Está en la página 1de 15

Taller: ¿Quién soy como

madre/padre?:
FORTALECIENDO NUESTRA
AUTOESTIMA.
BIENVENIDOS/AS A LA SEGUNDA SESIÓN: "ME
ACEPTO, ME QUIERO Y ME CONTENGO"
Juego rompe hielo
Recapitulación sesión pasada
Breve presentación con los conceptos principales y cómo
serán entendidos para efectos del taller
Actividad "Cajita de Pandora"
Actividad Meditación
Actividad de cierre "conectándonos desde nuestras
raíces"
ANTES DE
COMENZAR...JUGUEMOS...

Cuando les llegue la pelota


tienen que decir dos verdades y
una mentira, luego lanzaras la
pelota y la persona que la tenga,
tendrá que adivinar cuál es cuál.
Y así sucesivamente hasta que
todos/as juguemos. ¡La idea es
que sirva para distender el
ambiente y nos conozcamos
más!
RECORDEMOS...
CONCEPTO DE
AUTOCOMPASIÓN

Anoten en la hojita que les


dejamos ¿Qué sé o me imagino
que será la autocompasión?
CONCEPTO DE
AUTOCOMPASIÓN

Compasión sería ese


sentimiento de bondad y
compresión por la persona
que siente dolor
La autocompasión implica,
por tanto, ser cálidos y
comprensivos con
nosotros/as mismos en vez
de criticarnos
¿CÓMO SE RELACIONA LA AUTOCOMPASIÓN CON LA
PATERNIDAD/MATERNALIDAD?
Salir del pensamiento negativo

Buscar lo que sí resulta

Si estoy haciendo algo mal, lo acepto


pues no soy perfecto/a

Buscar maneras de reparar el error


ACTIVIDAD "CAJITA DE
PANDORA"

Piensa en algo que fue desafiante para


ti como papá/mamá/ tutor, y en algo
gratificante.

La idea es que hablen frente al resto


sin decir de qué se trata
particularmente ese algo, sólo
haciendo alusión a eso que se halla
dentro de la caja. Por ejemplo: "dentro
de la caja hay algo que es muy grande y
pesado, pero que a veces tiene ganas
de salir pero no puede..."
CONCEPTO DE
AUTOCONTENCIÓN

Anoten en la hojita que les


dejamos, ¿Qué sé o me imagino
que será la autocontención?
CONCEPTO DE
AUTOCONTENCIÓN

Contener nuestras propias


emociones que surgen de las
distintas situaciones propias de
la crianza. No centrarse en las
emociones negativas, para esto
sirve tomar conciencia del
propio cuerpo y sustituir los
pensamientos negativos por
unos que sean positivos.
¿CÓMO SE RELACIONA LA AUTOCONTENCIÓN CON LA
PATERNIDAD/MATERNALIDAD?
Estimarnos de manera física (respirar, tomar
consciencia corporal)

Desconectarnos mentalmente

Conectar con el propio cuerpo

Vernos con poder, capacidad, afecto y amor para entregar


MEDITEMOS....

Busquen un lugar en las


colchonetas que les acomode,
en una posición que les
acomode. Cuando estén
listos/as, vamos a empezar
ACTIVIDAD DE CIERRE "CONECTANDONOS DESDE
NUESTRAS RAICES"

Les entregaremos una imagen de una manzana donde podrán escribir algún
aprendizaje que se llevan del taller y que consideren que pueden asumir el
compromiso de integrar esto en su crianza, y esta vez deberán pegarlo en
la copa del árbol.
¡GRACIAS POR TU
ATENCIÓN, TU
PARTICIPACIÓN Y
CONTARNOS TU
EXPERIENCIA!

También podría gustarte