Está en la página 1de 47

TALLER

Cómo vincular los Proyectos de los LTG con los


Contenidos y los PDA del Plan de Estudios 2023
de la Nueva Escuela Mexicana.
Dr. José Tomás Gallegos Ahedo (DGDIE)
Cel y WhatsApp 4433 951482
josetomasgallegosahedo@basica.sep.gob.mx
Repositorio https://tinyurl.com/TalleresDGDIE
•En el Taller Cómo vincular los
Proyectos de los Libros de Texto
Gratuitos con los Contenidos y
los Procesos de Desarrollo de
Aprendizaje del Plan de
Estudios 2023 de la Nueva
Escuela Mexicana se hacen
PROPUESTAS de como trabajar
con los Nuevos Libros y se dan
SUGERENCIAS de Planeación.
Del Programa Sintético al Analítico.
•En la página 37 de Un Libro sin
recetas para la maestra y el
maestro Fase 4 hay un Cuadro
que resume el esfuerzo que
debe hacer el docente para
planear las actividades que
desarrollará con sus alumnos en
el salón de clases.
Del Programa Sintético al Analítico.
•Piden revisar en COLECTIVO
los Contenidos del Plan de
Estudios, relacionarlos con
el Contexto de la Escuela,
reordenarlos y de ser
necesario añadir otros.
•Y al final buscar esos Contenidos reordenados en los
Nuevos Libros de Texto Gratuitos.
Los Nuevos Libros de Texto.
•Ya no son por asignaturas.
Ahora son Proyectos de Aula,
Proyectos Comunitarios,
Proyectos Escolares, Nuestros
Saberes, Múltiples Lenguajes.
•Para 4º, 5º y 6º hay libros de
Cartografía e Historia. En 1º
uno de Trazos y Palabras.
•https://libros.conaliteg.gob.mx
Los Nuevos Libros de Texto.
Campos Formativos

Español Historia
EA Mate EF - Tecnología
Geografía
Inglés CN (BFQ) Socioemocional
FCE
Los Campos Formativos en LTG
Español
EA Español
Inglés EA
Inglés

Mate
CN (BFQ) Mate
CN (BFQ)

Historia
Geografía Historia
FCE Geografía
FCE

EF - Tecnología
Socioemocional EF - Tecnología
Socioemocional
Programas Sintéticos 2023
•El 15 de agosto de 2023 la SEP
publicó en el DOF los
PROGRAMAS SINTETICOS DE
LAS FASES 2 A 6. De la página 6
a la 479 son fotos (no se
puede copiar y pegar el texto).
• https://www.dof.gob.mx/2023/SEP/ANEX
O_ACUERDO_080823_FASES_2_A_6.pdf
Vinculación Contenidos - LTG
•La SEP compartió
documentos que
vinculan los Contenidos
del Programa Sintético
con los Proyectos de los
Libros de Texto
Gratuitos. Hay Fase 3,
Fase 4 y Fase 5
Vinculación Contenidos - LTG

•En el documento se vinculan los Contenidos y PDA


del Programa Sintético con los Proyectos de los
Libros de Texto Gratuitos. En la Fase 5 con 5º y 6º.
Vinculación Contenidos - LTG
•Se confirma que las
Matemáticas están muy
recortadas en los Nuevos
Libros como lo han
denunciado David Block y
otros investigadores.
• https://www.radioformula.com.mx/n
acional/2023/7/31/es-cierto-que-
quitaron-el-libro-de-matematicas-de-
la-sep-te-explicamos-773835.html
Vinculación Proyectos - Contenidos

•El Equipo Desarrollo Curricular Interdisciplinario de la


DGDIE consideró que sería más útil INTERCALAR esa
información de Proyectos a Contenidos y PDA.
Vinculación Proyectos - Contenidos
GDO LIBRO PAGINAS NOMBRE DEL PROYECTO
1 ESCOLAR 166 PROYECTOS ESCOLARES Páginas: 166-175 Mi escuela amigable con la salud y con el medio ambiente
1 ESCOLAR 176 PROYECTOS ESCOLARES Páginas: 176—187 Nuestros hábitos de consumo responsable
2 COMUNITARIOS 56 PROYECTOS COMUNITARIOS Páginas: 056-71 Más monstruos, menos bolsas
2 COMUNITARIOS 72 PROYECTOS COMUNITARIOS Páginas: 072-89 La diversidad nos enriquece
4 AULA 196 PROYECTOS DE AULA Páginas: 196-205 El papel de las mujeres en la alimentación y el cuidado de la salud
5 COMUNITARIOS 36 PROYECTOS COMUNITARIOS Páginas: 036-45 ¡Por una publicidad incluyente!
6 AULA 278 PROYECTOS DE AULA Páginas: 278-287 Con los pies ligeros, ¡todos ganamos!
6 COMUNITARIOS 144 PROYECTOS COMUNITARIOS Páginas: 144-159 Descubre un tesoro en el suelo
6 COMUNITARIOS 86 PROYECTOS COMUNITARIOS Páginas: 086-95 Disfrutemos textos del lugar donde vivimos

•Encontramos algunos Proyectos que no están


vinculados. Hay que analizarlos y buscar con que
Contenidos y PDA están relacionados.
Vinculación Proyectos - Contenidos

•Hay Contenidos y PDA que no están vinculados con


ningún Proyecto. En especial son de Matemáticas,
pero también hay de otros temas.
•Los Proyectos que si están vinculados solo dan un
Contenido Principal. Y lo que caracteriza un proyecto
es que relaciona varios campos y disciplinas.
CLAVES de los

3ENS01
Contenidos

2SPC01

4HC01
2SPC10
1Len01

1Len02

2SPC11
1Len03
•Contenidos Fase 5 (5º y 6º) de 1Len (1L)

•Contenidos Fase 5 (5º y 6º) de 2SPC


CLAVES de los Libros
LIBRO LIBRO LIBRO DE SIN Repetido
CAMPO FORMATIVO
COMUNITARIO ESCOLAR AULA PROYECTO 1º Grado
Lenguajes
11Len 12Len 13Len 15Len
Saberes y Pensamiento
Científico
21SPC 22SPC 23SPC 25SPC
Ética Naturaleza y
Sociedad
31ENS 32ENS 33ENS 35ENS 34ENS
De lo Humano y lo
Comunitario
41HC 42HC 43HC 45HC 44HC

• La Clave 32ENS05 es el Quinto Proyecto de Ética, Naturaleza


y Sociedad del Libro Escolar. Para poder ordenar en EXCEL,
en la Columna Proyectos a las Páginas menores que 100 les
añadí un 0. Por ejemplo 10 quedó como 010.
Productos del Taller. Sesión 1
•El Producto1 de este Taller es analizar 4 Proyectos.
Productos del Taller. Sesión 1
•El Producto1 de este Taller es analizar 4 Proyectos.
• 1Len03 Participación en debates sobre
temas de interés común.
• 1Len09 Temas relacionados con el
cuidado de la salud.
• 2SPC20 Medición de la longitud, masa
y capacidad
• 2SPC22 Organización e interpretación
de datos
• 3ENS12 Contribuciones
al bienestar colectivo:
servicios públicos e
infraestructura para
satisfacer las
necesidades de salud,
educación …
• 4HC11 Estilos de vida
activos y saludables
Errores Nuevos Libros de Texto.
Distribución de Proyectos por FUNCIÓN y MES de nacimiento.
Distribución de Proyectos por FUNCIÓN y MES de nacimiento.
De R14 en adelante hay Campos Formativos repetidos. Son muchos de Lenguaje y muy pocos de Saberes.
•Si los participantes son de Secundaria deben vincular
Nuestro Libro de Proyectos del Grado donde tengan
más horas con los Contenidos y PDA de la Fase 6.
Vinculación Proyectos - Contenidos

•Después del RECESO veremos


Dosificación, Metodologías y
Planeación por Proyectos.
• Si no lo hicieron en Línea deben llenar la Base de
Datos con NOMBRE, CCT, NIVEL, FUNCION, RFC,
CURP, Celular y Correo.
Vinculación Proyectos - Contenidos
•Las Vinculaciones que
vayamos recopilando se
añadirán en la Columnas
Contenido Principal y/o
CAdicional de los Archivos
de Excel y Word. Podrán
descargar las Versiones
actualizadas del Repositorio
• https://tinyurl.com/TalleresDGDIE
•En la Columna Sem deben anotar S01, S02, S03, etc.
•En EXCEL podrán ordenar el cuadro y tendrán una
Dosificación de Proyectos y Contenidos completa de
todo el Ciclo Escolar.
Polémica Nuevos Libros de Texto.
Todxs

2º y 3º

Dosificación del Ciclo 2023-2024

•Quitando las
vacaciones,
en este Ciclo
Escolar hay
40 semanas.
CC PROYECTO CAMPO 6o 5o 4o 3o 2o 1o
11 COMUNITARIOS Len 8 8 7 7 6 8
12 ESCOLAR Len 9 8 8 7 6 8 •Tocan DOS Proyectos y un
13 AULA Len 8 8 8 6 7 8

21
Total Len
COMUNITARIOS SPC
25
5
24
5
23
5
20
5
19
4
24
4
Contenido Sin Proyecto por
22
23
ESCOLAR
AULA
SPC
SPC
4
4
4
4
4
4
4
4
4
3
6
4
Semana, o trabajar unos 36
31
Total SPC
COMUNITARIOS ENS
13
5
13
6
13
6
13
6
11
7
14
6 Proyectos en el año.
32 ESCOLAR ENS 6 5 6 6 7 5
33 AULA ENS
Total ENS
6
17
6
17
6
18
6
18
7
21
7
18
•Cada Docente debe decidir si
41
42
COMUNITARIOS HC
ESCOLAR HC
6
7
7
7
6
7
6
6
5
5
5
4 revisa TODO de manera
43 AULA HC 7 7 6 6 4 4
Total HC
Total Proyectos
20
75
21
75
19
73
18
69
14
65
13
69
superficial, o si trabaja
15 Sin Proyecto Len 3 3 4 9 12 13
POCOS proyectos pero a
25
35
Sin Proyecto
Sin Proyecto
SPC
ENS
11 10 8 9 7
3 4 4 6 4
6
3
profundidad, equilibrando los
45 Sin Proyecto HC 4 1 3 5 10
Total Contenidos Sin Proyecto 21 18 19 29 33
10
32 Campos Formativos.
Total General 96 93 92 98 98 101
•En cada libro se ven los CUATRO
Campos Formativos (que serían
TODAS las Asignaturas de antes: E, M,
CN, H, G, FC, EA, EF, ET).
•SUGERIMOS trabajar DOS
semanas seguidas Proyectos de
Aula, las DOS siguientes
Proyectos Escolares, después
DOS con Proyectos Comunitarios
y repetir el ciclo. (O puede ser
por Semana o por Trimestre).
Metodologías Didácticas
Planeación por Proyectos
•Hay tres Ejemplos de Planeaciones en el Repositorio
https://tinyurl.com/TalleresDGDIE
•El primer ejemplo lo tomamos de
https://materialeducativo.org/ejemplo-de-planeacion-por-
proyectos-por-metodologias-de-acuerdo-a-la-sep/
•El segundo ejemplo tomamos de
https://materialeducativo.org/planeacion-didactica-por-proyectos-del-sexto-
grado-de-primaria-del-mes-de-septiembre-del-ciclo-escolar-2023-2024/
•El tercer ejemplo lo adaptamos en la DGDIE.
• SUGERIMOS ir palomeando los Contenidos trabajados.
Así nos daremos cuenta de que Temas faltan de analizar
con los alumnos para incluirlos en las Planeaciones.
• Si alguien quiere trabajar la mayor
cantidad posible de Proyectos la
Opción1 es recortarles actividades y
la Opción2 es UNIR dos o más en un
Megaproyecto.
• Las dos opciones las veremos en un
Segundo Taller y además vamos a
diseñar Proyectos para incluir los
Contenidos que no aparecen en los
Libros donde trabajaremos con las
Apps del Proyecto DIME.
Productos del Taller. Sesiones 2 a 5
•Se debe elaborar una Planeación de cada Campo
Formativo: Len, SPC, ENS y HC. En el repositorio hay
Manuales de las Metodologías específicas por Campo.
•Se deben enviar antes del 20 de octubre al Correo
josetomasgallegosahedo@basica.sep.gob.mx
•Para tramitar la Constancia de 20 horas de este Taller
ante la DEFC es indispensable entregar la hoja de
Vinculación de Proyectos, mandar las 4 Planeaciones
y firmar las Hojas de Asistencia prellenadas.
Constancias
•La Constancia del Taller les
llegará al correo electrónico
que hayan registrado entre
dos y tres meses después que
entreguemos los expedientes
a la Dirección Estatal de
Formación Continua.
•Cada año cambian el diseño.
Próximos Talleres.
•Cuando se publiquen los lineamientos de evaluación
del Ciclo Escolar 2023-2024 ofertaremos un Segundo
Taller de 20 horas, tentativamente el Nombre será:
Como Editar y Diseñar Proyectos
para la Nueva Escuela Mexicana.
•Cualquiera de los dos Talleres se puede tomar en
Modalidad A Distancia. Para informes entra a
https://sites.google.com/view/talleresdgdie
RESUMEN DE LA SESIÓN
• No se pueden trabajar 65-75 proyectos en 40 semanas.
• Sugerimos seleccionar 36 proyectos equilibrando los
Campos Formativos (por Libro 4 Len, 2 SPC, 3 ENS y 3 HC).
• Sugerimos trabajar 2 semanas seguidas Proyectos de Aula,
2 Proyectos Escolares, 2 Proyectos Comunitarios y repetir.
• Sugerimos palomear los Contenidos trabajados para saber
cuáles quedan pendientes y abordarlos.
• Proponemos descartar de cada Proyecto las actividades
menos relevantes y UNIR dos o más en un Megaproyecto.

También podría gustarte