Está en la página 1de 20

Viernes 18 de agosto de 2023

La preocupación mas grande de un gestor, El patrimonio a inicios de año vs el


en una organización, es generar ganancias patrimonio a final de año
para los accionistas.
¿por qué motivos ha cambiado?
Clientes, proveedores, bancos, empresas
Los resultados (utilidades) del año (ganancia
relacionadas, el estado (SUNAT, por
o pérdida), esa va a afectar al patrimonio.
ejemplo), accionistas.
- Ganancia, aumenta el patrimonio
Entonces, el cliente debe prestarle atención
no solo a los accionistas de la empresa sino - Perdida, disminuye el patrimonio
a los otros entes de su alrededor. - Dividendos, salida de dinero (cuando
hay), dinero que les corresponde a los
OBJETIVO: analizar, comprender e accionistas. Cuando no son
interpretar información financiera entregados a estos, se llaman
1. Analizar la rentabilidad: la empresa UTILIDADES RETENIDAS.
genera utilidades, sí, no, ¿por qué?
2. (capacidad de pago) Análisis de
solvencia y liquidez: puede pagar EXCEDENTE DE REVALUACIÓN:
sus deudas revaluación de activos, para saber su nuevo
3. Gestión de los depósitos: La valor en el mercado.
empresa en su negocio enfrenta ¿por qué revaluar un activo?
ciertos riesgos y la enfrenta a favor, sí,
no, ¿por qué?
Ej. se compra un activo (local comercial) , y
su asiento contable es:
 ESTADOS FINANCIEROS
AUDITADOS: D H
IME 200 000
Persona encargada, externa a la empresa, OBLIGACION 200 000
de dar una opinión sobre una muestra que FINANCIERA
involucra los aspectos más importantes de la
empresa. Puede haber errores no
Al valor del activo, periódicamente se
significativos, es decir, que no va a cambiar
deprecia y para ello se le asigna TIEMPO =
la perspectiva a quien lea los EEFF
VIDA ÚTIL.
auditados.
Vida útil = 40 años
*Contiene información relevante, respetando
los principios contables (registrar Depreciación anual: 200 000/40 = 5
transacciones) y las NIF (presentación de 000
información).
Supongamos que pasan 15, su depreciación
es: 5 000*15 = 75 000
DICTAMEN: Especie de carta dirigida a los IME = 200 000
accionistas y directores
(-) DEPRECIACION ACUMULADA =
 OPINIÓN (75 000)
IME NETO = 125 000
ESTADO DE CAMBIOS EN EL Ahora supongamos que la zona donde se
PATRIMONIO compró se moderniza, entonces:
VALOR CONTABLE = 240 000
Viernes 18 de agosto de 2023

VALOR EN LIBROS = 200 000 la SUNAT no porque no son parte del giro del
negocio.
Sin embargo, se registra el valor menor por
principio conservador.

En otro caso, cuando no se contrata un DETERIORO:


tasador y se vende a lo loco, incluso por
Costo como base de valuación y criterio
debajo de su precio se llama VALOR DE
conservador
REALZIACIÓN INMEDIATA.
Ej. mi activo tiene un valor, pero la zona
IME = 180 000 cuando el valor es 125
donde está ubicada sufre de algún daño
000
material y su valor pasa de 200 000 a 50 000
Entonces se revaloriza: (cuanto se multiplica (desvalorización).
125 000 para que sea 180 000) = 1.44 
Para hallar su nuevo valor se busca un valor
FACTOR DE REVALUACIÓN
que nos diga como pasó al nuevo valor.
IME = 200 000 *1.44 – 288 000
IME = 200 000 *0.40 – 80 000
(-) DEPRECIACION ACUMULADA =
(-) DEP ACUM = (75 000) *0.40 – 30
(75 000) *1.44 – 108 000
000
IME NETO = 125 000 *1.44 --- 180 000
IME NETO = 125 000*0.40 – 50 000
(DESVALORIZACION)

Asiento contable:
D H Aquello si se registra como perdida.
IME 88 000
Un estado de cambios en el patrimonio,
DEP. ACUM. 33 000
siempre contiene utilidad, a veces excedente
EXCEDENTE 55 000
de revaluación, dividendos.
DE
REVALUACIÓN ACCIONES DE INVERSIÓN
ACCIONISTAS:

DEPRECIACION ANUAL: 5 000 *1.44 - 1ER TIPO: A voto (derecho político) y


= 7 200 dividendos (económico); ACCIONES
COMUNES.
Cambia el valor del activo, la depreciación - 2DO TIPO: el trabajador se volvía
acumulada, pero la vuelta no es ganancia accionista con derecho a dividendos
sino solo es excedente de revaluación mas no a voto, en los 70’s, 80’s
porque no lo vendes solo reconoces que vale (acciones laborales). Ahora bien, con
más. el tiempo las pusieron en la bolsa y
UTILIDAD TRIBUTARIA: depende del estado cualquiera podía comprar acciones,
por ello ahora se llaman ACCIONES
 La revaluación no tiene efectos DE INVERSIÓN.
tributarios
RECOMPRA DE ACCIONES: Transaccion
UTILIDAD CONTABLE: depende de la vida en la cual una empresa compra las acciones
útil. que ella misma le había entregado a sus
accionistas.
GASTOS NO DEDUCIBLES: que no se
deduce del impuesto a la renta; gastos que la
empresa los reconoce como gastos pero que
Viernes 18 de agosto de 2023

Se tiene 2000 acciones, cada una con valor ventas. Entonces, el hacer la venta – tener la
nominal = 1 sol. Pero en el mercado su cuenta – después cobrar.
precio es de 4 soles; su valor depende del
Para la venta, se necesita tener mercadería
valor en bolsa y este depende de la demanda
(inventario) – pero para esto se necesita
del mercado.
procesos de producción para generar la
VALOR NOMINAL: Para fines legales mercadería.
Su finalidad es mostrar el saldo de efectivo
comparando el inicio y final de año, con el fin
Ej. compras acciones; la empresa emitió
de encontrar que ha pasado.
acciones, las tiene nuevos accionistas y la
empresa las volvió a comprar. Se tiene 3 rubros:
D H - Actividades de operación (las más
EFECTIVO (sacar 8 000 importantes)
dinero del banco) - Actividades de inversión 
INVERSIONES 8 000 normalmente, el principal rubro es la
FINANCIERAS COMPRA DE IME/INTANGIBLES;
(acciones en normalmente debe ser más lo que sale
tesorería=accione
que lo que entra, ese déficit se cubre
s emitidas de ella
misma) con las ACT. DE FINANCIAMIENTO,
NIIF: Cuando se tiene acciones en tesorería que se cubren con el efectivo que
no se puede presentar en INVERSIONES había al comienzo.
FINANCIERAS sino en el PATRIMONIO - Actividades de financiamiento
RESTANTE. Es decir, restas en el Hay mayor salida de dinero por pago a los
patrimonio. proveedores; entrada, por cobro a clientes.
Entonces, el asiento contable es:
D H PLANTA, EQUIPO Y MAQUINARIA (IME)
INVERSIONES 8 000
FINANCIERAS INVENTARIOS
(Acciones en
OBLIGACIONES FINANCIERAS p. 54
tesorería)
ACCIONES 2 000
DE
INVERSIÓN
(2000 * 1sol)
EMPRESA GLORIA
RESERVAS 6 000
Invierte en IME, instalaciones fijas (fábrica y
maquinaria). Mucho inventario de materia
prima, mercadería propia que comercializa.
ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO Se financia con bancos, emite bonos; se
endeuda en soles.
Porque las obligaciones que tiene que
cumplir la empresa implican efectivo, porque
permite que la empresa funcione. Tiene que
CRÉDITOS FISCALES: Saldo a favor del
generar efectivo para pagar sus obligaciones.
IGV pagado en compras.
Y el efectivo le entra a la empresa
proveniente de cuentas por cobrar que han
sido cobradas, y estas son consecuencias de IGV X PAGAR (a favor de la SUNAT)
Viernes 18 de agosto de 2023

CRÉDITO FISCAL (a tu favor como


empresa)
DEPRECIACION 40 000
Cuando se hace una compra: DEBE ACTIVO POR
DERECHO DE
Cuando se hace una venta: HABER USO
INTERESES 10 000
(por obligación
SUBSIDIARIA: la empresa debe de haber financiera)
comprado el 50% o más de acciones de la 50 000
otra empresa, para tener el control.
ASOCIADA: leche gloria ha comprado PROPIEDAD DE PLANTA Y EQUIPO vs
acciones menores al 50% de acciones. PROPIEDAD DE INVERSIÓN
PROPIEDADES DE INVERSIÓN: IME Ambas pertenecen al negocio; una se usa
propiedad de leche gloria, pero no lo usa en para el giro del negocio y la otra no.
su negocio principal. Puede generar ingresos
ACTIVOS POR DERECHO DE USO: No le
(otros ingresos); destinado a otro uso que no
pertenece a la empresa, pero se usa para el
es el giro del negocio.
giro del negocio.
Ej. lo dan en arrendamiento a alguien
más, generándole ingresos adicionales.
ACTIVOS INTANGIBLES: software, patentes,
ACTIVOS POR DERECHO EN USO: Ej.
licencias
alquileres por plazos de tiempo largo.
Contratos de largo plazo, según las NIIF se Hay algunos que no se amorticen porque son
deben contabilizar como un activo; se de vida indefinida.
contabiliza el contrato no el local. Porque el
contrato te da derecho a contabilizar el local.
PASIVOS
 VALOR PRESENTE DE LOS PAGOS
= 400 000 IMPUESTO DIFERIDO
Cuando tienes el contrato por un local de 50
000 mensual, para un plazo de 10 años. El
PARA LA PROX SEMANA: en la fabricación
total es 500 000.
de leche evaporada (producto final), ¿cuáles
Entonces el dinero se mete al banco, un son las etapas de elaboración (desde que se
monto menor ejemplo 400 000, que el total extrae, procesa, etc.)?
porque los intereses que se generen
1. Conocer a la empresa (cómo lo hace)
completarán el monto de 500 000
(considerando la tasa de interés).
D H
ACTIVO POR 400 000
DERECHO EN
USO
“PSEUDO IME”
PASIVO POR 400 000
ARRENDAMIENT
O
“PSEUDO
OBLIGACION
FINANCIERA”
Viernes 18 de agosto de 2023

SEMANA 02. viernes 25 de agosto de 2023 *


IMPUESTOS DIFERIDOS. UTILIDAD TRIBUTARIA:
UTILIDAD CONTABLE VS UTILIDAD Utilidad contable antes de impuesto =
TRIBUTARIA 320
La contable, se establece siguiendo los + gastos no deducibles
principios de la contabilidad. = 20  diferencia
permanente -----
La tributaria, se determina siguiendo las
reglas del impuesto a la renta. 340
A veces las normas son las mismas, pero (IR: 30% * 340 = 102)
también hay diferencias de 2 tipos:
+ depreciación contable 30
 Permanentes: algo que la
(-) depreciación tributaria (50)
contabilidad te dice que sí es, pero la
tributación te dice que no. Aquello que -----
consideras en la contabilidad si (se
IMPUESTO A LA RENTA:
resta; gastos no deducibles: multas)
320
consideras, pero en la tributación no.
o Irreversibles: “la multa no es (IR: 30% * 320 = 96)
gasto y punto”)
A este nuevo valor final se le saca el 30%
 Temporales: para la contabilidad es
un gasto, así como para la tributación; Pagamos menos debido a que
la diferencia está en el tiempo. tributariamente se está depreciando más
o Reversible, en el futuro. rápida.
En ambas terminas depreciando lo mismo, La diferencia temporal reduce la
solo que a distinta velocidad. utilidad solo hasta los 6 años de vida útil.
Pasado ese tiempo la incrementa
 Cuando la reduce, pago menos
Ventas 2000
impuesto de los que hubiera tenido
(-) costo de ventas 1200 que pagar

= utilidad bruta 800 Idea clave: si bien al comienzo te ahorrar un


poco de impuesto, va a llegar un momento en
Gastos administrativos (150)* el que ya no te reduzca la utilidad, sino que la
*pero hay gastos considerados no va a aumentar, en los últimos años,
deducibles, entonces se le suma a la utilidad terminando pagando mas impuesto que los
contable. El valor es de 20 que hubieras tenido que pagar. Al final
terminas pagando lo mismo solo que en
Gastos de ventas (250) distintos periodos de tiempo. (Ver hoja 2 del
cuaderno)
=utilidad operativa 400
Ahí aparece el PAGO DIFERIDO.
Gastos financieros (80)
D H
Utilidad neta 320
Gasto IR 102
Cuando los gastos son “no deducibles”, se Tributos x 96
deben restar y hallar una nueva utilidad pagar
contable. Impuesto 6
Viernes 18 de agosto de 2023

diferido

Entonces el IMPUESTO DIFERIDO es una


consecuencia de las diferencias
temporales de la contabilidad y la tributación
porque cada una tiene su propio juego de
reglas.
El 6 representa el impuesto ahorrado
temporalmente pero que más adelante
vas a tener que pagar.
Viernes 18 de agosto de 2023

ESTADO AUDITADO: GLORIA 2022


1° reclasificación de las cuentas (cambiarle Inicial:
de lugar a las cifras que tenemos en los
Utilidad bruta 667 607
EEFF auditados)
Gasto ventas (294 026)
Objetivo: quedarse con todos los aspectos
que están relacionados al giro del negocio Gasto adm. (145 817)
Porque las cuentas por cobrar NOTA 26: OTROS INGRESOS
comerciales, provienen de las ventas. Sin OPERATIVOS
importar si es asociada, subsidiaria o demás.
Lo mismo pasa con las cuentas por pagar: a
entidades relacionadas, comerciales, etc.
 Cuentas por cobrar/por pagar a
relacionadas
 Otros ingresos/gastos operativos:
tenemos que cerciorarnos que son
operativos Utilidad bruta 667 607
o Deben de ser: habituales y Gasto ventas (294 026)
relacionados al giro del negocio
(nota 26: otros ingresos Gasto adm. (145 817)
operativos) + OTROS GASTOS OP. 16 873
*Pero si se trata de cifras pequeñas,
= UTILIDAD OPERATIVA 244 636
opcionalmente no.
* (-) Otros gastos (1 090)

*lo que no se sumó en “otros gastos


1° Reclasificar
operativos” se baja y se suma agrupando en
Inicial: “otros gastos”

Cuentas x cobrar comerciales 221 453


Cuentas x pagar a relacionadas 196 078 METODITIZACIÓN

NOTA 33 Una vez reclasificado, se tiene cifras que no


son las del auditado. Entonces, se tiene que
poner en algún lugar.

Cuentas x cobrar comerciales 221 453 +


42 432
= 263 885
Cuentas x pagar a relacionadas 196 078 –
42 432
= 153 646
Viernes 18 de agosto de 2023

ESTADO DE RESULTADOS (pag 10) 3. Así como leche gloria está en el rubro
de lácteos, ¿qué otras empresas están
Análisis horizontal: da un vistazo a
en el negocio y a quienes les
“qué es lo que ha pasado”
pertenece?
2022 2021 Variación A%
Ventas 3 940 3 771 169 364 4.49%
811 447 RATIOS FINANCIEROS
(-) 3 273 3 064 208 754 6.81%
costo 204 450
de
ventas
= 667 706 39 390 5.57%
utilidad 607 997
bruta

% corresponden a QUÉ PASÓ


POR QUÉ PASÓ: (esa es la tarea)
 Crecieron las ventas, significa que:
o Creció el precio de venta
o O, creció la cantidad vendida
 Creció el costo de venta, significa que:
o Aumentó el costo de la mana
de obra
o Aumentó el costo de leche
fresca
o Otros costos
o Aumentó cantidad vendida

Análisis vertical:
2021 2022
Ventas 100% 100%
(-) costo de (83.1%) (81.3%)
ventas
Utilidad 16.9% 18.7%
bruta
-Margen bruto-
SE LEE: De cada 100 soles de venta,
después de restarle lo que se usó para el
producto, quedan 16 soles con 90.
TAREA:
1. Identificar el grupo Rodríguez Banda
(JORBSA)
2. En que otros negocios, principales,
está metido
Viernes 18 de agosto de 2023

1° identificar cuentas de ingreso operativo ALMACENAJE DE MATERIA PRIMA: Tiene


valor que puede encontrarse en los porongos
2° reclasificación
de leche
Cuentas por cobrar comerciales a
PROCESO PRODUCTIVO:
relacionadas y vinculadas
A la fábrica, proceso de producción, tiene un
Deuda financiera (cuando se detecta
valor que va incrementando porque los
que hay activos por derecho de uso)
trabajadores ganan un salario, las máquinas
--- sacarlo de pasivo por consumen energía eléctrica, pagar seguros,
arrendamiento y se asigna a deuda supervisión y demás. Entonces, todo eso
financiera – porque genera intereses el incrementa el valor del producto.
pasivo x arrendamiento, entonces por
El valor del producto terminado es la suma
eso hay que hacer la reclasificación
de MD, MOD y CIF.
Y si hay otra deuda que genere
Lo que está adentro de la fabrica tiene un
intereses, también se puede
valor que cada vez va a ir creciendo. Lo que
reclasificar. Recordando que por cifras
se agrega dentro de la fábrica, recibe el
pequeñas, no hay problema.
nombre de COSTOS DE CONVERSIÓN.
3° colocar en la plantilla de metodizado
Inventarios por recibir, son propios pero que
Análisis horizontal y vertical aún no se tienen bajo control y están por
recibir.

Existencias – cuentas por cobrar – efectivo

Ciclo operativo de una empresa, comienza


con el abastecimiento (compra) de la materia Desde la compra hasta la cobranza es
prima + adiciones y de los otros insumos. conocido como el CICLO OPERATIVO
(cantidad de días).
 Gloria: materia prima = leche
Entonces, tiene una etapa donde tiene
Eso que se adquiere no se procesa existencias/inventarios, cuentas por cobrar
rápidamente en una fábrica, sino que se comerciales y una donde tiene el efectivo.
almacena (ALMACENAMIENTO). Es decir, la
materia prima sigue siendo materia prima. Pero para que esto pueda funcionar tiene
que haber IME, intangibles, capacidad
Después viene el proceso productivo, cuyo comercial y muchas más.
objetivo es tener un producto terminado, es
decir que, tiene un inicio y un final. Donde se Pero viéndolo solo desde etapas, lo vamos a
enlata y etiqueta. llamar CICLO Operativo.

Ese producto terminado no se vende Se llama ciclo porque se repite


inmediatamente, sino que se lleva a un permanentemente se compra insumos, se
almacén. Si es perecible su almacenamiento almacena, vende y cobra.
es menor, pero no se vende inmediatamente. Ciclo operativo: ligado directamente al core
Finalmente se vende como producto de la empresa.
terminado.
 Activo por derecho de uso:
arrendamientos por largo tiempo.
2 tipos, con una diferencia
Viernes 18 de agosto de 2023

o Arrendamiento financiero:  Pagaré: obligaciones con bancos;


opción de compra con un valor documento que se firma cuando se
ya pactado en el contrato. recibe un préstamo con cierta tasa de
interés.
Quien toma el arrendamiento, o Plazo corto o largo
paga cuotas pero cuando  Bonos: deuda que se tiene con
termina el contrato tiene la inversionistas que no tienen por qué
opción de quedarse con el bien, ser bancos
pagando un monto ya pactado o Cuando una empresa necesita
en el contrato. dinero prestado, la pide a un
banco; pero algunas buscan a
o Arrendamiento operativo: inversionistas que presten
cuando se termine el contrato, dinero (ya no son bancos), el
le devuelve el bien. documento en este caso son
los bonos.
En el financiero, las cuotas que pagas hacen
o Bonos, pagados en un tiempo y
el papel de cuotas de arrendamiento, pero
también el de compra del bien, es decir que, con una tasa de interés.
son más grandes. Siempre son de plazo largo.

En ambos tenemos: Hay intereses por deuda tributaria.


o Arrendador: el que da en Ej. otros pasivos
arrendamiento un bien
o Arrendatario: el que toma el Deuda tributaria 100
arrendamiento Se mueven a “obligaciones financieras” (-
100)
Entonces lo que se registran como activos
por derecho de uso don del arrendamiento Oblig. Financieras +100
operativo.
D H
ACTIVOS POR X Intereses  Gastos financieros (si no está
DERECHO DE ahí, se va)
USO – “IME”
PASIVO POR X
ARRENDAMIENT Pasivo diferido, se da por diferencias
O – “Obligación temporales.
Financiera”

Y el otro va como IME directamente (por la Cuando las existencias crecen se debe a
opción de compra); aun no lo ha comprado,  Comprar más (volumen) porque hay
pero la NIIF dice que se contabiliza como una mayor demanda que satisfacer
IME: o Venden más
D H  Compraron lo mismo con más precio
IME XX o Venden más, pero debo más
OBLIGACIONES XX  Produjeron más pero no vendieron lo
FINANCIERAS que esperaron – el más preocupante,
o Crecen las cuentas por pagar
Obligaciones financieras porque no tienes efectivo para
pagar porque compraste más
Viernes 18 de agosto de 2023

Se vende más, pero se gana menos (utilidad Gasto: depreciación que corresponde a
bruta) maquinaria para la distribución
 Hay más costo de producción Administración: de IME que no es del
 En caso se produzcan más, los cosos área comercial ni de distribución
de producción deberían de reducirse
En todos los rubros, hay gastos no
por economía de escala (se mantienen
desembolsables: en gasto de ventas, costo
los costos fijos)
de ventas.

RATIOS DE RENTABILIDAD
EBITDA: Utilidad operativa + depreciación +
 Margen bruto: “de cada 100 soles de amortización
ventas, después de restar el costo de Efectivo que queda como
producción, quedan 18.7 soles en consecuencia del ciclo operativo. Nace de
2021; en 2022, 16.9” ventas, restándole los gastos
 Margen operativo: “” desembolsables, lo que queda sirve para
 Margen neto: “después de restar todo, pagar obligaciones, impuestos e intereses.
en el 2021 queda 6 soles”

¿por qué es importante?


EBITDA: utilidad operativa, ignorando
aquellos que son no desembolsables Earnings before interest taxes
depreciation amortization
Quedan ventas, entrada de efectivo.
Dentro de los GASTOS hay algunos
particulares, que no implican tener que Quedan gastos, que si representan un
pagarlos. desembolso de dinero (pagar proveedores,
trabajadores, etc.)
El apartado más importante es
“consumo de materia prima e insumos”
DEPRECIACIÓN: Cuenta de valuación por el VENTAS: + efectivo (entrada)
uso del activo o por el paso del tiempo, (-) costos y gastos desembolsables: - efectivo
durante su tiempo de vida útil. Entonces es
una DESVALORIZACIÓN PLANIFICADA. EBIDTA: + efectivo
Esa depreciación es un gasto, pero no hay
Sirve para:
que pagar nada porque forma parte del
activo, pero es un pasivo. Medir capacidad de pago
Se dice entonces que es un gasto no  Obligaciones financieras
desembolsable porque es gasto, pero no  Gastos financieros
genera obligación de desembolso a nadie.  Impuestos
Asimismo, la AMORTIZACIÓN.  Accionistas

¿por qué hay en *gasto de venta* y *costo de ROA: RENTABILIDAD DEL NEGOCIO
venta*? Se tiene un conjunto de activos, pasivos y
Costo: depreciación de maquinaria que están patrimonio (tras la reclasificación)
para la fabricación
Viernes 18 de agosto de 2023

El uso de activos te genera la posibilidad de SEMANA 04. Viernes 08 de septiembre de


poder desarrollar el ciclo operativo, el cual te 2023
genera una utilidad operativa.
 ROA: Rentabilidad del negocio; de
Entonces el ROA es la utilidad operativa que interés de los directivos
has generado debido al uso de activos, entre
Utilidad operativa/ activos
activos * 100%
Rendimiento del negocio como un todo.
ROA = Utilidad operativa/activos *
100%  ROE: Rentabilidad del negocio; de
Entonces, rentabilidad te habla de eficiencia. interés de los accionistas

Return on Assets Ese negocio, se financia mediante


accionistas y terceras personas (bancos) que
cobran intereses (bancos) y otros que no
(proveedores).
ROE: RENTABILIDAD DEL NEGOCIO
PARA LOS ACCIONISTAS Utilidad neta/patrimonio
Tenemos activos, pasivos y patrimonio.
El patrimonio les pertenece a los accionistas. VENTAS
(-) Costo de ventas
En un estado de resultados, el negocio arroja
UTILIDAD BRUTA
una utilidad neta que le pertenece a los
(-) Gasto de administración
accionistas.
Gasto de ventas
Dinero de accionistas que genera que el UTILIDAD OPERATIVA
negocio exista, dando utilidades en un ciclo (-) Gastos financieros
operativo, es decir, ¿Cuánto le queda a los (-) Otros ingresos
accionistas, respecto a lo que ellos han UTILIDAD ANTES DE IR y PL
puesto? (-) IR
(-) PL
ROE = utilidad neta/patrimonio * UTILIDAD NETA
100%
Return on Equity Se le da participación a los trabajadores
siempre y cuando sean más de 20 personas
o según lo determine la empresa.
Ambas son 2 medidas de la ganancia que se
genera con respecto a la inversión. EBIDTA: utilidad más gastos
desembolsables

PROX SEMANA:
Venta – emisión de factura – cxcxc – se
- Estados financieros, plantilla de cobra
metodización, plantilla de ratios –
herramientas cuantitativas
- Herramientas cualitativas: para 1. Compra de MP + Insumos
analizar el sector económico -> Porter, 2. Inicio de proceso
las 5 Fuerzas de Porter; análisis de la 3. Fin de proceso
empres  FODA 4. Venta
5. Cobranza a clientes
Viernes 18 de agosto de 2023

Entonces, finalmente el EBIDTA solo se de bonos, buscas accionistas


queda con aquello que termina siendo que quieran prestar dinero a las
entrada o salida de efectivo, que sirve para empresas no convertirse en
pagar obligaciones financieras (bancos, accionistas, con intereses.
intereses, impuestos, accionistas, reinvertir). o Entonces, el EBIDTA da un
vistazo de la capacidad de
Es importante porque se pagan 2 cosas,
pago.
prioritariamente:
 Impuestos
 Obligaciones financieras
Como ultimo punto: dividendos.
La reinversión es necesaria porque la
capacidad de producción se ve afectada.
Nos ayuda a poder entender la capacidad  Intereses activados/capitalizados:
de pago. cuando se construye un IME, en la
etapa de construcción va acumulando
todos los componentes del costo
RATIOS DE GESTIÓN. (materiales, mano de obra, otros
Porque entender como desarrollan sus gastos, intereses, etc.).
actividades, nos ayudará a entender cómo Obra en curso, activado en
funciona. intereses.

 Periodo de cuentas por cobrar: Cuando deja de ser obra en curso, te genera
indicador que dice cuantos días intereses y rentas. Se reclasifica.
(tiempo) demoran el cobrar la cuenta,
desde que vende hasta que cobra.
 Ciclo efectivo: desde que pagas tus RATIOS.
obligaciones (proveedores) hasta que  Cobertura de intereses del EBITDA:
cobras las ventas EBITDA/ (Gastos financieros +
o ¿con qué pagas si aún no has intereses activados)
cobrado?  Deuda financiera/EBITDA
 Efectivo acumulado
 Deuda financiera Ratios para medir capacidad de pago que
(banco), la mayoría opta dependen del EBITDA.
por esto
 Te hace devolver
el dinero LIQUIDEZ.
 Pagar intereses Capacidad de pagar deudas que vencen
 Préstamo de subsidiarias pronto.
o relacionadas
 Emitir bonos: AFP y Deudas que se vencen dentro del año =
fondos mutuos. Se corto plazo.
presta y devuelve con  Cobertura del servicio de deuda:
intereses. ratio que mide en corto plazo cuanto
o ¿cuál es la diferencia entre de la deuda se tiene que pagar
préstamo y emisión de bonos?
Cuando se hace una emisión Deuda de cp + intereses (cp + lp)
Viernes 18 de agosto de 2023

Responde a ¿cuánto debo pagar de la deuda que otorgan una calificación a


de corto plazo? + intereses de cp y lp.(todas los instrumentos que califican
las deudas) = servicio de deuda

RIESGO DE TIPO DE CAMBIO.


Asumir una perdida por los movimientos del
tipo de cambio. Esto, depende de como se
mueva el tipo de cambio y cómo sea tu
posición en moneda extranjera.
 Posición activa: más activos que Clasificaciones:
pasivos
o Riesgo: que baje, porque sus AAA, AA, A; BBB, BB, B; CCC, CC, C; D
activos van a valer menos Donde cada nivel, excepto AAA tienen signos
 Posición pasiva: más pasivos como el + o -
o Riesgo: que el tipo de cambio
Emisiones que hace la empresa para que
suba porque implica pagar más,
inversionistas les presten dinero:
pudiendo generar perdidas
Te muestra, del total de activos/pasivos, la  Bonos: largo plazo
cantidad de activos/pasivos en dólares.  Papeles comerciales: bonos de corto
plazo
o CP =corto plazo
HERRAMIENTAS CUALITATIVAS o Nivel 1, 2
o +o–
 Ej. CP 1 +  el mejor
ANÁLISIS DEL SECTOR: FUERZAS DE
PORTER Perspectiva: mirando lo que podría ser la
siguiente calificación
Documentos:
 Negativo: que la próxima vez su
- Estados financieros calificación podría bajar
- La memoria: la preparan los directores  Positiva: que la próxima vez su
de la empresa para presentárselas a calificación podría subir
los accionistas
 Estable
o Se hace esto porque muchas
veces el accionista no es el
gerente
En el sector de lácteos:
- Informe de clasificación de riesgo
o Análisis financieros de 1. ¿Capacidad negociadora de
empresa, preparando informes ganaderos proveedores de leche
fresca?
Viernes 18 de agosto de 2023

En líneas generales, no tienen capacidad de (adelanto y se va restando


negociación. conforme la provee)
i. Cuentas por cobrar a los
En caso de no comprar a un ganadero local,
ganaderos
podría traer leche de afuera lo que implicaría
un precio que no puedo negociar pues es
precio internacional. Pese a ciertos
descuentos, etc.
Como asociaciones y cambio de marco legal,
adquirieron cierto peso, implicando el
aumento de precio de la leche.
¿el sector se abastece con los productores o
tiene que buscar otras alternativas?
Tienen cierta capacidad negociativa, no
ponen el precio pues se rige por el mercado Entonces, la rivalidad en cuanto a
internacional, regulaciones, etc. proveedores es alta porque si no lo financio
yo, lo hace alguien más.

2. ¿Facilidad de entrada de nuevas b. Rivalidad en cuanto a ventas:


empresas en la industria? no hacen fuertes campañas
publicitarias, pero sí una gran
Pag 17 # 38 cantidad de productos
Barreras de entrada por la lealtad de marca y Entonces, es un sector en el que hay déficit
por la logística (acopio de leche). de leche fresca mas el marco legal tras el
escandalo de leche que no es leche, el
https://www.indecopi.gob.pe/documents/
proveedor adquirió cierto nivel de
51771/6194832/
negociación. Hay sustitutos para ciertos
Informe+Lanzamiento+Leche/4e4de918-
segmentos del mercado, no para todo. Los
4f25-ad5f-e014-80e13be3b682
clientes son tan numerosos que ninguno
tiene potestad para imponer un precio, sin
embargo, se puede negociar (con la cadena
3. ¿cómo es la comercialización?
de supermercados, se puede acordar un
¿quiénes son los clientes y
plazo de pagos y demás).
consumidores de leche y derivados
lácteos? Todo esto es un análisis cualitativo que va a
230 mil puntos de venta = clientes, servir para el cuantitativo.
como las cadenas de supermercados.
Poder de mercado de los clientes, si:
o Hay sustitutos Análisis interno: GLORIA
o Propone condiciones
Herramienta: FODA
No obstante, no pueden negociar.
Asimismo, no hay sustitutos “iguales”.  F+O
o Posición de liderazgo (cuota de
4. Sustitutos mercado 75.2%)
5. Rivalidad: tratan de sacarse para o Alta lealtad de marca (si me
capturar más cuota de mercado cambio de producto, me
a. Alianza: mediante un contrato, mantengo con la marca) (35%
financiando su producción según Arellano)
Viernes 18 de agosto de 2023

o Red de acopio a ganaderos


(acopio diario a 16 mil
ganaderos aproximadamente)
o Tecnología avanzada (planta
Huachipa muy moderna)
o Productos con valor agregado
(que permite llegar a nichos
específicos; diversificación de
productos)
 D+A
o Cambios en las preferencias de
los consumidores (leches
vegetales)
 Mucha gente ya no
consume leche
o Competencia de productos
importados (no leche fresca)
o Subida en el precio de materia
prima
 Se reduce la utilidad
bruta = margen bruto
 Porque el incremento de
costos de producción no
se traslada
completamente al precio
o Escasez de almacenamiento de
frío (en determinadas regiones)
o Contingencia de deuda
indirecta (fianza solidaria a
inversiones Gloria Chile), todo
el flujo de caja y patrimonio
estaría destinado a pagar la
deuda en caso de
incumplimiento de pago de la
empresa en Chile
o Cambios en el marco legal
Viernes 18 de agosto de 2023

CLASIFICACIÓN DE RIESGO: GLORIA PARA LA PC:


Leche gloria chile adquiere Soprole a través  Descargar información de la SMV
de una deuda indirecta.  Clasificación de riesgo (para que
exista, la empresa debe haber emitido
Deuda indirecta: leche gloria Perú está
bonos)
endeudado como si fuera el que adquirió la
deuda, leche gloria chile.  Información de noticias
 Metodizar el estado financiero
Préstamo sindicado: varios bancos, donde
hay un líder el cual convoca a varios bancos
y hacen un sindicato, normalmente de 3
(depende de la cantidad de dinero)
 Unión de varios bancos, pero uno
lidera. Es decir, se negocio con el líder
y los demás ganan sobre ello. El líder,
gana una comisión por realizar el
contrato/sindicato.
 Participan con ciertos porcentajes,
otorgados según su rol (líder,
seguidor, seguidor)
o “de la plata que vamos a
prestar yo presto 50%, los
demás 30% y 20%)”
o El líder tiene limites legales que
lo impiden ir solo; riesgo es
mayor
 Estos bancos, por prestar el dinero
piden garantías, que en este caso son
las acciones que está comprando
gloria.
 No obstante, no alcanza y por ello
también necesitan otra garantía: leche
Gloria (principal) y Gloria foods
Jorb. A través de una fianza solidaria

Fianza solidaria: es un aval


 Si inversiones gloria chile no paga la
deuda, el banco cobra la deuda a
leche gloria y/o gloria foods jorb
o Solidaridad: reclamo de la
deuda a ambos, sin %
específico. La idea es cobrar la
deuda total.
Viernes 18 de agosto de 2023

Comodities: precio internacional si es que se hace una


transacción bajo esas características.
Su volumen de comercialización es tan
grande que se reglamenta: Entonces el precio de maíz, arroz, etc. S fija
en un mercado que tiene esta forma de
 Calidad específica
operar, de manera anónima. El operador es
 La negociación (volúmenes el que transa tal coincidencia; gana una
específicos de compra) comisión por realizar tal tarea.
o Ej. la negociación se hace en
múltiplos de 5 toneladas
 Fechas específicas de entrega/para Compradores de 2 tipos:
hacer la transacción
o Lo quieres ahora o para  Necesitan el bien para producir
después  Quienes compran por especulación (le
 Tipo de moneda en la que se va a dan movimiento al mercado)
realizar la transacción o Ej. pienso que el trigo subirá de
o Dólares norteamericanos precio el otro año
 Donde se hace la transacción o Inversionista que esta dispuesto
o Operador, el que pone orden en a arriesgar con la expectativa
el mercado internacional de obtener una ganancia, con
o Vigila que las reglas se algo que no es lo suyo.
cumplan o Es decir, nuestro core no es
comprar maíz, pero lo
Operador: el que posibilita que se hagan las compramos. A diferencia de los
transacciones que crían pollos, por ejemplo.
https://www.cmegroup.com/markets/
commodities.html
¿cómo se fija el precio internacional?
Por interacción de compradores y
compradores y vendedores, usualmente no vendedores a través de un operador de
se conocen pues el que realiza la mercado y la negociación se refiere a bienes
negociación se establece mediante el que están con condiciones estandarizadas,
operador. llamdos comodities. El cual, establece que se
El que quiere comprar/vender, se sujeta a las cumplan las reglas/condiciones.
reglas que existen. Sin embargo, no todos los productos que se
Negociación reglamentada: calidades, negocian internacionalmente son comodities.
volúmenes, fechas de entregas. Posiblemente porque no cumple con alguno
de los requisitos.
Pero si se conoce cuanto está dispuesto a
pagar (comprador) y la disposición a vender El operador establece que producto no es
(vendedor). Sin embargo, esto se comunica comoditie.
al operador.
 Ejemplo: tengo disponible 45 Precio de futuro: cuando se acuerdan
toneladas para vender/comprar fechas que vienen más adelante
La transacción se cierra si es que el precio (usualmente, especuladores)
de compra y el precio de venta, cuando Precio spot: fechas próximas
coinciden y eso aparece publicado como
Viernes 18 de agosto de 2023

¿cómo un comoditie puede influir en la  Cuando la subsidiaria participa en el


fijación de precios, internamente, en un mismo mercado /rubro que la de la
mercado? empresa matriz
Ejemplo, la harina de pescado es un Ayuda a tener un panorama global sobre el
comodity que se negocia a nivel mundial con negocio, que pasa y que se está haciendo
un precio. Este, influye en el costo del para llegar a los clientes.
producto que se fabrica con harina de
pescado. EEFF CONSOLIDADOS: CASO GLORIA

Pero también, hacia atrás, pues para fabricar


harina de pescado se necesita pescado.
Influyendo en el precio del pescado.
Entonces la influencia es en los dos lados
(directa e indirecta).

La diferencia de ventas entre el consolidado


*si una empresa tiene comoditys, hay que
y la individual, pertenece a la subsidiaria.
mirar como se mueven los precios.
Ventas a terceros (clientes).

ESTADO FINANCIERO CONSOLIDADO


 SUBSIDIARIA: participación (se tiene
acciones) del 50% o más
a veces pasa que la empresa matriz llega al
mercado a través de alguna de sus Subsidiarias, consideradas como parte de
subsidiarias, quien le vende a clientes. leche gloria. La única que se queda fuera es
aquella sobre la que no tiene control.
O, puede llegar a través de otros
(distribuidores).
Si la matriz le presta a la subsidiaria, para la
 Gloria; donde la subsidiaria es
subsidiaria es cuenta por pagar y para la
DEPRODEC.
matriz, cuenta por cobrar; individualmente.
Cuando queremos hacer un análisis pasa Pero si se trata del consolidado, la deuda se
que, anula.
 La EMPRESA MATRIZ tiene: Pasivos, activos se juntan.
o Estados financieros
Excepto las transacciones que son entre
o Estados de resultados
ellas, se anulan.
 La SUBSIDIARIA tiene
o Estados financieros
o Estado de resultados En el patrimonio:
Al final, los estados consolidados consideran  participación no controlada: parte de la
la unión de los estados de la empresa matriz subsidiaria de la que no tienes
y la subsidiaria, pese a que son diferentes acciones
empresas. Pues para fines de análisis, ayuda o ejemplo, en la subsidiaria hay
mirar como que todo sean una sola empresa alguien con 1% dueño que no
hipotética.
Viernes 18 de agosto de 2023

tiene que ver con la empresa.


Eso se muestra por separado.
 Parte del patrimonio de la sub
*pero es una imagen hipotética, no existe. El
consolidado se hace para analizar,

También podría gustarte