Está en la página 1de 1

UNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD DE BIOANALISIS

Alumna: Daniela García Camacho Fecha: 09/10/2023 Sección: 2


Docente: Daniel Cabañas Hernandez

SÍNTESIS DE PROTEINAS
Es el proceso por el cual las células producen nuevas proteínas a partir de la transformación de la información
almacenada en su DNA y la transforman en moléculas de proteínas. Este proceso es esencial para la vida de todos los
organismos, ya que las proteínas desempeñan una variedad de funciones vitales en el cuerpo, como la estructura
celular, la regulación de procesos metabólicos, la respuesta a estímulos externos y la realización de tareas específicas
en el organismo.

Etapas de la síntesis de proteínas son:


TRANSCRIPCIÓN.
Ocurre dentro del núcleo de las células eucariotas, donde en cada nucleótido del DNA se ensambla con un determinado nucleótido del RNA.
La molécula helicoidal de DNA se desenrolla y deja accesible la cadena a partir de la cual se inicia la síntesis (armado) del RNA.
La enzima (polimerasa del RNA) que controla la reacción detecta una región de la secuencia del DNA, llamada promotor, que marca el punto
de inicio de la síntesis.
La RNA polimerasa lee la secuencia de bases nitrogenadas (adenina, uracilo, citosina y guanina) de la cadena de DNA y sintetiza una cadena
complementaria de RNA llamada RNA mensajero (ARNm). La ARN polimerasa sigue las reglas de complementariedad de bases, donde el
uracilo (U) reemplaza a la timina (T) en el ARNm.
El RNA da las instrucciones que determinan la secuencia de aminoácidos de una proteína, estas instrucciones se descifran leyendo los
nucleótidos en tripletes y así se determina el codón al que corresponde
Una vez que se completa la transcripción, el ARNm es liberado del DNA y sale del núcleo hacia el citoplasma, donde se llevará a cabo la
traducción.

TRADUCCIÓN
El ARNm pasa del núcleo al citoplasma donde el mensaje es traducido por los ribosomas que arman una proteína
El ARNm se une a un ribosoma
Los ribosomas leen el código de los codones, de manera secuencial. Cada codón especifica un aminoácido particular.
El RNA de transferencia (ARNt) transporta los aminoácidos al ribosoma y son llevados hasta ARNm
Se aparea el codón y el anticodón del ARNt, por complementariedad de bases, y de ésta forma se sitúan en la posición que les
corresponde.
Una vez finalizada la síntesis de una proteína, el ARNm queda libre y puede ser leído de nuevo.

Esquema sintesis de proteinas

Bibliografía
https://portalacademico.cch.unam.mx/materiales/prof/matdidac/sitpro/exp/bio/bio1/GuiaBioI/ANEXO_6SINTESIS.pdf
https://tomi.digital/es/99795/la-sintesis-de-proteinas?utm_source=google&utm_medium=seo

También podría gustarte