Está en la página 1de 1

Taller 5_EVALUACIÓN DE PROYECTOS

JUNIO 2023

Profesora: Patricia Vargas Villarroel

INSTRUCCIONES:
 Responder de forma ordenada, clara y muy detallada cada uno de los cálculos realizados, es
importante que se coloquen las fórmulas con las cuales trabaja, de lo contrario se
descontará puntaje.
 El caso o ejercicio debe ser desarrollado y entregado en el archivo Excel
 El archivo se debe subir al campus virtual en la actividad dispuesta para el taller 5

Varios emprendedores deciden montar una empresa de fabricación de pellets a partir de biomasa
obtenidos de los residuos de poda agrícolas. Para lo cual requieren arrendar oficinas para las ventas,
para lo cual se estima un contrato por 7 años, con un arriendo pactado por dicha propiedad para el
primer año de $10 millones anuales y un reajuste del 5% anual para los siguientes años. Por otra
parte, es necesario invertir en los siguientes activos fijos, los cuales se deprecian en línea recta:

Activo fijo Inversión Vida útil Valor de Valor residual


salvamento (a los 7 años)
Bodega $50.000.000 20 $10.000.000 $40.000.000
Edificio para fábrica de pellets $350.000.000 20 $50.000.000 $300.000.000
Maquinarias y equipos $65.000.000 15 $5.000.000 $35.000.000
Mobiliario de oficina $5.000.000 10 $0 $500.000
Total inversión en activos fijos $470.000.000

Se estima un precio de venta de $400 por kilo y la demanda anual en kilos se muestra en la siguiente
tabla:

Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5 Año 6 Año 7


900.000 950.000 1.000.000 1.100.000 1.250.000 1.400.000 1.450.000

Los costos fijos son de $8.000.000 y el costo variable (relacionado con la materia prima y otros) es
un 45% de las ventas.
El proyecto requiere de una inversión inicial en capital de trabajo de $250.000.000, además en
cuarto año se requiere un capital de trabajo del 10% de las ventas de ese mismo año.
La tasa de impuesto es del 27% y la tasa de descuento es del 18%.

Preguntas:
1. Realice un análisis de sensibilidad para el ejercicio anterior considerando sólo el flujo del
proyecto puro, en el caso que el precio de venta del kilo de pellets fluctúe entre $450/kilo
(caso optimista), $400/kilo (caso esperado, el mismo mostrado en el punto anterior) y
$300/kilo (caso pesimista), calcule el VAN y TIR en cada caso y realice sus conclusiones (20
puntos).
2. Realice un análisis de sensibilidad y busque el precio del kilo de pellets para que el VAN sea
igual a cero (10 puntos).
3. Realice un análisis de sensibilidad para el ejercicio anterior considerando sólo el flujo del
proyecto puro, en el caso que el costo variable fluctúe entre un 35% de las ventas (caso
optimista), 45% de las ventas (caso esperado, el mismo mostrado en el punto anterior) y
52% de las ventas (caso pesimista), calcule el VAN y TIR en cada caso y realice sus
conclusiones (20 puntos).
4. Realice un análisis de sensibilidad y busque el porcentaje máximo que puede representar
los costos variables respecto a las ventas para que el VAN sea igual a cero (10 puntos).
5. Realice un resumen de todos los escenarios analizados y diga qué variable se considera más
sensible en este proyecto (10 puntos).

También podría gustarte