Está en la página 1de 24
Médulo Derecho Tributario: - ie al | Cat de Introduccién ana nga ts tel pase Eee - les a a ae Ambito de Aplicacion del seat deta Derecho Tributario 4 | | etic aad + eQue entiende por tributo? Saar ea a j a =e Padi Lito . - Lhe Falate (ro) pape owt a ) | i re Seu la bap Se cupid ae tl | tele ase A a ig (ge ttehe le) CAPACIDAD Pa SE ae | H [ CONTAIBYTIMA: | 4) Migs Opto | a | | Isto ba wo | yn a ts | Via | ae esse (sss se [Es i a a fs sa a a aa alsa | | | Note pada na TA oy | dating) os «aL pa Be tt din ae tak tye | ‘no. ee | whe Suda) ( sf) youd CD ducho la lle ied) Ceuta of fsctbnue mene “iheve fo Rudartuite toni Ale, “lain Gane) a)[Ackaal Shugo |_| t | seth a pl Si ima | stdaoquen| » | sep dua apne gl Le Tabata | Fat (hho) alae hee pe on | (Ge tind 5} 6 ots) “Cope |g” frdde tl obit ok Se ae Season ae cal [TC le kos bade) frstdo be focsbe | BELL o ATK |e (| won t= 0 fdas [| eee BeEBSesficreere ates { 3 a ti es ee ‘ a + Cohr| Nohpatalll < |__| TRBUTARWD +) prertisigs dh snail, |g! ti Mn seamnoe, Lo salute | | 1D) Gstios ete | Ambito de Aplicacion del Derecho Tributario | jprende: ipimiento no origina 73 Pag porte sere olbley te pogpue en favor del = Lt less lt | ol Tae ach a Woda a Cormbio AL pute Nate Ginn vn direlannelt py Blo wm plas que A Echo crpln 34S few Ambito de Aplicacion del Derecho Tributario requion gu Kk poduya am kyw/- a Fawr) ok dn tiyphdine dodo Pe ono actividad vitare. Contecbuces dr Olor «Tomar ju we sella de eee | | devde’ a wd a Hop bs Leite won i> cidedines Co cada atl Hilierbech pzal) | Bo cena yor A aes a ye rechalagn Wn. Cina ae sep | Anpodvon 2 by iw ant serilaa Times (fe di ton | soe Clore b md Tile | pes a aed ch Code Son bs Lint de guint yon Er Pei te aod Aprta OnPo =o 0) yen cebiagiones Lime finmad Codes trhatoae | Rude fotos to ae told) pn vo oo. C blonde ) ltl Ambito de Aplicacién del Derecho Tributario El término genérico tributo comprende (ghtasas: 1 cuya obligacién tiene por hecho generador Ia prestacién efectiva por el Estado de un servicio _pUblico individualizado en el contribuyente (ejemplo: emisién de DNI). + No es tasa el pago que se recibe por un servicio de origen contractual (ejemplo: servicio de luz 0 agua que no son tasas, sino precios) J TTT TtTtTr ir rtt Ambito de Aplicacion de Derecho Tributario Las tasas, pueden ser: ae ho pare LA Vuund RD 55185 2 pan a ss | mantenimiento de un servicio pu ] Prestado por las Municipalidades. la + Ejemplo: arbitrio de serenazgo, arbitio de recojo de residuos sdlidos, arbitrio mant. Parques y jardines. + Basta que el servicio esté puesto a disposicién para que sea obligatorio su pago. Ent a sf a la Ambito de Aplicacion del Derecho Tributario + Las tasas, pueden ser: |) + GIBBRHE 0" tosos_que se pagan por to Prestacion de un servicio administrativo pUblico o el uso 0 aprovechamiento de bienes publicos. + Ejemplo: Derecho emision de DNI, derecho emision de pasaporte, derecho de estacionamiento en espacios publicos. empresas co scho el cobio de precios por parle de jonarias (pecje en cameleras s, pago de estacionamiento privade), oe | || | | Ambito de Aplicacién del r Derecho Tributario + Las tasas, pueden ser: * QIRERIE <0» 10 av0 graven fo obtencién ce auforzaciones especificas para la realizacién de actividades de provecho particular sujetas a Control Fiscalizaci6n. er gyi A ne clita pulien funelonamienta, leencia de obra ante Munieipaldacies) take ow € a | Steiotio Vt 2) eprenoggol |} tt “Sepia ada ple 2 dedeadaigadlsd eae 4 \o Sie + oprovedvamubl da lieben Ambito de Aplicacién del pais dikirut nn vm anita Derecho Tributario pe pest wd orbotle Tent oye alas cela Pio eel ola OF eT Lalo te ciao dr Sab gl? ia ihe do eb petoman apa. — sydinwki sb gopeons Ar aoe Wiis 0 gui less Urstantel ‘ S\pormbinti gyitude wg pouitlua” * dst. robe la lune dh TTT ave b falc cod tontrhigat Limites a la potestad tps eee tributaria + Arliculo 74 Constitucién: El rendimiento de los triputos distintos sdlo puede tener como destino el in, modifican o iN por. ley o Tributos se Q al_ejercer potestad tributaria, debe 5p s principios de reserva de Ia ley, y los de igualdad y tespeto de los derechos fundamentales je la persona. Ningun trinuto puede tener caracter “confiscatorio. Unidad Impositiva Tributaria = UTP ‘Unidad Impositiva Tributaria UIT para el 2023 D.S. N° 309-2022-EF @sunat = _Souair = Gobierno Local, administrarén nes yy tasas rechos, licencias la Ley © arbitrio: les asigne. j Los Impuestos ip + Un impuesto es creado para gravar UNA manifestacion de capacidad contributiva | + Qué_es una manifestacién de (Speedo. tt aptitud de sujetar swipkun ya Ello implica la a aan dicha manifestaci6n a un —)—bpgtat-la determinadolimpuesto, || tn [phe bps as bee ee Fin ith eee 2) une rum Ava ae eyes 7 Tie sa = "he te on + Une p> . Gtdhiroto 0 pyson salounh 2uppetA CON Los Impuestos + Exisicn SQUEEGEE SEITE — SFNFISUAERND (A ep x mye ee & te >) monifestocion de capocidad centiouliva y. por ende, los ingresos o rentas pueden ser suietados a impuesto. }- - PAltiniehietel necho de ser propietario de bienes [muebles 0 inmuebles) es una manifestacion de copacidad contioutiva, Porlo que, el patimonio puede ser s - CBRKGMEHel echo de adeuii bie |. Tmanifestacion de capacidad contributiva Gaquisicion ce bienes y servicios pu impuesto ese sentido, la ser sujetada a Impuestos del médulo: manifestaciones | de capacidad a las que corresponden | a _ Setmpuestoala —* Impuesto + Impuesto hte [> Renta Predial General a las a al « Impuesto al Ventas (IGV) t Patrimonio *Impuestode — __ Vehicular Alcabala apr wal i I@hiAleA Hy | shell /ayns : : 2 rot pads ali Impuestos - _Municipales Texto Unico Ordenado de la Ley de Tributacién Municipal - DS. No. 156-2004 EF 4_| _ _Impuestos Municipales t || = De acuerdo con ia Ley de Tributacién Municipal (LT), los impuestos municipales son los siguientes: Q) Impuesto Predial t— b) Impuesto de Alcabala. — ee tc} mpuesto ol Parimonio Vehicuc, d) Impuesto a las Apuestas. ae e} Impuesto a los Juegos. f) Impuesto a los Espectaculos PUblicos no Deportivos. Los impuestos materia del médulo son los detallados en a), Ci b) yc). ee a a Sie io ame ‘ eT | | Impuesto --—--E} FEE -+} Predial a Atticulos 8 al 20 de la LIM. a a . a Be al | ai Impuesto Predial + Art. 8 LIM: { |_| - Ei Impuesto Predial es de periodicidad anual, es decir, el impuesto nace cada aio. + El impuesto predial grava el valor de los predios urbanos y rusticos. + La recaudacién, administracién y fiscalizacién del impuesto corresponde a la Municipalidad_Distrital r donde se encuentre ubicado el predio. Impuesto Predial +) tener [ + Art. 8 LIM: epee gy acihecins y pormart.| | + Qué es un predio? | + (Tetrenos, incluyendo los terrenos ganados al mar, a ‘| a lostios y a otros espejos de agua. Soe es es ai - F Bo) Robdk | dep) gin que constituyan partes integrantes de hos Ayotouie - predios, que no pudieran ser separadas sin alterar, tact deteriorar o destruirla edificacién. : ; [ L LBs au eH Impuesto Predial + Art. 9 LIM: Contribuyentes: + Personas naturales o juridicas propietarias de los predios. + Cuando a existencia de! propietario no pudiera ser determinada, son sujetos obligados al pago del impuesto, en calidad de responsables, los poseedores o tenedores, a cualquier titulo, de los predios afectos, sin periuicio de su derecho reclamar el pago a los respectivos contribuyentes. Impuesto Predial + Art10 LIM: Configuracién del impuesto * El caracter de contribuyente de! impuesto se atriouiré con areglo a la situacién juridica configurada al 1 de enero del aio a que corresponde el Impuesto. + Cuando se efectue cualquier transferencia, el adaquirente asumira la condicién de contriouyente a partir del 1 de enero del afo siguiente de producido el hecho. Tost Is | aac nl cs SP | Impuesto Predial + Art. 11 LTM: Base imponible o base de calculo + La base imponible para la determinacién del impuesto esta constituida por el valor total de los predios de! contribuyente ubicados en cada jurisciccién cistrital + Para determinar el valor total de los predios, aplicarén los valores arancelarios de terrenos y valores unitarios oficiales de edificacién vigentes al 31 de octubre del afio anterior y las tablos de depreciacién por antigledad y estado de conservacién, que formula y aprueba anualmente el Ministerio de Vivienda, Construccién y Saneamiento mediante Resolucién Ministerial (la suma de estos conceptos es conocida como valor de autoavalio). Impuesto Predial + Art. 11 LTM: Base imponible 0 base de cdlculo Para el cdiculo y actualizacién periddica de los valores arancelarios de terenos se deberé considerar, en cuanto resulte: plicable, e! mayor vaior del suelo generado por las acciones en las que haya parlicipado tolal o parciaimente el Estado. Los instalaciones fijas y permanentes serén valorizadas por el contribuyente de acuerdo a la metodologia oprobada en el Reglamento Nacional de Tasaciones y de acuerdo a lo que establezca el regiamento, y considerando una depreciacion de. acuerdo a su antigiedad y estado de conservacion. Dicha valorizacién esta sujeta a fiscalizacién posterior por parte del gobierno local respectivo.

También podría gustarte