Está en la página 1de 13

Este modelo tiene por objetivo contar con los indicadores o ratios financieros que son las herramientas

para efectuar un anális


financiero serio. Utiliza como insumos los estados financieros auditados y/o de situación que publica la empresa en cumplimien
las normas legales vigentes en el Mercado de Valores: Estado de Situación Financiera o Balance General (BG); Estado de Re
o de Ganancias y Pérdidas (EGP) y Estado de Flujos de Efectivo (EFE). La información contenida en dichos estados financiero
ser trasladada a las respectivas hojas en el modelo.
Antes de trasladar la información financiera, ésta debe ser revisada en detalle para lo cual se cuenta con las Notas a los Estad
Financieros. Dicha revisión apunta a detectar si determinadas partidas de los estados financieros necesitan ser reclasificadas
fines del análisis financiero, pues como es sabido, el contador que elabora los estados financieros y el auditor que los revisa, a
deben cumplir con las normas y principios que rigen su profesión. Pero no necesariamente los criterios contenidos en dichas n
principios se corresponden con las necesidades del analista financiero.
Por ejemplo muchas veces se efectúan transacciones de naturaleza comercial entre empresas vinculadas, lo cual genera cuen
cobrar comerciales y cuentas por pagar comerciales que provienen de operaciones de venta y compra respectivamente. Pero
contador y el auditor pueden considerar pertinente presentar en el BG dichas cuentas por cobrar y por pagar como "Cuentas p
cobrar y por pagar a Vinculadas", vale decir priorizando la vinculación entre empresas antes que la naturaleza de las transacci
Habrá que leer la Nota correspondiente para efectuar la reclasificación antes de trasladar la información al modelo de análisis.
Otro ejemplo lo constituyen las deudas financieras (es decir deudas por las cuales se pagan intereses) con empresas vinculad
pues estas deudas suelen también ser presentadas en los estados financieros como "Cuentas por cobrar y pagar a Vinculadas
independientemente de su naturaleza financiera. En semejante situación habrá que revisar nuevamente la Nota respectiva par
identificar dichas deudas y registrarlas en la hoja BG del modelo junto con las demás obligaciones financieras que tenga la em
La hoja denominada "Info complementaria" está referida a información complementaria que se extrae de las Notas a los Estad
Financieros para posibilitar el cálculo de determinados indicadores financieros. Dentro de esta información complementaria cab
enfatizar: depreciación y amortización de intangibles del periodo; compras del periodo; intereses activados del periodo y la tasa
impuesto a la renta vigente en el periodo. Una vez culminado el llenado de esta información complementaria se tiene la confian
los indicadores financieros serán útiles para el análisis financiero, caso contrario son simplemente una herramienta insuficiente
Es importante mencionar que los indicadores financieros de rentabilidad, liquidez y solvencia que aparecen en la hoja "Ratios"
utilizados de manera más frecuente por los analistas. Pero eso no excluye la posibilidad de añadir otros ratios si se consideran
necesarios en el análisis de una empresa en particular. Será decisión del analista elegir otros ratios e incluirlos en el modelo. D
misma forma se pueden añadir gráficos que faciliten visualizar la evolución de algunos rubros de los estados financieros; a ma
ejemplo en la hoja del BG se incluye un gráfico de la evolución de las partidas que conforman el Capital de Trabajo Operativo
comerciales, Inventarios y CxP comerciales)

Finalmente cada sector económico o negocio tiene ciertos indicadores claves que le son propios y que sirven para ampliar la
profundidad del análisis financiero. Es responsabilidad del analista identificar cuáles son estos indicadores propios de cada sec
negocios y volcarlos en el modelo directamente en la hoja "Ratios". No hay que olvidar nunca que un análisis financiero serio n
consiste en identificar "QUÉ" ha sucedido sino en explicar los motivos "POR QUÉ" ha sucedido ello.

En los espacios sombreados en fondo verde ingrese la siguiente información:

Nombre de la empresa a analizar

Periodos incluidos en el análisis 2022 periodo más reciente


2021 siguiente periodo en orden regresivo
2020 siguiente periodo en orden regresivo

Moneda funcional (cifras en miles de soles)


ientas para efectuar un análisis
blica la empresa en cumplimiento de
e General (BG); Estado de Resultados
a en dichos estados financieros debe

enta con las Notas a los Estados


s necesitan ser reclasificadas para
os y el auditor que los revisa, ambos
iterios contenidos en dichas normas y

inculadas, lo cual genera cuentas por


ompra respectivamente. Pero el
y por pagar como "Cuentas por
la naturaleza de las transacciones.
mación al modelo de análisis.
reses) con empresas vinculadas,
or cobrar y pagar a Vinculadas"
amente la Nota respectiva para
es financieras que tenga la empresa.
xtrae de las Notas a los Estados
formación complementaria cabe
activados del periodo y la tasa de
plementaria se tiene la confianza que
e una herramienta insuficiente
e aparecen en la hoja "Ratios" son los
ir otros ratios si se consideran
ios e incluirlos en el modelo. De la
los estados financieros; a manera de
Capital de Trabajo Operativo (CxC

y que sirven para ampliar la


dicadores propios de cada sector de
e un análisis financiero serio no
ello.
0
2.3(B) Y 32
Variaciones respecto al Variaciones respecto al
Estado de Situación Financiera 339,537 periodo anterior periodo anterior
Al 31 de Diciembre de los años
(cifras en miles de soles)
2022 2021
RUBRO 2022 2021 2020 moneda % moneda
Efectivo o Tesorería 466,148 563,072 78,091 -96,924 -21% 484,981
Cuentas por Cobrar Comerciales 35,128 47,580 55,686 -12,452 -35% -8,106
Existencias (Inventarios) 351,267 192,172 113,451 159,095 45% 78,721
Ctas por Cobrar a Vinculadas (Entidades relacionadas) 33,832 33,653 29,410 179 1% 4,243
Otras cuentas por cobrar (neto) y créditos fiscales 31,429 5,267 8,348 26,162 83% -3,081
Gastos pagados por anticipado 3,976 3,353 13,715 623 16% -10,362
Total Activo Corriente 921,780 845,097 298,701 76,683 8% 546,396
Cuentas por cobrar entidades relacionadas 215,341 43,502 90,537 171,839 80% -47,035
Cuentas por cobrar comerciales 0 0 0 4,871 11% 41,405
Otras cuentas por cobrar y créditos fiscales 46,276 41,405 0 #REF! #REF! #REF!
Inversiones en subsidiarias y asociada 1,779,963 1,760,252 1,718,252 19,711 1% 42,000
Propiedades de Inversión 75,567 75,531 76,378 36 0% -847
Inmuebles, Maquinaria y Equipo (Propiedades, planta y equipo) 970,636 1,051,744 1,119,988 -81,108 -8% -68,244
Activos por derecho en uso 2,353 1,951 1,359 402 17% 592
Activos intangibles 2,802 8,319 8,600 -5,517 -197% -281
Total Activo No Corriente 3,092,938 2,982,704 3,015,114 110,234 4% -32,410
TOTAL ACTIVO 4,014,718 3,827,801 3,313,815 186,917 5% 513,986
Otros pasivos financieros 0 0 20,000 0 #DIV/0! -20,000
Deuda Financiera CP 14,334 10,715 9,531 3,619 25% 1,184
Cuentas por Pagar Comerciales 164,337 158,728 85,372 5,609 3% 73,356
Ctas. por Pagar a Vinculadas (entidades relacionadas) 107,182 120,466 34 -13,284 -12% 120,432
Pasivos por Arrendamientos CP 0 0 0 0 #DIV/0! 0
Otros Pasivos Corrientes (y provisiones) 75,812 88,892 63,414 -13,080 -17% 25,478
Total Pasivo Corriente 361,665 378,801 178,351 -17,136 -5% 200,450
Deuda Financiera LP 1,365,470 1,337,066 1,110,705 28,404 2% 226,361
Pasivos por Arrendamientos LP 0 0 0 0 #DIV/0! 0
Otros Pasivos no Corrientes (y provisiones) 55,697 37,990 56,351 17,707 32% -18,361
Total Pasivo No Corriente 1,421,167 1,375,056 1,167,056 46,111 3% 208,000
TOTAL PASIVO 1,782,832 1,753,857 1,345,407 28,975 2% 408,450
Capital social 303,171 303,171 303,171 0 0% 0
Acciones de inversión 278 278 278 0 0% 0
Reservas y Otras (otras reservas de capital) 60,633 60,633 60,633 0 0% 0
Resultados Acumulados 1,867,804 1,709,862 1,604,326 157,942 8% 105,536
TOTAL PATRIMONIO 2,231,886 2,073,944 1,968,408 157,942 7% 105,536
TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO 4,014,718 3,827,801 3,313,815 186,917 5% 513,986
0 0 0
0

Variaciones respecto al Variaciones respecto al


Estado de Resultados periodo anterior periodo anterior
Enero - Diciembre de los años
(cifras en miles de soles)
2022 2021
RUBRO 2022 2021 2020 moneda % moneda
Ventas Netas 1,339,242 1,165,101 799,530 174,141 14.95% 365,571
Costo de Ventas -853,772 -664,624 -448,383 -189,148 28% -216,241
Utilidad Bruta 485,470 500,477 351,147 -15,007 -3% 149,330
Gastos de Ventas y distribución -44,208 -39,858 -28,378 -4,350 11% -11,480
Gastos de Administración -88,786 -85,075 -66,338 -3,711 4% -18,737
Total Gastos Operativos -132,994 -124,933 -94,716 -8,061 6% -30,217
Utilidad Operativa 352,476 375,544 256,431 -23,068 -6% 119,113
Dividendos recibidos 0 31300 0 -31,300 -100% 31,300
Ingresos Financieros 3,330 2,993 5,142 337 11% -2,149
Gastos Financieros -87,259 -66,622 -70,557 -20,637 31% 3,935
Diferencia de Cambio, neta -20,165 15,195 -2,547 -35,360 -233% 17,742
Otros ingresos/gastos, neto -15,689 9,701 14,617 -25,390 -262% -4,916
Total Otros Ingresos (Gastos) -119,783 -7,433 -53,345 -112,350 1512% 45,912
Utilidad antes de Impuestos 232,693 368,111 203,086 -135,418 -37% 165,025
Impuesto a las ganancias -74,751 -101,275 -56,935 26,524 -26% -44,340
Utilidad (Pérdida) Neta 157,942 266,836 146,151 -108,894 -41% 120,685

Estado de Resultados: Análisis Vertical


Enero - Diciembre de los años
(estructura porcentual)
0

Variaciones respecto al
Estado de Flujos de Efectivo periodo anterior
Enero - Diciembre de los años
(cifras en miles de soles)
2022
RUBRO 2022 2021 2020 moneda %
Actividades de Operación (AO)
Cobranzas a clientes 1,598,474 1,373,407 931,415 225,067 16% ###
Otros cobros relativos a la actividad, neto 9,298 13,038 14,285 -3,740 -29% ###
Pago a proveedores de bienes y servicios -1,093,270 -697,977 -310,073 -395,293 57% ###
Pago del impuesto a las ganancias -126,996 -87,799 -68,035 -39,197 45% ###
os de Tributos -74,117 -100,221 -82,080 26,104 -26% ###
Pago de remuneraciones -111,541 -134,204 -91,861 22,663 -17% ###
Otros 0 #DIV/0!###
FLUJO DE CAJA OPERATIVO (FCO o CFO) 201,848 366,244 393,651 -164,396 -45% ###
Actividades de Inversión (AI)
Pago por compra de activos intangibles -97 -234 -643 137 0%
Cobro por venta de propiedades, planta y equipo 7,741 0 7,741 0%
Cobro de préstamos otorgados a entidades relacionadas 179,214 514,281 70,054 -335,067 0% ###
Pago por compra de propiedades, planta y equipo -61,736 -22,620 -12,167 -39,116 173% ###
Intereses cobrados a partes relacionadas 1,134 3,692 5,932 -2,558 -69% ###
Préstamos otorgados a partes relacionadas -372,877 -513,668 -83,534 140,791 -27%
Dividendos percibidos 0 31,300 -31,300 -100%
Compra de inversiones en subsidiaria -39 0 -177,273 -39 #DIV/0!
0

INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA
Correspondiente a los años
(cifras en miles de soles)

RUBRO 2022 2021


Depreciación del periodo 86,412 96,089
Amortización intangibles del periodo 301 515
Intereses activados en el periodo
Compras del periodo 827,801 582,820
Tasa de impuesto a la renta 29.50% 29.50%

Vencimientos de deuda financiera

Pasivos por
2022 arrendamient Pagarés Bonos
o
2023 1
2024 2
2025 3
2026 4
2027 5
2028 6
2029 7
2030 8
2031 9
2032 10
2033 11
2034 12
2035 13
2052 30
Total -
Deuda Financiera (según metodizado)
Total
2021 Pasivo por ar Pagarés Bonos
2022 1
2023 2
2024 3
2025 4
2026 5
2027 6
2028 7
2029 8
2030 9
2031 10
2032 11
2033 12
2033 13
2034 14
2052 30
Total -
Deuda Financiera (según metodizado)
Total
Total Pond. x año

- 0
- 0
- 0
- 0
- 0
- 0
- 0
- 0
- 0
- 0
- 0
- 0
- 0
- 0
0.00 0
1,379,804 -1,379,804.00 cuadre
cronograma de pa 0.00 años Plazo comprometido
DF/EBITDA 3.14 años Capacidad
Total Pond. x año
- 0
- 0
- 0
- 0
- 0
- 0
- 0
- 0
- 0
- 0
- 0
- 0
- 0
- 0
- 0
0.00 0
1,347,781 -1,347,781.00 cuadre
cronograma de pa 0.00 años Plazo comprometido
DF/EBITDA 2.85 años Capacidad
2020
103,997
4,602

2,743,347
29.50%
0
(cifras en moneda = miles de unidades monetarias)

Unidad de FORMULA DE CALCULO


RATIOS FINANCIEROS 2022 2021
medida
Rentabilidad
3 Margen Bruto % 36.2% 43.0% Utilidad Bruta/Ventas x 100
4 Margen Operativo % 26.3% 32.2% Utilidad Operativa/Ventas x 100
5 Margen Neto % 11.8% 22.9% Utilidad Neta/Ventas x 100
6 EBITDA moneda 439,189 472,148 Utilidad Operativa + Depreciación + Amortización intangibles
7 Margen EBITDA % 32.8% 40.5% EBITDA/Ventas Netas x 100
2 ROA - gerentes % 9.0% 10.5% Utilidad Operativa / Activo Total Promedio
1 ROE - socios % 7.3% 13.2% Utilidad Neta / Patrimonio Promedio
Return on Equity
Liquidez y Gestión
1 Razón Corriente veces 2.5 2.2 Activo Corriente/ Pasivo Corriente
Razón Ácida veces 1.4 1.6 (Efectivo + Ctas por cobrar comerciales) / Pasivo Corriente
2 Capital de Trabajo Operativo (CTO) moneda 222,058 81,024 CCC + Existencias - CPC
Capital de Trabajo Neto (CTN) moneda 560,115 466,296 Activo Corriente - Pasivo Corriente
3 Flujo de Caja Operativo (CFO o FCO) moneda 201,848 366,244 Cobranzas de Operación - Pagos de Operación
4 Variación del CTO moneda 141,034 (2,741) CTO a final de año - CTO a inicio de año
5 Flujo de Fondos de las Operaciones (FFO) moneda 342,882 363,503 FFO = CFO + Variación del CTO
Balance de Liquidez moneda 451,814 552,357 Efectivo - Deuda Financiera CP
6 Periodo del Inventario (PI) días 148 104 Existencias/(Costo de Ventas/360)
7 Periodo de Cuentas por Cobrar (PCC) días 9 15 CCC/(Ventas/360)
8 Periodo de Cuentas por Pagar (PCP) días 71 98 CPC/(Compras/360)
9 Ciclo del Efectivo días 86 21 PI + PCC - PCP
Servicio de Deuda moneda 101,593 77,337 Deuda Financiera CP + Gastos Financieros + Intereses Activados
Cobertura del Servicio de Deuda veces 8.9 13.4 (EBITDA + Efectivo) / Servicio de Deuda
10 Rotación del Activo Total veces 0.3 0.3 Ventas/ Activo Total Promedio
Rotación del Capital de Trabajo Operativo veces 8.8 14.1 Ventas/ CTO Promedio

Estructura de Capital y Solvencia


1 Grado de Endeudamiento Total % 44% 46% Pasivo Total/Activo Total
2 Deuda Financiera moneda 1,379,804 1,347,781 Deuda Financiera CP + Deuda Financiera LP
3 Relacion Deuda/Capitalización % 38% 39% Deuda Financiera/(Deuda Financiera + Patrimonio)
4 Composición de la Deuda % 1% 1% Deuda Financiera de CP/Deuda Financiera Total
5 Costo Estimado de la Deuda % 6.4% 5.4% (Gastos Financieros + Intereses activados) / (Deuda Financiera Promedio)
6 Cobertura de Intereses del FFO veces 3.9 5.5 FFO/(Gastos Financieros + Intereses activados)
7 Cobertura de intereses del EBITDA veces 5.0 7.1 EBITDA/(Gastos Financieros + Intereses activados)
8 Deuda Financiera/EBITDA veces 3.1 2.9 Deuda Financiera/EBITDA

Indicadores Sectoriales
1 Ventas físicas (unidades) miles Unidades vendidas (cajas)
2 Producción física (unidades) miles Unidades producidas (cajas)
3 Precio promedio por unidad moneda #DIV/0! #DIV/0! Ventas/Número unidades vendidas
4 Costo promedio por unidad moneda #DIV/0! #DIV/0! Costo de Ventas/Número unidades vendidas
Margen unitario moneda #DIV/0! #DIV/0! Costo de Ventas/Número unidades vendidas

También podría gustarte