Está en la página 1de 6

CORPORACION UNIFICADA NACIONAL EDUCACION SUPERIOR

ESTADISTICA DESCRIPTIVA PARA LA ESCUELA DE COMUNICACIÓN


Y BELLAS ARTES

ACA 2

FICHA 53338

PROYECTO DE AULA SEGUNDA ENTREGA

ESTUDIANTE

LADY VIVIANA DUCON PARRA

lady.ducon@cun.edu.co

DOCENTE
ALEXANDER MORENO
alexander_moreno@cun.edu.co
INTRODUCCION

En este trabajo se dará a conocer conceptos y usos de la Distribución o tablas de


frecuencia en mi Carrera “MERCADEO Y PUBLICIDAD” ya que es la forma más
fundamental de informar los resultados de una investigación, porque permite a los
consumidores de los datos visualizar, clasificar y analizar de forma rápida y
eficaz. Es el primer paso para analizar los datos de manera organizada, ya sea
una tabla o un gráfico.
OBJETIVO

 Dar a conocer la importancia de investigación de mercado mediante


recursos de estadística.

 Dar a conocer los orígenes y conceptos fundamentales de la


estadística aplicados a el marketing.

 Dar a conocer la aplicabilidad de las tablas y gráficos los datos de


manera más eficaz.
INFOGRAFIA

https://www.canva.com/design/DAFmwAM11NY/1j9gO7oOES3ymArLmvwXLQ/edit
?utm_content=DAFmwAM11NY&utm_campaign=designshare&utm_medium=link2
&utm_source=sharebutton
CONCLUSIONES

Una distribución de frecuencia es un componente muy básico en la estadística,


pues de esta manera nos permite la representación estructurada en forma de tabla
o gráfica, de la información que se ha recolectado sobre la variable en estudio,
pues esta muestra cuántas veces se ha producido un valor particular durante el
período de medición. A trazar en una tabla o un gráfico, nos puede ayudar a
organizar, analizar y tomar decisiones.
En mi Carrera “Mercadeo y Publicidad”, una vez finalizada la investigación es
necesario comunicar los resultados. Estos deben ser claros y de acuerdo con las
características del mercado. De esta manera podemos utilizan la información para
tomar decisiones con base precisamente en esos resultados de la investigación,
por lo cual la presentación y la información deben de ajustarse a sus necesidades.
De acuerdo a esto podemos desarrollar campañas, marcas y muchas cosas más.
BIBLIOGRAFIA

ROJAS Marcelo Manual de Investigación y Redacción Científica p. 92-95

https://estudyando.com/distribuciones-de-frecuencia-en-la-investigacion-de-
mercados/

https://www.marketingdirecto.com/diccionario-marketing-publicidad-
comunicacion-nuevas-tecnologias/distribucion-de-frecuencia

https://www.questionpro.com/blog/es/tabla-de-frecuencias/

https://www.youtube.com/watch?v=N1dKTZ2GXII

https://biblioteca.cun.edu.co/cgi-bin/koha/opac-
search.pl?idx=&q=+frecuencias+&branch_group_limit=

También podría gustarte