Está en la página 1de 3

MATRIZ

PLANIFICACION DE CLASE INVERTIDA


ASIGNATURA: TEMA: SUBTEMA:

Anatomía y Fisiología Introducción al estudio de la anatomía y la fisiología. Niveles de organización


estructural de la materia viva.

COMPETENCIA A DESARROLLAR: ORGANIZACIÓN DEL TIEMPO:

a) Tiempo previsto para el Auto-aprendizaje (en días): 3


Gestión del conocimiento: el estudiante dará
cuenta de cuales son los niveles de organización
estructural de la materia viva.
b) Tiempo previsto para el Co-Aprendizaje (en horas): 2
Aprendizaje continuo: el estudiante estará en
capacidad de reflexionar sobre aspectos que le c) Tiempo previsto para la Socialización (en horas): 1
permiten mejorar su proceso de aprendizaje.

Total, tiempo previsto en el aula (en horas): 3

RECURSOS ELECTRONICOS
Escriba aquí los recursos electrónicos que suministrará al estudiante como insumos para su Auto-
Aprendizaje. Los recursos electrónicos pueden ser: videos, audios, documentos y presentaciones
VALORACION
electrónicas, electronic journals, e-books, etc., en dependencia del tema en tratamiento. (Añada filas de ser
FASE DEL CAI: TIEMPO necesario) CRITERIAL

Recurso electrónico Enlace (Link) ¿Cuáles son los niveles de


organización estructural del
cuerpo?
1. Video de 1. https://www.youtube.com/watch?v=6SxusBjgdxI
El cuerpo tiene niveles de
YouTube 2. https://blogs.ugto.mx/bachilleratovirtual/clase- organización que se construyen
2. Clase digital digital-1-niveles-de-organizacion-de-la-materia- unos sobre otros. Las células
online. viva/ constituyen tejidos, los tejidos
AUTO 3 días constituyen órganos y los órganos
APRENDIZAJE 3. Taller – virtual 3. https://www.webcolegios.com/file/b3ca43.pdf
constituyen sistemas de órganos.
La función de un sistema de
órganos depende de la actividad
integrada de sus órganos.
DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD(ES)
MATRIZ
COLABORATIVA(S)
PLANIFICACION DE
Describa aquí las actividades CLASE
colaborativas INVERTIDA
previstas. Las
actividades colaborativas pueden ser: resolución de problemas;
FASE DEL CAI: TIEMPO MEDIACIÓN
creación de problemas originales; planificación y ejecución de
Describa aquí las actividades de mediación que prevé
proyectos; creación y solución de casos; recolección, procesamiento
llevar a cabo en su rol de facilitador de los
y análisis de datos; redacción de ensayos; realización de
experimentos; realización de foros, mesas redondas, y debates, etc. aprendizajes.
(Añada filas de ser necesario)
Actividad Colaborativa Descripción
1. Resolución de dudas e inquietudes sobre
los documentos dados como soporte de
1. Mesa redonda 1.Socializar los documentos
estudio.
estudiados, formular preguntas
2. Análisis y conclusiones sobre los temas
y resolver inquietudes.
vistos.
3. Ronda de socialización sobre experiencias
CO APRENDIZAJE 2 horas vividas durante la ejecución de las
2. Formulación de plan 2.Planteamiento del Plan de actividades.
de planes de prevención y control de 4. Determinar debilidades y fortalezas.
prevención. patologías de origen laboral. 5. Compromisos de acciones de mejora.

FASE DEL CAI: TIEMPO RECURSOS ELECTRÓNICOS EVALUACIÓN DEL


Señale los recursos electrónicos que deberán utilizar los estudiantes para la socialización y transferencia de LOGRO DE LOS
los productos académicos. Los recursos electrónicos pueden ser: presentaciones electrónicas, blogs,
plataformas virtuales de aprendizaje, e-books, webquest, web, redes sociales y cualquier herramienta web 2.0 APRENDIZAJES
de suscripción gratuita. (Añada filas de ser necesario) Escriba aquí el enlace a la rúbrica de
evaluación del logro de los
aprendizajes. Describa, además,
cualquier otra actividad de evaluación
de logro de los aprendizajes prevista.
Recurso electrónico Descripción

1. Biblioteca 1. https://biblioteca.ulpgc.es/aggregator/sources/1
SOCILALIZACION 1 hora 2. Blogs 2. https://www.auladeanatomia.com/es/blog
3. Plataforma 3. https://distancia.aulasuniminuto.edu.co/course/view
virtual 4. https://infolibros.org/libros-pdf-
4. E-books gratis/medicina/anatomia/
MATRIZ
PLANIFICACION DE CLASE INVERTIDA

También podría gustarte