Está en la página 1de 2

ACTIVIDADES DE REPASO UD1 Y UD2

1. Indica si las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas. Justificando las respuestas
falsas.
a. El envase que contiene un champú se denomina material de acondicionamiento
secundario.
b. El material de acondicionamiento tiene función de protección física, ambiental y
biológica. Además de identificar el producto y proporcionar información tanto en el
envase primario como en el secundario.
c. El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos asigna el código nacional
a los medicamentos. La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios
asigna el código nacional a los productos de parafarmacia. Y a los productos
sanitarios y dietoterápicos financiados les asigna el código nacional la Dirección
General de Farmacia y Productos Sanitarios.
d. En la OF el cupón-precinto se extrae y permite cobrar a la empresa distribuidora el
resto del importe que no ha pagado el beneficiario. Una vez dispensado, el cupón-
precinto debe ser adherido a la receta oficial en el momento de entrega al
beneficiario.
e. En la parte inferior del cupón-precinto, y siempre fuera, aparecerá el precio del
producto.
f. En todos los efectos y accesorios el precinto será extraíble y autoadhesivo y se
usará como comprobante de la dispensación.
g. Un organismo notificador es aquel que realiza las actividades de certificación de
conformidad solicitadas por los fabricantes.

2. Define los siguientes términos:


a. Medicamentos.
b. Productos de parafarmacia.
c. Nutrición enteral.
d. Código Nacional.
e. Cupón-precinto.
f. Marcado CE de conformidad.
3. Indica si las siguientes afirmaciones sobre la incontinencia urinaria son falsas o verdaderas,
justificando en los casos que sean falsas.
a. Este problema afecta únicamente a mujeres y personas de edad avanzada.
b. El proceso de micción comprende la fase de llenado y almacenamiento de la orina en
la vejiga y la fase de vaciado, en la cual juega un papel primordial el sistema nervioso,

Curso 2023-24
que alerta a la persona sobre la necesidad de orinar mientras la vejiga se sigue
llenando.
c. Durante el vaciado, este músculo se dilata, lo que fuerza la salida de la orina, y el
esfínter se contrae, lo que permite su salida al exterior.
d. Cuando se produce una pérdida de orina asociada a una sobredistensión de la vejiga
que puede producir problemas en los riñones de denomina incontinencia urinaria
funcional.
e. Es importante que la incontinencia urinaria sea tratada con la mayor brevedad
posible. Para aliviar los síntomas, se puede recurrir al tratamiento paliativo.
f. Los absorbentes rectangulares están indicados en personas encamadas con poca
movilidad o personas que permanecen mucho tiempo sentadas.
4. ¿Qué utilidad tiene el cupón precinto diferenciado? ¿Qué producto deben llevarlo?
5. ¿Qué funciones tiene el acondicionamiento de un producto de parafarmacia?
6. ¿Cuántos tipos de acondicionamiento existen?
7. ¿Todos los productos parafarmacéuticos tienen acondicionamiento secundario?
8. ¿Por qué el acondicionamiento incluye un precinto de garantía en la mayoría de los casos?
9. Pilar trabaja en una OF y no sabe si el producto con código nacional 424465.2 es un
producto financiado por el SNS. ¿Cómo podría saberlo?
10. Completa la siguiente tabla indicando que información proporciona cada símbolo.

Símbolo Información que proporciona

Curso 2023-24

También podría gustarte