto respiratorio superior, así como de importantes relacionados con la lactancia materna y el lugar de trabajo
enfermedades diarreicas. La frecuencia con la que el niño se (Bar-Yam, 1998):
enferma tiene implicaciones sobre dónde puede recibir atención. En
general, cuando un bebé o un niño pequeño se enferma, el arreglo
habitual de guardería ya no está disponible, lo que obliga a la familia
a usar un arreglo alternativo. A menudo ese arreglo ● Hora: Un elemento importante que permite a una madre realizar
aquellas actividades relacionadas con las actividades de lactancia
es el materna, como extraerse la leche materna con extractores de
la pérdida de la madre de uno o más días en el trabajo porque debe quedarse leche, el tiempo de viaje entre el lugar de trabajo y la habitación de
en casa para cuidar al bebé. Sin embargo, continuar amamantando después madres lactantes (RMN) o el cuidado de los niños, limpiar el
del regreso al trabajo en realidad puede ayudar a prevenir la enfermedad y la extractor de leche y almacenar la leche materna. . los
enfermedad infantil
498 Más allá del posparto

la cantidad de tiempo que lleva bombear depende de los tipos y la pany Arthur Andersen, una firma nacional de contabilidad; Johnson &
calidad de las bombas, por ejemplo, bomba doble versus bomba Johnson, la famosa compañía de productos para el cuidado de la salud;
simple, bomba eléctrica versus bomba manual. y Gymboree, una gran compañía de música y ropa para niños
(Riccitiello, 2003). Hallmark Corporation de Kansas City, Missouri, ha
tenido un programa de apoyo a la lactancia desde 1985 (Choplin, 2003).
● Espacio: Un área o instalación privada donde las madres
Un grupo de tres a cuatro madres que amamantan comenzó el programa
pueden sentirse cómodas extrayendo leche materna para sus
de manera informal alquilando un extractor de leche y obtuvo el apoyo
bebés. Las mujeres que no tienen una oficina propia pueden
del departamento de salud de las empleadas. Comenzaron usando una
enfrentar algunas dificultades y frustrarse al tratar de encontrar
sala de examen médico para bombear y, finalmente, fueron trasladados
un área para bombear rutinariamente en el trabajo. Muchas
a un espacio diferente propio. En 1990, el financiamiento privado
empresas grandes brindan a sus empleados habitaciones de
proporcionó la construcción de una “sala de madres” que contiene cuatro
madres lactantes ubicadas en el centro para que las mujeres
salas pequeñas de bombeo, cada una con una bomba, tablón de
puedan ir cómodamente en poco tiempo. El cuarto de las
anuncios, silla, fregadero y puerta segura (Figura 17-3). Un fregadero
madres lactantes está limpio y tiene enchufes eléctricos, un
más grande, estantes de almacenamiento, y un refrigerador junto a las
lavabo para lavarse las manos, una silla cómoda y un
salas de bombeo. Se accede a toda la "habitación de las madres" a
refrigerador para almacenar la leche materna.
través de una puerta sin marcar que requiere que los usuarios ingresen
un código de seguridad para ingresar. Los empleados de lactancia
afirman que se sienten muy apoyados por su empleador y sus
● Portero: La persona de apoyo, el gerente de la oficina, el
compañeros de trabajo. Hallmark también tiene cuatro instalaciones de
departamento de recursos humanos o el departamento de salud de
producción periféricas, cada una con varios niveles de soporte para la
los empleados que facilita el manejo de la lactancia para las
lactancia, pero todas incluyen espacio para la extracción de leche.
madres trabajadoras que desean mantener la lactancia mientras
están empleadas. Los porteros también se extienden a colegas
comprensivos, supervisores y compañeros de trabajo.

● Apoyo: Un ambiente de apoyo que permite a las mujeres trabajadoras


mantener la lactancia mientras están separadas de sus bebés. Este La investigación publicada sobre la efectividad de tales programas
apoyo puede incluir una política de trabajo que permita el acceso de las aún es escasa. Cohen y Mrtek (1994) descubrieron que de las mujeres
madres a sus bebés o a una RMN para extraer y almacenar leche, que trabajan en dos entornos donde se implementaron programas de
horarios flexibles, tiempo de descanso razonable para extraer leche de lactancia, el 75 por ciento que regresó a trabajar aún amamantando
los senos y permisos de maternidad prolongados. Otras fuentes de continuó haciéndolo durante 6 meses o más. Además, cuando se
apoyo pueden incluir al cónyuge, personas importantes, amigos, compararon lactantes con fórmula y lactantes de empleados, el 75 por
compañeros de trabajo, proveedores de atención médica y ciento de las enfermedades ocurrieron entre el grupo de alimentación con
empleadores. El cuadro 17–2 presenta una lista de verificación de fórmula. Del 28 por ciento de los bebés que no tenían enfermedades en
evaluación que los proveedores de atención médica pueden usar su primer año de vida, el 86 por ciento fueron amamantados (Cohen,
cuando discuten el regreso al trabajo con sus pacientes que están Myrtek y Myrtek, 1995). Estos hallazgos se tradujeron en muchas menos
amamantando. ausencias de empleados relacionadas con enfermedades infantiles y, por
lo tanto, menos tiempo perdido para la empresa que las empleó.
Dodgson y Duckett (1997) describieron y evaluaron un programa de
apoyo a la lactancia basado en la universidad en Minneapolis, Minnesota.
Programas de lactancia en sitios de trabajo
Dieciocho meses después del inicio del programa, 46 de los 52 usuarios
Se han instituido programas de apoyo a la lactancia para empleadas en respondieron a una encuesta de evaluación. Más del 90 por ciento de los
edad fértil en cientos de sitios de trabajo en los Estados Unidos, desde encuestados percibieron que la habitación de las madres lactantes tuvo
hospitales y organizaciones de mantenimiento de la salud hasta grandes un impacto positivo en la cantidad de leche humana que podían
empresas y corporaciones. Los ejemplos incluyen CIGNA Corporation, proporcionar.
una gigantesca compañía nacional de seguros y beneficios; Genentech,
una empresa de biotecnología de California
Empleo materno y lactancia materna 499

Cuadro 17–2

UNA norte UNA EVALUACIÓN C LISTA DE CONTROL PARA C OMBINANDO W ORK Y


si ALIMENTACIÓN
Tipo de trabajo ¿Su pareja se siente partidaria de su plan de amamantar y trabajar?

¿Cuál es su entorno de trabajo? (oficina, fábrica, en el camino) ¿Tiene su


¿Los proveedores de cuidado infantil reconocen la importancia de la lactancia
propia oficina?
materna?
¿Mantiene su propio horario / controla su propio tiempo? ¿Su trabajo implica
¿Saben cómo manejar la leche materna? ¿Un proveedor en el sitio o cerca
viajar? ¿La mayoría de sus colegas son mujeres?
del sitio llamará a la madre para amamantar, si lo solicita?

Espacio
Trabajo aliados
¿Hay alguna instalación o área privada de lactancia / extracción en el lugar de
¿Quién puede ayudarla a encontrar el tiempo y el espacio para extraer leche o amamantar?
trabajo?

¿Puedes usar el mismo espacio todos los días? ¿La habitación tiene
¿Quién es responsable de registrar oficinas / habitaciones libres? ¿Discutió el
fregadero, silla, enchufes eléctricos? ¿Hay sacaleches disponibles allí?
problema de la lactancia materna con su supervisor?

¿Está el área de lactancia / bombeo cerca de su espacio de trabajo? ¿Hay un ¿Cuál es su respuesta o inquietud sobre la lactancia materna en el lugar de
refrigerador para almacenar su leche? trabajo?

Si no hay un espacio designado, ¿dónde va a bombear? ¿Existen políticas en el lugar de trabajo con respecto a las madres
lactantes?
Hora
¿Existen políticas con respecto a la flexibilidad para las nuevas madres
¿Qué edad tendrá el bebé cuando regrese al trabajo? ¿Planea extraer leche /
que regresan al trabajo? ¿Tiene alguno de los siguientes programas en
lactancia cuando regrese al trabajo?
su lugar de trabajo?

¿Tendrás tiempo para bombear?


Tiempo acumulado Tiempo flexible Semana de trabajo comprimido
¿Usarás una bomba eléctrica o manual? ¿Hay una bomba doble? Teletrabajo Trabajo a tiempo parcial Fase compartida Volver Guardería en el
lugar o cerca del sitio ¿Planea aprovechar uno o más de ellos? ¿Quién es la
¿La bomba es fácil de limpiar con cada uso? ¿Se puede tomar un descanso persona que necesita contactar para organizar uno o más de estos programas?

de manera confiable a la misma hora todos los días?

Si hay guarderías en el lugar o cerca del lugar, ¿puede ir allí para amamantar al
bebé?

Apoyo

¿Necesita su supervisor ser informado o consultado? ¿Su supervisor se


siente solidario con su plan de lactancia? Supervisor (es) Oficial de recursos
humanos Oficial de beneficios Oficial de

¿Hay otros colegas amamantando o planeando amamantar en el trabajo? relaciones laborales

¿Hay madres en el trabajo que lo hayan hecho en el pasado?

Fuente: Adaptado de Bar-Yam (1998).


500 Más allá del posparto

FIGURA 17-3.
Sala de lactancia materna en Hallmark
Corporation, Kansas City, Missouri.

sus bebés en lugar de fórmula; El 70 por ciento de los participantes Se conoce las experiencias de las mujeres que trabajan en empleos menos
sintió que contribuyó a una mayor duración de la lactancia materna. calificados y de servicio, un segmento relativamente grande de mujeres
trabajadoras en los Estados Unidos. Las barreras para continuar
Un estudio importante, aún no publicado en la literatura amamantando después del regreso al trabajo son probablemente mucho
profesional pero descrito en el sitio web Breast- feeding.com, más altas para estas mujeres. Algunos hallazgos preliminares (Rojjanasrirat,
involucra la evaluación del programa de apoyo a la lactancia
(Working Well Moms) en CIGNA Corporation que comenzó en 1995. 2003) indican que las mujeres en poblaciones de bajos ingresos de WIC que

Este programa incluye contactos de consultores de lactancia antes y intentan combinar la lactancia materna y el trabajo enfrentan múltiples desafíos.

después del nacimiento, una sala de enfermería privada con bombas Utilizando entrevistas de grupos focales, las 17 mujeres de WIC en este estudio

y refrigeración de grado hospitalario, estuche / refrigerador y otros percibieron las barreras para la lactancia materna en términos de la naturaleza

suministros de extracción, seminarios educativos durante el difícil de su trabajo (por ejemplo, camarera, dependienta, cajera, maestra);

embarazo e información escrita sobre la lactancia materna. El problemas de tiempo como no hay tiempo de descanso, demasiado ocupado, no se

estudio de evaluación realizado por la Universidad de California, Los permite tiempo flexible; cuestiones de apoyo, como la falta de apoyo de los

Ángeles, estudió a 363 mujeres de múltiples sitios en todo Estados compañeros de trabajo y sentirse intimidado por los compañeros de trabajo

Unidos durante 1 año. Los resultados indican que CIGNA ahorró $ masculinos; falta de privacidad; falta de espacio o instalación para bombear; y

240,000 al año en costos de atención médica para madres y bebés cuestiones relacionadas con el cuidado infantil, como el alto costo y los bajos

que amamantan y $ 60,000 en absentismo reducido. niveles de confianza.

La perspectiva del empleador

Los empleadores son fundamentales para crear un ambiente de trabajo para que
las mujeres tengan éxito al combinar la lactancia materna y el empleo.
Desafortunadamente, los estudios sobre las actitudes de los empleadores hacia
Si bien el aumento de los programas en el lugar de trabajo y su efectividad son la lactancia materna indican que carecen de conocimiento sobre los beneficios
impresionantes y prometedores, la mayoría se encuentran en lugares de trabajo de de la lactancia materna y consideran que su negocio tiene muy poco valor.
mayor nivel de habilidad. Iluminado-
Empleo materno y lactancia materna 501

Apoyo a la lactancia materna en el entorno laboral (Bridges, Frank y Grupos de apoyo a la lactancia materna
Curtin, 1997; Libbus y Bullock,
La Leche League International (LLLI) proporciona información sobre la
2002).
combinación de la lactancia materna y el empleo a través de sus folletos
Brown, Poag y Kasprzycki (2001) llevaron a cabo un estudio sobre los
y libros, así como en su sitio web. Una característica que utiliza
conocimientos, las actitudes y las prácticas de los empleadores para brindar
tecnología de telecomunicaciones es su sitio de discusión en línea "Ley
apoyo a la lactancia materna a los empleados que están en proceso de
de equilibrio". Este foro incluye publicaciones sobre cómo equilibrar el
lactancia. Utilizaron grupos focales de personal de recursos humanos de un
trabajo, la lactancia materna y el hogar; problemas de bombeo; asuntos
gran empleador y un grupo de empleadores más pequeños, ninguno de los
familiares; y el tiempo lo exige. Para aquellos que prefieren el contacto
cuales tenía una política de lactancia materna. Los participantes identificaron
cara a cara, también se puede obtener apoyo en las reuniones del grupo
una barrera importante para el apoyo a la lactancia materna en el lugar de
local de LLLI. Finalmente, LLLI tiene a disposición de las corporaciones
trabajo como un efecto adverso en la moral de las empleadas debido a tomar
un kit para implementar un programa de apoyo a la lactancia en el lugar
demasiado trabajo o tiempo de descanso para amamantar o extraer leche.
de trabajo (http://www.lalecheleague.org/ corporate.html).
Claramente, los empleadores necesitan más información sobre la creación de
apoyo para la lactancia materna en su lugar de trabajo y sobre los beneficios de
la lactancia materna para los empleados, la empresa y la sociedad.

Otros recursos de Internet para el proveedor de atención


médica y las madres que amamantan se enumeran al final de este
capítulo. Breastfeeding.com proporciona una gran cantidad de
información a las madres sobre la combinación de trabajo y
lactancia, incluyendo cómo elegir bombas, pautas de extracción y
Estrategias comunitarias almacenamiento, consejos de relajación para madres de madres,
Proveedores de atención médica y tratar con el empleador sobre la lactancia materna, elegir ropa y

consultores de lactancia muchos otros temas. de relevancia Righton- mom.com también tiene
páginas web informativas sobre trabajo y lactancia.
A lo largo de este capítulo hemos discutido cómo el profesional de la
salud puede ayudar a la madre que amamanta y trabaja fuera de
casa. Los médicos, enfermeras, parteras y consultores de lactancia
juegan un papel importante en la promoción de la lactancia materna.
Cada encuentro de atención médica debe utilizarse para informar y Estrategias nacionales e internacionales
apoyar a la madre que planea o está combinando la lactancia
Apoyo legislativo y defensa pública
materna y el empleo. En el período prenatal, los esfuerzos para
ayudar a la mujer embarazada a planificar su regreso al trabajo
incluyen compartir información y clases de lactancia prenatal. La Estados Unidos va a la zaga de varios países desarrollados en política
derivación a un consultor de lactancia afiliado a la comunidad o al legislativa y federal con respecto a la protección de familias, madres y
plan de salud durante el período prenatal puede facilitar el lactancia materna. La promulgación de la Ley de Licencia Médica Familiar en
establecimiento de una relación terapéutica que promueva la 1993 estipuló que el empleado podría tomar hasta 12 semanas de licencia
lactancia exitosa y la preparación para el regreso al trabajo. El no remunerada durante un período de 1 año por varias razones familiares y
consultor de lactancia puede brindar asistencia a la madre una vez médicas. Esta legislación ayuda a proporcionar a las madres que pueden
que ella haya regresado al trabajo relacionada con la extracción y darse el lujo de tomar una licencia no remunerada más allá de la licencia de
extracción de leche, manteniendo su suministro de leche y ayudando maternidad tradicional de 6 semanas para que puedan establecer la
con otros problemas que puedan surgir relacionados con la lactancia lactancia materna sólidamente antes de regresar al trabajo. La legislación en
continua. La Leche League International es otro recurso comunitario los Estados Unidos relacionada con la lactancia materna, y específicamente
para mujeres en periodo de lactancia que regresan al trabajo. con la lactancia materna y el empleo, está progresando, aunque lentamente.

En 1999, la representante estadounidense Carolyn Maloney de


Nueva York hizo posible la promulgación de la
502 Más allá del posparto

Ley del derecho a la lactancia materna, que garantiza el derecho de primer estado en aprobar legislación sobre la lactancia materna en el
una mujer a amamantar a su bebé en cualquier lugar de la propiedad lugar de trabajo al autorizar un proyecto de demostración para que los
federal donde ella y su hijo estén autorizados (Baldwin y Friedman, empleados del sector público determinen las políticas apropiadas de
2003). Malonia también introdujo la Ley de Promoción de la Lactancia apoyo a la lactancia materna para las madres que vuelven al trabajo. En
Materna en 1998. Este proyecto de ley y sus componentes no se 1995, Texas aprobó una ley integral de lactancia materna que protege a
aprobaron y las diferentes versiones se reintrodujeron en sesiones las madres que amamantan en público y proporciona la designación de
posteriores, incluida la última en 2001 (HR las empresas como “Favorables para las madres” al acomodar los
descansos e instalaciones de extracción.
285). Este proyecto de ley, si se promulga, ayudaría a las madres empleadas
que amamantan al enmendar la Ley de Discriminación por Embarazo de
1978 (Ley de Derechos Civiles de En 1998, Minnesota se convirtió en el primer estado de la
1964) para aclarar que se extiende a la lactancia materna y así nación en exigir a los empleadores que acomoden a las madres que
protegerlos de la discriminación en el lugar de trabajo al amamantar o amamantan cuando regresan al trabajo al permitirles a las madres el
extraer la leche durante el almuerzo o los descansos. Además, tiempo adecuado y un lugar apropiado para extraer leche materna
proporcionaría incentivos fiscales a los empleadores que realizan durante su jornada laboral. Se promulgaron leyes similares en
gastos para los extractores de leche y otros equipos de lactancia, y Tennessee y Hawai en 1999 y en Illinois, California y Connecticut en
regularía las normas de rendimiento para los extractores de leche a 2001. Los estados que tienen leyes que permiten y / o alientan, pero
través de la Administración de Alimentos y Medicamentos. La última no requieren, que los empleadores acomoden a las madres
acción importante sobre el proyecto de ley fue el 15 de marzo de lactantes incluyen Georgia y Washington, aprobando sus leyes en
2001, cuando fue remitido al Subcomité de Relaciones 1999 y 2001, respectivamente. Al menos dos estados, Wisconsin y
Empleador-Empleado. Nueva York, tienen facturas pendientes de empleo por lactancia
materna. Para obtener información adicional, se alienta a los
La Senadora Olympia Snowe de Maine también presentó las lectores a visitar el sitio web de La Leche League para obtener más
Enmiendas de la Ley de Discriminación por Embarazo de 2001 y información sobre la legislación sobre lactancia materna (consulte
nuevamente en 2003 en el 108 ° Congreso. Este proyecto de ley los Recursos de Internet que figuran al final de este capítulo).
enmendaría la Ley de Derechos Civiles de 1964 para proteger la Adicionalmente,
lactancia materna de las nuevas madres mediante la inserción de
"lactancia materna" en el texto después del parto y la definición de
"lactancia materna" como la alimentación de un niño, ya sea
directamente del seno o la extracción de leche de la mama. El proyecto
de ley, que no contiene las propuestas de incentivos fiscales y
estándares de rendimiento del extractor de leche, al igual que el El Comité de Lactancia Materna de los Estados Unidos es un
proyecto de ley de Malyany, fue remitido al Comité de Salud, Educación, grupo general formado en 1995 para coordinar las actividades de
Trabajo y Pensiones el 14 de febrero de 2003. Ninguno de estos defensa de la lactancia materna en los Estados Unidos. El comité está
iniciativas federales han sido promulgadas en este punto. compuesto por representantes de asociaciones de profesionales de la
salud, organizaciones de apoyo a la lactancia materna, departamentos
gubernamentales relevantes y organizaciones no gubernamentales. Su
A diferencia del gobierno federal, varios estados han misión es mejorar la salud de la nación trabajando en colaboración para
promulgado legislación sobre lactancia materna y muchos tienen proteger, promover y apoyar la lactancia materna. En 2001 dieron a
legislación pendiente (Baldwin & Friedman, conocer su plan estratégico para la lactancia materna en los Estados
2003). En 1984, Nueva York fue el primer estado de la nación en Unidos. El objetivo cuatro de este plan se relaciona directamente con la
promulgar una ley que eximía a la lactancia materna de los estatutos lactancia materna y el empleo: aumentar la protección, la promoción y el
penales sobre exposición. En 1993, Florida fue el primer estado en apoyo a las madres que amamantan en la fuerza laboral. Por lo tanto, se
promulgar una legislación integral sobre lactancia materna relacionada están haciendo avances en los Estados Unidos, pero aún queda mucho
con la lactancia materna en público y allanó el camino para que otros por hacer en toda el área de protección y promoción de los intereses
estados hicieran lo mismo para proteger a las mujeres de represalias familiares y maternos. Pasamos al lado de los esfuerzos de la
legales y proteger su derecho a amamantar a sus hijos en lugares
públicos. Al año siguiente, Florida se convirtió en el
Empleo materno y lactancia materna 503

Organización Internacional del Trabajo para apoyar a las mujeres que La Convención 183, además, alienta la extensión de la licencia de
amamantan en el lugar de trabajo. maternidad a al menos 18 semanas y la adaptación de la frecuencia y la
duración de los descansos de lactancia a las necesidades particulares de
las madres y los bebés, y promueve el establecimiento de instalaciones
Organización Internacional del Trabajo
higiénicas adecuadas en o cerca del lugar de trabajo para madres
Uno de los objetivos principales de la Organización Internacional del lactantes (ver www.ilo.org/ilolex/english/recdisp1.htm).
Trabajo (OIT) es proteger las necesidades de salud materna de las
trabajadoras y sus bebés y promover la retención de las mujeres en Los defensores de la lactancia materna pueden hacer uso de varias áreas
la fuerza laboral a lo largo de sus años fértiles. La OIT está dentro de los estándares de la OIT donde se abordan las necesidades de las
compuesta por representantes de gobiernos, trabajadores y mujeres que amamantan. Cuando se crean o actualizan políticas nacionales o en
empleadores, y es miembro de las Naciones Unidas. Establece el lugar de trabajo, la OIT trabaja para garantizar que, por ejemplo, las pausas
normas internacionales del trabajo a través de convenios y para la lactancia materna sean suficientes en número y frecuencia y que se
recomendaciones. Tras la ratificación de un Convenio de la OIT, sus cumplan los requisitos mínimos para una instalación higiénica para la lactancia
artículos son vinculantes para los Estados miembros a través de un materna o la extracción de leche. La flexibilidad es la palabra clave. A la luz de la
mecanismo regulador que influye en la legislación y la práctica nueva recomendación de la Organización Mundial de la Salud de la lactancia
nacionales. Para ilustrar esto, muchos países africanos tienen al materna exclusiva durante 6 meses, la licencia por maternidad debería ser lo
menos 12 semanas de licencia de maternidad, a pesar de que solo suficientemente larga como para permitir que las mujeres trabajadoras cumplan
tres países de la región en realidad ratificaron la Convención de este objetivo.
1952 que estipula 12 semanas como mínimo.

Las mejoras en las medidas de protección de la maternidad para


las mujeres trabajadoras pueden lograrse mejor trabajando en conjunto
La OIT ha emitido tres convenios relacionados con la protección de la con los sindicatos y otros interlocutores sociales. Dos organismos
maternidad para las mujeres trabajadoras. En sindicales mundiales, Public Services International (PSI) y la
1919, la Convención 3 reconoció la necesidad de otorgarles a las Confederación Internacional de Organizaciones Sindicales Libres, han
trabajadoras licencias por maternidad y pausas para amamantar. En lanzado una campaña para la ratificación de la Convención.
1952, el permiso de maternidad se incrementó a 12 semanas en el
Convenio 103. El último Convenio 2000 de protección de la maternidad de 183. Los materiales de la campaña se pueden descargar del sitio web de la
la OIT (183) establece al menos 14 semanas de permiso de maternidad ISP. Los afiliados de estos organismos internacionales se pueden encontrar en
remunerado y el derecho a una o más pausas para amamantar la mayoría de los países del mundo y se puede contactar con ellos para
diariamente. (Para obtener información adicional, visite www.ilo.org/ ilolex averiguar el curso de acción más apropiado relacionado con los esfuerzos en
/ english / convdisp1.htm.) La Convención también permite una reducción curso.
de las horas de trabajo, lo que brinda mayor flexibilidad en entornos
donde los descansos cortos no son factibles.
Implicaciones clínicas
Al proporcionar información sobre la lactancia materna y el empleo,
El alcance ampliado de la Convención 183 afecta a todas las mujeres el consultor de lactancia (LC) u otro proveedor de atención médica
empleadas. Las disposiciones relativas específicamente a las mujeres que es prudente rociar dicha información a lo largo de varias discusiones
amamantan son la protección de la salud en el lugar de trabajo; licencia de sobre la lactancia materna, manteniendo una actitud práctica y
maternidad remunerada de no menos de 14 semanas; 6 semanas de estableciendo una expectativa positiva de que esta combinación de
licencia obligatoria después del parto; beneficios en efectivo a no menos de roles es posible. La LC debe discutir la lactancia materna con la
dos tercios de las ganancias anteriores; y la no discriminación y la madre mucho antes de su regreso al trabajo (Bocar, 1997). Se debe
protección del empleo en relación con el embarazo y la lactancia. alentar a la madre a que identifique sus objetivos de lactancia
materna al principio del embarazo y conozca varias opciones de
lactancia disponibles en función de las circunstancias individuales de
La Convención también enfatiza que la protección de la trabajo (ver Cuadro 17-3). La evaluación combinada de lactancia y
maternidad es una responsabilidad social y que la carga de los trabajo
costos debe ser compartida por toda la sociedad. Recomendación
191, que acompaña
504 Más allá del posparto

RECUADRO 17–3

Decisiones que debe tomar la madre empleada que amamanta

Cuando volver al trabajo En general, las madres deben extraerse al menos dos veces en un

plazo de 8 a 10 horas de trabajo para mantener el suministro de


● Intensidad de trabajo: Las mujeres deben determinar el
leche.
estado o la intensidad de su empleo, ya sea que elijan
trabajar a tiempo parcial o completo, o no regresar al
trabajo después del parto. Cuánta suplementación usar

● Objetivos de la lactancia materna: Los objetivos de la lactancia


● La cantidad de suplementación o sustituto de la leche
materna pueden determinarse considerando factores como la
materna utilizada depende de la intensidad de la
duración de la licencia de maternidad, la intensidad de la
lactancia. Para las madres que planean amamantar
lactancia (lactancia materna exclusiva o parcial), la intensidad
exclusivamente, deben evitar la suplementación para
del trabajo, las circunstancias del trabajo y la cantidad de apoyo
evitar la producción de leche disminuida.
disponible.

● Los sustitutos de la leche materna se usan para la


lactancia perdida cuando las madres eligen amamantar
Cuánto tiempo amamantar parcialmente. La desventaja de esta opción es que el
suministro de leche de la madre disminuirá a medida
● La decisión con respecto a cuánto tiempo amamantar
que el bebé reciba más suplementos.
depende de los objetivos de lactancia materna y si el
destete ocurriría debido a razones dirigidas por la
madre o por el bebé.
Decisiones de cuidado de niños

● Las decisiones sobre el uso de servicios de cuidado infantil

Con qué frecuencia bombear dependen de varios factores, tales como cuestiones de confianza,

conveniencia y finanzas.
● La frecuencia de extracción o extracción de leche ● Las opciones para el cuidado de niños incluyen lo
cuando una madre regresa al trabajo depende de la
siguiente: en la propia casa del bebé, en la casa de un
edad del bebé y la duración del tiempo de separación
vecino o amigo, en la casa de una persona que brinda
entre la madre y su hijo.
servicios de guardería o en una guardería.

● Cuanto mayor es el bebé, menos frecuente es el tiempo


necesario para bombear cada día. Gen-

La lista de verificación presentada anteriormente en la Tabla 17–2 se puede utilizar para su tiempo para la máxima eficiencia. En la lactancia, ha encontrado
evaluar los elementos importantes relacionados con el trabajo, de modo que se pueda una combinación ideal para satisfacer las necesidades físicas y
hacer la planificación adecuada para ajustarse al objetivo de lactancia materna. psicológicas de su hijo pequeño. Al regresar al trabajo, no necesita
sentir que debe acortar el período de lactancia que había planeado.
La sobrecarga de roles de la madre empleada a tiempo Algunas madres pueden optar por amamantar
completo requiere que aprenda a organizarse
Empleo materno y lactancia materna 505

alimentar exclusivamente mientras que algunos pueden optar por su ausencia al alterar los patrones de sueño. Los cambios en los
amamantar parcialmente y complementar con leche artificial. Es crucial que períodos de vigilia y sueño son típicos en las familias en las que la
las madres entiendan claramente las consecuencias de cada opción. Las madre trabaja en momentos en que el bebé ha estado mucho tiempo
madres que optan por regresar temprano al trabajo y desean amamantar de despierto. El aumento de la frecuencia de lactancia cuando la madre
manera exclusiva pueden anticipar la extracción con frecuencia para está en casa (lactancia de ciclo inverso) es una reacción común,
mantener su suministro de leche. especialmente en bebés muy pequeños que amamantan con
frecuencia. Tal patrón debe ser señalado al proveedor de cuidado
Otras madres pueden optar por no extraer su leche en infantil; la madre debe pedirle al proveedor que no despierte al bebé
absoluto. Estas mujeres necesitarán saber que exprimir para mayor para alimentarlo. En cambio, el proveedor debe dejar que el bebé
comodidad, al menos durante la primera semana o dos, puede ser indique cuándo debe alimentarse durante el día. Estos episodios de
necesario para evitar puntos de fuga impredecibles y potencialmente lactancia de ciclo inverso no siempre aumentan durante las horas de
embarazosos mientras su cuerpo se adapta a la falta de sueño nocturno de la madre; más bien, tienden a ser más frecuentes
estimulación mamaria durante la jornada laboral Además, estas durante las primeras horas del día cuando se está preparando para
madres deben ser alentadas a que alguien le presente un biberón o irse a trabajar y durante las horas de la noche después de que ella
una taza de fórmula al bebé con mucha anticipación a su primer día haya regresado a casa. Muchas madres encuentran que poner la
de trabajo en caso de que el bebé desarrolle una reacción alérgica o alarma una hora antes de lo que piensan estar despiertas les
no tolere bien la fórmula. recuerda ofrecerle al bebé el pecho antes de dirigirse a la ducha o la
cocina para comenzar el día. Si se anima a ver esto como el momento
social y conmovedor del bebé, es más probable que la madre vea ese
Algunas madres optarán por volver al trabajo lo antes posible, comportamiento como un signo del apego del bebé hacia ella.
a menudo porque no pueden hacerlo financieramente; otras mujeres
harán todo lo posible para retrasar el regreso al trabajo. El tipo de
trabajo que tiene la mujer, el grado de participación de los
compañeros de trabajo y los jefes, y su relación con ellos, su
antigüedad y una amplia gama de otros factores influirán en estas Ninguna "bala mágica" resolverá los problemas de la guardería. A
decisiones. El trabajador de la salud puede proporcionar información diferencia de otros países, en los que los subsidios gubernamentales permiten
sobre el empleo materno y la lactancia materna, pero solo la madre que muchas madres se queden en casa por un período considerable después
puede implementar el plan final. del nacimiento de sus bebés, Estados Unidos no tiene una política federal que
respalde la licencia de maternidad remunerada. Al mismo tiempo, un número
creciente de familias toman decisiones económicas que obligan a un hogar de
El consultor de lactancia puede compartir con la madre cómo otras dos trabajadores. Además, los trabajadores de guardería, a menudo debido a
mujeres han enfrentado situaciones similares y debe responder sus que están mal pagados, representan una fuerza laboral que tiene una alta
preguntas basadas en los resultados de la investigación siempre que sea rotación, capacitación inadecuada y falta de compromiso laboral.
posible. Los bebés saben cuándo una madre no está disponible y se
adaptan a

Resumen

El papel del trabajador de la salud es informar a la madre que no está que la situación de cada madre tiene fortalezas y dificultades únicas.
sola y que, en la mayoría de los casos, otras mujeres se han
enfrentado a lo que probablemente enfrentará. En algunos casos, las En entornos en los que la guardería institucionalizada está bien
madres encontraron soluciones parciales; en otros casos, sus organizada y supervisada cuidadosamente, las preocupaciones de muchas
soluciones les permitieron, y permitirán a otros, continuar con la familias pueden dejarse de lado. En otras situaciones de cuidado diurno, el
lactancia materna con una interrupción mínima. Cualquiera que sea la aumento de las tasas de enfermedad y otros problemas relacionados con la
situación individual de la madre, la persona que proporciona la satisfacción de las muchas necesidades del bebé y del niño justifican una
información debe hacerlo desde una perspectiva de lo que ha preocupación considerable. La atención en el hogar es más costosa y más
funcionado para los demás, reconociendo difícil de obtener; Además, no ofrece ninguna garantía.
506 Más allá del posparto

que algunos de los problemas que han surgido en entornos grupales, casa de ents. Es probable que la duración del empleo de la madre
incluido el abandono o el abuso infantil, tampoco ocurrirán. dure mucho más que la imaginación de su hijo. Cuanto más tiempo
esté la madre en casa durante las primeras semanas y meses del
El período de tiempo que un niño amamanta (incluso si es de 2 bebé, menor será el tiempo en que la lactancia materna se verá
años) representa una cantidad muy pequeña del tiempo total que el afectada negativamente por ese empleo.
niño vivirá en el par-

Conceptos clave

● Actualmente, el 51 por ciento de las mujeres casadas regresan a la lo que se traduce en una disminución de los costos de atención médica y una

fuerza laboral mientras sus hijos son menores de 1 año. mayor productividad de los trabajadores.

● Existe evidencia de que los programas de apoyo a la lactancia en el lugar de


● Cada vez más mujeres eligen amamantar y muchas trabajo reducen los costos de atención médica, el absentismo y las

continuarán amamantando después de regresar a trabajar. enfermedades infantiles, al tiempo que aumentan la duración de la lactancia

materna.

● La investigación indica que el regreso al trabajo no afecta el ● Los problemas de la lactancia materna pueden depender de la
inicio de la lactancia, sino que afecta negativamente la duración edad del bebé y el momento del regreso al trabajo.
de la lactancia.

● Trabajar a tiempo completo versus a tiempo parcial afecta negativamente la ● Las preocupaciones y problemas comunes para las mujeres que
duración de la lactancia materna. amamantan y trabajan fuera del hogar incluyen pérdida de sueño,
fatiga, mantenimiento de un suministro de leche adecuado y
● Cuanto antes una madre regrese al trabajo, menor será la
problemas de guardería. Las decisiones sobre la lactancia materna
duración de la lactancia.
exclusiva o parcial al regresar al trabajo y la edad del bebé
● Cuanto más tiempo permanezca una madre en casa antes de
determinarán la necesidad y la frecuencia de la extracción de leche.
volver al trabajo, mayor será la duración de la lactancia.

● El nivel de habilidad laboral se asocia con la combinación de la lactancia ● Hay varios factores a considerar en la elección del extractor de leche,
materna y el empleo: la lactancia materna combinada y el empleo aumentan
incluida la limpieza, la facilidad de uso, la comodidad, la eficiencia y el
a medida que aumentan las habilidades laborales.
costo.

● Las pautas de almacenamiento de leche humana existen para promover la


● La planificación prenatal es importante para las mujeres que eligen
seguridad y se basan en investigaciones.
combinar la lactancia materna y el empleo. La clave para la
● Los recursos comunitarios para la mujer empleada en lactancia
planificación es aprender sobre la lactancia materna y combinarla con
incluyen proveedores de atención médica, consultores de
el empleo, las decisiones con respecto a las opciones de trabajo y el
lactancia, la Liga de La Leche, grupos de apoyo para la
momento del regreso al trabajo, evaluar el apoyo a la lactancia en el
lactancia e información y apoyo en línea.
lugar de trabajo y las decisiones de cuidado infantil.

● El apoyo legislativo y la defensa pública están aumentando para


● Se han identificado cuatro elementos que favorecen la
promover y proteger los derechos de las mujeres a amamantar
lactancia materna en el lugar de trabajo: tiempo, espacio,
después de regresar al trabajo.
guardián y apoyo.
● La Organización Internacional del Trabajo ha sido instrumental
● Los beneficios de la lactancia materna combinada y el empleo para los
en la protección materna
empleadores incluyen la disminución del absentismo debido a la
derechos, incluida la lactancia materna en el lugar de trabajo, desde
disminución de la enfermedad infantil––
1919.
Empleo materno y lactancia materna 507

Recursos de Internet

Balancing Act Billboard, un foro de discusión en línea para apoyo e Información sobre el regreso al trabajo y la lactancia. Amplia
información para madres lactantes y trabajadoras: publicidad: www.rightonmom.com Public Services International (PSI)
http://www.world-psi.org/psi.nsf Organización Mundial de la Salud
www.lalecheleague.org/cgi-bin/Ultimate.cgi? acción = Artículo de la Agenda Provisional de la 55ª Asamblea Mundial
introducción

La Ley de equilibrio: lactancia materna y trabajo, un folleto de 11


páginas sobre empleo y lactancia, disponible en el catálogo en línea
(No 1165–17, $ .95): http://www.who.int/gb/EB_WHA/PDF/WHA55/ ea5515.pdf
www.lalecheleague.org/Web_store/web_store.cgi

Otros recursos

La Leche League International: Trabajo y lactancia, una hoja de La Leche League International: El arte femenino de la lactancia
rasgado de doble cara de 1 página con información sobre la materna, 6ta ed. Schaumburg, IL: La Leche League International,
planificación de la lactancia materna durante el empleo. 1997. Pryor G. Madre lactante, madre trabajadora. Boston, MA:
Harvard Common Press, 1997.

Referencias

Auerbach KG. Madres lactantes empleadas: problemas Carbonare SB et al. Efecto de la radiación de microondas, pasteur-
se encuentran Nacimiento 11: 17-20, 1984. ización y liofilización sobre la capacidad de la leche humana para inhibir Escherichia
- - - . Asistir a la madre lactante empleada. J enfermera partera 35: coli adherencia a las células Hep-2. J Diarrehoeal Dis Res 14: 90-94, 1996.
26–34, 1990a.
- - - . Extracción de leche secuencial y simultánea: una comparación. Int J Chezem J, Montgomery P, Fortman T. Sentimientos maternos
Nurs Stud 27: 257–65, 1990b. después del cese de la lactancia materna: influencia de factores relacionados
Auerbach KG, Guss E. Empleo materno y mama- con el empleo y la duración. J Perinat Neonat Nurs
alimentación: un estudio de 567 experiencias de mujeres. Am J Dis Child 138: 11: 61-70, 1997.
958-60, 1984. Choplin M. Comunicación personal. Kansas City, Missouri,
Baldwin E, Friedman KA. Un resumen actual de mama- 7 de febrero de 2003.
legislación alimentaria en los Estados Unidos La Leche League International. Cohen R, Mrtek MB. El impacto de dos lactancias corporativas
Disponible en: www.lalecheleague.org/LawBills programas sobre la incidencia y duración de la lactancia materna por
. html Consultado el 28 de febrero de 2003. madres empleadas. Am J Health Prom 8: 436–41, 1994. Cohen R, Mrtek MB,
Bar-Yam NB. Apoyo a la lactancia en el lugar de trabajo, Parte I: un retorno a Mrtek RG. Comparación de materna
evaluación de la lactancia laboral herramienta.J Hum Lact Tasas de absentismo y enfermedad infantil entre mujeres en periodo de
14: 249–54, 1998. lactancia y de fórmula en dos corporaciones. Am J Health Prom 10: 148–53,
Comenzó AM, Blair C, Quiram JF. Los roles cambiantes de las mujeres. 1995.
Wylie, TX: Information Plus, 1998. Daly SEJ, Hartmann PE. Demanda infantil y suministro de leche:
Biancuzzo M. Selección de bombas para madres lactantes. El control a corto plazo de la síntesis de leche en mujeres lactantes. J Hum
JOGNN 28: 417–26, 1999. Lact 11: 27–37, 1995. Dodgson JE, Duckett L. Lactancia materna en el lugar de
Bocar D. Combinando lactancia materna y empleo: trabajo:
Creciendo el éxito. J Perinat Neonat Nurs 11: 23–43, 1997. construyendo un programa de apoyo para madres lactantes. AAOHN Journal, 45:
Breastfeeding.com. Apoyar a las mamás es un buen negocio. 290–98, 1997.
El programa corporativo de lactancia de CIGNA vale la pena. Disponible en: Duckett L. Empleo materno y lactancia materna.
www.breastfeeding.com/workingmom/corp_lact.html Consultado el 27 de febrero de Clin Iss NAACOG Perinat Women Health Nrsg 3: 701–12,
2003. 1992
Bridges CB, Frank DI, Curtin J. Actitudes de los empleadores hacia Fein SB, Roe B. El efecto del estado del trabajo en la iniciación y el du-
lactancia materna en el lugar de trabajo. J Hum Lact 13: 215–19, 1997. Brown CA, ración de la lactancia materna. Am J Pub Health 88: 1042-1046,
Poag S, Kasprzycki C. Explorando el empleo grande 1998.
Conocimientos, actitudes y prácticas de los empleadores y pequeños empleadores sobre el Fetherston C. Factores de riesgo de mastitis de lactancia. J Hum Lact
apoyo a la lactancia materna en el lugar de trabajo. J Hum Lact 17: 39–46, 2001. 14: 109, 1998.
Hager WD, Barton JR. Tratamiento de puer agudo esporádico
Buss IH y col. La vitamina C se reduce en la leche humana después del almacenamiento mastitis peral Infec Dis Obstet Gyn. 4: 97-101, 1996. Hamosh M et al. Enzimas
años. Acta Paediatr 90: 813-15, 2001. digestivas en la leche humana: estabilidad
508 Más allá del posparto

a temperaturas de almacenamiento subóptimas. J Pediatr Gasteoenterol Nutr 24: 38-43, Pugh L, Milligan R. Un marco para el estudio de la maternidad.
1997. ing fatiga. Adv Nurs Sci 15: 60–70, 1993. Rea MF et al. Factores que
Hamosh M y colab. La lactancia materna y la madre trabajadora: ef- facilitan y limitan los senos
efecto del tiempo y la temperatura del almacenamiento a corto plazo en la proteólisis, la alimentando a mujeres que trabajan en fábricas en Sao Paulo, Brasil. J Hum
lipólisis y el crecimiento bacteriano en la leche. Pediatría Lact 13: 233–39, 1999. Riccitiello R. Esfuerzos corporativos: qué son algunas
97: 492–98, 1996. empresas
Hills-Bonczyk SG. Experiencias de mujeres combinando haciendo para acomodar a las madres lactantes. Disponible en:
lactancia materna y empleo. J NurseMidwif 38: 257–66, www.breastfeeding.com/workingmom/corp_lact.html. Consultado el 27 de febrero
1993. de 2003. Rojjanasrirat W. Los efectos de una intervención de enfermería en las
- - - . Experiencias de las mujeres con la lactancia materna por más de 12 meses. Nacimientomamas
21: 206–12, 1994. Organización Internacional del Trabajo. ABC de las trabajadoras duración de la alimentación entre madres primíparas que planean regresar al trabajo
[ disertación]. Universidad de Kansas, 2000. Rojjansrirat W. Percepciones y actitudes
derechos e igualdad de género. Ginebra, Suiza: Boletín de publicaciones de hacia la lactancia materna.
la OIT, 2000. ing y empleo entre mujeres de bajos ingresos. Manuscrito no publicado,
- - - . C3 Convención de Protección de la Maternidad, 1919. Disponible en: 2003.
www.ilo.org/ilolex/english/convdisp1.htm. Accedido el 27 de febrero de 2003. Ryan AS, Wenjun Z, Acosta A. La lactancia materna continúa
aumentar en el nuevo milenio. Pediatría 110: 1103–9,
- - - . C103 Convenio sobre la protección de la maternidad (revisado), 2002.
1952. Disponible en: www.ilo.org/ilolex/english/convdisp1. htm. Consultado el Thompsen AC, Espersen T, Maigaard S. Curso y trato-
27 de febrero de 2003. ment de estasis de la leche, inflamación no infecciosa de la mama y
- - - . C183 Convención de Protección de la Maternidad, 2000. Disponible en: mastitis infecciosa en mujeres lactantes. Am J Obstet Gynecol 149: 492-95,
www.ilo.org/ilolex/english/convdisp1.htm. Accedido el 27 de febrero de 2003. 1984.
Thompson PE, Bell P. Lactancia materna en el lugar de trabajo: cómo
- - - . R191 Recomendación sobre protección de la maternidad, 2000. Disponible para triunfar. Iss Comp Pediatr Nurs 20: 1–9, 1997. Tully MR.
en: www.ilo.org/ilolex/english/recdisp1.htm. Accedido el 27 de febrero de 2003. Recomendaciones para el manejo de la propia madre.
Leche. J Hum Lact 16: 149–51, 2000. Oficina de Estadísticas Laborales de los Estados Unidos. Familias

Killien M. Regresando al trabajo después del parto: consideraciones con sus propios hijos:
para la política de salud. Perspectiva de enfermería 41: 73–78, 1993. Killien M, situación laboral de los padres por edad del menor y tipo de familia, promedios
Habermann B, Jarrett M. Influencia del empleo- anuales 2000–2001. Washington, DC: División de Estadísticas de la Fuerza Laboral,
características de la salud de las madres posparto. 2001. US Census Bureau. Las estadísticas oficiales. Resumen estadístico de
Trabajo, salud y calidad de vida de las mujeres 33: 63–81, 2001. Libbus MK,
Bullock FC. La lactancia materna y el empleo: un los Estados Unidos. Washington, DC: 1998.
evaluación de las actitudes del empleador. J Hum Lact 18: 247–51, - - - . Perfil de características económicas seleccionadas: 2000. Disponible en:

2002. www.factfinder.census.gov. Consultado el 2 de febrero de 2003. Departamento de Trabajo de

Lindberg LD. Las decisiones de las mujeres sobre la lactancia materna y los Estados Unidos. Datos sobre las mujeres trabajadoras ( Núm. 96–2).

empleo materno J Marr Fam 58: 239–51, 1996. Marshall R, Paulin B.


Empleo e ingresos de las mujeres: Washington, DC: Departamento de Trabajo de los EE. UU., Women's Women's,
perspectiva historica. En: Koziara KS, Moscú MH, Tanner LD, eds. Mujeres septiembre de 1996.
trabajadoras: pasado, presente, futuro. Washington, DC: Oficina de Asuntos Vanek EP, Vanek JA. Compartir trabajo como alternativa de empleo
Nacionales, 1987. nativo en la práctica médica grupal. Med Group Manage J
McKenna J, Mosho S, Richard C. Bedsharing promovido 48: 40–24, 2001.
amamantamiento. Pediatría 100: 214–19, 1997. Meek J. Lactancia materna en Visness CM, Kennedy KI. Empleo materno y mamas
el lugar de trabajo. Ped Clin NA alimentación: hallazgos de la Encuesta nacional de salud materna e infantil
48: 461–74, 2001. Myrdal A, Klein V. Los dos roles de las mujeres. Londres: de 1988. Am J Public Health 87: 945–50, 1997. Wambach K. Fatiga materna
Routledge & en primíparas en lactancia
Kegan Paul, 1956. Neifert M. La guía de la Dra. Mamá para amamantar. Nueva York: durante las primeras nueve semanas posparto. J Hum Lact
Penguin 14: 219–29, 1998.
Putnam, 1998. Organización Mundial de la Salud. Nutrición de lactantes y niños pequeños
Ogundele MO. Técnicas para el almacenamiento de mama humana. ción: estrategia global sobre alimentación de lactantes y niños pequeños. Quincuagésima quinta

leche: implicaciones para las funciones antimicrobianas y la seguridad de la leche Asamblea Mundial de la Salud, Punto 13.10 del orden del día provisional, 16 de abril de 2002.

almacenada. Eur J Pediatr 159: 793–97, 2000. Ovesen L et al. El efecto del calentamiento por
microondas sobre las vitaminas. Wyatt SN. Retos de la madre lactante que trabaja:
si 1 y E, y ácidos linoleico y linolénico, e inmunoglobulinas en la leche Soluciones de trabajo. AAOHN J 50: 61–66, 2002. Yimyam S. La lactancia
humana. Int J Food Sci Nutr 47: 427–36, materna, el trabajo y la salud de la mujer entre
1996. Mujeres tailandesas en Chiang Mai. Rev lactancia materna 6: 17–22, 1998. Yimyam
Pardou y col. Banco de leche humana: influencia del almacenamiento S, Morrow M. Prácticas de lactancia materna entre em-
procesos y de contaminación bacteriana en algunos componentes de la leche. Biol ployed mujeres tailandesas en Chiangmai. J Hum Lact 15: 225–32,
neonato 65: 302–9, 1994. 1999
Piper S, Parques PL. Predecir la duración de la lactancia: evi- Youngblut J y col. Factores que influyen en las madres solteras
dence de una encuesta nacional. Nacimiento 23: 7-12, 1996. estado de empleo. Health Care Women Int 21: 125–36, 2000.
CAPÍTULO

18 año
Salud de los niños
Jan Riordan

Este capítulo revisa los problemas de salud infantil, comenzando con ¿interacciones ambientales y emocionales relacionadas con la lactancia
los fundamentos del crecimiento y desarrollo normales de los bebés y que no pueden controlarse? Lucas y col. (1992) controlaron la interacción
niños y luego una revisión de las teorías prominentes del desarrollo materna mediante el estudio de los recién nacidos prematuros que
infantil. La discusión luego se enfoca en las ricas texturas de la recibieron la leche de sus madres mediante alimentación por sonda, y los
interacción social madre-infante. Tejidos a partir de las sofisticadas compararon con los niños que recibieron fórmula o los niños cuyas
habilidades sensoriales del recién nacido, crean un vínculo de por madres tenían la intención de proporcionarles leche materna pero no lo
vida. A continuación, se responden preguntas sobre problemas de hicieron. Debido a que todos los lactantes fueron alimentados solo por
salud de niños como la inmunización y la salud dental. El capítulo sonda, los efectos de la leche materna per se fueron separados del efecto
concluye con las consideraciones prácticas de la introducción de normalmente entrelazado del contacto materno íntimo. Los puntajes de CI
sólidos y una discusión sobre el destete. de los niños alimentados con leche humana fueron 8.5 puntos más altos
que los de los grupos que no recibieron leche humana.

Resultados del desarrollo y


Si la leche humana y la lactancia materna están relacionadas con una
alimentación infantil
mayor inteligencia, el mecanismo de este efecto sobre el desarrollo del
Antes de abordar elementos específicos de crecimiento y desarrollo, cerebro es desconocido en este momento. Se ha sugerido que la presencia
es útil considerar estudios que comparen los resultados del desarrollo de ácidos grasos poliinsaturados de cadena más larga, particularmente el
entre los bebés alimentados con leche materna y con biberón. Varios ácido araquidónico (AA) y el ácido docosahexanoico (DHA) en la leche
estudios sugieren que la lactancia materna tiene un beneficio a largo humana son los responsables. Estos ácidos grasos son nutrientes
plazo en el desarrollo cognitivo e intelectual en la infancia, que se esenciales para los bebés, porque están presentes en estructuras
extiende hasta la edad adulta (cuadro 18-1).
lípidos en el cerebro y el tejido nervioso
(Farquharson et al., 1992). Se cree que las diferencias en el rendimiento
Estos hallazgos plantean preguntas: ¿Qué elementos de la visual entre los lactantes a término y alimentados con leche materna a
lactancia materna desempeñan un papel en la promoción del desarrollo y término, por ejemplo, son el resultado de la provisión de AA y DHA en la
la inteligencia? ¿Son los aspectos nutricionales o inmunológicos de la leche materna. Los ensayos aleatorios han demostrado una mejoría de la
leche materna, o existen vi-

509
510 Más allá del posparto

Cuadro 18-1

S TUDIES ON si ALIMENTACIÓN Y C Hijos ' S yo NTELIGENCIA


Fuente Método Recomendaciones

Richards, Hardy y Cohorte de nacimiento de 1946 n = 1739) medido a la edad de 53 años; La lactancia materna se asocia de manera significativa y
Wadsworth, 2002 (Reino llagas de prueba cognitiva para la capacidad de lectura, búsqueda positiva con el logro educativo, un efecto que era
Unido) visual cronometrada y memoria verbal. independiente de los antecedentes sociales tempranos.

Jain, Concato y Levanthal, Metanálisis de 40 estudios publicados; El 68% concluyó que Dos de los estudios en recién nacidos a término cumplieron con
2002 (Estados Unidos) la lactancia materna promueve la inteligencia. los estándares de datos de alimentación de alta calidad. De estos
dos, uno concluyó que el efecto de la lactancia materna en el
intelecto fue significativo y el otro no. IQ score 104 si se
amamanta por más de 9 meses en comparación con 99.4 por

Mortensen et al., 2002 Muestra de 973 hombres adultos jóvenes y 2280 mujeres. La menos de 1 mes. No hay beneficio intelectual adicional de la

(Dinamarca) escala de inteligencia para adultos de Weschler se usa para medir lactancia materna más allá de los 9 meses.

el coeficiente intelectual. Controlado por estado civil y social,


educación, edad de la madre, paridad y eventos de nacimiento.
529 lactantes a término completo pequeños para edad gestacional

Rao et al., 2002 (PEG) y peso normal noruegos y suecos seguidos hasta 5 años. El coeficiente intelectual total aumentó linealmente con la duración de la

(Noruega, Suecia) La versión noruega de Weschler Intelligence-Revised y Raven lactancia materna exclusiva durante más de 12 semanas, dando una ventaja

Progressive Matrices se utiliza para medir el coeficiente intelectual. de 11 puntos en el coeficiente intelectual total para los niños con SGA

amamantados exclusivamente durante 24 semanas en comparación con

aquellos amamantados exclusivamente durante 12 semanas. Pequeño efecto

no significativo de la lactancia materna en las puntuaciones. Los niños

Wigg et al., 1998 Evaluaciones cognitivas en 375 niños a los 2 años, amamantados tuvieron puntajes más altos en el Desarrollo Mental de Bayley a

(Australia) 4, 7 y 11 a 13 años. Bayley Mental Development y los 2 y 4 años, y un coeficiente intelectual más alto a los 7 y 11 años.

Wechsler Full-Scale IQ.

Horwood y Fergusson, 1998 1000 niños seguidos hasta los 18 años. Las tendencias pequeñas pero consistentes para aumentar la duración

(Nueva Zelanda) de la lactancia materna se asocian con un mayor coeficiente intelectual,

un mayor rendimiento en las pruebas estandarizadas, calificaciones

más altas de los maestros y el rendimiento en la escuela secundaria. El

inicio de la lactancia materna pronosticó puntajes en las pruebas de

inteligencia a los 3 años. La lactancia materna se asoció con una media

Johnson et al., 1996 204 niños medidos a los 3 años de edad. Stanford-Binet, de inteligencia 4,6 mayor.

(Estados Unidos) índice de estado social de Hollingshead utilizado; controlado


por estado socioeconómico, inteligencia de la madre,
comportamiento de fumar, género y orden de nacimiento del
niño.

Floury, Leech, & 592 recién nacidos; Bayley Scales of Infant Development Un mayor desarrollo mental (3.7–5.7 puntos) se relacionó
Blackhall, 1995 (Reino utilizado. significativamente con la lactancia materna a las 2 semanas
Unido) después del alta después del control por factores sociales y
demográficos. No hay diferencias para el desarrollo psicomotor o el
comportamiento.
Salud de los niños 511

Cuadro 18-1 ( cont.)

Temboury et al., 1994 364 bebés sanos medidos entre 18 y 29 meses de edad. Resultados bajos en el índice de desarrollo mental
(España) Bayley Scales of Infant Development utilizado; controlado asociado con bebés alimentados con biberón, clase social
por edad materna, número de hijos, nivel educativo, clase baja-media y baja, educación de la madre, berrinches y
social, trabajo, riesgo psicosocial y variables infantiles. tener hermanos.

Rogan & Gladen, 1993 (Estados 855 recién nacidos; Se utilizaron Bayley Scales of Infant Estadísticamente significativo, pero pequeños aumentos en las

Unidos) Development y McCarthy Scale; control prospectivo de puntuaciones entre los niños amamantados en habilidades cognitivas,

casos. no motoras. Calificaciones de inglés ligeramente más altas en las

boletas de calificaciones después de ajustar las variables de confusión.

Relación dosis-respuesta entre la proporción de leche materna y el

Lucas et al., 1992 (Reino 926 lactantes de bajo peso al nacer alimentados por sonda con coeficiente intelectual. Los niños amamantados obtuvieron 8.3 puntos

Unido) leche humana o fórmula. Medido a los 8.5 años de edad; Escala más.

de inteligencia de Weschler para niños utilizada; ensayo


controlado aleatorio del modo de alimentación; controlado por
contacto materno, clase social, educación. 771 bebés de bajo
peso al nacer; Se utilizó la escala mental Bayley y el perfil de

Morley et al., 1988 (Reino desarrollo 11; medido a los 18 meses después del parto; ensayo Los niños amamantados tuvieron una ventaja significativa
Unido) controlado aleatorio del modo de alimentación. de 8 puntos en el Índice de Desarrollo Mental de Bayley
sobre los niños que recibieron solo fórmula. Después del
ajuste por influencias sociales y demográficas, la ventaja
fue de 4.3 puntos ( p < 0.005).

desarrollo mental y mental en lactantes que reciben una fórmula los niños varían en su ritmo de crecimiento y desarrollo, que tiende a
suplementada con DHA (Birch et al., estar marcado por brotes de crecimiento separados por mesetas. Aún
2000). así, existen patrones de crecimiento universales para todos los niños.
Otra posible razón para mejorar la función cognitiva de los niños Estos patrones universales incluyen crecimiento cefalocaudal
amamantados es la alta concentración de ácido siálico en la leche (crecimiento que procede de la cabeza a los pies), crecimiento
materna. La maduración del cerebro está asociada con la concentración proxipristalino (crecimiento que se produce desde el centro hacia
siálica total. Los lactantes amamantados tienen niveles más altos de ácido afuera) y movimientos generales a específicos. La cabeza del bebé
siálico cerebral que los lactantes alimentados con fórmula porque la leche representa aproximadamente un cuarto de la longitud del bebé al
humana es una fuente rica de oligosacáridos que contienen ácido siálico, nacer e ilustra la dirección de crecimiento cefalo-caudal. La
mientras que la fórmula contiene muy poco (Wang et al., 1998). maduración de las habilidades motoras también sigue el patrón
cefalocaudal: un niño domina el control de su cabeza antes de
dominar el control del brazo y el tronco, al que sigue el control de las
piernas (figura 18-1).

Crecimiento y desarrollo
El desarrollo proximal y general a específico se ilustra
Crecimiento fisico
mediante la secuencia de control muscular: los bebés controlan los
El crecimiento de los bebés y niños se ve afectado por la composición músculos grandes antes de controlar los músculos pequeños. Por
genética, la salud general y la nutrición. Infantes y ejemplo, el niño es
512 Más allá del posparto

FIGURA 18-1. Desarrollo físico, desde el nacimiento hasta las 56 semanas.

capaz de decir "adiós" antes de poder agarrar con toda la mano y


Peso y longitud
antes de poder sostener un objeto pequeño con el pulgar y el índice
(agarre de pinza). Existe alguna evidencia de que la lactancia El cambio, más que la estabilidad, es el sello distintivo de la fantasía; el
materna tiene un efecto beneficioso sobre el desarrollo neurológico peso aumenta más rápido en la infancia que en cualquier otro momento de
en los niños. Lanting y col. (1994) encontraron un pequeño efecto la vida. El recién nacido promedio pesa alrededor de 3000 a 4000 gm
ventajoso de la lactancia materna en el estado neurológico de los (6.5–8.5 lb). Debido a que los bebés a término nacen con exceso de líquido,
niños de 9 años de edad. pierden del 5 al 10 por ciento de su peso al nacer después del parto.
Salud de los niños 513

y luego estabilizar en unos pocos días. En términos generales, los responder a través de sus sentidos mejora los primeros intentos del
bebés duplican su peso al nacer aproximadamente a los 5 meses de bebé de ubicar y pegarse al pezón y distinguir entre su propia madre
edad, lo triplican a la edad de 1 año y lo cuadruplican a los 2 años. y otras personas.

Como se discutió anteriormente en este libro, los patrones de peso de Dentro de varios días después del nacimiento, los bebés que
los lactantes alimentados con fórmula difieren de los de los lactantes amamantan responden preferentemente a los olores de mama o
alimentados exclusivamente con el pecho. Sus pesos son similares durante axilares de su madre. En marcado contraste, los biberones no
los primeros meses, pero a los 3 o 4 meses, los bebés alimentados con muestran evidencia de reconocer los olores axilares de sus madres.
fórmula comienzan a pesar más que sus contrapartes amamantadas. Esto Mientras se alimenta en el seno, las fosas nasales del neonato están
parece sostenerse en forma intercultural: los bebés japoneses alimentados muy cerca de la piel desnuda de la madre, lo que brinda la
con fórmula de 6 a 8 meses de edad pesan significativamente más (135 g) oportunidad de familiarizarse con su olor característico (Makin y
que los que están amamantados (Yoneyama, Nagata y Asano, 1994). Como Porter, 1989).
se discutió en el Capítulo 4, los bebés amamantados en América del Norte
ganan un promedio de 35 gm (aproximadamente 1 oz) por día a 1 mes y 19 Tan pronto como 2 meses antes del nacimiento, se desarrolla
gm (0.6 oz) por día a los 4 meses, mientras que los bebés alimentados con la audición en el útero. El feto ya responde tanto a los sonidos
fórmula ganan un promedio de 34.4 gm por día a 1 mes y 23 gm por día a internos de la madre como a los ruidos fuera de la madre. Algunos
los 4 meses. A pesar de su aumento de peso ligeramente más lento, los niños pequeños, por ejemplo, parecen reconocer la telenovela
bebés amamantados a los 4 meses tienen más grasa corporal (Butte et al., favorita de su madre cuando se trata de televisión. Los recién
nacidos discriminan entre las diferencias de tono y pueden detectar
la dirección de la fuente del sonido.

La longitud al nacer es de aproximadamente 50 a 53 cm (20–21 Los sonidos fuertes y bajos pueden perturbar y alarmar al
pulgadas) y, en promedio, los bebés varones tienden a ser 5 onzas bebé, mientras que los sonidos suaves y agudos tienen un efecto
más pesados ​y 0.5 pulgadas más largos que las mujeres. Un bebé calmante; por lo tanto, los tonos más agudos de la voz femenina
crece aproximadamente 1 pulgada cada mes durante los primeros 6 tienden a calmar y enfocar la atención del bebé. Cuando un bebé
meses y aproximadamente 0.5 pulgadas por mes durante los comienza a llorar en una guardería, otros harán lo mismo. Los recién
próximos 6 meses. Para el primer cumpleaños del bebé, su longitud nacidos responden al sonido diferenciando la voz del cuidador de la
ha aumentado en un 50 por ciento. La longitud y el crecimiento de la de los extraños. También sienten calor, frío, presión y dolor.
circunferencia de la cabeza son similares tanto para lactantes
amamantados como alimentados con fórmula (Butte et al., 1990). El
peso del cerebro del bebé aumenta más rápidamente durante la La visión del recién nacido está menos desarrollada porque las
fantasía a medida que las células nerviosas se agrandan, se vuelven estructuras retinianas y el nervio óptico aún no están completos. Un
más largas y ramificadas, y obtienen revestimiento de mielina. A los recién nacido se enfoca principalmente en objetos grandes cerca de su
18 meses de edad, el cerebro del bebé es el 75 por ciento de su peso cara y ve mejor en un rango de 8 a 12 pulg., Con 9 pulg. Como óptimo -
adulto. Si el bebé se desnutría, el primer factor de crecimiento casi la distancia entre la cara del bebé y la cara de la madre mientras el
afectado es el peso. bebé está siendo sostenido al nivel de los senos. Los recién nacidos
pueden seguir y rastrear un objeto en movimiento con sus ojos y
prefieren los objetos en movimiento a los estacionarios.

Los bebés parecen tener una preferencia visual innata. Prefieren


Sentidos
estímulos más complejos, como la cara humana, a una superficie plana y
Los recién nacidos y los bebés pequeños tienen capacidades sensoriales mirarán una cara más tiempo que otros patrones visuales. Todos los bebés
notablemente bien desarrolladas. Al nacer, los tractos nerviosos auditivos tienen ojos oscuros y ahumados al nacer. Sus párpados están hinchados y
del bebé tienen suficiente revestimiento de mielina para permitirle oír bien; los conductos lagrimales no funcionan. Los músculos oculares
Pueden diferenciar varios gustos y olores. Esta capacidad de ocasionalmente pueden derivar a una posición cruzada.
selectivamente
514 Más allá del posparto

Reflejos RECUADRO 18–1

La apariencia frágil de los recién nacidos desmiente la sofisticación de


sus reflejos, que están diseñados para mejorar la supervivencia. Los
reflejos protegen al infante y le dan al sistema nervioso central y al
Escala de estado conductual de
cerebro tiempo para madurar y comenzar a gobernar comportamientos Anderson: estados conductuales
coordinados (ver Capítulo 19).

Los reflejos de enraizamiento, succión, deglución y náuseas son


directamente aplicables a la lactancia materna. El reflejo de
Sueño Sueño muy tranquilo
enraizamiento inicia el acto de succionar la leche del seno de la madre
Sueño tranquilo Sueño inquieto
y se considera vital para la vida. El reflejo de succión y deglución se
Sueño muy inquieto Descanso
desarrolla presumiblemente a las 34 semanas de gestación. La
coordinación sincronizada de la succión y la deglución con la despierto Despierto

respiración parece lograrse consistentemente por los bebés de más de Somnoliento Alerta inactividad

37 semanas de edad postconcepción (Bu'Loc, Woolridge y Baum, Inquieto Descanso inquieto


1990), pero como se discutió en el Capítulo 13 sobre prematuros,
Descanso muy inquieto
muchos de bajo peso al nacer los bebés pueden mamar del seno. A
Despertar llorando Duro llanto
los 3 o 4 meses después del nacimiento, el reflejo de la raíz comienza
a disminuir. En el Capítulo 3, describimos las capacidades orales / de
succión del bebé como la cabina del sistema nervioso. La presencia de
reflejos de enraizamiento, succión, deglución y náuseas son
barómetros que indican un estado intacto,

Niveles de excitación

El comportamiento del infante puede ser descrito por varios niveles de Fuente: Adaptado de Gill et al. (1988)

estados de excitación (Gill et al., 1988; Prechtl & Beintema, 1975). La


Escala de estado conductual de Anderson (Gill at al., 1988) enumera 15
categorías, con estados que van desde el sueño muy tranquilo hasta el
llanto intenso (cuadro 18-1). La interacción más compleja del bebé con
su entorno se realiza en el estado tranquilo y despierto; En este
momento, el neonato se fija y sigue los objetos y gira la cabeza hacia
cualquier sonido. El recién nacido se vuelve más alerta cuando siente En un extremo del espectro, se cree que el desarrollo del niño se
un nuevo estímulo; si se repite, el bebé responde menos o se habitúa al determina en la concepción; En el otro extremo, el desarrollo es visto
estímulo (Als y Brazelton, 1981). Esta disminución en respuesta permite como un producto del medio ambiente. Aunque podemos demostrar
al neonato controlar su estado de comportamiento. Se dice que los que la lactancia materna parece optimizar el desarrollo, el problema
bebés hiperactivos carecen de esta capacidad de habituarse sigue siendo complejo. Por ejemplo, ¿los patrones generales de
(responden menos a los estímulos repetidos). crianza de una mujer que elige amamantar son diferentes de los de
una mujer que elige amamantar con biberón? No podemos decir que
ningún aspecto del desarrollo infantil esté determinado
exclusivamente por la naturaleza o la crianza; claramente cada uno
juega un papel. El alcance de las influencias de la naturaleza versus
Teorías del desarrollo la crianza difieren entre los teóricos del desarrollo. La forma en que
interactúan estos dos problemas se aborda en dos teorías clásicas
Naturaleza versus crianza
sobre el desarrollo infantil.
¿Qué es más importante en el desarrollo, la naturaleza (genes, la
herencia) o la crianza (ambiente) de un niño?
Salud de los niños 515

Teoría Psicosocial de Erikson Eric Erikson (1963, 1968) Una vez que se establece la confianza, a diferencia de la
identificó etapas de desarrollo que se centran en los conflictos. Estos desconfianza, el niño pasa a la siguiente etapa, en la que la autonomía
conflictos son cuestiones centrales de importancia crucial para la debe dominarse sobre la vergüenza y la duda. Para entonces (de 18
personalidad en cada etapa de la vida. Las características de las dos meses a 3 años de edad), camina, corre y se expresa verbalmente,
primeras etapas (lactante y niño pequeño) de la teoría de Erikson se explorando con entusiasmo su nuevo mundo emocionante, pero aún
muestran en el cuadro 18-2. Cada etapa requiere la resolución de su necesita consuelo y regresa con su madre para "reabastecerse de
conflicto particular, y cada etapa amplía el radio social de la influencia combustible emocional". Si un bebé es alimentado con amor y sus
del niño. El primer conflicto es la confianza versus la desconfianza. necesidades biológicas son atendidas, desarrolla un sentido de confianza
Según Erikson, el primer año es cuando la confianza en satisfacer las en el mundo. Quedarse con hambre o llorando por largos períodos resulta
necesidades de uno y sentirse físicamente seguro da como resultado en una sensación de desconfianza del mundo. Amamantar para
que el bebé confíe o desconfíe de su entorno. alimentarse se convierte en amamantar para tranquilizar y consolar en
esta etapa. El proceso de individuación, una comprensión de que es un
individuo separado, se desarrolla gradualmente a medida que el niño
comienza a ejercer control sobre su vida.

Cuadro 18-2

T Historias de re EVELOPMENTO
Teórico Infantil Niñito
Erikson (psicosexual) Confianza versus desconfianza (nacimiento – 1 año) Autonomía versus vergüenza y duda (1-3 años)

Requiere que se satisfagan las necesidades básicas (comida, Aumento de la independencia para comer, vestirse, ir al baño y
comodidad, calidez) bañarse El padre se vuelve importante Los límites (firmes y

Aprende a confiar en uno mismo (y en el entorno) consistentes) conducen a la seguridad


Donaciones mutuas y entre ellos y los cuidadores

La desconfianza resulta si las necesidades no se satisfacen de manera Adquiere "voluntad"; sentimiento de autocontrol, sesgo para la

consistente o inadecuada autoestima

Piaget (cognitivo) Las críticas excesivas y la expectativa de perfección conducen a

la vergüenza y la duda sobre la capacidad de controlarse a sí

mismo y al mundo Proconceptual (2-7 años)

Sensorimotor (nacimiento – 2 años); utiliza los sentidos, las habilidades

motoras, los reflejos para explorar la permanencia de los objetos

Prueba y error "Insight" para resolver problemas Egocéntrico; comienza otro centrarse Percepción desde

el punto de vista propio Uso de símbolos, especialmente

lenguaje Interpretación literal de obras y acciones Juzga

Capaz de pensar antes de actuar (18-24 meses) lo que es resultado, consecuencia del razonamiento

autoductivo

Fuente: Adaptado de Erikson (1963); Piaget y Inhelder (1969).


516 Más allá del posparto

La teoría cognitiva de Piaget Jean Piaget (1952) identificó los El conocimiento del mundo proviene principalmente de sus experiencias
principales períodos a través de los cuales los humanos pasan en el sensoriales y actividades motoras. Sus características principales se
curso de la maduración intelectual. El primero es la etapa presentan en la Tabla 18-3.
sensoriomotora, en la cual el bebé

Cuadro 18-3

C HARACTERÍSTICAS DE yo NFANTS 'T PENSAMIENTO:


S ENSORIMOTOR S TATE
Tarea principal tation para descubrir nuevas formas de actuar (p. ej., cuando "finge"
Conquista del objeto dormir significa "saber" sueño simbólico).
A lo largo de esta etapa, los bebés no pueden pensar. La inteligencia pasa de Razonamiento
actuar directamente, como un todo, en el entorno a una atención y acción más ● Nacimiento – 6 meses: No presente.
orientada a objetivos en objetos particulares para hacer que ocurran eventos
● 6-24 meses: El sincretismo (1) percibe "todo" - impresión sin análisis de
específicos. Todos los sentidos y habilidades motoras se utilizan activamente
partes o síntesis de relaciones, (2) carece de un comportamiento
para definir e interpretar objetos y eventos.
exploratorio sistemático hasta el final del estado, (3) comienza a
conectar series de ideas en un todo confuso.
Percepción
● Nacimiento – 3 meses: Visión del mundo y de uno mismo indiferenciado; inconsciente de uno
Idioma
mismo.
● Nacimiento – 3 meses: Grito indiferenciado. Uso de diferentes intensidades,
● 4–6 meses: Visión del mundo centrada en el cuerpo: autocentrada.
patrones y tonos de llanto para diferentes sentimientos (por ejemplo, dolor,
hambre, fatiga).
● Después de 6 meses: Visión del mundo centrada en los objetos.
● 6–8 semanas: Cooing: sonidos felices y contentos.
● 6-12 meses: Uno mismo visto como separado de los objetos.
● 3–6 meses: Balbuceo: repite varios sonidos para la sensación de placer.
● 12-18 meses: Se considera que los objetos tienen constancia y permanencia.
Riendo: cuando feliz o emocionado.
● 6-12 meses: Vocalización espontánea: imitación imperfecta. Ecolalia:
● 18-24 meses: Representa las relaciones espaciales entre objetos y entre objetos y uno
imitación consciente de los sonidos.
mismo (por ejemplo, sabe que las cosas más pequeñas encajan dentro de las cosas más
● 12-18 meses: Jerga expresiva: uso de información, ritmos y pausas
grandes).
para imitar sonidos de oraciones. Holofrases: uso de una palabra para
Pensamiento
transmitir significado. Gestos: sustituye o agrega significado al
● Nacimiento – 3 meses: No presente. Utiliza reflejos y sentidos innatos. discurso.
● 18-24 meses: Discurso telegráfico: uso de sustantivo y verbo para
● 4–6 meses: Cuestiona la presencia del pensamiento. Utiliza una combinación transmitir muchos significados.
de reflejos y sentidos a propósito. Desarrolla hábitos.
Jugar
● Nacimiento – 6 meses: Ejercicio de juego: repetición de acciones y sonidos
● 6-12 meses: Conoce los objetos por cómo los usa. Sabe que los objetos tienen un
por placer (p. Ej., Darse la vuelta, balbucear).
tamaño constante antes de que los objetos sepan tengan la misma forma;
● 6-12 meses: Juego exploratorio: placer por causar efecto y reconfirmar
representa en serie dos comportamientos previamente separados en secuencias
la habilidad (por ejemplo, "peek-a-boo", "soltar y recuperar",
dirigidas a objetivos.
"pat-a-cake").
● 12-24 meses: La permanencia de los objetos estimula el uso intencional e intencional
● 12-24 meses: Imitación diferida: imita las acciones observadas
de comportamientos para encontrar objetos ocultos y causar eventos a través de
previamente (no razones o propósitos de las acciones) de la memoria (p.
prueba y error –– la resolución de problemas a través de "perspicacia": ahora puede ver
Ej., Finge ser "papá" y pasa por vestirse, afeitarse, luego camina afuera y
el efecto cuando se da la causa (por ejemplo, sabe dónde saldrá el tren cuando vaya
se sube al "auto").
en túnel). El simbolismo y la memoria comienzan –– usa imi diferidos

Fuente: Adaptado de Servonsky y Opas (1987, p. 22).


Salud de los niños 517

A medida que los bebés experimentan actividades sensoriales vuelta atrás. A los 3 meses, el bebé está interesado en su entorno y
y motoras, construyen esquemas (conceptos o modelos) para tratar se acerca juguetonamente para agarrar los objetos, incluidos los
con información y experiencias. Estos esquemas se ponen en juego senos, los pezones, las narices y el cabello. A los 6 meses de edad,
a través de procesos complementarios de asimilación y el bebé intenta ser recogido, chilla de placer al reconocer a su madre
acomodación. La asimilación se refiere al proceso de absorber y disfruta de juegos como el peek-a-boo.
nueva información del entorno y usar las estructuras actuales para
tratar la información. El alojamiento se refiere al proceso por el cual
el niño modifica su comportamiento y ajusta los esquemas Lengua y comunicación
existentes a los requisitos de los objetos o eventos para integrar el
Debido a que los bebés escuchan bien desde el nacimiento, pueden
nuevo aprendizaje con el antiguo (y así adaptarse a sus entornos en
discriminar entre entonaciones diferentes y entre vocales y
constante expansión). Por ejemplo, si se amamanta a un niño y se le
consonantes. Esta capacidad de entender la palabra hablada se
da un chupete, el pezón del chupete puede ser lo suficientemente
llama pasivo, o Lenguaje Receptivo. La capacidad de producir
diferente como para que los viejos patrones de succión no funcionen
expresiones significativas se llama lenguaje expresivo. El centro del
bien. Cuando esto sucede, se produce un desequilibrio, y el niño
habla en el cerebro limita con las áreas de la corteza motora que
debe reestructurar la visión existente de la succión para que se
controlan tanto el movimiento boca-lengua como el movimiento de la
ajuste a la nueva información o experiencia. Este proceso se llama alojamiento.
mano. Esta proximidad explica por qué tendemos a expresarnos con
A través de estos procesos, los esquemas se desarrollan y refinan.
nuestras manos y nuestras bocas. Los bebés también usan muchos
gestos en asociación con sonidos y lenguaje expresivo. Los niños
adquieren constantemente la comunicación del lenguaje en una
secuencia definible:

El concepto de permanencia del objeto es una característica del


período sensoriomotor. Piaget (1952) sugirió que el bebé menor de 6
a 9 meses de edad carece de la capacidad de representación mental ● Llorando: Desde el nacimiento; diferentes ritmos que significan
de lo que no se ve. Por ejemplo, cuando un objeto como un juguete
emociones y necesidades (hambre, ira, dolor)
está fuera de la vista, deja de existir y el bebé no lo busca. Con la
capacidad de representación mental, el bebé se da cuenta de que un
● Cooing y gooing: Después de 2 semanas; una amplia variedad de

objeto o persona continúa existiendo cuando está fuera de la vista, y sonidos del habla sin sentido (figura 18-2)

busca un objeto oculto. Ahora es bastante cierto que la permanencia ● Balbuceo: 3 a 12 meses ("mamá-mamá", "papá-papá")
de la persona precede a la permanencia del objeto; un bebé reconoce
a su madre, padre o cuidador mucho antes de los 8 meses y, por lo ● Holofrasado: 12 meses; oraciones de una palabra
tanto, experimenta pérdida o ansiedad cuando una persona
importante no está presente. Más tarde, cuando el niño amplía la
● Discurso telegráfico: 18 meses; Sujeto verbo objeto
capacidad de reconocer una existencia separada de su madre,
comienza a tolerar breves períodos de separación de diferentes ● Oraciones completas: 2 años
cuidadores. La capacidad coincide aproximadamente con la
disminución de la ansiedad por la separación y con el establecimiento La duración del llanto de un bebé durante los primeros meses de vida
de la confianza de Erikson que progresa hacia los comienzos de la generalmente aumenta hasta aproximadamente las 6 semanas de
autonomía. edad, seguido de una disminución gradual hasta los 4 meses de edad.
Los bebés lloran más y están más despiertos durante la tarde y la
noche. Si el bebé es transportado durante períodos molestos, el llanto
y las molestias disminuyen, pero el número de comidas y la duración
de su sueño no cambian (McKenna, Mosko y Richard, 1997).

Desarrollo Social
A medida que los bebés crecen, sus períodos de vigilia y socialización se Aunque los bebés difieren en la cantidad de horas de sueño, cada
alargan. Para las 2 a 8 semanas de edad, un bebé sonríe espontáneamente bebé duerme todo lo que necesita. Los recién nacidos duermen un promedio
a estímulos placenteros, particularmente en los rostros humanos. Los bebés de 16.5 horas por día; algunos duermen un total de aproximadamente 10
arrullan y balbucean a sus padres y otros adultos fascinados que arrullan y horas, otros duermen hasta 23 horas. En general, los bebés se quejan y
beben lloran antes
518 Más allá del posparto

FIGURA 18–2. Desarrollo social adaptativo, nacimiento hasta 56 semanas.

quedarse dormido. El patrón de sueño de los lactantes difiere del de los comunicarse activamente con los gruñidos, balbuceos y sonidos del
lactantes alimentados con fórmula. Los bebés amamantados se habla mientras mira a los ojos de su madre (figura 18-3). Estos
despiertan con mayor frecuencia durante la noche y tienen patrones de exquisitos intercambios sensoriales unen aún más a la madre y al
sueño más cortos (Elias et al., 1986; Mosko et al., 1996, 1997). La bebé. Epstein (1993) grabó en video a las madres que amamantan y
expresión "Él duerme como un bebé" simplemente no es cierta durante a sus bebés durante las comidas para investigar las interacciones
los primeros meses de vida de ningún bebé. El patrón típico es uno de materno-infantiles. Estos videos fueron luego observados y
frecuentes y cortos períodos de sueño interrumpidos por el llanto y el analizados.
alboroto. Esto ocurre noche y día. Los llamados trastornos del sueño
infantil que se diagnostican hoy en día no son trastornos en absoluto,
sino patrones de sueño normales. Las interacciones entre la madre y los bebés fueron elaboradas y
complejas, con cada díada de lactancia interactuando con su
propio estilo individual. Todas las madres y los bebés miraron los
Las madres y los bebés interactúan entre sí mediante una variedad
cuerpos de sus parejas, no solo sus caras, durante la sesión de
de comunicaciones visuales, vocales, táctiles y posturales. Los bebés
lactancia. Todas las madres tenían expresiones felices y afectivas
arrullan, se ponen pegajosos y balbucean cuando están alertas y
en sus rostros mientras observaban a sus bebés, sin embargo, la
contentos. Estos sonidos cambian de una semana a otra y son
provocados por los rostros sonrientes de los adultos, por las voces o por cantidad de tiempo que mantuvieron la expresión positiva difería
el tacto. Cualquier madre que haya amamantado sabe que la entre las madres. Ciertos bebés en el estudio incluso sonrieron y
alimentación en el seno es el mejor momento para que su bebé se rieron con
Salud de los niños 519

La madre habla con su bebé es más importante que lo que ella dice.

Esta calidad de canto del discurso de la madre se adapta a las


habilidades auditivas del bebé. Sonreír, agarrar y hablar juegan un
papel importante en el proceso de apego (es decir, el desarrollo
recíproco de un vínculo afectivo entre la madre o el cuidador y el
bebé) (Pridham y Chang, 1992). Durante estas interacciones, la
madre no solo cuida a su bebé sino que el recién nacido le devuelve
el cuidado a su madre. Por esta razón, Anderson (1977) llamó a la
madre y al bebé "cuidadores mutuos" (p. 53):

Cuando la madre sostiene a su bebé contra su pecho, asume la


posición de la cara y habla con su recién nacido, sus ojos están a
la distancia óptima y su cabeza, boca y ojos se mueven
lentamente y dentro de un rango muy circunscrito. Su recién
nacido también enviará estímulos, como cambios en la expresión
facial, vocalizaciones y contacto visual. La respuesta de la madre a
tales estímulos es inmediata.

En una revisión del marco teórico para estudiar los factores


que afectan el papel materno, Mercer (1981) enfatizó el papel del
bebé en el proceso de toma de roles maternos de su madre. La
capacidad del recién nacido para ver, escuchar y rastrear el rostro
humano muestra capacidades de socialización al nacer que le
permiten al bebé ser un compañero activo con la madre en el
FIGURA 18-3. El cuidado mutuo promueve el proceso de toma de
proceso de apego. Cada nuevo bebé presenta un desafío a la
roles maternos.
adaptación materna y esa experiencia previa con los bebés hace
poca diferencia para convertirse en el padre de un nuevo niño.
Además, el proceso de transición de ser madre a un nuevo bebé es

los pezones de su madre en la boca. Los bebés y las madres fueron diferente en el segundo y tercer mes del proceso en el primer mes
(Pridham y Chang,
observados vocalizándose entre sí. En algunas díadas, ocurrieron
intrincadas interacciones vocales. Los bebés emitieron sonidos que
sus madres iniciaron y esto resultó en que los bebés continuaran
1992). La lactancia materna juega un papel importante en los
emitiendo sonidos y las madres siguieran imitándolos. En todos estos
sentimientos de competencia de una madre. Tarkka (2003) informó que la
casos, los sonidos que emitían los bebés parecían ser expresiones lactancia materna era un predictor principal de la competencia de una
de placer. mujer como madre. La competencia se midió como la capacidad de tomar
decisiones independientes de cuidado de niños, encontrar placer en la
paternidad y satisfacer las demandas de ser padre.
Las madres hablan a sus bebés en un diálogo universal que
instintivamente usa tonos exagerados y gestos faciales para hablar El bebé usa el juego como parte del proceso de comunicación.
con los bebés. Las madres usan crescendo y decrescendo que Durante la etapa más temprana (sensoriomotora) de la vida, los
aumentan lentamente, permitiendo que el bebé procese cada paquete bebés comienzan con el ejercicio, como repetir las acciones recién
vocal corto antes de que llegue la próxima comunicación. Como un aprendidas por placer. Saca la lengua a un niño pequeño, y él lo
hará
520 Más allá del posparto

sacarte la lengua Luego, los bebés juegan para explorar sus


habilidades, gateando hacia atrás por las escaleras, por ejemplo, o
empujando un dedo hacia la boca de la madre mientras amamantan
y luego chillan de alegría cuando fingen morderse el dedo (figura
18-4). Las actividades lúdicas del bebé mayor mientras amamanta
son parte de la comunicación y el apego con su madre. El juego de
imitación diferida comienza alrededor de los 18 meses de edad,
cuando los niños pequeños comienzan a imitar el comportamiento y
el lenguaje que ven y escuchan. Por ejemplo, las niñas pequeñas,
que ya están adoptando el rol de género de sus madres,
"amamantarán" muy seria y fácilmente sus muñecas en sus senos
(Figura 18-5).

Adjunto y Vinculación

Esta exquisita danza de refuerzo recíproco en la díada madre-hijo FIGURA 18-5. Muñeca infantil "lactante".

lleva a la madre a "asumir" su papel materno, consolidando el vínculo


madre-hijo. Los primeros teóricos allanaron el camino para
dimensionó la importancia de que un bebé desarrolle un apego
comprender los procesos de vinculación y apego. Konrad Lorenz
primario a un adulto responsable y afectuoso. Más tarde, Harlow y
(1935) notó el comportamiento y la imitación de la madre animal por
Harlow (1965) demostraron la importancia de la comodidad del
parte de los jóvenes, lo cual es necesario para la supervivencia, y lo
contacto para el apego y el bienestar emocional del recién nacido
etiquetó impronta Se cree que el apego y la unión son el equivalente
mono rhesus. Cuando se les presentan madres "sustitutas", una
humano de la impresión.
hecha de alambre de gallina sin relleno y equipada con biberones
llenos de leche, la otra hecha de felpa acolchada pero sin biberones,
los monos pasaron mucho más tiempo con el calor. madres
El artículo seminal de Bowlby (1958), que introdujo los
cubiertas de tela, yendo solo brevemente a las botellas por comida.
principios de la teoría del apego, enfatizó:

Las madres que se alojan con sus bebés después del


nacimiento tocan la cara y la cabeza de sus bebés con más
frecuencia que las madres que tienen un contacto mínimo con su
recién nacido (Prodromidis et al., 1995). Rubin (1967) mostró un
apego progresivo que resulta del tacto: una madre primero explora
las extremidades de su recién nacido con la punta de los dedos, se
mueve rápidamente hacia los brazos y las piernas del bebé y
finalmente acaricia el tronco con la palma de la mano. Un modelo
conceptual para la vinculación materno-infantil bien podría ser como
el tejido de un tapiz. Rubin describió la vinculación como "no un
cordón, ni un vínculo, ni un trabajo de soldadura, sino un gran
trabajo creativo, enmarcado entre el niño y el importante mundo
social de la madre".

FIGURA 18-4. Desarrollando habilidades motoras explorando el


entorno.
Salud de los niños 521

Ainsworth y col. (1978) estudiaron una breve separación infantil Las habilidades tuales y sensoriales (oír, ver, oler y saborear) al
de madres en una situación de laboratorio para medir el grado de nacer facilitan el proceso de apego. A medida que se establece el
apego. Las madres definidas por los investigadores como "apegadas apego, se observa que el recién nacido mueve sus brazos y piernas
de manera segura" a sus bebés eran más sensibles a las al ritmo de las cadencias de la voz de la madre, en un patrón
necesidades de su bebé, mientras que las madres identificadas como sincrónico que puede ser la base para un discurso posterior (Condon
"inseguras de apego" a sus bebés eran menos expresivas y Sander, 1974). Tal interacción se conoce como arrastre y sus
emocionalmente, sentían más aversión al contacto corporal cercano efectos se trasladan a la edad adulta (figura 18-6).
con el bebé. bebés, y con mayor frecuencia estaban irritados,
resentidos y enojados. Una multitud de circunstancias afectan la
relación madre-hijo, que comienza antes de que nazca el niño; Un compañero activo en el proceso de apego, el bebé inicia
Aunque el bebé no se ve, la madre imagina o fantasea con su hijo. aproximadamente la mitad de la interacción entre padres e hijos.
Mediante la transmisión predecible y clara de señales o señales no
verbales, los recién nacidos son capaces de producir el
comportamiento deseado en los padres y de reforzar selectivamente el
comportamiento de los padres. En muchos sentidos, el bebé es tan
Las percepciones de la madre del "niño soñado" y, competente como los padres, quizás incluso más que los padres

posteriormente, su relación con ese niño no solo estarán jóvenes e inexpertos.

influenciadas por su autoconcepto sino también por su


El llanto del bebé es una señal de atención imposible de
experiencia de vida total. Su cultura, relación social, situación
ignorar, y su madre responde levantándolo, alimentándolo o
económica y estado de salud pueden contribuir o restar valor a
cargándolo. La madre perceptiva está en sintonía con las señales de
su relación con su hijo por nacer. Si experimenta aislamiento
su bebé y reacciona a ellas apropiadamente. Si él se arrulla y sonríe,
social y privación económica durante su embarazo, se reducirán
ella reacciona felizmente para su placer. El contento o la irritabilidad
sus reservas emocionales. Si experimenta malestar físico y mala del bebé indican a la madre que aumente o disminuya la
salud, su resistencia física puede agotarse. Por lo tanto, el estimulación. Si los padres son conscientes de estas señales como
apoyo que recibe durante el embarazo y de su entorno total método de comunicación para su bebé, responden al ver a sus
afectará su aceptación y preparación para la maternidad. bebés como individuos. Informar a las madres sobre las
características conductuales de sus bebés es un medio eficaz para
mejorar la interacción entre las madres y sus bebés (Anderson,
1981).
El nacimiento del bebé obliga a la madre a comparar a su bebé
de la vida real con sus sueños, fantasías y expectativas. Si la
realidad y las expectativas son congruentes, el apego comienza La lactancia materna, con sus frecuentes toques, abrazos y
poco después del nacimiento; si son divergentes, la madre primero contacto visual, ofrece mejores oportunidades para el apego y la
debe superar la pérdida del "niño soñado" y esforzarse por respuesta a las señales infantiles. Ciertamente, la frecuencia de las
enamorarse de este extraño que se parece poco al niño de sus respuestas verbales subjetivas de las madres que afirman que "se
fantasías. sienten más cercanas" al niño amamantado merece una consideración
seria. A través de la lactancia materna, el bebé puede ejercer más
Klaus y Kennell (1975) llevaron el concepto de apego un paso control: por ejemplo, la decisión de finalizar la alimentación es una
más allá al popularizar la existencia de un período sensible para el decisión compartida entre la madre y el bebé cuando la madre "lee" y
apego poco después del nacimiento. Exceptuando la medicación responde a los comportamientos de su bebé. En la alimentación con
excesiva de la madre durante el parto, un recién nacido biberón, por otro lado, la madre es la principal responsable de finalizar
normalmente estará en estado de alerta durante al menos 1 hora la alimentación. La vinculación materna consta de dos aspectos
después del nacimiento. Durante este período, la madre pasará una globales: el primero está relacionado con las preocupaciones con la
cantidad significativa de tiempo mirando cara a cara a los ojos de su seguridad infantil, el segundo se refiere al desarrollo de un vínculo
bebé, tocando y acariciando. El recién nacido nace en un estado de selectivo y único con el bebé. Incluso las madres de bebés sanos
preparación para esta interacción humana. La notable percepción normales ex
del bebé.
522 Más allá del posparto

FIGURA 18–6.
Componentes del apego.

Percibir pensamientos y preocupaciones. La separación inicial aumenta unidades de cuidado, aproximadamente el 80 por ciento practica algún tipo de

estas preocupaciones (Feldman et al., 1999). Cuidado Canguro en sus unidades (Engler et al., 2002).

Las prácticas comunes actuales de alojamiento conjunto y cuidado Kangaroo Care ahora se practica comúnmente en unidades de
de la madre y el bebé en el cuidado de la maternidad fueron el resultado atención neonatal en los Estados Unidos y en todo el mundo. Las
de muchos estudios sobre el apego y el vínculo materno-infantil en la enfermeras investigadoras de Case Western Reserve University, Gene
década de 1970 que demostraron que el contacto madre-bebé se asociaba Cranston Anderson (2001, 2003) y Susan Ludington-Hoe (1996, 2000)
con un apego más fuerte. Ahora, una serie de investigaciones sobre el han dirigido equipos de investigación clínica que estudian Kangaroo Care.
contacto de piel con piel (Kangaroo Care) está influyendo de manera
similar en este tipo de atención para lactantes con bajo peso al nacer La intervención del contacto piel con piel puede ser crítica para las
(Anderson et al., 2003c). Numerosos informes publicados relacionados con madres, especialmente aquellas que tienen bebés con bajo peso al
la seguridad, la eficacia y la viabilidad de Kangaroo Care lo han asociado nacer o que de otra manera no pueden llevar a sus bebés a casa. Al
con efectos tanto inmediatos como a largo plazo (Anderson et al., 2003a). promover el contacto piel con piel, Kangaroo Care desarrolla los
En una encuesta de US neonatal intensivo componentes de la unión e incluso se ha demostrado que aumenta el
volumen de producción de leche materna (Hurst, Valentine,
Salud de los niños 523

Y Renfro, 1997). El encuentro positivo de piel con piel proporciona el Cuestionario de temperamento infantil (ITQ) para bebés de 4 a 12
una experiencia de unión que ayuda a compensar la experiencia de meses de edad (Carey y McDevitt,
pérdida de la madre evitando la falla de unión (Anderson et al., 1978) y la Escala de Temperamento para Niños Pequeños para niños de
2003c). Kangaroo Care también se trata en el Capítulo 13. 1 a 3 años de edad (Hegvik, McDevitt y Carey, 1982). Los puntajes del
ITQ identifican el estilo temporal del niño; los resultados se pueden usar
Aunque es deseable el contacto inmediato entre la madre y el como una oportunidad para sensibilizar a los padres sobre el
niño después del parto, ya no se considera crítico. Casi todos los temperamento de sus hijos y para sugerir las habilidades apropiadas de
padres están apegados a sus bebés, incluso si experimentan una los padres.
interrupción marcada del contacto temprano entre padres e hijos, que
la mayoría de las madres y bebés sanos dan ahora por sentado (vea
el Capítulo 9). Por ejemplo, Hedberg-Nyqvist y Ewald (1997) Extraña angustia
descubrieron que los bebés suecos que se separaron de sus madres
A medida que el bebé crece, se reconoce la importancia de su
el primer día porque estaban enfermos o por una entrega complicada
cuidador principal y, durante la segunda mitad del primer año de
de la lactancia materna durante tantos meses como lo hicieron
vida, aparece otro fenómeno de desarrollo: angustia más extraña. El
aquellos que tuvieron un parto inmediato. contacto con sus madres.
bebé que hasta ese momento tenía curiosidad por todo lo que había
Los padres deben estar seguros de que no tener la oportunidad de
en su entorno, incluidos los extraños, repentinamente frunce el ceño
interactuar y relacionarse con su bebé poco después del nacimiento
y llora e incluso puede intentar escapar físicamente cuando se
no causará daños irreparables a su hijo.
acerca un extraño. La angustia más extraña aparece de repente a
los 6 meses, pero más comúnmente a los 8 meses. Es más
pronunciado cuando la madre o el cuidador primario no está
presente. Como consecuencia, la exposición a una variedad de
extraños es perjudicial para un niño a esta edad. Aunque la angustia
Temperamento
más extraña ocurre aproximadamente en el mismo período de
Durante las últimas dos décadas, los investigadores han estudiado desarrollo que la ansiedad por separación, es un fenómeno
el temperamento del bebé y cómo influye en la crianza de los hijos. separado.
El trabajo longitudinal de Thomas y Chess (1977) sugirió que cada
niño exhibe un temperamento particular desde el nacimiento y que
(1) los bebés tienen características individuales incluso como recién
nacidos, (2) estas características diferencian a los bebés uno del Ansiedad de separación
otro, y ( 3) permanecen constantes en el tiempo. Las categorías de
Cuando la madre o el padre salen de la habitación, los ojos ansiosos
respuesta que influyen en el temperamento de un niño incluyen el
lo siguen. Casi al instante, la cara del niño se contorsiona por la ira;
nivel de actividad, la regularidad de las funciones corporales, la
llora en voz alta y puede arrojarse salvajemente, pateando y gritando.
adaptabilidad, la respuesta a nuevas situaciones, el umbral
Ninguna acción trae consuelo en este punto. Este comportamiento es
sensorial, la intensidad de la reacción, la calidad del estado de
la primera fase de la ansiedad por separación, un fenómeno que
ánimo, la distracción y la capacidad de atención y persistencia.
emerge hacia la mitad del primer año de vida, alcanza un máximo de
Estas características se clasificaron para tres temperamentos: el
13 a 20 meses y disminuye después del segundo cumpleaños. La
niño fácil, el niño difícil y el niño de calentamiento lento.
ansiedad por separación, según la teoría psicoanalítica, es el efecto
doloroso de la ansiedad engendrada por la amenaza de la separación
real de un ser querido. Bowlby (1973) y Robertson (1958) delinearon
tres fases de ansiedad por separación en niños pequeños: (1)
Sears (1987) redujo estas tres características de temperamento
protesta, (2) desesperación y (3) negación.
en dos categorías en las que identificó a los bebés con alta y baja
necesidad y popularizó el concepto para que los padres lo entiendan y
lo usen. Los bebés muy necesitados son quisquillosos, parecen
amamantarse "todo el tiempo" y lloran si los humillan; los bebés de baja
necesidad están contentos y tiernos y no necesitan transporte o Protesta. En un intento enojado y anhelante de recuperar a su
atención constante. Dos cuestionarios o herramientas para evaluar el madre o cuidador principal, el niño llora violentamente y se arroja,
temperamento de un bebé o niño son patea y grita. Está enojado con el mundo y con
524 Más allá del posparto

Cuadro 18-4

C HARACTERÍSTICAS DE T EMPERAMENTO S TIPOS EN C Hijos


Calentamiento lento para calentar

Factor Niño fácil Niño Niño difícil


Nivel de actividad: cantidad de actividad física Alto Medio Bajo
durante el sueño, alimentación, juego, vestirse

Regularidad –– funciones corporales en el sueño, el Bastante regular Variable Bastante irregular

hambre, las deposiciones Adaptabilidad al cambio


en la rutina –– facilidad o dificultad con la cual la Generalmente adaptable Variable Generalmente lento para

respuesta inicial puede modificarse de manera adaptarse

socialmente deseable

Respuesta a nuevas situaciones: reacción inicial a nuevos Acercarse Variable Retirada


estímulos, alimentos, personas, lugares, juguetes o

procedimientos Nivel de sensibilidad sensorial

Umbral alto (se necesita Umbral medio Umbral bajo (se necesita
umbral –– cantidad de estimulación externa, como mucha estimulación) poca estimulación)
sonidos o cambios en los alimentos o las personas,

necesaria para producir una respuesta Intensidad de la

respuesta –– contenido energético de las respuestas

independientemente de su calidad Generalmente intenso Variable Generalmente leve

Estado de ánimo positivo o negativo: contenido energético Generalmente positivo Variable Generalmente negativo

de las respuestas independientemente de su calidad

Distractibilidad: efectividad de los estímulos Fácilmente distraíble Variable No distraíble


externos (sonidos, juguetes, personas) para
interferir con el comportamiento continuo

Persistencia y atencion Persistente Variable No persistente


lapso –– duración del mantenimiento de
actividades específicas con o sin obstáculos
externos

Porcentaje de todos los niños. 40% 15% 10%

Fuente: De Carey (1978); Servonsky y Opas (1987, p. 180).

su madre por dejarlo. Él siente que ella también debe estar enojada Desesperación. Poco a poco, el niño pasa a un duelo y un duelo
con él, porque ella lo dejó. La fase de protesta puede durar desde silenciosos a medida que comienza a aceptar su destino. Muestra poco
unas pocas horas hasta varios días, dependiendo de la energía del interés en su entorno pero sufre intensamente; Su expresión es de gran
niño, su edad, su relación con su madre y la calidad del nuevo tristeza. El comportamiento regresivo, como chuparse el dedo, ocurre
entorno. cuando el niño gira hacia adentro para buscar consuelo.
Salud de los niños 525

Desprendimiento o negación. El niño desarrolla un mecanismo En el libro, remitimos al lector a las muchas referencias excelentes que
de defensa para lidiar con su pérdida separándose de la importancia analizan el desarrollo infantil en detalle. Además, le recordamos al
del amor de su madre. Poco a poco comienza a interactuar con los lector el uso de herramientas de evaluación, como las Escalas de
demás, se acerca a cualquiera e incluso parece alegre. Esta etapa a Desarrollo Infantil de Bayley, la Prueba de Evaluación del Desarrollo de
menudo se malinterpreta como adaptación o "asentamiento". En Denver y la Escala de Evaluación del Comportamiento Neonatal de
realidad, está lidiando con su pérdida al unirse indiscriminadamente Brazelton.
a los cuidadores. Cuando se reencuentra con su madre en este
punto, puede parecer desinteresado y puede parecer que no la
reconoce.
Vacunas
Las vacunas han reducido en gran medida la incidencia de
enfermedades infantiles en todo el mundo. Muchas infecciones que
contribuyeron a una alta mortalidad infantil en el pasado ahora
Implicaciones clínicas
pueden prevenirse mediante una serie de inmunizaciones. La
Las desviaciones de los patrones normales de apego indican que viruela, por ejemplo, se ha eliminado y la poliomielitis, la rubéola y la
puede estar presente un problema; por lo tanto, evaluar el rubéola han disminuido notablemente desde la aplicación rigurosa
crecimiento y el nivel de desarrollo del bebé o del niño, y poder de una serie de vacunas.
aplicar un conocimiento práctico de los patrones de desarrollo, es
tan importante como conocer los detalles del problema de salud del Las recomendaciones para las vacunas son las mismas para
niño. Si se examina a un bebé, por ejemplo, la proximidad de su los niños amamantados que para los que no están amamantando. En
madre ayuda a reducir la angustia de los extraños. Aunque la ropa los Estados Unidos, la edad recomendada para comenzar las
que parece “amigable” (no blanca) ayuda a aliviar la angustia del inmunizaciones primarias de los bebés es al nacer. El programa
bebé, de ninguna manera evita su llanto y evita su conducta cuando habitual es para tres vacunas para la vacuna DTaP / Hib o DTP / Hib
el examinador se acerca a él, especialmente por primera vez. (difteria, tétanos, tos ferina y Haemophilus Influenzae tipo b). DTaP es
la vacuna preferida porque produce menos efectos secundarios. Un
producto combinado que contiene la vacuna contra el sarampión, las
paperas y la rubéola (MMR) se administra a los 12 a 15 meses de
¿Cómo pueden los trabajadores de la salud desconocidos para edad, con una segunda dosis recomendada para niños en edad
el niño minimizar este miedo? Primero, aproveche su apego a su escolar. Todos los niños deben recibir cuatro dosis de vacuna
madre relacionándose primero con la madre en presencia del niño. antipoliomielítica inactivada a los 2 meses, 4 meses, 6 a 18 meses y
Durante esta interacción con su madre, el niño observa 4 a 6 años. El virus oral de la poliomielitis solo se puede administrar
cuidadosamente su respuesta y aceptación del "extraño" y tomará en circunstancias especiales. Esto es para reducir el riesgo de
señales de ella. Incluso la posición del cuerpo es importante; poliomielitis paralítica asociada a la vacuna. El Programa de
alejarse ligeramente del lado del niño para evitar el contacto directo vacunación infantil recomendado de los Estados Unidos (2003) está
mientras habla con la madre es menos amenazante para el niño. disponible en Internet en www.cdc.gov/nip/ recs / child-schedule.pdf.
Spitz (1946) demostró en una de sus películas que cuando un
extraño se acerca de espaldas al niño, el niño se vuelve curioso e
incluso lo alcanzará después de un rato y tirará del extraño. Usando
un suave,
los H. influenzae La Administración de Drogas y Alimentos ha
aprobado la vacuna tipo B para su uso a los 2, 4 y 6 meses de edad,
con un refuerzo a los 15 a 18 meses de edad. Los niños de 6 a 12
meses tienen el mayor riesgo de H. influenzae infección de tipo b. El
momento exacto de las vacunas no es tan importante como el hecho
de que el niño finalmente recibe todas las dosis de inmunización. Se
La enfermería y la medicina han avanzado mucho en el aplicó una vacuna relativamente nueva (vacuna conjugada
reconocimiento y la aplicación de las teorías del desarrollo en la neumocócica Prevnar [PCV]) que protege a los bebés y niños
práctica. Porque una lista exhaustiva y una discusión de las pequeños contra la enfermedad neumocócica.
herramientas de evaluación y evaluación del desarrollo no están
dentro del alcance de este
526 Más allá del posparto

probado por la FDA en 2000. La recomendación es que todos los La excepción es la vacuna oral activa contra la poliomielitis (OPV) que ahora se administra

bebés reciban la vacuna en solo en circunstancias especiales.

2, 4 y 6 meses de edad, seguido de una dosis de refuerzo a los 12 a Cuando se administra una vacuna contra el sarampión, las
15 meses. La vacuna contra el rotavirus que se agregó al calendario paperas y la rubéola durante el período posparto inmediato en la
en 1999 se retiró más tarde. La acción fue en respuesta a estudios mujer seronegativa contra la rubéola, el virus vivo atenuado se
que mostraron que la vacuna parece estar asociada con la encontrará en su leche materna. Esto no representa ningún daño
invaginación intestinal. Una nueva vacuna (Pediaix) combina tres para el bebé (Wolfe, 1990). Krogh y col. (1989) compararon a los
series separadas de vacunas: una para proteger nuevamente la lactantes amamantados y alimentados con fórmula de un grupo de
difteria, el tétanos y la tos ferina; un segundo para la poliomielitis y un madres que habían sido inmunizadas con la vacuna contra la
tercero para la hepatitis B. Anteriormente, se necesitaron nueve rubéola después del parto con un segundo grupo de mujeres
inyecciones para obtener tanta protección. inmunes a la naturaleza que eran seropositivas para la rubéola y no
recibieron inmunización después del parto. La posterior
inmunización con la vacuna contra la rubéola en lactantes cuyas
La infección con hepatitis B se está convirtiendo en un importante madres habían recibido inmunización posparto dio como resultado
problema de salud pública. En 1992, la Academia Estadounidense de una respuesta de anticuerpos en suero que fue similar a la
Pediatría (AAP) recomendó la inmunización universal de los recién nacidos respuesta observada en lactantes alimentados con fórmula o en
en los Estados Unidos contra el VHB. El cronograma exige que la vacuna lactantes de madres inmunes naturales que no habían recibido
inicial se administre a todos los bebés poco después del nacimiento; la inmunización. Así,
primera dosis también se puede administrar a los 2 meses de edad si la
madre es HbsAg negativa. Solo se puede usar la vacuna monovalente
contra la hepatitis B para la dosis de nacimiento. Se puede usar una
vacuna monovalente o combinada para completar la serie. Los bebés
nacidos de madres positivas para HbsAg deben recibir la vacuna y la
inmunoglobulina contra la hepatitis B (HBIG) dentro de las 12 horas Los bebés amamantados también se vacunan con éxito si se les
posteriores al nacimiento en sitios separados, una segunda dosis de la administra OPV mientras reciben leche materna. Lo mismo es cierto
vacuna a los 1 o 2 meses de edad y una tercera dosis a los 6 meses . No para la vacuna oral contra el rotavirus (Rennels, 1996; Organización
todos están de acuerdo con esta recomendación, alegando que esta Mundial de la Salud, 1995). De hecho, la lactancia materna puede
decisión marca la primera vez que se recomienda una vacuna para niños mejorar la inmunidad en algunos casos. Pabst y col. (1989) encontraron
para prevenir una enfermedad que ocurre principalmente en adultos. La que los bebés que estaban amamantando tenían una respuesta inmune
vacuna contra la hepatitis A se recomienda solo para estados mediada por células a la vacuna Bacillus Calmette-Guérin administrada
seleccionados (AZ, AK, CA, ID, NV, NM, OK, OR, SD, UT y WA) y para al nacer. En otro estudio realizado por el mismo grupo de
grupos de alto riesgo. investigadores, bebés lactantes inmunizados con H. influenzae la
vacuna tipo b tenía niveles de anticuerpos más altos a los 7 meses y a
los 12 meses de edad, evidencia sólida de que la lactancia materna
mejora la respuesta inmune activa en el primer año de vida.
Como resultado de la escasez de suministro de vacunas, se ha
recomendado la suspensión de algunas dosis de toxoides tetánico y
diftérico, y la vacuna contra la tos ferina y el conjugado neumocócico
(Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, 2002). Los ciudadanos interesados ​y los grupos de defensa han
planteado preguntas sobre los riesgos de la vacunación. En respuesta,
En general, las vacunas que contienen organismos atenuados el Congreso creó el Sistema de Informe de Eventos Adversos de
"vivos" son más efectivas que las vacunas inactivas o "muertas". Las Vacunas (VAERS), un sistema de vigilancia nacional administrado por
vacunas vivas inducen inmunidad duradera, pero también pueden la Administración de Drogas y Alimentos (FDA) y los Centros para el
causar reacciones adversas. Aunque las vacunas muertas no son Control de Enfermedades (CDC). VAERS mantiene una base de datos
infecciosas y pueden prepararse en forma purificada, generalmente de informes de eventos adversos después de las vacunas. Puede
inducen un período de protección más corto; encontrar más información sobre cómo informar casos adversos a
VAERS en el sitio web de los CDC (www.cdc.gov/).
por lo tanto, pueden ser necesarias inyecciones de refuerzo. La

mayoría de las vacunas se administran por vía parenteral; un


Salud de los niños 527

felicitaciones para los lactantes afroamericanos amamantados en su


Vitamina D y Raquitismo
práctica (Kreiter et al., 2000).
La vitamina D puede constituir una excepción a la regla general de
que los lactantes amamantados no necesitan suplementos de
vitamina. Las recomendaciones nacionales recientes en los Estados Salud Dental y Desarrollo
Unidos para prevenir el raquitismo y la deficiencia de vitamina D son
Orofacial
dar un suplemento diario de vitamina D a todos los lactantes
amamantados a menos que sean destetados por lo menos a 500 ml Los primeros dientes primarios (caducifolios) en erupcionar son los incisivos
por día de leche o fórmula fortificada con vitamina D (American centrales inferiores, que aparecen alrededor de los 6 a 8 meses de edad. A los
Academy de Pediatría [AAP], 2003). La vitamina D, que en realidad dos años y medio de edad, los niños tienen un conjunto completo de dientes
es un esterol, un compuesto que se comporta como las grasas, se primarios que serán reemplazados por dientes permanentes. Aunque la
clasifica como un lípido. La vitamina D es esencial para el desarrollo lactancia materna ayuda a proteger los dientes, las prácticas dentales
de huesos sanos y cuando el déficit puede causar raquitismo saludables no deben descuidarse de ninguna manera porque el niño está
(huesos blandos y malformados) en los niños. Aunque el raquitismo amamantando.
sigue siendo poco común,
La caries de biberón es un término aplicado a la caries dental
progresiva agravada por succionar un biberón mientras duerme y se
asocia con un alto recuento de lactobacilos en la placa dental, bajo
nivel socioeconómico y deficiencias nutricionales (Smith & Moffatt,
1998 ) En los países desarrollados, se informa que la prevalencia
El aumento de la ingesta de vitamina D produce niveles más altos en la varía entre 1 y 12 por ciento (Milnes, 1996). La caries generalmente
leche humana. Las mujeres en los Estados Unidos generalmente toman comienza con los incisivos maxilares (superiores) y a menudo evita
multivitaminas y comen productos lácteos con vitamina D, por lo que el los incisivos mandibulares (inferiores). Varios estudios sugieren que
raquitismo y la deficiencia de vitamina D son menos problemáticos que en los los niños amamantados tienen menos caries dental que aquellos que
países en desarrollo y en el norte de Europa. Al estudiar a los recién nacidos de son alimentados de otra manera (Al-Dashti, Williams y Curzon, 1994;
Wisconsin, Greer y Marshall (1989) descubrieron que los lactantes blancos no Oulis et al., 1999; Weerheijm et al.,
suplementados, exclusivamente amamantados, mantenían concentraciones
séricas normales de vitamina D y no tenían evidencia de deficiencia de vitamina
D. 1998). Las razones probables para esto incluyen las diferencias
mecánicas entre la lactancia materna y la alimentación con biberón.
El riesgo de raquitismo es mayor para los niños de piel oscura Dibujado profundamente en la boca del niño, el pezón humano
que viven en zonas urbanas, los niños cuya ropa reduce la exposición descansa en la unión del paladar duro y blando durante la lactancia,
de la piel al sol y los niños que amamantan a las mujeres que comen posterior a los dientes del niño. Una succión es seguida
dietas vegetarianas que excluyen la carne, el pescado y los productos automáticamente por una golondrina, evitando así que los dientes se
lácteos. El niño que está adecuadamente expuesto al sol (y por lo tanto bañen en la leche acumulada. Por el contrario, la leche de un biberón
a precursores de vitamina formados por radiación fluye espontáneamente con solo la más mínima presión hacia la parte
anterior de la boca, permitiendo el estancamiento de la leche en y
E) y cuya madre consume nutrientes adecuados no necesita alrededor de los dientes.
suplementos de vitamina D. Dado que el efecto negativo de la
exposición a la luz solar es bien conocido, los proveedores de atención Algunos estudios han informado una afección similar a la caries
médica recomiendan protector solar y son reacios a recomendar de biberón que se produjo en niños amamantados, especialmente en
colocar a los bebés al sol. Dar suplementos diarios de vitamina D en aquellos que amamantaron durante 2 a 3 años y pasaron largos
dosis recomendadas a los bebés se considera seguro y sin efectos períodos ininterrumpidos en el seno. Aunque estos casos representan
secundarios dañinos; sin embargo, existe el peligro de que la ingestión un pequeño porcentaje de niños pequeños que amamantan, la caries
accidental de soluciones líquidas concentradas de vitamina D pura de lactancia se asocia con la práctica de amamantar por la noche "a
disponible para uso pediátrico pueda causar toxicidad. La mayoría de voluntad" después de los 6 meses de edad (Al-Dashti, Williams y
los médicos en Carolina del Norte ya recetan suplementos de vitamina Curzon, 1994; Matee et al.
D
1994). Como el número de niños pequeños que amamantan
528 Más allá del posparto

Sin embargo, es razonable esperar que algunos de ellos desarrollen nivel educativo materno como proxy del estatus socioeconómico.
enfermedades dentales, especialmente después de la introducción de
sólidos que a menudo contienen azúcar.

La falta de consistencia metodológica en los estudios sobre Alimentos sólidos


caries dental en niños amamantados hace que sea difícil sacar
Todo bebé amamantado llega a un punto en que la leche materna sola ya no
conclusiones. Por ejemplo, ninguno de los estudios informó los hábitos
satisface sus necesidades nutricionales. Si la lactancia materna se continúa
alimenticios del resto de la dieta de los niños. Si un niño ingiere un
exclusivamente, el bebé eventualmente se desnutrirá. El tiempo durante el
alimento rico en azúcar y luego amamanta, los labios se presionan
cual la lactancia materna exclusiva puede satisfacer las necesidades de
contra los dientes, lo que restringe el flujo de saliva y facilita el
nutrientes de los bebés es un problema de salud pública crucial,
desarrollo de caries (Bowen et al., 1997). Como resultado, cuando
especialmente en áreas con un suministro de agua inseguro y un saneamiento
Valaitis et al. (2000) revisaron 151 artículos sobre caries y lactancia
deficiente, donde los suplementos tempranos probablemente estén asociados
materna, no pudo llegar a una conclusión. Erickson (1999) realizó un
con infecciones.
estudio in vitro único sobre el desarrollo de caries y la leche humana.
Ella descubrió que cuando los dientes de los niños estaban expuestos
a la leche humana como la única fuente de carbohidratos, no se
Introduciendo alimentos sólidos
producía caries. Cuando la leche materna se suplementó con un 10
por ciento de sacarosa, el desarrollo de caries fue rápido. Los alimentos sólidos no son necesarios, ni se recomiendan, antes de
que un bebé tenga entre 4 y 6 meses de edad (AAP, 1997). Las señales
de desarrollo para introducir alimentos sólidos al bebé son la
decoloración de la lengua, el reflejo de extrusión, la erupción de los
La caries dental también se cree que es un rasgo heredado; por lo dientes, la capacidad de sentarse y el movimiento deliberado de las
tanto, estos niños probablemente representan un grupo que es más manos y los dedos del bebé, todo lo cual normalmente ocurre durante
susceptible, y la exposición nocturna prolongada a la leche humana se los meses intermedios de el primer año de vida. La mayoría de los
convierte en un factor de riesgo. Se podría argumentar que algunos bebés al principio resistirán activamente los avances de incluso el padre
niños amamantados desarrollan caries no porque fueron amamantados más emprendedor en los intentos de alimentarlos con cuchara durante
sino a pesar de ello. La susceptibilidad de los dientes del niño a las los primeros meses de vida. Antes de los 6 meses de edad, un bebé
caries no se puede predecir clínicamente, y la caries puede ser extensa tiene un reflejo de extrusión de la lengua y no puede empujar los
antes de que sea evidente. alimentos hacia la parte posterior de la boca. En el bebé a término, el
almacenamiento prenatal del hierro adquirido durante el último trimestre
El desarrollo orofacial es un problema de salud en el que la del embarazo comienza a disminuir gradualmente entre los 4 y 5 meses
lactancia materna tiene un impacto medible (Palmer, de edad.
1998). El desarrollo orofacial de un niño se ve afectado por los
métodos de alimentación, los patrones de deglución y la succión de
los dedos (Sanger y Bystrom, 1982). Los mecanismos por los cuales
la alimentación con biberón puede contribuir al desarrollo de la La introducción temprana de sólidos sigue siendo una práctica
maloclusión incluyen un empuje hacia adelante de la lengua, que a común en los Estados Unidos, a pesar de que el Comité de Nutrición de la
su vez conduce al subdesarrollo de los músculos masetero y Academia Estadounidense de Pediatría ha sostenido constantemente que
buccinador (Stanley y Lundeen, 1980), la ingestión anormal patrones no se obtienen ventajas nutricionales por la introducción de alimentos
y una mayor prevalencia de succión no nutritiva. En Checoslovaquia, suplementarios antes de los 4 a 6 meses de edad. Un estudio de madres
Adamiak (1981) descubrió que cuanto mayor es la duración de la en Kentucky encontró que a 1 mes de edad, el 12 por ciento de las madres
lactancia materna, menor es la incidencia de anomalías de informaron que su bebé había recibido alimentos sólidos y cereales
maloclusión. Entre los niños amamantados con menos de 3 meses o agregados a la botella. Se administraron jugos de frutas a una quinta parte
nada, el 36 por ciento tenía anomalías, mientras que el 24 por ciento de los recién nacidos del estudio entre 1 y 2 meses de edad (Barton, 2001).
de los que amamantaron durante más de 6 meses tenían anomalías.

De hecho, las madres a veces buscan competitiva superarse unas a


otras al iniciar alimentos sólidos, como si la rapidez con que un bebé come
alimentos para adultos sea una medida de
Salud de los niños 529

su madurez A pesar de las recomendaciones oficiales y un esfuerzo tóricamente, los pediatras recomendaron el jugo de fruta como fuente de
concertado para enseñar a los padres a retrasar los sólidos, muchos vitamina C y agua. Debido a que el jugo de fruta tiene un sabor dulce, los
bebés aún reciben alimentos sólidos durante los primeros meses de niños lo aceptan fácilmente. Aunque el jugo de fruta tiene algunos
vida. El primer alimento sólido es generalmente el cereal, que se da por beneficios, como las vitaminas y, en algunos casos, el calcio que
la noche porque algunos padres creen erróneamente o les han dicho contiene, también tiene posibles efectos perjudiciales (AAP, 2001). Los
que alimentar al bebé con sólidos lo ayudará a dormir toda la noche. niños pueden volverse adictos al consumo de jugos de frutas a expensas
Sin embargo, alimentar a los bebés con sólidos antes de acostarse no de comer otros alimentos, especialmente alimentos frescos y saludables.
está relacionado con los patrones de sueño nocturno; Según estudios
bien controlados, los bebés que reciben sólidos antes de acostarse
tienen los mismos patrones de sueño que los bebés que no reciben Una regla básica es alimentar a los alimentos infantiles lo más
sólidos (Keane et al., 1988; Macknin, Medendorp y Maier, 1989). cerca posible de un estado natural: trozos de manzanas crudas y
peladas, rodajas de plátano, pan integral tostado, secciones de naranja
y una pierna de pollo sin piel son buenas opciones . Se pueden recoger
y sostener y son sabrosos, nutritivos y satisfactorios para masticar. Al
Los patrones de ingesta de energía entre lactantes amamantados y principio, pequeñas cantidades seguidas de un aumento gradual de las
alimentados con fórmula discutidos anteriormente en este libro indican que cantidades (junto con la lactancia materna continua) evitan el
los lactantes amamantados mantienen niveles de ingesta de energía estreñimiento. Las madres deben estar preparadas para los cambios
inferiores a los de los lactantes alimentados con fórmula. Estos patrones en la consistencia, el olor y la frecuencia de las heces cuando se inician
persisten incluso después de la introducción de alimentos sólidos. Si los los sólidos. En general, todos los alimentos que come la familia se
lactantes reciben sólidos a partir de los 3 a 6 meses, su consumo de leche pueden dar al bebé en una consistencia que él puede manejar. El
disminuye significativamente; La energía de los sólidos generalmente principiante disfruta de comidas de todo tipo y disfruta los placeres
reemplaza a la de la leche materna. Aunque el bebé amamanta menos veces táctiles de exprimir, untar, y aplastar su comida, una actividad que
durante el día, la frecuencia de las comidas nocturnas sigue siendo la misma debería permitírsele impunemente porque también es una experiencia
(Heinig et al., de aprendizaje. Las pautas generales para iniciar alimentos sólidos se
encuentran en la Tabla 18-5.
1993). Esto no es cierto para los bebés alimentados con fórmula, que continúan

tomando aproximadamente la misma cantidad de fórmula cuando se administran

los primeros sólidos. En los países industrializados, los bebés alimentados con

sólidos en forma temprana parecen tener aproximadamente la misma incidencia de Los bebés amamantados están expuestos a una variedad de
enfermedad que los bebés alimentados con sólidos más tarde. Sin embargo, en los sabores de lo que se transmite en la leche materna de sus madres
países en desarrollo, el riesgo de diarrea es tal que el riesgo de intro- ducir sólidos (Mennella, 1995). Como resultado, parece probable que acepten más
antes de los 6 meses supera cualquier beneficio potencial. sabores nuevos en alimentos sólidos que los bebés alimentados con
fórmula que no están tan expuestos. Del mismo modo, los sabores de la
dieta de la madre durante el embarazo se transmiten a los líquidos
amnióticos y son tragados por el feto. En consecuencia, los sabores de
alimentos que comen las mujeres durante el embarazo son
Elegir la dieta
experimentados por los bebés antes de su primera exposición a alimentos
Si los sólidos se inician después de los 6 meses de edad, la secuencia de sólidos (Mennella, Jagnow y Beauchamp, 2001). Para probar esta
los alimentos no es crítica. Si los sólidos se introducen antes, se sugiere suposición, Sullivan y Birch (1994) compararon la aceptación de los
el siguiente orden: cereales, vegetales amarillos, frutas, carnes y (últimas) vegetales por parte de los bebés de 4 a 6 meses. Estos bebés fueron
legumbres. Para los cereales que requieren mezclarse con un líquido, la asignados aleatoriamente para ser alimentados con un vegetal en diez
leche materna (en lugar de la leche de vaca) evita cualquier reacción ocasiones durante 10 días. Descubrieron que los bebés que amamantaban
alérgica potencial. La yema de huevo, si se separa cuidadosamente de la comían más vegetales que los bebés alimentados con fórmula. Por lo
clara (que es altamente alergénica), es alta en proteínas y hierro, es tanto, la leche materna puede facilitar la aceptación de alimentos sólidos
hipoalergénica y, por lo tanto, es segura. durante la transición importante desde la lactancia hasta la alimentación de
sólidos. Los bebés a los que se les da cereal lo aceptaron más si es

Los bebés necesitan agua adicional cuando se inician los


sólidos debido a su carga osmolar adicional. Su-
530 Más allá del posparto

Cuadro 18-5

yo NTRODUCCIÓN S OLID F OODS EN UN si REASTACIONADO yo NFANT ' S re IET


Total aproximado Descripción de alimentos y sugerencias

Cuándo introducir la ingesta diaria de sólidos * Sobre darles


6–7 meses si el bebé es Cereal seco: Comience con 1/2 cucharadita Cereal: Ofrezca cereal para bebés enriquecido con hierro. Comience con granos individuales.
amamantado (medición en seco); gradualmente aumente Mezcle el cereal con la misma cantidad de leche materna.
a 2–3 tb.

Vegetales: Comience con 1 cucharadita; Vegetales: Pruebe primero un vegetal de sabor suave (zanahorias, calabaza, guisantes,
aumentar gradualmente a 2 tb. judías verdes). Las verduras de sabor más fuerte (espinacas, batatas) se pueden probar
después de que el bebé acepte algunas de sabor suave.

Fruta: Comience con 1 cucharadita; Frutas El puré de plátano maduro y las frutas sin azúcar, cocidas y blandas
gradualmente aumente a 2 tb. Divida los (manzanas, duraznos, peras) suelen ser muy apreciadas. Se puede introducir jugo de
alimentos entre 4 alimentos por día (si es manzana y jugo de uva (sin endulzar). Inicialmente, diluya el jugo con una cantidad
posible). igual de agua. Introduzca un nuevo alimento a la vez y ofrézcalo varias veces antes de
probar otro nuevo alimento.

Dele una comida nueva una vez al día durante uno o dos días; aumente a dos veces al día a medida
que el bebé comience a disfrutar la comida. Esté atento a los signos de intolerancia.

Incluya algunos alimentos que sean buenas fuentes de vitamina C (aparte del
jugo de naranja).
6–7 meses si el bebé es Carne: Comience con 1 cucharadita y
amamantado aumente gradualmente a 2 tb. Divida los Carne: Ofrezca aves de corral en puré o molidas (pollo o pavo) seguidas de carne
alimentos entre 4 alimentos por día (si es magra (ternera, ternera); el cordero tiene un sabor más fuerte y puede no ser tan

posible). apreciado inicialmente. El hígado es una buena fuente de hierro; puede aceptarse al
comienzo de una comida con un vegetal familiar. Continúe introduciendo nuevos
Cereal seco: Aumente
gradualmente hasta 4 tb. cereales, frutas y verduras a medida que el bebé indique que está listo para aceptarlos,
compre siempre uno a la vez; Introducir las legumbres al final.
Frutas y vegetales: Aumente
gradualmente hasta 3 tb de cada uno.

7–9 meses si el bebé es Cereal seco: Hasta 1/2 taza.


amamantado Se pueden introducir alimentos de mesa blandos, por ejemplo, puré de papas y
Frutas y vegetales: Hasta 1/4 a 1/2
taza de cada uno. calabaza y pequeños trozos de frutas suaves y peladas. Se puede agregar pan
integral tostado o pan enriquecido cuando el bebé comienza a masticar.
Carnes Hasta 3 tb. Divida los alimentos
entre 4 alimentos por día (si es
Si la introducción de sólidos se retrasa hasta ahora, no es necesario usar frutas y verduras
posible).
coladas. Continuar usando fortificado con hierro Cereales para bebés. Los alimentos de mesa

cortados en trozos pequeños se pueden agregar gradualmente. Comience con alimentos que
8-12 meses si el bebé es Cereal seco: Hasta 1/2 taza.
amamantado no requieran demasiada masticación (cocidos, corte judías verdes y zanahorias, fideos,
Pan de molde: Aproximadamente 1 rebanada.
carnes molidas, atún, queso blando, yogur natural). Si se ofrece pescado, verifique
Frutas y vegetales: Hasta 1/2 taza de
cuidadosamente para asegurarse de que no haya huesos en la porción. Se puede agregar
cada uno. Divida los alimentos entre 4
puré de yema de huevo cocida y jugo de naranja aproximadamente a los 9 meses de edad.
comidas por día (si es posible).

A veces ofrezca mantequilla de maní o guisantes secos y frijoles bien cocidos


en lugar de carne.

**
Algunos bebés no necesitan ni quieren estas cantidades de comida; algunos pueden necesitar un poco más de comida.
Salud de los niños 531

mezclado con leche materna en lugar de agua (Menella y Beauchamp, RECUADRO 18–2
1997). Y, en situaciones en las que las familias no pueden proporcionar
sólidos de alta calidad, se recomienda la lactancia materna continua
más allá de 1 año de edad para mejorar el crecimiento lineal en los Alimentos infantiles rápidos y
niños pequeños (Marquis et al., 1997).
fáciles de preparar

Los alimentos preparados en casa no solo son más saludables y


nutritivos, sino que cuestan menos que los alimentos para bebés
● Yogurt (bajo en grasa)
preparados comercialmente. Las zanahorias y la compota de manzana,
por ejemplo, cuestan aproximadamente la mitad del precio de la tienda
● Fruta fresca: manzanas cortadas, peras,

cuando se preparan en casa, y la carne de res o pollo mezcladas naranjas plátanos


uvas o cualquier fruta de temporada
proporcionan más nutrientes en peso que sus contrapartes comerciales,
principalmente porque contienen menos agua. Con la ayuda de una
● Queso, cortado en trozos masticables

licuadora eléctrica, molino de alimentos o molinillo, la preparación de


alimentos para bebés se realiza fácilmente. Los alimentos deben
● Tostadas de pan integral, cortadas en

seleccionarse de frutas, verduras o carnes frescas o congeladas de alta tiras

calidad, con especial atención a la preparación y almacenamiento


● Pollo: pierna, ala o trozos cortados

higiénico. Por conveniencia, pequeñas porciones individuales pueden


almacenarse de manera segura en el refrigerador o congelador por
● Huevo: hervido; duro como comida para

períodos razonables. En el recuadro 18–2 aparece una lista de alimentos picar


● Vegetales: puré; entero (por ejemplo,
que se pueden preparar rápida y fácilmente.
guisantes); en tiras o trozos como comida
para picar
● Galletas saladas: grano entero; queso de untar

Algunos padres prefieren comprar comida comercial para


bebés en lugar de hacer la suya. Además de ser caros, los alimentos
● lactoso

comerciales para bebés se producen generalmente pulverizando


● Queso cottage
● Frutos secos: manzanas, dátiles, higos, ciruelas
frutas, granos, vegetales y carne con agua y agregando ingredientes
pasas (sin hueso)
de relleno como colorantes, aditivos y conservantes (Randle, 1999).
● Hígado: salteado y cortado en tiras

Para las familias con dietas veganas, sus bebés pueden necesitar
● Atún: escurrido; con queso rallado

suplementos de vitamina B 12 cuando los productos lácteos y los huevos


están excluidos de la dieta. Los niños mayores pueden necesitar
suplementos de zinc y fuentes confiables de hierro y vitamina D, así como
vitamina B 12)
El momento de la introducción de alimentos sólidos es similar al
recomendado para los no vegetarianos. El tofu, los frijoles secos y los puede "unirse" masticando alimentos como una corteza de pan o una
análogos de la carne se introducen como fuentes de proteínas a zanahoria.
mediados del primer año (Mangel y Messina, 2001).
Retrasar los alimentos sólidos

Los bebés que comienzan con alimentos sólidos temprano (antes de 5 a 6


Elección del lugar de alimentación
meses) y que tienen antecedentes familiares de alergia tienen más
El mejor lugar para alimentar a un bebé es en la mesa familiar a la hora de probabilidades de desarrollar una enfermedad atópica (asma alérgica, rinitis
comer, en una silla alta o en la rodilla de alguien. A los niños pequeños les alérgica, dermatitis atópica, alergia alimentaria). Retrasar los sólidos,
encanta ser considerados miembros de la familia y sentarse a la misma especialmente el trigo, las claras de huevo, la carne de cerdo y las legumbres,
altura que el resto de la familia. Incluso antes de que el bebé esté listo del niño potencialmente alérgico hasta que haya pasado el período de
para tomar sólidos, le gusta estar cerca durante las comidas y inmunidad inmadura, minimiza o incluso previene los síntomas.
532 Más allá del posparto

RECUADRO 18–3
ellos mismos (Hediger et al., 2001; Maffeis, 1999). Además de la falta de
ejercicio y la dotación genética, la dieta temprana juega un papel en la
obesidad. Los bebés amamantados regulan su ingesta de alimentos de

Comida divertida para comer con los dedos acuerdo con sus necesidades calóricas y, al mismo tiempo, controlan la
producción de leche de su madre. Por el contrario, se alienta al bebé
alimentado con biberón saciado a vaciar el biberón y es posible que nunca
desarrolle control sobre la ingesta de alimentos. ¿Los niños que están
● Trozos de aguacate maduro amamantando tienen menos probabilidades de volverse obesos? Depende
● Trozos de manzana o pera al vapor de a quién se le pregunte y de la cultura donde se realice el estudio.
● Frutos secos empapados en agua para que sea

más suave
● Trozos de batata o batata al horno o Dewey (2003) y Butte (2001) revisaron ampliamente los estudios
hervida de lactancia materna y obesidad infantil en todo el mundo. Dewey
● Trozos de calabaza al horno o al vapor concluyó que la lactancia materna reduce el riesgo de que un niño
tenga sobrepeso en un grado moderado. Butte encontró que la
● Frijoles bien cocidos asociación era insignificante. Muchos estudios grandes han demostrado
● Cubitos de tofu suave
que los bebés amamantados son menos propensos que los lactantes
alimentados con biberón a volverse obesos (Armstrong y Reilly, 2002;
Fuente: De Lair (1998). Bergmann y otros, 2003; Gillman y otros, 2001; Kramer 1981; Toschke
y otros, 2002; von Kries et al., 1999). En el Bergmann et al. y los
estudios de Kramer, los hallazgos fueron sólidos y no pudieron
explicarse mediante variables de confusión. Otra investigación no
(Arshad, 2001). A los 6 meses de edad, el bebé produce suficiente mostró tal relación entre la lactancia materna y la obesidad posterior
anticuerpo IgA para evitar la absorción de antígenos alimentarios a través (Baranowski et al., 1992; Li, Parsons y Power,
de la pared intestinal, reduciendo así la alergia alimentaria.

La IgE, que está asociada con la alergia, aumenta en secuencia de 2003), y uno incluso encontró que los niños amamantados tenían más
tiempo directa a la introducción de alimentos sólidos. IgE también se probabilidades de engordar (Agras et al., 1990).
asocia con alergia verificada por una prueba cutánea positiva más La literatura es contradictoria en parte porque muchos estudios se
adelante en la vida. Antes de los 6 meses de edad, el intestino del bebé basan en tamaños de muestra pequeños, falta de datos, falta de control
carece de las enzimas digestivas necesarias para digerir completamente adecuado para los factores de confusión (p. Ej., Conciencia nutricional de
las proteínas y almidones complejos hasta aminoácidos y azúcares la madre, patrones de ejercicio) y problemas metodológicos (p. Ej.,
simples. Al mismo tiempo, la mucosa intestinal del bebé es permeable a Definiciones operativas de obesidad, la distinción entre un bebé
algunas proteínas y almidones intactos. Estos péptidos y almidones "amamantado" versus un bebé "alimentado con biberón", y el momento
incompletamente digeridos pueden ser absorbidos y servir como agentes de la alimentación). Además, las diferencias en los patrones de ejercicio
sensibilizantes para el sistema inmune del bebé. Entonces se produce de los niños no se incluyeron en los estudios como un factor de
IgE y los resultados de alergia en algunos (quizás muchos) bebés. confusión. La lactancia materna, junto con factores genéticos, raciales,
socioeconómicos y conductuales, afecta la obesidad posterior. Los
formuladores de políticas y los médicos no pueden ignorar la creciente
evidencia de que la lactancia materna reduce el riesgo de tener
sobrepeso más adelante en la vida (Gillman, 2002).

Obesidad

La obesidad infantil es un problema creciente en todo el mundo. El


trece por ciento de los niños pequeños en los Estados Unidos son
obesos. Los niños son conducidos a la escuela y cuando llegan a
Dormir juntos
casa miran televisión muchas horas al día. Los hijos de padres
obesos tienen más probabilidades de tener sobrepeso. Las madres que amamantan también es probable que duerman conjuntamente
con sus bebés. La cercanía y conveniencia de
Salud de los niños 533

Tener al bebé cerca durante la noche facilita tanto la lactancia materna ● Asegúrese de que no haya espacio entre la cama y la cabecera
como el sueño de la madre. Los bebés que duermen en la cama de sus o la pared contigua porque la cabeza pequeña de un bebé
padres amamantan con mayor frecuencia (Ball, 2003; Pollard et al., podría deslizarse entre ellas. Aprieta los espacios y grietas con
1999). Sin embargo, dormir juntos es un tema cargado de emociones toallas y revísalos todas las noches.
que se debate acaloradamente en los Estados Unidos. Evoca
sentimientos fuertes en los partidarios y opositores porque toca filosofías ● No coloque al bebé boca abajo.
básicas sobre la crianza de los hijos: enfrentando principalmente la
● No permita que un adulto que fuma o haya tomado alcohol o
filosofía guiada por los niños contra los padres que creen en la disciplina
drogas comparta la cama con el bebé.
estricta y la programación desde una edad temprana.

Lactancia materna a largo plazo


Históricamente, los padres han dormido con sus bebés hasta
tiempos recientes, pero las preocupaciones sobre la sofocación y el La lactancia materna a largo plazo se considera "lactancia
síndrome de muerte súbita del lactante (SMSL) han llevado a la reconfortante", una forma de crianza y un vínculo especial en lugar
Comisión de Seguridad de Productos del Consumidor de EE. UU. Y a la de nutrición. Los beneficios nutricionales se consideran secundarios.
AAP (1999) a recomendar no permitir que los niños menores de 2 años La diferencia conceptual es que la lactancia materna se considera
de edad para dormir en una cama con adultos. Los padres preocupados como un "proceso" en lugar de un "producto" (Van Esterik,
reaccionaron de inmediato a esta advertencia ampliamente publicitada.
Grossman (2000) revisó los estudios que la comisión de consumidores 1985). ¿Los niños mayores que amamantan reciben suficientes
usó para hacer su recomendación. Señaló varios errores preocupantes, nutrientes para crecer? La nutrición en los amamantadores a largo plazo
entre ellos que de las 38 muertes investigadas, la causa específica de en los Estados Unidos pareció ser adecuada en un estudio. Cuando se
muerte se clasificó erróneamente en 18 casos. midió la ingesta diaria de alimentos de estos niños, su ingesta no
mamaria de alimentos complementarios cumplió con los requisitos de
energía RDA (Buckley, 2001).
Los padres de todo el mundo dan por sentado el sueño compartido.
En Japón, por ejemplo, la mayoría de los bebés y niños pequeños
duermen juntos y tienen compañía y contacto corporal con los adultos
mientras se duermen (Latz, Wolf y Lozoff, 1999). A pesar de la Destete
advertencia de la AAP contra el sueño compartido, la práctica está
En los Estados Unidos, el destete generalmente ocurre durante el primer
creciendo en los Estados Unidos. La práctica parece estar extendida a
año de vida. Las mujeres que amamantan por más tiempo tienen
medida que más padres dejan que sus bebés duerman con ellos. El
dificultades para ser aceptadas por familiares, pares y profesionales de
porcentaje de lactantes que duermen en una cama con padres o
la salud (Page- Goertz, 2002). Si se practica el “destete dirigido por el
cuidadores se duplicó con creces entre 1993 y 2000 (Willinger et al.,
bebé”, el destete generalmente ocurre entre el segundo y cuarto
2003).
cumpleaños del niño (Sugarman y Kendall-Tackett, 1995). Para
contrarrestar las presiones sociales por el destete temprano, las mujeres
James McKenna, profesor de antropología y experto en el
con niños pequeños que están amamantando encuentran apoyo mutuo
tema del colecho, cree que la práctica puede ser una experiencia
entre ellas, a veces cambiando su círculo de amigas.
positiva y no considerada peligrosa si se toman las siguientes
precauciones (McKenna, Mosko y Richard,

En un estudio realizado por Wrigley y Hutchinson (1990) de 12


2000):
madres que practicaban la lactancia materna a largo plazo, una madre
informó que su obstetra le dijo que cualquier persona que amamantara a
● La ropa de cama debe ajustarse bien al colchón. Use solo
un bebé después de los 6 meses de edad estaba "pervertida". Otra dijo
mantas livianas, nunca un edredón, edredón o edredón que
que su padre pensaba que ella era "extraña". Muchos trabajadores de la
pueda cubrir la nariz de un bebé.
salud, que apoyan de todo corazón la lactancia materna y nunca
● El colchón debe ser firme. Nunca duermas con un bebé en un
recomendarían quitar una manta de seguridad de un carrete de bebé con
sofá o una cama de agua.
horror cuando una madre amamanta a un niño que camina. Page-Goertz
● Retire todas las almohadas sueltas o mantas suaves cerca de la cara del (2002)
bebé.
534 Más allá del posparto

aconseja: “Para evitar momentos embarazosos en el centro comercial Implicaciones para la Practica
debido al aumento de las habilidades lingüísticas del niño, los padres
Los proveedores de atención asumen la responsabilidad de educar a las
pueden enseñarle a su hijo una palabra clave para amamantar. Los
familias en prácticas óptimas de alimentación infantil y de proporcionar
ejemplos son "almohada" y "nums". Esto puede evitar que un niño
justificación y apoyo cuando sea necesario. La introducción de alimentos
grite 'BOOBY mom –– ¡ahora!' "
distintos de la leche materna tiene una influencia cultural y es común en
todo el mundo. Algunas madres alientan a sus bebés a comer lo más
Idealmente, el momento del destete es una decisión conjunta en
posible, creyendo que un bebé regordete representa la imagen de la salud.
la que tanto la madre como el bebé alcanzan un estado de
La competencia entre las madres también puede conducir a la introducción
preparación para comenzar a destetar al mismo tiempo; Sin embargo,
temprana de alimentos para bebés. Las madres que sienten la presión de
este no es siempre el caso. El niño puede estar listo antes que su
dar sólidos a sus bebés pueden malinterpretar los gritos del bebé como
madre; más a menudo, la madre está lista antes que su hijo. En un
hambre, cuando el bebé simplemente necesita estimulación al sostenerlo e
estudio único sobre los tiempos de destete de 36 primates, el
interactuar. La educación es una herramienta poderosa para enseñar
antropólogo Dettwyler (1995) determinó cuál sería la duración natural
prácticas alimentarias saludables. Para contrarrestar la introducción
de la lactancia materna en los humanos modernos. Su evidencia
temprana de alimentos sólidos, se incorporó una cinta de video en el
sugiere que dos años y medio es la duración mínima de tiempo para la
programa de visitas a domicilio de madres adolescentes. Esta simple
lactancia materna. Y que cuatro o cinco años, o más, está dentro del
intervención redujo significativamente la práctica de madres adolescentes
rango normal para los humanos.
que suministran sólidos tempranos (Black et al., 2001). Se deben compartir
varios puntos importantes con los nuevos padres:

A veces, se toma la decisión de destetar rápidamente. Aunque


la literatura ofrece consejos considerables sobre el destete gradual,
hay poca información para la madre ansiosa en una situación en la
que el destete debe ser rápido y necesariamente traumático. Las
siguientes terapias no farmacológicas pueden facilitar el destete
deliberado y al mismo tiempo evitar conductos obstruidos o mastitis:
● Continúe amamantando frecuentemente con muchos abrazos
y abrazos.

● Llorar no siempre es señal de hambre. Puede significar que el bebé


tiene necesidades no alimentarias, por ejemplo, que lo carguen, lo
● Báñese y permita que el agua tibia corra sobre los senos, o balanceen y lo calmen.
remoje los senos al acostarse en la bañera.
● Retrasar la introducción de alimentos sólidos hasta la mitad del
primer año de vida cuando el bebé indica que está listo para
● Use un extractor de leche o una expresión manual para recuperar la plenitud de ellos.
los senos.
● Prepare los alimentos para el bebé lo más cerca posible de un
● Use un sostén cómodo y de apoyo. estado natural.
● Observe si hay signos de conductos obstruidos o una infección mamaria. ● Tenga alimentos fáciles de preparar disponibles para comidas rápidas
para el bebé.

● Espere sentirse muy emocional durante este tiempo y busque ● Lleve al bebé a la mesa familiar siempre que sea posible.
el apoyo de personas que escuchen con simpatía.

● Dele al bebé caricias y abrazos adicionales. No es inusual que los niños, generalmente de aproximadamente 2 años
de edad, se vuelvan muy quisquillosos con la comida y se nieguen a
Pueden pasar varios días antes de que la madre descubra que comer ciertos artículos; les pueden gustar especialmente las verduras.
ya no es necesario extraer la leche materna para su comodidad. Los niños pasarán por períodos de comer muy poco durante un período
Como se describió anteriormente en este libro, un método australiano de tan solo una semana a unos pocos meses; gradualmente comienzan
para reducir los senos hinchados es usar hojas frescas de col cruda a comer más nuevamente. Se debe asegurar a la madre que "esto
en el sujetador. Se ha informado que hacerlo alivia rápidamente la también pasará" y que su hijo comenzará a comer de nuevo. Mientras
congestión. tanto, ella debería
Salud de los niños 535

haga que la comida que le gusta esté fácilmente disponible y no obligue al Las prácticas en las prácticas de destete pueden ser todo el refuerzo
niño a comer ni enmascare su apetito natural ofreciéndole alimentos que necesita. Por otro lado, si expresa resentimiento cada vez que su
azucarados. bebé amamanta y está impaciente por que termine cada
Las decisiones sobre el destete deben basarse en los propios alimentación, tiene derecho a conocer opciones para técnicas de
deseos de la madre y no en las expectativas de los demás, y deben destete seguras y cómodas. Algunas mujeres informan que después
exigir una escucha activa de sus sentimientos. Si la madre disfruta de la de destetar a su bebé, experimentaron una mejora en el estado de
lactancia materna pero siente presión para destetar, señalando las ánimo y la sexualidad y sintieron menos fatiga (Forster et al., 1994).
ventajas de la lactancia materna continua y las diferencias culturales.

Resumen

Para asistir a una familia que amamanta es imprescindible el reconocimiento y información derivada de hallazgos de investigación y experiencias
el conocimiento de una amplia gama de áreas de la salud infantil. Desde una clínicas. Enseñar a los padres e incorporar los hallazgos de la
perspectiva holística, la lactancia materna no es más que un aspecto de la investigación en la vida cotidiana de las familias son los pilares de la
salud y el bienestar general del niño. Este capítulo ha ofrecido a los lectores práctica efectiva.
básicos

Conceptos clave

● Los estudios mundiales indican que los lactantes son más ● El apego y el vínculo son una serie de contactos físicos e
propensos a tener una mayor capacidad intelectual y desarrollo interacciones sensoriales entre la madre y el bebé como
cognitivo en comparación con aquellos que no fueron "cuidadores mutuos".
amamantados. ● La angustia más extraña y la ansiedad por separación, que
● Patrones universales de crecimiento infantil incluir ocurren durante el segundo año de vida, es un fenómeno
Crecimiento cefalocaudal y proximodistal. normal en el que el niño teme a los extraños y se separa de su
cuidador principal.
● En general, tanto los bebés amamantados como los alimentados con
biberón duplican su peso al nacer a mediados del primer año de vida ● Desde el punto de vista del desarrollo, la capacidad de tolerar
y lo triplican en 1 año. Los lactantes lactantes pesan un poco más sólidos no ofrece evidencia de que su introducción temprana sea
que sus contrapartes alimentados con fórmula durante los primeros 3 ventajosa. De hecho, la práctica puede iniciar una cadena de
a 4 meses. desventajas que incluyen alergias y obesidad.

● El cerebro del bebé crece rápidamente durante la fantasía. ● Las recomendaciones para las vacunas son generalmente las mismas
para niños amamantados que para niños que no están amamantando.

● Los recién nacidos nacen con habilidades sensoriales bien desarrolladas


de audición, olfato y gusto. La preferencia visual es para rostros ● El aumento en los casos de raquitismo en lactantes amamantados ha llevado

humanos y objetos en movimiento. a un debate sobre la necesidad de suplementación con vitamina D de los

lactantes en riesgo.
● Las teorías sobre las primeras etapas de desarrollo incluyen
(1) confianza versus desconfianza y autonomía versus ● Los bebés que amamantan generalmente tienen menos caries dental.
vergüenza y duda (Erickson), y (2) sensorimotor, asimilación y Los casos reportados de caries dental generalmente están asociados
acomodación (Piaget). con la alimentación nocturna, la predisposición genética y el azúcar en
la dieta.

● Los bebés amamantados tienden a estar más despiertos, lloran ● Los alimentos sólidos no son necesarios antes de los 4 a 6 meses de
más a menudo al final de la tarde y al anochecer y se despiertan edad. Las señales de desarrollo para introducir alimentos sólidos son la
con mayor frecuencia durante la noche. decoloración del reflejo de extrusión de la lengua del niño, la erupción
de los dientes,
536 Más allá del posparto

la capacidad de sentarse y el movimiento intencionado de las manos ser más débil que los factores genéticos, raciales, socioeconómicos y de

y dedos del bebé, todo lo cual ocurre normalmente durante los meses comportamiento.

intermedios del primer año de vida. Los bebés a término tienen ● Co-dormir facilita la lactancia materna. Dormir de manera
almacenamiento de hierro que comienza a disminuir entre los 4 y 5
segura incluye ropa de cama que se ajusta bien al colchón, sin
meses de edad.
almohadas blandas o espacio entre la cama y la pared, y
colocar al bebé boca arriba o de lado.
● La eliminación total de alimentos sólidos durante los primeros 6
meses de vida, además de la alimentación exclusiva con leche ● Idealmente, el destete tiene lugar cuando la madre y el bebé
materna, parece reducir la enfermedad atópica en niños con riesgo
alcanzan un estado de preparación al mismo tiempo.
hereditario. El efecto protector contra el eccema que produce el
Interculturalmente, el destete tiene lugar alrededor de los dos
aplazamiento de los alimentos sólidos dura hasta 1 año de edad.
años y medio de edad.

● La lactancia materna parece tener un ligero efecto protector contra


la obesidad posterior, pero parece que

Recursos de Internet

Sitio web de Brian Palmer, centrado en temas de salud infantil: apnea del Universidad de Notre Dame: www.nd.edu/~alfac/mckenna
sueño, SMSL, caries dental: www.brianpalmerdds.com/ Centros para el Información y datos estadísticos para profesionales e investigadores.
Control de Enfermedades: www.cdc.gov/ Folletos y panfletos para familiares y miembros de la comunidad:
www.unicef.org

El progreso de la década en la lactancia materna exclusiva en 44


países en desarrollo, 1989–1999: UNICEF Lactancia Materna y Alimentación Complementaria:
www.childinfo.org/eddb/brfeed/probl3/htm Información sobre el
colecho y el laboratorio de sueño conductual de la madre y el bebé www.childinfo.org/eddb/brfeed/test/database.htm

de Jim McKenna en el

Referencias

Adamiak E. Anomalías de oclusión en niños en edad preescolar en - - - . Prevención del raquitismo y la deficiencia de vitamina D: nuevas pautas
zonas rurales en relación con ciertas características individuales. Czas Stomat 34: para la ingesta de vitamina D. Pediatría 111: 908, 2003. Anderson GC. La madre y
551–55, 1981. su recién nacido: cuidado mutuo
Agras WS y col. Influencia del estilo de alimentación temprana en la adiposidad dadores JOGN Nurs 6: 50-55, 1977.
a los 6 años de edad. J Pediatr 116: 805–11, 1990. Ainsworth MDS et al. Patrones
- - - . Mejora de la reciprocidad entre madre y recién nacido.
de apego. Hillsdale, NJ: Res de enfermería 30: 89–93, 1981.
Lawrence Erlbaum, 1978. Anderson GC, Dombrowski MA, Swinth JY. Canguro
Al-Dashti AA, Williams SA, Curzon MEJ. Amamantamiento, Cuidado: ya no solo para bebés prematuros estables. Reflexiona sobre el liderazgo de enfermería 27:
alimentación con biberón y caries dental en Kuwait, un país con bajos niveles de 32–34, 2001.
fluoruro en el suministro de agua. Salud dental comun 12: 42-47, 1994. Anderson GC y col. Contacto temprano de piel a piel para madres
y sus recién nacidos sanos. (Revisión Cochrane traducida). En: La Biblioteca
Als H, TB de Brazelton. Un nuevo modelo de evaluación del comportamiento. Cochrane, Oxford: Actualización de software, Número 2, 2003a.
Organización ioral en recién nacidos prematuros y a término. J Am Acad Child
Psychol 20: 239, 1981. Anderson GC y col. Contacto madre-recién nacido al azar
Academia Americana de Pediatría (AAP). Grupo de trabajo sobre Ensayo izado del cuidado canguro (piel con piel). JOGN Nurs
Amamantamiento. La lactancia materna y el uso de la leche humana. 32: 604–11, 2003b.
Pediatría 100: 1035–39, 1997. Anderson GC y col. Piel a piel para dificultades de amamantamiento
- - - . El uso y mal uso del jugo de frutas en pediatría. Pediatría 107: posparto. En: Campo T, ed. Avances en contacto. Nueva Brunswick, NJ:
1210-13, 2001. Johnson & Johnson, 2003c.
Salud de los niños 537

Armstrong J, Reilly JJ. Amamantar y reducir el riesgo de Epstein K. Las interacciones entre madres lactantes
obesidad infantil. Lanceta 359: 2003-4, 2002. Arshad SH. Evitar alérgenos y sus bebés durante la sesión de lactancia. Early Child Dev Care 87:
alimentarios en prevención primaria 93-104, 1993. Erikson EH. Infancia y sociedad. 2da ed. Nueva York:
de alergia alimentaria. Alergia 56 (supl. 67): 113–16, 2001. Ball HL. Lactancia materna, Norton,
compartir la cama y el sueño infantil. Nacimiento 1963
30: 181–88, 2003. - - - . Identidad, juventud y crisis. Nueva York: Norton, 1968. Erickson PR.
Baranowski T y col. Altura, prácticas de alimentación infantil y car- Investigación del papel de la leche materna humana
funcionamiento diovascular entre niños de 3 o 4 años en tres grupos étnicos. J en desarrollo de caries. Pediatr Denistry 21: 86–90, 1999. Farquharson J et
Clin Epidemiol 45: 513-18, 1992. Barton SJ. Prácticas de alimentación infantil en al. Fosfolípido de la corteza cerebral infantil
zonas rurales de bajos ingresos. composición de ácidos grasos y dieta. Lanceta 340: 810–13,
madres MCN 26: 93–98, 2001. 1992
Bergmann KE y col. Determinantes tempranos de sobre-infancia Feldman R y col. La naturaleza del lazo de la madre con su bebé:
peso y adiposidad en un estudio de cohorte de nacimiento: papel de la lactancia unión materna bajo condiciones de proximidad, separación y pérdida
materna. Int J Obesidad 27: 162–72, 2003. Birch EE et al. Un ensayo controlado potencial. J Child Psychol Psychiat 40: 929–39,
aleatorio de dieta temprana 1999
suministro de ácidos grasos poliinsaturados de cadena larga y desarrollo mental en Floury CV, Leech AM, Blackhall A. Alimentación infantil y hombres-
recién nacidos a término. Dev Med Child Neurol Desarrollo tal y motor a los 18 meses de edad en solteros primogénitos. Int
41: 174–81, 2000. J Epidemiol 24 (3) (supl. 1): S21–26,
Black MM y col. Retrasos de intervención en el hogar y en video 1995
alimentación complementaria temprana entre madres adolescentes. Forster y col. Cambios psicológicos y sexuales después de la ces-
Pediatría 107: E678, 2001. estación de lactancia materna. Obstet Gynecol 84: 872-76, 1994. Gill NE et al.
Bowen WH y col. Evaluar el potencial carcinogénico de Efecto de la succión no nutritiva en el comportamiento
algunas fórmulas infantiles, leche y solución de azúcar. JADA estado en recién nacidos prematuros antes de la alimentación. Res de enfermería 37: 347-50,

128: 865-71, 1997. 1988.

Bowlby J. La naturaleza del lazo del niño con su madre. Int J Psy- Gillman MW. Lactancia y obesidad [editorial]. J Pediatr
coanálisis 39: 350–72, 1958. 141: 749-50, 2002.
- - - . Adjunto y pérdida: separación. Vol. 2. Nueva York: Basic Books, 1973. Gillman MW y col. Riesgo de sobrepeso en adolescentes.
quienes fueron amamantados cuando eran bebés. Jamaica 285: 2453–60, 2001. Greer
Buckley KM. Lactancia materna a largo plazo: nutrición o nutrición. FR, Marshall S. Contenido mineral óseo, vitamina sérica
turance? J Hum Lact 17: 304-12, 2001. Concentraciones de metabolitos D y exposición a la radiación ultravioleta B en
Bu'Loc F, Woolridge MW, Baum JD. Desarrollo de co- lactantes alimentados con leche humana con y sin vitamina D 2 Suplementos. J Pediatr 114:
ordenación de la succión, la deglución y la respiración: estudio por ultrasonido de los 204-12, 1989. Grossman ER. Menos de lo que parece: el producto de consumo
recién nacidos a término y prematuros. Dev Med Child Neurol 32: 669-78, 1990.
uct campaña de la comisión de seguridad contra el compartir la cama con
Butte NF. El papel de la lactancia materna en la obesidad. En: Schanler bebés. Nacimiento 27: 277–80, 2000. Harlow HF, Harlow M. Los sistemas
Rojo. Lactancia 2000, Parte 1. Pediatr Clinics No Amer afectivos. En: Schrier
48: 189–98, 2001. A, Harlow H, Stollnitz F, eds. Comportamiento de los primates no humanos. Vol.
Butte NF y col. Utilización energética de la leche materna y la fórmula. 2. Nueva York: Académico, 1965. Hedberg-Nyqvist K, Ewald U. La lactancia
lactantes alimentados. Am J Clin Nutr 51: 350–58, 1990. materna exitosa en
- - - . Influencia del modo de alimentación temprana en la composición corporal a pesar de la separación temprana madre-bebé para el cuidado neonatal.
de los lactantes. Bio neonato 67: 414–24, 1995. Carey WB, McDevitt SC. Revisión Partería 13: 24–31, 1997.
de la tempera infantil Hediger ML y col. Asociación entre lactancia materna
Cuestionario. Pediatría 61: 735–39, 1978. Centros para el Control y la y sobrepeso en niños pequeños. Jamaica 285: 2453–60,
Prevención de Enfermedades (CDC). Recom- 2001
calendario de vacunación infantil reparado –– Estados Unidos, 2002. MMWR Hegvik R, McDevitt SC, Carey W. El niño medio
287 (6): 70-78, 2002. Cuestionario de temperamento de la campana. J Dev Behav Pediatr
Condon WS, Sander LW. El movimiento del recién nacido es sincronizado. 3: 197–2002, 1982.
nizado con el habla adulta: interacción, participación y adquisición del Heinig MJ y col. La ingesta y el crecimiento de lactantes y for-
lenguaje. Ciencias 183: 99, 1974. lactantes alimentados con mula en relación con el momento de la introducción de
Dettwyler KA. Un tiempo para destetar. En: Stuart-Macadam P, Det- alimentos complementarios: el estudio DARLING. Acta Pae-diatr 82: 999–1006, 1993.
twyler KA, eds. Lactancia materna: perspectivas bioculturales. Nueva York: Aldine
de Gruyter, 1995: 39–73. Horwood LJ, Fergusson DM. Lactancia materna y cognición posterior
Dewey KG. ¿La lactancia materna protege contra la obesidad infantil? Resultados académicos y académicos. Pediatría 101: 1621, 1998. Hurst N,
J Hum Lact 19: 9-18, 2003. Valentine CK, Renfro L. Sosteniendo piel a piel en el
Elias F y col. Patrones de sueño / vigilia de lactantes amamantados en el la unidad de cuidados intensivos neonatales influye en el volumen de leche materna. J
primeros 2 años de vida. Pediatría 77: 322–29, 1986. Engler AJ et al. Kangaroo Perinatol 27: 213–17, 1997. Jain A, Concato J, Leventhal JM. ¿Qué tan buena es la
Care: encuesta nacional de práctica, evidencia?
conocimiento, barreras y percepciones. MCN 27: 146-52, vincular la lactancia materna y la inteligencia? Pediatría 109: 1044-1053, 2002.
2002.
538 Más allá del posparto

Johnson DL y col. Lactancia e inteligencia infantil. Milnes AR. Descripción y epidemiología de la caries de enfermería.
Psychol Rep 79: 1179–85, 1996. J Public Dent 56: 38-50, 1996.
Keane V y col. ¿Los sólidos ayudan al bebé a dormir toda la noche? Morley R y col. La elección de la madre de proporcionar leche materna
Am J Dis Child 142: 404-5, 1988. Klaus MH, Kennell JH. Vinculación y resultado del desarrollo. Arch Dis Child 63: 1382–85,
materno-infantil: el impacto de 1988.
Separación temprana y pérdida del desarrollo familiar. San Luis: Mosby, 1975. Mortensen EL y col. La asociación entre la duración de
lactancia materna e inteligencia adulta. Jamaica 287: 2365–71,
Kramer MS. Hacer la lactancia materna y la introducción tardía de 2002.
alimentos sólidos protegen contra la obesidad posterior? J Pediatr Mosko S y col. Arquitectura del sueño infantil durante el reparto de la cama
98: 883–87, 1981. y posibles implicaciones para los PEID. Dormir 19: 677-84, 1996.
Kreiter SR y col. Raquitismo nutricional en afroamericanos - - - . Despertos infantiles en el entorno de la cama compartida: implicaciones
lactantes amamantados. J Pediatr 137: 153–57, 2000. Krogh V et al. para el desarrollo del sueño infantil y el SMSL. Pediatría 100: 841-49, 1997.
Vacunación posparto con virus de la rubéola.
respuesta a vacunas y anticuerpos en lactantes. J Lab Clin Med 113: Oulis CJ y col. Prácticas de alimentación de niños griegos con y
695–99, 1989. Lair C. Alimentando a toda la familia. Schaumburg, IL: La sin caries de enfermería. Pediatr Dent 21: 409-16, 1999. Pabst HF et al. Efecto
Leche de la lactancia materna en la respuesta inmune
Liga Internacional, 1998. a la vacuna BCG. Lanceta 1 (11): 295–96, 1989. Page-Goertz S. La lactancia
Lanting CI et al. Diferencias neurológicas entre 9 años materna más allá de los 6 meses. Advance Nurs
niños mayores alimentados con leche materna o leche de fórmula cuando eran bebés. Pract ( Febrero): 45-48, 2002.
Lanceta 344: 1319–22, 1994. Palmer B. La influencia de la lactancia materna en el desarrollo
Latz S, Wolf AW, Lozoff B. Cosleeping en contexto. Arch Pedi- ment de la cavidad oral: un comentario. J Hum Lact 14: 93–
atr Adolesc Med 153: 339-46, 1999. 98, 1998.
Li L, Parsons TJ, Power C. La lactancia materna y la obesidad en Piaget J. Los orígenes de la inteligencia en los niños. Cook M, trad.
infancia: estudio transversal. BMJ 327: 904–5, 2003. Lorenz KZ. El Nueva York: International Universities Press, 1952. Piaget J, Inhelder B. Psicología
compañero en el entorno del pájaro. del niño. Nueva York: Básico
J Ornithol 83: 137–215, 289–413, 1935. Libros, 1969.
Lucas A y col. La leche materna y el posterior quo de inteligencia Pisacane A y col. Estado del hierro en lactantes amamantados. J Pediatr
tient en niños nacidos prematuros. Lanceta 339: 261–64, 1992. 127: 429-31, 1995.
Ludington-Hoe S, Swinth JY. Aspectos de desarrollo de Kan- Pollard K y col. Succión nocturna no nutritiva en bebés
Garoo Care. JOGN Nurs 25: 692-703, 1996. de 1 a 5 meses de edad: relación con la etapa infantil, la lactancia materna y la
Ludington-Hoe S y col. Cuidado canguro en comparación con incuba- cama compartida versus la habitación compartida. Early Hum Dev 56: 185–204,
factores para mantener el calor corporal en los recién nacidos prematuros. Biol Res Nurs 260-73, 1999. Prechtl J, Beintema D. El examen neurológico de la totalidad
2000.
Macknin ML, Medendorp SV, Maier MC. Sueño infantil y término infantil Serie médica de desarrollo infantil, 12). Filadelfia:
cereal a la hora de acostarse. Am J Dis Child 143: 1066–68, 1989. Maffeis C. Lippincott, 1975. Pridham KF, Chang AS. Transición a ser la madre de un
Obesidad infantil: la genética –– ambiental
interfaz. Endocrinol Metab 13:31, 1999. recién nacido en los primeros 3 meses: resolución de problemas maternos y
Makin JW, Porter RH. Atractivo de las hembras lactantes autoevaluaciones. J Adv Nurs 17: 204–16, 1992. Prodromidis M et al. Madres que tocan a
olores mamarios a los recién nacidos. Niño desarrollo 60: 803–10, 1989. Mangels AR, los recién nacidos: una competencia
Messina BV. Consideraciones en la planificación vegana parison de alojamiento conjunto versus contacto mínimo. Nacimiento
dietas: lactantes. J Am Diet Assoic 101: 670–77, 2001. Marquis GS et al. Leche 22: 196–2000, 1995. Randle J. Sólidos iniciales. Nuevos comienzos, Liga de la
materna o alimentos de origen animal im- Leche
Probar el crecimiento lineal de los niños peruanos que consumen dietas marginales. Am Internacional, mayo-junio de 1999. Rao MR et al. Efecto de la lactancia materna en
J Clin Nutr 66: 1102–9, 1997. el desarrollo cognitivo
Matee MIN y col. Caries de enfermería, hipoplasia lineal y ment de bebés nacidos pequeños para la edad gestacional. Acta Paediatr
hábitos de lactancia y destete en lactantes tanzanos. Commun Dent Oral 91: 267–74, 2002.
Epidemiol 22: 289–93, 1994. Rennels MB. Influencia de la lactancia materna y el poliovirus oral
McKenna J, Mosko S, Richard C. Bedsharing promueve vacuna sobre la inmunogenicidad y eficacia de la vacuna contra rotavirus. J Dis
amamantamiento. Pediatría 100: 214-19, 1997. infecciosa 174 (supl. 1): S107-11, 1996. Richards M, Hardy R, Wadsworth ME.
Mennella JA. Leche de madres: un medio para un sabor temprano ex Efectos a largo plazo de
periences. J Hum Lact 11: 39-45, 1995. una lactancia materna en una cohorte nacional de nacimiento: nivel educativo y
Mennella JA, Beauchamp GK. La leche materna mejora función cognitiva de mediana edad. Nutr salud pública
La aceptación del cereal durante el destete. Pediatr Res 5: 631–35, 2002. Robertson J. You ng niños en el hospital. Nueva York:
41: 188–92, 1997. Básico
Mennella JA, Jagnow CP, Beauchamp GK. Prenatal y Libros, 1958.
Aprendizaje postnatal del sabor en bebés humanos. Pediatría Rogan WJ, Gladen BC. Lactancia y desarrollo cognitivo
107: E88, 2001. Opment. Early Hum Dev 31: 181–93, 1993. Rubin R. Logro del papel
Mercer R. Un marco teórico para estudiar factores que materno. Res de enfermería 16: 237
impacto en el papel materno. Res de enfermería 30: 73–77, 1981. 342, 1967.
Salud de los niños 539

Sanger R, Bystrom E. Lactancia materna: ¿afecta el facial oral? Comentario de Van Esterick P.: una perspectiva antropológica
¿crecimiento? Higiene de la abolladura 56: 44–47, 1982. Sears W. Creciendo juntos. Franklin tive sobre alimentación infantil en Oceanía. En: Marshall LB, ed. Cuidado
Park, IL: La Leche infantil y alimentación en el Pacífico Sur. Nueva York: Gordon & Breach
League International, 1987: 30, 71. Servonsky J, Opas SR. Gestión de Science Publishers, 1985: 331–43. von Kries R y colab. Lactancia y obesidad:
enfermería de niños. transversal
Boston: Jones y Bartlett, 1987. estudiar. BMJ 319: 147, 1999.
Smith PJ, Moffat ME. Caries de biberón: ¿Estamos a la derecha? Wang B y col. Concentración de ácido siálico de los gangliósidos cerebrales:
¿pista? Int J Salud Circumpolar 57 (supl. 1): 155–62, 1998. Spitz R. Variación entre ocho especies de mamíferos. Comp Biochem Physio 119:
Depresión anaclítica. Estudio Psicoanal Infantil 435-39, 1998.
2: 313–42, 1946. Weerheijm KL y col. Demanda prolongada de lactancia materna y
Stanley E, Lundeen D. Empuje de lengua en lactantes y caries de enfermería. Caries Res 32: 46–50, 1998. Welch TR et al. Raquitismo
escolares alimentados con biberón: una investigación intercultural. deficiente en vitamina D: el reemer-
Int J Oral Myol 6: 6-16, 1980. inicio de una enfermedad una vez conquistada [editorial]. J Pediatr
Sugarman J, Kendall-Tackett KA. Edades de destete en una muestra 137: 143–45, 2000.
de mujeres estadounidenses que practican la lactancia materna prolongada. Clin Wigg NR y col. ¿La lactancia materna a los seis meses predice el engranaje?
Pediatr 34: 642–47, 1995. desarrollo cognitivo? Aust NZJ Public Health 22: 232–36,
Sullivan SA, Birch LL. Experiencia dietética infantil y aceptación 1998.
Tance de alimentos sólidos. Pediatría 93: 271–77, 1994. Tarkka MT. Predictores Willinger M y col. Tendencias en compartir cama infantil en los Estados Unidos
de competencia materna por primera vez Estados, 1993–2000: El Estudio Nacional del Sueño Infantil. Arch Pediatr
madres cuando el niño tiene 8 meses. J Adv Nurs Adolesc Med 157: 43–48, 2003. Wolfe MS. Vacuna para viajes al extranjero. Pediatr
41: 233–40, 2003. Clin North Am
Temboury MC y col. Influencia de la lactancia materna en el 37: 757-69, 1990.
desarrollo intelectual de fant. J Pediatr Gastroenterol Nutr Organización Mundial de la Salud. Grupo de estudio colaborativo sobre
18: 32–36, 1994. Thomas A, Chess S. Temperamento y desarrollo. Nueva Vacuna oral contra el poliovirus: factores que afectan la inmunogenicidad de las
York: vacunas orales contra el poliovirus: una evaluación prospectiva en Brasil y
Brunner / Mazel, 1977. Gambia. J Infect Dis 171: 1097–1106,
Toschke AM y col. Sobrepeso y obesidad en 6 a 14 años 1995
viejos niños checos en 1991: efecto protector de la lactancia materna. J Wrigley EA, Hutchinson SA. Lactancia materna a largo plazo: la
Pediatr 141: 764-69, 2002. vínculo secreto J enfermera partera 35: 35–41, 1990. Yoneyama K, Nagata H,
Valaitis R y col. Una revisión sistemática de las relaciones antes de Asano H. Crecimiento de japoneses
entre la lactancia materna y la caries de la primera infancia. Canadian J Public Health lactantes amamantados y alimentados con biberón desde el nacimiento hasta los 20 meses.

91: 411–17, 2000. Ann Hum Biol 21: 597-608, 1994.


Esta página se dejó en blanco intencionalmente
CAPÍTULO

19
El niño enfermo
Implicaciones de la lactancia materna
Sallie Page-Goertz y Jan Riordan

Cuando un niño se enferma, o cuando nace un bebé con problemas o terapeuta ocupacional, neurólogo, especialista en medicina del
que hacen que la lactancia sea muy difícil, la relación atesorada de desarrollo, consultor de lactancia, patólogo del habla y el lenguaje,
la lactancia materna se ve amenazada. Las enfermeras y otros dentista, trabajador social, psicólogo y dietista. El recuadro 19–1
proveedores de atención médica que conocen el efecto de la describe los servicios que cada uno tiene para ofrecer al niño y la
enfermedad o el estado de salud de un niño en la lactancia y la familia. Cuando varias personas participan en el cuidado del niño,
lactancia pueden ayudar a prevenir el destete innecesario. Para los una de ellas debe servir como coordinador para facilitar la
niños enfermos o hospitalizados que ya han establecido la lactancia comunicación con la familia y el proveedor de atención primaria de
materna, la relación de lactancia materna ayuda a normalizar la salud del niño, y entre los miembros del equipo de salud. Las familias
rutina durante circunstancias desconocidas, y proporciona una necesitarán instrucciones verbales y escritas, y se les debe alentar a
comodidad y seguridad importantes para el bebé. La lactancia realizar demostraciones de retorno de las técnicas de alimentación
materna es mucho más que la nutrición, es la comodidad y el amor recomendadas. Grabar en video a la madre y el niño que amamantan
compartido entre una madre y su bebé. Cuando una enfermedad u mientras enseña técnicas especiales permite a la familia llevar
otro problema de salud hace que la relación de lactancia sea difícil o consigo una ayuda didáctica personalizada.
imposible, se necesita apoyo emocional y aliento para la familia.

Comportamientos de alimentación del bebé /


niño enfermo

Cuidado en equipo para el niño con dificultades Un niño que no se siente bien comúnmente tiene un apetito disminuido.
Un lactante puede alimentarse con menos vigor y con menos frecuencia o
de alimentación
con mayor frecuencia, pero en episodios breves; La magnitud del cambio
Una variedad de especialistas de atención médica puede ser útil para evaluar en la rutina de alimentación varía con la gravedad de la enfermedad. La
y tratar a un niño que tiene dificultades continuas para alimentarse. Un equipo condición del niño puede afectar la capacidad de amamantar
puede incluir un examen físico

541
542 Más allá del posparto

RECUADRO 19–1

Miembros del equipo de atención médica para el niño en lactancia con problemas
especiales de atención médica

enfermera Genetista / Consejero Genético

Evalúa las necesidades globales del niño y la familia. Ayuda en la Brinda asesoramiento sobre riesgos relacionados con la herencia.

condiciones
identificación de las necesidades de derivación. Proporciona una evaluación

inicial de la lactancia materna.


Terapeuta ocupacional
estado
Evalúa la capacidad de alimentación / motor oral también
Asegura que se implemente el plan de salud
habilidades motrices finas y gruesas, según sea necesario. Trabaja con
mented
la madre para identificar la potencia óptima
Proporciona educación familiar.
posicionamiento para el bebé en el seno Si no es posible
Brinda atención de enfermería directa al niño como
amamantar, ayuda a identificar
necesario
un método de alimentación alternativo preferido Desarrolla un plan de

atención para optimizar las habilidades del bebé


Consultor de lactancia

Evalúa la diada de la lactancia materna Identifica fortalezas y Patólogo del habla y lenguaje
debilidades Identifica las necesidades de derivación para el niño
Evalúa las capacidades de alimentación / motricidad oral. Puede
con
proporcionar servicios similares a los del OT.
complejas dificultades motoras orales Desarrolla un plan
relacionado con problemas orales-motores Desarrolla un plan de atención

de atención de lactancia materna


para optimizar las habilidades del bebé

Médico / Subespecialista Dietético

Evalúa el estado nutricional del niño Desarrolla un plan de


Diagnostica una enfermedad / condición subyacente Desarrolla un plan
atención nutricional Identifica los suplementos preferidos si es
de atención médica Se refiere a otros profesionales según sea necesario
necesario
Se refiere al neurólogo o al especialista en desarrollo

Terapeuta de salud mental


cialista para ayudar en la evaluación

Ayuda a las familias con la adaptación a un niño.


con problemas de salud agudos o crónicos
Fisioterapeuta

Evalúa las capacidades motoras gruesas Trabajador social


Desarrolla un plan de cuidados para optimizar la salud del bebé.
Evalúa las necesidades familiares de práctica y psiquiatría.
habilidades
apoyo chosocial Puede proporcionar servicios

de asesoramiento
El niño enfermo: implicaciones de la lactancia materna 543

vigorosamente o con la frecuencia suficiente para tomar suficientes Si el bebé no puede alimentarse por vía oral durante períodos
calorías para cumplir con los requisitos de crecimiento. Ante prolongados (días o semanas), debe recibir estimulación oral por
enfermedades como defectos cardíacos congénitos o ictiosis arlequín otros medios, generalmente un chupete, a pesar de la preocupación
(Ripmeester y Dunn, 2002), las necesidades metabólicas del niño de que succionar una tetina artificial puede crear problemas en llevar
pueden aumentar más allá de las cantidades diarias normales al bebé de regreso al seno. Amamantar el pecho vacío es una
recomendadas para la edad y la estatura. alternativa. El bebé que experimenta procedimientos incómodos
dentro y alrededor de la boca, como succión, intubación o
El suministro de leche puede disminuir bastante rápido con la intervención quirúrgica, puede mostrarse reacio a amamantar y
disminución de la demanda. Las madres pueden tener molestias en la plenitud requiere atención especial.
de los senos debido a que el niño amamanta menos. Cada vez que un bebé ha
disminuido el apetito o no puede mantener un aumento de peso normal con la
lactancia materna directa, la madre debe aumentar la estimulación del seno La evaluación de la alimentación especializada del niño con
extrayendo leche materna con la mano o con una bomba (vea el Capítulo 12) necesidades especiales de atención médica es vital. La evaluación
para mantener su suministro de leche y evitar la congestión. La leche obtenida incluye la observación de al menos una lactancia materna completa y
en exceso de la necesidad inmediata de un bebé puede almacenarse para su el control del peso del bebé para determinar la adecuación de la
uso en una fecha posterior. El recuadro 19–2 proporciona pautas de transferencia de leche y la ingesta calórica. Si el niño no aumenta de
recolección y almacenamiento de leche para el bebé hospitalizado. peso normalmente, la cantidad de leche ingerida es inadecuada,
independientemente de cuál sea esa cantidad.

RECUADRO 19–2

Pautas de recolección y almacenamiento de leche para la lactancia


hospitalizada

● Se lavan las manos antes de iniciar la extracción de leche, ● La leche extraída está etiquetada con la fecha, el nombre del
prestando especial atención a las uñas y los lechos de las bebé, el número de identificación del hospital del bebé, cualquier
uñas. enfermedad en la familia y cualquier medicamento que la madre
● Se prefiere un extractor de leche eléctrico de grado hospitalario. esté tomando.
● La leche se almacena en porciones individuales de
● Cada madre debe usar su propio kit de recolección. alimentación; no se deben usar alícuotas de más de 8 oz.

● Todas las partes del kit que son tocadas por la leche deben ● El calostro y la leche temprana pueden estar "en capas". La
limpiarse después de cada uso con agua jabonosa, madre puede enfriarse y luego agregar estas pequeñas
enjuagarse bien, colocarse sobre una toalla limpia, cubrirse cantidades de leche al mismo recipiente para obtener una
con otra toalla limpia y secarse al aire. La limpieza en el alimentación completa.
lavavajillas es una alternativa aceptable. ● Los recipientes de almacenamiento deben estar hechos de vidrio,
policarbonato (plástico transparente y duro) o polipropileno
● En áreas donde el agua está contaminada, se debe usar (plástico opaco y duro) con tapas sólidas que proporcionen un
agua hervida o embotellada para limpiar los kits de la sello hermético.
bomba.

Fuente: Adaptado de Arnold (1999).


544 Más allá del posparto

Incluso si los pesos antes y después de la alimentación indican una buena ingesta ayuda. "Eructar y molestar" y otras técnicas se describen en el Capítulo 10.
para la edad (por ejemplo, 3 onzas por alimentación en un bebé de más de 7 libras), Las estrategias para ayudar al niño con un tono anormal (ver Cuadro 19-5,
este volumen puede no ser adecuado para un aumento de peso diario de 1/2 a 1 oz discutido más adelante en este capítulo) son útiles para un bebé que es
(15 –30 gm, o el 1 por ciento del peso del niño). Un bebé enfermo puede tener neurológicamente normal pero tiene una succión débil. Intentar alimentar a
habilidades motoras orales eficaces y bien desarrolladas, pero puede carecer de la un bebé que duerme profundamente generalmente solo resulta en
energía necesaria para mantener la succión el tiempo suficiente como para obtener frustración tanto para el bebé como para la madre, y no se recomienda.
suficientes calorías para un aumento de peso normal, como en el caso de una Puede ser necesaria la suplementación con leche materna, particularmente
cardiopatía congénita compleja. la leche trasera alta en calorías, o leche materna enriquecida en calorías
para mejorar el aumento de peso. Para el niño con demandas metabólicas
muy elevadas, como el infante con cardiopatía congénita, a menudo es
necesaria una alimentación continua o intermitente con leche con mayor
Qué hacer si el aumento de peso es cantidad de calorías a través de una sonda nasogástrica para satisfacer los
inadecuado mayores requisitos calóricos para el crecimiento (figura 19-3 )

Si un niño no está ganando lo suficiente, se pueden probar varias


estrategias. Las estrategias generales se discutirán en esta sección,
y una sección específica de la condición analizará estrategias y
técnicas especiales.
Qué hacer cuando la lactancia materna directa no es
suficiente
La primera sugerencia es simplemente cambiar la posición del bebé
en el seno. La postura erguida que se muestra en la figura 19-1 aumenta el Cuando un niño no puede o no prospera con la lactancia materna
estado de alerta del bebé mediante la estimulación del sistema vestibular y directa, los proveedores de atención médica se enfrentan a dos
puede aumentar el vigor de la lactancia materna. También puede desafíos: (1) deben desarrollar un plan de alimentación que conduzca
proporcionar apoyo adicional para las mejillas y la mandíbula del bebé a un aumento de peso óptimo y (2) deben ayudar a una familia llegar
utilizando la posición de "mano de bailarina" (figura 19-2) a una aceptación pacífica de al menos un cambio temporal en su

FIGURA 19-1. Posicionamiento vertical. Ya sea (A) sentarse de lado o (B) a horcajadas sobre el muslo de la madre puede servir para maximizar la eficiencia

de la lactancia materna. (Cortesía de la Cleft Palate Foundation, 1-800-24-CLEFT, http: // www. Cleftline.org.)
El niño enfermo: implicaciones de la lactancia materna 545

FIGURA 19-2.
Bailarina de mano. El

posicionamiento de la mano del

bailarín proporciona estabilidad a la

mandíbula del bebé y soporte a los

músculos maseteros débiles. (A) La

mano debajo del seno se desliza

hacia adelante para que el seno esté

sostenido por tres dedos en lugar de

cuatro. Se forma una "U" con el

pulgar y el dedo índice. (B) La

cabeza del bebé descansa en la U

donde se apoya la mandíbula, y las

mejillas se aprietan suavemente. (C)

La vista desde el hombro de la

madre muestra cómo la mano

sostiene tanto el pecho de la madre

como la cabeza del bebé. (D) Una

posición modificada de la mano del

bailarín puede proporcionar solo

soporte para la barbilla, con el dedo

índice aplicando presión detrás de la

mandíbula para sostener la lengua.

(Fuente: de Danner y Cerutti,

1989.)

sueños de lactancia materna. El proveedor de salud puede hacer Según Auerbach (1993), ayudar a una madre a dejar de amamantar
una diferencia en cómo una familia llega a ver estas experiencias (o replantear la lactancia materna) al tiempo que apoya la relación
tempranas con su hijo. Algunos recordarán interacciones bruscas y bebé-familia es una de las cosas más difíciles para los consultores
sentimientos de que el proveedor no entendió el importante aspecto de lactancia.
nutritivo de la lactancia materna. Otras familias pueden trabajar con Cuando las familias de niños con afecciones crónicas son
profesionales que están tan entusiasmados con la lactancia que entrevistadas sobre sus experiencias, expresan su agradecimiento
pierden de vista la importancia del crecimiento y el desarrollo del por los consejos que son directos y, lo más importante, precisos. Las
bebé, incluso poniendo a los niños en riesgo de deshidratación madres de bebés con paladar hendido informan lo frustrante que fue
severa o falta de crecimiento. La afortunada familia interactúa con darse cuenta de que el entusiasmo de los panfletos y los
profesionales que son expertos en la evaluación de la alimentación, profesionales con los que hablaron sobre la posibilidad de la
entienden la importancia del crecimiento óptimo y saben cuándo el lactancia materna exclusiva eran de hecho extraordinariamente
niño necesita algo diferente a la lactancia materna exclusiva o engañosos (Miller, 1998). Estas madres experimentaron sentimientos
directa, y puede comunicarlo con sensibilidad. de fracaso, porque sus bebés no amamantaron "como la historia en
el folleto". Tal presión a menudo conduce a una falta de realismo,
agotador
546 Más allá del posparto

problemas o condiciones Al carecer de tales pruebas, basamos las


recomendaciones presentadas aquí en comprender la condición del
niño, la anatomía y la fisiología de la lactancia materna, el informe
de casos ocasionales, las discusiones con colegas y el mejor juicio
clínico de uno. Se debe considerar la consulta con un terapeuta
ocupacional, fisioterapeuta y patólogo del habla y lenguaje, así como
con un dietista, cuando trabaje con un niño que no está prosperando
con la lactancia materna directa. Estos profesionales brindan
información valiosa en la evaluación de cómo las fortalezas y
debilidades de un niño en particular determinan un plan de cuidado
que optimizará la alimentación y el crecimiento. Si el niño no ingiere
un volumen suficiente de leche materna para prosperar, el dietista
proporciona información sobre la forma preferida de enriquecer el
contenido calórico de la leche.
FIGURA 19-3. El bebé recibe leche materna enriquecida en calorías a través de

un suplemento compuesto por un tubo nasogástrico de 5 Fr y una jeringa de 60

ml. Está sentada erguida, a horcajadas sobre el regazo de su madre para

maximizar la eficacia de la succión. (Cortesía de Sallie Page-Goertz.)

Los métodos de alimentación de reemplazo y los dispositivos de


suplementación, como la alimentación con taza, dedo y jeringa, se
Esfuerzos de lactancia materna que socavan el desarrollo de la
analizan en detalle en los Capítulos 7 y
relación entre la madre y el bebé.
10. Aunque un dispositivo de suplementación es adecuado durante
Cuando es evidente que la lactancia materna directa o
un período prolongado, el bebé debe ser capaz de generar presión
exclusiva no está funcionando, el consultor experto en lactancia se
intraoral negativa para extraer la leche del dispositivo. Si el
centrará en los aspectos positivos de la situación, por ejemplo, en
reservorio del dispositivo es flexible, la madre puede exprimirlo para
encontrar algo complementario que decir sobre el niño: “Mira cómo
que un bolo de leche ingrese directamente a la boca del niño y las
te está mirando el bebé. . " "¿No es maravilloso cómo ella sigue tu
habilidades normales de succión no sean necesarias para lograr una
voz?" "Se está esforzando mucho, pero cuando respira tan rápido,
ingesta suficiente. Si el bebé puede prenderse al seno, la
es demasiado trabajo para él". "Qué maravilloso acurrucador tienes".
suplementación en el seno es siempre la forma preferida de
El objetivo es replantear lo que está sucediendo: las madres y los
proporcionar calorías adicionales. Si el niño no puede ganar el peso
bebés no son fallas en la lactancia materna, sino que se presentan
adecuado, se deben explorar otros métodos de alimentación. Ni la
con un desafío especial. También es útil separar los dos
alimentación con taza, ni con los dedos, ni con la jeringa son
componentes de la lactancia materna: la leche (nutrición) y el amor
propicias para el suministro a largo plazo de grandes volúmenes de
(crianza) que ocurre con la lactancia. La leche puede continuar
leche. Dowling y col. (2002) encontraron que con la alimentación con
ofreciéndose o guardarse hasta que el bebé pueda recibir
taza,
alimentación oral;

Para algunos niños, la alimentación con biberón puede ser el mejor


Métodos alternativos de alimentación
método de alimentación alternativo. El biberón se puede usar de manera
Los especialistas en lactancia materna no están de acuerdo sobre cómo que ayude a desarrollar o imitar las habilidades para amamantar (Kassing,
suplantar a los niños con necesidades especiales de atención médica. 2002; Noble & Bovey,
Desafortunadamente, no hay datos suficientes sobre los cuales basar la 1997). Un biberón apretable le permite al médico administrar un bolo
mayoría de las recomendaciones, especialmente para los bebés y los niños de leche en la faringe oral del bebé para tragar, incluso cuando el
que no prosperan debido a una miríada de otras enfermedades subyacentes. bebé no puede generar presión intraoral negativa para lograr
El niño enfermo: implicaciones de la lactancia materna 547

flujo de leche Se pueden proporcionar mayores volúmenes de leche o Los niños que no prosperan con la lactancia materna directa o el uso
volúmenes normales de leche enriquecida en calorías para maximizar el de un biberón tradicional incluyen el alimentador Haberman y el
aumento de peso para muchos niños que no prosperan con la lactancia alimentador de paladar hendido Mead-Johnson (figura 19-5). Cada
materna directa. una de estas botellas tiene un depósito flexible que le permite al
La elección del biberón y la tetina depende de la necesidad de un médico liberar un bolo de leche en la boca del niño. El Haberman
bebé en particular. Algunos niños tendrán éxito con un biberón estándar, tiene un diseño especial.
un reservorio firme con una variedad de tetinas. La figura 19-4 ilustra una
de esas botellas, que tiene una tetina con una base muy ancha que
fomenta un pestillo abierto. En general, es mejor seleccionar una tetina de
base ancha que fomente el enganche con la boca abierta, que tenga una
textura suave como el seno, y que tenga una longitud de pezón que
llegue profundamente a la boca del niño pero no hacer que el niño tenga
náuseas. Las tetinas más largas pueden ser útiles para el niño con labio
leporino / paladar hendido para evitar que la leche ingrese directamente a
la hendidura. Botellas que han sido recom-

FIGURA 19-5. Biberones recomendados para niños que no prosperan


con la lactancia materna directa. (A) El alimentador Haberman le permite
al cuidador ajustar el flujo para el bebé alineando las marcas con la
nariz del bebé: la línea más larga proporciona un flujo mayor. La válvula
unidireccional limita la presión negativa requerida para extraer la leche,
y el reservorio flexible del pezón le permite al cuidador exprimir un bolo
de leche en la boca del bebé. (B) El alimentador de paladar hendido
Mead Johnson tiene un depósito flexible que le permite al cuidador
exprimir la leche en la boca del bebé. El pezón está algo aplanado y es
largo para que la leche pueda liberarse bien en la cavidad bucal del
bebé. (Cortesía de Sallie Page-Goertz.)
FIGURA 19-4. La botella de Avent tiene una tetina de base ancha para

estimular una boca bien abierta. (Cortesía de Sallie Page-Goertz.)


548 Más allá del posparto

válvula y tetina que permiten que el comedero ajuste el flujo de leche patrones de respiración interrumpidos, particularmente en bebés
para satisfacer las necesidades del bebé. Hay una hendidura en el hipotónicos y prematuros.
pezón en lugar de un orificio, que se cierra cuando el bebé no está El bebé puede ser alimentado con un biberón para maximizar la
comprimiendo / succionando la tetina, evitando el flujo de un bolo cercanía que ocurre naturalmente con la lactancia. Las madres y los
inesperado de leche en la boca. El pezón Pigeon (figura 19-6) tiene niños necesitan estar cómodos; los bebés pueden estar piel con piel
una válvula de flujo que reduce la cantidad de presión intraoral con sus madres u otros cuidadores durante la alimentación. El contacto
negativa necesaria para la transferencia de leche, similar al visual, el canto y la lectura de cuentos no se excluyen con la
alimentador Haberman; El pezón Pigeon es más suave y flexible. Se alimentación con biberón. Se debe enseñar a las familias a alternar al
puede usar en cualquier biberón estándar. Fadavi y col. (1997) bebé con los brazos izquierdo y derecho para sostenerlo, para
descubrieron que el juego de pezones Play-tex fluía más rápido con proporcionar una estimulación visual igual, como ocurre normalmente
menos presión negativa y, por lo tanto, representaba un aumento en el con la lactancia materna. Cuando presente el biberón al bebé, toque
riesgo de asfixia y una disminución de la oxigenación debido a sus labios para estimular la raíz / abertura y, si es posible, permita que
el bebé atraiga la tetina profundamente hacia su boca. Si el bebé no
puede ingerir la leche por sí solo, use un biberón flexible o comederos
con bolsas de lactancia para ofrecer bolos pequeños intermitentes en
la faringe del bebé para tragar.

Si la alimentación con biberón, incluso con leche enriquecida en calorías,


no es suficiente para mejorar el aumento de peso, se deben considerar
métodos de alimentación más invasivos. Es posible que se deba agregar
alimentación nasogástrica con una sonda de alimentación, ya sea en bolo o
goteo continuo durante parte o todo el día con leche regular o enriquecida, a la
lactancia materna o con biberón. Si no es posible la alimentación oral, la
alimentación enteral se puede administrar a través de una gastrostomía o un
tubo de yeyunostomía.

Cuidado del lactante / niño


hospitalizado
La hospitalización, ya sea planificada o de emergencia, interrumpe el
equilibrio familiar. La admisión inesperada a una unidad de cuidados
intensivos pediátricos de un niño previamente sano hace que los
padres estén cerca de un nivel de ansiedad de pánico (Huckaby y
Tilem-Kessler,
1999). Los padres encuentran que el entorno del hospital presenta
límites inciertos con respecto a sus roles y responsabilidades para
sus propios hijos. Tomlinson, Swiggum y Harbaugh (1999)
encontraron que estas incertidumbres se redujeron en un entorno
donde el niño fue tratado como un niño normal y donde los padres
FIGURA 19-6. El pezón Pigeon tiene una válvula unidireccional que eran libres de continuar brindando atención de confort:
disminuye la cantidad de presión negativa requerida para extraer la
leche. El área delineada del pezón es ligeramente más firme y se
coloca contra el techo de la boca. (Cortesía de Sallie Page-Goertz.)
Al ver a la enfermera con su bebé paralizado / sedado, una madre dijo: “Es
realmente agradable ver a la enfermera tocar
El niño enfermo: implicaciones de la lactancia materna 549

su cabeza para calmarla. . . para ver que el personal de enfermería tics de unidades pediátricas aptas para la lactancia materna. El
no solo pone cosas en los IV y lee el monitor ”. (pág. 36) estrés de tratar con un niño enfermo, tal vez la hospitalización y los
diagnósticos inesperados hacen que el ingreso de nueva
información sea un desafío para los miembros de la familia. Popper
También era importante que el personal reconociera y respetara los (1998) relata que las familias aprecian tener una carpeta
derechos de la familia, manteniéndolos informados, entendiendo la personalizada que contiene información útil sobre la condición del
importancia de los comentarios de la familia y brindando explicaciones niño. El contenido puede incluir información específica sobre la
apropiadas para los problemas médicos y las decisiones de tratamiento. enfermedad y los medicamentos del niño, consejos para amamantar,
contactos de grupos de apoyo y los nombres de los miembros del
Como con cualquier crisis, la hospitalización puede ser un momento de equipo de atención médica. También pueden incluir información
aprendizaje y crecimiento. Las posibilidades de una experiencia positiva importante de contacto familiar, notas autoadhesivas para
aumentan cuando la familia se queda con el niño y todos cuentan con el comunicarse con el personal cuando los miembros de la familia
apoyo de personal competente y atento. El objetivo para el bebé o niño están lejos de la cama, y ​papel en blanco para anotar preguntas o
hospitalizado es minimizar la interrupción de la rutina normal. Un objetivo inquietudes para el equipo de atención médica.
secundario es mantener y fortalecer la unidad familiar. Las familias de niños
que amamantan tienen un conjunto único de necesidades. El recuadro 19–3
enumera las características clave

RECUADRO 19–3

Características de una unidad pediátrica amigable con la lactancia materna

● Ha escrito políticas de lactancia materna vigentes. ● Utiliza métodos de alimentación alternativos más propicios
● Emplea o capacita personal capaz de realizar para una lactancia exitosa y un aumento de peso
evaluaciones de lactancia e intervención de lactancia adecuado.
cuando sea necesario. ● Ofrece alojamiento las 24 horas a los padres y sus hijos.
● Brinda a los padres información escrita y verbal sobre los
beneficios de la lactancia materna y la leche materna. ● Proporciona comidas y refrigerios para la madre que
amamanta.
● Facilita la lactancia sin restricciones. ● Planea un horario y procedimientos de medicamentos para
● Facilita la extracción de leche por parte de madres que evitar interferir con la relación de lactancia materna.
desean proporcionar leche a bebés que no pueden
amamantar. Deben estar disponibles los siguientes ● Proporciona información sobre el apoyo a la lactancia
servicios: disponible en el hospital y la comunidad.

Extractor de leche y privacidad para el bombeo. Lugar de


● Evalúa el cumplimiento de las políticas a través de actividades de
almacenamiento de leche extraída. Remisión a servicios de
aseguramiento de la calidad e investigación.
lactancia y fuentes de alquiler de bombas si es necesario.

● Proporciona a los niños amamantados solo suplementos Fuente: Adaptado de Minchin et al. (1996) y Popper (1998).

apropiados de edad o médicamente indicados de alimentos


o bebidas.
550 Más allá del posparto

Para el niño que es amamantado, los patrones de alimentación y su bebé mientras lo pone al pecho (Figuras 19–7 y 19–8).
nutrición deben aproximarse lo más posible a la situación normal del hogar.
Solo mediante la adquisición de información se puede brindar atención
personalizada e individualizada a las familias. El recuadro 19–4 enumera
Hogar del hospital: el efecto rebote
elementos del historial de admisión que se centran en temas de lactancia
materna. Si el niño que está amamantando tiene la edad suficiente para
Las reacciones del niño después de la hospitalización dependen del
hablar, la familia puede usar una palabra de "código" para amamantar, como nummies,
ñam ñam, guardería, snugglies, noche-noche, o lado. La aceptación de la alcance del trauma experimentado y de la disponibilidad de
normalidad de un niño que camina y habla que amamanta se analiza en el mecanismos de defensa para la autoprotección. Casi todos los
Capítulo 24. hospitales ahora alientan a los padres a quedarse con el niño durante la
hospitalización. Cuando los padres comparten habitación con el niño,
se producen muy pocos cambios de comportamiento al regresar a casa.
Si el bebé no se alimenta con eficacia, el hospital idealmente El niño pequeño que ha experimentado una separación dolorosa puede
proporcionará a la madre acceso a las bombas eléctricas de grado retirarse como una estrategia de afrontamiento, negándose a
hospitalario, y los accesorios maternos que permiten la recolección amamantar y mostrando poco interés en los miembros de la familia. El
doble, para maximizar la efectividad de la extracción de leche. Los bebé puede llorar mucho y querer que lo carguen y lo amamanten con
trabajadores de la salud deben ayudar a las madres a iniciar la frecuencia, protestando enérgicamente por tener a la madre fuera de la
extracción de leche tan pronto como se note que las capacidades de vista por un momento. Para los niños pequeños, la agitación emocional,
succión del bebé no son suficientes para mantener el peso, o cuando no incluidas las pesadillas y el insomnio, es común en las primeras
es posible la alimentación oral. Inicialmente, las madres pueden semanas después de la hospitalización. Cortas separaciones durante el
necesitar ayuda para negociar cualquier parafernalia de monitoreo o hospital.
terapéutica que se adjunte a

RECUADRO 19–4

Historial de Admisiones para el Paciente de Lactancia

● Rutina de alimentación habitual ¿Cómo se da?

Frecuencia de la lactancia materna Duración


¿Cuándo se da?

de la lactancia materna ● Uso de hierbas u otras terapias complementarias para la


Comportamiento del bebé durante y después de la alimentación. madre o el bebé.
● Alimentos sólidos
Necesidades de equipo especial Posicionamiento preferido para la
Horarios de alimentos preferidos para
alimentación Palabras especiales para la lactancia materna Si el
alimentos sólidos
padre no está presente, método de alimentación alternativa
● Cambios recientes en la rutina de alimentación.
preferido
● Cambios recientes en el aumento de peso.

● Uso de suplementos. ● Otros enfoques de alimentación que se han utilizado

¿Qué se usa para la suplementación? ¿Cuánto se


administra por alimentación y durante un período de 24 ● Solitario o compañero de cama

horas?
El niño enfermo: implicaciones de la lactancia materna 551

FIGURA 19–7. Lactancia materna con infusión intravenosa. Al principio, la

madre puede necesitar ayuda para negociar el equipo del bebé para que el FIGURA 19–8. Lactancia materna mientras está en tracción. Las madres y los

bebé pueda acomodarse en la comodidad de la lactancia materna. (Cortesía bebés pueden amamantar bajo cualquier circunstancia, incluso mientras el bebé

de Debi Leslie Bocar.) está en la tracción de Bryant para el tratamiento de la displasia congénita de

cadera.

Las personalizaciones suelen ser inevitables; sin embargo, cuando los


El período debe ser tan corto como fisiológicamente apropiado para
niños se sienten seguros y apegados al amor de sus padres, el
reducir el riesgo de anestesia debido a la aspiración y también a la
trauma de la enfermedad y las separaciones temporales dan paso a la
hipoglucemia. La separación del niño y la familia debe minimizarse para
restauración de la confianza después de reunirse con su familia.
reducir el estrés en todos. El paciente preoperatorio que está
Ayudar a los padres a reconocer esto es vital para el cuidado de
amamantando no necesita ser NPO (nada por vía oral) durante el tiempo
enfermería del niño hospitalizado. Inherente a cualquier crisis es el
que el bebé alimentado con fórmula porque la leche humana se digiere
potencial de acercar a los miembros de la familia con una nueva
más rápidamente. Para el bebé que recibe solo leche materna, ayunar 3
conciencia y aprecio mutuo.
horas antes de la inducción de la anestesia debería ser suficiente para
prevenir el vómito (Feldman, Reich y Foster, 1998). Otro enfoque es que
la madre extraiga primero sus senos y luego deje que su bebé succione

Cuidado perioperatorio del el seno para mayor comodidad.

lactante lactante / niño


Los problemas perioperatorios incluyen el período de ayuno preoperatorio y Littman, Wu y Quinlivan (1994) no encontraron diferencias en
la recuperación postoperatoria. El ayuno pe- el volumen gástrico residual y el pH entre
552 Más allá del posparto

entre los niños alimentados con leche materna y aquellos alimentados con gastroenteritis, el consejo típico es suspender todas las tomas de leche
con líquidos claros antes de la cirugía. Recomendó que la lactancia y comenzar una solución de electrolitos orales, ya que los médicos pueden
materna se interrumpiera 3 horas antes de la inducción, en comparación desconocer que las pautas recomiendan la continuación de la lactancia
con 2 horas antes para líquidos claros. En el caso de los bebés materna durante la enfermedad diarreica. O bien, un recién nacido con
amamantados, esta distinción plantea la pregunta: "¿Por qué son hematemesis (vómito con sangre) recibe un examen gastrointestinal
obligatorias 3 horas de ayuno antes de la cirugía en lugar de 2?" invasivo antes de que alguien piense preguntar si los pezones de la madre
(Nicholson y Schreiner, 1995). Aunque algunos sienten que los períodos están adoloridos y sangrando. O a una madre que está amamantando se le
de ayuno más cortos para los lactantes son seguros, esto no se refleja en recetan medicamentos para el dolor o antibióticos sin tener en cuenta su
las pautas actuales para la anestesia pediátrica (Sociedad efecto en el bebé. Tener una enfermera en la sala de emergencias que esté
Estadounidense de Anestesiólogos, al tanto de las inquietudes relacionadas con el manejo de la lactancia
materna para el niño enfermo puede evitar un tratamiento inapropiado.
1999). Después de la cirugía, la lactancia materna debe reanudarse tan pronto como

el médico indique que la alimentación oral puede comenzar de manera segura. No

hay necesidad de una primera alimentación de agua con glucosa. Es posible que la

madre necesite extraer leche hasta que el bebé esté listo para reanudar la lactancia.

Cuidado de niños con


condiciones seleccionadas
Sala de emergencias
Infección
Las enfermeras en el entorno de la sala de emergencias se enfrentan a
Numerosos estudios de investigación demuestran que la lactancia
la necesidad de responder con reacciones de fracción de segundo y
materna, incluso la lactancia materna no exclusiva a corto plazo, reduce
requieren una formación exhaustiva en una amplia gama de áreas. Es
el riesgo de una variedad de infecciones, tanto leves como graves
muy útil para el personal de la sala de emergencias comprender los
(López-Alarcón, Villapando y Fajardo, 1997; Scariati, Brummer- Strawn,
problemas básicos de la lactancia materna, de modo que se eviten
y Fein,
palabras o acciones inadvertidas con el potencial de debilitar las
1997). La protección contra la infección se brinda de manera
relaciones de lactancia materna. Un ejemplo es una situación en la que
dosis-respuesta: cuanto mayor sea la dosis, mayor será la protección
la madre, no el niño, se enfermó gravemente. Ella escuchó a la
(Raisler, Alexander y O'Campo, 1999; Scariati, Brummer-Strawn y
enfermera acosada decir: "Si le hubiera dado a ese bebé un biberón, no
Fein
estaríamos en este lío", cuando el bebé primero se negó y luego vomitó
1997). La reducción del riesgo es más dramática en los países pobres en
la alimentación con biberón. Este ejemplo puede servir como una
recursos, pero también es significativa en los países desarrollados. No
lección. La enfermera registrada reaccionó defensivamente a una
obstante, cualquier niño puede experimentar infección en algún momento
necesidad de la vida. Los padres pueden haber desconfiado de que sus
durante el período de lactancia. Los niños amamantados pierden menos peso
necesidades médicas se manejarían bien. ¿Cómo evitan los
durante una enfermedad infecciosa y tienen menos probabilidades de requerir
trabajadores de la salud la insensibilidad en la atención cuando se
hospitalización que si no son amamantados. No hay razón para interrumpir la
enfrentan a una situación más allá de su experiencia o comprensión?
lactancia materna durante las enfermedades infecciosas. Sin embargo, el bebé
Deben tratar de ver las necesidades de la familia a través de los ojos de
ocasionalmente puede estar tan gravemente enfermo que la capacidad de
cada miembro de la familia, buscar activamente apoyar sus deseos
alimentación se ve afectada temporalmente. En estas situaciones, la madre
cuando una emergencia amenaza la simbiosis de la relación de
puede extraerse la leche materna y guardarla hasta que el bebé reanude la
lactancia materna, y pedir consejo a las colegas en el área
lactancia. La leche extraída puede proporcionarse al niño mediante
materno-infantil.
alimentación nasogástrica cuando sea apropiada o almacenada para su uso
en una fecha posterior.

A menudo, los proveedores médicos de la sala de emergencias no


tienen conocimientos básicos sobre la lactancia materna. Con frecuencia
Gastroenteritis
se nos informa de situaciones en las que se aconsejó a las madres que
suspendieran o dejaran de amamantar cuando en realidad no había La gastroenteritis es causada por una serie de patógenos virales y
indicaciones médicas para hacerlo. Por ejemplo, cuando el niño presenta bacterianos. Los síntomas incluyen vómitos, diarrea, fiebre, anorexia
y molestias presumiblemente
El niño enfermo: implicaciones de la lactancia materna 553

debido a náuseas y calambres abdominales. A veces, los nuevos padres y el vómito también puede provocar un desequilibrio electrolítico
creen erróneamente que las heces de leche materna normalmente causado por las pérdidas de sodio y potasio. El desequilibrio
sueltas que observan en sus recién nacidos o la escupición normal que electrolítico puede ser más severo si las familias se han
hacen los bebés son signos de enfermedad. (¡El médico de la sala de suplementado con líquidos con alto contenido de sodio, como caldo,
emergencias también podría pensarlo así!) La gastroenteritis viral es o muy bajos en sodio, como agua o refrescos, transformando una
responsable de más de 3 millones de muertes al año en todo el mundo, deshidratación isotónica directa en una deshidratación hipotónica o
principalmente en áreas de escasos recursos; En los Estados Unidos se hipertónica más compleja. (Eliason y Lewan, 1998).
estima que hay alrededor de 200 muertes y 200,000 hospitalizaciones
para el tratamiento de la deshidratación (Iovino, 2003). El peligro agudo
de la gastroenteritis es el riesgo de deshidratación cuando el bebé ingiere Los bebés con deshidratación son apáticos, y se ven y actúan
menos líquido del que se pierde a través del vómito y las heces. Con enfermos. El grado de deshidratación se determina con mayor precisión por
infecciones gastrointestinales repetidas, el niño también corre el riesgo de el grado de pérdida de peso. La deshidratación se clasifica como leve con
sufrir desnutrición crónica, aumentando la probabilidad de morbilidad y una pérdida de peso del 5 por ciento, moderada con una pérdida del 10 por
mortalidad significativas por una variedad de causas. Los bebés tienen un ciento y grave con una pérdida del 15 por ciento. Sin embargo, el clínico
mayor riesgo de deshidratación que los niños mayores o los adultos rara vez tiene acceso a un peso conocido previo a la enfermedad que es
debido al aumento de la superficie corporal y, por lo tanto, a mayores necesario para hacer este cálculo y debe depender de la historia y los
pérdidas por evaporación. Diarrea hallazgos clínicos. Con solo el historial clínico de vómitos, el niño
probablemente esté deshidratado al menos en un 3 por ciento. La tabla
19-1 describe

Cuadro 19-1

C LINICAL F INDINGS EN EL re EHIDRATADO yo NFANT


Signos y síntomas Severidad de la deshidratación

Ninguno / leve Moderar Grave


Condición general

Infantes Sediento, alerta, inquieto Letárgico / somnoliento Cojear; extremidades frías,


cianóticas; puede estar en
coma

Niños mayores Mismo Alerta; mareos posturales aprensivos; frío,


extremidades cianóticas;

calambres musculares

Pulso radial Normal Thready / débil Débil / impalpable

Recarga capilar Inmediato Retrasado > 1.5–2 segundos de retraso

Respiración Normal Profundo Profundo y rápido

Turgencia de la piel Pinch, retracción inmediata Pinch se retrae lentamente Una pizca se retrae muy

lentamente (> 2 segundos)

Ojos Normal Hundido Muy hundido

Lágrimas Presente Ausente Ausente

Membranas mucosas Húmedo Seco Muy seco

Salida de orina (informe primario) Normal Reducido Ninguno por muchas horas

Fuente: Adaptado de Gorelick, Shaw y Murphy (1997) y Armon et al. (2001)


554 Más allá del posparto

Los signos clínicos de deshidratación y la correlación con la gravedad Se controlan importantes variables de confusión (peso al nacer, número
de la deshidratación. Gorelick, Shaw y Murphy (1997) encontraron que de hermanos, edad materna, tabaquismo) (Beaudry, Dufour y Marcoux,
el diagnóstico de deshidratación clínicamente importante podría 1995; Wilson et al., 1998). En una revisión retrospectiva que evaluó la
basarse en la presencia de al menos tres de estos signos y síntomas. morbilidad basada en el informe materno en una cohorte de bebés, los
El llenado capilar de más de 2 segundos, ausencia de lágrimas, niños tenían significativamente menos probabilidades de ser
membranas mucosas secas y mala apariencia general predijo la hospitalizados por enfermedades respiratorias durante las semanas de
deshidratación, así como un conjunto completo de 10 signos clínicos lactancia materna en comparación con las semanas de alimentación con
posibles (Gorelick, Shaw y Murphy, fórmula (Beaudry, Dufour y Marcoux, 1995). El efecto protector de la
lactancia materna contra las infecciones del tracto respiratorio inferior es
1997). Normalmente, de seis a ocho pañales de tela mojados con orina en un mayor en los niños expuestos al humo de tabaco ambiental (Nafstad et
período de 24 horas es una indicación de hidratación adecuada; sin embargo, las al., 1996, 1997; Horta et al., 1997).
deposiciones frecuentes pueden confundir las estimaciones de producción de orina.

El niño con una enfermedad leve no necesita una intervención Los síntomas de una infección del tracto respiratorio superior
especial que no sea una mayor frecuencia de lactancia materna y una son fiebre, rinorrea, tos, estornudos, ronquera, dolor de garganta y
estrecha vigilancia de los signos de deshidratación, especialmente la disfagia. Los síntomas de infección del tracto respiratorio inferior son
cantidad de pañales mojados. Si el bebé tiene menos de 4 pañales algo diferentes e incluyen fiebre, taquipnea, sibilancias, rhonchi,
mojados en 24 horas, se niega a amamantar o se vuelve inconsolable o estertores e hiperresonancia. La dilatación nasal, los gruñidos
somnoliento (somnoliento), es necesario que el proveedor de atención espiratorios y la cianosis son signos preocupantes que requieren
médica lo evalúe. El niño que tiene pérdidas de agua más significativas derivación de emergencia para evaluación médica. La intervención
o que no está interesado en la lactancia puede beneficiarse de la necesaria depende de la gravedad de los síntomas. El
adición de una solución de hidratación oral (p. Ej., Pedialyte, Lytren o la acetaminofeno o el ibuprofeno reducirán la fiebre y harán que el niño
solución de la Organización Mundial de la Salud) además de la lactancia se sienta más cómodo. No hay datos que sugieran que un
materna (Armon et al. , 2001). Si el niño no puede retener los líquidos y vaporizador agregue un beneficio terapéutico. Un vaporizador de
ha reducido el vacío, es posible que se requiera líquido intravenoso. aire caliente es potencialmente peligroso (Colombo, Hopkins y
Waring, 1981), y los vaporizadores de aire frío y caliente pueden
introducir moho en el ambiente si no se limpian meticulosamente.

Implicaciones de la lactancia materna. Nunca es necesario


intentan interrumpir la lactancia durante la fase de rehidratación o
recuperación de la enfermedad (Armon et al., 2001). La leche humana
Implicaciones de la lactancia materna. Las dificultades de la lactancia
es un líquido muy bien tolerado y fácil de digerir. Sin embargo, las
materna ocurren comúnmente durante las infecciones del tracto respiratorio
náuseas y los calambres abdominales que acompañan a la
superior e inferior debido a la dificultad del bebé para coordinar la succión, la
gastroenteritis pueden causar un período de anorexia y una
deglución y la respiración con congestión nasal, taquipnea (respiración rápida)
disminución del interés en la lactancia. Si la joven es reacia a
o dolor al tragar con faringitis. Durante los episodios de tos, los bebés pueden
amamantar durante más de un par de lactancias, la madre puede
tener arcadas y luego vomitar. La anorexia (pérdida de apetito) y los vómitos
querer extraerse la leche tanto para su comodidad como para
son comunes. El niño puede estar desinteresado en la lactancia materna,
proteger su suministro de leche.
alimentarse con inquietud o desea alimentaciones frecuentes pero cortas.
Pinnington y col. (2000) informan que los lactantes alimentados con fórmula
con bronquiolitis tenían una coordinación menos efectiva de la respiración con
Infecciones respiratorias
la deglución, dedicaban menos tiempo a la succión, tomaban menos volumen
Las infecciones respiratorias, la causa más común de enfermedad en la por deglución y tenían un volumen de alimentación total que era
infancia y la niñez, generalmente son causadas por patógenos virales. Los aproximadamente la mitad del pozo compañeros. No se sabe si los bebés que
bebés con pocos contactos externos desarrollan menos infecciones amamantan tendrían diferencias tan dramáticas en la alimentación. Eso
respiratorias que los niños en guarderías. La lactancia materna tiene un
efecto protector contra las enfermedades respiratorias, incluso cuando
El niño enfermo: implicaciones de la lactancia materna 555

Es posible que las diferencias sean menos dramáticas, en vista del informe los síntomas han pasado, el apetito volverá, generalmente en uno o dos
de Mizuno, Veda y Takeuchi (2002) de que los niños sanos que fueron días. Hasta entonces, la madre debe extraerse la leche materna para
alimentados con biberón tuvieron una mejor coordinación de la succión, la mantener su suministro.
deglución y la respiración que los bebés alimentados con fórmula o agua.
Neumonía
Los síntomas de dificultad respiratoria pueden empeorar mientras se
La neumonía es la inflamación o infección de los pulmones. Más de 2
alimentan del seno si el niño tiene una enfermedad de moderada a grave. La
millones de niños mueren de neumonía en todo el mundo cada año,
enfermera debe observar el estado respiratorio del niño durante la
aunque la mortalidad es rara en los países desarrollados. Los
alimentación; Si el niño se vuelve hipóxico, tiene episodios cianóticos o tiene
patógenos comunes tienden a variar según la edad:
otros signos de empeoramiento de la angustia, puede ser necesario
suspender la alimentación oral hasta que la condición del niño se estabilice.
Se deben tener en cuenta las frecuencias respiratorias y de pulso antes y ● Neonatos: estreptococos del grupo B, bacterias entéricas
durante las comidas, así como el estado de oxigenación. Si el niño es gramnegativas, citomegalovirus y listeria
extremadamente taquipneico (tasas respiratorias de 60 a 80 o más para un
● Edad 3 semanas – 3 meses: Chlamydia trachomatis,
bebé pequeño), es posible que no puedan tolerar la alimentación oral.
Virus sincitial respiratorio (VSR), parainfluenza, steotococos
neumonia

Para facilitar la respiración del bebé, la madre puede alimentar ● Edad 4 meses a 4 años: VSR y otros virus, y Steotococos
al bebé en posición vertical sentado. Las gotas nasales salinas antes neumonia ( McIntosh, 2002). La hospitalización puede ser necesaria
de la alimentación ayudan a diluir las secreciones nasales, que para una monitorización más cercana, asistencia respiratoria y
luego pueden aspirarse. Se pueden comprar gotas de solución líquidos y antibióticos intravenosos. Los lactantes con neumonía
salina, o se pueden preparar en casa si los padres pueden medir desarrollan signos de enfermedad aguda a menudo abruptamente:
cuidadosamente el agua y la sal –– 1/4 cucharadita de sal por 1 taza fiebre alta, tos productiva (con emesis después de un ataque de
(8 oz) de agua. Para los bebés mayores de 6 meses que pueden tos) y posiblemente signos de toxicidad sistémica (taquipnea,
tolerar gotas nasales vasoconstrictoras como la fenilefrina al 0.16 letargo, recarga capilar tardía). Los investigadores no han podido
por ciento, se pueden administrar 1 a 2 gotas dos veces al día distinguir una constelación de síntomas que distinguen entre
durante no más de 3 días. Esto reduce el edema de la mucosa neumonía bacteriana y viral (McIntosh, 2002). El bebé puede recibir
nasal. Sin embargo, estas gotas nasales deben usarse con
oxígeno humidificado según sea necesario.
precaución ya que los bebés corren un riesgo particular de edema
de la mucosa de rebote. Es fundamental que se sigan las
instrucciones para el uso limitado de gotas nasales
vasoconstrictoras para bebés.

Bronquiolitis

La bronquiolitis es una enfermedad viral que se distingue por el aumento


de las secreciones y la tos, que a veces es grave. Los bebés serán
Si se requiere oxígeno, el niño puede tener una cánula nasal de taquipneicos, tendrán una fase espiratoria prolongada de respiración y
bajo flujo en su lugar. Esto puede permanecer en su lugar sin interferir estarán en diversos grados de angustia. El tratamiento es cuidado de
con la lactancia materna. Para el bebé que se niega a mantener una apoyo. Beta 2 Los agonistas, como el albuterol o los corticosteroides, a
cánula o una máscara en su lugar, se puede usar una tienda de niebla. menudo se prescriben, pero ninguno ha demostrado ser efectivo y ambos
Aunque esto implica la separación del niño del padre, no hay razón tienen efectos secundarios significativos. Los antibióticos se usan solo si
para que interfiera con la lactancia materna si el niño está interesado. se desarrolla una infección bacteriana secundaria. La mayoría de los
La madre puede unirse a su bebé debajo de la carpa si el niño se casos de bronquiolitis son autolimitados, y la hospitalización no es
vuelve hipóxico al alimentarlo en un ambiente con aire ambiente, su necesaria a menos que el niño tenga dificultad respiratoria grave con
presencia puede calmar rápidamente a un bebé que llora y está infeliz hipoxia. La alimentación puede verse algo interrumpida por uno o dos
y que tiene poca energía de sobra. Una vez que el agudo días debido a la tos y la dificultad respiratoria.
556 Más allá del posparto

Virus sincitial respiratorio La tendencia son los factores de riesgo más significativos (Uhari,
Mantysaari y Niemela, 1996). Las estrategias preventivas para la
El virus sincitial respiratorio (VSR) causa infección respiratoria en
otitis media incluyen la lactancia materna; evitar el humo ambiental;
personas de todas las edades y es la causa más común de bronquiolitis
evitar el uso de chupetes (Niemela et al., 2000); evitar la
y neumonía en bebés y niños pequeños. La lactancia materna tiene un
alimentación con biberón de líquidos que no sean leche materna o
efecto protector contra el VSR (Holberg et al., 1991). El síntoma más
agua; y evitar la guardería.
llamativo son los paroxismos de tos con dificultad respiratoria leve a
severa. Los niños que solo tienen unas pocas semanas de edad o que
La otitis media generalmente ocurre después de una infección de
son prematuros pueden no tener los síntomas respiratorios típicos
las vías respiratorias superiores. El niño comienza a sentirse peor que
asociados con el VSR. Más bien pueden presentarse con letargo,
mejor. Muchos, aunque no todos, desarrollan fiebre. Las conductas de
irritabilidad, mala alimentación y, a veces, apnea. El VRS ocurre en
dolor incluyen la negativa a mamar, el llanto cuando se pone en posición
epidemias en invierno y principios de primavera en climas templados.
supina y la irritabilidad general. Algunos niños se tiran de las orejas solo
Se recomienda que los bebés y niños pequeños menores de 2 años
con una infección de oído. Las recomendaciones para el tratamiento
con enfermedad pulmonar crónica, y los bebés nacidos antes de las 32
pueden incluir un control expectante del niño que no tiene fiebre,
semanas de gestación reciban palivizumab para prevenir la infección
antibióticos (la cantidad y el tipo dependen de la incidencia de
por VSR. El tratamiento médico implica la provisión de atención de
resistencia S. pneumoniae en la comunidad) y analgesia. Las gotas de
apoyo, asegurando la hidratación y proporcionando oxígeno
dolor anestésico colocadas en el canal auditivo adormecerán la
suplementario, y ventilación mecánica si es necesario. El uso del
membrana timpánica y permitirán un alivio inmediato del dolor. Estos
tratamiento con ribavirina es controvertido debido a informes
pueden administrarse según sea necesario, en particular antes de las
contradictorios sobre la efectividad, los altos costos y las
comidas o la hora de acostarse, hasta que la infección mejore con el
preocupaciones sobre los posibles efectos tóxicos para el personal
tiempo y / o el tratamiento con antibióticos. La analgesia oral como el
expuesto. Los corticosteroides no son efectivos y, por lo tanto, no están
acetaminofeno o el ibuprofeno ayudará a aliviar el dolor y la fiebre. Si el
indicados.
niño continúa sintomático después de 48 a 72 horas, el tratamiento con
antibióticos debe ser reevaluado.

Otitis media
Implicaciones de la lactancia materna. Un bebé con una infección del
La otitis media (OM), la inflamación del oído medio, es la segunda
oído medio puede negarse a amamantar o alimentarse muy brevemente
enfermedad infantil más frecuente después de las infecciones del
debido a la incomodidad causada por los cambios en la presión del oído
tracto respiratorio. Ocurre con mayor frecuencia en niños entre 6
medio con la succión. Esto lleva a solicitudes más frecuentes de
meses y 3 años de edad. Los patógenos bacterianos causales
amamantamiento breve hasta que el dolor de oído disminuya. El niño se
comunes incluyen Steotococos neumonia, Haemophilus
sentirá más cómodo amamantando en posición vertical para disminuir las
influenzae, y
molestias del oído medio durante la succión. Las gotas anestésicas locales
Moraxella catarrhalis Además de los patógenos virales.
antes de la alimentación ayudarán al niño a sentirse más cómodo con los
S. pneumoniae es el agente más común y el que tiene menos
alimentos.
probabilidades de resolverse sin tratamiento. Existe una creciente
preocupación por los organismos resistentes a los medicamentos
(Dowell et al., 1999). Está bien establecido que la alimentación con
Meningitis
leche materna disminuye el riesgo de otitis media (Aniansson et al.,
1994; Aniansson et al., 2002; Duffy et al., 1997; Froom et al., 2001; La meningitis es una inflamación aguda de las meninges causada
Sassen, Brand y Grote, 1994 ) Cuanto mayor sea la dosis de por patógenos virales o bacterianos. Los patógenos causales más
lactancia materna, mayor será el beneficio. Harabuchi y col. (1994) comunes en bebés y niños son neumococos y meningococos. En
sugirieron que un mecanismo para los efectos protectores de la leche zonas con altas tasas de Haemophilus influenza vacunación la
humana contra la otitis media puede ser la inhibición de la incidencia de meningitis causada por H. gripe se ha desplomado
colonización nasofaríngea con H. influenzae por un anticuerpo (Peltola, 2000). Se anticipa que la nueva vacuna antineumocócica
secretor IgA específico. Exposición al humo y guarderías en tendrá efectos similares sobre la incidencia de meningitis
neumocócica. Meningi-
El niño enfermo: implicaciones de la lactancia materna 557

Esto también se asocia con otras enfermedades virales, como Puede ser difícil tanto para el bebé como para el cuidador. Los niños
enterovirus, sarampión, paperas y herpes. El rango de síntomas con discapacidad neurológica necesitan una evaluación cuidadosa
clínicos y su gravedad varía ampliamente y puede ser de inicio para determinar la seguridad y la efectividad de sus habilidades de
repentino o gradual, dependiendo de la edad del niño y el patógeno alimentación. Los riesgos de la alimentación oral para el niño con
causante. Los signos de irritación meníngea incluyen cambios en el discapacidad neurológica incluyen aspiración y falta de crecimiento. El
nivel de conciencia, náuseas y vómitos, y una fontanela anterior tono muscular general del niño determinará en parte qué
tensa. Otro signo neurológico es el dolor con la flexión del cuello. intervenciones podrían ser más útiles para facilitar la alimentación
Los bebés pueden no exhibir signos positivos de Brudzinski o Kernig oral.
(ver el Capítulo 20 sobre evaluación infantil).
Si la lactancia materna no se lleva a cabo sin problemas, es
importante buscar la intervención de expertos, llamando a los patólogos
Uno debe sospechar meningitis en el bebé que prefiere no ser del habla y el lenguaje o a los terapeutas ocupacionales para que ayuden
retenido cuando está enfermo (acurrucarse causa dolor) y hacer una con la evaluación y el plan de tratamiento. Puede ser necesario evaluar
derivación urgente para una evaluación médica. El niño con la coordinación y la seguridad de la deglución mediante
meningitis requiere hospitalización urgente. La punción lumbar se video-fluoroscopia o ultrasonido. Los terapeutas ocupacionales
realiza para cultivar líquido cefalorraquídeo, se administran pediátricos experimentados y los patólogos del habla y el lenguaje
antibióticos intravenosos y se aísla al niño hasta que se determina el entienden la importancia de observar el desarrollo del niño completo en
organismo causal. La duración del aislamiento dependerá de qué el contexto de una evaluación de alimentación. Los ejercicios orales
patógeno se identifique. inapropiados pueden no solo ser ineficaces, sino que también pueden
exacerbar las dificultades del niño (Bovey, Noble y Noble, 1999).

Implicaciones de la lactancia materna. Los infantes son algunos


Cuando un bebé nace con necesidades especiales de atención
veces sin interés en la lactancia materna durante un día o dos durante
médica, no se debe suponer nada a priori acerca de las capacidades del
la fase aguda, pero con un tratamiento efectivo y recuperación,
niño antes de realmente dar de mamar al bebé. ¡Uno puede estar
generalmente reanuda la lactancia tan ansiosamente como antes.
gratamente sorprendido! Un estudio de 59 bebés amamantados con
Durante el tiempo en que el niño es anoréxico, se debe aconsejar a las
síndrome de Down descubrió que la mitad no tenía dificultades para
madres que extraigan su leche para mantener su suministro. Los niños
establecer la succión inmediatamente después del nacimiento. Cuatro
que tienen meningitis corren el riesgo de sufrir una amplia gama de
bebés tardaron menos de 1 semana en establecer el amamantamiento;
secuelas neurológicas y requieren una evaluación continua para
ocho tomaron 1 semana y 16 tomaron más de 1 semana para hacerlo
identificar cualquier déficit, lo que podría incluir dificultades para
(Aumonier y Cunningham, 1983).
restablecer la lactancia materna efectiva.

En el recuadro 19-5 se presentan técnicas útiles para mejorar las


capacidades de amamantamiento en niños con insuficiencia neurológica.
Los signos de hipotonía relacionados con la lactancia incluyen succión

Alteraciones en el funcionamiento débil, falta de movimiento efectivo de la lengua, sellado deficiente de los
labios, incapacidad para generar una succión adecuada e incapacidad
neurológico
para mantener el seno dentro de la cavidad oral. El posicionamiento, el
Los reflejos de succión y deglución en un niño sano a término completo apoyo para la cabeza, el apoyo para los senos maternos y el flujo fácil de
generalmente están bien desarrollados al nacer, por lo que el bebé tiene leche pueden ayudar a estos niños. Si el enganche y la succión sostenida
pocas dificultades para establecer un patrón de succión efectiva. Esto no no están progresando, un protector de pezón podría ayudar. La textura
siempre es cierto para los niños con discapacidad neurológica. Cualquier más firme proporciona un estímulo más dramático para el bebé en
déficit que afecte la función neuromuscular conlleva el riesgo de que el comparación con el pezón / areola. El uso de un protector de pezón para
niño tenga dificultades para alimentarse. La succión, la deglución y la ayudar a los bebés a lograr una transferencia de leche más efectiva ha
respiración se integran bajo el control medular (tronco encefálico). sido exitoso para niños prematuros y otros (Bodley y Powers, 1996;
Cuando este control se ve afectado, la tensión muscular normal Brigham, 1996; Meier, 2000).
involucrada en estas funciones se ve afectada. Como resultado, la
alimentación oral
558 Más allá del posparto

RECUADRO 19–5

Amamantando al niño con tono neuromuscular alterado

Acción Razón fundamental

Primeros pasos (tanto hipo como hipertonía)


● Organice un ambiente cómodo, tranquilo y con poca luz ● Una madre cómoda podrá asistir a la enseñanza más
para la alimentación. fácilmente.
● Anime a la madre a encontrar primero una posición
cómoda para sí misma.
● Enséñele la posición de la mano de bailarina (vea la Figura ● Mejora la eficiencia de succión con el apoyo de la mandíbula
19-2). (mandíbula) y los músculos maseteros (mejilla)
(Einarsson-Backes et al., 1994).
● Le muestra a la madre cómo sostener su seno sin
interferir con el enganche.
● Como con cualquier situación especial, debe llevarse a cabo ● La efectividad de la alimentación puede mejorar lentamente para
una evaluación continua de la efectividad de la lactancia los niños con tono neuromuscular alterado. Se debe controlar el
materna. aumento de peso para asegurarse de que el bebé continúe
prosperando mientras trabaja para mejorar la lactancia materna
directa.
● Si Las estrategias a continuación no tienen éxito para llevar ● Es posible que se necesiten estudios de diagnóstico especiales,
a un bebé a una lactancia materna efectiva, considere la como un estudio de succión y deglución, y medidas terapéuticas
derivación a un terapeuta (profesional especiales para lograr una mejor lactancia materna.
terapeuta, camino del habla-lenguaje
ólogo o consultor en lactancia más experimentado).

● Proporcione a la familia instrucciones escritas detalladas ● Esto ayuda a la capacidad de la familia de replicar las estrategias
y observe la demostración de retorno de las técnicas o recomendadas en el hogar.
dispositivos prescritos.

Bebé con hipotonía (tono bajo)


● Ayude a la madre a colocar al bebé en una posición ● Estimula el centro de excitación.
vertical (figura 19-1). ● Aumenta la capacidad del bebé para agarrar el pezón.
● Enseñe a la madre a tocar suavemente y rápidamente ● La estimulación motora oral puede mejorar la capacidad de retención y
alrededor de los labios del bebé. de succión.
● Brinde apoyo con un dedo debajo de la barbilla, detrás de ● Este soporte puede mejorar la eficacia de la succión.
la mandíbula, para sostener la lengua.
El niño enfermo: implicaciones de la lactancia materna 559

(cont.) RECUADRO 19–5

● Intente una posición extensora con brazos y piernas ● Algunos bebés con tono bajo tienen una función
extendidas si la posición vertical no es útil. oral-motora más efectiva cuando se les coloca en
extensión.
● Masajee el seno para que el bebé pueda tragar leche o ● El flujo de leche hacia la faringe oral estimula la deglución y los
use un suplemento en el seno. posteriores esfuerzos de succión.

● Use un protector de pezón para facilitar el enganche y la succión ● El masaje o el uso del dispositivo ayudan a proporcionar
sostenida. un bolo líquido con un mínimo esfuerzo de succión por
parte del bebé.
● La textura más firme del protector del pezón proporciona
estimulación oral-motora adicional, ayuda a la madre a
colocar el pezón sobre la lengua del bebé y, en muchos
casos, estimula una lactancia más efectiva.

Bebé con hipertonía (tono alto)


● Proporcione un suave masaje suave alrededor de los labios antes de ● El masaje previo a la alimentación puede ayudar a relajar el tono oral

alimentarlo. del bebé.


● Ayude a la madre a colocar al bebé en una posición ● La postura vertical estimula el centro de excitación, facilita
vertical. la flexión de la cadera y ayuda a que la lengua caiga al
piso de la boca.
● Apoye el tronco en una posición más hacia adelante, en lugar ● Posicionarse con la cabeza hacia abajo sobre el seno
de perpendicular a las caderas (vea el dibujo del palo a puede evitar el flujo rápido de leche directamente hacia la
continuación). filaringe oral, lo que puede provocar que el bebé
hipersensible tenga arcadas y asfixia.

(pecho)

● Evite la presión directa sobre la parte posterior de la cabeza del ● La presión directa sobre el occipucio hace que un niño
bebé colocando un paño entre la parte posterior de la cabeza del arquee la cabeza hacia atrás, hacia la presión, en lugar
bebé y la mano de apoyo, o moviendo la mano hacia abajo para de llevar la cabeza hacia el pecho.
sostener la parte superior del tronco y el cuello para evitar la
presión directa sobre la cabeza.

● Use un pezón para ayudar a bajar la lengua del bebé del ● El pezón más firme puede facilitar el movimiento de la
paladar. lengua al piso de la boca en el bebé con un aumento del
tono motor oral.

Fuente: Compilado de Morbacher y Stock (2003), McBride y Danner (1987), Danner (1999), y la asistencia del equipo de alimentación, Centro de
Discapacidades del Desarrollo, Facultad de Medicina de la Universidad de Kansas.
560 Más allá del posparto

Los bebés con hipertonía tienen una boca hipersensible, DS proporciona la herramienta más precisa para evaluar la adecuación de su
"apretada" y un reflejo nauseoso fácil. Cuando se alimentan del crecimiento.
seno, tienden a arquearse hacia atrás, extender la cabeza, empujar
o retraer la lengua. Este bebé necesitará ayuda para adoptar una
Defectos del tubo neural
postura más flexionada y relajada para alimentarse de manera
efectiva. Envolver o colocar al bebé en una honda para llevar los Los defectos del tubo neural son anomalías anatómicas a lo largo del eje neural. Estos

hombros hacia adelante y los brazos a la línea media ayuda a lograr incluyen el encefalocele (protuberancia del tejido cerebral), el meningocele (protuberancia

esto. Si la madre no puede bajar la lengua del bebé al piso de la de las meninges) y el mielomeningocele (protuberancia de las meninges y la médula

boca para prenderse, un protector de pezón puede ser de ayuda. espinal) a través de defectos óseos del cráneo o la columna vertebral. El más común es el

mielomeningocele o espina bífida, que ocurre con mayor frecuencia en la región

lumbosacra. El niño puede tener déficits neurológicos variables por debajo del nivel de la

lesión. La alteración de la función sensorial-motora de las extremidades inferiores y el

Síndrome de Down o Trisomía 21 control alterado de la vejiga y el intestino son comunes. Del 80 al 90 por ciento de los niños

afectados tienen hidrocefalia que requiere una derivación. El objetivo de la atención


El síndrome de Down (SD) o la trisomía 21 es la duplicación del
temprana es prevenir la infección y una mayor pérdida de la función neuromuscular. La
vigésimo primer cromosoma, lo que resulta en una constelación de
corrección quirúrgica para reparar el mielomeningocele se realiza lo antes posible.
anomalías. Los niños con SD tienen características físicas
preferiblemente en las primeras 24 horas de vida. Si el defecto es grande, se harán
características que incluyen pliegues epicantales, un puente nasal
incisiones laterales a la lesión para permitir que la piel cubra el defecto. Algunos centros
plano, manos anchas con dedos acortados, un pliegue simiesco (doble
están realizando cirugía fetal para el cierre del mielomeningocele a las 24 a 30 semanas de
pliegue en la palma superior), una frente aplanada, una boca pequeña,
gestación. Bruner y col. (1999) informaron sus resultados con la cirugía fetal:
macroglosia (lengua grande) y marcada hipotonía Aproximadamente la
significativamente menos bebés desarrollaron hidrocefalia, y aquellos que la desarrollaron
mitad de los niños con SD tienen enfermedades cardíacas congénitas,
tenían 50 días versus solo 5 días en un grupo control. Los niños sometidos a reparación
y algunos también tienen anomalías del tracto gastrointestinal. La
fetal tenían más probabilidades de ser prematuros. Con intervenciones quirúrgicas exitosas,
mayoría tiene retrasos de desarrollo de leves a severos.
la mayoría de los bebés afectados por defectos del tubo neural pueden amamantar.

Algunos centros están realizando cirugía fetal para el cierre del mielomeningocele a las 24

a 30 semanas de gestación. Bruner y col. (1999) informaron sus resultados con la cirugía

Implicaciones de la lactancia materna. Se pueden encontrar fetal: significativamente menos bebés desarrollaron hidrocefalia, y aquellos que la

dificultades con la alimentación para algunos niños con SD, pero esto no desarrollaron tenían 50 días versus solo 5 días en un grupo control. Los niños sometidos a

es universal. La hipotonía, la protrusión de la lengua y la enfermedad reparación fetal tenían más probabilidades de ser prematuros. Con intervenciones

cardíaca congénita significativa se encuentran entre los factores que quirúrgicas exitosas, la mayoría de los bebés afectados por defectos del tubo neural

pueden afectar la efectividad del niño en el seno. Mizuno y Ueda (2002) pueden amamantar. Algunos centros están realizando cirugía fetal para el cierre del

documentaron el comportamiento de succión en 14 niños con SD, mielomeningocele a las 24 a 30 semanas de gestación. Bruner y col. (1999) informaron sus

utilizando ondas de presión de succión y ultrasonido durante la resultados con la cirugía fetal: significativamente menos bebés desarrollaron hidrocefalia, y

alimentación con biberón. Llegaron a la conclusión de que las dificultades aquellos que la desarrollaron tenían 50 días versus solo 5 días en un grupo control. Los

de succión de los bebés pueden deberse en parte a deficiencias en el niños sometidos a reparación fetal tenían más probabilidades de ser prematuros. Con intervenciones quirúr

movimiento peristáltico de la lengua, así como a la hipotonicidad de los Casi todos los niños con mielomeningocele tienen una
músculos periorales, los labios y los músculos masticatorios, y la malformación de Chiari II, un desplazamiento descendente del cerebro
protrusión activa de la lengua. Se observó que la lengua caía hacia la hacia el cuello. Las diferencias anatómicas en todo el cerebro
parte posterior de la boca y tocaba el paladar posterior. No se sabe si acompañan tal malformación. Los bebés corren el riesgo de sufrir una
estos mismos patrones de succión se exhiben durante la lactancia. Las crisis de Chiari: mal funcionamiento del tronco encefálico que causa
intervenciones para el niño con hipotonía, como se discutió, ayudarán a apnea y bradicardia potencialmente mortales. Las enfermeras y los
maximizar las habilidades de alimentación del niño. Es necesaria una asesores de lactancia deben estar atentos a los síntomas de una crisis
vigilancia muy estrecha para evaluar la capacidad del niño para mantener de Chiari: llanto débil o ausente, estridor, apnea y cambios de color
una trayectoria de crecimiento normal. Como los niños con SD son más asociados, problemas de alimentación y deglución, arqueamiento del
cortos que la población general, una tabla de crecimiento específicamente cuello, reflujo gastroesofágico y falta de crecimiento. Aproximadamente
para niños con uno de cada tres niños con mielomeningocele tendrá síntomas más
leves, generalmente relacionados con la alimentación.
El niño enfermo: implicaciones de la lactancia materna 561

Implicaciones de la lactancia materna. Las dificultades de toneum, donde se absorbe y finalmente se excreta. Los niños tienen
alimentación que encuentran con frecuencia los lactantes con un mayor riesgo de trastorno convulsivo y meningitis.
mielomeningocele se deben a la hipersensibilidad oral, al control deficiente
del motor oral y a la tendencia a náuseas fácilmente. Estos síntomas
Implicaciones de la lactancia materna. Para el lactante con
probablemente se deban a la malformación de Chiari que afecta los nervios
hidrocefalia avanzada, rara vez visto en países desarrollados, se
craneales involucrados en la succión y la deglución (Sandler, 1997).
debe tener cuidado al colocar y sostener la cabeza grande y pesada
Cuando un bebé está listo para la alimentación oral, la enfermera puede
del lactante; Posicionarse de lado con la cabeza del bebé apoyada
ayudar con el posicionamiento para maximizar la eficacia de la lactancia
en una almohada es probablemente la más cómoda. Para el niño
materna, mientras protege el sitio quirúrgico. Se puede usar un soporte de
que se ha colocado una derivación, se necesita cuidado con los
cuna típico, cuidando que el brazo de la madre no ejerza presión sobre el
sitios de incisión durante el período postoperatorio inmediato. Si se
sitio defectuoso / quirúrgico.
presiona el sitio sensible durante la alimentación, la experiencia del
dolor puede provocar aversión mamaria (Merewood y Philipp, 2002).
El neurocirujano prescribirá límites específicos para la elevación de
Después de la operación, una posición lateral de la madre y el niño
la cabeza en el postoperatorio inmediato. Por lo general, se requiere
puede ser la más cómoda. Hasta que se cure el sitio quirúrgico, no se puede
que el niño permanezca completamente plano, para evitar
hacer eructar al bebé dándole palmaditas en la espalda. Frotar suavemente
descomprimir los ventrículos distendidos demasiado rápido. Para
entre sus hombros o mecerse sobre una superficie firme puede ayudar a
prevenir la regurgitación debido al aumento de la presión
liberar cualquier burbuja de aire. Sandler (1997) sugiere alimentar al bebé en
intracraneal, la alimentación debe ser frecuente y bajo demanda.
una posición semireclinada (como con la sujeción de la cuna) y un buen
apoyo para la cabeza, evitando la extensión del cuello. Si se trata de un
deterioro significativo del tronco encefálico, es posible que el bebé no pueda
alimentarse eficazmente por vía oral durante mucho tiempo, si es que lo
hace, en cuyo caso la madre puede recibir apoyo para extraer la leche
materna de su bebé.

Cardiopatía congénita
Hidrocefalia
La cardiopatía congénita (CHD) es el defecto estructural de nacimiento
La hidrocefalia es la acumulación de líquido en los ventrículos más común (cuadro 19-2). Los síntomas varían de ninguno a severos
cerebrales causada por la interferencia en el flujo o en la absorción dependiendo del defecto particular y la efectividad del tratamiento
del líquido cefalorraquídeo. Puede ocurrir de forma aislada o junto médico / quirúrgico. La presencia de CHD no impide la lactancia
con mielomeningocele. A medida que el líquido se acumula dentro materna; sin embargo, los niños con CHD crítica, asociada con cianosis
de los ventrículos, la cabeza del bebé se agranda para acomodar el / hipoxia o insuficiencia cardíaca congestiva, es probable que enfrenten
volumen creciente de líquido. Con hidrocefalia progresiva, desafíos con la alimentación y el crecimiento normal. Si bien los
defectos más importantes se identifican poco después del nacimiento,
las suturas comienzan a separarse y con el despido de 24 horas de la instalación de parto, es posible que un
las fontanelas se distorsionan. Los niños con hidrocefalia marcada niño sea dado de alta con una enfermedad cardíaca crítica no
desarrollan signos y síntomas sorprendentes, incluido el signo de “sol diagnosticada. Por lo tanto, la enfermera / consultora de lactancia que
poniente” (el blanco del ojo que se muestra sobre el iris y debajo del está ayudando a un recién nacido con dificultades para amamantar debe
párpado superior como resultado de la presión intracraneal), un llanto ser muy consciente del niño que se cansa rápidamente, se vuelve
agudo, debilidad muscular. y defectos neurológicos severos. El taquipneico con las comidas o tiene cambios de color con las comidas.
diagnóstico de hidrocefalia se confirma mediante una variedad de Tal niño, de hecho, puede tener una enfermedad cardíaca significativa.
técnicas de imagen, que incluyen ultrasonido, tomografía El bebé puede comenzar con una succión vigorosa, alejándose después
computarizada o resonancia magnética. Se realiza cirugía para la de unos minutos para descansar, luego agarrar nuevamente el seno y
colocación de una derivación ventricular para descomprimir los repetir el ciclo. Alimentaciones
ventrículos. La derivación drena el líquido cefalorraquídeo a otra área,
generalmente el peri
562 Más allá del posparto

puede llegar a ser muy prolongado, con una ingesta limitada debido a la necesidad Implicaciones de la lactancia materna. Combs y Marino (1993)
de pausas tan frecuentes para descansar. compararon los patrones de aumento de peso para 45 lactantes con CHD
Con un defecto grave, el bebé puede presentar signos de que tuvieron lactancia materna con aquellos que se alimentaron
insuficiencia cardíaca congestiva: taquipnea, inicialmente sin esfuerzo y exclusivamente con fórmula. El peso de la mayoría de los bebés en cada
luego progresando a un esfuerzo respiratorio más laborioso, taquicardia, grupo había caído por debajo de su percentil de nacimiento a los 5 meses de
alimentación progresivamente más difícil y sudoración. Algunos niños edad (66 por ciento de los lactantes amamantados, 75 por ciento de los
pueden presentar episodios de hipoxia ("tet") durante la alimentación: lactantes alimentados con biberón). Más lactantes alimentados con fórmula
episodios de llanto con cianosis intensa y respiración profunda y rápida. disminuyeron significativamente sus curvas de crecimiento individual que los
Mientras los padres sostienen su sueño, los latidos del corazón pueden lactantes amamantados. Un tercio de cada grupo estaba por debajo del
ser tan prominentes que se dan cuenta. Cualquiera de los síntomas quinto percentil para la edad a los 5 meses. Contrariamente a la sabiduría
descritos, junto con la auscultación de ruidos cardíacos anormales, la convencional, la gravedad del defecto cardíaco no fue un predictor de la
palpación de una emoción o la disminución de los pulsos femorales, capacidad del lactante para amamantar o de la duración de la lactancia
deberían llevar al trabajador de la salud a sospechar un defecto materna; más bien fue el compromiso de la madre de continuar con la
cardíaco. El niño debe ser remitido inmediatamente para evaluación lactancia lo que determinó la duración de cualquier lactancia. Las madres en
médica. este estudio informaron que pasaron 1 de cada 2 a 3 horas alimentando a
sus bebés. Los autores plantearon la hipótesis de que los bebés que estaban
amamantando habían mejorado su crecimiento debido al hecho de que la
lactancia materna era menos exigente fisiológicamente para los bebés, tenía
menos hipoxia y gastaba menos energía durante la alimentación. Un estudio
Cuadro 19-2
posterior de siete niños confirmó esta hipótesis. Durante la lactancia,
ninguno de los niños con CHD dejó caer su SaO 2 por debajo del 90 por
yo NCIDENCIA DE C ONGENITAL ciento, mientras que cuatro de los niños cayeron por debajo del 90 por ciento

C ONDICIONES durante las sesiones de alimentación con biberón (Marino, O'Brien y LoRe,
1995). No se informó el volumen de ingesta durante la lactancia o el biberón.

Defectos de nacimiento Incidencia estimada


Corazón y circulación 1 de cada 115 nacimientos

Músculos y esqueleto 1 de cada 130 nacimientos

Pie equinovaro 1 de cada 735 nacimientos

Labio leporino / paladar hendido 1 de cada 930 nacimientos Boctor, Pillo-Blocka y McCrindle (2001) informaron hallazgos muy
Tracto genital y urinario 1 de cada 135 nacimientos diferentes en su estudio de 24 recién nacidos que también fueron

Sistema nervioso y ojo 1 de cada 235 nacimientos seguidos después de la operación. Los lactantes con lactancia materna
exclusiva perdieron una mediana de 49 g / día. Los bebés amamantados
Anencefalia 1 de cada 8000 nacimientos
parcialmente obtuvieron una mediana de 5 gm / día, en comparación con
Espina bífida 1 en 2000 nacimientos
los bebés alimentados exclusivamente con biberón que ganaron una
Síndromes cromosómicos 1 de cada 600 nacimientos
mediana de 20 gm / día. Los bebés en los grupos de lactancia materna
Síndrome de Down 1 de cada 900 nacimientos parcial y no se complementaron con leches enriquecidas en calorías. La
Tracto respiratorio 1 de cada 900 nacimientos tasa de aumento de peso no se relacionó con la lesión cardíaca particular

Desordenes metabólicos 1 de cada 3500 nacimientos o la duración de la estancia hospitalaria. Posiblemente, la diferencia en
las conclusiones entre estos dos estudios es que el grupo de Boctor pudo
PKU 1 de cada 12,000 nacimientos
ver exclusivamente, parcialmente y no amamantar como grupos distintos,
mientras que el estudio anterior analizó "cualquier lactancia materna".
Nota: Todos los números se basan en las mejores estimaciones disponibles, que Ambos estudios dejan en claro que lograr un aumento de peso normal es
subestiman la incidencia de muchos defectos congénitos. Fuente: Centro de datos un desafío,
perinatales de March of Dimes, 2000. Revisión no publicada de la literatura e

información de varios sistemas estatales y regionales de vigilancia de defectos

congénitos (California, Iowa, Atlanta metropolitana, Nueva York y Texas).

Los problemas con el aumento de peso provienen de varios problemas. El


niño con insuficiencia cardíaca congestiva también
El niño enfermo: implicaciones de la lactancia materna 563

tiene congestión intestinal y puede sentirse anoréxico o con náuseas debido a los efectos requieren evaluación y apoyo de alimentación continua. La mayoría no
que la congestión tiene sobre la motilidad intestinal. La presión en el intestino por un puede aumentar de peso o mantener la hidratación con solo la lactancia
hígado agrandado o ascitis puede contribuir a la saciedad temprana (Gervasio y materna directa. Las madres necesitarán apoyo continuo para mantener su
Buxchanan, 1985). La enfermedad por reflujo gastroesofágico es común en niños con suministro de leche materna. Existen estrategias para maximizar las
insuficiencia cardíaca. Los medicamentos administrados para tratar la insuficiencia capacidades del niño para amamantar, con la comprensión de que los
cardíaca congestiva también pueden causar náuseas y anorexia. Además, las proveedores de salud deben monitorear con frecuencia el crecimiento,
necesidades de energía de un niño con CHD significativa frecuentemente exceden la RDA reevaluar la capacidad de alimentación y ajustar los planes de alimentación
normal de 100 a 110 kcal / kg / día de la lactancia materna. Algunos niños pueden requerir en consecuencia.
hasta 140 a 160 kcal / kg / día para lograr un aumento de peso positivo (Gervasio y

Buxchanan, 1985). Este increíble aumento en la demanda metabólica está relacionado


Labio leporino y paladar hendido
con la energía extra requerida para apoyar el aumento de la frecuencia respiratoria y el

esfuerzo del niño, y al aumento de las cactolaminas circulantes (hormonas del estrés). El El labio leporino y el paladar hendido son malformaciones congénitas
recién nacido sano que está amamantando perfectamente no pudo lograr este grado de causadas por la fusión incompleta de las estructuras de la cavidad oral y las
ingesta calórica, y es ciertamente imposible de esperar frente a la enfermedad cardíaca placas palatinas muy temprano en la gestación. Esto da como resultado una
sintomática. El aumento de peso y la ingesta suficiente de calorías y proteínas es alteración en la estructura del labio superior, maxilar, cresta alveolar, nariz y
importante para minimizar los riesgos operativos del niño. Por lo tanto, se debe hacer todo paladares duros y blandos. La hendidura puede involucrar solo el labio,
lo posible para ayudar al niño a lograr una tasa de crecimiento lo más normal posible. El puede extenderse al paladar duro y blando, y puede ser unilateral o bilateral.
joven con cardiopatía cianótica severa o con insuficiencia cardíaca congestiva a menudo Las clasificaciones generales incluyen: solo labio (CL); tanto el labio como el
requiere métodos muy invasivos para facilitar el crecimiento. Cuando el bebé tiene una paladar (CLP); y paladar duro y / o blando solamente (CP). El labio leporino
insuficiencia cardíaca significativa, una posición de lactancia más cómoda es una postura y el paladar hendido representan cada uno el 25 por ciento de las
más estirada, en lugar de flexionada, ya que esto evita la presión sobre un hígado malformaciones; la hendidura de ambas estructuras se encuentra en el 50
distendido y tal vez sensible. La suplementación con leche posterior o leche enriquecida por ciento de todos los casos; por lo tanto, la enfermera o la consultora de
en calorías con un suplemento de lactancia durante la lactancia puede ser todo lo que se lactancia trabajarán más frecuentemente con niños con hendiduras tanto en
requiere para impulsar al bebé a un aumento de peso normal. Sin embargo, otros el labio como en el paladar. Ocasionalmente, pequeño, las hendiduras
requerirán un apoyo más intensivo con alimentación nasogástrica de leche enriquecida en aisladas del paladar blando no se identifican hasta que la dificultad de
calorías, con tiempo de confort en el seno. Una vez que el defecto del niño ha sido alimentación se hace evidente. El consultor de lactancia puede ser el
reparado, el retorno a la alimentación oral debe ocurrir muy rápidamente. primero en identificar un problema durante una evaluación de alimentación.
Afortunadamente, los avances en el cuidado quirúrgico del niño con CHD permiten

reparaciones definitivas mucho antes en la fantasía, minimizando la interrupción de la

alimentación normal. Una vez que el defecto del niño ha sido reparado, el retorno a la

alimentación oral debe ocurrir muy rápidamente. Afortunadamente, los avances en el

cuidado quirúrgico del niño con CHD permiten reparaciones definitivas mucho antes en la Uno podría pensar que los niños con CL estarían en mayor
fantasía, minimizando la interrupción de la alimentación normal. Una vez que el defecto riesgo de trastornos de apego entre padres e hijos debido a su
del niño ha sido reparado, el retorno a la alimentación oral debe ocurrir muy rápidamente. apariencia poco atractiva. Sin embargo, Coy, Speltz y Jones (2002)
Afortunadamente, los avances en el cuidado quirúrgico del niño con CHD permiten encontraron que este no era el caso. En una muestra de familias
reparaciones definitivas mucho antes en la fantasía, minimizando la interrupción de la cuyos bebés tenían CLP, CP y sin hendiduras, se encontró que los
alimentación normal. bebés afectados por CL demostraron un apego más seguro que
aquellos con CP o sin hendidura. Los autores plantearon la hipótesis
de que las vulnerabilidades percibidas de los niños engendraban una
protección y una capacidad de respuesta extraordinarias en sus
madres.

Para el bebé con CL, se pueden usar ortopedia preoperatoria


para ayudar a alinear los segmentos alveolares, disminuyendo el
ancho de la hendidura (Denk,
1998). Estas intervenciones ortopédicas pueden ser tan poco tecnológicas
Anomalías Orales / Faciales
como el uso de cinta adhesiva o tiras esterilizadas que se aproximan a los
La mayoría de los lactantes con anomalías orales / faciales - hendidura segmentos del labio, o pueden incluir férulas hechas de material dental
labio / paladar o secuencia de Pierre Robin–– acrílico o blando.
564 Más allá del posparto

La reparación quirúrgica del labio leporino y el paladar hendido se hospital y con la atención de respaldo cuando se fueron a casa. Young y col.
realiza por etapas. Primero, el defecto del labio se corrige dentro de las (2001) consultaron a padres de 40 niños y, como se podría predecir,
primeras 2 a 3 semanas de vida (Denk, 1998). La cirugía temprana de descubrieron que querían información básica en el período inmediato del
los labios parece no tener mayores riesgos que la cirugía posterior, y recién nacido, especialmente sobre la alimentación. Solo la mitad de las
puede servir para mejorar la relación de desarrollo entre la familia y sus familias recordó haber recibido instrucciones específicas de alimentación,
hijos. El cierre quirúrgico del paladar se realiza entre los 6 meses y los 2 mientras que el 97 por ciento consideró que era fundamental no solo estar
años de edad. Algunos cirujanos están dispuestos a contemplar la informado sino también mostrarles cómo alimentar a sus bebés y qué
reparación del paladar antes de los 6 meses, lo que aumenta la dificultades esperar. Los desafíos alimentarios son primordiales en la mente
posibilidad de que la madre y el niño puedan disfrutar de la lactancia de los padres y deben abordarse con mucha claridad.
materna directa. Denk (1998) informó sobre 21 bebés que se sometieron
a la reparación del paladar durante el primer mes de vida. Los bebés
volvieron a la lactancia materna o al biberón una vez que se recuperaron
de la anestesia. Un seguimiento limitado indica que a los niños les ha ido Implicaciones de la lactancia materna. Los niños con hendiduras están muy
bien, pero los autores consideran que se necesita un seguimiento más interesados ​en la lactancia materna, se acercan al pecho con entusiasmo y, en

prolongado para evaluar los resultados a largo plazo relacionados con el muchos casos, parecen prenderse bien. Sus movimientos de la mandíbula

desarrollo del habla y el rostro antes de que sea adecuada una parecen efectivos, pero generalmente las golondrinas son muy poco frecuentes,

recomendación general para operar durante el período neonatal. especialmente para el bebé con paladar hendido. Todos los bebés con CLP deben

Claramente, la reparación palatal temprana facilitaría la posibilidad de contar con asistencia experta en lactancia, un plan de alimentación por escrito, un

amamantar directamente; Se esperan más informes. número de teléfono de apoyo y una cita de seguimiento para pacientes

ambulatorios dentro de las 24 a 48 horas posteriores a la salida de la sala de

recién nacidos.

La facilidad con la que el bebé toma el seno está relacionada


Múltiples estudios prospectivos encuentran que el retorno a la con la gravedad y la extensión del defecto. El niño que tiene una CL
lactancia materna directa o la alimentación con biberón, en lugar de aislada generalmente puede amamantar de manera efectiva con una
la alimentación con taza o con gotero, inmediatamente después de intervención mínima. El bebé puede necesitar ayuda de la madre
la reparación del labio leporino es lo mejor para el bebé (Darzi, para mantener el sellado labial. Posicionar al niño con la hendidura
Chowdri y Bhat, 1996; Cohen, 1997). Además, es más rentable ya tan apretada como sea posible al seno y colocar el pulgar o el dedo
que el tiempo de hospitalización es más corto y la necesidad de índice de la madre sobre la hendidura puede crear un cierre
líquidos intravenosos se reduce (Darzi, Chowdri y Bhat, 1996). Se suficiente para que el bebé ordeñe efectivamente el seno. Según
sabe menos sobre la lactancia materna después de la reparación de Danner (1992a, p. 625), el bebé puede hacerlo mejor si el seno
un paladar hendido. Ningún estudio ha discutido el método de ingresa a la boca desde el lado en el que se encuentra el defecto:
alimentación después de la reparación del paladar. Por lo general, si "Un bebé con un defecto en el lado derecho debe sostenerse de
un niño se alimenta con biberón, se recomienda el destete antes de manera que el derecho mejilla toca el pecho. . . la madre puede
la cirugía para evitar la interrupción de la línea de sutura palatina del pasar del agarre de la cuna por un lado, al fútbol o al agarre del
pezón artificial. Sin embargo, para el lactante / niño pequeño embrague por el otro ".
amamantado, no se esperaría que el pezón suave de la madre
traumatice esta línea de sutura. Sin embargo,

Con una PC, es muy poco probable que el niño alcance un


crecimiento normal con la lactancia materna exclusiva. La apertura
La leche materna es particularmente importante para los bebés con en el paladar altera dramáticamente la mecánica de la succión.
CLP y secuencia de Pierre Robin, ya que reduce el riesgo de otitis media Debido a que el bebé no puede generar presión intraoral negativa,
incluso más allá del momento del destete (Paradise et al., 1994; es difícil mantener el tejido mamario dentro de la cavidad oral e
Aniansson, 2002). Trenouth y Campbell (1996) informaron que la mitad de imposible generar la presión negativa que es una parte necesaria de
las madres de recién nacidos con labio leporino o paladar hendido la transferencia de leche. Como dijo Wilson-Clay (1995): "Intenta
intentaron amamantar. Casi todos estaban insatisfechos con la chupar una pajita con un agujero". Una revisión reciente de folletos
información que habían recibido mientras estaban en el
El niño enfermo: implicaciones de la lactancia materna 565

los padres y los materiales para profesionales de la salud señalaron que amamantar directamente y obtener leche. Estos cuatro bebés
la información era irrealmente optimista con respecto a la capacidad del requirieron alimentación suplementaria para mantener el crecimiento
niño afectado por la hendidura para prosperar con la lactancia materna apropiado; sin embargo, los investigadores vieron esa alimentación
exclusiva (Miller, asistida en el seno como un primer paso en la lactancia directa para
1998). Miller entrevistó a varios médicos conocidos y encuestó a estos bebés. Turner y col. (2001) informan sobre ocho lactantes que
centros CLP en Canadá y Estados Unidos. Todos los encuestados participaron en un estudio prospectivo de intervención de alimentación
informaron que su experiencia clínica reveló que, de hecho, era utilizando un obturador palatal y alimentadores Haberman (ver
extremadamente raro que el niño con PC lograra un aumento de nuevamente la Figura 19-5) para los lactantes que no pudieron lograr
peso normal con la lactancia materna exclusiva. Pandya y Boorman una lactancia materna efectiva. Ninguno de los bebés de su cohorte
(2001) encontraron que el 32 por ciento con CL unilateral, el 38 por pudo lograr una lactancia materna efectiva y sostenida con ninguna de
ciento con CL bilateral y el 49 por ciento con CLP tenían FTT en una las intervenciones. El uso del obturador palatino y el alimentador
revisión retrospectiva. Los detalles del método de alimentación Haberman permitieron a los niños beber grandes volúmenes en menos
infantil no se describieron para esta cohorte. tiempo y lograr un crecimiento normal. Las alimentaciones sin el
obturador en su lugar fueron más largas y significativamente más bajas
en volumen.
La alimentación oral puede ser incómoda para el niño debido a la
regurgitación de la leche en las fosas nasales. La regurgitación se
minimiza con la posición vertical durante la alimentación y con un flujo
rápido de leche hacia la parte posterior de la cavidad oral, donde se
puede tragar rápidamente. Un bebé con una hendidura bilateral succiona
mejor cuando se sienta a horcajadas en el regazo de la madre o se
sienta a un lado de su cuerpo con las piernas debajo del brazo (vea
nuevamente la Figura 19-1). El seno blando llena el defecto de la cresta
alveolar así como también el defecto del paladar y se puede mover hacia
un lado u otro según sea necesario. Es importante tener en cuenta que
los centros de paladar hendido en los Estados Unidos informan que es
extremadamente raro ver a un niño que pueda amamantar de manera
efectiva, a pesar de la descripción elocuente de Danner de la posición
óptima (Miller, 1998). Uno de los autores de este capítulo ha observado
videos de bebés en el seno que beben leche y que la madre ha extraído
con la mano en la boca del bebé. El bebé no es un participante activo en
UNA
la transferencia de leche, sino un receptor pasivo de leche extraída.

Algunos equipos de paladar hendido recomiendan el uso de un


obturador palatino para facilitar el desarrollo de la cavidad oral y para
lograr la eficacia de la succión. El dentista o el cirujano plástico fabrican
este aparato, que cubre la hendidura del paladar y puede mejorar la
capacidad del lactante para succionar (figura 19-9). Puede tomarle al
bebé semanas o meses, si alguna vez, aprender a amamantar
efectivamente usando este dispositivo. Por lo general, se requieren
si
alimentaciones suplementarias para lograr un aumento de peso normal.
Dos grupos informan los resultados para los bebés que tenían
obturadores. Kogo y col. (1997) descubrieron que de diez bebés en los FIGURA 19–9. Lactancia materna con obturador en su lugar. (A) Bebé con
que se utilizó un paladar tipo Hotz, cuatro pudieron amamantar labio leporino y paladar hendido con obturador palatino en su lugar. (B) El
mismo bebé que intenta amamantar. (Fotos cortesía de David Barnes,
DDS.)
566 Más allá del posparto

las madres facilitaron la continua extracción de leche, entre un grupo Es posible que se requieran venturas para prevenir la obstrucción de
altamente motivado. las vías respiratorias, desde la posición propensa a la intubación
Mientras que los padres y el equipo de atención médica están nasofaríngea prolongada hasta la glossopexia (la lengua se sutura para
trabajando para maximizar la capacidad de lactancia del lactante, la que no pueda ocluir las vías respiratorias) o la traqueotomía para niños
extracción de leche es fundamental para mantener el suministro de leche que no muestran mejoría clínica con nasofaríngea
materna. El bebé puede ser alimentado con leche materna por métodos intubación
alternativos. Algunos padres encuentran que una pequeña copa con (Marques et al., 2001). Se prefiere la intubación nasofaríngea, ya
boquilla funciona bien. Otros prefieren un cuentagotas, una jeringa con que el niño generalmente puede recibir alimentación oral.
punta de goma (alimentador Brecht) o una pipeta. Los dispositivos de sonda
de alimentación se han utilizado con éxito para bebés ocasionales con
paladar hendido. A la mayoría de los niños les irá mejor con un biberón Implicaciones de la lactancia materna. La lactancia materna efectiva es posible en
flexible para lactantes, como el paladar hendido Mead Johnson o los casos leves, si el bebé puede mantener una oxigenación normal. Durante las

comederos Haberman (ver de nuevo la figura 19-5). Shaw, Bannister y alimentaciones iniciales, se debe controlar la saturación de oxígeno. Para facilitar el

Roberts (1999) encontraron que un biberón exprimible era más efectivo y mantenimiento de las vías respiratorias, el niño puede mejorar con la posición vertical, en

mejor aceptado que un biberón rígido para proporcionar suplementos. lugar de la posición de cuna o fútbol, ​en términos de una mayor colocación de la lengua

Como con cualquier niño que tenga dificultad para amamantar, La hacia adelante. Desafortunadamente, es raro que la mayoría de los bebés con secuencia

alimentación con biberón no garantiza el aumento de peso adecuado por las de Pierre Robin puedan amamantar o alimentar con biberón de manera efectiva en las

mismas razones por las que la lactancia materna es tan difícil. Así, estos primeras semanas de vida, debido a dificultades con las vías respiratorias, la colocación de

niños continúan necesitando un monitoreo frecuente y muchos beneficios la lengua y el retroceso de la mandíbula. En una revisión prospectiva de 35 niños con

secuencia de Pierre Robin, Baujat et al. (2001) encontraron que el 86 por ciento requería

alimentación nasogástrica para lograr una alimentación segura y un aumento de peso

adecuado. Ninguno de los bebés amamantados inicialmente pudo alimentarse de manera

de alimentos enriquecidos en calorías. El recuadro 19-6 analiza un efectiva. En la serie de Baujat, El 50 por ciento tenía anormalidades de la motilidad

caso típico de una familia cuyo bebé de 5 días con CLP estaba esofágica que no respondían al tratamiento gastroesofágico estándar. Baudon y col. (2002)

extremadamente angustiado. utilizaron electromiografía y manometría esofágica para evaluar la función motora del tracto

digestivo superior (lengua, faringe y esófago) en un grupo de 28 recién nacidos durante una

alimentación con biberón. Sus hallazgos demuestran que la mayoría tenía trastornos de la
Secuencia de Pierre Robin
succión y deglución junto con peristaltismo esofágico anormal y presiones y relajación

La secuencia de Pierre Robin es un complejo de anomalías faciales anormales del esfínter esofágico inferior, muchas razones para las dificultades con la

orales que incluyen micrognatia (mandíbula pequeña) y glosoptosis alimentación. Si falla una prueba de lactancia materna, se pueden probar los dispositivos

(lengua con colocación retrofaríngea). Micrognathia es la característica de alimentación oral que se usan para bebés con hendiduras, aunque con frecuencia se

distintiva de la secuencia de Pierre Robin (Color Plate 34). La mayoría de requiere alimentación nasogástrica inicialmente para un aumento de peso normal. Baudon

los niños también tienen hendiduras del paladar. Hasta el 80 por ciento y col. (2002) utilizaron electromiografía y manometría esofágica para evaluar la función

tiene otras anomalías asociadas. El diagnóstico generalmente se realiza motora del tracto digestivo superior (lengua, faringe y esófago) en un grupo de 28 recién

muy poco después del nacimiento, cuando se observa dificultad nacidos durante una alimentación con biberón. Sus hallazgos demuestran que la mayoría

respiratoria del niño. La posición de la lengua causa interferencia con la tenía trastornos de la succión y deglución junto con peristaltismo esofágico anormal y

permeabilidad de la vía aérea superior. El anochecer y la apnea se presiones y relajación anormales del esfínter esofágico inferior, muchas razones para las

producen con la alimentación o la posición supina. La anatomía facial, dificultades con la alimentación. Si falla una prueba de lactancia materna, se pueden probar

particularmente la colocación de la lengua, conduce a dificultades con la los dispositivos de alimentación oral que se usan para bebés con hendiduras, aunque con

obstrucción de las vías respiratorias y la alimentación, con o sin presencia frecuencia se requiere alimentación nasogástrica inicialmente para un aumento de peso

de paladar hendido. Los problemas de alimentación, principalmente normal. Baudon y col. (2002) utilizaron electromiografía y manometría esofágica para

debido a dificultades en el mantenimiento de la vía aérea (Marcellus, evaluar la función motora del tracto digestivo superior (lengua, faringe y esófago) en un grupo de 28 recién

2001), se complican por las dificultades para adherirse al seno y la Los padres necesitarán un apoyo continuo para mantener la
presencia de un paladar hendido. Un número de inter- producción de leche materna para su bebé. Con el tiempo, la micrognatia
se resuelve, de modo que el niño mayor tiene una apariencia facial
completamente normal y ya no tiene problemas con el mantenimiento de
las vías respiratorias.
El niño enfermo: implicaciones de la lactancia materna 567

RECUADRO 19–6

Estudio de caso: un bebé infeliz (y familia) con labio leporino y paladar hendido

Historia posición (ver Figura 19-1) y enganchado al seno. Se notaron


movimientos rítmicos de la mandíbula. No demostró tragar
La bebé Anna y sus padres llegaron a la clínica de lactancia
hasta que la madre se decepcionó, y luego lamió un poco de
en el quinto día de vida del niño. Su médico de atención
leche de la superficie del seno. No se observaron
primaria los remitió para recibir asistencia con la lactancia.
golondrinas sostenidas durante 10 a 15 minutos de intento
Anna fue la primera hija de la pareja. El embarazo, el parto y
de lactancia. Se intentó un tubo en el seno sin éxito.
el parto transcurrieron sin incidentes y ella estaba sana,
excepto por el CLP unilateral, que era inesperado. El peso al
nacer fue de 3650 gramos, se desconoce el peso de salida.

Sostenida en posición vertical para evitar la regurgitación


nasal, la madre de Anna la alimentó con un alimentador de
La familia informó que durante la estadía del recién nacido, el
paladar hendido Mead Johnson (figura 19-5). Anna pudo tomar
bebé fue amamantado cada 3 horas. Pensaron que las
3 onzas en aproximadamente 10 minutos y se relajó,
enfermeras en la guardería podrían estar complementando al
durmiendo en los brazos de su madre.
bebé, pero no se les dijo específicamente esto. Las instrucciones
de despido fueron amamantar a pedido.

Evaluación
A los 5 días de edad, informaron que estaba inconsolable, en
Lactancia materna ineficaz con la consiguiente pérdida de peso
el seno continuamente, y tenía cosas naranjas en su pañal.
excesiva, ictericia asociada a la lactancia materna y
Habían ido al consultorio del médico, donde su bilirrubina era
deshidratación leve según el historial y la pérdida de peso.
de 17 mg / dl.

Plan
Observación
Fomentar la expresión de la leche materna, alimentar a Anna con
La bebé tenía ictericia hasta las espinillas, lloraba y era delgada.
un alimentador de paladar hendido a demanda, seguimiento con
Sus membranas mucosas estaban húmedas y su turgencia
el proveedor primario en 24 horas. Los padres recibieron una
cutánea era buena. Tenía un labio y paladar hendido amplio y
hoja de entrada y salida para controlar la hidratación. Los padres
unilateral. Su peso era de 3190 gramos, 12 por ciento por
expresaron alivio al poder satisfacer a su bebé y enojo por los
debajo del peso al nacer.
cuidados de enfermería que habían recibido en el hospital, y
notaron que su hijo había sido puesto en riesgo. El bebé ganó 2
oz en las siguientes 24 horas.
Se observó la lactancia materna. En la cuna, el bebé se
enraizó con entusiasmo, pero nunca se prendió al pecho. Ella
fue colocada en posición vertical
568 Más allá del posparto

Las dificultades de alimentación mejoran con la edad, comenzando después de se sospecha prenatalmente cuando se observan polihidramnios y la
aproximadamente 4 meses (Baujat et al., 2001). ausencia de identificación de una burbuja estomacal fetal durante la
ecografía. Dentro de unas pocas horas después del nacimiento, los
Atresia de coanal síntomas clásicos de atresia esofágica con fístula traqueoesofágica
incluyen burbujas de moco blancas y espumosas copiosas de la boca,
La atresia de coanas es la oclusión membranosa o ósea de las fosas nasales
que regresan después de la succión. El niño puede tener respiraciones
posteriores, de modo que el aire no puede llegar a la faringe a través de la
ruidosas y experimentar tos, asfixia y cianosis, que empeoran con la
nariz. Puede presentarse como un componente de
alimentación. En el pasado, la alimentación con leche se retrasaba
el síndrome CHARGE (C,
para todos los bebés hasta que una alimentación de agua inicial fuera
coloboma; H, enfermedad cardíaca; A, atresia choanae; R, crecimiento
bien tolerada en la creencia errónea de que el agua era menos
y desarrollo retrasados; G, hipoplasia genital; y E, anomalías del oído y
peligrosa de aspirar si un bebé tenía EA / TEF. Esta práctica ya no se
/ o sordera). Una anomalía congénita rara, la atresia bilateral completa
recomienda.
es una emergencia potencialmente mortal en el recién nacido que
desarrollará dificultad respiratoria con hipoxia a las pocas horas de
nacer. Se debe colocar una vía aérea oral de manera segura para
Si el bebé es sintomático, se pasa un catéter al esófago para
permitir la respiración. La cirugía generalmente se intenta temprano en
ver si se pueden aspirar las secreciones gástricas. Si no se puede
el período del recién nacido, dependiendo de la condición del bebé. La
determinar el contenido gástrico y hay otros síntomas, se debe
reparación quirúrgica del conducto bloqueado se realiza para crear una
obtener atención médica de inmediato. La radiografía y la ecografía
vía aérea nasofaríngea. Dependiendo de las características de la
confirman el diagnóstico. Alrededor del 10 por ciento de los niños
anomalía de un niño en particular, y la reparación quirúrgica requerida,
tendrán otras malformaciones, principalmente del tracto urinario o
los stents nasales pueden estar en su lugar durante 4 a 8 semanas
del sistema musculoesquelético. VACTERL es un acrónimo que
después de la operación para mantener la integridad de la reparación y
describe el rango de anomalías que se pueden encontrar: V,
prevenir la reestenosis del tejido.
defectos vertebrales; A, malformación anorrectal; C, anomalías
cardíacas; T, fístula traqueoesofágica; R, displasia radial y renal; y L,
anomalías de las extremidades.

Implicaciones de la lactancia materna. El bebé con atresia de coanas


puede resistirse a tomar cualquier tipo de alimentación oral hasta que se Antes de la cirugía, se brinda atención para reducir el riesgo de
corrija el problema. Inicialmente, la alimentación oral generalmente no es aspiración. El niño se mantiene en una posición evadida. El bebé no es
posible con atresia de coanas bilateral, ya que el bebé no puede succionar, alimentado por la boca. Se requiere succión continua a la bolsa ciega.
tragar y respirar. La alimentación requiere la colocación de una sonda Se proporciona nutrición parenteral hasta que se logra la corrección
gástrica oral hasta que se realice la cirugía. Con los stents en la nasofaringe quirúrgica, generalmente en los primeros días de vida (Spitz, 1996). El
después de la operación, el bebé podrá alimentarse por vía oral; es posible bebé prematuro o médicamente inestable recibirá nutrición parenteral;
que sea necesario ajustar la longitud del stent para acomodar la lactancia. con gastrostomía y bolsa superior para succión hasta que esté lo
suficientemente estable para la cirugía. Para los niños con formas más
complejas de EA / TEF, la reparación puede demorarse muchos meses,
lo que requiere la colocación de un tubo de gastrostomía para la

Anomalías y trastornos alimentación enteral. La alimentación enteral generalmente comienza de


5 a 7 días después de la operación. Un problema común a largo plazo
gastrointestinales
para estos niños después de la cirugía es el reflujo gastroesofágico (ver
Atresia esofágica / fístula más abajo).
traqueoesofágica

La atresia esofágica / fístula traqueoesofágica (EA / TEF) ocurre en


aproximadamente 1 de cada 3000 nacimientos vivos. En la forma más Implicaciones de la lactancia materna. Hasta que el bebé pueda
común de EA / TEF, el extremo superior del esófago termina en una tomar alimentos orales, la madre puede mantener la lactancia extrayendo
bolsa ciega, con una fístula que conecta el segmento inferior del su leche. Hasta que se permita la alimentación oral, es importante un plan
esófago con la tráquea (Spitz et al., 1994). Este desorden puede ser para proporcionar estimulación oral no agresiva.
El niño enfermo: implicaciones de la lactancia materna 569

Reflujo gastroesofágico El examen establece la presencia de esofagitis y permite una biopsia


del esófago si está indicado. Una deglución de bario no es útil para
El reflujo gastroesofágico es la regurgitación sin esfuerzo de
establecer el diagnóstico de ERGE, pero identificará la rara
contenido gástrico en la cavidad oral o fuera de la boca, es decir,
anomalía anatómica que puede causar el reflujo (GER Guidelines
"escupir". Los niños que se vuelven sintomáticos con reflujo
Committee, 2001). La ERGE es bastante común en niños con
gastroesofágico crónico tienen gastroesofágico.
alteraciones neurológicas como la parálisis cerebral, en bebés
enfermedad por reflujo
prematuros y en niños con otras anomalías congénitas del tracto
(ERGE). Aunque Heacock et al. (1992) señalaron que los recién nacidos
gastrointestinal como la gastrosquisis y EA / TEF.
amamantados tienen episodios más cortos de reflujo y valores de pH
gástrico más bajos que los bebés alimentados con fórmula (solo durante el
sueño activo), no es raro que los bebés amamantados tengan ERGE.
Si los síntomas del niño interfieren con el aumento de peso
Existe un amplio espectro de ERGE, desde el bebé feliz y escupidor que
normal o causan comportamientos de dolor, se pueden ordenar
está prosperando hasta el bebé miserable y quisquilloso que puede estar
medicamentos que promuevan la motilidad gástrica y reduzcan la
prosperando o no prosperando. Afortunadamente, la mayoría de los bebés
acidez de las secreciones gástricas. Se pueden recomendar
son escupidores felices y prósperos, y las familias simplemente requieren
medicamentos que reducen la acidez del contenido gástrico, como
tranquilidad y apoyo para lo que es principalmente un problema de lavar
ranitidina (Zantac), omeprazol (Prilosec) o lansoprazol (Prevacid). La
demasiado la ropa. La mayoría de los niños con ERGE mejoran a medida
metoclopramida (Reglan), un bloqueador de dopamina, es el agente
que maduran. El ochenta y cinco por ciento no presentan síntomas al año
de motilidad más fácilmente disponible en los Estados Unidos que
de edad; Del 10 al 15 por ciento tiene problemas persistentes de vez en
cuando a lo largo de la vida.
es apropiado para infantes
(Bethanacol ya no se recomienda). La metoclopramida puede causar
síntomas extrapiramidales en los lactantes, como nerviosismo y
mayor irritabilidad. La domperidona (Motilium), un agente de
Los niños que tienen síntomas persistentes que afectan su
motilidad que no tiene los efectos secundarios extrapiramidales, está
aumento de peso, comportamiento de alimentación o felicidad requieren
disponible a través de farmacias de compuestos en los Estados
una derivación para su evaluación. Los síntomas de ERGE problemática
Unidos, o se puede comprar en otros países a través de Internet.
incluyen anorexia, deglución difícil o dolorosa, arqueamiento de la
espalda durante la alimentación, irritabilidad, falta de crecimiento y
signos muy tardíos de hematemesis debido a esofagitis. La ERGE
La cisaprida había sido el agente de motilidad preferido porque no
también es una causa común de eventos que amenazan la vida y
tiene efectos secundarios limitantes del sistema nervioso central. Sin
trastornos respiratorios crónicos como la neumonía, el asma, la tos
embargo, a partir de este escrito, solo está disponible bajo el protocolo
crónica y el estridor (Comité de Directrices GER, 2001). Los padres
de uso compasivo en los Estados Unidos debido a informes de casos
pueden informar que el niño es más feliz cuando está propenso (hay
de arritmias cardíacas en bebés y muertes relacionadas con efectos
menos reflujo en esta posición). Si el bebé se vuelve cada vez más
secundarios cardíacos informados en pacientes adultos. Si el
quisquilloso, tiene dificultades para dormir, se niega a alimentarse o
tratamiento médico no está ayudando, puede ser necesaria una
quiere alimentarse con frecuencia, se necesita intervención. Los niños
intervención quirúrgica, particularmente para niños con insuficiencia
con vómitos proyectiles o vómitos persistentes pueden tener otros
neurológica subyacente. La funduplicatura de Nissens o la Nissen
problemas, como estenosis pilórica o mala rotación del intestino. La
modificada son los procedimientos más comunes utilizados. Estos
enfermedad de Hirschsprung o los trastornos neurológicos también
procedimientos envuelven el antro del estómago alrededor del esófago
deben considerarse en la evaluación médica.
para limitar el reflujo del contenido gástrico hacia el esófago. Sin
embargo, no resuelve los trastornos subyacentes de la motilidad
gastrointestinal y tiene complicaciones significativas.

El diagnóstico de ERGE se basa principalmente en la historia clínica


y la observación del comportamiento del niño, particularmente durante y
después de la alimentación. Una sonda de pH esofágico (una sonda
insertada en el esófago del bebé para controlar el pH) evalúa la frecuencia Implicaciones de la lactancia materna. Los desafíos típicos para
y la duración de los episodios de RGE, mientras que un endoscopio los padres incluyen la dificultad sintomática del niño con la alimentación
y el sueño. Mathisen y col.
570 Más allá del posparto

(1999) informaron que los bebés con ERGE de 5 a 7 meses de edad en un Reduce las molestias con la alimentación oral. El cuadro 19-7 presenta
estudio de control de coincidencia de casos tuvieron significativamente más intervenciones que pueden reducir la frecuencia y la cantidad de reflujo
problemas de alimentación que afectaron el comportamiento, la deglución, gastroesofágico.
la ingesta de alimentos y la interacción madre-hijo. Los niños con ERGE se Los niños con ERGE necesitan un monitoreo continuo del
despiertan por la noche y duermen más durante el día (Ghaem et al., crecimiento. La lactancia materna no necesita ser interrumpida, pero
1998). Cuando las madres se enfrentan a un bebé muy quisquilloso, se puede ser necesario aumentar las calorías para un crecimiento normal.
ofrecen más lactancias. Por lo tanto, uno puede ver a un bebé regordete Se descubre que algunos bebés con ERGE tienen alergia a la proteína
que está amamantando casi de manera continua, y rápidamente se de la leche de vaca, por lo que se puede recomendar a la madre que
desarrolla un círculo vicioso de alboroto, alimentación corta y más alboroto amamanta que pruebe una dieta de eliminación de lácteos para evaluar
que ocurre con la alimentación de alto volumen / alto contenido de lactosa / el efecto sobre los síntomas del niño. Ocasionalmente, los proveedores
bajo contenido de grasa (Woolridge & Fisher , 1988). Alentar a varias sugerirán engrosar las comidas con cereales. Cuando se agrega cereal
lactancias del mismo lado seguidas puede romper el ciclo de molestias a la leche materna, las enzimas lo descomponen muy rápidamente y es
asociadas con la intolerancia relativa a la lactosa observada en estas un agente espesante ineficaz. Además, las alimentaciones espesas no
situaciones de lactancia. son efectivas. La frecuencia de los episodios de reflujo puede reducirse,
pero la exposición del esófago a material gástrico ácido aumenta,
probablemente porque el contenido gástrico engrosado no se aclara tan
rápidamente (Bailey et al., 1987). Adicionalmente, El uso de alimentos
Cuando el bebé no puede aumentar de peso con la lactancia materna espesados ​con cereales está asociado con la tos en bebés con ERGE
directa, se pueden proporcionar a las calorías suplementarias leche materna (Orenstein, Shalaby y Putnam, 1992). Para el niño que es el feliz
fortificada a través de un dispositivo de suplementación u otro método. La escupidor y se recupera bien, no se necesitan cambios en la rutina. Los
alimentación con biberón puede facilitar el aumento de la ingesta calórica, ya padres necesitan reconocimiento de sus preocupaciones, tranquilizarlos.
que no depende completamente de la cooperación del niño. En raras
ocasiones, puede ser necesaria una alimentación nasogástrica (NG) mientras
se ajustan las estrategias de manejo médico para

RECUADRO 19–7

Intervenciones para el lactante con reflujo gastroesofágico


sintomático

● Alimente al bebé en una posición más vertical, evitando ● Evite usar cereales para espesar la alimentación, un
la compresión abdominal. tratamiento comúnmente recomendado que no ayuda (Bailey
● Use un seno por alimentación para reducir el volumen de cada et al., 1987).
alimentación y aumentar el acceso a la leche posterior con más ● Evite el posicionamiento propenso para dormir. Debido a la
calorías. asociación con un mayor riesgo de SMSL, esto no es
● Alimenta con más frecuencia. recomendado por los gastroenterólogos pediátricos
● Eleve la cama a un ángulo de 30 a 45 grados. (Un bebé que (Comité de Directrices GER, 2001).
está durmiendo en el pecho de los padres está en esta
posición). ● El posicionamiento lateral izquierdo reduce significativamente la
● Evite colocar al niño en un asiento infantil o en el asiento para el automóvil frecuencia y duración del reflujo (Tobin et al., 1997; Ewer, James
después de la alimentación. Esto comprime el estómago, aumentando los y Tobin, 1999).
episodios de reflujo.
El niño enfermo: implicaciones de la lactancia materna 571

atención sobre qué tan bien le está yendo a su bebé y simpatía por el bolsa justo encima de la abertura. La presencia de un ano imperforado se
aumento de la carga de ropa. confirma solo mediante un examen cuidadoso y mediante un examen de
diagnóstico por rayos X. Al igual que con EA / TEF, existe una asociación de

Estenosis pilórica varios otros defectos VACTERL. Por lo tanto, un examen cuidadoso del bebé
es crítico para establecer la presencia de anomalías asociadas.
La estenosis pilórica (PS) es la hipertrofia del esfínter pilórico. Ocurre Dependiendo de la gravedad del defecto, la reconstrucción anal se puede
más comúnmente en varones. La relación del método de realizar en el período inmediato del recién nacido. Más comúnmente, se
alimentación con la incidencia de estenosis pilórica no está clara. requiere un enfoque de tres pasos: colostomía, reconstrucción anal y
Habbick (1989) y Pisacane et al. (1996) encontraron que la reversión de la colostomía (Hendren, 1998). Después de la cirugía de
alimentación con fórmula fue significativamente más frecuente entre colocación de colostomía, la alimentación puede comenzar tan pronto como
los lactantes con estenosis pilórica que entre los sujetos control; sin se presenten ruidos intestinales, generalmente dentro de las 24 horas.
embargo, otros no han encontrado relación con el método de Cuando se revierte la colostomía, se suspenden las alimentaciones enterales
alimentación y la incidencia de PS (Hitchcock et al., 1987; Lammer y durante 4 a 7 días, hasta que el drenaje de la sonda nasogástrica es
Edmonds, 1987). transparente y el niño comienza a pasar secreciones gástricas por el ano.

Los síntomas de vómitos progresivos más severos se desarrollan


alrededor de las 4 a 6 semanas de edad. El cuadro clínico típico es el de
un bebé hiperactivo y emaciado que amamanta, vomita rápidamente una
gran cantidad y luego solicita realimentación inmediata. Los niños Implicaciones de la lactancia materna. El bebé no puede
pueden tener deshidratación y desequilibrio electrolítico si el diagnóstico recibir alimentación enteral hasta que haya un ano reconstruido o una

y el tratamiento se retrasan. Durante y después de una alimentación, es colostomía funcional. La nutrición parenteral generalmente se

posible ver ondas peristálticas que pasan de izquierda a derecha; El requiere por un período de tiempo tanto antes como después de la

examinador experimentado puede palpar un tumor con forma de operación. Las madres necesitarán extraer su leche hasta que el niño

aceituna (el píloro hipertrófico) en el cuadrante superior derecho del pueda alimentarse por vía oral. Las heces normalmente sueltas del

abdomen. Los estudios de ultrasonido confirman la presencia de una lactante disminuyen el riesgo de estreñimiento con la posterior

masa pilórica, y los estudios de bario muestran el canal pilórico alargado ruptura del área quirúrgica y la infección local.

y estrecho. La cirugía se realiza después de que el bebé se rehidrata y


se restablece el equilibrio electrolítico con líquidos intravenosos.

Disfunción metabólica

Implicaciones de la lactancia materna. Los consultores de Se pueden detectar más de 100 enfermedades metabólicas en la infancia.

lactancia deben tener PS en su lista de inquietudes para cualquier bebé Las enfermedades para las que se realiza la detección varían de una

que vean que esté luchando con el aumento de peso y esté escupiendo, región a otra, en parte en función de cuestiones étnicas, financieras y

recordando que hay muchas causas de vómitos en los bebés además políticas. La evaluación de recién nacidos para detectar fenilcetonuria e

del RGE. La lactancia ad libitum una vez que el niño se ha recuperado hipotiroidismo congénito se realiza en los 50 estados de EE. UU. Y en la

de la anestesia es segura, disminuye la duración de la estadía en el mayoría de los países occidentales (Clague y Thomas,

hospital y ahorra un promedio de $ 400 por paciente en comparación


con un período de ayuno más prolongado con alimentación incremental 2002). Otros trastornos metabólicos para los que comúnmente se

(Garza et al., realiza la detección incluyen galactosemia, aminoacidemias y


acidemias orgánicas, y fibrosis quística. Las compañías privadas

2002). Las madres necesitarán extraer su leche para los pocos ahora ponen a disposición de los padres una extensa evaluación de

alimentos que se pierden durante el período perioperatorio. recién nacidos. Un papel de filtro especial se satura con la sangre del
bebé y se envía por correo al servicio para su análisis e
interpretación. Otras afecciones metabólicas adquiridas, como la
diabetes, no se examinan en el período del recién nacido y pueden
Ano imperforado
no volverse sintomáticas hasta mucho más tarde en la infancia o la
El ano imperforado varía desde ninguna abertura hasta un recto de niñez.
apariencia normal que termina en un recto ciego
572 Más allá del posparto

quienes se especializan en trastornos metabólicos manejan el plan


Fenilcetonuria
dietético para el bebé con PKU. En los Estados Unidos, hay al
La fenilcetonuria (PKU) es un trastorno metabólico hereditario menos un centro médico en cada estado designado para servir como
autosómico recesivo del metabolismo de la fenilalanina (PHE). Un consultor y centro de tratamiento para defectos metabólicos, incluida
defecto en la enzima fenilalanina hidroxilasa disminuye la conversión de la PKU (Duncan y Elder, 1997).
fenilalanina en tirosina. Los metabolitos anormales se acumulan en la
sangre y los tejidos, incluido el cerebro, lo que interfiere con el Las mujeres que tienen PKU deben estar a dieta antes de la
desarrollo del sistema nervioso central. Para prevenir el daño cerebral, concepción y durante todo el embarazo para reducir las
la cantidad de PHE en la dieta debe ser estrictamente limitada, y los posibilidades de dañar al feto en desarrollo. Fox-Bacon et al.
niveles sanguíneos de PHE se controlan muy de cerca. El pensamiento Informaron los niveles de PHE en la leche de gemelos idénticos con
actual es que es mejor seguir una dieta especial de PKU de por vida. mujeres que amamantan con PKU, y el estado de PHE de sus
Anteriormente, la dieta PKU se liberalizó en la edad escolar temprana, bebés. (1997) Descubrieron que los niveles séricos elevados de
después del período de mayor desarrollo cerebral. PHE materno y los niveles altos de PHE de la leche no daban lugar
a niveles anormales de PHE en los lactantes que no tenían PKU.

Implicaciones de la lactancia materna. La leche humana tiene


niveles más bajos de PHE que cualquier fórmula comercial infantil. Los
padres de niños con PKU estarán interesados ​en saber que los bebés
Galactosemia
con PKU que son amamantados tienen puntajes de cociente intelectual La galactosemia, un trastorno del metabolismo del galactosa-1-fosfato
significativamente más altos, una ventaja de 12.9 puntos incluso después que se transmite como un rasgo autosómico recesivo, ocurre en solo
de ajustar el estado de educación social y materna (Riva et al., 1996). Se uno de cada 60,000 a 80,000 nacimientos. El enzima hepático que
prescribe la lactancia materna junto con el uso suplementario de fórmula transforma la galactosa en glucosa está ausente y, como resultado, el
libre de PHE. Los bebés amamantados que reciben diariamente una bebé no puede metabolizar la lactosa. Cualquier ingesta de galactosa
cantidad de 362 ml (primer mes) a 464 ml (cuarto mes) de leche produce disfunción hepática. Estos bebés parecen normales al nacer,
materna, además de la fórmula complementaria libre de PHE, tienen una pero pronto comienzan a tener dificultades para alimentarse. Otros
ingesta de PHE menor que los bebés alimentados exclusivamente con síntomas incluyen vómitos, poco aumento de peso, ictericia,
fórmula de PHE baja durante sus primeros 6 meses de vida (McCabe et hepatoesplenomegalia y sangrado. Sin tratamiento, siguen la
al., 1989). Por lo tanto, las fluctuaciones en el volumen de leche materna insuficiencia hepática y el retraso mental. La galactosemia no tratada
que toma el bebé son menos preocupantes que en las fórmulas con conduce a una enfermedad hepática mortal. El tratamiento dentro de
niveles de PHE más altos. los primeros 10 días de vida se asocia con los mejores resultados del
desarrollo neurológico.

Las recomendaciones para incorporar la lactancia materna a


una dieta de PKU incluyen pesar a los bebés antes y después de la Implicaciones de la lactancia materna. El destete abrupto es
lactancia materna para garantizar una ingesta dietética correcta, una necesario debido al contenido de galactosa de la leche humana. Se
tarea que lleva mucho tiempo y que puede no ser precisa. Greve y requiere evitar toda la galactosa para evitar daños irreversibles en el bebé.
col. (1994) desarrollaron un método menos engorroso para calcular la Las pruebas de detección positivas para recién nacidos no siempre son
prescripción dietética de bajo PHE (véase el recuadro 19-8). El precisas, por lo que los resultados deben confirmarse antes de
proveedor de atención médica del niño usa esta información para recomendar que las mujeres dejen de extraer leche mientras esperan la
calcular la cantidad diaria de fórmula libre de PHE que se necesita confirmación. Las enfermeras y los consultores de lactancia que trabajan
para mantener la PHE en el nivel apropiado. El niño recibe la con bebés con ictericia y poco aumento de peso deben recordar verificar
cantidad prescrita de fórmula libre de PHE, junto con la lactancia los resultados de los exámenes de detección de recién nacidos, ya que la
materna. La fórmula sin PHE se puede proporcionar a través de un galactosemia y el hipotiroidismo congénito también pueden causar estos
suplemento en el seno o con algún otro método alternativo antes de síntomas. Si se confirma el diagnóstico, la madre necesitará instrucciones
amamantar. Médico y dietista para aliviar la congestión como
El niño enfermo: implicaciones de la lactancia materna 573

RECUADRO 19 –8

Cálculo de la ingesta de leche materna y fórmula libre de PHE para el


lactante con PKU

Dado: La ingesta máxima de fenilalanina (PHE) permitida es A continuación se muestran los cálculos para un bebé de 4.0 kg:

de 25 a 45 mg / kg / día, dependiendo de la edad del bebé.


La leche materna madura tiene 0,41 mg / ml de PHE. 1. Estimación del volumen de la ingesta diaria en ml:

110 kcal por 4.0 = 440 calorías 440 dividido por

Calcule la cantidad de suplementos de fórmula sin PHE para 20 = 22 oz 22 oz por 30 = 660 ml


el bebé amamantado:

1. Encuentre el volumen estimado de ingesta diaria de leche en 2. Calcule la leche materna máxima permitida / 24 horas:
ml (110 kcal / kg / día):

(Peso del lactante en kg) multiplicado por 110 = calorías totales / 45 mg por 4.0 kg = 180 mg PHE máximo por día
día 180 veces 0.41 = 439 ml de leche materna

(Calorías totales) dividido por 20 = número total


de oz / día

(Número total de oz) por 30 = volumen total en ml 3. Calcule la cantidad de alimentos de reemplazo sin PHE
/ día necesarios para que el niño no tome más leche
materna de la permitida:
2. Calcule el PHE / día máximo permitido (la leche
materna tiene 0.41 mg de PHE / ml):
660 ml menos 439 ml = 221 ml de reemplazo
Fórmula libre de PHE requerida diariamente
45 mg multiplicado por el peso del lactante en kg =

número total de mg de PHE permitido Total de mg

dividido por .41 = volumen total en ml de leche materna La fórmula libre de PHE se puede administrar a través de un
permitido suplemento de lactancia durante la lactancia o con un biberón

3. Calcule la cantidad de reemplazo de fórmula libre de antes de la lactancia. La cantidad diaria total necesaria se puede

PHE requerida: dividir en varias partes alícuotas. Por ejemplo, el bebé anterior
necesita aproximadamente 220 ml / día de fórmula libre de PHE.
Volumen diario total menos volumen máximo
Esto podría administrarse en partes alícuotas de 30 ml con cada
permitido = cantidad de alimentación de
lactancia durante 8 alimentaciones. La fórmula libre de PHE
reemplazo necesaria
debe ofrecerse antes de la lactancia, o junto con la lactancia
materna utilizando un suplemento, en lugar de ofrecerse
después de la lactancia.

así como apoyo emocional para la pérdida de la relación de lactancia Es seguro para las mujeres que tienen galactosemia
materna. (Ver Cuadro 19–9 para la Guía de la Madre para decir adiós a amamantar. Un estudio de caso informó que, aunque la madre tenía
la lactancia materna / Expresión de leche). galactosemia, su leche era normal en casi todos los aspectos; su
bebé prosperó en ex
574 Más allá del posparto

RECUADRO 19–9

Una guía de la madre para decir adiós a la lactancia


materna / extracción de leche

● Cuando llegue el momento de detener la lactancia materna o ● A medida que deja de amamantar / extraer leche, puede
la extracción de leche, puede tener emociones muy variadas. extraer una pequeña cantidad de leche para que se sienta
Las siguientes son todas las respuestas normales al decir cómoda. Esto evitará que sus senos se llenen
adiós a la lactancia materna. incómodamente y reducirá el riesgo de desarrollar una
infección en los senos.
● Si no está lista para abandonar la lactancia materna o
la esperanza de una relación de lactancia materna, ● Un sujetador firme, pero no apretado, puede proporcionar comodidad.

puede sentir pesar o tristeza.


● Las compresas frías pueden ser relajantes, y los
● Si está tan cansado, puede sentirse un poco contento medicamentos para el dolor, como el acetaminofén o el
de que el tiempo dedicado a la extracción de leche esté ibuprofeno, pueden aliviar el dolor si sus senos se
disponible para otras demandas. sienten incómodos.

● Es posible que esté contento de tener su cuerpo de regreso a ● Si se siente insoportablemente triste, solicite
sí mismo, pero puede sentirse culpable de tener esos asesoramiento a su proveedor de atención médica.
sentimientos.
● Sus hormonas también cambiarán, y eso puede ● Sepa que le dio a su bebé un maravilloso regalo de amor.
afectar su estado de ánimo.

lactancia materna durante 5 meses y continuó amamantando detectado en función de los hallazgos clínicos en las primeras
mientras recibía sólidos a partir de entonces (Forbes et al., 1988). semanas, sin embargo, esto es cuando el niño es más vulnerable al
daño cerebral irreversible. En las primeras semanas, los padres de un
bebé no tratado pueden alabar a su "buen bebé" porque llora muy
Hipotiroidismo congénito poco. Sin tratamiento, los síntomas de hipotiroidismo se hacen
evidentes en 3 a 6 meses: cabello grueso y quebradizo; anemia; una
El hipotiroidismo congénito (CH) es causado por la falta de secreción
lengua grande y prominente; una frente ancha y falta de crecimiento
tiroidea, ya sea porque la glándula tiroides está ausente o porque
esquelético. Los casos no tratados resultan en retraso mental severo.
hay una deficiencia enzimática innata en la síntesis de tiroxina. Los
El tratamiento para el hipotiroidismo congénito es el reemplazo diario
resultados de la detección de rutina muestran que el hipotiroidismo
de la tiroides de por vida. Los niveles en sangre se controlan
congénito ocurre en uno de cada 3500 nacimientos (VanVliet, 2001).
periódicamente para ajustar la dosis a medida que el niño crece.
Una forma transitoria de hipotiroidismo puede ocurrir por
Suele administrarse levotiroxina sódica sintética (Synthroid o
transferencia en el útero o durante la lactancia de fármacos
Levothroid).
antitiroideos o la aplicación tópica de povidona yodada en la madre
en el momento del parto (Bartalena et al., 2001; Casteels, Punt y
Bramswig, 2000). Se requiere un tratamiento inmediato para
prevenir retrasos irreversibles en el desarrollo y problemas de Implicaciones de la lactancia materna. Los consultores de lactancia
crecimiento. El hipotiroidismo rara vez es di- involucrados con recién nacidos con ictericia o que no prosperan deben
asegurarse de que los resultados de las pruebas de tiroides neonatales sean
normales, como inespecíficos
El niño enfermo: implicaciones de la lactancia materna 575

Los primeros síntomas de CH pueden incluir dificultades de alimentación biberón u otro dispositivo de alimentación. Por lo general, no se
e hiperbilirrubinemia. recomienda el destete debido al estrés adicional que ejerce sobre el
bebé y la madre.
Diabetes tipo I
Enfermedad celíaca
La exposición tardía a la proteína de la leche de vaca provista con la
lactancia materna exclusiva puede reducir la incidencia de diabetes tipo I La enfermedad celíaca, a menudo llamada síndrome de malabsorción o
en el individuo en riesgo (Kimpimaki et al., 2001). Es muy inusual que enteropatía por gluten, se caracteriza por cambios en la mucosa
ocurra la aparición de diabetes tipo I durante la infancia. El tratamiento intestinal o las vellosidades que impiden la absorción de alimentos,
de la diabetes para el bebé y el niño pequeño es un desafío, ya que los principalmente grasas. El daño a las mucosas parece provenir de una
horarios de alimentación y el nivel de actividad no son predecibles, y el sensibilidad a la gliadina, la fracción proteica del gluten que se
niño no puede comunicar los síntomas de bajo nivel de glucosa en encuentra en el trigo, el centeno, la cebada y otros granos. Se cree que
sangre a los padres o cuidadores. Esto aumenta el riesgo de la enfermedad celíaca es un trastorno genético que causa un error
hipoglucemia severa, que podría provocar coma, convulsiones y innato del metabolismo o un trastorno del sistema inmunitario. La
posteriores trastornos del aprendizaje y del comportamiento. Los niveles alimentación con fórmula y la introducción temprana de sólidos aceleran
de azúcar en la sangre objetivo están en el rango de 100 a 200 mg / dL la aparición de síntomas de la enfermedad celíaca (Greco et al., 1988;
(5.56 a 11.11 mmol / L). La administración de insulina se adapta al Kelly et al., 1989; Hernell, Ivaarsson y Persson, 2001; Peters et al. .,
horario de alimentación del niño, que generalmente se administra de 2 a 2001). Esto puede explicar por qué la incidencia de la enfermedad
4 veces por día. Las dosis de insulina son bastante bajas y pueden ser celíaca ha disminuido en los Estados Unidos a medida que las tasas de
difíciles de medir con precisión. Litton y col. (2002) informaron el uso lactancia materna han aumentado y los sólidos se introducen más tarde.
efectivo de las bombas de insulina en el manejo de la diabetes de los El bebé con este trastorno es asintomático hasta que los sólidos que
niños pequeños. Los niños habían mejorado la hemoglobina A 1c niveles y contienen gluten se introducen en la dieta. Los síntomas clínicos son
menos episodios de hipoglucemia, y los padres se sentían mucho más insidiosos y crónicos. Debido a que la grasa no se absorbe, las heces
seguros de su capacidad para controlar la diabetes de sus hijos. del niño se vuelven espumosas,

falta
con olor y excesivo. Aparecen deficiencias de las vitaminas solubles
en grasa (A, D, K y E). Si la enfermedad progresa sin tratamiento, la
Implicaciones de la lactancia materna. No se ha encontrado
distensión abdominal y el desgaste general son evidentes. La dieta
ninguna investigación que discuta la lactancia materna y el manejo del
del niño afectado debe modificarse y mantenerse vigorosamente
bebé con diabetes; sin embargo, las consideraciones más importantes
para excluir el gluten, mejorando así la absorción de alimentos y
para la dosificación de insulina sería estimar la cantidad de leche materna
evitando la desnutrición.
que está tomando el bebé. La lactancia materna durante la noche y la
lactancia materna por demanda son difíciles de medir. Se puede
administrar insulina de acción rápida más nueva después de las comidas Implicaciones de la lactancia materna. La prevención primaria es

(contrario al método habitual de administrar insulina antes de las enseñar a la familia y alentar a las mujeres con antecedentes familiares de esta

comidas), lo que facilita la incorporación de la lactancia materna en el plan enfermedad a amamantar por un período prolongado y retrasar la introducción

de manejo de la diabetes. Si el equipo de atención médica considera de alimentos sólidos.

crítico cuantificar la cantidad de leche materna ingerida por alimentación


Fibrosis quística
para desarrollar un plan de tratamiento, se puede pesar al niño antes y
después de la alimentación durante un día o dos utilizando una báscula La fibrosis quística (FQ) es un trastorno genético causado por un defecto en un
alquilada. Esto ayudaría a estimar la contribución de la leche materna a la solo gen en el cromosoma 7. Esto conduce a anormalidades en la membrana
ingesta calórica total del niño, así como para cuantificar los puntos de apical de las células epiteliales que recubren las vías respiratorias, el árbol
carbohidratos, grasas y proteínas. Otra forma de asegurarse de que se biliar, los intestinos, los conductos deferentes, los conductos sudoríparos, y
mida la leche es hacer que la madre extraiga leche y le dé la leche conductos pancreáticos. Las secreciones de estos sitios se vuelven más
materna a través de un viscosas y obstruyen los conductos, lo que conduce a la disfunción a nivel de
los órganos. Las glándulas exocrinas del niño afectado producen secreciones
anormalmente gruesas y pegajosas.
576 Más allá del posparto

que bloquean el flujo de las enzimas digestivas pancreáticas, obstruyen con CF para absorber la grasa de manera más eficiente. La leche humana
los conductos hepáticos e impiden el movimiento de los cilios en los contiene cantidades apreciablemente mayores de lipasa que la leche de vaca.
pulmones. El aumento de cloruro de sodio en el sudor del niño Rooney (1988) sugirió que algunos bebés amamantados con FQ desarrollaron
proporciona una pista de diagnóstico importante: la familia informa que el síntomas solo después de que la lactancia materna se detuvo.
niño sabe salado cuando es besado. En el recién nacido, la FQ puede
presentarse como un íleo de meconio (obstrucción intestinal causada por Manejo nutricional incluye promoción
un tapón de meconio). Los signos de obstrucción intestinal incluyen amamantar, proporcionar suplementos vitamínicos liposolubles y
distensión abdominal, vómitos y falta de evacuación de heces. Esta es prescribir reemplazo de enzimas pancreáticas (Pancrease) (Koletzko y
una emergencia quirúrgica. Al nacer, aproximadamente la mitad de los Reinhardt, 2001). Las microesferas enzimáticas se mezclan en una
niños afectados ya son pancreáticos insuficientes. La absorción de pequeña cantidad de puré de manzana. La dosis de la enzima se basa
nutrientes, en particular de las vitaminas liposolubles, se ve afectada en la ingesta estimada de grasas, no en los síntomas abdominales como
desde el principio. Debido a problemas con la absorción de grasa, el hinchazón o calambres, o en el peso del bebé (Anthony et al., 1999).
bebé no puede aumentar de peso, a pesar de los informes de un apetito Debido a que el contenido de sal en la dieta infantil es muy bajo, se
voraz. Cuando se introducen alimentos sólidos, las heces se vuelven puede recomendar la suplementación con sal. Para los niños
voluminosas, más frecuentes, malolientes y espumosas. Las amamantados, esto es especialmente importante durante el clima cálido
complicaciones pulmonares casi siempre están presentes, y el niño a o los períodos de aumento de la pérdida de líquidos (enfermedad
menudo sufre infecciones respiratorias graves y persistentes debido a la diarreica, fiebre). Si el niño no está subiendo de peso bien, o se presenta
incapacidad de eliminar las secreciones espesas. con retraso en el desarrollo en el momento del diagnóstico tardío, puede
ser necesaria la suplementación de calorías. Se pueden agregar calorías
adicionales de varias maneras diferentes, por ejemplo, con polímeros de
glucosa o grasa añadida a la leche materna. El proveedor médico del
niño se asegurará de que la dosis de reemplazo enzimático sea
La prevención de complicaciones respiratorias y la desnutrición suficiente. Otros problemas comórbidos como ERGE, o alergia a la
son los pilares del tratamiento del niño con FQ. La protección y el proteína de la leche de vaca, entre otros, también pueden interferir con el
tratamiento agresivo para la infección respiratoria se logra mediante aumento de peso.
procedimientos de limpieza de las vías respiratorias (drenaje
postural y percusión, chaleco torácico y otros), terapia con aerosoles
y medicamentos, como broncodilatadores, corticosteroides inhalados
y antibióticos. El uso de DNasa humana recombinante en aerosol
para disminuir la viscosidad de las secreciones ha sido un gran
Alergias
avance en el tratamiento de la FQ (Jackson y Vessey, 1996).
La cuestión de la naturaleza preventiva de la lactancia materna para
la enfermedad alérgica sigue siendo controvertida. En la actualidad,
no hay consenso sobre si la lactancia materna protege contra el
Implicaciones de la lactancia materna. La lactancia materna ofrece desarrollo de asma y alergia. Hay estudios que documentan que la
muchas ventajas especiales a los niños con FQ. La protección contra la lactancia materna reduce el riesgo, mejora la gravedad o retrasa la
infección, así como la fácil digestibilidad de la leche materna, son aparición de afecciones atópicas (Bloch et al., 2002; Chandra,
particularmente importantes para este grupo de alto riesgo. Se descubrió 1997b; Saarinen y Kajosaari,
que los niños con FQ que fueron amamantados exclusivamente eran más
altos y pesados ​que los alimentados exclusivamente con fórmula (Holliday 1995). Sin embargo, también hay quienes encuentran que la lactancia
et al., 1991). Una encuesta de los centros de FQ en los Estados Unidos materna no tiene ningún efecto sobre el riesgo, o incluso aumenta el riesgo
encontró que la mayoría de ellos recomendaban amamantar solos o (Bergmann et al., 2002; Sears et al.,
combinados con un suplemento de enzimas pancreáticas o una fórmula 2002). Al igual que con muchos problemas de atención médica, los datos en este momento

hidrolizada (Luder et al., 1990). Los bebés con FQ producen niveles no están claros.

normales de lipasa gástrica, que es una enzima digestiva importante. Esta La enfermedad alérgica es multifactorial, según los antecedentes familiares,

enzima, junto con la lipasa de leche en la leche materna, puede ayudar al la sensibilización y los desencadenantes. Los antecedentes familiares tienen el

bebé. mejor valor predictivo para identificar a los recién nacidos en riesgo que deberían

ser el objetivo de la prevención de alergias (Zeiger, 2000). El niño propenso a la

atopia es
El niño enfermo: implicaciones de la lactancia materna 577

con mayor riesgo de sensibilización a los alérgenos antes del nacimiento y


Cuadro 19-3
temprano después del nacimiento. La exposición al antígeno es evidente ya
en la semana 22 de gestación (Jones et al., 1996).
S ELEGIDO S Fuentes de
La alergia alimentaria se define generalmente como una UNA LLERGENIC F OODS QUE
reacción adversa a una sustancia extraña o antígeno acompañada
METRO SÍ UNA AFECTAR EL norte URSLING
de cambios inmunológicos, en particular un aumento de la IgE.
Ocurre en alrededor del 4 al 6 por ciento de los niños (Zieger, 2000).
Comida* Fuentes
Como se muestra en el cuadro 19-3, los alimentos que se ofenden
Leche de vaca en cualquier forma Mantequilla, pan, pudín, yo-
más comúnmente en los Estados Unidos son la leche de vaca, el
gurt, queso, productos horneados, sorbete,
maní, las nueces, los huevos de gallina, la soya y el pescado
helado, sopas cremosas, bebidas de leche
(Zieger, 2000). La exposición inicial es la sensibilización, que
en polvo, salsas, caseína o suero de leche
generalmente no produce síntomas alérgicos. Sin embargo, con una
utilizados como aditivos
exposición posterior, los síntomas alérgicos pueden volverse
evidentes. Esta distinción ayuda a aclarar por qué un bebé que
Huevos Productos horneados, natillas, tostadas francesas,
recibe una fórmula de leche de vaca de rutina en el hospital puede
cerveza de raíz, mayonesa, alimentos empanizados,
no experimentar una reacción hasta la siguiente exposición varios algunos glaseados para pastel, pastel de carne,
días o semanas después. Si la madre no está informada de que el fideos

suplemento se administró en la guardería, es posible que no


reconozca que ocurrió un evento de sensibilización. Trigo Pan, productos horneados con harina de
trigo, pasta, perritos calientes, mortadela,
algunas sopas enlatadas, algunos budines
y salsas, proteína vegetal texturizada

Implicaciones de la lactancia materna. Cuando alguien Cacahuetes, legumbres Mantequilla de maní, frijoles, guisantes,

pregunta si un bebé puede ser alérgico a la leche materna, la lentejas, así como alimentos que contienen

respuesta es "Sí". Las proteínas de los alimentos ingeridos pasan a proteína de soja, harina de soja o aceite.

la leche materna, donde pueden desencadenar una respuesta


alérgica en el niño en riesgo que ha sido sensibilizado. Se han Nueces, nuez de cola Dulces, granola, productos horneados,

detectado antígenos en la leche humana para el maní, chocolate, cacao, bebidas de cola.

beta-lactoalbúmina y ovoalbúmina (Casas et al., 2000; Vadas et al.,


2001). Además, puede haber reactividad cruzada entre la leche de Maíz Cereales, papas fritas, galletas saladas, tortillas

vaca y las proteínas de la leche humana (Bernard et al., 2000). La de maíz y otros alimentos mexicanos con masa

de maíz, palomitas de maíz, almidón de maíz,


cantidad de alérgeno necesaria para sensibilizar o desencadenar los
harina de maíz
síntomas es mínima. Para la b-lactoalbúmina bovina, solo se
requiere 1 ng (¡eso es 1 nanogramo, que es la milmillonésima parte
Pescado, mariscos Palitos de pescado, aperitivos
de un gramo!) Para la sensibilización. La cantidad de
b-lactoalbúmina bovina en la leche materna varía de 0.5 a 32 ng / L. Frutas cítricas Naranja, limón, lima, pomelo, postres de
frutas, ponche de frutas, sorbete

Tomates Salsa de tomate, jugo de tomate, pastel de carne,

estofado u otros platos combinados, salsa de

espagueti, salsa de pizza

La lista de síntomas causados ​por la alergia a los alimentos es


larga: vómitos, diarrea, cólicos, colitis, heces con sangre
(hematoquecia), eccema, urticaria, rinitis, irritabilidad y malos * *Esta no es una lista exhaustiva de alimentos que contienen alérgenos. Los
patrones de sueño. Algunos bebés amamantados exclusivamente pacientes deben recibir información detallada por escrito para evitar un alergeno
desarrollan alergia. en particular.
578 Más allá del posparto

síntomas después de la exposición a la leche de vaca u otras proteínas de mi dieta y todavía no vi ninguna mejora. Eventualmente, tuve que
porque se les ha sensibilizado de forma transplacentaria, a través de eliminar todos los productos lácteos, así como los productos que contenían
exposiciones involuntarias a través de suplementos, oa través de la incluso pequeñas cantidades de leche. Entonces pude ver la mejora.
leche de su propia madre (Fukushima et al., 1997). Los bebés
individuales pueden responder de manera diferente a los alimentos
alergénicos. Del mismo alimento, un bebé puede desarrollar diarrea, Repucci (1999) y Schach y Haight (2002) informan el éxito de un
cólico u otras molestias gastrointestinales; otro puede tener una enfoque novedoso para ayudar a la díada alérgica de la lactancia materna
respuesta del sistema nervioso central, volviéndose irritable o cuando los síntomas del niño no se resuelven con dietas de eliminación
hiperactivo; mientras que un tercero puede tener síntomas materna. A las madres de bebés con heces sanguinolentas severas debido
dermatológicos, como urticaria o eccema. a colitis alérgica se les recetó Pancrease MT4, enzimas digestivas que
normalmente se usan en el tratamiento de la fibrosis quística para mejorar
La alergia a la proteína de la leche de vaca es la alergia la descomposición de los alimentos en el tracto gastrointestinal. Con una
alimentaria más común durante la infancia. Dos estudios informaron digestión más completa de los alimentos, habría menos proteínas intactas
una serie de niños con proctocolitis durante la lactancia materna disponibles para ingresar a la leche materna. En estos dos informes, los
exclusiva, que se resolvió dentro de las 48 a 72 horas con exclusión síntomas de colitis en los lactantes se resolvieron en la mayoría de las
materna de la proteína de la leche de vaca (Patenaude et al., 2000; díadas tratadas.
Pumberger, Pomberger y Geissler, 2001) . Cuando se sospecha que
los síntomas de un niño se deben a alergias, se pueden recetar dietas
de eliminación materna. Si se ha eliminado la comida ofensiva, los Ocasionalmente, el proveedor de atención médica recomienda
síntomas deberían mejorar dentro de las 48 a 72 horas, aunque que el niño interrumpa la lactancia materna, sustituyendo una fórmula
algunos recomiendan un ensayo completo de eliminación de 2 hipoalergénica durante un período corto o largo para aliviar los
semanas (Mohrbacher & Stock, 2003). síntomas graves (cólico severo, hemorragia gastrointestinal
significativa, eccema severo) antes de reiniciar la lactancia. Las
fórmulas a base de soya no son sustitutos apropiados de la leche
Los médicos abordan este problema de varias maneras. Una es materna para el niño atópico.
hacer que la madre comience una dieta extrema, eliminando una lista
de delincuentes comunes. Los grupos de alimentos pueden Para prevenir o reducir la gravedad de las condiciones
reintroducirse uno a la vez, desde el grupo de alimentos menos atópicas para los bebés con antecedentes familiares de alergias y
probable hasta el más sospechoso. Otros harán que la madre comience asma, se recomienda que la madre haga lo siguiente:
con una dieta de eliminación más "simple" (la dieta sin eliminación es
realmente simple) de omitir todos los productos lácteos, ya que ese es
el grupo de alimentos infractor más común. Si la dieta de eliminación
● Evite el alergeno que comienza antes de la semana 22 de
tiene algún valor, debe seguirse cuidadosamente y explicarse
gestación.
claramente: las instrucciones escritas son las más útiles, y la lectura
escrupulosa de las etiquetas de los alimentos envasados ​ayuda a evitar ● Continúe evitando el alergeno materno durante la lactancia.
el consumo accidental de alimentos que deben eliminarse.
Especialmente si varios alimentos están contribuyendo a la reacción ● Exclusivamente amamantar hasta aproximadamente 6 meses.
adversa del bebé, la madre puede encontrar planes de eliminación de
● Continúe amamantando con la introducción cautelosa de alimentos
alimentos difíciles de implementar (de Boissieu et al., 1997). Es
complementarios a partir de entonces (Fergusson y Horwood, 1994).
necesario en algunos casos eliminar todos los productos lácteos. La
dificultad de seguir una dieta de eliminación es descrita por una madre
cuyo hijo desarrolló eccema mientras estaba amamantando
exclusivamente (Sutin, 1988): Los delincuentes comunes (ver de nuevo el cuadro 19-3)
deben evitarse si es posible durante el primer año de vida. Si la
madre elimina los productos lácteos y otros alimentos de su dieta,
debe tomar suficiente calcio de otros alimentos o suplementos de
calcio, y controlar su estado nutricional (Holmberg-Marttila et al.,
Dejé de tomar leche y esperaba milagros instantáneos, pero 2001).
nada cambió. Corté queso y yogurt
El niño enfermo: implicaciones de la lactancia materna 579

Intolerancia a la comida puede recibir alimentaciones de alto volumen y bajas en grasas que
resultan en una carga de lactosa más alta de lo normal para que el bebé la
A la mayoría de los niños no les importa en absoluto lo que sus digiera. Cuando a un bebé se le permite amamantar durante el primer
madres comen o beben. Por eso no es necesario proporcionar a las tiempo deseado en el primer seno antes de pasar al segundo, es más
madres una lista de alimentos para evitar. Sin embargo, el niño probable que la alimentación tenga el equilibrio apropiado de volumen,
ocasional puede tener una respuesta incómoda constante a la grasa y lactosa. Después de una enfermedad gastrointestinal o de la
comida ingerida por la madre. Los niños que no toleran alimentos administración de antibióticos, el borde en cepillo del tracto gastrointestinal
específicos, pero que no tienen respuestas alérgicas verdaderas, donde se encuentra la lactasa puede dañarse, lo que lleva a intolerancia
pueden tener síntomas gastrointestinales y dermatológicos similares. transitoria a la lactosa.
Chandra (1997a) describe causas comunes de reacciones adversas
no alérgicas a los alimentos: (1) síntomas gastrointestinales debido a
la actividad reducida de la lactasa (intolerancia a la lactosa); (2)
respuestas vasoactivas a las aminas en alimentos que causan Preocupaciones psicosociales
urticaria, angioedema, dificultad para tragar, sibilancias y migraña;
Cada vez que las familias enfrentan lo inesperado con sus hijos, la gran
(3) toxinas y aditivos alimentarios que causan uricaria y otros
cantidad de sentimientos y preocupaciones que los bombardean
síntomas;
pueden ser abrumadores. Las enfermeras tienen un papel
absolutamente instrumental en el apoyo de la adaptación de una familia
a lo que sea que las enfrente. Cada familia difiere en su respuesta al
nacimiento de un niño con un defecto o al que se le diagnostica una
enfermedad grave o crónica, y cada uno necesitará el apoyo de su
Los delincuentes típicos según los informes maternos
equipo de atención médica. Es importante que los profesionales tengan
retrospectivos incluyen chocolate, cebolla y vegetales crucíferos como
un conocimiento práctico de las teorías de crisis y duelo para apoyar su
el brócoli o la coliflor (Lust et al., 1996). Algunos bebés son sensibles a
trabajo clínico con las familias.
la cafeína y se vuelven irritables cuando sus madres beben
demasiado. Se puede instruir a las madres para que valoren su
consumo de cafeína según el comportamiento de su bebé. Si una
madre nota que su bebé siempre está excesivamente irritable después
Estrés familiar
de que tiene una gran porción de pastel de chocolate, entonces puede
decidir reducir el tamaño de la porción la próxima vez y ver si el bebé Todos los padres de niños enfermos están bajo estrés, pero
está más feliz. consideren los efectos del estrés en un padre que debe lidiar con él
durante muchos meses y quizás años cuando un niño tiene un
problema de salud crónico, como la familia descrita aquí:
Intolerancia a la lactosa

Afortunadamente, la deficiencia primaria de lactasa es un problema raro en


la infancia ya que la lactosa es el carbohidrato en la leche humana. Los Conduciendo al hospital y regresando de su casa a 100 o más
humanos normalmente producen suficiente lactasa para la digestión de millas de distancia, para alternar la estadía con su bebé enfermo,
lactosa hasta la infancia, cuando poblaciones seleccionadas comienzan a una madre que amamanta y su esposo intentan hacer frente.
tener problemas de insuficiencia. Sin embargo, los bebés pueden Con otros tres niños en casa, pueden dormir solo unas pocas
experimentar síntomas relacionados con la deficiencia secundaria de lactasa
horas a la vez. Es el tercer procedimiento quirúrgico para su
después de una enfermedad gastrointestinal o el uso de antibióticos, o como
bebé, que nació con un defecto congénito. Aunque su médico los
resultado de un mal manejo de la alimentación. Los síntomas de intolerancia
alienta con la noticia de que el pronóstico es bueno, la
a la lactosa incluyen irritabilidad creciente, gases excesivos y heces verdes
preocupación y la tensión parecen interminables. La madre
brillantes, irritantes y viscosas.
extrae su leche con un sacaleches cuando es necesario, y su
bebé puede amamantar parte del tiempo. Últimamente solo ha
Woolridge y Fisher (1988) describen muy claramente el podido expresar unas pocas gotas a la vez, y se pregunta cuánto
problema de los síntomas del cólico y el mal manejo de la tiempo podrá continuar amamantando.
alimentación. Cuando las madres, en lugar de los bebés, controlan el
tiempo del niño en el seno, el niño
580 Más allá del posparto

La primera respuesta de los padres cuyos hijos son Las responsabilidades se vuelven secundarias. Algunos hombres que
diagnosticados con una enfermedad crónica es el shock. Sin sienten esto se retiran emocionalmente hasta que la crisis termina.
embargo, esta desorganización y agitación iniciales no duran mucho. Sin embargo, para otras parejas, su preocupación mutua hace que se
En algún momento después del diagnóstico, la familia comienza a acerquen y obtengan apoyo emocional el uno del otro. Algunos
reunir sus recursos y a desarrollar un sistema de apoyo. Aunque padres se sienten culpables por hacer el amor mientras su hijo yace
para muchos padres el diagnóstico de su hijo es el peor problema al enfermo. Si parece apropiado, señale que el disfrute sexual refuerza
que se han enfrentado, pueden hacer muchos ajustes en un corto su relación.
período de tiempo. Con apoyo, la mayoría de las familias pueden
desarrollar mecanismos de adaptación adaptables. La respuesta de la familia a una enfermedad crónica implica no
tanto el evento en sí como la definición particular de la familia o la
percepción del evento, así como los recursos familiares (sociales,
Los problemas que desafían a las familias incluyen financieros y emocionales) para ayudarlos a sobrellevar la situación.
preocupaciones financieras, cuidado, fatiga, depresión, imagen familiar . Una familia sin seguro médico y con poco o ningún ahorro puede
alterada y difusión de objetivos. Sin embargo, estas tensiones no son percibir la enfermedad crónica de su hijo como más estresante que
fijas ni predecibles (Burke et al., una familia con seguro médico, ingresos suficientes y ahorros de los
1998). Replantear estas cargas como tareas que deben dominarse cuales recurrir si es necesario. Por muy irracionales que sean tales
puede dar a las familias instrucciones para tomar en lugar de verse sentimientos, ambos padres pueden albergar sentimientos de culpa
como víctimas (Burke et al., 1999). El grado de estrés puede por provocar la enfermedad o por no reconocer cuán enfermo estaba
relacionarse más con cuestiones de apoyo social que con el el niño en las primeras etapas. Preguntas como "¿Qué he hecho?" o
problema de salud específico que enfrenta el niño (Smith, Oliver e "¿Qué debería haber hecho?" atormentarlos. Puede ser más fácil
Innocenti, 2001; Visconti et al., 2002). Pelchat y col. (1999) para la madre que amamanta, quien continúa teniendo contacto
compararon a los padres de niños con cardiopatía congénita, cercano con su hijo para lidiar con estos sentimientos de lo que es
síndrome de Down, labio leporino y paladar hendido, y niños sin para el padre. Recoger pistas sobre los sentimientos del padre y
discapacidades. Descubrieron que los padres con síndrome de animarlo a hablar sobre ellos ayuda; También le brinda la
Down y cardiopatía congénita informaron niveles más altos de oportunidad de asegurarle que sus sentimientos son normales. El
crianza y estrés psicológico y que los padres de bebés con labio valor terapéutico de "hablar" reduce el estrés (Foster, 1974).
leporino y paladar hendido y niños sin discapacidades tenían niveles Escuchar sus propias declaraciones en voz alta libera la tensión de
de estrés más bajos. los padres y acelera la resolución de sus conflictos internos.

El estrés afecta a todos los cuidadores y familiares del niño:


madre, padre, hermana, hermano y otros. Cada uno puede reaccionar
de manera diferente a los cambios inesperados en sus vidas. Durante
la enfermedad del niño, la atención a menudo se centra La hospitalización provoca una interrupción del estilo de vida y el
principalmente en la madre y el niño enfermo. Cuando la madre está medio ambiente para la familia y es tan importante como el choque
amamantando a un niño hospitalizado, lo más probable es que pase cultural. Se les impone un aluvión de estímulos desconocidos: las bombas
la mayor parte del tiempo al lado de la cama. Mientras un niño está en de infusión que suenan periódicamente una alarma, carpas de niebla y un
el hospital, el padre debe asumir la responsabilidad de cuidar el personal de caras nuevas que gira constantemente, todo esto ejerce un
hogar, tal vez mientras continúa trabajando a tiempo completo, así tremendo estrés en la familia. Normalmente, las personas afables pueden
como cuidando al niño y la madre enfermos; Se espera que sea el volverse exigentes e incluso hostiles como un subproducto de su estrés y
Peñón de Gibraltar, un ancla en un mar de angustia. culpa, y las necesidades no satisfechas percibidas o reales. Estos
comportamientos defensivos son parte de las estrategias de
afrontamiento de los padres para manejar sus sentimientos y ayudan a
Estas tensiones pueden afectar el vínculo de los socios. La proteger a las familias de las realidades dolorosas. No son
tasa de divorcios en familias con un niño nacido con un defecto del necesariamente desadaptativos. Aunque puede ser difícil e incluso
tubo neural fue nueve veces mayor que la tasa de divorcios para la doloroso tratar con tales padres, es mucho mejor trabajar con estos
población normal (Tew et al., 1977). Cuando un niño enfermo se padres preocupados que con aquellos que
convierte en el foco de atención de una madre, otras relaciones y
El niño enfermo: implicaciones de la lactancia materna 581

son indiferentes o pasivos. La escucha comprensiva y las declaraciones y la frustración de los padres puede ser abrumadora. En lugar del niño
simples y comprensivas, como "Puedo ver que estás molesto" o "Este es perfecto esperado durante el embarazo, hay una intensa sensación de
un momento tan difícil", pueden ayudar a los padres en este momento pérdida. Si el niño requiere cuidado y atención especiales indefinidos,
difícil. Si las enfermeras del hospital evalúan racionalmente el hay un efecto persistente descrito en el trabajo clásico de Olshansky, Dolor
comportamiento de los padres y el uso de defensas, sus interacciones con crónico ( 1962). A diferencia del dolor agudo, que es limitado en el
los padres serán más terapéuticas. tiempo, el dolor crónico es prolongado y recurrente. A través del duelo,
los procesos de afrontamiento evolucionan y los padres pueden
Los padres que están a muchas millas de la casa durante la encontrar satisfacción y alegría en sus hijos: “La conmoción y el
hospitalización de sus hijos deben hacer arreglos para dormir en el entumecimiento persisten durante días, incluso meses. . . . Es solo
área si no se les permite pasar la noche en el hospital. después de haber superado esa primera crisis que comienzas a dar
Afortunadamente, muchas ciudades ahora tienen Casas Ronald cuenta de que una vida y un alma han sido entregados a tu cuidado
McDonald que albergan a estas familias. Los grupos de apoyo de ”(Good, 1980). El inicio del dolor crónico es variable entre las familias y,
otros padres que experimentan una crisis de vida similar son a veces, difícil de identificar; sin embargo, esta condición es un
efectivos, porque cada persona en el grupo comprende los crecimiento natural de la crianza de los hijos y es una respuesta
problemas cotidianos y los problemas de cuidar a un niño enfermo o adaptativa.
criarlo con una enfermedad crónica. Sin embargo, los grupos de
apoyo no son para todos los padres; algunos están tan abrumados
por sus propios problemas que no pueden alcanzar y apoyar a otros. La lactancia materna tiene un efecto de mejora tanto para el
niño como para los padres cuando se trata de una enfermedad
crónica. El bebé recibe protección adicional contra la infección y
también se beneficia del contacto cercano y la estimulación. La
Lidiando con los Hermanos madre de un bebé amamantado tiene la satisfacción de darle algo
especial a su hijo, lo que la ayuda a lidiar con sus sentimientos de
Los hermanos son a menudo los miembros olvidados de la familia
pérdida.
cuando la atención y la preocupación se centran en el niño enfermo. El
concepto de atención centrada en la familia se extiende a todas las
personas de la familia, incluidos los niños en el hogar, que con
frecuencia reaccionan a la enfermedad de sus hermanos con enojo, El síndrome de la leche mágica
resentimiento, celos y culpa. La situación es especialmente difícil
En el proceso de duelo por las necesidades especiales de sus hijos, los
cuando un niño mayor es hospitalizado y un bebé o niño pequeño que
padres pasan por varias etapas de ajuste. Después del shock inicial y
está amamantando está en casa. La madre está emocionalmente
el entumecimiento emocional, alcanzan una etapa caracterizada por la
dividida entre estar con su hijo enfermo y atender a su bebé que está
racionalización, la negación y, a veces, la búsqueda de una cura
amamantando, que obviamente la necesita. Si el bebé es gemelo o si la
mágica. Si el bebé no está siendo amamantado, algunos padres
madre está amamantando tanto a un niño que camina como a un bebé,
desesperados buscarán leche materna donada, con la esperanza de
el problema se complica aún más. La mayoría de los hospitales
que ayude o cure a su hijo. Las propiedades únicas de la leche
alientan a los hermanos (que no son infecciosos) a visitar a su hermano
materna son tan conocidas que a veces los padres perciben que
o hermana en el hospital. Las instituciones que no lo hacen pueden
contienen propiedades mágicas. El proveedor de atención médica debe
aumentar el estrés de la familia al imponer el aislamiento cuando el
validar el valor de la leche humana y ayudar a los padres a reconocer
contacto sería más beneficioso para todas las partes. Cuando el niño
que su bebé puede necesitar más de lo que la leche materna puede
enfermo está en casa, los hermanos pueden tener responsabilidades
ofrecer. En algunos casos, la leche materna puede ser terapéutica. Por
adicionales de cuidado infantil o ayudar con las tareas del hogar.
ejemplo, los niños con alergias y trastornos metabólicos pueden
responder bien a la alimentación con leche materna (ver la discusión
sobre la leche donada en el Capítulo 14). En una situación en la que la
necesidad es real y está respaldada por una opinión médica, el niño
puede recibir leche materna de un banco de leche humana.

Dolor crónico y pérdida

Cuando el niño que está amamantando está crónicamente enfermo o tiene un


defecto incapacitante, la desilusión, la tristeza,
582 Más allá del posparto

La cuna vacía. . Cuando un niño "Muerto por dentro" o por tener un "agujero adentro que nada puede
llenar". La madre que amamanta puede tener que lidiar con la
muere
incomodidad física de la plenitud de los senos y las fugas por un tiempo
Los padres deben enfrentar la tremenda tarea de sobrellevar y de y necesita consejos para el manejo de la involución (ver nuevamente el
alguna manera continuar con la vida cuando su hijo muere. Las Cuadro 19-9). Ocasionalmente, una madre continuará sacando leche
primeras reacciones de conmoción, incredulidad y rechazo son aún durante varias semanas, donándola a un banco de leche para que otros
más intensas cuando la muerte es inesperada. Los padres deben niños puedan beneficiarse de ella. Hacerlo es su forma de hacer frente al
poder expresar sus sentimientos llorando, gritando o hablando en mantener evidencia visible de la existencia del niño perdido. Cuando se
voz baja sobre cómo se sienten. La atención compasiva ayuda al ofrece a hacerlo, el mejor enfoque es ponerla en contacto con un banco
cierre después de la muerte. Darles a los padres la oportunidad de de leche cuyos miembros del personal puedan ayudarla.
abrazar a sus hijos y decirles adiós ayuda a este proceso. Asustados
al principio, los miembros de una familia cambiaron de opinión y
acunaron a su bebé muerto en sus brazos. “Abrazarlo es lo que más Para muchos padres, el sistema de apoyo entre pares que
nos ayudó a aceptar la muerte de nuestro bebé; nos hizo sentir que anteriormente los ayudó en la crianza y la lactancia cambia su
era realmente nuestro. Olía dulce y suave, y solo lo acariciamos y importancia; Ver a otras madres lactantes y sus bebés puede ser
hablamos con él por un tiempo ”. una experiencia dolorosa. La madre puede evitarlos asiduamente,
eligiendo solo uno o dos pares especialmente cercanos con los que
pueda hablar en privado sobre sus sentimientos y dolor emocional.

Los padres y las madres lloran de manera diferente y tienen sus propias formas de

lidiar con el dolor (Wallerstedt & Higgins, 1996). Estas diferencias se denominan duelo

incongruente y son el resultado de las expectativas sociales basadas en el género; Cuidar de las familias desconsoladas
Mientras que el padre puede no llorar abiertamente, la madre puede ser más emocional
Cuando un bebé muere, los recuerdos que unen a los padres con el
(Klaus y Kennell, 1982). Además, el foco de preocupación a menudo recae en la madre. A
niño deben revivirse antes de que puedan dejarse de lado.
veces se olvida al padre, que ha tenido una relación significativa y amorosa con su hijo. El
Especialmente importante para ellos es el reconocimiento de que su
estereotipo cultural del estoicismo masculino desmiente sus sentimientos de conmoción,
hijo era especial: nunca se les debe negar el derecho a su dolor.
pena y dolor. Los padres también deben llorar, pero su respuesta se ve afectada por lo que
Comentarios como "Simplemente no estaba destinado a ser" o
se percibe como sus responsabilidades, como informar a familiares y amigos de la muerte
"Siempre puedes tener otro bebé" son dolorosos. No brindan ningún
del niño y hacer arreglos para el funeral. A medida que el choque disminuye, el duelo
consuelo con respecto a la pérdida de este bebé. Afirmaciones como
agudo y el duelo son seguidos por una conciencia creciente del impacto total de su pérdida.
"Lamento lo de tu bebé" o "Si quieres hablar, llámame" son
Los padres pueden sentirse menos que enteros, que han perdido una parte de sí mismos.
consoladoras y muestran sensibilidad. Las siguientes sugerencias
La culpa, silenciosa o expresada, es una emoción casi universal durante este período.
para los proveedores de atención médica que están ayudando a los
Cuestionar al profesional de la salud sobre los posibles efectos de la herencia en la
padres y las familias a través del proceso de duelo se basan en las
enfermedad es probable que su pena se vuelva interna en forma de autoculpa. Las
experiencias de los autores, así como las de otros profesionales de la
explicaciones de los factores hereditarios deben ser honestas y objetivas, atemperadas a
salud:
una comprensión de lo que los padres pueden aceptar. Cuestionar al profesional de la

salud sobre los posibles efectos de la herencia en la enfermedad es probable que su pena

se vuelva interna en forma de autoculpa. Las explicaciones de los factores hereditarios

deben ser honestas y objetivas, atemperadas a una comprensión de lo que los padres
● Llama al bebé por su nombre.
pueden aceptar. Cuestionar al profesional de la salud sobre los posibles efectos de la

herencia en la enfermedad es probable que su pena se vuelva interna en forma de


● Si la madre estaba lactando, ayúdela a mantenerse cómoda.

autoculpa. Las explicaciones de los factores hereditarios deben ser honestas y objetivas,
Las madres que pierden un bebé después de 20 semanas de

atemperadas a una comprensión de lo que los padres pueden aceptar.


gestación pueden hincharse. Esto a veces viene como un shock
total. A menudo, las mujeres son reacias a aliviar sus molestias
al extraer la leche por temor a estimular más leche (ver
nuevamente el Cuadro 19-9).

Los síntomas físicos, como el insomnio o la falta de apetito, a


menudo acompañan los sentimientos de pérdida y dolor de los padres. ● Ayude a los padres a anticipar cómo compartir las malas
Algunos padres describen sentimientos noticias con otros niños y familiares.
El niño enfermo: implicaciones de la lactancia materna 583

● Remita a los padres a grupos de apoyo de duelo como aclarar estas preguntas o inquietudes cuando se sientan listas.
AMEND (Ayudando a madres y padres que sufren muerte
neonatal). ● Permita que los padres verbalicen los sentimientos de ira,
● Reconozca la pérdida de los padres enviando tarjetas o miedo, culpa y ansiedad validándolos.
llamando. Si no conoce bien a los padres, cualquier otra cosa ● Siente tu camino a través de la conversación, obteniendo
puede ser demasiado. comentarios de los padres; esperar a que él o ella lidere el
● Asistir al funeral si parece lo correcto. camino. La mayoría de los padres aprecian la oportunidad de
hablar sobre su bebé y su experiencia con alguien que lo
entienda. Asegúrese de que sepan que está disponible para
● Llame a la familia varias semanas después de la muerte para hablar cuando sea necesario.
verificarlos. Después de la ráfaga inmediata en el momento de
la muerte, muchas personas ahora están listas para escuchar y
la mayoría tendrá una lista de preguntas sobre lo que le Las familias aprecian mucho el contacto con el equipo de atención
sucedió a su bebé. Aliéntelos a tener una cita de seguimiento médica de sus hijos después de la muerte. Afirma para ellos que la
con el proveedor primario de su bebé. gente realmente se preocupaba por su familia y su amado hijo.

Resumen

Existen consideraciones únicas para ayudar a la familia que amamanta tener un conocimiento sólido sobre la naturaleza del problema de salud
cuando su bebé o niño pequeño tiene necesidades especiales de atención para que se pueda brindar la mejor atención posible. La atención
médica o enfermedad. Estas necesidades especiales pueden satisfacerse competente, y luego la atención compasiva, son las principales
reconociendo la etapa de desarrollo, evaluando el estilo de vida familiar, prioridades (la compasión sin competencia es un perjuicio para la
reduciendo el estrés de los padres, involucrando a los padres en el cuidado familia).
directo de sus hijos y, sobre todo, minimizando la separación entre los Si el niño muere, comprender el impacto del dolor de los padres
miembros de la familia. La interrupción de la lactancia materna rara vez es y sus estilos de afrontamiento requiere una sensibilidad especial, junto
necesaria para el niño con un problema de salud. Sin embargo, los patrones con las habilidades de intervención en crisis necesarias para ayudar a
de alimentación pueden necesitar ser modificados. Con demasiada frecuencia, mantener a una familia. Informar a los padres sobre todos los
se supone que es necesario destetar el seno. Esto es raramente el caso. aspectos del problema de salud, incluso incluirlos en la toma de
decisiones, y desarrollar una relación de trabajo entre los miembros
del equipo de atención médica y la familia es lo que crea respeto
Cada familia es única. La experiencia de una situación nunca puede mutuo y permite una gestión eficaz de los problemas.
ser duplicada; por lo tanto, los proveedores de atención que ayudan a las
familias deben ser versátiles y

Conceptos clave

● La salud, la nutrición y el crecimiento del bebé con necesidades Una mejor experiencia de lactancia materna con la ayuda de
especiales de atención de la salud son la principal preocupación. enfermeras competentes y consultores de lactancia.

● Puede ser necesaria la suplementación y métodos de alimentación


● La lactancia materna puede verse afectada negativamente cuando un niño está alternativos para proporcionar una nutrición óptima en situaciones
enfermo o tiene necesidades especiales de atención médica. seleccionadas.

● Los bebés con ciertas necesidades especiales de atención médica pueden no ● El uso de dispositivos adaptativos y técnicas de posicionamiento
prosperar solo con la lactancia materna directa.
puede maximizar la efectividad de la lactancia materna.
● Los bebés y sus madres a menudo pueden experimentar
584 Más allá del posparto

● El suministro de leche se puede mantener / mantener hasta que el las necesidades de atención enfrentan muchos problemas estresantes y
niño pueda amamantar directamente o durante el tiempo que sea pueden estar sufriendo crónicamente por la pérdida del bebé sano con el
necesario. que soñaron.

● La lactancia materna directa rara vez requiere suspensión o ● La pérdida de una experiencia de lactancia "normal" puede
interrupción. aumentar el estrés familiar.

● La galactosemia es la única condición que requiere el cese completo ● La madre que amamanta cuyo hijo ha muerto requiere un
de la alimentación con leche humana. apoyo sensible.

● Con fenilcetonuria, la leche humana puede ser parte de la dieta ● Las unidades hospitalarias pediátricas que favorecen la lactancia materna
PKU. pueden aliviar el estrés único de la familia que amamanta.

● Familias que tienen un hijo con salud especial.

Recursos de Internet

Fundación de defectos de nacimiento (apoyo para familias afectadas por y alergias a la proteína de soya, información para pedidos de libros de cocina
afecciones congénitas): www.birthdefects.co.uk para dietas restringidas MSP): www.mspiguide.org

Padre excepcional (editores de la revista y guía de recursos para


niños con necesidades especiales de atención médica): Enfermedad celíaca

Fundación para la Enfermedad Celíaca:


www.eparent.com
www.celiac.org
Sistema internacional de información sobre defectos congénitos
Celiac Sprue Association (apoyo e información familiar):
(información y apoyo sobre problemas congénitos en varios
www.csaceliacs.org
idiomas): ibis-birthdefects.org

Fundación de defectos de nacimiento de March of Dimes (información y


Cardiopatía congénita
apoyo sobre defectos de nacimiento): www.modimes.org
Asociación Americana del Corazón:

MOBI (apoyo y asesoramiento para mujeres que no han podido www.americanheart.org

amamantar, no han tenido éxito en la lactancia, están


experimentando problemas graves de lactancia o han tenido un Diabetes mellitus
destete prematuro):
Asociación Americana de Diabetes (información y apoyo):
www.diabetes.org
www.internetbabies.com/mobi

Mothers United for Moral Support (información y apoyo para criar


niños con necesidades especiales):
Síndrome de Down

www.netnet.net/mums Asociación Nacional para el Síndrome de Down (apoyo e información


para padres): www.nads.org
Organización nacional para trastornos raros (información para
familias y profesionales): www.rarediseases.org
Congreso Nacional sobre el Síndrome de Down (apoyo de los padres):
www.ndsccenter.org

Alergias
National Down Syndrome Society (apoyo e información para
Leche Guía de intolerancia a la proteína de soya (información sobre padres): www.ndss.org
restricción dietética materna para bebés con leche
El niño enfermo: implicaciones de la lactancia materna 585

Reflujo gastroesofágico Defectos del tubo neural

Atresia esofágica / Fístula traqueoesofágica (conexión de apoyo National Hydrocephalus Foundation (información y apoyo):
para niños y familias): www.eatef.org www.hydroassoc.org

Asociación Internacional de Padres de Reflujo ("LA PALABRA DE Asociación de Espina Bífida de América (información y apoyo):
ERGE"): www.sbaa.org
www.geocities.com/HotSprings/Villa/2193 Fundación Internacional para los

Trastornos Gastrointestinales (sobre los trastornos gastrointestinales de los

niños): www.aboutkidsgi.org Anomalías Orales-Faciales

Cleft Palate Foundation (información para familias y profesionales):


PAGER (Asociación de reflujo gastroesofágico y pediátrico y
www.cleftline.org
adolescente): www.reflux.org

FACES (grupo de apoyo de la Asociación Nacional Craneofacial):


www.faces-cranio.org
Problemas metabólicos

Niños que viven con enfermedad metabólica hereditaria: Red Pierre Robin (conecta familias de niños con la secuencia Pierre
www.climb.org.uk Robin): www.pierrerobin.org Wide Smiles (apoyo de padre a padre):
Padres de niños con galactosemia (información y apoyo para www.widesmiles.org
padres): www.galactosemia.org

Referencias

Sociedad Americana de Anestesiólogos. Guías de práctica para Bailey DJ y col. La falta de eficacia de la alimentación engrosada como tratamiento

ayuno preoperatorio y el uso de agentes farmacológicos para reducir el riesgo ment para el reflujo gastroesofágico. J Pediatr 110: 187–89,
de aspiración pulmonar: aplicación a pacientes sanos sometidos a un 1987.
procedimiento electivo - un informe de la Sociedad Americana de Anestesiólogos. Bartalena L y col. Efectos de la administración de amiodarona durante
Grupo de trabajo sobre ayuno preoperatorio. Anestesiología 90 (3): 896–905, embarazo durante la función tiroidea neonatal y el posterior desarrollo
1999. Aniansson B et al. Estudio de cohorte prospectivo sobre lactancia materna neurológico. J Endocrinol Invest 24 (2): 116-30,
2001
ing y otitis media en lactantes suecos. Pediatr Infect Dis J Baudon JJ y col. Disfunción motora del aparato digestivo superior.
13: 183–88, 1994. tracto en la secuencia de Pierre Robin según lo evaluado mediante
Aniansson G y col. Otitis media con leche materna de niños electromiografía de aspiración y deglución y manometría esofágica. J Pediatr 140:
Con paladar hendido. Scand J Plast Reconstr Surg Surg de mano 719–23, 2002. Baujat G et al. Trastornos de la motricidad oroesofágica en Pierre
36 (1): 9-15, 2002.
Anthony H y col. Terapia de reemplazo de enzimas pancreáticas en Síndrome de Robin JPGN 32: 297–302, 2001. Beaudry M, Dufour R,
fibrosis quística: directrices australianas. J Paediatr Salud Infantil 35: Marcoux S. Relación entre bebés
125–29, 1999. alimentación e infecciones durante los primeros seis meses de vida. J Pediatr 126:
Armon K y col. Una guía basada en evidencia y consenso 191–97, 1995.
para el manejo de la diarrea aguda. Arch Dis Child 85: 132– Bergmann RL y col. La lactancia materna es un factor de riesgo para el atópico.

42, 2001. eczema. Clin Exp All 32: 205–9, 2002. Bernard H et al. Bases moleculares de la
Arnold L. Recomendaciones para la recolección, almacenamiento y manejo de reactividad cruzada de IgE
la leche materna para su propio bebé en el hospital. 3ra ed. Sandwich, MA: entre la beta-caseína humana y la beta-caseína bovina, una alergia importante en
Asociación de Bancos de Leche Humana de América del Norte, 1999. la leche. Mol Immunol 37: 161–67, 2000. Bloch AM et al. ¿La lactancia materna
protege contra la alergia
Auerbach K. Último recurso en la búsqueda de ayuda y la lactancia materna fallan rinitis durante la infancia? Un metaanálisis de estudios prospectivos. Actae
ure. J Hum Lact 9 (2): 73–74, 1993. Paediatr 91: 275–79, 2002. Boctor DL, Pillo-Blocka F, McCrindle BW.
Aumonier ME, Cunningham CC. Lactancia Materna en Infantes Nutrición después
con síndrome de Down Child Care Health Dev 9: 247–55, cirugía cardíaca para lactantes con cardiopatía congénita.
1983. Nutr Clin Pract 14: 111-15, 1999.
586 Más allá del posparto

Bodley V, Powers D. Uso a largo plazo del protector del pezón –– una posi- Dowell SF y col. Otitis media aguda: manejo y
perspectiva perspectiva J Hum Lact 12 (4): 301–4, 1996. Bovey A, Noble R, vigilancia en una era de resistencia neumocócica, un informe de la
Noble M. Ejercicios orofaciales para bebés farmacorresistencia steotococos neumonia Grupo de trabajo terapéutico. Pediatr
con problemas de lactancia? Rev lactancia materna 7 (1): 23–28, Infect Dis J 18 (1): 1–9, 1999. Dowling D et al. Alimentación con taza para
1999 bebés prematuros: mecánica
Informes de Brigham M. Mothers sobre el resultado del protector del pezón y seguridad. J Hum Lact 18 (1): 12-20, 2002. Duffy LC et al. La lactancia
utilizar. J Hum Lact 12 (4): 291–97, 1996. materna exclusiva protege contra bac-
Bruner JP y col. Cirugía fetal para mielomeningocele y la Colonización terrestre y exposición en guarderías a otitis media.
incidencia de hidrocefalia dependiente de la derivación. Jamaica Pediatra 100 (4): e7, 1997.
282 (19): 1819–25, 1999. Duncan LL, élder SB. Amamantando al lactante con PKU. J
Burke SO y col. Estresores en familias con un niño con Hum Lact 13: 231–35, 1997.
condición crónica: un análisis de estudios cualitativos y un marco. Investigación de Einersson-Backes y col. El efecto del soporte oral en la succión
enfermería de Canad J 30: 71-95, 1998. eficiencia en neonatos prematuros. Am J Occup Ther 48 (6): 490–8,
- - - . Evaluación de estresores en familias con un niño que tiene una 1994.
condición crónica. MCH 24: 98-106, 1999. Businco L, Bruno G, Giampietro Eliason BC, Lewan RB. Gastroenteritis en niños: princi-
PG. Prevención y hombre ples de diagnóstico y tratamiento. Am Fam Physician 58: 1769–76, 1998.
envejecimiento de la alergia alimentaria. Acta Paediatr Suppl 88 (430): 104–

9 de 1999. Ewer AK, James ME, Tobin JM. Prono y posi lateral izquierdo
Casas R y col. Detección de anticuerpos IgA para gato, beta-lac- reducir el reflujo gastroesofágico en lactantes prematuros. Arch Dis Child
antígenos de albúmina y ovoalbúmina en la leche humana. J Allergia Clin Fetal Neonatal Ed 81: F201–5, 1999. Fadavi S et al. Mecánica y energética
Immunol 105: 1236–40, 2000. de la succión nutritiva.
Casteels K, Punt S, Bramswig J. Hipotina neonatal transitoria ling: una comparación funcional de los pezones disponibles comercialmente. J
roidismo durante la lactancia después del tratamiento de yodo tópico materno Pediatr 130: 740–45, 1997. Feldman D, Reich N, Foster JMT. Anestesia
postnatal. Eur J Pediatrics 159 (9): 716–17, pediátrica y
2000. analgesia postoperatoria PCNA 45 (6): 1525–37, 1998. Fergusson DM,
Chandra RK. Hipersensibilidad alimentaria y enfermedad alérgica: a Horwood LJ. Dieta temprana de alimentos sólidos y
revisión selectiva Am J Clin Nutr 66: 526S – 29S, 1997a. eccema en la infancia: un estudio longitudinal de 10 años. Pediatr Allergy
- - - Seguimiento de cinco años de los recién nacidos de alto riesgo con antecedentes Immunol 5 (6): 44–47, 1994. Forbes GB et al. Composición de la leche producida
familiares de alergia que fueron alimentados exclusivamente con bestias o con hidrolizado por una madre.
de suero parcial, soja y fórmulas convencionales de leche de vaca. J Pediatr Gastroenterol con galactosemia J Pediatr 113: 90–91, 1988. Foster SB. Una medida suprarrenal
Nutr 24 (4): 380–88, 1997b. para evaluar los efectos de enfermería
tividad Res de enfermería 23: 118, 1974. Fox-Bacon C y col. PKU materna y
Clague A, Thomas A. Cribado bioquímico neonatal para lactancia materna: caso
enfermedad. Clin Chim Acta 315 (1–2): 99–110, 2002. Cohen M. La alimentación informe de madres gemelas idénticas. Clin Pediatrics 36 (9): 539–
inmediata sin restricciones de los lactantes sigue- 42, 1997.
Reparación de labio leporino y paladar hendido. Br J Cirugía Plástica 50: 143 Froom J et al. Un estudio internacional de otitis media aguda:
1997. factores de riesgo, gravedad y tratamiento en la visita inicial. Informe de la
Colombo JL, Hopkins RL, Waring WW. Vaporizador de vapor Red Internacional de Atención Primaria (PCN) y la Red de Práctica
jurados Pediatra 67: 661–63, 1981. centinela ambulatoria (ASPN). J Am Board Fam Pract 14 (6): 406–17, 2001.
Peines VL, Marino BL. Una comparación de patrones de crecimiento en Fukushima Y et al. Consumo de leche de vaca y huevo por
lactantes amamantados y alimentados con biberón con cardiopatía congénita.

Pediatr Nurs 19: 175–79, 1993. mujeres lactantes y la presencia de beta-lactoglobulina y ovoalbúmina en
Coy K, Speltz ML, Jones K. Apariencia facial y fijación la leche materna. Am J Clin Nutr 65: 30–35,
ment en lactantes con hendiduras orofaciales: una replicación. Paladar Hendido 1997.
Craneofacial J 39 (1): 66–71, 2002. Garza JJ y col. La alimentación ad libitum disminuye la estancia hospitalaria por

Danner SC. Amamantando al bebé con un defecto hendido. Clin neonatos después de piloromiotomía. J Pediatr Surg 37 (3): 493–95, 2002.
Iss Perin Wom Health Nurs 3: 634-39, 1992a.
- - - Amamantando al lactante con discapacidad neurológica. Clin Iss Perin Wom Health Comité de Directrices GER, Sociedad Norteamericana para
Enfermera 3: 640–46, 1992b. Danner SC, Cerutti ER. Amamantando a tu bebé con la Gastroenterología y Nutrición Pediátrica. Guías de práctica clínica de
sincronización de Down reflujo GE pediátrico. J Pediatr Gastoenterol Nutr 32 (supl.): 2, 2001.
drome Rochester, Nueva York: Childbirth Graphics, 1989. Darzi MA,
Chowdri NA, Bhat AN. Lactancia o cuchara Gervasio MR, Buchanan CN. Desnutrición en pediatría
alimentación después de la reparación del labio leporino: un estudio prospectivo, aleatorizado. Br paciente de cardiología. Cuidado crítico Q 8: 49–56, 1985. Ghaem M et al. Los patrones
J Plastic Surg 49: 24–26, 1996. de sueño de los bebés y niños pequeños.
de Boissieu D y colab. Alergia múltiple a los alimentos: un posible diagnóstico Dren con reflujo gastroesofágico. J Paediatr Salud Infantil
sis en lactantes amamantados. Acta Paediatr 86: 1042-1046, 1997. Denk MJ. 34 (2): 160–63, 1998. Good J. Amamantando al bebé con síndrome de Down. Franklin
Avances en cirugía neontatal. Ped Clin No Amer Park,
45 (6): 1479–506, 1998. IL: La Leche League International, 1980.
El niño enfermo: implicaciones de la lactancia materna 587

Gorelick MH, Shaw KN, Murphy KO. Validez y fiabilidad Kogo J y col. Lactancia para labio leporino y paladar hendido
La presencia de signos clínicos en el diagnóstico de deshidratación en niños. Pediatra 99 pacientes, utilizando la placa de tipo Hotz. Craneofac de paladar hendido J 34: 351–53,
(5): E6, 1997. 1997.
Greco L y col. Estudio de casos y controles sobre factores de riesgo nutricional. Koletzko S, Reinhardt D. Desafíos nutricionales de los bebés
en la enfermedad celíaca J Pediatr Gastroenterol Nutr 7: 395–99, con fibrosis quística Desarrollo humano temprano 65 (supl.): S53 – S61, 2001.
1988.
Greve L y col. La lactancia materna en la gestión de la nueva Lammer EJ, Edmonds LD. Tendencias en la estenosis pilórica inci-
nacido con fenlketonuria: un enfoque práctico para la terapia dietética. J Am dence, Atlanta, 1968-1982. J Med Genet 24 (8): 482–87,
Diet Assoc 94: 305-9, 1994. 1987.
Habbick BF. Estenosis pilórica hipertrófica infantil: un estudio Littman RS, Wu CL, Quinlivan JK. Volumen gástrico y pH
de prácticas de alimentación y otras posibles causas. Clin Commun Stud 140: en lactantes alimentados con líquidos claros y leche materna antes de la cirugía.

401-4, 1989. Anesth Analg 79: 482-85, 1994.


Harabuchi Y et al. Anticuerpo IgA secretor de leche humana para Litton J y col. Terapia con bomba de insulina en niños pequeños y
no tipificable Haemophilus influenzae: posibles efectos protectores contra Niños en edad preescolar con diabetes mellitus tipo 1. Pediatra
la colonización nasofaríngea. J Pediatr 141 (4): 490–95, 2002.
124: 193–98, 1994. López-Alarcón J, Villapando S, Fajardo A. Lactancia
Heacock HJ y col. Influencia de la leche materna versus fórmula en disminuye la frecuencia y duración de la infección respiratoria aguda y la
reflujo fisiológico gastroesofágico en recién nacidos sanos. J Pediatr diarrea en lactantes menores de seis meses. J Nutr 127: 436–43, 1997.
Gastroenterol Nutr 14: 41–46, 1992. Hendren H. Problemas pediátricos
rectales y perineales. PCNA Luder E y col. Recomendaciones actuales para la lactancia materna en
45 (6): 1353–72, 1998. centros de fibrosis quística Am J Dis Child 144: 1153–56, 1990. Lust K et
Hernell O, Ivaarsson A, Persson LA. Enfermedad celíaca: efecto al. Ingesta materna de vegetales crucíferos y
de alimentación temprana sobre la incidencia de la enfermedad. Desarrollo temprano del zumbido 65 otros alimentos y síntomas de cólico en lactantes alimentados exclusivamente con leche
(supl.): S153–60, 2001. materna. Am Diet Assoc 96 (1): 46–48, 1996. Marcellus L. El bebé con la secuencia de Pierre
Hitchcock NE y col. Estenosis pilórica en Australia occidental Robin: revisión
1971-1984. Arch Dis Child 62 (5): 512–13, 1987. Holberg KJ et al. Factores de e implicaciones para la práctica de enfermería. J Ped Nurs
riesgo para el virus sincitial respiratorio 15 (1): 23–33, 2001.
enfermedades respiratorias inferiores asociadas en el primer año de vida. Am J Marino Bl, O'Brien P, LoRe H. Saturación de oxígeno durante
Epidemiol 133: 1135–51, 1991. lactancia materna y con biberón en lactantes con cardiopatía congénita. J
Holliday KE y col. Crecimiento de leche humana y fórmula Pediatr Nurs 10 (6): 360-64, 1995. Marques IL et al. Experiencia clínica con
lactantes alimentados con fibrosis quística. J Pediatr 118: 77-79, 1991. lactantes con
Holmberg-Marttila D et al. Hacer dieta de eliminación combinada Secuencia Robin: un estudio prospectivo. Paladar Hendido-Craneo- Diario Facial 38
y la lactancia materna prolongada de un bebé atópico que pone en peligro la (2): 171–78, 2001. Mathisen B et al. Problemas de alimentación en lactantes con
salud ósea materna? Clínica y alergia experimental gastro-oe-
31: 88-94, 2001. enfermedad por reflujo sophageal: un estudio de caso controlado. J Pediatra
Horta BL y col. Humo de tabaco ambiental y mama- Salud Infantil 35: 163–69, 1999. McBride MC, Danner SC. Trastornos de succión en
duración de la alimentación. Am J Epidemiol 146: 128–33, 1997. Huckabay LM, neurologi-
Tilem-Kessler D. Patrones de estrés parental infantes con discapacidad calificada. Clin Perinatol 14: 109-30, 1987.
en UCIP ingreso de emergencia. Dimens Crit Care Nurs McCabe L et al. El manejo de la lactancia materna
18 (2): 36–42, 1999. entre lactantes con fenilcetonuria. J Heredar Metal Dis
Iovino LA. Los astrovirus son ahora una fuente importante de gases. 12: 467-74, 1989.
troenteritis en niños. Niño infeccioso 16 (2): 35, 2003. Jackson PL, McIntosh K. Neumonía adquirida en la comunidad en niños.
Vessey KJ. Niño con una condición crónica. 2da ed. N Engl J Med 346 (6): 429–37, 2002. Meier P. Protectores de pezón para bebés
San Luis: Mosby, 1996. prematuros: efecto de la leche
Jones AC y col. Pro de células mononucleares de sangre periférica fetal transferencia y duración de la lactancia materna. J Hum Lact
respuestas vivas a estímulos mitogénicos y alergénicos durante la 16 (2): 106–14, 2000. Merewood A, Philipp BL. Lactancia materna: afecciones y
gestación. Alergia Pediátrica Inmunología 7: 109-16, enfermedades.
1996. Amarillo, TX: Pharmasoft Publishing, 2002. Miller JH. La controvertida cuestión de la
Kassing D. La alimentación con biberón como herramienta para reforzar la lactancia materna. lactancia materna afectada por hendiduras i
J Hum Lact 18 (1): 56–60, 2002. nfants Innisfail, AB, Canadá: Publicaciones de InfoMed,
Kelly DW y col. Auge y caída de la enfermedad celíaca 1960–1985. 1998.
Arch Dis Child 64: 1157–60, 1989. Minchin M y colab. Expandiendo la OMS / UNICEF Baby
Kimpimake T y col. Pre amamantamiento exclusivo a corto plazo Iniciativa hospitalaria amigable (BFHI): once pasos para la alimentación óptima del lactante en
dispone a los niños pequeños con mayor riesgo genético de diabetes tipo I a una unidad pediátrica. Revisión de la lactancia materna
autoinmunidad progresiva de células beta. Di- abetologia 44 (1): 63–9, 2001. 4: 87–91, 1996.
Klaus M, Kennell J. Enlace entre padres e hijos. San Luis: Mosby, Mizuno K, Ueda A. Desarrollo del comportamiento de succión en
Fants con síndrome de Down. Acta Paediatr 90: 1384–88,
mil novecientos ochenta y dos. 2002.
588 Más allá del posparto

Mizuno K, Ueda A, Takeuchi T. Efectos de diferentes fluidos en Repucci A. Resolución de la sangre en heces en lactantes.
La relación entre la deglución y la respiración durante la succión nutritiva con ingestión materna de enzimas pancreáticas. J Ped Gastro Nutr 84:
en neonatos. Biol neonato 81 (1): 45–50, 353–60, 1999.
2002. Ripmeester P, Dunn S. Contra todo pronóstico: amamantar a
Mohrbacher N, Stock J. El Libro de respuestas sobre la lactancia materna. 3ra ed. bebé con ictiosis arlequín. JOGN Nurs 31: 521–25,
Schaumburg, IL: La Leche League International, 2003. Nafstad P et al. 2002.
Lactancia materna, tabaquismo materno y baja Riva E y col. La lactancia materna temprana está vinculada a una inteligencia superior

Infección del tracto respiratorio. Eur Respir J 12: 2623-29, 1996. Puntuaciones de cociente de gence en niños fenilcetonúricos tratados en la dieta. Acta
- - - . Aumento de peso durante el primer año en relación con el tabaquismo Paediatr 85: 56–58, 1996. Rooney K. Amamantando a un bebé con fibrosis quística. Nuevo
materno y la lactancia materna en Noruega. J Epidemiol Commun Health 51: ser-
261–65, 1997. destellos 4: 43-44, 1988.
Nicholson SC, Schreiner MS. Alimenta a los bebés. Amamantar Saarinen UM, Kajosaari M. La lactancia materna como profilaxis
Abstr 15: 3–4, 1995. contra la enfermedad atópica: estudio de seguimiento prospectivo hasta los 17 años. Lanceta
Niemela M y colab. Chupete como factor de riesgo para otitis aguda 346 (8982): 1065–69, 1995. Sandler A. Vivir con espina bífida: una guía para familias y
medios de comunicación: un ensayo aleatorizado y controlado de asesoramiento para padres. Pediatría pro
106 (3): 483–8, 2000. Profesionales. Chapel Hill, Carolina del Norte: University of North Carolina Press, 1997.
Noble R, Bovey A. Uso terapéutico de tetinas para bebés que
amamanta mal Rev lactancia materna 5 (2): 37–42, 1997. Olshansky S. Dolor Sassen ML, Marca R, Grote JJ. Lactancia y otitis aguda
crónico: una respuesta a tener un hombre. Esto es los medios de comunicación. Am J Otolaryngol 15: 351–57, 1994. Scariati PD,
cuenta infantil defectuosa. Soc Casework 43: 190–93, 1962. Orenstein SR, Shalaby Brummer-Strawn LM, Fein SB. Un longitudinal
TM, Putnam PE. Alimentaciones engrosadas análisis de la morbilidad infantil y el alcance de la lactancia materna en los
como causa del aumento de la tos cuando se usa como terapia para el reflujo Estados Unidos. Pediatra 99: E5, 1997. Schach B, Haight M. Cólico y alergia
gastroesofágico en bebés. J Pediatr 121: 913-15, alimentaria en la mama.
1992 lactante alimentado: ¿Es posible que el lactante amamantado exclusivamente sufra
Pandya AN, Boorman JG. No prosperar en bebés con de alergia alimentaria? J Hum Lact 18 (1): 50–52, 2002. Sears MR et al. Relación a
labio leporino y paladar hendido. Br J Plast Surg 54 (6): 471–75, 2001. Paradise largo plazo entre la lactancia materna
JL et al. Evidencia en bebés con paladar hendido y desarrollo de atopia y asma en niños y adultos jóvenes: un estudio
la leche materna protege contra la otitis media. Pediatría longitudinal. Lanceta 360: 901–7, 2002. Shaw WC, Bannister RP, Roberts
94: 853-60, 1994. CT. La alimentación asistida es
Patenaude Y et al. Colitis alérgica inducida por la leche de vaca en un más confiable para bebés con hendiduras: un ensayo aleatorio.
lactante exclusivamente amamantado: diagnosticado con ultrasonido. Paladar Hendido-Craneofacial J 36: 262–68, 1999. Smith TB, Oliver MN,
Pediatr Radiol 30: 379-82, 2000. Innocenti MS. Estrés parental en
Pelchat D y col. Efectos longitudinales de una familia temprana familias de niños con discapacidad. Am J Orthopsychiatry
Programa de intervención sobre la adaptación de padres de niños con 71 (2): 257–61, 2001.
discapacidad. Int J Nurs Stud 36 (6): 465–77, Spitz L. Atresia esofágica: pasado, presente y futuro. J Pedi-
1999 atr Surg 31: 19-25, 1996.
Peltola H. en todo el mundo Haemophilus influenzae enfermedad de tipo b en Spitz L y col. Atresia esofágica: grupos de riesgo para el
principios del siglo XXI: análisis global de la carga de la enfermedad 25 años 1990's. J Pediatr Surg 29: 723–25, 1994. Sutin R. Eliminar los alimentos funcionó de
después del uso de la vacuna de polisacárido y una década después del maravilla. Nuevos comienzos
advenimiento de los conjugados. 4: 145, 1988.
Clin Microbiol Rev 13 (2): 302–17, 2000. Tew BJ y col. Estabilidad marital después del nacimiento de un hijo.
Peters U y col. Un estudio de casos y controles sobre el efecto del lactante. con espina bífida. Br J Psychiatry 131: 79–82, 1977. Tobin JM, McCloud
alimentándose de la enfermedad celíaca. Ann Nutr Metab 45: 135–42, 2001. Pinnington LL et P, Cmaeron DJS. Postura y gastro-
al. Eficiencia de alimentación e interacciones respiratorias reflujo esofágico: un caso de posicionamiento lateral izquierdo. Arch Dis Child 7:
gración en lactantes con bronquiolitis viral aguda. J Pediatr 254-258, 1997.
137: 523–26, 2000. Tomlinson PS, Swiggum P, Harbaugh BL. Identificacion de
Pisacane A y col. Lactancia y pilórica hipertrófica sitios de intervención de enfermeras y familias para disminuir la ambigüedad del límite familiar
estenosis: estudio de casos y controles basado en la población. BMJ relacionado con la salud en la UCIP. Temas Comp Pediatr Nurs 22 (1): 27–47, 1999.
312 (7033): 745–47, 1996. Popper PK. El bebé lactante hospitalizado. Unidad I /
Conctación Con- Trenouth MJ, Campbell AN. Evaluación del cuestionario de
Sultant Series Two. Schaumburg, IL: La Leche League International, 1998. métodos de alimentación para neonatos de labio leporino y paladar hendido. Int J Paediatr Dent 6:

241–44, 1996.

Pumberger W, Pomberger G, Geissler G. Proctocolitis en Turner L y col. Los efectos de la educación en lactancia y una pros-
lactantes amamantados: una contribución al diagnóstico diferencial de Aparato obturador estético sobre la eficacia de la alimentación en lactantes con labio
hematoquecia en la primera infancia. Posgrad Med leporino y paladar hendido. Paladar Hendido Craneofacial J
77 (906): 252–54, 2001. 38 (5): S510–24, 2001.
Raisler J, Alexander C, O'Campo P. Lactancia materna e Uhari M, Mantysaari K, Niemela M. Una revisión meta-analítica
enfermedad fantástica: una relación dosis-respuesta. Am J Public Health 89: de los factores de riesgo para otitis media aguda. Clin Infect Dis
25-30, 1999. 22 (6): 1079-1083, 1996.
El niño enfermo: implicaciones de la lactancia materna 589

Vadas P y colab. Detección de alérgenos de maní en la leche materna de Wilson-Clay B. Hendiduras Acceso a LACTNET el 12 de diciembre de
las mujeres en período de lactancia. Jamaica 285: 1746–48, 2001. VanVliet G. 1995
Tratamiento del hipotiroidismo congénito. Lanceta Woolridge M, Fisher C. Cólico, "sobrealimentación" y síntomas
358 (9276): 86–87, 2001. de malabsorción de lactosa en el bebé amamantado: ¿un posible efecto del manejo de
Visconti KJ y col. Influencia del estrés parental y el apoyo social la alimentación? Lanceta 2 (8605): 382–84, 1988. Young Jl et al. ¿Qué información tienen
puerto sobre el ajuste conductual de los niños con transposición de las los padres de los recién nacidos?
grandes arterias. J Dev Behav Pediatr con labio leporino, paladar hendido o ambos quieren saber? Paladar Hendido Craneofacial
23 (5): 314–21, 2002. J 38 (1): 55–58, 2001. Zieger RS. Aspectos dietéticos de la prevención de la alergia
Wallerstedt C, Higgins P. Facilitando el duelo perinatal antes de alimentaria en
entre la madre y el padre. JOGNN 25: 389–94, Fants y niños. J Pediatr Gastroenterol Nutr 30: S77 – S86,
1996. 2000.
Wilson AC y col. Relación de la dieta infantil con la salud infantil:
seguimiento de siete años de una cohorte de niños en el estudio de alimentación infantil de
Dundee. BMJ 316: 21-25, 1998.
Esta página se dejó en blanco intencionalmente
CAPÍTULO

20
Infantil
Evaluación
Mary Koehn, Kathy Gill-Hopple y Jan Riordan

La lactancia materna depende no solo de la madre sino también de Evaluación de edad gestacional
los comportamientos del bebé. En el lactante normal, sano y a
La evaluación de la edad gestacional determina el grado de madurez del
término, los reflejos necesarios para la lactancia materna son fuertes
bebé al nacer. Conocer la edad gestacional ayuda a identificar el riesgo
y apoyan la capacidad del lactante para obtener una nutrición
potencial de mortalidad y morbilidad infantil. Debido a que la edad
suficiente del seno. Por lo tanto, una evaluación infantil completa es
gestacional afecta su capacidad de succionar / tragar / respirar, esta
crítica para la lactancia materna. La evaluación infantil incluye la
clasificación del bebé es útil para determinar la vulnerabilidad del bebé a
evaluación de la historia perinatal, la evaluación de la edad
los problemas de alimentación (cuadro 20-2).
gestacional, la evaluación de la lactancia materna, la evaluación
física y la evaluación del comportamiento.
Históricamente, la edad gestacional se basó en la fecha
estimada de parto de la madre y / o el peso al nacer del bebé. Sin
embargo, estos métodos no son confiables, ya que la madurez del
bebé está influenciada por otros factores, como el estado nutricional
Historia perinatal materno, la exposición materna a los peligros ambientales, las
enfermedades maternas y los trastornos genéticos del niño. Los
La evaluación infantil es incompleta sin la historia perinatal. Una
siguientes términos de clasificación ahora se utilizan en la evaluación
historia perinatal se enfoca en los períodos previos a la concepción,
de la edad gestacional (Sansoucie y Cavaliere, 2003):
prenatales e intraparto. Esta historia proporciona el contexto para la
evaluación física y conductual del bebé y puede identificar
problemas infantiles existentes. Sin embargo, es importante recordar
que la presencia de factores de riesgo prenatal obstétrico materno e ● Prematuro: Un bebé nacido con menos de 37 semanas de gestación,
infantil no indica automáticamente un problema infantil. El cuadro
independientemente del peso.
20-1 resume los componentes esenciales de la historia perinatal
● Término: Un bebé nacido entre las 37 y 42 semanas de gestación.
(Evans et al., 2002; London et al., 2003; Moore y Nichols, 1997).

● Postterm: Un bebé nacido al inicio de las 42 semanas de gestación o


en cualquier momento posterior.

591
592 Más allá del posparto

Cuadro 20-1

mi SSENTIAL C OMPONENTES DE LA PAGS ERINATAL H Historia


Componente Datos requeridos

Historia familiar ● Antecedentes familiares de trastornos genéticos, como fibrosis quística, anemia falciforme, trisomía,
fenilcetonuria.
● Antecedentes familiares de enfermedades como diabetes, convulsiones, trastornos crónicos.

Historia social ● Estado civil y sistemas de apoyo.


● Abuso de sustancias
● El consumo de tabaco

● Exposición a riesgos ambientales.


Historial médico materno ● Edad materna
● Procedimientos quirúrgicos

● Hospitalizaciones
● Trastornos endocrinos (diabetes, hipertiroidismo o hipotiroidismo)
● Trastornos cardiovasculares (hipertensión, enfermedad cardíaca)
● Trastornos respiratorios (asma, neumonía).
● Renal (infecciones frecuentes, enfermedad renal crónica)
● Hematológico (trastornos de células falciformes, tipo de sangre y factor Rh, trastornos sanguíneos, isoinmunización Rh)

● Cáncer
● Infecciones
● Medicamentos tomados antes del embarazo

Historia reproductiva materna ● Gravidez, paridad


● Pérdida perinatal previa
● Bebé con anomalía cogenital
● Abortos espontáneos / electivos
● Malformaciones del cuello uterino, útero.

Antecedentes de embarazo ● Último período menstrual conocido


● EDC (fecha estimada de reclusión)
● Nutrición y salud general.
● Atención prenatal (cuando se obtiene por primera vez y frecuencia de visitas)

● Pruebas de laboratorio prenatales (VDRL o RPR, detección de hepatitis B, VIH, ETS, rubéola)

● Aumento de peso durante el embarazo.


● Resultados de las pruebas prenatales (ecografía, amniocentesis, pruebas de vellosidades coriónicas,
alfafetoproteína, triple detección)
● Medicamentos (recetados, de venta libre, recreativos)
Historia intraparto ● Longitud del trabajo
● Tipo de parto (vaginal o cesárea)
● Ruptura de la membrana (espontánea o artificial, tiempo desde la ruptura hasta el nacimiento)
● Apariencia de líquido amniótico
● Complicaciones
● Instrumentación
● Analgesia y anestesia
● Puntuaciones de Apgar y reanimación de lactantes

Fuente: De Moore y Nichols (1997).


Evaluación infantil 593

Cuadro 20–2

PAGS HISOLOGICO C HARACTERISTICS UNA Asociado con


GRAMO ESTACIONAL UNA GE QUE UNA FECTO F EEDING / norte UTRICION

Clasificación de edad gestacional característica Riesgo

Precocidad Coordinación de succión y deglución no Aspiración


presente hasta 28 semanas (con amplia

variabilidad); coordinación completa después de

36–37 semanas Se cansa fácilmente

Alimentación lenta Regurgitación por

Reflejo nauseoso inmaduro <36 semanas Tono aspiración en el esófago


muscular deficiente en el área del esfínter
esofágico inferior <37 semanas

Capacidad estomacal limitada Sobredistensión compromete la respiración Absorción


Carbohidratos y grasas mal tolerados de nutrientes

Secreción de lactasa baja <34 semanas

Ineficiente en la digestión y absorción de lípidos: Absorción de nutrientes.


bajos niveles de lipasa pancreática y bajo nivel
de ácidos biliares. Baja reserva de calcio, hierro,
fósforo, proteínas y vitaminas A y C Nutrición inadecuada

Disminución de la masa muscular; Disminución de Hipoglucemia


depósitos de grasa parda Disminución de la

Postmadurez eficiencia de la placenta, macrosomía, aspiración Insuficiencia respiratoria


de meconio, policemia Hiperinsulinismo transitorio Hipoglucemia

Desnutrición intrauterina
Grande para la edad gestacional Pequeño Hipoglucemia

para la edad gestacional hipoglucemia

Fuente: De Wilson (2003).

● Pequeño para la edad gestacional (SGA): Un bebé cuyo peso al nacer fant cuyo peso al nacer cae entre los percentiles 10 y 90 para
está por debajo del percentil 10 para una edad gestacional determinada. una edad gestacional dada.

● Grande para la edad gestacional (LGA): Un bebé cuyo peso al nacer ● Bajo peso al nacer: (LBW): Un bebé cuyo peso al nacer es de
está por encima del percentil 90 para una edad gestacional determinada. entre 1500 y 2500 gm.

● Muy bajo peso al nacer (MBPN): Un bebé cuyo peso al nacer es


● Apropiado para la edad gestacional (AGA): Una en- de 1500 gm o menos.
594 Más allá del posparto

The New Ballard Score La respuesta vigorosa y totalmente flexionada es un puntaje de 4. Una

respuesta lenta recibe un puntaje más bajo.


El New Ballard Score (Ballard et al., 1991) es una herramienta objetiva
de uso común que incluye la evaluación de seis características físicas
● Ángulo poplíteo: Con las caderas del bebé planas sobre la mesa de

externas y seis signos neurológicos para estimar la edad gestacional del examen, coloque uno de los muslos del bebé sobre el abdomen.

bebé. Este sistema de puntuación tiene su mayor confiabilidad cuando Lentamente, intente enderezar la pierna hacia la cabeza del bebé. No

se realiza dentro de las 48 horas posteriores al nacimiento y se forzar. Pare cuando se encuentre resistencia. Marque el ángulo de la

considera preciso dentro de las 2 semanas posteriores a la gestación pierna flexionada de acuerdo con la tabla. Un bebé a término completo

real (Ballard et al., 1991). Aunque el New Ballard Score se ha ampliado generalmente obtendrá un puntaje de 3 o 4.

para incluir bebés extremadamente prematuros, Donovan et al. el estudio


(1999) no pudo demostrar una relación estrecha entre la edad ● Signo de bufanda: Tire del brazo del bebé sobre el pecho y
gestacional y la maduración fetal, según lo medido por este sistema de alrededor del cuello. Observe el codo del bebé en relación con la
puntuación, en lactantes de menos de 28 semanas de gestación. Por lo línea media del cuerpo. Puntuación según la tabla. Un bebé a
tanto, las posibles inexactitudes en la edad gestacional basadas en las término generalmente generalmente obtendrá un 2, 3 o 4.
puntuaciones de New Ballard se deben considerar al implementar el
tratamiento para niños menores de 28 semanas.
● Talón a la oreja: Con las caderas del bebé sobre la mesa de
examen, tire lentamente del talón hacia la oreja hasta que sienta
resistencia. Observe la distancia entre el pie y la cabeza, así como el
grado de extensión de la rodilla. Puntuación según la tabla. Un bebé
Cada elemento en el New Ballard Score se califica de -1 a 4 (o
a término completo generalmente obtendrá un puntaje de 3 o 4.
5 con dos de los signos) comparando al bebé con el descriptor en la
hoja de puntuación (Figura 20-1). Se suman los números de puntos
asignados por ítem para obtener un puntaje total. El puntaje total se
utiliza para determinar una estimación de la edad gestacional en Signos físicos de madurez
semanas comparando el puntaje del bebé con el puntaje de
● Piel: Observe la piel por color y textura. Observe el área del tronco
madurez en el New Ballard Score. Se utilizan los siguientes signos
por opacidad. Con el aumento de la edad gestacional, la piel se
neuromusculares y físicos para la puntuación (Buschbach, 1999;
vuelve menos transparente y desarrolla más textura. Los vasos
Wilson, 2003):
sanguíneos generalmente no son visibles en el tronco de un bebé a
término. Un poco de descamación de las manos y los pies es común
en los recién nacidos a término. La piel de un bebé prematuro es
delgada y lisa con vasos visibles. Califique al bebé de acuerdo con la
Signos neuromusculares de madurez
tabla. Un bebé a término completo generalmente obtendrá un puntaje
● Postura: Observe la postura cuando el bebé está tranquilo. Los brazos de 3 o 4.
y piernas de un recién nacido a término se flexionan con un buen tono
muscular corporal. Los brazos y las piernas de un bebé prematuro se ● Lanugo: Observe la piel de este cabello fino y suave. Lanugo cubre el
extienden con el cuerpo flácido (figura 20-2).
cuerpo del feto desde aproximadamente 24 a 28 semanas. Después
de 28 semanas, comienza a desaparecer. Califique al bebé de
● Ventana cuadrada: Flexione la muñeca del bebé hacia el acuerdo con los descriptores en la tabla. Tenga en cuenta que un
antebrazo ventral y calcule el ángulo entre la mano y el bebé muy prematuro no tendrá lanugo o es escaso, por lo que obtiene
antebrazo. No gire la muñeca. Mida el grado de flexión contra un 0 o -1. Un bebé a término completo generalmente obtendrá un
la tabla New Ballard Score. No existe un ángulo descendente puntaje de 3 o 4.
con el recién nacido a término (es decir, una puntuación de 3 o
4). El ángulo disminuye con la disminución de la edad ● Superficie plantar: Observe las plantas de los pies en busca de arrugas.
gestacional. Los pliegues en la superficie anterior del pie comienzan a aparecer entre
28 y 30 semanas. A medida que aumenta la edad gestacional, también lo
● Retroceso del brazo: Flexione completamente los brazos del bebé durante 5 hace el número y la profundidad de los pliegues. Puntuación de acuerdo

segundos. Lanzamiento. Califique el grado de retorno inmediato de la flexión del con los descriptores en la tabla. Un término completo en

brazo contra la hoja de puntuación. UNA


Evaluación infantil 595

FIGURA 20-1. Nueva puntuación Ballard. (De Ballard (1991). Reimpreso con permiso).
596 Más allá del posparto

FIGURA 20-2.
Postura de neonato. (A)
Bebé a término. (B)
Infantil prematuro.
(Moore ML, Nichols FH:
evaluación neonatal. En
Nichols FH, Zwelling E
eds.

Enfermería
materno-neonatal:
teoría y práctica.
Filadelfia: WB Saunders,
1080–1131, 1997.
UNA si
Reimpreso con permiso
de Elsevier
Publications.)

fant generalmente tendrá un puntaje de 3 o 4. Tenga en cuenta que tum y el desarrollo de rugae. Los testículos comienzan a
después de 12 horas, la validez de los pliegues plantares como indicador de descender a las 28 semanas y el descenso normalmente se
la edad gestacional disminuye porque la piel comienza a secarse. completa a las 40 semanas. El escroto de un bebé a término
también está cubierto de rugae profundo.

● Pecho: Coloque dos dedos de una mano a cada lado del tejido
del brote de areola. Mida (en milímetros) el diámetro del brote ● Genitales (femeninos): Observe los genitales de la niña sin
con una cinta métrica. Puntuación según la tabla. Un bebé de extender los labios mayores. A término completo, los labios
término completo generalmente obtendrá un puntaje de 3 o 4. mayores del bebé cubren los labios menores. El bebé
prematuro tendrá un clítoris más prominente con labios
pequeños y muy separados.
● Ojo oreja: Antes de las 26 a 30 semanas de gestación, los
párpados están fusionados. Una vez que los ojos están
abiertos, no hay puntuación de madurez en el New Ballard
Después de estas evaluaciones, complete la puntuación
Score. Se evalúa la formación de las orejas y la cantidad de
agregando el puntaje de madurez neuromuscular total al puntaje de
cartílago presente en el pinna. Examine el pinna entre el pulgar
madurez física total. Compare esa puntuación, que se encuentra en el
y el índice para determinar la cantidad de cartílago presente.
lado izquierdo de la escala de calificación de madurez, con la edad
Dobla la oreja anteriormente. Después de aproximadamente 36
gestacional correspondiente en el lado derecho de la escala de
semanas, cuando se ha desarrollado algo de cartílago, el pinna
calificación. Para completar la evaluación de la edad gestacional, trace
volverá a doblarse. Puntuación según la tabla. Un bebé a
el peso, la longitud y la circunferencia de la cabeza del infante en
término completo generalmente obtendrá un puntaje de 3 o 4.
relación con la calificación de madurez del New Ballard Score en la
Clasificación del recién nacido por crecimiento intrauterino y edad
gestacional (figura 20-3). El nivel de madurez del bebé puede
● Genitales (masculinos): Busque con cuidado la presencia de los clasificarse de acuerdo con los términos de clasificación previamente
testículos examinando el escroto entre el pulgar y los dedos de definidos.
una mano. Observe el grado de descenso hacia el scro-
Evaluación infantil 597

FIGURA 20-3. Rejillas de crecimiento intrauterino. Lubchenko LO, Hansman C, Boyd E. Crecimiento intrauterino en longitud y circunferencia de la cabeza, estimado

a partir de nacimientos vivos en edades gestacionales de 26 a 42 semanas. Pediatría 37: 403 –8,

1996. Adaptado con permiso.


598 Más allá del posparto

Indicadores de lactancia efectiva y escalas de


evaluación
Esta sección define comportamientos que indican si la lactancia
materna va bien y revisa varias escalas de evaluación de la lactancia
materna.

Comportamientos e indicadores de la
lactancia materna

La lactancia materna no es un solo comportamiento de amamantamiento,


sino una serie de comportamientos que pueden describirse, evaluarse y
medirse. Los bebés que están amamantando y que se alimentan
efectivamente espontáneamente vuelven la boca hacia los pezones de sus
madres cuando los ponen al pecho, agarran el pezón con firmeza,
succionan rítmicamente y hacen una pausa para descansar entre las
explosiones de succión mientras continúan sosteniendo el pezón en la
boca. La deglución se observa durante los primeros 3 días posparto; La
FIGURA 20-4. Reflejo de enraizamiento. (Moore ML, Nichols FH: evaluación
deglución se observa y se escucha a partir de 4 días después del parto o
neonatal. En Nichols FH, Zwelling E eds.
antes en algunas madres. En un estudio reciente, la deglución audible fue
Enfermería materno-neonatal: teoría y práctica.
el único predictor significativo de la cantidad de leche materna que ingirió
Filadelfia: WB Saunders, 1080-1131, 1997. Reimpreso con permiso
el bebé al alimentarse (Riordan y Gill-Hopple, 2002). Las características de
de Elsevier Publications.)
los indicadores de lactancia materna de uso frecuente se definen a
continuación.
Succionar para evitar la fricción y la abrasión del tejido areolar de la
madre y proporcionar el sello que permita la presión intraoral
negativa.
Enraizamiento El enraizamiento es un comportamiento reflexivo en el
que el bebé gira la cabeza en dirección al estímulo y abre la boca Tragar Al tragar, la parte posterior de la
ampliamente anticipando la alimentación. El enraizamiento permite que la lengua se eleva y presiona contra la pared faríngea posterior. El
el bebé "atrape" el pezón de la madre y mantiene la lengua del bebé en paladar blando se eleva y cierra los conductos nasales. La laringe
la parte inferior de la boca, importante para comprimir los conductos de luego se mueve hacia arriba y hacia adelante para cerrar la tráquea y
leche (figura 20-4). Los movimientos de lamer generalmente preceden y propulsa la leche hacia el esófago, iniciando así el reflejo de deglución
siguen al enraizamiento en el período neonatal temprano. del bebé. Después, la laringe vuelve a su posición anterior. Se necesita
un volumen suficiente de leche para provocar la deglución. La
deglución generalmente se puede observar durante los primeros días
después del nacimiento y se vuelve audible después de la lactogénesis
Período de tiempo antes del enganche. El tiempo antes de
aproximadamente 4 días después del parto (o antes). La deglución
prenderse es la cantidad de tiempo en minutos antes de que el bebé
produce movimientos observables de la mandíbula del bebé
prende y permanezca en el seno.
(excursiones largas y rítmicas de la mandíbula) y los músculos de la
Adherirse. El enganche se refiere a la capacidad del niño para agarrar garganta.
el pezón, colocar los labios superior e inferior hacia afuera contra la
areola del seno y permanecer firmemente en el seno entre los estallidos
de la succión.
Básculas y herramientas para amamantar
Mamón. La succión, la deglución y la respiración coordinadas y
rítmicas, caracterizadas por un patrón de explosión de lactancia, pausa, Se desarrollaron y evaluaron escalas de evaluación de alimentación
explosión de succión, pausa: es decir, alternando entre la lactancia temprana para bebés alimentados con biberón. Cuando la lactancia
nutritiva (ingerida con leche) y la no nutritiva (sin ingerir leche). Los materna se hizo más común, las enfermeras hospitalarias documentaron la
labios del bebé deben estar visiblemente bridados hacia afuera durante lactancia materna con frases subjetivas como "amamantado bien" o
"amamantado".
Evaluación infantil 599

mal." Desde entonces, la evaluación de la lactancia materna ha MBA osciló entre 37 y 95 por ciento. El indicador que recibió el
evolucionado para usar escalas cuantitativas también conocidas como mayor acuerdo fue la preparación del bebé y la madre para
"herramientas". Matthews (1988) separó y etiquetó los indicadores de alimentarse (97 por ciento); el más bajo fue el indicador de
alimentación infantil en el seno en la primera herramienta de evaluación transferencia de leche (37 por ciento) (Riordan y Koehn, 1997).
puntuada para la lactancia materna. Casi al mismo tiempo, Shrago y Bocar Morrison y col. (2002) informaron una fuerte correlación entre el
(1990) publicaron una lista de comportamientos de lactancia materna para MBA y la siguiente herramienta descrita aquí: la herramienta
evaluar la alimentación; sin embargo, no agregaron un sistema de LATCH.
puntuación. Desde entonces, se han desarrollado varias otras escalas; Su
descripción está abajo. Las herramientas se muestran en el Apéndice
Herramienta de evaluación de LATCH. La herramienta LATCH
20-A-20-D. Además de evaluar la alimentación en el seno, una escala de
(Jensen, Wallace y Kelsay, 1994) evalúa cinco indicadores de la
lactancia puede servir como una medida de resultado para la investigación,
lactancia materna. Se asigna un puntaje numérico (0, 1 o 2) a cada
como un método de documentación y comunicación entre los trabajadores
medida para un posible puntaje total de 10. Cada letra del título del
de la salud, y como una herramienta de enseñanza para que las madres les
acrónimo denota una categoría. "L" representa qué tan bien se
muestren patrones normales de lactancia materna. sus bebés (Riordan,
prende el bebé al seno, "A" representa la deglución audible, "T"
1998).
describe el tipo de pezón de la madre, "C" representa el grado de
comodidad de la madre o el pezón, y "H" evalúa el cantidad de
ayuda que la madre necesita para colocar a su bebé en el seno. La
Herramienta de evaluación de lactancia materna infantil (IBFAT). escala LATCH parece medir diferentes aspectos del comportamiento
Una partera canadiense desarrolló el IBFAT, la primera escala de este de la lactancia materna que el IBFAT, porque otro estudio encontró
tipo, como la tesis de su maestría (Matthews, que las correlaciones entre las dos escalas no eran significativas
1988). El IBFAT tiene cuatro indicadores: (1) disponibilidad para (Schlomer, Kemmerrer y Twiss, 1999).
alimentarse, (2) enraizamiento, (3) fijación y (4) succión. Se da una
puntuación numérica (0 a 3) para cada indicador; el puntaje total
puede variar de 0 a 12. La lactancia materna se considera efectiva
cuando los puntajes varían de 9 a 12. Se respalda la confiabilidad y Cuando se compararon los puntajes LATCH con la duración total de la
validez del IBFAT. Matthews (1988) descubrió que el observador y la lactancia materna, las mujeres que aún amamantaban a las 6 semanas
madre estaban de acuerdo con el puntaje de lactancia materna el 91 después del parto tuvieron puntajes LATCH significativamente más altos que
por ciento de las veces y que cuanto mayor era el puntaje, más los que habían destetado (Riordan et al., 2001). Aunque este hallazgo
contenta estaba la madre con la alimentación (Matthews, 1990). respalda la validez general de la escala, debe tenerse en cuenta que esta
Riordan y col. (2001) encontraron el mismo alto acuerdo en otro predicción se debió al ítem "comodidad de los pezones". Las madres que
estudio. Las puntuaciones bajas de IBFAT se han asociado con el tenían pezones muy doloridos dejaron de amamantar temprano. En otras
uso de analgesia laboral (Crowell, Hill y Humenick, 1994; Riordan et pruebas de la herramienta LATCH, las puntuaciones de los consultores de
al., 2000). Las madres con puntajes bajos de IBFAT amamantaron lactancia, las puntuaciones determinadas por los evaluadores y las
por un período significativamente más corto que aquellas con puntuaciones determinadas por las madres se correlacionaron positivamente
puntajes medios o altos (p < (r = .53 a .67) (Adams y Hewell, 1997), una indicación de fiabilidad.

Via Christi Herramienta de evaluación de la lactancia materna.


Herramienta de evaluación madre-bebé (MBA). El sistema de La herramienta de evaluación de la lactancia materna Via Christi se
puntuación MBA divide el proceso de lactancia en cinco pasos: (1) modifica de las escalas LATCH e IBFAT. Es una combinación de
señalización, (2) posicionamiento, (3) fijación, (4) transferencia de leche y indicadores de otras escalas de evaluación que se seleccionaron
(5) finalización (Mulford, porque demostraron un acuerdo positivo con la evaluación de la
1992). Para cada paso, se puntúa tanto el comportamiento materno como el madre y la cantidad de leche materna ingerida durante la
infantil. Diez es el puntaje de alimentación más alto posible: 5 para alimentación –– indicadores de confiabilidad y validez –– en estudios
indicadores infantiles y 5 para indicadores maternos. Las pruebas de previos (Adams y Hewell , 1997; Riordan et al., 2001; Riordan y
confiabilidad y validez tuvieron resultados mixtos. Porcentaje de acuerdo Koehn, 1997; Schlomer, Kemmerrer y Twiss, 1999). Evaluaciones de
entre las enfermeras que calificaron videocintas de lactancia materna las madres de la
utilizando
600 Más allá del posparto

Se agregaron alimentos a la escala debido a una alta correlación para la evaluación de rutina de la lactancia materna debido a su complejidad,

positiva con otros indicadores. Las madres pueden medir la intrusión y capacitación requerida. Finalmente, el viaje para encontrar la "mejor"

efectividad de la alimentación; solo ellos pueden sentir sensaciones escala de evaluación de la lactancia materna apenas ha comenzado. Se revisarán

de amamantamiento (el firme agarre del bebé en el seno, "bajando", las herramientas existentes y se desarrollarán nuevas herramientas a medida que

contracciones uterinas, etc.). Se incluyó la deglución audible porque haya nuevos conocimientos disponibles.

predice la cantidad de leche materna tomada por el bebé (Riordan y


Gill-Hopple, 2002).

Escala de evaluación de lactancia materna prematura. Evaluación fisica


La Escala de comportamiento de lactancia materna prematura (PIBBS)
Evaluación transitoria
se desarrolló como una herramienta de observación para estudiar el
comportamiento de alimentación infantil prematura (Hedberg-Nyqvist y Durante las primeras 24 horas de vida, el recién nacido experimenta un
Ewald, 1999). Hedberg-Nyqvist, Rurtsson y Ewald (1996) encontraron un patrón típico de ajuste que indica una adaptación normal a la vida
acuerdo aceptable de puntajes entre enfermeras y evaluadores, pero no extrauterina. Las primeras horas después del nacimiento se consideran
un acuerdo satisfactorio entre enfermeras y madres. Esta herramienta el primer período de reactividad. Durante los primeros 30 minutos de
aparece en el Capítulo 13. este tiempo, el recién nacido sano y a término está alerta (a menos que
se vea afectado por la medicación materna), llora espontáneamente y
cuando se coloca en el seno de la madre enraizará, lamerá y, de lo
Escala de evaluación oral-motora neonatal. La Escala de
contrario, "acariciará" a la madre. pecho. Esto es seguido por
evaluación del motor oral oral neonatal (NOMAS) se desarrolló
movimientos de la mano a la boca y luego engancharse al pezón y
originalmente para evaluar la alimentación en recién nacidos
succionar. Este es un momento ideal para comenzar a amamantar, ya
prematuros y con problemas médicos (Palmer, Crawley y Blanco,
que el recién nacido tiene los ojos abiertos, alerta y responde a las
1999). NOMAS es una evaluación de succión no nutritiva realizada
señales ambientales.
con el dedo del examinador en la boca del bebé. La versión revisada
tiene cuatro partes que evalúan las características normales y
anormales de la mandíbula y la lengua. El examinador evalúa y califica
Los cambios fisiológicos durante este tiempo incluyen respiración
al recién nacido para estas características. La calificación varía de 0 a
rápida y frecuencia cardíaca, y aumento de las secreciones mucosas.
16 (MacMullen y Dulski, 2000). NOMAS tiene alguna evidencia de
Puede haber un episodio transitorio de taquipnea y aleteo nasal, pero esto
validez (Case-Smith, Cooper y Scala, 1988).
debería resolverse espontáneamente dentro de los primeros 30 minutos.
La siguiente fase de este período comienza cuando el niño se duerme
profundamente. La frecuencia cardíaca y respiratoria disminuye, la
temperatura sigue siendo inestable y la producción de mucosa disminuye.
Resumen de las escalas de evaluación de la
La estimulación del recién nacido para amamantar en este momento
lactancia materna
generalmente resulta en poca respuesta. Este es un comportamiento
A medida que más mujeres eligen amamantar y reciben el alta neonatal normal, pero puede ser molesto para los padres y enfermeras
tempranamente con un apoyo incierto para la lactancia, es obvia la que están ansiosos por que el bebé amamante antes de que el bebé esté
necesidad de herramientas que midan la lactancia materna. Debido a que listo para ello. Algunas acrocianosis aún pueden ser evidentes, aunque
la calificación debe llevarse a cabo rápidamente en unidades de generalmente muestran una mejora constante. Los sonidos intestinales
maternidad ocupadas por enfermeras con exceso de trabajo, la escala pueden hacerse audibles en este momento.
debe ser corta y fácil de usar. ¿Qué escalas son mejores para bebés a
término? Al momento de escribir este artículo, tres herramientas tienen
soporte para su uso clínico: (1) el IBFAT, (2) el LATCH y (3) la Via Christi.
Además de tener evidencia de validez y confiabilidad, todos son breves y La segunda etapa de reactividad ocurre cuando el recién nacido se
se están utilizando con éxito en entornos clínicos. Aunque se necesita más despierta de un estado de sueño profundo y se vuelve alerta y receptivo.
estudio de los PIBB, se está utilizando con éxito en unidades neonatales El corazón y la frecuencia respiratoria del recién nacido aumentan; sin
para evaluar la preparación para la alimentación de los bebés con bajo embargo, el bebé puede tener períodos de apnea asociados con una
peso al nacer. NOMAS rara vez se utiliza disminución de la frecuencia cardíaca. La estimulación táctil se usa para
mejorar la frecuencia cardíaca y respiratoria. Cuando ap-
Evaluación infantil 601

Los períodos neicos están asociados con cambios en el color de la piel. Es despues del nacimiento. Si el bebé no fue alimentado durante el primer período de

necesaria una evaluación adicional. No es inusual que el recién nacido tenga reactividad, este es un momento ideal para iniciar una alimentación.

arcadas, asfixia y regurgite a medida que aumentan las secreciones gástricas y

respiratorias. El sistema gastrointestinal está activo, y la mayoría de los recién Cuando se realiza una evaluación física de pies a cabeza
nacidos pasarán las primeras heces de meconio dentro de las 8 a 24 horas (cuadro 20-3), se debe proporcionar una superficie cálida para el
posteriores al nacimiento. Muchos recién nacidos anulan inmediatamente recién nacido. Exponer el cuerpo del recién nacido a temperaturas
incontroladas aumenta el

Cuadro 20-3

norte NACIDO PAGS FÍSICO UNA EVALUACIÓN

Normal Variaciones normales Anormal


Signos vitales ● Temperatura axilar ● <36.5 C
36,5–37,4 C ● > 37,4 C
97,9–98 F

● Pulso 120-140 latidos / minuto ● Aumentado con el llanto ● Taquicardia


● Disminución al dormir ● Bradicardia <80 a 100
● Asociado con cambios de
color
● Respiraciones 30–60 / minuto ● Aumento durante el primer período de
reactividad y con el llanto.
● Disminución al dormir

Medición ● Circunferencia de la cabeza 33–35 cm ● El moldeo puede disminuir la circunferencia de ● Cabeza <décimo o> percentil 90
(13–14 pulg.) la cabeza
● Circunferencia del torax
30,5–33 cm (12–13 pulg.)
● Longitud de la cabeza al talón 48–53 cm

(19–21 pulg.)
● Peso al nacer 2700–4000 gm (6–9 lb) ● Peso <décimo o> percentil 90

Piel ● Rojo brillante, suave al nacer ● Acrocianosis ● Ictericia en las primeras 24 horas.
● Vernix caseosa, lanugo ● Cutis marmorata - moteado cuando se
expone a baja temperatura, estrés o ● Cianosis central o
sobreestimulación generalizada
● Palidez
● Milia ● Moteado
● Eritema tóxico ● Plétora
● Manchas mongoles ● Petequias persistentes o hemorragia o
● Nevos telangiectásicos equimosis
● Cambios de color arlequín ● Café au lait spots
● Ictericia después de las primeras 24 horas. ● Nevus flammeus

Cabeza ● Fontanela anterior 2.5–4.0 cm ● Moldeado después del parto vaginal ● Suturas fusionadas

(1–1.75 in.), En forma de diamante ● Fontanela abultada cuando llora ● Fontanelas deprimidas o
abultadas en silencio
● Fontanela posterior de 0.5–1 cm ● Caput succedaneum
(0.2–0.4 in.), De forma triangular ● Cephalhematoma

● Fontanelas planas y suaves


602 Más allá del posparto

Cuadro 20-3 (cont.)

Normal Variaciones normales Anormal


Ojos ● Párpados edematosos ● Hemorragias subconjuntivales ● Descarga purulenta
● Ausencia de lagrimas ● Pliegues epicanthal en recién nacidos ● Inclinación hacia arriba de los ojos
● Gris pizarra, azul oscuro o marrón asiáticos ● Color rosa Iris
● Pupila constreñida o dilatada
● Reflejo positivo rojo, corneal, pupilar ● Ausencia de reflejo rojo, corneal,
y parpadeante papilar
● Correcciones en objetos, sigue a la línea ● Incapacidad para seguir objetos hasta la línea

media media.
● Esclera amarilla

Orejas ● Pinna flexible, bien formada, nivelada ● Pinna plana contra la cabeza ● Baja colocación de orejas
con el canto externo del ojo ● Forma irregular, tamaño
● Etiquetas de la piel

Nariz ● Patentar ● Aplanado, magullado o ● No patentado


● Secreción nasal blanca y delgada ligeramente desviado ● Secreción espesa y sanguinolenta
● Aleteo nasal

Boca / garganta ● Paladar intacto y arqueado ● Dientes de Natal ● Labio leporino


● Uvula de línea media ● Las perlas de Epstein ● Paladar hendido
● Lengua centrada en la boca. ● Lengua grande y sobresaliente
● Babeo o salivación copiosa
● Reflejos: succión, enraizamiento,
náuseas, extrusión ● Candidiasis: manchas blancas, adherentes y
● Llanto vigoroso gruesas en la lengua, el paladar y las

superficies bucales
● Grito débil y agudo

Cuello ● Corto, grueso ● Tortícolis ● Pliegues o correas adicionales


● Reflejo tónico del cuello ● Resistente a la flexión.
● Ausencia de reflejo tónico en el cuello

Cofre ● Igual diámetro anteroposterior y ● Pezones supernumerarios ● Crepitación o asimetría sobre la clavícula.
lateral ● Delgadas secreciones mamarias
● Clavículas lisas ● Esternón deprimido
● Aumento de senos ● Retracciones marcadas
● Expansión asimétrica
● Pezones separados

Livianos ● Sonidos respiratorios bronquiales ● Crujidos inmediatamente después del ● Estridor inspiratorio
bilaterales nacimiento. ● Gruñidos espiratorios
● Respiración periódica ● Retracciones
● Sonidos de respiración desiguales
● Apnea
● Persistentes crepitantes finos o
sibilancias
● Sonidos peristálticos

Abdomen ● Forma cilíndrica ● Firme a la palpación al llorar ● Distensión abdominal


● Suave a la palpación ● Abultamiento localizado
● Cordón umbilical blanco azulado al ● Hernia umbilical ● Ausencia de ruidos intestinales.

nacer, con 2 arterias y 1 vena ● Diástasis de rectos abdominales ● Drenaje o sangre en el cordón
umbilical.
● Intestino suena presente ● Pulsos femorales ausentes o desiguales
● Pulsos femorales iguales bilateralmente
● Ondas peristálticas visibles.
Evaluación infantil 603

Cuadro 20-3 (cont.)

Normal Variaciones normales Anormal


Genitales Hembra

● Labios mayores y clítoris ● Descarga mucosa teñida de sangre ● Labios fusionados

edematoso ● Ausencia de apertura vaginal.


● Meato uretral detrás del clítoris ● Etiqueta himenal ● Misas en labios
● Clítoris agrandado con meato
● Vernix caseosa entre labios uretral en la punta
● Genitales ambiguos
● Micción dentro de las primeras 24 horas ● No hay micción en las primeras 24 horas.

Masculino

● Abertura uretral en la punta del pene ● Prepucio no retráctil ● Hipospadio


● Abertura uretral cubierta por ● Epispadius
● Testículos palpables prepucio ● Chordee
● Escroto: rugae, edematoso, pendular, ● Testículos palpables en canal inguinal ● Testículos no palpables en escroto o
profundamente pigmentado en recién canal inguinal
nacidos de piel oscura. ● Escroto pequeño ● Escroto hipoplásico
● Hidrocele
● Smegma ● Masas en el escroto
● Decoloración de los testículos.
● Micción dentro de las primeras 24 horas
● Genitales ambiguos
● No hay micción en las primeras 24 horas.

Atrás / Recto ● Columna vertebral intacta, sin desviaciones, ● Fisuras anales o fístulas
aberturas o masas ● Ano imperforado
● Ausencia de reflejo anal
● Reflejo de incubación del tronco
● Sin meconio en 36–48 horas.
● Apertura anal patente
● Reflejo anal
● Quiste pilonidal o seno
● Meconio pasado dentro de las primeras
● Mechón de pelo
24 horas
● Espina bífida

Extremidades ● Sindactilia parcial entre el segundo y ● Polidactilia


● Diez dedos de manos y pies
tercer dedo del pie ● Sindactilia (correas)
● Rango de movimiento completo
● Segundo dedo superpuesto tercer dedo del ● Cianosis persistente en lecho ungueal
● Uñas de color rosa
pie ● Camas de uñas amarillentas
● Pliegues en los dos tercios anteriores de la
● Gran espacio entre el hallux y el segundo ● Pliegue palmar transversal
planta del pie
dedo del pie ● Fracturas
● Extremidades simétricas
● Longitud asimétrica de los dedos de los pies ● Rango de movimiento disminuido o
● Igual tono muscular bilateralmente
● Dorsiflexión y escasez de hallux ausente
● Piernas desiguales o pliegues glúteos
● Pulsos braquiales bilaterales iguales
● Secuestro limitado de cadera
● Clic audible con
● Patas iguales y pliegues glúteos
abducción
● Asimetría

riesgo de hipotermia Colocar al bebé en un calentador radiante para La cantidad de tiempo que el recién nacido está expuesto al aire frío. El reflejo
el examen inicial después del nacimiento evita este problema. Para de Moro o sobresalto se produce por el ruido fuerte o el movimiento repentino
exámenes posteriores, exponga un área del cuerpo a la vez para de la superficie sobre la que está acostado el bebé (figura 20-5).
minimizar
604 Más allá del posparto

y bebés afroamericanos, el color de las membranas mucosas se usa


para evaluar la ictericia.
El color de la piel cambia con el estado de actividad del recién
nacido. Cuando el recién nacido está llorando, es probable que la piel
tenga un color más oscuro. Dentro de las primeras horas de nacimiento,
el recién nacido puede tener breves períodos de cianosis no asociados
con cambios en el ritmo cardíaco o apnea. En general, esto se resuelve
en las primeras horas de vida. El moteado transitorio puede ser evidente,
especialmente cuando el recién nacido está expuesto a temperaturas
frías. Una variación común en las primeras 24 a 48 horas de vida es la
acrocianosis, una decoloración azulada de las manos y los pies. A medida
que mejore la circulación periférica, esto se resolverá y desaparecerá
unos días después del nacimiento. Es necesario investigar la acrocianosis
FIGURA 20-5. Reflejo Moro. (Reimpreso con permiso de Elsevier
que dura más de las primeras 48 horas después del nacimiento. Los
Publications).
recién nacidos con plétora, de color rojizo, tienen un exceso de glóbulos
rojos que contribuyen al color rojo brillante de la piel. Esto ocurre con
mayor frecuencia en bebés de madres con diabetes. La hemoglobina y el
Piel
hematocrito deben evaluarse en el recién nacido con plétora. Resultados
Observe la condición de la piel en cuanto a color, opacidad, grosor y de hematocrito superiores al 65 por ciento
consistencia. La sequedad, el agrietamiento y la descamación son signos de
madurez total o posterior. Es probable que un recién nacido a término tenga
piel descamada en los pliegues principales de los tobillos. Vernix caseosa ––
una combinación de células epiteliales descartadas, lanugo y secreciones de indicar policitemia. Estos bebés deben ser monitoreados
glándulas sebáceas– es evidente en los recién nacidos a término y de cerca para detectar signos de hipoglucemia, cianosis, dificultad
generalmente se vuelve menos visible después de 40 semanas de gestación. respiratoria y ictericia (Vargo, 1996). La palidez se asocia con mayor
Los vasos no serán visibles sobre el tronco del cuerpo del recién nacido a frecuencia con anemia, hipoxia o mala perfusión periférica, y debe
término. Inspeccione la piel en busca de color, así como hematomas, evaluarse. Los cambios de color del arlequín pueden ocurrir como
lesiones, erupciones o decoloraciones a la luz natural. resultado de la reacción de la mitad dependiente del cuerpo del recién
nacido a un desequilibrio autónomo temporal de los vasos cutáneos.
La piel en la porción dependiente del cuerpo se vuelve de color rojo
La piel debe estar tibia, seca y lisa. El color de la piel del recién intenso, mientras que la porción superior aparece pálida. Cuando el
nacido dependerá de la etnia de los padres. Los recién nacidos recién nacido se gira hacia el lado opuesto, la variación de color se
afroamericanos pueden aparecer de color rosa o amarillo-marrón. Los invierte. Esta es una condición benigna que ocurre con mayor
recién nacidos de ascendencia asiática pueden tener un color tostado o frecuencia en lactantes con bajo peso al nacer (Lund y Kuller, 2003).
rosa. Los recién nacidos caucásicos son generalmente de color rosa a
rojo, y los recién nacidos hispanos pueden tener la piel rosada con un
tono verde oliva o amarillo. Los recién nacidos nativos americanos
pueden variar de rosa a marrón claro o marrón más oscuro. Blanquee la Observe y observe la ubicación de las petequias, señale las
piel presionando suavemente y luego soltando un dedo sobre el pecho o hemorragias superficiales que ocurren debido a la presión durante el
la frente. La piel debe mostrar su propio color cuando se retira el dedo. descenso y la rotación a través del canal de parto. Es más probable que
La piel no debe tener ictericia durante las primeras 24 horas de vida (ver se vean petequias si ha habido un cordón nucal, y generalmente se
Capítulo 11). La ictericia generalmente aparece primero en la cabeza y desvanecen dentro de las 24 a 48 horas después del nacimiento.
progresa hacia la parte inferior del cuerpo y las extremidades a medida
que aumenta el nivel de bilirrubina. La ictericia observada en las La turgencia de la piel es el resultado de la presión externa del
primeras 24 horas es un hallazgo anormal y requiere documentación e líquido intersticial sobre las células. Evalúe la turgencia de la piel
informe al médico. En hispano agarrando y levantando suavemente la piel del pecho, abdomen o muslo
entre el pulgar y el dedo. La piel que recupera fácilmente su forma original
indica que el recién nacido tiene una turgencia cutánea adecuada, un
signo
Evaluación infantil 605

de hidratación adecuada. Las arrugas, arrugas o pliegues de la piel o áreas maculares bronceadas con bordes bien definidos. Mientras
indican una posible deshidratación. haya menos de seis puntos y menos de 3 cm de longitud, no tienen
Las milias son variaciones comunes que pueden ocurrir en la piel del importancia. Los bebés con manchas más grandes o más
recién nacido, comúnmente visibles sobre la nariz, las mejillas y la frente. numerosas pueden tener neurofibromatosis cutánea (Landau y
Milia son glándulas sebáceas que se han hinchado bajo la influencia de las Krafchik, 1999; Margileth, 1994).
hormonas maternas. No se requiere tratamiento para milia, ya que se
resuelven espontáneamente dentro de las primeras semanas después del Los nevos telangiectásicos, "picaduras de cigüeña", son áreas planas
nacimiento. Una erupción cutánea común en el recién nacido, el eritema de color rosa oscuro sobre los párpados o en la frente o el puente de la
tóxico, es una erupción papular rosada con vesículas que aparecen primero nariz que palidecen con la presión. La mayoría de los nevos se desvanecen
en la cara y luego se extienden hacia el pecho, el abdomen, la espalda y con el tiempo, aunque pueden volverse de color más brillante cuando el
las nalgas, que a menudo son visibles el primer o segundo día. Esto recién nacido está llorando. Nevus flammeus, "nevus de oporto", es una
desaparecerá en 1 semana. La erupción puede reaparecer y desaparecer lesión rojiza o rosada plana que no palidece con la presión y es causada por
espontáneamente sin tratamiento. capilares dilatados debajo de la superficie epidérmica. Esta lesión
generalmente permanece de tamaño constante y no se desvanece con el
tiempo. A menudo aparece sobre la cara, pero también se puede observar
en la parte superior del cuerpo.

Marcas de nacimiento

Puede ser evidente un área de pigmentación negro azulada sobre los Aproximadamente del 1 al 3 por ciento de los recién nacidos
botones y la espalda del recién nacido con piel oscura. Esto se puede tienen hemangiomas presentes al nacer, y otro 10 por ciento
confundir fácilmente con hematomas, sin embargo, es una variación desarrollará hemangiomas dentro de las primeras 3 a 4 semanas
común conocida como mancha mongol causada por una colección de (Lund y Kuller, 2003). Los hemangiomas de fresa son tumores
melanocitos en la capa dérmica (figura 20-6). Las manchas de Mongolia blandos, elevados y lobulados con un color rojo brillante, que
se observan con mayor frecuencia en bebés afroamericanos e hispanos. generalmente se presentan en la cabeza, el cuello, el tronco o las
La lesión o parche macular también se puede ver en las piernas o el extremidades. El color rojo se deriva de la masa dilatada de capilares
costado del recién nacido, con un aspecto gris o azul verdoso, y formados en las capas dérmica y subdérmica de la piel. Aunque
generalmente se desvanece con el tiempo. Café au lait manchas son de generalmente ocurre una regresión espontánea, esto puede llevar
color marrón claro varios años. No habrá permanente

FIGURA 20-6.
Lugar mongol. (Moore ML, Nichols FH:
evaluación neonatal. En Nichols FH,
Zwelling E eds. Enfermería
materno-neonatal: teoría y práctica. Filadelfia:
WB Saunders, 1080-1131,

1997. Reimpreso con permiso de


Elsevier Publications.)
606 Más allá del posparto

cicatrices si estas lesiones se dejan solas. Los tumores que interfieren con
Fontanela anterior
la alimentación, la respiración y la visión requieren tratamiento. La
infección, el sangrado, la ulceración y la compresión de los órganos vitales Fontanela posterior
son complicaciones raras de los hemangiomas de fresa.

Cabeza

Observe la cabeza en busca de forma, simetría, hematomas y lesiones.


La palpación de la cabeza puede revelar hinchazón, masas o defectos
óseos. Mueva la cabeza a través de su rango completo de movimiento
para evaluar la flexión, extensión, flexión y rotación. La cabeza normal
del recién nacido es fácilmente móvil en todas las direcciones, aunque el
bebé no puede girar la cabeza de lado a lado hasta las dos semanas de
edad. Las variaciones comunes son el moldeo, el caput succedaneum y
el cefalhematoma. La presión negativa creada cuando el saco amniótico
se rompe y atrae una porción del cuero cabelludo hacia el orificio cervical
provoca un caput exitoso. Los capilares dilatados causan el edema y los
hematomas que se producen sobre el área occipitoparietal de la cabeza.
La hinchazón generalmente se resuelve dentro de las 24 horas
posteriores al nacimiento. Las líneas de sutura predominantes son
comunes en el bebé nacido vaginalmente en una posición de vértice.
Esta forma irregular se resuelve en unos pocos días en el lactante a
término y puede persistir durante varias semanas en el lactante
FIGURA 20–7. Fontanelas
prematuro. Un área blanda sobre las líneas de sutura indica que las
suturas están separadas.
el recién nacido puede intentar levantar la cabeza. La cabeza estará en
línea recta con la columna cuando el recién nacido se mantenga en una
posición de suspensión ventral (Wilson, 2003).

Las intersecciones de las suturas craneales se llaman


fontanelas. La fontanela anterior, de forma diamantada, es la más
Orejas / Ojos
grande e importante para la evaluación (figura 20-7). La fontanela
anterior se describe normalmente como suave y plana, pero puede Inspeccione las características faciales del bebé en busca de simetría, forma,
parecer abultada cuando el bebé llora vigorosamente, tose o vomita. hematomas o características dismórficas. La asimetría puede ser el resultado de
Palpe la tensión en la fontanela con el bebé en posición vertical y la compresión de la cabeza fetal en el útero o de una lesión nerviosa relacionada
recostada. Un recién nacido con una fontanela hundida suave en con un trauma de nacimiento. La esclerótica de los ojos debe ser blanca y sin
posición prona se deshidrata. La fontanela anterior generalmente drenaje. Los párpados son generalmente edematosos inmediatamente después
cierra a los 18 a 24 meses. La fontanela posterior –– de forma del nacimiento, sin lágrimas presentes. Es posible que haya hemorragias
triangular, en la unión de la sutura sagital y la corderona –– es conjuntivales esclerales y pequeñas.
pequeña, 0.5 - 1 cm (0.25 - .5 in.) Y cierra a los 2 a 3 meses de edad
(Hoekelman, 1999 ) Capaz de fijar objetos y seguir objetos hasta la línea media, el
recién nacido puede enfocarse en objetos de 7 a 12 pulgadas (17.8 a
30.5 cm) de distancia, la distancia de la cara de la madre cuando el bebé
está en el seno. Es común en el recién nacido que los ojos permanezcan
Los recién nacidos tienen diversos grados de control de la fijos cuando la cabeza se mueve en todo su rango de movimiento. Los
cabeza. Cuando el examinador lo sostiene en posición supina y el movimientos oculares conjugados se desarrollarán rápidamente después
examinador lo empuja hacia adelante desde los brazos, la del nacimiento. El recién nacido puede fijar visualmente los objetos a las
hiperextensión y el retraso de la cabeza son normales. Mientras está en 2 a 4 semanas y demostrar
una posición de apoyo, el
Evaluación infantil 607

movimientos oculares ordenados a las 5 a 6 semanas. A los 3 El reflejo de succión, tan importante para la lactancia, se puede
meses de edad, los ojos convergen y el bebé puede alcanzar provocar inmediatamente después del nacimiento al estimular las
objetos (Hoekleman, 1999). membranas mucosas de la boca con un dedo enguantado (figura
La oreja debe estar horizontal con el canto externo del ojo. El pinna 20-8). Evaluar las almohadillas bucales a los lados de la boca. Un
es flexible y está bien formado en el recién nacido a término. No debe recién nacido a término tiene almohadillas bucales adecuadas que
haber drenaje de los oídos. Dobla la oreja hacia adelante para examinar la ayudan en la presión negativa creada al succionar el seno. Los
superficie inferior de la oreja en busca de marcas en la piel. La evaluación recién nacidos prematuros o desnutridos pueden no tener
de la audición puede comenzar temprano en la vida del bebé con una almohadillas bucales completas. Las membranas mucosas y la
simple observación de la reacción a los estímulos auditivos. El recién lengua son rosadas y húmedas, y la lengua sobresale
nacido responde con un reflejo de sobresalto, girando la cabeza, simétricamente sobre la cresta alveolar (línea de las encías) cuando
parpadeando y haciendo una pausa en los movimientos del cuerpo, la boca está abierta. La lengua se ajusta fácilmente dentro de la
particularmente cuando se escucha una voz familiar. El grado de alerta del boca cuando está cerrada. La macroglosia, una lengua
bebé afectará la respuesta; Sin embargo, es aconsejable estar atento a los anormalmente grande, puede verse en algunos síndromes
signos de comportamiento normal. El examen auditivo de rutina de todos congénitos, como el síndrome de Beckwith-Wiedeman y en el
los recién nacidos es común. hipotiroidismo. Subdesarrollo de la mandíbula, micrognatia,

Nariz

Inspeccione la nariz en busca de forma, simetría, permeabilidad y El frenillo lingual tiene una consistencia que puede variar de

lesiones cutáneas. Observe cada naris para una apertura visual y gruesa y fibrosa a muy delgada. El frenillo se puede unir en la punta

ocluya suavemente un lado del naris para observar la respiración a o en la mitad de la superficie inferior de la lengua. La anquiloglosia,

través del otro lado. Repita el mismo proceso para los otros naris. Los atadura de lengua, ocurre cuando el frenillo se extiende

recién nacidos respiran por la nariz, pero deben poder tolerar ocluir un
naris durante la evaluación. No debe haber drenaje visible de ninguno
de los naris. La nariz puede estar deformada al nacer, debido a la
compresión uterina o vaginal, pero esto se resuelve en unos pocos
días. Las obstrucciones o deformidades, como la atresia de coanas,
pueden indicar síndromes congénitos o malformaciones anatómicas.
Dado que la hendidura del área oral puede incluir la nariz, es
necesaria una evaluación minuciosa.

Boca

Inspeccione la boca para determinar el tamaño, la forma, la simetría, el


color y la presencia de estructuras y masas anormales cuando el recién
nacido está en reposo y llorando. El trauma del parto puede provocar
asimetría facial debido al daño nervioso. La región de la línea media
entre la nariz y los labios, el filtrum, debe estar bien definida. Los labios
están completamente formados y el maxilar redondeado. Los recién
nacidos con al menos dos características dismorfológicas de la cara
pueden tener síndrome de alcoholismo fetal o efectos del alcoholismo
fetal: microcefalia (circunferencia de la cabeza por debajo del tercer FIGURA 20–8. Reflejo de amamantamiento. (Moore ML, Nichols FH:
percentil), fisuras palpebrales cortas, labio superior aplanado, filtrum y evaluación neonatal. En Nichols FH, Zwelling E eds. Enfermería
cara media (Kenner & D'Apolito, 1997). materno-neonatal: teoría y práctica.
Filadelfia: WB Saunders, 1080–1131, 1997. Reimpreso con permiso
de Elsevier Publications.)
608 Más allá del posparto

en un cordón fibroso hasta la punta de la lengua (ver Capítulo 10). El


recién nacido debe poder mover la lengua hacia adelante lo
suficiente como para ahuecar el pezón alargado y la areola de la
madre mientras amamanta. Si la lengua puede extenderse hasta la
línea anterior de la encía mandibular, debe haber poca dificultad con
la lactancia. Una apariencia en forma de V en la punta de la lengua
puede indicar un frenillo inusualmente corto o apretado. Si la lengua
parece tener un movimiento limitado cuando el bebé está llorando,
se justifica una evaluación adicional.

A lo largo de las encías, que son lisas y elevadas, o en el paladar,


puede haber quistes de retención conocidos como perlas de Epstein,
que son de color amarillo o blanco y ocasionalmente se confunden con
FIGURA 20–9. Reflejo tónico en el cuello. (Moore ML, Nichols FH:
dientes. Sin embargo, se resuelven espontáneamente en 1 a 2 meses.
evaluación neonatal. En Nichols FH, Zwelling E eds. Enfermería
(Hoekelman, 1999). Ocasionalmente, un bebé nacerá con dientes
materno-neonatal: teoría y práctica.
supernumerarios. Estos dientes son suaves sin esmalte y generalmente
Filadelfia: WB Saunders, 1080–1131, 1997. Reimpreso con permiso
se desprenden espontáneamente. Si no se eliminan, es posible que
de Elsevier Publications.)
deban retirarse para minimizar el riesgo de aspiración. Los dientes
primarios normalmente erupcionarán en un amplio rango de edades. A
Cofre
la edad de 10 meses, la mayoría de los bebés anglo tienen dos
incisivos centrales superiores y dos inferiores. Aproximadamente cada Inspeccione el cofre por tamaño, simetría, musculatura y estructura
4 meses, saldrán 4 dientes más, de modo que habrá 8 dientes, a los 14 ósea. El cofre tiene forma de barril con las mismas dimensiones
meses de edad, 12 a los 18 meses, 16 a los 22 meses y 20 a los 26 anteroposterior y lateral. La circunferencia del pecho es
meses. aproximadamente 2 cm más pequeña que la cabeza. El tejido
mamario del recién nacido generalmente se hipertrofia como
resultado de la exposición a las hormonas maternas. El examen del
Palpe el paladar blando y duro, que debe ser liso, arqueado tórax incluye una evaluación de la estabilidad respiratoria del recién
suavemente e intacto con la úvula en la línea media. Mientras tiene nacido necesaria para iniciar la alimentación. La frecuencia
un dedo enguantado en la boca, evalúe el reflejo de succión. Debe respiratoria es de 30 a 60 respiraciones por minuto, sin retracciones
ser fuerte y coordinado en el recién nacido a término. El recién ni signos de angustia. El cofre debe elevarse por igual en el lado
nacido debe poder formar un sello completo alrededor del dedo del derecho e izquierdo durante la inspiración. Auscula el pulmón suena
examinador. La saliva será mínima o ausente. El babeo excesivo o bilateralmente y en todos los campos pulmonares. No es inusual que
las secreciones orales indican una incapacidad para tragar o la los pulmones suenen gruesos inmediatamente después del
presencia de una obstrucción faríngea o esofágica. nacimiento. Las respiraciones generalmente serán bajas y lentas,
alternando con respiraciones rápidas y profundas.

Cuello

El cuello del recién nacido es corto y grueso, lo que dificulta observar Auscultar el corazón en el segundo espacio intercostal, a la
la deglución, un signo cardinal de la ingesta de leche materna. Palpe derecha del esternón para la válvula aórtica; auscultar en el segundo
las clavículas para crepitar o acortar, lo que puede indicar fractura. El espacio intercostal, a la izquierda del esternón para la válvula
reflejo tónico en el cuello provocado al girar la cabeza del bebé hacia pulmonar; auscultar en el cuarto espacio intercostal, a la izquierda
un lado (figura 20-9) se observa desde las 35 semanas. Observe el del esternón para la válvula tricúspide; auscultar en el cuarto espacio
cuello en busca de pliegues excesivos o hebras que puedan indicar intercostal, a la izquierda de la línea medioclavicular para la válvula
malformaciones congénitas. mitral. Murmullos escuchados durante
Evaluación infantil 609

Las primeras 48 horas después del nacimiento a menudo se deben a la Mentación. Puede haber una pequeña cantidad de secreción blanca o
transición de la circulación fetal a la circulación neonatal. Estos soplos teñida de sangre en la abertura vaginal. Esta es una respuesta a los
serán audibles durante la fase sistólica y generalmente desaparecen niveles elevados de estrógenos a los que el recién nacido ha estado
espontáneamente. expuesto durante el desarrollo fetal. Observe la presencia de etiquetas
himenales. Las etiquetas generalmente desaparecen en las primeras

Abdomen semanas y no tienen gran importancia.

El abdomen está redondeado sin decoloración o asas intestinales


visibles. Ausculta sonidos intestinales con el diafragma del Espalda y columna vertebral
estetoscopio. Los sonidos intestinales deben ser audibles dentro de la
Observe la espalda y la columna vertebral en busca de simetría y
primera hora después del nacimiento, y el meconio generalmente se
clausura. No debe haber signos de aberturas, masas, curvas, hoyuelos
transmite dentro de las primeras 24 horas después del nacimiento.
o mechones peludos. La abertura anal debe ser visualmente patente y
Observe el ascenso del abdomen con el pecho durante la respiración.
los pliegues glúteos incluso. Se observa un reflejo positivo de incubación
Palpe el abdomen para obtener consistencia y masas. Usando una
del tronco, el reflejo de Galant, cuando se suspende al recién nacido en
palpación profunda, evalúe los órganos abdominales. El hígado está 1 a
posición supina en la mano del examinador y se acaricia a lo largo de la
3 cm por debajo del margen costal derecho. Los riñones están a una
columna hacia abajo. El bebé curvará su cuerpo hacia adentro al lado
altura de 1 a 2 cm y a ambos lados del ombligo. Observe el muñón del
que el examinador está acariciando (figura 20-10).
cordón umbilical en busca de drenaje y sangrado. Después de que el
cordón se haya sujetado durante varias horas, los vasos ya no serán
visibles. Antes de ese tiempo, observe dos arterias umbilicales y una
vena umbilical.
Extremidades

Las extremidades del recién nacido a término son simétricas, deben


permanecer flexionadas y, sin embargo, enderezarse fácilmente
Genitales cuando el examinador las mueve. Las maniobras de Ortolani y Barlow
se utilizan para evaluar la dislocación de las caderas del recién nacido.
Masculino. Observe el pene en el recién nacido masculino para el
Para realizar la prueba de Orlani, doble la rodilla y agarre al bebé.
meato urinario en la línea media y en la punta del glande. Dado que el
prepucio está firmemente adherido al glande del pene, la mejor manera
de evaluar la apertura del meato es observando el flujo de orina. Una
abertura en el lado dorsal del pene es el epiespacio, en el lado ventral
se conoce como hipospadio. El escroto es grande y edematoso en el
recién nacido a término. Los recién nacidos afroamericanos e hispanos
pueden tener un escroto profundamente pigmentado. Tenga en cuenta
la presencia de rugae en el saco escrotal. Palpe los testículos
colocando un dedo en el anillo inguinal y presionando ligeramente. Esto
evita que los testículos se muevan hacia el canal inguinal mientras
palpan el saco escrotal. Los testículos deben sentirse firmes,
aproximadamente del tamaño de un guisante. El reflejo cremasterico
puede observarse acariciando la parte superior del muslo o el saco
escrotal. Cuando se estimulan, los testículos parecen retroceder hacia
el canal inguinal.

FIGURA 20-10. Invasión del tronco (reflejo galante). (Moore ML,


Nichols FH: evaluación neonatal. En Nichols FH, Zwelling E eds. Enfermería
materno-neonatal: teoría y práctica. Filadelfia: WB Saunders,
Hembra. Los labios mayores y el clítoris de la mujer recién nacida a 1080–1131, 1997. Reimpreso con permiso de Elsevier Publications.)
término son normalmente grandes y cubren los labios menores, y
pueden tener un cerdo más oscuro.
610 Más allá del posparto

muslo y pierna entre el pulgar y los dedos. El dedo medio del


examinador se coloca sobre el trocánter mayor. Flexione la cadera
aproximadamente 90 grados mientras dobla la rodilla. Esto abduce
suavemente la pierna del bebé. Se escuchará un clic audible si la
cabeza femoral se desliza dentro de la cavidad de la cadera. Luego
aduce la cadera. Se escuchará un segundo clic a medida que la
cabeza femoral se desplaza fuera del acetábulo. La prueba de
Barlow se usa para determinar la inestabilidad de la cadera y
ayudará a identificar la cadera que se puede desplazar fácilmente
con la manipulación. Colocando el dedo medio sobre el trocánter
mayor, como con la prueba de Ortolani, y el pulgar sobre el aspecto
medial del muslo, aplique una presión suave hacia abajo y hacia un
lado. Una cadera dislocada nuevamente emitirá un sonido de clic y
la cadera se reducirá a medida que el examinador libere la presión
del pulgar.

El reflejo de escalonamiento que se ve en la figura 20-11 se obtiene al


sostener al bebé en posición vertical de modo que la planta del pie esté en
contacto firme con una superficie plana. Este reflejo aparece a las 34
semanas de gestación y desaparece aproximadamente a los 1 o 2 meses de
edad. Los padres pueden interpretar erróneamente este reflejo de la
capacidad del bebé para dar sus primeros pasos.

Palpe la clavícula para detectar cualquier signo de fractura, que pueda


ser detectado por crepitación. Gire el brazo a través de un rango completo de
movimiento en el hombro. En este momento observe debajo del brazo para FIGURA 20-11. Reflejo escalonado. (Moore ML, Nichols FH:

ver si hay marcas de piel. Palpe el húmero, el radio y el cúbito para obtener evaluación neonatal. En Nichols FH, Zwelling E eds. Enfermería

simetría. Compare los pulsos braquiales derecho e izquierdo bilateralmente; materno-neonatal: teoría y práctica.

deberían ser iguales. Compare el pulso braquial con el pulso femoral Filadelfia: WB Saunders, 1080–1131, 1997. Reimpreso con permiso

nuevamente para la igualdad. de Elsevier Publications.)

Extienda los dedos, cuente y observe si hay telarañas, la


presencia de dígitos adicionales (polidactilia) y observe el color de primeros 2 días, hasta 20 veces al día después de 2 días, debido a la
las uñas. Los bebés que han estado en líquido amniótico teñido de incapacidad de los riñones para concentrar la orina, y más tarde de cinco a
meconio pueden tener las uñas teñidas de amarillo. Las uñas largas ocho veces por día. Al final de la primera semana, la producción de orina del
son una indicación de que el recién nacido puede ser a término o recién nacido es de aproximadamente 200 a 300 ml por 24 horas (Wilson,
posmaduro. 2003). Los pañales desechables superabsorbentes dificultan la
determinación de la cantidad de orina. La presencia de cristales de ácido
úrico, manchas rosadas o rojas en el pañal, aunque generalmente
Eliminación
insignificante durante la primera semana de vida, puede indicar una
La orina del recién nacido es de color amarillo pálido a transparente y no hidratación deficiente.
tiene olor. La primera micción generalmente ocurre dentro de las
primeras 24 horas de vida. El recién nacido normal anulará de dos a seis La progresión de las heces en el recién nacido amamantado sigue un patrón

veces por día durante bastante predecible en relación con la alimentación.


Evaluación infantil 611

El primer excremento, el meconio, generalmente ocurre dentro de las capacidad de mantener un grado apropiado de alerta (Blackburn y Loper,
primeras 24 horas. Compuesto de secreciones intestinales, células 1992). La reacción de un bebé a los estímulos afecta la forma en que las
mucosas y otros fluidos, las heces son negras, espesas y alquitranadas. madres, así como otros cuidadores, reaccionan ante él. Esto tiene
Dentro de 2 a 3 días, las heces aparecerán de color negro verdoso a implicaciones importantes para la lactancia materna, así como las
marrón verdoso, luego de color amarillo o dorado. Estas heces relaciones entre padres e hijos.
transitorias pueden ser acuosas o de textura gruesa, y son inodoros y
menos pegajosas que el meconio. El estado infantil es la base para interpretar el comportamiento de un bebé.

Inicialmente, los recién nacidos exhiben un período de alerta (2 a 4 horas) seguido

de un período de sueño más prolongado. Un recién nacido puede dormir la mayor

parte de los próximos 2 a 3 días posteriores al parto, con mayor probabilidad de

recuperarse de la experiencia del parto. Posteriormente, los bebés demostrarán


Evaluación de comportamiento
más organización de los estados de comportamiento. El comportamiento infantil

El comportamiento del niño es un reflejo de su capacidad de depende del estado. Los comportamientos de los bebés mientras se alimentan del

autoorganización (Brazelton, 1984). La autoorganización se refiere a seno siguen un patrón a medida que el bebé se desarrolla. El cuadro 20-4 muestra

la capacidad del bebé para controlar reacciones, respuestas los comportamientos infantiles en ciertos puntos de desarrollo.

motoras, respuestas a personas y eventos asociados con estresores


externos, y

si C

1997. Reimpreso con permiso de Elsevier Publications.) A

ML, Nichols FH: evaluación neonatal. En Nichols FH, Zwelling E eds. Enfermería materno-neonatal: teoría y práctica. Filadelfia: WB Saunders, 1080–1131,

re mi F

FIGURA 20-12. Estados infantiles. (A) Sueño profundo. (B) Sueño ligero. (C) Somnoliento. (D) Alerta silenciosa. (E) Alerta activa. (F) Llorando. (Moore
612 Más allá del posparto

Cuadro 20–4

yo NFANT PAGS SICOSOCIAL Y si ALIMENTACIÓN si EHAVIORS BY UNA GE

Años Comportamiento Psicosocial Comportamiento de la lactancia materna

Primer día posparto ● Estado de alerta tranquilo después del nacimiento, seguido de un sueño ● Puede o no alimentarse después de la entrega;
prolongado. somnoliento, aprendiendo a mamar.

1 mes ● Sigue objetos con ojos; reacciona al ruido deteniendo el ● Volverse eficiente en la succión; las comidas duran
comportamiento o llorando. aproximadamente 17 minutos.
● Alimentaciones ahora 8–16 veces por día.

2 meses ● Sonrisas; vocaliza en respuesta a las interacciones. ● Fácilmente pacificado por la lactancia materna frecuente.

3 meses ● Muestra mayor interés en los alrededores; agarra objetos ● Interrumpirá la alimentación para darse vuelta para mirar al
voluntariamente. padre u otra persona familiar que entra en la habitación y
● Vocaliza cuando se le habla. sonreír a la madre.
● Gira la cabeza y los ojos en respuesta a los objetos en
movimiento.

4–5 meses ● Muestra interés en entornos extraños. ● Continúa disfrutando de alimentaciones frecuentes en el
● Sonríe ante la imagen especular. seno.

6 meses ● Risas en voz alta ● Sólidos ofrecidos; menos comidas


● Muestra una mayor conciencia de los cuidadores frente a los ● Se alimenta más tiempo antes de dormir por la noche.

extraños. ● Puede comenzar a despertarse para amamantar más a menudo por la


● Puede angustiarse si la madre o el cuidador se van. noche.

7–8 meses ● Imita acciones y ruidos. ● Amamantará en cualquier momento y en cualquier lugar.
● Responde al nombre. ● Intenta activamente llegar al seno (es decir, intentará
● Responde a "no". desabotonar la blusa de la madre).
● Disfruta de los juegos de peek-a-boo.
● Alcanza juguetes que están fuera de su alcance.

9-10 meses ● Angustiado por nuevas situaciones o personas. ● Se distrae fácilmente con el entorno e interrumpe la
● Olas adiós. alimentación con frecuencia.
● Alcanza juguetes que están fuera de su alcance. ● Puede sostener el seno con una o ambas manos mientras se

alimenta.

11-12 meses ● Deja caer objetos deliberadamente para ser recogidos por otras ● Intenta la lactancia "acrobática" (es decir, asume
personas. diferentes posiciones mientras mantiene el pezón en la
● Tira la pelota a otra persona. boca).
● Habla unas pocas palabras.
● Parece interesado en libros ilustrados.
● Sacude la cabeza para "no".

12-15 meses ● Teme situaciones desconocidas pero se alejará de la ● Utiliza la mano superior para jugar mientras se alimenta:
madre para explorar un entorno familiar. fuerza el dedo en la boca de la madre, juega con su cabello
y le pellizca el otro pezón.
● Muestra emociones (p. Ej., Amor, ira, miedo).
● Habla varias palabras ● Toca el pecho de la madre cuando quiere amamantar.
● Comprende el significado de muchas palabras.
● Hums o vocaliza mientras se alimenta.
● Verbaliza la necesidad de amamantar; puede usar la palabra

"código".
Evaluación infantil 613

Cuadro 20–4 (cont.)

Años Comportamiento Psicosocial Comportamiento de la lactancia materna

16-20 meses ● Tiene frecuentes berrinches. ● Verbaliza el deleite con la lactancia materna.
● Cada vez más imita a los padres. ● Toma a la madre de la mano y la lleva a la silla de
● Disfruta del juego solitario o de observar a los demás. lactancia favorita.
● Habla de 6 a 10 palabras.

20-24 meses ● Ayuda con tareas simples. ● Se pone de pie mientras amamanta a veces.
● Tiene menos berrinches. ● Enfermeras sobre todo por comodidad.
● Participa en juego paralelo. ● La alimentación antes de acostarse suele ser la última
● Combina 2 o 3 palabras. alimentación antes del destete.
● Habla de 15 a 20 palabras. ● Cuando la madre se lo pide, está dispuesta a esperar para

alimentarse hasta más tarde.

Cuadro 20-5

yo NFANT S LEEP / W AKE S Citas con yo MPLICACIONES PARA


si ALIMENTACIÓN
Estado infantil Descripción Implicaciones para la lactancia materna

Sueño profundo o tranquilo ● Ojos cerrados sin movimiento ocular; respiración regular ● Solo los estímulos intensos despertarán
● No intente alimentar
● Relajado
● Ausencia de movimientos corporales con sobresaltos ocasionales

aislados.

Sueño ligero o activo ● Ojos cerrados con movimientos oculares rápidos. ● Más fácilmente excitado por estímulos
● Respiración irregular ● No está lo suficientemente alerta como para alimentarse
● Chupando, sonriendo, haciendo muecas, bostezando
● Algunas contracciones musculares leves del cuerpo

● La mayoría del sueño del bebé está en este estado.

Soñoliento ● Puede tener los ojos abiertos ● Los estímulos pueden despertar al bebé pero pueden volver a dormir
● Respiración irregular
● Movimientos corporales variables con sobresaltos leves. ● Puede disfrutar de una succión no nutritiva

● Relajado

Alerta tranquila ● Ojos brillantes y bien abiertos ● Interactúa con otros


● Sensible a los estímulos ● Excelente momento para iniciar la lactancia antes de
● Actividad corporal mínima ponerse inquieto y agitado.

Alerta activa ● Ojos abiertos ● Comodidad (cambiar pañales, sostener, hablar en voz baja)
● Respiración rápida e irregular ● Inicie la lactancia antes de la progresión al llanto.
● Más sensible a estímulos y molestias.
● Activo

Llorando ● Ojos abiertos o bien cerrados. ● Comodidad (sostener, envolver, hablar en voz baja, balancearse)
● Respiración irregular antes de intentar amamantar
● Llorando, muy activo
● Movimientos descoordinados y violentos de las
extremidades
614 Más allá del posparto

Estados de sueño-vigilia Señales y reflejos neuroconductuales

El bebé normal y sano muestra seis estados de sueño-vigilia (cuadro Las señales que da un bebé sobre sus habilidades de
20-5; figura 20-12). Los dos primeros son estados de sueño. En el autoorganización ayudan al cuidador a reconocer la preparación del
primero, "sueño profundo", el bebé no puede despertarse fácilmente bebé para las interacciones. Las señales tempranas y tardías que
incluso cuando es estimulado. Mientras está en el segundo estado, indican que el bebé tiene hambre se ven en la Tabla 20-6. Por
"sueño tranquilo", el bebé exhibe algunos movimientos corporales y ejemplo, si el bebé muestra señales de desconexión como bostezos,
expresiones faciales. En este estado, el bebé se excita más fácilmente muecas faciales, arqueamientos o cambios rápidos de estado,
por estímulos, internos o externos. El recién nacido puede pasar hasta puede estar indicando una falta de autoorganización y la necesidad
18 horas por día en una combinación de estos estados de sueño. En de un período de descanso. Es decir, en lugar de jugar con el bebé o
consecuencia, el bebé no se agarrará fácilmente al seno cuando esté intentar amamantar, puede ser mejor envolverlo, sostenerlo, mecerlo
en uno de estos dos estados de sueño. o proporcionarle consuelo. Por otro lado, las señales de compromiso
como el estado de alerta, la succión, la boca, la sonrisa o los
movimientos suaves indican una buena autoorganización y buena
El tercer estado, "somnoliento", es un estado de transición. El disposición para la interacción o la alimentación (Blackburn y Loper,
infante está relajado; exhibe respiración irregular y sus ojos pueden 1992) (figura 20-13).
estar abiertos o cerrados. El bebé es más reactivo a los estímulos y
puede regresar a un estado de "sueño" o progresar a uno de los tres
estados "despierto".

En el cuarto estado, "alerta silenciosa", el bebé está atento a


los estímulos externos pero exhibe poco movimiento corporal.
Debido a que el bebé está tranquilo en este estado, este es un
excelente momento para amamantar. Si se presenta un estímulo en
este punto, como acariciar la mejilla o los labios, el bebé se pondrá
más alerta y buscará el estímulo. A medida que el bebé pasa al
estado de "alerta activa", se volverá más sensible a los estímulos Cuadro 20–6
externos, es decir, a un mayor manejo, cambio de pañales o baño, o
estímulos internos como el hambre. El último estado, "llanto", es un mi ARLY Y L ATE
estado de mucha actividad con llanto y cambio de color (rosa a rojo).
El bebé es muy sensible a los estímulos externos e internos y es
F EEDING C UES
posible que necesite calmarse y consolarse antes de prenderse al
Señales de alimentación temprana Señales de alimentación tardía
seno. Intervenciones reconfortantes como pañales, mecerse,
● Cuerpo retorciéndose ● Llorando

● Cierre de manos y pies ● Agotamiento

● Llevándose las manos a la boca ● Quedarse dormido

o cara
● Movimientos ligeros de succión seguidos
de una succión más vigorosa

Como parte de la evaluación completa, evalúe la capacidad del


bebé para moverse de un estado a otro. Observe si hay actividades ● Comportamiento de enraizamiento

que se tranquilicen a sí mismas, como el niño que chupa con su ● Extensión de la lengua
propia mano. Además, observe la respuesta del bebé a la voz de un ● Sonidos ligeros o
cuidador u otras intervenciones calmantes. ¿Puede el bebé pasar de
gemidos
un estado de llanto a uno de los estados de "alerta"? A medida que el
● Flexión de la sangre
bebé madura, debe mostrar una habilidad creciente para moverse de
● Turing cabeza a un lado
un estado a otro.
Evaluación infantil 615

si C
Elsevier Publications.) A
Nichols FH, Zwelling E eds. Enfermería materno-neonatal: teoría y práctica. Filadelfia: WB Saunders, 1080–1131, 1997. Reimpreso con permiso de
FIGURA 20-13. Comportamientos infantiles. (A) Auto-consoladora. (B) Social. (C) Desconexión. (Moore ML, Nichols FH: evaluación neonatal. En

Cuadro 20–7

re EVELOPMENTAL yo NFANT R EFLEXES Y yo MPLICACIONES PARA si ALIMENTACIÓN

Reflejo Descripción Implicaciones para la lactancia materna

Moro (sobresalto) ● Provocado por cualquier ruido o movimiento repentino, como un ● Si el bebé exhibe el reflejo Moro, manipúlelo con más
aplauso o sacudida de la cuna o la cuna. cuidado.
● Extensión del brazo y apertura de manos seguido de flexión ● Evite la exposición a ruidos repentinos y fuertes.
de brazos en el pecho y cierre de manos.

● Presente a las 34 semanas de gestación.


● Desaparece aproximadamente a los 6 meses de edad.

Succión ● Obtenido estimulando la boca / labios. ● Señal para alimentación (en estado de alerta silenciosa).
● El bebé abrirá la boca y comenzará a succionar. ● Succión nutritiva: patrón largo, profundo, de
● Aparece a las 28 semanas de gestación (débil y aspiración-deglución; audible.
descoordinada). ● Succión no nutritiva: ligera, sin succión audible.
● Madura a las 34 semanas de gestación.
● Desaparece aproximadamente a los 4 meses de edad.

Enraizamiento ● Obtenido acariciando ligeramente la mejilla del bebé. ● Puede ser difícil de obtener en un bebé recién alimentado o en
● El bebé girará la cabeza en dirección al estímulo. un estado de sueño profundo.
● Aparece a las 28 semanas de gestación (inmadura). ● Al acariciar levemente el pezón de la madre en el centro del
● Madura a las 34 semanas de gestación.
labio inferior del bebé, este girará hacia el seno.
● Desaparece aproximadamente a los 4 meses de edad.

● Facilita el enganche.
616 Más allá del posparto

Resumen

Una evaluación infantil completa incluye el historial perinatal, la línea de base del estado de salud del bebé y proporcionar una
evaluación de la edad gestacional, la evaluación de la lactancia identificación temprana de problemas reales o potenciales.
materna, la evaluación física y la evaluación del comportamiento. El Finalmente, una evaluación completa es importante al iniciar la
propósito es identificar las influencias prenatales en el estado de salud lactancia materna, así como al educar y ayudar a los padres a
del bebé, crear un comprender cómo satisfacer mejor las necesidades de su bebé.

Conceptos clave

● La historia perinatal proporciona el contexto para la evaluación ● Es necesario proporcionar una superficie cálida cuando se
física y conductual. realiza una evaluación física para mantener la termorregulación.

● El sistema de puntuación New Ballard tiene su mayor confiabilidad cuando se

realiza dentro de las 48 horas posteriores al nacimiento. ● Inspeccione la boca en busca de tamaño, forma, simetría, color y la
presencia de estructuras y / o masas anormales tanto cuando el
● La clasificación de la edad gestacional es útil para determinar la recién nacido está en reposo como cuando llora.

vulnerabilidad del bebé a problemas de alimentación / nutrición.

● La lengua es rosada y húmeda y sobresale simétricamente


● La Herramienta de evaluación de la lactancia materna infantil, el sobre la cresta alveolar cuando la boca está abierta.
LATCH y la Herramienta de evaluación de la lactancia materna
Via Christi son cortas y fáciles de usar en el entorno clínico, y
● Los sonidos intestinales deben ser audibles dentro de la primera hora después del
tienen evidencia de validez y confiabilidad.
nacimiento.

● El estado de alerta silencioso es el momento más apropiado para


● El primer excremento, el meconio, generalmente ocurre dentro de las

iniciar la lactancia. primeras 24 horas.

● La evaluación del comportamiento es útil para ayudar a las familias a ● Las heces transitorias pueden ser acuosas o de textura gruesa,
comprender cómo satisfacer las necesidades de sus bebés y cómo y son inodoros y menos pegajosas que el meconio.
fomentar el apego positivo.

Referencias

Adams D, Hewell SD. Evaluación materna y profesional. Crowell MK, Hill PD, Humenick SS. Relación entre
de la lactancia materna. J Hum Lact. 113: 279–83, 1997. Ballard J et al. Nuevo analgesia obstétrica y tiempo de lactancia efectiva. J enfermera partera 39:
Ballard Score, ampliado para incluir ex 150-156, 1994. Donovan EF et al. Inexactitud de los puntajes de Ballard antes
infantes tremendamente prematuros. J Pediatr 119: 417–23, 1991. Blackburn de 28
ST, Loper DL. El neuromuscular y sensorial semanas de gestación. J Pediatr 135: 147–52, 1999. Evans JC et al. Evaluación del
sistemas. En: Blackburn ST, Loper DL, eds. Fisiología materna, fetal y recién nacido. En: Fox JA, ed. Primario
neonatal: una perspectiva clínica. Filadelfia: cuidado de la salud de lactantes, niños y adolescentes. St. Louis: Mosby, 2002:
WB Saunders, 1992: 522–80. 107–36.
Brazelton TB. Escala de evaluación neonatal. 2da ed. Filadelfia: Hedberg-Nyqvist K, Ewald U. Factores infantiles y maternos en
JB Lippincott, 1984. el desarrollo del comportamiento de lactancia materna y el resultado de la lactancia
Buschbach D. Evaluación física del recién nacido. En: materna en recién nacidos prematuros. Acta Paediatr 88: 1194-203, 1999.
Deason J, O'Neill P, eds. Plan de estudios básico para enfermería de cuidados
intensivos neonatales. 2da ed. Filadelfia: WB Saunders, 1999: 74–100. Hedberg-Nyqvist K, Rubertsson C, Ewald U. Desarrollo
de la escala de comportamiento de lactancia materna prematura (PIBBS): un estudio
Case-Smith J, Cooper P, Scala V. Eficiencia de alimentación de pre de acuerdo entre madre y enfermera. Jr Hum Lact
infantes maduros. Am J Occup Therapy 43: 245–50, 1988. 12: 207-19, 1996.
Evaluación infantil 617

Hoekelman RA. Examen físico de bebés y niños. Congreso de Ciencias de Enfermería, Washington DC, septiembre
Dren En: Bickley LS, Hoekelman RA, eds. Guía de Bates para el examen 29 de 2002.
físico y la toma de historia. 7ma ed. Filadelfia: Lippincott, 1999: 621–704. Mulford C. La evaluación madre-bebé (MBA): un "Apgar
Score ”para amamantar. J Hum Lact. 1992: 8: 79–82. Palmer MM,
Jensen D, Wallace S, Kelsay P. LATCH: una lactancia materna Crawley K, Blanco IA. Neonatal Oral-Motor
Sistema de gráficos y herramienta de documentación. JOGN Nurs Escala de evaluación. J Perinatol 13: 28–34, 1999. Riordan J. Predecir
23: 27-32, 1994. problemas de lactancia materna. AWHONN
Kenner CD, D'Apolito K. Resultados de niños expuestos a Líneas de vida, 2 ( 6): 31–33, 1998.
drogas en el útero. JOGN Nurs 26: 595–603, 1997. Landau M, Krafchik B. Los - - - El efecto de la medicación para aliviar el dolor del parto en la lactancia neonatal
valores diagnósticos de café au lait y la duración de la lactancia. J Hum Lact 16: 7–12,
máculas J Am Acad Dermatol 40: 877-90, 1999. London ML et al. Evaluación 2000.
de enfermería del recién nacido. En: Riordan J, Riordan S. El efecto de las epidurales del parto en la mama
London ML y col., Eds. Enfermería materno-neonatal e infantil: atención centrada en la alimentación. Unidad 4: Serie de consultores de lactancia 2. Schaumburg, IL: La
familia. Upper Saddle River, Nueva Jersey: Peasron Education / Prentice Hall, 2003: Leche League, International, 1999, p. 8. Riordan J, Gill-Hopple K. Prueba de las
526–65. relaciones de la leche materna
Lubchenko LO, Hansman C, Boyd E. Crecimiento intrauterino en indicadores con consumo real de leche materna. Presentado en: NINR State
longitud y circunferencia de la cabeza estimada a partir de nacimientos vivos en of the Science Nursing Congress, Washington, DC, 26 de septiembre de
edades gestacionales de 26 a 42 semanas. Pediatría 2002.
37: 403–8, 1996. Riordan J, Koehn M. Pruebas de confiabilidad y validez de tres
Lund CH, Kuller JM. Evaluación y gestión de la herramientas de evaluación de la lactancia materna. JOGN Nurs 26: 181–87,

sistema tegumentario. En: Kenner C, Lott JW, eds. Enfermería neonatal 1997.
integral. Filadelfia: WB Saunders, 2003: 700–24. Riordan J y col. Predecir la duración de la lactancia materna utilizando
Herramienta LATCH. J Hum Lact 17: 20–23, 2001. Sansoucie DA, Cavaliere
MacMullen NJ, Dulski LA. Factores relacionados con la capacidad de succionar TA. Evaluación neonatal e infantil
en la salud de los recién nacidos. JOGN Nurs 29: 390–96, 2000. Margileth A. ment. En: Kenner C, Lott JW, eds. Enfermería neonatal integral: una
Condiciones dermatológicas. En: Avery GB, perspectiva fisiológica. 3ra ed. Filadelfia: WB Saunders, 2003: 308–47.
Fletcher MA, MacDonald MG, eds. Neonatología: fisiopatología y manejo
del recién nacido. 4ta ed. Filadelfia: Lippincott, 1994: 1229–68. Schlomer JA, Kemmerer J, Twiss, J. Evaluación de la asociación
ción de dos herramientas de evaluación de la lactancia materna con problemas de
Matthews MK. Desarrollar un instrumento para evaluar a los bebés. lactancia materna y satisfacción con la lactancia materna. J Hum Lact 15: 35-39, 1999.
comportamiento de lactancia materna en el período neonatal temprano. Media mujer 4:
154–65, 1988. Shrago LC, Bocar DL. La contribución del bebé al pecho.
- - - La satisfacción de las madres con los comportamientos de lactancia de sus recién alimentación. JOGN Nurs 19: 211–17, 1990. Vargo L. Evaluación
nacidos. JOGN Nurs 20: 49–55, 1990. cardiovascular. En: Tappero EP, Hon-
Moore ML, Nichols FH. Valoración neonatal. En: Nichols eyfield ME, eds. Valoración física del recién nacido. 2da ed. Petaluma, CA:
FH, Zwelling E, eds. Enfermería materno-neonatal: teoría y práctica. Filadelfia: NICU Ink, 1996: 77–92. Wilson D. Promoción de la salud del recién nacido y la
W. B Saunders, 1997: 1080–131. Morrison B y colab. Validación familia. En:
psicométrica de la madre. Hockenberry MJ y col., Eds. Cuidados de enfermería de Wong a bebés y niños. 7ma

Instrumento de evaluación del bebé. Presentado en: Estado del ed. St. Louis: Mosby, 2003: 240–94.
618 Más allá del posparto

A apéndice 2 0 - A

yo NFANT si ALIMENTACIÓN UNA EVALUACIÓN T OOL ( IBFAT) *


Indicador 3 2 1 00

Disponibilidad para alimentarse No requiere esfuerzo Necesita estimulación leve Necesita más estimulación No se puede despertar

despertar

Enraizamiento Roots efectivamente necesita coaxial Raíces mal, incluso con No rooteado
de acuerdo solicitando o engatusamiento

ánimo

Fijación / enganche Cierres en Toma de 3 a 10 minutos Toma más de 10 minutos No se enganchó


inmediatamente

Mamón Chupa bien Chupa por intervalos Mamar débil, mamar No amamantó
uno o ambos pero necesita encendido y apagado

los senos ánimo

* *Puntaje 0–12 Fuente: Matthews


(1988).

A apéndice 2 0 - B

LATCH A EVALUACIÓN T OOL *


Indicador 00 1 2
Adherirse Demasiado somnoliento, reacio, sin pestillo Intentos repetidos; sostiene el pezón Agarra el seno; lengua abajo labios
en la boca; necesita estímulo para bridados; amamantamiento rítmico
chupar Algunos con estimulación Espontáneo e intermitente, de 24
Deglución audible Ninguna horas; espontáneo y frecuente> 24
horas Evertido después de la
estimulación Suave; oferta

Tipo de pezón Invertido Plano

Comodidad (seno / pezón) Congestionado, agrietado, sangrado, Relleno; enrojecido pequeñas ampollas
ampollas, hematomas o hematomas; molestia moderada

Asistencia mínima; enseñar a un lado, la

Hold (posicionamiento) Se necesita asistencia completa madre hace el otro; el personal No se necesita asistencia; madre
sostiene, la madre se hace cargo capaz de colocar / sostener al
bebé

* *Puntaje 0-10. Fuente: Jensen, Wallace y Kelsay


(1994).
Evaluación infantil 619

A apéndice 2 0 - C

METRO OTRO- si ABY UNA EVALUACIÓN S CALE

Indicador Puntuación madre = 1 Puntuación de bebé = 1 Puntaje 0-10

Señalización Mira y escucha las señales del bebé; agarra, acaricia, Da señales de preparación: agitación, alerta,
mece, habla con el bebé; estimula al bebé si está enraizamiento, succión, boca a boca, llanto.
dormido, se calma si está inquieto.

Posicionamiento Mantiene al bebé en buena alineación dentro del rango de Raíces bien; abre la boca de par en par, la lengua
enganche del pezón; el cuerpo está ligeramente flexionado; ahuecada y cubre la encía inferior.
toda la superficie ventral frente al cuerpo de la madre; La

cabeza y los hombros son compatibles.

Fijación Sostiene su pecho para ayudar al bebé; acerca al Se engancha, toma todo el pezón y aproximadamente 2 cm (1

bebé cuando tiene la boca bien abierta; Puede pulg.) De areola en la boca, luego succiona, tiene un patrón de

extraer gotas de leche. succión de pausa de estallido.

Transferencia de leche Informa haber sentido cualquiera de los siguientes: calambres Tragar audiblemente; se observa leche en la boca del bebé;
uterinos, aumento de loquios, dolor u hormigueo en los puede escupir leche al eructar. Velocidad rápida de "succión
senos, relajación, somnolencia; la leche gotea del seno de la llamada" (2 succiones / segundo); cambios en la
opuesto. lactancia nutritiva, aproximadamente 1 amamantamiento /

segundo. Libera el seno espontáneamente; Parece saciado.

Finalizando Los senos son cómodos; deja que el bebé succione hasta No arraiga cuando es estimulado. Cara, brazos y manos

que termine. Después de amamantar, los senos se sienten relajados; puede quedarse dormido

más suaves; no tiene bultos, congestión o dolor en los

pezones.

Fuente: Mulford (1992).


620 Más allá del posparto

A apéndice 2 0 - D

V I A C HRISTI si ALIMENTACIÓN UNA EVALUACIÓN T OOL


Indicador 00 1 2 Puntuación

Adherirse No se logra el enganche Enganche después Pecho agarrado con entusiasmo

intentos repetidos para prenderse

Período de tiempo Más de 10 minutos 4-6 minutos 0-3 minutos


antes de prenderse y
amamantar
No amamantó Amamantado pero necesita Amamantado rítmicamente y
ánimo labios bridados

Deglución audible Ninguno Solo si es estimulado Menos de 48 horas, intermitente;


Más de 48 horas, frecuente

Evaluación de mamá No contento Algo satisfecho Complacido

PUNTAJE TOTAL

La herramienta de evaluación de la lactancia materna Via Christi asigna una puntuación de 0, 1 o 2 a cinco factores. Los puntajes varían de 0 a 10. Riesgo inmediato alto: todas las

madres que se han sometido a cirugía de seno. Todos los bebés que han perdido más del 10 por ciento de peso al nacer. 0 a 2 = Riesgo alto: cierre, se necesita un seguimiento

inmediato posterior al alta. Llamada telefónica y visita al proveedor dentro de 3 días.

3 a 6 = Riesgo medio: llamada telefónica posterior al alta dentro de los 2 días. Seguimiento según protocolo. 7 a 10 = Bajo riesgo:

información dada a la madre y llamada telefónica de rutina.

Fuente: Derivado de Riordan y Riordan (1999); Jensen, Wallace y Kelsey (1994); Matthews (1988).
CAPÍTULO

21
Fertilidad, Sexualidad y
Anticoncepción durante la lactancia
Kathy I. Kennedy

La fertilidad, la sexualidad y la anticoncepción son aspectos interrelacionados de la miedo al embarazo, la frecuencia del coito también puede estar
reproducción. La lactancia materna afecta a cada una de estas entidades; así, los aspectos relacionada con la elección de planificación familiar. Estos son solo
reproductivos de la vida de las mujeres son más complejos durante la lactancia que durante algunos ejemplos de las interrelaciones entre fertilidad, sexualidad,
el estado de no lactancia (figura 21-1). Si bien la lactancia materna claramente tiene un anticoncepción y lactancia. Es apropiado que sean explorados juntos.
efecto reductor de la fertilidad en la madre lactante, la naturaleza de este efecto no se

comprende completamente. En general, la succión del niño inicia un ciclo de eventos Al revisar la investigación actual sobre la fertilidad y la
neuroendocrinológicos que resulta en la inhibición de la ovulación. Una consecuencia de anticoncepción, y criticar la sabiduría y los conocimientos convencionales
esta inhibición es la creación del estado hipoestrogénico en la mujer. En consecuencia, la de la investigación sobre la sexualidad durante la lactancia materna, este
mucosa vaginal seca, a veces atrófica, puede provocar dolor durante el coito. Debido a esta capítulo explora la lactancia en relación con la fertilidad, la sexualidad y la
y otras circunstancias, Muchas mujeres que amamantan tienen relaciones sexuales con anticoncepción.
poca frecuencia y, por lo tanto, tienen un riesgo reducido de embarazo por razones de

comportamiento. Las emociones relacionadas con la maternidad, como la participación

intensiva (aunque normal) con el bebé y los sentimientos de indeseabilidad por parte de
Fertilidad
una mujer que no ha recuperado su cuerpo de embarazo, también pueden afectar su
El impacto demográfico de la lactancia
comportamiento sexual. El miedo al embarazo posterior también puede desempeñar un
materna
papel en el comportamiento coital y, por lo tanto, el riesgo de embarazo. Dado que algunos

anticonceptivos pueden aliviar los síntomas vaginales de hipoestrogenicidad, así como El efecto natural de la lactancia materna entre los nacimientos se ha
disminuir la El miedo al embarazo posterior también puede desempeñar un papel en el reconocido durante muchos años. En las últimas décadas, los
comportamiento coital y, por lo tanto, el riesgo de embarazo. Dado que algunos demógrafos han podido cuantificar, de varias maneras, el grado de
anticonceptivos pueden aliviar los síntomas vaginales de hipoestrogenicidad, así como protección anticonceptiva que resulta de la lactancia materna. A
disminuir la El miedo al embarazo posterior también puede desempeñar un papel en el principios de la década de 1970, se determinó que en el mundo en
comportamiento coital y, por lo tanto, el riesgo de embarazo. Dado que algunos desarrollo la lactancia materna casi universal brindaba más meses
anticonceptivos pueden aliviar los síntomas vaginales de hipoestrogenicidad, así como de protección anticonceptiva a las mujeres que todos los demás
disminuir la métodos modernos de planificación familiar combinados (Rosa,
1975). No está claro

621
622 Más allá del posparto

la prevalencia es alta, las erosiones moderadas en la duración de la


lactancia requerirían triplicar o mejor la prevalencia de
anticonceptivos para evitar un aumento en la fertilidad existente, ya
alta en el país (Thapa, Short y Potts, 1988).

En general, los entornos más desarrollados en los que la


erosión de las prácticas de lactancia materna ha sido profunda son
los países en los que la prevalencia de anticonceptivos es alta. Por lo
tanto, en los Estados Unidos y el Reino Unido, los efectos
anticonceptivos de la lactancia materna son demográficamente
insignificantes.

Mecanismos de accion

Durante el ciclo menstrual normal en la mujer no lactante,


el hipotálamo segrega
hormona liberadora de gonadotropina (GnRH) de forma pulsátil, lo que a
su vez desencadena una liberación pulsátil de hormona luteinizante (LH)
desde la hipófisis anterior. Los pulsos de LH juegan un papel importante

FIGURA 21-1. Las interrelaciones entre fertilidad, sexualidad, anticoncepción y en el crecimiento folicular y la secreción de estrógenos. En los primeros

lactancia. (A) En ausencia de una intención de planificación familiar, los días del ciclo, los folículos ováricos en crecimiento producen cantidades

fenómenos de reproducción y comportamiento sexual (fertilidad y sexualidad) crecientes de estrógenos, que a su vez parecen aumentar la frecuencia

están relacionados de la manera más simple y directa. (B) Cuando se usa un de los pulsos de LH. Cuando los estrógenos alcanzan un nivel crítico,

método de planificación familiar para espaciar o limitar los embarazos, hay un aumento de LH seguido de la ovulación en aproximadamente 17

claramente afecta la fertilidad y, a veces, también el comportamiento sexual horas. Después de la ovulación, se forma un cuerpo lúteo que produce

(por ejemplo, métodos dependientes del coito). (C) La lactancia puede tener estrógenos y progesterona, y disminuye la secreción de GnRH y LH.

efectos independientes sobre la fertilidad, el comportamiento sexual y las

decisiones y patrones de uso de anticonceptivos.

Aproximadamente 4 semanas después del parto, los niveles


plasmáticos de LH vuelven a un nivel normal en mujeres que no
están amamantando, y la ciclicidad comienza de nuevo, aunque los
si esta situación aún se mantiene desde la expansión de las opciones primeros ciclos no siempre son normales. En mujeres lactantes, los
anticonceptivas a las mujeres en el mundo en desarrollo. En niveles de LH están por debajo de lo normal y, lo que es más
poblaciones sin acceso a métodos modernos de planificación familiar, importante, la pulsación no es normal. En mujeres en periodo de
el espaciamiento entre los nacimientos es el principal determinante de lactancia, los niveles basales de LH permanecen por debajo de lo
la fertilidad total (el número total de hijos que tendrá una mujer) y el normal, incluso en presencia de desarrollo folicular.
intervalo entre nacimientos depende en su mayor parte de la lactancia Presumiblemente, la succión interfiere con la secreción normal de
materna (Bongaarts y Menken, 1983; Bongaarts y Potter, 1983). GnRH por el hipotálamo, interrumpiendo a su vez la secreción
pulsátil normal de LH (figura 21-2). Por lo tanto, el desarrollo folicular
normal no se produce. Se segregan pequeñas cantidades de
Los demógrafos han descrito el efecto supresor de la fertilidad estrógeno pero son insuficientes para causar un aumento de la LH y
de la lactancia materna como el grado en que la prevalencia de la ovulación. Un experimento para probar esta presunción implicó la
anticonceptivos necesitaría aumentar para compensar una administración de GnRH pulsátil a mujeres en período de lactancia,
disminución proyectada de la lactancia materna, con su disminución después de lo cual el desarrollo folicular,
concomitante en la protección anticonceptiva natural (Bongaarts y
Potter, 1983 ) Por ejemplo, en países donde la prevalencia
anticonceptiva es baja y la lactancia materna
Fertilidad, sexualidad y anticoncepción durante la lactancia 623

FIGURA 21-2.
Mecanismos
fisiológicos
implicados en la
infertilidad de la
lactancia. (Adaptado
de Short, 1984.
Reimpreso con
permiso).

Los niveles elevados de prolactina están claramente asociados con los


Amenorrea de la lactancia
patrones de lactancia materna (Gross y Eastman,
1985). Se han postulado los efectos inhibitorios de la prolactina El período de amenorrea de la lactancia en lugar del período de
sobre la secreción de goadadropina y / o la función ovárica. Sin lactancia debe considerarse la fase de infertilidad natural (Short et
embargo, el papel de la prolactina es incierto ya que algunas al., 1991). Las revisiones de la literatura internacional han
mujeres lactantes muestran ciclos ovulatorios normales a pesar de demostrado que entre el 3 y el 10 por ciento de las mujeres conciben
los altos niveles de prolactina (Díaz et al., 1995), y debido a que la durante la amenorrea de la lactancia si no practican la
infusión pulsátil de GnRH puede inducir el desarrollo folicular y la anticoncepción (Van Ginnekin, 1974; Rolland, 1976; Badroui y
ovulación en mujeres hiperprolactinémicas lactantes ( Glasier, Hefnawi, 1979; Simpson-Hebert y Huffman, 1981). Estos porcentajes
McNeilly y Baird, 1986). Posiblemente, la disminución de la succión son índices brutos de la eficacia anticonceptiva de la amenorrea de
provoca tanto la disminución de la prolactina como la mejora de la la lactancia y no son directamente comparables con las tasas de
pulsación de LH, mientras que la relación entre la prolactina y la embarazo de Pearl o las tasas de vida. Además, estos porcentajes
inhibición hipotalámica es solo una coincidencia (McNeilly, 2001a, no están controlados para el tiempo posparto cuando las madres
2001b). concibieron. (Algunas mujeres pueden haber quedado embarazadas
poco después del parto, pero otras pueden haber permanecido
amenorreicas durante 2 o más años antes de concebir.
La comprensión actual de los mecanismos
neuroendocrinológicos en relación con la infertilidad de la lactancia no
es de ninguna manera completa. Se encuentra disponible un resumen
de las preguntas y sugerencias neuroendocrinológicas existentes para
la próxima generación de estudios (Diaz et al, 1995). Se aprecia la
complejidad del proceso, al igual que la ironía de que el bebé está a Muchos estudios sugieren que la protección esperada que
cargo de todo. brinda la amenorrea es significativa –– y competitiva con los métodos
reversibles de control de fertilidad.
624 Más allá del posparto

ulación como pastillas o DIU. En varios estudios retrospectivos, los investigadores cedido por la ovulación (Howie et al., 1981, 1982b; Perez et al.,
calcularon las tasas de ovulación o embarazo durante la amenorrea de la lactancia con 1972). Mientras más temprano en el período posparto ocurra la
referencia al tiempo posparto. Un análisis de 236 mujeres urbanas en Chile encontró solo primera ovulación, es menos probable que se caracterice por una
un 0.9 por ciento de probabilidad de embarazo a los 6 meses entre las mujeres con fase lútea de duración adecuada y producción de progesterona
amenorrea que no alimentaron a sus bebés con sustitutos de la leche materna. En (Howie et al., 1982a).
contraste, las madres que menstruaban y amamantaban y que daban suplementos lácteos

tenían probabilidades acumulativas de embarazo de 35.6 y 54.7 a los 6 y 12 meses

respectivamente (Díaz et al., 1991). En un estudio de 101 mujeres australianas, se calculó


El estímulo de la lactancia
una probabilidad acumulada estimada de concepción durante la amenorrea de la lactancia

a partir de la tasa observada de recuperación de la ovulación. Las probabilidades La succión del niño es el estímulo que controla la inhibición de la
estimadas de embarazo fueron del 1,7 por ciento a los 6 meses y 7. 0 por ciento al año retroalimentación negativa del ciclo normal del eje
posparto (Short et al., 1991; Lewis et al., 1991). Un análisis de los datos de 346 mujeres hipotálamo-pituitario-ovario, pero la medición o cuantificación precisa
amenorreicas que no practicaban la anticoncepción se agruparon de nueve estudios en del estímulo de succión es difícil. En general, los investigadores se
ocho países. Produjo una tasa acumulativa de embarazo a 12 meses de 5,9 por ciento han basado en medidas como la frecuencia de los episodios de
(Kennedy y Visness, 1992). Este estudio refleja los efectos combinados de muchos lactancia materna,
patrones diferentes de lactancia y estilos o tiempos de destete. Estos tres análisis la duración de cada
respaldan las estimaciones anteriores, más crudas, de tasas de embarazo del 3 al 10 por episodio, minutos totales de lactancia e intervalos entre episodios de
ciento durante la amenorrea de la lactancia, que no controlaron el tiempo posparto. 9 por lactancia, así como cada una de estas medidas clasificadas por día y
ciento (Kennedy y Visness, 1992). Este estudio refleja los efectos combinados de muchos por noche. Todos estos enfoques dan como resultado índices de la
patrones diferentes de lactancia y estilos o tiempos de destete. Estos tres análisis frecuencia con la que se produce la succión, pero no de otras
respaldan las estimaciones anteriores, más crudas, de tasas de embarazo del 3 al 10 por características de la succión, como la intensidad del estímulo o el
ciento durante la amenorrea de la lactancia, que no controlaron el tiempo posparto. 9 por volumen de leche obtenida. Se han intentado varios enfoques
ciento (Kennedy y Visness, 1992). Este estudio refleja los efectos combinados de muchos creativos para medir la fuerza de la lactancia y el volumen de leche,
patrones diferentes de lactancia y estilos o tiempos de destete. Estos tres análisis como la expresión de la leche materna, el pesaje de prueba de
respaldan las estimaciones anteriores, más crudas, de tasas de embarazo del 3 al 10 por madres y bebés antes y después de la lactancia, la dilución de
ciento durante la amenorrea de la lactancia, que no controlaron el tiempo posparto. isótopos y la topografía de muaré. Desafortunadamente, la
metodología requerida para medir, por ejemplo, libras de presión por
pulgada cuadrada en el pezón, o pequeños cambios en el peso del
bebé antes y después de una alimentación, han hecho que la
Obviamente, una pequeña proporción de mujeres experimenta medición de estas variables sea imposible a gran escala.
su primera ovulación posparto normal y concibe durante el período
de amenorrea de la lactancia. Hasta donde sabemos, una mujer no
tendrá más de una ovulación durante la amenorrea. Si ella ovula
durante la amenorrea, generalmente ocurrirá poco (0 a 3 semanas) Se adoptó un enfoque diferente en un estudio sobre la
antes de la primera menstruación posparto. recuperación de la ovulación durante la lactancia en Filipinas (Manila) y
Baltimore. Los investigadores determinaron que la lactancia materna
como proporción de todos los alimentos (un reflejo de la frecuencia
Algunas mujeres experimentan repetidamente ciclos menstruales relativa de la lactancia materna) era el mejor correlato del riesgo de
"inadecuados", es decir, ciclos en los que se produce muy poca progesterona ovulación durante la lactancia. Las mujeres cuya primera ovulación
para mantener un óvulo fertilizado después del final de la amenorrea de la ocurrió antes de los 6 meses tuvieron un porcentaje significativamente
lactancia. De hecho, algunas mujeres que desean concebir no pueden hacerlo menor de lactancia materna respecto del total de alimentos en los
hasta después de que el niño que está amamantando ha sido destetado por primeros 6 meses (84 por ciento) que las mujeres cuya primera
completo, ya que incluso la lactancia simbólica puede proporcionar suficiente ovulación ocurrió más tarde (88 por ciento) (Gray et al., 1990; Eslami et
estímulo inhibitorio para prevenir la ovulación o permitir la producción al., 1990). Sin embargo, incluso esta simple medida puede no ser
adecuada de progesterona. práctica para las madres calcular cada día (es decir, si está dando más
o menos del 85 por ciento de las comidas del bebé como lactantes).
En general, cuanto antes en el período posparto que una mujer Finalmente, aunque la diferencia
experimente su primera menstruación, es menos probable que este
primer episodio de sangrado sea pre
Fertilidad, sexualidad y anticoncepción durante la lactancia 625

La diferencia en la lactancia materna como proporción de todas las alimentaciones (que pudo haberse dormido) de nuevo en la cuna. Estas lactancias
fue estadísticamente significativa (84 por ciento versus 88 por ciento). Esta ocurren, por ejemplo, de cinco a seis veces al día y de una a dos veces
diferencia es clínicamente insignificante, por lo que este factor no podría utilizarse por noche, tal vez con el bebé amamantando en la cama de los padres.
prácticamente como un signo de fertilidad inminente. Por el contrario, otra mujer puede identificar la señal de su bebé para
alimentarse antes del primer gemido. Amamanta durante 3 a 4 minutos
El estudio de Manila es uno de los que buscaban desarrollar hasta que el bebé recupera la serenidad, con frecuencia de 15 a 20
pautas simples para el momento óptimo para que las mujeres que veces día y noche. No es sorprendente, entonces, que no se haya
amamantan comiencen a usar un anticonceptivo moderno y / o identificado un "número mágico" de lactancia materna que mantenga a
aprovechen al máximo la protección natural contra el embarazo que todas las mujeres libres de ovulación.
proporciona la lactancia materna. Dichas pautas usualmente
involucran algún signo o comportamiento simple, como una cantidad
de amamantamientos por día necesarios para prevenir la ovulación. Habiendo concluido que no hay una frecuencia de lactancia
La directriz debe basarse en fenómenos fácilmente observados o universalmente confiable asociada con la anovulación, es importante
registrados por la mujer para tener una aplicabilidad generalizada. tener en cuenta que cuando se estudia a un gran número de mujeres, la
lactancia materna frecuente sigue siendo un correlato importante de
infertilidad de lactancia (Jones, 1988, 1989). De hecho, casi cualquier
medida válida de la cantidad de lactancia materna que se produce podría
estar relacionada con la duración de la infertilidad si la muestra estudiada
Frecuencia y duración de la lactancia materna. Los estudios es lo suficientemente grande, dependiendo de qué otras variables se
en Escocia y Dinamarca mostraron que ninguna mujer ovulaba si miden y controlan.
amamantaba a su bebé al menos 6 veces en 24 horas durante un
total de al menos 65 minutos (McNeilly, Glasier y Howie, 1985; La relación entre la frecuencia diaria de lactancia y la duración (el
McNeilly et al., 1983; Andersen Y Schioler, 1982). Un estudio en número total de minutos de lactancia) es difícil de generalizar entre las
África central encontró que seis episodios de lactancia por día fueron parejas de madres y bebés. Muchos investigadores suponen que, dado
efectivos para mantener niveles de prolactina consistentes con la que la succión frecuente produce mayores rendimientos de leche que la
anovulación (Delvoye et al., 1977). Sin embargo, los estudios succión ocasional, las madres que se alimentan con frecuencia también
prospectivos posteriores sobre el retorno de la ovulación durante la se alimentarán durante una duración total más larga. Cuanta más leche
lactancia no encontraron un valor mínimo de frecuencia de lactancia haya, más tiempo le tomará al bebé obtenerla. Howie y col. (1981)
en el que se pudiera confiar para suprimir la actividad ovárica encontraron que esta relación es tan fuerte que una característica
(Rivera et al., 1988; Israngkura et al., 1989; Shaaban et al. al., 1990; podría ser sustituida por la otra.
Elias et al., 1986). En estos estudios, algunas mujeres ovularon a
pesar de hasta 15 episodios de lactancia por día (Israngkura et al.,
1989), Al igual que cualquier otro aspecto de la lactancia materna (y la
fertilidad), esta generalización debe atenuarse mediante el reconocimiento de
las variaciones individuales normales. Por ejemplo, la necesidad de que un
bebé dado succione para mayor comodidad puede afectar tanto la frecuencia
como la duración de la lactancia. Algunos bebés son succionadores eficientes y
El amplio rango de frecuencia mínima de alimentación obtienen leche rápidamente, mientras que otros son más metódicos y no tienen
requerida para prevenir la ovulación puede deberse a diferencias de prisa, al igual que los niños y los adultos varían en su velocidad de consumo de
medición entre los estudios y entre mujeres individuales. Además, la alimentos en la mesa.
naturaleza de la lactancia materna cambia de un entorno a otro y de
una mujer a otra. Por ejemplo, para algunas mujeres, la lactancia Aunque Howie et al. (1981) informaron una asociación positiva
materna es un asunto altamente ritualizado que lleva algún tiempo muy alta entre la frecuencia de lactancia y la duración, esto no se ha
lograrlo. Implica cambiar el pañal del bebé, preparar una bebida para informado en todos los estudios. En una investigación de madres
que la madre consuma durante la alimentación, sacar el teléfono del que amamantan en Manila (Benitez et al., 1992), la asociación entre
gancho, acomodarse en una mecedora en particular, succionar la frecuencia de lactancia y la duración al mes de posparto (r = 0,52)
durante aproximadamente 20 minutos y colocar al bebé. no fue significativa. Este hallazgo sugiere que si tal asociación ex
626 Más allá del posparto

ists, no es válido para todas las mujeres. La figura 21-3 muestra la la alimentación es una expresión inversa tanto de la frecuencia como de
frecuencia de lactancia materna y los minutos de lactancia para cuatro la duración porque el número de intervalos será alto si la frecuencia es
mujeres en este estudio, incluidos sus coeficientes de correlación alta, y la duración del intervalo promedio será baja si la duración o la
individuales. A través de los cuatro paneles, se puede ver la gama de frecuencia de la lactancia materna es alta. La medición de los intervalos
posibilidades: asociaciones altamente positivas, bajas positivas, altas promedio entre las alimentaciones no proporciona nueva información o
negativas y bajas negativas. ventaja sobre la frecuencia de medición y la duración de las
alimentaciones. Sin embargo, el intervalo más largo entre las comidas
Uno de los correlatos más prometedores de la duración de la refleja una característica diferente de todas las demás mencionadas
infertilidad de la lactancia es en realidad una medida de no hasta ahora.
amamantar. El intervalo entre el pecho

FIGURA 21-3. La asociación entre la frecuencia de la lactancia materna y el número de minutos de lactancia dentro de la misma mujer. Esto parece
ser a veces fuerte (A y B), a veces débil (C y D), a veces negativo (A y C) y a veces positivo (B y D). ( Fuente: Los datos no publicados derivados de
Benitez et al. , 1992.)
Fertilidad, sexualidad y anticoncepción durante la lactancia 627

Reconociendo que la duración de la infertilidad en la lactancia significativamente relacionado con la duración de la amenorrea, y
está fuertemente influenciada por los patrones de alimentación siete de los diez eran características de alimentación infantil (cuadro
infantil, la Organización Mundial de la Salud (OMS) realizó un 21-1). Si el lactante estaba amamantando versus el destete total fue,
estudio prospectivo de más de 4000 mujeres lactantes en siete como era de esperar, un predictor altamente significativo de
países para saber si la duración de la infertilidad en la lactancia amenorrea de la lactancia. La duración total de la lactancia materna
podría predecirse (OMS, 1998a, 1998b). Ochenta y tres variables por 24 horas y el intervalo entre el nacimiento y la primera lactancia
estaban disponibles para el análisis: 32 eran variables de también fueron determinantes significativos de la duración de la
alimentación infantil y 51 eran otras características de amenorrea. Varios factores importantes se relacionaron con la
suplementación, como el tiempo hasta que comenzó la
la madre y / o el infante. Muchos suplementación regular y el porcentaje de todos los alimentos que
medidas del estímulo de la lactancia (como frecuencia de lactancia, fueron amamantados. Este estudio multinacional de la OMS sobre
duración, intervalos entre lactancia materna y amenorrea de la lactancia demostró claramente
alimentos, etc.) fueron probados. Como debería esperarse, no todos los 32 un profundo efecto de la lactancia en la duración de la amenorrea.
factores de la lactancia materna (o alimentación infantil) fueron predictores También sugirió que, entre una gran cantidad de formas de definir el
significativos de la duración de la amenorrea de la lactancia porque estos estímulo de amamantamiento, La simple presencia de la lactancia
factores a menudo están interrelacionados, o simplemente formas materna y la duración de la lactancia durante 24 horas fueron los
ligeramente diferentes de definir la misma variable. Después de controlar factores de lactancia más estrechamente asociados con la duración
las diferencias relacionadas con el centro entre los cinco entornos en de la amenorrea. ¿No se midió el estudio?
desarrollo y dos países desarrollados, se descubrió que diez factores, en
un análisis multivariado, eran

RECUADRO 21–1

Factores relacionados con la duración de la amenorrea

Variables sin alimentación 6. (Alto) total de 24 horas de lactancia = amenorrea más


larga *
1. Número (alto) de nacimientos vivos = amenorrea más
larga *** 7. Porcentaje (alto) de alimentos constituidos por leche
materna = amenorrea más larga ***
2. Índice de masa corporal materna (alto) a las 6 a 8
semanas posparto = amenorrea más corta *** 8. Frecuencia (alta) de agua / suplementos no calóricos =
amenorrea más larga ***

3. Porcentaje (alto) de visitas de seguimiento en las que el bebé estaba


9. (Sí) destetado = amenorrea más corta ***

enfermo = amenorrea más prolongada *** 10. (Sí) los suplementos comprenden el 50 por ciento de los alimentos
= amenorrea más corta **

Variables de alimentación
* *p <0.05
4. Tiempo (largo) desde el parto hasta la primera lactancia = * ** *p <0.01
amenorrea más corta ** * ** ** *p <0.001 Fuente: Organización Mundial de la Salud

(1998b).
5. (Sí) suplementación regular con cualquier comida o
bebida = amenorrea más corta **
628 Más allá del posparto

El estímulo de la lactancia de estas formas particulares, alguna otra El cambio de menstruación en el gran estudio de la OMS fue en realidad
cuantificación del estímulo de la lactancia, como la frecuencia de la medidas de suplementación (OMS, 1998a). Es probable que el efecto de la
lactancia materna o el intervalo más largo entre los episodios de suplementación sobre el retorno de la fertilidad sea una función del grado
lactancia, habría resultado ser estadísticamente significativo. en que los alimentos de destete reemplacen el estímulo de la lactancia.

La fuerza y ​la naturaleza de la relación entre las características de


Alimentación Suplementaria El papel que juega la suplementación
la alimentación infantil (como la frecuencia de lactancia materna y el
en el retorno de la fertilidad es todo menos directo. Una suposición
tiempo hasta la suplementación) y el retorno de la fertilidad cambian
predominante es que cualquier cosa que disminuya el comportamiento
con la duración de la lactancia. Por ejemplo, si la duración de la
de succión del niño o la necesidad de succionar será una causa
lactancia es corta, la suplementación probablemente esté más
secundaria de la recuperación de la fertilidad. La suplementación
fuertemente asociada con el retorno de la fertilidad que si la lactancia
puede tener el efecto de disminuir el hambre, la sed y posiblemente la
se prolonga durante un período prolongado.
necesidad emocional de comodidad, reduciendo así la succión del
seno.

La naturaleza repetitiva de la recuperación de la


El trabajo pionero del Consejo de Investigación Médica en
fertilidad.
Edimburgo encontró que este era el caso (Howie et al., 1981). En una
muestra de mujeres escocesas, el inicio de los suplementos para el Estudios no publicados en Francia, Filipinas, Australia y Canadá
bebé se produjo muy poco antes de la primera ovulación. Se pensó (revisados ​en Kennedy, 1993) encontraron que existe una
que la suplementación estaba causalmente relacionada con la asociación significativa entre la duración de la infertilidad de la
recuperación de la ovulación debido a la estrecha relación temporal lactancia después de un embarazo y la duración en la misma mujer
entre los dos eventos. Por el contrario, en estudios en países en después de su próximo embarazo. Estas observaciones anecdóticas
desarrollo, se han observado casos en los que los suplementos se provocaron los análisis secundarios de conjuntos de datos grandes y
introducen al bebé sin afectar el perfil subyacente de la hormona existentes sobre la relación entre la duración de la amenorrea de la
ovárica materna (figura 21-4). En tales casos, los suplementos suelen lactancia informada en embarazos consecutivos.
ser adiciones graduales a la dieta del bebé y, al igual que los niveles
de la hormona ovárica materna, los comportamientos de lactancia
permanecen esencialmente sin cambios. Un estudio de mujeres En un gran estudio prospectivo de mujeres de Bangladesh, se
australianas bien alimentadas que amamantaron durante un período observaron 418 mujeres durante el transcurso de la lactancia
prolongado de tiempo tampoco encontró que la suplementación materna de dos bebés consecutivos. La duración de la amenorrea
estuviera asociada con la fertilidad de retorno (Lewis et al., 1991), durante la lactancia del primer hijo tuvo un valor predictivo
presumiblemente porque la introducción de suplementos fue gradual y significativo para la duración posterior de la amenorrea. El autor
las cantidades fueron pequeñas. . Por el contrario, en los estudios concluyó que la información sobre la experiencia previa con
escoceses, un suplemento generalmente era un sustituto de la leche amenorrea de la lactancia debería incorporarse en las pautas para la
que se administraba como un reemplazo para la lactancia materna y, introducción de la planificación familiar durante la lactancia (Ford,
por lo tanto, el estímulo de la lactancia disminuía. 1992).

En el Estudio multinacional de la OMS sobre lactancia materna


y amenorrea de la lactancia (OMS 1998b), se registró la duración de
la amenorrea de la lactancia después del embarazo anterior al
También se ha demostrado que la suplementación tiene un momento del ingreso. Este único predictor fue tan altamente
efecto sobre la duración de la amenorrea de la lactancia significativo y explicó gran parte de la variación en la duración de la
independiente de la frecuencia y duración de la lactancia (Jones, amenorrea de la lactancia en el estudio prospectivo que ningún otro
1989; Benitez et al., 1992). Es posible que la suplementación cambie factor en un análisis multivariante se asoció significativamente con la
algunas de las características más esquivas de la lactancia materna, duración de la amenorrea de la lactancia.
como la fuerza de la lactancia, en lugar de solo la frecuencia y la
duración.
Si una mujer experimenta la misma duración de infertilidad (o
Como se ve en el cuadro 21-1, cinco de las siete variables significativas de amenorrea) mientras amamanta a dos bebés consecutivos, el
alimentación infantil que predijeron la recuperación comportamiento de la lactancia materna
implicación en la lactancia materna. (A) En una e

semana 28 no tuvo efecto sobre la frecuencia de lactancia materna, la duración o el inte


rval entre alimentaciones. (B) En otro examen

la frecuencia y la duración fueron lo suficientemente altas.

a la semana 9 coincidió con una disminución en la frecuencia de lactancia y un aumento


facilidad en el intervalo más largo entre las lactancias. Ovulación w

xam

ple, la introducción de suplemento

ple, la introducción de supl

Fuente:

ents en el posparto
De

Rivera, 1988.)

em
la
aproximadamente
como
630 Más allá del posparto

se presume que es más o menos similar en ambos casos. Entonces, la Por supuesto, dos bebés con necesidades y personalidades de alimentación
cantidad de estimulación neurosensorial recibida por la madre a través de marcadamente diferentes podrían causar diferentes efectos en el retorno de la
la succión sería aproximadamente la misma, provocando madre a la fertilidad.
aproximadamente el mismo efecto represor de la fertilidad en la mujer. En una sección posterior, se abordará el momento de la
Podemos suponer que es probable que esto suceda en muchos casos introducción de la anticoncepción posparto. Según lo sugerido por
porque dos factores serían aproximadamente los mismos en ambas Ford (1992), cuando la duración de la duración anterior de
parejas de lactancia materna: la amenorrea de la lactancia es
conocido, este puede ser un factor útil cuando se toma una decisión
individual sobre el comienzo de la anticoncepción posparto. En
● El organismo de la mujer es el mismo; es decir, su fisiología comunidades enteras, la información sobre la duración promedio de
básica es más o menos la misma. (Si han pasado muchos la amenorrea de la lactancia puede informar a los programas sobre
años entre los embarazos, entonces las respuestas orgánicas los enfoques comunitarios más efectivos para la anticoncepción
de la mujer a las hormonas reproductivas pueden haber posparto (Weiss, 1993).
cambiado un poco con la edad).

El consenso de Bellagio
● La orientación de la mujer hacia la alimentación infantil, y sus
ideas y hábitos sobre la lactancia materna, probablemente A fines de la década de 1980, los investigadores de los cinco continentes
permanecieron constantes en las dos experiencias. También es habían completado estudios prospectivos de los cambios en las hormonas
probable que ocurran diferencias si su patrón de lactancia ováricas en mujeres que amamantan. Muchos de estos investigadores se
también ha cambiado notablemente. Sin embargo, la reunieron en Bellagio, Italia, para determinar si sus diversos hallazgos
investigación hasta la fecha sugiere que las mujeres sobre mujeres con patrones muy diferentes de comportamiento de
generalmente pueden esperar un patrón similar de recuperación lactancia materna podrían sintetizarse en una declaración sobre cómo las
de la fertilidad de un nacimiento a otro, siempre que el patrón de mujeres que amamantan podrían predecir su recuperación de la fertilidad
lactancia no cambie drásticamente. (Cuadro 21-2).

RECUADRO 21–2

El consenso de Bellagio

La amenorrea de la lactancia debe considerarse como un método La lactancia materna proporciona más del 98 por ciento
potencial de planificación familiar en todos los programas de de protección contra el embarazo durante los primeros 6
salud maternoinfantil en los países en desarrollo y desarrollados. meses posparto si la madre está amamantando "por completo"
o casi por completo y no ha experimentado sangrado vaginal
Se debe ofrecer a las mujeres posparto la opción de utilizar después del día 56 del posparto.
la lactancia materna como un medio de planificación familiar, ya
sea para ayudar a lograr un espaciamiento óptimo del parto de al
menos 2 años, o como una forma de retrasar la introducción de
otros anticonceptivos. Deben ser informados sobre cómo Fuente: Family Health International (1988); Kennedy,
maximizar los efectos antifertilidad de la lactancia materna para Rivera y McNeilly (1989).
prevenir el embarazo.
Fertilidad, sexualidad y anticoncepción durante la lactancia 631

La base para el consenso en 1988 fue un conjunto de estudios Kennedy, Rivera y McNeilly (1989, p. 485) advirtieron lo siguiente:
publicados y no publicados de las tasas de embarazo (tres estudios
en dos países), así como datos sobre la probabilidad de un
embarazo reconocible a partir de estudios prospectivos de Las pautas específicas para un país o población en particular para usar la

recuperación de la ovulación. durante la lactancia (10 estudios en lactancia materna como un método de planificación familiar posparto se
siete países). Entre estos estudios, la tasa de embarazo más alta pueden desarrollar en base a este consenso. Las prácticas locales de
informada en mujeres con amenorrea que amamantan alimentación infantil, la duración promedio de la amenorrea y los cambios
completamente durante los primeros 6 meses posparto fue inferior al continuos en el estado de las mujeres y las prácticas de salud deben
2 por ciento (Family Health International, 1988; Kennedy, Rivera y considerarse al adaptar estas pautas generales.
McNeilly, 1989).

El consenso también es importante porque representa el


El Consenso de Bellagio establece que se puede ignorar el marco para el uso real de la amenorrea de la lactancia como método
sangrado en los primeros 56 días posparto. Este reclamo está anticonceptivo. Las pautas sobre cómo integrar el Método de la
respaldado por un estudio prospectivo de sangrado posparto en 477 amenorrea de la lactancia (LAM) en los programas de planificación
mujeres con experiencia en lactancia materna en Filipinas. Se informó familiar y apoyo a la lactancia materna se han desarrollado en base
una mediana de duración del sangrado posparto de 27 días, que no al Consenso de Bellagio (Labbok et al., 1994).
varió según la edad, la paridad, la frecuencia de lactancia o el nivel de
suplementación. Además, más de una cuarta parte de estas mujeres
experimentaron un episodio de sangrado posterior que comenzó no Durante los 8 años posteriores al consenso de Bellagio, se
más tarde del día 56 posparto. Solo 10 mujeres pudieron haber tenido emprendió un nuevo cuerpo de investigación para evaluar el
sus primeras menstruaciones cíclicas antes del día 56. Ninguna quedó consenso de forma prospectiva. Se llevaron a cabo cuatro ensayos
embarazada, aunque no todas estaban sexualmente activas. . clínicos de la eficacia anticonceptiva de LAM en Chile (Pérez,
(Visness, Kennedy y Ramos, 1997). Un estudio prospectivo de 72 Labbok y Queenan, 1992), Pakistán (Kazi et al., 1995), Filipinas
mujeres que amamantaron por completo en países desarrollados (Ramos, Kennedy y Visness, 1996), y en un estudio multinacional
encontró que casi la mitad experimentó algo de sangrado o manchado (Labbok et al, 1997). Estos estudios encontraron tasas acumulativas
entre la sexta y octava semana después del parto. A pesar del de embarazo a 6 meses durante el uso correcto del método de 1.0,
desarrollo folicular ovárico en siete de los 72 casos, no hubo ovulación 0.5, 1.5 y
en ninguna mujer en las primeras 8 semanas posparto. (Visness et al.,
1997). Los hallazgos del Estudio multinacional de lactancia materna 0.6 por ciento, respectivamente. Estos estudios observaron a mujeres
de la OMS y el regreso de la menstruación son consistentes con el que optaron por usar LAM como método anticonceptivo posparto y se
consejo de ignorar el sangrado antes del día 56 posparto (OMS, les enseñó y realmente usaron el método. Otros investigadores
1999a). realizaron análisis de datos secundarios en conjuntos de datos
existentes (Short et al., 1991; Weiss, 1993; Rojnik, Kosmelj y
Andolsek-Jeras, 1995), y descubrieron que la protección contra el
embarazo en condiciones de LAM puede durar más que los parámetros
establecidos en el Bellagio Consenso. El análisis secundario más
El Consenso de Bellagio es importante porque refleja principios extenso proviene del Estudio multinacional de la lactancia materna y el
que se cree que son aplicables interculturalmente. Sin embargo, este retorno de la menstruación de la OMS, en el que los hallazgos sobre el
aspecto del consenso también es una de sus debilidades: al hacer embarazo durante la lactancia también confirman el Consenso de
generalizaciones que se aplican a una variedad de patrones y Bellagio (OMS, 1999b).
prácticas de lactancia materna, algunas situaciones posibles no
podrían ser acomodadas. Por ejemplo, en sociedades en las que un
niño es amamantado durante 2 años o más, o entre madres de la Liga Sobre la base de estos estudios, así como la investigación no
La Leche en países industrializados que eligen amamantar durante publicada de una variedad de fuentes, los científicos que se
estos períodos más largos, la amenorrea de la lactancia sola puede reunieron en Bellagio en 1995 pudieron concluir que "el Consenso
ser un marcador viable de fertilidad de retorno. . Consciente de esto, de Bellagio ha sido claramente confirmado" (Kennedy, Labbok y Van
Mira, 1996).
632 Más allá del posparto

Habiendo acumulado datos y experiencia de ensayos clínicos Aún se dispone de datos rigurosos y prospectivos sobre “LAM
prospectivos, el grupo de "Bellagio II" pudo sacar conclusiones sobre extendido” de ensayos clínicos.
la modificación de LAM a nivel local: Un estudio sobre la eficacia de LAM en mujeres trabajadoras en
Chile informó una tasa acumulativa de embarazo de 6 meses de 5.2 por
ciento (Valdes et al., 2000). Esta elevada tasa de embarazo se produjo
(1) No es posible eliminar el criterio de amenorrea. entre las mujeres que amamantan completamente y sugiere que, a pesar
de la producción adecuada de leche, la lactancia frecuente y la lactancia
materna completa pueden ser necesarias para obtener la protección
Una vez que la menstruación se ha reanudado, la fertilidad está completa de LAM.
regresando o ya ha regresado. La menstruación es una indicación
absoluta de la necesidad de otro método anticonceptivo si se desea una
protección continua.
Sexualidad
(2) Es posible relajar el criterio de lactancia materna total o casi La sexualidad humana en el siglo XXI es tan compleja como
completa. siempre. Aunque la siguiente discusión supondrá una unión estable
entre una mujer que amamanta y su pareja masculina, este
Si los comportamientos de amamantamiento son sólidos y la
presupuesto es simplemente por conveniencia. Sin embargo, la
introducción de alimentos de destete no va acompañada de una
mayoría de las madres lactantes son heterosexuales, y hay poca o
disminución en ningún parámetro de lactancia, entonces, en teoría, el
ninguna investigación sobre la sexualidad de las mujeres solteras y
criterio de lactancia completa / casi completa puede estar relajado. Sin
lesbianas que amamantan. Es probable que gran parte de la
embargo, esta posibilidad requiere más investigación ya que el estímulo
siguiente discusión se aplique a todas las mujeres.
de la lactancia materna es la causa de la amenorrea de la lactancia, y la
suplementación puede (pero no siempre) afectar ese estímulo.

Esta discusión también se basa en el supuesto de que la libido


o el deseo sexual es la principal fuerza motriz o motivación para la
expresión sexual (aunque el deseo de complacer a la pareja también
(3) Es posible extender LAM más allá de seis meses después del
se reconoce como una motivación). Sin embargo, muchas mujeres
parto. tienen relaciones sexuales contra su voluntad y / o sin deseo sexual.
Este capítulo no considera el papel de la lactancia materna en las
En los ensayos clínicos y los análisis secundarios, se encontró que la
relaciones sexuales coercitivas o indiferentes.
protección proporcionada por la amenorrea de la lactación más allá
del sexto mes posparto –– y, por lo tanto, durante la lactancia
suplementaria –– era relativamente baja en algunos entornos –– por
ejemplo, 4-9 por ciento en el estudio multinacional (Labbok et al., Libido

1997) y 0-5 por ciento en el ensayo clínico filipino (Ramos, Kennedy y Existen al menos cinco categorías de factores que pueden influir en el

Visness, 1996). Estas tasas no son sorprendentes ya que décadas de deseo o deseo sexual durante la lactancia:

investigación retrospectiva revisadas anteriormente mostraron que del 3


● Situacional común factores no relacionados con
al 10 por ciento de las mujeres conciben durante la amenorrea de la
amamantamiento
lactancia. Si bien estas tasas indican una protección significativa entre
las mujeres que amamantan con éxito utilizando LAM, muchos otros ● Influencias inhibidoras de la libido relacionadas con el parto
anticonceptivos modernos utilizados correctamente pueden
proporcionar una mejor protección en los segundos 6 meses después ● Influencias inhibidoras de la libido de la lactancia
del parto. Aunque la experiencia programática con la extensión de LAM
● Factores potenciadores de la libido relacionados con el embarazo, el parto y la
más allá de 6 meses ha producido algunas observaciones útiles (Wade,
lactancia.
Sevilla y Labbok, 1994; Cooney et al., 1996), no
● Factores de lactancia relacionados con la pareja de la mujer que
amamanta
Fertilidad, sexualidad y anticoncepción durante la lactancia 633

Factores situacionales comunes no relacionados con la no las mujeres tenían episiotomías (58 sí, 35 no) no afectaron el
lactancia materna. Muchos factores preexistentes que facilitaron o tiempo hasta que se experimentaron relaciones sexuales sin dolor,
inhibieron la excitación sexual antes del embarazo o el parto seguirán pero esto puede deberse a la comunidad de desgarro (69 por ciento)
siendo parte de la experiencia de vida de la mujer, la rutina familiar o la de los tejidos vulvares, que requirió suturas en las mujeres que no
preferencia personal después del nacimiento del niño. Los factores tuvieron una episiotomía (Abraham et al., 1990). En un estudio
preexistentes que inhiben la libido, como la enfermedad crónica de una longitudinal de 119 mujeres primíparas atendidas en un hospital
de las parejas, el miedo al embarazo o la falta de privacidad, persisten y universitario de Londres, el 40 por ciento se quejó de dolor y de
no están relacionados con la lactancia materna. Si una pareja tiene una relaciones sexuales ocasionalmente dolorosas a los 3 meses
relación sexual disfuncional o insatisfactoria, no es más probable que después del parto (Robson, Brant y Kumar, 1981). Otro estudio de
esto se remedie espontáneamente con la lactancia que un matrimonio mujeres británicas reportó dispareunia durante el primer coito
vacilante que se "salve" al agregar un hijo a la química familiar. posparto en el 40 por ciento de las madres; de estos, el 64 por
ciento se abstuvo de tener más coito después del evento
angustiante inicial (Grudzinskas y Atkinson, 1984). La anticipación
del dolor durante el coito puede hacer que la mujer evite las
Por el contrario, no hay ninguna razón para suponer que los sugerencias sexuales.
estímulos individualizados per se, como una colonia preferida, una
canción especial o la luz de una vela, pierdan sus efectos excitadores
porque un bebé se une a la familia. La oportunidad de atender los viejos
estímulos, sin embargo, es otra cuestión. Algunos de los estímulos o
circunstancias sexuales preexistentes asociados con la oportunidad
sexual pueden disminuir debido a tener un bebé pequeño en el hogar.
Por ejemplo, la pareja puede descubrir que ahora carecen de tiempo a Poco después del parto, las mujeres experimentan una
solas y que soportan interrupciones constantes, especialmente, al disminución prematura en los niveles de esteroides ováricos. Este
parecer, de noche. La tarde tranquila en casa puede parecer que se ha cambio hormonal drástico a veces se asocia con cambios notables
ido para siempre. en el estado de ánimo. El efecto inmediato suele ser temporal y
probablemente se superpone con el período de abstinencia
posparto. En algunas mujeres, la depresión posparto puede seguir al
parto de inmediato o ocurrir después de unos días o semanas.
Influencias inhibidoras de la libido relacionadas con la Aunque la etiología de la depresión posparto no se comprende bien,
partición. Gran parte del proceso natural de recuperación física del esta depresión probablemente tiene fuentes endógenas y exógenas.
parto vaginal toma alrededor de 6 semanas, aunque hay alguna Algunas mujeres experimentan vulnerabilidad emocional cuando sus
variación entre las mujeres. La abstinencia posparto es sensible hasta niveles de progesterona son bajos, como sucede durante el período
que la mujer decide que tiene suficiente comodidad física para posparto. (Por analogía, los síntomas del síndrome premenstrual en
reanudar las relaciones sexuales. la mujer no embarazada a menudo se alivian con la administración
de progesterona. ) Las necesidades abrumadoras del nuevo bebé
La sensibilidad de la episiotomía o el estrés vulvovaginal o más otras responsabilidades familiares y extrafamiliares son más
perineal después del parto vaginal generalmente dura varios meses. que suficientes para cansar a una persona normal (figura 21-5). Por
Aunque los puntos de sutura de la mujer pueden haberse curado, lo tanto, no se deben subestimar las fuentes exógenas de depresión
todavía puede experimentar molestias durante el coito. Un estudio posparto. La depresión se caracteriza comúnmente por la falta de
en Londres encontró que el 62 por ciento de 403 primiparas deseo sexual, y la "tristeza posparto" no es una excepción.
informaron dispareunia (dolor al tener relaciones sexuales) en los
primeros 3 meses después del nacimiento, cayendo a la mitad de
ese porcentaje en 6 meses (Barrett et al., 2000). En un estudio de 93
parturientas en Nueva Gales del Sur, Australia, el tiempo medio
requerido para lograr la comodidad durante el coito fue de 3 meses,
con un rango de 1 mes a más de 12 meses. Si o Incluso si la madre no experimenta depresión posparto,
probablemente gastará la mayor parte de su energía emocional en el
cuidado y el vínculo.
634 Más allá del posparto

en un énfasis exclusivo en el niño y descuidado de la relación amorosa


adulta. Una madre sugirió que los factores que contribuyen a una
disminución en la frecuencia de las relaciones sexuales no eran muy
complejos o profundamente arraigados y probablemente no estaban
relacionados con ningún constructo psicológico en particular. Ella
declaró simplemente: “¡Nuestras prioridades cambiaron! Cuando
tienes hijos, hay muchas otras cosas que hacer y tus valores cambian
”.

Influencias de la lactancia que inhiben la libido. Se cree que el


líbido está elevado durante la mitad del ciclo menstrual en mujeres
normales y no lactantes. El ciclo medio es el período durante el cual se
observan picos en la hormona estimulante del folículo (FSH), LH y
estrógeno. En consecuencia, la libido en la mujer que está
amamantando puede estar relacionada con una o más de estas
sustancias, o con una caída de la prolactina que, durante la lactancia,
FIGURA 21-5. La escena doméstica posparto. Las necesidades
se eleva por encima de los niveles en las mujeres que normalmente
abrumadoras del nuevo bebé más otras responsabilidades familiares y
van en bicicleta. El estudio de parturientas en Nueva Gales del Sur
extrafamiliares son más que suficientes para cansar a una persona
mostró que la duración de la lactancia materna mayor de 5 meses se
normal.
asoció con una mayor duración de las molestias durante el coito, así
como con períodos más largos de amenorrea de la lactancia (Abraham,
1990). Este hallazgo apoya una asociación entre el medio hormonal
ing con su recién nacido. Este proceso a veces se compara con una durante la lactancia y la actividad sexual. Alder y Bancroft (1988)
historia de amor en la que el enamoramiento con la persona amada descubrieron que las mujeres que se alimentaban con biberón tendían
es como una obsesión. Es difícil abstenerse de pensar y hacer a reanudar el coito antes y tenían relaciones sexuales con más
cosas por el objeto del afecto de uno. Entre la madre y el niño, este frecuencia que los amamantadores, lo que de manera similar respalda
vínculo sirve para funciones extremadamente importantes al crear una asociación hormona-libido. Sin embargo, estos mismos
un talento y compromiso paterno duradero en la madre y un sentido investigadores no habían encontrado previamente una relación entre
de confianza y seguridad en el bebé. Sin embargo, este proceso los niveles basales de prolactina, los niveles de estrógenos o incluso el
puede impedir la oportunidad y la disponibilidad emocional para la retorno del desarrollo folicular con medidas de sexualidad en mujeres
pareja. en período de lactancia (Alder et al., 1986). Algunos problemas de
diseño podrían explicar estos resultados, a saber, la naturaleza
retrospectiva de los datos recopilados, el pequeño número de mujeres
Los factores psicológicos no relacionados con las hormonas o el en estudio y los intervalos poco frecuentes de recopilación de datos.
apego también pueden ser inhibidores potentes del líquido. El miedo Una posible explicación es que las hormonas pueden ejercer cierta
al embarazo puede ser un inhibidor importante del deseo sexual. Si el influencia sobre el deseo sexual, pero que hay otros factores con mayor
nuevo bebé no fue planeado, especialmente si ocurrió una falla influencia sobre el comportamiento sexual que el medio hormonal.
anticonceptiva, la inhibición sexual podría ser comprensible. Los
padres de un primogénito a veces tienen problemas para sintetizar los
roles de "amante" y "madre" o "padre", porque el rol de los padres se
entendía previamente subconscientemente como asexual. Los cólicos
o los problemas menores o mayores con el bebé pueden disminuir el
interés sexual en cualquiera de las parejas, y si una madre que no
tiene experiencia previa en la crianza enfrenta un desafío de crianza No amamantando, las mujeres posparto producen bajos niveles de
difícil, puede estar aún menos emocionalmente disponible para su estrógeno hasta que comienzan a recuperar la fertilidad a los 1 o 2 meses
pareja. Las dificultades matrimoniales preexistentes pueden después del parto. Entre las mujeres que amamantan, el período de
manifestarlas. hipoestrogenemia puede perdurar durante todo el ciclo de lactancia.
Como en la menopausia,
hipoestrogenemia relacionada con la lactancia
Fertilidad, sexualidad y anticoncepción durante la lactancia 635

Puede hacer que el epitelio vaginal sea muy delgado y secrete poco Algunos hombres pueden sentir que están compitiendo con el
líquido durante la excitación. Se experimenta sequedad y dolor bebé, no solo por la atención de la mujer que amamanta sino
durante el coito y es posible que se produzcan desgarros vaginales. también por sus senos. Los senos de la mujer son a menudo un
El estudio de Londres de Barrett et al. (2000) descubrieron que, aspecto importante del erotismo para la pareja. Si una o ambas
aunque la dispareúna disminuyó considerablemente en el sexto mes parejas sienten que los senos están "prohibidos" para el juego
posparto, la lactancia materna es uno de los pocos predictores de sexual porque la mujer está produciendo leche, entonces la
este prolongado período de incomodidad o dolor, probablemente expresión sexual de la pareja puede verse afectada negativamente.
debido a la sequedad vaginal. La atrofia de la mucosa vaginal puede Incluso si la pareja no siente tabú acerca de los senos de la mujer,
aliviarse rápida y fácilmente mediante el uso de lubricantes inertes a puede que no le guste la pérdida de leche y el miedo a provocarla.
base de agua. La crema de estrógeno a veces se prescribe para Los senos pueden estar sensibles y la nueva madre puede estar
aplicación vaginal y produce resultados satisfactorios en muchos cansada de que le "manipulen" los senos (figura 21-6). Por el
casos (Wisniewski y Wilkinson, 1991). Sin embargo, la vagina es tan contrario, hay poco daño en la estimulación mamaria e incluso en la
absorbente que las usuarias deben estar atentas a las posibles succión de la pareja de la mujer, especialmente después de que el
consecuencias de la administración de estrógenos, bebé se hartó.

Como si las demandas emocionales de la paternidad no fueran


Factores de mejora de la libido relacionados con el
suficientes, la lactancia materna agrega otra dimensión de complejidad.
embarazo, el nacimiento y la lactancia. Especialmente en el
El agotamiento puede ser el inhibidor más penetrante del deseo sexual.
contexto de un embarazo planificado, el nacimiento puede ser una
El estudio de Londres sobre mujeres primíparas realizado por Robson,
experiencia positiva y satisfactoria, y muchas parejas expresan esta
Brant y Kumar (1981) informó que el 25 por ciento de las madres
felicidad mutua al hacer el amor. El parto es un evento importante de la
indicaron que el cansancio redujo su libido y / o disfrute del sexo. Por
vida, y cuando esto ocurre en condiciones emocional y físicamente
supuesto, la mujer que no está amamantando y tiene un bebé recién
saludables, la expresión sexual puede ser particularmente alegre y
nacido también es vulnerable al agotamiento, especialmente si tiene
gratificante.
otros niños pequeños que cuidar. Sin embargo, las mujeres que
amamantan pueden ser más vulnerables si la alimentación nocturna
frecuente perturba su sueño. Si el niño que amamanta duerme en la
cama de los padres, esto puede brindarle a la madre una mejor noche
de sueño. Por el contrario, la presencia del niño podría inhibir la
expresión sexual, en cuyo caso la pareja podría elegir otro sitio para
hacer el amor.

Se cree que el apego emocional entre la madre y el niño es


más intenso si la díada está amamantando en lugar de alimentarse
con biberón (Bottorff, 1990; Virden, 1988; Wrigley y Hutchinson,
1990). La disponibilidad emocional de la madre para su pareja
sexual puede reducirse correspondientemente. Una madre describió
estos sentimientos durante la lactancia:

Cuando está en casa y toca, abraza, abraza y amamanta todo


el día, no le interesa tanto cuando su esposo entra por la
puerta. Pero entonces su día ha sido todo hablar todo el día y FIGURA 21-6. ¿Tocar o no tocar? Si los senos están "fuera de los límites", la
no tocar, y está listo. Crea un problema. (Riordan, 1983) expresión sexual puede verse afectada negativamente.
636 Más allá del posparto

A diferencia de los posibles inhibidores mencionados nant nuevamente puede ser menos estimulante sexualmente que ser
anteriormente, el embarazo, el parto y la lactancia también pueden "genial con el niño". Debido a que cada persona y cada pareja es única,
tener el efecto de aumentar la apreciación de la feminidad de la cualquier discusión sobre sexualidad durante la lactancia debe
madre por parte de su pareja. Por ejemplo, para algunos hombres y expresarse en general, reconociendo que la expresión individual varía
mujeres, la forma o plenitud de los senos lactantes es ampliamente.
particularmente excitante. Barrett y col. (2000) informaron que la mayoría de las mujeres
experimentan cambios en sus prácticas sexuales después del parto. Según
La mujer que amamanta puede sentirse más interesada en las los informes, las frecuencias de las relaciones sexuales y el sexo oral
relaciones sexuales después de unos meses después del parto debido fueron más bajas después del parto, pero el 10 por ciento de las mujeres
a la interacción de algunos de los factores mencionados. Su perineo informaron una mejor calidad en sus vidas sexuales. Muy pocas mujeres
es menos sensible, puede estar experimentando alguna actividad hablan con su profesional de la salud sobre su salud sexual. Parece posible
ovárica, ya no tiene la forma del cuerpo de una mujer embarazada y que muchas parejas puedan tener una mejor satisfacción sexual equipada
se siente más normal. Una madre lo describió de esta manera: con algunos hechos simples y algo de lubricante.

Para mí, el sexo es lo mejor de todo durante el período posterior de la Factores relacionados con la pareja de la mujer que
lactancia materna porque (1) me siento físicamente mejor que en amamanta. Ya se ha mencionado la posibilidad de conflicto de roles y
es un recordatorio de que los hombres también experimentan ajustes
cualquier otro momento, (2) no temo al embarazo y no se necesitan
psicológicos para acomodar el evento de vida más importante del
anticonceptivos porque para mí la lactancia materna es un
nacimiento. Sin duda, la experiencia es más profunda la primera vez que
anticonceptivo 100% efectivo durante al menos un año después del
un hombre se convierte en padre. Si bien a menudo se supone que la
nacimiento de un bebé, y (3) hay algo acerca de amamantar a un bebé
pareja masculina está siempre lista, dispuesta y con ganas de sexo, se
que te da un sentimiento de "todo está bien con el mundo". Me siento
trata de una generalización excesiva, posiblemente reflejando la relativa
muy feliz y amoroso con toda mi familia, mi esposo y otros hijos, así falta de un ciclo en la capacidad masculina de fertilizar. Los hombres
como con el bebé. El sexo parece ser una expresión agradable y natural están sujetos a las influencias libidinales en la vida cotidiana y, de
de este buen sentimiento. (Kenny, 1973) manera análoga a la perspectiva femenina discutida al comienzo de esta
sección, estos facilitadores e inhibidores no desaparecen con el
nacimiento de un niño o durante la lactancia. curso de una pareja.

La expresión sexual humana puede ser una actividad creativa


además de ser procreadora. Obviamente, es un esfuerzo personal
para los amantes como individuos y como pareja. Por esta razón, Cuando el hombre ha sido testigo de la metamorfosis de su
algunos factores potencialmente inhibidores pueden en realidad ser compañera embarazada en una madre lactante, esto puede afectar
factores estimulantes que se suman a la probabilidad de que la su percepción de ella como pareja sexual, ya sea por los cambios
pareja tenga relaciones sexuales. Por ejemplo, una pareja puede obvios de su cuerpo o por el significado que le atribuye a su
hacer el amor con mayor frecuencia en momentos de estrés, maternidad. La maternidad o la lactancia pueden hacerla más o
mientras que otra pareja puede experimentar una escasez de reserva menos sexualmente atractiva para él.
emocional para hacer el amor en las mismas circunstancias. El
primer patrón puede ser bastante funcional porque el orgasmo ayuda El miedo a lastimar a una mujer posparto durante el coito
a liberar la tensión y promueve la relajación y la sensación de vaginal puede inhibir la expresión sexual masculina. Un hombre
bienestar, proporcionando así a uno o ambos socios más energía puede sentirse culpable por desear a su pareja de lactancia si
psíquica para hacer frente a las causas del estrés. Para algunas percibe que ella tiene asuntos maternos "más importantes".
parejas, el embarazo mismo a menudo estimula respuestas eróticas. Identificar y hablar sobre sus sentimientos, deseos e inhibiciones
sexuales, mientras se preocupan sinceramente por el bienestar
mutuo, puede ayudar a la pareja durante este período a veces
incómodo.
Fertilidad, sexualidad y anticoncepción durante la lactancia 637

Comportamiento sexual durante la lactancia registraron los datos del coito de forma prospectiva, a diferencia de la
metodología utilizada en las encuestas de población. En un estudio de
Con el fin de medir un nivel de funcionamiento o comportamiento
399 usuarios de LAM en Pakistán, tres cuartas partes de los voluntarios
sexual en mujeres que amamantan, los investigadores han estudiado
eran de la ciudad de Karachi. Al final del segundo mes, el 80 por ciento
la reanudación de la frecuencia posparto y del coito. Primero, el coito
informó que eran sexualmente activos, en comparación con el 14 por
y la frecuencia del coito son variables relativamente fáciles de
ciento en el primer mes (Kazi et al., 1995). Los estudios de Cebú, Manila,
cuantificar, aunque ciertamente no dan una comprensión completa
Bangkok y Karachi muestran que la reanudación posparto de la actividad
de las prácticas sexuales durante la lactancia. Desafortunadamente,
sexual en las zonas urbanas de los países en desarrollo asiáticos
en la literatura científica se informa poca información cualitativa
generalmente ocurre entre las 7 y 8 semanas.
sobre el comportamiento sexual durante la lactancia. Pocos estudios
sobre el comportamiento sexual durante la lactancia contienen un
gran número de sujetos, y los resultados de los estudios a veces son
Ya sea que el tiempo promedio para la reanudación de las
contradictorios.
relaciones sexuales durante la lactancia materna sea de 4 u 8
semanas, un gran número de mujeres es sexualmente activo antes
del tiempo tradicional del chequeo posparto, es decir, 6 semanas
después del parto. Como se discutirá a continuación, se puede
Primer coito posparto. En un estudio en argumentar para programar la visita posparto en función del tiempo
En la clínica hospitalaria postnatal de una ciudad de Inglaterra, se que la mujer necesita un proveedor para entregar su método
entrevistó a 328 mujeres. En el momento de la visita postnatal, el 51 anticonceptivo elegido. Por supuesto, la nueva madre siempre debe
por ciento ya había reanudado las relaciones sexuales, lo que era tener acceso a la atención en caso de dolor inesperado, flujo vaginal
más frecuente (el modo) durante la quinta semana posparto u otras preocupaciones físicas. Dado que la mayoría de las mujeres
(Grudzinskas y Atkinson, 1984). En el estudio de Londres, el 62 por tienen algunas molestias sexuales o inquietudes posparto, los
ciento de las mujeres reanudaron las relaciones sexuales a las 7 u 8 profesionales de la salud deben hablar sobre cuestiones sexuales,
semanas de posparto (Barrett et al., 2000). Un estudio intensivo de reales o potenciales, cuando aconsejan sobre anticoncepción.
25 mujeres que amamantan en Edimburgo, Escocia, descubrió que
entre 6 y 7 semanas era el tiempo medio que precedía al coito inicial
posparto. En un estudio prospectivo de 130 mujeres que amamantan
en Santiago, Chile, los participantes habían reanudado
"generalmente" las relaciones sexuales al comienzo del segundo Frecuencia coital posparto. Se realizó un análisis de datos
mes (Díaz et al., 1982). retrospectivos y prospectivos sobre la frecuencia del coito utilizando la
información proporcionada por 91 mujeres no embarazadas y no lactantes
en Carolina del Norte que estaban casadas o que vivían con una pareja
Se realizó una encuesta basada en la población de 3080 masculina como si estuvieran casadas. Primero, las mujeres informaron
parturientas en Cebu, Filipinas, donde la lactancia materna es la norma. de memoria su frecuencia semanal "habitual" de relaciones sexuales.
El estudio incluyó todos los embarazos identificados en 27 distritos Luego registraron cada mañana, durante 1 a 3 meses, si habían tenido
administrativos dentro y alrededor del área metropolitana de Cebú. El relaciones sexuales durante las 24 horas previas. Las mujeres informaron
sesenta por ciento de las mujeres regresaron al coito a las 8 semanas una frecuencia significativamente mayor de coito durante el período
después del parto (Udry y Deang, 1993). Un estudio de 485 usuarios de anterior a la primera entrevista (2.5 veces por semana) en comparación
LAM en Manila, Filipinas, informó un tiempo medio para la reanudación con sus grabaciones prospectivas posteriores (1.7 veces por semana), un
del coito de 7 semanas (Ramos, Kennedy y Visness, 1996). En un promedio de 0.8 episodios por semana. Esta sobreestimación se produjo
estudio en el que participaron 27 mujeres en período de lactancia en de manera uniforme en subgrupos de mujeres y se pensó que era
Bangkok, Tailandia, el tiempo medio hasta el primer coito posparto fue causada por la tendencia de las mujeres a informar una frecuencia que
de 7,8 semanas, aunque el rango de tiempo hasta el primer coito fue de existiría en ausencia de viajes, enfermedades, menstruaciones y otros
3 semanas a más de 21 semanas después del parto (Israngkura et al., factores influyentes. Los datos prospectivos mostraron tendencias hacia
1989 ) Aunque este es un estudio pequeño y no representativo, las la disminución de la frecuencia coital
mujeres
638 Más allá del posparto

con el aumento de la edad, la educación, los ingresos y la duración de la semana. La frecuencia de preembarazo retirada fue de 2.6 veces por
relación. Además, las mujeres que actualmente usan un dispositivo semana ( p < . 01) (Alder et al., 1986). A la luz de los hallazgos de
intrauterino (DIU) o que habían tenido una ligadura de trompas tuvieron Hornsby y Wilcox (1989), es posible que la frecuencia de pre-embarazo
relaciones sexuales el doble de veces (2.0 veces por semana) que las generada retrospectivamente fuera una sobreestimación. Además, no
mujeres con "ningún" uso de anticonceptivos (1.1 veces por semana) está claro si el período anterior al embarazo que se llama es un
(Hornsby y Wilcox, 1989) . Aunque el análisis de Carolina del Norte es un momento en el que se buscó activamente el embarazo, lo que podría
estudio de la metodología para obtener información sobre la frecuencia del inflar la frecuencia sexual por encima de los niveles anteriores o
coito, ofrece un claro ejemplo del sesgo potencial incurrido con el uso de posteriores para la pareja.
datos retrospectivos. Aunque es un estudio de mujeres que normalmente
practican ciclismo, proporciona un buen contexto para ver los estudios de ¿La lactancia afecta la reanudación de la actividad sexual o la
la frecuencia del coito durante la lactancia. frecuencia del coito? Los datos de la encuesta de Bangladesh (Islam y
Khan, 1993) y Filipinas (Udry, 1993) muestran frecuencias coitales más
bajas entre las mujeres que amamantan que entre las que no lo hacen.
En el estudio mencionado en Santiago, Chile, la frecuencia del Alder y Bancroft (1988) informaron que, en comparación con los
coito reportada varió de una a seis veces por semana en los primeros biberones, las mujeres que amamantan mostraron una menor
6 meses posparto entre las mujeres que amamantan (Díaz et al., frecuencia preferida de relaciones sexuales; retrasó la reanudación del
1982). Por el contrario, el estudio de Cebú encontró una notable falta coito por un período más largo; tuvo una mayor reducción en el interés
de variación en la frecuencia del coito en los primeros 6 meses sexual y el disfrute en comparación con los niveles previos al
posparto. Se les preguntó a estas mujeres cada 2 meses sobre la embarazo; experimentado más dolor durante el coito; y estaban
frecuencia de las relaciones sexuales en la semana anterior. Después ligeramente más deprimidos a los 3 meses después del parto. Todas
de controlar una gran cantidad de factores potencialmente estas diferencias desaparecieron a los 6 meses, excepto la
influyentes, la frecuencia del coito de 0.5 a 0.6 veces por semana no dispareunia. Los hallazgos de Barrett et al. (2000) corroboran esta
varió significativamente con ninguno de los factores demográficos o conclusión.
situacionales observados (Udry y Deang, 1993).

Por el contrario, los trabajos de Masters y Johnson (1966) y de


La variabilidad en la frecuencia del coito en el estudio de Cebú no Kenny (1973) informaron un retorno más rápido del deseo sexual, más
pudo explicarse bien por factores como la edad y la educación. Otros un retorno a niveles más altos de funcionamiento sexual, entre las
factores, como el miedo al embarazo, pueden ser correlatos más fuertes mujeres que amamantan que entre las que alimentan con biberón.
del comportamiento sexual, al igual que factores psicológicos, como el Estos trabajos anteriores se realizaron durante un tiempo y en lugares
locus de control percibido (la percepción de que uno tiene el control de la en los que la lactancia materna no era popular. Se desconoce si las
vida y el destino de una persona en lugar de ser víctima de fuerzas fuera mujeres que fueron menos inhibidas sexualmente fueron las que
de uno mismo). amamantaron.

En el estudio antes mencionado en Manila, la frecuencia coital Robson, Brant y Kumar (1981) informaron que la lactancia
promedió tres veces al mes entre los usuarios de LAM (Visness y materna no mostró influencia sobre varios índices de sexualidad
Kennedy, 1997). En este estudio de mujeres que amamantan, el materna en 119 primiparas en Londres. Grudzinskas y Atkinson
número de niños vivos no estuvo relacionado con la frecuencia del (1984) informaron que la lactancia materna no estaba relacionada
coito, mientras que la edad materna se relacionó de dos maneras: las con la reanudación del coito en su muestra de 328 mujeres. Los
mujeres más jóvenes informaron un aumento en la frecuencia con el datos nacionales representativos de Tailandia muestran que no hay
tiempo posparto, y su frecuencia general fue mayor que la informada una diferencia general en la frecuencia del coito entre los
por las mujeres mayores . amamantadores y los que no amamantan, excepto por una
frecuencia reducida entre las mujeres que amamantan seis o más
De manera individual, la frecuencia del coito solo puede ser veces por la noche (Knodel y Chavoyan, 1991).
importante para saber, de modo que se pueda comparar con la
frecuencia antes del embarazo y / o el parto. Un estudio de
Edimburgo midió prospectivamente la frecuencia coital durante las ¿Qué significan estos resultados contradictorios? ¿La lactancia
semanas 12 a 24 postparto y encontró una frecuencia media de 1.2 sofoca la experiencia sexual, la acelera o ninguna? Los resultados
veces por contradictorios pueden deberse a diferencias
Fertilidad, sexualidad y anticoncepción durante la lactancia 639

prácticas en metodología de investigación o en normas culturales. Métodos no hormonales. Los métodos permanentes de
Se necesitan hipótesis psicológicas, conductuales y biológicas planificación familiar –– ahora la categoría de métodos más popular
adicionales. ¿La lactancia materna puede tener un efecto inhibidor o en los Estados Unidos– se incluyen en la categoría de métodos no
estimulante? Quizás la lactancia materna es un factor decisivo, que hormonales. Son métodos muy apropiados siempre que una pareja
a veces mejora los sentimientos sexuales y a veces actúa como un desee evitar futuros embarazos, haya sido aconsejada
obstáculo para su expresión. adecuadamente, aprecie plenamente la irreversibilidad del
procedimiento y esté completamente satisfecha con la decisión de
utilizar un método permanente.

Anticoncepción
Cuando se indica un método permanente, vasectomía es una
Durante la lactancia, la opción de practicar la anticoncepción y, de ser de las alternativas más apropiadas disponibles, porque es segura y
así, qué método requiere diferentes consideraciones en comparación efectiva y no debería tener ningún efecto sobre la lactancia.
con la misma opción durante el estado de no lactancia (figura 21-7). La Después de la vasectomía, el tracto reproductor masculino continúa
variedad de métodos de planificación familiar disponibles se ha puesto despejándose de esperma durante aproximadamente 20
en una jerarquía de acuerdo con su conveniencia general para su uso eyaculaciones. Si la mujer no está embarazada, la pareja necesita
durante la lactancia (Labbok et al., 1994). La jerarquía de las opciones usar un segundo método anticonceptivo por un período de tiempo
de planificación familiar (cuadro 21-1) coloca los métodos no para estar completamente protegida. La pareja puede sentir que la
hormonales como la primera opción, los métodos de progestágeno solo vasectomía está idealmente programada ya sea durante el
como la segunda opción y los métodos que contienen estrógeno como embarazo o en los primeros meses después del parto,
un tercero disidente para usarse solo cuando otros métodos no están especialmente si el embarazo actual no fue planeado. Sin embargo,
disponibles. Esta jerarquía es consistente con las directrices publicadas en una era de solo uno o dos hijos por familia, el supuesto embarazo
por la Organización Mundial de la Salud (2000, 2002), la Federación final a menudo está muy planeado. Si es así, las parejas pueden
Internacional de Planificación de la Familia (1996) y el Grupo de Trabajo sentirse más cómodas posponiendo la vasectomía hasta después
de Orientación Técnica (1997). del embarazo, en caso de que ocurra un aborto espontáneo,

Esterilización femenina tiene varias ventajas Es seguro, efectivo y


Los métodos anticonceptivos
relativamente conveniente ya que se puede realizar en la mesa de entrega.
La siguiente discusión describe las ventajas y desventajas de varios Contrariamente a las suposiciones anteriores, un pequeño riesgo de fracaso
métodos anticonceptivos utilizados durante la lactancia. No pretende de la esterilización femenina puede persistir durante al menos una década,
ser una exposición exhaustiva de los métodos. En cambio, enfatiza pero este riesgo es menor después de la salpingectomía parcial en
las implicaciones del uso de los métodos para la madre y el bebé comparación con otros métodos de oclusión tubárica (Peterson et al., 1996).
que amamantan. Se puede encontrar una discusión detallada de las
instrucciones de uso, así como las contraindicaciones de cada
método no relacionado con la lactancia materna, en la edición más Existe un posible efecto negativo del procedimiento de
reciente de Tecnología anticonceptiva esterilización sobre la lactancia, ya que la anestesia general utilizada
puede interferir sinérgicamente con el patrón de lactancia materna
precoz. La madre necesita tiempo para recuperarse de la anestesia, y
(Hatcher et al., 1998). durante este período no está amamantando. Cuando comienza a
Casi todos los métodos de planificación familiar se pueden amamantar, el agente anestésico ha pasado a la leche, lo que
usar durante la lactancia, pero el momento de la introducción de los contribuye a la somnolencia del bebé y dificulta la alimentación
métodos puede variar profundamente. La cuestión de cuándo efectiva. Además, cualquier dolor que sienta puede reducir
comenzar a usar un anticonceptivo será revisada al final de esta temporalmente su capacidad o deseo de amamantar, y puede limitar
sección, y también es un aspecto integral de LAM. Vale la pena sus opciones para posicionarse cómodamente a sí misma oa su bebé
repetir que los métodos hormonales que contienen estrógenos para amamantar. Si la madre tiene experiencia y / o está bien
deben evitarse durante la lactancia en la medida de lo posible y aconsejada, y si el personal del hospital
razonable.
640 Más allá del posparto

Cuadro 21-1

F AMILIA PAGS LANNING O PCIONES COMO T OYE R ELATE A LA S Específico


C PREOCUPACIONES DE si ALIMENTACIÓN W PRESAGIO

Método Ventajas Desventajas Comentarios

Primera opción: métodos no hormonales.


Condones Sin efecto sobre la lactancia materna; muy Puede ser irritante para la vagina y Ofrece cierta protección contra las
eficaz si se usa correctamente. requerir lubricación adicional. enfermedades de transmisión sexual. Sin
riesgos para la madre o el niño. No
ampliamente disponible. La efectividad
Diafragmas Sin efecto sobre la lactancia materna; eficaz El diafragma se debe volver a colocar después del depende del uso con un espermicida.
si se usa correctamente. parto después de que el útero haya vuelto al

tamaño previo al embarazo.

Espermicidas Sin efecto sobre la lactancia materna; eficaz Puede ser irritante para el área genital y Se puede absorber una pequeña cantidad en
si se usa correctamente. para la pareja masculina. la sangre materna y pasar algo a la leche: no
se conocen efectos en el lactante. Retrasar la
inserción hasta después de 6 semanas
Dispositivos intrauterinos (DIU) Ningún efecto del DIU en la lactancia Posible riesgo de expulsión y perforación después del parto.
materna; eficaz. uterina si no se coloca correctamente o si se
inserta antes de las 6 semanas posteriores al
parto. Puede requerir períodos prolongados
Planificación familiar natural Sin efecto sobre la lactancia materna; eficaz de abstinencia. Requiere la capacidad de Puede ser necesario un entrenamiento
(abstinencia periódica) si se usa correctamente. interpretar los signos de fertilidad durante la adicional para interpretar los signos y
lactancia. síntomas de fertilidad durante la lactancia.
El método de ritmo de calendario solo tiene
poco valor antes de la primera ovulación.
Recomendado si no se desean más niños.
Asesoramiento para parejas. No hay riesgo
Vasectomía (esterilización quirúrgica Sin efecto sobre la lactancia materna; Cirugía menor con posibilidad de efectos para la madre o el niño. Recomendado si
voluntaria masculina) Casi 100% efectivo. secundarios; irreversible. no se desean más niños. Asesoramiento
para parejas.

Ligadura de trompas (esterilización Sin efecto directo sobre la lactancia Cirugía menor con posibilidad de efectos
voluntaria femenina) materna; Casi 100% efectivo. secundarios; irreversible. Posible separación
a corto plazo entre madre e hijo. La anestesia
puede pasar a la leche en pequeñas
cantidades.

Segunda opción: métodos de progestágeno solo


Métodos de progestágeno solo (mini píldora, Eficaz; Puede aumentar el volumen de Algunas hormonas pasan a la leche No hay evidencia de efectos adversos en el
inyectables, implantes) leche. La efectividad durante la lactancia se materna. bebé por una pequeña cantidad de hormona
aproxima a la de la píldora combinada. que pasa a la leche materna.

Tercera opción: métodos que contienen estrógenos.


Anticonceptivos orales combinados Muy efectivo. Los estrógenos reducen el suministro de leche. No hay evidencia de efecto negativo directo
(estrógeno y progestina) Algunas hormonas pasan a la leche materna. en el lactante; sin embargo, suprime el
suministro de leche y conduce a una
interrupción temprana de la lactancia materna.
Si no se pueden evitar estos métodos, la
lactancia materna puede y debe continuar.

Fuente: Labbok y col. (1994) Pautas: lactancia materna, planificación familiar y el método de amenorrea de la lactancia. Adaptado con permiso del
Instituto de Salud Reproductiva, Universidad de Georgetown.
Fertilidad, sexualidad y anticoncepción durante la lactancia 641

niño después del procedimiento, y tener el procedimiento con una


cesárea concurrente o durante el período puerperal o postaborto.
Ocasionalmente, la baja clase socioeconómica y la falta de tener un
hijo de un género específico también se han asociado con el
arrepentimiento por haberse sometido al procedimiento. Es posible que
el arrepentimiento se intensifique cuando interactúan los factores pre,
post e interprocedimiento, por ejemplo, cuando una mujer joven con
pocos hijos se esteriliza inmediatamente después del parto y luego se
vuelve a casar.

De más de 5000 mujeres en la Revisión Colaborativa de


Esterilización, un estudio observacional prospectivo multicéntrico
realizado en los Estados Unidos, 2.0 y 2.7 por ciento informaron que
lamentaron su esterilización 1 y 2 años después del procedimiento,
respectivamente. . Los factores de riesgo preoperatorios para
experimentar arrepentimiento después de 2 años se identificaron como
una edad de menos de 30 años y (para los blancos) cesárea concurrente
(Grubb et al., 1985). Chi y col. (1989c) también informaron que las
mujeres cuyas ligaciones tubáricas se combinaron con el procedimiento
de cesárea tenían más probabilidades de tener características asociadas
con un arrepentimiento posterior.

FIGURA 21–7. Atención de planificación familiar en un centro de salud El asesoramiento es de vital importancia cuando se ayuda a las
egipcio, donde también se incluyen servicios de salud maternoinfantil. mujeres o parejas a seleccionar el mejor enfoque de planificación familiar
Según la perspectiva de la OMS, la planificación familiar se ocupa de la para ellas. Cuando un método permanente es una consideración seria, el
calidad de vida. Es una forma de pensar y vivir que promueve la salud y asesoramiento debe comenzar mucho antes del procedimiento y ser
el bienestar del grupo familiar y, por lo tanto, contribuye al desarrollo repetitivo. Esto puede ser especialmente importante cuando las mujeres
económico y social. más jóvenes de baja paridad expresan interés en el procedimiento durante
el puerperio, así como cuando los hombres jóvenes en las mismas
condiciones consideran la vasectomía.

no interfiere con la alimentación con biberón del bebé, esta los Método de amenorrea de la lactancia (LAM) es el uso
interrupción de la lactancia materna temprana no debería tener proactivo de la infertilidad de la lactancia como método
graves consecuencias para la lactancia. La anestesia regional o anticonceptivo durante el período de amenorrea de la lactancia, en
local es preferible a la anestesia general, y debe buscarse cuando circunstancias muy específicas: (1) la mujer está amamantando a su
sea razonable. La madre debe amamantar justo antes de la hijo exclusivamente (o casi exclusivamente), es decir, sin
administración del anestésico y retrasar un poco la lactancia alimentación suplementaria; (2) la mujer no ha experimentado
después del procedimiento para minimizar la exposición del niño al sangrado vaginal o manchado después de que termina el loquio (se
agente anestésico (American Academy of Pediatrics, 2001). puede ignorar todo sangrado, manchado o flujo vaginal con sangre
antes del día 56 posparto); y (3) el niño tiene menos de 6 meses de
edad. LAM se basa en el Bellagio consenso (Kennedy, Rivera y
Los estudios revisados ​a principios de la década de 1980 informaron McNeilly, 1989; Labbok et al., 1994). LAM es un método temporal de
que hasta el 7 por ciento de las mujeres lamentan las esterilizaciones planificación familiar. Se debe usar otro método anticonceptivo
tubáricas (Divers, 1984; Grubb et al., inmediatamente cuando la LAM caduca para la protección continua
1985). En general, el arrepentimiento por el procedimiento y / o el deseo de del embarazo (Kennedy, Labbok y Van Look, 1996; Van Look,
reversión se han asociado con una edad más joven (por ejemplo, menor de 30 1996). Experi-
años) o una baja paridad en el momento del procedimiento, así como el nuevo
matrimonio, la muerte de un
642 Más allá del posparto

La presencia con LAM está creciendo, pero aún es limitada en los Los ensayos clínicos de eficacia anticonceptiva han excluido
Estados Unidos. LAM puede resultar un método útil para mujeres deliberadamente a las mujeres que amamantan porque su estado
que retrasan el uso de un método hormonal o permanente, pero se subfértil natural puede influir en las tasas de embarazo. La
debe garantizar el acceso a la protección continua. efectividad relativa de los diversos métodos de barrera entre sí
probablemente se mantiene durante la lactancia.
No hormonal dispositivos intrauterinos (DIU) se ha demostrado
que no tienen ningún efecto o un efecto positivo sobre la lactancia Los métodos de barrera y / o espermicida son anticonceptivos
(Koetsawang, 1987). Un estudio encontró que la inserción del DIU ampliamente utilizados entre las mujeres lactantes de EE. UU. Varias
Copper T-380A es más fácil y menos dolorosa durante la lactancia, características de estos métodos los hacen particularmente atractivos
con tasas de continuación posiblemente más altas que en las durante el período de lactancia. Los condones, los diafragmas y los
mujeres no lactantes (Chi et al., 1989a, 1989b). Los DIU insertados espermicidas son todos métodos dependientes del coito. Incluso si las
durante el período posparto tienden a expulsarse con más parejas prefieren otros métodos, pueden encontrar estos métodos útiles
frecuencia que los DIU insertados en otros momentos. Sin embargo, si tienen relaciones sexuales con menos frecuencia que antes del
la inserción inmediata después de la entrega de la placenta (dentro embarazo. El efecto lubricante de la espermicida puede ser bienvenido
de los 10 minutos) por una persona experimentada que coloca el si la mujer experimenta síntomas vaginales por la supresión de
dispositivo en el fondo del ojo reduce significativamente la estrógenos. los diafragma anticonceptivo y el capuchón cervical
posibilidad de expulsión (Chi y Farr, 1989). Los DIU insertados
dentro de los 10 minutos de la expulsión placentaria no se han
asociado con sangrado excesivo o endometritis (Welkovic et al., no debe usarse en las primeras 6 semanas posparto y es posible que
2001). no pueda ajustarse adecuadamente antes. los condón es una buena
opción de método de barrera durante el período posparto temprano.
Los condones se pueden comprar con o sin recubrimiento lubricante
y / o espermicida en el depósito. Un condón usado con un
espermicida, ya sea aplicado por el usuario o como parte del condón
1983). Idealmente, el DIU debe insertarse inmediatamente después del mismo, debería tener una mejor eficacia anticonceptiva que el
parto placentario, o dentro de las 48 horas, o después de 6 a 8 semanas, condón solo.
o con cuidado y profilaxis de infección después de 4 a 6 semanas, en
este orden (O'Hanley & Huber, 1992). También se puede insertar un DIU El diafragma que una mujer usaba antes de su embarazo
después de un parto por cesárea a través de la incisión uterina. puede no ser adecuado en tamaño después del parto. Por lo
general, un nuevo diafragma puede colocarse correctamente a las 6
Debido a las ventajas de la inserción post placentaria inmediata, el semanas después del parto (y en algunos casos antes), pero
asesoramiento anticonceptivo y el consentimiento informado para la algunas mujeres que amamantan pueden encontrar el proceso de
inserción del DIU deben ocurrir mucho antes del parto y el parto. El ajuste demasiado incómodo durante muchas semanas. En este
asesoramiento sobre la atención postinsecundaria también es importante. caso, la pareja puede desear abstenerse o usar condones
Se debe alentar a las mujeres a que se realicen chequeos posparto lubricados, un espermicida o LAM hasta que la lubricación vaginal
tempranos y que regresen si falta el hilo del DIU, porque la expulsión, si sea más normal. Si la mujer será sexualmente activa antes de que
ocurre, a menudo lo hace poco después de la inserción. se pueda dimensionar su diafragma, debe usar otro método, como
condones o LAM, mientras tanto. Con el aumento o la pérdida de
Un estudio de mujeres estadounidenses descubrió que el cada 10 libras, puede ser necesario dimensionar un nuevo diafragma
riesgo de perforación uterina era significativamente elevado en para lograr una protección efectiva, y se debe buscar una visita
mujeres que estaban amamantando al momento de la inserción clínica ginecológica para este propósito. El diafragma siempre debe
(Heartwell y Schlesselman, 1983). Un pequeño estudio no usarse con una crema o gelatina espermicida.
comparativo en Suecia sacó la misma conclusión (Andersson et al.,
1998). Sin embargo, grandes estudios no han podido confirmar esto
(Chi, Feldblum y Rogers, 1984; Farr y Rivera, 1992). Se cree que la
inserción de una persona con experiencia minimiza el riesgo de Las tabletas de crema espermática, gelatina, espuma o espuma que
perforación. se usan solas no son tan efectivas para prevenir el embarazo como un
espermicida usado con una barrera, como una esponja, diafragma o
Se ha realizado poca investigación sobre la efectividad de métodos condón. Sin embargo, los espermicidas utilizados durante la lactancia,
de barrera utilizado durante la lactancia. especialmente
Fertilidad, sexualidad y anticoncepción durante la lactancia 643

durante el período de protección LAM, debería resultar en un mayor se identifican muy bien, pero el método también requiere abstinencia
nivel de efectividad debido a la doble protección. También en muchos días que probablemente no sean fértiles. Por lo tanto, el
representan una mejora significativa sobre las relaciones sexuales uso correcto del método durante la lactancia debería resultar en un
sin protección, y tienen la ventaja de estar ampliamente disponibles alto grado de protección contra el embarazo, pero requiere más
y se pueden comprar sin receta médica. abstinencia de la necesaria para prevenir el embarazo (Kennedy et
al., 1995). El requisito de algo más de abstinencia de lo
los Método de ovulación de Billings y el Método sintotérmico se absolutamente necesario está incorporado intencionalmente en el
consideran modernos métodos naturales de planificación familiar método para errar por el lado de evitar el embarazo. No está nada
(PFN) porque se basan en una sólida investigación científica. Los claro si la cantidad de abstinencia requerida por los métodos de PFN
métodos requieren abstinencia de las relaciones sexuales durante el utilizados durante la lactancia es una dificultad para las parejas. Si la
período fértil, que se identifica observando los signos y síntomas frecuencia del coito es baja en este momento de todos modos, y si el
físicos de la mujer, por ejemplo, volumen, color, elasticidad, sensación BIP es claro y consistente, la abstinencia puede no ser un problema.
y claridad del moco cervical; temperatura basal del cuerpo; posición En circunstancias opuestas, la abstinencia puede ser difícil. Así,
cervical; y sensibilidad en los senos. Los métodos naturales modernos
son altamente efectivos cuando se usan correctamente, pero la
mayoría de los estudios observan una gran cantidad de uso incorrecto.
El uso incorrecto suele ser la incapacidad de abstenerse de tener
relaciones sexuales durante el período fértil en lugar de una mala
interpretación del método o de cómo usarlo. El conocimiento del
período fértil también es útil para lograr el embarazo.

Aunque los métodos de PFN pueden enseñarse y aprenderse


en términos simples (y las mujeres analfabetas en muchos países
Los métodos modernos de PFN se han adaptado para su uso durante han aprendido a usar los métodos modernos de PFN),
la lactancia. Se establece un patrón básico de infertilidad (BIP) de los aparentemente el aprendizaje es más fácil durante los ciclos
síntomas de fertilidad (como el moco cervical) durante un período de normales en comparación con el período hipoestrogénico de
abstinencia de dos semanas. A partir de entonces, cada dos noches está lactancia. Puede haber un riesgo excesivo de embarazo no
disponible para mantener relaciones sexuales a menos que haya un cambio planificado después de la primera menstruación posparto en nuevas
en el BIP, que luego requiere abstinencia adicional de acuerdo con las reglas usuarias, ya que los síntomas cambiantes de fertilidad pueden ser
específicas del método (Parenteau-Carreau y Cooney, 1994). especialmente difíciles de interpretar (Labbok et al., 1991). Por lo
tanto, las parejas que desean utilizar métodos naturales para
espaciar o limitar los embarazos durante la lactancia tienen una
La efectividad de los métodos de PFN durante la lactancia rara ventaja si han aprendido cómo utilizar su método de elección de
vez se ha evaluado sistemáticamente. Al igual que con el estudio de PFN antes de la concepción y la posterior lactancia. Sin embargo, un
otros anticonceptivos, la mayoría de las investigaciones de eficacia estudio de método de ovulación en Chile encontró una tasa de
previas han excluido a todas las mujeres, pero aparentemente a las que embarazo de 12 meses de 11.1 por ciento durante la lactancia,
normalmente van en bicicleta. Un estudio de mujeres que amamantaron
observó una mala asociación entre la excreción de metabolitos de
estrógenos y los informes de las mujeres sobre el síntoma de moco
cervical que está regulado por estrógenos (Brown, Harrison y Smith,
1985). La temperatura basal del cuerpo es incognoscible a menos que
la mujer tenga al menos 6 horas de sueño ininterrumpido; Este requisito Métodos hormonales. Los métodos anticonceptivos hormonales
excluye a muchas mujeres que están amamantando completamente, no son la categoría de primera opción para las mujeres que
particularmente en los primeros meses de lactancia. Un estudio amamantan (Federación Internacional de Planificación de la Familia
prospectivo del método sintotérmico utilizado durante la lactancia [IPPF], 2002; OMS, 2000). La razón principal es que las hormonas
encontró que el método es altamente sensible, aunque no muy esteroides, naturales o sintéticas, se transfieren a la leche materna
específico en su capacidad para determinar qué días son fértiles. en varios grados (Johansson y Odlind, 1987). Se presume que el
efecto de la exposición del bebé a hormonas exógenas es menor
porque es muy pequeño.
644 Más allá del posparto

cantidades de hormona se excretan en la leche o son absorbidas por frecuencia de la lactancia materna, o retraso en el crecimiento infantil o
el bebé. Dado que el feto está expuesto a niveles muy altos de desarrollo temprano, incluso si se inicia antes de las 6 semanas posteriores
progesterona en el útero, La exposición a pequeñas cantidades de al parto. (OMS, 1994a, 1994b; Díaz, 2002; Curtis et al., 2002).
progestágenos en la leche materna puede no tener consecuencias.
Sin embargo, se desconoce el grado en que las hormonas exógenas Aunque los métodos de progestágeno solo no deberían interferir con
pueden ser eliminadas por el neonato. El plasma no se une bien a la lactancia materna (y en realidad pueden mejorar la lactancia), los
los esteroides, el hígado inmaduro no los metaboliza bien y se informes anecdóticos del fracaso de la lactancia asociados con el uso muy
supone que los riñones recién nacidos excretan de manera temprano de anticonceptivos de progestágeno solo son preocupantes. A
ineficiente. El exceso de esteroides o sus metabolitos pueden unirse pesar de la precaución de los expertos de retrasar el inicio del uso de
a los sitios receptores en el cerebro u órganos reproductores progestina durante al menos 6 semanas, algunas mujeres reciben
(Harlap, 1987), lo que puede ser especialmente preocupante en los inyecciones de progestina en la mesa de parto, o dentro de las 72 horas
primeros meses de vida cuando el crecimiento extrauterino del posteriores al parto antes del alta hospitalaria. Parece probable que este
sistema nervioso central es más rápido (Díaz, 2002). Los efectos a bolo temprano de progestina exógena pueda interferir con el
largo plazo del consumo de hormonas esteroides exógenas en el establecimiento de la lactancia, ya que el desencadenante fisiológico de la
desarrollo aún se desconocen. Aunque la preocupación por la lactogénesis es la retirada precipitada de progesterona natural, que no
exposición infantil a las hormonas exógenas es teórica, ocurre en humanos hasta 2 a 3 días después del parto. (Cowie, Forsyth y
Hart, 1980). En consecuencia, El inicio del anticonceptivo con progestina
se debe retrasar al menos 3 días completos (Kennedy, Short y Tully,
1997), y preferiblemente hasta después de que haya llegado la leche
madura y la lactancia esté bastante bien establecida. Dos estudios sobre el
inicio de píldoras de progestina solo durante la primera semana posparto
no encontraron ningún efecto nocivo sobre la producción de leche
(Mc-Cann et al., 1989; Moggia et al., 1991). Sin embargo, la dosis de la
Métodos hormonales de progestágeno solo. Es rec- píldora es relativamente pequeña en comparación con la cantidad
se omitió que el uso de métodos hormonales con progestágeno solo se inyectada, y el consumo de la píldora puede haber comenzado más de 3
retrase durante al menos 6 semanas después del parto (IPPF, 1996, días después del parto.
2002; OMS, 2000; TGWG, 1997) para evitar la exposición neonatal a la
hormona esteroide. Dado que otros métodos temporales, como
barreras y LAM, deberían estar disponibles para la mujer que
amamanta, y dado que la frecuencia del coito puede ser baja durante
las primeras 6 semanas posparto, el uso de un método de interrupción Las píldoras de progestágeno solo son marginalmente menos
en el período posparto temprano es un enfoque razonable efectivas que las formulaciones combinadas de estrógeno-progesterona,
pero aún son altamente efectivas cuando se toman de manera consistente y
correcta. Las píldoras de progestágeno solo son algo implacables de uso
La transferencia de progestina al lactante varía según la incorrecto, por ejemplo, omitir una píldora, aunque cuando se usan durante
formulación de los métodos de progestágeno solo. La dosis la lactancia su efectividad es cercana a la de las píldoras combinadas. Su
estimada que consume el lactante es mucho menor con píldoras e menor efectividad puede compensarse razonablemente con un buen
implantes que con inyectables. Un implante que suministra asesoramiento sobre el uso del método (Chi, 1993).
progesterona inactiva por vía oral (es decir, Nesterona o
Elcometrina) está disponible en algunos países y sería una
alternativa mejor a la progestina que Norplant o Implanon durante la Las mujeres que usan el producto inyectable de progestágeno
lactancia (Díaz, 2002). solo 3 meses Depo-Provera a menudo experimentan amenorrea
después de un intervalo de sangrado / manchado irregular. Los
Pastillas de progestágeno solo (McCann et al., 1989; Moggia et estudios en Bolivia y China han encontrado que las mujeres que
al., 1991; Sinchai et al., 1995), inyecciones (Hannon et al., 1997) e amamantan toleran este efecto secundario común mejor que las
implantes subdérmicos (Coutinho et al., 1999; Reinprayoon et al., mujeres que no amamantan y tienen más probabilidades de continuar
2000; Massai et al., 2001; Schiappacasse et al., 2002) no están usando el método (Hubacher et al., 2000; Danli, Qingxiang y Guowei,
asociados con una producción de leche reducida, 2000).
Fertilidad, sexualidad y anticoncepción durante la lactancia 645

Métodos hormonales combinados de estrógeno-progestina. Se ha estilo ”(parte conferencia, parte participativa) discusiones. Proporcionar
observado que las formulaciones hormonales que contienen información, sin embargo, no es suficiente. Es necesario un intercambio
estrógeno disminuyen la oferta de leche en varios estudios interpersonal para garantizar que se ha logrado una comunicación
(Koetsawang, 1987; OMS, efectiva de la información y también para proporcionar aclaraciones y
1988). Por lo tanto, las píldoras o inyectables de estrógeno-progesterona asesoramiento. El resultado deseado del asesoramiento es un paciente
combinados no deben usarse durante la lactancia a menos que no haya o una pareja que ha tomado una decisión basada en la comprensión
otra alternativa aceptable. Si las píldoras combinadas (incluidas las completa de las alternativas, y que ha tomado esa decisión libremente,
formulaciones de dosis bajas) son la única opción, la Organización sin que el consejero la afecte. La información debe fluir libremente entre
Mundial de la Salud (2000) y la Federación Internacional de Planificación el proveedor / consejero y la mujer / pareja. Esta circunstancia existe,
de la Familia (2002) recomiendan evitarlas o posponerlas durante al idealmente, entre el consultor de lactancia y la mujer que amamanta.
menos 6 meses o hasta el destete, lo que sea que venga primero. Debido En consecuencia, la consultora de lactancia necesita estar bien
al riesgo elevado de trombosis en las primeras semanas después del informada sobre los servicios de planificación familiar disponibles y las
parto, los métodos que contienen estrógenos deben evitarse durante alternativas en su comunidad. Quizás lo más importante
aproximadamente 3 semanas independientemente del estado de
lactancia (OMS, 2000).
el cuidado de la salud

El proveedor debe ser consciente de la posible interacción de varios


anticonceptivos con la lactancia materna como se discute en este capítulo. Tanto
los consultores de lactancia como los proveedores de planificación familiar
Implicaciones clínicas
también deben estar preparados para discutir problemas sexuales comunes.
Cuando una mujer o pareja toma una decisión legítima de
planificación familiar y / o elige un método para lograr su ideal de Un estudio en Escocia demostró que la consejería posparto
planificación familiar basado en información y reflexión completas y sobre planificación familiar durante la estadía hospitalaria después del
precisas, esa persona o pareja ha maximizado la probabilidad de parto no es efectiva (Glasier, Logan y McGlew, 1996). Sin embargo,
estar satisfecha con la decisión o elección y de usar el método para la inserción inmediata posparto de un DIU o para la esterilización
elegido correcta y efectivamente. posparto, el asesoramiento es esencial antes del parto. Un gran
estudio multicéntrico comparó el asesoramiento prenatal de
La elección informada se ha definido como "acceso efectivo a la planificación familiar con el asesoramiento posparto estándar y no
información sobre opciones reproductivas y al asesoramiento, encontró diferencias en las tasas de embarazo y continuación al año
servicios y suministros necesarios para ayudar a las personas a elegir posparto, excepto en Edimburgo, donde significativamente más
y utilizar un método apropiado de planificación familiar, si lo desean" mujeres aconsejadas prenatalmente eligieron la esterilización (Smith
(Piotrow, et al., 2002).
1989, p. 2) La elección informada debe verse como un proceso continuo
que es paralelo al cambio del deseo y la fase procreativa de la vida, así
como a los cambios personales a lo largo del tiempo. Las intenciones de Idealmente, un plan para la anticoncepción posparto se decide
planificación familiar no permanecen fijas durante toda la vida, y un tipo de antes del parto, con un seguimiento posparto programado para que
anticonceptivo generalmente no es apropiado para la misma persona coincida con los requisitos del método elegido. Se recomienda un
durante todos los años reproductivos. Una gama adecuada de métodos chequeo posparto con un obstetra / ginecólogo y probablemente
disponibles incluye tanto métodos masculinos como femeninos, y métodos puede ocurrir en cualquier momento desde la tercera hasta la octava
permanentes, así como métodos temporales de acción corta y larga. Si solo semana después del parto. Cuanto más se demore la consulta, más
hay una gama limitada de métodos disponibles para el proveedor de cómoda será la exploración pélvica para una mujer que amamanta.
atención médica, él o ella deben estar preparados para ofrecer referencias Sin embargo, la mujer debe insistir en ver a su médico antes de las 6
para ayudar a satisfacer las necesidades del paciente. semanas tradicionales en caso de flujo vaginal anormal o dolor, o si
necesita un método anticonceptivo antes de la sexta semana o
necesita ayuda con un problema sexual posparto. Todas las mujeres
La información se puede compartir con los pacientes de diferentes que deseen evitar el embarazo deben
maneras, utilizando la palabra escrita a través de panfletos, libros y
carteles, o la palabra hablada a través de videos, presentaciones
audiovisuales o "clases".
646 Más allá del posparto

Asegurarse de un método para hacerlo antes del alta hospitalaria, En el primer mes posparto, el consultor de lactancia puede verificar
pero preferiblemente antes del parto. Si el método de una mujer no que haya un plan y facilitar o apoyar a la pareja en la adquisición de
es el que se puede administrar adecuadamente en el hospital, su método anticonceptivo.
entonces los condones o las píldoras de progestágeno solo, y las
instrucciones claras para su uso, se deben distribuir generosamente La información precisa es una herramienta esencial para los
al alta hospitalaria, y se debe enseñar LAM antes de entrega con consultores de lactancia, y plantear las preguntas en el recuadro
refuerzo al alta hospitalaria. Debe realizarse algún tipo de 21–3 ayudará a la LC a determinar cierta información esencial.
seguimiento de planificación familiar (por ejemplo, por teléfono) en la Además, dicha información influirá en la capacidad de la mujer o la
tercera a la cuarta semana después del parto para volver a visitar y pareja para tomar una decisión sin la influencia indebida del
apoyar la estrategia anticonceptiva elegida. Dado que el consultor de consultor. Cuando la pareja toma libremente decisiones informadas,
lactancia es uno de los servicios de salud más probables el asesor de lactancia puede ayudar mejor a la mujer y a su familia
en sus elecciones.

RECUADRO 21–3

Cuestiones a tener en cuenta al analizar la planificación familiar con la mujer que


amamanta

Preguntas información sobre otros anticonceptivos también.


Incluya información sobre el efecto de cada método
1. ¿La madre desea limitar o espaciar futuros
en la lactancia y en el lactante.
embarazos? Si es así, ¿qué método (s) de
planificación familiar prefiere?
2. Esta información puede predecir el grado de doble
protección que puede experimentar al usar un
2. Si ha amamantado a un niño anterior, ¿cuánto tiempo
anticonceptivo y amamantar para reducir el riesgo de
permaneció amenorreica? ¿Qué factores pueden
un embarazo no planificado.
haber influido en la duración de su amenorrea de
lactancia?
3. Revise los factores que reducen la duración de la
3. Si no ha amamantado antes, ¿cómo planea hacerlo?
amenorrea de la lactancia y aumentan la reanudación
¿Está familiarizada con los factores que pueden
temprana de la fertilidad. Preste especial atención a lo
reducir la duración de la amenorrea de la lactancia?
que se entiende por lactancia materna exclusiva o casi
exclusiva, el impacto del uso de los medicamentos, el
4. Si no desea tener más hijos, ¿cómo se verá afectada uso regular de alimentos sólidos en la dieta del lactante
su familia si un método anticonceptivo temporal falla y y la alimentación con biberón suplementaria.
queda embarazada antes de lo planeado, o ante el
deseo de no tener más hijos?

4. Cuando la intención reproductiva es prevenir futuros


embarazos, es especialmente importante que se elija
un método anticonceptivo altamente efectivo. La doble
Información para compartir protección no es un problema bajo esta circunstancia.

1. Discuta la efectividad de los métodos preferidos de la


madre y ofrezca más
Fertilidad, sexualidad y anticoncepción durante la lactancia 647

Resumen

La fertilidad, la sexualidad y la anticoncepción están normalmente Los métodos permanentes, a largo plazo, a corto plazo, no hormonales y
relacionadas, pero cada uno de estos aspectos de la reproducción hormonales son todas opciones viables cuando se introducen
también afecta o se ve afectado por la lactancia. Una clara adecuadamente. Temporal, recurso provisional

comprensión de las interrelaciones de estos elementos es esencial Los métodos, como los condones y LAM, pueden comprender un
para que el proveedor de atención médica debata los problemas y las puente adecuado en las primeras semanas o meses de lactancia
preocupaciones de la madre lactante mientras trata de determinar su materna, especialmente si la frecuencia del coito es baja, hasta que
fertilidad en concierto con su yo sexual. El proveedor de atención otro método elegido por la pareja sea apropiado. Se puede ayudar a
médica se beneficia de una comprensión de la relación entre las todas las mujeres que amamantan que desean evitar el embarazo a
respuestas fisiológicas a la estimulación de la lactancia y la hacerlo, y deben planear hacerlo desde el primer coito posparto. Los
reanudación de la fertilidad. Además, la mujer que amamanta necesita consultores de lactancia están bien posicionados para garantizar que
estar preparada para las formas en que su propia experiencia de exista una estrategia de planificación familiar en las primeras semanas
amamantamiento puede alterar su experiencia sexual y su fertilidad, posparto.
tanto en las primeras semanas después del nacimiento como cuando
su hijo está destetando. Para servir mejor a la familia que amamanta, el proveedor de
atención médica que está ayudando a la madre lactante debe estar
completamente familiarizado con la forma en que la lactancia, la
Casi todos los métodos anticonceptivos modernos se pueden usar fertilidad, la sexualidad y la anticoncepción son hilos entrelazados en
durante la lactancia, pero el momento de la introducción de los métodos la experiencia de la vida.
puede variar profundamente.

Conceptos clave

● La succión del niño inicia un ciclo de eventos método traceptivo si se desea una protección continua.
neuroendocrinológicos que resultan en la inhibición de la
ovulación. ● La sensibilidad de la episiotomía o el estrés vulvovaginal o
● Cualquier cosa que disminuya el comportamiento de succión del perineal después del parto vaginal generalmente dura varios
niño o la necesidad de succionar será una causa secundaria de la meses y puede causar dolor o molestias durante el coito.
recuperación de la fertilidad. La suplementación puede tener el
efecto de disminuir el hambre, la sed y posiblemente la necesidad ● Las mujeres posparto producen bajos niveles de estrógeno
emocional de comodidad, reduciendo así la succión del seno. hasta que comienzan a recuperar la fertilidad. Entre las
mujeres que amamantan, este período de hipoestrogenemia
puede durar todo el ciclo de lactancia, y puede hacer que el
● Existe una asociación significativa entre la duración de la epitelio vaginal sea muy delgado y secrete poco líquido
infertilidad de la lactancia después de un embarazo y la durante la excitación, lo que puede remediarse mediante el uso
duración en la misma mujer después de su próximo embarazo. de lubricantes inertes a base de agua.

● La lactancia materna proporciona más del 98 por ciento de


● La mayoría de las mujeres experimentan cambios en sus prácticas sexuales

protección contra el embarazo durante los primeros 6 meses después del parto. La frecuencia del sexo a menudo es más baja, aunque

después del parto si la madre está amamantando "por completo" o algunas mujeres reportan una mejor calidad en sus vidas sexuales.

casi por completo y no ha experimentado sangrado vaginal después


del día 56 después del parto. ● Muy pocas mujeres hablan con su profesional de la salud
sobre su salud sexual.
● Una vez que se reanuda la menstruación, la fertilidad vuelve o ● Durante la lactancia, los métodos no hormonales son la
ya ha regresado. La menstruación es una indicación absoluta categoría de anticonceptivos de primera elección y los métodos
de la necesidad de otro de solo progestina comprenden
648 Más allá del posparto

segunda elección. Deben evitarse los métodos que contienen La frecuencia del coito puede ser baja durante las primeras 6 semanas
estrógenos durante la lactancia, especialmente en los primeros 6 posparto.
meses. ● El desencadenante fisiológico de la lactogénesis es la abrupta retirada de
● El asesoramiento es de vital importancia cuando se ayuda a la progesterona natural aproximadamente 2 a 3 días después del parto. En
mujeres o parejas a seleccionar el mejor enfoque de planificación consecuencia, el inicio de la administración de anticonceptivos con
familiar. Cuando un método permanente es una consideración progestina debe demorarse al menos 3 días completos y preferiblemente
seria, el asesoramiento debe comenzar mucho antes del hasta después de que haya entrado la leche madura y la lactancia esté
procedimiento y ser repetitivo. bastante bien establecida.

● No hormonal dispositivos intrauterinos (DIU) ● Las píldoras, las inyecciones y los implantes subdérmicos de
Se ha demostrado que no tienen ningún efecto o tienen un efecto positivo
progestágeno solo no están asociados con la producción reducida
sobre la lactancia.
de leche, la frecuencia de la lactancia o el crecimiento infantil o el
● Las hormonas esteroides anticonceptivas, naturales o desarrollo temprano.
sintéticas, se transfieren a la leche materna en diversos grados.
● Se ha observado que las formulaciones hormonales que
Dado que el feto está expuesto a niveles muy altos de
contienen estrógenos disminuyen el suministro de leche. Por lo
progesterona en el útero, La exposición a pequeñas cantidades
tanto, las píldoras o inyectables de estrógeno-progesterona
de progestinas en la leche materna puede no tener
combinados no deben usarse durante la lactancia a menos que
consecuencias. Sin embargo, se desconoce el grado en que el
no haya otra alternativa aceptable.
recién nacido puede eliminar las hormonas exógenas.

● Sirviendo como uno de los proveedores de atención médica


● Se recomienda retrasar el uso de métodos hormonales con más probables en el primer mes posparto, el consultor de
progestágeno solo durante al menos 6 semanas después del lactancia puede verificar que exista un plan para la
parto para evitar la exposición neonatal. Se pueden usar otros planificación familiar y facilitar o apoyar a la pareja en la
métodos temporales, como barreras y LAM, especialmente adquisición de su método anticonceptivo.
desde

Referencias

Abraham S. Recuperación después del parto. Med J Aust 152: 387 Barrett G y col. Salud sexual de la mujer después del parto. BJOG
1990 107 (2): 186–95, 2000.
Abraham S y col. Recuperación después del parto: un preliminar Benítez I y col. Extender la amenorrea de la lactancia en Manila:
estudio prospectivo. Med J Aust 152: 9–12, 1990. Alder E, Bancroft J. La un exitoso programa de educación sobre lactancia materna. J Biosoc Sci
relación entre la lactancia materna 24: 211–31, 1992. Bongaarts J, Menken J. Determinantes de la fertilidad en el
persistencia, sexualidad y estado de ánimo en mujeres posparto. desarrollo.
Psychol Med 18: 389-96, 1988. países. Nueva York: Academic Press, 1983. Bongaarts J, Potter RG. Fertilidad,
Alder EM y col. Hormonas, humor y sexualidad en la lactancia. biología y comportamiento. Nuevo
mujer. Br J Psychiatry 148: 74-79, 1986. York: Academic Press, 1983.
Academia Americana de Pediatría, Comité de Drogas. los Bottorff JL. Persistencia en la lactancia materna: un fenómeno fenomenológico
transferencia de drogas y otros químicos a la leche humana. investigación. J Adv Nurs 15: 201–9, 1990. Brown JB, Harrison P, Smith
Pediatría 108 (3): 776-89, 2001. MA. Un estudio de regreso
Andersen AN, Schioler V. Influencia del patrón de lactancia materna fertilidad después del parto y durante la lactancia mediante la medición de la
en el eje pituitario-ovárico de las mujeres en una comunidad industrializada. Am excreción urinaria de estrógenos y pregnanediol y la producción de moco
J Obstet Gynecol 143: 673–77, 1982. Andersson K et al. Perforaciones con cervical. J Biosoc Sci 9 (supl.): 5–23,
dispositivos intrauterinos –– re- 1985.
puerto de un estudio sueco. Anticoncepción 57: 251–55, 1998. Badroui MHH, Chi IC. Los problemas de seguridad y eficacia del progestágeno solo oral
Hefnawi F. Función ovárica durante la lactancia. anticonceptivos: una perspectiva epidemiológica. Anticoncepción 44: 1–21,
ción En: Hafez ESE, ed. La ovulación humana. Amsterdam: Elsevier-North 1993.
Holland Biomedical Press, 1979: 233–41. Chi IC, Farr G. Anticoncepción posparto - una revisión de
Fertilidad, sexualidad y anticoncepción durante la lactancia 649

Una experiencia internacional. Anticoncepción 5: 127–46, Ford K. Correlación entre longitudes posteriores de post-
1989 amenorrea del parto en un estudio prospectivo de mujeres que amamantan en
Chi IC, Feldblum PJ, Rogers SM. DIU relacionado con el DIU zonas rurales de Bangladesh. J Biosoc Sci 24: 89-95,
foración: un análisis epidemiológico de un evento raro utilizando un conjunto de datos 1992
internacional. Anticonceptivo Deliv Syst 5: 123-30, Glasier AF, Logan J, McGlew TJ. ¿Quién da consejos sobre
1984 planificación familiar posparto. Anticoncepción 53: 217–20,
Chi IC y col. Rendimiento del cobre T-380A intrauterino 1996.
dispositivo en mujeres lactantes. Anticoncepción 39: 603-18, 1989a. Glasier A, McNeilly AS, Baird DT. Inducción de ac ovárica
actividad por infusión pulsátil de LHRH en mujeres con amenorrea de la
- - - . Dolor de inserción y otros eventos raros relacionados con la lactancia. Clin Endocrinol 24: 243–52, 1986. Gray RH et al. Riesgo de
inserción del DIU para mujeres que amamantan y no amamantan: una ovulación durante la lactancia. Lanceta
experiencia de una década en países en desarrollo. Anticoncepción 5: 335: 25–29, 1990.
101-19, 1989b. Gross BA, Eastman CJ. Prolactina y el retorno de la ovulación.
- - - . Ligadura de trompas en el parto por cesárea en cinco centros asiáticos: una en mujeres lactantes. J Biosoc Sci Suppl 9: 25–42, 1985. Grubb GS et al. Lamento
comparación con la ligadura de trompas poco después del parto vaginal. Int J Gynecol después de la decisión de tener un esteril tubárico
Obstet 30: 257–65, 1989c. Cole LP y col. Efectos de la lactancia materna en el ización Fertil Steril 44: 248–53, 1985. Grudzinskas JG, Atkinson L.
rendimiento del DIU. Función sexual durante el
Am J Public Health 73: 384–88, 1983. puerperio. Arch Sex Behav 13: 85–91, 1984. Hannon PR et al. La
Cooney KA y col. Una evaluación de los nueve meses de lactancia influencia de la medroxiprogesterona en
Método de amenorrea nacional en Ruanda. Stud Fam Plann La duración de la lactancia materna en madres de una comunidad urbana. Arch
27: 162–71, 1996. Pediatr Adolesc Med 151: 490–96, 1997. Harlap S. Exposición a hormonas
Coutinho EM y col. Uso de un solo implante de elcometrina anticonceptivas a través de
(ST-1435), un progestágeno no activo, como anticonceptivo de acción prolongada leche materna: ¿existen consecuencias a largo plazo para la salud y el
para mujeres en período de posparto. Anticoncepción 59: 115–22, 1999. comportamiento? Int J Gynaecol Obstet 25 (supl.): 47–55,
1987.
Cowie AT, Forsyth IA, Hart IC. Control hormonal de la lactancia. Hatcher RA y col. Tecnología anticonceptiva. 17ª ed. Nueva York:
Berlín: Springer-Verlag, 1980. Irvington Publishers, 1998.
Curtis KM y col. Anticoncepción para mujeres en circos seleccionados Heartwell SF, Schlesselman S. Riesgo de perforación uterina
situaciones Obstet Gynecol 99: 1100–12, 2002. Danli S, Qingxiang S, entre usuarios de dispositivos intrauterinos. Obstet Gynecol 61: 31-36, 1983.
Guowei S. Una clínica multicéntrica
ensayo del anticonceptivo inyectable de acción prolongada Depo Provera en Hornsby PP, Wilcox AJ. Validez de la información del cuestionario
mujeres chinas. Anticoncepción 62: 15-18, 2000. Delvoye P et al. La influencia ción sobre la frecuencia del coito. Am J Epidemiol 130: 94–99,
de la frecuencia de enfermería. 1989
y de experiencia previa en lactancia con prolactina sérica en madres Howie PW y col. Efecto de los alimentos suplementarios en la lactancia.
lactantes. J Biosoc Sci 9: 447–51, 1977. Díaz S. Implantes anticonceptivos y patrones y actividad ovárica durante la lactancia. Br Med J
lactancia. Anticoncepción 283: 757–59, 1981.
65: 39–46, 2002. - - - . Fertilidad después del parto: adecuación de las fases luteales
Díaz S y col. Regulación de la fertilidad en mujeres lactantes: I. El posparto. Clin Endocrinol 17: 609–15, 1982a.
probabilidad de concepción en mujeres de enfermería completa que viven en un entorno - - - . Fertilidad después del parto: ovulación posparto y menstruación en
urbano. J Biosoc Sci 14: 329-41, 1982. madres con biberón y lactancia. Clin Endocrinol 17: 323–32, 1982b.
- - - . Eficacia anticonceptiva de la amenorrea de la lactancia en mujeres
chilenas urbanas. Anticoncepción 43: 335–52, Hubacher D y col. Factores que afectan las tasas de continuación de
1991. DMPA. Anticoncepción 60: 345–51, 2000. Federación Internacional de
- - - . Mecanismos neuroendocrinos de infertilidad de lactancia en mujeres. Biol Planificación de la Familia (IPPF). IMAP
Res 28: 155–63, 1995. declaración sobre lactancia materna, fertilidad y anticoncepción posparto. IPPF
Divers WA. Características de las mujeres que solicitan la reversión de Med Bull 30: 1–3, 1996.
esterilización. Fertil Steril 41: 233–36, 1984. - - - . Declaración de IMAP sobre métodos hormonales de anticoncepción. IPPF
Elias MF y col. Prácticas de enfermería y amenor lactanciales. Med Bull 36 (5): 1–8, 2002. Islam MM, Khan HTA. Patrón de frecuencia coital en
ñandú. J Biosoc Sci 18: 1–10, 1986. zonas rurales
Eslami SS y col. La confiabilidad de las menstruaciones para indicar el re Bangladesh J Fam Wlfare 39: 38–43, 1993. Israngkura B et al. Lactancia
cambio de la ovulación en mujeres lactantes en Manila, Filipinas. Stud Fam materna y retorno a la ovulación en
Plann 21: 243–50, 1990. Family Health International. La lactancia materna Bangkok Int J Gynaecol Obstet 30: 335–42, 1989. Johansson E, Odlind V.
como plan familiar El paso de las hormonas exógenas
ningun metodo. Lanceta 2: (8621): 1204–5, 1988. Farr G, Rivera, R. en la leche materna: posibles efectos. Int J Gynaecol Obstet
Interacciones entre el DIU y la mama 25 (supl.): 111-14, 1987.
estado de alimentación en el momento de la inserción del DIU: análisis de aceptores Jones RE. Un análisis del modelo de riesgos de la variedad de lactancia materna

de PCU 380A en países en desarrollo. Am J Obstet Gynecol 167: 2027–31, 1992. ables y edad materna al regresar a la menstruación posparto en mujeres
rurales indonesias. Hum Biol 60: 853–71, 1988.
650 Más allá del posparto

- - - . Lactancia y amenorrea posparto en Indonesia. J Biosoc Sci 21: McNeilly AS, Glasier A, Howie PW. Control endocrino
83–100, 1989. de infertilidad lactacional-I. En: Dobbing J, ed. Nutrición materna e
Kazi A y col. Efectividad de la amenorrea de la lactancia. infertilidad de la lactancia. Nueva York: Raven Press,
método en Pakistán. Fertil Steril 64: 717–23, 1995. Kennedy KI. Fertilidad, 1985.
sexualidad y anticoncepción durante McNeilly AS y col. Fertilidad después del parto: embarazo como-
lactancia. En: Riordan J, Auerbach K, eds. Lactancia materna y leche asociado con la lactancia materna. Clin Endocrinol 18: 167–73,
humana. Sudbury, MA: Jones y Bartlett, 1993. Kennedy KI, Labbok MH, Van 1983.
Look PFA. Estado de consenso Moggia AV y col. Un estudio comparativo de un progestágeno solo
ment –– método de amenonorrea de la lactancia para la planificación familiar. Int J anticonceptivos orales versus métodos no hormonales en mujeres lactantes
Gynecol Obstet 54: 55–57, 1996. en Buenos Aires, Argentina. Anticoncepción
Kennedy KI, Rivera R, McNeilly AS. Declaración de consenso 44: 31-43, 1991.
sobre el uso de la lactancia materna como método de planificación familiar. O'Hanley K, Huber DH. DIU posparto: claves para el éxito.
Anticoncepción 39: 477–96, 1989. Anticoncepción 45: 351–61, 1992. Parenteau-Carreau S, Cooney KA. Lactancia
Kennedy KI, RV corto, Tully MR. Introducción prematura materna
de los métodos anticonceptivos de progestágeno solo durante la lactancia. Método de amenorrea e interfaz natural de planificación familiar: guía
Anticoncepción 55: 347-50, 1997. didáctica. Washington, DC: Instituto de Salud Reproductiva, 1994.
Kennedy KI, Visness CV. Eficacia anticonceptiva de lacta-
amenorrea regional. Lanceta 339 (8787): 227–30, 1992. Kennedy KI et al. Pérez A, Labbok MH, Queenan JT. Estudio clínico de la lac-
La lactancia materna y la sintomática Método nacional de amenorrea para la planificación familiar. Lanceta

método. Stud Fam Plann 26: 107-115, 1995. 339: 968-70, 1992.
Kenny JA. Sexualidad de mujeres embarazadas y lactantes. Pérez A y col. Primera ovulación después del parto: el efecto de
Arch Sex Behav 2: 215-29, 1973. amamantamiento. Am J Obstet Gynecol 114: 1014–47, 1972.

Khan T y col. Un estudio de la lactancia materna y el regreso de - - - . Uso-efectividad del método de ovulación iniciado durante la
menstruación y embarazo en Karachi, Pakistán. Anticoncepción lactancia posparto. Anticoncepción
40: 365–76, 1989. 38: 499-508, 1988.
Knodel J, Chaynovan N. Actividad coital entre tailandeses casados Peterson HB y col. El riesgo de embarazo después de la esterilización tubárica.

mujer. En: Encuestas demográficas y de salud actas de la conferencia ización Am J Obstet Gynecol 174: 1161–70, 1996. Piotrow PT. Elección informada:
mundial, Vol. 2. Columbia, MD IRD / Macro International, 1991: 925–45. informe de las agencias cooperantes
Fuerza de Tarea. Baltimore: Universidad Johns Hopkins, Centro de
Koetsawang S. Los efectos de los métodos anticonceptivos en el Programas de Comunicación, 1989. Ramos R, Kennedy K, Visness C.
calidad y cantidad de leche materna. Int J Gynaecol Obstet Efectividad de la lactancia
25 (supl.): 115–28, 1987. amenorrea en la prevención del embarazo en Manila, Filipinas: ensayo
Labbok MH y col. Uso del método de ovulación durante la lactancia prospectivo no comparativo. Br Med J
ing: ¿Existe un mayor riesgo de embarazo no planificado? Am J Obstet Gynecol 165: 313: 909–12, 1996.
2031–36, 1991. Reinprayoon D y col. Efectos de la liberación de etonogestrel
- - - . Pautas: lactancia materna, planificación familiar y el método de implante anticonceptivo (Implanon) sobre los parámetros de la lactancia materna en

amenorrea de la lactancia - LAM. Washington, DC: Instituto para la Salud comparación con los de un dispositivo intrauterino.

Reproductiva, 1994. Anticoncepción 62: 239–46, 2000. Riordan J. Una guía práctica para la lactancia
- - - . I. Estudio multicéntrico de la amenorrea de la lactancia. materna. San Luis: Mosby,
Método (LAM): duración e implicaciones para la orientación clínica. Anticoncepción 1983.
55: 327–36, 1997. Rivera R y col. La lactancia materna y el retorno a la ovulación en
Lewis PR y col. La reanudación de la ovulación y la menstruación. Durango, México. Fertil Steril 49: 780–87, 1988. Robson KM, Brant HA,
ción en una población bien alimentada de mujeres que amamantan durante un Kumar R. Sexualidad materna durante
período prolongado de tiempo. Fertil Steril 55: 529–36, ing primer embarazo y después del parto. H. J Obstet Gynaecol
1991. 88: 882-89, 1981.
Massai MR y col. Eficacia anticonceptiva y rendimiento clínico Rojnik B, Kosmelj K, Andolsek-Jeras L. Iniciación de contra-
mance de implantes de nesterona en mujeres posparto. Anticoncepción 64: ception posparto. Anticoncepción 51: 75–81, 1995. Rolland R. Bibliografía (con
369–76, 2001. Masters WH, Johnson VE. Respuesta sexual humana. Bostón: revisión) sobre métodos anticonceptivos
Hechos de la lactancia materna. Biblio Reprod 28: 1–4, 93, 1976. Rosa FW. El papel de la

Little, Brown y Co., 1966. lactancia materna en la planificación familiar. OMS

McCann MF y col. Los efectos de una contracción oral de progestágeno solo Grupo Asesor de Proteínas Bull 5: 5–10, 1975. Schiappacasse V et al. Salud y
traceptivo (levenorgestrel 0.03 mg) en lactancia. Anticoncepción 40: crecimiento de los lactantes.
635-48, 1989. alimentado por usuarias de anticonceptivos Norplant: un estudio de seguimiento de seis años.

McNeilly AS. Control de la reproducción de la lactancia. Reprod Anticoncepción 66: 57–65, 2002. Shaaban MM et al. La recuperación de la fertilidad durante la

Fertil Dev 13: 583–90, 2001a. lactancia.

- - - . Cambios neuroendocrinos y fertilidad en mujeres que amamantan. Prog alimentándose en Assiut, Egipto. J Biosoc Sci 22: 19–32, 1990. RV corto.

Brain Res 113: 207–14, 2001b. Lactancia Materna. Scient Am 250 (4): 35–41, 1984.
Fertilidad, sexualidad y anticoncepción durante la lactancia 651

Short RV et al. Efectos anticonceptivos de la lactancia prolongada Visness CM y col. Fertilidad de mujeres en periodo de lactancia en
amenorrea: más allá del consenso de Bellagio. Lanceta 337: 715–17, 1991. El período posparto temprano. Obstet Gynecol 89: 164–67,
1997.
Simpson-Hebert M, Huffman SL. El efecto anticonceptivo de Wade KB, Sevilla F, Labbok MH. Integrando la lactancia
amamantamiento. Stud Fam Plann 12: 125–33, 1981. Sinchai W et al. Efectos de una Método de amenorrea en un programa de planificación familiar en Ecuador. Stud
píldora de progestágeno solo (Exluton) y Fam Plann 25: 162–74, 1994. Weiss P. El potencial anticonceptivo de la
un dispositivo intrauterino (Multiload Cu250) en lactancia materna. Anticoncepción lactancia materna en
Adv 11: 143–55, 1995. Bangladesh Stud Fam Plann 22: 294–307, 1993. Welkovic S et al.
Smith KB y col. ¿Se dan consejos anticonceptivos posparto Sangrado posparto e infección después
tenatalmente de valor? Anticoncepción 65: 237–43, 2002. Grupo de trabajo de inserción del DIU post placentario. Anticoncepción 63: 155–58,
orientación técnica (TGWG). Recomendado 2001
para actualizar las prácticas seleccionadas en el uso de anticonceptivos: resultados Wisniewski PM, Wilkinson EJ. Atrofia vaginal posparto.
de una reunión técnica, Vol. 2. Chapel Hill, NC: Programa de Capacitación Am J Obstet Gynecol 165: 1249-1254, 1991. Organización Mundial de la Salud. Efectos
Internacional en Salud (INTRAH), Facultad de Medicina, Universidad de Carolina de la anticoncepción hormonal
del Norte en Chapel Hill, Tives sobre la composición de la leche materna y el crecimiento infantil. Stud Fam Plann 19:36
1997. - 69, 1988.
Thapa S, RV corto, Potts M. Lactancia materna, espaciamiento y - - - . Anticonceptivos de progestágeno solo durante la lactancia: I. Crecimiento
Sus efectos sobre la supervivencia infantil. Naturaleza 335 (6192): 679–82, infantil. Anticoncepción 50: 35-53, 1994a.
1988. - - - . Anticonceptivos de progestágeno solo durante la lactancia: II. Desarrollo
Trussell J y col. Falla anticonceptiva en los Estados Unidos: una actualización. infantil. Anticoncepción 50: 55–68, 1994b.
Stud Fam Plann 21: 51–54, 1990. - - - . El estudio multinacional de la OMS sobre lactancia materna y amenorrea de
Udry JR. El coito como comportamiento demográfico. En: Gray R, ed. la lactancia: I. Descripción de los patrones de alimentación infantil y el retorno de la
Determinantes biomédicos y demográficos de la reproducción. Oxford, menstruación. Fertil Steril 70: 448–60, 1998a.
Inglaterra: Clarendon Press, 1993.
Udry JR, Deang L. Determinantes del coito después del parto. J - - - . El estudio multinacional de la OMS sobre lactancia materna y
Biosoc Sci 25: 117-125, 1993. amenorrea de lactancia: II. Factores asociados con la duración de la
Valdés V et al. La eficacia de la amernorrea lactacional amenorrea. Fertil Steril 70: 461–471, 1998b.
Método (LAM) entre mujeres trabajadoras. Anticoncepción - - - . El estudio multinacional de la OMS sobre lactancia materna y
62: 217–19, 2000. amenorrea de la lactancia: IV. Sangrado posparto y loquios en mujeres
Van Ginnekin JK. La lactancia materna prolongada como espaciamiento de los nacimientos. lactantes. Fertil Steril 72 (3): 441–47, 1999a.
método. Stud Fam Plann 5: 201-6, 1974.
Van Look PFA. Método de amenorrea de la lactancia para la familia. - - - . El estudio multinacional de la OMS sobre lactancia materna y
planificación. Br Med J 313: 893–94, 1996. amenorrea de la lactancia: III. Embarazo durante la lactancia. Fertil Steril 72
Virden SF. La relación entre el método de alimentación infantil. (3): 431–40, 1999b.
y ajuste de roles maternos. J Enfermera-partera 33: 31–35, - - - . Mejora del acceso a una atención de calidad en la planificación familiar: criterios
1988. médicos de elegibilidad para el uso de anticonceptivos. Ginebra: División de Investigación y
Visness CM, Kennedy KI. La frecuencia del coito durante Salud Reproductiva de la OMS, 2000.

amamantamiento. Nacimiento 24 (4): 253–57, 1997. - - - . Recomendaciones de prácticas seleccionadas para el uso de anticonceptivos.
Visness CM, Kennedy KI, Ramos R. La duración y la char- Ginebra: División de Salud Reproductiva e Investigación de la OMS, 2002.
Acter de sangrado posparto entre mujeres en periodo de lactancia. Obstet
Gynecol 89: 159–63, 1997. Wrigley EA, Hutchinson SA. Lactancia materna a largo plazo: la
vínculo secreto J Enfermera-partera 35: 35-41, 1990.
Esta página se dejó en blanco intencionalmente
SECCIÓN

55
Cuestiones socioculturales y de
investigación.
La lactancia materna existe dentro de las limitaciones de cada cultura. Las

construcciones teóricas que nos permiten examinar a la familia –– sus miembros

y sus roles –– también nos permiten identificar problemas relacionados con la

lactancia materna y comprender a las mujeres que amamantan de todas las

culturas. La educación sobre la lactancia materna, entretejida dentro de los hilos

de una cultura, conduce a una mejor atención y una experiencia más

satisfactoria.

A medida que la tendencia continúa hacia la atención de salud basada


en la evidencia, cuidar a las madres y los lactantes también significa medir
los resultados clínicos. Por lo tanto, los consultores de lactancia deben
conocer los métodos de investigación. Además, necesitan más investigación
para ampliar el conocimiento de la lactancia y las variaciones en el
comportamiento de la lactancia materna. Solo con esa investigación se
eliminarán los mitos sobre la lactancia materna.

653
Esta página se dejó en blanco intencionalmente
CAPÍTULO

22
Investigación, teoría y
lactancia.
Roberta J. Hewat

¿Cuál es la base de la práctica y educación de la lactancia? ¿Es Teorías relacionadas con la


intuición, reacción intestinal y uso de procedimientos tradicionales? ¿O
práctica de la lactancia
la práctica y la educación se basan en el conocimiento generado o
validado a partir de datos recopilados e interpretados por métodos La práctica de consultoría en lactancia está desarrollando una gran
sistemáticos que los profesionales continuamente cuestionan, estudian cantidad de literatura rica y diversa en medicina, enfermería,
y expanden? La investigación es un proceso para desarrollar una base inmunología y ciencias psicosociales, entre otras áreas. Este cuerpo de
de conocimiento para la práctica responsable y responsable. Las conocimiento especializado y profundo, cada vez más basado en
teorías proporcionan la estructura para organizar y sintetizar hallazgos científicos, es la base de la práctica de la lactancia. Las
sistemáticamente el conocimiento derivado de muchas fuentes para teorías son construcciones conceptuales de conceptos y sus relaciones
facilitar su uso en la investigación y guiar la práctica clínica. Un que se pueden probar a través de la investigación, así como una guía
conjunto de conocimientos basado en la investigación y la práctica para practicar. Las teorías proporcionan una estructura para organizar
basado en la mejor evidencia disponible legitima la atención y sintetizar sistemáticamente el conocimiento que puede provenir de
profesional. muchas fuentes, para facilitar su uso en la investigación y para guiar la
práctica clínica. A medida que avanza la especialidad, las suposiciones
sobre la lactancia materna y la lactancia se prueban utilizando marcos
La intención de este capítulo es ayudar a los profesionales de la teóricos y teorías para guiar los estudios.
lactancia a desarrollar un interés en –– y comprender –– la investigación
y las teorías de la lactancia que los apoyan en su papel como
consumidores de investigación. Esto implica un proceso complejo: leer
artículos para aprender sobre las prácticas actuales; comprender los UNA Marco teórico es una representación de los conceptos y
métodos de investigación para evaluar y determinar si los hallazgos del las relaciones inherentes a una teoría que es la base de un estudio.
estudio son relevantes; incorporar hallazgos apropiados en su práctica; Otros términos utilizados, a menudo indistintamente, que pueden ser
y cuestionar constantemente las prácticas para desarrollar preguntas confusos, son marcos conceptuales y modelos. Todas son estructuras
para futuras investigaciones. conceptuales formadas por conceptos relevantes a un fenómeno.
Marcos conceptuales

655
656 Cuestiones socioculturales y de investigación.

teorías de rango. Su selección se basa en el interés que han


generado entre los investigadores y su relación histórica con la
lactancia y el cuidado de las familias en edad fértil.

Teoría del logro del rol materno

Rubin (1967a, 1967b) intentó explicar el proceso de asumir el papel


materno como una experiencia aprendida y no intuitiva. Basado en la
teoría de roles descrita por Sarbin (1954) y Mead (1934) y en
observaciones y entrevistas con mujeres durante el embarazo y el
posparto, Rubin propuso dos procesos fundamentales para el logro
del rol materno: (1) adquisición del rol materno y (2) ) identificación de
la pareja, el infante.

El logro del rol materno es a través de procesos psicológicos


como la mímica, el juego de roles, la fantasía, la
introyección-proyección-rechazo y el trabajo de duelo de dejar ir un
rol anterior. El proceso de obtención de roles finaliza cuando se
reconoce una nueva identidad o sentido de sí mismo en el rol
materno. En 1984 Rubin actualizó sus perspectivas, reemplazando el
término
logro del rol materno con identidad materna y
experiencia materna y postulando que una nueva identidad material era
parte de cada nacimiento.
El trabajo de Rubin proporcionó una base para Mercer (1981,
1985), quien desarrolló un marco teórico para estudiar el logro del rol
materno durante el primer año después del parto. Mercer postula
FIGURA 22-1. Las teorías proporcionan una estructura para la investigación que
que "el logro del rol materno es un proceso por el cual las madres
finalmente guía la práctica clínica.
adquieren competencia en el rol materno, integrando sus
comportamientos maternos en sus roles establecidos para que
logren confianza y armonía con sus nuevas identidades" (Mercer y
y los modelos, sin embargo, no incluyen un "sistema deductivo de
Ferketich , 1994). Mercer y sus asociados han llevado a cabo
proposiciones que afirman una relación entre los conceptos" (Polit &
numerosos estudios desde 1985 para determinar los factores que
Hungler, 1999, p. 107) que es parte de un marco teórico. Todos son
influyen en el logro del rol materno y los predictores de la
útiles para organizar estudios y aplicar sus hallazgos a la práctica
competencia del rol en una variedad de poblaciones fértiles. Las
clínica (figura 22-1).
asociaciones entre la experiencia de amamantamiento de una madre
y el logro del rol materno son muy relevantes. Para muchos,
Las teorías van desde aquellas que tienen un alcance
excepcionalmente amplio, como las grandes teorías, hasta las
conocidas como micro teorías. Las grandes teorías son complejas, a
menudo comprenden varias teorías más pequeñas; Las micro teorías
son un conjunto limitado de proposiciones sobre un fenómeno bien
definido (Tomey y Alli-good, 1998). Se considera que las teorías de
rango medio son más útiles tanto para la práctica como para la
investigación, y para resaltar los vínculos de investigación
teoría-práctica (Lenz et al., 1995). La mayoría de las teorías
Modelo de interacción padre-hijo
presentadas en este capítulo son intermedias.
Basado en una investigación empírica que muestra que la madre
Investigación, teoría y lactancia. 657

las interacciones infantiles influyen en la relación madre-hijo y el Kiregis (1982) examinó la calidad de las interacciones madre-lactante
desarrollo psicosocial del niño, y que las características de cada uno en un estudio de intervención en el que las madres que amamantan
de los compañeros interactivos afectan la interacción, recibieron educación sobre los comportamientos neonatales, y Hewat
el (1998) examinó y comparó las interacciones madre-lactante durante la
El modelo de Barnard fue construido para representar el sistema de lactancia para las díadas cuyos bebés fueron percibidos como un
interacción cuidador-infante (Barnard y Eyres, 1978; Sumner y Spietz, problema. amamantadores y díadas cuyos infantes se percibían que se
1994). La interacción está influenciada por las características del alimentaban bien.
cuidador y del bebé.

Las características del cuidador / padre / madre importantes Teoría de la vinculación y el apego
para las interacciones positivas muestran sensibilidad a las señales
El concepto de apego materno en la literatura sobre el cuidado de la
del bebé, actúan para aliviar la angustia del bebé y utilizan
salud generalmente se basa en la teoría de la vinculación propuesta
estrategias que proporcionan experiencias que fomentan el
por Klaus y Kennel (1976). Esta teoría intenta explicar el apego
crecimiento del bebé. Las características del niño / niño son la
materno al niño, así como la interrupción en ese apego. Según un
claridad de las señales y la respuesta al cuidador o al padre. La
estudio que comparó a las mujeres que habían extendido el contacto
alimentación se considera un excelente contexto.
con su bebé al nacer y durante los primeros 3 días posparto con
para ver
mujeres cuyo contacto con su bebé fue limitado durante este tiempo,
interacciones madre-infante. Los profesionales de todo el mundo utilizan la
los resultados mostraron que las madres con mayor acceso
Escala de alimentación de evaluación del niño de enfermería (NCAFS) (1978)
respondieron de manera diferente a sus bebés, que tienen más
para evaluar las interacciones entre padres e hijos durante la alimentación. Se
contacto visual e interacciones positivas con sus bebés. Klaus y
requiere certificación para garantizar que las evaluaciones e interpretaciones se
Kennel postularon que el contacto cercano entre padres e hijos poco
realicen correctamente.
después del nacimiento era crítico para el desarrollo óptimo del niño.
En 1982, estas afirmaciones se modificaron para incluir la premisa de
El Modelo de interacción de evaluación de salud infantil
que el apego puede ocurrir en un período posterior debido a la
(Barnard y Eyres, 1978; Sumner y Spietz,
adaptabilidad de los humanos. A pesar de las revisiones críticas, esta
1994) es un marco general que es excepcionalmente útil para las
teoría fue la base para reconocer la importancia de los lazos entre
evaluaciones de los profesionales y como guía para la investigación.
padres e hijos en el parto y en el período posparto temprano. Esto
En este modelo, tres círculos concéntricos superpuestos representan
condujo a cambios en las prácticas hospitalarias que apoyan a las
el entorno, el cuidador y el bebé / niño. Para su uso en evaluaciones
mujeres que amamantan (Klaus y Kennel, 1982).
de lactancia materna, el círculo más grande representa el entorno,
que puede incluir el apoyo a la lactancia de familiares, amigos y
profesionales de la salud, así como las influencias culturales, el
entorno físico y todos los demás factores extrínsecos que influyen en
la díada de la lactancia materna. El segundo círculo más grande, que
representa a la madre, puede incluir factores que influyen en la
Teoría de la medicina darwiniana y
lactancia materna, como la edad materna, la educación, la intención
evolutiva.
de amamantar, los atributos físicos para la lactancia y el estado
depresivo posparto. El círculo más pequeño representa al bebé e Los principios de la medicina darwiniana se basan en la teoría de la
incluye lo que el bebé aporta a la interacción, como los atributos selección natural postulada por Charles Darwin en su publicación de
físicos y las habilidades para amamantar y los comportamientos 1859, Sobre el origen de las especies por medio de la selección natural. El
interactivos. Un área pequeña donde todos los círculos se proceso de selección natural ocurre siempre que la variación
superponen representa la interacción del niño, la madre y el medio genéticamente influenciada entre los individuos afecta su supervivencia y
ambiente y la influencia potencial que cada uno tiene sobre el otro. reproducción. La medicina darwiniana es la aplicación de la teoría de la
selección natural de Darwin para la comprensión de las enfermedades
humanas. Surgiendo a principios de la década de 1980, este enfoque de
investigación biomédica tiene como objetivo encontrar explicaciones
evolutivas de las vulnerabilidades de enfermedades tales como infección,
Aunque se han realizado numerosos estudios de alimentación lesiones y toxinas, factores genéticos y enfermedades.
infantil utilizando estas conceptualizaciones, son pocos los específicos
de la lactancia materna. Furr y
658 Cuestiones socioculturales y de investigación.

ambientes normales (Williams y Nesse, 1991). La medicina evolutiva Participación del consumidor de salud. La teoría del autocuidado
tiene los mismos fundamentos y creencias, aunque se evidencia una proporciona un marco especialmente apropiado para la práctica de la
mayor amplitud en las publicaciones. Este punto de vista sugiere lactancia, donde los clientes suelen estar en un estado saludable.
que "muchas enfermedades sociales, psicológicas y físicas
contemporáneas están relacionadas con incompatibilidades entre los
estilos de vida y los entornos en los que los humanos viven
Teoría de la autoeficacia
actualmente y las condiciones en que evolucionó la biología
humana" (Trevathan, Smith y McKenna, 1999, p. 1 ) La propuesta básica de la teoría de la autoeficacia, derivada de la
teoría del aprendizaje social (Bandura, 1977,
1982), se describe como un proceso cognitivo continuo en el que los
Los estudios basados ​en esta teoría que son de interés para los individuos determinan su confianza o su capacidad percibida para
profesionales de la lactancia son los relacionados con los efectos positivos realizar un comportamiento específico. Los factores que influyen en
del cuidado canguro, una práctica que implica el contacto piel con piel para esta capacidad son su motivación, estado emocional y entorno social.
los bebés prematuros. En base a estos hallazgos, muchas unidades de Para medir la autoeficacia, se sugiere un enfoque de comportamiento
cuidados intensivos neonatales han adoptado o están iniciando este tipo específico y relacionado con la tarea.
de atención.
Dennis y Faux (1999; Dennis 1999) utilizaron esta teoría para
La teoría evolutiva fue la base de un estudio realizado por desarrollar una escala de autoeficacia de la lactancia materna que
McKenna, Mosko y Richard (1999) sobre la asociación del síndrome refleja la confianza materna en la lactancia materna. De acuerdo con
de muerte súbita infantil (SMSL) y la lactancia materna y el la teoría, los investigadores postulan que las expectativas de
cosleeping materno-infantil. Los resultados sugieren que las autoeficacia se basan en la experiencia previa de lactancia materna
respuestas interactivas entre la madre y el bebé durante la noche de la madre, observaciones de lactancia materna exitosa, estímulo
son un mecanismo de protección para disminuir la aparición de recibido de otros y su estado de bienestar. La escala desarrollada de
SMSL. También se concluyó que la noción de bebés que duermen 40 ítems es internamente consistente y tiene validez de constructo.
solos cumple con las creencias y valores de la cultura occidental en Para las madres que completaron la escala antes del alta
lugar de las necesidades biológicas del bebé. hospitalaria, las puntuaciones en la escala predijeron patrones de
lactancia materna, que se definieron como lactancia materna
exclusiva, lactancia materna y alimentación con biberón, y
Otras dos exploraciones e interpretaciones evolutivas de alimentación con biberón exclusiva a las 6 semanas después del
interés para el campo de la lactancia son el cuestionamiento de si la parto. Los puntajes de los grupos exclusivos de lactancia materna y
ictericia neonatal es una enfermedad o un proceso adaptativo (Brett alimentación con biberón fueron significativamente diferentes.
y Niermeyer,
1999) y comportamiento de llanto infantil y cólico (Barr,
1999). Las conclusiones de estas exploraciones cuestionan el
conocimiento convencional y los tratamientos para ambas afecciones.

Teoría del autocuidado

El cuidado personal generalmente puede describirse como las


actividades que las personas inician y realizan en su propio beneficio
para mantener la vida, la salud y el bienestar. En el enfoque de
Teoría del comportamiento planificado y teoría de
autocuidado de la lactancia materna, el consultor de lactancia asiste,
la acción razonada
alienta y nutre a la madre y a su familia hacia el uso efectivo de sus
propios recursos para lograr una experiencia óptima de lactancia Los orígenes de la teoría del comportamiento planificado (TPB) es
materna. Solo se necesita asistencia profesional cuando un una expansión de la teoría de la acción razonada (TRA) (Ajzen y
problema impide o dificulta la lactancia materna normal. Esta Fishbein, 1980). TRA y TPB son una función de la intención de
orientación es congruente con realizar un comportamiento, y la intención es el factor principal en
Investigación, teoría y lactancia. 659

comportamiento de dictado. Las construcciones teóricas originales son Métodos cualitativos


actitudes y normas sociales, y se agregó control a la teoría revisada,
Los orígenes de los métodos cualitativos son inherentes a la filosofía y
TPB. La intención, como el antecedente del comportamiento, incluye la
las ciencias sociales. La fenomenología, la etnografía y la teoría
determinación de un individuo sobre si vale la pena realizar un
fundamentada son tres métodos comúnmente utilizados, pero los
comportamiento (actitud), la percepción sobre lo que otros piensan que
estudios que utilizan otros métodos, como el análisis del discurso y las
uno debe hacer con respecto a un determinado comportamiento
descripciones narrativas e interpretativas, están comenzando a aparecer
(norma social) y la evaluación en cuanto a si un comportamiento se
en las revistas.
considera o no fácil de realizar (controlar). Ambas teorías se han
utilizado para predecir intenciones de comportamiento.
Los métodos de fenomenología y teoría fundamentada
emanan de la filosofía y la sociología; Los métodos etnográficos se
originan de la antropología y el análisis del discurso de la
TRA se utilizó en un estudio que examinó el apoyo de las
sociolingüística y la psicología cognitiva. Dependiendo del origen,
enfermeras a las madres que amamantan (Bernaix, 2000). Los
existen variaciones de cada método, así como prácticas y
resultados mostraron que el conocimiento y las actitudes de las
procedimientos específicos para llevar a cabo la investigación.
enfermeras fueron los mejores predictores del apoyo que brindaron a
las madres, pero que no se encontró una relación entre las
intenciones y el comportamiento, lo que no respaldaba la premisa de Fenomenología. La fenomenología es una filosofía, un método de
esta teoría. investigación y un enfoque científico humanista. El objetivo es
comprender el significado o la naturaleza de las experiencias o
TPB es la base teórica de la herramienta BAPT desarrollada por eventos de la vida cotidiana desde la perspectiva de quienes viven
Janke (1992). Dick y col. (2002) emprendieron un estudio para probar y las experiencias. A medida que la ciencia se desarrolló, surgieron
revisar la herramienta. Los resultados del estudio mostraron que la BAPT variaciones en los métodos fenomenológicos. Los siguientes
revisada predijo efectivamente el 78 por ciento de las madres que habían estudios ilustran dos enfoques.
dejado de amamantar a las 8 semanas y el 68 por ciento de las que
continuaron amamantando, concluyendo que la BAPT es una Los estudios que utilizan el enfoque fenomenológico defendido
herramienta útil para que los médicos la utilicen para determinar mujeres por van Manen (1990) son: De mujer a madre: una transformación ( Bergum,
en riesgo de terminación prematura de la lactancia materna. 1989); Persistencia en la lactancia materna: una investigación
fenomenológica ( Bottorff, 1990); y La experiencia de vivir con un bebé
que llora incesantemente ( Hewat, 1992). En todos los estudios, el
Se han descrito teorías que proporcionan una base para la significado de las experiencias vividas se captura a través de la
investigación y la práctica de la lactancia. La incorporación de la teoría articulación de contenido, forma y lenguaje específicos de la escritura
a la práctica demuestra la conciencia cognitiva en cuanto al fenomenológica. Ricas descripciones intentan mostrar cómo se viven
significado del "qué" y el "por qué" de las prácticas utilizadas, que es estas experiencias en el mundo cotidiano. La comprensión más
un factor que contribuye a legitimar una profesión. profunda que obtienen los profesionales de la lectura de estos estudios
debería contribuir a una mayor atención humanística al trabajar con
personas que viven estas experiencias.

Tipos de métodos de investigación


Giorgi (1985) propone un proceso más estructurado para
Los métodos de investigación se basan en las perspectivas realizar investigaciones fenomenológicas. Un estudio que utiliza este
filosóficas. Los métodos cuantitativos emanan del positivismo y el método estructurado aborda las percepciones de las mujeres sobre
postpositivismo, y los métodos cualitativos desde la perspectiva la experiencia de la lactancia materna (Hewat y Ellis, 1984). Los
narrativa, humanista e interpretativa. Los métodos de cada resultados describen similitudes y diferencias de las mujeres que
perspectiva y las combinaciones de estos métodos pueden usarse amamantan por períodos cortos y largos y discuten una
en estudios basados ​en perspectivas críticas o emancipatorias. Se conceptualización de la relación de lactancia materna e infantil. Se
describen estos métodos, así como la investigación observacional, explica la complejidad de la experiencia de la lactancia materna y se
histórica y feminista que son adecuados para la investigación de la brinda orientación a los profesionales de la lactancia materna.
lactancia materna.
660 Cuestiones socioculturales y de investigación.

Etnografía. La etnografía es un método utilizado para explicar las proceder en el paso con su bebé y (2) reorientación, definida como la
creencias, prácticas y patrones de comportamiento desde la madre reorganizando su vida para satisfacer las necesidades de su
perspectiva de los individuos de una cultura o subcultura dentro del bebé. Para las mujeres que amamantan más de 1 año, los autores
contexto de su entorno. Una etnografía “tradicional” describe las sugieren que se desarrolla un "vínculo secreto" entre la madre y el
múltiples facetas de una cultura o subcultura completa, mientras que niño, lo que limita la intrusión y protege la relación de lactancia
una etnografía “enfocada” retrata un aspecto de una cultura (Morse, materna de una sociedad que desaprueba la lactancia materna a
1991a). El propósito es comprender, a partir de los participantes del largo plazo.
estudio, los significados y percepciones culturales que usan para
organizar e interpretar sus experiencias (Spradley, 1979).
Análisis del discurso. El análisis del discurso examina el lenguaje
y cómo se comunica con el fin de interpretar y construir los
significados subyacentes de las experiencias, eventos o prácticas de
Neander y Morse (1989) realizaron una etnografía focalizada. Los
los participantes (Potter & Wetherall, 1987). Las cuentas se analizan
autores describen las prácticas de alimentación infantil del Cree de los
críticamente para comprender las influencias sociales y culturales en
bosques del norte de Alberta cuando los bebés nacieron en el hogar y las
las perspectivas y comportamientos de los participantes. Las ricas
compararon con las prácticas de alimentación después de que el parto fue
descripciones construidas para representar el significado de los
trasladado al hospital. La disminución de la lactancia materna que se
discursos dominantes de los participantes conducen a una
produjo está asociada con la pérdida de apoyo social de las madres por
comprensión más profunda de su experiencia.
parte de las mujeres nativas y la falta de comprensión por parte de los
profesionales de la salud sobre las creencias y prácticas culturales de los
Cree.
Schmied (1999) utilizó este método para examinar las
experiencias de 25 mujeres en período de lactancia durante los 6
Teoría fundamentada. La teoría fundamentada es un método de meses posteriores al nacimiento de su bebé. El tema general fue que la
investigación para "generar una teoría explicativa que fomente la lactancia materna es una experiencia corporal, y para el 35 por ciento
comprensión de los fenómenos sociales y psicológicos" (Chenitz y de la experiencia de los participantes del estudio fue "encarnación
Swanson, conectada, armoniosa e íntima" (p. 328). El 40 por ciento de las mujeres
1986). Utilizando un proceso riguroso y estructurado, los datos revelaron sentimientos encontrados, y el 25 por ciento restante encontró
basados ​en las realidades de los individuos se recopilan y analizan que la lactancia materna era "una experiencia interrumpida,
simultáneamente para desarrollar construcciones teóricas (Glaser, distorsionada y desconectada" (p. 329). Se concluyó que el
1978; Strauss y Corbin, 1990). La teoría emergente representa la reconocimiento de la variación de las experiencias personales de las
realidad porque está "basada" en los datos. De esta nueva mujeres es importante para los profesionales que trabajan con mujeres
comprensión, pueden evolucionar las intervenciones relevantes para en período de lactancia.
la práctica clínica.

Utilizando la teoría fundamentada, Leff, Jefferis y Gagne


(1994a) entrevistaron a 26 madres sobre la lactancia exitosa y no Métodos cuantitativos
exitosa. Las categorías de la lactancia materna exitosa fueron la
Los principales tipos de investigación cuantitativa son no
salud infantil, la satisfacción infantil, el disfrute materno, el logro
experimentales, que incluyen estudios descriptivos y correlacionales,
deseado del rol materno y la compatibilidad del estilo de vida. El
y estudios experimentales y cuasiexperimentales (Polit y Hungler,
tema general o concepto central era "trabajar en armonía". Las
1999). El tipo de investigación elegida depende del estado actual de
madres describieron la lactancia exitosa como un "proceso
conocimiento del tema de estudio y el propósito de la investigación.
interactivo complejo que resulta en la satisfacción mutua de las
necesidades materno-infantiles" (pág. 99).

Estudios descriptivos. Los estudios descriptivos son apropiados


Wrigley y Hutchinson (1990) también utilizaron este método en cuando hay poco conocimiento sobre un tema de interés y se desea
un estudio que examinó la relación de lactancia materna e infantil información específica. Por ejemplo, las preguntas de investigación
para las díadas que amamantan durante más de 1 año. Se pueden abordar características, factores influyentes o déficits de
identificaron dos procesos clave: (1) sincronización, definida como la conocimiento relacionados con un tema. Los resultados describen el
madre
Investigación, teoría y lactancia. 661

fenómeno estudiado y puede identificar relaciones entre variables. Estudios experimentales. Los estudios experimentales examinan
las relaciones hipotéticas entre variables para determinar la causa (a
Un estudio realizado por Zimmerman y Guttman (2001) examinó las menudo una intervención o tratamiento) y el efecto (el resultado). El
creencias sobre la lactancia materna y la alimentación con fórmula entre 94 control riguroso de las variables es parte integral de la realización de
mujeres que amamantan y 60 con fórmula. Los principales hallazgos revelaron estos estudios. Varios criterios son esenciales
que las mujeres en ambos grupos calificaron la lactancia materna más alta para un verdadero

que la alimentación con fórmula para los beneficios de salud, la mejora del estudio experimental:
desarrollo del bebé y la creación de un vínculo especial entre la madre y el
bebé, pero la lactancia materna también se consideró como una restricción de ● Manipulación de una intervención o tratamiento experimental
la actividad de la madre. Aquellos que eligieron la alimentación con fórmula lo (la variable independiente) por el investigador.
hicieron por razones de estilo de vida a pesar de su creencia de que la
lactancia materna es beneficiosa para la salud de un bebé. Los autores ● Controlar de la situación experimental para eliminar la
concluyen que los problemas de estilo de vida deberían ser parte de la
interferencia o el efecto de confusión de las variables externas
promoción de la lactancia materna. Los hallazgos de algunos estudios
(factores de influencia adicionales) en el resultado (variable
descriptivos pueden identificar relaciones entre variables que forman la base
dependiente).
para estudios posteriores.
● Aleatorización para que los sujetos se asignen sistemáticamente
y todos tengan las mismas posibilidades de participar en los
grupos de estudio experimental o de control (Burns y Grove,
Estudios correlacionales. Los estudios correlacionales 1997).
examinan las relaciones entre dos o más variables y el tipo (negativo
o positivo) y la fuerza de la (s) relación (es). Estos estudios Morrow y col. (1999) llevaron a cabo un estudio experimental que
requieren un mayor tipo de control que los estudios descriptivos. Los fue un ensayo de control aleatorio para determinar el efecto de las
datos recopilados están estructurados para permitir la visitas de consejeros pares sobre la duración de la lactancia materna.
representación numérica para el análisis correlacional para Los 130 participantes fueron asignados aleatoriamente a un grupo de
determinar si las relaciones entre las variables son estadísticamente control o a uno de los dos grupos de intervención. El grupo de alta
significativas. intervención recibió visitas domiciliarias de consejeros de pares a
mediados y finales del embarazo y en las semanas 1, 2, 4 y 8 de
Un estudio de Oddy et al. (2003) que ilustra este método se realizó posparto. El grupo de baja intervención recibió visitas domiciliarias de
prospectivamente para examinar la asociación entre la duración de la consejeros de pares en las últimas semanas de embarazo y posparto 1
lactancia materna completa y las habilidades cognitivas medidas por el y
cociente intelectual verbal a los 6 años y las capacidades de rendimiento a
los 8 años. La lactancia materna completa se definió como la lactancia 2. Las madres del grupo control recibieron atención estándar para el
materna "hasta la introducción de leche que no sea la leche materna y no área, que consistió en visitas a su médico si ocurrían problemas de
excluye la ingesta de alimentos sólidos" (p. 82). Los datos se clasificaron lactancia. Los hallazgos revelaron que a los 3 meses de posparto, la
como nunca amamantados, lactancia materna completa durante menos de 4 lactancia materna exclusiva fue significativamente mayor entre
meses, lactancia materna completa de 4 a 6 meses y lactancia materna ambos grupos de intervención que el grupo de control y
completa durante más de 6 meses. De los 2024 participantes, los períodos significativamente más alta para la intervención alta sobre el grupo
más largos de lactancia materna completa se asociaron significativamente de baja intervención, infiriendo que las visitas domiciliarias de los
con un coeficiente intelectual verbal más alto para los niños evaluados a los consejeros pares fueron efectivas en ayudar a un mayor número de
6 años y el rendimiento intelectual de los niños evaluados a los 8 años. Un madres a mantener la lactancia materna exclusiva durante los
efecto interactivo de la lactancia materna más prolongada y la educación primeros 3 meses posparto.
materna superior fue un hallazgo para el puntaje del cociente intelectual
verbal pero no para el puntaje de desempeño. Estos hallazgos del estudio
se suman a la creciente evidencia de que la lactancia materna se asocia Los resultados de este estudio son alentadores para el apoyo de las
positivamente con la inteligencia de los niños en los primeros años visitas domiciliarias por parte de consejeros pares para aumentar las tasas de
escolares. lactancia materna exclusiva por períodos más largos. Sin embargo, se
necesitan estudios adicionales que sean similares y tengan resultados
comparables. La investigación es un proceso continuo y muchos
experimentos
662 Cuestiones socioculturales y de investigación.

A menudo son necesarios estudios sobre un tema antes de que las conclusiones puede incluir frecuencias de ocurrencias de comportamiento, tiempos de
sean aceptadas como definitivas. comportamientos específicos y / o secuencias de comportamientos. Los
La participación de sujetos humanos no siempre permite el tipos y el momento de los comportamientos durante las experiencias,
rigor necesario para un verdadero experimento. En muchas prácticas y eventos pueden agregar una nueva perspectiva y una mayor
situaciones, no siempre es práctico, eficiente, ético o factible comprensión de un fenómeno.
seleccionar al azar los temas o exponerlos a un tratamiento o
experiencia específicos. Cuando se utiliza un método experimental La etología se utilizó en un estudio observacional realizado por
para estudiar una intervención, pero solo se puede cumplir uno de Hewat (1998). Las cintas de video examinaron y compararon las
los dos criterios adicionales para realizar un experimento verdadero, interacciones madre-bebé durante la lactancia entre dos grupos de
el diseño de la investigación es cuasiexperimental. Un estudio de díadas: aquellas cuyos bebés fueron percibidos por sus madres
Martens (2000) para determinar la efectividad de una intervención como amamantadores problemáticos y aquellos cuyas madres
educativa sobre lactancia materna de 1 hora proporcionada al percibieron a sus bebés como amamantadores no problemáticos. A
personal de enfermería en un pequeño hospital rural ilustra este partir de la evaluación inicial de las interacciones, se crearon
método. Se seleccionó otro hospital en una comunidad de tamaño etogramas, descripciones detalladas de comportamientos y
similar como control debido a las similitudes con el sitio de patrones, se generaron hipótesis y se desarrolló una guía para
intervención, pero la asignación al azar de los sitios no era factible. incrementar:
codificar comportamientos para examinar y comparar las
tasas exclusivas de lactancia materna para lactantes al alta interacciones madre-infante. de los dos grupos. Las diferencias en el
hospitalaria, creencias y actitudes positivas entre el personal de tempo y el ritmo de los patrones de interacción madre-infante se
enfermería y cumplimiento de los diez pasos de la Iniciativa Hospital delinearon como sintonía armónica, sintonía desarmónica y falta de
Amigo del Niño. En un período de 7 meses, el hospital de sintonía. Las proporciones de interacciones sintonizadas y sin
intervención mostró aumentos significativos sobre el sitio de control armonía fueron significativamente más altas entre las díadas cuyos
en todas las medidas de resultado, excepto las actitudes de lactancia bebés eran amamantadores problemáticos. Estos hallazgos
materna, lo que demuestra que una sesión educativa breve y proporcionan información para observar las interacciones
relativamente barata para las enfermeras contribuyó a mejorar la madre-bebé durante la lactancia materna y ayudar a las madres
atención y los resultados de la lactancia materna para madres e cuyas sesiones de lactancia materna son a menudo activas y
infantes. disruptivas en lugar de tranquilas y relajantes.

Métodos y enfoques adicionales para la investigación Investigación histórica Los métodos de investigación histórica son
de la lactancia materna valiosos para explorar prácticas pasadas, examinar patrones y
tendencias durante períodos específicos, descubrir relaciones y hacer
Otros enfoques de investigación adecuados para estudios de
inferencias. Las revelaciones pasadas pueden aumentar la
lactancia materna que no encajan con precisión en la clasificación
comprensión de las tradiciones y prácticas y guiar la toma de
cualitativa o cuantitativa son la observación, la acción histórica,
decisiones. La investigación histórica implica identificar, recopilar,
participativa y la investigación feminista. Se pueden usar métodos
clasificar y determinar la validez de la evidencia, el análisis crítico, la
cuantitativos o cualitativos o una combinación de ellos para estos
síntesis y la escritura para presentar una discusión significativa sobre
estudios.
el tema (Shafer, 1980).
Investigación observacional. De observación re-
la búsqueda es importante para estudiar el comportamiento humano o los El trabajo de Millard (1990) ilustra el valor de la investigación histórica.
eventos que no se pueden capturar mediante entrevistas o cuestionarios La literatura pediátrica entre 1897 y 1987 muestra que, aunque se amamantó
de autoinforme. Originada en la disciplina de la biología, la etología es un la lactancia materna, el asesoramiento se centró en los regímenes y horarios.
método de observación que explora y examina los comportamientos de los Aun cuando la flexibilidad en los tiempos de alimentación se hizo más
animales dentro de entornos naturales. La psicología conductista también aceptable, se continuaron los consejos, incluidas las limitaciones de tiempo.
contribuyó con métodos estructurados para realizar investigaciones Los resultados del estudio sugieren que el énfasis en el tiempo con respecto a
observacionales. Resultados del estudio la lactancia materna y la asignación del control
Investigación, teoría y lactancia. 663

en lactancia a expertos médicos socavaron la lactancia materna percepciones teóricas, facilitan el crecimiento incremental del
durante este período de 90 años. conocimiento, aumentan la validez de los estudios y obligan a los
investigadores a reflexionar y encontrar nuevas opiniones cuando, por
Acción participativa. La acción participativa es un tipo de método
ejemplo, los hallazgos de un método son incongruentes con otro método
de investigación para realizar estudios dirigidos a la acción social y
utilizado (Polit & Hungler,
el cambio. Se basa en una asociación entre individuos y grupos más
1999). Los desafíos incluyen la capacidad del investigador (es) para
afectados e involucrados con el fenómeno en estudio. Todos los
conciliar las diferencias en los fundamentos filosóficos de diferentes
participantes contribuyen y trabajan juntos en todas las etapas del
enfoques; gastos; conocimiento y habilidades del investigador para
proceso de investigación. El reconocimiento, el mayor conocimiento
trabajar con dos enfoques; desafíos analíticos; y la aceptación de
y el empoderamiento de las personas más afectadas por una
manuscritos por revistas que publican estudios (Polit & Hungler,
situación inaceptable o de baja calidad contribuyen a un cambio
1999). Los estudios que utilizan métodos múltiples son complejos y
eventual. Este método se usa a menudo para el desarrollo de la
deben ser realizados por un investigador experimentado.
comunidad para establecer programas con quienes desean y
asistirán a un servicio. Un ejemplo es el desarrollo de un programa
de estilo de vida saludable que

Elementos de investigacion
incluye apoyo para amamantar para

mujeres que viven en circunstancias difíciles. Establecer relaciones Los elementos de investigación son esenciales para escribir
de trabajo y asociaciones "iguales" con los participantes y los propuestas e informes, realizar investigaciones y evaluar estudios.
representantes de la comunidad es complejo y desafiante. Los elementos principales incluyen el problema y el propósito de la
investigación; la revisión de la literatura; la protección de sujetos
humanos; el método; el analisis; y los resultados y la discusión.
Investigación feminista. La investigación feminista es un enfoque
Aunque los elementos son similares para los enfoques de
que es congruente pero no evidente en la investigación actual sobre
investigación cualitativa y cuantitativa, el contenido y los procesos
lactancia materna. Si hay un "método feminista" o si se puede llevar
varían. La siguiente sección describe los elementos y discute las
a cabo un método de investigación desde una perspectiva feminista
diferencias entre los métodos cualitativos y cuantitativos.
es un problema sin resolver (Kelly, Burton y Regan, 1994). La
investigación feminista se guía por los siguientes principios: se trata
de mujeres, para mujeres, y se realiza con, no a mujeres; debería
ser estimulante para los participantes; se dirige hacia un cambio
Problema de investigación y propósito
social positivo; y generalmente usa métodos cualitativos. Una
perspectiva feminista alienta al investigador a enfocarse en las El problema de investigación es un componente crítico de un
mujeres en un contexto social y político y a considerar las influencias estudio. Identifica "qué" se estudia y con "quién". El propósito
y actitudes culturales dentro de la sociedad como centrales para la delinea "por qué" se realiza el estudio. Existen muchas fuentes para
experiencia de las mujeres involucradas (Harding, 1987). Las generar problemas de investigación. Cuestionar la práctica clínica,
investigadoras feministas reconocen el acto social negociado entre observar patrones y tendencias clínicas y sociales, construir sobre
la investigadora y las participantes. El investigador define el estudio los resultados de estudios previos y examinar proposiciones teóricas
e interpreta los hallazgos y los participantes deciden qué información son formas de desarrollar preguntas de investigación.
compartirán con el investigador (Maynard y Purvis, 1994).

Un problema adecuado para el estudio debe ser importante para


el tema de la lactancia materna y ser susceptible de investigación por
investigación científica. Debe ser significativo para muchas personas o
tener una influencia clara en algunas. Un estudio que examinó el efecto
Los estudios de métodos múltiples que utilizan enfoques de la medicación para el alivio del dolor del parto en la lactancia
cualitativos y cuantitativos simultáneamente son una tendencia neonatal y la duración de la lactancia materna realizado por Riordan et
emergente, aunque no son aceptados por todos los investigadores. al. (2001) ilustra la importancia para todas las mujeres en edad fértil y
Quienes apoyan este enfoque argumentan que el uso de varios sus bebés. En contraste, un
métodos puede mejorar la ...
664 Cuestiones socioculturales y de investigación.

estudio sobre el efecto de la extracción de leche secuencial y El método se indica cuando la literatura es limitada sobre un fenómeno o
simultánea sobre el volumen de leche y los niveles de prolactina entre cuando se desea un conocimiento más profundo. Sin embargo, cuando se
las mujeres que extraen leche durante un período prolongado de tiempo han llevado a cabo muchos estudios sobre un tema, los resultados a
(Hill, Aldag y Chatterton, menudo proporcionan una base y un enfoque para estudios posteriores, y
1996) tiene implicaciones importantes para unos pocos. Los criterios que hacen un método cuantitativo puede ser el más apropiado.
que un problema sea apropiado para la investigación científica incluyen los
siguientes: Los problemas de investigación se pueden escribir como preguntas
o declaraciones declarativas. Identificar claramente el tema, la población
● Idoneidad del diseño de investigación para la pregunta de
y las variables para el estudio es esencial para los métodos cuantitativos.
investigación
En estudios cualitativos, se sabe menos sobre el tema de interés; por lo
● Accesibilidad de participantes del estudio tanto, la pregunta de investigación es más amplia. El propósito es
● Factibilidad del estudio con respecto al tiempo, financiamiento describir e interpretar los significados de un fenómeno, obtener una

y equipo comprensión profunda de una experiencia o situación, o descubrir


variables relevantes para un tema en lugar de examinar variables
● Potencialidad de cumplir con los requisitos éticos en todas las
previamente identificadas. En la tabla 22-1 se muestran ejemplos de
fases del estudio
preguntas de investigación que se pueden aplicar a métodos específicos.
La revisión de la literatura sobre un tema de estudio proporciona Todas las preguntas se refieren a la lactancia materna previa
instrucciones para hacer una pregunta relevante y seleccionar un
método apropiado. Una cualitativa

CUADRO 22–1

mi EJEMPLO DE R BUSQUEDA Q UESCIONES Y METRO ÉTODOS


Preguntas para métodos cualitativos Método de investigación Variables para estudio

Tema de Interés: Lactantes prematuros

¿Cuáles son las experiencias de las madres al amamantar a un bebé prematuro? Fenomenología

¿Cuáles son los factores culturales que influyen en los patrones de alimentación de los bebés prematuros de etnografía entre las
mujeres chinas?

¿Cuál es la experiencia de aprender a amamantar a un prematuro? Teoría fundamentada


¿infantil?

Preguntas para métodos cuantitativos

Tema de Interés: Apoyo social y lactancia *

Población: Madres de prematuros

¿Qué tipos de apoyo social son más útiles para amamantar? Descriptivo Apoyo social
madres de bebés prematuros?

¿Existe una relación entre la red social y la elección de Correlacional Red social
método de alimentación y duración de la lactancia materna para madres de Elección del método de alimentación

¿recién nacidos prematuros? (Kaufman y Hall, 1989) Duración de la lactancia materna

¿Cuál es el efecto sobre la duración de la lactancia materna programada? Experimental Duración de la lactancia materna

visitas de un consultor de lactancia a madres lactantes de Visitas programadas por un

¿recién nacidos prematuros? consultor de lactancia (variable


independiente)

* *El tema y las variables de estudio generalmente se identifican más específicamente en estudios cuantitativos.
Investigación, teoría y lactancia. 665

lactantes a término. Para los métodos cuantitativos, esto se ha Hipótesis "Una hipótesis es el estado formal-
delineado aún más con las redes sociales y los lactantes mención de la (s) relación (es) esperada (s) entre dos o más variables
prematuros, un tema y población estudiados por Kaufman y Hall en una población específica ”(Burns y Grove, 1997). Los estudios
(1989). cualitativos pueden generar hipótesis, mientras que los estudios
correlacionales y experimentales examinan y prueban las relaciones
entre las variables identificadas.
Variables, hipótesis y definiciones
operativas
Las hipótesis para los estudios correlacionales se centran en la
Variables Las variables se definen como "cualidades, propiedades o características de asociación de variables. Para el estudio de Kaufman y Hall (1989),
personas, cosas o situaciones que cambian o varían y son manipuladas o medidas en la se puede escribir una hipótesis como la siguiente: Para las madres
investigación" (Burns y Grove, 1997). Los estudios cualitativos pueden apuntar a descubrir de bebés prematuros, existe una relación positiva entre las
indicadores que influyan en el fenómeno del estudio, mientras que los estudios percepciones de las madres sobre su red social y la duración de la
cuantitativos identifican variables específicas para la investigación. Los estudios lactancia.
experimentales tienen al menos una variable dependiente y una variable independiente. los variable

dependiente, también llamado el variable de resultado, es lo que el investigador está más En estudios experimentales, una hipótesis representa una
interesado en comprender, explicar o predecir. En el ejemplo de un estudio experimental predicción de cómo una intervención influye específicamente en un
resultado
citado en el cuadro 22-1, la variable dependiente es la duración de la lactancia materna. los variable identificado. La hipótesis escrita incluye estos componentes,
independiente se cree que afecta o cambia la variable dependiente. Es el tratamiento o así como nombrar los grupos de estudio. Para el estudio experimental
intervención que afecta el resultado; en este ejemplo son las visitas programadas de un en la Tabla 22-1, se escribe una hipótesis de investigación de la
consultor de lactancia. Las variables no controladas, confusas o extrañas son aquellos siguiente manera: las madres de bebés prematuros que tienen visitas
elementos en los estudios cuantitativos que pueden afectar la variable dependiente o la programadas por un consultor de lactancia amamantarán más tiempo
variable de resultado. Algunas veces, tales variables se interponen entre la ocurrencia del que las madres de bebés prematuros que no tienen visitas
tratamiento (variable independiente) y la medición de la variable de resultado. Por ejemplo, programadas por un consultor de lactancia. . Se identifican los grupos
si las madres con bebés prematuros ven un documental de televisión sobre las ventajas de experimentales y de control, las variables dependientes e
la leche materna para los bebés prematuros, el programa de televisión, en lugar de las independientes y el predictor (mayor duración de la lactancia materna).
visitas programadas por el consultor de lactancia, puede ser el factor motivador para

prolongar la lactancia materna. Para "controlar" el efecto de estas variables en los

resultados del estudio experimental, los sujetos son asignados aleatoriamente a un grupo Para fines estadísticos, algunos investigadores prefieren
experimental que recibe visitas de un consultor de lactancia o a un grupo de control que escribir hipótesis en forma nula. Por ejemplo: habrá No diferencia en
recibe atención existente que no incluye tales visitas. Se espera que la ubicación aleatoria la duración de la lactancia materna entre madres de bebés
de los sujetos en cada grupo garantice que cada grupo sea similar en cuanto a las prematuros que reciben visitas programadas de un consultor de
características, prácticas y oportunidades de fondo. Por lo tanto, si el grupo experimental lactancia y madres de bebés prematuros que no reciben visitas
amamanta por más tiempo que el grupo control (según lo determinado por los programadas de un consultor de lactancia. Al utilizar la hipótesis
procedimientos estadísticos), la mayor duración de la lactancia materna se atribuye a las nula, los resultados para los grupos se consideran iguales hasta que
visitas del consultor de lactancia. Se espera que la ubicación aleatoria de los sujetos en se establece que son estadísticamente diferentes. Cuando esto
cada grupo garantice que cada grupo sea similar en cuanto a las características, prácticas y ocurre, se rechaza la hipótesis nula y se infiere que las visitas de un
oportunidades de fondo. Por lo tanto, si el grupo experimental amamanta por más tiempo consultor de lactancia son la razón de los diferentes resultados del
que el grupo control (según lo determinado por los procedimientos estadísticos), la mayor grupo. Las visitas se consideran una intervención efectiva.
duración de la lactancia materna se atribuye a las visitas del consultor de lactancia. Se

espera que la ubicación aleatoria de los sujetos en cada grupo garantice que cada grupo

sea similar en cuanto a las características, prácticas y oportunidades de fondo. Por lo tanto,

si el grupo experimental amamanta por más tiempo que el grupo control (según lo

determinado por los procedimientos estadísticos), la mayor duración de la lactancia

materna se atribuye a las visitas del consultor de lactancia. Definiciones operacionales. Las definiciones operativas son
descripciones explícitas de cómo se observan y miden las principales
variables, y cómo son parte integral de los estudios correlacionales y
experimentales. En el estudio de Kaufman y Hall (1989), ambas
variables principales se definen para que se puedan hacer
comparaciones numéricas. La duración de la lactancia materna es
666 Cuestiones socioculturales y de investigación.

se especifica como el número de días postnatales de cualquier Otra forma mucho menos compleja de definir la lactancia
lactancia o expresión, y la red social se define como la percepción de la materna que los investigadores han encontrado útil cuando la
madre de la influencia de los referentes sociales según lo medido por la duración de la lactancia materna es un resultado del estudio es
Escala de Influencia de Referentes Específicos (ISR). preguntar a las madres si están amamantando o no. A las madres
que no están amamantando se les pregunta el número de días que
En estudios experimentales, la variable independiente debe estar amamantaron antes del destete y el destete se define como no
claramente definida. En el estudio experimental ficticio que se muestra en amamantar en las últimas 48 horas y no tiene la intención de
la Tabla 22-1, una definición del régimen de intervención –– las visitas amamantar a este niño nuevamente (Cronenwett et al., 1992).
programadas por un consultor de lactancia –– podría definirse
operacionalmente de muchas maneras. Un ejemplo es que un consultor de
lactancia visitará a una madre una vez por semana desde el nacimiento Se utilizó una relación de intensidad en estudios descriptivos para
hasta 4 semanas después del alta hospitalaria. determinar la exclusividad de la lactancia materna en una gran muestra
nacional ( n = 1863) a lo largo del tiempo (Piper y Parkes, 2001) y la
Las definiciones operativas utilizadas en un estudio influyen en el intensidad de la exposición a la leche materna para los bebés
tamaño de la muestra, la recopilación de datos, los análisis, los prematuros después del alta hospitalaria (Piper, 2002). Para el primer
resultados, la interpretación y la credibilidad del estudio. En estudios estudio, la proporción de intensidad fue el "número de lactancias
experimentales y en aquellos que examinan las relaciones de lactancia materna informadas por día durante un mes específico" dividido por "el
materna, las definiciones de las principales variables deben describirse total sumado de la cantidad de lactancia materna informada, fórmula y
de manera clara y precisa para que los hallazgos se consideren exactos. leche de vaca para un mes (es) específico ”(Piper & Parks, 2001, p.
También son necesarias definiciones claras para comparar los resultados 229). El rango es de 0 a 1.0 con 1 que representa la lactancia materna
de los estudios que abordan temas similares, y son esenciales para la exclusiva y números cercanos a 1 que indican una mayor intensidad de
replicación de un estudio. Sin embargo, debe considerarse el número de la lactancia materna. La proporción fue similar en el segundo estudio ( n
categorías incluidas en una definición, ya que las categorías crecientes = 40) en el sentido de que se calculó el número de alimentaciones de
requieren muestras más grandes. leche materna con el total de alimentos líquidos de los bebés prematuros
(Piper,

En un estudio cuasiexperimental que evaluó la eficacia de una


clínica de lactancia materna para prolongar la duración de la lactancia, 2002). Estos estudios muestran que esta es una medida que puede usarse
Ellis, Hewat y Livingstone (1991) utilizaron categorías exclusivas para estudios con muestras grandes y pequeñas, pero que a las madres
definidas con precisión para medir los resultados de la lactancia materna nuevamente se les hacen preguntas específicas y los investigadores usan las
a lo largo del tiempo. Se utilizaron las siguientes categorías: Exclusivo: lactancia
respuestas de las madres para calcular la relación.
materna total; Ante todo: lactancia materna o leche materna extraída
(EBM) más un máximo de 1 alimentación de leche alternativa por La falta de coherencia en "cómo" se define la lactancia
semana; Principalmente: más de 1 lactancia materna o EBM por día más materna y en qué "momento" se recopilan los datos es un problema
más de 1 otra alimentación por semana a un máximo de 1 por día; para comparar estudios individuales y recopilar datos y comparar las
tasas de lactancia materna en diferentes regiones y países. En
1988, el Grupo de Inteligencia para la Acción sobre la Lactancia
Parcial: más de 1 lactancia materna o EBM por día más más de 1 Materna (IGAB), una organización internacional, comenzó a
alimentación alternativa con leche por día; desarrollar definiciones estándar para los patrones de lactancia
Mínimo: 1 o menos de 1 lactancia materna o EBM por día a 1 lactancia materna que se recomiendan para uso internacional (Armstrong,
materna o alimentación EBM por semana; y Destetado: La lactancia materna 1991; Labbok y Coffin, 1997). Las definiciones incluyen la lactancia
o EBM se ha detenido durante 1 semana o más. Para el análisis, los materna completa, que se define más adelante en la lactancia
asistentes de investigación ingresaron el tipo de alimentación con base en materna exclusiva y casi exclusiva; lactancia materna parcial, con
las respuestas de las madres y, para algunos procedimientos estadísticos, agrupaciones de alta, media y baja; y lactancia simbólica, que se
las categorías se colapsaron. Esta precisión en las definiciones fue describe como lactancia materna mínima, ocasional e irregular
requerida por los revisores de la agencia que financia el estudio. (Labbok y Krasovec, 1990), aunque
Investigación, teoría y lactancia. 667

Todas las categorías no se describieron con precisión y no apoyarían


Protección de los derechos de los
investigaciones rigurosas. Además del dilema, la Organización Mundial
sujetos humanos
de la Salud / Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (OMS /
UNICEF) publicó definiciones de lactancia materna que se utilizan para La mayoría de las investigaciones sobre lactancia materna involucran
el banco de datos mundial sobre lactancia materna (Labbok, sujetos humanos. Para proteger los derechos de los participantes del estudio
durante todo el proceso de investigación, los investigadores deben cumplir
2000). Estos incluyen la lactancia materna exclusiva, predominante y con las pautas éticas. Los primeros estándares éticos internacionales son el
completa, así como la alimentación complementaria y la alimentación con Código de Nuremberg, desarrollado en 1949. Este código es la base de los
biberón. Según lo sugerido por Labbock, es responsabilidad de todos estar estándares éticos desarrollados por la medicina y las disciplinas de la
al tanto de las muchas definiciones de lactancia materna utilizadas por ciencia del comportamiento. La Declaración de Helsinki, adoptada en 1964 y
escritores e investigadores y "ser diligentes para garantizar que nuestras revisada en 1975 por la Asamblea Médica Mundial, proporciona pautas
decisiones se basen en evidencia y nuestra comprensión refleje las adicionales para los investigadores que realizan investigaciones clínicas. Los
definiciones de lactancia materna". utilizado en la investigación ”(p. 21). Sin gobiernos y las instituciones estipulan requisitos éticos para la investigación
embargo, las definiciones consistentes de bases de datos que podrían financiada, y los códigos de ética individuales han sido desarrollados por
usarse para comparar las tasas de lactancia materna entre regiones y asociaciones profesionales para los investigadores dentro de la disciplina a
países siguen siendo un problema. los que deben adherirse cuando realizan investigaciones en humanos.

Se reconocen cuatro derechos básicos de los seres humanos


Repaso de literatura
(Wilson, 1989): (1) estar libre de riesgos o lesiones por daños físicos,
La revisión de la literatura sobre un tema de estudio proporciona emocionales, financieros o sociales; (2) pleno conocimiento del
conocimiento y comprensión sobre el fenómeno. Los resultados de los propósito del estudio, los procedimientos que se utilizarán, los
estudios ayudan a formular el problema de investigación y proporcionan compromisos de tiempo solicitados a los participantes y cualquier otro
dirección para los métodos de investigación. El propósito de una revisión de factor que pueda afectar a los sujetos; (3) la garantía del derecho a la
la literatura puede ser diferente. libre determinación, lo que significa que los sujetos pueden negarse a
para enfoques cualitativos y cuantitativos. En estudios participar o retirarse de un estudio en cualquier momento sin ningún
cualitativos, se realiza una revisión inicial de la literatura para que los efecto en la atención que reciben o recibirán; (4) la afirmación de su
investigadores conozcan y conozcan los estudios realizados. Dado que privacidad, anonimato o confidencialidad en todas las fases de la
el objetivo de los métodos cualitativos es el descubrimiento o una nueva investigación.
visión de un fenómeno, la literatura no debe influir en la mentalidad del
investigador durante la recopilación inicial de datos. En la etapa de
análisis, los hallazgos del estudio informados en la literatura se utilizan Los mecanismos desarrollados para garantizar que la
para comparar, contrastar y verificar los hallazgos del estudio actual. investigación se realice éticamente incluyen el uso del investigador de
Los resultados de un nuevo estudio también se pueden combinar con un documento de consentimiento informado y la revisión del estudio
los de un estudio anterior para identificar nuevas ideas y ampliar el propuesto por parte de las juntas de revisión ética. Un documento de
conocimiento actual sobre un fenómeno. consentimiento informado describe el estudio, aborda cómo se
mantendrán los derechos de los sujetos, explica que el sujeto puede
retirarse del estudio en cualquier momento sin comprometer la
En estudios cuantitativos, la literatura existente ayudará a atención médica y proporciona un número de contacto para el
aclarar el problema de investigación e identificar teorías o conceptos investigador. Se presenta a los sujetos cuando son reclutados. La
en los que se basa el estudio. La identificación de conceptos clave y firma de un sujeto en el documento de consentimiento informado indica
sus relaciones proporciona un marco conceptual o estructura para el que comprende el estudio y está dispuesto a participar. Juntas de
estudio. La literatura también es útil para ayudar con la selección de revisión ética –– establecidas por universidades y muchas agencias de
un diseño de investigación, proporcionar estrategias para la atención médica, juntas escolares u organizaciones que son recursos
recopilación y análisis de datos e interpretar los hallazgos. para sujetos humanos –– revisión
668 Cuestiones socioculturales y de investigación.

propuestas de estudio para garantizar que el proceso de investigación proteja no debe agruparse de ninguna manera especial, como el orden
los derechos de los participantes del estudio. Los investigadores están sujetos alfabético o la edad de los sujetos. Por ejemplo, en un estudio sobre el
a las recomendaciones de estos consejos de revisión durante el proceso de efecto de las prácticas hospitalarias en la experiencia de la lactancia
investigación. materna temprana, seleccionar cada enésimo caso de la lista de
madres admitidas en una unidad de posparto particular sería una
Método técnica de muestreo apropiada.

Cada método de estudio aborda la configuración, la muestra, la recopilación de datos


Muestreo aleatorio estratificado es un proceso de identificación
y el análisis de datos.
de subgrupos de una población y selección de números de sujetos
Ajuste. El entorno es la ubicación del estudio y / o la fuente de los que representan la distribución de los subgrupos en la población. Por
sujetos o muestras participantes. En todos los estudios, el entorno debe ejemplo, si un investigador desea estudiar una población de todas las
describirse claramente. madres que dan a luz en una ubicación geográfica específica y se
entera de que la distribución de la población es 40 por ciento de
Población. La población, que a menudo se denomina población
primiparas y 60 por ciento de multiparas, entonces el investigador
objetivo, es el grupo de individuos en el que está interesado el
seleccionará al azar los números para cada subgrupo o "estrato" que
investigador. Por ejemplo, podrían ser todas las madres lactantes,
refleja la distribución de la población.
primiparas que amamantan, madres que trabajan y amamantan, o
madres de bebés prematuros. O, en algunos casos, un objeto, como
la leche materna, puede ser el fenómeno de interés más que los
En estudios que involucran sujetos humanos, el muestreo de
individuos. Debido a que es difícil estudiar a toda una población, los
probabilidad con frecuencia no es posible porque no se pueden
investigadores generalmente estudian un muestra de la población
identificar todos los sujetos de una población, por ejemplo, todas las
más grande.
madres que amamantan. O, dependiendo del propósito del estudio, la
asignación aleatoria de mujeres a grupos de alimentación puede no ser
ética. Como resultado, muchos estudios de lactancia utilizan un
Muestreo. El muestreo es un proceso para seleccionar la muestra muestreo no probabilístico.
de la población. Los dos tipos básicos son muestreo probabilístico y
no probabilístico. Muestreo no probabilístico es la selección no aleatoria de sujetos o
Muestreo de probabilidad es específico de los estudios participantes para un estudio. Los métodos para seleccionar a los
cuantitativos y se usa cuando los investigadores desean generalizar participantes del estudio dependen del tipo de estudio que se esté
los hallazgos de la muestra estudiada a poblaciones más grandes. realizando.
Para estos estudios es importante que la muestra sea representativa Muestreo de conveniencia Es un método común utilizado para
de la población objetivo. Esto se logra por el Selección aleatoria de estudios cualitativos y cuantitativos. La muestra consta de sujetos que
sujetos de la población, un proceso que requiere que cada individuo consienten de una fuente fácilmente disponible, por ejemplo, todas las
en la población de interés tenga una oportunidad igual e madres que dan a luz en un hospital o que asisten a una clínica en
independiente de ser elegido. Existen varios métodos de muestreo particular.
de probabilidad. Red, nominada, o muestreo de bolas de nieve es una estrategia
que basa el reclutamiento en pedirles a los participantes actuales del
estudio que identifiquen a otros individuos, similares a ellos, que
Muestreo aleatorio simple se logra numerando a todos los también pueden consentir ser sujetos de estudio. Este método es útil
miembros de la población y luego seleccionando sujetos usando una en el estudio de un grupo étnico o individuos con una condición
tabla de números aleatorios disponibles en muchos libros de específica para la cual se ha establecido un grupo de apoyo, como los
investigación cuantitativa. Otros procedimientos incluyen sacar los padres que están experimentando una pérdida perinatal.
nombres de los sujetos de un sombrero o lanzar una moneda.

Muestreo sistemático sigue el procedimiento de elegir cada tema Solicitado o muestreo voluntario se utiliza cuando el
“enésimo” (por ejemplo, cada octavo, décimo o centésimo) de una lista de investigador desea ampliar la muestra. Los anuncios en los
individuos en la población objetivo. Para garantizar que todas las periódicos y los avisos en los tableros de anuncios sobre la
asignaturas posibles tengan las mismas oportunidades, los nombres de la investigación a menudo atraen a los participantes interesados
lista deben ​(Morse, 1991b).
Investigación, teoría y lactancia. 669

Muestra deliberada ocurre cuando el investigador selecciona a los datos de grabación incluyen papel y lápiz, un sistema de adquisición de
los participantes "de acuerdo con las necesidades del estudio" datos digitales que es un teclado portátil para ingresar comportamientos
(Morse, 1991b). Los participantes se seleccionan porque se cree codificados a medida que ocurren, o grabar en video (Morse y Bottorff, 1990).
que conocen el tema del estudio o porque se desea la mayor Este último es un medio para registrar observaciones que pueden codificarse
variación posible para la muestra. con mayor precisión y con mayor detalle en un momento posterior.

Muestreo teórico se usa con métodos cualitativos, y es similar Mediciones biofisiológicas –– por ejemplo, en
al muestreo intencional. El muestreo generalmente se inicia El peso, la longitud, la circunferencia de la cabeza, las respiraciones, el
utilizando uno de los métodos no probabilísticos, pero a medida que consumo de oxígeno y la frecuencia cardíaca fantásticos, así como la
avanza el estudio, el investigador determina que se necesita más temperatura de la madre, los niveles de prolactina y la composición de la
información o una mayor diversidad de puntos de vista para leche, se han utilizado en la investigación de la lactancia materna. Las
examinar las categorías y sus relaciones para expandir la teoría en mediciones son tan precisas como el equipo utilizado y el investigador
desarrollo. responsable de medir y registrar.

Los métodos de recopilación de datos. Los datos se recopilan Análisis de los datos
haciendo preguntas, observando y / o midiendo variables clave
El análisis de datos es el proceso de examinar, resumir y sintetizar los
identificadas en la pregunta de investigación. El método de recopilación de
datos recopilados para determinar si los hallazgos del estudio responden a
datos debe ser apropiado para el método de investigación y la población de
la pregunta de investigación. Las estrategias para el análisis de datos
estudio.
dependen de la pregunta de investigación, la selección y el tamaño de la
Cuestionarios de autoinforme son una forma efectiva y común de
muestra, y el método y el tipo de recopilación de datos.
obtener información específica de una muestra grande. Sin embargo, la
construcción de cuestionarios, que pueden ser entendidos por todos los
participantes y tienen un alcance lo suficientemente amplio como para
reflejar los significados "verdaderos", puede llevar mucho tiempo y ser
costoso de desarrollar. Si son demasiado largos o se repiten con frecuencia
Aplicación de métodos a
a lo largo de un estudio, los participantes pueden no completar todos los enfoques cualitativos
cuestionarios. Esto da como resultado el abandono del estudio y si el tamaño
Procedimientos metodológicos específicos, basados ​en la filosofía.
de la muestra se reduce lo suficiente, la determinación de resultados
fundamentos de cada cualitativa
estadísticamente significativos puede verse comprometida.
, se han desarrollado métodos, pero a medida que la investigación
cualitativa se ha vuelto más reconocida, el uso de diferentes tipos de
métodos se ha expandido y se ha producido la combinación de otros.
Entrevistas obtener información más profunda; sin embargo,
Existe un debate entre los investigadores cualitativos sobre si estos
son más lentos y costosos de administrar. Se requiere un
cambios mejoran la investigación cualitativa o si los métodos de
entrevistador experto para garantizar una recopilación de datos
mezcla traspasan los supuestos de los procedimientos y análisis de
explícita y válida. Cuando se utiliza más de un entrevistador, los
recopilación de datos, comprometiendo la ciencia (Morse, 1991a). Es
diferentes grados de sesgo por parte del entrevistador deben
inevitable que continúe la variación en el uso del método.
considerarse como una limitación potencial de los datos.

Observaciones son útiles para recopilar datos sobre eventos,


Muestreo
patrones de comportamiento, actividades o interacciones. Las
observaciones pueden desestructurarse y registrarse como notas de Todos los métodos de muestreo no probabilísticos son adecuados
campo, o pueden estructurarse para una grabación específica en las listas para reclutar participantes del estudio. A medida que avanza el
de verificación. Es esencial desarrollar un esquema de codificación que sea estudio, muestreo teórico puede usarse y esto también ayudará a
congruente con la pregunta de investigación y específico para el nivel de determinar el número de participantes. A medida que los datos se
comportamientos que son de interés. Sin embargo, el proceso debe ser recopilan y analizan simultáneamente de los participantes iniciales y
preciso y requiere mucho tiempo. Métodos de se revelan descripciones de las experiencias, se informan más
670 Cuestiones socioculturales y de investigación.

reclutado sobre la base de ampliar la base de conocimiento en desarrollo. temas; nombrar significados abstractos; y generar lo que se llama
Los participantes son reclutados hasta que no se divulgue nueva descripciones estructurales que abarcan el significado de la
información y los datos se exploren por completo (Chenitz y Swanson, experiencia vivida desde la perspectiva de los participantes. En
1986; Glaser, 1978). El tamaño de la muestra depende del alcance del contraste, van Manen (1990) describe los fundamentos
tema, el método utilizado y el tipo de recopilación de datos, pero la metodológicos del análisis como "la interacción dinámica de seis
mayoría de los estudios cualitativos tienen relativamente pocos actividades de investigación" (p. 30). Estos incluyen la selección de
participantes. Los números pueden variar de 10 a 50. un fenómeno de gran interés para el estudio; investigando una
experiencia vivida más que conceptualizada; reflexionando sobre los
temas que representan el fenómeno; describiéndolo a través del arte
Recopilación de datos de escribir y reescribir; mantener una fuerte orientación pedagógica;
y equilibrar el contexto de la investigación considerando partes y el
Los métodos de recolección de datos incluyen entrevistas,
todo (págs. 30–31). La experiencia vivida se representa a través del
observaciones de campo y revisión de documentos. Las entrevistas no
lenguaje,
estructuradas en profundidad, que exploran las percepciones de los
participantes y en muchos estudios validan la interpretación subjetiva
de los datos por parte del investigador, siguen siendo el método más
común para los enfoques cualitativos. Las entrevistas generalmente se
graban en audiocasetes y luego se transcriben para un análisis
detallado. La observación participante, otro método común, es
En los estudios etnográficos, la observación participante en el
particularmente adecuada para la investigación etnográfica. Para la
campo es a menudo un componente importante de la recopilación de
circunstancia en estudio, el investigador observa las actividades, las
datos. Para comprender los comportamientos, actividades y
personas y los aspectos físicos de la situación mientras se involucra,
experiencias de las personas y cómo interactúan con su entorno, el
pasiva o activamente, en las actividades (Spradley,
investigador se convierte en un observador de grupo interactivo. El
ambiente o cultura de interés puede ser el de un grupo étnico, una
unidad de cuidados intensivos neonatales o un grupo de apoyo para la
1980). Las notas de campo de las observaciones se registran para su
lactancia. Las entrevistas en profundidad con los participantes y las
posterior análisis. En los estudios fenomenológicos, los recursos de datos se
observaciones de notas de campo se analizan cualitativamente. Las
pueden ampliar para incluir películas, imágenes, poesía, historias o cualquier
etnografías pueden ser descriptivas o analíticas. Las etnografías
medio que retrate la naturaleza del significado del tema de estudio. Los grupos
descriptivas generalmente identifican y describen patrones o acciones
focales también se utilizan para aumentar la recopilación de datos en algunos
sociales dentro de una cultura específica, mientras que las etnografías
estudios.
analíticas examinan los significados sociales y los prejuicios o normas
culturales que guían las acciones de los individuos dentro de la cultura
identificada (Morse &
Análisis de los datos

El análisis de datos está en curso durante todo el período de


recopilación de datos. Cada dato, ya sea de transcripciones de La investigación de la teoría fundamentada sigue un proceso
entrevistas, notas de campo detalladas, documentos o fotografías, se analítico excepcionalmente sistemático. Los datos de las entrevistas
compara y contrasta entre sí. A medida que avanza el estudio, el transcritas se codifican y categorizan, y se hacen conexiones entre
investigador hace interpretaciones. Los participantes del estudio categorías; se formula una conceptualización o teoría tentativa, y el
validan las interpretaciones de los investigadores para asegurarse de examen continúa hasta que emerge una variable central que es el
que son congruentes con las experiencias de los participantes. foco de la teoría. La modificación e integración de conceptos
continúan a través de dos procesos llamados memorando y codificación
teórica El proceso de análisis no es lineal. A lo largo del análisis de
En estudios fenomenológicos, varios procesos de análisis han datos, los códigos, las categorías, las conceptualizaciones y la teoría
evolucionado. Por ejemplo, Giorgi (1985) describe pasos específicos se comparan constantemente, y el investigador se mueve entre el
para el análisis de datos. Incluyen: compilar y examinar razonamiento inductivo y deductivo. Las conceptualizaciones de las
descripciones sobre el significado de un fenómeno; identificar relaciones son
elementos comunes o unidades de significado; delineando
Investigación, teoría y lactancia. 671

propuesto deductivamente y estos son examinados inductivamente


para su verificación. El proceso analítico continúa hasta que se
Aplicación de métodos a
genera una teoría, respaldada por los datos (Glaser, 1978; Strauss y enfoques cuantitativos
Corbin, 1990).
Muestreo y tamaño de muestra

Se prefieren los métodos de muestreo probabilístico, particularmente para


Confiabilidad de la
estudios correlacionales y experimentales, de modo que los hallazgos del
investigación cualitativa
estudio puedan generalizarse a una población mayor. Sin embargo, como
Asegurar que los hallazgos del estudio sean confiables y reflejen la se discutió anteriormente, muchos estudios que involucran sujetos
verdad es un componente esencial de la investigación cualitativa. Esto humanos deben emplear métodos de muestreo no probabilísticos. El
requiere un examen continuo por parte del investigador durante todo el método más común es el muestreo por conveniencia.
proceso de investigación. Las fuentes de error pueden ocurrir en el
muestreo, la recolección de datos y el análisis. Los factores a evaluar Decidir el tamaño de la muestra puede ser un tema crítico en los
durante todo el proceso incluyen la integridad de los informantes clave estudios cuantitativos. Los factores a considerar incluyen el propósito del
para proporcionar datos precisos; la habilidad del entrevistador para estudio, el nivel de investigación, el diseño y el tipo de análisis, así como la
obtener las verdaderas perspectivas de los participantes; la precisión de disponibilidad de sujetos, fondos de investigación y el marco temporal del
las observaciones de campo; la generación de códigos o unidades de estudio. Para los estudios descriptivos que identifican y describen las
análisis que representan datos con precisión dentro de un contexto social; características de una población, el tamaño de la muestra generalmente no
y las interpretaciones de los datos para determinar si representan afectará los resultados del estudio en el mismo grado que lo hará para otros
significados verdaderos. métodos cuantitativos. Las recomendaciones son reclutar una muestra lo
más grande posible después de considerar los factores descritos
anteriormente.
Lincoln y Guba (1985) describen los criterios para evaluar la
confiabilidad como credibilidad, confiabilidad, confirmabilidad y El tamaño de la muestra es crítico en estudios experimentales y
transferibilidad. cuasiexperimentales que prueban estadísticamente las hipótesis. Si el
Credibilidad se logra implementando y demostrando que los procesos tamaño de la muestra es demasiado pequeño, es posible que no se
para llevar a cabo la investigación son plausibles. Existen varias detecten las diferencias de grupo cuando realmente existen y no se
prácticas que demuestran la credibilidad del estudio: participar en la rechaza una hipótesis nula (sin diferencia entre los grupos). El resultado
recopilación de datos y análisis durante un período de tiempo es que una intervención o tratamiento que sea efectivo no se reconoce
suficiente para garantizar que se entiendan los aspectos de las como una diferencia.
experiencias de los participantes; utilizando múltiples fuentes de
datos; involucrar a otros para leer e interpretar transcripciones; Para este tipo de estudios, se puede estimar un tamaño de muestra que
involucrar a los participantes para revisar datos, interpretaciones y sea adecuado para mostrar diferencias verdaderas entre los grupos utilizando
teorías emergentes para su corrección; e ilustrando la experiencia de un análisis de potencia ( Cohen, 1988; Kramer y Thiemann, 1987). Los
la investigación que realiza el estudio. Confianza refleja la realidad de programas de software están disponibles para computar este procedimiento
las opiniones y situaciones de ese individuo. Se muestra a través de estadístico. Cuando se desarrolla una propuesta de investigación, los
una auditoría de investigación, que implica que otro investigador investigadores frecuentemente consultan con un estadístico para obtener
revise los datos, el proceso y el rigor emprendido durante el análisis. Confirmabilidad
asesoramiento sobre el tamaño de la muestra, el diseño del estudio y los
procedimientos de análisis.

es En estudios experimentales o cuasiexperimentales,


logrado mediante el desarrollo de una pista de auditoría de los datos y asignación aleatoria de sujetos a grupos experimentales y de control
el registro de interpretaciones y sus significados para su revisión por se aconseja. Esto tiene dos propósitos: todos los sujetos tienen una
otra persona. Transferibilidad es el grado en que los hallazgos pueden oportunidad igual e independiente de recibir el tratamiento, y
transferirse a otro grupo o entorno. Las ricas descripciones de los aumenta la probabilidad de que cada grupo sea similar con respecto
participantes, entornos y experiencias permiten a otros juzgar si los a las características de fondo. Este último sirve como control de
hallazgos del estudio pueden transferirse a entornos o poblaciones variables extrañas que pueden influir en el efecto del tratamiento. La
similares (Polit y Hungler, 1999). asignación aleatoria debería
672 Cuestiones socioculturales y de investigación.

no debe confundirse con la selección aleatoria (discutida son aplicables a los estudios cuantitativos si se aplican de manera
anteriormente), que permite que los hallazgos se generalicen a la consistente y objetiva. Los estudios descriptivos recopilan datos que
población de la cual se seleccionó la muestra. tienen un alcance más amplio o más subjetivos que los estudios
correlacionales o experimentales. Sin embargo, los cuestionarios, los
Los estudios correlacionales y aquellos que utilizan cuestionarios de horarios de las entrevistas y los criterios de observación deben
encuesta generalmente requieren muestras grandes. El tamaño se refleja en el estructurarse de manera que se recopilen los mismos datos de todos los
número de variables a examinar y / o subgrupos a comparar. A medida que sujetos de la misma manera. Los estudios de medición, como los
aumenta cada uno de estos factores, también debe aumentar el tamaño de la estudios correlacionales, cuasi-experimentales y experimentales,
muestra. Si los números son insuficientes, los análisis estadísticos y los requieren datos que puedan reducirse a números para poder aplicar
resultados del estudio pueden verse comprometidos. procedimientos estadísticos. Los cuestionarios y listas de verificación de
observación confiables y válidos utilizados para medir relaciones
Dos tipos de estudios epidemiológicos examinan las asociaciones variables a menudo tardan años en desarrollarse. Una vez establecidos,
entre variables como la exposición (factores de riesgo) y una enfermedad o pueden usarse en numerosos estudios.
condición de salud: (1) estudios de casos y controles y (2) estudios de
cohortes. En los estudios de control de casos, los sujetos con una afección
específica se comparan, generalmente de forma retrospectiva, con un Las estimaciones de fiabilidad y validez de los cuestionarios y
grupo de control que no tiene la afección. Las diferencias entre los dos herramientas de lactancia existentes son limitadas. La Tabla 22–2 presenta
grupos en las experiencias pasadas de los sujetos o los eventos de la vida una descripción general de estas herramientas y lo que se sabe sobre su
se examinan para identificar los factores que pueden conducir al inicio de confiabilidad y validez. Algunas de las herramientas se pueden encontrar en
la afección. Durante la última década, ha habido un interés creciente en la el Capítulo 20. Para los estudios correlacionales y experimentales, se
relación de exclusividad y duración de la lactancia materna y recomienda que los cuestionarios o medidas utilizados para la recolección
enfermedades como la leucemia infantil, la diabetes y las infecciones de de datos sean confiables y válidos.
las vías respiratorias superiores. Los estudios de casos y controles son un
método para proporcionar esta información.

Fiabilidad y Validez

La fiabilidad y la validez son cuestiones centrales relacionadas con el error

Los estudios de cohortes son similares, excepto que generalmente en la investigación. La aparición de errores en cualquier etapa del proceso

son estudios de seguimiento de sujetos que están expuestos o no de investigación puede afectar los resultados del estudio y limita la utilidad

expuestos a un factor de riesgo que se supone que está asociado con la de los datos. La confiabilidad se refiere a la precisión, consistencia,

aparición de un problema de salud identificado. Se proporciona un ejemplo precisión y estabilidad de la medición o la recopilación de datos. La validez

en un estudio de Wright et al. (1989) con respecto a la lactancia materna y refleja la verdad, la precisión y la realidad. Para ser válidos, las medidas y

las enfermedades del tracto respiratorio inferior durante el primer año de los métodos de recopilación de datos también deben ser confiables.

vida. Los bebés en una práctica pediátrica fueron seguidos desde el


nacimiento durante su primer año y se hicieron comparaciones entre los
bebés que fueron y no fueron amamantados, así como el período de
Fiabilidad. La precisión y la coherencia en la forma en que se recopilan
tiempo que fueron amamantados. También se hicieron comparaciones con
los datos, así como las herramientas o instrumentos utilizados, son
respecto a la incidencia de enfermedades del tracto respiratorio inferior.
esenciales en los estudios cuantitativos. Se deben abordar varios tipos de
Los hallazgos mostraron que la lactancia materna por cualquier duración se
confiabilidad.
asoció con una menor incidencia de sibilancias durante los primeros 4
Fiabilidad entre se refiere a la precisión y la coherencia en la
meses de vida de un bebé.
recopilación de datos. Cuando se usa más de un individuo o
instrumento (como un termómetro) para la recolección de datos,
aumenta la probabilidad de error entre los individuos o instrumentos
utilizados. Para controlar este aspecto, se realizan verificaciones. Se
deben calibrar instrumentos similares hasta que la medición sea
Recopilación de datos
consistente. Para individuos que hacen observaciones similares
Todos los métodos de recopilación de datos descritos anteriormente.
Investigación, teoría y lactancia. 673

CUADRO 22–2

si ALIMENTACIÓN Q UESTIONNAIRES Y UNA EVALUACIÓN T OOLS


Título Propósito Fiabilidad Validez
Herramienta de predicción del desgaste Identificar a las mujeres en riesgo de Alfa de Cronbach para todas las Validez de la predicción: 3 de 4 escalas

de la lactancia materna (BAPT) (Janke, destete temprano e involuntario. escalas, .79 – .85 (Janke, relacionadas con el resultado de alimentación

1992, 1994; Riordan y Koehn, 1997). Cuatro factores miden la actitud 1992, 1994); .80 – .93 (Riordan y de 8 semanas (Janke,

Herramienta BAPT modificada (Dick et al., negativa y positiva de la lactancia Koehn, 1997); y 1992) y la escala de sentimientos
2002). materna, el control materno percibido .81 – .86 (Dick et al., 2002). negativos predijeron el destete no
y el apoyo social y profesional. intencionado temprano (Janke, 1994).

BAPT modificado: 2 escalas predijeron el

78% de las mujeres que interrumpieron la

lactancia materna a las 8 semanas y el

68% de las que todavía amamantan (Dick

et al., 2002). Elementos desarrollados a

partir de un estudio cualitativo (Leff,

Jefferis y Gagne, 1994a). Validez

Escala de evaluación de la lactancia Para medir la evaluación general de Correlaciones prueba-prueba: predictiva: correlación positiva
materna (MBFES) (Leff, Jefferis y una madre de la experiencia de la . 82 – .93. Alfa de Cronbach para significativa de la escala total y
Gagne, 1994b; Riordan, Woodley y lactancia materna utilizando una subescalas: .80 – .93 (Leff, Jefferis y subescalas con la satisfacción materna y
Gagne, 1994b) y
Heaton, 1994). escala Likert de 30 ítems. Las la intención y duración de la lactancia
subescalas incluyen: disfrute materno / materna (Leff, Jefferis y Gagne, 1994b;
logro de roles, satisfacción /
.73 – .83 (Riordan, Woodley y Riordan, Woodley y Heaton, 1994).
crecimiento infantil e imagen del estilo
Heaton, 1994). Validez de contenido. Validez predictiva:
de vida / cuerpo materno.
método de alimentación (mama o

biberón) a las 6 semanas posparto

(Dennis y Faux, 1999). Requiere más

pruebas, pero las puntuaciones totales de


Escala de autoeficacia de la lactancia Evaluar y medir la confianza en las Alfa de Cronbach: .96. las madres se correlacionaron
materna (BSES) (Dennis y Faux, 1999). madres lactantes. Los factores incluyen positivamente con la lactancia materna a
técnicas / habilidades maternas y las 6 semanas después del parto
actitudes y creencias. Evaluar la (Riordan et al.,
lactancia materna efectiva en la primera
semana después del nacimiento para
Herramienta de evaluación de la lactancia Fiabilidad entre evaluadores: las puntuaciones

materna LATCH (Jensen, Wallace y


prender, tragar audiblemente, tipo de totales de madres y enfermeras se

Kelsay, 1994). pezón, comodidad del seno / pezón y la correlacionaron positivamente (Riordan et al.,
ayuda necesaria para colocar al bebé.

2001).
2001).

Herramienta de evaluación de Evaluar y medir la competencia en Fiabilidad entre evaluadores: 91% de Validez del contenido y
lactancia materna infantil (IBFAT). lactancia materna. Cuatro subescalas acuerdo en los alimentos evaluados observación en la práctica clínica
(Matthews, 1988). miden la preparación para alimentarse, conjuntamente (Matthews, 1988) (Matthews, 1988).
enraizamiento, fijación y succión. Correlaciones por pares de evaluadores
Rango de puntaje 0–12. .58 (Riordan y Keohn, 1997).
674 Cuestiones socioculturales y de investigación.

vaciones, el grado de su precisión puede determinarse ing una construcción (Nunnally, 1978). Por lo tanto, la Herramienta de
estadísticamente. Los niveles aceptables de confiabilidad dependen del predicción del desgaste de la lactancia materna (BAPT), el MBFES y la
método estadístico utilizado, por ejemplo, para la confiabilidad Escala de autoeficacia de la lactancia materna (BSES) descritas en la
interobservador es adecuado un acuerdo del 90 por ciento. Cuando se Tabla 22-2 son cuestionarios internos consistentes para la recopilación de
utiliza una estadística kappa de Cohen, un procedimiento que corrige el datos.
acuerdo de nivel de probabilidad, un nivel aceptable es .70 (Bakeman y
Validez. La validez aborda la medida en que un cuestionario o
Gottman, 1986). Para la herramienta de evaluación de la lactancia
instrumento de medición refleja el significado del concepto que se
materna infantil (IBFAT) descrita en el cuadro 22-2,
está midiendo. Los tipos de validez mencionados en los estudios
cuantitativos son contenido, concurrencia y validez de constructo.
la fiabilidad entre evaluadores se determinó comparando el
Los cuestionarios y los horarios de entrevistas utilizados para los
acuerdo de las evaluaciones de lactancia materna e investigadora de
estudios descriptivos deben tener validez de contenido,
la madre. En general, el acuerdo fue 91% exacto, aunque se observó
que los bebés que se alimentaban bien o mal eran más fáciles de
lo que significa que las preguntas reflejan los conceptos de estudio.
evaluar que los que calificaban en el rango medio y se clasificaban
Al desarrollar cuestionarios, los investigadores revisan la literatura
como alimentadores moderados (Matthews, 1988, 1991).
para incluir dimensiones del concepto que se está estudiando y
luego envían el cuestionario a individuos que se consideran expertos
en el tema de investigación para su revisión. Esta validación de
Confiabilidad intratrater se refiere a la precisión y consistencia
contenido con literatura y expertos se conoce como validez de
en el tiempo. Cuando se recopilan datos durante más de 6 meses, los
contenido.
investigadores pueden querer verificar la precisión de la persona que
realiza las observaciones –– y / o los instrumentos utilizados– cada
Todos los demás tipos de validez requieren pruebas
pocos meses. Los cálculos y la aceptabilidad son similares a la
psicométricas y validación estadística, pero esto es importante para
confiabilidad entre evaluadores.
las herramientas y cuestionarios de evaluación / medición. Validez
concurrente determina similitudes o diferencias en la construcción
Test-retest fiabilidad indica la estabilidad de una medida, como un
que miden dos herramientas similares. Validez predictiva determina si
cuestionario, a lo largo del tiempo. Los resultados de dos administraciones de
una medida a la vez puede predecir resultados futuros. En el cuadro
cuestionarios a los mismos sujetos, que ocurren aproximadamente con 3
22-2, BAPT, MBFES y BFES muestran cierta validez predictiva para
semanas de diferencia, se comparan estadísticamente. Un coeficiente
los resultados de la lactancia materna. Validez de constructo indica
reportado como
que una herramienta mide lo que se pretende medir. El uso de
. 80 o más es generalmente aceptable para los cuestionarios de
cuestionarios y herramientas con estos tipos de validez mejora la
medición que reflejan actitudes o sentimientos. Sin embargo, para
credibilidad de los resultados del estudio.
algunos eventos, como el ajuste posparto, un coeficiente de
correlación bajo (como
. 40 o .50) pueden desearse, ya que las diferencias en los puntajes
individuales durante un período de tiempo reflejan inconsistencia y son
Análisis de los datos
una posible indicación de que el individuo está cambiando o ajustándose
a un estilo de vida diferente. La Escala de evaluación de la lactancia El análisis de datos es el proceso de organizar, resumir, examinar y
materna (MBFES) presentada en la Tabla 22-2 muestra que esta sintetizar los datos recopilados para llegar a conclusiones sobre la
herramienta es altamente confiable con el tiempo. pregunta de investigación. El análisis numérico de los datos es
fundamental para los estudios cuantitativos. Los datos recopilados se
Consistencia interna se refiere al acuerdo estadístico de varios convierten en valores numéricos de varias maneras. La tabla 22-3
ítems en un cuestionario que refleja el significado de un concepto, por define los niveles de medición y proporciona ejemplos. El nivel de
ejemplo, la satisfacción con la lactancia materna. La similitud en el medición tiene implicaciones para los procedimientos estadísticos
significado o la consistencia interna de los ítems puede determinarse aplicados.
estadísticamente. El alfa de Cronbach es un coeficiente de
confiabilidad frecuentemente calculado para determinar la
consistencia interna. Un coeficiente de .70 a .80 es generalmente Los procedimientos estadísticos utilizados para estudios

aceptable para una medición de cuestionario correlacionales, experimentales o cuasiexperimentales pueden clasificarse
como paramétricos o no paramétricos. Paraca-
Investigación, teoría y lactancia. 675

CUADRO 22-3

L EVELS OF METRO EASUREMENT

Nominal Ordinal Intervalo / Ratio

Definiciones Categorías discretas de datos que no Categorías de datos asignadas que se Categorías de datos que están ordenadas y
tienen ningún orden implícito. pueden clasificar en orden; los intervalos están a la misma distancia. La relación
entre categorías no son iguales. también tiene un punto cero conocido.

Temperatura corporal Presión arterial Peso

o longitud Duración de la lactancia materna


Ejemplos Género: masculino / femenino La mayoría de las escalas tipo Likert son escalas medida en días, semanas, meses o años

Amamantado / no amamantado BAPT, MBFES, BSES e IBFAT (consulte la Tabla específicos.


22-2)
Estado civil

Las pruebas métricas son más potentes y preferidas porque no se ajusta a la escala de intervalos y la mayoría de las variables psicosociales
permiten hacer inferencias a partir de los hallazgos de la muestra de solo se pueden superponer en una escala ordinal. Por lo tanto, los
estudio a la población más grande. El uso de procedimientos procedimientos estadísticos que tradicionalmente requieren datos de intervalos
paramétricos requiere que se cumplan tres supuestos: (1) selección a menudo se usan en la investigación en humanos con datos ordinales.
aleatoria de la muestra; (2) las variables se distribuyen normalmente
entre los grupos de estudio; y (3) medición de las variables
Estudios descriptivos. Los datos recopilados para describir
dependientes en un nivel de intervalo. Las estadísticas no
variables y sus relaciones generalmente se someten a análisis de
paramétricas se utilizan en situaciones en las que las siguientes
contenido y estadísticas descriptivas. El análisis de contenido
características son evidentes: (1) el tamaño de la muestra es
consiste en examinar los datos, identificar contenidos o significados
pequeño; (2) no se puede suponer una distribución normal de
similares y clasificar aquellos que se identifican en categorías
variables en la muestra; (3) los parámetros de la población son
mutuamente excluyentes. Estos datos nominales se pueden utilizar
desconocidos; y (4) el nivel de medición de variables está en un
con las estadísticas descriptivas identificadas en el cuadro 22-4. Los
nivel nominal u ordinal.
resultados se pueden informar como frecuencias, porcentajes o
modos; pueden mostrarse en gráficos, histogramas o tablas de
contingencia.
La selección de un procedimiento estadístico apropiado depende
del tipo de estudio, el tamaño de la muestra, el procedimiento de
muestreo y el tipo de datos a analizar. El cuadro 22-4 indica los Estudios correlacionales. Los coeficientes de correlación son los
procedimientos de uso común para el tipo de estudio y el nivel de resultados de los procedimientos estadísticos para determinar la
datos. En estudios experimentales o cuasiexperimentales, el nivel de relación entre dos variables. El tipo de relación se informa como
datos de la variable dependiente dicta el tipo de prueba estadística positivo (a medida que una variable aumenta, también lo hace la
que se puede hacer. El objetivo de esta tabla es ayudar a los novatos otra), negativo (las variables disminuyen) o inverso (a medida que
en investigación a reconocer el uso apropiado de las estadísticas para una variable aumenta, la otra disminuye). La fuerza de la relación se
revisar los estudios. El amplio conocimiento sobre los procedimientos informa como un número entre 1 y
estadísticos está más allá del alcance de este capítulo.
- 1; las relaciones más fuertes están cerca de 1 (positivo) o -
1 (negativo) y 0 indica que no hay relación.
La elección del intervalo versus los datos ordinales es controvertida. Las asociaciones en estudios epidemiológicos se estiman utilizando el riesgo

Los sentimientos y percepciones humanas hacen relativo o la razón de riesgo (RR) y las probabilidades
676 Cuestiones socioculturales y de investigación.

CUADRO 22–4

UNA PPROPIADO S TÁCTICAS PARA T YPE DE S TUDY Y


L EVEL DE re ATA
Pruebas no paramétricas Pruebas paramétricas

Tipo de estudio y nivel de datos y nivel de datos


Descriptivo
● Una variable Frecuencia-- nominal

Porcentaje-- ordinal

Modo-- nominal

Mediana-- ordinal

Media-- intervalo

Desviación Estándar-- intervalo


● Dos o más variables Mesa de contingencia-- nominal

Tabulación cruzada-- nominal

Chi-cuadrado–– nominal

Correlacional Spearman's Rho–– ordinal Pearson r –– ordinal

Kendall's Tau–– ordinal

Experimental / cuasiexperimental
● Dos grupos independientes Mediana de prueba–– ordinal t- prueba (agrupada) –– intervalo *

Mann-Whitney U–– ordinal


● Dos grupos dependientes o emparejados Wilcoxon firmado-rango–– ordinal t- prueba (emparejado) –– intervalo *

Chi-cuadrado de McNemar–– nominal

● Dos o más grupos Chi-cuadrado–– nominal ANOVA (prueba F) –– intervalo*

Kruskal-Wallis–– ordinal

Prueba de Friedman–– ordinal

* *Nivel de datos de la variable dependiente.

relación (OR). Los estudios de cohortes utilizan el riesgo relativo, lo Véanse las representaciones en el cuadro 22-5. En los estudios de
que indica la probabilidad de que un grupo expuesto a un factor casos y controles, los sujetos han desarrollado la enfermedad o la
identificado desarrolle una enfermedad o afección específica en condición de interés, y el riesgo relativo se calcula calculando la
relación con un grupo no expuesto al factor. La razón de riesgo se razón de las probabilidades de exposición entre los casos y la de los
expresa como la tasa de incidencia de la enfermedad en el grupo controles (Hennekens, Buring, & Mayrent, 1987). En un caso
expuesto a la tasa de incidencia en el grupo no expuesto (Harkness, hipotético, el odds ratio para estimar la asociación de la enfermedad
X y la exposición a un factor como la alimentación con sustitutos de
1995). Se calcula usando la fórmula: la leche en los primeros 6 meses de vida puede calcularse utilizando
la fórmula OR =

aa +
ad / bc como una, re, si, y C como se representa en una tabla de 2 por 2, que se muestra en
b
la Tabla 22-5.
RR =
cc + Un riesgo relativo o una razón de posibilidades de 1.0 sugiere que la tasa de
d incidencia de la enfermedad es la misma para ambos
Investigación, teoría y lactancia. 677

probabilidad de un error tipo II. Por esta razón, la mayoría de los investigadores que
CUADRO 22-5
realizan investigaciones sobre lactancia materna optan por utilizar un pags- valor de

.05.
C ALCULACIÓN DE R ISK R ATIO Y O DDS R ATIO
Analisis multivariable. El análisis multivariado es el análisis
concurrente de tres o más variables para determinar patrones de
relaciones entre variables. Estos procedimientos estadísticos
Factor Enfermedad X
avanzados son adecuados para analizar estudios correlacionales y
Casos Control S
experimentales complejos que tienen varias variables
Sustitutos de la leche sí
independientes y / o varias dependientes (Tabachnick y Fidell,
una si 1989). En general, se requieren grandes tamaños de muestra para
No C re acomodar el análisis de números crecientes de variables. Los
procedimientos comúnmente utilizados incluyen regresión múltiple;
Análisis de ruta; análisis de covarianza (ANCOVA); análisis factorial;
análisis discriminatorio; correlación canónica; y análisis multivariado
de varianza (MANOVA). A medida que la investigación se vuelve
los grupos expuestos y no expuestos. Sin embargo, un valor superior a 1 más sofisticada, aumenta el uso de estadísticas multivariadas en los
–– por ejemplo, 1.5 –– indica un riesgo aumentado de 1.5 veces o 50 por estudios.
ciento más alto entre los expuestos al factor. Las proporciones inferiores
a 1 indican una disminución del riesgo entre los expuestos. Las razones
de probabilidades a menudo se informan con intervalos de confianza,
que "representan
el rango dentro
cuya verdadera magnitud de efecto radica en cierto grado de
seguridad ”(Hennekens, Buring y Mayrent, 1987). Resultados, discusión, conclusiones y difusión

Estudios experimentales / cuasi-experimentales. Los resultados o hallazgos del estudio deben ser claros, concisos y
El procedimiento estadístico utilizado para determinar las diferencias congruentes con las preguntas de investigación formuladas y los métodos
entre los grupos depende del número de grupos y del nivel de utilizados. La presentación de los resultados varía según el tipo de estudio
medición de la variable dependiente, como se muestra en el cuadro realizado. Los estudios cualitativos son narraciones descriptivas, que
22-4. Las diferencias estadísticas se calculan utilizando la teoría de la incluyen relatos literales de los participantes que proporcionan evidencia de
probabilidad. Antes del análisis, el investigador decide un nivel de las interpretaciones de los datos del investigador. Los resultados pueden
significación –– o un “ pags- valor "- que se utilizará para aceptar que ser descripciones ricas o nuevas construcciones del fenómeno de estudio,
un resultado estadísticamente significativo indica verdaderas proposiciones hipotéticas generadas a partir de los datos o una teoría
diferencias entre los grupos. los pags- propuesta.

el valor refleja la probabilidad de que el resultado estadístico pueda Los estudios cuantitativos con frecuencia usan tablas y gráficos
ocurrir por casualidad, y establece el riesgo de que el investigador para mostrar los resultados. Las variables examinadas en los estudios
cometa un error de Tipo I. Esto significa que una hipótesis nula se descriptivos deben describirse con precisión y las respuestas deben
rechaza cuando en realidad la hipótesis es verdadera, lo que lleva a informarse numéricamente. Las relaciones de las variables
una interpretación incorrecta de que una intervención fue exitosa. investigadas en los estudios correlacionales y los procedimientos
Por el contrario, un error de Tipo II es la aceptación de una hipótesis utilizados para determinar las relaciones deben ser claros. En los
nula cuando de hecho es falsa, y en esta situación una intervención estudios que prueban las hipótesis, los procedimientos estadísticos
que tiene éxito no se reconoce como tal. En la investigación, utilizados, los resultados y la decisión de apoyar o no las relaciones
hipotéticas deben ser evidentes para cada hipótesis planteada. Se
deben informar resultados significativos, no significativos e
pags- Los valores de .01 o .05 se usan con mayor frecuencia (lo que inesperados. Los hallazgos en estudios que no son los que el
significa que hay 1 o 5 posibilidades de 100, respectivamente) de investigador anticipa también aportan conocimiento sobre el
cometer un error de Tipo I. Sin embargo, reducir la posibilidad de un
error de Tipo I aumenta el
678 Cuestiones socioculturales y de investigación.

tema de estudio; pueden ser un impulso para hacer preguntas de si los hallazgos del estudio son útiles para la toma de decisiones
investigación más relevantes o más detalladas para futuros estudios. clínicas, contribuyendo al conocimiento que podría cambiar la práctica
clínica, o concluyendo si está indicado el estudio adicional de un tema.
La interpretación de los resultados del estudio es un proceso
intelectual que da sentido al estudio y aborda las implicaciones de los La evaluación comienza con la lectura del informe de investigación o
resultados del estudio. El investigador considera los resultados del del artículo de la revista varias veces para familiarizarse con el estudio. El
estudio con respecto al proceso del estudio, así como los hallazgos de análisis de los elementos de investigación puede proceder. Este capítulo
otros estudios que respaldan o contradicen los resultados del estudio puede servir como base para comprender el proceso de investigación, así
actual. Estos pueden abordarse con la presentación de los resultados como las expectativas para los enfoques de investigación y métodos
o por separado en una sección que discuta los resultados. específicos. Un tema clave en la revisión de un estudio es la congruencia.
Todos los elementos (la pregunta de investigación, el propósito, el diseño,
los procedimientos de muestreo, los métodos de recolección de datos, el
Las limitaciones de un estudio reconocen los factores que pueden análisis, la interpretación de los hallazgos y la discusión) deben ser
afectar los resultados del estudio. Los compromisos a menudo son coherentes entre sí. El cuadro 22-6 enumera las preguntas que se deben
necesarios en el proceso de estudio por razones pragmáticas y éticas. Estos hacer al evaluar estudios cualitativos y cuantitativos. Aunque no es
pueden crear debilidades en el diseño, el proceso de muestreo, el tamaño de exhaustivo, las directrices ayudarán en la revisión sistemática de los
la muestra, los métodos de recolección de datos o las técnicas de análisis de estudios.
datos, y deben informarse. También se debe discutir la medida en que los
hallazgos del estudio pueden generalizarse a poblaciones más allá de la
muestra del estudio. Establecer limitaciones ayuda a los lectores a evaluar Luego del examen de los elementos de investigación, el revisor
los méritos científicos del estudio y mejora la credibilidad del investigador. identifica las fortalezas y debilidades del estudio. Todos los estudios
tienen limitaciones; por lo tanto, las debilidades se consideran en
relación con la forma en que afectan los resultados y el significado
Las conclusiones son declaraciones concisas que sintetizan los general del estudio. Se hacen juicios sobre la relevancia del
hallazgos; Proporcionan una descripción general de la importancia conocimiento generado y la utilidad de los hallazgos para la práctica
del estudio y una comprensión del fenómeno en cuestión. Las clínica. Las críticas legítimas a un estudio deben presentarse con
conclusiones deben ser pertinentes a los hallazgos y no expandirse recomendaciones racionales y constructivas. La evaluación de los
más allá de los parámetros del estudio. Después de las conclusiones, estudios es una habilidad que se desarrolla con la práctica, un
generalmente se describen las implicaciones de los hallazgos para la mayor conocimiento y comprensión del proceso de investigación, y
práctica clínica y se identifican sugerencias para futuras una conciencia de los estudios relacionados con un tema específico.
investigaciones.

Comunicar los resultados del estudio es el paso final de


realizar una investigación. Esto se realiza a través de informes de Los artículos de investigación publicados en revistas profesionales
investigación, artículos de revistas y presentaciones en conferencias, son la fuente más común de informes de investigación. Las limitaciones,
talleres y rondas educativas en instituciones. La difusión de la en particular la duración del informe, deben considerarse en la
investigación solicita la revisión por parte de colegas y facilita la evaluación. Los artículos de revistas carecen de detalles en las cuentas
probabilidad de que los hallazgos del estudio contribuyan a mejorar de los informes completos de investigación. Los estudios en revistas
la práctica clínica. arbitradas están sujetos a revisión antes de su publicación. Los
miembros de las juntas de revisión de revistas, generalmente
considerados expertos en el campo, critican los artículos para juzgarlos

Evaluación de la investigación para su uso en por su mérito científico y hacen recomendaciones sobre si deben
publicarse. Las creencias que los miembros de las juntas de revisión
la práctica
tienen respecto al valor científico de la investigación cualitativa pueden
La evaluación es una evaluación analítica que hace juicios sobre los influir en su decisión sobre la publicación.
méritos científicos de un estudio. El análisis aborda objetivamente
las fortalezas y debilidades del estudio, plantea preguntas sobre la
investigación y hace recomendaciones constructivas. Los propósitos La lactancia materna abarca muchas disciplinas en las ciencias
para evaluar los estudios incluyen determinar naturales, sociales y de la salud; por lo tanto, los practicantes de
lactancia deben consultar a numerosos
Investigación, teoría y lactancia. 679

CUADRO 22–6

GRAMO UIDELINES PARA mi VALORANDO Q UANTITATIVO Y


Q UALITATIVO S TUDIES
Reglas generales Estudios cuantitativos Estudios cualitativos

1. Problema y propósito
● En términos generales?
● Proporciona dirección para el estudio?
● ¿Claramente establecido?
● Exploratorio
● Amenable a la investigación
científica?
● ¿Significativo para el conocimiento de la lactancia

materna?

2. Revisión de la literatura.

● ¿Pertinente? ● Incluye referencias recientes y ● ¿Reconoce la existencia de (o la falta de)


● Bien organizado? clásicas? literatura sobre el tema?
● ¿Base teórica o marco conceptual
evidente?

3. Protección de los derechos humanos.

● ¿Protección del sujeto contra daños


garantizada?
● ¿Sujeto adecuadamente informado por un

consentimiento informado por escrito?


● ¿Revisado por una junta de ética?
● ¿Se explican los medios para garantizar la
privacidad, confidencialidad o anonimato?

4. Método
● ¿Diseño congruente con la pregunta de ● ¿Enfoque deductivo? ● Enfoque inductivo utilizado?
investigación? ● ¿Variables identificadas y definidas? ● Informaciones clave y muestreo teórico
● Procedimiento de muestreo apropiado para el método ● ¿Muestra representativa de población y abordado?
de investigación? tamaño adecuado? ● ¿Recopilación y análisis de datos
● ¿Método de recolección de datos relevante para el ● ¿Herramientas de medición adecuadas, confiables y concurrentes?
diseño? válidas? ● ¿Se describe el proceso de recopilación y
● El control de variables extrañas es evidente? análisis de datos?
● ¿Datos saturados?
● ¿La credibilidad, la fiabilidad, la confirmabilidad
y la transferibilidad son evidentes?

5. Resultados y discusión
● Análisis adecuado para método y diseño? ● ¿Procedimientos estadísticos utilizados adecuados para los ● ¿Se muestran ejemplos de cuentas de
datos y el tamaño de la muestra? informantes?
● Resultados claramente presentados? ● Las tablas borran y representan los datos? ● Ricas descripciones o teorías presentadas?
● ¿Interpretaciones claras y basadas en datos?
● ¿Resultados exitosos e inesperados ● ¿Resultados comparados con la
● Pregunta de investigación contestada? reportados? literatura?
● ¿Limitaciones de estudio identificadas? ● Teoría lógica y completa?
● ¿Conclusiones basadas en resultados?
● ¿Se describen las implicaciones para la práctica y

la investigación?
680 Cuestiones socioculturales y de investigación.

y revistas variadas para mantenerse al día con nuevos conocimientos. ● Asistir a conferencias profesionales donde se presenta y
Aunque es una tarea desafiante, permanecer actual es esencial para la discute la investigación.
práctica profesional. ● Informar a otros médicos acerca de los hallazgos del estudio que
reflejan, ayudan o pueden alterar la práctica. La práctica basada en la
Uso de la investigación en la práctica clínica evidencia ha sido respaldada cada vez más por los profesionales de la
salud como el estándar de oro para la atención. Iniciado por la medicina, la
Cerrar la brecha entre generar y utilizar conocimiento es un proceso
medicina basada en la evidencia (MBE) se basa en revisiones sistemáticas
continuo que requiere motivación, compromiso, persistencia y
y evaluaciones de expertos de estudios que abordan las intervenciones
paciencia. Implementar los resultados de la investigación en la
para un problema clínico específico. Para este propósito, los estudios más
práctica clínica es un desafío para los investigadores y profesionales.
valorados son los ensayos clínicos aleatorios. Si los hallazgos de
El proceso se facilita cuando los investigadores y los profesionales
trabajan juntos para lograr el objetivo de implementar la práctica suficientes estudios muestran que una práctica o intervención específica

basada en la evidencia. Los investigadores tienen las siguientes es clínicamente significativa, entonces el siguiente paso es incorporar la

responsabilidades para ayudar en este proceso: intervención a la práctica clínica. La Colaboración Cochrane
(http://www.cochrane.org) de revisiones sistemáticas de los efectos de las
intervenciones sanitarias es reconocida internacionalmente y cada vez
más utilizada por los profesionales de la salud.
● Difundir los resultados del estudio directamente a los profesionales
tan pronto como se complete un estudio a través de discusiones
informales; presentaciones locales, regionales y nacionales; y
publicaciones.
La disciplina de la enfermería para la enfermería basada en la
● Replicar estudios que pueden mejorar la práctica clínica; los evidencia (EBN) adopta una perspectiva más amplia de la práctica
cambios rara vez se realizan después de los resultados de un basada en la evidencia. Se argumenta que la MBE tiene un alcance
pequeño estudio. limitado, medicaliza la atención médica, descuenta la evidencia
● Alentar y ayudar a los profesionales a participar en la científica que no se basa en métodos experimentales y pasa por alto el

investigación para desarrollar su interés y conciencia. conocimiento del profesional experto y el contexto en el que se está
utilizando la intervención (francés, 1999 ) Aunque complejo, una base
más amplia de evidencia científica vinculada con la experiencia del
● Escuchar las preocupaciones sobre la práctica para generar
profesional es un enfoque apropiado para los profesionales de la
problemas de estudio que sean relevantes para un área de práctica
lactancia y otros profesionales de la salud que brindan atención a las
en particular.
mujeres que amamantan. Los resultados de los estudios que utilizan
● Colaboración con profesionales en proyectos de investigación. diferentes enfoques y métodos son relevantes y pueden ampliar el
conocimiento científico relacionado con la lactancia materna a una
● Ayudar a los profesionales a evaluar los artículos de práctica óptima que beneficie a las madres, los bebés, las familias y la

investigación para que puedan aumentar su conocimiento y sociedad.

competencia para juzgar los resultados de la investigación.

Los profesionales tienen las siguientes responsabilidades al traducir los


resultados de la investigación al campo de la práctica: Perspectivas de las metodologías de
investigación
● Desarrollar una actitud de cuestionamiento y apertura al
cambio. La investigación puede llevarse a cabo de muchas maneras y la base de

● Compartir inquietudes sobre la práctica con los investigadores para estas diversidades a menudo se denomina paradigmas de investigación

desarrollar estudios clínicos pertinentes. (Polit & Hungler, 1999). Los paradigmas son visiones del mundo que
representan sistemas de creencias que se basan en fundamentos y
● Colaborando con investigadores y participando en proyectos de
supuestos filosóficos (Crotty, 1998). El tipo de investigación realizada por un
investigación.
individuo a menudo está estrechamente relacionado con sus creencias en el
● Lectura crítica y evaluación de artículos de investigación y uso de sentido de que formulan preguntas de investigación.
hallazgos relevantes en la práctica.
Investigación, teoría y lactancia. 681

congruente con la forma en que ven el mundo. Los supuestos se crea nueva información o una nueva perspectiva de un fenómeno y
asociados guían a los investigadores en los métodos de su significado. Generalmente conducidas en entornos naturalistas,
investigación utilizados y establecen los parámetros para realizar el todas las variables posibles que influyen en las perspectivas de los
estudio e interpretar los hallazgos. Las perspectivas utilizadas para individuos son consideradas datos y estos datos son amplios y
desarrollar el conocimiento en las disciplinas del cuidado de la salud frecuentemente complejos. Conocido a menudo como investigación
son la perspectiva positivista / pospositivista, la perspectiva cualitativa, este enfoque humanista es congruente con una filosofía
naturalista / humanista / interpretativa y la perspectiva crítica / holística de brindar atención médica.
emancipadora (Gillis y Jackson, 2002; Jacox et al.,
Los resultados de los estudios cualitativos son principalmente
1999). Ampliar los tipos de perspectivas de investigación contribuye a dobles, generación de teorías y / o descripciones completas que
desarrollar una base de conocimiento más amplia para proporcionar proporcionan una comprensión más profunda del significado de las
atención médica relevante. experiencias, eventos o prácticas de los individuos. La teoría se genera
principalmente por el proceso de razonamiento inductivo, lo que significa
Perspectiva Positivista y Positiva que las ideas específicas progresan a declaraciones más generalizadas.

El positivismo es la base de los métodos de la ciencia tradicional que se basan en la


Así, a partir del estudio de un fenómeno de la vida cotidiana, se identifican

objetividad, la precisión y la búsqueda de una verdad precisa, válida y absoluta. A menudo


las variables y cómo se relacionan. Una interpretación adicional de los

referido como investigación cuantitativa, los métodos asignados se caracterizan por la


datos puede conducir a una conceptualización de una experiencia a partir

objetividad, la medición y el control que están libres de contexto y carecen de sesgo de


de la cual se desarrollan las teorías (Morse y Field, 1995). O, en algunos

investigador. Los investigadores usan estos métodos para examinar variables específicas,
estudios, una construcción rica y lingüística de la esencia de una

controlar variables intermedias y determinar asociaciones o relaciones de causa y efecto


experiencia humana que muestra el significado de una manera más

entre variables mediante procedimientos estadísticos. El objetivo es explicar, predecir y


profunda puede proporcionar una mayor comprensión de un fenómeno

generalizar. Los científicos con esta visión del mundo afirman que el nuevo conocimiento se
(van Manen, 1984).

obtiene solo a través de métodos tradicionales. A medida que los filósofos y los científicos

sociales cuestionaron estas afirmaciones durante el siglo XX, surgió la perspectiva

pospositivista. Basado en la misma cosmovisión y principios científicos, esta perspectiva se

atenúa porque las certezas han cambiado a probabilidades y la búsqueda de la verdad es Perspectiva crítica o emancipadora
aproximada en lugar de una totalidad. Es evidente una mayor flexibilidad en el uso de los
La perspectiva crítica o emancipadora se basa en las perspectivas
métodos y el cumplimiento de los supuestos filosóficos, aunque el debate continúa entre los
pospositivista y humanista, así como en factores sociopolíticos y
científicos que se aferran a la visión conservadora y los que aceptan los métodos múltiples
culturales que influyen en la experiencia (Jacox et al., 1999). Incluye
para comprender un fenómeno en estudio. Esta perspectiva ha dominado la investigación
teoría crítica, investigación de acción, investigación feminista y
en ciencias de la salud a lo largo del siglo XX. aunque el debate continúa entre los
enfoques etnocéntricos de grupos minoritarios. El objetivo de los
científicos que se aferran a la visión conservadora y los que aceptan los métodos múltiples
métodos emancipatorios es engendrar un cambio social a través del
para comprender un fenómeno en estudio. Esta perspectiva ha dominado la investigación
proceso de investigación o como resultado del mismo para
en ciencias de la salud a lo largo del siglo XX. aunque el debate continúa entre los
individuos o grupos que a menudo no se reconocen o se consideran
científicos que se aferran a la visión conservadora y los que aceptan los métodos múltiples
oprimidos. Esta perspectiva acentúa el crecimiento, el cambio y el
para comprender un fenómeno en estudio. Esta perspectiva ha dominado la investigación
empoderamiento de los individuos o grupos, así como las barreras
en ciencias de la salud a lo largo del siglo XX.
que limitan el cambio social. La participación y equidad de los
participantes en cada fase del proceso de investigación es crítica.
Los diseños y métodos de investigación pueden ser combinados y
variables.

Perspectiva naturalista, humanista o


interpretativa

La perspectiva naturalista, humanista o interpretativa construye la Es importante comprender y reconocer estas diferentes
comprensión del "significado" que los valores humanos, creencias, perspectivas como los fundamentos de la investigación, pero las
prácticas o experiencias y eventos de la vida tienen para los perspectivas en sí mismas no son necesariamente específicas del
individuos. A través de interacciones entre el investigador y los método. Recientemente, hay un mayor uso de métodos múltiples,
participantes, particularmente en grandes
682 Cuestiones socioculturales y de investigación.

estudios, para responder las preguntas de investigación y los objetivos del pacientes para mejorar la relevancia clínica. Esta tendencia de los equipos de
estudio. Además, un número cada vez mayor de estudios son realizados investigación que realizan estudios y el uso de métodos múltiples no solo
por "equipos" con representantes de diferentes disciplinas, académicos amplía el propósito y los resultados de los estudios, sino que también
para mantener el rigor de la investigación, y los profesionales y, en contribuye a una mayor complejidad de la investigación.
ocasiones

Resumen

La investigación es un proceso y la teoría es una base para método de investigación. Los métodos cualitativos se usan con
desarrollar el conocimiento que sirve de base para la práctica frecuencia cuando se sabe poco sobre un tema.
responsable y responsable. Los enfoques y métodos involucrados en La investigación que involucra sujetos humanos debe garantizar a
la realización de investigaciones se originan en varios sistemas los participantes del estudio los derechos básicos. Las juntas o comités de
filosóficos: la perspectiva positivista / pospositivista; la perspectiva de revisión ética ayudan a proteger a los sujetos al revisar el documento de
la ciencia natural, la ciencia humana y la interpretación; y la consentimiento informado y evaluar el estudio antes de que se realice.
perspectiva crítica y emancipadora. Estas perspectivas dan lugar a
enfoques y métodos de investigación utilizados en investigación Los métodos de estudio abordan la configuración, la muestra, la
cualitativa, cuantitativa, observacional, histórica y feminista. La recopilación de datos y el análisis de datos. El ajuste indica la
pregunta de investigación formulada –– y si el conocimiento se ubicación del estudio o la fuente de los participantes. La muestra es
genera de manera inductiva o deductiva –– dirige el enfoque utilizado. un subconjunto de una población más grande o un grupo de
individuos en los que el investigador está interesado. El muestreo es
un proceso para seleccionar la muestra de la población; Los dos tipos
de muestreo son la probabilidad y la no probabilidad. El muestreo no
El enfoque cualitativo genera una comprensión del "significado" probabilístico se utiliza en estudios cualitativos. El muestreo
que refleja los valores humanos, creencias, prácticas y experiencias o probabilístico se prefiere en los estudios cuantitativos porque los
eventos de la vida. Los tres métodos cualitativos comúnmente resultados pueden generalizarse de la muestra del estudio a la
utilizados son fenomenología, etnografía y teoría fundamentada. El población objetivo. Este método requiere una selección aleatoria de
enfoque cuantitativo se caracteriza por la objetividad, la medición y el sujetos, lo que no siempre es posible; por lo tanto, muchos estudios
control. Los métodos cuantitativos comúnmente utilizados son cuantitativos con seres humanos utilizan muestreo no probabilístico.
estudios descriptivos, correlacionales, experimentales y
cuasiexperimentales. El uso simultáneo de métodos cualitativos y
cuantitativos en un estudio es una tendencia creciente.
Los datos se recopilan cuando el investigador hace preguntas,
hace observaciones y / o mide variables clave identificadas en la
pregunta de investigación. Las entrevistas y observaciones en
Los principales elementos de la investigación son el problema y profundidad son los métodos más comunes utilizados para los estudios
el propósito, la revisión de la literatura, la protección de los sujetos cualitativos, y la recopilación y el análisis de datos ocurren
humanos, el método, los resultados y la discusión. El problema de la simultáneamente. Se desarrollan métodos sistemáticos y rigurosos para
investigación identifica "qué" se estudia y con "quién", y el propósito recopilar y analizar datos para todos los métodos cualitativos. Los
delita "por qué" se realiza el estudio. Las preguntas de investigación métodos para la recolección de datos en estudios cuantitativos están
para los métodos cuantitativos son más específicas que las de los altamente estructurados y deben ser los mismos para cada sujeto.
estudios cualitativos. En estudios cuantitativos, las variables están
delineadas y definidas operacionalmente. La forma en que se define
la lactancia materna y la duración de la lactancia materna es de Los problemas de fiabilidad y validez deben abordarse para toda
particular importancia al realizar o evaluar estudios. investigación. La confiabilidad se refiere a la precisión, consistencia, precisión y
estabilidad de los datos recopilados; la validez refleja el verdadero significado
de los datos. En los estudios cualitativos, este aspecto se denomina
La revisión de la literatura sobre un tema de estudio ayuda a confiabilidad. Esto incluye la construcción de controles en la recopilación de
formular el problema de investigación y dirige el datos
Investigación, teoría y lactancia. 683

proceso de análisis y análisis. En estudios cuantitativos, la confiabilidad de las los resultados pueden generalizarse a poblaciones adicionales que también
herramientas de medición y los investigadores que recolectan datos se puede deben abordarse. Las conclusiones del estudio deben reflejar solo los
estimar estadísticamente, al igual que la validez de las mediciones utilizadas. hallazgos del estudio.
Los informes o artículos de investigación se evalúan para emitir
El análisis de datos es el proceso de organizar, resumir, juicios sobre su mérito científico y la utilidad de los hallazgos para la
examinar y sintetizar los datos recopilados para identificar los práctica clínica. Un tema clave en la evaluación es la congruencia del
resultados del estudio. Los estudios cualitativos generan ricas estudio.
descripciones y postulan hipótesis y / o teoría. Las descripciones Implementar los resultados de la investigación en la práctica clínica
descriptivas de los relatos literales de los participantes respaldan las es un desafío para los investigadores y profesionales. Este proceso puede
interpretaciones del investigador. En estudios cuantitativos, los datos acelerarse cuando ambos trabajan juntos. Aunque los hallazgos de los
se traducen a términos numéricos para el análisis estadístico. estudios actuales generalmente no son definitivos y se recomiendan
Dependiendo del tipo de estudio y el nivel de medición de los datos estudios adicionales con frecuencia, el uso de hallazgos relevantes en la
recopilados, se pueden emplear una variedad de procedimientos práctica a menudo sirve para cuestionar los efectos y generar nuevos
estadísticos. Los resultados se muestran en tablas y gráficos. estudios. La investigación sobre la lactancia materna es un proceso
continuo que expande el conocimiento y facilita la práctica basada en la
evidencia. Los benefactores de los profesionales de la salud que extraen
Los resultados del estudio deben ser claros, concisos y de un cuerpo científico de conocimiento y establecen prácticas basadas en
congruentes con el método utilizado y deben responder a las la mejor evidencia son las madres, los niños, las familias y la sociedad.
preguntas de investigación. Se informan resultados significativos, no
significativos e inesperados. Limitaciones del estudio y la medida en
que

Conceptos clave

● La investigación es la investigación sistemática y lógica de un ● Un marco teórico es una estructura básica que representa
fenómeno para descubrir nuevos conocimientos o validar los teorías, conceptos y proposiciones que son la base de un
existentes. estudio y en el cual las proposiciones pueden ser probadas.

● La teoría es una construcción conceptual de una visión de la


realidad que describe, explica o predice algo. Incluye ● Un concepto central es el tema general de un estudio de teoría
conceptos y sus relaciones. fundamentado. Es central e interrelaciona los temas y
categorías identificados en el estudio.

● Las teorías de rango medio incluyen conceptos y relaciones


bien definidos, pero las proposiciones se prueban más ● Un informante clave es una persona que tiene más
fácilmente que las de las grandes teorías. Son susceptibles a conocimiento y que mejor articula el significado del fenómeno
las teorías utilizadas en la práctica clínica. en estudio.

● El razonamiento inductivo es el proceso de razonamiento desde ● El sesgo es cualquier factor, acción o influencia que distorsiona los
observaciones o abstracciones específicas hasta una premisa general. resultados de un estudio.

● El control es específico de la investigación cuantitativa. Es el


● El razonamiento deductivo es el proceso de razonamiento desde proceso de eliminar la influencia de las variables de confusión lo que
una premisa general hasta lo concreto y específico. podría comprometer los resultados de la investigación.

● Un marco conceptual es una estructura básica que representa ● Las definiciones operativas son descripciones explícitas de un
conceptos y relaciones, pero no una teoría específica que concepto o variable de interés. Para los estudios cuantitativos,
explica las relaciones. se expresan en términos medibles.
684 Cuestiones socioculturales y de investigación.

● Una variable dependiente o de resultado es la variable que el rechazado, o en otras palabras, detectar una diferencia
investigador mide en respuesta a la variable independiente o significativa que existe.
de tratamiento; la variable de resultado se ve afectada por la ● La confiabilidad es el grado en que los datos recopilados son
variable independiente.
precisos, consistentes, precisos y estables en el tiempo.

● Una variable independiente es el tratamiento o la invención ● La validez es el grado en que los datos recopilados son
que el investigador manipula para influir en la variable verdaderos y representan la realidad, y un instrumento de
dependiente. medición refleja lo que se pretende medir.

● El poder es la probabilidad de que una prueba estadística rechace ● La confiabilidad es el proceso de establecer la credibilidad de
una hipótesis nula cuando debería ser la investigación cualitativa.

Recursos de Internet

Serie de guías de práctica clínica basada en la evidencia de AWHONN Índice acumulativo de literatura de enfermería y salud aliada (CINAHL):
(internacional): www.library.ucsf.edu/db/cinahl.htm Bases de datos federales de salud de
www.guideline.gov/summary/summaryaspx?doc= 2928 y 2154 EE. UU. Y artículos de investigación: MEDLINE:

Canadian Medical Association Infobase (Canadá):


http://mdm.ca/cpgsnew/cpgs/index.asp La Colaboración Cochrane: www.nlm.nih / medlineplus / bases de datos.html

base de datos Cochrane de revisiones sistemáticas de investigación: Medscape: www.medscape.com/ PubMed:

www.library.mun.ca/nsl/guides/cochrone.php

www.ncbi.nih.gov/entrez/query.fcgi?db=PubMed

Referencias

Armstrong HC. Recomendaciones internacionales para consis- Bottorff J. Persistencia en la lactancia materna: un fenómeno fenomenológico
definiciones de la lactancia materna. J Hum Lact 7: 51–54, 1991. Ajzen I, investigación. J Adv Nurs 15: 201–9, 1990. Brett J, Niermeyer S. ¿La ictericia
Fishbein M. Comprender actitudes y predecir be- neonatal es una enfermedad o un
comportamiento Englewood Cliffs, Nueva Jersey: Prentice Hall, 1980. Bakeman R, proceso adaptativo? En: Trevathan WR, Smith EO, McKenna JJ, eds. Medicina
Gottman JM. Observar la interacción: una introducción evolutiva. Oxford, Inglaterra: Oxford University Press, 1999: 7–25. Quemaduras N,
al análisis secuencial Cambridge, Inglaterra: Cambridge University Press, Grove SK. La práctica de la investigación en enfermería: conducta, cri-
1986.
Bandura A. Autoeficacia: hacia una teoría unificadora del comportamiento tique y utilización. 3ra ed. Filadelfia: WB Saunders,
cambio oral Revisión psicológica 84: 191–215, 1977. 1997.
- - - . Mecanismo de autoeficacia en la agencia humana. Psicólogo estadounidense 37: Chenitz WC, Swanson JM. De la práctica a la teoría fundamentada.
122–47, 1982. Menlo Park, CA: Addison-Wesley, 1986: 96–98. Cohen J. Análisis estadístico del
Barnard K, Eyres S. Resumen de la evaluación del niño lactante poder de las ciencias del comportamiento.
proyecto de ment. En: Barnard K, ed. Manual de recursos de aprendizaje de capacitación en 2da ed. Nueva York: Academic Press, 1988. Cronenwett L et al. Uso de
evaluación de enfermería infantil. Seattle, WA: Escuela de Enfermería de la Universidad de una sola botella diaria al principio
Washington, 1978: 16–21. semanas después del parto y resultados de lactancia materna. Pediatría
Barr RG. Comportamiento de llanto infantil y cólico: una interpretación 90: 760–6, 1992. Crotty M. Los fundamentos de la investigación social. Mil
en perspectiva evolutiva En: Trevathan WO, Smith EO, McKenna JJ, eds. Medicina
robles,
evolutiva. Oxford, Inglaterra: Oxford University Press, 1999: 27–51. Bergum CA: Publicaciones sabias, 1998.
V. De mujer a madre: una transformación. Granby, MA: Dennis CL. Fundamentos teóricos de la lactancia materna
confianza: un marco de autoeficacia. J de Hum Lact
Bergin y Garvey, 1989. 15: 195-201, 1999.
Bernaix LW. Actitudes de las enfermeras, normas subjetivas y comportamiento. Dennis CL, Faux S. Desarrollo y prueba psicométrica.
Intenciones iral hacia el apoyo de las madres que amamantan. ing de la escala de autoeficacia de la lactancia materna. Res Nurs Health
J Hum Lact 16: 201–9, 2000. 22: 399-409, 1999.
Investigación, teoría y lactancia. 685

Dick MJ y col. Predecir el desgaste prematuro de la lactancia materna. J de - - - . Vinculación materno-infantil. 2da ed. San Luis: Mosby,
Hum Lact 18: 21–28, 2002. Ellis DJ, Hewat RJ, Livingstone V. Informe de una mil novecientos ochenta y dos.
evaluación de Kramer HC, Thiemann S. Cuantas asignaturas? Poder estatico
La eficacia de una clínica de lactancia materna para prolongar la duración de la análisis en investigación. Newbury Park, CA: Publicaciones sabias,
lactancia materna. Vancouver, BC: Universidad de Columbia Británica, Escuela de 1987.
Enfermería y Departamento de Práctica Familiar, 1991. Labbok M. ¿Cuál es la definición de lactancia materna? Pecho-
alimentación de resúmenes 19: 19-21, 2000. Labbok MH, Coffin CJ. Un llamado a la
French P. El desarrollo de la enfermería basada en la evidencia. J Adv coherencia en la definición
Enfermera 29: 72-78, 1999. de los comportamientos de lactancia materna. Soc Sci Med 44: 1931–32, 1997. Labbok M,
Furr PA, Kiregis CA. Un enfoque de la enfermera partera a principios Krasovec K. Hacia la consistencia en la lactancia materna
conocido madre-infante. J de la enfermera partera 27: 10-14, definiciones Stud Fam Plann 21: 226–30, 1990. Leff EW, Jefferis SC,
mil novecientos ochenta y dos. Gagne MP. Percepciones maternas de
Gillis A, Jackson W. Investigación para enfermeras: métodos e interpretaciones lactancia exitosa. J Hum Lact 10: 99-104, 1994a.
ción Filadelfia: FA Davis Company, 2002. Giorgi A. Bosquejo de una - - - . El desarrollo de la escala de evaluación de la lactancia materna. J
psicológica fenomenológica Hum Lact 10: 105-11, 1994b. Lenz ER y col. Desarrollo colaborativo de
método. En: Giorgi A, ed. Fenomenología e investigación psicológica. Pittsburgh: rango medio
Duquesne University Press, 1985: 8–22. Glaser BG. Sensibilidad teórica. Mill Teorías de enfermería: hacia una teoría de los síntomas desagradables. Adv
Valley, CA: Sociología Nurs Sci 17: 1–13, 1995. Lincoln YS, Guba EG. Investigación naturalista. Newbury
Park,
Press, 1978. Harding S, ed. Feminismo y metodología. Bloomington: Indi- CA: Publicaciones sabias, 1985.
Martens PJ. ¿La educación sobre lactancia afecta al personal de enfermería?
Ana University Press, 1987. Harkness GA. Epidemiología en la práctica de creencias, tasas exclusivas de lactancia y cumplimiento de la Iniciativa
enfermería. San Louis: Hospital Amigo del Niño? La experiencia de un pequeño hospital rural
Mosby, 1995: 86–95. canadiense. J Hum Lact 16: 309-18,
Hennekens CH, Buring JE, Mayrent S. Epidemiología en medicina 2000.
cine. Boston: Little, Brown y Co., 1987. Hewat RJ. Vivir con un bebé que Matthews MK. Desarrollar un instrumento para evaluar a los bebés.
llora sin cesar. Fenómeno comportamiento de lactancia materna en el período neonatal temprano. Media mujer 4:
enología pedagogía 10: 160–71, 1992. 154–65, 1988.
- - - . Interacción de la madre durante la lactancia materna: una comparación - - - . La satisfacción de las madres con los comportamientos de lactancia de sus recién
entre amamantadores problemáticos y no problemáticos [ tesis doctoral]. nacidos. JOGNN 20: 49–55, 1991. Maynard M, Purvis J. Investigando la vida de las mujeres
Edmonton, AB: Universidad de Alberta, 1998. Hewat RJ, Ellis DJ. La lactancia desde una feminista
materna como madre-hijo perspectiva. Londres: Taylor y Francis, 1994. McKenna J, Mosko S,
esfuerzo de equipo: percepciones de las mujeres. Cuidado de la salud Wom Int Richard C. Lactancia y
5: 437-52, 1984. cosleeping madre-infante en relación con la prevención del SMSL. En:
Hill PD, Aldag JC, Chatterton RT. El efecto de secuencial Trevathan WR, Smith EO, McKenna JJ, eds. Medicina evolutiva. Oxford,
y volumen simultáneo de extracción de leche y niveles de prolactina: un Inglaterra: Oxford University Press, 1999: 53-74. Mead GH. En: Morris,
estudio piloto. J Hum Lact 12: 193–99, CW ed. Mente, yo y sociedad. Chicago
1996.
Jacox A y col. Diversidad en enfoques filosóficos. En: Hin- IL: University of Chicago Press, 1934. Mercer RT. Un marco teórico para
shaw AS, SL Feetham, JIF Shaver, eds. Manual de investigación en enfermería estudiar factores que
clínica. Thousand Oaks: publicación de Sage, impacto en el papel materno. Res de enfermería 30: 73–77, 1981.
1999, 3–17. - - - . El proceso de logro del rol materno durante el primer año. Res de
Janke J. Predicción de la deserción de la lactancia materna: instrumento instrumento enfermería 34: 198–204, 1985. Mercer RT, Ferketich SL. Predictores de la
velocidad Rese de enfermería aplicada 5: 48-63, 1992. función materna
- - - . Desarrollo de la herramienta de predicción del desgaste de la lactancia. Res de Petencia por estado de riesgo. Res de enfermería 43: 38–43, 1994. Millard AV. El lugar
enfermería 34: 100-4, 1994. del reloj en el asesoramiento pediátrico: ra-
Jensen D, Wallace S, Kelsay P. LATCH: una lactancia materna tionales, temas culturales e impedimentos para la lactancia materna. Soc Sci
Sistema de gráficos y herramienta de documentación. JOGNN Med 31: 211–21, 1990. Morrow AL et al. Eficacia de la asesoría de pares en el
26: 181–87, 1994. hogar para
Kaufman KJ, Hall LA. Influencias de la red social en Promover la lactancia materna exclusiva: un ensayo controlado aleatorio. Lanceta 353:
elección y duración de la lactancia materna en madres de recién nacidos 1226–31, 1999. Morse JM. Investigación de enfermería cualitativa: ¿una opción para
prematuros. Res Nurs Health 12: 149–59, 1989. Kelly L, Burton S, Regan L. todos? En:
Investigando la vida de las mujeres o Morse JM, ed. Investigación en enfermería cualitativa: un diálogo contemporáneo. Londres:
estudiando la opresión de las mujeres? Reflexiones sobre lo que constituye la Sage Publications, 1991a: 14–22.
investigación feminista. En: Maynard M, Purvis J, eds. - - - . Estrategias para el muestreo. En: Morse JM, ed. Investigación en enfermería
Investigando la vida de las mujeres desde una perspectiva feminista. Londres: cualitativa: un diálogo contemporáneo. Londres: Sage Publications, 1991b: 127–44.
Taylor y Francis, 1994: 27–48. Klaus MH, Kennell JH. Vinculación materno-infantil. San
Louis: Morse JM, Bottorff JL. El uso de la etología en enfermería clínica
Mosby, 1976. investigación ing. Adv Nurs Sci 12: 53-64, 1990.
686 Cuestiones socioculturales y de investigación.

Morse JM, campo PA. Métodos de investigación cualitativa para pro- psicología. Reading, MA: Addison-Wesley Publishing Co., 1954: 223–58.
Profesionales. 2da ed. Londres: Sage Publications, 1995. Neander WL, Shafer RJ. Una guía al método histórico. 3ra ed. Belmont, CA:
Morse JM. Tradición y cambio en el norte
ern Alberta Woodlands Cree: implicaciones para las prácticas de alimentación Wadsworth Publishing, 1980.
infantil. Can J Public Health 80: 190–94, 1989. Nunnally JC. Introducción a la Schmied V. Conexión y placer, interrupción y disgusto.
medición psicológica. Toronto: trenza: experiencia de las mujeres en la lactancia materna. J de Hum Lac
McGraw-Hill, 1978: 245. 14: 325–34, 1999. Spradley JP. La entrevista etnográfica. Nueva York: Holt,
Oddy WH y cols. Lactancia y desarrollo cognitivo Rine-
en la infancia: un estudio prospectivo de cohorte de nacimiento. Nacimiento Hart y Winston, 1979: 3–5.
17: 1–90, 2003. - - - . Observación del participante. Nueva York: Holt, Rinehart y Winston,
Piper S. Patrones de alimentación de los recién nacidos prematuros después de la UCIN 1980.
cargar. En: Auerbach KG, ed. Problemas actuales en la lactancia clínica. Boston: Strauss A, Corbin J. Fundamentos de la investigación cualitativa: fundamentada

Jones y Barlett, 2002: 11-21. Piper S, Parques PL. Uso de una relación de intensidad procedimientos teóricos y técnicas. Newbury Park, CA: Sage Publications,
para describir la mama 1990: 24–32. Sumner G, Spietz A. NCAST Cuidador / Interacción padre-hijo
Exclusividad de alimentación en una muestra nacional. J Hum Lact
17: 227–32, 2001. Polit DF, Hungler BP. Investigación en enfermería: principios y manual de alimentación. Seattle: Publicaciones NCAST, 1994. Tabachnick BG, Fidell
métodos. LS. Utilizando estadísticas multivariadas. 2da ed.
6ta ed. Filadelfia: Lippincott, 1999. Potter J, Wetherall M. Discurso y Nueva York: HarperCollins, 1989: 1–10. Tomey AM, Alligood MR. Teóricos de
psicología social: más allá de enfermería y su trabajo. 4to
Titudes y comportamiento. Londres: Sage Publications, 1987. Riordan J et al. ed. St. Louis: Mosby, 1998. Trevathan WR, Smith EO, McKenna, JJ. Medi
Predecir la duración de la lactancia materna utilizando evolutiva
LATCH herramienta de evaluación de la lactancia materna. J Hum Lact cine. Oxford, Inglaterra: Oxford University Press, 1999: 27–51.
17: 20-23, 2001.
Riordan J, Gross A, Angeron J, Krumwiede B, Melin J. van Manen M. Practicando la escritura fenomenológica. Phe-
El efecto de la medicación para aliviar el dolor de parto en la succión neonatal y nomenología pedagogía 2: 37-69, 1984.
la duración de la lactancia. J Hum Lact 16: 7–12, - - - . Investigando la experiencia vivida: la ciencia humana para una pedagogía
2001 sensible a la acción. Ann Arbor, MI: Althouse Press, 1990. Williams GC, Nesse RM. El
Riordan JM, Koehn M. Pruebas de confiabilidad y validez de amanecer de la medicina darwiniana.
tres herramientas de evaluación de la lactancia materna. JOGN Nurs 26: 181–87, 1997. Q Rev Biol 66: 1–22, 1991. Wilson HS. Investigación en enfermería. 2da ed.
Redwood City, CA:
Riordan JM, Woodley G, Heaton K. Prueba de validez y recuperación Addison-Wesley, 1989. Asociación Médica Mundial. Declaración de Helsinki:
responsabilidad de un instrumento que mide la evaluación materna de la recomendación
lactancia materna. J Hum Lact 10: 231–35, 1994. Rubin R. Logro del papel Daciones que guían a los médicos en la investigación clínica. Nueva York: Asociación Médica
materno: parte I. Nusr Res Mundial, 1964.
16: 237–45, 1967a. Wright AL y col. Lactancia materna y enfermedades del tracto respiratorio inferior

- - - . Logro del rol materno: parte II. Res de enfermería ness en el primer año de vida. Br Med J 299: 946-49, 1989. Wrigley EA,
16: 342–46, 1967b. Hutchinson SA. Lactancia materna a largo plazo. J de
- - - . Identidad materna y la experiencia materna. Nueva York: Enfermera-Partería 35: 35–41, 1990. Zimmerman DR, Guttman N. "El pecho es el
Springer, 1984. mejor": conocimiento
Sarbin TR. Teoría de roles. En: Lindzey G, ed. Manual de redes sociales entre las madres de bajos ingresos no es suficiente. J Hum Lact
17: 14-23, 2001.
Investigación, teoría y lactancia. 687

A apéndice 2 2 - A

R BUSQUEDA T ERMS
Investigación aplicada: Investigación que se centra en resolver o encontrar una respuesta a un problema clínico o práctico.

Investigación básica: Investigación que genera conocimiento por el bien del conocimiento.

Bivariante: Estadísticas derivadas del análisis de la relación entre dos variables.

Chi-cuadrado: Un procedimiento estadístico que utiliza datos de nivel nominal y determina diferencias significativas entre las frecuencias observadas en relación
con los datos y las frecuencias esperadas.

Concepto: Una palabra, idea o fenómeno que generalmente tiene un significado abstracto.

Construir: Un grupo de varios conceptos que tiene un significado abstracto.

Coeficiente de correlación: Una estadística que indica el grado de relación entre dos variables. El rango de valor es de +1.00 a - 1,00; 0.0 indica que no hay
relación, +1.00 es una relación positiva perfecta, y - 1.00 es una relación inversa perfecta.

Diseño: El plan o plan para realizar un estudio.

Epidemiología: El estudio de la distribución y los determinantes de los estados o eventos relacionados con la salud en poblaciones específicas, y la aplicación de este
estudio para el control de problemas de salud.

Validez externa: La medida en que los hallazgos del estudio pueden generalizarse a muestras diferentes de las estudiadas.

Variable extraña: Variables que pueden afectar la relación de las variables independientes y dependientes, es decir, que pueden interferir con el efecto del
tratamiento. En estudios experimentales, las estrategias para controlar estas variables están integradas en el diseño de la investigación.

Incidencia: El número de casos de enfermedad que comienzan, o de personas que se enferman, durante un período determinado en una población específica. En términos más
generales, el número de nuevos eventos, por ejemplo, nuevos casos de enfermedad en una población definida, dentro de un período de tiempo específico.

Razonamiento inductivo: El proceso de razonamiento desde observaciones o abstracciones específicas hasta una premisa general.

Validez interna: La medida en que la manipulación de la variable independiente realmente hace una diferencia significativa en la variable dependiente más
que en las variables extrañas.

Escala Likert: Una escala que mide principalmente las actitudes preguntando a los encuestados su grado de acuerdo o desacuerdo para una serie de
declaraciones.

Estadísticas no paramétricas: Los procedimientos estadísticos utilizados cuando no se cumplen los supuestos necesarios para utilizar procedimientos paramétricos.

Estadísticas paramétricas: Los procedimientos estadísticos utilizados cuando una muestra se selecciona al azar, representa una distribución normal de la población objetivo y se
considera que es lo suficientemente grande en tamaño y se recopilan datos de nivel de intervalo.

Predominio: El número de instancias de una enfermedad u otra condición dada en una población dada en un momento designado; a veces solía significar
tasa de prevalencia. Cuando se usa sin calificación, el término generalmente se refiere a la situación en un momento específico.

Población: El conjunto total de individuos que cumplen con los criterios de estudio de los cuales se extrae la muestra y sobre los cuales se pueden generalizar los
hallazgos.

Muestra: Un subconjunto de la población seleccionada para el estudio.

Muestreo: El procedimiento de selección de la muestra de la población de interés.

Población objetivo: La población que es de interés para el investigador y sobre la que se pretende generalizar los resultados del estudio.

Univariante Estadísticas derivadas del análisis de una sola variable, por ejemplo, frecuencias.

Variable: Atributos, propiedades y / o características de personas, eventos u objetos que se examinan en un estudio.
Esta página se dejó en blanco intencionalmente
CAPÍTULO

23
Educación sobre
lactancia materna
Jan Riordan y Debi Leslie Bocar

La educación es la piedra angular que apoya el marco de la lactancia y la honrada función familiar que involucra a tías y abuelas (Bender y
lactancia materna. Este capítulo proporciona al proveedor de atención McCann, 2000).
médica herramientas para crear experiencias educativas significativas La dramática disminución de la lactancia materna en las
para las familias y colegas que amamantan. Se abordan dos tipos de sociedades industrializadas durante la primera mitad del siglo XX
programas: aquellos destinados a ayudar a las familias a tener una redujo el número de madres que podían compartir sus experiencias de
experiencia positiva de lactancia materna y aquellos diseñados para lactancia materna. Con el tiempo, las futuras madres tenían menos
aumentar la base de conocimiento de los proveedores de atención probabilidades de ver a un bebé amamantado o de conocer a alguien
médica para que puedan ayudar eficazmente con la lactancia materna. que pudiera brindar asistencia práctica. La movilidad geográfica aisló
Debido a que la educación impregna todas las actividades en el campo aún más a las familias jóvenes de las redes de apoyo tradicionales. En
de la lactancia materna, aislar el componente educativo es un desafío el vacío llegaron sistemas de apoyo alternativos para las pocas
enorme. Este capítulo aborda una amplia gama de temas educativos, mujeres que optaron por amamantar. Grupos de autoayuda como La
desde la teoría hasta la aplicación práctica. Se proporciona una visión Leche League International, Asociación Australiana de Lactancia
general de la investigación relacionada con la educación sobre lactancia Materna y grupos de educación sobre el parto comenzaron a
materna, junto con estrategias para enseñar a los estudiantes adultos. organizarse. Florecieron en todo el mundo, proporcionando
información precisa, asistencia práctica y apoyo emocional para las
familias que amamantan utilizando un enfoque de madre a madre.

En las sociedades tradicionales, una mujer inexperta recurre a


su madre, hermanas mayores, primas, tías o abuelas para recibir
apoyo emocional durante la maternidad y la maternidad. La
“educación” sobre la lactancia materna implica la inmersión de por
Programas Educativos
vida en una cultura en la que ver a un bebé en el seno es una vista
normal y bienvenida. Aunque la lactancia materna formal y la A medida que aumentaron las tasas de lactancia materna y los proveedores de

educación de los padres es común en muchas partes del mundo, atención médica reconocieron los beneficios de la lactancia para toda la vida, los

todavía es solo un reemplazo por un tiempo. sistemas de atención médica comenzaron a ofrecer clases formales de lactancia

materna y oportunidades educativas.

689
690 Cuestiones socioculturales y de investigación.

Los hospitales, clínicas, organizaciones de mantenimiento de la salud y En Internet, hay disponibles otros cursos de lactancia en Internet.
grupos de práctica médica ofrecen cada vez más clases de todo tipo a Puede encontrar una lista actual de los cursos de lactancia en el sitio
padres, hermanos y abuelos. Aunque el propósito principal de estos web de la Asociación Internacional de Consultores de Lactancia
programas es educativo, también son técnicas efectivas de relaciones (www.ilca.org/index.html). Los consultores de lactancia participan en
públicas para atraer familias a esas instituciones. En una era en la que las un grupo de discusión en Internet llamado LACTNET. En
agencias de atención médica son cada vez más competitivas, la educación publicaciones diarias, los participantes de LACTNET buscan y reciben
del paciente / cliente puede ser una estrategia de marketing efectiva. Los ayuda con casos clínicos difíciles y discuten temas actuales
cambios en la industria del cuidado de la salud de los Estados Unidos afectan relacionados con la lactancia materna.
la educación de los padres sobre la lactancia materna. Los reembolsos de
terceros recompensan los entornos de nacimiento de los cuales los pacientes
son dados de alta rápidamente. Cuando las familias salen del hospital o
centro de maternidad dentro de las horas o días posteriores al nacimiento, las
Principios de aprendizaje
oportunidades de enseñanza cambian a educación prenatal o seguimiento
posterior al alta. Los principios de aprendizaje son más efectivos cuando los individuos
están listos para aprender (es decir, cuando sienten la necesidad de
saber algo) (Redman, 1988). Los "momentos de enseñanza" se refieren
Los programas educativos para profesionales de la salud y a aquellos períodos en que los alumnos perciben la necesidad de
consultores de lactancia han proliferado junto con la educación para información y habilidades. La motivación mejora aún más cuando el
padres. Las empresas privadas de educación continua, los centros material que se va a aprender está organizado de una manera que lo
médicos y las instituciones académicas ofrecen regularmente hace significativo para el alumno. Las actividades que son novedosas e
capacitación sistemática en manejo de la lactancia a profesionales de interesantes para los alumnos fomentan el aprendizaje. La participación
la salud. Algunos programas ofrecen certificados o títulos de activa más que pasiva se asocia con un aprendizaje más significativo y
finalización, como educador de lactancia materna. Estos programas, permanente (Brillinger, 1990). El aprendizaje se divide en tres dominios,
así como muchos seminarios de alta calidad ofrecidos en todo el y la educación sobre la lactancia materna incorpora los tres (Bloom,
mundo, son una preparación útil para las personas que buscan 1956):
mejorar su conocimiento de la lactancia materna. Muchas personas
asisten a ofertas educativas no solo para el desarrollo profesional sino
también para calificar como educación continua para rendir el examen
de certificación de la Junta Internacional de Examinadores ● Habilidades cognitivas (recopilación de información, vinculación de conceptos,

Consultores de Lactancia (IBLCE). resolución de problemas)

● Habilidades psicomotoras (escuchar instrucciones, observar


habilidades, práctica repetitiva, dominio del desempeño de
habilidades)

● Aprendizaje afectivo (modificación de actitudes, valores y


Aprendizaje a distancia y cursos web
preferencias)
La educación en lactancia a través del aprendizaje a distancia y la World
Wide Web es un área de rápido crecimiento. El aprendizaje a distancia Es necesario tener en cuenta los estilos de aprendizaje
abarca una rica herencia que comenzó cuando la imprenta se encontró con individuales al planificar estrategias de enseñanza (Lauwers y Shinskie,
el pony express y continúa hoy a través de Internet. El aprendizaje a 2000). Algunos participantes aprenden principalmente a través de
distancia ofrece una manera para que las personas en todo el mundo percepciones auditivas; escuchan atentamente y recuerdan lo que oyen.
"asistan" a un curso sin salir de su área de origen. Los consultores de apoyo Otros aprenden mejor visualmente y retienen información sobre lo que
a la lactancia materna de Filadelfia han ofrecido educación a distancia para ven. Estos alumnos se benefician de ayudas visuales y materiales
la lactancia y la lactancia materna desde mediados de los años ochenta. El impresos (figura 23-1). Un tercer estilo es el aprendizaje cinestésico o
primer curso de Internet sobre lactancia materna se puso en línea en 1997 psicomotor. Los estudiantes cinestésicos se benefician al tocar y
en la Escuela de Enfermería de la Universidad Estatal de Wichita (Riordan, manipular equipos y modelos. La mayoría de los alumnos usan las tres
2000). Se enseña completamente a través de Internet. Con los rápidos modalidades. Por lo tanto, al enseñar sobre los extractores de leche, el
cambios en la educación hacia la enseñanza aprendizaje se fortalece mediante la discusión junto con el
Educación sobre lactancia materna 691

Los estudiantes adultos tienen una gran variedad de


antecedentes y motivaciones para participar en programas educativos.
Aprecian y esperan respeto como individuos únicos. Si el instructor
identifica cuáles son estas necesidades personales de aprendizaje y
las satisface, el aprendizaje ocurre rápida y fácilmente. El aprendizaje
de adultos debe ser autodirigido y proporcionar retroalimentación
sobre el progreso del alumno hacia el logro de estos objetivos (figura
23-2). Los padres deben ser considerados "co-aprendices" en el
sentido de que se enseñan entre sí y al instructor, que invariablemente
aprenderá al menos una nueva información en cada clase. Los
principios de la educación de adultos se aplican fácilmente a la
educación sobre lactancia utilizando los siguientes enfoques:

● Asegúrese de que el contenido y el momento de la enseñanza coincidan con la

"preparación" de los padres para aprender (antes de la concepción, durante el


FIGURA 23-1. Aprendizaje visual. Los folletos y otros materiales escritos
embarazo, inmediatamente después del parto, más tarde después del parto).
refuerzan la enseñanza individualizada. (Cortesía de Shira L. Bocar.)

Presentación de diapositivas que demuestran cómo funcionan las


bombas y que los alumnos manipulen el equipo ellos mismos.

Debido a que el éxito es predeciblemente más motivador que el


fracaso, dividir las tareas y la información en segmentos fáciles de
dominar mantiene a los estudiantes adultos motivados para continuar el
programa. Los alumnos responden a descripciones específicas de su
desempeño positivo. El elogio aumenta los sentimientos de confianza
en sí mismo y transmite respeto por el alumno.

Educación de adultos

Los estudiantes adultos difieren ampliamente de los niños en sus estilos


de aprendizaje. A diferencia de los niños, que deben asistir a la escuela,
los adultos son autodirigidos cuando eligen asistir a actividades
educativas (Knowles,
1980). Los adultos perciben el tiempo como uno de sus activos más
valiosos y escasos, y no están dispuestos a gastarlo en actividades
sin sentido. Por lo tanto, los programas educativos deben demostrar
una clara aplicabilidad a la vida cotidiana del adulto. Por ejemplo, la
discusión sobre la anatomía del seno y la fisiología de la lactancia
materna es más significativa cuando se relaciona directamente con
las habilidades prácticas, como las técnicas de prensión y con qué
frecuencia alimentar al bebé. FIGURA 23–2. Aprendizaje de adultos. Los adultos son autodirigidos y

tienen necesidades individuales de aprendizaje.


692 Cuestiones socioculturales y de investigación.

● Priorice y presente información en segmentos fácilmente El maestro presenta. Si el maestro asume erróneamente que los
entendidos y fácilmente dominados. alumnos ya poseen un alto nivel de conocimiento, los alumnos pueden
sentirse frustrados porque la información es demasiado compleja. Por
● Organice actividades en incrementos para aumentar la
el contrario, los alumnos pueden ofenderse si el instructor asume que
probabilidad de éxito.
tienen un conocimiento mínimo.
● Dé instrucciones explícitas para que los participantes
entiendan claramente lo que se les pide que hagan.
Para evaluar los niveles de conocimiento cuando se trabaja con
grupos pequeños, el facilitador puede hacer preguntas no amenazantes,
● Proporcione comentarios específicos e inmediatos después de cada como: "¿Cuáles son algunos de los mitos sobre la lactancia materna que
actividad. ha escuchado?" En entornos de clase más grandes, el contenido no se
puede personalizar para cada participante. Preguntar a los participantes
● Reconocer la importancia del lenguaje corporal y la
al comienzo de la clase qué temas específicos les gustaría discutir ayuda
comunicación no verbal.
a evaluar sus necesidades de aprendizaje y los involucra en el
● Use folletos y otros medios para reforzar y aumentar en lugar
establecimiento del plan de estudios. La importancia de un tema debe
de reemplazar la evaluación y la enseñanza individualizadas.
reflejarse en el tiempo asignado, teniendo en cuenta con qué frecuencia
se utilizará la información. Por ejemplo, el posicionamiento y el enganche
● Identifique los recursos de apoyo a la lactancia materna, incluidos los son fundamentales para la lactancia materna y, por lo tanto, merecen
números de teléfono de los recursos locales. una discusión más exhaustiva que la enfermería adoptiva, que es
relevante para un grupo mucho más pequeño de estudiantes.
Hay varios factores que mejoran un clima de aprendizaje positivo para
los estudiantes adultos. La iluminación, la temperatura, los asientos, la
disponibilidad de superficies de escritura provistas de papel y lápices, y
la capacidad de ver los materiales de aprendizaje cómodamente tienen Demasiada información a la vez es abrumadora y es fundamental
un tremendo impacto en el aprendizaje. Los adultos aprecian la priorizar la enseñanza. Los requisitos fisiológicos básicos (p. Ej.,
comodidad física y saber dónde se encuentran las bebidas, la comida y Adecuación de la ingesta de nutrientes del niño) ayudan a guiar la
los baños. priorización. Los proveedores de atención médica también deben
conocer los recursos familiares adicionales y diferir algunas enseñanzas
Los programas de educación para adultos tienden a ser una actividad para visitas de salud posteriores. Por lo tanto, cuando una familia está en
social y de aprendizaje, ya que brindan oportunidades para familiarizarse el parto, el proveedor de atención médica puede compartir con la madre
con otros adultos. Saluda calurosamente a cada persona; demostrar una que la lactancia materna puede continuar cuando está empleada fuera
genuina preocupación por cada uno como individuo. Es una buena idea del hogar. Sin embargo, se enseñarán técnicas específicas para hacerlo
estructurar períodos de descanso con refrigerios para fomentar la después de establecer la lactancia materna.
socialización. Los adultos disfrutan compartiendo actividades de
aprendizaje informal con otros, y los programas exitosos alientan a los
adultos a divertirse mientras aprenden. Los adultos también esperan que
los maestros valoren las opiniones de los estudiantes sobre la utilidad de
Educación para padres
las actividades de aprendizaje. Una forma de averiguar qué áreas del
programa fueron útiles es solicitar retroalimentación verbal informal o Facilitar la experiencia de aprendizaje para los padres requiere una
evaluaciones formales por escrito. Las evaluaciones son datos importantes comprensión de las tareas de la edad adulta. Las personas que buscan
para modificar y mejorar los programas. asistencia para amamantar son parejas involucradas en un cambio
importante en la vida: la adquisición del rol de los padres. Hay cuatro
etapas de transición a la paternidad: (1) anticipatorio, (2) formal, (3)
informal y (4) personal. Durante el etapa anticipatoria, antes del
nacimiento del bebé, los futuros padres se benefician de información
Desarrollo curricular
realista sobre el cuidado infantil. Es importante que los padres
La evaluación de las necesidades de aprendizaje es obligatoria cuando se entiendan que, en las primeras semanas después del nacimiento del
trabaja con estudiantes adultos. Debe haber una "coincidencia" entre lo que bebé, lo harán
el alumno necesita saber y lo que
Educación sobre lactancia materna 693

experimenta pérdida de sueño, fatiga y episodios de llanto (por En esta etapa, los nuevos padres son extremadamente vulnerables al juicio
bebé, mamá y posiblemente papá). En esta fase, se debe alentar a implícito de sus habilidades de cuidado. Son bastante sensibles a la
los padres a realizar de ciertas maneras: comunicación no verbal con respecto a su desempeño. Los proveedores de
atención médica y los padres experimentados son modelos a seguir
particularmente poderosos a medida que emerge la autoimagen de los
● Formar expectativas realistas de cuidado infantil. nuevos padres. Los sentimientos más persistentes durante dicha transición
● Identifique las responsabilidades que pueden ceder para dedicar de roles son los de insuficiencia y falta de confianza en uno mismo.

tiempo y energía al cuidado infantil.

● Aprenda aspectos prácticos del cuidado infantil (incluidas las


Durante este tiempo, las madres están fatigadas y se sienten
experiencias psicomotoras con muñecas o bebés).
abrumadas. En los días inmediatamente posteriores al parto, las
● Comience a identificar enfoques filosóficos para el cuidado mujeres tienen una función cognitiva deteriorada, particularmente en
infantil (como cómo responderán a un niño que llora). la función de la memoria (Eidelman, Hoffman y Kaitz, 1993). Por lo
tanto, los nuevos padres se benefician de instrucciones simples y
● Aprenda sobre las respuestas emocionales típicas a la nueva concretas divididas en segmentos fáciles de dominar. La
paternidad para que sus experiencias puedan ser puestas en retroalimentación positiva y específica sobre su desempeño, junto
perspectiva. con el aliento de alguien cuya opinión es importante para ellos, puede
mejorar enormemente su autoconfianza. Necesitan asistencia
● Revise las experiencias personales exitosas anteriores para
frecuente para presentar sus experiencias en perspectiva.
apoyar la autoconfianza.

● Socialice con otras familias nuevas para aumentar las


oportunidades de aprendizaje incidental y para desarrollar una los etapa informal comienza cuando los padres sienten que
red de apoyo. han dominado las tareas de cuidado infantil. La autoconfianza
● Identifique los recursos de la comunidad que pueden facilitar la aumenta a medida que una persona acumula experiencias exitosas
transición a la paternidad. (Coopersmith, 1967). La mayoría de los padres requieren varias
semanas o meses para acumular experiencias positivas adecuadas
los etapa formal comienza con el nacimiento del infante. Los para que puedan pasar a la etapa informal de adquisición de roles.
padres a menudo se sorprenden de sus intensos sentimientos sobre Los proveedores de atención médica están en una posición única
las responsabilidades de la paternidad. Si bien forman vínculos de para mejorar la autoconfianza de los padres al elogiar con
apego con sus hijos, al mismo tiempo logran roles parentales. El entusiasmo el desempeño y al revisar las experiencias positivas. El
apego mejora si los padres tienen alojamiento compartido, lo que les comportamiento relativamente restrictivo de la etapa formal se
permite más oportunidades de familiarizarse con su bebé (Anderson, reemplaza por una disposición a considerar las opciones. El
1989). Los proveedores de atención médica también pueden usar el comportamiento se vuelve más espontáneo y hay menos miedo a la
nombre de pila del bebé con frecuencia para establecer su identidad. imperfección.

El comportamiento de cuidado de los padres a menudo se


caracteriza por la rigidez, ya que los padres buscan realizar tareas
psicomotoras "de la mejor manera". A menudo se sienten abrumados si se Durante el escenario personal, los comportamientos se modifican aún
les dan demasiadas alternativas igualmente atractivas en el cuidado infantil. más, de modo que evoluciona un estilo de rol parental que es consistente
Pueden sentirse notablemente frustrados si reciben información con las personalidades de los padres. Renunciar a la fantasía de ser el
contradictoria durante esta fase de adquisición de roles. Los nuevos padres "padre perfecto" libera a los padres para desarrollar un conjunto único de
a menudo se sienten incómodos e inadecuados porque carecen de comportamientos con los que se sienten cómodos. Los grupos de apoyo y
experiencia y confianza en las habilidades de cuidado. A menudo las clases proporcionan entornos sociales ideales en los que los padres
equiparan su desempeño de cuidado infantil con su capacidad de ser pueden compartir sus técnicas y enfoques personales de cuidado infantil
padres de manera efectiva. Durante con otros padres, por lo tanto,
694 Cuestiones socioculturales y de investigación.

integrar su nuevo rol parental en sus personalidades (figura 23-3). Los programas de educación sobre lactancia materna durante el
embarazo temprano deben describir los beneficios de la lactancia materna
tanto para la madre como para el lactante, de modo que los futuros padres
puedan tomar una decisión informada con respecto a la alimentación del
Educación prenatal lactante (Libbus, 1992). Si un programa educativo debe influir en la decisión

La mayoría de las madres toman decisiones sobre cómo alimentarán de amamantar, debe abordar las preocupaciones maternas, incluidas las

a su bebé antes de quedar embarazadas y durante el embarazo. El relacionadas con la conveniencia, la modestia, la participación del padre en

embarazo es un momento apropiado para apoyar la decisión de una el cuidado infantil y la incorporación de la lactancia materna en el estilo de

madre de amamantar, corregir información inexacta, agregar a la vida de la madre, su regreso al empleo, cualquier experiencia negativa previa

información que ya tiene sobre la lactancia y alentar a las futuras con la lactancia materna por parte de la madre o sus pares, y

madres indecisas a considerar la lactancia materna. La alimentación consideraciones anticonceptivas (Jones, 1987; Young y Kaufman,

infantil debe discutirse antes de que las madres comiencen a sentir


los movimientos del bebé. (La aceleración generalmente ocurre
alrededor del quinto mes de embarazo). Cuando las madres 1988). Una conciencia de los valores en una cultura particular es

comienzan a percibir a sus bebés como seres separados, comienzan esencial.

a hacer planes concretos de atención, incluida la forma en que


alimentarán a sus bebés. Las madres necesitan información sobre la
Educación temprana sobre lactancia materna
alimentación infantil antes de que se les pregunte, "¿Cómo vas a
alimentar a tu bebé?" Debido a la influencia del padre del bebé o de Hacia el final del embarazo, la educación sobre la lactancia materna
la pareja de la madre y otros miembros de la familia, los programas se enfoca adecuadamente en los principios básicos del inicio y
de educación sobre lactancia materna deben incluir personas de manejo de la lactancia materna durante los primeros días y semanas
apoyo al alentar su asistencia a clases y reuniones grupales y al posteriores al nacimiento del bebé. Las clases deben ser accesibles
proporcionar materiales educativos específicamente dirigidos a ellos (con estacionamiento) y deben ofrecerse en horarios convenientes
(Freed, Fraley & Schanler, 1993; Giugliani et al., 1994; Littman et al., para las familias. Los pacientes pueden leer panfletos y ver videos
1994; Matich y Sims, 1992; Sciacca et al., 1995). mientras esperan las citas. Los proveedores de atención médica
también pueden evaluar y aumentar el conocimiento de los pacientes
durante las citas. En general, es mejor tener discusiones breves y
frecuentes sobre la lactancia materna durante el curso de la atención
prenatal en lugar de intentar decir todo lo que una madre necesita
saber en una discusión sobre la lactancia materna. Las instituciones
independientes y los profesionales de la salud de la comunidad
pueden proporcionar clases independientes, a través de hospitales,
clínicas, bibliotecas,

El contenido de las clases de lactancia materna ofrecidas durante el


embarazo debe incluir la información necesaria para iniciar la lactancia
materna (por ejemplo, el momento de la primera lactancia materna, el
posicionamiento y ayudar al niño a prenderse al seno, la prevención del
trauma del pezón, el manejo de la congestión, la evaluación de ingesta
adecuada de leche y establecimiento, mantenimiento y aumento del
suministro de leche) (Cuadro 23-1).

Se puede utilizar una variedad de técnicas, que incluyen clases


formales o informales, videos y materiales impresos. Los programas

FIGURA 23-3. Reunión de la Liga de la Leche. Aprendizaje de adultos en educativos, por bien desarrollados que sean, aumentan en lugar de

acción. (Cortesía de Debi Leslie Bocar.) reemplazar la responsabilidad.


Educación sobre lactancia materna 695

RECUADRO 23–1

Temas recomendados para las clases de lactancia prenatal

Embarazo prematuro Facilidad de amamantar Amamantamiento con


modestia Participación familiar Falta de restricciones
● Haga preguntas: "¿Cómo planea alimentar a su
dietéticas y cambios en el estilo de vida
bebé?"

Importancia de la decisión sobre la elección de alimentación

Viabilidad con empleo o escuela Disponibilidad de


● Evaluar los conocimientos y las percepciones sobre la personas para ayudar
lactancia materna. ● Identificar la red de recursos de lactancia materna.

Razones por las que las madres eligen (lactancia materna, Familiares y amigos Proveedores de servicios de
alimentación con biberón, alimentación combinada) salud Grupo de apoyo de madre a madre
● Explore e identifique preocupaciones

Sentimientos personales
Embarazo posterior
Sentimientos familiares (incluyendo pareja, pareja)
Tratar con desaprobación ● Explique que la preparación de pezones y senos es no
necesario (amamantar es fácil)
● Reconocer y validar sentimientos
● Educar utilizando mensajes cuidadosamente dirigidos para ● Evaluar la eversión del pezón; tratar si es necesario (después de 37

abordar inquietudes individuales semanas de gestación solamente)

Beneficios de la lactancia materna (lactante, madre, ● Discutir sostenes de lactancia, ropa para lactancia discreta

comunidad) Riesgos de la alimentación con fórmula


Recomendaciones de los médicos ● Explique que no hay necesidad de cremas para pezones,
pomadas durante el embarazo.

La habilidad del profesional de la salud para la evaluación individualizada y ser es lo más importante, mientras que la información relacionada con
la enseñanza individualizada específica para cada familia que amamanta. el regreso al empleo y el destete se puede cubrir más adelante.

Aunque las madres pueden tener una experiencia de lactancia Individualice el contenido según las preocupaciones de la madre
positiva en el momento del parto, la continuidad de la lactancia materna (cuadro 23-2). Por ejemplo, si una madre embarazada quiere seleccionar
está influenciada por las situaciones que encuentra después de regresar a una bomba para prepararse para volver al trabajo, el consultor de
casa. Dada la resistencia limitada de la madre y la incapacidad de retener lactancia proporciona esta información. Las familias no atienden la
grandes cantidades de nueva información, se debe tener cuidado de no información de que los proveedores de atención médica pensar deberían
abrumar a las familias con el gran volumen de material. Priorice el tener hasta que sus propias preocupaciones hayan sido abordadas.
contenido de las clases en el entorno de nacimiento, desde el más
importante hasta el menos importante. Por ejemplo, la información
relacionada con la continuación de la lactancia materna y la garantía del Cuando circunstancias especiales, como la prematuridad, los
bienestar del bebé. nacimientos múltiples, las anomalías congénitas o el deterioro
neurológico infantil, afectan el inicio de
696 Cuestiones socioculturales y de investigación.

RECUADRO 23–2

Contenido de muestra para la clase de “Cómo hacer” la lactancia materna (basada en las
preocupaciones comunes de las madres)

¿Cómo comienzo bien? Evite el uso excesivo de pañales Posición de la madre y


soporte para los senos Posición del bebé (agarre de
cuna, agarre de fútbol, ​acostado) Demuestre con ayudas
● Mejor momento para amamantar: dentro de la primera hora
visuales, muñeca
después del nacimiento (importancia del calostro)

● ¿Qué es un buen pestillo?


● Alojamiento conjunto
● Qué Si separación es médicamente Boca abierta Labios con bridas
¿necesario? Nariz y mentón al seno Sin
● Con qué frecuencia amamantar dolor agudo

Alimentación dirigida por el bebé Identifique señales tempranas de

hambre Alimente al menos cada 3 horas durante el día (8–12 ● ¿Puedo prevenir el dolor en los pezones?

alimentaciones cada 24 horas) Alimente al menos 5–10 minutos a Rompa el pestillo si le duele, amamante con frecuencia,
cada lado Escuche para tragar Observe al bebé en busca de comience con el lado menos dolorido Cremas y
señales de saciedad Evite observar el reloj de manera intensa ungüentos (no siempre es útil)

● ¿Qué es la congestión? ¿Cómo manejo la congestión?

● ¿Tendré suficiente leche? ¿Qué causa la disminución de la


Amamante con frecuencia Coloque compresas frías en los senos
producción de leche?
Use un extractor de leche si es necesario Los senos más pequeños
Intervalos largos entre comidas Fórmula o y suaves (después de la congestión) no significan pérdida de
suplementos de agua Fumar suministro de leche

● ¿Tengo que cambiar mi estilo de vida?


● Nutrición, fluidos, descanso.
¿Dónde puedo obtener ayuda?
Escuche a su cuerpo: coma cuando tenga hambre, beba cuando
● Rol especial del padre (o persona de apoyo primario)
tenga sed, descanse cuando esté cansado

● Medicamentos, drogas, alcohol, nicotina. ● Tipos de ayuda: ayuda práctica, ayuda emocional, asistencia
● ¿Qué debo hacer si me resfrío?
especializada
● Tratar con consejos y opiniones
¿Dañará la lactancia? ● Fuentes para experto Ayuda con
amamantamiento
● ¿Tengo que preparar mis pezones? ● ¿Cómo sé si el bebé está recibiendo suficiente?
Verifique la protuberancia del pezón

● ¿Necesito suministros o equipos especiales? Puede escuchar al bebé tragar regularmente


● Posicionamiento y enganche Evacuaciones intestinales (al menos 4 por 24 horas)

Alertar a los bebés: técnicas


Educación sobre lactancia materna 697

(cont.) RECUADRO 23–2

Satisfecho entre comidas Al menos 8 El bebé tiene menos de 4 evacuaciones intestinales en 24


comidas por 24 horas horas. Dolor intenso en el pezón. Área sensible e

● La vida familiar con el bebé: disfrutar del bebé, consolar inflamada en el seno.

al bebé y temer "estropearse"


● Cuando llamar para pedir ayuda ● Aprende y responde a las señales del bebé

Bebé que se alimenta cada hora Alimentación que


● Utiliza recursos expertos

dura más de 1 hora Bebé que duerme más de 4 a 5


● Sin suplementos a menos que el proveedor de atención médica

horas más de una vez cada 24 horas El bebé se recomiende

alimenta menos de 7 veces en 24 horas


● Expectativas realistas

Qué esperar durante las primeras semanas; comprometerse


a amamantar durante 2 semanas

La lactancia materna, las necesidades de aprendizaje de los padres se de las enfermeras consideraban que el cuidado de los senos era una
ven complicadas por las ramificaciones emocionales de la experiencia. necesidad de aprendizaje muy importante, mientras que solo la mitad
Las familias con necesidades especiales se benefician de la de las madres estaban de acuerdo. En un estudio cualitativo, las
enseñanza y asistencia individualizadas y de materiales educativos enfermeras del hospital consideraron que la provisión de apoyo
específicos y apoyo grupal continuo. Es difícil para los padres retener interpersonal e informativo era adecuada para una lactancia exitosa.
información cuando están bajo estrés. Priorice el contenido para que Las madres en este centro, por otro lado, querían estímulo, así como
solo se brinde información importante primero y luego se repita. apoyo interpersonal e informativo (Gill, 2001).

Además de necesitar información y asistencia para resolver los


desafíos de la lactancia materna, las madres necesitan apoyo y aliento
Apoyo continuo para las familias para continuar amamantando (Cuadro 23-3). Los recursos familiares, de
que amamantan pares y comunitarios son a menudo sus principales fuentes de apoyo.
Sin embargo, los profesionales de la salud tienen un papel que
La fuerte disminución de la lactancia materna en las primeras semanas
desempeñar en la evaluación, el aumento o la creación de sistemas de
posparto demuestra la necesidad que las madres tienen de asistencia y
apoyo.
seguimiento. Un programa sistemático para asegurar el contacto con la
nueva madre que amamanta puede tener una influencia poderosa en la
duración de la lactancia. Donde sea factible, es ideal el contacto
telefónico, la atención domiciliaria o las visitas tempranas de regreso a ¿Qué tan efectiva es la educación sobre lactancia
una clínica. Cada madre debe poder identificar al menos una persona de
materna?
recursos para obtener información, apoyo y asistencia.
Con estancias hospitalarias cortas y presupuestos hospitalarios ajustados,
necesitamos saber qué estrategias funcionan más eficazmente. Debido a
Los estudios han comparado las expectativas de las madres con las que la educación solo puede cambiar aquellos elementos que son
expectativas de las enfermeras con respecto al apoyo y la educación sobre la modificables, primero debemos identificar qué lata ser cambiado. Cuando
lactancia materna. Berger y Cook (1998) estudiaron las prioridades de Janke (1993) revisó exhaustivamente la literatura de investigación hace unos
enseñanza posparto de enfermeras y madres. Descubrieron que las años, encontró solo seis variables modificables que predicen los resultados
enfermeras y las madres estaban de acuerdo en que las necesidades de la lactancia materna:
inmediatas de salud física de las madres y los recién nacidos eran lo más
importante, pero diferían en los detalles. Casi tres cuartos
● La madre tiene la intención de amamantar durante mucho tiempo.
698 Cuestiones socioculturales y de investigación.

RECUADRO 23 –3

Temas recomendados para una clase de apoyo a la lactancia materna en


curso

Ajuste de recién nacido ● Estrategias para aumentar el suministro de leche.


● Apetito y crecimiento acelerado
● Fatiga parental, gestión del tiempo. ● Frecuencia de amamantamiento a medida que el bebé crece
● Cambios físicos durante el posparto.
● Cambios de humor maternos
● Involucrar a miembros de la familia.
● Manejo de irritabilidad, llanto ● Conductos obstruidos y mastitis
Preocupaciones sobre los bebés "mimados" ● Destete
Técnicas de consolación

● Problemas de sueño infantil, crianza


Regresar a un entorno laboral
nocturna
● Transición de ser dos a ser tres (cuando un esposo se
siente excluido) ● Viabilidad de combinar la lactancia materna y el
empleo fuera del hogar
Ser una persona y pareja, así como un padre
● Opciones de alimentación
● Consideraciones de cuidado infantil
Sexualidad y anticoncepción
● Gestión del tiempo
● Manejo de consejos no solicitados ● Selección de una técnica de extracción de leche materna
● Familias combinadas, hermanos o ajustes de mascotas
(opciones de extracción manual y extracción de leche)

● Extrayendo y almacenando leche materna

Preocupaciones de la lactancia materna ● Mantener un suministro de leche; Mantener el interés


del bebé por la lactancia
● Preocupaciones sobre el suministro de leche.
● Manteniendo la lactancia en perspectiva
● Evaluar la adecuación de la ingesta infantil

● La madre está muy comprometida con la lactancia materna. Es posible que los esfuerzos educativos tengan que dirigirse a los futuros
padres antes de la concepción a través de los sistemas escolares de primaria
● La madre y la familia tienen un fuerte sistema de apoyo.
y secundaria, los medios de comunicación, las iglesias, las organizaciones
comunitarias y otras instituciones influyentes.
● La madre expresa una actitud positiva hacia la lactancia
materna.
Los estudios resumidos en la Tabla 23-1 y en el Capítulo 2,
● El bebé tiene una primera alimentación temprana. Tabla 2-1, que enumeraron los ensayos aleatorizados en la discusión
de las estrategias de trabajo, muestran que la educación y las
● La madre evita la alimentación suplementaria de agua o fórmula.
intervenciones profesionales hacen una diferencia positiva en el parto
y el posparto por extender la duración de la lactancia materna

Centrarse en estos factores modificables y el momento de su


contacto con los futuros padres puede maximizar la influencia de los
Estrategías de enseñanza
profesionales de la salud. La forma en que la madre alimentará a su
bebé es una decisión que a menudo se toma antes de la concepción. La buena enseñanza implica organizar experiencias de aprendizaje que
Por lo tanto, mantengan el interés del participante y utilicen el
Educación sobre lactancia materna 699

Cuadro 23-1

O UTCOMES DE si ALIMENTACIÓN mi DUCACION


Fuente Descripción y resultados

Adams et al., 2001 Servicios de lactancia en hospitales ofrecidos a todas las madres de la comunidad. Horario abierto para visitas ambulatorias.
Ontario, Canadá Servicio de madres altamente calificado. Asociación positiva entre el número de visitas y la duración de la lactancia.

Akram, Agboativalla y Shamshad, Discusiones grupales y visitas domiciliarias hasta 6 meses. Significativamente mayor porcentaje de lactancia materna completa a los 4
1997 N = 140 Pakistán meses en el grupo de intervención (94 vs. 7%).

Alvarado et al., 1996 N = Visitas prenatales a domicilio, visitas al hospital, sesiones grupales, consultas individuales hasta 6 meses, carteles y folletos.
138 Chile Significativamente mayor porcentaje de lactancia materna completa a los 5 meses en el grupo de intervención (53 vs. 3%).

Davies-Adetubgo, 1996 N = 256 Asesoramiento individual, carteles, visitas mensuales a domicilio hasta 4 meses. Significativamente mayor porcentaje de lactancia
Nigeria materna completa a los 4 meses en el grupo de intervención (40 vs. 14%).

Greiner y Mitra, 1999 N = Visitas domiciliarias, jingles de radio, material impreso, anuncios. No hay resultados significativos de ninguna lactancia materna de 12
10,128 Bangladesh a 23 meses (93 vs. 92%).

Houston et al., 1981 N = 80 Visitas al hospital y al hogar en la primera semana y cada 2 semanas hasta las 24 semanas. Significativamente mayor porcentaje de

Escocia lactancia materna a las 20 semanas en el grupo de intervención (89 vs. 65%).

Martens, 2000 Programa educativo para el personal de enfermería (1,5 horas). Aumento de las creencias sobre la lactancia materna (p <

Canadá . 01), tasas de lactancia materna exclusiva (p <.05), pero sin cambios en las actitudes de lactancia materna. Sesión individual desde el

Palti et al., 1988 N = séptimo mes de embarazo hasta los 6 meses posparto. La duración media de la lactancia materna completa fue de 9 semanas para el grupo

310 Israel de intervención en comparación con las 7 semanas para el grupo control.

Pugin et al., 1996 N = Sesión grupal de 3 a 5 veces durante el último trimestre. Significativamente mayor porcentaje de lactancia materna completa a los
422 Chile 6 meses en el grupo de intervención (80 vs. 65%).

Vega-Franco, Gordillo y Meijerink, Sesión grupal 4 veces: 30 minutos + folleto (después del sexto mes). Porcentaje significativamente más alto de lactancia
1985 N = 50 México materna a las 4 semanas en el grupo de intervención (72 vs. 16%).

Valdés et al., 1993 N = Consulta individual a los 7-10 días y mensual hasta 6 meses. Significativamente mayor porcentaje de lactancia materna
735 Chile completa a los 6 meses en el grupo de intervención (67 vs. 32%).

Westphal et al., 1995 Brasil Mejor conocimiento del proveedor de atención médica y mejores puntajes institucionales relacionados con la OMS / UNICEF Diez

pasos para una lactancia exitosa después del curso de capacitación. Educación prenatal, grupos de apoyo, paquetes de alta. La

Zimmerman, 1999 lactancia materna a las 2 semanas aumentó del 35% al ​57%.

Estados Unidos

El tiempo del facilitador es eficiente. El formato de la conferencia produce La estrategia efectiva es variar el formato de enseñanza. Presentaciones en
un uso eficiente del tiempo del instructor; sin embargo, requiere que los equipo, discusiones en grupos pequeños, demostraciones, juegos de roles,
participantes permanezcan pasivos y se asocia con una disminución de la sesiones de preguntas y respuestas con preguntas dirigidas por maestros o por
retención. Un ef- estudiantes, observaciones.
700 Cuestiones socioculturales y de investigación.

Las observaciones y comentarios de los participantes, los proyectos grupales y obtener satisfacción de mantener la membresía en el grupo. El
los módulos de instrucción individualizados son formas efectivas de romper la tamaño ideal del grupo varía de 8 a 12 personas. Más de 10
monotonía de las presentaciones de conferencias. personas en un subgrupo disminuye la productividad (Tubbs, 1984).

Cada sesión de enseñanza debe incluir una introducción, una La interacción en grupos pequeños tiene la ventaja de estimular un
experiencia de aprendizaje y una conclusión o resumen. Un axioma flujo libre de información y aliento entre los participantes a medida que se
fundamental es "explicar lo que vas a enseñar, enseñar y luego hacen diferentes preguntas y se plantean nuevos temas. Los grupos
describir lo que has enseñado". Cuando use el formato de pequeños satisfacen las necesidades humanas de compañía,
conferencia, recuerde ciertas pautas esenciales: conocimiento e identidad. La discusión en un grupo pequeño es más
probable que responda a las necesidades de información de los
participantes, porque generalmente se sienten más cómodos haciendo
● Use un tono de conversación (evite leer notas palabra por preguntas y cambiando el tema que cuando están en un grupo grande.
palabra).

● Varíe el habla (inflexión, velocidad y tono).


Un ambiente informal y relajado fomenta la participación. El
● Use ropa brillante e interesante.
líder del grupo debe ser un experto en el área de contenido del tema
● Muévase mientras diserta y use gestos para enfatizar. y experto en la dinámica del grupo. La familiaridad con los diferentes
roles desempeñados por los miembros del grupo (iniciador,
● Use ayudas visuales generosamente (diapositivas, gráficos, modelos, porciones
elaborador, evaluador, coordinador, animador, armonizador,

de cintas de video y películas).


comprometidor, agresor, buscador de reconocimiento, profesor,
dominador) mejora la efectividad del líder del grupo para mover al
● Usa el humor.
grupo de manera fructífera. dirección (Sampson y Marthas, 1981).
● Demostrar tareas psicomotoras.

● Anime a la audiencia a participar practicando habilidades


psicomotoras y con preguntas, comentarios y discusiones en Aunque el líder del grupo puede tener que guiar activamente la

grupos pequeños. discusión inicialmente, el objetivo es actuar como un recurso de


información, alentando a los participantes a desarrollar sus propias
● Programe descansos cada 50 minutos para una retención
habilidades creativas y de resolución de problemas (Nichols y Edwards,
máxima.
1988). Cuando los participantes comparten sus experiencias
personales, mejora el aprendizaje y aumenta la autoestima a medida
Los gráficos, diapositivas, dibujos lineales y juegos de roles son útiles
que el grupo refuerza y ​apoya los esfuerzos de los individuos.
para dividir una habilidad psicomotora, como el posicionamiento y el
enganche, en comprensible
pasos. Siga esto con una presentación en video de la habilidad. El facilitador
siempre debe obtener una vista previa de los materiales audiovisuales y estar
bien informado sobre la operación del equipo para que el tiempo de cada
alumno se utilice de manera eficiente. Presentaciones multimedia
Los programas educativos deben competir con la televisión, las cintas
de video, los discos compactos (CD) y la Internet. Las mejoras de audio
o visuales son casi obligatorias para los programas educativos. En la
Dinámica de grupos pequeños
era de la televisión y las computadoras, las personas esperan
Las clases formales y los medios educativos pueden proporcionar estimulación visual y auditiva. Los oradores se sienten obligados a
información a un gran número de personas, pero la enseñanza en producir extravagancias multimedia para competir. Algunos dicen que
grupos pequeños es un método mucho más poderoso para el cambio de nuestras expectativas actuales se remontan al estilo de comunicación
comportamiento. Las discusiones grupales mejoran el apoyo de los visual original de la humanidad, antes del lenguaje y la imprenta. Los
pares y la toma de decisiones, y disminuyen la dependencia de los siguientes ítems ofrecen formas de presentar visualmente la información
profesionales de la salud. Un grupo son dos o más personas que sobre la lactancia materna:
interactúan e influyen entre sí, logran objetivos comunes y
Educación sobre lactancia materna 701

● Utilice tecnología informática, como software de PowerPoint y Las ayudas audiovisuales que se presentan efectivamente mejoran
LCD (diapositivas computarizadas que residen en un disquete enormemente la enseñanza. Los estudiantes se sienten frustrados
informático "disquete" o en un cuando tales ayudas están mal presentadas o el instructor habla sobre
DISCOS COMPACTOS). Las presentaciones de PowerPoint se están un componente maravilloso que no está disponible. La planificación y
convirtiendo en la norma para las presentaciones. Es fácil imprimir preparación adecuadas son el mejor seguro para una presentación
esquemas de aspecto profesional de su charla para folletos y hacer notas efectiva.
del orador para cada diapositiva.

Diapositivas
● Arregle todo el equipo necesario (proyectores, pantallas, equipo
de video, grabadora, puntero, luz de podio, soportes de Los portaobjetos se almacenan y transportan fácilmente y son flexibles;
gráficos) bien antes de la presentación. Si necesita acceso a Hay una gran variedad de formas en que se pueden secuenciar. Las
Internet, asegúrese de que la instalación pueda proporcionarlo. diapositivas pueden ser "valen más que mil palabras", pero pueden ser
Probablemente sea mejor traer los gastos generales de su caras de hacer. Algunos consultores de lactancia que trabajan en
charla "por si acaso". hospitales y agencias de atención médica tienen acceso a personal
audiovisual cuyo único trabajo es producir ayudas audiovisuales. Las
diapositivas generadas por computadora son el estándar para las
● Identificar interruptores de luz y paneles de control de sonido;
presentaciones. El software de presentación como PowerPoint crea
asegúrese de que haya una persona responsable disponible para
diapositivas electrónicas que se pueden modificar fácilmente, por lo que
operarlos.
hay poco o ningún gasto en revisarlas y actualizarlas.
● Ajuste el volumen del micrófono para que las personas en el
fondo de la sala puedan escuchar fácilmente. Haga ajustes
antes de comenzar la presentación.
Transparencias
● Tape los cables de extensión y los cables al piso para reducir la
Las transparencias o las proyecciones generales son fáciles de hacer
probabilidad de un accidente.
y son las opciones de medios menos costosas. Casi todas las aulas
● Ajuste la ubicación del proyector de diapositivas para que las imágenes tienen un retroproyector. Sin embargo, las transparencias se dañan
llenen toda la pantalla y todos los participantes puedan verlas fácilmente, son difíciles de combinar con presentaciones de
claramente. diapositivas y pueden requerir una segunda persona en el
retroproyector. Las transparencias se limitan generalmente a cuadros
● Ajuste la posición de los monitores para que todos los participantes
y palabras (las fotografías no se reproducen bien) y parecen ser
puedan ver.
menos "profesionales" que otros formatos.
● Ajuste la iluminación de la sala para mejorar la presentación
visual y aún así tomar notas.

● Organice el equipo de manera que no bloquee la vista de la (s) Televisión, cintas de video y DVD
pantalla (s).
Los padres de hoy son hijos de la era de la televisión. La televisión, los videos o los
● Cuando muestre parte de una cinta de video, ajuste la cinta en el DVD son excelentes para demostrar las habilidades psicomotoras de acción en vivo

lugar donde va a comenzar. (por ejemplo, posicionar a la madre y al bebé para amamantar) y se transportan y

almacenan fácilmente. Las instalaciones de maternidad que ofrecen un televisor en


● Reúnase con el operador del equipo, revise el componente
las habitaciones de las madres a menudo tienen un "Canal para recién nacidos"
audiovisual de la presentación y explique lo que el operador deberá
cerrado que transmite programas de enseñanza sobre el cuidado temprano del
hacer durante la presentación (por ejemplo, cambiar las bandejas de
recién nacido, incluida la lactancia materna. Casi todos los hogares en los Estados
diapositivas, presionar "reproducir" en el reproductor de cintas de
Unidos tienen reproductores de cintas de video, pero los reproductores de DVD los
video).
están reemplazando rápidamente. Al momento de escribir este artículo, existen
● Ayudas visuales en pantalla antes de la presentación (¿están en orden las
muchas cintas de video excelentes sobre la lactancia materna, pero hay muy pocos
diapositivas de PowerPoint?).
DVD disponibles.
● Evite enfrentar las ayudas audiovisuales cuando hable o se
interponga entre ellas y el público.
702 Cuestiones socioculturales y de investigación.

Discos compactos Efecto de materiales escritos que refuerzan la enseñanza verbal


durante el embarazo y después del parto, además de la enseñanza
Los discos compactos (CD) son una de las tecnologías más nuevas
individualizada individualizada.
en educación. Son de ritmo individual y todos reciben información
Los adultos retienen solo alrededor del 30 por ciento de la
consistente.
información que escuchan, pero un enfoque multimodal (ver y oír)
Al desarrollar una presentación usando un formato visual,
aumenta su retención al 50 por ciento (Becton y Dickenson, 1981).
aplique estos principios:
Por ejemplo, si una madre practica el posicionamiento en el seno o
monta un extractor de leche además de leer material impreso, su
● Identificar los conceptos clave a enfatizar. Antes de desarrollar
retención mejora.
diapositivas o transparencias, escríbalas en un guión gráfico: una
secuencia de los puntos principales de la presentación. Dibuje
Los materiales deben ser analizados detenidamente para
cuadros en una libreta de papel y complételos con los puntos
determinar su precisión a fin de determinar que no se incluya información
secundarios.
desactualizada. La información debe ser consistente. Los nuevos padres
se sienten frustrados por las recomendaciones en conflicto. Debido a que
● Mantenga el contenido simple: una idea por diapositiva; seis puntos los mensajes no verbales tienen un impacto más profundo en el
relacionados con esa idea. comportamiento que las instrucciones verbales, los materiales deben
● Asegúrese de que todas las letras sean lo suficientemente grandes como para ser revisarse cuidadosamente antes de usarlos. Las madres necesitan tomar

leídas en el fondo de la sala. decisiones informadas sobre cómo alimentarán a sus bebés, pero no
necesitan saber cómo manejar cada dificultad potencial para amamantar.
● Insista en que todas las letras, ilustraciones y fotografía sean
Los materiales que se centran en el manejo de las complicaciones (es
de calidad profesional.
decir, el absceso mamario) pueden ser aterradores para las madres que
● Usa múltiples colores para mantener el interés. todavía consideran cómo alimentarán a su bebé. Los materiales deben
● Evite el uso excesivo de imágenes prediseñadas. Puede distraer a los alumnos. indicar cuándo una madre debe buscar asistencia y siempre deben incluir
un número de teléfono local de recursos.
● Use gráficos y dibujos simples y claramente etiquetados.

● Evite ilustraciones complicadas y detalladas que sean más adecuadas


para publicaciones impresas. El material impreso debe empacarse de forma atractiva. Las
● Elija fotografías que transmitan puntos clave únicos. Deben ser familias de una variedad de antecedentes socioeconómicos tienen
afilados, claros, visualmente atractivos y despejados. Las acceso a sofisticados materiales impresos y programas comerciales
fotografías bien seleccionadas ayudan a los espectadores a ver de televisión; esperan una calidad similar en materiales sobre
cómo se puede utilizar la información en sus vidas. Los lactancia materna. Los folletos deben ser atractivos, fáciles de leer y
participantes califican una presentación sobre la lactancia materna organizados (con títulos en negrita y generosas cantidades de
que utiliza fotos atractivas de las madres y los bebés que espacio en blanco). Demasiadas palabras en una página pueden
amamantan, en comparación con aquella en la que no se utilizan abrumar al lector. El aprendizaje pictórico es superior al aprendizaje
dichas fotografías. verbal para el reconocimiento y el recuerdo (Redman, 1988). Las
imágenes y los dibujos hacen que los materiales sean más
interesantes. Evalúe el interés de la madre en la lectura antes de
● Incluya fotografías que se encuentren a varios pies de
hacer recomendaciones sobre materiales escritos. Aunque algunas
distancia del sujeto, a pocos pies del sujeto y muy cerca del
madres aceptan libros sobre lactancia materna, las mujeres que no
sujeto.
han leído un libro desde que completaron su educación formal
● Evite fotos con estilos de cabello o ropa que distraigan y pasen de pueden pensar que si tienen que leer un libro,
moda.

Materiales educativos
Más no es necesariamente mejor cuando se presentan
Las personas retienen nueva información en un período de tiempo más materiales impresos. Si las familias son bombardeadas con gruesos
corto cuando están bajo estrés. Después del estrés físico y emocional del montones de panfletos y materiales, la probabilidad de su uso
parto, las familias se benefician disminuye. Unos pocos cuidados
Educación sobre lactancia materna 703

Los folletos completamente seleccionados pueden transmitir la idea de participación de la pareja, cambios en el estilo de vida, anticoncepción y
que la lactancia materna es sencilla y agradable. Los folletos y los miedo a la dificultad o al dolor.
programas audiovisuales cortos son preferibles a los materiales largos Además, están influenciados por la relativa ausencia de modelos
que intentan cubrir la gama de experiencias de lactancia materna. Los de pares y apoyo social. Las mujeres con una educación formal mínima
materiales breves y enfocados deben abordar los problemas que la pueden estar más influidas por los anuncios y la representación de los
familia percibe como significativos y que están motivados para medios de comunicación de la alimentación artificial como la norma
aprender. Este concepto se aplica especialmente a madres y familias cultural. También pueden carecer de autoconfianza, control sobre sus
en circunstancias especiales (como prematuridad, anomalías vidas y habilidades de asertividad que puedan mejorar su experiencia
congénitas y relactación). Los libros que se dividen en pequeños con la lactancia materna. Por lo tanto, las madres con educación formal
segmentos y tienen índices detallados ayudan a las familias a localizar limitada deberían recibir apoyo y seguimiento informativos para mejorar
la información necesaria. Los materiales visuales son más efectivos si sus experiencias de lactancia materna. Debido a que las parejas, los
representan a los padres con antecedentes étnicos, socioeconómicos y miembros de la familia y las personas de apoyo social ejercen una
culturales que son similares al público objetivo. Por ejemplo, Las influencia considerable sobre las madres con educación formal limitada,
madres adolescentes responden más favorablemente a las deben incluirse en la educación sobre lactancia materna (Buckner y
representaciones visuales de las madres adolescentes. Una biblioteca Matsubara, 1993; Gielen et al., 1992; Libbus, 1992; McClurg- Hitt y
de préstamo de libros y cintas de video transmite el compromiso de Olsen, 1994; McNatt y Freston, 1992).
empoderar a las familias.

Las familias estadounidenses que no hablan inglés crean desafíos


La fuente de los materiales debe considerarse al evaluar los con respecto a la educación para la salud. Idealmente, un intérprete
materiales educativos. No se puede esperar que las organizaciones estará disponible para ayudar a proporcionar información crítica. Si una
cuyo propósito es promover y vender fórmula promuevan instalación atiende a una gran población que habla inglés como segundo
genuinamente la lactancia materna (Valaitis y Shea, 1993). Los idioma, la agencia debería considerar traducir materiales educativos y
mensajes subyacentes pueden comunicar que la alimentación con usar imágenes para enseñar los conceptos básicos de la lactancia
biberón es la norma cultural y que la lactancia materna es difícil, materna. Además, pueden comprar materiales traducidos de lactancia
complicada, incómoda, inmodesta e inconveniente. A menudo hay un materna. La Leche League International vende folletos en muchos
mensaje explícito de que cuando las familias comienzan a usar la idiomas.
fórmula, el producto de esa compañía es óptimo.
Si la maestra o líder de una clase de lactancia materna proviene
de un grupo socioeconómico o étnico diferente al de las madres a las
El público objetivo debe ser considerado al evaluar la información que está enseñando, es posible que tenga dificultades para ser
educativa. Los materiales deben estar escritos a un nivel de lectura que aceptada como compañera en la que las madres pueden confiar y
el lector pueda entender. La mayoría de los programas de confiar. Un ejemplo es una mujer blanca, altamente educada, articulada
procesamiento de texto pueden calcular el nivel de lectura del material y bien vestida que dirige un grupo de madres afroamericanas o
con solo presionar un botón. El cuadro 23–4 enumera los criterios para hispanas del centro de la ciudad en un programa de WIC. Por otro lado,
evaluar los materiales educativos. las pares que están especialmente capacitadas para ayudar a otras
mujeres en su comunidad con la lactancia materna (consejeras pares)
tienen un efecto profundamente positivo en el inicio y la continuación de
la lactancia materna entre las mujeres urbanas de bajos ingresos.
Educación para poblaciones en riesgo
Locklin (1993, p. 181) describió a los consejeros pares entrenados por
En los Estados Unidos, las mujeres que tienen bajos ingresos, que miembros del Grupo de trabajo de lactancia de Chicago, Una
tienen una educación mínima o que son miembros de grupos étnicos organización de base que consiste en profesionales comprometidos
particulares inician y mantienen la lactancia materna a tasas inferiores cuya misión es formar consejeros pares. Una compilación de los
a las del promedio nacional. Aunque es probable que las madres con resultados del estudio de los programas de consejeros pares aparece
educación formal limitada tengan desventajas económicas, sus anteriormente en este capítulo.
preocupaciones sobre la lactancia materna son similares a las de las
madres más acomodadas: modestia,
704 Cuestiones socioculturales y de investigación.

RECUADRO 23–4

Criterios para evaluar material educativo

Contenido ● ¿Uso generoso de imágenes, dibujos y gráficos


apropiados que sean consistentes con la narrativa?
● ¿Específico a las necesidades de la familia?
● ¿Información precisa y confiable basada en informes de
● ¿Las ayudas visuales representan a familias de antecedentes
investigación válidos?
similares de audiencia?
● ¿Principios aceptados de anatomía y fisiología? ● ¿Longitud adecuada para mantener el interés?

● ¿Recomendaciones actualizadas?
● ¿Consistencia entre ayudas narrativas y visuales? Materiales promocionales
● Discute con entusiasmo los beneficios de la lactancia
● Enfoque simple y sin complicaciones?
materna?
● ¿Evita detenerse en dificultades o complicaciones ● Incluye riesgos de la alimentación con biberón?
potenciales? ● ¿Modelos de lactancia culturalmente apropiados?

Presentación ● ¿Incluye consejos prácticos para una lactancia


exitosa?
● Atractivo, acogedor? ● Proporciona información para recursos adicionales?
● Organizado para escanear fácilmente: encabezados en negrita,
párrafos cortos, espacios en blanco amplios.

● Nivel de lectura apropiado? Fuente de materiales


Menos que la educación secundaria: Necesita más ● ¿No hay mensajes subyacentes u ocultos sobre el uso de
imágenes, menos narrativa. la fórmula?
Graduado de preparatoria: Los periódicos están escritos a ● ¿La lactancia materna se presenta como complicada,
este nivel. incómoda, inmodesta, inconveniente?
Graduado de la Universidad: Las revistas profesionales se ● ¿Cumple con el Código de la OMS, que excluye a los
escriben a este nivel. proveedores de atención médica de la distribución de
materiales proporcionados por las compañías de fórmulas?

Adolescentes
calidad, movilidad, estilo de vida, aprobación de pares, el deseo de
Las preocupaciones de los adolescentes con respecto a la lactancia materna regresar a la escuela y la actitud de los padres del bebé (Alexy y Martin,
reflejan su etapa de desarrollo (Flanagan et al., 1994; Marchand y Morrow, 1994; Peterson y DeVanzo, 1992; Purtell,
1995). El enfoque principal del adolescente es el desarrollo de un 1994; Robinson et al. al., 1993). Un grupo focal de adolescentes de EE.
sentido de identidad personal. La autoconciencia y la modestia pueden UU. Identificó los temores relacionados con la lactancia materna, que
ser tan pronunciadas que la joven madre puede ser reacia a considerar incluían la falta de confianza, las preocupaciones dietéticas, la pérdida de
la lactancia materna. Las preocupaciones típicas de las madres libertad, el dolor y la incomodidad y la desfiguración (Bryant, 1992).
adolescentes de América del Norte incluyen cuestiones de modestia,
sexo
Educación sobre lactancia materna 705

Los modelos a seguir de los pares ejercen una fuerte influencia a orientado a lo que las madres creen que es importante, y rápidamente
favor de la lactancia materna (Radius y Joffe, 1988). Se debe alentar a se movió. Es útil recordar que los adolescentes están acostumbrados a
las madres adolescentes que han disfrutado de la lactancia materna a entretenerse con televisión y videos. Los elogios entusiastas por
hablar sobre sus experiencias entre pares embarazadas. Los cualquier interés en la lactancia materna, la asistencia práctica en el
adolescentes suelen estar interesados ​en tener nuevas experiencias; entorno del parto, las redes sociales de apoyo y el seguimiento cercano
algunas madres adolescentes muestran interés en la lactancia materna durante la semana posterior al nacimiento son factores críticos.
porque no quieren perderse la experiencia "novedosa" de la lactancia
materna. Algunos adolescentes encuentran que la lactancia materna es para facilitar la lactancia exitosa entre madres
una fuente de orgullo; obtienen atención positiva de los proveedores de adolescentes (Benson, 1996; Maehr et al., 1993).
atención médica, familiares y pares. Elegir amamantar puede
demostrar su madurez y demostrar que son individualistas. Debido a
que las adolescentes quieren ser amadas y dar amor, puede ser Padres mayores
efectivo enfatizar que los bebés y madres amamantados sienten una
Los padres que han retrasado la maternidad, ya sea por elección o
cercanía y amor especiales entre ellos.
como resultado de infertilidad, tienen preocupaciones únicas.
Incorporando un bebé y amamantando

"¿De quién es este bebé?" A veces es un problema entre la


madre adolescente y la abuela de su bebé. La lactancia materna RECUADRO 23–5
puede ser atractiva, porque solo la madre puede amamantar. Es
importante enfatizar la flexibilidad en los planes de alimentación con
madres adolescentes. Aunque existen numerosas ventajas de la Enseñar a los adolescentes sobre
lactancia materna exclusiva, un enfoque de todo o nada
la lactancia materna
generalmente dará como resultado que las adolescentes decidan no
amamantar. Es más atractivo para los adolescentes hablar sobre
planes de alimentación en los que la madre adolescente decida qué
Llene una "lonchera" con artículos que
alimentará el bebé y quién lo alimentará. Los proveedores de
representen los beneficios de la lactancia
atención médica pueden poner sus recomendaciones en perspectiva
materna. Pídales a los participantes que creen
al recordar que la lactancia materna parcial ofrece más ventajas
otros artículos para la caja.
para las madres y los bebés que la no lactancia. Los adolescentes
son especialmente sensibles a las opiniones de los demás. ● Reloj (ahorra tiempo)
● Pañal (las heces no huelen mal)

● Kit del médico (menos viajes a


MARYLAND)

Cuando trabaje con madres adolescentes, evite reglas rígidas ● Diploma (bebé y niño más inteligentes)
sobre el posicionamiento, la ingesta dietética y la lactancia materna
exclusiva. A medida que completan sus tareas de desarrollo de la ● Kotex o tampax (retrasos
adolescencia, los adolescentes tienden a distanciarse (y a veces se menstruo)

rebelan activamente) de las reglas y regulaciones. Es más efectivo ● Dinero (amamantar cuesta menos)
sugerir ideas que han funcionado para otras madres jóvenes. También
es importante enfatizar la facilidad de amamantar (después de las ● Jeringa (anticuerpos "inmunizan" al
primeras semanas), porque los adolescentes pueden carecer de bebé)
confianza en sí mismos (Benson, ● Cinta métrica (volver a
forma de embarazo más rápido)

1996). Los adolescentes tienden a pensar de manera más concreta que ● Termómetro (leche siempre a la
abstracta y, por lo tanto, se benefician de las actividades prácticas, como temperatura correcta)
posicionar muñecas y juegos (ver Cuadro 23-5). Las actividades de ● Cepillo de dientes (menos caries)

aprendizaje deberían ser divertidas,


706 Cuestiones socioculturales y de investigación.

en su estilo de vida establecido no es fácil, y pueden requerir Educación continua


tranquilidad frecuente. En el lado positivo, los padres mayores tienen
Casi todos los grandes centros médicos ahora ofrecen al menos algo de
más educación, leen más, tienen las ventajas de experiencias de vida
personal o educación continua relacionada con la lactancia materna.
variadas y tal vez tienen sabiduría y paciencia que mejoran las
Algunos de estos programas tienen mucho éxito y generan ingresos
habilidades parentales. Es posible que necesiten ayuda para localizar
bienvenidos (recuadro 23-6). Otros que tienen menos éxito financiero se
compañeros con los que puedan relacionarse. La madre mayor puede
consideran "líderes de pérdidas". La estrategia es atraer a las familias
necesitar la seguridad de que la capacidad de amamantar no
jóvenes a un sistema de atención de salud particular que emplee
disminuye con el aumento de la edad materna.
enfermeras y otros proveedores que tengan conocimiento y apoyen la
lactancia materna. A medida que la comunidad reconoce y recompensa
los entornos de nacimiento que apoyan la lactancia materna, las familias
a su vez se convertirán en “clientes” que pagan toda la vida del sistema
de atención médica que les ofrece. Los componentes centrales de
Necesidades educativas y alta
desarrollar y presentar programas de educación continua siguen estos
temprana pasos secuenciales:
A medida que las familias salen más rápido del parto, las
oportunidades educativas se abrevian. Hay menos horas para
discutir las necesidades educativas, hay más visitantes y la
retención de información de la madre se ve afectada por la falta de
● Evaluar las necesidades de aprendizaje de los participantes.

sueño, la incomodidad y los analgésicos. ● Evaluar la motivación y la disposición de los participantes para aprender.

En el entorno del parto, es fundamental que los proveedores de


● Planifique y desarrolle objetivos de aprendizaje, contenido
atención médica prioricen la enseñanza del alta para que los padres
curricular y métodos de enseñanza.
tengan información crítica. La hidratación y nutrición infantil es la
máxima prioridad. Enseñar el enganche y la evaluación de la ingesta de
● Implementar estrategias de enseñanza y asistencia

leche es mucho más importante que enseñar a bañarse, que pueden participantes en centrar la atención en tareas de aprendizaje.

ser revisados ​por otros especialistas (familiares, amigos o proveedores


de atención médica) después del alta. Las preocupaciones especiales ● Evaluar el resultado de las actividades docentes.
identificadas por la familia y cuándo y de quién obtener ayuda son otras
áreas que deben cubrirse antes de que la familia abandone el parto. Los gerentes toman conciencia de las necesidades de
aprendizaje y los déficits en el personal clínico a través de los
comentarios de las familias y de otros proveedores de atención
Cuando enseñe para el alta, sea optimista pero realista. La médica. Además de obtener información administrativa sobre las
máxima "esperar lo mejor y prepararse para lo peor" es apropiada. necesidades de aprendizaje, los posibles participantes del programa
Usando un enfoque cronológico, discutir lo que los padres deben educativo deben participar en la evaluación de sus propias
esperar en los primeros días es útil. Las visitas posteriores a un necesidades de aprendizaje. Su participación en la etapa de
médico o enfermero practicante (idealmente dentro de unos días planificación mejorará su creencia de que el programa los beneficiará
después del alta) brindan la oportunidad de discutir las inquietudes en su práctica clínica. El personal puede asistir a programas
subsiguientes. Los plazos concretos (es decir, "Probablemente educativos ya sea porque su empleador requiere asistencia o porque
comenzará a notar que sus senos están más llenos el martes") es necesitan asistir a un cierto número de ofertas de educación continua
más fácil de comprender para una nueva madre que la "jerga" para mantener su registro o certificación profesional (motivación
profesional (es decir, "Probablemente notará que sus senos lo extrínseca). Sin embargo, si los participantes están allí porque
harán". se ingiera de cuatro a cinco días después del parto "). Dar a quieren estar (motivación intrínseca), son aprendices autodirigidos
los padres información escrita sobre congestión, sensibilidad en los que han identificado sus objetivos de aprendizaje y están
pezones, entusiasmados con el aprendizaje. Relacionar el contenido del
currículo directamente con la práctica del clínico es una estrategia
clave para despertar y
Educación sobre lactancia materna 707

RECUADRO 23–6

Ejemplo de programa de educación continua

Título del programa: Lactancia insuficiente y aumento de (Generalmente, tres objetivos pueden cubrirse adecuadamente
peso infantil en 1 hora).

Descripción: Este curso de 2 horas revisa las características Metodología de enseñanza: Conferencia, diapositivas, video,
e intervenciones de una situación en la que el bebé está estudio de caso para discusión
aumentando de peso a niveles inferiores a los aceptables
Instructor: Jane Smith, RN, BSN, IBCLC
debido a la aparente insuficiencia de la lactancia materna.

Referencias
Objetivos Hillervik-Lindquist C. Estudios sobre mamas percibidas
Insuficiencia de leche: un estudio prospectivo en un grupo de
1. Correlacione el crecimiento normal con la ingesta mujeres suecas. Acta Paediatr Scand Suppl
nutricional esperada. 376: 1–27, 1991.
Livingstone V. Fórmula de resolución de problemas para el fracaso
2. Evaluar a la madre y al bebé para determinar las causas para prosperar a los bebés. Puede médico 36: 1541–45, 1990. Powers N.
probables de suministro insuficiente de leche. Cómo evaluar el crecimiento lento en el seno
lactante alimentado. En: Schanler RJ, ed. Lactancia materna 2001,

Parte 2. Pediatr Clin No Amer 48 (2): 345–63.


3. Identificar la variación en el seno de la lactancia que
potencialmente puede afectar el suministro de leche Evaluación: El programa será evaluado por los participantes

materna. utilizando el formulario estandarizado,


La herramienta de evaluación integral para programas de educación
4. Distinguir entre insuficiencia de lactancia primaria y
continua en salud. El profesorado / presentador recibirá los resultados
secundaria.
de la evaluación y los comentarios de los participantes.
5. Describa las intervenciones efectivas de
suplementación del lactante mientras mantiene la
lactancia y la alimentación en el seno.

manteniendo interés en el programa. Las estrategias de enseñanza para


Objetivos y resultados
el personal o la educación profesional continua son similares a las
utilizadas con las familias que amamantan. Al desarrollar programas de educación para profesionales de la salud,
es útil identificar claramente lo que se espera que el alumno domine.
La evaluación de los programas educativos profesionales Escribir objetivos de comportamiento es una forma concreta de
incluye la propia evaluación del personal sobre la utilidad del identificar las metas de aprendizaje. Un objetivo de comportamiento
programa para sus prácticas clínicas y una evaluación del orador y establece lo que el alumno podrá hacer al final de la sesión. La tabla
el contenido. Esta información es invaluable para modificar futuros 23–2 presenta ejemplos de las formas correctas e incorrectas de
programas; También ayuda a transmitir el objetivo de la aplicabilidad escribir objetivos de comportamiento.
clínica y comunica respeto por los participantes como individuos
valiosos. Los resultados del programa son diferentes de los objetivos. Los
objetivos tienen que ver con lo que es un alumno
708 Cuestiones socioculturales y de investigación.

Todos estos resultados son relevantes y medibles, y reflejan el conocimiento


Cuadro 23–2
y el esfuerzo del personal y la institución. La mayoría de las organizaciones
de atención administrada ahora requieren informes de datos de resultados
mi EJEMPLOS DE si EHAVIORAL clínicos periódicamente. Una hoja de cálculo Excel está disponible para

O BJETIVOS todas las agencias de salud que tienen computadoras de escritorio.


Establecer una base de datos de resultados de lactancia materna que refleje
Incorrecto Correcto el impacto de los programas educativos es una forma más de documentar la

El alumno comprenderá la relación El alumno enumerará los tipos de importancia y efectividad de la educación.

entre la lactancia materna y la ictericia neonatal y describirá la


ictericia. ( Nota: la "comprensión" relación de cada tipo con la
del alumno no es observable) lactancia materna.

El enfoque de equipo
Un enfoque de equipo para la educación sobre la lactancia materna
Comportamientos que no son Comportamientos que son mejora las experiencias de aprendizaje de las familias en edad fértil
observables observables
al proporcionar un enfoque integral. La atención fragmentada que a
Comprender, conocer, apreciar, Indique, enumere, defina, menudo tipifica la atención médica de las mujeres en la actualidad
aprender, percibir, reconocer, ser identifique, describa, compare, no es propicia para una educación efectiva en lactancia materna. La
consciente de, comprender, critique, califique, demuestre, información consistente compartida por una variedad de
comprender el significado de, obtener planifique, diseñe, elija, discuta,
proveedores en múltiples ocasiones fortalece el impacto de cada
un conocimiento práctico de relacione, relacione, categorice,
encuentro educativo sobre lactancia materna. La exposición del
distinga, seleccione, ubique
equipo de lactancia materna a la información actual (talleres,
artículos, etc.) fortalece la consistencia de la educación. Para evitar
contradicciones involuntarias, documentar lo que se ha discutido con
listas de verificación de enseñanza y mapas de atención permite al
educador construir sobre esa base y reforzar los puntos clave.

capaz de hacerlo como resultado de un programa educativo, mientras


que los resultados son los resultados de la práctica clínica que puede ser
un resultado indirecto de los programas educativos. Por ejemplo, las
enfermeras del personal que se vuelven más conocedoras de la lactancia
materna después de asistir a una serie de programas de educación
continua obtendrán nuevos conocimientos que finalmente darán como Educadores de parto
resultado un resultado: que menos madres destetarán temprano. Los
Las educadoras del parto desarrollan una buena relación con las
resultados deben ser relevantes y medibles y un resultado lógico de las
familias que amamantan durante sus clases multisesión. Brindan una
prácticas clínicas o del esfuerzo institucional. Los ejemplos de resultados
guía anticipada invaluable al incluir información sobre la lactancia
de la educación sobre lactancia materna son muchos:
materna en los programas generales de educación sobre el parto.
Después del parto, las familias con frecuencia buscan ayuda para
amamantar de parte de instructores de parto.

● Número y porcentaje de madres que inician la lactancia


materna
Enfermeras
● Período de tiempo que las madres amamantaron
La mayoría de los consultores certificados en lactancia también son enfermeras.
● Tasa de visitas a urgencias para lactantes con deshidratación.
El personal de enfermería no certificado como especialista refiere casos más
complejos a consultores de lactancia. La educadora y la consejera de lactancia
● Ahorro de costos para las organizaciones de atención administrada materna son títulos que indican la finalización de un estudio de lo básico sobre

debido a la mejor salud de los bebés porque fueron amamantados lactancia materna (figura 23-4).
Educación sobre lactancia materna 709

forzar la decisión de una familia de comenzar y continuar la lactancia


materna. Aproximadamente la mitad de los nuevos médicos son mujeres
jóvenes, muchas de las cuales se convertirán en madres que
probablemente optarán por amamantar debido a los beneficios para la
salud y luego se convertirán en firmes defensoras de la lactancia materna.
Los médicos a menudo remiten a las familias a consultores de lactancia
para el tratamiento intensivo de las dificultades de la lactancia o el
seguimiento. Algunos médicos están certificados como consultores de
lactancia y pueden tener prácticas que se limitan a las familias que
amamantan.

Dietistas

Las responsabilidades de los dietistas incluyen asesoramiento nutricional


FIGURA 23-4. Una enfermera perinatal observa a una nueva madre
para familias en edad fértil. Pueden describir la influencia de la lactancia
amamantando a su bebé. Aprendiendo nuevas habilidades de un consultor de
materna en las necesidades de nutrición materna e infantil. Muchos
lactancia. (Cortesía de Debi Leslie Bocar.)
dietistas que trabajan con familias que amamantan son empleados de los
programas de WIC y en otros entornos de salud comunitarios.

Grupos de apoyo comunitario


Consultores de lactancia
Los grupos de apoyo de madre a madre crean una red de apoyo social
Los consultores de lactancia son proveedores de atención médica cuyo
invaluable para las familias que amamantan. Consejos prácticos y
enfoque principal es brindar asistencia para la lactancia materna.
mucho aprendizaje incidental sobre la crianza de los hijos se derivan
Proporcionan una variedad de servicios especializados, que incluyen
de estos importantes grupos de apoyo. El grupo de autocuidado más
consultas individuales para situaciones inusuales de lactancia materna,
grande y efectivo para el apoyo a la lactancia materna es La Leche
planes de atención desarrollados en colaboración con otros proveedores de
League International (LLLI). Fundado en 1956, el servicio principal de
atención médica, sesiones de clase de lactancia materna e instrucciones
la organización es el apoyo de madre a madre y la información
sobre el uso de productos específicos de lactancia materna. También sirven
proporcionada a través de pequeños grupos de vecindad. Se
como un recurso de información y datos, desarrollan programas o proyectos
proporcionan cuatro temas mensuales durante todo el año de forma
especiales relacionados con la lactancia materna, proporcionan programas
rotativa.
de educación continua para proveedores de atención médica y realizan
investigaciones. Los consultores de lactancia han recibido la certificación de
Los líderes están disponibles entre las reuniones para
la Junta Internacional de Consultores de Lactancia (IBLCE), el organismo de
asistencia individual y resolución de problemas. El intercambio
certificación reconocido internacionalmente para esta área de especialidad.
relajado y amistoso entre mujeres con intereses comunes en la
lactancia materna, la maternidad y la crianza es una fortaleza básica
de esta organización altamente exitosa. LLLI es eficaz para
satisfacer las necesidades educativas y de apoyo de las mujeres
que amamantan en todo el mundo. Se estima que más de 9000
Médicos
líderes voluntarios sirven a más de 100,000 familias en los Estados
Los médicos pueden servir como potentes promotores de la lactancia materna. Unidos cada año.
Su apoyo a la lactancia materna puede ser un po-

Resumen

Las familias que amamantan tienen poder para la autosuficiencia cuando los ción de una manera precisa y bien organizada. Cuando la buena
proveedores de atención médica brindan información. información se combina con la identificación de
710 Cuestiones socioculturales y de investigación.

Según los objetivos y la asistencia de la familia para resolver problemas, los padres alimentar a las familias requiere mucho tiempo y energía. Hay que
tienen mayor confianza en sí mismos y mayor autosuficiencia. recordar el efecto dominó relacionado con la educación; Un gran número
de familias que amamantan se benefician del mayor conocimiento de los
Subestimar el deseo de una familia de amamantar puede ser proveedores de servicios de salud. Un programa educativo exitoso,
una barrera no reconocida para su continuación. Esto es independientemente de su materia, conlleva experiencias positivas para
particularmente cierto con grupos tales como madres adolescentes, los estudiantes y educadores. Identificar los componentes de los
madres solteras, mujeres inmigrantes, madres de minorías étnicas o programas de educación sobre lactancia materna eficaces puede ayudar
madres que trabajan fuera del hogar. a los proveedores de atención médica que participan en la planificación,
implementación y evaluación de los servicios de lactancia materna.
Desarrollar y presentar programas educativos para proveedores
de servicios de salud que ayudan a los senos.

Conceptos clave

● El aprendizaje es más efectivo cuando las personas están listas prenderse al seno, prevención del trauma del pezón, manejo
para aprender (el momento de enseñanza) y el material a aprender de la congestión).
está organizado de una manera que lo hace significativo para el ● Las familias con necesidades especiales se benefician de la enseñanza
alumno.
individualizada, la asistencia y el apoyo grupal continuo. Individualice el
● El aprendizaje se divide en tres dominios: (1) habilidades contenido en función de las preocupaciones familiares y no de los

cognitivas, (2) habilidades psicomotoras y (3) aprendizaje afectivo. proveedores de atención médica. pensar deberían haberlo hecho.

La educación sobre la lactancia materna los incorpora a todos.

● Cuando circunstancias especiales como la prematuridad, los


● Los adultos son autodirigidos y perciben el tiempo como uno de nacimientos múltiples, las anomalías congénitas o el deterioro
sus activos más valiosos y escasos, y no están dispuestos a neurológico afectan el inicio de la lactancia, las necesidades de
gastarlo en actividades sin sentido. Por lo tanto, los programas aprendizaje de los padres se ven complicadas por las
educativos deben demostrar una aplicabilidad clara a la vida ramificaciones emocionales de la experiencia. Es difícil para los
cotidiana del adulto. padres retener información cuando están bajo estrés. Priorice el
contenido para que solo se brinde y repita información
importante.
● Evaluar las necesidades de aprendizaje de los adultos es
obligatorio. Debe haber una "coincidencia" entre lo que el
alumno necesita saber, lo que presenta el maestro y el tiempo
● Numerosos estudios muestran que se pueden proporcionar
dedicado a los temas importantes. educación e intervenciones profesionales durante todo el
período de lactancia.

● Facilitar la experiencia de aprendizaje para los padres requiere


● Un axioma fundamental es "explicar lo que vas a enseñar,

una comprensión de la adquisición del rol de los padres como enseñar y luego describir lo que has enseñado".

una de las tareas de la adultez.


● La enseñanza en grupos pequeños es un método poderoso para cambiar el

comportamiento. El tamaño ideal del grupo pequeño es de 8 a 12 participantes.


● Las discusiones breves y frecuentes sobre la lactancia materna
durante el curso de la atención prenatal son mejores que cubrir
todo lo que una madre necesita saber en una sesión de ● Para desarrollar diapositivas, identifique los conceptos clave y
información sobre lactancia materna. escríbalos en un guión gráfico: una secuencia que muestra los
puntos principales y los puntos secundarios de la presentación. Es
mejor presentar una idea y seis puntos por diapositiva.
● El contenido de las clases de lactancia prenatal debe incluir la
información necesaria para iniciar la lactancia (p. Ej., El
momento de la primera lactancia, el posicionamiento y ayudar ● Los adultos retienen solo alrededor del 30 por ciento de la información que

al bebé a escuchan en una conferencia, pero el 50 por ciento


Educación sobre lactancia materna 711

de lo que se presenta en un enfoque multimodal (tanto para ver interesados ​en tener nuevas experiencias, y algunas
como para escuchar). amamantarán porque no quieren perderse la experiencia
"novedosa".
● Los modelos a seguir de los pares ejercen una fuerte influencia en las madres

adolescentes. Los adolescentes son típicamente in

Recursos de Internet

Educación sobre la lactancia para padres y personal, incluidos videos, www.injoyvideos.com


materiales impresos, enlaces a libros, artículos, grupos de apoyo, salas www.noodlesoup.com Cursos sobre
de chat: www.lalecheleague.org www.babycenter.com lactancia materna: www.ilca.org
www.breastfeeding.co.uk www.wrsgroup.com www.breastfeedingbasic.org

www.health-e-learning.com

Referencias

Adams C y col. Tendencias de la lactancia materna en una comunidad madres J Hum Lact 9: 231–35, 1993. Coopersmith S. Los antecedentes de la
centro de alimentación: una encuesta evaluativa. JOGN Nurs 30: 392-400, 2001. autoestima. San Francisco:
WH Freeman, 1967.
Akram DS, Agboatwalla M, Shamshad S. Efecto de la intervención Davies-Adetugbo AA. Promoción de la lactancia materna en el
ción sobre promoción de la lactancia materna exclusiva. J Pak Med Assoc 47: comunidad: impacto del programa de educación sanitaria en comunidades
46-48, 1997. rurales de Nigeria. J Diarreica Dis Res 14: 5–11,
Alexy B, Martin CA. Lactancia: barreras percibidas y 1996.
beneficios / potenciadores en un entorno rural y urbano. Enfermera de salud pública 11: Eidelman A, Hoffmann AI, Kaitz M. Déficit cognitivo en
214-18, 1994. mujeres después del parto. Obstet Gynecol 81: 764–67, 1993. Flanagan PJ
Alvarado R y col. Evaluación de un programa de apoyo a la lactancia materna et al. Desarrollo adolescente y transiciones a
gramo con la participación de promotores de salud. Food Nutr Bull 17: 49-53, maternidad. Pediatría 96: 273–77, 1995. Freed GL, Fraley JK, Schanler
1996. RJ. Precisión de expectante
Anderson GC. Riesgo en la separación madre-hijo posparto. Las predicciones de las madres sobre las actitudes de los padres con respecto a la
Imagen 21: 196–99, 1989. lactancia. J Fam Pract 37: 148–52, 1993. Gielen AC et al. Determinantes de la lactancia
Becton LG, Dickenson CC. Perfiles de comprensión del paciente: materna en una zona rural
Hallazgos y estrategias recientes. Pacientes Consejos Salud Educ Población de WIC. J Hum Lact 8: 11-15, 1992. Gill SL. Las pequeñas cosas:
2: 101-6, 1981. percepción de la lactancia materna
Bender DE, McCann MF. La influencia de la intermaternidad materna Puerto. JOGNN 30: 401–9, 2001.
educación generacional sobre comportamientos de salud de las mujeres en la zona Giugliani ERJ y col. Efecto del apoyo a la lactancia materna por dif
periurbana de Bolivia. Soc Sci Med 50: 1189–96, 2000. Benson S. La experiencia de las Fuentes diferentes sobre las decisiones de las madres de amamantar. J Hum Lact 10:
madres adolescentes en la crianza y 157–61, 1994.
lactancia materna –– un estudio descriptivo. Rev lactancia materna 5: 19–26, Greiner T, Mitra SN. Evaluación del efecto de un seno
1996. Mensaje de alimentación integrado en un proyecto de comunicación más amplio. J
Berger D, Cook CA. Prioridades de enseñanza posparto: el Trop Pediatr 45: 351–57, 1999. Houston MJ et al. ¿Las madres que amamantan
puntos de vista de enfermeras y madres. JOGNN 27: 161–68, llegan a casa?
1998. apoyo que necesitan? Toro de salud 39: 166–72, 1981. Janke JR. La incidencia,
Bloom BS. Taxonomía de objetivos educativos. Nueva York: David los beneficios y las variables asociadas.
McKay, 1956. con la lactancia materna: implicaciones para la práctica. Enfermera pract
Bocar DL. El consultor de lactancia: parte del cuidado de la salud. 18 (6): 22–32, 1993.
equipo. NAACOG Clin Iss Perin Wom Health Enfermera 3 (4): 731–37, 1992. Jones DA. La opción de amamantar o alimentar con biberón e influir
se basa en esa elección: una encuesta de 1525 madres. Child Care Health Dev 13:
Brillinger MF. Ayudando a los adultos a aprender. J Hum Lact 6: 171–75, 75–85, 1987. Knowles M. La práctica moderna de la educación de adultos. Nueva
1990 York:
Bryant CA. Promover la lactancia materna entre los económicamente Cambridge University Press, 1980. Lauwers J, Shinskie D. Asesoramiento a
mujeres y adolescentes desfavorecidas. NAACOG Clin Iss Perin y Wom la madre lactante. 3ra ed.
Health Nurs 3 (4): 723–30, 1992. Buckner E, Matsubara M. Red de apoyo Sudbury, MA: Jones y Bartlett, 2000. Libbus MK. Perspectivas de la situación
mediante la lactancia materna común de lactancia materna
712 Cuestiones socioculturales y de investigación.

iones: una comparación de grupo conocida. J Hum Lact 8: 199-203, Purtell M. Actitudes de las adolescentes hacia la lactancia materna. Vis de salud

1992 itor 67: 156–57, 1994.


Littman H y col. La decisión de amamantar: la importancia Radio SM, Joffe A. Comprender el sentimiento de las madres adolescentes
de aprobación de los padres. Clin Pediatr 33: 214–19, 1994. Locklin MP. Defensa Ings acerca de la lactancia materna: un estudio de los beneficios percibidos y las
apasionada: una mirada hacia atrás, una búsqueda de barreras. J Adoles Health Care 9: 156–60, 1988. Redman BK. El proceso de educación
sala. J Hum Lact 9 (3): 12, 1993. del paciente. 6ta ed. San Louis:
Maehr JC y col. Un estudio comparativo de adolescentes y adultos. Mosby, 1988.
madres que tienen la intención de amamantar. J Adolesc Health Riordan J. Enseñando la lactancia materna en la Web. J Hum Lact
14: 453–57, 1993. 16: 231–34, 2000.
Marchand L, Morrow MH. Prácticas de alimentación infantil: bajo- Robinson JB y col. Actitudes hacia la alimentación infantil entre
de pie el proceso de toma de decisiones. Fam Med 26: 319–24, 1994. madres adolescentes de una población de WIC en el norte de Louisiana. J
Am Diet Assoc 93: 1311-13, 1993. Sampson EE, Marthas M. Proceso grupal
Martens PJ. ¿La educación sobre lactancia afecta al personal de enfermería? para el profeso
creencias, tasas exclusivas de lactancia y cumplimiento de la Iniciativa Sions. Nueva York: Wiley, 1981.
Hospital Amigo del Niño? J Hum Lact 16: 309-18, Sciacca JP y col. Una educación y promoción de la lactancia materna
2000. programa: efectos sobre el conocimiento, las actitudes y el apoyo a la lactancia materna. Salud
Matich J, Sims LS. Una comparación de variables de apoyo social. comunitaria 20: 473–82, 1995. Tubbs SL. Un enfoque de sistemas para la interacción de
entre mujeres que tienen la intención de amamantar o alimentar con biberón. Soc Sci Med 34: grupos pequeños. Leer-
919–27, 1992. ing, MA: Addison-Wesley, 1984. Valaitis RK, Shea E. Una evaluación de la promoción
McClurg – Hitt D, Olsen J. Decisiones de alimentación infantil en el de la lactancia materna-
Programa WIC de Missouri. J Hum Lact 10: 253–56, 1994. McNatt MH, literatura: ¿realmente promueve la lactancia materna? Can J Public Health 84:
Freston MS. Apoyo social y lactancia- 24–7, 1993.
viene en mujeres posparto. J Hum Lact 8: 73–77, 1992. Nichols FH, Edwards MR. Valdés V et al. El impacto de un hospital y una clínica
¿Están sus habilidades de proceso grupal elevadas? programa de promoción de la lactancia materna en un entorno urbano de
¿A la altura? Cuidados de salud de enfermería 9: 205–8, 1988. clase media. J Trop Pediatr 38: 142–51, 1993. Vega-Franco L, Gordillo LC,
Palti H y colab. Evaluación de la efectividad de una estructurada Meijerink J. Educación prenatal
programa de promoción de la lactancia materna integrado en un servicio de o lactancia materna (español). Boletín Medico del Hospital Infantil de México 42:
salud maternoinfantil en Jerusalén. Isr J Med Sci 470–75, 1985. Westphal MF et al. Capacitación en lactancia para profesionales de la
24: 342-48, 1988. salud.
Peterson CE, DaVanzo J. ¿Por qué son adolescentes en los Estados Unidos? sionals y los cambios institucionales resultantes. Toro OMS
¿Estados menos propensos a amamantar que las mujeres mayores? Demografía 29: 73: 461–68, 1995.
431–50, 1992. Young SA, Kaufman M. Promoviendo la lactancia materna en un mi-
Pugin E y col. ¿Las habilidades de lactancia prenatal agrupan la educación conceder centro de salud. Am J Public Health 78: 523–25, 1988.
¿Cómo aumentar la eficacia de un programa integral de promoción de la Zimmerman DR. Puedes marcar la diferencia: aumentar
lactancia materna? J Hum Lact 12: 15-19, tasas de lactancia materna en una clínica del centro de la ciudad. J Hum Lact

1996. 15: 217–19, 1999.


CAPÍTULO

24
El contexto cultural de la
lactancia materna
Jan Riordan

La cultura ejerce una influencia importante en la actitud de una


miembros de un grupo cultural que luego se unen bajo una
madre hacia la lactancia materna que cruza la frontera entre lo
misma identidad.
privado y lo público. Las actitudes y los patrones de alimentación
infantil no pueden entenderse sin colocarlos en su contexto cultural ● Es un adaptación a condiciones específicas relacionadas con
específico. Este capítulo analiza la lactancia materna como un factores ambientales y técnicos y a la disponibilidad de
comportamiento humano sensible a la influencia cultural y al cambio recursos naturales.
social. ● Es un dinámica, proceso continuo.

Los segmentos de mayor crecimiento de la población de los Desde un punto de vista práctico, la cultura de una sociedad
Estados Unidos son las minorías. Las minorías étnicas no europeas se consiste en lo que uno tiene que saber o creer para operar de una
están convirtiendo rápidamente en una mayoría agregada. Por ejemplo, manera aceptable para sus miembros. La cultura es un modelo para el
los hispanos componen la población minoritaria de más rápido crecimiento comportamiento humano, una guía que nos ayuda a obtener una
en los Estados Unidos. Se espera que la población hispana / latina comprensión más clara de los comportamientos individuales. La nueva
cuadruplique su tamaño de 1990 a mediados de este siglo (Riordan y madre es el producto de toda su historia: lo que ha aprendido sobre los
Gill-Hopple, 2001). bebés y la alimentación infantil, y lo que ha visto. Si crece en una
cultura de lactancia materna, tiene muchas oportunidades para
Cultura se define como los valores, creencias, normas y prácticas observar cómo se alimentan los bebés y sabe que sus parientes y
de un grupo en particular, que se aprenden y comparten, y que guían el vecinas con experiencia en lactancia la apoyarán cuando se convierta
pensamiento, las decisiones y las acciones de una manera estructurada en madre (Mulford, 1995). Las mujeres y sus familias tienen derecho a
(Leininger, 1985). La cultura proporciona códigos de conducta implícitos y esperar que se satisfagan sus necesidades culturales a medida que se
explícitos: les ayuda con la lactancia materna y la lactancia. Sin una comprensión
de las prácticas culturales de una madre,

● Es aprendido tanto a través del lenguaje como de la socialización.


el cuidado e intervención de
Los profesionales de la salud pueden hacer más daño que bien (figura
● Es compartido, a menudo inconscientemente, por todos los miembros 24-1).

713
714 Cuestiones socioculturales y de investigación.

"Nuevos" estadounidenses. En los Estados Unidos, la medicina


alopática occidental es vista como atención médica "profesional";
cualquier tradición médica fuera de este sistema se considera
medicina popular tradicional con sus connotaciones de primitivo,
"inútil", "laico" y "anticuado". El mercado dominante del sistema de
salud de los Estados Unidos está compuesto por el hospital, la oficina
del trabajador de salud y el departamento de salud de la comunidad. El
mercado del sistema popular de creencias se centra en el hogar de los
clientes o de sus parientes extendidos.

El papel de la mujer en una cultura también puede definir la


experiencia de la lactancia materna. En algunas sociedades, el control
masculino (médicos varones, por ejemplo) sobre la lactancia materna
debilita el papel de la mujer como madre y enfatiza su papel de esposa.
En lugar de ver el suministro insuficiente de leche y el destete temprano
como problemas en sí mismos, estos factores podrían interpretarse
como un reflejo de la inseguridad sobre las capacidades de los cuerpos
FIGURA 24-1. Expectativas sobre la lactancia materna. Cada familia tiene
de las mujeres y la precariedad de sus vidas y como un síntoma de un
sus propias ideas, que se basan en parte en la cultura.
auto cuestionamiento más amplio (Obermeyer y Castle, 1997).

La cultura dominante
Etnocentrismo versus relativismo
Cada sociedad tiene una cultura dominante, cuyos valores son
compartidos por la mayoría de sus miembros como resultado de las Etnocentrismo puede definirse como centrado en el sistema étnico o
primeras experiencias comunes. Aunque hay aproximadamente 100 cultural (es decir, juzgar el mundo según los estándares o en el
grupos étnicos en los Estados Unidos, el grupo cultural dominante es lenguaje vernáculo porque "mi grupo es el mejor"). Cuando se trata
el de los protestantes blancos de clase media, descendientes de de grupos culturalmente diversos, las enfermeras y los trabajadores
europeos del norte que emigraron a los Estados Unidos hace varias de la salud al principio tienden a la etnocentricidad, creyendo que sus
generaciones. Las normas características de este grupo son un prácticas profesionales con base científica son superiores. Muchos
sistema de valores conservador, orientación familiar, compromiso con de los trabajadores de la salud que leen este libro han sido
la educación superior para los hijos, una ética de trabajo, socializados en su profesión dentro del marco de un sistema
materialismo, una fe personal en Dios, la búsqueda de belleza física, occidental de atención médica que enfatiza el modelo biomédico y se
limpieza, alta tecnología, puntualidad. , independencia y libre basa en el sistema de valores de clase media, blanca y trabajadora.
empresa. Dados estos valores predominantes, puede ser relevante Si este sistema es el único modelo utilizado para evaluar e
considerar los roles de las mujeres, su contribución a la economía, implementar la atención, la enfermera o la consultora en lactancia es
etnocéntrica. Cuando los trabajadores de la salud están expuestos a
otras culturas,

La cultura de salud dominante en los Estados Unidos considera el


nacimiento como peligroso para la madre y el recién nacido. La lactancia
materna es vista como el método óptimo de alimentación infantil, pero es Lo opuesto al etnocentrismo es relativismo cultural, en el que el
difícil de lograr y como un acto privado que no se practica en el público. proveedor de atención médica reconoce y aprecia las diferencias
Estas normas están cambiando lentamente a medida que las oleadas de culturales y trata a los clientes individuales con deferencia a sus
inmigrantes asiáticos e hispanos se convierten en antecedentes culturales, construyendo y utilizando variaciones
culturales
El contexto cultural de la lactancia materna 715

en lugar de verlos como obstáculos. Para proporcionar asistencia admitido. Las enfermeras que demuestran que respetan las prácticas de
óptima, los cuidadores primero deben comprender sus reacciones las madres ganarán respeto a su vez y una mejor adhesión a la
personales a las diferencias culturales y luego apreciar cómo estos enseñanza.
valores culturales afectan la vida de sus clientes. Al descubrir áreas
¿Son útiles? Todas las culturas tienen creencias, mitos y rituales
de comunalidad entre ellos y sus pacientes, las enfermeras o los
que pueden ayudar a amamantar. Por ejemplo, la gente de Lusi en
proveedores de atención estarán en mejores condiciones para
Papua Nueva Guinea prohíbe que la madre lactante tenga
reconocer y tratar las similitudes y variaciones culturales entre los
relaciones sexuales porque se cree que el semen envenena su
clientes y ellos mismos. Este proceso se ilustra en la figura 24-2.
leche materna (Maher, 1992). Un resultado de esta práctica es
eliminar la probabilidad de un embarazo superpuesto. Tales
creencias aseguran que los bebés continúen siendo amamantados y
El relativismo cultural también reconoce la variación dentro de las
que estén bien alimentados y nutridos. Las prácticas culturales como
culturas, como los diversos grupos étnicos en los Estados Unidos.
llevar un bebé cerca, amamantar a pedido y espaciar a los niños
Hubo un tiempo en que las personas esperaban y esperaban que estos
mediante la lactancia materna a largo plazo también se consideran
grupos étnicos y culturales se fusionaran en un todo común: el enfoque
beneficiosas.
del crisol. No ha funcionado de esa manera; muchos estadounidenses
de tercera y cuarta generación orgullosamente reclaman e identifican
con su herencia étnica original. La tendencia a etiquetar
subpoblaciones para explicar comportamientos es responsable de ¿Son inofensivos? Colocando un amuleto o
muchos mitos sobre los nuevos estadounidenses. El encanto del ajo alrededor del cuello del bebé para protegerlo de
daños o sujetar una banda abdominal alrededor de su abdomen para
prevenir una hernia umbilical son prácticas inofensivas, suponiendo
que dichos artículos se mantengan limpios. Si la madre come ajo para
prevenir enfermedades, la práctica es inofensiva para su bebé a pesar
Evaluación de prácticas culturales de que su leche tendrá sabor a ajo (Mennella y Beauchamp, 1991).

Una evaluación cultural suscita creencias y costumbres compartidas que afectan la forma

en que se brinda la atención de enfermería (Mattson,

2000). Cuando una enfermera examina las tradiciones culturales, es útil ¿Son dañinos? A diferencia de la mayoría del resto de la gente
hacer preguntas que indiquen respeto por las prácticas culturales. Una del mundo, los europeos blancos ponen a la madre y al bebé en
práctica que aparentemente no proporciona ningún beneficio habitaciones separadas, a veces incluso en el hospital, lo que
inmediatamente visible puede ser importante para las madres, y su valor dificulta el establecimiento de la lactancia materna. En las zonas
debería ser rurales del sur de Senegal, la madre expresa y descarta su calostro
y el bebé solo recibe agua con azúcar o miel hasta que llega la leche
"verdadera", lo que priva al bebé de las propiedades inmunes
concentradas del calostro (Whittemore y Beverly, 1996).

Las barreras del idioma

Cuando se trabaja con familias que hablan un idioma diferente, el


proveedor de atención médica idealmente puede entender y hablar
ese idioma. Si no puede, debe estudiar el idioma que hablan las
familias que amamantan y que sirve con frecuencia. La relación es
difícil cuando las diferencias de idioma forman una barrera.

Se necesitan desesperadamente trabajadores de la salud que puedan


FIGURA 24-2. Valores y creencias compartidos. (De Orque MS, hablar español en el suroeste de los Estados Unidos y en las grandes
Block B y Monrroy LS, 1983.) ciudades donde los hispanos / latinos
El contexto cultural de la lactancia materna 717

Cuadro 24-1

C OMMONLY U SED PAGS Fases W GALLINA S PICO CON


S PANISH- S PICO W PRESAGIO UNA COMBATE si ALIMENTACIÓN
Español Inglés
Leche materna La leche materna

Calostro Calostro

Madre Madre

Bebé Bebé

Consultor de lactancia Consultor de lactancia

Consejera enfermera

Masaje del pecho Masaje del pecho

Manual de expresión Expresión de mano

No usar chupetes No use chupetes.

No usar biberones No utilizar botellas

Succionar los pechos Senos de la bomba

Alimentación suplementaria Alimentación suplementaria

Alimentación de pecho Amamantamiento

Amamantar a su bebé Amamantamiento

Pecho Pecho

Pezón Pezón

Ya puede amamantar a su niño (a) Puede amamantar a su bebé ahora.

¿Le va bien cuando da pecho? ¿Cómo va la lactancia materna?

¿Cada cáundo el niño viene cada ves que le da pecho? ¿Con qué frecuencia el bebé amamanta cada día?

¿Esta recibiendo suficiente? Cinco a seis pañales mojados al día. ¿Recibiendo suficiente? ¿Cinco o seis pañales mojados por día? ¿Esta recibiendo

suficiente? ¿Cuatro o más deposiciones al día? ¿Recibiendo suficiente? Cuatro o más deposiciones
¿un día?

¿Cuantas veces hace pupu el niño al día? ¿Cuántos pañales sucios tiene el bebé cada día?

Le da pecho las veces que el niño quiere, usualmente ocho a Amamantar tantas veces como quiera el bebé, generalmente

doce veces al día. ocho a doce veces al día.

Usted puede comer lo que quiera al menos que el niño se Puedes comer lo que quieras a menos que notes el
ponga mal después de que venga algo en particular. el bebé es quisquilloso después de comer ciertos alimentos.

Sus pezones van a estar un paquito enflamados. Pero en unos Sus pezones pueden estar adoloridos por algunos días. Pero el

cuantos dias se le va a quitar. el dolor desaparecerá

el hospital y la fórmula gratuita a través del programa WIC en la tierra Se da cuenta cuando ve los montones de fórmula en el
"donde los bebés no mueren". La oficina de WIC en una comunidad supermercado y las fotos de revistas de atractivas madres
camboyana de Dallas fue conocida universalmente como la kinlaeng alimentando con biberón a sus bebés. Rossiter (1994) señaló que
baek tuk dah ko, "El lugar para obtener la fórmula" (Rasbridge y Kulig, cuando las clases de lactancia materna para mujeres vietnamitas
que viven en Australia están orientadas a su idioma y cultura, estas
1995). Considere también los mensajes que la madre recuerda. mujeres
718 Cuestiones socioculturales y de investigación.

tienen actitudes más positivas hacia la lactancia materna y son más La sexualidad también tiene ramificaciones negativas para la lactancia
propensas a amamantar. materna entre los inmigrantes asiáticos, que inicialmente se sienten
¿Por qué las mujeres afroamericanas eligen amamantar con cómodos con la lactancia materna, pero no pueden conciliar este
menos frecuencia? En un estudio cualitativo utilizando entrevistas comportamiento con lo que ven en su nuevo entorno. Les preocupa
(Corbett, 2000), una mujer afroamericana describió la curiosidad de cómo los percibirán los demás si amamantan (Rodríguez-García y
amigos que querían verla porque nunca habían visto a una mujer Frazier, 1995). Las mujeres nativas de Ojibwe en Canadá expresan
amamantar. La lactancia materna parecía ser una actividad esta misma contradicción: creen que la lactancia materna es la "forma
desconocida e incierta, como se refleja en la tasa más baja de correcta de alimentar al bebé", pero se sienten incómodas porque la
lactancia materna que entre otros grupos. lactancia materna está relacionada con su visión del seno como
sexual (Dodgson et al., 2002).

Cuando se les preguntó a las mujeres afroamericanas por qué


eligieron la alimentación con biberón, reconocieron que la lactancia La lactancia materna en un lugar público o en presencia de
materna es más saludable que la alimentación con fórmula (Riordan amigos es una actividad extremadamente sensible a las normas
y Gill-Hopple, 2001), pero ofrecieron muchas razones para no culturales (figura 24-3). Por ejemplo, en
hacerlo: "si usted" tengo un trabajo que debes bombear ”; "Ata a las
mujeres"; "Le han dado la fórmula de WIC"; "Me dolía demasiado y
no podía soportar el dolor"; y "pensé que era solo un desvío". Otros
dijeron que optaron por no amamantar porque creían que el bebé
estaría "malcriado" y que el bebé no recibiría suficiente leche. ¿Hay
otras razones más profundas y no declaradas por las cuales las
mujeres afroamericanas dejan de amamantar? Blum (1999) cree que
sí y atribuye su historia de esclavitud y la práctica común de las
mujeres negras del sur que amamantan a bebés blancos como

un legado de explotación encarnada donde los hombres blancos se


apropiaron de su sexualidad y reproducción. La lactancia materna, en la
que al bebé negro se le negó la leche materna mientras amamantaba al
bebé blanco, es un símbolo particularmente cargado (pág. 147).

En Baltimore, la abuela del bebé desempeña un papel clave en


la decisión de una mujer afroamericana de amamantar y cuándo
introducir alimentos complementarios y alimentación de reemplazo.
Las madres más jóvenes de esta población a menudo son solteras y
viven en casa con su propia madre. La abuela, quien toma las
decisiones en la familia, ejerce la autoridad y la experiencia (Bentley,
Dee y Jensen, 2003). Para que cualquier promoción de la lactancia
materna en este grupo tenga éxito, primero debe educar y
convencer a las abuelas.
FIGURA 24-3. Mujer bien alimentada y lactante en Searo. La lactancia
materna es una parte básica del proceso de la vida en esta parte del
La visión estadounidense del seno como erótica y la noción de la mundo. (Cortesía de la Organización Mundial de la Salud).
sociedad de que la maternidad es incompatible con
El contexto cultural de la lactancia materna 719

Arabia Saudita no es raro ver a una mujer totalmente velada


enseñando el pecho para alimentar a su bebé en público sin que
nadie lo note, excepto, quizás, un extranjero. En Francia, las mujeres
en trajes de baño en topless son perfectamente aceptables en ciertas
playas. Sin embargo, una mujer francesa dudaría, o al menos se
cubriría con cuidado, mientras amamanta en público, incluso en un
restaurante cerca de la playa "topless". La modestia es importante
para la madre mexicoamericana y puede verse como inconsistente
con la lactancia materna en público. La lactancia materna en público
se está convirtiendo en una práctica más aceptada en América del
Norte. Cuando las mujeres canadienses probaron la reacción pública
al amamantar en un restaurante y un centro comercial, recibieron
muy poca notificación de los transeúntes (Sheeshka et al., 2001).

FIGURA 24-4. Cuadro votivo ( ema en japonés). Esta placa de madera


es entregada a la madre que amamanta por el templo. Ella a su vez
reza a la placa por suficiente leche. Si se cumple su deseo, escribe su

Rituales y Significado nombre y edad en la placa y lo dedica al templo. (Cortesía de K.


Sawada.)
Los rituales y los significados culturales asociados con la alimentación
infantil son elementos críticos para evaluar las prácticas de alimentación
infantil de la cultura. Lamentablemente, la palabra ritual ha llegado a connotar
un acto ceremonial sin sentido. En realidad, los rituales pueden tener un Calostro
efecto significativo si el individuo cree en ellos. Comer un alimento especial o
rezar a un santo patrón para aumentar el suministro de leche son rituales
En muchas culturas en todo el mundo, el calostro es aceptado y

culturales que funcionan para algunas personas, así como tomar una píldora
alentado como el primer alimento para los bebés. Sin embargo, en

siguiendo el consejo de un médico capacitado en Occidente puede tener un


algunas culturas, el calostro se considera leche "vieja" que ha

efecto positivo, incluso si el medicamento es un pastilla de azúcar Los


estado en los senos durante meses y no es apta para el recién

investigadores llaman a esto el efecto placebo, que se basa en la observación


nacido y, por lo tanto, debe extraerse y desecharse hasta que

de que si uno cree que una acción particular tendrá un efecto deseado, lo
aparezca la leche "verdadera" en el segundo o tercer día. (Conton,

tendrá.
1985; Fishman, Evans y Jenks, 1988). En muchos países en
desarrollo, las madres no le dan a sus bebés esta primera leche
porque temen que sea "pus" o "veneno". Esta creencia existe entre

En Filipinas, el ritual de lihi asegura un buen flujo de leche rica. las personas en países a miles de kilómetros de distancia, incluidos

La ceremonia consiste en acariciar los senos de la madre con hojas los pueblos nativos de Guatemala y Corea, y los africanos en Sierra

de papaya rotas y tallos de caña de azúcar. La savia blanca de la Leona y Lesotho.

papaya asegura que la leche de la madre sea copiosa, espesa y


blanca, mientras que la caña garantiza que será dulce. En ciertas
áreas rurales de Japón, las figuras y pinturas que representan a una
mujer con un abundante suministro de leche se muestran con la
creencia de que aumentan la leche materna (figura 24-4). Una
imagen de una madre lactante sentada frente a una cascada se ha
utilizado en los Estados Unidos para obtener un efecto similar. El
Relaciones sexuales
uso de cremas para pezones, popular en algunos países
occidentales, podría considerarse un ritual que es una medida de Somos seres sexuales y la mujer que amamanta no es la excepción.
comodidad, incluso si no es necesario desde un punto de vista Aunque la lactancia materna suele ser una experiencia rica y
fisiológico. significativa, su impacto en un
La sexualidad de la mujer es generalmente ignorada. Históricamente, el
sexo durante el período de lactancia ha sido
720 Cuestiones socioculturales y de investigación.

lleno de mitos y comportamientos prescritos. Por ejemplo, la noción de compartido entre bebés del mismo sexo pero no los del sexo opuesto. Los
que el semen contamina la leche materna, un vestigio del bebés que tuvieron la misma nodriza no pueden casarse en los países
pensamiento europeo medieval, todavía está muy extendida en árabes musulmanes. En culturas que ven la leche materna como un
muchos países en desarrollo. Se supone que existe una conexión conducto para el poder ancestral, no es inusual que las nodrizas se limiten a
fisiológica entre el útero y el seno y que la leche materna puede las mujeres del clan o linaje de la madre o el padre (van Esterik y Elliott,
contaminarse por contacto sexual. Un resultado negativo de un tabú 1986). Los estadounidenses practicaron la lactancia húmeda hasta tiempos
en contra de tener relaciones sexuales durante la lactancia es que los recientes; Por ejemplo, las mujeres del sur a veces usaban esclavas negras
hombres presionan a las mujeres para que acorten la lactancia para para amamantar a sus bebés. La lactancia húmeda ahora se desaconseja
que puedan reanudar las relaciones sexuales y que las mujeres, debido a las preocupaciones sobre la transmisión del SIDA. Sin embargo,
preocupadas de que su leche pueda estar "contaminada" por los algunas mujeres todavía practican la lactancia húmeda; por ejemplo, las
espermatozoides, tienen más probabilidades de destetar temprano madres en las tribus de los indios del noroeste, especialmente las hermanas,
(Maher, 1992). En el lado positivo, el tabú es un medio eficaz de practican regularmente el amamantamiento en secreto.
separación entre nacimientos.

Cuando Avery, Duckett y Frantzich (2000) encuestaron a 576


mujeres lactantes en Minnesota sobre su vida sexual, en general Otras prácticas
informaron que la lactancia materna tuvo un impacto ligeramente negativo
Un período de reclusión de aproximadamente 40 días después del
de algunos aspectos de la sexualidad, pero no afectó en gran medida el
parto es común en muchas culturas. Este tiempo de apoyo del
sexo sexual de la mujer. relación con su pareja. Lo sorprendente fue su
pariente femenino y el aislamiento para la madre y el bebé varía
amplia gama de experiencias. Cuando se les preguntó si las sensaciones
según la cultura. En general, permite que una madre se familiarice
de amamantar provocaban excitación, la mayoría de las mujeres (60 por
con su bebé, establezca su suministro de leche y reduzca la
ciento) informaron negativamente. Según la información de este estudio,
exposición tanto de ella como de su bebé a enfermedades
los cuidadores pueden ayudar a las madres a lidiar con la sexualidad
infecciosas. En la Sociedad Árabe Beduina, las mujeres familiares
durante la lactancia haciendo lo siguiente:
visitan a la nueva madre y al bebé y traen pequeños obsequios de
dinero para conmemorar el nacimiento del bebé (Forman et al.,
1990).

● Enseñar variaciones normales (y amplias) de experiencias de


En Corea, la suegra de la madre tradicionalmente la cuida
sexualidad
después del nacimiento del niño y sirve como su "doula". Durante el
● Discutir la reanudación de las relaciones sexuales cuando se siente lista embarazo, las mujeres coreanas se someten Thae Kyo o
educación-enseñanza del feto. En esta antigua tradición, una suegra
● Proporcionar buena información sobre anticonceptivos seguros entrena a su nuera para ser madre. Thae Kyo
y eficaces.
instruye a la futura madre que, para evitar la mala suerte de tener a
● Describir los métodos para reducir el dolor perineal, como los
su bebé, no debe ver fuegos ni peleas, debe tener pensamientos
lubricantes vaginales.
puros y comer alimentos "bonitos", y siempre debe caminar en línea
● Enfatizando que se debe dar prioridad a la hora de dormir recta. Durante el período posparto, que dura aproximadamente de 3
a 4 semanas, la mujer también es atendida por su propia madre y su
● Recordar a las parejas que el período de tiempo dedicado a la esposo. Esta percepción de que la madre está "enferma" y requiere
lactancia materna es relativamente corto en comparación con su vida cuidados va en contra de las expectativas de las enfermeras
total en común. capacitadas en los EE. UU. Y del alta temprana del hospital.

Enfermería Húmeda

La lactancia húmeda, una práctica histórica en todo el mundo, puede


Anticoncepción
proporcionar a un niño cuya madre ha fallecido o que no puede
amamantar. Entre las madres japonesas, chinas y tailandesas, la Los métodos anticonceptivos utilizados por las madres lactantes de
leche materna puede ser cualquier cultura no deben interferir con la lactancia
El contexto cultural de la lactancia materna 721

tation. Las enfermeras que asesoran a mujeres pertenecientes a muchos países y ahora se conoce como Kangaroo Care (figura
minorías étnicas en los servicios comunitarios de planificación familiar 24-5).
desempeñan un papel clave en el monitoreo del tipo de anticonceptivo En cualquier cultura, envolver y llevar al bebé cerca representa a
oral dispensado. Las píldoras combinadas que contienen progestina y las madres que practican la lactancia materna sin restricciones. Tan
estrógeno (Lo / Ovral, Ortho-Novum, Triphasil, Nordette) disminuyen pronto como 24 horas después de la entrega, el bebé de Zambia se
seriamente la producción de leche materna, y casi siempre conducen a asegura al cuerpo de su madre con un dashica, o pieza larga de tela. El
dar suplementos de fórmula y destete (Colegio Americano de bebé monta en la cadera de la madre en el dashica, y su cabeza no es
Obstetras y Ginecólogos [ACOG ], 2000). Si la madre no habla inglés o compatible. Como resultado, el bebé zambiano mantiene una fuerte
si es una inmigrante ilegal, puede dudar en hacer preguntas sobre por cintura escapular para mantener la cabeza firme y, por lo tanto,
qué su suministro de leche se secó repentinamente después de desarrolla un control temprano de la cabeza. los aquawo –– una tela de
comenzar a tomar una píldora anticonceptiva oral combinada. algodón fuerte especialmente tejida doblada de manera especial –– es
el portabebés en Bolivia. los aquawo puede girarse a varias posiciones
para facilitar la lactancia materna. En México, una mujer usa un chal
largo y ancho llamado rebozo por cargar a su bebé mientras realiza sus
Por otro lado, los anticonceptivos orales de progestágeno solo actividades diarias.
(Micronor, Nor-QD, Ovrette) y los inyectables de progestágeno solo
de acción prolongada (Depo-Provera, Norplant) no afectan la calidad
de la leche materna y pueden aumentar el volumen de leche.
(ACOG, Se utilizan muchos tipos diferentes de portabebés en todo el
2000), especialmente si no se inician hasta 6 semanas después del mundo. Las madres y los padres, independientemente de sus
parto, cuando la lactancia está bien establecida (Díaz y Croxatto, antecedentes culturales, reconocen y disfrutan de la comodidad que
1993). Para la anticoncepción no hormonal durante los primeros 6 estos transportistas ofrecen. Llevar al bebé envuelto en el cuerpo de su
meses después del parto, ACOG (2000) recomienda la lactancia madre desarrolla el tono muscular del niño y parece alentar el estado
materna exclusiva que cumpla con los criterios del método de de alerta. Ser llevado a cabo durante las actividades diarias ofrece
amenorrea de la lactancia y, si lo desea, con protección adicional, muchas oportunidades para la estimulación táctil, visual y social.
como condones y otros métodos de barrera. (Vea el Capítulo 21 para
una discusión detallada).

Cuidado infantil

Envolver o envolver es una práctica antigua que todavía se usa hoy


para calmar al bebé y mantener la temperatura de su cuerpo. Pañales
y cargar al bebé del lado o la espalda de la madre también le libera las
manos para otras tareas. En muchas partes de las zonas rurales de
Nigeria, un bebé está envuelto en la espalda de la madre todo el día y
duerme con ella por la noche. Durante los primeros 40 días, el bebé
está bien envuelto, una práctica que asegura que el bebé se mantenga
caliente y reduce sus necesidades de energía (Omuloulu, 1982).

En partes del mundo que no tienen guarderías de cuidados


intensivos, los bebés prematuros que están clínicamente estables van
directamente a la madre tan pronto como 2 a 3 horas después del
nacimiento. Al mantenerse en posición vertical, piel con piel entre los
senos de su madre, se mantienen calientes (Anderson, Marks y
Wahlberg, 1986; Anderson, 1992). Esta práctica se ha extendido a las FIGURA 24-5. Un bebé prematuro en Bogotá se va a su casa. Doce horas
unidades de cuidados intensivos de todo el mundo en después del nacimiento, el bebé acunó piel contra piel con su madre.
(Cortesía de GC Anderson.)
722 Cuestiones socioculturales y de investigación.

Los bebés en la República Dominicana no están asegurados a La variedad de alimentos que consume. Solo la leche de una mujer
su madre de ninguna manera, sino que los llevan en brazos en con desnutrición severa disminuirá considerablemente en su
posición horizontal hasta que tengan la edad suficiente para sentarse contenido y volumen de nutrientes porque los nutrientes del cuerpo
solos. Debido a que se cree que un bebé puede romperse el cuello se agotan antes de que la leche sufra.
fácilmente si no se sostiene la cabeza, una madre se pondrá
visiblemente ansiosa cuando la enfermera evalúe el control de la Parte de la comprensión de una cultura implica familiarizarse con
cabeza de su bebé. sus vías alimenticias, la forma en que un grupo distinto selecciona,
prepara, consume y de otra manera usa porciones del suministro de
Las enfermedades reconocidas solo en una cultura particular pueden alimentos disponible. Para más de la mitad de los habitantes de este
afectar a un bebé. En las culturas de habla hispana, lo más común es mollera planeta, incluidas las mujeres lactantes, los frijoles, el arroz y los granos
caida fontanela caída). El profesional de la salud interpreta una fontanela son comida diaria. Las frutas y verduras aparecen estacionalmente, y la
deprimida en el bebé como un síntoma de deshidratación, mientras que carne se encuentra en la olla familiar solo en ocasiones especiales.
una madre hispana puede verla como una enfermedad curable causada Cuando aparece, generalmente se trata de aves de corral, cabra, caballo
por la extracción de su pezón mientras el bebé aún está amamantando o o perro, en lugar de carne de res. En la mayoría de las culturas, la carne
por la caída del bebé. juega un papel menor en el sabor del arroz, los frijoles y las verduras, y no
es el papel principal que ha desempeñado en los países industrializados
Otra enfermedad popular hispana y puertorriqueña es mal de occidentales ricos.
ojo, o mal de ojo, que es presumiblemente causado por alguien que
le lanza una mirada muy fuerte al bebé o por alguien que admira al
bebé pero no lo toca. Síntomas de mal de ojo a veces son vagos, El patrón alimenticio diario de una madre mexicana que
pero el bebé generalmente está muy infeliz, llora continuamente, no amamanta y que come muy poca carne podría preocuparnos si no
puede dormir e incluso puede morir (Lacay, 1981). La cura es tuviéramos un conocimiento básico de aminoácidos y proteínas
encontrar a la persona que se cree que le ha dado al niño el mal de complementarias. Los frijoles, un elemento básico en las vías
ojo y que la toque. Los consultores de lactancia que trabajan con alimentarias mexicanas, proporcionan una proteína incompleta
tales clientes deben tener cuidado de tocar al bebé cuando lo cuando se sirven solos, porque son bajos en metionina, un
admiran para evitar ser considerado como la causa de un caso aminoácido esencial. Sin embargo, esta deficiencia se corrige por
posterior de mal de ojo. completo cuando los frijoles se sirven con un alimento rico en
metionina, como panes integrales o cereales. Las proteínas
complementarias se pueden obtener mediante numerosas
combinaciones. Por ejemplo, los huevos o un producto lácteo
Los bebés a menudo están equipados con adornos especiales o equilibrarán las proteínas y los aminoácidos de una comida que
bandas que tienen un propósito específico. Las abuelas hispanas a consiste principalmente en proteínas vegetales. Sin embargo, dos
menudo se preocupan mucho por el ombligo del bebé y pueden insistir en alimentos proteicos no pueden complementarse entre sí si tienen
que el bebé use una banda abdominal ( fajita) para prevenir una hernia aminoácidos similares en su composición. Por esta razón,
umbilical Un collar tradicional protege al recién nacido laosiano. Los
bebés en Papua Nueva Guinea están protegidos de la enfermedad
mediante rituales especiales, como ennegrecer la parte superior de la
cabeza del bebé con cáscara de coco quemada (Lepowsky, 1985).

Alimentos "calientes" y "fríos"

Para muchos grupos culturales, los alimentos implican un equilibrio que


debe mantenerse para mantener la salud o restaurarse cuando ocurre
Alimentos maternos
una enfermedad. El equilibrio entre las fuerzas energéticas opuestas se
Ya sea que viva en la cima de una montaña en el remoto Tíbet, en un basa en la teoría griega de los humores corporales. Después de siglos de
pueblo mexicano polvoriento, o en un suburbio de América o en un diseminación en todo el mundo, esta teoría ahora aparece como la última
apartamento urbano de gran altura, la mujer lactante produce leche que ( caliente) y frío ( frio o fresco) sistema en las culturas hispanas. Otras
tiene una composición sorprendentemente homogénea, a pesar de la gran personas, como los vietnamitas
diversidad.
El contexto cultural de la lactancia materna 723

es decir, los chinos, los indios orientales y los árabes, también utilizan en Si un alimento se considera yin o yang depende del efecto que se
cierta medida una designación frío-calor. Clasificar los alimentos como cree que tiene en el cuerpo; la designación no está asociada con el
"calientes" o "fríos" en una cultura dada tiene poco que ver con su forma, color, la textura u otras características obvias. Sin una amplia
color, textura o temperatura, aunque se cree que los alimentos calientes orientación para las cosas chinas, es difícil entender el "yin-ness" o
se digieren más fácilmente que los alimentos fríos. En cambio, la el "yang-ness" de los alimentos.
clasificación se basa en el efecto del alimento sobre una enfermedad o
afección, que en sí misma se clasifica como caliente o fría. Durante el
último trimestre del embarazo, se cree que el feto está caliente; Por lo
Hierbas y Galactogogos
tanto, la madre está en un estado de calor. Una vez que nace el niño,
acompañado de una pérdida de sangre, existe una condición de frío para Casi todas las culturas abundan con una variedad de ciertos alimentos para mujeres

ambos. Para corregir este desequilibrio, las mujeres creen que necesitan lactantes. En el pasado, la cerveza y la levadura de cerveza se promocionaban como

bebidas calientes y alimentos y mantenerse calientes para reemplazar el galactogogues, alimentos que se cree que aumentan la secreción de leche y mejoran la

calor y la energía (Davis, bajada. El arroz, las gachas, las sopas, las verduras y las hierbas medicinales pueden ser

utilizadas ampliamente por muchas culturas durante el período posparto inmediato para

promover la secreción de leche. El té de fenogreco es un galactogogo popular en los

2001). Los baños son tabú ya que la exposición al agua enfría el Estados Unidos, pero también se usa en muchas otras partes del mundo. Los mexicanos

cuerpo. El parto en un hospital donde se esperan duchas posparto del norte elaboran tés especiales con plantas "calientes" como el ajonjolí y el ajenjo, y en

plantea serias preocupaciones para estas madres. algunas partes de América Latina los tés de hierbas se beben por la noche para estimular

la leche por la mañana (Baumslag, 1987). Las hierbas tomadas por la madre que

Los chinos tradicionales consideran que el pollo, la calabaza y el amamanta pueden tener efectos farmacológicos en su bebé, incluyendo irritación del

brócoli están calientes. Los alimentos fríos incluyen melón, frutas, brotes revestimiento mucoso del intestino y un aumento en la liberación de flatos. A menos que

de soja y brotes de bambú. En la India, la leche puede estar caliente o fría, estos síntomas se vuelvan problemáticos, es más importante que la madre continúe

dependiendo de dónde viva una persona. En las culturas hispanas, los disfrutando de sus hierbas favoritas con moderación que deje de usarlas debido a los

alimentos fríos incluyen la mayoría de las verduras frescas, frutas pequeños cambios en las heces de su bebé. Si las madres dentro de un grupo étnico

tropicales, productos lácteos, frijoles, calabaza y algunas carnes. Los particular creen que ciertos alimentos pueden promover la lactancia, aliente a estas

alimentos calientes (cereales, pimientos, frutas de zonas templadas, leche mujeres a comer esos alimentos. Esta práctica da una señal clara de que el sistema de

de cabra, aceites y carne de res) sirven para equilibrar los alimentos fríos. atención de salud apoya la lactancia materna y respeta estas creencias culturales. Si las

Debido a que la lista potencial de alimentos fríos y calientes en cualquier madres dentro de un grupo étnico particular creen que ciertos alimentos pueden promover

cultura en particular es casi interminable, los proveedores de salud deben la lactancia, aliente a estas mujeres a comer esos alimentos. Esta práctica da una señal

hacer su tarea etnográfica con respecto al sistema de creencias de las clara de que el sistema de atención de salud apoya la lactancia materna y respeta estas

culturas con cuyos miembros están trabajando. Entre las mujeres del creencias culturales. Si las madres dentro de un grupo étnico particular creen que ciertos

sudeste asiático que dieron a luz en los Estados Unidos a fines de la alimentos pueden promover la lactancia, aliente a estas mujeres a comer esos alimentos.

década de 1990, los alimentos restringidos después del parto incluían toda Esta práctica da una señal clara de que el sistema de atención de salud apoya la lactancia

la fruta. Los alimentos posparto son principalmente arroz y algo de pollo materna y respeta estas creencias culturales.

hervido. El ajo, la pimienta negra y el jengibre crean calor en el cuerpo y


son alentados (Davis, 2001).

Otro sistema de creencias sobre el equilibrio alimentario es el


Destete
chino. yin-yang teoría. En Estados Unidos, las personas que usan
macrobiótica practican este sistema. Al igual que la teoría del El destete es un momento en que las enfermedades y muertes infantiles son
frío-calor, la base de la yin-yang La creencia descansa en un equilibrio más probables en los países en desarrollo; por lo tanto, es un tema clave en los
adecuado entre las fuerzas energéticas opuestas. Por un lado, el yin estudios de prácticas interculturales de cuidado infantil. La evaluación cultural
representa "femenino", una fuerza negativa (frío, vacío, oscuridad); incluye el momento de la alimentación, los tipos de alimentos que se dan a los
por otro lado, yang representa "masculino", una fuerza positiva (calor, bebés y las prácticas de destete. Cuando una proporción sustancial de la
plenitud, luz). Demasiada comida yin o yang se considera peligrosa ingesta alimentaria proviene de alimentos distintos de la leche materna, las
para la salud. tasas de crecimiento fallan y los efectos de
724 Cuestiones socioculturales y de investigación.

La morbilidad entra en juego. Woolridge (1991) sugiere, como regla bebé de la madre o de la madre y bebé de otros.
general, que cuando del 25 al 50 por ciento de las kilocalorías de un
bebé provienen de la leche materna, la leche protegerá al bebé de los
patógenos ambientales. Al mismo tiempo, cada bebé amamantado Se pueden encontrar ejemplos de destete gradual, deliberado o abrupto

llega a un punto en el que la leche materna sola ya no puede en cualquier cultura. Sin embargo, el destete gradual es el menos

satisfacer sus necesidades nutricionales y se necesitan alimentos traumático, tanto para el bebé como para la madre.

sólidos.
La práctica del destete puede afectar la salud infantil,

Los primeros alimentos para lactantes sólidos y semisólidos particularmente en los países en desarrollo o en las áreas urbanas en

administrados por las madres varían ampliamente entre las culturas, al las que prevalece la diarrea al destete. En cultivos en los que los

igual que el momento de su introducción. En todo el mundo, hay una alta alimentos están disponibles esporádicamente o son escasos, el

tasa tanto de iniciación de la lactancia materna como de suplementación kwashiorkor, una forma grave de deficiencia de proteínas, aparece

temprana con otros alimentos, incluso en unidades de maternidad durante la transición de la leche materna a otros alimentos. En Ga, el

certificadas como “aptas para bebés” (Alikasifoglu et al., 2001). Aunque idioma de Ghana, el término kwashiorkor significa "la enfermedad del

los bebés en Papua Nueva Guinea no reciben alimentos suplementarios bebé depuesto". Identificar las razones por las cuales las mujeres

hasta los 6 meses (Lepowsky, 1985) (una edad óptima), este no es un destetan temprano arroja una luz considerable sobre las creencias y

patrón habitual. En un estudio comparativo de cómo las madres alimentan actitudes que influyen en la continuación de la lactancia materna.

a sus bebés en cuatro países diversos, Winikoff, Castle y Laukaran (1988)


señalaron que la introducción temprana de otros alimentos es común. La
mayoría de los bebés de Kenia reciben alimentos distintos de la leche Algunas veces, varias etapas en el desarrollo infantil se usan

materna antes de los 4 meses de edad (Dimon y Ashworth, 1987; van como señales para comenzar el destete deliberado. Una creencia

Esterik y Elliott, común entre las culturas africanas es que el niño debe caminar antes
de intentar el destete. Hay algún tipo de independencia implícita en el
concepto de destete, por lo que parece razonable que el niño sea

1986); en Java Oriental, la alimentación forzada a mano es una práctica autosuficiente en locomoción antes de abandonar la dependencia del

común desde tan solo unos días después del nacimiento (van Steenbergen pecho de su madre. En muchas culturas occidentales, la dentición es

et al., 1991). Claramente, queda mucho por hacer antes de alcanzar el un punto de referencia del desarrollo pensado para indicar la

objetivo de la lactancia materna exclusiva. preparación para el destete. En otros, el embarazo posterior señala el
momento de destete (Bohler e Ingstad, 1996). Por lo general, un niño
pequeño o un niño destetará espontáneamente con un nuevo
embarazo. Las razones incluyen un suministro de leche disminuido,
Tipos de destete cambios en la composición de la leche y un sabor menos deseable.

El destete del seno es un proceso durante el cual las madres


introducen gradualmente a sus bebés a alimentos asignados
culturalmente a medida que continúan amamantando. El destete
comienza con la introducción de fuentes de alimentos distintas de la Para los mamíferos, la duración de la lactancia se correlaciona

leche materna y termina con la última lactancia. Se han descrito tres positivamente con la masa femenina adulta. En general, los mamíferos

tipos de destete: más grandes tienen largos períodos de lactancia (Hayssen, 1993).
¿Cuál es la edad "natural" para el destete en humanos? Dettwyler
(1995) sugiere cuatro criterios asociados con la edad al destete en
● Destete gradual que tiene lugar durante varias semanas o primates que varían de 27 meses a 7 años:

meses.

● Destete deliberado, un esfuerzo consciente iniciado por la madre para ● Destete según triplicación o cuadruplicación del peso al nacer: Utilizando
terminar con la lactancia materna en un punto particular.
datos de EE. UU., Los bebés varones cuadruplican su peso al
nacer en aproximadamente 27 meses y las niñas en alrededor
● Destete abrupto, un cese inmediato de la lactancia materna, de 30 meses.
que puede ser forzado
El contexto cultural de la lactancia materna 725

● Destete de acuerdo con el logro de un tercio de peso adulto: El El destete es idealmente un esfuerzo de colaboración en el que tanto la madre

destete para el humano se predeciría entre los 4 y 7 años de como el bebé alcanzan un estado de preparación para comenzar el destete.

edad.

● Destete según el tamaño del cuerpo adulto: El uso de esta


comparación predice la edad de destete en humanos entre 2.8
y 3.7 años, con poblaciones de cuerpos más grandes Implicaciones para la Practica
amamantando por el tiempo más largo. Cada cultura tiene sus elementos visibles (vivienda, vestimenta,
comida) y sus elementos invisibles (actitudes, tradiciones, valores); la
● Destete según el tiempo de erupción dental de los molares comprensión de ambos contribuye significativamente a la
permanentes. La primera erupción molar de los humanos modernos comunicación entre el cliente de lactancia materna y el proveedor de
ocurre alrededor de los 5,5 a 6,0 años de edad (al mismo tiempo que atención médica. Algunas formas populares de habla hispana y cómo
la competencia inmune del adulto). manejarlas se ven en el Cuadro 24-1. Las madres inmigrantes pueden
recibir alimentos que tradicionalmente están prohibidos para las
mujeres posparto, como verduras crudas y frutas para madres
Se han utilizado algunas técnicas bastante duras para lograr vietnamitas. Los consultores de lactancia que trabajan en estas áreas
un destete abrupto. Un método tradicional requiere la aplicación de de parto pueden asegurarse de proporcionar alimentos alternativos a
pimienta, ajo, jengibre o cebolla en los senos de la madre para estas mujeres.
disuadir al bebé de amamantar. En las Islas Fiji, el destete de kali
(“separar”) es un período de cuatro días durante el cual se le niega
el pecho al bebé y la comida del bebé se cocina especialmente en Muchas mujeres indochinas que viven en los Estados Unidos
una olla separada. No se permite que el bebé duerma con la madre alimentan a sus bebés con fórmula, al menos mientras están en el
hasta después del destete y, a veces, una de las parientes de la hospital, y luego amamantan y alimentan con biberón después de salir
madre en otro hogar lo cuida durante este período. del hospital; por lo tanto, los paquetes de descarga de fórmula no son
apropiados. Es aconsejable que las trabajadoras de salud cuiden de
estas madres, porque consideran inapropiado que los hombres toquen el
cuerpo de una mujer (especialmente los senos). Si las madres en
En culturas en las que el destete temprano es una práctica común, cualquier cultura creen que ciertos alimentos pueden promover la
una minoría de personas acepta la lactancia materna a largo plazo. La lactancia, estas mujeres deberían ser alentadas a llevar estos alimentos
visión de un niño que camina tranquilamente deslizándose sobre el regazo a la unidad de posparto. Esta práctica mejorará la lactancia materna y
de la madre para tomar leche y abriendo hábilmente sus botones para proporcionará una señal clara de que el sistema de atención de la salud
acceder a sus senos se considera impactante y está sujeto a burlas en apoya la lactancia materna y respeta estas creencias culturales.
algunas culturas. El termino armario de enfermería describe una práctica que
ha evolucionado en los Estados Unidos en respuesta a las críticas a la
lactancia materna que se extiende más allá de las expectativas de la cultura.
En la enfermería en el armario, la lactancia materna continúa por Independientemente de la cultura, el destete es idealmente un
consentimiento mutuo de la madre y el niño, pero solo en secreto. La madre esfuerzo de colaboración en el que tanto la madre como el bebé
y el bebé generalmente tienen una palabra clave para amamantar que alcanzan un estado de preparación para comenzar el destete. En una
puede usarse en público (Wrigley y Hutchinson, 1990). En muchas culturas cultura en la que se practica la lactancia sin restricciones y en la que
occidentales, la dentición es un punto de referencia del desarrollo pensado el niño amamanta durante un período prolongado, la madre tiene muy
para indicar la preparación para el destete. En otros, el embarazo posterior poca ambigüedad cuando decide destetar y dice: "¡Tú, niño, has
señala el tiempo de destete. Muchos niños pequeños desaparecerán tenido suficiente leche!" (Mead y Newton, 1967).
espontáneamente con un nuevo embarazo debido a una disminución en el
suministro de leche y un sabor menos deseable (Bohler e Ingstad, 1996).
Independientemente de la cultura, Aunque las prácticas de destete varían de una cultura a otra, se
cree que el destete es el menos traumático cuando es lento, gradual
y está relacionado con las necesidades del niño. Es esencial
identificar los factores.
726 Cuestiones socioculturales y de investigación.

RECUADRO 24–1

Folkways específicos y formas de manejarlos

● Tocar al bebé de una familia de habla hispana mientras ● Un bebé eructa durante la alimentación. Según algunas
lo admira ayuda a evitar darle al bebé. mal de ojo --El ojo madres hispanas, este aire llega al seno y detiene el flujo
maligno. de leche, lo que hace que su conducto de leche se
● Una madre lactante anémica que no es vegetariana cree obstruya. Pídale que cambie al otro seno y luego regrese
que la anemia es una condición de yin. Sugiérale que al primer seno para liberar el "aire".
consuma más carne, una comida yang, para mejorar su
estado de hierro.
● Una madre cree que el calostro es "malo". Sugiérale que
● Una madre coreana rechaza una compresa fría para extraiga las primeras gotas de leche "impura" y que la
senos hinchados o para el dolor resultante de una deseche antes de poner al bebé al pecho, luego diga:
episiotomía. Ofrécele agua fría de una toallita o de una "cuanto antes amamante,
botella peri. el mejor
● Una madre espera un período de 40 días de atención La leche."
especial posparto. Respeta la tradición y ayúdala en el ● Evite servir agua helada o bebidas frías a una nueva
alta temprana con una o más visitas a domicilio. madre del sudeste asiático.

que influyen en la continuación o la terminación temprana de la lactancia amamantar es un derecho individual que puede no coincidir con las
materna para desarrollar programas apropiados para ayudar a la madre expectativas de los demás. Todas las familias que amamantan
que desea mantener la lactancia materna. Las mujeres involucradas en merecen ser tratadas sin prejuicios, aceptando la diversidad cultural
la lactancia materna a largo plazo desarrollan un vínculo especial con su que representan.
bebé. La elección de la madre de cuánto tiempo desea

Resumen

El estudio de los patrones de crianza de una cultura determinada es tener algo que aportar y algo que aprender. Si bien la aculturación
crucial para todos los profesionales de la salud que trabajan con en los Estados Unidos generalmente tiene un efecto negativo en la
familias nuevas y en crecimiento. Las semillas de una cultura se lactancia materna, se puede compensar si la madre recibe el apoyo
plantan, crecen y prosperan en patrones de crianza de los hijos. La de proveedores de atención médica y de amigos y familiares (Thiel
conciencia cultural proporciona liberación desde puntos de vista de Bocanegra, 1998).
egocéntricos en los que uno mira el universo y solo ve las creencias de
uno en el centro. El estudio de cualquier cultura comienza con la El análisis de la alimentación infantil dentro de su contexto cultural está

autorreflexión crítica y la conciencia de las diferencias entre los valores críticamente vinculado a la acción social y las decisiones políticas con respecto a

culturales de uno y los de otras personas. Al tomar conciencia de estas la promoción y enseñanza de la lactancia materna. Para aquellos que examinan

diferencias, comenzamos un proceso de asociación en el que todos los cuidadosamente los problemas culturales, los llamados obstáculos culturales para

grupos resolver problemas generalmente también incluyen las soluciones. Dentro


El contexto cultural de la lactancia materna 727

En el contexto cultural de los problemas subyacentes de alimentación infantil, los cambios son para durar, deben originarse dentro de una cultura,
las soluciones deben surgir en última instancia. Si en lugar de ser impuestos desde afuera.

Conceptos clave

● La cultura es un modelo para el comportamiento humano, uno que ● Una forma sin prejuicios de evaluar una práctica cultural es
nos ayuda a obtener una comprensión más clara de los hacer ciertas preguntas: ¿es útil? ¿Es inofensivo? ¿Es dañino?
comportamientos individuales. La nueva madre es el producto de
toda su historia: lo que ha aprendido sobre los bebés y la ● Idealmente, el proveedor de atención puede comprender y
alimentación infantil, y lo que ha visto.
hablar el idioma de la madre y su familia. Cuando sea
necesario traducir una conversación, se debe utilizar un
● Cultura se define como los valores, creencias, normas y prácticas de intérprete capacitado.
un grupo en particular, que se aprenden y comparten, y que guían el ● La lactancia materna en público, el momento del destete y la
pensamiento, las decisiones y las acciones de una manera pautada.
administración del calostro neonatal son prácticas extremadamente
sensibles a las normas culturales.
● Etnocentrismo –– centrarse en el sistema étnico o cultural (es ● Si un ritual cultural es importante para una nueva madre y no le
decir, creer que "mi grupo es el mejor") es lo opuesto a relativismo
hace daño a ella ni a su bebé, el asesor de lactancia debe
cultural ––El reconocimiento y apreciación de las diferencias
respetar los deseos de la madre independientemente de si el
culturales y los antecedentes.
ritual ha sido probado científicamente.

Recursos de Internet

Colección de documentos en diferentes idiomas (también obras de Debates sobre madres, galería de fotos:
arte, sellos y pinturas): www.promom.org Oficina de Salud de las
www.geocities.com/HotSprings/Spa/3156 EthnoMed (creencias Minorías: www.omhrc.gov
culturales, problemas médicos y otros temas relacionados pertinentes
a la atención médica de inmigrantes recientes a Seattle,
Guía en línea sobre lactancia materna y cuidado del bebé de la India
específicamente, o a los Estados Unidos): http://ethnomed.org
(incluidos enlaces, foro de discusión, álbum de fotos):

www.breastfeedingindia.org
La Leche League International (amamantamiento
Coalición de Lactancia Materna del Condado de San Diego (información
información impresa y visuales en muchos idiomas): sobre lactancia materna en español e inglés): www.breastfeeding.org

www.lalecheleague.org

Referencias

Alikasifoglu M y col. Factores que influyen en la duración de ex garoo) cuidado de bebés prematuros. J Perinatol 11: 216–26,
lactancia materna clusiva en un grupo de mujeres turcas. J Hum Lact 17: 1992
220-25, 2001. Anderson GC, Marks EA, Wahlberg V. El cuidado de los canguros
Colegio Americano de Obstetras y Ginecólogos bebés prematuros. Am J Nurs 86: 807–9, 1986. Avery M, Duckett L,
(ACOG) Boletín educativo ACOG sobre lactancia materna. No. Frantzich CR. La experiencia de sexu-
258, julio de 2000. El autor. Ality durante la lactancia entre las mujeres primíparas. J Midwifery Salud
Anderson GC. Conocimiento actual sobre piel a piel (kan- de la Mujer 45: 227–37, 2000.
728 Cuestiones socioculturales y de investigación.

Baumslag N. Lactancia materna: prácticas culturales y variaciones. y apoyo entre madres primerizas dentro de una comunidad multiétnica. Canadian
Adv Int Matern Salud Infantil 7: 36–50, 1987. J Nurs Res 33 (3): 31–46, 2001. Maher V. La lactancia materna en
Bentley ME, Dee DL, Jensen JL. Lactancia materna entre bajos perspectivas interculturales, par-
mujeres afroamericanas de ingresos: poder, creencias y toma de decisiones. doxes y propuestas. En: Maher V, ed. La antropología de la lactancia materna. Oxford,
J Nutr 133: S305–9, 2003. Inglaterra: Berg, 1992. Mattson S. Luchando por la competencia cultural. AWHONN
Berry AB. Las expresiones de las mujeres mexicoamericanas del Life-
significado del cuidado prenatal culturalmente congruente. J Transcultural Nurs 10: líneas 4 (3): 48-52, 2000.
203–12, 1999. Blum L. En el seno: ideologías de la lactancia materna y la maternidad. Mead M, Newton N. Patrones culturales del comportamiento perinatal.
ior. En: Richardson SA, Buttmacher AF, eds. La maternidad: sus aspectos
en los Estados Unidos contemporáneos. Boston: Beacon Press, sociales y psicológicos. Baltimore: Williams y Wilkins, 1967: 142–43.
1999
Bohler E, Ingstad B. La lucha del destete: factores que disuaden Mennella JS, Beauchamp GK. La dieta materna altera el sen-
duración de la lactancia materna en el este de Bután. Soc Sci Med cualidades históricas de la leche humana y el comportamiento de la cría.
43: 1805–15, 1996. Pediatría 88: 737-44, 1991.
Conton L. Parámetros sociales, económicos y ecológicos de Morse JM. "¡Euch, esos son para tu esposo!" Examen
fantástica alimentación en Usino, Papua Nueva Guinea. Ecol Food Nutr de valores culturales y supuestos asociados con la lactancia materna. Health
16: 39-54, 1985. Care Women Int 11: 223–32, 1989. Mulford C. Nadar aguas arriba: cuidado de la
Corbett KS. Explicar el estilo de alimentación infantil de bajos ingresos. lactancia materna en un
Mujeres negras. J Pediatr Nurs 15: 73–81, 2000. Davis RE. La experiencia cultura de no amamantar. JOGNN 24: 464–73, 1995. Obermeyer CM,
posparto para el sudeste asiático Castle S. ¿Volver a la naturaleza? Histórico y
mujeres en los Estados Unidos. Enfermera Materna Infantil 26 (4): 208-13, 2001. perspectivas transculturales sobre las barreras para una lactancia materna óptima. Med
Anthropol 17: 39–63, 1997. Omuloulu A. Práctica de lactancia materna y consumo de leche
Dettwyler KA. Un tiempo para destetar: el modelo homonid para materna en
La edad natural del destete en las poblaciones humanas modernas. En: Nigeria rural. Hum Nutr Appl Nutr 36A: 445–51, 1982. Orque MS, Block B,
Stuart-Macadam P, Dettwyler KA, eds. Lactancia materna: perspectivas Monrroy LS. Cuidados de enfermería étnicos: un mul-
bioculturales. Nueva York: Aldine De Gruyter, 1995: 39–72. enfoque ticultural. San Luis: Mosby, 1983: 19. Rasbridge LA, Kulig JC.
Alimentación infantil entre camboyanos
Díaz S, Croxatto B. Anticoncepción en mujeres lactantes. Curr refugiados. MCN Am J Matern Child Nurs 20: 213–18, 1995. Riordan J, Gill-Hopple
Opiniones de Obstet Gynecol 5: 815–22, 1993. K. Atención de la lactancia materna en multicultural
Dimond HJ, Ashworth A. Prácticas de alimentación infantil en Kenia, poblaciones JOGN 30: 216–23, 2001. Rodríguez-García R, Frazier L.
México y Malasia: la rareza de la lactancia materna exclusiva. Hum Nutr Paradojas culturales relacionadas
Appl Nutr 41A: 51-64, 1987. Dodgson JE et al. Una perspectiva ecológica de a la sexualidad y la lactancia materna. J Hum Lact 11: 111-15,
la lactancia materna. 1995
en una comunidad indígena J Beca de enfermería 34: 235–41, Rossiter JC. El efecto de un programa de educación cultural específico
2002. gramo para promover la lactancia materna entre las mujeres vietnamitas en
Fishman C, Evans R, Jenks E. Cuerpos calientes, leche fría: con- Sydney. Int J Nurs Stud 31: 369–79, 1994. Sheeshka J et al. Experiencias de
afecta la elección de alimentos posparto para las mujeres indochinas en California. Soc mujeres amamantando en pub-
Sci Med 26: 1125–32, 1988. Forman MR et al. Los cuarenta días de descanso y lugares lic. J Hum Lact 17: 31–38, 2001. Thiel de Bocanegra H. Lactancia
alimentación infantil. materna en mujeres inmigrantes:
prácticas entre mujeres árabes beduinas de Negev en Israel. Med El papel del apoyo social y la aculturación. Hispani J Behav Sci 20 (4):
Anthropol 12: 207-16, 1990. 448–67, 1998.
Hayssen V. Limitaciones empíricas y teóricas sobre el evo- van Esterik P, Elliott T. Estilo de alimentación infantil en Kenia urbana.
solución de lactancia. J Dairy Sci 76: 3213–33, 1993. Jambunathan J, Ecol Food Nutr 18: 183–95, 1986. van Steenbergen WM et al. Transición
mujeres Stewart S. Hmong en Wisconsin: nutricional durante
¿Cuáles son sus preocupaciones en el embarazo y el parto? embarazo en Java Oriental, Indonesia: I. Un estudio longitudinal del patrón de
Nacimiento 22: 204-10, 1995. alimentación, la ingesta de leche materna y el consumo de alimentos
Lacay GI. El puertorriqueño en América continental. En: Clark adicionales. Eur J Clin Nurs 45: 67–75, 1991. Whittemore RD, Beverly EA.
A, ed. Cultura y crianza de los hijos. Filadelfia: Davis, 1981: 211–27. Leininger M. Métodos Mandinka madres y
de investigación cualitativa en enfermería. Orlando lactantes: poder y reproducción. Med Anthropol Q 10: 45-62, 1996.

FL: Grune y Stratton, 1985. Winikoff B, Castle MA, Laukaran VH, eds. Alimentando a los bebés en
Lepowsky MA. Tabúes alimentarios, malaria y cambio en la dieta: cuatro sociedades: causas y consecuencias de las elecciones de las madres. Nueva York:
Fantástica alimentación y adaptación cultural de una isla de Papúa Nueva Guinea. Greenwood Press, 1988: 187-201. Woolridge M. Lactancia materna en los Estados Unidos y
Ecol Food Nutr 16: 105–26, 1985. Libbus MK. Actitudes de lactancia materna en una Tailandia [ presenta-
muestra de español ción]. Miami: Asociación Internacional de Consultores de Lactancia, 1991.
Hablando de mujeres hispanoamericanas. J Hum Lact 16: 216–20, 2000.
Wrigley EA, Hutchinson S. Lactancia materna a largo plazo: la se-
Loiselle CG y col. Impresiones de información sobre lactancia materna Cret Bond. J enfermera partera 35: 35-41, 1990.
CAPÍTULO

25
Familias
Jan Riordan y Kathleen G. Auerbach

Cuando los profesionales de la salud ayudan a una madre y un bebé y cumple diferentes funciones. UNA familia tradicional es uno en el que
que amamantan, ayudan a una familia. La familia que amamanta la madre es ama de casa a tiempo completo y es la principal
existe en un contexto social; por lo tanto, los proveedores de atención responsable de criar a los hijos, mientras que su esposo trabaja a
deben reconocer a la "familia" como un grupo que se define y tiene tiempo completo fuera del hogar. Está comprometido a ver que los
experiencia de diversas maneras. Necesitan saber acerca de la niños sean criados hasta la edad adulta, pero su papel en la crianza
familia de la que proviene la madre y en la que nacerá y criará su de los hijos se considera secundario al de su esposa. Aunque esta
hijo. Aunque se espera que cada familia realice funciones similares, forma a menudo ha sido vista como ideal, solo la experimenta un
las formas en que esas funciones son reconocidas y realizadas pequeño porcentaje de familias. UNA
variarán.
familia nuclear incluye uno o ambos padres y sus hijos, nacidos o
Este capítulo examina a la familia desde una perspectiva de adoptados por ellos. Un Familia extendida usualmente contiene
desarrollo. El nacimiento de un bebé se ha descrito correctamente parientes laterales (como tías, tíos o primos) que ocupan el mismo
como una crisis porque impone nuevas formas de comportamiento a estado generacional que los padres y los hijos de una familia
todos los miembros de la familia. Este capítulo trata temas numerosa; o parientes verticales (como abuelos o nietos), que
relacionados con el desarrollo del apego entre el cónyuge y los representan generaciones diferentes de los padres e hijos de la
padres e hijos, prestando especial atención al papel del padre como familia nuclear. En algunos casos, una familia extendida puede
compañero de ayuda y apoyo del papel de su pareja como madre y incluir parientes "ficticios", individuos que no pueden rastrear el linaje
amamantador. También aborda las necesidades especiales de la a través de la sangre o los lazos matrimoniales con los miembros de
madre adolescente y de las mujeres que viven en la pobreza y la familia nuclear pero que actúan y son tratados como si estuvieran
considera ciertas experiencias familiares negativas, incluida la relacionados.
violencia contra las mujeres y los niños.

Examinar cómo es probable que se experimenten diferentes


formas familiares a lo largo de la vida de un individuo puede
proporcionar una idea de las tensiones que es probable que un
Formas y funciones familiares
individuo encuentre. También revela a las personas en las que se
Cada individuo experimenta muchas formas familiares durante toda la vida. apoyará un individuo cuando intente hacer frente a esas tensiones.
Cada formulario satisface diferentes necesidades

729
730 Cuestiones socioculturales y de investigación.

Las familias de hoy reconocen cada vez más que la crianza de los agregado, porque cada persona interactúa con todos los demás miembros de la

hijos ocupará solo una parte de toda la experiencia de vida de una pareja familia.

(independientemente de la cantidad de relaciones experimentadas). La forma en que las familias interactúan con los trabajadores
Aunque un bebé puede ser el resultado y el reflejo del amor que sus de la salud en un hospital o clínica a menudo se relaciona con la
padres sienten el uno por el otro, la presencia de un bebé casi siempre estructura de la familia en su propio entorno. Si el esposo / padre
agrega estrés a la nueva unidad familiar. toma todas las decisiones relacionadas con el papel de la familia con
el mundo exterior, puede que no sea sorprendente que cuando se le
Una forma de identificar cómo los bebés representan el estrés pregunta a la mujer cuándo se registrará en el hospital, ¡su esposo
potencial y continuo para la pareja joven es reconocer cómo los responde! Esto puede no reflejar la dependencia de la mujer sobre
patrones de interacción familiar se ven afectados por la su pareja tanto como la forma establecida de la pareja de organizar
incorporación de un nuevo miembro. La relación de pareja es fácil de su vida. Del mismo modo, si uno le preguntara al esposo algo que es
entender. Cada miembro de la pareja se relaciona con el otro en una responsabilidad de la esposa / madre, él esperaría que ella
relación conyugal. Agregue un niño y se agregan dos nuevas respondiera, porque eso es parte de su papel en la familia.
relaciones: una que une a la madre con el niño y una que une al
padre con el niño. Además, la pareja ahora es esposo y esposa y
madre y padre. Al asumir estos roles, cada pareja puede ver al otro
de maneras nuevas que no siempre apoyan un rol conyugal
continuo. Cuando se agrega otro niño, las relaciones se vuelven aún
Teoría familiar
más complejas. La madre y el padre tienen una nueva relación con
el nuevo bebé. Y se agrega una relación de hermanos. Por lo tanto, Se han aplicado numerosas teorías para comprender cómo trabajan las
en un hogar de dos personas, Existen dos relaciones. En un hogar familias, qué las influye para que trabajen de manera efectiva y cuál es la mejor
de tres personas, existen tres relaciones; en un hogar de cuatro manera de ofrecer asistencia cuando no lo hacen. Un enfoque que parece
personas, existen seis relaciones (figura 25-1). Con cada nueva particularmente apropiado para los proveedores de atención médica que
persona agregada a la familia, más de una nueva relación también ayudan a las familias jóvenes es reconocer que se expanden y contraen en
es diferentes momentos. Por lo tanto, con el tiempo, es probable que una familia
determinada experimente una etapa de pareja, una etapa de expansión, una
etapa estable y una etapa de contratación.

La mayoría de las familias comienzan como parejas y luego


pasar a la etapa de expansión, que comienza con el primer embarazo
y continúa hasta el nacimiento del último hijo. En algunas familias,
esta etapa puede ser muy breve, la duración de un solo embarazo; en
otras familias, podría durar más de dos décadas a medida que se
agregan nuevos bebés a la familia. los etapa estable

ocurre cuando los miembros no se agregan ni se quitan. Esta etapa


es seguida por el etapa de contratación,
que comienza cuando el hijo mayor se va de casa, y continúa hasta
que las únicas personas que quedan en el hogar son la pareja
original o sus reemplazos en la familia (si una o ambas parejas se
han vuelto a casar). Sin embargo, uno ve a la familia desde una
perspectiva de desarrollo, el número de etapas identificadas no es
tan importante como las tareas que se esperan de la familia en
diferentes momentos del ciclo de vida.

El trabajador de la salud que ayuda a las madres que amamantan es


FIGURA 25-1. Cómo cambian las relaciones con la incorporación de un nuevo más probable que interactúe con los miembros de las familias durante la
miembro de la familia. fase de expansión de la familia.
Familias 731

ciclo vital. Es importante reconocer que las diferentes tareas la alimentación es vista como un comportamiento aberrante, es poco
caracterizan esta fase de la familia, a fin de identificar cómo esas probable que la madre elija continuar amamantando a menos que
tareas influirán en la toma de decisiones y el comportamiento reciba una preponderancia de reacciones positivas, o al menos
relacionado con la alimentación infantil y otros aspectos de la relación neutrales, de sus seres queridos. En otra familia en la que la
temprana madre-hijo. lactancia materna es vista como una actividad más de los niños de
dos o tres años, la lactancia materna prolongada es mucho más

Factores sociales que influyen en la lactancia probable. Se debe tener en cuenta la interacción de la madre y el
bebé con otras personas importantes y su aceptación de tal
materna
comportamiento de lactancia al determinar la mejor manera de
El papel de otras personas significativas de apoyo en la vida de la ayudarla.
madre que amamanta no puede exagerarse. El apoyo social es la
movilización y el acceso a recursos interpersonales cuando un El cuadro 25-1 resume algunas de las variables que afectan la
individuo trata de lidiar con el estrés y las tensiones de la vida. El lactancia materna y pueden ser influenciadas por el proveedor de
apoyo social incluye apoyo emocional, apoyo a la estima, apoyo atención médica. Los resultados de numerosos estudios han revelado
financiero o de habilidades e información o apoyo de la red constantemente que la madre
(McVeigh, 2000). La libertad de elección con respecto a las intención amamantar es el factor más importante para decidir si
decisiones de alimentación infantil siempre se formula dentro del comenzará a amamantar y cuánto tiempo continuará. Los resultados
contexto social en el que se produce. Por lo tanto, en una familia en de la investigación también nos han demostrado que la intención
la que la mama extendida está vinculada al apoyo social, la actitud de la madre y su confianza.

Cuadro 25-1

H AY H CUIDADO DE LA SALUD PAGS ROVIDERS C UN yo NFLUENCIA F ACTORES QUE


UNA FECTO si ALIMENTACIÓN
Factor Influencia Estudios

Apoyo social Las mujeres con mayor acceso al apoyo eligen amamantar Bar-Yam y Darby, 1997; Kessler et al., 1995;
con mayor frecuencia y amamantar por más tiempo. El Balcazar, Trier y Cobas, 1995
apoyo se manifiesta de manera diferente entre los grupos
étnicos y sociales. La mayoría de las mujeres embarazadas
Intención de amamantar deciden cómo alimentarán a su bebé antes o al principio del Chapman y Pérez-Escamilla, 2000; Grossman et
embarazo. Existe una asociación positiva constante entre la al., 1990; Losh, Dungy y Russell, 1995;
duración prevista y la duración real de la lactancia materna. Wambach, 1997
Las mujeres con una actitud positiva aumentan el inicio y la
duración de la lactancia materna.
Actitud hacia la lactancia materna Avery et al., 1998; Janke, 1994; Tarkka,
Paunonen y Laippala, 1999

La confianza de la madre Las mujeres con alta confianza amamantan más tiempo Boettcher et al., 1999; Chezem, Friesen y
que las mujeres con baja confianza. Boettcher, 2003; Dennis y Faux, 1999; O'Campo et
al., 1992 Balcazar, Trier y Cobas, 1995; Bernaix,
Conocimientos y actitudes del personal hacia la La falta de conocimientos adecuados sobre la lactancia materna en el 2000; Coriel et al., 1995; Freed y col., 1996;
lactancia materna. personal del hospital es una barrera para la asistencia de las enfermeras Lazzaro, Anderson y Auld, 1995
y el apoyo de la lactancia materna.
732 Cuestiones socioculturales y de investigación.

dence en sí misma con respecto a la lactancia materna. La edad, la Las madres y otras personas suponen que el modo de alimentación es la
educación, el empleo y la experiencia previa en lactancia materna causa de otros comportamientos infantiles. Clase obrera,
también son factores que afectan la lactancia materna, pero el proveedor las madres primerizas tienen más probabilidades de
de salud no puede cambiarlos. Por ejemplo, la mayoría de los amamantar y de seguir alimentando la leche materna del bebé
consultores de lactancia pueden informar que han trabajado con mujeres cuando las madres recibieron apoyo e información antes, durante y
cuya firme intención de amamantar resultó en la superación de todo tipo después del nacimiento del bebé. Las madres estadounidenses
de adversidades para continuar amamantando; a la inversa, los LC desfavorecidas tienden a seguir los consejos de las abuelas,
también pueden describir casos en los que una madre tiene mucha leche especialmente si viven en la misma casa con la nueva madre. Los
materna y el bebé está aumentando de peso bien, pero sin ninguna trabajadores de la salud deben reconocer a la abuela como una
razón obvia que destete al bebé. Podemos suponer que su intención no informante clave y una persona de la red e involucrarla en la atención
era amamantar (al menos no por mucho tiempo). La intención es de la salud y dar consejos.
invisible, pero se puede medir con herramientas de investigación (ver
Capítulo 22). Las madres que optan por combinar la lactancia materna y la
alimentación con biberón no se han estudiado bien, pero pueden tomar esta
decisión para cosechar los beneficios de la lactancia materna para la salud y
Junto con la intención de amamantar y la actitud materna hacia la evitar la vergüenza si no son capaces de proporcionar lo suficiente para sus
lactancia, los sistemas de apoyo influyen en las elecciones (Kessler et al., bebés (Boettcher et al. al., 1999). Los asesores de lactancia pueden tener la
1995). En su estudio, Kaufman y Hall (1989) encontraron que las mujeres mayor influencia en la madre que no está decidida sobre la alimentación
que dieron a luz a bebés prematuros y que no identificaron ninguna fuente infantil. Los primeros estudios indicaron que los trabajadores de la salud no
de apoyo tenían seis veces más probabilidades de dejar de amamantar son vistos como recursos de apoyo consistentes para la lactancia materna.
que las mujeres con un sistema de apoyo. Las personas con mayor Sin embargo, las investigaciones más recientes y el análisis secundario de
probabilidad de continuar amamantando podrían identificar a varias estos datos anteriores descubrieron que la educación prenatal era un fuerte
personas que apoyaron su decisión de alimentación. Al igual que con las predictor de las intenciones de amamantar (Dennis, 2001).
madres de bebés prematuros, las madres adolescentes también tienden a
amamantar por más tiempo cuando tienen un sistema de apoyo cuyos
miembros afirman, ayudan y afectan de manera práctica específica su
comportamiento de maternidad, incluida la lactancia materna. El grupo racial o étnico con el que la madre identifica las
influencias cuyo consejo busca y sigue en relación con la maternidad
y la maternidad. Por ejemplo, entre las mujeres angloamericanas de
bajos ingresos, la pareja masculina, la madre de la madre, la abuela
El apoyo social también influye en el momento de destetar al bebé y la mejor amiga tienden a apoyar la lactancia materna. Este patrón,
del seno. Por lo general, la presión de los miembros de la familia y otras con la excepción del mejor amigo, también se observa entre los
personas a destetar es más probable a medida que el bebé se acerca o mexicoamericanos.
supera la edad de 12 meses. El apoyo de los demás pasa gradualmente
de apoyar activamente la lactancia materna en los primeros meses de
vida del bebé, a tolerar la lactancia materna, a ignorar la lactancia Las mujeres negras, por el contrario, eligen la lactancia
materna, a alentar activamente el destete. Esta última etapa materna debido a la información y al estímulo que recibieron de su
generalmente se manifiesta en algún momento después del sexto mes médico durante la atención prenatal (Bentley et al., 1999), y
del bebé y puede crecer notablemente más fuerte después del reportaron el apoyo mínimo de los miembros de la familia. En un
duodécimo mes del bebé en el mundo desarrollado, cuando otros ven al estudio cualitativo basado en entrevistas (Corbett, 2000), una mujer
bebé como demasiado viejo para amamantar. afroamericana habló de la curiosidad de amigos que querían verla
porque nunca habían visto a una mujer amamantar. La lactancia
materna les parecía una actividad desconocida e incierta. Esto se
El apoyo social es especialmente importante en el período reflejó en una tasa menor de lactancia materna que otros grupos.
inmediatamente posterior a cualquier estrés vital. Uno de esos estreses,
en la medida en que requiere cambios en las relaciones y patrones de
vida, es el parto. Otra es la lactancia materna, particularmente si la
madre no ha amamantado a un niño mayor, o si ella es la primera en su Para muchas mujeres del sudeste asiático, la suegra es
familia o grupo de amigos en hacerlo. Muy a menudo, tradicionalmente la persona que toma decisiones y da consejos
sobre la maternidad y la procreación.
Familias 733

levantamiento, incluyendo la lactancia materna (Schneiderman, alimentación sobre la cual los proveedores de salud no tienen
1996). La mayoría de las mujeres vietnamitas que optaron por control, pero es útil conocer sus efectos (cuadro 25-2).
amamantar fueron alentadas por las experiencias de otras personas
importantes: “Mi madre amamantó a sus nueve hijos en Vietnam. Al intentar proporcionar información y ayuda continuas,
Ella dijo que la leche materna es buena para un bebé ”; “Mi suegra y particularmente cuando esa ayuda se proporciona fuera de un
mi esposo querían que amamantara, particularmente porque este es entorno institucional, la LC debe conocer el sistema de apoyo social
nuestro primer hijo” (Rossiter y Yam, 2000). que la madre puede aprovechar.

En general, cuanto más apoyo tenga una madre para


amamantar, más probabilidades tendrá de continuar. Los
Padres
trabajadores de la salud deben dejar en claro su apoyo a la lactancia
materna y alentar a otros miembros de la familia a que también Los padres son a menudo las personas de apoyo más influyentes en el
apoyen esta opción. Después del alta temprana del hospital, el grado período inicial de lactancia (Bar-Yam y Darby, 1997; Gorman, Byrd y
de apoyo que las nuevas madres tienen en el hogar es crítico. Es VanDerslice, 1995; Pavill, 2002). En un estudio de padres culturalmente
imperativo que diversos, el 81 por ciento quería que sus bebés fueran amamantados;
el proveedor de atención médica aprende Más hombres afroamericanos indicaron que preferían que sus bebés
si la nueva madre tendrá a alguien a quien recurrir una vez que esté fueran amamantados de lo que se había informado en cualquier estudio
en casa. Si no lo hace, se deben tomar medidas para brindar apoyo anterior (Pollock, Bustamante-Forest y Giaratano, 2002).
de seguimiento o para organizar una visita al hogar por parte de una
de las muchas organizaciones de servicios sociales que brindan
dicha asistencia. Además, gran parte de la enseñanza que se Los padres se benefician de las sugerencias de formas
considera apropiada durante el período posparto puede tener que específicas mediante las cuales pueden apoyar a sus parejas.
cambiarse a un entorno prenatal para liberar el poco tiempo Pueden ayudar a la madre a lograr una posición cómoda para
disponible al alta para asuntos clave de planificación. Los estudios amamantar, brindar apoyo nutricional y asistencia doméstica, hacer
nos dicen que ciertas características están asociadas con eructar y consolar al niño, controlar el nivel de fatiga de la madre,
limitar las visitas y mostrar deleite en la decisión de amamantar.

Cuadro 25-2

F ACTORES QUE UNA FECTO si ALIMENTACIÓN O VER W HICH


H TIERRA C SON PAGS ROVIDERS H CRA norte O yo NFLUENCIA

Factor Influencia Estudios

Edad materna Las mujeres mayores tienen más probabilidades de elegir amamantar y Chapman y Pérez-Escamilla, 2000; Nolan &
amamantar por un período más largo. Varía según la cultura; Las mujeres en Goel, 1995 Raisler, 2000
Estatus socioeconómico niveles más altos de SES en los Estados Unidos tienen más probabilidades

de amamantar. Las mujeres con más educación tienen más probabilidades

Educación materna de amamantar; varía según la cultura. Aunque no está asociado con el inicio Nolan y Goel, 1995
de la lactancia materna, es probable que el empleo acorte la duración de la

Empleo materno lactancia materna. Chapman y Pérez-Escamilla, 2000; Fein y Roe,


1998; Novotny et al., 2000; Visness & Kennedy,
1997 Boettcher et al., 1999
Experiencia previa en lactancia Los amamantadores experimentados tienen más probabilidades de amamantar

por más tiempo que aquellos sin experiencia previa.


734 Cuestiones socioculturales y de investigación.

Algunos investigadores han enfatizado el grado de similitud de estos primeros padres se ven conmocionados con las primeras
entre los comportamientos de madre-infante y padre-infante en el amamantaciones, quizás en parte debido a la falta de familiaridad de
proceso de apego en los padres (Lamb, 1977). Clásico entre ellos es exponer los senos de su esposa.
la observación de Greenberg y Morris (1974) de que los padres
presentes en el nacimiento de su bebé se sentían más cómodos Cuando los padres asumen funciones de cuidado desde el
manejando al bebé antes que aquellos que no estaban presentes. principio con sus bebés, es más probable que sientan que son una
Además, estos investigadores describieron una secuencia de parte importante de la vida del bebé (Pavill, 2002). Cuando le
conmovedores notablemente similar a la que realizan las madres. enseñe a la madre cómo dar de mamar al bebé, involucre al padre
Las yemas de los dedos se usan primero para hacer contacto pidiéndole que lo ayude con la lactancia materna, es decir,
tentativo con las extremidades del recién nacido; Esto sigue un colocando al bebé, ayudando a controlar las manos y los brazos del
movimiento gradual de la mano hasta que toda la palma esté en bebé, eructando, etc. - instrucciones, se dirigen tanto al padre como
contacto con el pecho, la cara o la cabeza del bebé, pasando de a la madre. Es posible que la madre, ya sobrecargada de estrés, no
mirar a tocar en los primeros 15 minutos después del nacimiento recuerde lo que está diciendo, pero los padres a menudo prestan
(figura 25-2). mucha atención a lo que se dice, a veces agregando sus propias
preguntas a las preguntas de la madre.

Los exámenes de las formas en que los hombres evolucionan en


padres sugieren que el papel sigue siendo relativamente invisible para
los demás; Es un reflejo relativamente pasivo de lo que le está
Al ayudar a cuidar a una familia que amamanta a un nuevo sucediendo a la esposa embarazada hasta después del nacimiento del
bebé, el consultor de lactancia puede recopilar información bebé. Cuando el bebé comienza a interactuar directamente con el
prestando atención al padre. Las reacciones de los padres al bebé padre, el papel del padre se vuelve más explícito, tanto en su propia
que amamantan varían mucho. Algunas participarán con entusiasmo mente como en la conciencia de los demás (Jordan y Wall, 1993). La
para poner al bebé al pecho, hacer sugerencias y, en general, crianza es una cualidad humana fundamental que no necesita ser
ayudar. Otros, a menudo padres primerizos, se detendrán y específica de género. Que muchos lo vean femenino debe verse como
observarán pero no interactuarán. Unos pocos un artefacto cultural más que como un reflejo de las diferencias
inherentes entre hombres y mujeres.

Cuando un bebé nace prematuramente, Levy-Shiff et al. (1990)


informan que la frecuencia de visitas del padre al hospital pronosticó un
comportamiento de crianza positivo posterior después del alta del bebé.
Cuando el padre visitó con frecuencia, el aumento de peso del bebé fue
más rápido, y la participación del padre con el bebé a los 8 y 18 meses
después del nacimiento fue más intensa, independientemente de los
patrones de visita de la madre durante el período en que el bebé estaba
en la prema - Unidad de cuidados.

Los padres juegan un papel vital como partidarios de la lactancia


materna, especialmente cuando tienen una mentalidad positiva en relación con
la lactancia materna (Earle, 2000; Pavill, 2002). Las discusiones sobre
alimentación infantil en las clases de parto son eficaces para disipar las
preocupaciones y disipar los mitos. El humor es una manera perfecta de
alcanzar y ayudar a calmar las ansiedades del padre sobre el bebé que viene.
El uso de los dibujos animados de Neil Matterson en las clases prenatales
FIGURA 25-2. Un padre se une a su bebé de la misma manera que la hace que los padres se abran para hablar sobre:
madre.
Familias 735

asuntos relacionados con la lactancia materna (ver Recursos de Internet al Los grupos de apoyo para nuevos padres validan un compromiso
final de este capítulo). Las clases prenatales también son ideales para para reconocer las necesidades de los nuevos padres, para ayudarlos a
enseñar a los padres los beneficios de la lactancia materna y para informar desarrollar estrategias de afrontamiento para una crianza óptima de su
a un padre sobre cómo puede ayudar a su esposa a amamantar sin tener bebé amamantado. Estos grupos de padres tienden a atraer a los
que alimentar al bebé. hombres que tienen más dificultades o que son más abiertos a admitir que
se sienten estresados ​al hacer ajustes. Estas acciones pueden
Los primeros días de la paternidad pueden ser tan estresantes potencialmente fortalecer las relaciones familiares en los años venideros.
y perjudiciales para el padre como lo es la maternidad para la
madre; No es inusual que un padre se desencante de su matrimonio
después del nacimiento del primer bebé. Algunos padres informan Implícito en la noción de que la lactancia materna evita la
celos de la cercanía física y emocional de la madre y el bebé, cercanía padre-hijo es la aceptación del supuesto de que
sentimientos de inutilidad durante la lactancia, frustración sexual y lo mas (quizás el único)
repulsión al ver los senos llenos y goteantes. Algunos padres se La manera significativa en que un padre puede interactuar con su hijo
avergüenzan de estas emociones y tienden a no hablar de ellas; o es alimentándolo. Aliente al padre a considerar las muchas formas en
pueden bromear acerca de estar celosos del nuevo bebé (Gamble y que puede interactuar con el bebé, especialmente durante el período
Morse, 1993). muy temprano en que la alimentación artificial puede aumentar el
riesgo de fracaso de la lactancia materna (figura 25-3). Hay varias
opciones disponibles:
El lugar más cómodo para que los padres expresen estos sentimientos
socialmente inaceptables pero muy reales es con otros padres nuevos,
muchos de los cuales pueden albergar los mismos sentimientos. Las clases ● Eructar al bebé después de una alimentación: La necesidad de
de educación sobre el parto y los grupos de la Liga de La Leche a menudo eructar es menos un problema que la oportunidad de sostener al
ofrecen clases solo para padres, en las que los nuevos padres pueden bebé con frecuencia cuando es probable que el bebé esté
compartir abiertamente sus sentimientos, lágrimas y percepciones sobre las relajado y somnoliento; Si se obtiene un eructo, el padre
realidades de la paternidad en una atmósfera de aceptación incondicional. también tiene la sensación de haber logrado algo tangible que
Los padres experimentados pueden ayudarse mutuamente a darse cuenta se puede traducir como "Soy un buen padre".
de que no están solos en tener sentimientos ambivalentes sobre la cercanía
entre sus esposas y bebés que amamantan y sobre renunciar a ciertos ● Cambiar los pañales mojados del bebé: Esta actividad ocurre con
placeres a cambio de nuevas responsabilidades. Uno de esos padres ofreció frecuencia.
este informe:

Si hubiera estado más preparado para que fueran esta unidad


completa en sí mismos, habría sido más fácil. Por un tiempo me
sentí excluido, como si estuviera solo para traer el dinero a casa y
no fuera parte de él. Me sentí mal, luego culpable de sentirme mal.
Antes de que llegara el bebé, mi esposa realmente me mimó, ya
sabes, realmente me adoraba y me prodigaba atención. Entonces,
whammo, estaba embarazada tres meses después de casarnos y
ya no recibía ese tipo de tratamiento. Me molestaba Las cosas
realmente se soltaron y tuvimos un enfrentamiento; Finalmente tuve
que abrirme y hacerle saber cómo me sentía realmente. Después
de eso, cuando todo estuvo a la vista, las cosas mejoraron. Con el
próximo bebé, no creo que vuelva a pasar por esos sentimientos.

FIGURA 25-3. Una de las muchas maneras en que un padre ayuda con el cuidado

de un nuevo bebé.
736 Cuestiones socioculturales y de investigación.

● Cambiar los pañales sucios del bebé: Esto también ocurre con Es posible que no se reanude o se retrase durante varios años, y el
frecuencia y, en los lactantes, es mucho menos desagradable matrimonio, si ocurre, se produce después, en lugar de antes, del
porque el olor es menos nocivo que las heces de un bebé nacimiento de su hijo.
alimentado artificialmente. Aunque menos adolescentes en los Estados Unidos quedan
embarazadas, las tasas de los Estados Unidos son más altas que en muchos
● Darle un masaje al bebé: Los padres que dan masajes a sus bebés a
otros países industrializados. En general, las tasas de lactancia materna de las
menudo descubren que pueden dormir a un bebé con poco esfuerzo;
adolescentes son más bajas que las de las mujeres adultas y amamantan
dicha actividad puede ayudar a un bebé sobreestimulado o con cólicos a
durante un período de tiempo mucho más corto. Las adolescentes mayores
relajarse lo suficiente como para quedarse dormido.
tienen más probabilidades de amamantar que las más jóvenes (Wambach y
Cole, 2000).
● Bañar al bebé: Por lo general, ayudar con el baño del bebé se
logra más felizmente después de que el bebé comienza a
Muchos cuidadores suponen que la joven madre no está
disfrutar del baño.
interesada en dar ni está dispuesta a dar a otra persona
● Meciendo al bebé: La participación del padre con el bebé libera amamantando. Por el contrario, un porcentaje significativo de
a la madre para participar en otras actividades. adolescentes considera que la lactancia materna es una opción,
incluso si finalmente alimentan con biberón (Leffler, 2000). Aquellos
que amamantan toman su decisión antes del embarazo o en las
● Cantarle o leerle al bebé: Esta actividad puede comenzar tan pronto
primeras etapas del embarazo, lo que sugiere que las madres
después del nacimiento como lo desee el padre. A menudo, repetir las
adolescentes pueden responder a la intervención prenatal para
mismas canciones que se escucharon durante el embarazo dará como
promover la lactancia materna. El volumen y las propiedades en la
resultado señales claras de reconocimiento por parte del bebé.
leche materna de adolescentes y adultos son casi iguales. Los datos
del estudio que informan que las adolescentes producen menos leche
● Jugando con el bebé: Aunque el último elemento en esta lista,
que las mujeres más allá de la adolescencia provienen de sujetos
jugar es generalmente lo primero que las madres dirán que los
adolescentes que típicamente amamantan con menos frecuencia e
padres hacen mejor. A menudo, los bebés identifican rápidamente
introducen fórmula antes que las madres adultas (Motil, Kertz y
a los padres como "juguetes" y a las madres como "cuidadores"
Thotathuchery, 1997).
porque los padres pasan mucho más tiempo haciéndole cosquillas
o jugando con un bebé y menos tiempo en actividades de cuidado,
como cambiar, alimentar y limpiar. Es muy probable que tales
El modelado de roles y la influencia de los compañeros son
patrones surjan en familias en las que madres y padres exhiben
herramientas poderosas para alterar el comportamiento de los adolescentes.
roles de género claramente diferentes.
No es sorprendente que Wieman, DuBois y Berenson (1998) descubrieran que
usar un video de lactancia materna dirigido a adolescentes era una
intervención clave para ayudar a los adolescentes a superar las barreras
percibidas para la lactancia materna. Del mismo modo, cuando Volpe y Bear
(2000) comenzaron un Club de adolescentes educados y de apoyo a la
La madre adolescente
lactancia (BEST), más adolescentes amamantaron posteriormente que los que
Pocas situaciones están plagadas de más dificultades que aquella en no estaban en el club. Martens (2001) aleatorizó las sesiones educativas sobre
que un niño tiene un hijo. Cuanto más joven sea la madre cuando lactancia materna que incluyeron un video para adolescentes canadienses de
nazca su primer bebé, es más probable que encuentre problemas que Ojibwa cuyas creencias sobre la lactancia materna mejoraron posteriormente.
impidan su capacidad de cuidarse a sí misma y a su bebé. Donde se En otro estudio, casi todos (82 por ciento) participantes en un programa
espera que las mujeres jóvenes completen una educación secundaria australiano para adolescentes embarazadas decidieron amamantar después
antes de embarcarse en roles de adultos, como el matrimonio y la de asistir a clases prenatales (Greenwood & Littlejohn, 2002).
crianza de los hijos, la madre adolescente es un recordatorio visible de
que la sociedad no ha podido protegerla de la paternidad demasiado
temprana y que ha fallado su sociedad, que espera que la paternidad
llegue después del matrimonio y al menos una escolarización mínima. La preocupación por mantener su figura y no aumentar de peso
Para esas mujeres jóvenes, la escuela concierne a las nuevas madres de todas las edades, pero es
especialmente preocupante para las adolescentes (Wambach y Cole,
2000). Un estudio de adoración coreana
Familias 737

Los pacientes probaron una intervención utilizando un video que explicaba hacia la edad adulta con un sentido más fuerte y positivo de sí
conceptos erróneos sobre la lactancia materna, incluidos los cambios mismo y de lo que quiere para sus hijos en el futuro.
corporales. Después del video, las adolescentes coreanas se mostraron
escépticas acerca de que la lactancia materna podría hacerlas subir de peso y
"perder" su figura (Kim, 1998). Estos adolescentes informaron que la
"vergüenza" era una barrera importante para la lactancia materna. Incluso en La familia de bajos ingresos
una sociedad en la que la mayoría de los bebés son amamantados, la
En los Estados Unidos y otros países desarrollados, menos madres de
privacidad y la modestia son preocupaciones de los niños y niñas
bajos ingresos que sus compatriotas más ricas optan por amamantar.
adolescentes.
Las mujeres pobres, cuyos bebés más necesitan los beneficios de la
leche humana, incluido su costo de producción mucho más bajo y su
Cuando se les pidió a las madres adolescentes que identificaran sus
marcada seguridad en comparación con la leche artificial para bebés,
necesidades después del nacimiento de su bebé, primero identificaron las
tienen menos probabilidades de amamantar. A medida que más mujeres
necesidades médicas y de salud del niño, seguidas de la atención física
en el mundo en desarrollo busquen emular a las mujeres en el mundo
diaria del bebé, las necesidades psicosociales de las madres y los bebés y,
desarrollado, el costo para estas mujeres y los países en los que viven
finalmente, las necesidades físicas de la madre. cuidado. Las madres
será aún mayor.
calificaron la información sobre cómo amamantar y cuidar los senos como
importante o muy importante. Este alto nivel de interés en satisfacer las
Las variables de fondo pueden predecir si una mujer de bajos
necesidades de su bebé sugiere que las madres adolescentes
ingresos amamantará. Grossman y col. (1989) descubrieron que si
probablemente estén motivadas para seguir el consejo cuando se les
una mujer pobre estaba casada, si tenía al menos una educación
ofrezca. Sin embargo, debido a que muchas madres adolescentes a
secundaria, si comenzó a recibir atención prenatal en el primer
menudo comparten características sociales que están vinculadas con la
trimestre y si era blanca o hispana, era más probable que
opción de no amamantar, como un bajo nivel educativo, bajos ingresos y
amamantara. Libbus y Kolostov (1994) informan que si la abuela
estado no casado, menos de estas mujeres jóvenes elegirán amamantar
materna amamantaba y si la pareja masculina respaldaba la
(Peterson & Da Vanzo, 1992).
lactancia materna, las mujeres de bajos ingresos en su estudio
tenían más probabilidades de tener la intención de amamantar y
verlo como una experiencia positiva.
Por lo general, las preguntas de las nuevas madres adolescentes
no son diferentes de las de las mujeres mayores y con más experiencia,
excepto por las preocupaciones sobre el embarazo con la exposición
pública (Hannon et al.,
Falta de información
2000). La mayoría de las nuevas madres están preocupadas sobre cómo
ayudar a un bebé a agarrar el seno, cómo evitar el dolor en los pezones A veces, las razones para no amamantar están relacionadas con la falta
y cómo proporcionar suficiente leche. Por el contrario, el tipo de de información. Kistin, Abramson y Dublin (1994) estudiaron a mujeres
asistencia ofrecida a los adolescentes depende de su situación de vida. negras de bajos ingresos en los Estados Unidos y descubrieron que las
La madre adolescente que vive sola puede necesitar asistencia más sesiones de educación prenatal que incluían discusiones en profundidad
frecuente y referencias a un grupo de apoyo para la lactancia materna. sobre la lactancia materna no solo aumentaron la probabilidad de que las
La madre adolescente que vive con su propia madre, que puede estar mujeres elijan amamantar, sino también la probabilidad de que actuarían
cuidando al bebé mientras el adolescente está en la escuela, puede según su elección cuando naciera el bebé. Estas sesiones también
necesitar conocer recursos sobre los cuales puede obtener información influyeron positivamente en la duración de la lactancia materna. Los
adicional y apoyo sobre la lactancia. La madre adolescente que vive con investigadores concluyeron que "mayores esfuerzos educativos en
el padre del bebé u otro adulto masculino necesita saber cómo equilibrar instituciones y oficinas que atienden a mujeres negras, de bajos ingresos
las necesidades de su bebé y los planes de otras personas para ella. Por y urbanas podrían producir cambios significativos en las tasas de
ejemplo, si sus amigos quieren que ella vaya a un baile escolar, ella lactancia materna".
necesita ayuda para reconocer que el bebé no puede ser abandonado
hasta que regrese. Una experiencia de lactancia feliz, de cualquier
duración, ayuda a la joven madre a progresar. Según Hill (1988), la asistencia a clases diseñadas para
informar a las madres de bajos ingresos acerca de la lactancia
aumentó significativamente la probabilidad de que estas mujeres
elijan la lactancia materna,
738 Cuestiones socioculturales y de investigación.

asumiendo que asistieron a dos o más clases. El reconocimiento de los los aproximadamente 5000 hospitales en los Estados Unidos. Las
beneficios de la lactancia materna y el reconocimiento de un deseo de preocupaciones de los administradores sobre el costo adicional de comprar
amamantar pueden aparecer solo después de haber sido informados de las fórmula (un hospital no puede recibir fórmula gratuita y calificar para la
diferencias entre la alimentación artificial y la alimentación con leche designación de Baby-Friendly) y la falta de apoyo profesional por parte de
humana. Por lo tanto, simplemente agregar una sesión sobre alimentación los médicos comunitarios y el personal de enfermería presentan barreras
infantil a las clases de preparación para el parto u ofrecer una clase única para obtener la certificación de Baby-Friendly.
sobre lactancia materna puede ser insuficiente para romper las barreras que
protegen la opción de alimentación pasiva con biberón para que se pueda Cuando los "diez pasos" recomendados por la BFHI son parte
considerar la lactancia materna y luego implementado. del cuidado ofrecido en una institución determinada, las madres que
dan a luz y comienzan a amamantar allí tienen más probabilidades de
tener una experiencia óptima. Tres estudios en particular han
Brent, Redd y Dworetz (1995) encontraron que la instrucción identificado las formas en que la implementación (o el fracaso de la
prenatal y posparto de un consultor en lactancia resultó en que más implementación) de estos diez pasos ha influido en las experiencias
mujeres de bajos ingresos eligieran la lactancia materna. La de lactancia materna de las madres que dieron a luz y posteriormente
intervención individual de un consultor de lactancia tiene un impacto recibieron atención en los hospitales cuyos patrones de atención
positivo en la lactancia materna para madres de todos los niveles de fueron examinados.
ingresos (véase el Capítulo 2).
Un ejemplo destacado es el estudio PROBIT, un gran ensayo
aleatorio realizado en Bielorrusia. Los hospitales y las clínicas se
asignaron al azar en dos grupos: un grupo de intervención donde se
Prácticas hospitalarias
implementaron los diez pasos de Baby-Friendly y un grupo de control
En ocasiones, los motivos para elegir no amamantar están relacionados donde no se realizaron cambios en la práctica. Infantes ( n = 17,000)
con factores hospitalarios. Pérez-Escamilla y col. (1992) encontraron que el nacidos en los sitios de intervención fueron amamantados
alojamiento conjunto afectó positivamente la duración de la lactancia significativamente con mayor frecuencia y tenían menos infecciones
materna entre primiparas (pero no multiparas) en su muestra de mujeres gastrointestinales y eccema atópico que los bebés en los sitios de control
mexicanas urbanas de bajos ingresos. Además, aquellas mujeres que se (Kramer et al., 2001).
estaban hospedando y quienes recibieron orientación sobre la lactancia
durante la estadía en el hospital también amamantaron por más tiempo que Merewood y Philipp (2001) superaron numerosos obstáculos en
aquellas mujeres que no ingresaron en la habitación y / o que no recibieron un hospital universitario del centro de Boston para convertirse en el
asistencia adicional antes de irse a casa. primer hospital para niños en Massachusetts. Recibir fórmula gratuita
fue un obstáculo importante. Después de dos años de trabajo, nueve
de los diez pasos estaban en su lugar, excepto para lidiar con el costo
En general, las prácticas hospitalarias relacionadas con la estimado ($ 72,000) para comprar la fórmula en lugar de recibirla
lactancia materna han mejorado en la última década. Gran parte de esta gratis. La investigación adicional demostró que la cantidad de fórmula
mejora proviene de dos fuentes: la demanda de los consumidores y la que figura en la lista de la compañía de fórmula era muy superior a la
Iniciativa Hospital Amigo del Niño (BFHI), un programa internacional cantidad realmente utilizada por el hospital. Usando una cifra estándar
creado por la Organización Mundial de la Salud y UNICEF. BFHI ha de 20 centavos por botella de fórmula, el costo anual estimado de la
incorporado con éxito prácticas que apoyan la lactancia materna en fórmula llegó a solo $ 20,000, muy lejos de la cifra original de $ 72,000
cientos de hospitales en todo el mundo (Turner-Maffei, 2002). Como se y una cantidad de dinero proporcionalmente pequeña para un hospital
señaló en el Capítulo 1, la Iniciativa Hospital Amigo del Niño destaca grande con 1800 nacimientos por año.
diez pasos por los cuales cualquier institución que atiende a nuevas
madres posparto y sus recién nacidos puede ayudar al inicio de la
lactancia materna. Al momento de escribir este artículo, los registros de
certificación de Baby-Friendly USA, el organismo de certificación de ¿Cuál de los diez pasos tiene el mayor impacto en la lactancia?
BFHI en los Estados Unidos, mostraron que solo 34 hospitales de EE. Wright, Rice y Wells (1996) compararon los efectos de estos pasos en
UU. Habían logrado la designación de Baby-Friendly, menos del 1 por la probabilidad de que las mujeres estuvieran amamantando
ciento de completamente a los 4 meses después del parto. La duración de la
lactancia materna fue mayor para las mujeres que no recibieron
fórmula
Familias 739

en el hospital, a quienes no se les dieron paquetes de alta y / o amamantar, el empoderamiento que estas mujeres obtienen de la
cupones, y que se alojaron más del 60 por ciento del tiempo. experiencia de la lactancia materna es un efecto secundario que se pasa
por alto y que tiene un impacto potencial a largo plazo en otros aspectos
de la vida de estas mujeres (Locklin y Naber, 1993). Estos programas
deben ser apoyados y expandidos. Los estudios sobre la efectividad del
La importancia de los consejeros pares
asesoramiento entre pares se enumeran en el cuadro 25-3.
La disponibilidad de una fuente externa de apoyo en las primeras 6
semanas posparto casi siempre prolonga la duración de la lactancia
materna en un grupo de mujeres de bajos ingresos. En general,
La desventaja de la experiencia familiar
cuantos más amigos tenga la madre para amamantar, más tiempo
tendrá de amamantar. No todas las familias serpentean hacia la puesta de sol "felices para
siempre". Cuando un matrimonio muere, la muerte de esa relación
Los programas de asesoramiento entre pares, donde el apoyo a la afecta no solo a los cónyuges sino también a los hijos que puedan
lactancia materna es brindado por asesoras laicas capacitadas y tener, así como a otros familiares y amigos. Cuando la madre está
conocedoras de la lactancia materna, es una intervención efectiva amamantando, los problemas relacionados con la custodia pueden
(Bronner, Barber y Vogelhut, 2001; Dennis, 2001). Las mujeres que verse afectados por el hecho de que ella siente (correcta o
reciben apoyo de consejeros pares capacitados en los Programas de incorrectamente) que el tribunal debe considerar su método de
Consejeros Pares de WIC tienen más probabilidades de iniciar la alimentación al decidir sobre los arreglos de custodia y los contactos
lactancia materna y de amamantar por más tiempo que aquellas que no de sus hijos con ella pronto -to-ser ex marido.
lo hacen. Las madres consejeras conocen la información actual,
establecen relaciones personales de apoyo con las mujeres inscritas en
el programa WIC, remiten a las mujeres a especialistas en lactancia por El papel del consultor de lactancia en tal situación debe
problemas, muestran entusiasmo y facilitan la lactancia (Raisler, 2000). limitarse necesariamente a la defensa de la lactancia materna. A
menos que el LC sea un abogado, los puntos de derecho no son su
preocupación. En cambio, puede realizar un valioso servicio
En un ejemplo de un programa exitoso, Sci- acca et al. (1995) educando al juez y al abogado de la madre (y quizás del padre)
incluyeron incentivos, así como el contacto con un modelo a seguir entre sobre la importancia de la lactancia materna para la salud física y
pares y encontraron que la tasa de lactancia materna exclusiva al alta psicológica continua del niño (Suhler, Bornmann y Scott, 1991).
hospitalaria (88.5 por ciento versus 55.2 por ciento), 2 semanas (80.8 Pueden surgir preguntas sobre cómo se mejora el apego del padre
por ciento versus 34.5 por ciento), 6 semanas (50 por ciento versus 24.1 al niño cuando se protege la lactancia materna. Las preguntas
por ciento), y 3 meses después del parto (42.3 por ciento versus 17.2 relacionadas con la frecuencia de la lactancia materna pueden no
por ciento) fueron significativamente más altos cuando las madres surgir. En la mayoría de los casos, si el niño es mayor de unos
tuvieron un modelo de roles de pares y recibieron una variedad de pocos meses, es poco probable que períodos cortos de tiempo con
incentivos para elegir amamantar. el padre (lejos de la madre) pongan en riesgo la relación de lactancia
materna. Adicionalmente,

El mensaje de que "Breast Is Best" ha llegado a la mayoría de las


madres de bajos ingresos. Independientemente de cómo elijan alimentar a
su bebé, las mujeres de bajos ingresos conocen los beneficios para la
salud de la lactancia materna. La elección de no amamantar suele ir
acompañada de un sentimiento de culpa persistente (Guttman y
Zimmerman, 2000). Aunque las mujeres más jóvenes de bajos ingresos en
este mismo estudio creían que su comunidad consideraba la lactancia Cuando la madre busca mantener la lactancia materna más allá
materna como el método de alimentación óptimo, informaron que sus del tiempo en que la mayoría de las personas en su sociedad –incluidos
amigas y compañeras lo consideraban "desagradable". Además, algunas el juez y los abogados– probablemente lo encuentren aceptable, el
de las madres de bajos ingresos asociaron la lactancia materna con el consultor de lactancia puede proporcionar información que nuevamente
privilegio socioeconómico. Cuando las mujeres pobres hacen se centre en la salud aspectos conservadores de la lactancia materna
(Wilson-Clay, 1990). Tal lactancia materna a largo plazo
740 Cuestiones socioculturales y de investigación.

Cuadro 25-3

S TUDIES DE PAGS EER C VENDEDORES

Arlotti y col. (1998) (N = Mujeres en el programa WIC de Florida contactadas por teléfono, carta o en persona 5 veces después del parto. Diferencia
36) significativa entre los grupos en la exclusividad de la lactancia materna, pero no en la duración general.

Caulfield, Gross y Betley (1998) (N = Mujeres embarazadas de bajos ingresos en el programa WIC de Baltimore. Contacto semanal prenatal y posnatal. Apoyo de
548) pares asociado con el inicio de la lactancia materna, pero sin duración a los 7 a 10 días después del parto.

Dennis y col. (2002) (N = Ensayo aleatorizado de mujeres posparto primíparas cerca de Toronto. El contacto telefónico se produjo dentro de las 48 horas
256) posteriores al alta y según sea necesario. Diferencia estadística significativa entre los grupos en la duración de la lactancia

materna y la exclusividad a las 12 semanas. Intervenciones: video y / o asesoramiento entre pares versus grupo de control. Mayor

Gross y col. (1998) proporción de lactancia materna en grupos de intervención versus control.

Haider y col. (2000) (N = Visitas domiciliarias prenatales y postnatales para mujeres embarazadas en Bangladesh. Diferencias significativas entre el
720) inicio y la duración de la lactancia materna exclusiva (70% vs. 6%). Las mujeres estadounidenses de bajos ingresos que

Kistin, Abramson y Dublin recibieron el apoyo de consejeras pares tuvieron una iniciación, exclusividad y duración de la lactancia significativamente

(1994) Long et al. (1995) mayores que las que no lo hicieron. Mujeres embarazadas nativas americanas en el programa WIC de Utah. Contacto

(N = 141) prenatal y posparto por visitas domiciliarias y clínicas y por teléfono. Iniciación a la lactancia significativamente mayor (84%
frente a 70%) en el grupo de intervención pero no duración a las 12 semanas (49% frente a 36%).

Mongeon y Allard (1995) (N = 194) Contacto telefónico prenatal y posnatal con 194 mujeres embarazadas en Montreal. No hay diferencias significativas entre los
grupos de control y de intervención en la duración de la lactancia materna. Visitas domiciliarias prenatales y postnatales. Un

Morrow y col. (1999) control y dos grupos de intervención (Grupo I: 6 visitas domiciliarias; Grupo II: 3 visitas domiciliarias). Diferencia significativa
entre los grupos en la exclusividad de la lactancia materna (6 visitas = 67%; 3 visitas = 50%; control = 12%) y duración a las 12
semanas.

Schafer y col. (1998) (N = Contacto prenatal y postnatal cara a cara y por teléfono para mujeres rurales de bajos ingresos en Iowa. Diferencias
134) significativas entre los grupos de intervención y control en el inicio de la lactancia materna (82% frente al 32%) y la
duración.

Shaw y Kaczorowski (1999) (N = 192) Visita a la clínica prenatal y contacto telefónico posnatal para mujeres de bajos ingresos en el programa WIC de Tennessee.
Iniciación y duración de la lactancia materna significativamente más altas para el grupo de intervención.

no limita necesariamente los períodos de visitas razonables con el La consultora cree que tal violencia está ocurriendo, ella tiene la
padre sin custodia, ni previene los períodos de separación del niño responsabilidad de informar esto a las autoridades relevantes que
de la madre. Coloca el problema directamente donde debe están en condiciones de intervenir y proporcionar un refugio seguro
permanecer: preservar el interés superior del niño. para la madre y sus hijos si decide usarla. Ayudar con la lactancia
materna en hogares abusivos no tiene por qué ser diferente de
ayudar a cualquier otra mujer, aunque la sensibilidad a la situación
de abuso es necesaria.
Violencia

El consultor de lactancia puede involucrarse si una mujer desea Se desconoce la cantidad de mujeres que amamantan que se
amamantar o está amamantando y viviendo en una situación en la encuentran en hogares donde están siendo maltratadas. Acheson
que sus hijos están siendo amenazados o agredidos. Cada vez que (1995) informó que la falta de lactancia materna se asoció con
la lacta- problemas físicos y sexuales.
Familias 741

abuso de la mujer o sus hijos o ambos. En su revisión retrospectiva ganó recuerdos de su abuso cuando trató de amamantar a su bebé.
de 800 embarazos y nacimientos en un consultorio familiar, Acheson Como no estaba preparada para las sensaciones y los recuerdos
señaló que la depresión posparto ocurrió con mayor frecuencia en que la acompañaban, no podía tolerar poner al bebé al pecho
ausencia de lactancia materna, al igual que los problemas (Heritage, 1998). Los mecanismos de afrontamiento variarán de una
matrimoniales y la violencia doméstica. El autor sugirió que la mujer a otra y pueden manifestarse o no durante el embarazo, el
notable disminución de 38 veces en la frecuencia de violencia contra parto o la lactancia (Kendall-Tuckett, 1998).
las mujeres o sus hijos (o ambos) cuando se practica la lactancia
merece un escrutinio cuidadoso. Uno debe hacerse la pregunta:
¿qué tiene la decisión de amamantar, o su práctica, que está Cuando ha establecido una buena relación con el consultor de
relacionada con los hogares no violentos? En otras palabras, ¿es la lactancia y se siente segura, la madre puede admitir que ha sido
dinámica social en las familias en las que ocurre la violencia tal que víctima de abuso infantil. Sin embargo, en muchos casos, puede no
la lactancia materna también es improbable y, de ser así, qué ser consciente de la razón de su extrema incomodidad, debido a los
factores componen esa dinámica social? cambios cerebrales que ocurren como resultado del abuso y los
mecanismos de afrontamiento, incluida la amnesia relacionada con
los eventos abusivos, que puede tener. practicado durante años
para mantener una fachada de normalidad (Mukerjee, 1995).
Además, si la madre recuerda el abuso, puede o no considerarlo
relacionado de alguna manera con su situación actual, incluidas las
Abuso Sexual Infantil
dificultades que puede tener con la lactancia materna.
Es probable que los antecedentes de abuso durante la infancia, incluido
el abuso sexual, den lugar a una variedad de reacciones a la
experiencia de la lactancia materna. Por ejemplo, si una madre desea
amamantar pero no puede obligarse a sí misma a permitir que el bebé Los sobrevivientes de abuso sexual en el pasado pueden tener
se prende al seno, y si problemas como la sensibilidad en los senos no síntomas de trastorno de estrés postraumático. Estos sobrevivientes con
son inmediatamente evidentes, el consultor debe considerar la frecuencia vuelven a experimentar el evento traumático a través de
posibilidad de que el seno el área estuvo involucrada en el abuso pesadillas o pensamientos intrusivos, como recuerdos repentinos de la
sexual que la madre pudo haber sufrido años antes. experiencia de abuso. Si la lactancia materna provoca un recuerdo
repentino, alimentar a su bebé de esta manera puede ser aterrador para la
madre. Vea el Cuadro 25–1 para sugerencias sobre cómo tratar con una
Dependiendo de la definición de abuso sexual, hasta el 20 por ciento nueva madre que puede haber sido abusada sexualmente.
de las mujeres estadounidenses fueron abusadas sexualmente cuando
eran niños (Prentice et al., 2002). Dada una incidencia tan alta de abuso, es
muy probable que las creencias que rodean la función de los senos y las Una madre no recordaba haber sido maltratada hasta que
emociones relacionadas con estas creencias incluyan temores que surjan puso a su bebé en el pecho por primera vez. Esta acción provocó un
de experiencias fuera del campo de especialización de la mayoría de los flashback tan aterrador para ella que gritó e inmediatamente dejó
consultores de lactancia. caer al bebé sobre su cama. Cuando el personal del hospital la
alcanzó, estaba llorando y les rogó que llevaran al bebé a la
El abuso sexual puede tener efectos a corto y largo plazo en la guardería. Posteriormente lloró incontrolablemente cada vez que
víctima. Esos efectos pueden expresarse de varias maneras, intentaba poner a su bebé en el pecho. El personal comenzó a
incluidos los síntomas del trastorno de estrés postraumático, las ayudarla dándole permiso para bombear sus senos para darle leche
distorsiones cognitivas, la angustia emocional, el sentido alterado del a su bebé. Esta acción era algo que ella podía controlar por
yo, las dificultades interpersonales, los problemas de salud y completo. Poder determinar el grado de succión que ejercía la
numerosos tipos de conductas de evitación (incluida la amnesia por bomba era importante para ella. Después de una semana de
el abuso). eventos relacionados, disociación y comportamientos bombeo, durante el cual aumentó gradualmente la presión de
autodestructivos como el abuso de drogas). A veces, el embarazo bombeo, estaba dispuesta a "volver a intentar el bebé".
(Grant, 1992) o el parto (Courtois y Riley, 1992; Kitzinger, 1992;
Rose,

1992) o la lactancia materna puede desencadenar el recuerdo que


previamente se ha suprimido. Una mujer primero re
742 Cuestiones socioculturales y de investigación.

RECUADRO 25–1

Intervenciones para ayudar a los sobrevivientes de abuso sexual

● Sea amable y respetuoso cuando haga preguntas una manera capaz para que la madre le dé leche a su
sobre abuso sexual. Si el LC debe preguntar bebé mientras se protege de lo que percibe
directamente depende de la relación establecida con la emocionalmente (consciente o inconscientemente)
madre. como un asalto a su persona.
● Enseñe el curso normal de la lactancia, incluida la
normalidad de los aspectos placenteros de la lactancia ● Haga una referencia a un proveedor de atención de salud
materna. Ofrezca sugerencias para que la lactancia mental. Tenga cuidado al convertirse en la principal fuente
sea más cómoda. de apoyo emocional.
● Sugiera que la madre extraiga su leche si no puede o
no quiere amamantar. Esta puede ser la mayor Fuente: Derivado de Kendall-Tuckett (1998).
comodidad

A pesar de incidentes como estos, la evidencia es realmente contraria es más probable que amamante porque es una forma más saludable de
a lo que se puede esperar. Al menos un grupo de investigación (Prentice et alimentar a un bebé.
al., 2002) descubrió que las madres que autoidentifican el abuso sexual La aceptación de la decisión de cada mujer de amamantar, sin
como niños son más probablemente, no menos, para iniciar la lactancia embargo, eso se define en un momento dado, puede permitirle
materna que las mujeres que no informan tal abuso. ¿Podría ser posible que acercarse a una relación completa de lactancia materna con su bebé
las mujeres que fueron abusadas sexualmente cuando eran niños y consolidar una relación saludable y continua con todos sus hijos,
estuvieran más preocupadas por la crianza de los hijos? Si esto es cierto, algo ella puede no haber disfrutado en su familia de origen.
entonces estas mujeres pueden

Resumen

Las diferentes formas familiares reflejan las necesidades de los diferentes comunidad. El período de crianza temprana se caracteriza por los
miembros. Las teorías del desarrollo familiar permiten al trabajador de la patrones de comportamiento de apego y las formas en que estos
salud identificar funciones familiares específicas a lo largo del ciclo de vida. reflejan la creciente competencia de los padres como padres. En
El objetivo del proveedor de atención médica debe ser ayudar a la familia a algunos casos, el padre puede ser el soltero y el apoyo más constante
satisfacer sus propias necesidades sin su ayuda. Las cuestiones clave de la madre; En otras situaciones, puede estar menos involucrado en la
relacionadas con el funcionamiento familiar son el lugar de la familia dentro familia y es poco probable que apoye la lactancia materna.
del sistema de apoyo y más grandes.

Conceptos clave

● Examinar cómo es probable que se experimenten diferentes destaca que es probable que se encuentre una familia con un nuevo
formas y relaciones familiares a lo largo de la vida puede bebé.
proporcionar información sobre el
Familias 743

● La forma en que las familias interactúan con los trabajadores de la salud en un herramientas para enseñar la lactancia materna a las adolescentes
hospital o clínica a menudo está relacionada con la estructura familiar, el embarazadas, especialmente cuando se abordan sus preocupaciones
escenario y las tareas relacionadas con la maternidad. sobre cómo mantener su figura y vergüenza.

● De una madre intención amamantar es el factor más ● La leche materna de los adolescentes es la misma que la de las madres
importante para decidir si comenzará a amamantar y cuánto adultas, excepto que los adultos amamantan con mayor frecuencia y
tiempo continuará. A su vez, su intención con respecto a la durante más tiempo.
lactancia materna está influenciada por su actitud y su ● Impartir información sobre los beneficios y la importancia de la
confianza en sí misma y el apoyo social que recibe. Mientras
lactancia materna a través de clases y otros medios educativos
más apoyo tenga para amamantar, más probabilidades tendrá
aumenta la probabilidad de que las mujeres con bajos ingresos
de continuar.
elijan amamantar.

● El grupo racial o étnico con el que la madre se identifica también ● El programa de asesoramiento de pares de WIC tiene un efecto
tiene una gran influencia en sus elecciones de alimentación
poderoso comprobado para promover y mantener la lactancia
infantil.
materna a través del contacto y el apoyo uno a uno.
● Los padres son a menudo las personas de apoyo más influyentes en
el período temprano de lactancia. ● Varios Los estudios internacionales han demostrado el
● Cuando los padres participan en el cuidado de su nuevo bebé, impacto positivo de los cambios en las prácticas hospitalarias
es más probable que tengan sentimientos positivos de que son en el inicio y la duración de la lactancia materna debido a la
una parte importante de la vida del bebé. influencia de la Iniciativa Hospital Amigo del Niño.

● Los padres experimentados pueden ayudarse unos a otros a darse ● El número de hospitales designados como aptos para niños en los
cuenta de que no están solos en tener una ambivalencia Estados Unidos ha crecido muy lentamente. El obstáculo principal
sentimientos sobre la cercanía sea que enfrentan los hospitales de EE. UU. Cuando cumplen con los
entre sus esposas y bebés que amamantan y sobre renunciar a Diez Pasos Amistosos con los Niños es pagar la fórmula utilizada
los placeres a cambio de nuevas responsabilidades. en el hospital y no recibirla de forma gratuita de las compañías de
fórmulas.

● El modelado de roles y la influencia de los compañeros son poderosos

Recursos de Internet

Academia de Pediatría, información sobre lactancia materna: Dibujos animados de Neil Matterson:
www.mako.com.au/babymall/itsababy.htm Historias de La
www.AAP.org/family/brstguid.htm Leche League por padres: www.lalecheleague.org
Baby-Friendly USA:
http://home.onemain.com/~ct1008688/bfusa.htm

Referencias

Acheson L. Violencia familiar y lactancia. Arch Fam Med Balcazar H, Trier CM, Cobas, JA. Lo que predice la lactancia materna
4: 650-52, 1995. ¿Qué intención tienen las mujeres blancas mexicoamericanas y no hispanas?
Arlotti J y col. Lactancia materna entre mujeres de bajos ingresos con Evidencia de una encuesta nacional. Nacimiento
y sin apoyo de pares. J Comm Health Nurs 15: 163–78, 22: 74–80, 1995.
1998. Bar-Yam NB, Darby L. Padres y lactancia materna: una revisión
Avery M et al. Factores asociados con el destete muy temprano de la literatura. J Hum Lact 13: 45-50, 1997. Bentley ME et al. Fuente de
ing entre primiparas con la intención de amamantar. MCN influencia sobre la intención de amamantar
2 (3): 167–79, 1998. alimentar a mujeres afroamericanas al ingresar a WIC. J Hum Lact 15:
27–33, 1999.
744 Cuestiones socioculturales y de investigación.

Bernaix LW. Actitudes de las enfermeras, normas subjetivas y comportamiento. Participantes de WIC que inician la lactancia. J Am Diet Assoc 98:
Intenciones iorales hacia el apoyo de las madres que amamantan. 143–48, 1998.
J Hum Lact 16: 201-19, 2000. Grossman LK y col. Lactancia materna entre personas de bajos ingresos y altas

Boettcher JP y col. Interacción de factores relacionados con la lactancia. mujeres de riesgo. Clin Pediatr 28: 38-42, 1989.
duración. J Perin Educ 8: 11-19, 1999. - - - . La decisión de alimentación infantil en mujeres de bajos y altos ingresos. Clin
Brent NB, Redd B, Dworetz A. Lactancia materna en un bajo Pediatr 29: 30–37, 1990. Guttman N, Zimmerman DR. Opiniones de madres de bajos
come población: programa para aumentar la incidencia y la duración. Arch ingresos
Pediatr Adolesc Med 149: 798–803, 1995. Bronner Y, Barber R, Vogelhut J. Los en lactancia materna. Soc Sci Med 50: 1457–73, 2000. Haider R et al. Efecto
pares de lactancia materna- de un grupo de consejeros comunitarios
seling: resultados de la Encuesta Nacional de WIC. J Hum Lact sobre prácticas exclusivas de lactancia materna en Dhaka, Bangladesh: un
17: 135–39, 2001. ensayo controlado aleatorio. Lanceta 356: 1643–47,
Caulfied LE, SM Bruto, Bentley ME. Intervención basada en WIC 2000.
para promover la lactancia materna entre las mujeres afroamericanas en Hannon PR y col. Adolescente afroamericana y latina
Baltimore: efectos sobre el inicio y la continuación de la lactancia materna. J decisiones de alimentación infantil y prácticas de lactancia materna: un
Hum Lact 14: 15–22, 1998. Chapman DJ, Pérez-Escamilla R. Percepción estudio cualitativo. J Adolesc Health 26: 399–407,
materna de la 2000.
El inicio de la lactancia es un indicador válido de salud pública de la lactogénesis en Patrimonio C. Trabajar con sobrevivientes de abuso sexual infantil
estadio II. J Nutr 130: 2972–80, 2000. Chezem J, Friesen C, Boettcher J. Conocimiento durante el embarazo, parto y parto. JOGN Nurs 27: 671–77,
de la lactancia materna, 1998.
confianza en la lactancia materna y planes de alimentación infantil: efectos sobre las PD de la colina. Actitudes maternas y alimentación infantil entre personas de baja

prácticas de alimentación reales. JOGNN 32: 40–47, 2003. Corbett KS. Explicar el estilo de ven las madres. J Hum Lact 4: 7-11, 1988. Janke JR. Desarrollo de la predicción del
alimentación infantil de bajos ingresos. desgaste de la lactancia materna.
Mujeres negras. Ped Nurs 15: 73–81, 2000. herramienta de acción Res de enfermería 43: 100–04, 1994. Jordan PL, Wall Vr. Apoyando
Coreil J y col. Profesionales de la salud y consejos de lactancia materna al padre cuando un bebé está
seling: vistas de clientes y proveedores. J Hum Lact 11: 265–71, amamantado J Hum Lact 9: 31-4, 1993. Kaufman KJ, Hall LA. Influencias
1995 de la red social en
Courtois CA, Riley CC. Embarazo y parto como factores desencadenantes. elección y duración de la lactancia materna en madres de recién nacidos
para los recuerdos de abuso: implicaciones para la atención. Nacimiento 19: 222-23, 1992. prematuros. Res Nurs Health 12: 149–59, 1989. Kendall-Tuckett K. La lactancia
materna y el abuso sexual
Dennis C. Iniciación y duración de la lactancia materna: a vivor J Hum Lact 14: 125–30, 1998. Kessler LA et al. El efecto de la
1999-2000 revisión de la literatura. JOGN Nurs 31: 12–32, 2001. Dennis pareja de una mujer en
CL, Faux S. Desarrollo y pruebas psicométricas su decisión de amamantar. J Hum Lact 11: 103–9, 1995. Kim Y. Los efectos de
de la escala de autoeficacia de la lactancia materna. Res Nurs Health una campaña de lactancia materna en adolescentes
22: 399-409, 1999. ciento mujeres coreanas. Ped Nurs 24: 235, 1998. Kistin N, Abramson, R,
Dennis CL y col. Un ensayo controlado aleatorio que evalúa Dublin P. Efecto de los consejeros pares
El efecto del apoyo de pares en la duración de la lactancia materna entre las sobre el inicio de la lactancia materna, la exclusividad y la duración entre las mujeres
mujeres primíparas. Can Med Assoc J 166: 21–28, urbanas de bajos ingresos. J Hum Lact 10: 11-15,
2002. 1994.
Earle S. Por qué algunas mujeres no amamantan: alimentación con biberón Kitzinger JV. Contrarrestando, no recreando, la violación de
y el papel del padre. Partería 16: 323–30, 2000. Fein S, Roe B. El efecto del cuerpos de las mujeres: el desafío para los cuidadores perinatales.
estado del trabajo en la iniciación y el du- Nacimiento 19: 219–20, 1992.
ración de la lactancia materna. Am J Pub Health 88: 1042-1046, Kramer MS y col. Promoción de la intervención de lactancia materna.
1998. juicio (PROBIT): un ensayo aleatorizado en la República de Belarus. Jamaica 285:
Freed GL y col. Métodos y resultados de la lactancia materna 413, 2001.
construcción para estudiantes de enfermería. J Hum Lact 12: 105–10, 1996. Gamble D, Cordero ME Interacción padre-hijo y madre-hijo en el
Morse J. Padres de lactantes amamantados: aplazamiento primer año de vida Child Dev 48: 167–81, 1977.
y tipos de participación. JOGNN 22: 358–65, 1993. Gorman T, Byrd TL, - - - ed. El papel del padre en el desarrollo infantil. Nueva York: Wiley, 1976.
VanDerslice J. Prácticas de lactancia materna,
actitudes y creencias entre mujeres y hombres hispanos en una comunidad Lazzaro DE, Anderson J, Auld G. Profesionales de la medicina '
fronteriza. Fam Commun Health 18: 17–27, 1995. Grant LJ. Efectos del abuso actitudes hacia la lactancia materna. J Hum Lact 11: 97-101,
sexual infantil: problemas para la observación 1995
cuidadores estetricos. Nacimiento 19: 220-21, 1992. Las niñas de la escuela secundaria Leffler DUS pueden ser receptivas a
Greenberg M, Morris N. Engrossment: la imagen del recién nacido promoción de la lactancia materna. J Hum Lact 16: 36–40, 2000. Levy-Shiff R et al. Visitas
pacto sobre el padre. Am J Orthopsychiatry 44: 520–31, 1974. Greenwood K, al hospital de los padres a sus pacientes prematuros.
Littlejohn P. Intenciones de lactancia materna y Fants como predictor de la relación padre-bebé y el desarrollo infantil. Pediatría
resultados de madres adolescentes en el programa de Inicio. Rev lactancia 86: 289–93, 1990. Libbus MK, Kolostov LS. Percepciones de la lactancia
materna 10 (3): 19–23, 2002. materna y
Gross SM y col. Consejería y videos motivacionales en elección de alimentación infantil en un grupo de mujeres de bajos ingresos de la mitad de
duración del pliegue de la lactancia en afroamericanos Missouri. J Hum Lact 10: 17-23, 1994.
Familias 745

Locklin MP, Naber SJ. ¿Potencia la lactancia materna? Raisler J. Contra viento y marea: experiencias de lactancia materna bajas
¿mujer? Perspectivas de un grupo selecto de mujeres minoritarias educadas y de familias de ingresos. Midwif Womens Health 45: 253–63, 2000. Rose A.
bajos ingresos. Nacimiento 20: 30–35, 1993. Long DG et al. El programa de consejera de Efectos del abuso sexual infantil en el parto: uno
pares aumenta el pecho La historia de la mujer. Nacimiento 19: 214–18, 1992. Rossiter JC, Yam BMC. Las
tasas de alimentación en la población de WIC nativos americanos de Utah. J Hum Lact 11: percepciones de los vietnamitas
279–84, 1995. Mujeres en Australia. Midwif Womens Health 45: 271–6,
Losch M, Dungy CI, Russell D. Impacto de las actitudes sobre 2000.
decisión materna con respecto a la alimentación infantil. J Pediatr Schafer E y col. Las madres consejeras voluntarias aumentan los senos
126: 507–14, 1995. duración de la alimentación en mujeres rurales de bajos ingresos. J Hum Lact 25: 101-6,
Martens PJ. El efecto de la educación sobre la lactancia materna en los adolescentes. 1998.
Ciento creencias y actitudes: una intervención escolar aleatorizada en la Schneiderman JU. Enfermería posparto para madres coreanas.
comunidad canadiense de ojibwa de Sagkeeng. J Hum Lact 17: 245–55, Am J Mat Child Nurs 21: 155–58, 1996. Sciacca JP et al. Influencias en la
2001. lactancia por baja en
Merewood A, Philipp BL. Implementando el cambio: convertirse come women: un programa educativo basado en incentivos y apoyado por socios. J
Apto para niños en un hospital del centro de la ciudad. Nacimiento 28: 36–40, Am Diet Assoc 995: 323–28, 1995. Shaw E, Kaczorowski J. El efecto de un programa
2001 de asesoramiento de pares
McVeigh CA. Satisfacción con apoyo social y funcional. gramo sobre el inicio de la lactancia materna y la longevidad en una población
estado después del parto. Mat Child Nurs 25: 25–30, 2000. Mongeon M, rural de bajos ingresos. J Hum Lact 15: 19–25, 1999. Suhler AM, Bornmann PG,
Allard R. Estudio controlado de una tele- Scott JW. El consul de lactancia
programa de asistencia telefónica brindado por voluntarios sobre el establecimiento de Tant como testigo experto. J Hum Lact 7: 129–40, 1991. Tarkka M, Paunonen M,
la lactancia materna en [francés]. Can J Public Health Laippala P. Factores relacionados con el éxito
86: 124–27, 1995. Lactancia materna por parte de madres primerizas cuando el niño tiene 3 meses de
Morrow A y col. Eficacia de la asesoría de pares en el hogar para edad. J Adv Nurs 29: 113–18, 1999. Tomlinson PS, Rothenberg MA, Carver LD.
Promover la lactancia materna exclusiva: un ensayo controlado aleatorio. Lanceta Comportamiento conductual
353: 1226-1231, 1999. interacción de padres con bebés y madres en el período posparto inmediato. J
Motil KJ, Kertz B, Thotathuchery M. Rendimiento de la lactancia enfermera partera 36: 232–39, 1991. Turner-Maffei C. Uso de la Iniciativa
de madres adolescentes muestra diferencias preliminares de las de mujeres hospitalaria amigable para los bebés
adultas. J Salud del adolescente 20: 442–49, 1997. Mukerjee M. Cicatrices ocultas: para impulsar un cambio positivo. En: Cadwell K, ed. Reclamando la lactancia
el abuso sexual y otros pueden alterar materna en los Estados Unidos. Sudbury, MA: Jones y Bartlett, 2002: 23–73.
Una región del cerebro. Científico americano Octubre de 1995: 14-15. Nolan L, Goel V.
Factores sociodemográficos relacionados con la mama Visness C, Kennedy K. Empleo materno y mama-
alimentación en Ontario: resultados de la encuesta de salud de Ontario. Can J alimentación. Am J Public Health 87: 945–50, 1997. Volpe EM, Bear M. Mejora
Public Health 86: 309–12, 1995. del inicio de la lactancia materna en
Novotny R y col. Duración de la lactancia materna en una multiétnica madres adolescentes a través del Club de Adolescentes Educados y Apoyados
población en Hawai. Nacimiento 27: 91–96, 2000. O'Campo P et al. Factores con Lactancia Materna (BEST). J Hum Lact 16: 196–200, 2000.
prenatales asociados con la mama
duración de la alimentación: recomendaciones para intervenciones prenatales. NacimientoWambach KA. Intención y resultado de la lactancia materna: una prueba
19: 195-201, 1992. Pavill BC. Padres y lactantes. Líneas de vida 6: 324–31, de la teoría del comportamiento planificado. Res Nurs Health
20: 51–59, 1997.
2002. Wambach KA, Cole C. Lactancia y adolescentes.
Pérez-Escamilla R et al. Efecto del sistema de maternidad JOGNN 29: 282–94, 2000.
sobre el éxito de la lactancia de las mujeres mexicanas urbanas de bajos ingresos. Early Wiemann C, DuBois J, Berenson A. Estrategias para promover
Hum Dev 31: 254–40, 1992. lactancia materna en madres adolescentes. Arch Pediatr Adolesc Med 152:
Peterson CE, Da Vanzo J. ¿Por qué son adolescentes en los Estados Unidos? 862-69, 1998.
¿Estados menos propensos a amamantar que las mujeres mayores? Demografía 29: Wilson-Clay B. La lactancia materna prolongada como un problema legal: un
431–50, 1992. bibliografía comentada. J Hum Lact 6: 68–71, 1990. Wright A, Rice S, Wells
Pollock CA, Bustamante-Forest R, Giaratano G. Hombres de di- S. Cambiar las prácticas hospitalarias a
Culturas en verso: conocimiento y actitudes sobre la lactancia materna. JOGNN 31: aumentar la duración de la lactancia materna. Pediatría 97: 669-75,
673–79, 2002. 1996.
Prentice JC y col. La asociación entre el niño reportado
abuso sexual de la campana y el inicio de la lactancia materna. J Hum Lact
18: 219–26, 2002.
Esta página se dejó en blanco intencionalmente
APÉNDICES

A–H
Esta página se dejó en blanco intencionalmente
Apéndice A 749

APÉNDICE A

Competencias clínicas para la

práctica de IBCLC

Gran parte de la práctica clínica del Consultor Internacional de Lactancia Certificado por la Junta (IBCLC) consiste en la resolución sistemática de
problemas en colaboración con madres lactantes y otros miembros del equipo de atención médica. Esta lista de verificación incluye la mayoría de las
habilidades clínicas / prácticas que un IBCLC de nivel básico necesita para ser satisfactoriamente competente para brindar atención segura y efectiva
a las madres y los bebés que amamantan. La lista está diseñada para abarcar situaciones comunes de lactancia materna y los desafíos a los que se
enfrentan con mayor frecuencia los consultores de lactancia. Los instructores clínicos podrán usar esta lista de verificación como una guía apropiada
para proporcionar educación individualizada. Al final de la lista de competencias aparece una lista de posibles sitios para obtener experiencia clínica /
práctica.

Se alienta a los estudiantes a familiarizarse con otros documentos que aborden el papel del IBCLC. El conocimiento, las habilidades y la actitud
inherentes al papel de un IBCLC se resumen en una lista de dieciséis "Declaraciones de competencia" contenidas en el Guía de información de
candidatos para examinadores consultores de la Junta Internacional de Lactancia. Se proporciona una descripción más detallada del rol en el Estándares
de práctica para consultores de lactancia IBCLC publicado por la Asociación Internacional de Consultores de Lactancia (ILCA). El cuidado óptimo de
la lactancia materna se presenta claramente en veinticuatro estrategias de manejo con fundamentos y referencias en Pautas basadas en evidencia
para el manejo de la lactancia materna durante los primeros catorce días, también publicado por ILCA.

Habilidades de comunicación y asesoramiento ● Obtenga información utilizando técnicas efectivas de


asesoramiento (es decir, haciendo preguntas abiertas,
En todas las interacciones con madres, familias, profesionales de la
resumiendo la discusión y brindando apoyo emocional)
salud y compañeros, el estudiante demostrará habilidades de
comunicación efectivas para mantener relaciones de colaboración y
apoyo.
● Hacer referencias apropiadas a otros profesionales de la salud
y recursos comunitarios.
El alumno:
El estudiante proporcionará atención de lactancia individualizada con
● Identifique los factores que podrían afectar la comunicación (es énfasis en la capacidad de la madre para tomar decisiones
decir, edad, diferencias culturales / lingüísticas, sordera, ceguera, informadas.
capacidad mental, etc.)

● Demuestre el lenguaje corporal apropiado (es decir, posición El alumno:


en relación con la otra persona, contacto visual cómodo, tono
de voz apropiado para el entorno, etc.) ● Evaluar el estado psicológico de la madre y proporcionar
información adecuada a su situación.
● Demostrar conocimiento y sensibilidad a las diferencias ● Incluya a los miembros de la familia o amigos que la madre identifica
culturales. como significativos para ella.
750 Lactancia materna y lactancia humana

APÉNDICE A ( cont. )

● Obtenga el permiso de la madre para cuidar a su bebé. ● Situaciones en las que es necesaria la comunicación verbal
inmediata con el proveedor de atención médica, como una
enfermedad grave en el bebé, el niño o la madre.
● Determinar el conocimiento y las metas de la madre sobre la lactancia
materna
● Informe instancias de abuso o negligencia infantil a agencias
● Utilice los principios de la educación de adultos para proporcionar
específicas según lo ordenado o apropiado
instrucciones a la madre que satisfagan sus necesidades.

● Seleccionar información escrita apropiada y otros asistentes de


Habilidades para las primeras dos horas después del nacimiento
enseñanza.

El alumno:
Toma de historia y habilidades de evaluación
● Identificar eventos que ocurrieron durante el trabajo de parto y el proceso de
El alumno podrá:
parto que pueden afectar negativamente la lactancia materna.

● Obtener una historia pertinente


● Identificar y desalentar las prácticas que pueden interferir con la
● Realizar una evaluación mamaria relacionada con la lactancia
lactancia materna.
● Desarrollar una evaluación del riesgo de lactancia materna.
● Promueva el contacto continuo piel a piel del término recién
● Evaluar y evaluar al bebé en relación con su capacidad para nacido y madre a través de la primera alimentación.
amamantar

● Evaluar la transferencia efectiva de leche ● Ayudar a la madre y a la familia a identificar las señales de alimentación del recién

nacido.

Habilidades de documentación y comunicación con ● Ayude a la madre y al bebé a encontrar una posición cómoda para
profesionales de la salud. prenderse / apegarse durante la alimentación inicial después del

El alumno: nacimiento.

● Identificar el enganche correcto (archivo adjunto)


● Comuníquese de manera efectiva con otros miembros del equipo de
● Reforzar a la madre y la familia la importancia de:
atención médica, utilizando documentos escritos apropiados para la
región geopolítica, la capacidad y la cultura en la que se está capacitando
al estudiante, tales como: formularios de consentimiento, planes de ● Manteniendo a la madre y al bebé juntos
atención, formularios de gráficos / notas clínicas, rutas / mapas de ● Alimentar al bebé en el momento justo, pero al menos 8 veces en cada
atención y formularios de evaluación de alimentación período de 24 horas

● Use los recursos apropiados para la investigación para proporcionar Habilidades posparto
información al equipo de atención médica sobre afecciones,
Antes del alta del cuidado, el estudiante observará una alimentación e
modalidades y medicamentos que afectan la lactancia materna y la
instruirá efectivamente a la madre sobre:
lactancia.

● Escriba referencias y cartas / documentación de seguimiento a proveedores ● Evaluación de la ingesta adecuada de leche por parte del bebé.
de referencia y / o proveedores de atención primaria de salud que ilustren la
● Patrones normales de succión infantil
capacidad del estudiante para identificar:
● Cómo se produce la leche y cómo se mantiene el suministro, incluida
la discusión sobre el crecimiento / apetito
● Las preocupaciones o problemas de la madre, las intervenciones
planificadas, la evaluación de los resultados y el seguimiento. ● Comportamiento normal del recién nacido, incluido por qué, cuándo y cómo

despertar a un recién nacido con sueño


Apéndice A 751

● Evitar el uso temprano de un chupete y un chupón ● Continuación de la lactancia materna cuando la madre se
separa de su bebé.

● Importancia de los alimentos exclusivos para la leche materna y posibles ● Técnicas de extracción de leche.
consecuencias de la alimentación mixta con leche de vaca o soja. ● Mantener la producción de leche.

● Recolección, almacenamiento y transporte de leche.


● Prevención y tratamiento de los pezones doloridos.
● Creencias culturales que no están basadas en la evidencia y pueden
● Prevención y tratamiento de la congestión. interferir con la lactancia materna (es decir, descartar calostro,
alimentaciones programadas rígidamente, necesidad de fórmula después
● Conductas de prevención de SMSL
de cada lactancia materna, etc.)
● Métodos de planificación familiar y su relación con la lactancia
● Condiciones médicas que afectan la lactancia materna.
materna.
● Madre adolescente
● Educación sobre drogas (como nicotina, alcohol, cafeína y
drogas ilícitas) y recuerdos populares (como tés de hierbas) ● Estrategias para volver a la escuela.

● Mantener la producción de leche.


● Planes de atención de seguimiento para preguntas sobre ● Dolor y daño en el pezón.
lactancia materna, exámenes médicos postparto y de lactantes.
● Congestión

● Conducto obstruido o poro bloqueado del pezón


● Recursos comunitarios para asistencia con la lactancia
● Mastitis
materna
● Cirugía mamaria / trauma

● Sobreproducción de leche
Habilidades para resolver problemas
● Problemas psicológicos posparto que incluyen tristeza
El alumno podrá:
transitoria ("melancolía") y depresión posparto

● Identificar problemas
● Referencias apropiadas
● Evaluar los factores contribuyentes y la etiología.
● Medicamentos compatibles con la lactancia materna.
● Desarrollar un plan de cuidado de lactancia apropiado en
concierto con la madre. ● Insuficiente suministro de leche, diferenciando entre lo
percibido y lo real
● Ayudar a la madre a implementar el plan.
● Problemas de destete
● Evaluar la efectividad del plan.
● Preparación segura de fórmulas y técnicas de alimentación.

Habilidades para los desafíos de la lactancia


● Cuidado de los senos
materna

El estudiante podrá ayudar a las madres con los siguientes desafíos:


Habilidades para los desafíos de la lactancia
materna
● Parto por cesárea
El estudiante podrá ayudar a las madres que tienen bebés con los
● Pezones planos / invertidos
siguientes desafíos:
● Infecciones por hongos en los senos, pezones, areola y conductos lácteos
● Nacimiento traumático
752 Lactancia materna y lactancia humana

APÉNDICE A ( cont. )

● 35-38 semanas de gestación Habilidades para el uso de dispositivos tecnológicos

● Pequeño para la edad gestacional (SGA) o grande para la edad El estudiante tendrá conocimientos actualizados sobre el equipo relacionado
gestacional (LGA) con la lactancia materna y demostrará el uso adecuado y la comprensión de
● Múltiples / nacimientos plurales las posibles desventajas o riesgos de lo siguiente:

● Parto prematuro, incluidos los beneficios de la atención de kangaroo

● Un dispositivo para evertir los pezones


● Alto riesgo de hipoglucemia. ● Cremas / ungüentos para pezones
● Niño somnoliento ● Conchas de pecho

● Pérdida de peso excesiva, aumento de peso lento / pobre ● Extractores de leche

● Hiperbilirrubinemia (ictericia) ● Técnicas alternativas de alimentación.

● Anquiloglosia (frenillo corto) ● Tubo de alimentación en el seno

● Infección por levaduras ● Taza de alimentación

● Cólico / irritabilidad ● Alimentación con cuchara

● Reflujo gastrico ● Cuentagotas de alimentación

● Sobrecarga de lactosa ● Alimentación de los dedos

● Intolerancias alimentarias ● Biberones y pezones artificiales

● Problemas de neurodesarrollo ● Pezones escudos

● Dentición y morder ● Chupetes

● Huelga de enfermería / destete dirigido temprano por el bebé


● Escamas infantiles

● Lactancia infantil
● Uso de suplementos herbales para madres y / o bebés.

● Enfermería durante el embarazo

● Tándem de enfermería Habilidades para los desafíos de la lactancia materna que


se encuentran con poca frecuencia

Los siguientes problemas se encuentran con relativa frecuencia y es


Habilidades de gestión posible que no se vean durante la capacitación del estudiante. No se
espera que la lactancia de nivel de entrada sea competente en estas
El alumno demostrará la capacidad de:
situaciones. El estudiante necesitará usar habilidades básicas para
ayudar a la madre y al bebé mientras busca la orientación de un
● Realizar una evaluación integral de la lactancia materna
IBCLC más experimentado.

● Evaluar la transferencia de leche con:


Infantil:
● Pesos AC / PC, usando una balanza digital electrónica
● Bebé con mordida tónica / succión ineficaz / disfuncional

● Uso de la balanza para pesas diarias ● Anomalías craneales-faciales, como micronatnia (retroceso de la
● Calcular los requisitos calóricos y de volumen de un bebé. mandíbula inferior) y labio leporino y / o paladar hendido

● Aumentar la producción de leche. ● Síndrome de Down


Apéndice A 753

● Problemas cardíacos de conflicto de intereses si se beneficia del alquiler o la venta de


equipos de lactancia materna.
● Condiciones médicas crónicas, como fibrosis quística, PKU,
etc.
Sitios para la adquisición de habilidades
Madre:
● Lactancia inducida y relactación El estudiante puede adquirir habilidades clínicas / prácticas en los siguientes

● Lidiando con la muerte de un bebé entornos:

● Condiciones médicas crónicas, como EM, lupus, convulsiones, ● Oficina privada de práctica de IBCLC
etc.
● Consultorio privado de obstetricia, pediatría, medicina familiar u
● Discapacidades que pueden limitar la capacidad de la madre para
obstetricia
manejar fácilmente al bebé, como artritis reumatoide, síndrome del
● Departamento de salud pública; Programa de mujeres, bebés y
túnel carpiano, parálisis cerebral, etc.
niños (WIC) (en los EE. UU.)

● Hospital
● VIH / SIDA: comprensión de las recomendaciones actuales
basadas en el acceso de la madre a una alimentación de ● Servicios de lactancia
reemplazo segura ● Centro de parto

● Unidad posparto
Habilidades para cumplir con las responsabilidades
profesionales ● Unidad madre-bebé

El alumno demostrará las siguientes responsabilidades ● Viveros de Nivel II y Nivel III: Vivero de Cuidados Especiales,

profesionales: Vivero de Cuidados Intensivos Neonatales

● Unidad pediátrica
● Conducirse de manera profesional, cumpliendo con el Código
● Servicios de salud a domicilio
de ética de IBLCE para consultores internacionales de lactancia
certificados por la Junta y el Estándares de práctica de ILCA; y ● Clínicas de seguimiento ambulatorio de lactancia materna

al adherirse a la Código Internacional de Comercialización de ● Líneas directas de amamantamiento y líneas de atención


Sucedáneos de la Leche Materna y sus posteriores
● Clases de lactancia prenatal y posparto
resoluciones de la Asamblea Mundial de la Salud.
● Nacimientos en el hogar (si está permitido legalmente)

● Reuniones voluntarias de grupos de apoyo comunitario


● Practique dentro de las leyes del entorno en el que trabaja,
mostrando respeto por la confidencialidad y la privacidad. Asociación Internacional de
Consultores de Lactancia (ILCA)
1500 Sunday Drive, Suite 102
● Utilice los resultados de la investigación actual para proporcionar una
Raleigh, NC 27607 EE. UU.
base sólida de evidencia para la práctica clínica y obtenga educación
Teléfono: (919) 787-5181 Fax: (919) 787-4916
continua para mejorar las habilidades y obtener / mantener la
Correo electrónico: info@ilca.org Web: www.ilca.org
certificación IBCLC.

● Abogar por las familias, madres, bebés y niños que


Examinadores Consultores de la Junta
amamantan en el lugar de trabajo, la comunidad y dentro del
Internacional de Lactancia (IBLCE)
sistema de atención médica.
7309 Arlington BLVD, Suite 300 Falls Church,
● Use el equipo de lactancia materna de manera adecuada y brinde VA 22042 Estados Unidos Teléfono: (703) 560-7330
información sobre los riesgos y los beneficios de los productos, Fax: (703) 560-7332
manteniendo una conciencia Correo electrónico: info@iblce.org Web: www.iblce.org
754 Lactancia materna y lactancia humana

APÉNDICE B

Código ético
Examinadores Consultores de la Junta Internacional de Lactancia

Preámbulo 3. Cumplir los compromisos profesionales de buena fe.

4. Conducirse con honestidad, integridad y justicia.


Es en el mejor interés de la profesión de consultores de lactancia y
del público al que sirve que haya un Código de Ética para brindar
orientación a los consultores de lactancia en su práctica y conducta 5. Permanecer libre de conflictos de intereses mientras se cumplen
profesional. Estos principios éticos guían a la profesión y resumen los objetivos y se mantiene la integridad de la profesión de
los compromisos y obligaciones del consultor de lactancia para sí consultores en lactancia.
mismo, el cliente, el colega, la sociedad y la profesión. 6. Mantener la confidencialidad.

7. Base su práctica en principios científicos, investigaciones


actuales e información.
El propósito de la Junta Internacional de Examinadores
8. Asumir la responsabilidad y aceptar la responsabilidad de la
Consultores de Lactancia (IBLCE) es ayudar en la protección de la
competencia personal en la práctica.
salud, la seguridad y el bienestar del público mediante el
establecimiento y cumplimiento de las calificaciones de certificación y 9. Reconocer y ejercer el juicio profesional dentro de los límites
la emisión de credenciales voluntarias a las personas. quienes han de sus calificaciones. Este principio incluye buscar consejo y
alcanzado esas calificaciones. El IBLCE ha adoptado este Código para hacer referencias a proveedores apropiados.
aplicar a todas las personas que poseen la credencial de Consultor
Internacional de Lactancia Certificado por la Junta (IBCLC). 10. Informar al público y colegas de sus servicios utilizando
información objetiva. Un Consultor Internacional de Lactancia
Certificado por la Junta no hará publicidad de manera falsa o
engañosa.

Principios de práctica ética 11. Proporcione información suficiente para que los clientes puedan tomar
decisiones informadas.
El Consultor Internacional de Lactancia Certificado por la Junta debe
12. Proporcione información sobre productos apropiados de una
actuar de una manera que proteja los intereses de los clientes
manera que no sea falsa ni errónea.
individuales, justifique la confianza pública en su competencia y
mejore la reputación de la profesión.
13. Permitir el uso de su nombre con el propósito de certificar que
El Consultor Internacional de Lactancia Certificado por la Junta los servicios de consultoría en lactancia se han prestado solo
es personalmente responsable de su práctica y, en el ejercicio de la si ella / él prestó dichos servicios.
responsabilidad profesional, debe:
14. Presente las calificaciones y credenciales profesionales con
precisión, utilizando IBCLC solo cuando la certificación esté
1. Brindar servicios profesionales con objetividad y respeto a las vigente y autorizada por el IBLCE, y cumpla con todos los
necesidades y valores únicos de las personas. requisitos cuando busque la certificación inicial o continua del
IBLCE. El consultor de lactancia está sujeto a medidas
2. Evite la discriminación contra otras personas por motivos de disciplinarias por ayudar a otra persona a violar cualquier
raza, credo, religión, género, orientación sexual, edad y origen requisito de IBLCE
nacional.
apéndice B 755

o ayudar a otra persona a representarse a sí misma como un en el Código de Ética para Consultores Internacionales de
IBCLC cuando no lo es. Lactancia Certificados por la Junta que estaba vigente en el

15. Informe a una persona o autoridad apropiada cuando parezca que momento de la violación.

la salud o seguridad de los colegas está en riesgo, ya que tales 22. Acepte la obligación de proteger a la sociedad y la profesión al
circunstancias pueden comprometer los estándares de práctica y respetar el Código de Ética para los consultores
cuidado. internacionales de lactancia certificados por la Junta y al

16. Rechace cualquier obsequio, favor u hospitalidad de los pacientes o informar presuntas violaciones del Código a través del proceso

clientes actualmente bajo su cuidado que pueda interpretarse como de revisión definido del IBLCE.

un intento de ejercer influencia para obtener una consideración


preferencial. 23. Solicite y obtenga el consentimiento para compartir inquietudes

17. Revele cualquier conflicto financiero u otro de interés clínicas e información con el médico u otro proveedor de

en organizaciones relevantes que proveen bienes o atención primaria de salud antes de iniciar una consulta.

servicios. Asegúrese de que el juicio profesional no esté


influenciado por ninguna consideración comercial. 24. Los IBCLC deben cumplir con las disposiciones del Código Internacional de
Comercialización de Sustitutos de la Leche Materna que pertenecen a los

18. Presentar información justificada e interpretar controversias trabajadores de la salud.

información sin personal


sesgo, reconociendo que existen diferencias legítimas de
Para presentar una queja
opinión.
Los IBCLC actuarán de una manera que justifique la confianza pública
19. Retirarse voluntariamente de la práctica profesional si el
en su competencia, mejore la reputación de la profesión y proteja los
consultor de lactancia se ha involucrado en cualquier abuso de
intereses de los clientes individuales. Para proteger la credencial y
sustancias que pueda afectar su práctica; ha sido juzgado por
asegurar una práctica responsable por parte de sus certificadores, el
un tribunal como mentalmente incompetente; o tiene una
IBLCE depende de los IBCLC, los miembros de las profesiones de
discapacidad emocional o mental que afecta su práctica de
salud coordinadores y supervisores, los empleadores y el público para
una manera que podría dañar al cliente.
informar incidentes que pueden requerir la acción del Comité de
Disciplina del IBLCE.
20. Obtenga el consentimiento de la madre para fotografiar, grabar en
audio o grabar en video a una madre y / o su (s) persona (s) con fines
Solo se considerarán quejas por escrito y firmadas. Quejas
educativos o profesionales.
anónimas serán descartadas. El IBLCE se involucrará solo en
21. Someterse a medidas disciplinarias en las siguientes asuntos que pueden determinarse de manera objetiva y brindará a la
circunstancias: si es declarado culpable de un delito según las parte acusada todas las oportunidades para responder de manera
leyes del país de la practicante que es un delito grave o un profesional y legalmente defendible.
delito menor, cuyo elemento esencial es la falta de honradez y
que está relacionado con la práctica de la lactancia
consultante; si está disciplinado por un estado, provincia u otro Las quejas que parecen ajustarse al alcance de las
gobierno local y al menos uno de los motivos de la disciplina es responsabilidades del Comité de Disciplina deben enviarse a:
el mismo o sustancialmente equivalente a estos principios; si
cometió un acto de malversación o malversación que está
directamente relacionado con la práctica de la profesión según Presidente del Comité de disciplina
lo determine un tribunal de jurisdicción competente, una junta IBLCE
de licencias o una agencia de un organismo gubernamental; o 7309 Arlington Blvd., Suite 300 Falls Church,
si viola un Principio establecido VA 22042-3215 EE. UU.

Derechos de autor • IBLCE, 2001. Reimpreso con permiso.


756 Lactancia materna y lactancia humana

APÉNDICE C

Resumen de los requisitos de la vía de


elegibilidad para obtener la certificación de
IBLCE
El solicitante del examen IBLCE debe documentar los antecedentes Camino B. *
o la finalización de los cursos de anatomía y fisiología, sociología,
psicología o asesoramiento, desarrollo infantil, nutrición y ● Un título de asociado, que incluye un diploma RN, o al menos dos
terminología médica. Un título (incluido el diploma RN) en una de las (2) años completos de crédito académico postsecundario;
profesiones de atención médica con licencia es suficiente
documentación. Los solicitantes con otros antecedentes académicos ● Además de un mínimo de 4000 horas de práctica como consultor de
deberán proporcionar documentación específica. Además, todos los lactancia materna;
solicitantes deberán presentar pruebas de un mínimo de 45 horas
● Además, un mínimo de 30 horas de educación específicas para la
documentadas de educación en lactancia, que reflejen el Esquema
lactancia materna dentro de los tres (3) años inmediatamente antes de
del contenido del examen, en los tres años que proceden
tomar el examen.
inmediatamente al examen. Las 45 horas documentadas están en
lugar de las 30 horas de educación previamente requeridas. Aún se
le requerirá acumular las horas de práctica de consultoría de Camino C.
lactancia materna para cualquier camino estándar para el que
califique.
● Un título de licenciatura, o superior, con una concentración en
lactancia humana de una institución acreditada, que incluye
900 horas clínicas preceptadas en lactancia humana.

Los candidatos al examen deben tener una amplia experiencia


práctica como consultores de lactancia antes de realizar el examen.
Los candidatos deben cumplir TODOS los requisitos de UNA de Vías de recertificación
estas vías:
Vía T. Recertificación por examen. Los recertificantes pueden volver a
certificarse por 75 CERP o por examen cinco (5) años después de aprobar el
Caminos estándar examen para la certificación. Diez (10) años después de la última aprobación

Camino A. * del examen, los recertificantes deben volver a certificarse nuevamente por
examen.
● Cuatro años completos de educación postsecundaria, o una
licenciatura, maestría o doctorado;

● Además de un mínimo de 2500 horas de práctica como consultora de Caminos Alternos


lactancia materna; Un candidato elegible para tomar el examen a través de una vía alternativa
● Además, un mínimo de 30 horas de educación específicas para la debe tener un mínimo de 30 horas de educación específica para la
lactancia materna dentro de los tres (3) años inmediatamente antes de lactancia materna dentro de los tres (3) años inmediatamente antes de
tomar el examen. tomar el examen.
Apéndice C 757

Camino D. ● 1000 horas participando en programas que satisfacen los


requisitos para las Vías complementarias G y H.
● Doctor de medicina;

● Además de un mínimo de 900 horas de práctica como consultora de


Cuando envíe su solicitud con una o ambas Vías complementarias,
lactancia materna;
asegúrese de marcar con un círculo sus Vías adicionales en su
● Además, un mínimo de 30 horas de educación específicas para la
Formulario de solicitud.
lactancia materna dentro de los tres (3) años inmediatamente antes de
tomar el examen.

Ruta G. Un candidato a examen que acumule 150 CERP de


Ruta E. * Excepciones basadas en casos individuales para
Categoría L dentro de los tres (3) años inmediatamente antes de
candidatos potenciales que no cumplen con los antecedentes
tomar el examen se le acreditará con 500 horas de práctica hacia su
educativos requeridos por la Ruta A o la Ruta B.
número total de horas de práctica de consultoría de lactancia
materna requeridas.

● El número total de horas de consultoría de lactancia materna


requeridas está relacionado con su formación académica
Ruta H. Un candidato a examen que complete de 10 a 100 horas de
posterior a la secundaria.
práctica clínica planificada y supervisada directamente con un IBCLC
● Por lo general, se requieren de 6000 a 8000 a. C. horas de práctica; que haya sido certificado por al menos cinco (5) años puede reducir
el número requerido de horas de consultoría de lactancia materna en
● Además, un mínimo de 30 horas de educación específicas para la una proporción de 5 a 1, hasta 500 horas. Es decir, si el candidato
lactancia materna dentro de los tres (3) años inmediatamente antes de pasa durante 10 horas:
tomar el examen.

● Las excepciones de la ruta E deben solicitarse en una carta que


● Ella / él será acreditado con 50 horas BC;
acompañe el formulario de solicitud de examen completado.
● 20 horas de pasantía se acreditarán con 100 horas BC;

Además, un candidato a examen también puede complementar la ● Se acreditarán 100 horas de pasantía con el máximo de 500
ruta estándar A o B o la ruta alternativa E con uno o ambos de los horas antes de Cristo.
siguientes: rutas complementarias G y / o H.
Esta vía no incluye experiencia general supervisada. Consulte la
oficina de IBLCE para obtener más información.

Vías suplementarias *

Al solicitar tomar el examen a través de la ruta estándar A o B o por * *Denota las rutas por las cuales un candidato que solicita tomar el examen por

la ruta alternativa E, una candidata puede disminuir (reducir) su la ruta estándar A o B, o por la ruta alternativa
E, puede disminuir su número total de horas de consultoría de lactancia
número total de horas de práctica de consultoría de lactancia materna
materna al completar una o ambas de las Vías complementarias (G y / o H).
requeridas por:

● 500 horas si completan uno de los siguientes: Vías


complementarias G o H.
758 Lactancia materna y lactancia humana

APÉNDICED

Consultor de lactancia prototipo Descripción


del puesto
NOTA PARA EL LECTOR: Esta descripción del trabajo prototipo es más ser atendidos (sala de emergencias, obstetricia / ginecología,
inclusiva de lo que sería necesario en la mayoría de los entornos. medicina familiar, servicio de partería, salud de empleados, servicio
de salud de mujeres, pediatría y medicina interna).

CALIFICACIONES NECESARIAS
2.2 Aclarar roles y percepciones sobre
1.0 Certificación por la Junta Internacional de apoyo a la lactancia materna entre todos los proveedores de salud en el
Examinadores Consultores de Lactancia (IBLCE) hospital, prestando especial atención a los proveedores de atención que
tienen más probabilidades de atender a las mujeres lactantes y sus bebés
2.0 Mínimo cinco años de experiencia laboral
lactantes.
ing con familias en edad fértil o enfermería de salud materna.
2.3 Desarrollar una biblioteca de referencia de lactancia materna

ing materiales apropiados tanto para los proveedores de atención médica como
OBJETIVOS para las madres. Mantenga y actualice un archivo de artículos de revistas y
referencias sobre la información más reciente sobre lactancia.
1.0 documento la necesidad de una lactancia
consultor.
2.4 Proporcionar educación regular en el servicio para todos
1.1 Establecer datos de referencia sobre los números y
personal médico, de enfermería y auxiliar pertinente.
porcentajes dentro de la base de pacientes de la institución de
madres que inician la lactancia materna y el tiempo que continúan 2.5 Ofrecer conferencias de casos que resalten el
amamantando después del alta hospitalaria. necesidades particulares de madres lactantes y / o sus bebés
lactantes. Tales conferencias de casos pueden servir como
trampolín para reexaminar las rutinas de atención y / u otros
1.2 Recopilar y analizar datos para determinar cuándo
aspectos de la experiencia hospitalaria de la pareja madre-bebé en
y qué tipo de apoyo le gustaría recibir a la madre que amamanta
cuestión.
antes del nacimiento de su bebé, mientras está en el hospital y
después de que regrese a casa. 2.6. Configure una línea telefónica de atención telefónica / línea directa para

Proporcionar un contacto continuo entre la consultora de lactancia y los


1.3 Encuesta a otros proveedores de atención médica que
clientes a los que ha asistido en el hospital y otras personas que pueden
El personal de la institución y / o que trabajan en la comunidad a la
ser derivadas a ella para recibir asistencia ambulatoria.
que sirve el hospital con respecto a su necesidad percibida de la
asistencia y los recursos que un consultor de lactancia podría
proporcionar. 2.7 Establecer un sistema regular de seguimiento de
cuidado continuo de las madres por primera vez en el hospital. Dicho
2.0 Promover la lactancia materna más allá de los primeros
sistema puede ser parte del servicio de línea directa o línea directa, o
semanas de vida y ayudar a la madre a alcanzar sus objetivos de
puede consistir en la comunicación por tarjeta postal o carta, la
lactancia materna.
incorporación de visitas domiciliarias por parte de la LC del hospital o
2.1 Desarrollar e implementar pautas y la derivación a un consejero de lactancia basado en la comunidad que
estándares de atención para ayudar a las madres lactantes en todas haga el hogar. visitas e informes al hospital LC.
las áreas de la institución donde puedan
Apéndice D 759

2.8 Proporcionar un servicio ambulatorio o clínica para participar en el curso de lactancia materna de madres y bebés que
personas que no fueron vistas inicialmente en el hospital y / o que no reciben atención en la institución.
se encuentran en el período posparto inmediato.
4.0 Participar en actividades académicas: investigación,
publicaciones, becas.
2.9 Ofrecer mamas prenatales programadas regularmente
4.1 Mantener estadísticas sobre el inicio de la lactancia materna
clases de alimentación para informar a las futuras madres de los
ción y duración de todos los clientes atendidos en el hospital o asistidos en
servicios disponibles en la institución que apoyan el curso de lactancia
la clínica ambulatoria con el fin de evaluar periódicamente las
materna y proporcionarles información suficiente para tomar una
contribuciones de los servicios de consulta de lactancia.
decisión informada sobre la alimentación infantil.

4.2 Implementar las "mejores prácticas" de atención al paciente


2.10 Ofrecer un posparto programado regularmente
basado en evidencia de artículos arbitrados y publicados.
clases de lactancia materna para madres que dan a luz en la
institución antes de su regreso a casa. 4.3 Escribir y enviar artículos para su publicación en
las revistas de la profesión de la salud y la literatura materno-infantil.
2.11 Proporcionar equipos de lactancia materna y
vicios cuando su uso es apropiado para la madre lactante y su
lactante. Tal equipo puede incluir extractores de leche, conchas, 4.4 Solicitar subvenciones para apoyar nuevas clínicas
protectores de senos, dispositivos de alimentación por sonda y procedimientos de atención, protocolos de investigación que evalúan
similares. Este equipo puede estar disponible para su compra o ser algún aspecto del curso de lactancia materna y / o patrones de
alquilado. En situaciones en las que la consultora de lactancia no lactancia materna.
puede proporcionar opciones de alquiler o compra, necesita
5.0 Servir como orador / participante en público y
desarrollar una relación continua con las empresas de la comunidad
foros profesionales que ofrecen programas relacionados con la lactancia y la
que ofrecen dicho servicio.
lactancia materna.

RECURSOS NECESITADOS
3.0 Coordinar los servicios del profesional.
personal en beneficio de la madre lactante y su bebé lactante. 1. Espacio de oficina y suministros, incluso con cerradura
archivadores en los que almacenar formularios de información del cliente y
otros registros relacionados con el desempeño de las funciones de la LC.
3.1 Documentar el cuidado, la enseñanza y el progreso de
la madre y el bebé en las historias clínicas de los pacientes. En algunos
casos, esto puede requerir completar cuadros separados para la madre y el 2. Balanza electrónica.
bebé. Se pueden agregar formularios separados para documentar la
3. Suministros: paños, toallas, pañales, cortinas,
lactancia a la historia clínica de cada paciente.
cómodos sillones y sillas, mesa de exploración y luz de examen,
estetoscopio y máquina para medir la presión sanguínea, además de
3.2 Consulte regularmente con el obstetra, pediatra bombas y dispositivos para amamantar.
médico y miembro del personal de enfermería sobre el progreso de cada paciente, sus

necesidades especiales y la continuidad de la atención.


4. Asistencia secretarial de acuerdo con el
3.3 Desarrollar y / o revisar toda la literatura relacionada necesidades de la LC o la práctica de LC.
En cuanto a la alimentación infantil que se distribuye a los pacientes en el
5. Teléfono con al menos dos líneas. Un an-
hospital y aquellos que regresan a la clínica.
El uso de la máquina y el teléfono móvil son deseables para que se
3.5 Participar en un comité encargado de pueda acceder a la LC cuando no está en su escritorio.
evaluar las políticas hospitalarias relevantes que pueden influir
760 Lactancia materna y lactancia humana

APÉNDICED ( cont. )

6. Pequeña biblioteca de referencia. 8. Computadora con acceso a Internet, correo electrónico, palabra

procesamiento y software de hoja de cálculo.


7. Apoyo financiero para que el LC participe
educación continua regular en conferencias anuales y la compra de
libros y otros materiales de recursos relevantes para la práctica de la
consulta de lactancia.
Apéndice E 761

APÉNDICE

Tablas de equivalencias y métodos


de conversión
MÉTRICO

1 litro (L) = 10 decilitros (dl) = 1000 mililitros (ml) o 1000 cc 1 dl = 100 ml

1 ml = 0.001 L = 10 - 3 L = 1 cc = 1 gm (agua) 1 kilogramo (kg) = 1000 gramos (gm)


1 gm = 100 miligramos (mg) = 0.001 kg 1 mg = 1000 microgramos ( µ go mcg) =
0.001 gm = 10 - 3 gm 1 µ g = 0.001 mg = 10 - 6 6 gm 1 nanogramo (ng) = 0.001 µ g = 10 -
99 gm 1 picogramo (pg) = 0.001 ng = 10 - 12 gm

VOLUMEN

Medida del hogar Onzas fluidas (Fl oz) Equivalente métrico * (ml)
1 taza (c) 8 240 1 c = 16 cucharadas

2 cucharadas (cucharadas) 1 30 1 cucharada = 3 cucharaditas

1 cucharada no utilizado 15
1 cucharadita (cucharadita) no utilizado 55

1 cuarto (qt) 32 960 (1 L) 1 qt = 4 c = 2 pt


1 pinta (pt) dieciséis 480 (500 ml) 1 pt = 2 c

PESO

1 libra (1 lb o #) = 0,45 kg 1 oz = 28 gm 30 gm
1 kg = 2.2 lb
Para convertir lb a kg, divida lb por 2.2 o multiplique lb por 0.45 Para convertir kg
a lb, multiplique kg por 2.2

MEDIDA LINEAL 1 pulgada (pulg. O ) = 2.54 centímetros

(cm) ( 2.5) 1 cm = 0.4 pulg.

Para convertir pulgadas a cm, multiplique pulgadas por 2.5. Para convertir cm a pulgadas,

multiplique cm por 0.4 o dividir cm por 2.5.

TEMPERATURA

Para convertir Celsius (C) a Farenheit (F), ° C = 59 ( ° F - 32) (Resta 32, luego
multiplica por 59)
Para convertir Fahrenheit a Celsius, ° F = 59 ° C + 32 (Multiplicar por 59, luego
agregue 32)

* *El equivalente se da al múltiplo de cinco más cercano. El número entre paréntesis a veces se puede usar para simplificar los cálculos. significa aproximadamente igual.
762 Lactancia materna y lactancia humana

APÉNDICEF

Tabla de conversión de peso infantil


La enfermera o la consultora de lactancia pueden usar la tabla a continuación para convertir el peso de un bebé de libras / onzas a gramos
(métrico). Ejemplo: un bebé que pesa 5 libras y 4 onzas (encuentre 5 libras en la columna izquierda y luego 4 onzas en la fila superior) pesa 2381
gramos (número de intersección). Para convertir gramos a kilogramos (kg), 1000 gramos equivalen a 1 kg, por lo que el bebé que pesa 5 libras y
4 onzas pesaría 2,38 kg. Para convertir de gramos a libras / onzas, encuentre el número de gramos y lea en la columna izquierda (libras) y luego
lea hacia arriba hasta la fila superior (onzas) para determinar el peso del bebé.

Onzas

00 1 2 3 44 55 66 77 8 99 10 11 12 13 14 15

Libras Gramos 28 57 85 113 142 170 198 227 255 283 312 340 369 397 425

1 454 482 510 539 567 595 624 652 680 709 737 765 794 822 850 879

23 907 936 964 992 1021 1049 1077 1106 1134 1164 1191 1219 1247 1276 1304 1332

45 1361 1389 1417 1446 1474 1502 1531 1559 1588 1616 1644 1673 1701 1729 1758 1786

67 1814 1843 1871 1899 1928 1956 1984 2013 2041 2070 2098 2126 2155 2183 2211 2240

89 2268 2296 2325 2353 2381 2410 2438 2466 2495 2523 2551 2580 2608 2637 2665 2693

10 2722 2750 2778 2807 2853 2863 2892 2920 2948 2977 3005 3033 3062 3090 3118 3147

11 3175 3203 3232 3260 3289 3317 3345 3374 3402 3430 3459 3487 3515 3544 3572 3600

12 3629 3657 3685 3714 3742 3770 3799 3827 3856 3884 3912 3941 3969 3997 4026 4054

13 4082 4111 4139 4167 4196 4224 4552 4281 4309 4337 4366 4394 4423 4451 4479 4508

14 4536 4564 4593 4621 4649 4678 4706 4734 4763 4791 4819 4848 4876 4904 4933 4961

15 4990 5018 5046 5075 5103 5131 5160 5188 5216 5245 5273 5301 5330 5358 5386 5415

5443 5471 5500 5528 5557 5585 5613 5642 5670 5698 5727 5755 5783 5812 5840 5868

5897 5925 5953 5982 6010 6038 6095 6095 6123 6152 6180 6209 6237 6265 6294 6322

6350 6379 6407 6435 6464 6492 6520 6549 6577 6605 6634 6662 6690 6719 6747 6776

6804 6832 6860 6889 6917 6945 6873 7002 7030 7059 7087 7115 7144 7172 7201 7228
Apéndice G 763

APÉNDICE G

Tabla de pérdida de peso de la lactancia materna


Peso (gramos) 5% de pérdida 10% de pérdida Peso (gramos) 5% de pérdida 10% de pérdida

2250 2138 2025 3250 3088 2925

2275 2161 2048 3275 3111 2948

2300 2185 2070 3300 3135 2970

2325 2209 2093 3325 3159 2993

2350 2233 2115 3350 3183 3015

2375 2256 2138 3375 3206 3038

2400 2280 2160 3400 3230 3060

2425 2304 2183 3425 3254 3083

2450 2328 2205 3450 3278 3105

2475 2351 2228 3475 3301 3128

2500 2375 2250 3500 3325 3150

2525 2399 2273 3525 3349 3173

2550 2423 2295 3550 3373 3195

2575 2446 2318 3575 3396 3218

2600 2470 2340 3600 3420 3240

2625 2494 2363 3625 3444 3263

2650 2518 2385 3650 3468 3285

2675 2541 2408 3675 3491 3308

2700 2565 2430 3700 3515 3330

2725 2589 2453 3725 3539 3353

2750 2613 2475 3750 3563 3375

2775 2636 2498 3775 3586 3398

2800 2660 2520 3800 3610 3420

2825 2684 2543 3825 3634 3443

2850 2708 2565 3850 3658 3465

2875 2731 2588 3875 3681 3488

2900 2755 2610 3900 3705 3510

2925 2779 2633 3925 3729 3533

2950 2803 2655 3950 3753 3555

2975 2826 2678 3975 3776 3578

3000 2850 2700 4000 3800 3600

3025 2874 2723 4025 3824 3623

3050 2898 2745 4050 3848 3645

3075 2921 2768 4075 3871 3668

3100 2945 2790 4100 3895 3690

3125 2969 2813 4125 3919 3713

3150 2993 2835 4150 3943 3735

3175 3016 2858 4175 3966 3758

3200 3040 2880 4200 3990 3780

3225 3064 2903 4225 4014 3803


764 Lactancia materna y lactancia humana

APÉNDICE H
Apéndice H 765
766 Lactancia materna y lactancia humana

APÉNDICE H cont. )
Apéndice H 767
768 Lactancia materna y lactancia humana

APÉNDICE H cont. )
Apéndice H 769
770 Lactancia materna y lactancia humana

APÉNDICE H cont. )
Apéndice H 771
Esta página se dejó en blanco intencionalmente
Glosario 773

GLOSARIO

Aclorhidria Ausencia de ácido clorhídrico en el jugo gástrico. y el ano, la abertura en la piel en el extremo distal del recto. Un
ejemplo es el ano imperforado, en el cual el recto termina en una
bolsa ciega.
Acino Acini (pl). La división más pequeña de una glándula; Un grupo de
células secretoras dispuestas alrededor de una cavidad central. En el seno, Anticuerpo Una inmunoglobulina formada en respuesta a un
un acino secreta leche. Ver también antígeno, incluyendo bacterias y
Alvéolo. virus Luego, los anticuerpos reconocen y atacan esas bacterias o
virus, lo que ayuda al cuerpo a resistir la infección. La leche materna
Acrocianosis Decoloración azulada de las manos y los pies en el recién
contiene anticuerpos contra antígenos a los que la madre o el bebé
nacido; También conocido como cianosis periférica. Normal después del
han estado expuestos.
nacimiento, pero no debe persistir más de 24 horas.

Aerobio Requerir aire para procesos metabólicos (p. Ej., Bacterias Antígeno Una sustancia que estimula la producción de anticuerpos.

aeróbicas). La piel normal, incluida la mama, está colonizada con Puede introducirse en el cuerpo (como polvo, alimentos o bacterias) o

bacterias aeróbicas. producirse dentro de él (como una toxina derivada).

Alérgenos Cualquier sustancia que cause una respuesta alérgica. Los alimentos,

las drogas o los inhalantes pueden ser alérgenos. La proteína de la leche de vaca es Apoptosis G k, apo, lejos, ptosis, que cae. El desprendimiento de una

un alérgeno común de los bebés. costra u otra costra de la piel.

Medicina alopática Una forma de atención médica caracterizada por Investigación aplicada Investigación que se centra en resolver o
un enfoque en la cura de enfermedades presentes en un órgano o encontrar una respuesta a un problema clínico o práctico.
sistema de órganos dado; también llamado Medicina occidental; la
medicina no alopática a veces se llama tradicional o la medicina
Areola Piel pigmentada que rodea el pezón. Para poder succionar
popular para distinguirlo de la forma alopática.
eficazmente, un bebé debe tener sus encías bien colocadas en la
areola.
Alphalactalbumin La proteína principal que se encuentra en la porción de
Leche infantil artificial Cualquier preparación de leche, que no sea
suero de la leche humana; Ayuda a la síntesis de lactosa. La proteína de
la leche humana, pretende ser el único alimento de los bebés
suero dominante en la leche de vaca y la mayoría de las leches infantiles
humanos.
artificiales, la betalactoglobulina, no se encuentra en la leche humana. Ver
también
Eczema atopico Una tendencia alérgica hereditaria a erupciones o
Proteína no caseína.
inflamación de la piel. Los bebés amamantados de manera exclusiva tienen

Cresta alveolar La cresta en el paladar duro inmediatamente detrás menos probabilidades de manifestar esta afección, ya que la proteína de la

de las encías superiores. El movimiento de la mandíbula del bebé leche de vaca es un alérgeno común.

durante la lactancia comprime el radio entre su lengua y la cresta


alveolar.
Atresia intestinal Bloqueo o cierre congénito de cualquier parte del
Alvéolo Alvéolos (pl). En la glándula mamaria, un pequeño saco en el tracto intestinal.
extremo de un lóbulo en el que se secreta y almacena la leche.
Axila El área de la axila; en ella se encuentra la extensión más alta
Grupos de alvéolos, organizados en lóbulos, le dan a la glándula
de la cresta mamaria o la línea de la leche. El tejido mamario
mamaria la apariencia de un "racimo de uvas". Ver también Acino.
profundo (la cola axilar o cola de Spence) se extiende hacia y, a
veces, hacia la axila. Este tejido puede engullir la axila junto con el
Anormalidades anorécticas Anomalías del recto, las pocas resto de la mama en el período posparto temprano.
pulgadas inferiores del intestino grueso,
774 Lactancia materna y lactancia humana

Célula B Un linfocito producido en la médula ósea y el tejido linfoide y el seno puede producir dolor intenso en el pezón y el seno. En el
periférico; encontrado en la leche materna. Ataca a los antígenos y lactante puede producir manchas blancas en la mucosa oral y una
es un tipo de célula que confiere inmunidad celular. erupción roja brillante y dolorosa que rodea el ano. Anteriormente
denominado moniliasis

Bactericida Capaz de destruir bacterias. La leche materna contiene Caseína La proteína principal en las leches de todos los mamíferos. (La
tantas células bactericidas que el recuento de bacterias de la leche relación suero-caseína cambia a medida que avanza la lactancia).
extraída en realidad disminuye durante las primeras 36 horas
posteriores a la extracción de la leche.
Centros para el Control de Enfermedades (CDC) Una agencia del
Servicio de Salud Pública de los EE. UU. Establecida en 1973 para
Bacteriostático Capaz de inhibir la proliferación de colonias proteger la salud pública de la nación al proporcionar liderazgo y
bacterianas. dirección en la prevención y el control de enfermedades y otras
afecciones de salud prevenibles, y para responder a emergencias de
BALT / GALT / MALT Bronco / intestino / tejido linfoide
salud pública.
inmunocompetente asociado a la mama. Una vía de linfocitos que
hace que se produzcan anticuerpos IgA en la glándula mamaria
después de que una mujer lactante está expuesta a un antígeno en Certificación El proceso por el cual una asociación profesional no
su mucosa intestinal o respiratoria. Estos anticuerpos luego se gubernamental certifica que un individuo ha cumplido ciertos
transfieren a través de la leche materna al lactante, que por lo tanto estándares especificados por la asociación para el ejercicio de esa
puede poseer anticuerpos contra antígenos a los que no ha estado profesión.
directamente expuesto.
Chi-cuadrado Un procedimiento estadístico que utiliza datos de nivel
nominal y determina diferencias significativas entre las frecuencias
Leche humana almacenada Ver Donante de leche. observadas en relación con los datos y las frecuencias esperadas.

Investigación básica Investigación que genera conocimiento por el


bien del conocimiento. Calostro El líquido en el seno al final del embarazo y en el período
posparto temprano. Es más espesa y amarilla que la leche madura,
Biodisponible Esa porción de un nutriente ingerido realmente absorbido y
lo que refleja un mayor contenido de proteínas, muchas de las
utilizado por el cuerpo. Debido a que los nutrientes en la leche materna
cuales son inmunoglobulinas. También es más alto en vitaminas
son altamente biodisponibles, las bajas concentraciones pueden resultar
solubles en grasa (incluidos A, E y K) y algunos minerales (como
en más nutrientes absorbidos por el bebé que las concentraciones más
sodio y zinc).
altas y menos biodisponibles en la leche de vaca o las leches artificiales
para bebés.
Concepto Una palabra, idea o fenómeno que generalmente tiene un
significado abstracto.
Bivariante Estadísticas derivadas del análisis de la relación entre
dos variables. Marco conceptual Una estructura de conceptos interrelacionados que
pueden generarse inductivamente por la investigación cualitativa para
Almohadillas bucales Almohadillas de grasa enfundadas por los músculos
proporcionar una base para el estudio cuantitativo.
maseteros en las mejillas de los niños pequeños. Las almohadillas bucales se tocan

y proporcionan estabilidad a la lengua, lo que mejora la capacidad de la lengua

para comprimir el tejido mamario durante la succión. Los lactantes amamantados Infección congénita Una infección existente al nacer que se adquirió
suelen tener una apariencia de mejillas regordetas debido a las almohadillas por vía transplacentaria. Las infecciones que pueden contraerse
bucales bien desarrolladas. incluyen los organismos VIH y TORCH. Ver también Virus de
inmunodeficiencia humana; ANTORCHA.

Candidiasis Una infección micótica causada por Candida albicans; también


llamado "tordo". Común en la vagina materna, puede inocular al Conjuntivitis Inflamación de la mucosa
bebé durante el parto y ser transferido de la boca del bebé al pezón membrana que recubre el párpado. En muchas sociedades
de la madre. Candidiasis del pezón tradicionales y algunas modernas, se inyecta leche materna fresca en
los ojos para aliviar esta afección.
Glosario 775

Construir Un grupo de varios conceptos que tiene un significado tratamiento variable; la variable de resultado que se ve afectada por
abstracto. la variable independiente.

Anticoncepción La prevención de la concepción. La lactancia materna Diseño El plan o plan para realizar un estudio.
proporciona una protección anticonceptiva significativa durante los primeros
meses posparto, siempre y cuando el bebé esté completamente
Agrupación relacionada con el diagnóstico (DRG) Un grupo de diagnósticos
amamantado y se alimente durante la noche, y la menstruación materna no
para afecciones de salud que resultan en una intensidad similar de atención
se haya reanudado.
hospitalaria y una duración similar de la estadía en el hospital para pacientes
hospitalizados con esas afecciones.

Ligamentos de Cooper Ligamentos triangulares verticales en el


seno que unen capas más profundas de tejido subcutáneo a la piel. Difusión El proceso por el cual las moléculas de una sustancia (p. Ej., Un
medicamento) se distribuyen uniformemente a través de una sustancia
dada (p. Ej., Sangre o plasma).
Sangre de cordón Sangre que queda en el cordón umbilical después del
Difusión pasiva se refiere al movimiento de una concentración más alta a una
nacimiento.
más baja; difusión activa se refiere al movimiento de una concentración más

Coeficiente de correlación Una estadística que indica el grado de baja a una más alta.

relación entre dos variables. El rango de valor es de +1.00 a - 1,00;


Disacárido Un carbohidrato compuesto de dos monosacáridos. El
0.0 indica que no hay relación, +1.00 es una relación positiva
azúcar principal en la leche humana es la lactosa, un disacárido; sus
perfecta, y - 1.00 es un perfecto
monosacáridos constituyentes son glucosa y galactosa.
inverso
relación.
Donante de leche La leche humana contribuyó voluntariamente a un banco de
Creamatocrito La proporción de crema en una muestra de leche, leche humana por mujeres no relacionadas con el receptor.
determinada midiendo la profundidad de la capa de crema en una muestra
centrifugada. Un indicador del contenido calórico de la leche, que debe
usarse con cuidado; El contenido de grasa (y por lo tanto calórico) de la Donante de leche, agrupada Un lote de leche que contiene leche de

leche humana varía entre los senos, durante la alimentación, durante el más de un donante.

día y durante todo el curso de la lactancia. Dopamina El factor inhibidor de prolactina (PIF), o un mediador del
PIF, secretado en el hipotálamo. Bloquea la liberación de prolactina
en el torrente sanguíneo.
Enfermería cruzada Ocasional amamantamiento ocasional a corto
plazo, generalmente en el contexto del cuidado infantil.
Leche de goteo Leche que se escapa de un seno que no está siendo estimulado
directamente. Debido a que su contenido de grasa es bajo, esta leche no debe
Relativismo cultural Reconocimiento de la amplia variación en creencias y
usarse regularmente para la alimentación infantil.
acciones que pertenecen a comportamientos dados de humanos que viven
en diferentes culturas.
Ductules Pequeños conductos en la glándula mamaria que drenan la
Cultura Los valores, creencias, normas y prácticas relacionadas de un
leche de los alvéolos en conductos lactíferos más grandes que terminan
grupo dado que los miembros del grupo aprenden y comparten y que
en el pezón.
guían tanto los pensamientos como los comportamientos de ese
grupo. Pareja Un par (p. Ej., La madre que amamanta y su bebé).

Citoprotector Cualquier condición o factor que proteja a las células de


Eczema Inflamación o erupción cutánea. Ver también
la inflamación o la muerte.
Eczema atopico.
Razonamiento deductivo El proceso de razonamiento desde una
Eminencias de la pars villosa Pequeñas inflamaciones en las
premisa general a la concreta y específica.
superficies internas de los labios del bebé que ayudan al bebé a
Variable dependiente La variable que el investigador mide en retener el pecho durante la succión.
respuesta a la independiente o
776 Lactancia materna y lactancia humana

Densidad de energia El número de calorías por unidad de volumen; densidad Foremilk La leche obtenida al comienzo de la lactancia. Su mayor
calórica La leche humana madura tiene un promedio de 65 calorías / dl, contenido de agua mantiene al niño hidratado y suministra vitaminas
controlada en gran medida por el contenido de grasa de la leche. y proteínas solubles en agua. Su contenido de grasa (1-2 gm / dl) es
más bajo que el de la leche trasera.

Virus de envoltura Un virus que no puede infectar otras células sin


su capa (envoltura). Si se destruye el sobre (p. Ej., Por calor, agua y Frenillo Pliegue de la membrana mucosa, línea media en la parte
jabón), se destruye la capacidad del virus para producir infección. El inferior de la lengua, que ayuda a anclar la lengua al piso de la boca.
citomegalovirus y el virus de inmunodeficiencia humana son dos Un frenillo corto o inelástico, o uno unido cerca de la punta de la
virus de envoltura. lengua, puede restringir la extensión de la lengua lo suficiente como
para inhibir la lactancia materna efectiva. También llamado el

Epidemiología El estudio de la frecuencia y distribución de la


frenillo
enfermedad y los factores que causan esa frecuencia y distribución.
Galactagogo Cualquier alimento o grupo de alimentos que se cree que
poseen cualidades que aumentan el volumen o la calidad de la leche
Epiglotis Estructura cartilaginosa de la laringe. La epiglotis de un
producida por la mujer lactante que come dichos alimentos.
bebé se encuentra justo debajo del paladar blando. Cierra la laringe
cuando el bebé traga, lo que garantiza el paso de la leche al
esófago. Galactopoyesis Mantenimiento de la síntesis de leche establecida
que es controlada por el sistema autocrino de oferta y demanda.
Estrógeno Una hormona que causa el crecimiento del tejido
mamario durante parte de cada ciclo menstrual y ayuda a la
secreción de prolactina durante el embarazo; Una de las hormonas Galactorrea Producción anormal de leche. Puede ocurrir bajo
cuya concentración cae bruscamente en el parto / nacimiento. influencias psicológicas o ser un signo de tumor hipofisario.

Etnocentrismo La visión de que la propia cultura y cómo define el Galactosa Un monosacárido presente en pequeñas cantidades en
comportamiento apropiado se utiliza como base para evaluar todas la leche humana. Se deriva de la lactosa y, a su vez, ayuda a
las demás culturas y comportamientos. producir elementos esenciales para el desarrollo del sistema
nervioso central humano.

Etnografía Un método de investigación que intenta apoyar una


comprensión de las creencias, prácticas y patrones de Gastroenteritis Inflamación del estómago y los intestinos como resultado de
comportamiento dentro de una (sub) cultura desde la perspectiva de una invasión bacteriana o viral. Los lactantes amamantados tienen menos
las personas que viven en esa cultura. riesgo de padecer esta enfermedad, en comparación con los lactantes no
amamantados.

Exógeno Derivado del exterior del cuerpo, por ejemplo, Gastrosquisis Una abertura en la pared del abdomen; Una
suplementos de hierro que proporcionan al bebé hierro exógeno. malformación congénita.

Edad gestacional La edad de un bebé desde la concepción,


Validez externa La medida en que los hallazgos del estudio pueden generalmente especificada en semanas. Se cuenta desde el primer día del
generalizarse a muestras diferentes de las estudiadas. último período menstrual normal.

Media vida El período de tiempo para eliminar la mitad de la dosis de un

Variable extraña Variables que pueden afectar la relación de las medicamento; en general, se necesitan de cuatro a cinco vidas medias

variables independientes y dependientes, es decir, interferir con el para que un medicamento se considere eliminado por completo o casi por

efecto del tratamiento. En estudios experimentales, las estrategias completo. Ejemplo:

para controlar estas variables están integradas en el diseño de la La vida media del fármaco A es de 12 horas; entonces el 50 por ciento de la dosis

investigación. original del medicamento se elimina en 12 horas; El 25 por ciento de la droga

permanece después de 24 horas; 12,5


Glosario 777

el porcentaje permanece después de 36 horas; 6.25 por ciento permanece después temperatura corporal y para la mayoría de las otras funciones
de 48 horas; y solo queda el 3.12 por ciento después de 60 horas (cinco vidas metabólicas. La leche materna es 90 por ciento de agua. Por lo tanto,
medias desde el momento de la dosis original). incluso en climas cálidos o secos, los lactantes obtienen toda el agua
que necesitan a través de la leche materna.

Arlequín signo Cambio de color en el que un lado del cuerpo es de un


color profundo mientras que el otro lado es claro y rosado; causado por Hiperalimentación La alimentación intravenosa de un bebé,
trastornos vasomotores, que generalmente son transitorios. comúnmente un bebé muy prematuro, con una solución de
aminoácidos, glucosa, electrolitos y vitaminas.

Hematemesis Vómitos de sangre. El sangrado generalmente es del


tracto gastrointestinal superior (GI). Esto significa que el sangrado Hiperprolactinemia Niveles de prolactina más altos de lo normal, lo
puede ser del intestino delgado superior (duodeno), el estómago o el que puede producir producción espontánea de leche materna y
esófago (el tubo que conecta la boca y el estómago). amenorrea. Las causas incluyen tumores hipofisarios y algunos
productos farmacéuticos.
Ver también Prolactina

Hindmilk Leche liberada cerca del final de la lactancia, después de la bajada


Hipotálamo Una glándula que controla los niveles de prolactina
activa de la leche. El contenido de grasa de la leche trasera puede aumentar
sérica posparto mediante la liberación de dopamina. La inhibición de
al 6 por ciento o más, dos o tres veces la concentración en la leche
la dopamina permite la liberación de prolactina, que controla la
delantera.
secreción de leche.
Horizontal transmisión Transmisión de
patógenos a través del contacto directo. Ver también Transmisión vertical.
Hipoxia Oxígeno inadecuado a nivel celular, caracterizado por
taquicardia, hipertensión, vasoconstricción periférica, mareos y
Virus de inmunodeficiencia humana (VIH) Un retrovirus que desarma confusión mental.
el sistema inmunitario del cuerpo, causando la muerte por una infección
oportunista. El virus puede transmitirse a los bebés no nacidos, y se
transporta en la leche materna, aunque no todos los bebés Inmunidad activa Inmunidad conferida por la producción de

amamantados nacidos de madres VIH positivas se enferman ellos anticuerpos por el propio sistema inmune.

mismos. El mayor riesgo para el bebé se plantea cuando una mujer


experimenta su enfermedad inicial relacionada con el VIH durante el
Inmunidad pasiva Inmunidad conferida a un bebé por anticuerpos
embarazo o la lactancia.
fabricados por la madre y transmitidos al bebé por vía
transplacentaria o en la leche materna. La inmunidad pasiva es

Leche humana Leche secretada en el seno humano. temporal pero muy importante para el niño pequeño.

Banco de leche humana Un servicio que recolecta, analiza,


procesa, almacena y distribuye leche humana donada para Inmunoensayo Cualquier método para la determinación cuantitativa
satisfacer las necesidades de los bebés y, a veces, de receptores de sustancias químicas que utiliza la unión altamente específica entre
adultos, para quienes un médico le ha recetado leche humana. antígeno o hapteno y anticuerpos homólogos (por ejemplo,
radioinmunoensayo, inmunoensayo enzimático y
fluoroinmunoensayo).
Fortificadores de leche humana Nutrientes añadidos a la leche humana
exprimida para mejorar el crecimiento y el equilibrio nutricional de los
recién nacidos de muy bajo peso. La proteína añadida puede derivarse de Inmunógeno Una sustancia que estimula al cuerpo a formar
los componentes proteicos de la leche humana donada o de los productos anticuerpos. Ver también Antígeno.
a base de leche de vaca. Ver también Lactoingeniería.
Inmunoglobulina Proteínas producidas por las células plasmáticas
en respuesta a un inmunógeno. Los cinco tipos son IgG, IgA, IgM,
Hidratación El equilibrio del agua dentro de un cuerpo. La hidratación IgE e IgD. IgG se transfiere
adecuada es necesaria para mantener la normalidad. en el útero y proporciona inmunidad pasiva a las infecciones
778 Lactancia materna y lactancia humana

a que la madre es inmune; IgA es la inmunoglobulina principal en el vive. Aunque los virus dentro de las células pueden transmitirse al lactante en
calostro y la leche madura; IgM es producida por el recién nacido poco la leche materna, otras células en la leche materna aumentan la destrucción
después del nacimiento y también está contenida en la leche materna. Ver de estas células infectadas.
también Proteína sin cadena.
Intrauterino Dentro del útero; en el útero.

Tasa de crecimiento intrauterino La tasa normal de aumento de


Inmunomodulador Un agente en la leche humana que cambia la
peso de un feto. Muchos médicos, pero no todos, lo consideran la
función de otro agente de defensa y por lo tanto mejora la calidad o
tasa de crecimiento ideal para los bebés prematuros.
magnitud de la respuesta inmune.

Involución Se refiere al retorno de la glándula mamaria a un estado


Incidencia Cuánto se practica un comportamiento particular en un
no productivo de secreción de leche.
momento dado. Ejemplo: ¿Cuántas mujeres están iniciando la
lactancia materna del tiempo A al tiempo B? Lactasa La enzima necesitaba convertir la lactosa en azúcares simples
utilizables por el bebé. Presente desde el nacimiento en la mucosa
intestinal, su actividad disminuye después del destete.
Período de incubación El período entre la exposición a patógenos
infecciosos y los primeros signos de enfermedad.
Deficiencia de lactasa Ver Intolerancia a la lactosa.

Variable independiente La variable experimental o de tratamiento Conductos lactíferos Conductos de leche; Los 15 a 24 tubos que
que es manipulada por el investigador para influir en la variable recogen la leche de los conductos más pequeños y la llevan al pezón.
dependiente. Parecen similares a los tallos de un racimo de uvas, siendo los
alvéolos las "uvas". Los conductos se abren en los poros del pezón.
Razonamiento inductivo El proceso de razonamiento desde
observaciones o abstracciones específicas hasta una premisa general.
Lactobacillus bifidus Bacilos principales en la flora intestinal de lactantes
amamantados. El pH intestinal bajo (5-6) de los lactantes completamente
Control de infección Prácticas –– en hospitales formalizados por
amamantados desalienta la colonización de bacterias, que son comunes en
protocolos –– que reducen la posibilidad de que la infección se
las heces de los lactantes alimentados con leche de vaca a base de leche.
propague entre los pacientes o entre los pacientes y el personal. El
lavado de manos y el uso de guantes de goma son dos de estas
prácticas. Lactoingeniería El proceso de fortificante
leche humana con nutrientes (especialmente proteínas, calcio y fósforo)
Validez interna La medida en que la manipulación de la variable
derivados de otros lotes de leche humana, con el fin de satisfacer las
independiente realmente hace una diferencia significativa en la
necesidades nutricionales especiales de los lactantes de muy bajo peso al
variable dependiente más que en las variables extrañas.
nacer. Ver también Fortificadores de leche humana.

Código internacional de comercialización de sucedáneos de la leche


Lactoferrina Una proteína que es un componente inmunológico
materna Un conjunto de resoluciones que regulan la comercialización y
importante de la leche humana. Se une al hierro en el tracto intestinal,
distribución de cualquier líquido destinado a reemplazar la leche materna,
lo que lo niega a las bacterias que requieren hierro para sobrevivir. El
ciertos dispositivos utilizados para alimentar dichos líquidos y el papel de los
hierro exógeno puede alterar este equilibrio. Ver también Proteína no
trabajadores de la salud que aconsejan sobre la alimentación infantil.
caseína.
Diseñado como un modelo voluntario que podría incorporarse al código legal
de las naciones individuales para mejorar los esfuerzos nacionales para Lactogénesis El inicio de la secreción de leche. La síntesis inicial de los
promover la lactancia materna. También se conoce como Código de la OMS o componentes de la leche que comienza tarde en el embarazo se
el Código OMS / UNICEF. denomina lactogénesis I; el inicio de la producción abundante de leche dos
o tres días después del parto se denomina lactogénesis II.

Intracelular Ocurre dentro de las células. Los virus viven dentro de otras Lactosa El principal carbohidrato en la leche humana, formando
células durante parte de su reproducción. alrededor del 4 por ciento del calostro y 7
Glosario 779

por ciento de leche madura. Un disacárido, se metaboliza fácilmente escala Likert Una escala que mide principalmente las actitudes
a glucosa, que se usa para energía, y galactosa, que ayuda a los preguntando a los encuestados su grado de acuerdo o desacuerdo
lípidos que se depositan en el cerebro. La lactosa también mejora la para una serie de declaraciones.
absorción de calcio, lo que ayuda a prevenir el raquitismo en el
Lipasa Una enzima que ayuda a la digestión de las grasas de la
lactante amamantado e inhibe el crecimiento de patógenos en el
leche al reducirlas a una emulsión fina.
intestino del lactante.
Bajo peso al nacer La clasificación se aplicó a los bebés que pesan
menos de 2500 gm al nacer.
Intolerancia a la lactosa La manifestación de la deficiencia de lactosa;
la incapacidad de los intestinos para digerir la lactosa, el principal Linfadenopatía Hinchazón anormal de los ganglios linfáticos.
carbohidrato en la leche humana. Más común más allá de la primera
infancia debido a la disminución de la actividad de la lactasa intestinal,
Linfocitos Un leucocito maduro; Una célula linfática que es
especialmente en cultivos que no usan leche o productos lácteos como
bactericida.
alimentos después de la primera infancia.

Liofilización Un proceso de liofilización rápida de un fluido bajo alto


vacío. Este proceso se utiliza en la leche humana para obtener
Laringomalacia Flacidez inusual de las estructuras laríngeas, una
fracciones de nutrientes utilizadas para fortificar la leche humana
afección congénita benigna que representa el 70 por ciento del
extraída.
estridor persistente en los lactantes.

Lisozima Una enzima en la leche materna que es activa contra Escherichia


coli y Salmonela. Ver también Proteína no caseína.
Laringe La región en el extremo superior del tracto (tráquea) a
través de la cual se produce la voz. En el lactante, la laringe se
encuentra cerca de la base de la lengua; durante la deglución, se Yema mamaria Se formó un grupo de células epiteliales embrionarias a lo
eleva y se cierra por la epiglotis. largo de la cresta mamaria que se extiende hasta el mesénquima subyacente.
Se desarrolla aproximadamente 49 días después de la concepción. De este
brote brotan los precursores de los conductos lácteos.
Lesión Área circunscrita de piel lesionada o enferma.

Cresta mamaria También conocido como la línea de leche; El


Dejar abajo El reflejo de eyección de leche. Causada por la contracción
engrosamiento lineal de las células epiteliales a cada lado de la línea
de las células mioepiteliales que rodean los alvéolos en los que se
media del embrión. Se desarrolla durante las semanas 5 a 8. Más
secreta la leche. Está bajo el control de la oxitocina liberada durante la
tarde, esta cresta se diferencia en tejido mamario y pezón.
estimulación del pezón y, a veces, de las influencias psicológicas.

Células secretoras mamarias Células capaces de segregar componentes


Leucocitos Células vivas, incluidos macrófagos y linfocitos, que
de la leche materna. También conocido como
habitan la leche materna y combaten infecciones.
lactocitos

Mamogénesis El desarrollo de la glándula mamaria y las


Licencia El proceso por el cual una agencia del gobierno estatal
estructuras relacionadas dentro del seno.
otorga permiso a un individuo, que es responsable de la práctica de
una profesión, para ejercer esa profesión. El corolario de la licencia Mandíbula La mandíbula inferior. El cierre fuerte y rítmico de la
es que las personas sin licencia tienen prohibido ejercer profesiones mandíbula durante la lactancia impulsa la compresión de los senos
con licencia legal. El propósito de la licencia es proteger al público lacteríferos, un componente del proceso de ordeño del bebé.
garantizando la competencia profesional.

Leche madura La leche materna se produce comúnmente después de


aproximadamente 2 semanas después del parto y no contiene mezcla de
Ligando Una molécula pequeña que se une específicamente a una molécula calostro. Es más rico en lactosa, grasas y vitaminas solubles en agua. Su
más grande (por ejemplo, la unión de un antígeno a un anticuerpo, o de una composición exacta varía en respuesta a las necesidades infantiles.
hormona a un receptor).
780 Lactancia materna y lactancia humana

Mediana El número del medio en una serie de números; el número a Neurotransmisor Una sustancia química que se libera selectivamente de
cada lado de los cuales existe una cantidad igual de números. un terminal nervioso por un potencial de acción y luego interactúa con un
receptor específico en una estructura adyacente para producir una
respuesta fisiológica específica.
Mesenquima El mesodermo embrionario.

Micrognatia Subdesarrollo de la mandíbula, especialmente la


Pezón Una protuberancia cilíndrica pigmentada en el seno dentro de
mandíbula.
la cual se abren los conductos lactíferos. El pezón humano contiene
Relación leche / plasma Cantidad de un medicamento dado o su metabolito de 15 a 20 poros a través de los cuales fluye la leche.
en la leche humana en relación con su cantidad en el plasma o la sangre
materna. Generalmente, si la relación M / P excede 1.00, el medicamento se
encuentra en cantidades menores en la leche que en el plasma. Si la Pezón invertido Un pezón que se retrae hacia el seno tanto en

relación M / P es inferior a 1,00, el fármaco se encuentra en menores reposo como cuando se estimula.

cantidades en la leche que en el plasma.


Proteína no caseína La proteína en la porción de suero de leche. Las
proteínas que no contienen caseína en la leche humana incluyen
Mitosis Una forma de división celular en la que cada célula hija alfalactalbúmina, albúmina sérica, lactoferrina, inmunoglobulinas y
contiene el mismo ADN que la célula madre. lisozima.

Organización no gubernamental (ONG) El título conferido por


Morbosidad El número de personas enfermas o instancias de una enfermedad UNICEF a las organizaciones privadas que poseen experiencia
en una población específica. valiosa para UNICEF; Estas organizaciones pueden comentar e
intentar influir en las actividades de UNICEF. La Leche League
Mortalidad El número de muertes en una población específica.
International y la International Lactation Consultant Association son
ONG.
Mucocutáneo Implica tanto las membranas mucosas como la piel. Las
ampollas de herpes, por ejemplo, pueden formarse en ambos sitios.
Estadísticas no paramétricas Los procedimientos estadísticos utilizados
cuando no se cumplen los supuestos necesarios para utilizar procedimientos
Multíparo Haber llevado dos o más embarazos a la viabilidad. paramétricos.

Nitrógeno no proteico (NPN) Aproximadamente una cuarta parte


Mielinización El proceso por el cual las fibras nerviosas conductoras del nitrógeno total en la leche humana se deriva de fuentes, como la
desarrollan una vaina grasa protectora. Las grasas poliinsaturadas de cadena urea, que no sean proteínas. NPN contiene varios aminoácidos
larga que son importantes para la mielinización son abundantes en la leche libres, incluyendo leucina, valina y treonina, que son esenciales en la
humana; son mucho menos abundantes en la leche de vaca o en las leches dieta del bebé porque aún no puede fabricarlos.
infantiles a base de leche de vaca. La pérdida de mielina es una característica
de la enfermedad de la esclerosis múltiple.

Alimento Cualquier sustancia nutritiva.


Células mioepiteliales Células contráctiles. En el seno, estas células
rodean los alveolos secretores de leche; su contracción fuerza la leche hacia Oligosacárido Carbohidratos, compuestos por unos pocos
los conductos lácteos. Cuando muchas de estas células se contraen al monosacáridos, presentes en la leche humana. Algunos
mismo tiempo, se produce una decepción. Ver también Dejar abajo. oligosacáridos promueven el crecimiento de Lac- tobacillus bifidus, aumentando
así la acidez intestinal, lo que desalienta
el crecimiento de intestinal
Enterocolitis necrotizante Inflamación del tracto intestinal que
patógenos
puede causar la muerte del tejido. Los bebés prematuros que no
reciben leche humana tienen un riesgo notablemente mayor de esta Definición operacional La descripción explícita de un concepto o
grave complicación del parto prematuro. variable de interés en términos mensurables.
Glosario 781

Oxitocina Hormona lactogénica producida en la glándula pituitaria por el lóbulo anterior; La oxitocina, que es esencial para la bajada de la
posterior. Se libera durante la succión (u otra estimulación del leche, es secretada por el lóbulo posterior.
pezón) y provoca la expulsión de la leche y las contracciones
Placenta El órgano intrauterino que transfiere los nutrientes de la
uterinas.
madre al feto. La expulsión de la placenta al nacer provoca una
Paladar duro El duro techo anterior de la boca. Un lactante usa su caída brusca de estrógeno y progesterona, que a su vez permite la
lengua para comprimir el tejido mamario contra el paladar duro. secreción de leche.

Paladar, suave El techo posterior suave de la boca, que se encuentra Polimastia La presencia de más de dos senos. Estas estructuras
entre el paladar duro y la garganta. Se eleva durante la deglución adicionales, que generalmente contienen solo una pequeña cantidad de
para cerrar los conductos nasales. También llamado el velo. tejido glandular, pueden aparecer en cualquier lugar a lo largo de la línea
de la leche desde la axila hasta la ingle.

Estadísticas paramétricas Los procedimientos estadísticos utilizados


cuando una muestra se selecciona al azar, representa una distribución normal
Población El conjunto total de individuos que cumplen con los criterios de
de la población objetivo y se considera que es lo suficientemente grande en
estudio de los cuales se extrae la muestra y sobre quienes se pueden
tamaño y se recopilan datos de nivel de intervalo.
generalizar los hallazgos.

Poder La probabilidad de que una prueba estadística rechace una


Parénquima Las partes funcionales de un órgano. En el seno, el
hipótesis nula cuando debe rechazarse o, en otras palabras, detectar
parénquima incluye los conductos mamarios, los lóbulos y los
una diferencia significativa que exista.
alvéolos.

Parenteral La introducción de fluidos, nutrientes o medicamentos en


Bebé prematuro Uno nacido antes de las 37 semanas de edad gestacional,
el cuerpo por una vía que no sea el tracto digestivo (intravenosa,
independientemente del peso al nacer.
intramuscular).

Pasteurización El calentamiento de la leche para destruir los patógenos. Los bancos


Infección primaria La primera incidencia de enfermedad después de la

de leche comúnmente calientan la leche de los donantes a 56 ° C durante 30 minutos.


exposición a un patógeno.

Primípara Haber llevado un embarazo a la viabilidad.


Patógeno Una sustancia u organismo capaz de producir
enfermedades.
Progesterona La hormona producida por el cuerpo lúteo y la
Peristalsis Una acción involuntaria, rítmica y ondulante. Comúnmente placenta que mantiene un embarazo y ayuda a desarrollar los
pensado en relación con los alimentos y productos de desecho que se alvéolos mamarios.
mueven a lo largo del tracto gastrointestinal. Para extraer la leche del
Prolactina La hormona producida en la glándula pituitaria anterior
seno, la lengua de un bebé usa un movimiento peristáltico que
que estimula el desarrollo del seno y controla la síntesis de la leche.
comienza en la punta de la lengua y progresa hacia la parte posterior
Las concentraciones normales son de 10-25 ng / ml en una mujer no
de la boca.
embarazada; 200-400 ng / ml al nacer.

Faringe El tubo muscular en la parte posterior de la boca, a través


Propenso Acostado sobre el estómago.
del cual el aire nasal viaja a la laringe y la comida de la boca viaja al
esófago. Durante el infante Fiabilidad El grado en que los datos recopilados son precisos,
alimentación, contracción de consistentes, precisos y estables en el tiempo.
Los músculos faríngeos mueven un bolo de líquido hacia el esófago.

Virus sincitial respiratorio (VSR) Organismo que causa una enfermedad


Pituitaria Una glándula endocrina en la base del cerebro que respiratoria; los lactantes amamantados tienen menos riesgo de contraer esta
secreta varias hormonas. La prolactina, que es esencial para la enfermedad que los lactantes no amamantados.
producción de leche, es secretada
782 Lactancia materna y lactancia humana

Raquitismo Calcificación anormal de los huesos y cambios en las placas de Músculo liso El tipo de músculo que proporciona el tejido eréctil en
crecimiento que conducen a huesos blandos o débiles. Raramente visto en el pezón y la areola.
niños amamantados; Las excepciones incluyen aquellas que no están
Somático Perteneciente al cuerpo, especialmente el tejido no
expuestas al sol.
productivo.
Rotavirus Una clase de virus que son una causa importante de enfermedad
Lactancia espontánea Secreción y liberación de leche no relacionada
diarreica que conduce a la hospitalización de bebés. Los lactantes amamantados
con un embarazo o con la estimulación del pezón destinada a estimular
tienen menos riesgo de contraer enfermedades causadas por este organismo, en
la producción de leche.
comparación con los lactantes no amamantados.
Chupar Usado en este libro de texto de manera intercambiable para
significar la acción de ordeño del bebé en el seno. En el uso
Rugae Corrugaciones en el paladar duro detrás de la cresta de las
tradicional, un bebé en el seno "chupaba", mientras que una madre
encías que ayudan al bebé a retener el pecho durante la succión.
"mamaba".

Succión, no nutritiva No succionar el pecho (p. Ej., Como en un


Muestra Un subconjunto de la población seleccionada para el estudio.
chupete o en la lengua del bebé); o, succionar la mama caracterizada
por una breve succión alterna y largos períodos de descanso durante
Muestreo El procedimiento de selección de la muestra de la un flujo mínimo de leche. Sin embargo, en la medida en que se
población de interés. transfiere cualquier leche, incluso este último patrón de succión puede
ser de hecho nutritivo. Ver también Succión, nutritiva.
IgA secretora Una inmunoglobulina abundante en la leche humana
que es de inmenso valor para el neonato. Se sintetiza y almacena en
el seno; después de la ingestión por el lactante, bloquea la adhesión Succión, nutritivo Succión rítmica constante durante el flujo de leche
de patógenos a la mucosa intestinal. completo y continuo. En la medida en que se transfiere la leche, otros
patrones de succión también pueden ser nutritivos. Ver también Succión,
no nutritiva.
Sistema inmunitario secretor El sistema que produce anticuerpos
específicos o linfocitos influenciados por el timo en respuesta a Supino Acostado sobre la espalda.

antígenos específicos.
Simbiosis La asociación íntima de dos tipos diferentes de organismos. La

Septicemia La presencia de bacterias en fluidos o tejidos. diada de la lactancia materna es considerada por muchos como un
ejemplo de simbiosis beneficiosa para la mutación.
Seroconversión Un proceso por el cual el suero llega a mostrar la
presencia de un factor que previamente ha estado ausente, o
viceversa. Cuando se presentan anticuerpos contra un agente Sistema inmunitario sistémico Las respuestas inmunitarias
infeccioso, como el citomegalovirus, se dice que la persona se ha inespecíficas del cuerpo.
convertido.
Taquipnea Una frecuencia de respiración anormalmente rápida.
Pruebas serológicas Pruebas realizadas en muestras de sangre
para determinar la presencia o ausencia de patógenos. Población objetivo La población que es de interés para el
investigador y sobre la que se pretende generalizar los resultados

Seronegativo Suero que no demuestra la presencia de un factor del estudio.

para el cual se realizaron las pruebas; "Pruebas negativas". Células T Cualquiera de varios tipos de células linfoides tímicas o
linfocitos que ayudan a regular la respuesta inmune celular. Un

Seropositivo Suero que demuestra la presencia de una prueba de subconjunto de estas células (células T4) son atacadas

factor para la cual se realizaron pruebas; "Prueba positiva". preferentemente por el virus de la inmunodeficiencia humana.

Suero Porción líquida clara de sangre que queda después de la Teleológico Describiendo la creencia de que todos los eventos están

coagulación. dirigidos hacia un propósito final.

Albúmina de suero Una proteína en suero. Ver también Trombocitopenia Bajos niveles de plaquetas en la sangre.

Proteína no caseína.
Glosario 783

ANTORCHA Acrónimo de organismos que pueden dañar al feto: Muy bajo peso al nacer Término aplicado a bebés que pesan
toxoplasmosis, rubéola, citomegalovirus, herpes simple. menos de 1500 gm al nacer.

Virus Organismos muy pequeños que dependen del material en las células
Bilímetro transcutáneo Un dispositivo que estima las invadidas para reproducirse. Los virus identificados en la leche materna
concentraciones de bilirrubina en la sangre midiendo la intensidad de incluyen citomegalovirus, herpes zoster, herpes simple, hepatitis y rubéola.
la coloración amarillenta de la piel.

Leche de transición Líquido mamario de composición continuamente Vitaminas solubles en agua Las vitaminas B y la vitamina C, el ácido
variable producido en las primeras 2 a 3 semanas posparto a medida que pantoténico, la biotina y el folato. Estas vitaminas están presentes en el
disminuye el calostro y aumenta la producción de leche. suero; Las concentraciones en la leche materna se aproximan a las del
suero. Las concentraciones reflejan la dieta materna actual más
directamente que las vitaminas liposolubles (A, D, E, K).
Transplacentaria Transferido de la madre al feto a través de la
placenta. Los nutrientes y ciertas inmunoglobulinas se transfieren al
feto por trasplante; Algunas infecciones también pueden ser Enfermeras mojadas Mujeres que amamantan a bebés que no son
transferidas. suyos.

Univariante Las estadísticas derivadas del análisis de una sola Suero El líquido que queda después de la cuajada se separa de la leche.
variable, por ejemplo, frecuencias. La alfalactalbúmina y la lactoferrina son las principales proteínas del suero.
El suero forma cuajadas suaves y fáciles de digerir en el estómago del
precauciones universales Pautas para el control de infecciones,
bebé. Ver también Cadena; Proteína no caseína.
basadas en el supuesto de que cada persona que recibe atención
médica tiene una infección que puede transmitirse por sangre, fluidos
corporales o secreciones genitales. Leche de bruja El calostro, formado bajo la influencia de las
hormonas maternas, que pueden expresarse a partir del tejido
mamario temporalmente agrandado en los senos del recién nacido.
Vacuna Un agente infeccioso, o derivados de uno, administrado a
una persona para que su sistema inmunitario produzca anticuerpos
contra esa infección sin una enfermedad previa. Organización Mundial de la Salud (OMS) Una agencia de las
Naciones Unidas encargada de planificar y coordinar la atención
médica global y ayudar a los países miembros a combatir
Validez El grado en que los datos recopilados son verdaderos y
enfermedades y capacitar a los trabajadores de la salud.
representan la realidad; la medida en que un instrumento de
medición refleja lo que se pretende medir.
Xeroftalmia Enfermedad de los ojos causada por deficiencia de
vitamina A; endémico en partes de África. La leche humana es
Variable Atributos, propiedades y / o características de personas,
preventiva.
eventos u objetos que se examinan en un estudio.

Transmisión vertical Transmisión de la infección de madre a hijo


por vía transplacentaria o a través de la leche materna.
Esta página se dejó en blanco intencionalmente
Índice 785

ÍNDICE

Nota: si con número de página indica cuadros, F indica cifras, t indica tablas.

UNA Amenorrea, lactacional, 623–624


Convención de Bellagio sobre, 631–632 factores en la
Abdomen, evaluación del recién nacido, 609 Destete duración de, 627–628, 627 si
abrupto, 724, 725 Abscesos, de mama, 254 naturaleza repetitiva de, 628, 630 estímulo
de lactancia
Academia de Medicina de Lactancia Materna, 203 si, 426 Accesibilidad, frecuencia de lactancia materna, duración y,
participantes de la investigación, 664 Pezones accesorios, 72 625–628, 626 F
Acrocianosis, 604 alimentación suplementaria y 627 si, 628 Academia
Estadounidense de Pediatría, 217–218, 280,
Posición cruzada (alimentación), 191, 192 F 318–319, 318 t, 367, 426
Adaptación, cultural, 713 Ammenhjelpen de Suecia, 23
Adenitis, de senos, 252 Analgésicos, 149–150, 149 t
Adolescentes Escala de estado conductual de Anderson, 514 si

materiales educativos para, 704–705, 705 si Andrógenos, baja ingesta y 294, anemia,
como madres, 444 si, 451 si, 736–737 451 si
Adopción, donación de bancos de leche humana y, 414 Enfermería Modelos de ordeño animal, 324–326, 330–331 Leches animales. Ver
adoptiva, 467–470 también Leche de vaca
dispositivos de sonda de alimentación y, 355 historia de uso de, 6 Ankyloglossia, 291–292, 292 F,
galactagogos y, protocolo 468–470, 469 si 607–608
intervenciones y resultados para, 293 t
Adulto, sección transversal de deglución, 84 F dolor en el pezón y, 223
Consultores avanzados de lactancia para principiantes, 46 mujeres estudios de, 292 t
afroamericanas, percepción de la lactancia materna Antibióticos, 150, 151-152 t, 152–153, 464 Etapa anticipatoria,
de 718, 732 educación de los padres y, 692–693 Antidepresivos, 155–156
Revolución agrícola, alimentos alimentados a mano y 6 SIDA. Ver Antifúngicos, 257 t
también VIH
amamantamiento y transmisión de, 720 consumo Antihipertensivos, 153
de alcohol Antimanics, 156 Antipsicóticos,
baja ingesta en lactantes y 294 nutrición materna y 156–157 Ano, imperforado, 571
450 alergias, 576–578, 577 t
Apropiado para la edad gestacional (AGA), clasifica-
leche materna y, 443–444 protección contra la 593 Aprigio Guerra de Almeida, Joao, 425 Ácido
leche materna, 116 llanto o cólico, y 235 araquidónico (AA), en la leche materna, 104, 509 Areola,
donantes de leche humana y, 420 pasos de 71–72 Areolar compresión, 206–207 Areolar agarre, 407 Brazo
identificación, 235–236 recursos de Internet, de retroceso (New Ballard Score), 594 Arousal, niveles de
584 Aluminio, en leche materna, 110 células
alveolares, 73 F, 141 Alvéolos, 69. Ver también Ductules

patrones de sueño del primer día de los recién nacidos, 187 t

ENMENDAR (Ayudando a las madres y padres a experimentar bebés pequeños, 514, 514 si
ing muerte neonatal), 583 Artritis, reumatoide materna, 471–472
786 Lactancia materna y lactancia humana

Aspirina, 150 circulación enterohepática de, 313, 318 ictericia


Asma neonatal y, 312–313 ictericia fisiológica y, 232
protección contra la leche materna, 117 encefalopatía por bilirrubina, 315, 316 Método de
materna, 480 dermatitis atópica ovulación de Billings, 643 Biodisponibilidad, de
medicamentos, 143, 143 si
protección de la leche materna contra 116–117 alergias
alimentarias y 578 Mediciones biofisiológicas, para investigación, 669 Biopsia, masa
Poblaciones en riesgo, materiales educativos para, 703 Adjunto mamaria, 265 Nacimiento

padre-bebé, 734 alimentación manual de, 8 apoyo social después, 732


transferencia de leche para bebés prematuros en el seno en Espaciado de nacimiento, 622 Marcas de nacimiento,
UCIN, 394–396, 395 F 605–606 Sangrado, de mama, 267–268 Donaciones de
Asociación Australiana de Lactancia Materna, 31 Control sangre, materna, 466–467
autocrino, de lactancia, 79–80 Enfermedades autoinmunes,
materna, 470–472
esclerosis múltiple, 471 artritis reumatoide, 471–472 lupus Plan de acción para la lactancia materna, EE. UU., 19 Tamaño corporal,
eritematoso sistémico, 470–471 Agrandamiento axilar, para destete y 725 Teoría de la vinculación y el apego, 657 Pérdida de hueso,
aumento de senos, nutrición materna durante la lactancia y,

264 441–442
Cola axilar, de pecho, 70, 71 F Pezones para biberones, como protectores para pezones, 351

Biberón. Ver también Fórmula

si amamantamiento versus, 88 t

para niños enfermos, 546–548, 547 F, 548 F, 565, 566 caries de biberón,

El balbuceo, el lenguaje y la comunicación se desarrollan 527 Almohadillas de sostén, 230 Sujetadores, lactancia, 230

ment y, 517
Portabebés, 721
Observación de bebés, 189-190, 191 si Brasil, donante de bancos de leche en, 412, 425 Mama (s). Ver también Problemas

Baby-Friendly Hospital Initiative (BFHI), 23, 426 Mejillas del bebé, relacionados con los senos

dolor en el pezón y, 223 Boca del bebé, dolor en el pezón y, 223 absceso, 254 evaluación de,
Lengua del bebé, dolor en el pezón y, 223 Vacuna Bacillus 80-83
Calmette-Guérin, 526 Espalda, evaluación del recién nacido, 609 inspección, dificultad de enganche
Infecciones bacterianas 80–81 y palpación 196, aumento
81–82, 263–265, 264 F

dolor de mama y, 260 extractores de ubicación del implante, 265 F

leche y, 342–345 foca bebé, 224 F


Ley de equilibrio, el ( La Leche League International), dolor en el pezón y 223
490 lactancia materna durante el embarazo y dolor de
Herramienta BAPT, 659 240
La maniobra de Barlow, 609–610 Bañar a los bebés, el diferencias entre la leche materna, 102-103, 102 F
papel del padre, 736 Extractores de leche con pilas, cáncer, 268–270 ( Ver también Mama fibroquística
335 Síndrome de Beckwith-Wiedeman, 607 Escala de enfermedad)

estado conductual (Anderson), 514 si agrandamiento de los senos axilares y 264


lactancia después, 269–270 mastitis versus inflamatorio,
Consenso de Bellagio, 630–632, 630 si desarrollo 253, edema 67–72, congestión 206–207,
beta-glucuronidasa, 312–313 205–206, 206 t, 228
Extractores de leche manuales de bocina de bicicleta, 333–334 Bilirrubina. Ver

también Ictericia
Índice 787

aumento de senos y 264 dolores de dispositivos de tubo de alimentación, bridas

seno y 260 mastitis y 250-251 355–357, 338, 341–342

tamaños, 341 t

secundaria, extracción de leche con bomba y, Códigos HCPCS, 56 si


329 ejemplos históricos, 323, 324 F, 325 F
lactante (New Ballard Score), 596 consideraciones hormonales, 328–330 recursos
desarrollo glandular insuficiente, 295–296 de Internet, 361 manual, mastitis y, 251
dispositivos de sonda de alimentación y, 356 bultos y cirugía, fabricantes de, 365 preocupaciones de madres,
265–267 ( Ver también Cirugía, 323–324 protectores de pezones, 349–354
pecho) modelos de pedal, 342 problemas, 347–349
marcada asimetría en, 81
masajes, 228
para congestión mamaria, 205
para aumentar el volumen y el contenido de grasa del seno informes, 345 preguntas sobre el uso en el lugar de

leche, 300 trabajo, 494 si

japonesas, 229 F recomendaciones de uso, 326 F


reflejo de eyección de leche y, 325 alquileres, 237 pautas de muestra,
doloroso, 260 345–347 selección de, 325, 326–327 F
aspecto posterior a la alimentación, 223–224 expresión
sexual posparto y, 635 erupciones cutáneas, lesiones y secuencial, 338, 339 t
eccema, reducción 254–255, 261–263, 262 F simultáneo, 338, 339 t
grado hospitalario, 237 de un

rechazo solo uso, 347 si

cáncer de mama y, 269 problemas de reflejo estimulante de eyección de leche, 324–326 usado, política
cierre y, 232–234 después, 234 de la FDA en, 346 si
Conchas de pecho, 350 F, 354–355 Protectores de senos, silicona, 72. Ver

estructura, 69–72, 69 F, 70 F, 71 F también Escudos para pezones Bebés amamantados, ingesta baja, 277–307. Ver
embarazo y, 72–73 también
variaciones en, 72 Recien nacidos

Ictericia mamaria sin alimentación, 232, 311, 314–315 Almohadillas patrones de crecimiento anormales con apariencia saludable
mamarias, 230 ance, 286–287, 289–292 anquiloglosia, 291–292,
candidiasis y, 256 sacaleches, 323–361. Ver también Leche 292 F, 292 t, 293 t
mecánica alergia a la leche de vaca, 290–291 reflujo gastroesofágico,
expresión 290–291 aumento de peso inadecuado durante el primer mes,
problemas de rechazo o cierre del seno y, 233 conchas de 286 recién nacidos a término, 286 problemas neurológicos
seno, 354–355 implicaciones clínicas, 342–345 inespecíficos, 291 disfunción oral-motora, 286–287, 289–290,

contaminación bacteriana, 342–345 almacenamiento de

leche materna, 344 t 290 F, 291 si


características cambiantes de, 344–345 sobreoferta, 290–291
falta de instrucción, 345 comparación de, patrones de crecimiento anormales con enfermedad obvia,
332–338, 340 t 292–293 esquema surtido
con pilas, 335 eléctricos, 336–338, para, 280 t
336 F, 337 F estudio de caso, 291 si

bombas manuales, 333–335, 334 F manejo clínico de 297 definiciones e incidencia de


estudios, 332–333 ocurrencia
compresión, 331 desarrollo, terminología confusa y no estándar
330–331 evolución, 331–332 investigación, 282–283
presentación infantil, 283
788 Lactancia materna y lactancia humana

Bebés amamantados, bajo consumo en (continuación) Lactancia materna, 3–29. Ver también Terapia de drogas; Alimentar-

presentación de la madre, 285–286 variaciones de posiciones de ing; Lactancia, anatomía y fisiología;


crecimiento en recién nacidos y jóvenes Amamantamiento después de una biopsia de seno, 266 evidencia
infantes, 282 t arqueológica para, 5 guías de técnicas básicas, 210-211 alimentación
historia y examen físico para evaluación, 287 t, con biberón versus, 88 t
296–297
condiciones infantiles y maternas para, 283 si
factores infantiles, 288 t aumento de senos y, 264–265 riesgo de cáncer de mama y, 268
Recursos de Internet, 307 modelos informáticos de extractores de leche y, 331 conceptos
intervenciones para, 297–300 para practicar, 82–83 costo de artificial, 15–18 en regiones en
apoyo familiar y de pares, 300 diagrama de desarrollo, 13–15 medicamentos para evitar durante, 145 t, 147 t
flujo, 299 F
tubos de alimentación caseros y comerciales,
298 F
medidas que fomentan el aumento de la producción de leche evidencia sobre, 3-4 diagrama
ción, 300 si de flujo, 194 F
reducción de suplementación, 300 frecuencia, 89-90, 89 F
cuando la leche materna no aumenta, 300 de manejo, duración y naturaleza de, 625–628, 626 F
300–305 Transmisión del VIH y 171 recursos de Internet, 26
masaje de senos, 300 interrupciones después del abuso de drogas, 158 t
dispositivos de tubo de alimentación, 301, 301 si, 302 si

galactagogos, 303–304 leche ictericia, 314 ( Ver también Mama sin alimentación
trasera, 304–305, 305 si ictericia) a largo plazo, 533 recién nacidos
interruptor de enfermería, 300–301 pesaje de múltiples, 237–238, 237 F
prueba, 303, 303 si, 304 si

factores maternos, 289 t caries de enfermería, 527–528 organizaciones y eventos que


factores de producción de leche materna, 277–279 madre promueven, 24 t
con apariencia saludable, 293–296 eventos perinatales que predicen el final temprano, 209 t
cirugía mamaria, 295 lactogénesis tardía, durante el embarazo, 240–241
293 alteraciones hormonales, 294–295 preparación para, 185–186
promoción de, 18–24 reemplazos
desarrollo glandular insuficiente, 295–296, para, 5–8 ciclo inverso, 496 apoyo
356 social para, 732 encuestas, 3–4
pezones invertidos, 294
nutrición materna, 296
medicamentos y sustancias, 294 protectores de innovaciones tecnológicas en, 8–12 diez pasos
pezones, 294 factores psicosociales, 296 para tener éxito, 22 si
estrés, 293–294 en Estados Unidos, Inglaterra y Europa, 12-13

Resúmenes de lactancia materna, 32 Ley de promoción de la lactancia


madre con enfermedad evidente, 296 materna (2001), 20, 502 Consultores de apoyo a la lactancia materna de

ciclo negativo de ingesta de leche y aumento de peso, Philadel-

279 F phia, 690 leche materna, 97-127. Ver también Ictericia de la leche

ingesta normal de leche y tasa de ganancia, 279–280 materna;

porcentaje de mujeres con leche insuficiente, Almacenamiento de leche materna; Donante de bancos de leche

286 t humana; Leche materna extraída; Lactancia; debajo Signos de ingesta

ciclo positivo de ingesta de leche y aumento de peso, adecuada de leche, 218, 218 t

278 F
Curvas de crecimiento de EE. UU., 280–282, 284 F alérgenos en, 443–444
Índice 789

propiedades antiinfecciosas de, 111–112, 114–115 nucleótidos, 106


controversias y reclamos, 115 prematuros, 110-111
gastroenteritis y diarrea, 111 longitud proteínas, 106
mínima para, 115 t vitaminas y micronutrientes, 106-108 sobreoferta,
enfermedad respiratoria, 111, 114 capacidad de 221 principios fisiológicos de, 101 si
almacenamiento mamario, 100–101 densidad calórica

de, 99–100 producción de, 79 prolactina en, 76-77


cambio en el gusto y la lactancia durante retención de, 228 bajo suministro
embarazo, 240 temporal de, 220 tipos de, por día, 99 F
protección de enfermedades crónicas y, 115–117
componentes y función de, 110–111 t
composición de 98-99, 103 virus en, 178-179 t
durante el primer mes de lactancia, 107 t volumen de 100-101
mejora de la enfermedad por, 113-114 t diferencias entre los senos, 102-103, 102 F
medicamentos que inhiben la producción de 146-148, 148 si cuando las medidas para aumentar fallan, 300 ictericia por

drogas que estimulan la producción de, 148–149 estableciendo el leche materna, 232, 312, 314 almacenamiento de leche materna

suministro de
34 a 36 "fines de semana" y 198 dificultades para la banca de donantes, 432–434
de enganche y 194–196 ingesta esperada por pautas para, 344 t, 495 si
día, 218 t guarderías hospitalizadas, 543 si
expresión ( Ver Sacaleches; Expresión de mano; recién nacidos prematuros, 378–379, 380 t

Expresión mecánica de la leche) hierbas para empleo materno, 493, 495–496 Problemas
y producción de 149 riesgos de transmisión del relacionados con los senos, 247–273
VIH en 171 si absceso, 254 sangrado de seno, 267–268
sistema inmune y, 117-122 bultos y cirugía de seno, 265–267 dolor de
células, 118-119, 119 F seno, 260 cáncer, 268–270 candidiasis (aftas),
linfocitos, 118–119 fagocitos, 255–257
118 crecimiento infantil y 103

ingestas durante la lactancia establecida, 100 F tratamiento para, 256–257, 258–259 si, 259–260 implicaciones
kilocalorías ingeridas por kilogramo por edad infantil, clínicas, 270–271 recursos de Internet, 273 mamoplastia,
99 t 261–265 mastitis, 250–253 ampolla de leche, 261 variaciones de
lactoingeniería de la propia madre, 383 niveles de pezón, 247–248 conductos tapados, 248–250, 249 si
lactogénesis y sodio de, 74 decepción, 78-79

bajo consumo y exceso de oferta de 290-291


mastitis y amplio suministro de 250-251 mastitis y
composición de 252 erupciones cutáneas, lesiones y eczema, 254–255
medidas que fomentan una mayor producción, vasoespasmo, 260–261 bronquiolitis, 555 quemaduras,
300 si donante de leche humana y 420, técnica de “eructar y
síntesis de leche y cambios en la maduración, 98 guía de la molestar”, 544 eructos, el papel del padre en, 735
madre para terminar, 574 si
para dolor en el pezón, 227 t

valores nutricionales de, 103-111, 451 si


gordo, 103-105, 104 F C
lactosa, 105
minerales, 108-110 nitrógeno no Compresas de col, congestión mamaria y,
proteico, 106 205, 206 t
790 Lactancia materna y lactancia humana

Cadogan, William, 10 Café au Malformación de Chiari II, 560–561 Varicela /


lait spots, 605 varicela, 173–175, 178 t
Cafeína, lactancia y, 442–443, 451 si Salud infantil, 509-536. Ver también Niños enfermos
Calcio implicaciones clínicas, 525 colecho, 532–533 salud
en leche materna, 109 dental y desarrollo orofacial,
nutrición materna durante la lactancia y,
441–442 527–528
Etapa de calibración, de lactancia, 329–330 California, legislación sobre teorías del desarrollo, 514–517, 515 t
protección de la lactancia materna en, Teoría psicosocial de Erikson, 515, 515 t
502 naturaleza versus crianza, 514 teoría cognitiva de Piaget, 515 t, 516–517,
Canadá, banco de donantes de leche y, 426 Cáncer, 516 t
infancia, 116 Candidiasis ( Candida albicans), 255–257 resultados de desarrollo y alimentación infantil,
509, 511
tratamiento para, 256–257, 258–259 si, 259–260 Caput crecimiento y desarrollo, 511–514
succedaneum, 606 niveles de excitación, 514
Asientos de carro, reflujo gastroesofágico y 570 si físicos, 511–512, 512 F
Carbohidratos, para nutrición materna, 447 Transporte de sentidos, 513 peso y longitud, 512–513
bebés, pañales y, 721–722 Enfermedad celíaca, 575 inmunizaciones, 525–526 implicaciones para
la práctica, 534–535 recursos de Internet, 536
Recursos de Internet, 584 lactancia a largo plazo, 533 obesidad, 532
Celulitis, de senos, 252
Centro de Dispositivos y Salud Radiológica, EE. UU.
FDA, 345, 410
Centros para el Control de Enfermedades (CDC) desarrollo social, 517-525, 518 F
sobre precauciones de transmisión del VIH, 171 tablas de apego y unión, 520–523, 522 F
crecimiento de EE. UU., 281 lenguaje y comunicación, 517–520, 519 F,
crecimiento de niños amamantados en los primeros doce 520 F
meses 284 F ansiedad por separación, 523–525
crecimiento de niñas amamantadas en los primeros doce angustia más extraña, 523 temperamento,
meses 284 F 523, 524 t
NCHS 1977 charts versus, 285 si alimentos sólidos, 528–529, 531–532
aumento de peso de niños amamantados en los primeros doce demoras, 531–532 elecciones de dieta, 529, 531

meses 284 F selección de ubicación de alimentación, 531 comidas

aumento de peso de niñas amamantadas en los primeros doce divertidas con los dedos, 532 si

meses 284 F
Centroamérica y el Caribe, leche donada introduciendo, 528–529, 530 t
bancario en, 412 rápido, fácil de preparar, 531 si
Drogas activas del sistema nervioso central, lipofilia estudios sobre lactancia materna e inteligencia,
y 142 510-511 t
Cephalhematoma, 606 vitamina D y raquitismo, 527
Cereales, reflujo gastroesofágico y, 570, 570 si destete, 533–534
Capuchones cervicales, 643 Modelo de interacción de evaluación de salud infantil, Ley de
Parto por cesárea, síndrome reautorización de WIC y nutrición infantil 657
CHARGE 204–205, 568 (1989), 20 educadores de parto, 708 chimpancés,
Cartografía, 49–50 prácticas de lactancia materna, 5 China, donación de leche en
alimentación e ingesta de múltiples recién nacidos, 238 ejemplo bancos, 412–413 atresia de coanas, 568, 607 retención en C,
narrativo para, 50 si 189, 189 F
orientado a problemas, 51 si
Pecho, evaluación del recién nacido, 608–609
Índice 791

Colesterol, en la leche materna, 105 Cromo, Hipotiroidismo congénito (CH), 574–575 Connecticut, legislación de
en la leche materna, 110 protección de la lactancia materna
Enfermedades crónicas, protección contra la leche materna, en 502
115-117 Validez de constructo, para investigación cuantitativa, 674 Validez
Dolor crónico ( Olshansky), 581 de contenido, para investigación cuantitativa, 674 Continuación,
Ley de derechos civiles de 1964, Discriminación por embarazo lactancia, 79–80 Educación continua, 706–708
Ley de 1978 y 502, labio leporino y
paladar hendido, 563–566 ejemplos de objetivos de comportamiento para 708 t
estudio de caso, 567 si objetivos y resultados de, 707–708 programa de
Alimentador Mead-Johnson, 547, 547 F, 548 nariz y muestra para, 707 si
607 Anticoncepción, 621, 639–645, 640 t. Ver también Familia
disfunción oral-motora y, 287 obturador planificación

palatino, 565, 565 F Consenso de Bellagio sobre, 630–632, 630 si


Secuencia de Pierre Robin y, 566 planes de implicaciones clínicas, 645–646
atención clínica, 50–51 Enfermería de armario, 725 diferencias culturales en, 720–721
métodos hormonales, 643–645
Ropa, para lactancia, 228, 230 Clotrimazol, para estrógeno-progestágeno combinado, 645 progestágeno
candidiasis, 256, 257, 257 t solo, 644 duración de amenorrea de la lactancia y 630
Posición del embrague (alimentación), 191, 192 F, 193 t métodos no hormonales, 639, 641–643
Código de Ética, 53
Teoría cognitiva del desarrollo (Piaget), 515 t, métodos de barrera, 642–643 esterilización femenina, 639,
516–517, 516 t 641 dispositivos intrauterinos, 642 Método de amenorrea de la
Estudios de cohorte, muestreo y tamaño de muestra para 672 tratamientos lactancia, 641–642 planificación familiar natural, 643
para el resfriado, congestión mamaria y 205, vasectomía, 639
206 t
Resfriados, maternos, lactantes y, 463 Cólico, llanto
y, 234–236 oral, baja ingesta en lactantes y, 294 sexualidad, fertilidad
Grupo de colaboración sobre factores hormonales en y, 622 F
Cáncer de mama, 268 Células contráctiles, de mama, 69 Etapa de contratación de
Imperios coloniales, lactancia materna en desarrollo familias, teoría sobre, 730 Controles, en estudios experimentales,
regiones y, 13–14 661 Cooing, desarrollo del lenguaje y la comunicación.
calostro, 98, 719
Comunidad, costes económicos de fabricación ment y, 517 ligamentos de
leches infantiles para, 18 Cooper, 70, 70 F
Grupos de apoyo comunitario, educación sobre lactancia materna. Cobre, en la leche materna, 109 Corpus lúteo,
ción por, 709 fertilidad y, 622–623 Coeficientes de correlación,
Consultores competentes en lactancia, 46 marcos conceptuales, 675 Estudios correlacionales, 661
655–656. Ver también Theo-
modelos reticales estadísticas apropiadas para, 676 t
Validez concurrente, para investigación cuantitativa, 674 Condones, análisis de datos, 675–677 muestras y tamaño
643 de muestra para, 672 corticosteroides, 157
Confidencialidad, por consultora de lactancia, 53 cortisol, 77 compartidos, 532–533 Costos de no
Confirmabilidad, de investigación, 671 Congeners, 150 amamantar, 15–18

Anomalías congénitas
donante de leche humana después de la cirugía para 420 enfermedades costos económicos de las leches infantiles fabricadas,
cardíacas, 561–563 displasia de cadera, 551 F 16-18
riesgos para la salud de las leches infantiles fabricadas, 16 estudios realizados,

incidencia de 562 t 17 t
792 Lactancia materna y lactancia humana

Países, costos económicos del infante manufacturado Cianosis, 604


leches para, 18 Extractores de leche manuales de cilindro, 334–335 Fibrosis

Parejas, teoría familiar, 730 Leche de quística

vaca lactante, 575–576


alergias del bebé a, 235–236, 577–578, 577 t materna, 463 quistes
reflujo gastroesofágico y, 570 ingesta baja y, 290–291
nutrición materna y, 443–444 nutrición materna durante la lácteo lleno de leche, 265 teca luteína,
lactancia y, 452 si 462–463 Citomegalovirus (CMV), 175, 178 t

Pezones agrietados / fisurados, mastitis y, 250 Posición de


cuna (alimentación), 191, 191 F, 193 t re
Credibilidad, para investigación, 671
Cremasteric reflex, 609 Posición de la mano bailarina, 544, 545 F, 558 si
Perspectivas de investigación crítica, 681–682 Posición de Darwin, Charles, 657 Teoría
cuna cruzada, 191, 192 F, 193 t, 237 F darwiniana, 657–658 Análisis de
Llorando datos, 669
cólico y 234–236 estadísticas apropiadas para el tipo de estudio y datos
desarrollo del lenguaje y la comunicación, 517 prendidos y 190 nivel, 676 t
señales niveles de medida para, 675 t
para investigación cualitativa, 670–671 para
bebé mirando, 191 si investigación cuantitativa, 674–677 Métodos de
neuroconductual, 614, 614 t, 615 F recopilación de datos, 669
Cultura, 713–727 para investigación cualitativa, 670 para investigación
evaluación de prácticas de, 715 cuantitativa, 672 decisiones de cuidado diurno, empleo materno y,
percepciones de la lactancia materna, 716–722

para mujeres afroamericanas, 718, 732 calostro, 719 497 Muerte del niño, 582–583
Etapa de declive, de lactancia, 329
anticoncepción, 720–721 para inmigrantes, 716–718 Deshidratación, 553–554
cuidado infantil, 721–722 en lugares públicos, 718–719
rituales y significado, 719 período de reclusión, 720 signos clínicos, 553 t
lactancia húmeda, 720 definición de, 713 dominante, Destete deliberado, 724 Etapa de negación, ansiedad
714 etnocentrismo versus relativismo, 714–715 recursos por separación, 525 Salud dental, desarrollo orofacial y,
de Internet, 727 barreras idiomáticas, 715–716 alimentos
maternos, 722–723 527–528 Fiabilidad, de investigación, 671
Variables dependientes, para investigación, 665
Depresión, posparto, 476–478, 480

plan de atención clínica, 478 t

implicaciones clínicas, 477


fármacos para, 478, 479 t, 480
hierbas y galactagogos, 723 "caliente" y "frío", hierbas para, 480 libido y 633 de
722–723 implicaciones prácticas, 725–726, 726 si apoyo para 480 dermatitis

apoyo social para la lactancia materna y 731–733 destete y


723–725 alimentación con copa, 198–199, 199 F, 357 atópico, protección contra la leche materna, 116–117 hiedra
venenosa, materna, 481 Estudios descriptivos, 660–661, 675, 676 t
para niños enfermos, 546

como alternativa del protector del pezón, 396 Etapa de desesperación, ansiedad por separación, 524 Etapa de
mecanismo oral en, 398 desapego, ansiedad por separación, 525
Índice 793

Regiones en desarrollo práctica actual, 420-425


características de las mujeres que amamantan en, 15 imperios recaudación, 422
coloniales y, 13–14 prácticas actuales de lactancia materna en, 15 costos, 425
alimentación infantil y mortalidad infantil en, 14–15 Diabetes, selección y evaluación de donantes, 420–422, 421 t
459–461 embalaje y transporte, 425 pasteurización, 422–425,
422 F, 423 F, 424 F,
gestacional, 460 424 t
Recursos de Internet, 584 tipo I definición, 409 usos
diagnósticos de, 416 t
lactante, 575 historia, 409–412
materna, 460–461 posibles riesgos de compartir informalmente, 411–412 antes de 1975,
Cambio de pañal, papel del padre en, 735–736 Erupción 409–410 en EE. UU. después de 1975, 410–411 Recursos de Internet,
del pañal, candidiasis y, 255–256 Diafragmas, 426 Analizador infrarrojo MilcoScan, 418 F
anticonceptivos, 643
Diarrea, protecciones de la leche materna, 111 Dieta. Ver
también Madres, nutrición fuera de Norteamérica, 412–413 declaraciones de políticas que
lactancia materna y, 451–453 si respaldan el uso de, 425–426 almacenamiento y manejo de, 432–434
Pautas dietéticas para estadounidenses, EE. UU., 449–450 Síndrome de Down, 557, 560, 584 Alimentación con gotero, 357 Abuso
Dietistas, educación sobre lactancia materna, 709 Alta del de drogas, 158, 158 t
hospital, 211–212
necesidades educativas y temprano, 706
planificación para, 210 Metabolitos de drogas, 143 Terapia
recién nacidos prematuros, 396–398 Packs de alta, de fórmula, de drogas, 137–162
211 Análisis del discurso, 660 Enfermedad. Ver Niños enfermos; subunidad alveolar y, 138-139, 139 F
Madres, enfermedad Divorcio, lactancia, arreglos de custodia y, analgésicos, 149-150, 149 t
antibióticos, 150, 151-152 t, 152-153
antihipertensivos, 153 para congestión
739–740 mamaria, 205
Ácido docosahexanoico (DHA), en la leche materna, 104, metaanálisis de estudios sobre 206 t
509, 511 cálculo de la exposición infantil, 143–146
Cultura dominante, 714 factores maternos, 146 factores únicos, 144–145
Domperidona, lactancia inducida y 468–470 Donante de bancos contraindicados durante la lactancia, 145 t, 147 t
de leche humana, 409–427. Ver también
Cantidades anuales de extracción mecánica de leche corticosteroides, 157 galactagogos, 303–304 recursos de
dispensadas por HMBANA Internet en, 162 descripciones de categorías de riesgo de
bancos, 411 t lactancia, 138 si
beneficios de, 413–414
facilidad de digestión, 413–414 producción de leche y, 146–149, 220–221
crecimiento, maduración y desarrollo, 414 inmunológica, hierbas para, 149 inhibición de,
414 especificidad de especie, 413 usos clínicos, 414–420 146-148, 148 si
estimulación de, 148–149, minimizando el riesgo en,
146 agentes psicoterapéuticos, 153, 154–155 t,
prioridades de distribución, 414–415, 415 t
como alimento o medicina, 415–420 155–157 agentes de radiocontraste,
fortificación, 418–419 otro adulto, 420 159, 161 t
radioisótopos, 159-160 t
otros neonatales y pediátricos, 419–420 en recién tiroides y antitiroides, 157–158 transferidos a
nacidos prematuros, 416–418 impacto cultural de, 413 la leche humana, 139–143
biodisponibilidad, 143, 143 si
794 Lactancia materna y lactancia humana

Terapia farmacológica (continuación) programas, 689–690 dinámicas de grupos pequeños, 700


metabolitos de fármacos, 143 estrategias de enseñanza, 698–700 enfoque de equipo,
atrapamiento de iones, 141 708–709 cursos web, 690 extractores de leche eléctricos,
lipofilia, 142 336–338, 336 F, 337 F
niveles plasmáticos maternos, 142–143 relación
leche / plasma, 142 peso molecular, 141–142
difusión pasiva, 140 F, 140-141, 141 F Eliminación
evaluación del recién nacido, 610–611 lactancia materna
Vacuna DTaP (difteria, tétanos, tos ferina), 525 aberturas de poros en los y lactante, 231–232, 231 t
conductos, ausencia de, 248 conductos, obstruidos, 248–250, 249 si Pezones alargados, 248
Perspectiva de investigación emancipadora, 681–682 Atención
Ductules, 69 emocional. Ver también Soporte de sistemas
Dinámica, cultural, 713 por un consultor en lactancia, 52 extracciones de leche con
Dispareunia, 633 extractor y necesidad de
348–349 Empleo, materno. Ver Empleo materno
mi Encefalocele, 560–561 Control endocrino, de lactancia, 79–80
Necesidades de energía, nutrición materna y, 446–447,
Orejas

evaluación del recién nacido, 606–607


infecciones, protecciones de la leche materna, 114-115 New 447 t
Ballard Score, 596 Inglaterra, lactancia materna, congestión 12-13, mama. Ver Mama
Privación económica, factores de riesgo nutricional de, (s), congestión Estudios epidemiológicos. Ver también Correlacional
444 si
Eczema, de mama, 254 Edema, estudios
mama, 206–207 muestreo y tamaño de muestra para 672
Educación, lactancia materna, 689–711 Epidurales, succión neonatal y 186 Episiotomía,
educación de adultos, 691–692 educación libido y 633 perlas de Epstein, 608 Erikson, Eric,
continua, 706–708 apoyo posparto continuo, 515, 515 t
697
temas recomendados para, 698 si Eritema tóxico, 605
desarrollo curricular, 692 educación a Eritropoyetina, 312
distancia, 690 alta temprana, 706 Escherichia coli, infecciones del tracto urinario materno
y 464
principios de "cómo", 694–695, 697 Atresia esofágica / fístula traqueoesofágica
contenido de muestra para 696–697 si (EA / TEF), 568
efectividad de, 697–698 para estrógenos
padres, 735 fertilidad y, 622–623 libido y, 634 durante el
Recursos de Internet, 711 principios de embarazo y la lactancia, 77 F
aprendizaje, 690–691 materiales para,
702–706 Cuestiones éticas para consultores de lactancia, 51–53 Etnia,
adolescentes, 704–705, 705 si maternidad, lactancia y 732 Etnocentrismo, relativismo cultural. versus,
poblaciones en riesgo, 703 criterios 714–715 Etnografía, 660
de evaluación, 704 si
información general, 702–703 padres análisis de datos para, 670 Etología, 662 Europa, lactancia materna
mayores, 705–706 en, 12–13 Medicina basada en evidencia, fundamentos de investigación
presentaciones multimedia, 700–702
resultados de, 699 t
educación para padres, 692–694 para, 680 Enfermería basada en la evidencia,
prenatal, 694 680 Teoría de la medicina evolutiva, 657–658
temas recomendados para, 695 si
Índice 795

Ejercicio costos de las leches infantiles fabricadas y, 16-18 divorcios,


nutrición materna durante la lactancia y, 739–740
440–441, 452 si apoyo de los padres para la lactancia materna, 733–736 formas
vigoroso, mastitis y, 251 y funciones de, 729–730 recursos de Internet, 743 de bajos
Monóxido de carbono de marea final exhalado corregido por ingresos, 737–739
aire ambiente (ETCOc), 317, 317 F
Agotamiento, libido y, 635 prácticas hospitalarias, 738–739 falta de información,
Etapa de expansión de las familias, teoría sobre, 730 737–738 consejeros pares para, 739 cambios de
Experiencia de vivir con un bebé que llora sin cesar, relación además de, 730 F
Los ( Hewat), 659
Estudios experimentales o cuasiexperimentales, factores sociales que influyen en la lactancia materna,

661–662 731–733, 733 t


estadísticas apropiadas para, 676 t proveedores de servicios de salud y, 731 t

análisis de datos, 677 teorías, 730–731 violencia, 740–741 Ley de licencia médica familiar
muestreo y tamaño de muestra para, 671–672 Leche materna (1993), 501 Planificación familiar. Ver también Anticoncepción;
extraída (EMM). Ver también Pecho- Fertilidad;
Leche; Donante de bancos de leche humana;
Expresión mecánica de leche Sexualidad
lecturas de creamatocrito y contenido lipídico / calórico Consenso de Bellagio y, 630–632, 630 si
de, 383 t lactancia materna y, 621–622
pautas para la recolección y el almacenamiento, 378–379, implicaciones clínicas, 645–646
380 t cuestiones a considerar, 646 si

Pautas para minimizar / prevenir el crecimiento bacteriano Grasa (s)

en, 381 t en la leche materna, 103-105, 104 F, 383 t, 509 para


preparación para la alimentación infantil prematura, 379–380 nutrición materna, 448, 451 si
Área de UCIN para, 379 control de Padres Ver también Educación para padres

calidad, 379–380 calentamiento, 380 apoyo a la lactancia materna, 733–736 Fatiga

problemas especiales para la alimentación infantil prematura, lactancia materna durante el embarazo y materno,
380–384 240 mastitis y, 250 empleo materno y, 496 Viabilidad,
aditivos nutricionales comerciales, 382 métodos de entrega, problema de investigación, 664 Métodos de alimentación,
383 alimentación con leche trasera, 382–383 uso de alternativos, 198–201, 199 F, 200 si. Ver también métodos
medicamentos maternos, 383–384 estado de restricción de específicos.
volumen, 382 Lenguaje expresivo, 517 Familias extendidas, 729.
Ver también Familias Extremidades, evaluación del recién
nacido, 609–610 Ojos niños enfermos, 546–548 lactantes con labio leporino y paladar hendido,

565–566 Posiciones de alimentación, 189, 189 F, 191-192. Ver también Lado-

posición acostada Posición de alimentación vertical rechazo

evaluación del recién nacido, 606–607 New de los senos o problemas de prensión y, 233 labio leporino y paladar

Ballard Score, 596 hendido, 564 para múltiples recién nacidos, 237 F, 239 elementos

positivos y negativos de, 193 t

F
analogía sándwich, 192 vasos de alimentación,

Fracaso en prosperar, donante de leche humana y 420 familias, historia de, 6–7 dispositivos de tubo de alimentación, 301,

729–743 355–357

madres adolescentes, 444 si, 451 si, 704–705, 705 si, cantidad de suplemento para usar en 301 si
736–737 pautas para el uso, 302 si
cuidar a los deudos, 582–583 abuso sexual infantil, casera y comercial, 298 F
741–742, 742 si lactante con labio leporino y paladar hendido, 566
796 Lactancia materna y lactancia humana

Comportamientos femeninos en el lugar de trabajo, 45 t Francia, donante de bancos de leche, 412, 426 Técnica de
Investigación feminista, 663 fentanilo, 150 fertilidad, 621-632. Ver pezón libre, para reducción de senos,
también Planificación familiar 262 Frenillo, 84. Ver también Anquiloglosia

Consenso de Bellagio, 630–632, 630 si dificultades de enganche y 193 t


implicaciones clínicas, 645-646
impacto demográfico de la lactancia materna, 621–622 GRAMO

mecanismos de acción, 622–623 naturaleza repetitiva de


recuperación de, 628, 630 sexualidad, anticoncepción y 622 F Galactagogos, 303–304, 468–470, 723
Galactoceles, 265, 266–267 Galactopoiesis, 67, 68 t, 80,
estímulo de lactancia, 624–628 329–330 Galactorrea, 80 Galactosemia, 572–574
frecuencia y duración de la lactancia materna, Reflejo de Galant, 609, 609 F
625–628, 626 F
alimentación suplementaria, 628
Síndrome de alcoholismo fetal, 607 Gastroenteritis
Fiebres, madres, congestión mamaria y 206, enfermedad lactante, 552–554
fibroquística de los senos, 267 alimentación con los dedos, 199, 199 F, implicaciones de la lactancia materna, 554

200 si, 396, 546 Uñas, evaluación del recién nacido, 610 Dedos, protecciones contra la leche materna, 111 signos de

extra, 610 deshidratación, 553 t

materna, lactancia materna y 463 reflujo gastroesofágico


Bridas, extractor de leche, 338, 341–342, 341 t (RGE), 290–291, 563,
Pezones planos, 82, 247–248, 354–355 569–571, ​570 si
Florida, legislación de protección de la lactancia materna en, Recursos de Internet, 585 Enfermedad por reflujo
502 gastroesofágico (ERGE), 571 Anomalías y trastornos
Fluconazol, para candidiasis, 256, 257 t gastrointestinales,
Flúor, en la leche materna, 110 ácido 568–571
fólico, 451 si cardiopatía congénita y 563 atresia esofágica / fístula
Hormona folículo estimulante (FSH), 77 F, 634 Fontanelas, traqueoesofágica,
606, 606 F 568
Food and Drug Administration, EE. UU., 345, 346 si, reflujo gastroesofágico, 569–571, ​570 si
410 alimentos. Ver también Madres, nutrición; Alimentos sólidos ano imperforado, 571
baja ingesta de lactantes con lactancia materna, 290–291 estenosis
saborizantes, lactancia y, 442–443 alimentados a pilórica, 571 genitales
mano, antecedentes de 6–7 “caliente” y “frío”,
722–723 intolerancia, 579 evaluación del recién nacido, 609 New Ballard Score, 596 violeta de
genciana, para candidiasis, 257 t, 259 Georgia, legislación sobre
que pasan a la leche, 443 protección de la lactancia materna en,
Posición de fútbol, ​191, 192 F
para la alimentación de gemelos, 237 F 502
dispositivos de tubo de alimentación y, 357 elementos Sociedad Alemana de Pediatría, sobre leche humana donada
positivos y negativos de, 193 t bancos, 426
Etapa formal, educación para padres y fórmula 693. Ver también La Alemania, donación de leche en bancos, 412, 426 Edad
alimentación con biberón gestacional, 591, 593–594, 596
paquetes de descarga de leche humana de 211 Nueva puntuación Ballard, 594, 595 F, 596, 596 F, 597 F
donantes versus, 420 dispositivos de sonda de características fisiológicas que afectan la alimentación /
alimentación y, 357 VIH de la madre y 170 nutrición, 593 t
libres de fenilalanina, 572, 573 si Síndrome de Gilbert, 314, 318 Glándulas de Montgomery,
71–72 Banco mundial de datos sobre lactancia materna, 4
Fortificación, donante de leche, 418–419
Índice 797

Estrategia mundial para la alimentación de lactantes y niños pequeños Heme oxigenasa, 312 vacuna
ing (OMS), 425 contra la hepatitis A, 526 hepatitis
Enteropatía por gluten, 575 B, 176, 178 t
GOBI (crecimiento, rehidratación oral, lactancia materna, inmunización, 526 Hepatitis C,
e Inmunización) (UNICEF), 425–426 176–177, 178 t
Hierbas, 149, 470
Hormona liberadora de gonadotropina, lactancia y, galactagogos y, 723 virus del herpes simple, 172-173, 174 t, 178 t,
622–623, 623 F 254–255 Hib ( Haemophilus influenzae tipo b) vacuna, 525,
Gooing, desarrollo del lenguaje y la comunicación.
ment y, 517 destete 526
gradual, 724 pena, crónica, Hindmilk
581 teoría fundamentada, 660 colección de 304-305, 305 si
alimentación para recién nacidos prematuros, 382–383

análisis de datos para, 670–671 Hinson, Pardee, 41 Displasia de cadera, congénita, 551 F

Curvas de crecimiento, EE. UU., Lactancia materna insuficientemente representada

tation in, 280–282 Gruels, Investigación histórica, 662–663 VIH,


historia de uso de, 6 167–168, 179 t
Pautas para el cuidado perinatal ( 2002), 426 riesgos de transmisión de la leche materna de 171 si

Pautas para el establecimiento y operación de un asesoramiento, 171-172


Banco de Leche Humana Donante ( HMBANA), 410 donación de bancos de leche humana y 414–415 lactancia materna
exclusiva y 168, 170 profesionales de la salud y 171 tratamientos y
H prevención, 170–171 recomendaciones de la OMS para la
prevención de la TMI,
Alimentador Haberman, 547–548, 547 F, 565 Extractores de
leche manuales, 325, 333–335 169-169 si
modelos de cilindro, 334–335 modelos de bulbo de Holofrasis, lenguaje y comunicación.
goma, 333–334 modelos de mango apretado, 334, desarrollo y, 517 fototerapia en el hogar,
334 F para ictericia, 232 leche malteada de Horlick, 9
Expresión de la mano, 207, 208 F, 209 hormonas
empleo materno y, método de Mermet 492–493,
325 color Arlequín, en recién nacidos, 604 uso de anticonceptivos, 643–645
estrógeno-progestágeno combinado, 645 solo
Hawai, legislación de protección de la lactancia materna en, progestágeno, 644 durante la lactancia, 74-79, 76 F
502
Jefe, evaluación en recién nacidos, 606, 606 F cortisol, 77
Dolores de cabeza maternos, 475–476 bajo consumo y alteraciones en, 294–295 oxitocina,
Común de la Administración de Financiamiento de Atención Médica 78–79 progesterona, 75 prolactina, 75–77 factor
Sistema de codificación de procedimientos (HCPCS), 55, 56–57, 56 si inhibidor de prolactina, 77–78 hormona estimulante de
la tiroides, 77 durante el embarazo, 76 F
Declaraciones de organizaciones de salud, EE. UU., 20 organizaciones

de mantenimiento de la salud (HMO),

211–212
Gente sana declaraciones, EE. UU., 19 Audiencia, Hospitalización materna, 482 hospitales
evaluación del recién nacido, 607 Enfermedad cardíaca,
congénita, 561–563 cuidado de niños enfermos de lactancia materna, 548–551

Recursos de Internet, 584 historial de admisión, 550 si


Heel to ear (New Ballard Score), 594 Helsinki, efecto de rebote posterior a la descarga, 550–551
Declaración de, 667 Hemangiomas, 605–606 características del programa, 549 si
planificación del alta, 210
798 Lactancia materna y lactancia humana

Hospitales (continuación) deshidratación, 553–554


recién nacidos prematuros, 396–398 signos, 553 t
programas de lactancia en 38–40 enfermedades específicas de cultivos particulares, 722 bancos de
desarrollo de, 41–44 cargas de leche humana de donantes y 414 cuidados en la sala de
trabajo, 41, 42 si emergencias, 552 comportamientos de alimentación de 541,
Alimentos "calientes" y "fríos", 722–723 Tratamientos 543–544 intolerancia alimentaria, 579 gastroenteritis, 552–554
calientes anomalías y trastornos gastrointestinales,
congestión mamaria y 205 reflejo de
eyección de leche y 325
Virus linfotrópico humano (HTLV-1), 177, 179 t 568–571
Asociación de Banca de Leche Humana de North Amer- atresia esofágica / fístula traqueoesofágica,
ica (HMBANA), 410 Alimentación con leche humana. Ver Amamantamiento; 568
Donante reflujo gastroesofágico, 569–571, ​570 si
banco de leche humana ano imperforado, 571 estenosis
Almacenamiento de leche humana para bebés y niños sanos pilórica, 571 hospitalizado,
(Williams-Arnold), 432 548–551, 551 F
Derechos de los sujetos humanos, protección de, 667–668 historial de admisión, 550 si
Perspectiva de investigación humanista, 681 Hambre, llanto y, 235 efecto de rebote posterior a la descarga, 550–551
características del programa, 549 si
Cazadores-recolectores, prácticas de lactancia materna por, 5 estrategias de aumento de peso inadecuadas, 544–548

Hidrocefalia, 560, 561 métodos de alimentación alternativos, 546–548 alimentación

Hidrogeles, dolor en los pezones y, 225, 227 t por sonda nasogástrica, 544, 546 F

Etiquetas de himen, 609 cuando la lactancia materna directa es insuficiente,


Hiperbilirrubinemia, 232, 315, 318 t. Ver también 544–546 infecciones, 552
Ictericia recursos de Internet, 584–585
Hipertiroidismo, 462 Hipertonía, 558–559 si, 560 meningitis, 556–557 defectos
Hipnóticos, 153, 155 Hipoestrogenecidad, 621 metabólicos, 571–576
Hipoestrogenemia, 634–635 Hipoglucemia,
201–204, 202 t, 203 si enfermedad celíaca, 575 hipotiroidismo congénito,
574–575 fibrosis quística, 575–576 galactosemia,
572–574 fenilcetonuria, 572 diabetes tipo I, 575
Hipoplasia de seno (s), 81 Hipótesis, recolección y almacenamiento de leche, 543 si
para investigación, 665 Hipotiroidismo

congénita, 574–575, 607


materna, 461–462 Hipotonía, 557, lactantes múltiples, 237–238 deficiencia neurológica,
558–559 si 557, 560–561
lactancia materna con, 558–559 si
yo Síndrome de Down, 560 hidrocefalia,
561 defectos del tubo neural, 560–561
IBFAT (Herramienta de evaluación de la lactancia materna), anomalías orales / faciales, 563–568
599, 600, 618
Examen IBLCE, 32, 34, 35 t atresia de coanas, 568 labio leporino y paladar hendido, 563–566,

Icterus, 312. Ver también Niños con 565 F, 567 si

ictericia, 541–585 Secuencia de Pierre Robin, 566, 568 otitis


alergias, 576–578, 577 t media, 556 atención perioperatoria, 551–552
bronquiolitis, 555 neumonía, 555 problemas psicosociales,
cardiopatía congénita, 561–563 muerte de, 579–581
582–583
Índice 799

dolor y pérdida crónicos, 581 afrontamiento de hermanos, 581 abdomen, 609 espalda y
estrés familiar, 579–581 síndrome de leche mágica, 581 infecciones columna vertebral, 609 marcas
respiratorias, 554–555 virus sincitial respiratorio, 556 cirugía para de nacimiento, 605–606 cofre,
anomalías orales / faciales, 564 atención de equipo para 608–609 orejas / ojos,
dificultades de alimentación en, 541 542 si eliminación 606–607,
extremidades 610–611, genitales
609–610, cabeza 609, 606, 606 F

Illinois, legislación sobre protección de la lactancia materna en 502 inmigrantes,


percepciones de lactancia materna del 716–718 Sistema inmunitario boca, 607–608 cuello, 608 nariz, 607 piel, 604–605 de
transición, 600–601, 601–602 t, 603 Herramienta de evaluación
leche materna y 117–122 de la lactancia materna infantil (IBFAT),
donante de bancos de leche humana y 414 de
inmunidad
activo versus pasiva, 117-118
lactancia materna y 526 vacunas 599, 600, 618
Fabricantes de leche infantil, comunidad médica
infancia, 525–526 materna, y 12
465 Asientos infantiles, reflujo gastroesofágico y 570 si
Variables independientes, para investigación, 665 bilirrubina Estados infantiles, 611, 611 F

de acción indirecta, 312 Lactancia inducida, 467–470 Enfermedades infecciosas, 552. Ver también Niños enfermos Mastitis
infecciosa, 252–253 Etapa informal, educación de los padres y 693
galactagogos y, protocolo 468–470, Procedimiento de infrasubmamaria, para el aumento de senos.
469 si
Infante (s). Ver también Lactantes amamantados; Evaluación infantil tation, 263 Iniciación,
ment Recien nacidos lactancia, 79–80
kilocalorías de leche materna ingeridas por kilogramo por extracción de leche con extractor y, 329–330 Declaración de
99 años de edad t Innocenti (1990), 20, 22–23 Seguros, para consultores de lactancia,
alimentación, norma biológica en, 5 53, 55 Intención de amamantar, 731–732 Relaciones sexuales,
riesgos para la salud de las leches infantiles fabricadas para, 16 condiciones de posparto, 633, 637–639 Consistencia interna, cuantitativa
bajo suministro de leche y, 283 si investigación, 674 Junta Internacional de Consultores Certificados en
tragar sección transversal, 84 F Lactancia
Evaluación infantil, 591–616
conductual tants, 34
estados infantiles, 611, 611 F Consultor Internacional de la Junta de Lactancia
señales y reflejos neuroconductuales, 614, 614 t, Examinadores (IBLCE), 32, 690
615 F, 615 t Clasificación internacional de enfermedades, Novena ed.
psicosocial y lactancia por edad, (CIE-9), 55
612–613 t Código Internacional de Comercialización de Leche Materna Sub-

estados de sueño / vigilia, 613 t, 614 stitute, 20–22, 21 si


efectividad de la lactancia materna Organización Internacional del Trabajo, 503 Asociación
conductas e indicadores de la lactancia materna, 598 escalas y Internacional de Consultores de Lactancia
herramientas para la lactancia materna, 598–600 edad gestacional, 591, (ILCA), 31, 57
593–594, 596 recursos de Internet
Nueva puntuación Ballard, 594, 595 F, 596 sacaleches, 361 lactancia materna, 26 educación

características fisiológicas que afectan sobre lactancia materna, 711 servicios de listas de

alimentación / nutrición, 593 t lactancia materna, 49 problemas relacionados con

historia perinatal, 591, 592 t la lactancia materna, 273

físico, 600–611
800 Lactancia materna y lactancia humana

Recursos de Internet (continuación) hiperbilirrubinemia, 315 recursos de


salud infantil, 536 contexto Internet, 320 manejo de, 318–319, 318 t
cultural, 727
banco de donantes de leche humana, 426 neonatal, patrón postnatal 312–313 de, 314, 604 Comisión
farmacoterapia, 162 familias, 743 Conjunta de Acreditación de Atención Médica

niños enfermos, 584–585 Organizaciones (JCAHO), 50


ictericia, 320 Revista de Lactancia Humana, 31
consultores de lactancia, 62
educación en lactancia, 690 K
baja ingesta en lactantes, 307 empleo materno,
507 Desierto de Kalahari, prácticas de lactancia materna, 5 cuidados
nutrición materna durante la lactancia, 454 cuidados canguro (piel con piel), 379 F, 721, 721 F
perinatales e intraparto, 214 cuidados posparto, lactancia no nutritiva y, 384–385 para lactantes prematuros,
242–243 recién nacidos prematuros, 400 investigación y volumen de leche materna y,
teoría, 684 virus, 180 377–378 Kernicterus, 315, 316
Ketoconazol, para candidiasis, 257 t

salud de la mujer, 484 Corea, rituales de embarazo y parto en 720


Perspectiva de investigación interpretativa, 681
Fiabilidad entre evaluadores, en investigación cuantitativa, 672, L
674
Signos de intervención, perinatales, 211 entrevistas, para La Leche League International, 23
investigación, 669 Atención intraparto. Ver Perinatal e intraparto educación sobre lactancia materna por, 709 Departamento de Consultores de

Lactancia, 32 educación de consultores de lactancia por, 31 Líderes, 37

cuidado publicaciones, 490, 507 Dispositivo de tubo de alimentación Lact-Aid (EE.

Fiabilidad intratrater, en investigación cuantitativa, 674 dispositivos UU.), 355 Lactancia. Ver también Amamantamiento; La leche materna; Laca-

intrauterinos (DIU), 642


Infusión intravenosa, lactancia materna con,
551 F
Pezones invertidos, 72, 82, 83 t programas de anatomía y fisiología ( Ver también Pecho
conchas de pecho para, 354–355 (s))
bajo consumo en lactantes amamantados y, 294 manejo autocrino versus control endocrino, 79–80 estructura
de, 247–248 dolor en el pezón y, 223 Involución, 67, 68 t, 329. mamaria, 69–72 respiración y succión, 87–88 conceptos
Ver también Yodo al destete, en la leche materna, 110 para practicar, 82–83 frecuencia de alimentación, 89–90,
89 F

Atrapamiento de iones, medicamentos y, 141 Hierro, en la galactopoyesis, 80 galactorrea, 80


leche materna, 109 influencias hormonales, 74–79, 76 F

J lactogénesis, 73–74 mamogénesis, 67–69


producción de leche, 79 desarrollo oral del
Japón, rituales de lactancia materna, 719, 719 F recién nacido, 83–85 embarazo, 72–73
Ictericia, 232, 311–320 lactancia, 85–87
evaluación de, 313–314, 313 F
encefalopatía por bilirrubina, 316 leche
materna, 314 influencias inhibidoras de la libido de, 634-635 estadios
evaluación de 316-318 de, 67, 68 t, 329-330
evaluación diagnóstica, 317–318 teoría de la Consultor de lactancia en práctica privada, The: The
medicina evolutiva en adelante, 658 ABC de Comenzar ( Smith), 59
Índice 801

Consultores de lactancia (LC), 31 cargas de trabajo para, 41, 42 si

asistencia durante la primera lactancia materna, 188 F comportamientos laborales para, 45 t


salario promedio y tiempo de consulta, 37 t Amenorrea de la lactancia, 623–624, 623 F
educación sobre lactancia materna por, 709 Método de amenorrea de la lactancia (LAM),
carreras como, 35–37 certificación, 32, 34–35 631–632, 641–642
planes de atención clínica, 50–51 problemas clínicos LACTNET, 49, 690 Lactocitos,
138, 139
Lactoingeniería de la propia leche materna, 383 Lactogénesis. Ver
extractores de leche, 342–345 también La leche materna
problemas relacionados con los senos, 270–271 retraso en, 277–279, 293 factores de
salud infantil, 525, 534–535 anticoncepción, riesgo de retraso, 281 si
cultura 645–646, 725–726 etapa I, 67, 68 t, 73
marcadores de, 98 etapa II,
planificación familiar, 645–646, 646 si 67, 68 t, 73-74
fertilidad, 645–646 retraso en, 74, 75 t, 220
gastroenteritis infantil, 554 empleo marcadores de, 98
materno, 503–505 nutrición materna, extracción de leche con extractor y, 329–330 uniones
449–450 atención posparto, 241–242, 241 F estrechas de, 74 F
Lactosa
depresión posparto, 477 en la leche materna, 105
prolactina y leche extraída mecánicamente, intolerancia, 579
329-330 Lenguaje y comunicación, desarrollo infantil.
sexualidad, 645–646 de, 517-520
virus, 178 Barreras lingüísticas, diferencias culturales y,
en entornos comunitarios, 47 715–716
educación, 37–38 efectividad, 32, Lanolina, purificada, dolor en los pezones y, 225, 227 t
33–34 t Lanugo (New Ballard Score), 594 Grande para la edad gestacional
experto, 47 (LGA), clasificación de,
ganando experiencia clínica como, 36–37 historia 593 Pezones
de, 31–32 grandes, 248
historia de los programas educativos para, 39 t Herramienta de evaluación LATCH, 599, 600, 618 Latch-on,
Recursos en Internet, 62 190 F
entrevistas de trabajo, 36 rechazo de senos, 232–234 efectividad de la
consideraciones legales y éticas, 51–53 en lactancia materna y 598 dificultades, 192–197
consultorios médicos, 47–48 redes entre 48–49
evaluación del seno y los pezones de la madre,
optimización de la primera lactancia materna, 188–190 en la 196
práctica privada, 57–59, 59–60 si problemas del bebé en 196–197 estableciendo
reembolso por 53, 54 si, 55 informes y suministro de leche, 194–196 pautas para 195 si
gráficos, 49–50 competencias requeridas,
46 t planificación, 194 tiempo antes,
etapas de desarrollo de roles, 46–47 roles 598 dolor en el pezón y, 222–223
y responsabilidades, 45–51 características medida de PIBBS de, 407
únicas, 44–45 consejeros voluntarios y 48 posicionamiento y, 191–192
programas de lactancia, 38–40 protectores de pezón de látex, 351
con fugas, 230
desarrollo de 41–44 códigos HCPCS
para, 56–57, 56 si Aprendizaje de valores y creencias culturales, 713 Asuntos legales
comercialización para, 44 para consultores de lactancia, 51-53 Legislación, EE. UU., 20,
tipos de, 40 si 501–502
802 Lactancia materna y lactancia humana

Longitud. Ver también Aumento de peso, infantil antibióticos seleccionados para, 251 t

crecimiento infantil en, 512-513 plan de enseñanza, 253 t

Lesbianas, sexualidad de la lactancia materna, 632 Lesiones, tratamiento para, 251–252 tipos
mama, 254–255 Decepción, 78–79 de, 252–253 Mastopexia, 263,
263 F
Problemas de responsabilidad para consultores de lactancia, 51–53 Liebig's Empleo materno, 487–507. Ver también Madres
Food, 9 grupos de apoyo para la lactancia materna, 501
Lipofilia, medicamentos y, 142 Literatura, implicaciones clínicas, 503–505 estrategias comunitarias,
revisión de, 667 501 decisiones sobre la lactancia materna y 504 si
sobre prácticas de lactancia materna, 4
lóbulos mamarios, 69, 70 F, 71 F efecto sobre la lactancia materna, 488–489 proveedores de
Explosión de succión más larga, medida de PIBBS de, atención médica y, 501 perspectiva histórica, 488 recursos de
407–408 Pérdida, Internet, 507 consultores de lactancia y, 501 estrategias de
sentimientos de, 581 manejo, 489–493, 495–498,
Bebés con bajo peso al nacer (BPN). Ver también Amamantado

infantes
clasificación de, 593 500–501
enriquecimiento de la leche donada para, 418–419 color mantenimiento adecuado del suministro de leche, 496–497 lista de verificación

Arlequín, 604 de evaluación, 499 t

Jerarquía de alimentación de la OMS para 425 uso del extractor de leche, 494 si, 495 F

Lupus eritematoso, materno sistémico, 470–471 Hormona decisiones de cuidado diurno, 497 perspectiva del
luteinizante, 77 F, 622–623, 623 F empleador, 500–501 condiciones habilitantes,
497–498 extracción de leche con bomba, 490 F
METRO

fatiga y pérdida de sueño, 496 extracción y extracción manual,


Síndrome de la leche mágica, 581 Magnesio, 492–493 almacenamiento de leche humana, 493, 495–496
en la leche materna, 109 programas de apoyo a la lactancia, 498, 500, 500 F
Etapa de mantenimiento, de lactancia, 329–330
Síndrome de malabsorción, 420, 575 Maloney, planificación y preparación prenatal, 489–491 regreso al
Carolyn, 501–502 Evolución de los mamíferos, 5 Papila trabajo, 491–492 mujeres casadas con hijos menores de 6
mamaria, 71 Mamogénesis, 67–69, 68 t años, 488 t
estrategias nacionales e internacionales, 501–503
Organización Internacional del Trabajo, 503 apoyo
Mamoplastia, 261–265 legislativo y promoción pública,
aumento, 263–265 dispositivos de sonda de 501–503
alimentación y, 356 mastopexia, 263, 263 F razones para, 487
Experiencia materna, marco teórico de,
reducción, 261–263 656
Organizaciones de atención administrada, 55 Identidad materna, marco teórico de, 656 Teoría del logro del rol
manganeso, en leche materna, 110 materno, 656 Matterson, Neil, 734–735
Manipulación, en estudios experimentales, 661 Fabricación y experiencia de
dispositivo de instalación de usuario MAUDE (Fabricación y dispositivo de instalación de usuario
(MAUDE), 345 Experiencia), 345
Leches infantiles fabricadas, 16–18 Marmet, MBA (Herramienta de evaluación madre-bebé), 599, 619 McKenna, James,
Chele, 267 Masajes. Ver también Pecho (s), 533 Alimentador de paladar hendido Mead-Johnson, 547, 547 F, 548,
masaje 566
de bebés por padres, 736
Mastitis, 250–253 Estudio longitudinal de Mead-Johnson sobre alimentación infantil

dolor de pecho y 260 ing, 4


Índice 803

Significado, cultural, 719 Microcefalia, 607 Micrognatia, 566 Migraña, materna, 475–476
Expresión mecánica de la leche, 330–331. Ver también Milia, 605 Leche. Ver La leche materna; Leche de vaca; Donante
Sacaleches; Donante de bancos de leche humana; Leche humano
materna extraída; Expresión de la mano, compresión areolar
para edema, 207 empleo materno y, 490 F, 492–493 para bebés
prematuros, 348, 372–376 banco de leche; Leches infantiles fabricadas Ampollas de leche,

261 Estasis de leche, 228 Transferencia de leche

selección del extractor de leche, 372–373


principios de, 372–376 horario, técnica 374,
373–374 signos adecuados de hidratación posparto y
nutrición, 219 t
registros escritos de bombeo, 374, 375 F, 376 Meconio, recién nacidos prematuros en el seno en UCIN, 390–396
601, 611 programas de Medicaid, 55 algoritmo de componentes esenciales en, 391 t
métodos de estimación para, 392, 394 estrategias de
donante de bancos de leche y 426 facilitación, 394 factores que influyen, 390–392 apego de
comunidad médica mantenimiento para, 394–396, 395 F
regulación de la lactancia materna por, 10-11 regulación
del parto por, 9-10 regulación de la anticoncepción por, Reflejo de eyección de leche

11-12 fabricantes de leche infantil y, 12 regulación e problemas con el extractor de leche y, 348 recomendaciones
industrialización de, 11 base de datos de informes de de extractor de leche, 324–326 enérgico, dolor en los senos y,
dispositivos médicos, 345 programas de Medicare, 55 260 mamas llenas y, 330 oxitocina y, 78–79 proporción de leche
medicamentos. Ver también Terapia de drogas / plasma, de medicamentos, 142 minerales

problemas de rechazo o cierre del seno y 233 extrajeron leche


materna para bebés prematuros y en leche materna, 108–110 para nutrición materna, 449 Minnesota,
uso materno, 383–384 legislación sobre protección de la lactancia materna en,
baja ingesta en lactantes amamantados y, 294
producción de leche y, 220–221 502
MedWatch (programa de informes de dispositivos médicos), Tiendas de niebla, para infecciones respiratorias, 555 alimentos mixtos,
345 antecedentes de 7–8 MMR (sarampión, paperas, rubéola) vacuna, 525,
La comida de Mellin, 9

Memoing, en teoría fundamentada, 670 Modelos 526, 655–656. Ver también Modelos teóricos
Meningitis, 556–557 Meningocele, 560–561 Posición de embrague modificada, 192 F

Menstruaciones, cíclica posparto, 631–632 Moldeado, de cabeza de recién nacido, 606

Meperidina, 150 manchas de Mongolia, 605, 605 F

Defectos metabólicos, 571–576 Tubérculos de Montgomery, 71–72 reflejo


enfermedad celíaca, 575 Moro, 603, 604 F, 615 t
hipotiroidismo congénito, 574–575 fibrosis Morfina, 150
quística, 575–576 galactosemia, 572–574 Herramienta de Evaluación Madre-Bebé (MBA), 599, 619 manuales de
recursos de Internet, 575 fenilcetonuria, 572 Mothercraft, 10–11 Madres. Ver también Terapia de drogas;
diabetes tipo I, 575 metadona, 150 Lactogénesis;
Empleo materno; Educación para padres; Cuidado
perinatal e intraparto; La salud de la mujer

Método de estudio, para investigación, 668–669 Metoclopramida, lactancia materna durante el embarazo y fatiga por,
lactancia inducida y 468–470 Miconazol, para candidiasis, 257, 240
257 t comunicación infantil con, 518–520
804 Lactancia materna y lactancia humana

Madres (continuación) Presentaciones multimedia, 700–702


ingesta dietética, leche materna y 105 discos compactos, 702

riesgos para la salud de las leches infantiles fabricadas para 16 enfermedades diapositivas, 701

televisión, cintas de video y DVD, 701


lactancia materna y 463–465 transparencias, 701 bebés múltiples, 236–240
hospitalización, lactancia materna y 482 ingesta baja en
lactantes amamantados y obvio, gemelos o trillizos a término, 237 manejo de la lactancia materna
296 para, 237 F, 238–239 factores de riesgo nutricional de, 444 si
intención de amamantar, 731–732
baja ingesta en lactantes y, 293–296 lactancia materna parcial y alimentación con leche humana,

cirugía mamaria, 295 lactogénesis tardía, 239–240 prematuros o enfermos,


293 alteraciones hormonales, 294–295 237–238 Esclerosis múltiple, materna, 471
Análisis multivariado, 677 Mielomeningocele,
desarrollo glandular insuficiente, 295–296, 560–561 Células mioepiteliales, de mama,
356 69
pezones invertidos, 294
medicamentos y sustancias, 294 protectores de
pezones, 294 norte

factores psicosociales de, 296 estrés,


293–294 Naftifina, para candidiasis, 257 uñas, evaluación
bajo nivel de suministro de leche, 283 si del recién nacido, 610 Cartografía narrativa, 49,
nutrición, 437–454 50 si
alérgenos en la leche materna, 443–444 básicos, Alimentación por sonda nasogástrica, 544, 546 F

446–447 lactante con cardiopatía congénita, 563 lactante con


necesidades de calcio y pérdida ósea, 441–442 reflujo gastroesofágico, 570 secuencia de Pierre Robin,
necesidades calóricas, 438–439 implicaciones clínicas, 566 intubación nasofaríngea
449–450
influencias culturales en las opciones para, 722–723 pasos de atresia de coanas y, 568 secuencia de Pierre
asesoramiento dietético, 446 si Robin y, 566 Centro Nacional de Estadísticas
objetivo dietético durante la lactancia, 444–446 suplementos de Salud
dietéticos, 442–443 ejercicio, 440–441 necesidades de Curvas de crecimiento de EE. UU., 280–281, 285 si

líquidos, 439 Corporación Nacional de Certificación para Neonatales


y enfermeras obstétricas, 34 Comisión Nacional de Bancos
alimentos que pasan a la leche, 443 de Leche de Donantes, 411 Examen Nacional de Examen de Salud y
recursos de Internet, 454 Nutrición
bajo consumo en lactantes y 296 macronutrientes, vey (NHANES), 3 Encuesta nacional de entrevista de salud, 3
447–448 micronutrientes, 448–449 Encuesta nacional de crecimiento familiar (NSFG), 3 Métodos naturales
de planificación familiar (PFN), 643 Perspectiva de investigación
preguntas sobre lactancia y 450–453 si naturalista, 681 Bebés a corto plazo, 286. Ver también Recién nacidos
preguntas de evaluación de evaluación de riesgos, 445 si prematuros
factores de riesgo durante la lactancia, 444 si

dietas vegetarianas, 442 pérdida de peso, 439–440 cirugía 34 a 36 "fines de semana", 197–198, 198 F
para, 465–466 ( Ver también Cirugía, mama) Transmisión de Cuello, evaluación del recién nacido, 608, 608 F
madre a hijo (TMI), 167, 168, Enterocolitis necrotizante (NEC), 420 Escala de
evaluación motora oral neonatal
169-169 si, 170 (NOMAS), 85, 600 Presión positiva continua neonatal de
Boca, evaluación del recién nacido, 607–608 TMI (transmisión las vías respiratorias
de madre a hijo), 167, 168, (NCPAP), lactancia no nutritiva y, 384–385, 385 F
169-169 si, 170
Índice 805

Neonatos Ver Recién nacidos Nestle's embarazo y, 68 erupciones de,


Milk Food, 9 muestreo de la red, 668 254–255, 255 si
defectos del tubo neural, 560–561 Fenómeno de Raynaud de, 260–261 estructura de, 69, 71, 72
traumatismos, dispositivos de sonda de alimentación y, 356
Recursos de Internet, 585 confusión del pezón, 233, 398 potenciadores del pezón, 248
Neurofibromatosis cutánea, 605 Anormalidad dispositivo expansor del pezón, 233 dolor en el pezón, 221–228. Ver
neurológica también Candidiasis
inespecífico, bajo consumo de leche materna y 291,
disfunción oral-motora y 287 Nevi, 605
evaluación de, 223–224 extractores de leche y, 347–348
Nueva puntuación Ballard, 595 F lactancia durante el embarazo y, 240 plan de atención
crecimiento intrauterino y, 596, 597 F clínica para, 226 t
signos neuromusculares de madurez, 594, 596 F
signos físicos de madurez, 594, 596 Estado de Nueva York, legislación de cremas y geles para, 225–228, 227 t
protección de la lactancia materna infección como causa de, 224–225 mastitis y, 250 causas
ción en 502 recién nacidos. Ver también Bebés amamantados, bajo mecánicas de, 222–224 disfunción oral-motora y, 289
consumo en; tratamientos para, 225 tipos de, 221–222 protectores de
Métodos de alimentación, alternativos; Posiciones de alimentación pezones, 200–201, 201 F, 248, 349–354 conchas de seno,
350 F, 354–355 desarrollo de, 349–350 ejemplos
C-hold, 189, 189 F históricos, 349 F, 350 F
medicamentos que deben evitarse en madres lactantes de, 145 t

alimentaciones tempranas, 186–190, 188 F

cantidades de alimentación durante los primeros cinco días, 196 t

patrones de sueño del primer día de 187 t

hidratación y nutrición en 217–221 baja ingesta en lactantes y 294 dolores de pezón y


signos adecuados de ingesta, 218 signos adecuados de 225
transferencia de leche, 219 t para lactantes prematuros en el seno en UCIN, 395–396,
ingesta diaria esperada, 218 t 395 F
suministro de leche para, 218 responsabilidades profesionales con, 352, 354 guía
ictericia, 232 rápida de, 353–354 si
libido y unión con, 633–634 dolor en el pezón investigación, 350–351, 351 t
y atadura de la lengua, 223 desarrollo oral de, selección y uso, silicona 351–352,
83–85 350 F
problemas que causan dificultades para prenderse, tipos, 351, 352 t
196–197 destete de, 352, 396 Nitrógeno, no proteico, en la leche
evaluación de transición, 600–601, 601–602 t, 603 Ungüento de materna, 106 NOMAS (Neonatal Oral Motor Assessment
pezón para todo uso Newman (Jack),
256, 257 t Escala), 85, 600 Muestreo nominado, 668 Mastitis no
Pezón (es), 71 F. Ver también Dolor en el pezón; Pezones escudos infecciosa, 252–253 Lechón no nutritivo, 86, 286, 384–385, 386 F.
ausencia de aberturas en los poros del conducto, 248 Ver
accesorios, 72

postfeed arrugado, 224 F además Disfunción oral-motora Procedimientos


clasificación funcional de, 82, 82 F, 83 t estadísticos no paramétricos, 674, 675,
infecciones de, 258-259 si, 260 invertidos 676 t
o planos, 247–248 grandes o alargados, Muestreo no probabilístico, 668 Nariz, evaluación de recién nacidos,
248 dificultad de prensión y 196 prueba 607 Consultores de lactancia novatos, 46 AINE (agentes
de pellizco de 72, 82, 82 F antiinflamatorios no esteroideos),

Apariencia posterior a la alimentación, 223–224, 224 F 149-150


806 Lactancia materna y lactancia humana

Familias nucleares, 729. Ver también Nucleótidos familiares, en Secuencia de Pierre Robin y 566
la leche materna, 106 Código de Nuremberg, 667 Enfermeras infecciones respiratorias y 555 Oxitocina,
practicantes, EE. UU., 55 Enfermeras, EE. UU. 78–79
extracción de leche con extractor y, 328, 330, 348 liberación y
efecto de, 79 F
ingreso anual promedio de 36 t
educación sobre lactancia materna, 708 Escala de alimentación PAGS

de evaluación de niños lactantes

(NCAFS), 657 Chupetes, 230–231 Palidez, en


Diagnóstico de enfermería y plan de atención de enfermería, Condado recién nacidos, 604
de naranja, 51, 52 b Madre lactante, madre trabajadora ( Pryor), Papaldai para la alimentación con taza, 199 Papua Nueva Guinea, prácticas de
507 Asociación de madres lactantes de Australia, 23. Ver lactancia materna en, 5

Papiro Ebers, 4 4
además Asociación Australiana de Lactancia Materna, Procedimientos estadísticos paramétricos, 674–675, 676 t
biberón, 527 Educación para padres, 692–694 Modelo de interacción
Nutrición durante el embarazo y la lactancia: una implementación entre padres e hijos, 656–657 Acción participativa, 663
Guía de mentoría ( Instituto de Medicina), 445–446, 445 si, Asociaciones, asesor en lactancia, 59 Lenguaje pasivo,
537 Alergia a las nueces, 577, 577 t 517

Nistatina, para candidiasis, 256, 257 t Pasteurización de la leche humana donada, 422–425
en baño de agua constante, 423 F
O efectos de, 424–425, 424 t
congelado, 424 F

Obesidad, infancia, 532 Investigación preparación para, 422 F


observacional, 662 PCOS (síndrome de ovario poliquístico), 462 Alergia al
Observaciones, para la recopilación de datos, 669 Odds maní, 443–444, 577, 577 t
ratio (OR), 675–677, 677 t Vacuna Pediarix, 526
Padres mayores, materiales educativos para 705–706 Manual de nutrición pediátrica ( AAP), 426 Sistema de vigilancia de
Sobre el origen de las especies por medio de la selección natural nutrición pediátrica (PedNSS),
(Darwin), 657 44

Definiciones operativas, para investigación, 665–667 Anomalías Técnica pedicular, para reducción de senos, 262 consejeras
orales / faciales, 563–568 pares, 739, 740 t
Recursos de Internet, 585 Técnica periareolar, para aumento de senos,
Disfunción oral-motora, 286–287, 289–290, 290 F, 263
291 si Atención perinatal e intraparto, 185–214
Desarrollo orofacial, 527–528 maniobra de Ortolani, pautas de técnicas básicas de alimentación, 210–211 edema
609–610 Osteoporosis, lactancia materna y, 450 si mamario, 206–207 congestión mamaria, 205–206 evaluación de
lactancia materna, 209 diagrama de flujo de lactancia materna, 194 F
Otitis media, 114-115, 556
Variables de resultado, para investigación, 665
Ovulación Parto por cesárea, 204–205 al alta, 211–212
frecuencia de lactancia materna, duración y fertilidad 625–628 y planificación del alta, 210, 396–398
lactancia 622–623 y 623 F alimentaciones tempranas, 186–190, 188 F

amenorrea de la lactancia y, 624 leche materna señales de observación de bebés, 191 si

propia, ingeniería de lacto, 383 oxiconazol, para C-hold, 189, 189 F


candidiasis, 257 oxigenación patrones de sueño del primer día, 187 t

eventos que predicen la interrupción de la lactancia materna, 209 t

lactancia temprana y, 385–386, 389 F métodos de alimentación, 198–201


Índice 807

tazas, 198–199, 199 F Neumonía, 555 Hiedra venenosa, materna, 481 Polonia,
dedo, 199, 199 F, 200 si donante de bancos de leche, 412 Vacuna contra la poliomielitis,
posiciones de alimentación, 191–192, 191 F, 192 F inactivada, 525 Síndrome de ovario poliquístico (PCOS), 462
expresión de la mano, 207, 208 F, 209 Polidactilia (dígitos adicionales), 610 Polymastia, 72
hipoglucemia, 201–204, 203 si
definición por edad de, 202 t
Recursos de Internet, 214 signos
de intervención, 211 Ángulo poplíteo (New Ballard Score), 594 Población,
dificultades de enganche, 192–197, 195 si para investigación, 668, 675 Nevo de oporto, 605
cantidades de alimentación neonatal, 196 t

protectores de pezones, 200–201, 201 F Perspectivas de investigación positivista y pospositiva,


preparación para la lactancia materna, 185–186 34 a 36 681 Atención posparto,
“semanal”, 197–198 217–243
Persistencia en la lactancia materna: una investigación fenomenológica masaje de senos, 228, 229 F
tigre ( Bottorff), 659 lactancia durante el embarazo, 240–241 implicaciones
Etapa personal, educación de los padres y 693 petequias, clínicas, 241–242, 241 F
en recién nacidos, 604 fagocitos, en la leche materna, 118 ropa, goteras, sostenes y protectores mamarios, 228, 230
fenomenología, 659 congestionamiento, 228 padres y, 734 hidratación y nutrición,
217–221
análisis de datos, 670
Fórmula libre de fenilalanina (libre de PHE), 572, 573 si signos adecuados de ingesta, 218 signos adecuados de

Fenilcetonuria (PKU), 572, 573 si transferencia de leche, 219 t

Filipinas, rituales de lactancia materna, 719 Fototerapia, ingesta diaria esperada, 218 t
para ictericia, 232, 318–319 Madres con discapacidad sobreoferta de leche para, 221 suministro de leche

física, 472–473, 475 para, 218–220 suministro temporal bajo de leche, 220

pautas para el cuidado del bebé, 474 si, 475 si preocupaciones infantiles, 230–236

trastornos convulsivos, 473, 475


Médicos, educación sobre lactancia materna, 709 Ictericia rechazo de senos y problemas de prensión,
fisiológica, 232 Piaget, Jean, 515 t, 516–517, 516 t 232–234 llanto y cólico, 234–236
ictericia, 232 rechazo mamario posterior,
PIBBS (Comportamiento prematuro de la lactancia materna) 234 chupetes, 230–231 patrones de heces,
Escala), 407–408, 600 secuencia de 231–232, 231 t
Pierre Robin, 566, 568 Síndrome de Pierre
Robin, 607 Pezón de paloma, 548, 548 F
Recursos de Internet, involución
Disfunción hipofisaria, 462 efecto 242–243, 228 bebés múltiples,
placebo, 719 236–240
Comportamiento planificado, teoría de (TPB), 658–659 Superficie gemelos o trillizos a término, 237 manejo de la lactancia materna
plantar (New Ballard Score), 594, 596 Jugar con bebés, papel del para, 237 F, 238–239 lactancia materna parcial y alimentación con
padre, 736 Juego de pezones Playtex, 548 Plétora (color de piel), leche humana
604 Conductos tapados, 248–250 ing, 239–240 prematuros o

enfermos, 237–238 dolor en el pezón,

221–228

cáncer de mama y, 268–269 dolor de plan de atención clínica para, 226 t

mama y, 260 galactoceles y, 265 cremas y geles para, 225–228 riesgos de


mastitis y, 250 autocuidado para, 249 si cremas y geles, 227 t
tratamiento para, 225
período de reclusión, 720
Vacuna antineumocócica, 525–526 apoyo social, 732
808 Lactancia materna y lactancia humana

Depresión post-parto. Ver Depresión, postpar- calentamiento para la alimentación, 380 roles

tum de padres, 734

Tiroiditis posparto, 462 idoneidad de la leche humana para, 367–368, 369 t


Recién nacidos postérmino, clasificación de, 591 Postura Recursos de Internet, mantenimiento del volumen de leche materna
(New Ballard Score), 594, 596 F 400, 376–378
Potencialidad, problema de investigación, 664 Análisis de potencia, tamaño pautas para, 376, 376 si
de muestra usando, 671 Validez predictiva, para investigación cuantitativa, prevención del bajo volumen, 376–377 cuidado piel con
674 Embarazo piel (canguro), 377–378 estrategias para aumentar el bajo
volumen, 377 t
desarrollo mamario y, 68, 72–73 lactancia extracción mecánica de leche, 348, 372–376
materna durante, 240–241, 444 si selección del extractor de leche, 372–373 principios de,
VIH y 170 372–376 programa, técnica 374, 373–374 registros de
hormonas durante, 76 F, 77 F extracción por escrito, 374, 375 F, 376 madres de, 368–370
libido posparto y miedo a, pérdida de peso 634 múltiples, 237–238 con defectos del tubo neural, 560
después, 439–440 manejo posterior al alta, 398–399 servicios de apoyo a la
Ley de Discriminación por Embarazo de 1978, 502 Alimentaciones lactancia basados ​en investigación,
prelacteas, historia de 7 bebés prematuros. Ver Bebés prematuros
Leche materna prematura, 110–111

Escala de comportamiento de lactancia materna prematura

(PIBBS), 407–408, 600 recién nacidos prematuros, 367–401. Ver 370–372


también Término cercano alternativas a los senos exclusivos a largo plazo
infantes alimentación, 370–371 decisión de
documento de evaluación para, 393 F amamantar, 370 facilitando una decisión informada,
Escala de comportamiento de lactancia materna (PIBBS), 407–408 lactancia 370 modelos para el hospital, 371–372 Vacuna
materna en la UCIN, 384–396 Prevnar, 525 Etapa de cebado, de lactancia, 329
transferencia de leche durante, 390–396 lactancia no Consultor privado de lactancia, 57
nutritiva, 384–385, 386 F
investigación en fisiología, 387–388 t, 389 F
progresión de, 390, 390 F negocio de, 57–58 qué hacer y qué no
investigación sobre fisiología de, 385–386, 388–390 tasas de hacer, 59–60 si
iniciación y duración de la lactancia materna, clasificación 370, 591 asociaciones en, 59 pagos y tarifas para,
58–59 Muestreo de probabilidad, 668 Problema,
planificación del alta para la lactancia materna posterior al alta- investigación, 663–665 Cartas orientadas a
ing, 396–398 problemas, 49, 51 si
métodos de alimentación alternativos, 398

necesidad determinante de alimentaciones adicionales, 397–398 donantes de Consultores competentes en lactancia, 47


leche humana para, 416–418 Progesterona
medicamentos que deben evitarse en madres lactantes, 145 t fertilidad y 622–623 lactancia
leche materna extraída, 378–384 y 75
pautas de recolección y almacenamiento, 378–379, Anticoncepción hormonal de progestágeno solo, 644 Prolactina
380 t
aditivos nutricionales comerciales, 382 métodos de lactancia y, 75-77, 623 libido y,
entrega, 383 alimentación con leche trasera, 382–383 uso 634
de medicamentos maternos, 383–384 preparación para la extracción de leche con extractor y, 328–329
alimentación, 379–380 estado de restricción de volumen, implicaciones clínicas, 329–330
382 liberación y efecto de, 79 F
Teoría del receptor de prolactina, 77
Índice 809

Factor inhibidor de prolactina (PIF), proteína 77–78 estudios descriptivos, 660–661 estudios
experimentales, 661–662 pautas para la
en la leche materna, 106 evaluación de, 679 t
para nutrición materna, 447–448 preguntas para, 664 t
Etapa de protesta, de ansiedad por separación, 523–524
Protracción, de pezones, 72, 82, 82 F, 83 t R
Factores psicosociales.
niños enfermos, 579–581 Raza, maternidad, lactancia materna y 732 agentes de
baja ingesta en lactantes, 296 libido posparto y radiocontraste, 159
634 concentraciones de leche de 161 t
Teoría psicosocial del desarrollo (Erikson), Radioisótopos, 159
515, 515 t estudios de diagnóstico de madres que usan, 481
Agentes psicoterapéuticos, 153, 154–155 t, 155-157 Reducción de la exposición del lactante, 481 si

antidepresivos, 155-156 directrices sobre, 159–160 t


antimaníacos, 156 Asignación aleatoria, de muestras, 671–672
antipsicóticos, 156-157 Aleatorización
sedantes e hipnóticos, 153, 155 Lactancia materna, en estudios experimentales, 661 para procedimientos estadísticos

percepciones culturales de, paramétricos, 675 erupciones cutáneas, de mama, 254–255, 255 si

718–719 Bombeo. Ver Expresión mecánica de la


leche Propósito, investigación, 663–665 Muestreo Fenómeno del pezón de Raynaud, 260–261 Lectura a los
intencional, 669 Estenosis pilórica, 571 bebés, papel del padre en, 736 Acción razonada, teoría de
(TRA), 658–659 Lenguaje receptivo, 517

Recomendaciones para la recolección, almacenamiento y manejo


Q de la leche materna para su propio bebé en el hospital ( Arnold),
432
Quadruplets, 236–240 Investigación Libro Rojo ( AAP), 426
cualitativa, 659–660 reflejos, niño
aplicaciones de métodos a, 669–671 Cremasteric, 609 desarrollo
análisis de datos, 670–671 de, 514 Galant, 609, 609 F
recolección de datos, 670
muestreo, 669–670 confiabilidad Moro o sobresalto, 603, 604 F, 615 t
de, 671 análisis del discurso, 660 neuroconductual, 614, 615 t
etnografía, 660 teoría enraizamiento, 85, 189, 615 t

fundamentada, 660 como indicador de efectividad de la lactancia materna, 598,

598 F
pautas para la evaluación de, 679 t dolor en el pezón y, 223 medida de
fenomenología, 659 PIBBS, 407 escalonamiento, 610,
preguntas para, 664 t 610 F
Investigación cuantitativa, 660–662 chupar, 608 chupar, 607,
aplicaciones de métodos a, 671–672, 674–678 615 t
análisis de datos, 674–677 amamantar, 83

recolección de datos, 672 amamantar, 607 F

fiabilidad y validez, 672, 674 golondrina, 557 cuello


resultados, discusión, conclusiones y difusión tónico, 608, 608 F
nación, 677–678 Reflejos, madre. Ver Reembolso de reflejo de eyección de leche, para
muestreo y tamaño de muestra, 671–672 estudios consultores de lactancia, 53, 54 si,
correlacionales, 661 55
810 Lactancia materna y lactancia humana

Kit de herramientas de reembolso, El ( ILCA), 57 Pezones retraídos, 82, 82 F, 83 t. Ver también Invertido
Relactación pezones conchas de seno para,
dispositivos de sonda de alimentación y, 356 354–355 dolor en el pezón y, 223
salud de la mujer y, 467 Riesgo relativo (RR),
675–677, 677 t Ablandamiento de la presión inversa, para edema mamario, 207
Relativismo, etnocentrismo. versus cultural, 714–715 Fiabilidad, para Lactancia de ciclo inverso, 496 Artritis reumatoide, materna, 471–472
investigación cuantitativa, 672, 674 Informes. Ver Investigación de Raquitismo, vitamina D y, 527 Ley de derecho a la lactancia materna
cartografía. Ver también Métodos de búsqueda (1999), 501–502 Cociente de riesgos (RR), 675–677 Rituales, significado
cultural y, 719 bebés oscilantes, papel del padre en, 736 Reflejo de
uso de la práctica clínica de, 680 enraizamiento, 85, 189, 615 t
elementos de, 663–669
análisis de datos, 669
métodos de recolección de datos, 669
hipótesis, 665 como indicador de efectividad de la lactancia materna, 598,

definiciones operacionales, 665–667 problema y 598 F


propósito, 663–665, 664 t dolor en el pezón y, 223 medida de PIBBS, 407
protección de los derechos de los sujetos humanos, 667–668 revisión Encuesta de madres de Ross Laboratories, 4 vacuna
de literatura, 667 método de estudio, 668–669 variables, 665 contra el rotavirus, 526 Rotch, Thomas, 9, 11

evaluación para uso en la práctica, 678, 679 t, 680 recursos de Royal Australasian College of Physicians, 426 Royal College of
Internet, 684 términos para, 687 Pediatrics and Child Health,
412
Métodos de investigación, 659–663 Extractores de leche manuales de bulbo de goma, 333–334 Protectores

feminista, 663 de pezones de goma, 351 Rubéola, 176, 179 t

histórico, 662–663 observacional,


662 acción participativa, 663 Síndrome de la tubería oxidada, 267

perspectivas, 680–682
S
crítico o emancipatorio, 681–682 naturalista, humanista o
interpretativo, 681 positivista y pospositivo, 681 cualitativo, Implantes mamarios llenos de solución salina, 263–265

659–660 Muestreo, 668–669

paramétrico versus análisis no paramétrico y


aplicaciones de métodos para, 669–671 análisis 675
del discurso, 660 etnografía, 660 teoría para investigación cualitativa, 669–670 para
fundamentada, 660 fenomenología, 659 investigación cuantitativa, 671–672 analogía
preguntas para, 664 t Sandwich, 192
Escandinavia, donante de bancos de leche, 412, 426 Signo de
bufanda (New Ballard Score), 594 Scott, JoAnne, 32 Período de
cuantitativo, 660–662 reclusión, posparto, 720 Sistema inmunitario secretorio, 117
aplicaciones de métodos a, 671–672, 674–678 estudios Sedantes, 153, 155
correlacionales, 661 estudios descriptivos, 660–661 estudios
experimentales, 661–662 preguntas para, 664 t
Trastornos convulsivos maternos, 473, 475, 475 si
Seldane, contraindicaciones de medicamentos antimicóticos para,

Enfermedad respiratoria 256 Selenio, en leche materna,


protecciones de leche materna de 111, 114 lactantes, 109 Teoría del autocuidado, 658 Teoría de
554–555 la autoeficacia, 658
Virus sincitial respiratorio, 556
Índice 811

Autoorganización, 611 Patrones de sueño


Cuestionarios de autoinforme, 669 llorando y, 517–518 patrones de neonatos en el
sentidos, desarrollo de, 513 primer día, 187 t
Oraciones completas, lenguaje y comunicación. Posición para dormir, reflujo gastroesofágico y,
desarrollo de la sección y, 517 Ansiedad 570 si
por separación, 523–525 Configuración, investigación, Estados de sueño / vigilia, 611 F, 613 t, 614 Pequeño para la edad gestacional
668 Señal de “puesta de sol”, 561 (SGA), clasificación de,
593 Smillie, Christina, 259 Smillie, Tina, 55
Abuso sexual, infancia, 741–742, 742 si Smith, Hugh, 10 Smith, Linda, 32, 59 Fumar,
Sexualidad, 621, 632–639. Ver también Planificación familiar materna, 235, 294, 480–481 Muestreo de bolas de
comportamiento durante la lactancia, 637–639 nieve, 668 Snowe, Olympia, 502 Método SOAP o
primer coito posparto, 637 frecuencia coital posparto, SOAPIE, 50, 51 si
637–639 variaciones en las creencias culturales sobre,
719–720 implicaciones clínicas, 645–646 fertilidad,
anticoncepción y, 622 F

libido y, 632–636 Contexto social para la lactancia materna, antecedentes de 8–9 de sodio, en

factores comunes no relacionados con la lactancia materna, la leche materna, 108 puntos blandos. Ver Fontanelles Muestreo solicitado,

633 668 Alimentos sólidos, 528–529, 531–532. Ver también Alimentos

lactancia e inhibición de, 634-635 respuesta masculina


a la lactancia materna, 637 parto e inhibición de,
633-634 embarazo, parto, lactancia y, 636-637 demoras, 531–532 elecciones de dieta, 529, 531

Sombreado, 37, 38 si selección de ubicación de alimentación, 531 comidas

divertidas con los dedos, 532 si

Valores y creencias culturales compartidas, 713, 715 F


Ácido siálico, en la leche materna, 511 hermanos, niños introduciendo, 528–529, 530 t
enfermos y, 581 Posición de lado (alimentación), 191, rápido, fácil de preparar, 531 si
192 F Soranus, 4 mujeres de habla
lactante con hidrocefalia, 561 lactante con defectos del tubo hispana
neural, 561 lateral izquierdo, reflujo gastroesofágico y 570 si frases de lactancia para usar con, 717 t
soporte de lactancia para, 715–716 Crema espermicida, gelatina,
elementos positivos y negativos de, 193 t espuma o tabletas espumosas,
Implantes mamarios de silicona, 263–265 Protectores de pezones de 643–644 Espina bífida, 560–561 Lesiones de la
silicona, 350 F, 351 Muestreo aleatorio simple, 668 Cantar a los bebés, médula espinal, materna, 472 Columna vertebral, evaluación
el papel del padre en, 736 Mujeres solteras, sexualidad de la lactancia del recién nacido, 609 Escupir. Ver Reflujo gastroesofágico
materna y, Alimentación con cuchara, 357

632
Extractores de leche de un solo uso, 347 si Ventana cuadrada (New Ballard Score), 594 Extractores de leche
Senos, estructura mamaria y 69 modelo de manuales con mango apretado, 334, 334 F
adquisición de habilidades, 46–47 Piel Etapa estable de las familias, teoría sobre 730 infecciones
estafilocócicas, tratamiento para, 258–259 b Staphylococcus aureus
New Ballard Score, 594 evaluación del recién
nacido, 604–605 Turgencia cutánea, 604–605 mastitis y, 251 dolor en el pezón y 225 reflejo de
sobresalto, 603. Ver también Reflejo Moro Ictericia de
Cuidado piel a piel (canguro), 379 F, 721, 721 F inanición, 232, 311, 314–315, 318 Reflejo escalonado, 610,
lactancia no nutritiva y, 384–385 para lactantes prematuros, 610 F
volumen de leche materna y,
377–378 Esterilización femenina, 639, 641
812 Lactancia materna y lactancia humana

Niveles de esteroides, ovario, 633 para padres, 735


patrones de heces Cirugía, mama
evaluación del lactante, 610–611 lactancia materna y bultos mamarios y 265–267
lactante, 231–232, 231 t enfermedad fibroquística, 267 galactoceles,
"Mordeduras de cigüeña", 605 266–267 dispositivos de sonda de alimentación y, 356
Angustia más extraña, desarrollo de, 523 muestreo recursos de Internet, 273 baja ingesta en lactantes y
aleatorio estratificado, 668 hemangiomas de fresa, 295 Cirugía, niño
605–606 Streptococcus grupo B, materno, 464–465
estrés
con anomalías congénitas, 420 atresia esofágica / fístula
familia, niños enfermos y, 579–581 traqueoesofágica,
bajo consumo en lactantes amamantados y, 293–294 mastitis 568 Ligamentos suspensivos, 70 Pañales y
y, 250 portadores de bebés, 721–722 Ingestión. Ver también Reflejo
Mastitis de lactancia subclínica, 252 Suck, definición de, 85 Reflejo de chupar y tragar
de Suck, 608. Ver también Reflejo de succión y deglución Succión,
medida de PIBBS de, 407–408 Reflejo de succión, 607, 615 t como indicador de efectividad de la lactancia materna, sección transversal

598, adulto versus lactante, 84 F

Medida PIBBS de, 407–408 Muestreo


Succión, definición de, 85–86 Reflejo de succión, 83 Succión, sistemático, 668 Sistema inmune
85–87. Ver también Transferencia de leche sistémico, 117

como indicador de efectividad de la lactancia materna, 598 T


respiración y 87-88, 385-386, 389 F
ciclo de 87 F Contexto tecnológico para la lactancia materna, historia de,
fertilidad y, 624–628 9 madres adolescentes,

frecuencia de lactancia materna, duración y, 736–737

625–628, 626 F materiales educativos para, 704–705, 705 si


ineficaz, 286–287, 289–290, 290 F, 291 si preguntas de lactancia por, 451 si
dolor en el pezón y, 222–223 factores de riesgo nutricional de, 444 si
problemas, dispositivos de sonda de alimentación y 355 Dientes

ritmo y tasa de supernumerario, 608 destete y molares


dolor en el pezón y, 223 reflejo de permanentes, 725 dentición, destete y 725 nevos
amamantamiento, 607 F telangiectásicos, 605
Reflejo de deglución, deterioro neurológico y,
557 Habla telegráfica, lenguaje y comunicación.
Síndrome de muerte súbita del lactante (SMSL), 533, 658 desarrollo y, 517
Idoneidad, problema de investigación, 664 Sulprida, lactancia Temperamento, niño, 523, 524 t
inducida y, 468–470 Senos supernumerarios, 72 Tennessee, legislación sobre protección de la lactancia materna en,

502
Sistema de Nutrición Suplementaria (EE. UU.) (Alimentación- Terfenadina, contraindicaciones de medicamentos antimicóticos

dispositivo de tubo), 355 para, 256 recién nacidos a término,

suplementos, dietéticos clasificación de, 591 Pesaje de prueba, 303, 303 si, 304 si

fertilidad y, 628, 629 F


nutrición materna durante la lactancia y, Fiabilidad test-retest, en investigación cuantitativa, 674 Texas,
442–443 legislación de protección de la lactancia materna, 502 quistes de
vitaminas, para nutrición materna, 449 respuesta luteína teca, 462–463 codificación teórica, en teoría fundamentada,
oferta-demanda, 80 sistemas de apoyo 670 modelos teóricos, 655–659

para lactancia materna, 732 unión y apego, 657


Índice 813

Medicina darwiniana y evolutiva, Estados Unidos


657–658 ingreso promedio anual de enfermeras en,
Recursos de Internet, 684 logro del rol 36 t
materno, 656 interacción padre-hijo, lactancia materna en, 12–13 legislación sobre lactancia
656–657 conducta planificada, 658–659 materna en, 501–503 promoción de lactancia materna en,
acción razonada, 658–659 autocuidado, 658 19–20 rituales de lactancia materna en, 719 bancos de leche
autoeficacia, 658 de donantes y 426 inmunización infantil recomendada

Muestreo teórico, 669. Horario, 525


Diuréticos tiazídicos, bajo consumo en lactantes amamantados Comité de Lactancia Materna de los Estados Unidos (USBC),
y, 294 20
Pagos de terceros, para consultores de lactancia, Infecciones del tracto respiratorio superior, materno,
53, 55 lactancia materna y 463 posición de
34 a 36 "fines de semana" alimentación vertical, 544, 544 F
lactancia materna, 198 F labio y paladar hendido, 565 reflujo
atención perinatal e intraparto para 197-198 Zorzal. Ver Candidiasis gastroesofágico, 570 si
deterioro neurológico, 558–559 si
Medicamentos tiroideos y antitiroideos, 157–158 Enfermedad Secuencia de Pierre Robin, 566 infecciones
tiroidea, 461–462 Hormona estimulante de la tiroides, 77 Uniones respiratorias, 555 Uridina difosfato glucuronil transferasa
estrechas, 73–74, 74 F
(UGT1A1), 312, 314, 318 Infecciones del tracto urinario
Lazo de lengua. Ver Anquiloglosia, reflejo (ITU), materna, mamaria
tónico en el cuello, 608, 608 F alimentación y, 463–464 Comité de lactancia de
Tocar, permiso para, 51–52 Tracción, lactancia EE. UU., 502–503 Extractores de leche usados, 346 si
materna en, 551 F
Familias tradicionales, 729. Ver también Técnica transareolar de Sangrado uterino, disfuncional, 465 contracciones uterinas,
familias, para aumento de senos, lactancia durante el embarazo.
264 nancy y 240
Transferibilidad, de investigación, 671 dolor
transitorio del pezón, 222 leche de V
transición, 98 trillizos, 236–240
Sistema de notificación de eventos adversos de vacunas

a término, 237 F (VAERS), 526 defectos


manejo de la lactancia materna para, 238 VACTERL, 568, 571 Sequedad
Trisomía 21, 560 vaginal, 635
Reflejo de incubación del tronco, positivo, 609, 609 F Validez, para investigación cuantitativa, 672, 674 Variables,
Tuberculosis, materna, 464 gemelos, para investigación, 665
236–240 paramétrico versus análisis no paramétrico y
posiciones de alimentación para, 237 F 675 Varicela, 173–175
a término, 237 Vasectomía, 639 Vasospasmo, 260–261
fenilcetonuria materna y 572 Dietas vegetarianas, 442, 451–452 si

U
Vernix caseosa, 604
Ultrasonido, para congestión mamaria, 205, 206 t Bebés de muy bajo peso al nacer (MBPN), 418–419,
Bilirrubina no conjugada, 312 593
Asociación de bancos de leche del Reino Unido A través de la herramienta de evaluación de lactancia materna Christi,

(UKAMB), 412 599–600, 620


814 Lactancia materna y lactancia humana

Virus 167–180 primer mes inadecuado, 286 ciclos negativos de


varicela / varicela, 173-175 consumo de leche y, 279 F
citomegalovirus, 175 hepatitis B, 176 ciclo positivo de ingesta de leche y 278 F
hepatitis C, 176-177 como criterio de destete, 724–725 Pérdida de peso, después del embarazo,
439–440, 444 si, 452 si
herpes simple, 172-173, 174 t Virus del Nilo Occidental, 177-178, 179 t

VIH Amamantamiento húmedo

riesgos de transmisión de la leche materna, 171 si historia de 5–6


asesoramiento, 171-172 variaciones en las creencias culturales sobre, 720 extractor
lactancia materna exclusiva y, 168, 170 profesionales de la de leche Whisper Wear, 331 sangre blanca, 97 glóbulos blancos,
salud y 171 tratamientos y prevención, 170-171 118 F
recomendaciones de la OMS para la prevención de la TMI
linfocitos, 118-119 fagocitos,
169–169 si 118
linfotrópico humano, 177 en leche Expresor de senos de Whittlestone, 331, 332 F
humana, 178-179 t Estudio de Características de los Participantes de WIC, 4 Escuela de

implicaciones para la práctica, 178 recursos Enfermería de la Universidad Estatal de Wichita,

de Internet, 180 transmisión de madre a hijo, curso de educación sobre lactancia materna, 690

167 rubéola, 176 De mujer a madre: una transformación ( Bergum), 659


Arte femenino de la lactancia materna, El ( Liga de la Leche
Nilo occidental, 177-178 Internacional), Programa 507 Mujeres, Bebés y Niños
Vitamina A, en la leche materna, 107 Vitamina B 6, en (WIC),
leche materna 108, 451 si EE. UU., 19–20, 37 Salud
Vitamina B 12, en la leche materna, 108 vitamina de la mujer, 459–484
D enfermedades e infecciones agudas, 463–465
en leche materna, 107, 450 si hemorragia uterina disfuncional, 465
raquitismo y 527 estreptococos del grupo B, 464–465 tuberculosis,
Vitamina E, en la leche materna, 107-108 464 asma, 480 enfermedades autoinmunes,
Vitamina (s), para nutrición materna, 448–449, 452 si 470–472
Vitamina K, en la leche materna, 108
muestreo voluntario, 668 esclerosis múltiple, 471 artritis reumatoide, 471–472 lupus
eritematoso sistémico, 470–471 donaciones de sangre,
W 466–467 funcionamiento endocrino y metabólico, 459–463

Washington (estado), legislación de protección de la lactancia materna

lation in, 502 fibrosis quística, 463 diabetes, 459–461 disfunción


Agua, nutrición materna durante la lactancia y, hipofisaria, 462 síndrome de ovario poliquístico, 462
452 si quistes de teca luteína, 462–463 enfermedad de la
Destete. Ver también Involución tiroides, 461–462 dolores de cabeza, 475–476
rechazo mamario y 234 impacto de enfermedad e hospitalización, 482
lactancia materna durante el embarazo y 240 cultivos y inmunizaciones, 465 lactancia inducida o adoptiva,
723–725 apoyo social y 732 tipos de 724–725 467–470 recursos de Internet, 484 desafíos físicos,
472–473, 475

Aumento de peso, lactante, 512-513. Ver también Prueba de pesaje

Tablas de crecimiento de los CDC de

niños amamantados en los primeros doce meses, 284 F

niñas amamantadas en los primeros doce meses, 284 F pautas para el cuidado del bebé, 474 si
Índice 815

dermatitis por hiedra venenosa, 481 Estudio multinacional de lactancia materna y lactancia
depresión posparto, 476–478, 478 t, 479 t, Amenorrea nacional, 627–628, 627 si
480 Estudio multinacional de lactancia materna y la
radioisótopos para estudios de diagnóstico y, 481, Regreso de la menstruación, 631 Organización
481 si Mundial de la Salud / UNICEF
relactación, 467 tabaquismo, 480–481 cirugía, 465–466, 466 b Baby-Friendly Hospital Initiative, 23 definiciones de lactancia materna
Trabajo y lactancia ( La Leche League Inter- para el banco de datos de, 667 sobre bancos de leche humana de
donantes, 425–426 Declaración de Innocenti (1990), 22–23, 22 si

nacional), 507 madres trabajadoras. Ver Empleo


materno Comportamientos laborales, femenino, 45 t Y

Yin-Yang teoría, nutrición materna y 723


Alianza Mundial para la Acción de Lactancia Materna, 23 Encuestas

Mundiales de Fertilidad, 4 Organización Mundial de la Salud


Z

desarrollo de tablas de crecimiento, 281


Zinc, en la leche materna, 108-109
Esta página se dejó en blanco intencionalmente
Créditos de figura, tabla y caja 817

FIGURA, TABLA Y CRÉDITOS DE CAJA

p.1, Sergei Vasilev; pags. 2, VH Brackett; pags. 8, Cour- tesy of Pincott, Williams y Wilkins, 2002; pags. 159, Adaptado de la Guía de
Children's Hospital, Islamabad, Pakistán; pags. la Comisión Reguladora Nuclear
10, Ladies Home Journal, 1895; pags. 11, Con permiso de MM 8.39; pags. 183, Sergei Vasilev; pags. 191, de Anderson, 1989;
Coates; pags. 13, reproducido con permiso de Pediatrics, vol. 110, pags. 195, Adaptado del Memorial Hospital, Colorado Springs, 2003;
páginas 1103- pags. 199, Cortesía de Kay Hoover / Cortesía de Pat Bull; pags. 201,
1109, Figura 1, © 2002; pags. 14, reproducido con permiso de Cortesía de Kay Hoover; pags. 203, Adaptado de la Academia de
Pediatrics, vol. 110, páginas 1103-1109, figura 1, © 2002; pags. 19, Medicina de Lactancia Materna, 2002; pags. 206, Snowden, Renfrew
Ross Laboratories, 2000; pags. y Woolridge, 2002; pags. 209, de Hall et al., 2002; pags. 258,
22, de OMS / UNICEF, 1989; pags. 24, derivado de Humenick y reproducido con permiso de Christina M. Smillie, MD, FAAP, IBCLC;
Gwai-Chore, 2001; pags. 33, Adaptado de de Oliveira, 2001; pags. pags. 278, de Powers NG. Clin Perinatol 26 (2) 399-430,
35, IBLCE; pags.
36, derivado de Steltzer, 2002; pags. 37, Hafner-Eaton, 2000; pags.
38, derivado de L. Smith, 2002; pags. 1999, con permiso de Elsevier; pags. 279, de Powers NG. Clin
41, Con permiso, Pardee Hinson; pags. 48, Courtesy, St. Joseph Perinatol 26 (2) 399-430, 1999, con permiso de Elsevier; pags. 280,
Hospital; pags. 52, Con permiso de Parris et al. Integración de de Powers NG. Clin Perinatol 26 (2) 399-430, 1999, con permiso de
diagnósticos, intervenciones y resultados de enfermería en la Elsevier; pags. 284, de Dewey KG. Pediatra Clin North Am 48 (1):
práctica de enfermería de salud pública, Diagnóstico de enfermería 87-104, 2001, con permiso de Elsevier / De Dewey KG. Pediatr Clin
10: 49-56, 1999; pags. 54, © Pat Lindsey; pags. 65, Utilizado con North Am 48 (1): 87-104, 2001, con permiso de Elsevier / De Dewey
permiso de OMS / OPS, 1983; pags. 69, Thomas Jefferson KG. Pediatr Clin North Am 48 (1): 87-104, 2001, con permiso de
University Medical College, Departamento de Radiología y Elsevier / De Dewey KG. Pediatr Clin North Am
Departamento de Patología; pags. 70, de DB Kopans, Breast
Imaging, Filadelfia, 1989, JB Lippincott, p. 20 / De DB Kopans,
Breast Imaging, Filadelfia, 1989, JB Lippincott, p. 20; pags. 71,
Clemente CD. Anatomía: un atlas regional del cuerpo humano. 48 (1): 87-104, 2001, con permiso de Elsevier;
Filadelfia: Lea y Febiger, 1978; pags. pags. 286, de Powers NG. Clin Perinatol 26 (2) 399-
430, 1999, con permiso de Elsevier; pags. 287, de Nancy G. Powers,
MD. Usado con permiso de la Academia de Medicina de Lactancia
73, reproducido con permiso, Victor B. Eichler, PhD; pags. 74, Con Materna, 2003;
permiso, Hale T. Medicamentos y leche materna, novena edición. pags. 288, Adaptado de Powers NG. Clin Perinatol
2000: 6; pags. 87, de Woolridge, MW: La 'anatomía' de la succión 26 (2) 399-430, 1999, con permiso de Elsevier;
infantil. Midwifery 2: 164-7, 1986; pags. 89, Reproducido con pags. 289, Adaptado de Powers NG. Clin Perinatol
permiso de Hornell A et al. Patrones de lactancia materna en 26 (2) 399-430, 1999, con permiso de Elsevier;
lactantes amamantados exclusivamente: un estudio prospectivo pags. 290, Con permiso de Kathleen Auerbach / Con permiso de
longitudinal en Uppsala, Suecia. Acta Pediatr Kathleen Auerbach; pags. 292, Cortesía de Gregory Notestine, con
permiso de Kathleen Auerbach; pags. 298, Reproducido con el
88: 203-11, 1999; pags. 99, Humenick, 1987; pags. 100, de Neville permiso de Pediatrics in Review. De Powers N, Slusser W. Pediatr
MC et al. Am J Clin Nutr 48: 1375-86, 1988; pags. 102, de Daly SE, Rev 18 (5): 147-161, 1997 / Producido con permiso de Pediatrics in
Owens RA, y Hartmann PE, 1993; pags. 107, Adaptado de Review. De Powers N, Slusser W. Pediatr Rev 18 (5): 147-
Anderson, 1985; pags. 118, de Fan H, Conner R, Villarreal L.

La biología del sida. Boston: Jones y Bartlett, 1989: 28; pags. 121, 161, 1997; pags. 299, de Nancy G. Powers, MD. Usado con permiso
modificado de Goldman AS et al. de la Academia de Medicina de la Lactancia Materna; pags. 303, de
J Pediatr 100: 663, 1982; pags. 139, reproducido con permiso de Woolridge et al., 1984; Whitfield, Kay y Stevens, 1981; pags. 313,
Ross M, Gordon K, Paulina W. con permiso de Bhutani, Johnson y Silvier: Pedi
Histología: un texto y atlas, 4ta ed. Filadelfia: labio
818 Lactancia materna y lactancia humana

atrics, 1999; pags. 317, de Bhutani VK, Herschel M, Stevenson DK. J Arnold LDW. Donante de bancos de leche en Escandinavia.
Perinatol 21: S01, 2001. Reproducido con permiso .; pags. 318, J Hum Lact 15: 55-59, 1999. Reimpreso con permiso de Sage
Academia de Pediatría, 1994; pags. 326, cortesía de Neil Matteson, Publications, Inc./Eitenmiller, 1990; pags.
1984; pags. 435, Sergei Vasilve; pags. 444, Adaptado de la American Dietetic
332, cortesía de Whittlestone, Benica, California; Association, 1996; pags. 445, Adaptado del Instituto de Medicina,
pags. 333, cortesía de WhisperWear, Marietta, Georgia; pags. 324, 1992; pags.
Cortesía de Canon Babysafe Ltd., Suf-folk, Inglaterra / Cortesía de 447, Adaptado del Instituto de Medicina, 1989;
Hollister / Ameda-Egnell; pags. 469, Goldfarb L, Newman J. Los protocolos para la lactancia
pags. 336, Cortesía de Medela Inc., McHenry, Illinois / Cortesía de inducida. Inédito, 2002; pags. 479, Adaptado de Hale, 2002; pags.
Bailey Medical Engineering, Los Osos, California; pags. 337, 481, Adaptado de Coakley y Mountford, 1985; pags. 488, Oficina del
cortesía de Medela Inc., McHenry, Illinois; pags. 344, derivado de Censo de los Estados Unidos, 1998, 2000; pags. 490, de Hallmark
Hamosh et al., 1996; Williams-Arnold, 2000; Eteng et al., 2001; Corporation, Kansas City, Missouri; pags. 494, adaptado en parte de
Auerbach K, J Enfermera Partería 35:26, 1990; Biancuzzo, 1999;
pags. 347, Adaptado de Curtis C. Preguntas frecuentes sobre los Bocar, 1997; pags. 499, Adaptado de Bar-Yam, 1998; pags. 500, de
extractores de leche usados. Disponible en: Hallmark Corporation, Kansas City, Missouri; pags. 514, Adaptado de
http://www.breastfeedingonline.com/; pags. 350, (protectores de Gill et al., 1988; pags. 515, de Erikson, 1963; Piaget e Inhelder, 1969;
pezones de silicona) Cortesía de Medela Inc., McHenry, Illinois; pags. pags. 516, de Servonsky y Opas, 1987, p. 180; pags. 522, De Mott S:
379, Con permiso, The Lactation Support Program y Mothers 'Own Cuidados de enfermería de niños y familias. Addison- Wesley
Milk Bank, Texas Children's Hospital, Houston, Texas / Con permiso, Publication, 1993, p. 206; pags. 543, Adaptado de Arnold, 1999, p.
The Lactation Support Program y Mothers' Own Milk Bank, Texas 544, cortesía de Cleft Palate Foundation, 1-800-24-CLEFT,
Children's Hospital, Houston, Texas; pags. 383, de Lucas et al., 1978; http://www.cleftline.org; pags. 545, Childbirth Graphics Ltd.,
pags. 385, Con permiso, The Lactation Support Program y Mothers Rochester, Nueva York; pags. 546, con permiso de Sallie
'Own Milk Bank, Texas Children's Hospital, Houston, Texas / Con Page-Goertz; pags. 547, Con permiso de Sallie Page-Goertz / Con
permiso, The Lactation Support Program y Mothers' Own Milk Bank, permiso de Sallie Page-Goertz; pags. 548, con permiso de Sallie
Texas Children's Hospital, Houston, Texas; pags. 386, Con permiso, Page-Goertz; pags. 549, Adaptado de Minchin et al., 1996, y Popper,
Rush Mothers 'Milk Club, Rush-Presbyterian St. Luke's Medical 1998; pags. 551, (infusión intravenosa), cortesía de Debi Bocar; pags.
Center; pags. 389, Reproducido con permiso de la Royal Society of
Medical Press, Londres / Reproducido con permiso de la Royal
Society of Medicine Press, Londres; pags. 390, Con permiso, The
Lactation Support Program y Mothers 'Own Milk Bank, Texas
Children's Hospital, Houston, Texas; pags. 395, Con permiso, Rush
Mothers 'Milk Club, Rush-Presbyterian St. Luke's Medical Center;
pags. 407, Nyqvist KH y col. J Hum Lact 12: 207-19, 1996; pags. 411, 553, adaptado de Gorelick, Shaw y Murphy,
Asociación de Bancos de Leche Humana de América del Norte, Inc .; 1997, y Armon et al., 2001; pags. 562, Centro de datos perinatales de
pags. 415, Adaptado de HMBANA, 2003, y Tully, 2002; March of Dimes, 2000; pags. 565, Cortesía de David Barnes, DDS;
pags. 592, Adaptado de Moore y Nichols, 1997; pags. 593, Adaptado
de Wilson, 2003; pags. 595, reimpreso de la Revista de Pediatría, Vol.
119, núm. 3, Ballard et al., Maturational Assessment of Gestational
Age (New Ballard Score), págs. 417-423, copyright 19991, con
permiso de Elsevier; pags. 596, Con permiso de Elsevier. De Nichols
FH, Zwelling E. Enfermería materno-neonatal. Filadelfia: WB
Saunders, 1997; pags. 597, con permiso de Bataglia & Lubchenco, J
pags. 416, Asociación de Bancos de Leche Humana de América del pediatría, 1967; pags. 598, Con permiso de Elsevier. De Nichols FH,
Norte, Inc .; pags. 418, Arnold LDW. J Hum Lact Zwelling E.
15: 55-59, 1999. Reimpreso con permiso de Sage Publications, Inc .;
pags. 421, Human Milk Banking Association of North America, Inc.,
2003; pags. 422, con permiso del Banco de Leche de las Madres,
Denver, Colorado; pags. 423, con permiso del Banco de Leche de Enfermería materno-neonatal. Filadelfia: WB Saunders, 1997 .; pags.
las Madres, Denver, Colorado; pags. 424, 604, con permiso de Elsevier. De Nichols FH, Zwelling E. Materno-recién
nacido
Créditos de figura, tabla y caja 819

enfermería. Filadelfia: WB Saunders, 1997; pags. 605, Con permiso Filadelfia: WB Saunders, 1997; pags. 615, (comportamientos
de Elsevier. De Nichols FH, Zwelling E. Enfermería infantiles), con permiso de Elsevier. De Nichols FH, Zwelling E. Enfermería
materno-neonatal. Filadelfia: materno-neonatal.
WB Saunders, 1997; pags. 607, con permiso de Elsevier. De Nichols Filadelfia: WB Saunders, 1997; pags. 623, Adaptado de Short, 1984;
FH, Zwelling E. Enfermería materno-neonatal. Filadelfia: WB pags. 626, derivado de Benítez et al., 1992; pags. 627, de la OMS,
Saunders, 1997; 1998; pags. 629, de Rivera, 1991; pags. 630, de Family Health
pags. 608, con permiso de Elsevier. De Nichols FH, Zwelling E. EnfermeríaInternational, 1988; Kennedy, Rivera y McNeilly, 1989;
materno-neonatal.
Filadelfia: WB Saunders, 1997; pags. 609, con permiso de Elsevier. pags. 641, de la OMS; pags. 653, cortesía de Via Christi Health
De Nichols FH, Zwelling E. Enfermería materno-neonatal. Filadelfia: Systems; pags. 691, (Aprendizaje visual), cortesía de Shira Bocar;
pags. 694, cortesía de Debi Bocar; pags.
WB Saunders, 1997; pags. 610, con permiso de Elsevier. De Nichols 709, cortesía de Debi Bocar; pags. 715, de Orque, Block, y Monrroy.
FH, Zwelling E. Enfermería materno-neonatal. Filadelfia: WB Atención de enfermería étnica: un enfoque multicultural. Mosby,
Saunders, 1997; 1983; pags. 718, cortesía de la OMS; pags. 719, cortesía de K
pags. 611, con permiso de Elsevier. De Nichols FH, Zwelling E. EnfermeríaSawada; pags. 742, de Kendall-Tackett, 1998
materno-neonatal.

También podría gustarte