Está en la página 1de 2

Cuestionario

Platón, República
Textos de la Antología

Texto 19. Rep. V, 475b-477b


¿Cómo es caracterizado inicialmente el filósofo?
¿En qué se diferencian los filósofos (amantes de la sabiduría) de los filodóxos (amantes
de los espectáculos)? ¿Cuál es la diferencia ontológica que se establece respecto de
sus respectivos objetos de contemplación?
¿Cuál es el estado epistémico que le corresponde al amante de espectáculos?
¿Cómo son caracterizados aquí saber, opinión e ignorancia? ¿Cuáles son sus objetos y
qué gradación se establece entre ellos?

Texto 20, Rep. V 488e-480ª


¿Qué relación se establece entre la multitud de cosas bellas o justas y sus contrarios?
¿En qué sentido los términos “bello”, “doble”, “justo” resultan equívocos?
¿Por qué las creencias de la multitud acerca de las cosas bellas constituye una mera
opinión y no conocimiento?
¿Cómo son caracterizados aquí el filósofo y el filodoxo (amante de la opinión)?

Texto 21, Rep. VI, 506d-509c


¿Por qué Sócrates no puede referirse directamente al bien y se refiere a su vástago?
¿Cuáles son los elementos que intervienen en la visión y cuáles sus elementos
análogos en el plano inteligible?
¿Cómo es caracterizada la idea de bien? ¿En qué sentidos es causa? ¿Por qué no es
esencia (ousía)?
¿Qué estatuto tiene el discurso de Sócrates sobre el bien según lo que afirma luego de
presentar la analogía?

Texto 22, Rep. VI, 509d-511e


A partir de la lectura pormenorizada del texto, dibuje la línea dividida
¿A qué llama “imágenes” Sócrates? ¿Qué relación se establece entre las imágenes y las
otras cosas que integran la dimensión de lo sensible?
¿Qué consideraciones establece respecto de la verdad? ¿Cómo es entendida aquí?
¿En qué se diferencian el uso que el matemático y el dialéctico hacen respecto de las
imágenes?
¿Qué uso hace el matemático de lo visible? ¿Qué relación guarda con el estrato
inferior?

Texto 23, Rep. VII, 514ª-519d


¿Cuáles son los diversos estatos cognitivos del hombre en el relato de la caverna? ¿De
qué modo pondría en relación lo establecido en la línea con las instancias a las que
refiere aquí?
¿Cómo se entendida la educación en este mito?

¿Cuál es el objetivo de cada una de las alegorías estudiadas?


Texto 24, Rep. VII, 522e-525b
¿Cuáles son los objetos que invitan a despertar el intelecto?

Texto 25, Rep. VII, 531d-535ª


¿Cómo es caracterizado el dialéctico? ¿Qué relación se establece con las analogías
referidas? ¿En qué se diferencia de otras ciencias y, en particular, de la geometría?
Completar el esquema de la línea dividida a partir de este texto.
¿Qué rol ocupa la refutación (élenchos) en el proceso dialéctico?

También podría gustarte