Está en la página 1de 3

FACULTAD DE

GESTIÓN Y
ALTA DIRECCIÓN

EVALUACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS


PRÁCTICA CALIFICADA N° 1

Código: GES 242


Ciclo: 2023-1
Horarios: 0671 - 0672 - 0673
Profesores: Juan Bertolotto / Daniela Rodríguez / Zoila Álvarez
Fecha: sábado 29 de abril de 2023

CASO: CEMENTOS PACASMAYO.

Se permite el uso de materiales, libros y apuntes de clase

Con la información recopilada de la empresa se le pide responder las preguntas siguientes. Coloque sus
respuestas en Paideia con el siguiente nombre: CODIGO_APELLIDO_NOMBRE

Pregunta 1 (7 puntos)

a) Indique las cuatro (4) principales reclasificaciones que ha identificado para los saldos del año 2022 . Dos
(2) del Estado de Situación Financiera (ESF), luego una (1) de Estado de Ganancias y Pérdidas y una (1)
del Estado de Flujo de Efectivo indicando el motivo. Realizar un cuadro como el siguiente: (4 puntos)

Estado Cuenta Cuenta Motivo Monto 2022


Financiero Origen Destino miles S/

b) ¿El pasivo por arrendamiento (operativo) calificaría como una deuda financiera? Justifique. (1.50
puntos)

c) Indique los activos que se deprecian anualmente y el motivo de su importancia la hoja de cálculo de la
metodización (1.50 puntos)
Facultad de Gestión y Alta Dirección
GEE242 – EVALUACION DE ESTADOS FINANCIEROS
Pregunta II (7 puntos)

En su informe de clasificación de riesgo a set-2022 Apoyo & Asociados menciona que Cementos Pacasmayo
SAA (CPSAA) tiene tres plantas de producción, de las cuales dos son operadas directamente y la otra a
través de una subsidiaria. La capacidad de producción de cemento en las plantas operadas directamente es:

Capacidad producción unidad 2022 2021


Planta Pacasmayo Tm/año 2,900,000 2,900,000
Planta Piura Tm/año 1,600,000 1,600,000

Así mismo la producción física y utilización de capacidad productiva reportadas por la empresa:

Producción física unidad 2022 * 2021


Planta Pacasmayo Tm 1,810,000 1,970,000
Planta Piura Tm 1,366,000 1,324,000
* periodo de 12 meses desde oct-2021 a set-2022

Utilización capacidad unidad 2022 2021


Planta Pacasmayo % 62.4% 67.9%
Planta Piura % 85.4% 82.8%

a) ¿Cuál ha sido la utilización de capacidad conjunta de ambas plantas en los periodos antes mostrados?
(1 punto)

b) Se sabe que CPSAA vende otros productos además de cemento, pero por simplicidad asuma Ud. que
solamente vende cemento y que las ventas físicas en 2021 y 2022 fueron respectivamente
equivalentes al 73% y 72% de la capacidad de producción. Haga un análisis de los precios de venta y
de la ganancia bruta, tanto por tonelada métrica como por bolsa de cemento, y determine el margen
bruto en ambos años (4.5 puntos)

c) Identifique los principales motivos que explican la mejoría en el margen operativo del año 2022
según los resultados de su metodización de estados financieros (1.5 puntos)

Pregunta III (6 puntos)

El 17 de abril del 2023, la Asociación de Productores de Cemento (ASOCEM) ha publicado que la


producción total de cemento en el Perú ha disminuido desde enero 2023 hasta marzo 2023 (Ver gráfico #1).
Además, resalta que la producción de Mar-23 es 20% menor que el año 2022
Facultad de Gestión y Alta Dirección
GEE242 – EVALUACION DE ESTADOS FINANCIEROS

Gráfico # 1

Fuente: http://www.asocem.org.pe/noticias-nacionales/reporte-estadistico-mensual-marzo-2023

Considerando esta información del año 2023 y que la que Ud. ha recopilado de años anteriores. Responda las
siguientes preguntas:

a) Elabore el análisis PESTEL de esta industria para explicar los motivos de la reducción de la
producción de cemento. Explique solo 3 factores. (3.0 puntos)

b) Utilice las herramientas FODA y Fuerzas de Porter para responder las siguientes preguntas:
b.1) ¿Qué estrategia recomendaría Ud. a Cementos Pacasmayo para hacer frente a las amenazas que
muestra el día de hoy su entorno? Explique las amenazas, las debilidades y diseñe la estrategia que
usted recomendaría (2.0 puntos)

b.2) En su opinión, las barreras de entrada en la industria del cemento son ¿altas o bajas? Sustente
(1.0 puntos)

Duración: 2.5 horas.

También podría gustarte